You are on page 1of 32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN CENTRO PRE-UNIVERSTTARTO CICLO REGULAR 2023 - IIT PRACTICA - SEMANA 9 AREA DE CIENCIAS 8 ALGEBRA Inecuaciones I Hallar el menor nimero racional m que para cualquier x6 [2: 4], satisface la desigualdad: m3 9 x=38 e) -} b) -2 d) -7 e) -6 Hallar todos los valores de "a" para que la inecuacién x? + (cha)? +2x <1, tenga solucién tnica 22-3) G1) 4) 40} eo Resolver: 40 a) x>1 b) i12 e) xo Resolver: 12, 0) <-22> b) <2] e) (+1, 40) dR ao Resolver: Ox? ~ 12x +4>0 13, (24) b) Rf} a) od) e) H 24) Hallar el menor de los niimeros M que cumple la Siguiente condicié Wx € 4x — a 0 e) 16 ) 8b) ° ) a Para que valores de “a” en la inecuacién cuadrética siguiente se cumple que para todo x€ Bix? +ax— 2< 2x? 2x42 a) 6.2) b) (10-7) ) (1,3) d) (-15,-10) e) (2,4) Los 5/7 de un numero entero disminuido en 6 es menor que -1. Si a los 2/3 del mismo nimero le ‘eumentamos 10, resulta al menos 14. -1 by xe-t ve? d)x<-2 e) xe4 Seis veces la cantidad de lapiceros que tiene Carlos disminuida en 13 no puede ser mayor que 17, si al triple de dicha cantidad le aumentamos 17 resultaria al menos 30 lapiceros. éCudntos lapiceros tiene Carlos? at 3 oO d5 7 Para que valores de x se verifiea la inecuacién? ix+10 b) < 310) e) <4az> d) <1) eo Dado la inecuacién: mx? 2mx+2m+1<0. 24. determine los valores de "m” para que su conjunto solucin sea x €R @ @0) b) R d) <-,-1> e) <-,-1] Resolver: 26. teortieso a) {4} b) <-44> Q «-5 4) <-20> @) 4H Sise tiene: (ab)=[2n-41/E 4) Tridngulo equilétere, b) Cuadrado. ©) Octégono regular.) Hexdgone regular. €) Pentdgono regular 67. Se considera un trapecio inserite a una circunferencia cuyas bases son los lados del triéngulo ‘equikitero y del hexdgono regular inscritos, si R = 2, éCudl es el valor de una diagonal? %. a) 14¥3 b) 1B) 2 4) 142 e) I-41 68. Coleular "x" a) 24° b) 30° ue ©) 36° 4) 37° ©) 45° 69. En una cincunferencia se treza una cuerda de me 7 +YBu que sub tiene un arco de 120°, Coleule la longitud de la cuerda que subtiene un arco de 90°. 0) 2b) 3m) Vaud) Mee) aVIu 70. En un tridngulo ABC se tiene que maHAC = 18°, meBCA = 45° y BC = VB 1, Caleule AB. a) VB-1 0b) VIB-V2 og) 4) 2 28 En la figura: caleular “x’ a) 2b) 4 95 46 ee Desde un punto P, exterior a una circunferencia se ‘trazan una tangente y una seconte. La secante corta 4 la circunferencia en los puntos A y B, tales que AB = 3PA, mAB = 120°. Si el radio de la circunferencia mide 6, hallar la longitud del segmento formado por P y el punto de tangencia. a) Vb) WF c) WF d) WE e) WF En un tridngulo ABC obtuso en B; maACB = 18", AB = 2y AC = VB 4+ 1. Entonces la maBac es: a) 2b) 12") 36° d) 18° @) 30° Le figura, el lado de! cuadrade mide 2v2 m. Hallar el diémetro de la circunferencia menor. a) 2-3 b) 242 | og dF etc El didmetro de una circunferencia mide 12 m. Hallar el perimetro del triéngulo equilétero inscrito en dicha cincunferencia. 0) 12V3 b) 16V3 c) 18V3 d) V3 e) BVT En la figura calcular la longitud de la circunferencia @) 20x b) 16% 6) 12nd) te ©) 32" Segin el gréfico, calcule mAN a) 54° b) 36° ©) 30° 4) 45° e) 60° 78, 81. 82, 83. Prdctica Semana 9 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN 7 CENTRO PRE-UNIVERSITARIO CICLO REGULAR 2028 - IIT Hollar a longitud de una circunferencia inserita en un tridngulo equilitero inscrito en una cireunferencia de Am de didmetro. @) 3mm b) 15mm c) mm d) 4am e) 2am La figura muestra un cuadrado de lado L, una circunferencia y cuatro semicircunferencias. Hallar el perimetro de la regién sombreada, En un cuadrilétero ABCD la maBAD = maBCD = 90°, BD = 205-1), Hallar AC o) 1 bys ) 25 d) 35 e) 1 En un triéngule ABC inscrito a una circunferencia de radio R = (vé ~ V2)m. Se tiene que los lads son AB 3, AC=L4, Hollar BC a) Im b) am ©) 3m d) 4m e) Sm En un trapecio isésceles ABCD (BC // AD), meRAD = 36y Ia longitud del segmento que une los puntos rmedios de las diagonales es 1. Calculor AB. oF-) 4 aay @) W5+1) by 4 De) 2 El circunradio de un tridngulo ABC mide 6v3 y la maAne = 6 , Calcule la longitud del segmento que tune los pies de las alturas trazadas desde A y C. 0) WF b) AF) sd) oe) 87. 88. 89. 90. 1. 92. ‘TRIGONOMETRIA Identidades Trigonométricas 12c0s? x + 23 senx = 22 Entonces "sen x” es gf bf oF wd a5 Sit sen? x ese x= 7 Calcule: sen? x + ese} x 0) VST b) VF c) WEF d) VED e) VET Simplifique: w serine +csca) 2 b-2 de adit et Simplifique: Vm cosb +tgbsenb—secb + tgd a) 2senb —-b) 2eosb_— se). igh d) secb e) ctgb Si: escx ~ctgy = 3; Holle: "tg x" Oo} b)-? of w-$ et Simplifique (sec? x + sen® x — tg? x)? — cost x (ese ¥ cos? x —ctg? x)? — sen x a) 1 b) tgtx e) ctg?x d) sectx ee) csetx Calcule: M = senxcosx o) 2 4 9 Si: sen?x + sen?y Halle: A = cos? xcos? y — sen®xsen®y ai by oF at ae Indigue el equivalente de: (sen?x — cos? x)? + (tex + ctx)? 0) sen®x cos? x b) 1 sen?x + cos*x ©) Lt sen®x + cos?x d) 14 3sentx + cost @) sen’x +cos*x Préctica Semana 9 93. 94, 95. 96. 97. 98, 99, 100, 101, 102, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN 8 CENTRO PRE-UNIVERSTTARIO CICLO REGULAR 2023 - IIT Reducir: B = Alsen’ x + cos® x] — 3[cos? x ~ sen? x]? ot b2 3 da es Halle el valor de "A" si sect x~ seca = tg*x +4 a) tgx b) ctgx ce) ctg?x d) tg?e e) 1 Si:tgx +ctg Calcule: E = tg x-ctgx 0) VI=R ob) VIBE) VFA 4) VHF ec) ~VeRHT Calcule “n” para que la siguiente igualdad sea una identidad. X= + senx= 2 4n a) igx b) ctgx —e) sen d) cosx —e) secx Simplifique: V = secx—tg'x—3tg*x—3eg*x ao bi 2 da ea Indique el equivalente de: cos senx 1 Tarai) (Fame ee vol a) sec?x4 cos? x b) sen®x + cos?x 6) sen? xt esc x et d) sectx + esc?x Si: 2+ send + cos @ = x, halle: "2send cos 0" a) &+2\e-2) ©) +34) e) @= 9-1) b) &+3@-0 d) &-3040 Simplifique: k = 1-4 226005 °) See bee €) 1=senx d) 14 senx D ee Reducin A tg?x t tg*x —tgSx + tg8x — 60 a) sen?x —b) cos?y ee) tg. ¢) ctg’x e) i Eliminar *x': si "sec" y "csc 8" son las “ratces* de la ecuacién: x? + px +q=0 b) p? +2p=q? 4) p?—2p=q? 0) q+ 2q=p? oO q?-2q=9? ©) ptgtat 103, 104, 105. 106. 107. 108. 109. RAZONAMIENTO MATEMATICO Planteo de Ecuaciones Entre cierto némero de personas compran una computadora que cuesta S/. 1200. El dinero que paga cade persona excede en 194 al nimero de personas.

You might also like