You are on page 1of 11

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONOCEMOS LOS COMBUSTIBLES FÓSILES QUE


EMPLEAMOS EN MI REGIÓN

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 6°GRADO FECHA: …… /10/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento


capacidades de evaluación
Explica el mundo físico 6°GRADO -Recoge datos de los Lista de
basándose en - Defiende su punto de vista combustibles fósiles para cotejo
conocimientos sobre los respecto al avance científico y validar su hipótesis y las
seres vivos, materia y tecnológico, y su impacto en la contrasta con información
energía, biodiversidad, sociedad y el ambiente, con base científica.
Tierra y universo. en fuentes documentadas con
respaldo científico. -Explica con base científica
- Comprende y usa
- Explica, en base a fuentes con sobre los combustibles
conocimientos sobre los
respaldo científico, la relación fósiles sus propiedades y
seres vivos, materia y
entre las características utilidades en mi localidad.
energía, biodiversidad,
observables de los cuerpos que
Tierra y universo.
predominan en sus átomos con las -Elabora un cuadro de doble
Evalúa las implicancias del fuerzas que y aplica estos entrada para identificar las
saber y del quehacer conocimientos a situaciones propiedades y usos los
científico y tecnológico. cotidianas. combustibles fósiles.

Propósito Explicar los diferentes tipos y uso de los combustibles fósiles


Evidencia Ficha explicativa los combustibles fósiles que usamos en mi comunidad.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
orientación al bien
padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común
-Los estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de la
Enfoque ambiental energía eléctrica de la comunidad, identificando su relación con el cambio climático,
adoptando una nueva cultura del agua.

Meta de aprendizaje: 6°: Emite juicios críticos o de valor con una opinión sustentada sobre el texto oral
escuchado, estableciendo argumentos, ejemplos y conclusiones.
Habilidades para la vida

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos Lapicero, lápiz, colores, etc.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Saludamos a los estudiantes y realizamos la oración de la mañana.


Damos la responsabilidad a un estudiante a repartir la siguiente sopa de letras.
ANEXO 1
Posterior a ello se anota en la pizarra la lista de palabras a encontrar , a modo
de carrera para ver quién logra encontrar más rápido.Se puede hacer en pares
, en grupos , etc.

Luego de ello se realizan las siguientes preguntas:


¿Qué palabras se ha buscado? ¿Les parece conocido o extrañas las palabras?
¿Conocen alguna de ellas? ¿ Las han escuchado o visto?
¿Dónde podremos encontrarlas? ¿Qué significan?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy explicaremos los diferentes tipos y uso de los combustibles fósiles

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

Observa lo siguiente:

Luego de leer surgen las siguientes interrogantes:


¿Cuál es la utilidad de cada uno de los objetos de las imágenes?
¿Cómo y con qué frecuencia los usan? ¿Cómo creen que se fabrican?

¿Cómo crees que es su proceso de elaboración?


¿Qué sucedería si ya no se fabrica más?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ----------------------------------------


Formulan la pregunta de indagación a partir de la situación leída:
¿Cómo influye el empleo de combustibles fósiles en la industria, en el ambiente y en la
localidad?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS -----------------------------------

Lee y selecciona las posibles respuestas al problema. Selecciona más de una:


a) Muchos de los productos que usamos en el hogar, se fabrican a partir de derivados del
petróleo.
b) El empleo del combustible fósil en la industria es beneficioso para todos.
c) Los combustibles fósiles se emplean en el funcionamiento de grande máquinas
industriales.
d) El mal uso de los combustibles fósiles puede contamina, el ambiente en el que vivimos
 Explica por qué seleccionaste las posibles respuestas:.
¿Por qué?

ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN ----------------------


Para validar las alternativas seleccionadas a la pregunta de investigación es momento de
buscar información.
Responde las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar
nuestras hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué información de los
combustibles fósiles necesitan? ¿Cómo explicarían los usos en la industria, ambiente y
localidad?
Elabora un plan de acción, que te guiará en la búsqueda de la información, su organización y
análisis.
¿Cómo influye el empleo de combustibles fósiles en la industria, en el ambiente y en la
localidad?
¿Cuáles son los ¿Qué acciones ¿Qué información ¿Qué materiales o
objetivos de mi realizaré? buscaré? ¿Dónde la recursos necesitaré?
investigación? buscaré?

RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ------------------------

Leen sobre las rocas y minerales. ANEXO 2


ESTRUCTURACIÓN DE LA NUEVA INFORMACIÓN --------------------------

Responde las preguntas:


- ¿Cómo se lleva a cabo la extracción del petróleo? ¿Cuál es su opinión al respecto?
- ¿Qué sucedería si se dejara de extraer el petróleo?
- ¿Consideran importante la extracción del petróleo? ¿Por qué?
- ¿Cuáles son sus principales derivados?
Sistematizan las propiedades y utilidades de los combustibles fósiles en el siguiente cuadro de
doble entrada. Acompañan con un dibujo o imagen:

COMBUSTIBLES
FÓSILES
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Propiedades

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

Usos

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

Compara tus respuestas iniciales con la investigación y observación de los videos señala si
coincide para validar o refutar tus hipótesis
Si tus respuestas iniciales fueron erróneas ¿Qué podrías hacer para corregirlas?
Para concluir tu investigación, completa el siguiente esquema utilizando lo aprendido hasta el
momento:

Explicaciones al inicio de la actividad Explicaciones finales


______________________________ ___________________________
______________________________ ___________________________
______________________________ ___________________________
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN ----------------------------------------
Sistematizan lo aprendido en un mapa mental los combustibles fósiles:

Organizamos dos equipos para realizar un debate. Un grupo estará a favor del empleo de
combustibles fósiles y otro en contra. Escribe las conclusiones finales del debate.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

¿El empleo de los combustibles fósiles son beneficiosos o perjudiciales? Marquen con una X
según estimen conveniente.

Beneficioso Perjudicia Por qué...


l

Los detergentes y jabones se


obtienen de los derivados del
petróleo.

Algunos automóviles emplean como


combustible el gas natural.

 Da a conocer las conclusiones sobre los combustibles fósiles.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Reflexionan respondiendo las preguntas:


- ¿Qué aprendimos?
- ¿Qué son los combustibles fósiles?
- ¿Por qué es importante la utilización de los combustibles fósiles en la industria y
nuestra localidad?
- ¿Cómo contribuyen en nuestra lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Recogí datos de los combustibles fósiles para
validar su hipótesis y las contrasta con
información científica.
Expliqué con base científica sobre los
combustibles fósiles sus propiedades y
utilidades en mi localidad.
Elaboré un cuadro de doble entrada para
identificar las propiedades y usos los
combustibles fósiles.

Reflexión:

 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?


 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Recoge datos de los Explica con base Elabora un
combustibles fósiles científica sobre los cuadro de doble
para validar su hipótesis combustibles fósiles entrada para
ESTUDIANTES y las contrasta con sus propiedades y identificar las
información científica. utilidades en mi propiedades y
localidad. usos los
combustibles
fósiles.
Sí No Sí No SÍ NO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO 1
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO 2

Los combustibles fósiles


1.1 ¿Por qué se les llama fósiles?
Un fósil es la evidencia de la existencia de un ser vivo
o de su actividad que ha quedado conservado en forma
de roca. Por esta razón, estos combustibles que
antaño formaron parte de seres vivos, hoy los
llamamos fósiles.
1.2 ¿Por qué los llamamos combustibles?
Porque esa materia orgánica, a lo largo de millones de
años, se fue transformando a través de distintos
procesos que la hicieron altamente energética, por lo
que actualmente se puede utilizar para producir
energía mediante su combustión.
El empleo del combustible fósil en la industria
Los derivados del petróleo se usan actividades diarias.
¿De qué manera benefician o perjudican los
combustibles derivados del petróleo?
Los combustibles derivados del petróleo
La combustión es la reacción química que ocurre
cuando algunas sustancias, denominadas combustibles, arden. Se producen agua, dióxido de
carbono y se libera mucha energía.
En la actualidad, el petróleo es el combustible más explotado. Permite producir energía
eléctrica. De él también se obtiene combustible para automóviles, aviones y grandes
máquinas. Además, sus derivados son la base de solventes, pinturas, jabones, detergentes,
ceras, explosivos, fertilizantes, asfaltos y lubricantes.
Para que el petróleo sea utilizado eficientemente, debe someterse al proceso de refinación

La refinación del petróleo


El petróleo crudo se extrae del interior de la tierra mediante la excavación de grandes
pozos. Luego, se almacena y se lleva a la torre de destilación.
Cuando el crudo llega a la refinería es sometido a un proceso denominado destilación
fraccionada. El objetivo de la torre de destilación es separar mediante calor, los diversos
componentes del crudo.
El petróleo crudo calentado se separa físicamente en distintas fracciones, diferenciadas
porque se evaporan a temperaturas específicas. Así de acuerdo con la temperatura se
obtienen gases, destilados ligeros, destilados intermedio, gasóleos y residuos

Petróleo

Es un aceite natural formado por una mezcla


compleja de hidrocarburos (compuestos de
hidrógeno y carbono) que se encuentra en
¿Qué es?
formaciones geológicas subterráneas de origen
sedimentario, de aspecto viscoso de color negro o
pardo - negruzco.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

La extracción se realiza mediante pozos, bien en


tierra o en el mar. Es posible, además, mediante
Extracción explotaciones abiertas, en el caso de estar
asociado a formaciones arenosas, próximas a la
superficie.

Mediante tuberías - oleoductos - que transportan


el crudo (petróleo sin refinar) hasta los puntos de
consumo, o de almacenamiento para su expedición
Transporte
en grandes buques tanque; también por
ferrocarril y carretera, aunque en mucha menor
extensión.

El petróleo ha reemplazado al carbón como fuente energética durante el siglo


XX.
Su destino son las refinerías. En ellas se realiza su destilación y
transformación en productos destinados al transporte, industria (incluyendo
siderurgia y metalurgia), en particular la petroquímica, o centrales térmicas
Destino para la producción de electricidad.

Carbón

Es una roca sedimentaria de aspecto y color


variables, desde el negro al pardo-negruzco,
formada fundamentalmente por carbono con
¿Qué es?
contenido variable de otros elementos,
principalmente hidrógeno, pero también azufre,
nitrógeno y oxigeno.

La extracción se realiza mediante minas, ya sea


excavando pozos y galenas subterráneos o en
Extracción
explotaciones abiertas al exterior (a cielo
abierto).

Transporte Mediante ferrocarril, carretera o barco.


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Hasta bien entrado el siglo XX fue la fuente


energética de mayor consumo. Se consumía en el
transporte, en siderurgia, metalurgia, en la
Destino industria petroquímica y en centrales térmicas
para producción de electricidad. Actualmente su
aplicación está casi exclusivamente reducida a
este último uso y en siderurgia.

Gas Natural

Es una mezcla natural de hidrocarburos gaseosos,


principalmente metano, junto con nitrógeno,
dióxido de carbono y sulfhídrico, que se
encuentra frecuentemente en yacimientos fósiles,
¿Qué es?
solo o acompañando al petróleo o en los lechos de
carbón. Procede igualmente de la transformación
de la materia orgánica acumulada entre los
sedimentos.

Se extrae de depósitos geológicos de gas, o bien,


Extracción asociado al petróleo, mediante pozos situados, al
igual que para el petróleo, en tierra o en el mar.

Mediante tuberías, gasoductos, que transportan


el gas desde los pozos de extracción hasta los
Transporte
puntos de consumo, o instalaciones de licuación
para su transporte en barco (buques metaneros).

Es la fuente de energía de mayor crecimiento de


consumo. Su destino son las centrales térmicas
para producir electricidad, la industria,
incluyendo siderurgia y metalurgia, en particular
Destino petroquímica. También como combustible en
viviendas e instalaciones de servicios para
calefacción y agua caliente, en donde está
desplazando casi totalmente a los productos del
petróleo, especialmente en países desarrollados.

¿ Sabías qué...?
Del consumo mundial de la energía primaria, el 77,2% proviene de recursos fósiles. Se
reparte de la siguiente forma: el petróleo supone el 30,6 %, el carbón el 25,8 % y el gas
natural el 20,8%. En España la producción de estos recursos es minoritaria.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

You might also like