You are on page 1of 10

Examen por encargo

Nombres: Rafael Escobar.

Diandra Godoy.

Francisco Cárdenas.

Lissette Jorquera.

Asignatura: Optimización de procesos SSO.

Docente: Daniel Zamorano.


Introducción

En el presente informe vamos a describir una breve reseña histórica de nuestra


organización Pintura Colors S.A, identificaremos los peligros y riesgos que están
expuestos nuestros trabajadores debido a sus actividades, evaluaremos los agentes de
riesgos identificados y estableceremos medidas de control en base a la jerarquía.

Objetivo
Nuestro objetivo es identificar los peligros y riesgos que están expuestos nuestros
trabajadores estableciendo medidas de control brindar buenas condiciones a nuestros
trabajadores.
Definiciones

Procesos: El conjunto de tareas y procedimientos requeridos que realiza una empresa


para efectuar la elaboración de bienes y servicios.

Actividades: Son las etapas desarrolladas en un proceso.

Tareas: Se denomina tarea a un determinado trabajo o actividad que se lleva a cabo.

Rutinaria: Se refiere a que la actividad que se desarrolla en forma constante.

No Rutinaria: Se refiere a la actividad que no se desarrolla en forma constante.

Peligro: Fuente, situación o acto que puede ocasionar un potencial daño.

Riesgo: Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición

peligrosa y la gravedad de la lesión o enfermedad del trabajo causada por el evento o


exposición.

Probabilidad: Posibilidad de que un evento ocurra.

Matriz de Riesgo: Es una herramienta de control y gestión que es utilizada para

identificar las actividades (procesos y productos) de una empresa, el tipo y nivel de

riesgos inherentes a esas actividades, y los factores exógenos y endógenos relacionados

con esos riesgos (factores de riesgos).

Magnitud del riesgo: Estimación cuantitativa del riesgo, expresada por la combinación

de valores de la probabilidad y consecuencia de ocurrencia de un evento.


Medidas de control: Acción que permite controlar el riesgo en su etapa inherente a

través de diversas medidas de ingeniería y/o administrativas.

Descripción de la empresa

Nombre de la empresa Pintura Colors S. A


Casa matriz Los presidentes 2328, Vitacura
Teléfono 987453155
Correo Pinturacolors@gmail.com
Cantidad de trabajadores 20

Pintura Colors S.A es una empresa dedicada a la pintura se formó hace mas 10 años
empezando con remodelaciones pequeñas y con el paso del tiempo se ha expandido a
grandes proyectos ya sea remodelaciones, edificios, constructoras, entre otras.

Contamos con un equipo de profesionales con un largo recorrido y gran experiencia, así
como también otorgamos oportunidades para formar profesionales dispuestos a brindar la
mejor calidad para nuestros clientes, trabajamos con materiales de primera calidad
pinturas anti-humedad, anti-moho, lavables y más.

Nuestros resultados son siempre excepcionales y a precios accesibles, ofrecemos buenas


terminaciones respetando los plazos establecidos, brindamos confianza, calidad y buen
servicio.
Responsabilidades

Gerente General: Brindar los recursos y facilidades necesarias para el óptimo desarrollo
de las actividades.

Asesor en Prevención de Riesgos: Elaborar y coordinar la ejecución de las actividades


de forma segura brindando las mejores condiciones a los trabajadores, capacitar a los
trabajadores respecto de la aplicación correcta de las tablas de identificación de riesgos.

Supervisores o capataz: Supervisar a los trabajadores para que hagan sus labores de
forma segura y de calidad, supervisar que utilicen sus E.P.P para cada tarea, dar una
charla de seguridad diaria antes de comenzar las actividades.

Recursos Humanos: Encargado de los contratos de los trabajadores, de pagar sus


remuneraciones en las fechas estipuladas, etc.

Trabajadores: Entregar un trabajo de calidad y con buenas terminaciones, utilizar sus


E.P.P, trabajar de forma ordenada, limpia manteniendo sus áreas de trabajo despejadas,
cumplir con reglamento de la empresa.
Mapa de procesos
Procesos productivos

 Instalar cinta de papel por todas las orillas del sitio a pintar para evitar manchar
puertas o ventanas o el área a pintar.

 Limpiar y despejar el lugar a pintar.

 Afinar muros, puertas, etc., con pasta y yeso.

 Luego de que seca la pasta con yeso se lijan todos los muros, puertas, etc.

 Limpiar paredes o lo que se va a pintar ya se puertas, guardapolvos, etc., con un


escobillón para botar el polvo y así se pueda adherir la pintura.

 Dar primera mano de pintura con látex, o esmalte al agua o la pintura que necesita
utilizar dependiendo de la zona que se va a pintar y dependiendo a la humedad
que está expuesta o si tiene hongos, etc.

 Recorrido de detalles que quedan al descubierto por la primera mano de pintura


con pasta muro y yeso.

 Desmanche con pintura en zona que se aplicaron los retoques.

 Aplicar 2 o 3 pasadas de pintura según si tapo la pintura.

 Retirar la cinta de papel con que se cubrió puertas y ventanas o zona de pintado.

 Limpiar y sacar pintura en el área después de terminar el pintado.


Identificación de peligros con sus respectivos riesgos
Aréa de Proceso Tarea Actividad Condición Peligros Riesgos

Cinta Cortes en las manos


Instalación de
Operador pega la cinta
cinta para cubrir
en las superficies a R
la superficie a Escalera de 3 peldaños Caídas distinto nivel
aplicar la pintura.
trabajar

Suelo Caídas mismo nivel

Suelo Caída mismo nivel


Limpieza y Operador limpia y
despeje del despeja el área a R Polvo Silicosis
lugar a trabajar trabajar.
Ambiente Covid

Escalera de 3 peldaños Caidas distinto nivel


Aplicación de
Operador aplica pasta
pasta con yeso
con yeso en lugar a R
en el área a
trabajar
trabajar
Espatula y llana Cortes en las manos

Escalera de 3 peldaños Caídas distinto nivel

P Lijado
Operador lija la
R Suelo Caída mismo nivel
superficie empastada
i
Polvo Silicosis
n
t Sacudir paredes Operador sacude con
u para aplicación brocha o escobillón el R
de pintura área antes de pintar
Polvo Silicosis

r
a
Suelo Caidas al mismo nivel

Aplicación de Operador aplica pintura


R
pintura en el área a trabajar

Manejo manual de carga Ergonómicos

Empastado en Operador recorre los Llana y espatula Cortes en las manos


área donde le lugares en donde le R
falto falto material
Escalera de 3 peldaños Caídas distinto nivel

Aplicación de
pintura en área Operador aplica pintura
R Escalera de 3 peldaños Caidas distinto nivel
de empastado o en lugares donde falto
recorrido

Operador limpia el área Suelo Caídas mismo nivel


Limpieza
ya terminada con la
despues de R
ultima pasada de
acabado
pintura Producto quimico Contacto productos quimicos

You might also like