You are on page 1of 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Semiología Radiológica
Código: 154006

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3


Examinar estudio de caso y aspectos generales en Angiografía y
fluoroscopia

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 90 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: jueves,
viernes, 29 de septiembre de 29 de octubre de 2023
2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Contextualizar al estudiante en la técnica de imagen utilizada en


radiología intervencionista, y su utilidad en el diagnóstico y tratamiento
del paciente.

Reconocer y analizar las cualidades que caracterizan esta


técnica de imagen como la más relevante en tratamientos de
terapia vascular.
La actividad consiste en:
Pre tarea: El estudiante realiza una revisión conceptual por medio de una
búsqueda selectiva de la información bibliográfica sugerida y las que
considere actualizadas en fuentes indexadas tipo journal y en redes
académicas.

Ciclo de la Tarea: Un hospital de cuarto nivel de atención en


salud, requiere tecnólogo en radiología e imágenes
diagnósticas para el manejo de un fluoroscopio de ultima
generación en el área de radiología intervencionista, y usted
ha sido pre – seleccionado. Lo citan para la entrevista de
trabajo y revisar si su perfil académico cumple con la
necesidad del servicio.

Como la oferta laboral es en una ciudad distinta a la que


usted en este momento reside, el empleador le solicita un
video donde pueda evaluar sus conocimientos sobre el apoyo
imagenológico que se necesita en el área de radiología
intervencionista.

Post tarea: Usted realiza un video donde demuestra su


interés para ser seleccionado en la oferta laboral y desde su
área, demuestra conocimientos sobre el equipo y los
estudios que el empleador requiere en el servicio,
definiendo así:

*¿Qué es un fluoroscopio?
*Estudios que se generan
*Utilidad diagnóstica y justificación
*Limitación diagnóstica y justificación
*Principales aplicaciones y usos médicos
Recuerde que su presentación personal, manejo del tema,
expresión y dinamismo en la comunicación, son vitales para que
pueda ser tenido en cuenta para la oferta laboral, ya que hay
muchos colegas que están aplicando a esta oferta, por todos los
beneficios que ofrece el empleador. Sea conciso con su
presentación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
● Revisar la agenda permanentemente, puesto que en ella puede
observar las fechas límite de entrega de la respectiva
actividad. Aportes realizados tres días antes de la fecha de
entrega no serán tenidos en cuenta como participación
individual.
● Informarse constantemente de parámetros generales del
curso, mensajes enviados en el foro de noticias y las
indicaciones entregadas en el foro general del curso.
● Realizar la lectura de los documentos compartidos en
las referencias bibliográficas.

En el entorno de Aprendizaje debe:


● Recopilar la información necesaria para presentar en el video.
Para ello, hacer uso de las diferentes fuentes de información
(libros técnicos, revistas especializadas, manuales, películas de
vídeo, etc.).
● El estudiante de forma individual aporta y realimenta los aportes
de los demás compañeros para filtrar la información relevante, de
la incorrecta o poco relevante.

En el entorno de Evaluación debe:

● Publicar el link de YouTube dando respuesta al requerimiento de


la actividad.
Evidencias de trabajo independiente:

Video de sustentación de la actividad, entrega link de YouTube en el


entorno de evaluación y seguimiento del aprendizaje.

Realimentación significativa y argumentada de todos los aportes


realizados por los integrantes del grupo en el foro colaborativo
Evidencias de trabajo grupal:

Participación en el foro colaborativo con la información que va a utilizar


para la realización del video, deben ser aportes concisos, claros no una
copia de la fuente, además de que se deben argumentar correctamente
en las fuentes bibliográficas pertinentes y por otra realiza debate
académico sobre los aportes de sus compañeros.
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en
el desarrollo de la actividad. Aportes realizados tres días antes de
la fecha de entrega no serán tenidos en cuenta para la calificación
individual.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades y que el enlace de la grabación sea funcional.

3. El video debe ser estético (nivel universitario) en su presentación


y el uniforme institucional es de uso obligatorio para la realización
del video.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias falsas, o proponer citas donde no hayacoincidencia entre ella
y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 90 puntos
Nivel alto: El estudiante socializa en el foro, todos los aportes
relacionados con el desarrollo de la tarea.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 20 puntos y 30 puntos

Participación Nivel Medio: El estudiante socializa parcialmente en el


en el foro
foro, todos los aportes relacionados con el desarrollo de la
colaborativo
tarea. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 10 puntos y 15 puntos
Este criterio
representa 30
Nivel bajo: El estudiante no participa del foro o no socializa
puntos del total de
todos los aportes relacionados con el desarrollo de la tarea.
90 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
actividad.
obtener entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El estudiante comenta en el foro todos los aportes


de sus compañeros, realizando comentarios sólidos, y argumenta
Segundo criterio los posibles errores encontrados.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 20 puntos y 25 puntos
Análisis de los aportes
de los compañeros
Nivel Medio: El estudiante comenta en el foro algunos de los
aportes de sus compañeros, pero sus comentarios no aportan
Este criterio
a la discusión y no los argumenta.
representa 25 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 10 puntos y 12 puntos
90 puntos de la
actividad Nivel bajo: El estudiante no realiza ningún comentario a los
aportes realizados por sus compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante refleja dominio del tema, es
conciso en sus apreciaciones, se presenta con el uniforme
institucional, da respuesta al problema planteado
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Tercer criterio de entre 28 puntos y 35 puntos
evaluación:

Presentación del Nivel Medio: El estudiante hace una lectura grabada, no


video refleja dominio del tema, no es conciso en sus apreciaciones,
no se presenta con el uniforme institucional, el entorno donde
Este criterio realiza el video no es de tipo académico-universitario
representa 35 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 2 puntos y 9 puntos
90 puntos de la
actividad Nivel bajo: El estudiante no presenta el video de acuerdo
a las indicaciones dadas en la guía, presenta y lee
diapositivas, o no lo presenta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Atentamente,

Director de curso.

You might also like