You are on page 1of 25
‘Juan Miguel Casillas Cay Bh, 2# pie / La antigua Esparta ‘ARCOLIBROS.SL. ash INSTITUCIONES DE GOBIERNO EN ESPARTA Los Srganos politicos del estado lacedemonio estaban con- formados por cut tsucionesqu se complemenaban ne si; cada una distrabarde tras competencias bien determinadas, incluso eran independientes y antagénicas unas de otras. Sirvieron } fueron utilizadas como instrumento politico en determinados Jnomentos de la historia de Esparta, pero, y es importante des daar toma de decisions fempre se 1oVS cabo eon el rer paldo de mas de una de las insuciones, actuando en esos mome: fos como organizaciones que se complementaban y apoyaba ‘Asimismo, el marco constitucional fue elaborado durante época ‘rcaica: la leyenda se lo atribuy6 a un ‘inico legislador, Licurgo, quien se encarg6 de sentar las bases de un nuevo estado en todos Tos aspectos sociales, politicos y econémicos. J. Licurco ¥ LA GRAN RETRA 1a tradici6n antigua consider6 que las peculiaridades propias del régimen espartano fueron creadas po! ai _tierra-en-lotes-iguales-que distribuy6-entre-los-eh 05,-dio forma a las instituciones educativas, defini6 las laridade: ~de Ta vida social y otorgé el sistema legislative y Fconstinucional>—— “Licurgo-incorpora én un sélo personaje la figura del fundador y del reformador, respetado y querido por todo su pueblo. Los, autores antiguos le asignaban una cronologia que fluctuaba entre la época de la llegada de los Heraclidas hasta en siglo vit. Plutarco, su bidgrafo, ofrece diversas fechas aunque se inclina por consi- derar que fue regente de Esparta como tutor del rey Carilo duran- te la mayorfa de edad del monarca, quien reiné hacia 750 a.C. (Iyc. 3.6). Igualmente, la duda surge entre los historiadores mode: nos. Unos lo consideran un dios, otros un héroe del panteéa la Espart aresica, y,en fin, \ fermions alspcion do unos equstpor Sreemriet ema — dade de vida deren se plain Tok — 2 asomouaaara dorio, algunos afirman que fue un personaje rel que vvié en lov mis niegan su exsenca Nis : rancia de Licurgo estiba en gi ‘bajo su representacién se aglutina la necesidad icologica de pposeer una rigura mitieareferencial s In ue pode eae Como rextablecedora del orden en los momentoy Se aiiege arta pata y de svcion cuando el fomaorse senda snes Si dene ts antigbedad le fue subulda Ia eaboracgn dela legicin expartana que sanconaba ia recente Unidad potion Yelfuncionamiento de los Grganos de goticrno, Ena Conseusion ‘nla una doble procedeneis dvina; for un lado seins co las miiasleyes cretensesdictadas por Zeus, ypor ote fe: Ban sido facliadas a Lieugo por el Orteulo de Deon To que lashacis norma de orgen din inalerablsy de olga che Plimento. \" “Elorigen de la Retra no est nadé claro. La misma palabra “empleada ha provocado mulplesinerpretacones yu qu su ts ‘Gucci iterara significa sco che Est lletoa due desde ‘omietos del presente igs arcs ders ips que stirs dese cnr eo les come ouazzce Se rics. No ebstante, Ia import cero ene ls creas comnnidades tu eG hata Gus todo el texto er un Orde pun ports posktioad aru fur un enone gen cide No Cont Rese conjug ee extol testa ean proceso dew Ju tempo liitadoystendiendo a as palabras de Trtco aque gobiernen ‘on su conse lor reyes honados pot los doses, bajo eyo mando tata la hertoss cudad de Espar, asi come los ancanos, de Snuguo nacimiento,y, desphes los hombres del pueblo respom Gielen con deerevsjutone (8 D), combinadss con alguna Soslon que aparece ed el poema 4°D, parecentndicar ue Teepempo lim curt dl ig i 8) to I repo Dilidad de iniiar el proce legiaidor que debi conclu unos ‘Cuarenta alos despues con el fetormadorPolioro. Asya dat {lon de a leglacion esas elctonada con el ambiente dela IsTTUCIONE DE ComEANO BEF - revel de los meseniosy con a Fundacion de las deans en el fea del Ismo, que, a su vr, eoincdiria con la demande de e+ rraa por parte de los expartiaasy las reformas empren por Polidora. eae ean El texto dela Retra, que en algunos pases est corrupto, se encuentra recogido en el capil sexto de a putarqued Vida de Licurgos. Es un extafo pase, edactado en forma de ort culo déico que ordena, entre otras costs, proceder a una nuera Sisinbueton Geta pobtcion en tidus (em la es Wadicionales dorias Hla, Dymane yPompyla)y en bas o dvsiones adm lsuativas de cardter local euyo numero 4 ignora, exablecer teint, incaides tos dos reyes, el mamero de miembros dela Gerusia,reunir perddicamente ala Apells 0 Asamblea en un recintoabierto sn soporalalguno,edficio présimo o esata ‘que distrajera las dliberarionesy,Binalmente, aprobar eta ley fedlante el azendmiento del pueblo. Es un regimen de mutua desconlaaa; a Asamblea tiene el poder decsoro, pero se li tan loa rieagos de que ced alos momentineosimpulsos dela ‘clectvidad, permitiendo a la Cerusa, que puede presentar propuesta,intervenir en el momento oportuno y disolverla pars entra raealiescidn. ‘Con posterioridad, en una fecha imprecsa entre 1s sglos wry wat, fs Reta suf tn aBadido texto primitvo, ale Inala sAdiclgnr porgue, en palabras de Plutarco, wel pueblo ‘isorsionaba y anaformaba las propuestas quando y aiadiendo ‘ous en conta del bien comiin® (Ey 68). sla reform o1or fabs a Gerusa la capacdad de dholer Ia Asamblen. La vack {Scion sobre a sutenicidad de esa revs leglatva viene por ‘cuanto dichaposbldad ys estaba mencionadaexpresamente et IS Rewas la Adin, por toto parece pert. Su hstridad seria posible st contiers una obligacion posta y no el recor hociaiento de un derecho, ex dei, que fa eapaciéad de dso- Tein se aspusiera, por ejemplo, cuando el debate tomase una Wis injae ncuslamaral or ell, svachosivenigadoret omterpordneos han dudado de wu auteacidad y han maate- Sido que la AdielGnformara pate, desde un primer momento, Sela Rema. Es deci, abla tendria tna josiicaion sive admite {gue el pucblo era quien aprobaba o rechazaba ls sugerenciss ea Gerusay ents podia conver automiicamente en ley 504 propuestas mediante la disolucion dela Apa cuando entendia fue procediainadecuadamente jos prt 8 de primi hist de “Epa ere gen de i Garguta Conocenos que las pare ‘nor eran gobernados por'dotrejex uno pertenceiente a a inatade los Aginds -c.ot alae Tn Eupdap-EL ‘nico reato completo, peo tambien impregnado de ejendan, oro ene bre rman de intacn o pores eres ‘en debi haces eco dela lejendary mito que cela ‘ns empo, Agia Is oma del Herida Arstodemos dio cs gemeion al poco tempo el pared os ios mura vicina fe oa enfermedad. Para needle, lor Icedemonion decide fon nombre ey al apr de lon pro no mpleron ea de Iss nara ei pues ran cent dency Arla ans ‘poco pao o mis ben no quo deypejar la dda Ts blige 4 conula a oreo de Delon ta Pita les conning aque eer ‘iersen reyes abo nis pro que honeran con prclerenca {liner gemelo. A pes de exe ble conse no sperm clans ‘come lpia, Fr eter can vce ineigenessugerenias del mesenio Pata qulen abo por gue sega a la madre para obserar a que hijo tribe sine: taba el primero, pcs es erin dda, el tajer Defputs de Sign depose descub que sempre mosratn predlceSio por ‘limo rein nacido: a te le psieron por nombre Eurscnes Jamu hermano Proce: (at, €52)-Exa leyenda, poablements ‘Miborads alo lrg de a epoca aris, permida ablecr Ia ‘onenién de las familias Agia yEurpoia con los erdctias ‘sce lor hijo de Arstodamos Said rae a _tealesa monopoliada pr ests dos exizpes, bien Kenta eto os exparaios que-na eran ancenro divctos del Hetscda, bien hai agile que teniendo como origen aotos Herihds,— no descendan del primer rey epita,com ocstincon fs Talia; simisme, patienda de ipo fue creada ene ls siglos kys.G.sambien sada para legtmar I supremacfa espartana ft ~—Taromis er un momento en gue ef Fsadolacedem Serproceo de conoldaebn.— Entre los historiadorescontemporineos se observa ts te enciasencainadas a explcar la nsteién dela dargu. La (s) JnsTucones oF coMEANO I SPA s riers wor expesa ene ots por L.PaetlyC.De Sancti | Fe tauabce presencia de iar tres tus doris gue con la fre ‘hac del ddequis acometeron un proces feu; ay © Mantaron en elipoder ls bee els lary dels Dymancy ‘Benue gue ns Pp quedaton alos ey Anica oa Undutendsspocos Romeo de Expat. No obstante, ef punto {dat ge sna fonewracrque no se apr en a hitoograia Sige unninerridad de ext ima bu con reypeta as Gas dor tampoco que i auprsin de tercer ba haber Sorat Stee eosin winced ess fendida por Ola, baa en el meso [gon moat ger monopa pico siE'que podia gree un nico monares. En contra 3 pe Tipo ae en Ears poder repo fue progresament ik itd. ube cl arte, por cus istclones como la det fx {do ofa grein Un forma pacar de ea segunda ori ‘sider dau como Ie pcsistenla de ape mina ‘Shorowogna ue evolucons desde una eoealdad dei ‘Tota seman wander a perfect concnuldad de as Term potas dt prodo miénic yaaa. Ta ters tendency pela pr PA. Caredge eitre “ante crv latest, se conta en el proceso sine lomo eigen de la cna de spar Y de ns icine EL {Grrrl que sodesba Ia fra anara del fo Burotas estaba ‘Errno fre can pequetos plas strom: Caer, Situs Panay Lined cic tatneun del ago sa 8. por Inert poiigonyecondmivo ade se fonaron en ta Sc pol Como fonscornia de ee sceo in ds wins mis {tere os incadons del proceso unifeadorimpusteron como besa ss eespecos jen fos Agiaasprocedenes de Pana ‘los Ergon orandos de Lin ead se compet os 2c dexpuescon a conga yaborcon de Ailsa que on: ‘layla coniguracion dita de Exprta como chad. 122 Fancinespriiegryoligocioe del per gio CConsitcionalmene los reyes eaban sometidos aun férreo~ insituciones-como-el-eforado, la control sjereide por ot ge tos ae ile urea debian acaur la yolunad de la Asmblea. Unicamen- te didruaban de unos pocos privegics que los diatingulan del fe ncauo en determinados anton como ta delaraion—~ 3% asmeunesea eto del pblacin cadadans rm yes Jonas blisnt {Emblemiticos y representatives, aunque s516 de contenido pro: || ‘Solr, contcvenc de morgen como dscententr dl | este te te ae {| Sons qos conver pesnes ane ellos con ertpeon dtr ‘Eivos'ratan sbigadon a permanecer Be plc y undo fan Srmnadon encarnabatalegélcment 3 uno de os Diseron Los capartanos concern sau eyes deterainaday pe ‘ropa no muy abundanies pero ssa. Dewi un _fae deviearelgowe crn lox cede Eye Lacon Ye Deus Grn argan todos lo cries pales (X, 139) ene lor qoe bei ofreeio ames de epicner ns compata milan en honor de vn Agr ky Rls 133) finn a seri os Pir encgas de const orclo ie Delfosyconservar sus respuesta (X, Hl, 155) yen vids gor Re SSS Sa o decc cae ar “Pl enor deen en de ena secre eT Senea‘ere tucuno ai Sapecoes mre ater alias Spas peclepenetan ques — Se re cdo sae satiric caine hes cll Se tes cone deminer eae Sas Prony aa tener Opa See or jer eo que S066, was una dapat enue Ceimencs 1 Derarato, uno slo design por dpeda en guerra sulan el deveco de ‘ida y mere Mista la conclusi6n de i misma Las competet- ‘Gas en materia cl inclfaneontenidos miso menos anbigus om el de vey, asemejindove Tos Basle bomercs, por el ‘Sener desu pueblo, y nombrae als pro! 0 cudadanos ‘epresentants de los intercede or ad ena sya propia, ittporunte pra la buena totonia dea elaine interac. ‘aly mis scendenaes crm ns perogatias que date Sheen el tml dct deen def, peso dopone yconceraban fs mation ex oar mach ‘char huerfae hereders de un Airs que no habn sido der Donadas en vida de sus padres Asma, por ran des era {hit los reyes iferencla del eso de los earns, dsponan de algunas porciones de terra culthdss pot perigen -s).ttme- en gueracelr on priaepi conjumamente, pero ease stones GOMERNO EN EPA 7 os reals en Plana al norte det ale del Eurotas yen a fri ‘ipa sitmada emi conta de golf de Laconia lo que les per (iliun ao earecer de to necesito para el gercicio de ws fue Slnes 6. ean dole act decom fart queempre pudcran tener algun isda # RrmEST (Ka FAAS) 5 tntmente,dsponian dela protectin de na gua pool integrada or fos espariats que sobetlan por condiciones rere ttcae lon designion de lis dareas=xomo SSH agente =o por a sbvrvacin cata neve aor “nde ss de un eel fe onde ge SETSTE cra, fo qu perma supendcle en el rer deus funclones hata consular el ordulo de Delon. La Sule dtetcha un consol mas resuingido qu el de lou Fires Seine en decroinadas oeasones ea inion fe eee en ae ene dels spiracioncs reales debatendo ¥ MEAG lolcones conan a ov deseos del rey, como la eeu lino te In foros gucra el Felopontio en 431 Bee a tems a prude ematesfecamadas por ‘auido defen dels itereses dela comoniad_ ~ Sinaia lvalvesse es pods eng esponsbiidads ci Tis pene cinponenes ago ‘Shove bien ito dabadoe as tenemos potas deal Sjeectclanes (Agi IN). Ea defnitva, los sberanos eran cons: Temes que frente a un poder trinico la pol tena suficientes caiomos de defers, 5 foes ‘La diferencia reapecto al resto de los expartat smareada por los expectacla que selestcbutaba Fo honor dat mnwaren fallecido se celebrab funerarios diferentes, conservados desde Epoca arca tints y extrafios parm el mundo grego, que culminaban con IW apotcors del difunto. Mediante este conjunto-de-ceremo-_ \ la que guardaban sna pfs signiiaton pla se “Bilt oube a Gngulslacedemonis de coanotciones ‘iat (gi Ii), deposciones(Leotguidas I) exis (Damarato) “e que coniibin a conectac ea nun con adda, SELLonjumt'de ceremonias fonebres transformaban a tor Tejsen daluonso hoes qu se pont ace del comr ‘dad para prwgeri infu ead e a poacion que mets ry (23 ta ce monde Finalmente seflalremos que Ia realeraespartana era na magisratura vlc hereditra aunque con nn peed 5 Sempre heredata el jo por dlate del hermano yenre Jor hj pins sai as nomiacton de pre com rey aunque hubera un pimogénit absolute Es decks pes Slats cateralnd ene ak deetdenda yen esse ge ‘itl macinieno en appara. Exo peri ue con fecweres Feira el hijo menor frente a mayory que, ch tis de un oes 16, acedier al ono em minora dt edad lo qu ebligae & Ua designacin de un egente Hasta ue cle alan een: ‘a, regencia que en ls cos conocios correspond, fund ‘mentalmente, un hermano’ nt del monare Omen SL One de grads

You might also like