You are on page 1of 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

Revisado
Empresa Pintura Colors S.A Elaborado por: Diandra Godoy Francisco Cárdenas
por:

Fecha de
Procedimiento Fecha Elaboración: 6/20/2023 6/22/2023
Revisión

MEDIDAS DE CONTROL
Magnitud del Riesgo
Jerarquización de Controles

Administrativo
Eliminación

Ingenieriles
Sustitución
Aréa de Proceso Tarea Actividad Condición Peligros Riesgos Probabilidad Severidad Magnitud de Riesgos Responsable

Controles

Control
Eliminación (E) / Sustitución (S) / Control de Ingeniería (CI) /

EPP
Clasificación del Riesgo Controles Administrativos (CA) / Elementos de Protección
Personal (EPP)
(P) (S) (P) X (S)

Cinta permacel Cortes en las manos 2 4 8 Moderado X X Charla cuidado de manos, uso de epp Supervirsor
Instalación de
Instalador de cinta de
cinta para cubrir
superficies a proteger R Procedimiento trabajo segurdo trabajo altura,charla de
la superficie a Escaleras Plegables Caídas distinto nivel 2 4 8 Moderado X X Supervirsor
para pintura seguridad,Uso de epp
trabajar

Suelo desnivelado Caídas mismo nivel 2 4 8 Moderado X X Señalizar area de trabajo, dem,charla de seguridad,Uso de epp Supervirsor

Señalizar area de trabajo, delimitar area de trabajo ,charla de


Suelo desnivelado Caída mismo nivel 2 8 16 Moderado X X Supervirsor
seguridad,Uso de epp
Operario de trabajos de
Orden y aseo
limpieza y orden en el R Polvo Silicosis 4 8 32 Inaceptable X X Capacitacion de silicosis, Uso de epp, Supervirsor
lugar a trabajar
área a trabajar.
Manejo manual de carga Sofreesfuerzo 2 2 4 Aceptable X X Capacitacion de MCC,Pausas activas Supervirsor

Escaleras Plegables Caidas distinto nivel 8 1 8 Moderado X X Lista de verificacion escalas, charla de seguridad, Uso de epp Supervirsor
Aplicación de
Operador trabajos pasta
pasta con yeso
con yeso en lugar a R
en el área a
trabajar
trabajar
Espatula y llana Cortes en las manos 4 2 8 Moderado X X Charla cuidado de manos, uso de epp Supervirsor

Escaleras Plegables Caídas distinto nivel 2 8 16 Moderado X X Lista de verificacion escalas, charla de seguridad, Uso de epp Supervirsor

P Lijado
Operador lija a la
R Señalizar area de trabajo, delimitar area de trabajo ,charla de
Suelo desnivelado Caída mismo nivel 4 1 4 Aceptable X X Supervirsor
i superficie a empastar seguridad,Uso de epp

n Polvo Silicosis 8 4 32 Inaceptable X X Capacitacion de silicosis, Uso de epp, Supervirsor

t
u Limpieza paredes Operador limpieza con
para aplicación brocha o escobillón el R Polvo Silicosis 4 2 8 Moderado X X Capacitacion de silicosis, Uso de epp, Supervirsor
r de pintura área antes de pintar

a
Suelo desnivelado Caidas al mismo nivel 2 8 16 Moderado X X Señalizar area de trabajo, dem,charla de seguridad,Uso de epp Supervirsor
Operador de trabajos
Aplicación de
pintura en el área a R
pintura
trabajar
Manejo manual de carga sobreesfuerzo 8 2 16 Moderado X X Capacitacion de MCC,Pausas activas Supervirsor

Llana y espatula Cortes en las manos 8 1 8 Moderado X X Charla cuidado de manos, uso de epp Supervirsor
Empastado en Operador trabajos pasta
área de muros y con yeso en lugar a R
cielos trabajar
Procedimiento trabajo segurdo trabajo altura,charla de
Escalera de 3 peldaños Caídas distinto nivel 8 1 8 Moderado X X Supervirsor
seguridad,Uso de epp

Aplicación de
Operador trabajo de
pintura en área
segunda mano de R Escalera de 3 peldaños Caidas distinto nivel 8 1 8 Moderado X X Lista de verificacion escalas, charla de seguridad, Uso de epp Supervirsor
de empastado o
pintura
recorrido

Suelo desnivelado Caídas mismo nivel 2 1 2 Aceptable X X Señalizacion piso en mal estado,transitar area delimitada Supervirsor
Orden y limpieza Operador limpieza con
R
de area trabajada productos quimicos
Producto quimico Contacto productos quimicos 8 8 64 Inaceptable X X Charla de seguridad de producto quimicos. Uso de epp Supervirsor
SEVERIDAD

1 2 4 8

1 1 2 4 8 Aceptable
P
R
O
B 2 2 4 8 16 Moderado
A
B
I
L
I 4 4 8 16 32 Inaceptable
D
A
D
8 8 16 32 64

PROBABILIDAD
1 Ha ocurrido una vez en los últimos 5 años Insignificante
2 Ha ocurrido una vez en los últimos 2 años Baja
4 Ha ocurrido hasta 3 veces al año. Media
8 Ha ocurrido mas de 3 veces al año. Alta

SEVERIDAD
1 -- Lesiones
Cuasi pérdidas
no incapacitantes Insignificante
2 -- Daño material que no afecta
Lesiones con incapacidad al proceso
temporal productivo.
de una o más personas. Baja
4 -- Pérdidas
Daño mínimas
material de producción.
reparable y parcial.Recuperables en períodos cortos de tiempo. Media
- Incapacidad permanente.
8 -- Pérdidas de producción
Daño material que
irreparable requieren planes especiales para recuperarla.
y extenso. Alta
- Pérdidas de producción que afectan los resultados comprometidos.
Rutinaria R
No Rutinaria NR
Emergencia E
X

Aceptable No se requiere acción especifica, se debe de reevaluar el riesgo en un periodo posterior


Se establecerá acciones especificas de control, las cuales deberán ser incorporadas y documentadas
Moderado en el plan y programa de seguridad del lugar donde se establezca la evaluación, el control de estas
acciones debe de ser rutinaria.

No se debe de continuar con la actividad, hasta que se hayan realizado acciones inmediatas para el
Inaceptable control de los peligros y riesgos. Posteriormente incorporar estas medidas especificas de control, las
cuales deberán ser incorporadas y documentadas en el plan y programa de seguridad del lugar
donde se establezca la evaluación, el control de estas acciones debe de ser rutinaria.
Definiciones de cada columna que compone la Matriz de Riesgos:
Area / Proceso Zona física en donde se desarrollan tareas ligadas a una actividad, proceso y/o servicio.
Lugar físico en donde la persona (el empleado), desarrolla las tareas y/o funciones para las
Puesto de Trabajo cuales fue contratado.
Cada una de las etapas desarrolladas en un proceso, necesarias para obtener el producto o
Actividad servicio objeto del proceso.
Se indicará la fuente o situació n con un potencial para dañ ar en término de lesiones al
Peligro trabajador o producir enfermedad, dañ os a la propiedad, dañ os al ambiente de trabajo o una
combinació n de éstos.

Se indicará “Descripció n del Tiempo de Exposició n”, el valor correspondiente al tiempo durante
Exposición el cual se está expuesto al peligro.
Se indicará “Descripció n de la Ocurrencia”, el valor correspondiente a la posibilidad de que se
Probabilidad produzca el evento, de acuerdo a la informació n recopilada o a la experiencia de la empresa.

Se indicará “Descripció n de las Lesiones – Dañ os”, el valor correspondiente al resultado que se
Consecuencia podría obtener, de producirse el evento.
Se indicará el resultado del producto entre Exposició n, Probabilidad y consecuencia, sin
Nivel de Riesgo considerar modalidades de control.
Se indicará n los documentos o actividades desarrolladas para controlar o eliminar los riesgos
Modalidad de Control definidos como Intolerable y Moderado.
Resultado final que determina el nivel de riesgo real, tomando en consideració n las
Nivel de Riesgo Residual modalidades de control implementadas.

Se indicará n los Registros en los cuales quedará plasmado el nivel de cumplimiento de las
Registro de Desempeño modalidades de control destinadas para cada riesgo Intolerable o Moderado.
Se indicará n las actividades desarrolladas para controlar o eliminar los riesgos definidos como
Medidas de Control Intolerable y Moderado.
Condición de Operación
Rutinaria Se refiere a que la actividad que se desarrolla en forma constante.
Se refiere a que la actividad no se desarrolla en forma constante y solo se ejecuta bajo
No Rutinaria condiciones de Mantenció n, Incidentes, Limpieza, Puesta en Marcha, Parada, Emergencia.

You might also like