You are on page 1of 3

TAREA 6 (la respuesta la marco de color rojo)

1. Responde a este test y justifica la respuesta de modo suficiente

Grupo 1 Suponga que en la oración Le enviaron un buen especialista en el riñón


sustituimos enviaron por hicieron. Si hacemos ese cambio...
a. Pasará a ser la de CI.
b. Pasará a ser CD reduplicado.
c. Las opciones anteriores son incorrectas.
d. Pasará a ser la de CC.
e. Pasará a ser la de sujeto paciente.
f. No cambiará.
-Porque tomara él le hace de complemento circunstancial

Grupo 2 Si acentuamos la palabra "que" en la oración "Juan no sabe que es mi


vecino..."
a. Cambiaremos un sujeto por un CD.
b. Obtendremos un mayor énfasis en la palabra que se acaba de resaltar.
c. Cambiaremos un adverbio por un pronombre.
d. Cambiaremos una oración sustantiva por una adverbial.
e. Seguiremos teniendo una subordinada sustantiva.
f. Dos de las opciones anteriores son correctas.
g. Todas las opciones anteriores son incorrectas.
-Porque el qué con tilde es un pronombre interrogativo y los pronombres
interrogativos son nexos de las oraciones adverbiales

En la oración "No sé si ir", la secuencia "si ir" es...


a. Un sintagma adverbial.
b. Una subordinada adverbial.
c. Dos de las opciones anteriores son correctas.
d. Las opciones anteriores son incorrectas.
e. Una oración condicional. f. Un CC.
- Porque el si es un condicional

El sujeto de "tienen" en la oración "los hay que tienen suerte" es


a. No existe, pero por otras razones que no se han mencionado.
b. "los que", aunque esté separado.
c. No existe, puesto que se trata de un uso impersonal genérico.
d. que.
e. Las opciones anteriores son incorrectas.
f. los.
g. Está elidido o sobreentendido.
- Porque los que se dirigen a un grupo de personas, es decir a los que realizan la acción

Considere la oración "¿Qué carta me ha de ser enviada? En esta secuencia...


a. Las opciones anteriores son incorrectas.
b. No hay ningún sujeto, o al menos no está explícito.
c. No hay ningún CD.
d. Dos de las opciones anteriores son correctas.
e. No hay ningún CI.
- Porque no hay nadie o nada que realice la acción

En la oración ·Cuando lo vieron salir"...


a. "Vieron salir" es una forma verbal compleja, luego no tiene sentido preguntarse qué
función desempeña el infinitivo en la oración principal.
b. El pronombre "lo" es el sujeto del infinitivo.
c. El infinitivo hace la función de CD.
d. El infinitivo hace la función de CCM.
e. Las opciones anteriores son incorrectas.
f. El infinitivo hace la función de sujeto paciente de la oración principal, que es
impersonal.

-Porque lo, se refiera a la persona que está saliendo

El complemento directo de «buscaba» en la secuencia «el libro que tanto buscaba me


defraudó».
a. Buscaba carece de complemento directo en esta oración, puesto que aquí tiene un
uso intransitivo.
b. libro.
c. El complemento directo de buscaba está sobreentendido.
d. Que.
e. Me.
f. El libro.
g. Las opciones anteriores son incorrectas.
-Porque el libro es lo que está buscando el sujeto

2. Resuelve los siguientes pares mínimos de modo que se ponga en evidencia lo que
cambia con pruebas formales y con un vocabulario técnico.

Grupo 1
1a. Se detuvo el sospechoso.
1b. Se detuvo al sospechoso

-En la primera oración, "el sospechoso" es el sujeto de la acción "detener", mientras


que en la segunda oración, "al sospechoso" indica que la acción de detener se realiza
sobre el sospechoso.

Grupo 2
1a. El presidente sigue en cama.
1b. El presidente sigue en la cama

-La diferencia entre ambas oraciones es que en la primera la palabra "cama" se utiliza
de manera general En cambio, en la segunda oración, se utiliza "la" para indicar que se
trata de una cama específica, que se entiende que es la que el presidente utiliza
Grupo 3
1a. Compramos la fruta barata.
1b. Compramos barata la fruta.

- la diferencia se encuentra en la posición del adjetivo en la oración, lo que puede


cambiar el enfoque o énfasis de la información que se está transmitiendo.

Grupo 4
1a. Me gusta la vida social.
1b. *Me gusta la social vida.

-En la primera oración, el adjetivo "social" se coloca después "vida", lo que indica que
se está hablando de una "vida" que es "social". En la segunda oración, se invierte el
orden y "social" antes "vida".

Grupo 6
1a. *El barco fue llegado.
1b. El barco fue reparado

-la diferencia se encuentra en la corrección gramatical y en el significado de las


oraciones. La primera oración no es válida, mientras que la segunda oración se suele
usar más y tiene más sentido.

Grupo 7
1a. Me gusta la comida coreana.
1b. *Me gusta la comida caliente.

- En la primera oración, “coreana” se refiere a la procedencia de la comida. En cambio


en la segunda oración “caliente” se refiera a la temperatura de la comida.

You might also like