You are on page 1of 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Cuando cuidamos el agua ahorramos en la familia.

UGEL AREA TUTORÍA GRADO: 1ER GRADO

I.E. DOCENTE FECHA:

I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación Instr. de
Enfoque transversal Orientación al bien común evaluación
Enfoque transversal ambiental
Gestiona -Utiliza responsablemente los - Identificar Lista de Escala de
responsablement recursos (pertenencias del cuándo se acciones valoración
e los recursos estudiante) que le brindan su desperdicia el para el
económicos. familia y la institución agua. ahorro de
Toma educativa, y reconoce que estos energía
- Identificar
decisiones se agotan. eléctrica y
cómo la
económicas y dibujos en
familia hace familia.
financieras. buen uso del
agua.
Asumir
compromisos en
familia para hacer
buen uso del
agua.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?

 Cartel del propósito de la sesión  Cuadernos de trabajo.


 Carteles para equipos de trabajo.  Textos de consulta.
 Imágenes motivadoras.  Papelotes y plumones.

IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA


1ER GRADO
¿Qué necesitamos?

Fichas

Cuaderno de Personal Social o tutoría.


Útiles escolares.
¿Qué buscamos?

 Que las y los estudiantes aprenderán a reconocer la importancia de ahorrar el agua.


Presentación:

 Reparto una hoja y les solicito que escriban su ruta del uso de agua, desde que te levantas
hasta que te acuestas. Por ejemplo:
1. Jalar la cadena del inodoro después de ir al baño.
2. Lavarme las manos.
3. Lavarme los dientes.
4. ….
 Dialogamos a partir de las siguientes preguntas:
- ¿En qué otros momentos utilizamos el agua?
- ¿Qué pasaría en nuestra casa si no cuidáramos el agua? ¿Qué cosas ya no podríamos hacer?
DESARROLLO:

 Reparto una ficha y les solicito que observen las imágenes.

1ER GRADO
 Dialogan y responde las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes están cuidando el agua?
- ¿Por qué la están cuidando?
- ¿Quiénes están desperdiciando el agua? ¿Por qué?
- ¿Qué puede pasar si no cuidamos el agua?
- ¿Por qué ayudamos a la familia a ahorrar cuando cuidamos el agua?
 Eligen una situación en la que una persona está cuidando el agua y la dibujan en una hoja.
 Ahora, lee la ficha y ayudarás a Diego a ganar la copa del buen uso del agua. Diego es un
niño que se ha dado cuenta de que su familia gasta mucho dinero en el pago del agua
porque no la usa responsablemente. Para ayudarlo, traza con tu dedo el camino de las
acciones para el uso correcto del agua.
 Traza el recorrido que debe seguir Diego para llegar a la meta y obtener la copa del buen
uso del agua.

1ER GRADO
 Reciben un planificador individualmente del cuidado del agua en la escuela y completan de
acuerdo a las acciones realizadas.
 Completar un planificador del cuidado del agua en la escuela. (colocamos acciones de
acuerdo al contexto donde nos encontramos)
 Se da indicaciones como utilizarlo el planificador.

1ER GRADO
CIERRE

 Aplicamos lo aprendido
La familia de Diego gasta mucho dinero al pagar por el servicio de agua potable porque no la usa
con responsabilidad. Une cada problema con una posible solución para que su familia ahorre el
agua.

1ER GRADO
 Dialogamos y respondemos las preguntas en una ficha:
 Ahora, evalúa tus metas:
¿Cuándo se desperdicia el agua?
¿Cuándo se hace buen uso del agua?
 Escribe un compromiso el guardián del agua respondiendo a la pregunta ¿De qué manera
te comprometes para hacer buen uso del agua?

1ER GRADO
Después de la hora de tutoría:

 Recuerdas que ayudaste a conseguir su copa a DiegoTu familia y tú también pueden tener
la suya. ¿Qué tienes que hacer? Con ayuda de un familiar, recorre tu casa e identifica
dónde se está haciendo buen uso del agua. Por ejemplo, puedes encontrar el caño cerrado
y sin gotear, el inodoro sin fugas, etc.
 Dibuja en un papel varias “Copas del buen uso del agua” y compártelas con tus
compañeros
 Elaboren en familia el planificador de control de consumo del agua en el hogar
 Modelo como hacerlo, pero sigue las indicaciones

1ER GRADO
INDICACIONES
Primero, piensa en qué actividades de la casa necesitan usar el agua. De ellas, elige tres actividades
durante las cuales deben prestar especial atención para ahorrar el agua y dibújalas en la columna
“Acciones de cuidado” del planificador.
En la semana, identificarás las acciones que realizan en familia para cuidar el agua. Por ejemplo, si al
momento de cepillarse los dientes mantienen el caño cerrado, dibujarás o pegaras una carita feliz en
el planificador.

1ER GRADO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos.


Capacidades:
Toma decisiones económicas y financieras.

Criterios de evaluación
Identifica Identifica Asume
cuándo se cómo la compromisos
desperdicia familia en familia
el agua. hace buen para hacer
uso del buen uso del
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes agua. agua.

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0

1ER GRADO

You might also like