You are on page 1of 156
139. los mas labyadores. (Long. . ==Latit, . ==/4lt) Hoimdres. Mugeres. Total, ree Pe Solle- Casa. Vine Sollee Case. Fine dhaas ros. dow, dos, ree lus, ates, Palblucian def anterior en WE ee ey OR FO, fa. 80, 98. 293. 6. Xalpa, Puehlito muy corte, barrio de Santa Ana Amathin, det que dista una legua al S. y 7. & Apatzingda, es tambien caliente y tiene Jas mismas producciones. (Long... == Lalit. . Al, ss) Ffombres. Mugeres. Total. Sal di ed ted Solles Cusa- Fin. Galte- Cosa- Fine Adves vor. dos. dos, ran, dus, due. Poblocion del anteriov em TU, ee 8G TM oe ce q 87. 7. Tanzitaro, Pueblo grande de este Partido, diez legaas y pico al N. de su Cabezera, y en cl que se lia establecido un Ayuntamiento Constitucional & causa de su poblacion. Esti situalo en la Sierra y falda del gran Pico de este nombre al NE. de su cumbre, y por lo mis- mo es de lemperamento trio: produce maices y maderas y sus habitantes cowercian en granos. La altura de aquella montaia, que como hemos dicho, cs la cima mas clevada de esta Pro Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM 340. vincia, y se descubre 4 larga distaneta des- ‘de cl mat, uo se ha ealenlade hasta el dia con exactitud, y la wnedida heeha por el sr. Abad y citada por Ar. Livnbelt es demasindo arbitravia, (*) (Long. 2.° 56’, 30° Lat, 19.9 9, o%== Altura iesconocnle) [les Curate seewlar de le Mitra de Michuaciin.J » Honibres, Mugeres. Total. pean Nee ee Solte. Cusa- Vin- Salle- Cusn- Fine Alnus ros. dos. dos. rus, dus. diets, Poblacion del anterior eon 220,22. , 1976, 631, dl 957 Sl. 199. 3.478. 8. Pinzdndaro, Pueblito del Partido de Apat- zingan, de cuya Cabezera dista seis legnasal OF. De temperamento cilido, que produce aiiiles y frutas, con erias de ganado en sus inmnedia- ciones, y cuyos habitantes, labradores de pro- fesion, comercicn en dichos efectos, (Long. . . = Lat, . lt...) Flombres. Miugeres, Total. Woe ie ae os Solle. Casa= Mite Sollee Cast- Five Abnus vos. dos. dos, ras, dus. das, Pablacion del anterior mu. ee 15 OT TE 68, 20, BSH, *] El Pico de Tuncilaro se hatte situada & 3.9 TY 30" de long, Occid. de México, y & 19.9 3° de faditud. Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM 141, 9. Tepuleatep ce, Puchlo de la misina Jarisdic- cion de Apatvingan, de cuya Cabezera dista mas de 15 lnguns al Oeste, Curato secular de la mitra, y cerca det cual pasa un rio caudalo- so, que despues entra on las balsas, siendo este Pueblo el Jimite por esta parte de la Pro- vincia de Michuacan con Guadalajara. Es ca lienée, y produce los efectos de aquel pais, pucs sus ganados fueron destruidos en la pasada guerra. (Lone. 3,9 30'== Lal, 19.9 5°, "== Alt anchor de SOU tacsas) Flombres. Augeres. Total. Sl iia a —~ Solle- Casas Mine Solle. Cusa- Pine Almas ros. os dus. ras. das, das. Poblacion del anteror eu i922.... 0°. WO. 102, Al, 104, 100 Gd. G85. La suma (olal de la poblacion de este Partido al presente es: Poblacion de todo cl Partido cn 1822, por el érden duverso: Solleros. Casuelos. Viudos, | Total, Hom- | Afuee= | Hom- Muge- Flom- |} Suge bres, res. bres. Ch bres. | res. |p Sexos, 2670, 2340, 61.025, a 522.) 9.018. Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM NOTA. Por falter aqui cl lérmino de comperacion pues no vinterow @ la fntardencia ants _estatles. gute e de Tanaitare, que en 1820, asechcte & 2731, almes no se pone fa suma totel correspouciente & aguella? anos. Los Pucblos de 8, Gregorio y Santa Ana Te-* tama, fucron tolulmente drsivuidos cn ta revolucton , y por 680 no hacemos mencion de ellos, Haciendas, Ranchos y Estancias del Partido, Haviendus, Ranchos, Estancing: waa are wee Cerca de ‘ . Apatzingdn oe. A 1%, d. Sait _Jtdifescs ean TV 2. 0. Aeahualo ore. 0 3 0. Poraquaron 6... 2. 4. 0. Amothtite: swe aie: OB, 5. 0. Tomatlan. oo. 2 8, 0. Xt es caee ee 0 0. 0. Panzitara oe... 0 16. 0. Pinzdndaro, «6... 10, 8 0. Tepaleatépes. ... ( = | | Totales.. one bo ta "78. d, Resumen. Tiene el Partido de Apataingin 4 Parroquias=2 Ayuntamientos Constilucionales— Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM oe 10 Pueblosg.= 22 Haciendas== 78 Rancherais, 4 Estancias de ganado y 9.018 habitantes, oo Hee OBSERVACIONES. Nada tenemos que aiiadir sobre este Par- tido, que no se haya advertido en su Colin- dante de “rio, pues las Haciendas y Ranchos, cuya poblacion esta inelusa en la de los Pueblos vecinos se hallan en cl mismo caso, y destrucion que en aquel territorio. Linda este Partido por el N. con el de Urndpan: por el E, cou el de Ario; por el S. con Ja Couguayana, (que sigue) y por el Poniente con el de Colima de la Nueva Galicia. . 20 Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM 144. ntlisis Mstodistica, Aro de 1822, XI, PARTIDO DE LA COAGUAYAMAs © MOLINBS DBL ORO. DEPARTAMENTO DEL SUR. ed ey Cabezera. © ccs Pueblo, Cabeza del Partido y Ju- sisdiccion de su nombre, Hanada antiguanen- te vitufines del Oro, por la falsa noticia de que sus rios Hevaban arenas de esie inetal, y porque en sus montahas permanccicron tos tndjos, como jos Araucanos, muchos aiios su- plevadus contra los espaiioles. Este es ef tui co Partido de la Provineia de Michuacan, que tiene costas en la mar del Sur, en el corto es- acio de 38 leguas. Su Cabezera, que es Cu- rato de Ja Mitra, aunque por su tal temple y pobreza no tiene hoy quicn lo administre, dis- ta de Valladolid 130 leguas al SO, y ocho le- guas del mar por la parte del Sur, ks un pue- blo certo, de temperanento humedo, caljeute y eS Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM i. mal sano, situado en un plan y rodeada de hos. ques al descenso de Jas montajias de fa Ila- mia Serra Madre, que borda todas estas cos- tas, de cuya cumbre a la mar, se extiende una playa arenosa de cinco 4 ocho leguas de anchura, que diyiden varios rios y verlientes de- sembocando eu la mar. A seis leguas de dis- tancia hay unas salinas que nombran del Cay- “man; y se cosecharan en su recinto, del puc- blo, seis 4 ocho mi] arrovas de algodon: mu- cho coco. de aceite y grande, con otras pro- duesiones de aque) pais, igualmente que maices, El (ico Ayuntamiento Constilucional del Par- tido se ha establecido en dicha Cabezera, y su poblacion total, que no Ilega a 1,500 al mas da aecutenderla ifelicidad del territorio, cuyos vecinos comrrcien en algodon y sal. (Long. 4.929 ed Wer. de Mécico. = Latit. bor, 18.997? 30 == ll, dese. ) Poblacion cn 1022, Hombres. ‘Mugeres. — Total. et i ow Solie. Case- Miu. Solte. Cast Viu- mas ros, dos. dus, rus, cles. | dts Pabfacion det Puchla de fa Coureayan, » BI ith 10. O22 lid. 36. S84 PUEBLOS DEL PARTIDO. I. XNolotlan, Pueblite 4nfeliz, casi: inhabitado, Py Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM 8 116. sobre un cerro, a distancia de cineo leguas al N. de su Cabezera. cafients y humedo, y cuyos recinos irabajan de operarios LTombres. Mayers. Total, eee’ ewe Sue Sole. Came Thee lay dos. ras. dos. dat. 2 0, 4. : L 1. 2. Chamilia, Pueblito poco menos despoblado que el precedente del que dista 5 leguas al N, catieae fe y seco por estar en una loma al descenso de una rama de la Sierra. y cuyos vecinos, que se mantienen con sus huertas de plitano. y pescar en elrio dela Coaguayana, que pasa a sus inmediaciones. benefician el maizy labran hamacas de ixtle: es camino uno y ollo Pue- para Colima, (Long, . == Letit, . ult) Hombres, Mugere, Totnd. lt et Net Baltes Casa. Fs. Sole. Cam+ Vine dina vor. doz dow. rag, das, das ‘el enterior tecea BO 0. dy 4 0, fa 3. Zimacamitlin, Pueblito A dos leguas de dis. tancla al N. del precedente, camino de Co- lima, y en el lindero de esta Piorincia con Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM Tk, sors calicnte ¥ la de N. Galicia por ‘esta par seco, siluado en upa mnesa de copraubits prra- duce solo naizes y sus babilantes Jabra loge ordivaria, (Long .. s=Lat.. .==ctl.. =) Tlombres. AM Total. PR eee ad Salter Cosa Vit vos. dos. dus. Come Vine almae dus. Poblacion del anterior mde, esewcia By 9% OAL he » a Jd. 4, Maguili, Pucblo de alguna mas consideracion de este Partido, y Curato por separado de Ja Coaguayana, situado entre cerras a tres Ie- guas de distancia del mar, y distante de su Cabezera poro mas de doce al SE. y sus ha- hilantes trabajan sal en una corta solina que hay en sus cercanias, y suclen tambien sacar pela, (Long. 3,° d= Lat 18.9 13 Altura pe Hombres. Mugeres. Total, wae wee Sollee Case- Fin- Solie- Casn- Fite Aimar ves, dos, dui vat dn das Poblacion del antervor em BB. eee 9 Ad. TR. 88, Al 61s.) 163. 5, OstidaPueblo situado en el camino que baja al SE. por la costa del mar, entre moutes y distantede él cuatro leguas, y siete del pre- Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM @ 148. cedente, de mal camino: is caliente y huonedas produce fruta de cocos, plitanos y sal que fa- brican sus habilantes de una salina que poseen inmediata a este pueblo. (Long. 3.9 39 == Lut, 18,9 == lt, anny poce. Hombres. Mugeres. Total, So et ee Solte- Cam- Wiu- Solle- Cuvee Min. flat rus, dos, dos. its. ets, alas Poblacion del anteria: em IG22. ae » ok 1. 20. 54, MW. dg, G. Cotre 6 Coyre, Pueblo del mismo Partido, si- guiendo la costa del mar del Sur, del que dis- ta 8.6 9. leguas, y poco mas del preeeden! esta situadg en la serrania, y es no obstante calicnte y fumelo; produce maiz, y alguna gal, y sus habitantes extraen miel y cera de las cal- menas que alli abundan: cerea hay un ojo de agua. (Long... Lat. . «== Vilt. . .) Hombres. Mogeres, Patel, Soltee Cast Mine Dinas Sole. Cusae Win vos. dos. oulus, orate, thus. ts, Poblacion del antarioy = en We, . eae, SM 40, Hy he dO 1 17h. 7. Pémaro, Pueblo: que: da fn a esta Juri cion por cste mismo camino eon las Rancue~ Biblioteca Nacional Digital de México IIB UNAM & i. guas del pr: Ja serranta de y Ja laguna de We. cs rabies y reseeos pra latias y coline hay » perky y sus habituntes ituiel y cera: aunque eA. lido, no es cuter. ULang., == Lal. . =) netb avna due sade cuca gual. de du pruporeton de [' Llombres. Aueceres. ‘Tatel. ae we we Sole, Casn- Pin- s Caste Fine

You might also like