You are on page 1of 8

BUFETE POPULAR

CENTRO UNIVERSITARIO
DE IZABAL (2021)

VOLUNTARIO DE DIVORCIO (NUEVO)

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE

IZABAL.

LESVIA YOLANDA TIU PRADO DE SANTOS, de treinta y cuatro años de edad, casada,

Ama de casa, guatemalteca, de este domicilio; OLVIN WILI SANTOS REYES, de treinta y

siete años de edad, casado, guatemalteco, Licenciada en Trabajo Social, de este domicilio, ante

usted respetuosamente:

E X P O N E M O S:

I. DE LAS PROFESIONALES QUE NOS AUXILIAN: MARIO ROBERTO

CANIZALEZ actúa bajo el auxilio y dirección de la Abogada LORENA MARISOL

LEIVA MADRID y la señora MONICA JOSÉ BEDOYA CRUZ DE CANIZALES actúa

bajo el auxilio y dirección de la Abogada VEBILY HIRAIDA TEOS RECINOS, Asesoras

Jurídica del Bufete Popular del Centro Universitario de Izabal de la Universidad de San

Carlos de Guatemala. Así como la procuración del Estudiante de Derecho y Practicante del

Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, GUILLERMO ALFONSO

ALVAREZ SOLORZANO, lo cual se acredita con fotocopia de su carné del año dos mil

veintiuno.

II. DEL LUGAR QUE SEÑALAMOS PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Señalamos

como lugar para recibir notificaciones el Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez

de Guatemala, del Centro Universitario de Izabal, ubicado en la octava avenida entre once y

doce calles, segundo nivel, de la ciudad de Puerto Barrios, del departamento de Izabal.

III. DE LA RAZÓN DE NUESTRA GESTIÓN: Comparecemos por este medio a promover

JUICIO VOLUNTARIO DE DIVORCIO EN LA VÍA VOLUNTARIA con base a los

siguientes:

H E C H O S:

Procuración a cargo del Estudiante de la Facultad de Derecho y Practicante del Bufete Popular de la 1
Universidad de San Carlos de Guatemala – Guillermo Alfonso Alvarez Solorzano
I. Contrajimos matrimonio, Lesvia Yolanda Tiu Prado y Olvin Wili Santos Reyes, el día tres de

octubre del año dos mil ocho en el Despacho De Alcaldía Municipal del Municipio de

Livingston del Departamento de Izabal, el cual quedó inscrito en el Registro Civil del

Municipio de Livingston, departamento de Izabal bajo el número ciento cuarenta y cuatra

(144), extremo que prueba con la certificación de Matrimonio extendido con fecha siete de

Julio del año dos mil veintitrés por el Infrascrito Registrador Civil de las Personas del

Registro Nacional de las Personas del Municipio de Livingston, departamento de Izabal.

II. Dentro de nuestra relación marital, concebimos a nuestros tres menores hijos, JARED

JOSÉ SANTOS TIU, quien actualmente cuenta con trece años de edad y cuyo nacimiento

quedó inscrito en el Registro Civil del municipio de Puerto Barrios, Departamento de Izabal,

el cuatro de diciembre de dos mil quince, bajo el Documento de Identificación número tres

mil seiscientos once, ochenta mil ochocientos dos, un mil ochocientos uno (3611 80802

1801), extremo que acredito con certificación de Nacimiento extendido por el Infrascrito

Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las Personas del Municipio de

Guatemala, departamento de Guatemala con fecha nueve de junio del año dos mil veintiuno.

III. A la presente fecha nuestro menor hijo se encuentra bajo la guarda y custodia de su señora

madre MONICA JOSÉ BEDOYA CRUZ DE CANIZALES, manteniendo una relación

libre con su señor padre, en coordinación con la madre del menor.

IV. Al momento de contraer matrimonio adoptamos como Régimen Económico el de

Comunidad de Gananciales.

V. Por convenir a nuestros intereses y por tener más de un año de estar separados de cuerpos,

hemos decidido divorciarnos de mutuo acuerdo, y para el efecto, se presenta el proyecto de

convenio de Divorcio basado en los puntos siguientes:

BASES DE DIVORCIO:

2
BUFETE POPULAR
CENTRO UNIVERSITARIO
DE IZABAL (2021)

I. DE NUESTRO MENOR HIJO: La guarda y custodia de nuestro menor hijo, José Javier

Canizales Bedoya, estará a cargo de la madre del mismo, señora Monica José Bedoya Cruz

De Canizales.

II. DE LA RELACIÓN FAMILIAR: La relación de padre a hijo será de forma libre,

pudiendo el padre del menor, señor MARIO ROBERTO CANIZALES, con anticipación a

tomar cualquier decisión, en la forma más adecuada, pensando siempre en el bienestar de del

menor identificado.

III. DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA: El señor MARIO ROBERTO CANIZALES, se

compromete a proporcionar en concepto de pensión alimenticia para su menor hijo la

cantidad mensual de QUINIENTOS QUETZALES (Q 500.00). Pensión que garantiza con

los ingresos adquiridos de su trabajo en la Empresa MULTI SERVICIOS

CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA (MUSERCON S.A.), adjuntando para el efecto

la constancia laboral extendida por el Gerente de Puerto de la Empresa Multi Servicios

Continental Sociedad Anónima (MUSERCON S.A.), señor Julio Roberto de Paz Vasquez,

de fecha treinta de junio del año dos mil veintiuno, la que en original me permito adjuntar a

la presente demanda.

IV. DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA A FAVOR DE LA CONYUGUE: La señora

Monica José Bedoya Cruz De Canizales manifiesta expresamente que renuncia a la

pensión alimenticia que pudiere corresponderle a ella, por tener medios suficientes para su

subsistencia.

V. DE LOS BIENES ADQUIRIDOS: De los bienes adquiridos no se hace mención alguna,

porque no se aportaron ni adquirieron durante nuestro matrimonio.

F U N D A M E N T O DE D E R E C H O:

CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA:

Procuración a cargo del Estudiante de la Facultad de Derecho y Practicante del Bufete Popular de la 3
Universidad de San Carlos de Guatemala – Guillermo Alfonso Alvarez Solorzano
Artículo 1. Protección a la persona. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la

persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común.

Artículo 28. Derecho de petición. Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho

a dirigir, individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a

tramitarlas y deberá resolverlas conforme a la ley.

CODIGO CIVIL:

Artículo 154. Separación y divorcio. – La separación de personas, así como el divorcio, podrán

declararse: 1º Por mutuo acuerdo de los cónyuges; y 2º Por voluntad de uno de ellos mediante

causa determinada.

La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino después de

un año, contado desde de la fecha en que se celebró el matrimonio.

CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL:

ARTICULO 426. Mutuo consentimiento. - El divorcio o la separación por mutuo

consentimiento podrán pedirse ante el Juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere

transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que se celebró el matrimonio. Con la

solicitud deberán presentarse los documentos siguientes: 1º. Certificaciones de la partida de

matrimonio, de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas

de defunción de los hijos que hubieren fallecido; 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se

hubiesen celebrado y; 3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

ARTICULO 433. Inscripción en los registros. - La sentencia de separación, la reconciliación

posterior a ella y la sentencia de divorcio, serán inscritas de oficio en el Registro Civil y en el

de la Propiedad, para lo cual el Juez remitirá, dentro del tercero día, certificación en papel

español, de la resolución respectiva.

LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA:

4
BUFETE POPULAR
CENTRO UNIVERSITARIO
DE IZABAL (2021)

ARTICULO 2. Corresponden a la jurisdicción de los Tribunales de familia los asuntos y

controversias cualquiera que sea la cuantía, relacionados con alimentos, paternidad y filiación,

unión de hecho, patria potestad, tutela, adopción, protección de las personas, reconocimiento de

preñez y parto, divorcio y separación, nulidad del matrimonio, cese de la unión de hecho y

patrimonio familiar.

LEY DE TIMBRE FORENSE Y TIMBRE NOTARIAL:

ARTICULO 1. Se crea un impuesto, que cubrirán los Abogados y Notarios en ejercicio de sus

profesiones. Dicho impuesto se recaudará por medio de timbres o estampillas específicas para

el efecto, que se denominarán, según su clase y objeto, Forense y Notarial. Se exceptúan del

impuesto a que se refiere esta ley, los contratos autorizados por el Escribano de Gobierno y

todas las actuaciones de asuntos tramitados ante los bufetes populares de las universidades del

país.

ARTICULO 7. Quedan exceptuados de la obligación de cubrir los timbres creados por esta ley,

los Abogados y Notarios que actúen en el desempeño de sus atribuciones como funcionarios

públicos y devenguen sueldos del Estado, así como los Abogados asesores de los bufetes

populares de las universidades del país.

M E D I O S DE P R U E B A:

DOCUMENTOS:

I. Certificado de Matrimonio inscrito bajo la partida número un mil seiscientos treinta y cuatro

(1634) del Registro Civil del Municipio de El Estor, departamento de Izabal en fecha

veintisiete de abril del año dos mil quince, extendido en fecha nueve de Junio del año dos mil

veintiuno por el Infrascrito Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las

Personas del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala,

II. Certificado de Nacimiento de José Javier Canizales Bedoya, inscrito el cuatro de diciembre de

dos mil quince en el Registro Civil del Municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal

Procuración a cargo del Estudiante de la Facultad de Derecho y Practicante del Bufete Popular de la 5
Universidad de San Carlos de Guatemala – Guillermo Alfonso Alvarez Solorzano
bajo el Documento de Identificación número tres mil seiscientos once, ochenta mil

ochocientos dos, un mil ochocientos uno (3611 80802 1801), extendido en fecha nueve de

junio del año dos mil veintiuno por el Infrascrito Registrador Civil de las Personas del

Registro Nacional de las Personas del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala,.

III. Constancia laboral extendida por el Gerente de Puerto señor JULIO ROBERTO DE PAZ

VASQUE de la Empresa MULTI SERVICIOS CONTINENTAL SOCIEDAD

ANONIMA (MUSERCON S.A, con fecha treinta de junio del año dos mil veintiuno, a

nombre del señor Mario Roberto Canizales, con la cual garantiza la pensión alimenticia a

favor de su menor hijo José Javier Canizales Bedoya.

IV. PRESUNCIONES: Legales y humanas que los hechos se deriven.

Por lo que a usted atentamente dirigimos las siguientes:

P E T I C I O N E S:

DE TRAMITE:

I. Que se admita para su trámite el presente memorial y con los documentos adjuntos,

mandándose a formar el expediente respectivo.

II. Que se acepte el auxilio y dirección de las abogadas propuestas en la forma señalada y la

procuración indicada.

III. Que se tome nota del lugar indicado para recibir notificaciones y citaciones.

IV. Que se admita para su trámite en la vía voluntaria la presente DEMANDA DE


DIVORCIO.
V. Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba debidamente individualizados en el

apartado respectivo.

VI. Que se tenga por presentado en forma provisional el Proyecto de convenio y Bases de

divorcio presentado a la consideración del señor Juez en este memorial y que en su

momento sea aprobada en forma definitiva.

6
BUFETE POPULAR
CENTRO UNIVERSITARIO
DE IZABAL (2021)

VII. Que se señale día y hora para que las partes compadezcan a la audiencia, según lo

dispuesto por la ley.

DE FONDO:

I. Que al resolver en definitiva el presente proceso se declare CON LUGAR la presente

DEMANDA DE DIVORCIO que en la vía voluntaria promovemos.

II. Que se declare disuelto el vínculo matrimonial de los señores Monica José Bedoya Cruz

De Canizales y Mario Roberto Canizales.

III. Se extienda a nuestra costa y con las formalidades de ley la Certificación de la sentencia

para los efectos consiguientes.

IV. . Que se proceda a la anotación respectiva en la partida de matrimonio número un mil

seiscientos treinta y cuatro (1634) del Registro Civil del Municipio de El Estor,

Departamento de Izabal.

V. Que se declare la prohibición que la mujer use el apellido del marido.

C I T A D E L E Y E S: Fundamentamos nuestra petición en los artículos citados y en: 5, 7,

8, 10, 12, 25, 26, 28, 29, 31, 32, 34, 44, 45, 47, 48, 50, 51, 61, 63, 64, 65, 66, 67, 69, 70, 71, 79,

106, 112, 427, 429, 430, 431, 433 y 434 del Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107,

141, al 143 de la Ley del Organismo Judicial, 1, 2, 4, 8, 10, 11, 12, 13, 16 y 20 de la Ley de

Tribunales de Familia.

Acompaño tres copias del presente memorial y de los documentos adjuntos.

En la ciudad de Puerto Barrios, departamento de Izabal. El 12 de Julio del año 2,021.

F. MARIO ROBERTO CANIZALES

Procuración a cargo del Estudiante de la Facultad de Derecho y Practicante del Bufete Popular de la 7
Universidad de San Carlos de Guatemala – Guillermo Alfonso Alvarez Solorzano
EN SU AUXILIO:
Abogada: LORENA MARISOL LEIVA MADRID

F. MONICA JOSÉ BEDOYA CRUZ DE CANIZALES

EN SU AUXILIO:
Abogada: VEBILY HIRAIDA TEOS RECINOS

PROCURACIÓN.
GUILLERMO ALFONSO ALVAREZ SOLORZANO

You might also like