You are on page 1of 22

GESTIÓN DE SERVICIOS DE

ENFERMERÍA CLÍNICO Y COMUNITARIO

SEMANA 03

TEMA: Planeamiento
Estratégico: Misión y Visión
¿QUE ES EL
PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO?
PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO
Es un proceso que antecede al control de
gestión, el cual permite hacer el
seguimiento de los objetivos establecidos
para el cumplimiento de la visión, misión,
objetivos.

El Plan Estratégico es, básicamente, un plan


de actuación o de acción constante que
define los objetivos a conseguir dentro de
una empresa, ya sea mediano, largo o corto
plazo.
OBJETIVO DE UN PLAN
ESTRATÉGICO
El objetivo más importante del plan
es trazar un mapa que deje claro
cuáles son las principales acciones
y metas para conseguir un
resultado final establecido. En otras
palabras, convertir cada una de los
objetivos en acciones.

Estas metas también buscan


identificar cómo eliminar las
deficiencias, que puedan
presentarse en cualquiera de los
procesos.
¿Quién realiza el
Planeamiento Estratégico?

01 Este plan
directivos
lo
de
elaboran
cada
los
área:
marketing, relaciones públicas,
recursos humanos; así como
contabilidad, ventas, etc.

02 Eso sí, siempre es vital que cada líder


involucre a los integrantes de su equipo para
que aporten conocimientos, ideas y toda su
perspectiva para así identificar los
problemas y posibles soluciones y
oportunidades a futuro.
MOMENTOS DEL
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

1 2 3 4
Momento Cero Momento enunciativo Momento Analitico Momento de sintesis
ØPorqué el Qué es lo que hace explicativo : Analisis
Planeamiento que una organización FODA
Estratégico?
sea exitosa?
ØPara qué el PE?
ØA quién le interesa el

5 6 7
PE?

Normativo: Momento Momento tactico


formulacion de Estrategico operativo
objetivos
REQUISITOS DEL PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO

Definir los responsables de los Objetivos,


Políticas, Programas y Proyectos, en la
provisión de los bienes y servicios.

El Planeamiento Estratégico debe ser la


base para los Planes Operativos y la
Programación Presupuestaria.

El Planeamiento Estratégico precede al


El Planeamiento Estratégico debe definir
control de gestión:
los resultados esperados en la gestión. línea de base, avance de indicadores ,
metas y objetivos.
El Planeamiento Estratégico vincula las
líneas de acción y metas de corto plazo
con los objetivos estratégicos
COMPONENTES DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

1.VISIÓN
La visión de la empresa es el camino al cual se
quiere dirigir a largo plazo. Su definición sirve
de rumbo para orientar las decisiones
estratégicas de crecimiento y las de
competitividad.

2.MISIÓN
¿Quienes somos, Qué hacemos, para quiénes?
La misión es una descripción de la razón de ser
de la organización, establece su “quehacer”
institucional, los bienes y servicios que
entrega, las funciones principales que la
distinguen y la hacen diferente de otras
instituciones y justifican su existencia .
CORRECTA DEFINICIÓN DE LA
MISIÓN INSTITUCIONAL:

CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.


QUÉ HACE: DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS
FINALES (BIENES Y SERVICIOS QUE ENTREGA).
PARA QUIÉNES: IDENTIFICACIÓN DE LOS
USUARIOS O BENEFICIARIOS A QUIÉNES VAN
DIRIGIDOS LOS PRODUCTOS FINALES (BIENES Y
SERVICIOS).
CUÁL ES EL EFECTO QUE SE ESPERA LOGRAR:
(RESULTADO FINAL) EN LA POBLACIÓN OBJETIVO
A LA QUE SE DIRIGE SU ACCIONAR, A TRAVÉS DE
LOS PRODUCTOS PROVISTOS.
COMPONENTES DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
3. OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS

¿Dónde queremos ir?


¿Qué resultados esperamos lograr?

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Logros que se espera concretar en un
plazo determinado.
Constituyen el instrumento principal
para establecer los cursos de acción
preferentes en un plazo definido,
sobre los cuales se establecen los
grandes ítems de los recursos
necesarios.
Deben partir necesariamente de un
análisis situacional (diagnóstico) que
permita identificarlas brechas que
dificultan obtener el mejoramiento
esperado y los resultados que se
quiere alcanzar.
COMPONENTES DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
¿Cómo se redactan?
Evidenciar el cambio o transformación que se espera.
Evitar los verbos: “Contribuir”, “Fomentar”, “Procurar”
Responder a la ciudadanía hacia dónde se dirigen los recursos
asignados.
Responder sobre el Beneficio esperado para los usuarios.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Constituyen la base para el establecimiento de los


indicadores.
En el caso de entidades se fija O.E, que son los
referentes a tener en cuenta por los Programas que
dependen de éstas Entidades(Ministerios, Gobiernos
Regionales, Locales, etc.)
Un Objetivo Estratégico Institucional puede estar
relacionado con uno o más Programas.
¿QUE ES UN
PLAN
ESTRATEGICO?
UN PLAN ES EL DOCUMENTO QUE
RESUME EL PROCESO DE
PLANIFICACIÓN REALIZADO
PREVIAMENTE, Y QUE SE
REDACTA CON FINES DE TENERLO
ORDENADO, ESTRUCTURADO Y
QUE PERMITA SU CORRECTA
APLICACIÓN Y SUPERVISIÓN.
UN PLAN DEBE DECIR QUE HAY
QUE HACER, PARA QUÉ, EN QUÉ
MOMENTO, CANTIDAD, Y QUIEN
ES EL RESPONSABLE DE
HACERLO.
Pasos para hacer un Plan Estratégico

1. Misión, visión y valores de la empresa


2. Análisis/ Auditoría: de forma interna y
externa
3. Análisis FODA
4. Planificación de Objetivos
5. Estrategia
6. Plan de Acción
7. Plan Financiero
8. Medición de Kpis
9. Nueva Estrategia según resultados.
CONCLUIONES
-La Planificación es la primera etapa
del Proceso Administrativo.
-Un Plan debe tener objetivos,
actividades, presupuesto y
financiamiento.
-Un Plan se hace para resolver algo
que nos interesa, problemas de
salud pública, problemas
administrativos.
Un Plan se hace para lograr algo que
necesitamos
TRABAJO GRUPAL
·ELABORACIÓN DE MAPA
CONCEPTUAL SOBRE SOBRE
LOS MOMENTOS DEL PLAN
ESTRATÉGICO EN UN SERVICIO
DE ENFERMERÍA.

·FORMULAR VISIÓN Y MISIÓN


DE UN SERVICIO DE
ENFERMERÍA CLÍNICO Y
COMUNITARIO

You might also like