You are on page 1of 6

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE - CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONOCEMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ANTENAS DE

TELECOMUNICACIÓN
 DATOS INFORMATIVOS

 I.E.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
DOCENTE:
Área
GRADO Competencias
Y SECCIÓN: Desempeños Propósito
FECHA: Criterios
…./09/22de Instrumento
Enfoque transversal
y Capacidades Actitudes o acciones observables
evaluación de
ENFOQUE evaluación
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
CIENCIA Y
AMBIENTAL cotidianas,
5°GRADO y a actuar en beneficio de todas
Hoy vamos a lasPlantea
personas,
mis así como de los sistemas,
Escala de
TECNOLOGÍA - instituciones
Argumenta ycomo
medios es
compartidos de loscómo
el explicar que todos dependemos
explicaciones .
iniciales valoración
-Explica el mundo funcionamiento de las funcionan las a la pregunta de
físico basándose en antenas de telecomunicación antenas de investigación “¿Cómo
conocimientos sobre mediante la información telecomunicac funcionan las antenas
los seres vivos, confiable con conocimientos ión teniendo telecomunicación en
materia y energía, científicos y las en cuenta la los equipos
biodiversidad, Tierra y características para información tecnológicos?
universo. comunicarse a distancia en confiable Elabora y aplica un
-Comprende y usa un circuito emitida por las sobre los
plan de acción para
ondas electromagnéticas y avances
conocimientos sobre orientar mi búsqueda
antenas.
tecnológicos. de información, su
los seres vivos, materia
y energía, organización y análisis.
biodiversidad, tierra EVIDENCIA Explica con base
y universo. Ficha de científica sobre el
actividad. funcionamiento de las
-Evalúa las implicancias
del saber y del antenas de
quehacer científico y telecomunicación.
tecnológico.

  PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión • Lecturas sobre el aparato cardiovascular


Fichas de aprendizaje y ficha de extensión • Pizarra
Materiales necesarios para la motivación y • Plumones, colores, tijera, cinta de embalaje,
experimento • Lápiz, borrador

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ----------------------------------------------------

Se inicia la clase con un saludo cordial a los estudiantes y juntos recuerdan los acuerdos de la clase.

Se dialoga y recuerda que los acuerdos nos apoyan a convivir organizados y en armonía en nuestra aula.

Les invitamos a participar en el siguiente experimento:


Imán
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Tablita

Monedas

- Recuperamos lo que observan en las imágenes:

 ¿Qué materiales usaron?


 ¿Sabes qué características tiene el imán?
 ¿Por qué crees que las monedas están en esa posición? ¿Si la moneda más pequeña cambiara de
lugar con la moneda más grande crees que sería atraída por el imán?
 ¿Qué pasaría si quitáramos la tablita?
 ¿Algún elemento natural que no es observable ayudará a la atracción de las monedas por el
imán?, ¿Cuál es?

- Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:

Hoy vamos a explicar cómo funcionan las antenas de telecomunicación teniendo en cuenta la
información sobre los avances tecnológicos.

DESARROLLO-----------------------------------------------------------

Planteamiento del problema de indagación:

Pregunta de investigación

¿Cómo funcionan las antenas telecomunicación en los equipos tecnológicos?


Planteamiento de hipótesis

Se indica a las y los estudiantes, que no hay respuesta errada ,todo es válido mientras la hipótesis se relacione
con la pregunta de investigación, así que ellos pueden plantear conjeturas o posibles explicaciones a la pregunta
de indagación. Al terminar la actividad tendrán oportunidad de contrastar su respuesta inicial con la respuesta
final:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Elaboración del plan de acción


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Coméntales que para validar sus hipótesis podrían elaborar una secuencia de acciones que orienta a la búsqueda y
recojo de información:
 Responde las siguientes preguntas verbalmente: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar
nuestras hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué temas les permitirá explicar nuestras
indagaciones?
Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.

¿Cuáles son los objetivos de mi investigación?


¿Cómo funcionan
las antenas
¿Qué acciones realizaré?
telecomunicación
en los equipos
¿Qué información buscaré, en dónde lo haré y cómo la organizaré?
tecnológicos?

Escriben sus respuestas y socializan


o Recojo de datos y análisis de resultados
o Lo siguiente es procesar la información. En esta etapa, debes seleccionar la información más importante que
te ayude aportar describir el problema de tu comunidad. Es recomendable la elaboración de organizadores
de información:
Observa la siguiente imagen:

Después de
observar esta antena
de

telecomunicación mimetizada, se presenta en la ficha de actividad el texto a analizar.

¿Sabías que…? A nivel nacional, aproximadamente, el 87,5%


de los hogares del país acceden a telefonía móvil y solo el
23,4 % de la población usa la telefonía fija.

Luego se continúa desarrollando la ficha de actividad.

o Se crean grupos de 4 o 5 y se responden en papelógrafos las siguientes preguntas.


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Estructuración del saber construido

Presenta cada equipo su organizador y lo socializan.


 Pide a algunos estudiantes que compartan en voz alta sus respuestas.
Comparamos sus respuestas con la hipótesis que formularon al inicio
 Invita a algunos voluntarios a releer organizador visual por turnos e identificar la información
 ¿Por qué? ¿Cómo? ¿para qué?
Ahora, con ayuda del organizador visual que elaboraron en equipo, contrasta tu respuesta inicial con lo
que acabas de comprender sobre la pregunta de investigación: ¿Cómo funcionan las antenas de
telecomunicación en los equipos tecnológicos?

 Es momento de contrastar tu nueva información con las respuestas iniciales que te planteaste en relación
con tu pregunta de investigación.

¿Cómo funcionan las antenas de telecomunicación en los equipos tecnológicos?

Mi respuesta inicial: Lo que comprendí después de la indagación

Escribe tus conclusiones sobre la pregunta de investigación: ¿Cómo funcionan las antenas de
telecomunicación en los equipos tecnológicos?

Evaluación y comunicación

Se dialoga sobre la pregunta


 Se llega a un consenso de nuestro organizador visual que registra los datos informativos adecuados
 ¿Cómo organizamos nuestra información? ¿Por qué?
 ¿será importante utilizar un organizador visual? ¿Por qué?
Recuerda con ellos que es importante que expresen sus opiniones de manera ordenada y por turnos,
pensando en lo que dirán, sin salirse del tema y con un tono de voz adecuado.

En forma individual
 Desarrollan su ficha de actividades y un experimento que ayudará a entender sobre el imán, las ondas
magnéticas y como el aire interviene en esta experiencia
CIERRE ---------------------------------------------------------

 Se hace un recuento de las actividades realizadas el día de hoy en el aula


 Pregunta lo siguiente: ¿qué actividades realizamos para identificar la información?, ¿qué entendimos
de nuestra fuente confiable?, ¿cómo nos servirá esto para nuestro comunicarnos diariamente? Escucha
sus opiniones y realiza un cierre con las ideas dadas.
 Felicítalos por las actitudes de esfuerzo e interés que han demostrado.
 Evalúa con ellos si las normas acordadas fueron cumplidas; y si no lo fueron, qué hace falta para
conseguirlo.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Para trabajar en casa
Reflexionan respondiendo las preguntas:

- Reflexionan respondiendo las preguntas ¿Cómo se han sentido durante la indagación? ¿Qué
dificultades se les ha presentado? ¿Todos compartieron ideas similares?

Metacognición

 ¿Qué aprendimos?
 ¿Cómo aprendimos?
 ¿Para qué servirá lo aprendido?

ESCALA DE VALORACIÓN
DCIENCIA Y TECNOLOGÍA – CONOCEMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS
ANTENAS DE TELECOMUNICACIÓN
PROPÓSITO: Hoy vamos a explicar cómo funcionan las antenas de telecomunicación teniendo
en cuenta la información sobre los avances tecnológicos

ESTUDIANTES CRITERIOS
Plantea mis Elabora y aplica un Explica c o n b a s e
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
explicaciones plan de acción para científica C
O
iniciales a la orientar mi búsqueda s o b r e el
M
pregunta de de información, su funcionamiento de E
investigación organización y las antenas de N
T
“¿Cómo funcionan análisis. telecomunicación
A
las antenas R
telecomunicación en I
los equipos O

tecnológicos?
Lo Lo No Lo Lo No lo Lo Lo No
logr intentó lo logró intentó hizo logró intentó lo
ó hizo hizo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

You might also like