You are on page 1of 1

CAMINOS CRUZADOS

El concepto que hemos escogido es caminos cruzados ya que como se explicó en la historia del
cuento los personajes principales en este caso Roberto y Queca comienza desde un mismo punto
de partida en el cual ellos se encuentran estudiando en un mismo colegio. Sin embargo, en el
cuento ellos tienen un punto de encuentro que es cuando Queca le dice a Bobby “yo no juego
con zambos”.

Este encuentro se relaciona con la alienación que plantea Julio Ramón Ribeyro, ya que es a partir
de esta desconexión y rechazo que Bobby tomar decisiones que lo llevan a cambiar su rumbo de
vida y experimentar esta sensación de alienación. Es por ello que escogimos este concepto
porque queremos reflejar esta conexión indirecta que tienen los personajes que los lleva a tener
caminos separados, pero que de alguna forma estos caminos se ven influenciados por las
decisiones que tomaron antes.

Alienación: Pérdida o alteración de la razón, personalidad o de la identidad de una persona o de


un colectivo.

GRAMÁTICA VISUAL

Jerarquía:

- Las líneas son los elementos más atractivos y destacan de la imagen por su tamaño,
forma y color, ya que por ejemplo el fondo es un color claro suave y las líneas son colores
más intensos lo que crea un contraste.
- Se puede decir que se trata de una jerarquía superior, ya que también lo que se busca
resaltar en esta pieza son las líneas, ya que representa la esencia del cuento.
- Luego, el siguiente elemento sería los círculos negros sobre estas líneas, ya que, al estar
sobre el elemento con mayor jerarquía, resalta al generar contraste debido al color
negro.

Unidad: Hay unidad en la pieza, ya que los caminos y círculos se repiten en varias partes de la
pieza y son un elemento común; esto ayuda a crear un sentido de unidad. La pieza, al verla, se
percibe como un todo y no como piezas separadas, ya que cada elemento le brinda sentido a la
gráfica.

You might also like