You are on page 1of 4

Carlos Molina Vallejo 1ºH

77766226Y
RELACIÓN DE CASOS PRÁCTICOS TEMA 12

2. Sobre las 20´30 horas del día 14 de marzo, Antonio, de 37 años de edad, sin
antecedentes penales y de profesión administrativo, sostuvo una fuerte discusión con
Andrés en el Bar X con motivo de los linderos de una finca propiedad de su familia. En un
momento de la discusión, Antonio cogió de encima de una mesa un cuchillo de diez
centímetros de hoja con el que asestó a Andrés dos cuchilladas, una en el costado
izquierdo que le afectaron al pulmón y ventrículo izquierdo del corazón y otra en el
abdomen, con afección multiorgánica. La rápida intervención de algunas personas que
estaban en el citado Bar y observaron los hechos, y la cercanía de un hospital al que fue
trasladado urgentemente el agredido, hizo posible que, tras una delicada intervención
quirúrgica en la que le fue extirpado el bazo, Andrés salvara la vida. Califique la conducta
de Andrés.
A) Tipicidad .
- V. Objetiva
Andrés ha cometido el art 147 del CP causando a Antonio una lesión que afecta a su
integridad física corporal o su salud requiriendo objetivamente para su sanidad
tratamiento médico y quirúrgico.
-V. Subjetiva
Andrés ha actuado con dolo, ya que sabía lo que estaba haciendo y lo que pasaría si
apuñalaba a Antonio, creándole grandes lesiones, es decir, tenía conocimiento de la
vertiente objetiva del tipo y actúa con voluntad en todo momento.
B) Antijuricidad.
La conducta de Andrés se trata de una conducta antijurídica, pues este actúa en contra del
derecho, y además realiza un hecho ilícito, sin justificación. Los hechos no cumplen los
criterios del estado de necesidad justificante.
C) Culpabilidad.
Andrés es culpable porque ha podido comportarse con arreglo a Derecho y no lo ha hecho
a pesar de haber sido accesible al mandato normativo.
D) Punibilidad.
La acción de Andrés es punible ya que las lesiones creadas a Antonio están sujetas al
requisito de procedibilidad (exigencia de denuncia o querella).
E) Iter criminis.
Ante la actuación de Andrés nos encontramos ante una tentativa de delito, ya que según el
art 16 del CP dice que habrá tentativa desde el momento en el que el sujeto de principio a
la ejecución del delito…, en este caso Andrés llego al grado de ejecución, pero estamos
ante una tentativa inacaba de homicidio, ya que a pesar de que Andrés realizó las lesiones
a Antonio, no acabó con el bien jurídico protegido que quería lesionar Antonio, que en
este caso es la vida.

4. Califique estas conductas e indique si se trata o no de conductas penalmente


relevantes: a) Juan, con la intención de matar a Luis, le dispara a escasos centímetros de
la cama en dónde éste yace, aparentemente dormido, aunque, en realidad, se
encontraba ya muerto; b) Luisa intenta abortar mediante la ingestión de un elevado
número de infusiones elaboradas con unas infusiones totalmente inocuas pero que
según la creencia de varias amigas suyas, son adecuadas para tal fin; c) Antonio, con
intención de matar a Esteban, le acecha a la salida de su trabajo y le dispara con una
pistola, resultando finalmente que éste no muere ni sufre lesión alguna, debido a que
portaba un chaleco antibalas; d) Alarico, con intención de matar a Fulgencio, persona
torpe y de vista defectuosa, decide elegir un método que presenta escasas posibilidades
de prueba. A tal efecto, coloca una cáscara de plátano bañada en aceite en uno de los
escalones que Fulgencio necesariamente pisará al salir de su casa, calculando que en la
caída se golpeará la cabeza con otro de los escalones, lo que ocasionará con un poco de
suerte su muerte. e) María entra por la noche en un centro comercial para robar. De
repente, viendo una figura en la oscuridad, y pensando que se trataba de un vigilante de
seguridad, dispara contra él con la intención de matarlo. En realidad, se trataba de un
maniquí de los que se emplean para publicitar los modelos de ropa a la venta. Califique
la conducta de María.
A) La conducta de Juan si es penalmente relevante, ya que disparo a Luis mientras dormía
dando lugar a una tentativa de homicidio.
B) La conducta de Luisa no es penalmente relevante, ya que la tentativa de Luisa de
abortar es incompatible con la imprudencia.
C) La conducta de Antonio es penalmente relevantes, ya que la acción de Antonio se trata
de una tentativa de homicidio, siendo una tentativa inacabada de homicidio.
D) La conducta de Alarico es penalmente relevante, ya que la intención de Alarico de
matar a Fulgencio se trata de una tentativa de homicidio, siendo finalmente una tentativa
inacabada ya que Fulgencio puede que no pise la cáscara de plátano.
E)
A-. Tipicidad .
-V. Objetiva.
María ha realizado el delito del art 242.2º al cometer un robo en casa habitada, en un
edificio o local abiertos al público o en cualquiera de sus dependencias.
-V. Subjetiva.
En la actuación de María hay dolo ya que tiene conocimiento de la vertiente objetiva del
tipo y actúa en todo momento con la voluntad de robar en el establecimiento.
B-. Antijuricidad.
La conducta de María se trata de una conducta antijurídica, pues esta actúa en contra del
Derecho, y además realiza un hecho ilícito, sin justificación. Los hechos no cumplen los
criterios del estado de necesidad justificante.
C-. Culpabilidad
María es culpable ya que su acción se trata de un delito penado por el CP y tenía la
posibilidad de conocer el derecho y no lo ha hecho a pesar de haber sido accesible al
mandato normativo.
D-. Punibilidad
La actuación de María es punible ya que no se da ninguno de los elementos de la
punibilidad.
E. Inter Criminis
Ante la actuación de Maria nos encontramos ante una tentativa de robo, ya que según el
art 16 del CP dice que habrá tentativa desde el momento en el que el sujeto de principio a
la ejecución del delito…, en este caso María llego al grado de ejecución y estamos ante una
tentativa de delito.
Pero además comete una imprudencia ya que hay un error del tipo vencible puesto que
cree que esta disparando a un vigilante de seguridad cuando en realidad se trata de un
maniquí.

5. Antonio, vigilante de un depósito de cadáveres, inspeccionaba los diversos cuerpos de


fallecidos que habían entrado ese día por orden judicial. En un determinado momento
observó el cadáver de Alicia, que le resultó especialmente atractivo, y con el que decidió
realizar el coito después de acariciarlo detenidamente. Mientras realizaba el acto sexual,
Antonio observó estupefacto que Alicia –que había sido dada por muerta erróneamente-
empezaba a moverse, saliendo aterrorizado del lugar. Alicia ha denunciado los hechos.

A) Tipicidad:
-Vertiente Objetiva .
Antonio ha cometido el delito del art 181 del CP, ya que sin consentimiento, realizare actos
que atenten contra la libertad o indemnidad sexual de Alicia.
-Vertiente Subjetiva.
La actuación de Antonio se trata de una imprudencia porque hay una ausencia de
conocimiento o previsión de la realización del tipo penal, en dicho caso, como no hay caso
tipificado de imprudencia en el delito del art. 181 del CP, el caso estaría acabado .

You might also like