You are on page 1of 3

PEP 1

Prueba Duplas
Responda sólo con los contenidos vistos en clases. Para ello cuentan con los videos de las clases.

Panadería y Pastelería “Don Pepe”


José Paniagua tiene una cada vez más popular pastelería en la playa de Punta de Tralca. Según sus
clientes tiene los mejores empolvados, palmeras, marraquetas y los fines de semana un pan
amasado mundial. Pero de un tiempo a esta parte está teniendo los problemas que son propios de
las pequeñas empresas que tienen éxito. Algunos llamar a esta situación los “problemas felices”.
Juan es un ingeniero industrial Usach que tiene un acuerdo con José que es su empleador. José le
pidió que hiciera un informe de costos de su pequeña empresa privada, pues cree que los gastos
están descontrolados. No sabe bien si debe ser contratado por la vía de los honorarios o por la vía
de un contrato de trabajo. Lo que sí tiene claro es que necesita ese informe en 3 meses, que puede
pagarle 3 millones de pesos y que además necesita que Juan lo acompañe a varias reuniones que
tendrá con sus socios. Para la realización de sus labores José le ofrece la infraestructura de la
empresa, oficina, notebook y conexión a internet. Juan lleva 3 días y trabajando y asistiendo a
reuniones, pero aún no se formaliza la relación.
Señale de acuerdo a lo visto en clases, que relación laboral usted le recomienda.

En la misma empresa, María es la secretaria del área de mantenimiento. La empresa tiene repartos
en 3 pequeñas camionetas que son propiedad de la empresa, pero se ha decidido que esta labor
será contratada en una gran empresa de Courier. No tiene sentido que una panadería contrate
mecánicos dijo. José nunca fue al curso de gestión y liderazgo por ello no tiene claro que debe hacer
con María y con dos mecánicos que están en la nómina, pero sabe que no puede seguir trabajando
con ellos y le duele la decisión pues ella lleva 10 años trabajando en la empresa.
Señale cual es el camino a seguir y si esto tiene costos, cuales son.

Otro tema que José necesita saber es que ocurre con la sindicalización. Su empresa tiene 51
trabajadores, incluida María. Sabe que mañana se reunirán para realizar una asamblea de
constitución del primer sindicato de la empresa y tiene información confiable de que a esa reunión
asistirán 10 personas, incluida María.
Cuéntele a José si ese primer sindicato es válido y que ocurre en ese caso con María.

Otro trabajador que asistirá a la reunión es Augusto, quien siempre ha tenido problemas de control
de su ira. Las cámaras de seguridad tienen registro de como él destruye algunos muebles, algunos
sacos de harina y una costosa maquina amasadora de pan de huevo. José no sabe si puede
desvincularlo pues lleva 5 años en la empresa yle complica el hecho que estuvo presente en la
primera reunión del sindicato.
¿Puede despedirlo? ¿Eso tiene costos?
Otro tema que preocupa a José es la capacitación. Le han hablado de Sence pero no sabe que es.
Quiere enviar a sus panaderos (as) a capacitarse en pan francés pero sus finanzas no le permiten
pagar esos cursos. Le han ofrecido un curso en una academia muy reputada que tiene el chef Ennio,
pero ellos le dicen que el valor por hora de capacitación es de 7 mil pesos y sence cubre 5 mil. No
entiende nada de lo que se le dice. Además le han hablado de un famoso comité, pero no sabe de
que se trata y no quiere recibir multas.
Explique a José como puede financiar ese curso, de que se trata y como se forma ese comité.

Para José la seguridad laboral está primero. Por ello sabe que está en falta pues no ha formado el
CPHS. Pero no sabe qué hace ese comité. Esto se hizo urgente pues hay una vendedora (Catalina)
que se accidentó camino a la panadería en la micro que va desde Cartagena a Punta de Tralca. Nada
grave, pero si algunas lesiones menores. Catalina dice que es un accidente de trabajo, pero José no
lo tiene tan claro pues se accidentó antes de llegar a la panadería. Por otro lado, Toribio (amigo de
Augusto) con el afán de demostrar sus habilidades gimnásticas a las vendedoras intentó hacer una
voltereta sin manos, pero perdió el equilibrio y se quemó (levemente) en el horno. Toribio señala
con seguridad que eso es accidente de trabajo y incluso amenazó con demandas.
Cuéntele que labor tiene el CPHS, que debe hacer la empresa para formarlo y cuantas personas
debe nombrar. Así mismo, oriéntelo en cuanto a que es un accidente laboral y una enfermedad
profesional. ¿Lo de Catalina y lo de Toribio que es?

Como si todo lo anterior fuese poco, don José tiene otra duda. La señora Amanda es la mejor
pastelera de la zona. Es famosa por sus ricas preparaciones y José la contrato a plazo fijo por la
temporada de fiestas patrias y Halloween, por lo cual su plazo de contrato era desde el 1 de
septiembre al 31 de octubre. El punto es que la señora Amanda el 1 de noviembre se presentó a
trabajar y como era feriado, José le pidió preparar algunos kuchenes ya que andaba harto turista.
La señora Amanda quiere saber qué pasa con su situación contractual.
Oriente a la señora Amanda y a don José que tampoco quiere pasar a llevar los derechos laborales
de nadie.

Existe otro empleado que tiene un tema para analizar. Evaristo es un antiguo empleado que realiza
labores de asistente personal de José. Es como un brazo derecho en las labores cada vez más
exigentes de la panadería. Como la labor es cada vez más intensa, Evaristo le pidió a José que en su
contrato de trabajo incluyeran una cláusula en la cual renuncia a sus vacaciones, a los feriados
irrenunciables y establece una jornada de 70 horas semanales. Evaristo ve esto como una manera
de “ponerse la camiseta” por la empresa. Esto sorprendió a José, pero no sabe si realmente se
puede, pero si fuera posible, estaría dispuesto a aumentar en 25% su suelo actual.
¿Es posible escriturar eso en el contrato? ¿Y si ambos firman, eso sería legal y válido? Ayude a
estos dos hombres estresados.

Para finalizar don José tiene otra duda que no lo deja dormir. Como desea crecer cada vez más con
su negocio, tiene la idea que una buena negociación con los proveedores es la clave. Por ello quiere
contratar a una persona que viajé de manera permanente a las zonas productoras de trigo,
harina, frutas, etc. y negociar los precios con los mismos productores para evitar intermediarios.
Pero está complicado pues no sabría cómo controlar el horario de esta nueva persona. Además,
sabe que a veces es posible que esta persona sea recibida por algún productor en horarios fuera de
oficina. No sabe cómo regular el horario de ese nuevo empleado y la verdad no le interesa tanto
que esa persona sea puntual cada día a las 9 de la mañana, sino que como es lógico pueda organizar
su tiempo de acuerdo a las labores diarias.
¿Qué le recomienda? ¿Por qué?

Noticia

Busque una noticia de este año, que contenga las materias vistas y analícela. Vea cuales son los
aspectos de la Ley que están relacionados y den alguna opinión como dupla. (Coloque el link de la
noticia)

You might also like