You are on page 1of 6

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE - MATEMÁTICA

RESOLVEMOS PROBLEMAS SOBRE LA VARIACIÓN DEL


CLIMA

 DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 0446
DOCENTE: Betty Vela Paima
GRADO Y SECCIÓN: 5° FECHA: 31 /08 / 2022

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias Desempeños Propósito Criterios de Instrumento


y Capacidades evaluación de
evaluación
Resuelve problemas -Mide, estima y Resolvemos  Estima y compara la Escala de
de cantidad. compara la masa de los valoración
problemas de temperatura para
- Traduce objetos, el tiempo
cantidades a variación del estimar la variación
(minutos) y la
expresiones clima del clima.
numéricas. temperatura usando la
EVIDENCIA
- Comunica su unidad de medida que
Resuelve  Emplea diversas
comprensión conviene según el
sobre los números problema; emplea problemas estrategias para
y las operaciones. recursos y estrategias tiempo y hallar la variación del
- Usa estrategias y de cálculo para hacer temperatura. clima.
procedimientos de
conversiones de
estimación y
cálculo. unidades de masa,
- Argumenta tiempo y temperatura,
afirmaciones expresadas con
sobre las números naturales y
relaciones expresiones decimales.
numéricas y las
operaciones.

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Carteles de bioseguridad
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Video de motivación
Tener listo la hoja fragmentada en doce partes  Lápiz, papel
que se le dará a los estudiantes.  Colores

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
 MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

 Arman la siguiente rompecabeza:


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Se dialoga sobre lo armado con las interrogantes


 Las temperaturas de un lugar, ¿en qué se miden?
 ¿Cuál es normalmente la temperatura máxima en verano?
 ¿Por qué es importante conocer la temperatura en las diferentes regiones?

 El reto a lograr el día de hoy es:

Resolvemos problemas de variación del clima

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Buscar sus propias estrategias
 Lavarse las manos por 20 segundos

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

Comprensión del problema

 Plantemos el problema:

Julio irá a Juliaca, Puno. Antes de salir del hotel, revisa las
temperaturas máxima y mínima para el día de hoy. ¿Cuántos
grados de diferencia hay entre estas temperaturas?

 Responden las siguientes preguntas:

 ¿A qué ciudades irá Julio?, ¿Cuánto es la temperatura máxima?,¿Cuánto es la temperatura


mínima?
 Explica con sus propias palabras lo que entendieron sobre el problema.

Búsqueda de estrategias

 Responde las preguntas:

 ¿Cómo resolverías el problema?


 Aplican tu estrategia para resolver el problema.
Representación

 Identifica la temperatura máxima y mínima marcándola en la recta:


| | | | | | | | | | | | | | | | | | |
| |
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Hallamos la diferencia entre las temperaturas para ello completa el esquema y compara. Realiza una
operación para hallar la diferencia entre las temperaturas.

Temperatura mínima Temperatura máxima

 Explican a sus compañeros como hallaron la superficie del río.


Formalización

 Se explica sobre la variación del clima.


TIEMPO (Tiempo meteorológico)
Son las características que presenta la atmósfera en un momento y lugar determinado.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Las unidades de medida de la temperatura es:

Planteamiento de otros problemas


 Resuelven otros problemas en una ficha de aplicación.

Reflexión
 Reflexiona y responde las siguientes preguntas: ¿qué problema resolvieron?, ¿cómo se
sintieron al resolver la situación?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, ¿por qué?; ¿Cómo hallaron la
variación del clima?; ¿Qué operaciones realizaron?

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

 Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizaron para hallar la variación del clima.
Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendieron en la actividad?, ¿Qué se utiliza para medir la temperatura?, ¿Cuáles son las
unidades de medida de la temperatura?, ¿Cómo hallaron la diferencia de la temperatura
máxima y mínima?, ¿Qué estrategia les resulto más fácil? ¿Por qué? ¿En qué situaciones de tu
vida cotidiana has resuelto problemas similares al de hoy?

Docente
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ESCALA DE VALORACIÓN

Nº Nombres y Apellidos de los Criterios de evaluación


estudiantes
Estima y compara la Emplea diversas estrategias
temperatura para estimar la para hallar la variación del
variación del clima. clima.

superando

superando
Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

You might also like