You are on page 1of 3

CLASE 2023 – II

FRUTICULTURA
SUSTRATO PARA VIVEROS

SUSTRATO
Es una mezcla homogénea de diferentes componentes, que presenta buenas
características física, químicas y microbiológicas utilizado para la propagación de
plantas.

IMPORTANCIA DEL SUSTRATO


Proporciona todas las condiciones necesarias a las semillas y plántulas para que
puedan tener un mejor y fácil desarrollo, como oxígeno, temperatura, humedad y
fertilidad óptima.

PREPARACIÓN DEL SUSTRATO


Solo consiste en mezclar las cantidades adecuadas de cada componente según la
proporción y el uso o fin que se le dé al sustrato.

USOS DEL SUSTRATO


Se utilizan en diversas actividades agrícolas de jardinería, huertos, invernaderos,
fitotoldos y viveros, para realizar almácigos, para llenar bolsas de repique, para
maceteros en jardinería, como material enraizante, como material de germinación de
diversas semillas.

CARACTERÍSTICAS DE UN SUSTRATO
Todo sustrato debe tener las siguientes características:
- Debe ser de textura suave, es decir suelto
- Debe tener una buena oxigenación (macroporos)
- Debe tener buena fertilidad o fertilidad media
- Debe estar libre de patógenos (desinfectado)
- Debe tener cuerpo, es decir que mantenga la forma, no se desmorone
fácilmente y se amolde a la bolsa o envase, con un peso medio
- Debe tener buena capacidad de retención de humedad (agua)
- Debe tener buena permeabilidad (es decir facilidad para eliminar el exceso de
agua)
COMPONENTES
Son los diversos materiales, complementos o requerimientos de origen vegetal,
animal y mineral que se utilizan para preparar un sustrato. Los componentes se
usan para completar una determinada proporción.

TIPOS DE COMPONENTES

Loa más usados son:


- Tierra agrícola
- Arena fina de rio
- Materia orgánica descompuesta
- Turba
- Aserrín fino

FUNCIONES DE LOS COMPONENTES

TIERRA AGRÍCOLA

Es cualquier tierra común y corriente que se encuentra en cualquier chacra o terreno


agrícola, es necesario verificar el tipo de textura para ver su contenido en arcilla,
arena o limo, ya que de ello va a depender la cantidad a usar de los otros componentes
La función que cumple la tierra agrícola en el sustrato es:
- Le da cuerpo y consistencia a la mezcla
- Lo vuelve más resistente al desmoronamiento de la mezcla
- Mejor estabilidad de la mezcla en la bolsa
- Mejora la capacidad de unión con los otros componentes

ARENA FINA
- Le da mayor oxigenación y aireación a la mezcla
- Le proporciona mayor suavidad a la mezcla
- Le brinda mejor soltura a la mezcla
- Ayuda a retener mayor temperatura en la mezcla

MATERIA ORGÁNICA
- Proporciona mejor fertilidad al sustrato
- El sustrato es más nutritivo y fértil
- Permite un mejor crecimiento y germinación de plántulas
- Ayuda a retener humedad en la mezcla
- La mezcla es más activa por la flora microbiana
TURBA

- Brinda soltura a la mezcla


- Ayuda a retener humedad
- Mejora el nivel de fertilidad de la mezcla
- Ayuda al aumento del volumen de mezcla por existir en abundancia

ASERRIN FINO

- Brinda mayor soltura y aireación a la mezcla


- Retiene humedad
- Al descomponerse brinda nutrientes al sustrato

PROPORCIONES

Es la cantidad de cada componente que se requiere para preparar el sustrato, usando


determinadas unidades de medidas como: carretillas, palas, latas, metros cúbicos, etc.

Las proporciones se indican mediante números separados por dos puntos,


continuando el siguiente orden estándar: Tierra agrícola, arena fina, materia orgánica,
turba y aserrín fino (TA, AF, MO, T, AS).

CLASES DE PROPORCIONES

Las más comunes son:


- 1:1:1
- 1:2:1
- 2:1:1
- 2:1:3
- 3:2:1
- 3:1:1
- 3:2:2
- 2:3:1
- 2:3:2
- 1:2:1:1
- 2:1:2:1
- 3:1:1:2
- 3:2:1:1:2
- 3:2:1: 1:1
- 2:4:1
DESINFECCIÓN DEL SUSTRATO
CALCULO DEL VOLUMEN DE SUSTRATO

ING. CIRO IRIGOIN CABRERA

You might also like