You are on page 1of 13

Encargo Etapa N°1

Nombres: Diandra Godoy Fuentes

Francisco Cárdenas.

Asignatura: Evaluación y gestión de proyectos en SSO

Docente: Marco Rios Weldt


Índice

1) Introducción.

1.1) Razón, motivo o circunstancias por la elección de la empresa.

2) Identificación de la empresa.

2.1) Identificación de la empresa.


2.2) Reseña histórica (eventos institucionales).
2.3) Organización.
2.3.1) Organigrama.
2.3.2) Áreas organizacionales (descripción general).
2.3.3) Departamentalización.
2.4) Distribución de personas.
2.4.1) Dotación de personas por área.
2.4.2) Perfil del personal (edad, sexo, estudios, nivel de cargos, etc.).

3) Conceptualización estratégica de la empresa.

3.1) Visión.

3.2) Misión.

3.3) Valores y principios.

4) Planificación estratégica de la empresa.

4.1) Objetivos estratégicos.

4.2) Objetivos operacionales.


Introducción

La razón por la cual elegimos esta organización es debido a los antecedentes de


accidentabilidad ya que dos auxiliares técnicos en toma de muestras estuvieron
expuestos a rayos x y gamma sin protección y presentaron síntomas debido a dicha
exposición fueron enviados a mutual, en una inspección nos percatamos que la empresa
no cuenta con un oficial de protección radiológica, la empresa debido a accidentes en su
personal decide renovar su material en gammagrafía para que estos no estén expuestos a
radiaciones ionizantes ya que puede ser nociva para la salud de sus trabajadores, la
organización cuenta con 34 trabajadores y se especializa en la realización de
inspecciones mediante ensayos no destructivos desde el año 1990, analizaremos cada
área de la empresa y cada puesto de trabajo, maquinarias, etc. para dar una solución a
esta problemática y así brindar buenas condiciones y un ambiente de trabajo seguro y
sano.
Descripción de la empresa

Nombre Labotecnodes LTDA.


Dirección Eyzaguirre N° 345, Talagante
Teléfono 226452854
Correo Labotec@tecnodes.com
Superficie 5000 m2
Superficie 2000 m2, donde se encuentran laboratorios y oficinas
construida administrativas
Representante legal Juan Carlos Soto Arriaza

La empresa Labotecnodes Ltda. es un laboratorio de ensayos tecnológicos no


destructivos se especializa en la realización de inspecciones mediante ensayos nos
destructivos, presta servicios de inspección en diversos sectores con el fin de detectar
fallas potenciales de manera temprana y así poder entregar soluciones para el diagnóstico
de diversos procesos de plantas y equipos, posee con personal especializado y
certificado, posee equipos en buen estado, calibrados, certificados tanto por normas
internacionales como nacionales, presta servicios de Medición, Inspección,
Mantenimiento, Asesorías, Ensayos no destructivos en todos los campos de la ingeniería:
Oleoductos, Gasoductos, Poliductos, Estaciones de Bombeo, Montaje de Tanques y toda
la industria metalmecánica y obras civiles, la jornada laboral es de Lunes a Sábado y
contamos con un total de 34 trabajadores.
Reseña histórica
 Labotecnodes se especializa en la realización de inspecciones mediante ensayos
no destructivos desde el año 1990.

 Posee una amplia experiencia prestando servicio de inspección mediante ensayos


no destructivos en sectores como: petroquímico, generación de energía,
estructuras metálicas, plantas industriales, obras civiles.

 Presta servicios de medición, inspección, mantenimiento, asesorías, ensayos no


destructivos en todos los campos de ingeniería tales como: oleoductos,
gasoductos, poliductos, estaciones de bombeo, montajes de tanques, y todas las
industrias metalmecánicas y obras civiles, especialmente en:

- Radiografías.
- Partículas magnéticas.
- Identificación positiva de materiales.
- Líquidos penetrantes.
- Ultrasonidos.
- Inspección visual.

 La organización decide adquirir una unidad fija en laboratorio y así renovar su


material en gammagrafía debido a accidentes en su personal al quedar
expuestos a radiaciones ionizantes por tanto propone un proyecto de inversión
para mejorar las condiciones de trabajo para el personal.

 Debido a antecedentes de accidentabilidad la organización no cuenta con un


oficial de inspección radiológica.

 En marzo de 2023 dos auxiliares técnicos en toma de muestras de rayos x y


gamma al estar expuestos sin protección presentaron síntomas de un cuadro
patológico el cual fueron enviados a la mutual el cual quedaron internados por 10
días.
Organización

Labotecnodes Ltda. es un laboratorio de ensayos tecnológicos no destructivos


especializada en la realización de inspecciones mediante ensayos no destructivos desde
el año 1990, posee personal especializado, certificado, calificado, equipos y patrones
debidamente calibrados y certificados según la norma tanto internacional como nacional,
presta diferentes servicios en distintas áreas, su jornada laboral es de lunes a sábado,
cuenta con un total de 34 trabajadores, decide adquirir una unidad fija en laboratorio
debido a accidentes en su personal al estar expuestos a radiaciones ionizantes la
intención de la empresa es renovar su material en gammagrafía, en sus antecedentes de
accidentabilidad la empresa no cuenta con un oficial de protección radiológica, en marzo
del 2023 dos auxiliares son internados en la mutual debido a que presentaron síntomas al
estar expuestos a rayos x y gamma al estar sin protección se hace un proyecto de
inversión para mejorar las condiciones de trabajo y proteger la salud de los trabajadores.
Organigrama

Juan Carlos Soto Arriaza (Gerente


General y fundador)

Dpto. Dpto. Dpto. Dpto. de


Dpto. Control Dpto. SSO
laboratorio Inspección Laboratorio de contabilidad
y
de planta Industrial Ensayos no y Finanzas
Aseguramient
Destructivos
o de la Calidad

Esteban
Segundo Loreto
Maturana Juan Jara Rosa Dumand
Williams Soto Lloyd
Coyonte Jaramillo Lorca “Líder”
“Líder” Evelyn Lopetegui
“Líder” “Líder” Escobedo “Líder”
Elgueta (Líder
Control y
Adm.1 Adm.2 Adm.3 Adm.4 calidad)

Adm.6

Aux. Tec. Aux. Tec. Aux. Tec.


Muestreo Muestreo Muestreo Adm.5 Aux. Tec.
Muestreo

Aux. Tec. Aux. Tec. Aux. Tec.


Muestreo Aux. Tec. Aux. Tec.
Muestreo Muestreo
Muestreo Muestreo
Aux. Tec.
Aux. Tec. Aux. Tec.
Muestreo Aux. Tec.
Muestreo Muestreo Aux. Tec.
Muestreo Muestreo
Aux. Tec.
Aux. Tec. Aux. Tec.
Muestreo
Muestreo Muestreo Aux. Tec.
Aux. Tec.
Muestreo
Muestreo
Aux. Tec. Aux. Tec.
Aux. Tec.
Muestreo Muestreo
Muestreo
Áreas organizacionales

o Gerente general: Tiene la responsabilidad de conducir a la organización,


liderando al equipo de trabajo y coordinando las actividades de otras jefaturas con
el fin de cumplir con los objetivos estratégicos establecidos en el plan de trabajo,
coordina y supervisa que el área administrativa cumpla con su gestión para que
haya eficiencia en la empresa, por lo que tomará decisiones que crea pertinente
para evitar problemas administrativos que puedan perjudicar las metas a corto y
largo plazo.

o Supervisor de laboratorio de planta: Responsable de dar apoyo al gerente de


producción y de supervisar al personal a cargo, deberá encargarse del proceso de
planificación y producción, programa y supervisa el mantenimiento de la
maquinaría y el equipo.

o Supervisor de inspección industrial: Supervisa a quienes realizan actividades


en el laboratorio en la preparación de material, proporcionando ayuda si lo
requiere, apoya a las jefaturas directas en los aspectos de gestión, con el fin de
lograr el desarrollo y funcionamiento del área, dirige y controlar la labor de los
técnicos del laboratorio, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las
actividades encomendadas, implementa y desarrolla nuevas metodologías, de
acuerdo a las necesidades de la unidad y/o requerimientos asegurando
condiciones de uso y funcionamiento de los elementos, instrumental y equipos
necesarios para realizar actividades en el laboratorio.

o Supervisor de laboratorio de ensayos no destructivos: Su función es instruir,


planificar y elaborar los programas que certifiquen la calidad del área en cuestión,
supervisa al personal que se encarga de las actividades de preparación del
material, prestando ayuda en caso de que sea necesario, dirige y lleva el control
de las actividades de los técnicos de laboratorio, garantiza las condiciones de
uso y que el equipo funcione correctamente, tanto el instrumental como los demás
elementos, investiga y propone novedades para la mejora de las metodologías.

o Supervisor de departamento de contabilidad y finanzas: Coordina y supervisa


los registros contables, velando porque estas sean completas, oportunas,
fidedignas y ajustadas a las normas contables vigentes, verifica el cumplimiento
por parte de las personas a su cargo y de las distintas áreas de la empresa de las
normas administrativas, legales y fiscales vigentes.

o Supervisor de aseguramiento o de la calidad: Responsable de la programación


y supervisión de los procesos de producción, asegurando los estándares de
calidad establecidos y verificando los tiempos y costos durante el proceso velando
porque los productos cumplan con las normas de calidad y seguridad.

o Supervisor del departamento de SSO: Su función es instruir y verificar que los


trabajadores conozcan y cumplan con los estándares de seguridad y usen
adecuadamente los equipos de protección personal apropiados para cada tarea,
informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
Departamentalización

Los departamentos de la organización para lograr sus objetivos, tienen que llevar a
cabo funciones de inspecciones, supervisión, de operaciones, de finanzas y de
recursos humanos, calidad, etc. Para realizar estas funciones es necesario que
cuente con una estructura de roles, donde cada empleado esté asignado a un
área y realice funciones específicas; para tal motivo, la organización ha
agrupado en áreas las funciones de una misma naturaleza, a cada una de estas
áreas se le llama departamento, definiendo sus procesos de una manera racional
en el cual se agruparan actividades o funciones similares y lógicamente
relacionadas, con el fin de lograr una especialización que permita a la
organización cumplir con su objetivo y obtener los beneficios esperados.

Distribución de personas y dotación de personal

Entre los puestos de trabajo vemos 6 administrativos en el cual se asigna uno para cada
puesto con el fin de supervisar cada área y en conjunto con cada jefe de departamento
velar por el cumplimiento de un mismo objetivo.

Auxiliar técnico de muestreo: la organización cuenta con 22 auxiliares técnicos en el cual


se designan a cada área correspondiente para ejecutar las tareas ordenadas por los
supervisores.

Para cada puesto de trabajo la organización realiza un proceso de reclutamiento y


capacitación a cada trabajador que ingrese para sseleccionar los mejores candidatos para
velar por la correcta aplicación de las políticas del departamento de Recursos
Humanos de la empresa y así constar que posean el conocimiento necesario y la
experiencia para la labor que van a realizar y facilitar el proceso de adaptación del
personal de nuevo ingreso para con la empresa.
Perfil del personal

Personal Sexo Edad Nivel de Cargo


estudios

Juan Carlos Soto Arriaza M 52 Técnico Director


Electricista

Esteban Eduardo M 43 Ingeniero Civil Líder laboratorio en


Maturana Coyantes Industrial planta

Segundo Brian Williams M 41 Ingeniero Civil Líder Departamento


Soto Industrial de Inspección
Industrial

Juan José Jara Jaramillo M 38 Ingeniero Líder del Laboratorio


Mecánico de Ensayos no
destructivos

Rosa María Dumand F 55 Contador Líder Departamento


Lorca de Contabilidad y
Finanzas

Evelyn Ester Escobedo F 43 Ingeniería en Líder de Control y


Elgüeta Administración Aseguramiento de la
de Empresas Calidad

Loreto Leila Lloyd F 35 Ingeniero en Higiene Industrial


Lopetegüi Prevención de
Riesgos

Juan Valdés M 50 Ingeniero Civil Adm.1


Industrial

Jeanette Rojas F 44 Ingeniera Civil Adm.2


Industrial

Jonathan rojas M 37 Ingeniero Adm.3


Mecánico

Javiera Flores F 42 Contador Adm.4

Felipe Mercado M 51 Ingeniería en Adm.5


Administración
de Empresas

Luciano Godoy M 40 Ingeniero en Adm.6


Prevención de
Riesgos

Auxiliares técnicos de MyF 23 a 44 Educación Auxiliar técnico de


muestreo técnica muestreo

Visión
Labotecnodes LTDA. busca ser una gran empresa y con la mayor participación,
reconocimiento y competitividad en el mercado de ensayos no destructivos, contamos con
profesionales y técnicos de alto rendimiento, en el uso de tecnologías actualizadas.

Misión
La misión de nuestra organización es prestar servicios de ensayos No destructivos,
inspección visual, con el fin de satisfacer de gran manera los requerimientos y estándares
de calidad, seguridad, rentabilidad y equidad del cliente interno, externo y demás partes,
todos estos procesos serán realizados bajo la supervisión de expertos, ingenieros y
técnicos idóneos, calificados y certificados.

Valores y principios
 Calidad
 Buena atención al cliente
 Trabajo en equipo
 Seguridad
 Innovación

Planificación estratégica de la empresa


Objetivos estratégicos: Nuestro objetivo es detectar fallas internas en materiales y
equipos, mejoraremos la calidad de nuestros servicios, por ende, implementaremos
renovar nuestro material en gammagrafía y nos preocuparemos de la seguridad y la salud
de nuestros trabajadores.

Objetivos Operacionales: Nuestro objetivo operacional es brindar calidad a nuestros


clientes, contando con personal calificado, idóneo, profesionales y técnicos certificados y
velando que la organización posea con toda la normativa legal vigente tanto
nacionalmente como internacionalmente.

De esta forma, se entiende por departamentalización a la acción de


establecer las actividades de una organización por departamentos, áreas,
dependencias, etc. Es un proceso por el cual se agrupan actividades o
funciones similares y lógicamente relacionadas, con el fin de lograr una
especialización que permita a la organización cumplir con su objetivo y
obtener los beneficios esperados

You might also like