You are on page 1of 9
COLORIMETRIA CUALIDADES DEL COLOR Todo color posee una serie de cualidades que le hacen variar de aspecto y que define su apariencia final, entre estas cualidades podemos destacar: TONO: Cada color esta originado por una mezcla de combinacién de diferentes longitudes de nda, se le domina al rombre del color y representa la cantidad de luz presente en él, entre més color blanco pose se observa mas claro; en la coloracién cepilar distinguimos tres campos principales de color Oscuro - Medio - Claro. Los calores capilares se han estructurado dentro de una gran gama de colores representada en la carta de colores y codificada numéricamente de forma mediante una numeracién, podemos identicar el color, la altura de tono y el reflej. Escala De Tonos Naturales O Bases Universales Representado En 1 NEGRO & vee cecren a Colores Medios 2 MORENO & 7 RUBIO 6 ‘eujuejauing - soun2so s910I09 e g z, 6 2° 6 2 6 Z 6 5 seujuejauinay -sosey> £910/09 S.CASTANO CLARO A roRUBIO PLATNADO i ‘Son los colores que existen @ nivel mundial y que cada ser humano tiene como informacion genetica estos van de Negro a Rubio Extraciaro La Melanina: Es la encargada de derle color al cabello, pero estos colores se deviden en claros Y oscuro, los claros se reconocen como feumelanina ya que son pigmentos difusos y los clorores oscuros se reconoce como Eumelanina ya que son pigmentos granulosos. %Eumelanina % Feomelanina ATUMADE TONGS MATURALES a _ : £ z 3 Castaiio Oscuro 80, 20 é 8 4 Castafio Medio é ry 30 se 2 ee ace es a a Newt 5 pecs HE ae BE 7 acs _ a . oe _ a = 3 ‘Rubio Muy Claro 20 80 ae cee = = Matiz o Reflejo: Es la cualidad que permite diferenciar un color de otro. Se refiere a la ligera variacipon que existe entre un color y otro color contunuo dentro de un mismo tono en el crculo cromatico. Asi un amarillo anaranjado 0 amarillo verdoso son matices del amarillo por eso hay variedad de colores aunque e! tono sea el mismo. Es el tono que queremos reflear en la hebra capilar, las separaciones de la altura de tono pueden ser», [= * ‘Tabla De Retljo Universal (genta) Natural Cores Primarios es om A risado Vieleta= Rojo + Azul ‘rst iraado) Dorado Amarilo + Naranja Vv Vv cacbas 0 1 2 3 Bele 4 Cobre Naranja + Rojo és bs A 5 Caoba Vilela + Rojo 6 1 Apario® Vv Rojo s Roo Rojo . Anaranjado Mele Venda tcobre) Numeracion De Los Tintes Cuando compramos un tinte para el cabello vemos que hay unos nlimeros, a mayor parte de los tintes cuentan con tres nimeros, pero... ,Sabes interpretar lo que significan? Paso 1: Vamos a determinar el tono base que queremos para nuestro cabello, lo vamos a comparar con la Escala Intemacional de Color (Altura de Tonos Naturales), que mide la coloracién en 10 niveles y va desde el més oscuro (tono 1) al mas claro de la gama (Lono 10) , a continuacién la escala a at} ©) 10 rusio EXTRA CLARO © 5-rwsi0 muy ciao 8 RUBIO CLARO @ 7-Pusi0 nev10 6.- RUBIO OSCURO ~ CASTANO MEDIO 3.- CASTANO OSCURO a @ 5-castaio coro o Paso 2: Todos los tntes tienen un cédigo numérico (suelen tener 3 cifras). Asi que vamos a identificar la rnumeracion con el siguiente ejemplo: | |. Tono Base Reftejo _Reftejo Altura de tono Pi™=ie secundario. Reflejo Principal 70% 30% EXPLICACION: El primer numero (en este ejemplo es el 7) corresponde con el tono base, el tono que queremos para nuestro cabello, de este modo sabremos si estamos ante un rubio, un castafio 0 moreno ‘seguin la Escala Internacional de Color. Los dos siguientes némeros que van después del punto, son los matices del color, es decir, los reflejos que se veran cuando estemos hacia luz y se dividen en primario y secundario. Cabe aclarar que estos matices no indican el color del tinte, en la Escala Internacional de Color. *REFLEJO PRIMARIO: Es e! segundo niimero (después de! punto) es el color de matiz que mas domina, esto quiere decir que seré el refiejo principal del tinte. Asi que tienes que elegir el que més te guste o el que mejor quede con tu color de piel *REFLEJO SECUNDARIO: Es el tercer numero y corresponde a una tonalidad mucho mas suf Quiz con e! brio del so, se notaran algunos reflejas suaves. Si ambos numeros matices coinciden, significa que el refleio de ese tono seré mucho mas intenso. Ejemplo: Un tono 7.11 PARAMETROS DE LOS NUMEROS MATICES: Con respecto a estos matices que encontramos en los tintes para el cabello (si nos guiamos por la numeracién, son los que aparecen después del punto), la corespondencia entre niimeros y colores es la siguiente: 40: Sin rflefos 0 tono natural #1: Refejas ceniza Afjaden al color un refleo azuladalgriséceo #2; Relejasiisado, nacarado o perlado Los dos primeros (nacarados e irisads) son aquellos que aftaden al tinte un color la 0 violeta mientras que los perlados, al igual que algunos ceniza, levan una base azul #3: Refiejos dorados Los reflejos dorados llevan un componente amarillo fuerte/naranja débil #4; Refiejos cobrizos ‘Son refleos color naranja fuertelrojo débil 45; Refiejos caobas Los relejos caoba son rojos amoratados, les sientan mejor por lo general a chicas de ojos claros Y piel blanca 6: Refiejos rojos Los reflejos rojas resultan perfectos para las que buscan tonos intensos y atrevidos #7: Mate Te aportara un reflejo Verdoso. ‘Segin lo que acabamos de ver, nuestro tono ejemplo seria un: Rubio Dorado Cobrizo. Sendo ef Rubio nuestro tono base y Dorado y Cobrizo los matices PARA TENER EN CUENT/ En algunas marcas de tintes vas encontrar que tiene dos numeraciones, una de ellas es el cédigo del tnte de la marca y el otro es e! nimero Intemacional, este timo es con el que te vas a basar para todo lo que acabamos de aprender. En resumen, debemos tener claro el tono que queremos para nuestro cabello y @ partir de ahi podemos descifrar el cddigo numérico: el primer numero seria el tono base, el segundo es el reflejo primario que lograras en el cabello y el tercero seria el rellejo secundaria. Conociendo esto ya estamos listas para conseguir el mejor tinte que se adapte a nuestras necesidades y disfrutar asi de lo iltimo en coloracién. Los refiejos se pueden clasifcar en Calidos: Son fos que en su composicién contienen en su composicién pigmento amarilo y rojo 3, 4,5, 6 dorado, cobre, caoba y rojizo Frios: Son todos que su composicion contiene pigmento azul 1,2, 7 cenizo, erizado, verdoso Desintegracion De Los Colores: Es la técnica que se utliza pigmentos primarios tiene un color y asi poder determinar e que tonalidad va 2 predominar el cabello cuando el tinte se oxide Ejemplo. 8,43 Rubio Claro Cobre Dorado Cobre= ROjo+Naranja Naranja=Rojo*Amarilo Dorado=Naranja+Amarillo Naranja=Rojo+Amarillo 3 pigmentos rojos 3 pigmentos amarillo ‘Sumamos los colores y el mayor predomina al final, como el rojo es més fuerte que el amarillo queda mas naranja dorado. Fondo De Adlaracién: Cada altura de tono tiene un fondo de aclaracion es importante conocerlos para saber el viso que puede quedar al aplicar un tono. Estos fondos nos sirven para reconocer que pigmento contienen los colores naturales, para una perfecta aplicacién de un tono 0 un color. 1 Negro 100% Azul 2 Morenobruno 70% Azul 30% Violeta 3 Castafiooscuro 100% Violeta 4 Castafio 70% Violeta 30% Rojo 5 Castafioclaro 100% Rojo 6 Rubio oscuro 70% Rojo 30% Naranja 7 Rubio 100% Naranja 8 Rubio claro 70% Amarillo 30% Naranja 9 Rubio clarisimo 100% Amarillo 10 Rubio extra claro 70% Amarillo 30% Neutro Es el pigmento invisibleque tiene cada altura de tono y es el color predominante de acuerdo a la altura natural y es desde ahi donde el cabello comienza a decolorar o aclarar, debe tener en cuenta que esto depende dela informacion genetica Fondos De Oxidacion o Pigmento Residual: ‘Son los que me indican el resultado de un color cuando se oxida un pigmento (vigjto), y es aqui cuando se utiliza generalmente los correctores 0 si es el caso los instensificadores Se utiliza los intensificadores cuando se requiere dar mayor intensidad a un tono y se puede ullizar en proporciones de mezcla con centimetros, cuartos, medios o tubo entero. Los correctores se utiizen de acuerdo a la necesidad pero por centimetros lineales Fondo de oxidacién 10/0 Amarillo Claro Amarillo Amarillo Naranja Rojo Naranja Rojo Rojo Rojo Rojo Rojo Cuando se modifica el color natural del cabello el profesional peluquero acaba haciendo frente a los fondos de aclarado del cabello, Los tonos oscuras son rojzos los tonos medios son muy cobrizes y los rubios demasiado amarilos. Se trata de una simple cuestion de correcci6n del color que més que arte lo que requiere es técnica. Regla de Diez Es aquella que permite contrarrestar efectos no deseados, y tambien me da la posiblidad de intensificar al mismo tiempo, con el fin de quitar colores que para el usuario puede ser desagradable, se maneja por centimetros de acuerdo a la altura de tono correspondiente ‘Siempre sera el contracolor de! fondo de oxidacion, Para que sea efectiva la regla de diez esta se debe de sumar la altura de tono mas los centimetros correspondientes y cuyo resultado sera 10. Fondo de oxidacion 10/0 Amarillo Claro Crea Efectos fo) || Amarillo cms. Violeta 8/0 | Naranja 2ems. Azul 710 Naranja Rojo 1% ems. Azul +1% cms. Verde 6/0 Rojo Naranja 2.cms. Verde + 2cms. Azul 5/0 Rojo Sms. Verde 6 cms. Verde 4/0 Rojo 7 cms. Verde 3/0 Rojo 8 cms. Verde 210 Rojo 9 cms. Verde 0 TE Evidencias 1 Colocar los nombres 2 cada uno de los colores, se debe realizar con los colores y raflejos universales y realizar la desintegracion de los colores para mirar cvantos colores, primarios maneja 3,54 5,66 432 6,76 8,644 10,23 7,82 8.43 4.65 411 Investigar los reflojos de 5 casas cosméticas

You might also like