You are on page 1of 25
aa : : 1b % N 2PALIDAD Provincial DE Nasca betas pao Dewar nl pablo 2 ere ua eammin amen ORDENANZA MUNICIPAL N° 0”- 2013 - MPN Nasca, ELALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA ‘VISTO: ’ En Sesién de Concejo Extraordinaria del 06 de Diciembre del 2013, el Informe N° 244-2013-GAJ/MPN/LOP, de la Gerencia de Asesoria Juridica, sobre la aprobacién del proyecto, puesto a consideracién en el Pleno tiel Concejo, sobre la Ordenanza Municipal y el Regiamento que regula la prestacién del servicio de taxi y colectivos en la provincia de Nasca;y CONSIDERANDO: Que, conforme al articulo 194° de la Constitucién Politica del Estado, ssa modificado por la Ley de Reforma Constitucional N° 27680 del Capitulo IV sobre Descentralizacién que dispone que las Municipalidades son Organos de gobierno local, con autonomfa politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia concordante con el articulo II de la Ley N° 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades; Que, en concordancia con la autonomfa politica que gozan las municipalidades de conformidad con el mismo precepto constitucional ha otorgado expresamente al Concejo Municipal la funcién normativa en los asuntos de su competencia; Que, el numeral 2.2 del inciso 2 del articulo 73° de la Ley 27972 - Ley Orgénica de Municipalidades, sefiala la atribucién de la administracién municipal de regular el servicio de transporte publico dentro del ambito de su Jurisdiccién y a tenor de lo facultado en el articulo 9° de la norma antes acotada, el Concejo Municipal es competente para aprobar, modificar o derogar Ordenanzas y dejar sin efecto, los Acuerdos de Concejo; Que, el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC publicado en el Diario (Oficial El Peruano, el dfa 22 de Abril del 2009, aprueba el Nuevo Reglamento Nacional de ‘Administracién de Transportes, el mismo que deroga el Decreto Supremo N° 009-2007-MTC sus modificaciones. Decreto Supremo N° 023-2004-MTC, Decreto Supremo N° 031-2004- MTC, Decreto Supremo N° 038-2004-MTC, Decreto Supremo N° 025-2005-MTC, Decreto Supremo N° 019-2006-MTC, Decreto Supremo N° 004-2007-MTC, Decreto Supremo N° 001- 2008-MTC, entre otros; Que, desde dicha perspectiva jurfdica, la Municipalidad puede expedir el Reglamento con el cardcter de regulacién de las actividades de transporte ublico dentro del ambito de su jurisdiccién, el mismo que debe obedecer a una necesidad y criterlo técnico, que asf lo estimen y observando lo propuesto por la Sub Gerencia de Transporte Urbano, existe la necesidad probada de expedir la Ordenanza y el Reglamento que regula la prestacién del Servicio de Taxi y Colectivos en la provincia de Nasca; por lo que se hace necesario adecuar las disposiciones. municipales acorde con el Nuevo Reglamento de Transporte; 6s MuniciPALiDAD PROVINCIAL DE NASCA a trabojndo pore bienetr de puedo 029 Estando alo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el articulo 9, numeral 8 y articulo 40 de la Ley N° 27972 Orgdnica de Municipalidades, Ley 27181, Ley General de Transporte y Transito Terrestre; los miembros del Pleno del Concejo Provincial de Nasca aprobaron por mayorfa, la siguiente: ORDENANZA QUE REGULA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TAXI Y COLECTIVOS EN LA PROVINCIA DE NASCA ARTICULO PRIMERO.- APROBAR, la Ordenanza y el Reglamento que regula la prestacién del Servicio de Taxi y Colectivos en la provincia de Nasca, compuesta cuatro titulos, veinticuatro articulos, dos disposiciones finales y cuatro dos disposiciones transitorias, que forman parte de la presente Ordenanza. ‘ - La.presente Ordenanza Municipal y el Reglamento, ent ARTS SERN cntcab St publicaden, pal yo Res} eee ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR, a la Sub-Gerencia de Transporte Urbano, Inspectors Municipales de Transporte de la Municipalidad Provincial de Nasca, asi como a la Policfa Nacional del Perd, el cumplimiento de la presente Ordenanza. .- ENCARGAR, a la Sub-Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional, la debida difusién de la presente Ordenanza. ARTICULO OUINTO.- DISPONER, que el responsable del Portal Institucional de la Municipalidad Provincial de Nasca (www.muninasca.gob.pe) realice la publicacion de la presente Ordenanza y su Reglamento que regula la prestacién del servicio de taxi y colectivos en la provincia de Nasca. POR TANTO: REGISTRESE, PUBLIQUESE, CUMPLASE Y ARCHIVESE bg je y ww Municipauipab Provincia De Nasca _tabajando por el bionestar del pueblo 000293 REGLAMENTO DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 018-2013-MPN QUE REGULA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TAXI Y COLECTIVOS EN LA PROVINCIA DE NASCA DISPOSICIONES GENERALES TTULO OBJETO, FINALIDAD, ALCANCE, ABREVIATURAS, DEFINICIONES Y COMPETENCIAS ARTICULO 4. OBJETO La presente Ordenanza tiene por objeto reglamentar el Servicio dé Transporte Publico de Pasajeros en vehiculos de ta clasificacién vehicular M1, en las modalidades de taxi y colectivo, en la jurisdiccién de ta provincia de Nasca, determinando las condiciones de acceso y permanencia, el disefio de rutas en las cuales se puede explotar el servicio, la cantidad de vehiculos del servicio, y e bleciendo el régimen sancionador ante la comisién de infracciones y los incumplimientos a las disposiciones contenidas en la presente Ordenanza, ARTICULO 2.- FINALIDAD La presente Ordenanza tiene por finalidad garantizer las condiciones de calidad y seguridad de la prestacién del Servicio de Transporte Pablico de Personas en vehiculos de la clasificacién vehicular M1 ‘en la provincia de Nasca, fomentando el uso racional de la infraestructura de transporte, la movilidad sostenible, la mejora del servicio y la calidad de vida de los usuarios. ARTICULO 3. ALCANCES O AMBITO DE APLICACION La presente Ordenanza es aplicacién dentro de! 4mbito territorial de la provincia de Nasca y es de cumplimiento obligatorio para los conductores, propietarios de vehiculos, y person: autorizadas para prestar el Servicio de Transporte Publico de Personas en las modalidad juridicas de Taxi y Transporte Colectivo en la provincia de Nasca. ARTICULO 4.- ABREVIATURAS Para los fines de aplicacion de la presente Ordenanza, se entiende por: 1. AFOCAT.- 2. CAT. 3. CITV.- 4. SGTU- 5. MPN. ‘Asociacion de Fondos contra Accidentes de Transito. Certificado contra Accidentes de Transito. Certificado de Inspeccién Técnica Vehicular Complementaria. ‘Sub Gerencia de Transporte Urbano Municipalidad Provincial de Nasca. 6. INDECOPI.- Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de ta Propiedad intelectual MTc.- NTP. PNP. 10. TC.- Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Norma Técnica Peruana, Policia Nacional del Peru. Tarjeta de Circulacion v v MunNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA trabajando por ol bienestr del pueblo 00029 11. RNAT.-Reglamento Nacional de Administracién de Transport. 12. NV. Reglamento Nacional de Vehiculos 13. SOAT.- Seguro Obligatorio contra Accidentes de Transit. 14, SUNARP.-- Superintendencia Nacional de los Registros Publicos. 18. SUNAT- Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria 16. UPA. Texto Unico de Procedimientos Adminstrativos de la Municipalidad Provincial de Nasca. ARTICULO 8.- DEFINICIONES, 1. Acelén de Control.- Es la intervencién que realiza la SGTU a través de los Inspectores Municipales de Transporte. La accién de control tiene por objeto verificar el cumplimiento de las disposiciones de la presente Ordenanza, normas complementarias, resoluciones de autorizacién y condiciones de acceso y permanencia del servicio prestado, 2. Acta de Control.~ Es el documento suscrito por el Inspector Municipal de Transporte en el que se hace constar los resultados de la accién de control de campo 0 mediante medios electrénicos, Rematendoe © digitales, conforme con lo establecido por la presente Ordenanza 3. Auditorias Anuales del Serviclo de Transporte Piblico de Personas en Ia provincia de Nasca.- Es la revision realizada por personal calificado por la Sub Gerencia de Transporte Urbano, para la verficacién de las condiciones de acceso y permanencia en el servicio por parte de las empresas autorizadas, vehicules, conductores, cobradores ylu operadores de la infraestructura complementaria de transporte, La auditoria anual de servicios puede incluir acciones especificas de fiscalizacion de campo y de gabinete. 4. Autorizacién del Servicio.~ Es el titulo habilitante otorgado por la Municipalidad provincial de Nasca mediante el cual se autoriza a las personas juridicas a prestar el servicio de transporte pBdblico de personas en éreas de la provincia de Nasca, en las modalidades de tax! o colectivo, siempre que acrediten cumpiir con todos los requisitos y condiciones para su obtenci6n. 5. vCondiciones de Seguridad.- Es conjunto de exigencias de cardcter técnico que deberan ‘cumplir las empresas autorizadas con el objeto de minimizar el riesgo de la ocurrencia de accidentes de trénsito u otros siniestros durante la prestacién del servicio, 6./Condiciones de Acceso y Permanencia.- Es conjunto de exigencias de cardcter tecnico, organizativo, juridico y operacional que se deben cumplit para acceder ylo permanecer autorizado para prestar el servicio de transporte piblico regular de personas; 0 permite! ‘acceso y/o permanencia en la habilitacién de un vehiculo, conductor o infraestructura complementaria de transporte. Corresponde a la SGTU verificar el cumplimiento de las ‘condiciones de acceso y controlar el cumplimiento de las condiciones de permanencia. 7. Conductor de! Servicio de Transporte.- Es la persona natural, titular de una licencia de ‘conducir vigente, que de acuerdo a las normas establecidas en la presente Ordenanza y a las relacionadas al trénsito, se encuentra habiltado por ia Municipalidad provincial de Nasca para ‘conducir un vehiculo destinado al servicio de transporte publico de personas. & Contrato de Vinculacién.- Es aquel contrato suscrito entre el propietario de la unidad vehicular y la empresa autorizada, por el cual ésta ltima asume la administracién, el uso, el mantenimiento, la operacién y la responsebilidad administrativa que se genere sobre la unidad vehicular del propietario, la cual formaré parte de la flota habiltada de la empresa, conforme @ lo establecido en la presente Ordenanza. xy ‘ be MunicipauipaD Provincial DE NAsca +S ! trabejando por el bienestar del pueblo 000291 9. Credencial de! Conductor.- Es el camet o fotocheck que acredita, identifica y habilita al conductor a prestar el servicio de transporte piiblico de personas. 10. Depésito Municipal de Vehicules.- Es el local autorizado para el internamiento de vehiculos provisto de equipamiento y seguridad, de acuerdo con lo establecido en las normas municipales vigentes. 7 11. Fisealizacién de Campo.- Es la accién de supervision y control realizada por el Inspector ‘Municipal de Transporte al vehiculo, @ la empresa autorizada, al conductor a la infraestructura ‘complementaria de transporte terrestre del servicio de transporte piiblico de personas, con el objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones, deberes y disposiciones establecidas en la presente Ordenanza y sus normas complementarias, detectando infracciones, y adoptando ‘cuando corresponda las medidas preventivas y correctivas correspondientes. 12, Fiscalizacién de Gabinete:- Es la evaluacién, revision o verificacién realizada por la SGTU, del ‘cumplimiento de las condiciones legales, técnicas y operacionales que determinaron el otorgamiento de la autorizacién 0 concesién para prestar el servicio de transporte piblico de personas, detectando infracciones y adoptando cuando corresponda las medidas preventivas y correctivas correspondientes. 418, Flota.- Es el numero de unidades vehiculsres debidamente habilitadas con las que cuenta una /- empresa autorizada para prestar el servicio de transporte publico regular de personas en una ruta determinada. En ningun caso, fa flota habiltada seré mayor a la flota requerida. La hablitacion se acredita mediante el TC. \) 14, Habilitacién Vehicular.- Es el procedimiento mediante el cual a Municipalidad Provincial de ¥ |/ Nasca autoriza un vehiculo para prestar el servicio de transporte pliblico de personas, luego de verificado el cumplimiento de las condiciones legales, técnicas y operativas previstas en la presente Ordenanza, normas complementarias y en las normas reglamentarias nacionales. ) 15. Imputacién de Cargos.- Es el acto administrativo emitido por la SGTU que da inicio a un procedimignto sancionador, conforme con lo establecido por la presente Ordenanza. Infraccién.- Se considera infraccién a las normas del servicio de transporte pilblico regular de personas a toda accién u omisién expresamente tipficada como tal en la presente Ordenanza Infraestructura Complementaria del Servicio de Transporte Pablico.- Es el inmueble en el que las personas juridicas autorizadas para prestar el servicio de colective urbano, mantienen sus oftcinas administrativas y sus estacionamientos vehiculares. Inspector Municipal de Transporte.- Es la persona designada por la Municipalidad Provincial dde Nasca para verificar el cumplimiento de los términos, deberes, obligaciones y condiciones de / la prestacién del servicio de trensporte pilbico de personas meciante la accién de control ‘Asimismo, supervisa y detecta infracciones a las normas del servicio de transporte, encontréndose facultado para intervenir, solicitar documentacion, levantar actas de control elaborar informes y aplicar las medidas preventivas, segin corresponda 419, Intervalo de Paso.- Es el tiempo que transcurre entre el paso de los vehicules de una misma ruta, en un sentido, por un punto de referencia. 20, itinerarlo.- Es la relacién nominal correlativa de les vias que recorre una ruta de transporte de personas, 21. Longitud de Recorrido.- Es la cantided de kilémetros resultante del recorrido de ida mas el recorrido de vuelta de una ruta determinada. —/ 22, Paradero Inicial y/o Final del Servicio de Colectivo- Es el lugar donde el vehiculo det servicio de transporte inicia’o culmina el recorrido de una ruta determinada, embarcando o desembarcando pasajeros. i -23, Paradero del Servicio de Colectivos.~ Es e! punto de parada autorizado provisto de mobitiario ylo sefialzacién, localizado en las vias que forman parte del recorrido autorizado de una ruta y que es ullizado para el embarque y desembarque de personas. 2 ts Municiraupad PRoviNcIAL DE Nasca, | trabajando pore! bienestar del puebio ee 24. Persona Juridica Autorizada para prestar el Servicio de Colectivo o Transportista.- Es quella persona juridica autorizada por la MPN para prestar el servicio de colectivo Urbano con vehicuios habilitados. 25. Propietario del Vehiculo del Servicio de Colectivo.- Es la persona natural o juridica cuya titularidad de la propiedad vehicular se encuentra inscrita y vigente en el Registro de Propiedad Vehicular de la SUNARP. 26, Punto de origen y de destino.- Es el lugar desde,el que se inicia el recorrido de una ruta y donde se localiza el Paradero Inicisl. Y el lugar en el que finalize el recorrido de una ruta y donde se localiza el Paradero Final 27. Registro Vehicular del Servicio de Colectivo- Es el procedimiento generado ‘automaticamente al momento de emitir la TC respecto de un vehiculo de una empresa autorizada, 28, Representante Legal.- Es la persona natural inscrita en la SUNARP, con poder vigente y facultada por la empresa autorizada para realizar todo tipo de trémite ante fa MPN. 29, Resolucién de Sanci6n.- Es el acto administrative emitido por la SGTU mediante el cual se imponen sanciones ante la comisién de infracciones y contravenciones de las normas de! ~ 77>, servicio de transporte piiblico de personas y las condiciones de acceso y permanencie. 30, Retiro vehicular.- Es el procedimiento mediante el cual un vehiculo es retirado formalmente de la flota habilitada de una empresa autorizada, Luego de aprobada la solicitud presentada, el TC queda autométicamente cancelada y, por tanto, el vehiculo esta impedido de prestar el servicio v de transporte piblico de personas en la flota de la empresa autorizada. 31, Ruta del Servicio de Colectivo.- Es el itinerario 0 recorrido autorizado @ una empresa de transporte autorizada, 32. Servicio de Transporte Colectivo.- El Servicio de Transporte Colactivo, es la modalidad de servicio de transporte pablico de pasajeros realizado con continuidad, regularidad, generalidad, obligatoriedad y uniformidad para satisfacer las necesidades colectivas de viaje de cardcter general, con rapidez, comodidad y seguridad, a través de una ruta determinada, en el que s6lo esté permitido el viaje de personas sentadas de acuerdo al numero de asientos diseftados riginalmente de fabrica. Dicho servicio se presta de un punto de origen a un punto de destino, con embarque y/o desembarque de pasajeros establecidos en la ruta autorizada. Sorvicio de Taxi.- Es el servicio piblico especial de personas de ambito provincial prestado en VehiculosM1 conforme con la calificacién establecida en el RNV, que tiene por objeto la movilizacién de personas desde un punto de origen hasta uno de destino sefialado por quien lo contrata, de forma individual y por la capecidad total del vehiculo, el servicio de taxi se caracteriza por su no sujecién a rutas,itinerarios y horerios. 34, Sustitucién Vehicular.- Es el procedimiento por el cual la empresa autorizada reemplaza a un vehiculo retirado de su flota habiltada. 36. Usuario.- Es la persona natural que utiliza el servicio de transporte pblico regular de personas 2 cambio del pago de una tarifa, 36. Vehiculo del Servicio de transporte de Taxi o Colectivo- es el vehiculo automotor correspondiente a la categoria vehicular M1 de acuerdo con lo establecido RNV, que cumple con las caracteristicas y requisitos establecidos en la presenta ordenenza y en los regiamentos acionales. te Municirauipap Provincial pe Nasca i ee ieee 000289 TITULO DE LOS ORGANOS Y COMPETENCIAS Y DE LAS CLASIFICACIONES ARTICULO 6 - De la autoridad competente: La Municipalidad provincial de Nasca es la Autoridad Competente para regular y reglamentar el Servicio de Transporte Publico de Personas mediante: f * El Concejo Municipal * LaAlcaldia La Gerencia de Desarrollo Urbano © La Sub Gerencia de Transporte Urbano + Los Inspectores Municipales ‘+ Le Policia Nacional del Pert y ARTICULO 7.- De las. competencias del Concejo Municipal y la Alcaldia Las competenciss del Concejo Municipal y la alcaldia se rigen por lo establecido en la Ley 27972, Ley COrgénica de Municipalidades; Ley 27181, Ley General del Transporte y Transito Terrestre; el Decreto ‘Supremo 017-2009-MTC, Reglamento Nacional de Administracién de Transporte, y Decreto Supremo 016-2009-MTC, Reglamento Nacional de Transit. ARTICULO 8.- La MPN tiene las siguientes competencia: LOTT “But Normativa: Tiene competencia para proponer y emir las normas complementarias @ la presente lenanza, necesarias para la gestién y la fiscalizacion del servicio de transporte publico, de nformidad con |a ley y los reglamentos nacionales. w 8.2 De gestion: tiene competencia para: ‘a. Otorgar todo los titulos habilitantes para la prestacién del servicio de transporte public de personas, asi como sus actos modificatorios. b. Otorger las autorizaciones para prestar los servicios de taxi 0 el servicio de Transporte Colectivo dentro de su émbito territorial. cc. Emitir las TC que acreditan la habilitacién de los vehiculos para brindar los servicios de taxi y transporte colectivo. d. Determinar el nimero de vehiculos que deben prestar el servicio de taxi y el servicio de colectivo en la jutisdiccién de la provincia de Nasca, considerando las caracteristicas de la oferta y la demanda por el servicio, su cobertura y la mejora de la movilidad, previo informe técnico. ‘e. Establecer, en caso se requiera, las zonas 0 reas territoriales por las cuales se pueden desplazar los vehiculos destinados al servicio de taxi 0 colectivo, asi como las medidas de gestion de trénsito neceserias, previo informe técnico. { Habiltar la infraestructura complementaria de transporte del servicio de taxi y Transporte Colectivo en su ambito territorial, segiin lo establecido en la presente ordenanza. 9. Autorizar y establecer paraderos del servicio de taxi y colectivo. MunicipaiDAD PROVINCIAL DE Nasca trabejando pore bene del puto 000 8.3 De fiscalizacion: a. Realizar las acciones fiscalizadoras del Servicio de Transporte Publico de Personas mediante la supervision, deteccién de infracciones, imposicién de sanciones y ejecucién de las mismas por infraccién 0 inobservancia de las normas 0 disposiciones que regulan dicho servicio, en la provincia de Nasca. b. Fiscalizar, de acuerdo con las normas sobre la materia, a los operadores de infraestructura complementaria de transporte terrestre, @ efectos de que se mantengan las condiciones que determinaron la emision del certficado de habilitacion. ‘Ademés de las competencias antes sefialadas, la SGTU tiene las funciones y/o atribuciones establecidas en las normas legales referidas al transporte terrestre. La Municipalidad provincial de Nasca podré tercerizar la supervision y deteccién de infracciones y contravenciones a la presente Ordenanza a entidades privadas de conformidad con las normas legales sobre la materia. ARTICULO 9.- LA CLASIFICACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO EN VEHICULOS M Las modalidades de prestacién del Servicio de Transporte en vehiculos M1.en la provincia de Nasca, sson las siguientes: SERVICIO DE TAXI: Es la modalidad del servicio de taxi prestada por personas juridicas debidamente autorizadas por la SGTU. Las personas juridicas bajo esta modalidad deben contar con una flota minima de cinco (5) unidades vehiculares. Cada vehiculo contaré con una TC para prestar el servicio de Taxi. Los vehiculos del servicio de taxi deberan portar un sistema de comunicacién interconectado, que h deberd permitr ia comuunicacion permanente y continua entre todos los vehiculos de su fiota. " Le persona juridica contaré con una central de comunicacién que permita la permanente comunicacién ccon su flota vehicular. SERVICIO DE COLECTIVO: Es la modalidad del servicio de transporte de personas en vehiculos M1 que es prestada por personas juridicas debidamente autorizadas por la SGTU. EI Servicio de Transporte Colectivo, es la modalidad de servicio de transporte piiblico de pasajeros realizado con continuidad, regularidad, generalidad, obligatoriedad y uniformidad para satisfacer las necesidades colectivas de Viaje de cardcter general, con rapidez, comodidad y seguridad, a través de una ruta determinada, en el que sblo esta permitido el viaje de personas sentadas de acuerdo al numero de asientos disefiados originalmente de fabrica. Dicho servicio se presta de un punto de origen @ un punto de destino, con embarque y/o desembarque de pasajeros establecidos en la ruta autorizada, Las personas juridicas bajo esta modalidad deben contar con una flota minima de diez (10) unidades Vehiculares y como maximo la cantidad de unidades requeridas de acuerdo a la necesidad de la ruta establecida por un estudio técnico o plan regulador. Cada vehiculo contaré con una TC para prestar el servicio de Transporte Colectivo. Municirauipap PRrovinciaL DE Nasca, srabeendo por ol blenestar del puso 00028 TITULO I DE LOS TITULOS HABILITANTES PARA PRESTAR EL SERVICIO ARTICULO 10.- De la Autorizacién de Servicio. La autorizacion del Servicio es el titulo habiltante que autoriza a una persona juridica para la prestacién del servicio de taxi o de colectivo, segin su modalidad ‘correspondiente. Su obtencién y vigencia esta condicionada al cumplimiento de los requisitos y condiciones de acceso y permanencia establecidos en ‘la presente ordenanza, las obligaciones

You might also like