You are on page 1of 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Planteamos propuestas para utilizar adecuadamente el agua

UGEL AREA TUTORÍA GRADO: 5TO GRADO

I.E. DOCENTE FECHA:

I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación Instr. de
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque ambiental y Enfoque de orientación al bien común.

Gestiona Argumenta la importancia del Deliberan Escribe Lista de cotejo


responsablement ahorro y de la inversión de propuestas con compromisos
e los recursos recursos, así como de la cultura acciones para para utilizar
económicos. de pago de las deudas utilizar adecuadament
contraídas. adecuadamente el e el agua en
- Comprende el agua. nuestra vida
funcionamiento cotidiana.
del sistema
económico y
financiero.
Toma
decisiones
económicas y
financieras.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?

 Cartel del propósito de la sesión  Cuadernos de trabajo.


 Carteles para equipos de trabajo.  Textos de consulta.
 Imágenes motivadoras.  Papelotes y plumones.

IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA


¿QUÉ BUSCAMOS?

¿Qué aprenderé?
 Deliberan acciones para utilizar adecuadamente el agua.

PRESENTACIÓN:
5TO GRADO
Lee en siguiente afiche.

Responden las siguientes preguntas: ¿Cuándo se celebra el día del agua? ¿Dónde encontramos al agua?
¿Sera necesario el agua? ¿Cómo debemos utilizar el agua? ¿Qué pasaría si se acaba el agua?
 ¿Cómo podemos cuidar el agua?

El propósito a lograr el día de hoy es:


Propósito:

PLANTEAMOS ACCIONES PARA EL USO


ADECUADO DEL AGUA

Seleccionamos junto con los estudiantes las acuerdos de convivencia que permitirán una adecuada
participación durante el desarrollo de la actividad:
 Escuchar al compañero cuando habla.
 Respeta las opiniones de los demás.

DESARROLLO:

Analiza la siguiente situación:

5TO GRADO
Responde las preguntas:
a) ¿Te parece correcta la postura de la señora Julia? ¿Por qué?
b) Qué pasaría sí la señora Julia sigue gastando el agua de esa manera? ¿Quién se verá afectado?
c) ¿Estás de acuerdo con lo mencionado por Belén? ¿Por qué?
d) En tu barrio, ¿Cuentan con servicio de energía eléctrica? ¿Te parece que debemos utilizarlo de
manera responsable? ¿Por qué?

Leen y analizan la siguiente situación:

5TO GRADO
En el Perú, el 9,2 % de la población no accede al servicio de agua potable.
Esta situación es preocupante, pues repercute en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. El uso
indebido de dicho recurso en las actividades económicas y domésticas ha generado que esta
escasez se incremente, lo que se hace más evidente en algunas regiones de nuestro país. Por ello,
resulta urgente buscar soluciones mediante el uso del agua de forma eficiente.

Según el Programa Conjunto de Seguimiento OMS - UNICEF, aproximadamente 884 millones de


personas en el mundo carecen de acceso al agua potable y, de acuerdo con la OMS, se necesitan
entre 50 a 100 litros de agua por persona al día para que satisfagan sus necesidades básicas.
Reflexiona y responden las siguientes preguntas.

 ¿en el Perú todos acceden al agua?


____________________________________________________________________________
 ¿Cuántos litros de agua utiliza una persona?
____________________________________________________________________________
 ¿Cómo crees que utilizaran indebidamente el agua las personas?
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Leen sobre la forma de utilizar adecuadamente el agua:

5TO GRADO
El agua es fuente de vida para todos los seres vivos, por lo cual es muy importante que la cuidemos.
Recordemos que aún existen miles de personas que no cuentan con el servicio de agua potable y; ante
todo, siempre tengamos en cuenta que el agua se agota.
Podemos cuidarla haciendo lo siguiente:
• Cerrando bien nuestros caños después de utilizarlos.
• Arreglando las cañerías que gotean.
• Usando adecuadamente el agua en nuestra limpieza personal.
• Evitando la quema de basura, así no contribuiremos en el calentamiento global.
•Si tenemos un carro en casa, hacerle recordar a papa o mamá que es necesario llevarlo a revisar
periódicamente para que no contamine nuestro ambiente.

Observan un video sobre el ahorro del agua.


https://www.youtube.com/watch?v=TOD_9kWu3bA

Responde las preguntas: ¿Cuánto es el porcentaje del agua dulce en la Tierra?, ¿Por qué se reduce el
agua potable?, ¿Cómo se malgasta el agua?, ¿Cómo se puede reducir el consumo de agua en casa?
Observa y reflexiona a partir de las siguientes imágenes:
5TO GRADO
Responde las preguntas a partir de las imágenes: ¿Qué observan?, ¿Cómo se contamina el agua? ¿Por
qué se debe cuidar el agua?
Escribe acciones que tú harás para el uso del agua responsablemente en nuestra vida cotidiana en los
espacios de tu casa y tu escuela.

Para usar adecuamente el agua debo:


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Analizamos con los estudiantes las acciones que propusieron, se delibera las que son comunes y
diferentes. Junto con los estudiantes se elabora normas del uso responsable del agua, que practicarán
en su casa y en la comunidad educativa.
Elaboran un afiche del cuidado del agua:

Escriben un compromiso para utilizar adecamente el agua en nuestra vida cotidiana en casa y el colegio.

Mi compromiso
5TO GRADO
_____________________________________________________________________________________
Se concluye compartiendo el compromiso que escribieron para utilizar adecuadamente el agua en nuestra
vida cotidiana.

CIERRE:

De forma voluntaria expresan porque es importante utilizar adecuadamente el agua en nuestra vida
cotidiana.
Expresa demuestro el uso adecuado del agua en nuestra vida cotidiana cuando...

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA: (ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN)

Resuelven una ficha de extensión

5TO GRADO
FICHAS

Anexo 1

Actividad de extensión

1. Reflexiona y responde las preguntas:


¿Por qué cuidar el agua?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Cómo puedes cuidar el agua?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. Observa las siguientes imágenes y escribe una recomendación

5TO GRADO
3. Escriben como utilizar el agua adecuadamente en:

5TO GRADO
INSTRUMENTO DE EVALUACION

LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero.
Toma decisiones económicas y financieras.
Criterios
Deliberan propuestas Escribe compromisos
con acciones para para utilizar
N utilizar adecuadamente adecuadamente el
Nombres y Apellidos de los estudiantes
º el agua. agua en nuestra vida
cotidiana.

Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
1

5TO GRADO

You might also like