You are on page 1of 5

Exp.

N° :
Sec. : FREDDY ALATA
RAMIREZ
Escrito N° : 01
Motivo: DEMANDA DE AUMENTO
DE ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CIUDAD DE


MARCONA:

WILLIAM JESUS ACOSTA AYCHO, identificada con


DNI N° 75873140, con domicilio real PPJJ TUPAC
AMARU MZ F LOTE 12 en la ciudad de Marcona ,
provincia de Nasca, departamento de Ica , con domicilio
procesal en PPJJ TUPAC AMARU MZ K 2 LOTE 39 de
la ciudad de Marcona, , asimismo señalando casilla
electrónica 125737, ante Usted, con el debido respeto me
presento y digo:

I. PETITORIO:
Que, Invocando Tutela Jurisdiccional Efectiva con Sujeción a
un Debido Proceso y Teniendo Legitimidad para Obrar, recurro a su Despacho para
interponer DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS acción que la dirijo
contra mi padre JUAN WILLIAM ACOSTA BACA , con DNI Nº 22083560,
domiciliado en PPJJ TUPAC AMARU MZ O LOTE 18 distrito de Marcona, provincia
de Nasca y departamento de Ica.

II. FUNDAMENTOS DE HECHOS DEL PETITORIO:


Primero. - Que, habiendo tenido un proceso de prorrateo de alimentos en favor de mis
hermanos y hacia mi persona donde se les otorga el 19% , debido a ello interpongo
DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS solicitando a su despacho se sirva a
disponer que el demandado cumpla con acudir, Yo, WILLIAM JESUS ACOSTA
AYCHO con 19 años de edad , por lo cual solicito se me acuda con una pensión
alimenticia equivalente al 20% de su remuneración mensual, así como sus demás
beneficios sociales
Segundo. Que, habiendo un proceso de prorrateo en el año 2014 y habiendo
transcurrido 10 años después y teniendo las necesidades que en la actualidad mi
persona ya está cursando estudios superiores, en el Instituto “Zegel Ipae”, además de
que mis gatos se han visto incrementados y la mensualidad que aporta mi padre , no
solventa mis necesidades económicas producto de que actualmente gasto más de
S/2000.00 soles mensuales entre lo que vendría a ser ,estudios, alimentos, vestimenta ,
vivienda y recreación.
Tercero: Al ser que ya cumplí 19 años de edad, ya no cuento con seguro de
ESSALUD
por consiguiente, tengo ciertos gastos, que cuando me enfermo no me cubre el seguro
por lo cual tengo que comprar medicinas en la ciudad de Ica, también alquilo una
vivienda por lo cual se me hace complicado económicamente solventar con el poco
dinero con el poco dinero que mi padre me aporta con el 19 %, más aun cuando mi
persona no recibe ningún tipo de beneficio social, como utilidades o CTS .

III. FUNDAMENTOS JURIDICOS:

3.3.2 CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES:


Arts. IX del Título Preliminar, que regula el PRINCIPIO DEL INTERES
SUPERIOR DEL NIÑO Y DE ADOLESCENTE y el respeto por sus derechos, como
NORMA RECTORA en los procesos donde se ventilen intereses de menores como es
el caso.
Arts.80, 92 y 96 del Código de Los Niños y Adolescentes, modificado por Ley 29824,
los cuales regulan el deber de los padres para que sus hijos reciban los cuidados
necesarios para su desarrollo integral, entre los que se encuentran la obligación de
prestar alimentos por parte del demandado; el concepto de Alimentos y la Competencia
del Juez, respectivamente, para conocer la demanda en los procesos de fijación,
aumento, reducción, extinción o prorrateo de alimento perjuicio de la cuantía de La
pensión, la edad o la prueba o vínculo familiar, con las excepciones de ley.
3.4.- Que, asimismo, sustento mi pretensión en la siguiente normatividad Adjetiva:
3.4.1 CÓDIGO PROCESAL CIVIL:
Arts. N° 561 inciso 2), por el cual se establece que la representación procesal para el
inicio del proceso me corresponde en mi calidad de madre del menor alimentista, el
mismo que tiene legitimidad para obrar en su calidad de hijo del demandado.
Articulo N°546 y sgtes. del Código Procesal Civil, que regula las normas adjetivas del
Proceso Sumarísimo, para la pretensión de Alimentos, tales como la Competencia del
Juez, emplazamiento al demandado, Audiencia Única, Informe del centro del trabajo
sobre la remuneración del demandado, entre otras medidas para asegurar el resultado de
proceso.
Articulo N° 571, que regula la aplicación extensiva de las normas del sub capítulo 1
(Alimentos) a los procesos de aumento, reducción, cambio en la forma de prestarla,
prorrateo, exoneración y extinción de pensión de alimentos, en cuanto sean pertinentes.

IV. MONTO DEL PETITORIO:


De acuerdo al monto solicitado por pensión alimenticia es del 20% ya que nos estamos
basando al sueldo de su haber mensual .

V. VÍA PROCEDIMENTAL:
A este proceso le corresponde el trámite en la Vía del Proceso Único.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:


 El mérito de la copia de documento nacional de identidad de WILLIAM JESUS
ACOSTA AYCHO.
 El mérito del acta de nacimiento original de WILLIAM JESUS ACOSTA
AYCHO.
 El merito de la copia de documento nacional de identidad de JUAN WILLIAM
ACOSTA BACA
 El mérito vouchers del pago de matrícula en el instituto “Zegel Ipae” , con lo
cual acredito que sus necesidades se han visto incrementadas.
 El mérito de la resolución judicial expedida por el Juzgado de Paz Letrado de
Marcona recaída en el expediente 00066-2013, en la cual se fijó mediante
conciliación como pensión de alimentos lo correspondiente al monto de
S/300.00 TRESCIENTOS CON 00/100 SOLES MENSUALES.
 El mérito de los recibos por el pago de medicamentos.
 El mérito de la Copia de vouchers de pago por el concepto de compra de enseres
alimenticios, como es arroz, azúcar, leche, fideos, etc.

VIII. ANEXOS:

 ANEXO 1. El mérito de la copia de documento nacional de identidad de


WILLIAM JESUS ACOSTA AYCHO.
 ANECO 1.B El mérito del acta de nacimiento original de WILLIAM JESUS
ACOSTA AYCHO.
 ANEXO 1.C El mérito de la copia de documento nacional de identidad de
JUAN WILLIAM ACOSTA BACA
 ANEXO 1.D El mérito vouchers del pago de matrícula en el instituto “Zegel
Ipae” , con lo cual acredito que sus necesidades se han visto incrementadas.
 ANEXO 1.E El mérito de la resolución judicial expedida por el Juzgado de Paz
Letrado de Marcona recaída en el expediente 00066-2013, en la cual se fijó
mediante conciliación como pensión de alimentos lo correspondiente al monto
de S/300.00 TRESCIENTOS CON 00/100 SOLES MENSUALES.
 ANEXO 1.F El mérito de los recibos por el pago de medicamentos.
 ANEXO 1.G El mérito de la Copia de vouchers de pago por el concepto de
compra de enseres alimenticios, como es arroz, azúcar, leche, fideos, etc.
 ANEXO 1.H
 ANEXO 1. I
 ANEXO1. K.
 ANEXO 1.L.
 ANEXO 1.M
 ANEXO 1.N Se adjunta constancia de habilitación del abogado.

POR LO TANTO:
Al Juzgado ruego admitir la presente demanda, en su oportunidad declararla
FUNDADA en todos sus extremos.
OTROSI DIGO: Que de conformidad con el Art. 80 del Código Procesal Civil,
nombro como mi abogado defensor al letrado que autoriza el presente escrito,
otorgándole las facultades generales de representación contenidas en el Art. 74 del
Código acotado, manifestando la suscrita de estar instruida de dicha representación y de
sus alcances.

Marcona 14 de diciembre del 2023

You might also like