You are on page 1of 845

Ejido Colonia 20 de Noviembre, Municipio de Coahuayana, Michoacán

Juntos para Construir Coahuayana:


Ahora es …

Maestro en Ciencias Forestales Adriano Ortega Sánchez.

Coahuayana de Hidalgo, Michoacán. Diciembre de 2023.


Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

2
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Ejido Colonia 20 de Noviembre, Municipio de Coahuayana, Michoacán

Juntos para Construir Coahuayana:


Ahora es …
Maestro en Ciencias Forestales Adriano Ortega Sánchez.
Ingeniero Forestal con Orientación en Silvicultura.
Maestro en Ciencias Forestales con Orientación en Plantaciones Forestales.
División de Ciencias Forestales.
Universidad Autónoma Chapingo.

Lic. Marino Eleazar Ortega Cázarez.


Colima, Colima.

Dr. José Abimael Ortega Cázares.


Instituto José Martí, Colima, Colima.
Fátima Adriana Ortega Cázarez.
Estudiante
Catalina Ortega Cázarez.
Estudiante.

Coahuayana de Hidalgo, Michoacán. Diciembre de 2023.

3
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Prefacio.

Después de 36 años de servicio profesional brindado a mi pueblo, se me dio otra vez la


oportunidad para acometer la tarea que muchos me exigían y que juzgué útil para nuestro
municipio, escribir la monografía más detallada, con nuevos datos del municipio de
Coahuayana, Michoacán. Determíneme, pues, en este documento a explicar la historia de mi
pueblo, con nuevos datos, pintando al mismo tiempo el cuadro de su desarrollo: pasado,
presente y futuro. De este nuevo intento se debe aprenderse mucho más del municipio
Coahuayana, Michoacán, México.
Coahuayana: Donde Michoacán es Mar, fue el primer intento; Juntos Para Construir
Coahuayana, el segundo intento; los cuales me brindaron, a la par, una ocasión para
retratarme a mí mismo y me ayudaron a tornar comprensible este volumen y destruir las
perversas leyendas urdidas. Hoy presento Juntos Para Construir Coahuayana: Ahora es…
Este libro tampoco está escrito para los extraños, sino para los Coahuayanenses, que
pertenecen a él de corazón y/o que desean ilustrarse al respecto.
Sabemos que los partidarios conquistados por medio de la palabra escrita son menos que los
que lo son merced a la palabra hablada y que el triunfo de todos los grandes movimientos
habidos en el mundo, ha sido obra de grandes oradores y no de grandes escritores. No
obstante, la unidad y conformidad en la defensa de cualquier doctrina exige que sus
inextinguibles principios se formulen por escrito. Sea, por tanto, este libro otra piedra angular
del edificio con que contribuyo al conjunto de la obra llamada municipio Coahuayana,
Michoacán, México. Pues si ha de escribirse algún día la Historia de nuestro pueblo, es
necesario que nos apresuremos a sacar a luz los materiales dispersos que aún puedan
recogerse, antes que la injuria del tiempo venga a privarnos de lo poco que ha respetado
todavía. Pues el ser COAHUAYANENSE sigue hoy de pie en todo nuestro municipio, en todo
Michoacán y en toda la nación, más fuerte y más firmemente arraigado que nunca.

4
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Advertencia preliminar.

Uno de los problemas fundamentales que existen en el campo de la socioeconomía, así como
en muchos otros problemas fundamentales que afectan a nuestro país, es la falta de fuentes
adecuadas de consulta, en las cuales se pueda encontrar referencias fáciles y exactas. Esto
aplica también, obviamente, a los trabajos que se han realizado, dentro o fuera de México, en
la búsqueda de la historia del municipio de Coahuayana.
Frecuentemente, la falta de este conocimiento da origen a dos males igualmente graves. Por
una parte, hace que se suponga que existen información y datos sobre algún campo, y en
consecuencia ya no se investiga, cuando en realidad no hay aún materiales disponibles. Y, por
otro lado, promueve que se ignore lo que ya se ha realizado y que se vuelvan a repetir trabajos
consignados en la literatura, lo que significa una lamentable pérdida de tiempo y un
desembolso económico sin justificación.
Por este motivo, se ha pensado que una nueva aportación valiosa para todos los que se
ocupan de los varios aspectos relacionados con el desarrollo y la historia de Coahuayana,
sería la publicación de otra obra en la que se dé a conocer más sobre el estado actual de las
investigaciones recientes realizadas al respecto.
Como mencioné en los escritos anteriores, pensé reunir en un solo volumen todos estos
aspectos. Y pensando de esta forma tardé 12 años en escribir Coahuayana, Donde
Michoacán es Mar. Posteriormente, como también lo mencioné, modifiqué esta idea por dos
razones. En primer lugar, porque la compilación de una obra que abarque todo el conocimiento
escrito sobre Coahuayana es una tarea sumamente larga y, en consecuencia, pasaría mucho
tiempo antes que pudiera ofrecer a los interesados tan importante información; hoy han pasado
35 años. Y como frecuentemente quienes se interesan en Coahuayana solamente lo hacen en
uno de sus campos, concluí que pasado el tiempo y reunida la información escribir en un
volumen de tamaño considerable, que abarcara todos los campos este libro.
Así decidí abordar el tema por tercera vez y también, en capítulos separados, en los cuales en
los primeros se describen las características geográfico físicas del Municipio Coahuayana con
nuevos datos, y en los posteriores los diversos sistemas de apropiación de los recursos
naturales y humanos a lo largo de la Historia de México y se propone un futuro mejor.
Espero que quienes lean estas páginas, y tengan interés en ellas, me hagan llegar sus
comentarios, críticas, y aportaciones de datos suplementarios, para que en el futuro se puedan
realizar nuevas ediciones más exactas, completas y mejor escritas.

5
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Presentación.

La tarea de compilar la literatura local, regional, nacional y extranjera referente a temas del
municipio de Coahuayana, Michoacán, resultó extraordinariamente pesada y difícil para una
persona, lo que seguramente dará motivo a lamentables omisiones. Creo, sin embargo, que la
información que a continuación se ofrece es de utilidad, pues no existe otra semejante, donde
aparezcan consignados tantos datos, además en esta ocasión conté con más ayuda.
Nuevamente menciono, si se nota la omisión de algún trabajo importante, ello se debe a no
haber podido obtener la referencia correspondiente, y nunca al premeditado deseo de eliminar
determinadas aportaciones, pues mi propósito era dar la mayor amplitud posible a este reporte.
Desgraciadamente, y como ya expresé, aunque se oiga mal, la cooperación recibida fue
mínima, escasa y es evidente que una tarea de tal magnitud no puede ser satisfactoriamente
desarrollada por un solo individuo, por mucho interés que ponga en la misma.
Como en la presentación general de este volumen denoto, quedo en espera de cuantas
críticas, rectificaciones o nuevas aportaciones puedan hacérseme, para ir perfeccionando este
instrumento de trabajo, valioso para todos los que se interesan por las cuestiones económico
sociales del municipio de Coahuayana.
Lo que, si, es de presumir, es el acervo bibliográfico que reuní, incunables inclusive, para lograr
este libro, en 2023.

M. en C. F. Adriano Ortega Sánchez


OESA-670113-K13

6
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Dedicatoria

AL MUNICIPIO DE COAHUAYANA, MICHOACAN,


A LA COLONIA LA UNIDAD DE COAHUAYANA DE HGO.
AL EJIDO COLONIA 20 DE NOVIEMBRE,
DONDE HE REFLEJADO MIS IDEALES

A Catalina Cazarez Sánchez


compañera de triunfos y fracasos
con cariño

A Marino Eleazar, a José Abimael,


a Fátima Adriana, a Catalina y a Adriano
todos Ortega Cázarez, mis hijos
como guía del futuro que quiero para ellos

A mi madre María del Carmen Sánchez de


83 años de edad, en sus 56 años de contribuir
al desarrollo de Coahuayana con respeto

A Sofia Natalia y Leyla Marina mis hermanas.

7
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Agradecimientos
Juntos para Construir Coahuayana: Ahora es …, es el resultado de la labor de muchas
personas, que contribuyeron tanto en mi formación como en el trabajo mismo. Deseo
reconocer a las siguientes personas por los conocimientos compartidos y suplico se me
disculpe por el gran número que no menciono específicamente.
Por sus enseñanzas formales: 1). En Coahuayana: Profesores José Román Zárate, José
Peralta Torres, Octaviano Espinosa Sánchez, J. Jesús Cortés de la Cruz, Álvaro Gutiérrez,
Juan Avalos, Rubén Ruiz, Pompeyo Cervantes, María del Carmen Sánchez Flores, J. Trinidad
Carrillo. 2). En Chapingo: M.C. Eduardo Rojas, Dr. Francisco Baños Baños, M.C. Francisco
Román de la Vega, M.C. Enrique Guízar Nolasco, Dr. Diodoro Granados Sánchez, Dr. Teobaldo
Eguíluz Piedra, M.C. Emma Estrada, M.C. Carlos Ortiz, Dr. Rey Contreras, M.C. Aníbal
Niembro, Dr. Basilio Bermejo, Dr. Miguel Ángel Mussalen Santiago, Dr. Aurelio Fierros, M.C.
Baldemar Arteaga, M.C. Luis Pimentel Bribiesca, Dr. Pioquinto Rivera, Dr. David Cibrián Tovar,
Biol. Beatriz Aguilar, Dr. Efraín Hernández Xolocotzin, Dr. Ignacio Méndez, Dr. Fidel Márquez,
Dr. Jerzy Rzedowski, Dr. José Sarukhán Kermes, M.C. Javier Chavelas, Dr. Edgar Kaptri, Dr.
Bonifacio Ortiz y Dr. Max Bentley, ya casi todos fallecidos. A ellos que en paz descansen.
Por enseñanzas no formales: Abraham Farías (Inventor), Francisco Garibo, Salvador
Chávez, David Verduzco, Jorge Verduzco, J. Jesús España, Juana y Estela Osorio, José
Cazares, J. Guadalupe Valdovinos (Campesinos), Bartolo León (Pescador), Eutimio Álvarez,
J. Guadalupe Orozco, M.V.Z. Marcos Rosales, T. J. Guadalupe Saavedra, Ing. Agustín
Cárdenas, Martha Arroyo Barriga, Roberto Novella, Antonieta Moguel Coss, Gustavo Marín
Guardado y Gerardo Sánchez; y Familias: Garibo Arceo, Arceo Cervantes, y Cazares Sánchez.
Quiero agradecer especialmente al Honorable Cabildo de Coahuayana, que en sesión soledme
de Cabildo del día Lunes 13 de marzo de 2000, autorizaron la publicación de la primera edición
de Juntos para Construir Coahuayana.
Gracias a los amigos Audel Méndez Chávez y Domingo Magallón López, hoy expresidentes
Municipales de Coahuayana, Mich., por su apoyo continuo, y estímulo a través de todo el
proceso de elaboración editorial.
Agradecimiento muy especial merece mi mamá la Profesora María del Carmen Sánchez
Flores, quien merece un reconocimiento especial por su apoyo incondicional para la
elaboración del documento final y por cumplir 56 años de trabajo de sus 83 años de edad, por
impulsar el desarrollo del municipio de Coahuayana y de la costa michoacana. Como parte de
lo que mereces como premio a tus 83 años de edad, recibe esta obra.

8
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Nunca seremos completamente mexicanos


en tanto no conozcamos,
para amarlo y admirarlo,
el arte maravilloso de nuestros antepasados indígenas.

Carlos Pellicer

"(...) Había una norma muy reveladora: los esclavos debían seguir siendo analfabetos.
En el sur de antes de la guerra, los blancos que enseñaban a leer a un esclavo recibían un castigo severo.
"[Para] tener contento a un esclavo —escribió Bailey más adelante— es necesario que no piense.
Es necesario oscurecer su visión moral, mental y siempre que sea posible, aniquilar el poder de la razón".
Esta es la razón por la que los esclavistas deben controlar lo que oyen, ven y piensan los esclavos.
Esta es la razón por la que la lectura y el pensamiento crítico son peligrosos, ciertamente subversivos,
en una sociedad injusta".

Carl Sagan

9
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

RESUMEN
Juntos para Construir Coahuayana: Ahora es …, es una nueva descripción monográfica del municipio de
Coahuayana, Michoacán, México, versión corregida y aumentada de Coahuayana donde Michoacano es Mar,
escrita en el año de 1987 y Juntos para Construir Coahuayana, escrita en el año de 2000, para entrar al siglo
XXI. En ella se describen nuevamente las características geográfico físicas de Coahuayana, los diversos sistemas
de apropiación de los recursos naturales y humanos en la historia de México, un más extensa.
Se describe en ella el papel histórico más detallado que han jugado muchos coahuayanenses en la historia de
Coahuayana, Michoacán y México. Se describe Coahuayana como fue ayer, como es hoy y se plantean sus
perspectivas para el mañana. En Juntos para Construir Coahuayana: Ahora es …, se observa nuevamente
que no se puede dejar de lado las raíces culturales e históricas, para poder analizar las perspectivas necesarias
para el progreso de Coahuayana, de Michoacán y de México. Así en perspectivas se ve que el cambio económico
debe incluir respuestas a las necesidades de grupos sociales y ambientales, que han quedado al margen del
desarrollo del municipio de Coahuayana, por la misma dinámica de la economía.
En Juntos para Construir Coahuayana: Ahora es …, se demuestra como la diversidad biológica, étnica,
cultural, regional, estatal y nacional, requiere de nuevas relaciones entre las instituciones y la sociedad. Se
observa como Coahuayana ha evolucionado políticamente desde 1900 ha 2023, y marca el precedente de lo
delicado que es la usurpación del derecho de votar de la ciudadanía. En Juntos para Construir Coahuayana:
Ahora es …, se ve que si como sociedad política y como sociedad civil, no somos capaces de reconocer que
Coahuayana ha tenido un gran impacto, un lento crecimiento; que si no somos capaces de darnos cuenta que el
país necesita crear otras formas de comunicación política, social y cultural, habríamos desaprovechado la alerta
que significa Coahuayana y podrían estar enfrentando, en el presente y en el futuro, condiciones más adversas,
duras y generalizadas de inconformidad, como ocurre ya en regiones más amplias de Michoacán y México.
De la misma manera que, frente al riesgo del enfrentamiento entre hermanos, pude darse una convergencia
política y social en favor de la solución que se ha buscado, hoy, Coahuayana está en posibilidades de volver a
unir sus fuerzas para reafirmar sus libertades; avanzar en la justicia; reiniciar el crecimiento de la economía y
consolidar un cambio en sus instituciones políticas; que dé garantías a todos los intereses legítimos de
Coahuayana y permita también establecer mecanismos para canalizar inconformidades y aspiraciones de cambio
democrático que, de no conducirse por vías legales y políticas, representaran un serio obstáculo al desarrollo de
Coahuayana y a su futuro. Para mí, actuar en la política, no ha sido para dar órdenes a otros y ganar posiciones.
Para mí, la política es un instrumento fundamental de la sociedad para realizar sus propósitos; es evitar que se
desintegre el poder y predominen las divisiones y los intereses. Hoy esto sólo es posible por la vía democrática.
Por otra parte en Juntos para Construir Coahuayana, intento decir lo que pienso de Coahuayana, de todo y de
todos, sin pasión; sin miedo; si lo logro, habré alcanzado mi propósito; y si soy, como lo deseo y me lo he
propuesto, campeón de la verdad, sé que tendré que pagar el precio de mi osadía perdiendo amigos y conocidos
y viéndome maltratado y mal entendido; pero hallare compensaciones de sobra en la íntima satisfacción de hacer
lo que creo mi deber y dejar media docena de buenos consejos escritos para hombres que sustituya en mi patria
a nuestra generación.

Lo anterior en cumplimiento al precepto más importante de la humanidad que dice: Has lo que tengas que hacer,
porque lo que dejes de hacer, se dejara de hacer por toda la eternidad.

Adriano Ortega Sánchez

10
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Índice de Contenido
Pág.
Prefacio. I
Advertencia Preliminar. II
Presentación. III
Dedicatoria. IV
Agradecimiento. V
Resumen y Abstract. VI
Índice de contenido. VII
Índice de Figuras. XIII
Índice de Cuadros. XIV
I. Introducción. 33
II. DESCRIPCIÓN GEOFÍSICA. 34
2.1. Localización. 34
2.1.1. Situación geográfica. 34
2.1.2. Límites y fronteras. 35
2.1.3. Extensión. 35
2.1.4. División política del municipio en el tiempo. 36
2.1.4.1. Época prehispánica (antes de 1523). 37
2.1.4.2. Época colonial (1524-1821). 38
2.1.4.3. Época independiente (1822-1856). 41
2.1.4.4. Época de la reforma (1857-1875) 44
2.1.4.5. Época del porfiriato (1876-1910). 45
2.1.4.6. Época postrevolucionaria. 48
2.2. Medio geológico. 53
2.3. Medio edafológico. 55
2.4. Medio fisiográfico. 58
2.5. Medio hidrológico. 61
2.6. Medio climatología. 64
III. DESCRIPCIÓN BIOLÓGICA. 69
3.1. Flora y fauna asociada a la formación vegetal. 69
3.1.1. Selva mediana subcaducifolia. 75
3.1.2. Selva baja caducifolia. 82
3.1.3. Bosque de Manglar. 83
3.1.4. Bosque de Pino - Encino. 94
3.1.5. Palmar de Cayaco. 100
3.1.6. Vegetación acuática o subacuática 112
3.1.7. Vegetación de Dunas costeras. 114
3.1.8. Selva en Galería. 117
3.1.9. Sabana. 120
IV. HISTORIA DEL MUNICIPIO DE COAHUAYANA. 127
4.1. Época prehispánica. 128
4.1.1. Principales épocas. 141
4.1.2. Pueblos prehispánicos. 142
4.1.3. Lengua. 142
4.1.4. Casas. 148
4.1.5. Vestuario. 150
4.1.6. Religión. 152
11
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.1.7. Administración pública. 153


4.1.8. Principales actividades económicas. 154
4.1.8.1. Agricultura. 156
4.1.8.2. Ganadería. 159
4.1.8.3. Pesca. 160
4.1.8.4. Sal. 163
4.1.8.5. Silvicultura. 165
4.1.8.6. Minería. 166
4.1.9. Tenencia de la tierra. 168
4.1.10. Esclavitud. 169
4.1.11. Cultura. 171
4.1.12. Enfermedades. 172
4.1.13. Régimen alimenticio. 176
4.1.14. Población. 176
4.1.15. El arte de la guerra. 177
4.2. Encuentro y fusión de dos mundos 180
4.2.1. La conquista 181
4.2.2. Conquistadores y encomenderos. 222
4.2.3. Congregación y fundación de localidades. 230
4.3. Época colonial. 235
4.3.1. La pacificación. 243
4.3.2. Principales épocas. 244
4.3.3. Principales pueblos. 244
4.3.4. Homogeneización del lenguaje. 249
4.3.5. Casas. 251
4.3.6. Vestuario. 255
4.3.7. Religión. 257
4.3.8. Administración pública. 269
4.3.9. Principales actividades económicas. 278
4.3.9.1. Agricultura. 280
4.3.9.2. Ganadería. 285
4.3.9.3. Pesca. 292
4.3.9.4. Sal. 297
4.3.9.5. Silvicultura. 301
4.3.9.6. Minería. 306
4.3.10. Tenencia de la tierra. 308
4.3.11. Esclavitud. 311
4.3.12. Cultura. 319
4.3.13. Enfermedades. 324
4.3.14. Régimen alimenticio. 329
4.3.15. Población. 333
4.3.16. Educación. 335
4.3.17. Organización social y política. 340
4.3.18. Indios flecheros y servicio de guardacostas. 346
4.4. Guerra de Independencia (1810-1821). 351
4.5. Época de la México independiente. 373
4.5.1. Vestuario. 385
4.5.2. Religión. 389

12
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.5.3. Administración pública. 389


4.5.4. Principales actividades económicas. 393
4.5.4.1. Agricultura. 396
4.5.4.2. Ganadería. 397
4.5.4.3. Pesca. 397
4.5.4.4. Sal. 399
4.5.4.5. Silvicultura. 400
4.5.5. Tenencia de la tierra. 400
4.5.6. Régimen alimenticio. 408
4.5.7. Esclavitud. 410
4.5.8. Educación. 414
4.6. Época de la Guerra de la Reforma (1821-1856). 418
4.7. Época de la Guerra de la Intervención Francesa (1862-1867). 429
4.5. Época porfiriana. 440
4.5.1. Vestuario. 449
4.5.2. Religión. 451
4.5.3. Administración pública. 453
4.5.4. Principales actividades económicas. 454
4.5.4.1. Agricultura. 456
4.5.4.2. Ganadería. 463
4.5.4.3. Pesca. 465
4.5.4.4. Sal. 467
4.5.4.5. Silvicultura. 468
4.5.4.6. Arriería. 469
4.5.5. Tenencia de la tierra. 473
4.5.6. Régimen alimenticio. 479
4.5.7. Religión. 479
4.5.8. Esclavitud o peonia. 481
4.5.9. Educación. 482
4.5.10. Cultura. 485
4.6. Revolución Mexicana. 486
4.6.1 Tenencia de la tierra de 1910 a 1917; durante la Revolución mexicana. 489
4.7. Revolución Cristera. 516
V. ENTORNO SOCIOECONÓMICO ACTUAL. 529
5.1. Aspectos humanos. 530
5.1.1. Población. 531
5.1.1.1. Estructura de la población por grupo de edades. 536
5.1.1.2. Densidad de Población. 537
5.1.1.3. Población económicamente activa. 537
5.1.1.4. Educación. 540
5.1.1.5. Recursos para la asistencia social. 541
5.1.2. Infraestructura económica. 541
5.1.2.1. Caminos. 543
5.1.2.2. Transporte. 546
5.1.2.3. Teléfono. 547
5.1.2.4. Oficina de correos. 548
5.1.2.5. Electrificación. 549
5.1.2.6. Televisión. 550

13
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

A). Normal. 550


B). Antena parabólica. 550
5.1.2.7. Agua potable. 551
5.1.2.8. Sistema de drenaje y alcantarillado. 551
5.1.2.9. Escuelas. 552
5.1.2.10. Clínicas. 554
5.1.2.11. Servicio de Internet. 555
5.1.2.12. Servicio de Radio Telefonía del Estado de Michoacán 555
5.1.2.13. Servicio aéreo. 556
5.1.2.14. Servicio de Telégrafo. 557
5.1.2.15. Servicio de Cablevisión 558
5.1.3. Vida económica. 559
5.1.3.1. Agricultura. 559
5.1.3.1.1. RTQ. 562
5.1.3.2.2. Huertos familiares. 564
5.1.3.3.3. Papayo. 568
5.1.3.4.4. Plátano. 583
5.1.3.5.5. Tamarindo. 600
5.1.3.6.7. Palma de coco. 602
5.1.3.7.8. Mango. 608
5.1.3.7.9. Guanábano. 614
5.1.3.2. Ganadería. 614
5.1.3.3. Pesca. 615
5.1.3.4. Cacería. 617
5.1.3.5. Silvicultura. 618
5.1.3.6. Recolección. 619
5.1.3.7. Extracción de sal. 620
5.1.4. Bienestar social. 622
5.1.4.1. Niveles de Salud (Enfermedades y tasa de mortalidad). 622
5.1.4.1.1. Enfermedades y tasa de mortalidad. 623
5.1.4.2. Niveles de educación. 625
5.1.4.3. Niveles de vivienda. 638
5.1.4.4. Niveles de consumo. 641
5.1.4.5. Niveles de desarrollo urbano. 641
5.1.4.6. Niveles de seguridad 642
5.1.4.7. Niveles relacionados con el medio ambiente. 645
5.1.4.8. Niveles de bienestar agrari0. 649
VI. ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE COAHUAYANA. 650
6.1. Organización social. 650
6.2. Organización agraria. 650
6.3. Organización política. 652
6.4. Organización religiosa. 655
6.4.1. Ceremonias religiosas anuales. 661
6.5. Organización civil, tradicional o de gobierno. 692
6.6. Organización de las poblaciones para el trabajo comunitario. 692
6.7. Costumbres jurídicas. 693
VII. INSTITUCIONES QUE TIENEN QUE VER CON EL MUNICIPIO DE COAHUAYANA. 694
7.1. Instituciones gubernamentales. 695

14
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

7.2. Instituciones no gubernamentales. 696


VIII. ASPECTOS CULTURALES EN EL MUNICIPIO DE COAHUAYANA. 697
8.1. Costumbres 697
8.1.1. Musicales. 697
8.1.2. Poesías. 701
8.1.3. Cuentos 711
8.1.4. Leyendas. 712
8.1.5. Mitos. 713
8.1.6. Fabulas. 714
8.1.7. Alimentos típicos. 715
8.1.8. Fiestas tradicionales. 719
8.1.9. Ingreso del fomento al deporte. 720
8.1.10. Sobre las bodas. 720
8.1.11. Sobre los bailes. 723
8.2. Sitios arqueológicos. 740
8.3. Cuevas. 746
8.4. Artesanías. 750
8.4.1. Artesanías antiguas. 753
8.4.1.1. Elaboración de objetos de barro. 754
8.4.1.2. Ollas. 755
8.4.1.3. Ídolos. 758
8.4.2. Artesanías actuales. 758
8.4.2.1. Carpetas. 758
8.4.2.2. Equipales. 759
8.4.2.3. Tarrayas. 760
8.4.2.4. Hamacas. 761
8.5. Descripción de la familia 762
8.5.1. Producción familiar promedio comunitario. 763
8.5.1.1. En el huerto familiar. 764
8.5.1.2. En la parcela. 766
8.5.2. Un día cotidiano en la familia. 767
8.5.2.1. Infantes. 772
8.5.2.2. Adolescentes. 772
8.5.2.3. Adultos. 774
8.5.2.4. Ancianos. 774
8.5.3. Derechos y obligaciones en la familia. 775
8.5.3.1. De la mujer. 775
8.5.3.2. Del hombre. 776
8.5.4. Problemática de los miembros de la familia. 776
8.5.4.1. De la mujer. 776
8.5.4.2. Del hombre. 776
8.5.5. Entrevista familiar. 776
8.5.5.1. Adquisición de la alimentación. 777
8.5.6.2. Calendario de ingresos por actividad. 778
8.5.6. Canasta básica e ingresos. 778
8.5.7. La novena de difunto. 779
IX. Ordenamiento de los problemas del municipio de Coahuayana por localidad. 779
X. Plan de trabajo del municipio de Coahuayana por localidad. 783

15
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

XI. Perspectivas del municipio de Coahuayana por localidad. 785


XII. Bibliografía. 815
XIII. Anexos. 820

16
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Índice de Figuras.

N° Pág.
1 El municipio de Coahuayana en el contexto nacional.
2 El Municipio de Coahuayana en el contexto estatal.
3 Limites reconocidos por la gente pues no existen amojonamientos actuales del municipio de
Coahuayana, Estado de Michoacán de Ocampo, México.
4 Mapa del Reino o Hueytlatoanazgo de Collimotl en el Siglo XVI (Sauer, 1948).
5 El territorio del hoy municipio de Coahuayana administrado por la Alcaldía de Colima en 1750
(Villaseñor y Sánchez, 1950).
6 Motines de Colima y Motines de Zacatula por el año de 1791.
7 Subdelegación de Colima de la intendencia de Valladolid de Michoacán en 1786 (incluido el
hoy municipio de Coahuayana).
8 Subdelegación de Colima, de la Delegación de Guadalajara 1810.
9 Al principiar el Siglo XIX la Subdelegación de Colima quedó integrada dentro de la intendencia
de Guadalajara (Junto con el hoy municipio Coahuayana).
10 Partido Coahuayana, Departamento del Sur (Pátzcuaro) de la Provincia de Valladolid en 1821
- 1824.
11 Distrito Sudoeste (1835-1837), incluye al territorio de Colima (1824-1837); incluido el actual
municipio de Coahuayana.
12 Territorio federal de Colima (1847), al que se le agregaron los territorios de Coalcomán,
Coahuayana, Chacalapa y Chinicuila (Commons, 1983).
13 La tenencia del pueblo de Coahuayana el 13 de diciembre de 1855, incluida en el municipio de
Coalcomán.
14 Cabecera de municipio de Coahuayana el 10 de mayo de 1867, partido y Departamento
Coalcomán.
15 El hoy municipio de Coahuayana del 10 de abril de 1868, que incluyó Coahuayana, Chinicuila
y Coalcomán
16 El hoy municipio de Coahuayana el 22 de junio de 1877.
17 Coahuayana de 1877 a 1902.
18 Municipalidad de Coahuayana creada para administrarse de 1902 a 1904.
19 Municipalidad de Coahuayana creada para administrarse de 1904 a 1907.
20 Durante los años transcurridos entre 1907-1909, el municipio del hoy Coahuayana fue
organizada como una Subprefectura dentro del Distrito o Prefectura de Coalcomán.
21 El 2 de abril de 1910, la Subprefectura de Coahuayana fue absorbida por el municipio de
Chinicuila.
22 El municipio de Coahuayana según el Decreto número 63 del 23 de noviembre de 1937 y foto
de perfil del Diputado Local Fortino González Ruiz.
23 Territorio inicial del municipio de Coahuayana al transferírsele la hacienda Chacalapa,
Hacienda Maravillas, La Ocotera, La Leona, , La Tigra, El Parotal, El Saucito y zonas
circundantes, con el Decreto Nº54 del 28 de abril de 1941.
24 Municipio de Coahuayana al transferírsele San Juan de Alima y Anexas (Arroyo del Loco) del
Municipio de Aquila (Decreto Nº 115, del 7 de abril de 1955).
25 Municipio de Coahuayana al desincorporarse San Juan de Alima y desanexarlo del Municipio
de Coahuayana (Decreto Nº 163, del 9 de junio de 1982).
26 El municipio de Coahuayana donde Michoacán es mar, ¡hoy!
27 Configuración Geológica del Municipio por era geológica.
28 Material geológico de Coahuayana, Michoacán.
29 Unidades Edáficas existentes en el municipio de Coahuayana, Michoacán.
30 Suelos dominantes (INEGI, 1990).
31 Medio fisiográfico del municipio de Coahuayana.
32 Cuenca del Río Coahuayana y el arroyo El Zapotán – El Ahijadero – El Ranchito – El Ticuíz.
33 Climas identificados de acuerdo a los sistemas hombrotérmicos del tiempo en el Municipio de
Coahuayana y la distribución territorial de ellos.
34 Climas en el Municipio de Coahuayana, Michoacán, según el INEGI (1990).
35 Sistemas hombrotérmicos de Ojo de Agua de San Telmo, Coahuayana y Punta Telmo,
Michoacán. Estaciones más cercanas al área de estudio.
17
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

36 Mapa de vegetación del área de Coahuayana – La Placita. La línea que atraviesa las montañas
indicadas como Limestone simplemente separan bosques de árboles de áreas (dejadas en
blanco) no investigadas por Billie L. Turner, quien construyó el mapa original (Donald Brand,
1960).
37 Distribución original de la cubierta vegetal por tipos de vegetación del municipio de
Coahuayana, Estado de Michoacán.
38 Uso del suelo y vegetación actual del municipio de Coahuayana (INEGI, 1990).
39 Perfil semirealista de Davis para la selva mediana subcaducifolia.
40 Diagrama de Dispersión: Perfil Semirealista selva mediana subcaducifolia. 1. Mojo; 2. Cuajiote;
3. Jobero; 4. Caña azada; 5. Capire; 6. Cedro Rojo; 7. Higuera; 8. Higuerillo; 9. Tazúmbo; y 10
Trompeto (Davis-Richards, 1934).
41 Diagrama de Bloques de Kckler (1919), o de Dispersión Fisonómico - Estructural de Forma
Tridimensional para selva mediana
42 Selva mediana subcaducifolia en Amatique, municipio de Coahuayana, Estado de Michoacán
de Ocampo.
43 Oso Hormiguero y tigrillo en Amatique, municipio de Coahuayana, Estado de Michoacán de
Ocampo.
44 Descripción Fisonómica Estructural de la Vegetación con el Sistema Pierre Dansereau (1951);
para selva mediana subcaducifolia.
45 Diagrama de estratificación para selva mediana subcaducifolia.
46 Espectros de formas de vida para selva mediana subcaducifolia
Fitogramas de Lutz de especies de selva mediana subcaducifolia. 1. Altura. 2. Dominancia
Relativa. 3. Frecuencia Relativa. 4. Densidad Relativa.
47 Diagrama de Dispersión de Perfil Semirealista de Davis y Richards (1934), de la selva baja
caducifolia.
48 Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma Tridimensional o Bloques de Kckler
(1919), en selva baja caducifolia.
49 Geología del Bosque de Manglar
50 Localización del Bosque de Manglar de Coahuayana.
51 Climas en el área del Bosque de Manglar del municipio de Coahuayana.
52 Diagrama de Dispersión de perfil semirealista de Davis y Richards; Diagrama de salinidad; y
Descripción Fisonómica Estructural de la vegetación con el Sistema Dansereau (1951), para el
Manglar de Boca de Apiza. Corte paralelo a la costa y perpendicular al Río Coahuayana. Se ve
la distribución por salinidad.
53 Estratificación de cobertura de copa para el bosque de manglar.
54 Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma Tridimensional o de Bloques de
Küchler (1919), para el bosque de manglar.
55 Espectros de formas de vida para las 70 especies de flora del bosque de manglar del municipio
de Coahuayana (% y N°).
56 Fitogramas de Lutz de especies de bosque de manglar. 1. Densidad Relativa. 2. Frecuencia
Relativa. 3. Tamaño de clase. 4. Dominancia basada en área basal.
57 Bosque de Encino, en La Ocotera, pueblo abandonado en el municipio de Coahuayana, estado
de Michoacán.
58 Bosque de Encino con algo de pino - encino, en La Ocotera, pueblo abandonado desde 1940,
en el municipio de Coahuayana, estado de Michoacán.
59 Diagrama de Estratificación de cobertura para el Bosque de Pino - Encino en el predio La
Ocotera, municipio de Coahuayana, Michoacán.
60 Espectros de formas de vida para el Bosque de Encino en el predio La Ocotera, municipio de
Coahuayana, Michoacán (71.67 % Fanerófitas, 8.33 % Caméfitas, 0.00 % Hemicriptófitas, 0.00
% Geófitos, 0.00 Terófitos, 12.22 Lianas, 3.33 % Hemiepífitas y 4.45 % Epífitas).
61 Fitogramas de Lutz de especies de Bosque de Encino en el predio La Ocotera, municipio de
Coahuayana, Michoacán. 1. Altura. 2. Dominancia Relativa. 3. Frecuencia Relativa. 4.
Densidad Relativa.
62 Palmar de Cayaco.
63 Diagrama de Dispersión de perfil semirealista de Davis y Richards del Palmar de Cayaco en El
Ojo de Agua de San Telmo, municipio Coahuayana, Michoacán.

18
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

64 Diagrama de Descripción Fisonómica Estructural de la vegetación con el Sistema Dansereau


(1951), del palmar de cayaco en El Ojo de Agua de San Telmo, municipio de Coahuayana,
Michoacán.
65 Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Bloques de Kckler (1919) o de forma
tridimensional, para la palma de cayaco en el predio La Zorrillera, municipio de Coahuayana,
Michoacán.
66 Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Bloques de Kckler (1919) o de forma
tridimensional, para la palma de cayaco en el predio La Zorrillera, municipio de Coahuayana,
Michoacán.
67 Espectros de formas de vida para selva mediana subcaducifolia con palma de cayaco (%).
68 Diagrama de Estratificación de cobertura para la selva mediana subcaducifolia con palma de
cayaco en el predio La Zorrillera, municipio de Coahuayana, Michoacán.
69 Espectros de formas de vida de la selva en galería.
70 Fitogramas de Lutz de selva en galería. 1. Altura. 2. Dominancia Relativa. 3. Frecuencia
Relativa. 4. Densidad Relativa.
71 Perfil fisonómico de Vegetación de Dunas Costeras.
72 Fotografía de Vegetación de Dunas Costeras.
73 Ubicación del área Natural Protegida de “Lagunas Costeras y Serranías Aledañas de La Costa
Norte De Michoacán” que involucra parte de tierras de los hoy municipios de Coahuayana y
Aquila.
74 El nopal y el mangle negro es típico de Dunas Costeras
75 Perfil fisonómico de la vegetación de dunas mezclada con selva baja costera, donde las
especies más características son: 1. Trixis pterocauli, 2. Órgano (Cephalocereus palmeri), 3.
Guaiacum coulteri, 4. Asmol (Zizipum amole (Amphipterygium adstringens), 6. Pereskia
lychnidiflora y 7. Genipa spp.
76 Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma Tridimensional o de Bloques de
Kckler (1919), para Vegetación de Dunas Costeras: Timuchil, Guamuchitl, Pacueco, Nopal,
Organo Cuachalalate y Mezquite.
77 Diagrama de Dispersión de Perfil Semirealista (Davis y Richards, 1934): 1. Parotilla; 2. Ceiba.
3. Chacalcahuilt. 4. Chamizo. 5. Charapillo. 6. Ciruelo. 7. Clavellina. 8. Clavillo 9. Cuajiote
colorado; 10. Brasil.
78 Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma Tridimensional o de Bloques de
Kckler (1919), para selva en galería.
79 Descripción Fisonómica Estructural de la Vegetación en selva en galería con el Sistema Pierre
Dansereau (1951).
80 Perfil semirealista de Davis para la sabana del Municipio de Coahuayana.
81 Diagrama de Dispersión de Perfil Semirealista (Davis y Richards, 1934); de Sabana. 1. Vainillo;
2. Brasil; 3. Cascalote; 4. Parotilla; 5. Coral.
82 Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma Tridimensional ó de Bloques de
Kckler (1919), para Sabana.
83 Descripción Fisonómica Estructural de la Vegetación Sistema Pierre Dansereau (1951); para
Sabana.
84 Diagrama de estratificación y de cobertura para Sabana.
85 Espectros de formas de vida para Sabana (Porcentaje de especies).
86 Fitogramas de Lutz de Sabanas. 1. Altura. 2. Dominancia Relativa. 3. Frecuencia Relativa. 4.
Densidad Relativa.
87 Expansión tolteca que inicia entre los años 600 d.c. y 900 d.c. (Jalisco, Zacatecas e Hidalgo) y
extendiéndose hasta 1200 d.c.
88 Formaban grupos con lazos familiares.
89 La antropóloga Isabel Truesdell Kelly trabajo en La Paranera, municipio Coahuayana. Derecha
pirámide en La Paranera.
90 Expansión tolteca que inicia entre los años 600 d.c. y 900 d.c. (Jalisco, Zacatecas e Hidalgo) y
extendiéndose hasta 1200 d.c.
91 Balsa de velas de navegación peruana. 1) Palo de balsa. 2). Amarre con sogas de bejuco. 3).
Popa para carga y comando de remeros. 4). Sitio de los remeros. 5). Vela de tela de algodón.
6). Velamen en forma de T. 7). Cordel para orientar la vela. 8). Camarote y bodega. 9). Lugar
de la capitanía o timonel mayor. 10). Timón principal (Mayma, 2017).
19
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

92 Perfil de unas tumbas de tiro (múltiples y sencillas; INAH, s/f). 134


93 Distribución de tumbas de tiro.
94 Formas de tumbas de tiro (Cabrero, 2016).
95 Parte norte del área de estudio realizado por Novella et al. (2002).
96 Pinzas de cobre de uso ritual (Hosler, 1994).
97 Piezas de cobre, representaciones cotidianas, perros danzantes, petroglifos y figura de Palos
Marías con bumerán.
98 Secuencia Cultural de Colima tomado donde se comparan objetos y con ello pueden fecharse
épocas (Cuevas y Platas 2011).
99 Dibujos de cascabeles de cobre de uso ritual (Hosler, 1994).
100 Piezas arqueológicas del área de estudio: guerreros lanzando bumerangs, hombre similar con
bumerang, grupo de danzantes, acarreador, persona del pueblo y moliendo maíz en metate.
101 Lenguas habladas en el occidente de México al momento de la conquista. Fracción adaptada
del mapa de Erick G. Rizo con Información de Acuña (1988), Baus (1982), De Coria (y otros,
1937), Gerard (1996, 2000), Del Paso (1905), Weigand y García (1996).
102 Carta lingüística original hipotética de la región de Coahuayana, al momento de la conquista.
Fracción adaptada del mapa de Erick G. Rizo con Información de Acuña (1988), Baus (1982),
De Coria (y otros, 1937), Gerard (1996, 2000), Del Paso (1905), Weigand y García (1996).
103 Carta lingüística del Obispado de Michoacán hacia 1550 (a partir de: Brand, 1952 y Powell,
1977; Vargas, 2017). El hoy municipio de Coahuayana aparece en los límites de lenguaje
“mexicano corrupto” con el lenguaje “Cuauhcomeca”.
104 Piezas arqueológicas del área de estudio: guerreros lanzando bumerangs, hacha de cobre y
danzantes.
105 Piezas arqueológicas del área de estudio: hachas de cobre, casitas transportadas y casas
habitación.
106 Maquetas elaboradas de barro cocido de casas, casa actual con techo de palma, detalle del
bajarete, casa de bajarete con barro enjarrado y techo de palma, casa con bajarete embarrado
y casa de cerco y bajarete.
107 Vestimenta masculina y femenina prehispánica (Layac, 1945).
108 Vestuario común indígena en la región.
109 Religión prehispánica.
110 Solo temían a los fenómenos naturales.
111 Tlaloc, colección privada.
112 Piezas arqueológicas representando conjeturamos a Don Juan de Carbajal llevado en viandas
por 1521.
113 Olla de barro calentando directamente agua de mar y en la superior solo calentándola para
verterla en la olla de abajo; la de arriba nueva agua de mar.
114 Huilanches para partir y moler granos.
115 Ollas utilizadas para: a) Obtener sal o coser mejor las leguminosas y b) Olla utilizada para
obtener destilados de palma de cayaco coyul o mezcal. Ambas con ollas pochas para enfriar o
para no verter agua muy fría y ollas prehispánicas utilizadas durante el parto.
116 Cultivo prehispánico de maíz.
117 Representaciones prehispánicas del cultivo de cacao.
118 Cultivo, pipa tubular y fumadores de tabaco de tumbas de tiro.
119 Tianguis indígena en Tlacoanayna.
120 Cría de perros pequeños: chichi, itzcuintli, xochiocóiotl y tetlamin.
121 Cría de guajolotes, chonchos, venados y chachalacas (gallinas de la tierra).
122 Actividades de pesca prehispánica.
123 Músicos prehispánicos.
124 Extracción prehispánica de Sal, mediante el método típico solar.
125 Extracción prehispánica de Sal, probable en los manantiales salados de El Salitrillo, municipio
de Coahuayana, Michoacán.
126 Huixtocíhuatl, diosa de la sal y de las aguas saladas.
127 La ceiba, árbol prehispánico sagrado.
128 Tributo de leña combustible.
129 Aprovechamiento comestible forestal prehispánico del guaje.

20
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

130 Minería prehispánica.


131 Metalurgia prehispánica.
132 Trabajo realizado en tierras cultivadas prehispánicas.
133 Esclavitud.
134 Esclavitud pagadera y no transmisible a herederos.
135 Cultura de Tlaquahuallana.
136 Túmulos funerarios.
137 Enfermedades en la cosmovisión prehispánica.
138 La alimentación y nutrición en la época prehispánica.
139 Guerreros prehispánicos.
140 Armas y guerreros.
141 Dirigentes, danzantes y músicos tocadores de teponaztli, chirimía.
142 Encuentro y fusión de dos mundos.
143 La conquista.
144 Subáreas culturales de Occidente (Monzón, 2016).
145 México central en 1519 (Gerhard, 1972).
146 Posibles rutas de los conquistadores de Colima (Sauer, 1948).
147 Ruta posible de las tropas del Capitán Gonzalo de Sandoval por “La Cuesta del Ciruelo” (“Paso
de Las Barrancas de Alima”), con salida al hoy Ahijadero o La Mojonera.
148 Piezas arqueológicas encontradas por la región de Coahuayana, que muestran 4 formas de
Guerrear. a). Atlatl. b). Bumerang. c). Hondas. d). Lanza y protección con ichcahuipilli (INAH,
2000).
149 Posible vestimenta de Jerónimo López en el campo de batalla en Chiquihuistlán.
150 Hachas de Cobre encontradas en la región.
151 Firma de la real provisión de San Miguel Aquila.
152 Ichcahuipilli y puntas de macanas de piedra.
153 Firma de Jerónimo López Hernández de la Cuesta.
154 Escudo de armas concedido a Jerónimo López Hernández de la Cuesta.
155 Conquista de Gonzalo de Sandoval y Vázquez en Maquilí.
156 Audiencia de Nueva Galicia conforme las Conquistas (de 1522 a 1525) desde el rio Cachan
hasta la Bahía de Banderas incluida la provincia de Ávalos (Sauer, 1948).
157 Hueytlatoanazgo de Collimotl en el Siglo XVI (Sauer, 1948).
158 Primero sometieron a los purépechas.
159 Gonzalo de Sandoval.
160 Encomenderos españoles.
161 Batalla del Paso de Alima, por El Ahijadero, municipio de Coahuayana, Michoacán (Guzmán,
1973)
162 Varias imágenes del primer virrey de la Nueva España Antonio de Mendoza y Pacheco.
163 Migraciones mesoamericanas en el Horizonte Postclásico Temprano, según Jiménez Moreno
(1958-1959), de Jiménez Moreno (1975).
164 Casas habitación construidas con hojas de palma de cayaco y pasto, muy comunes
encontradas en tumbas del Suchitzin (Fotografías de INAH, 2000).
165 Casas habitación prehispánica y actual.
166 Vestimenta prehispánica de los locales.
167 Obispado de Michoacán hacia 1535 y 1570 (Vargas y Navarro, 1995).
168 Fray Martín de Jesús y Juan de San Miguel catequizaron Alima por 1533.
169 Obispado de Michoacán hacia 1586 y 1619 (Vargas y Navarro, 1995).
170 Obispado de Michoacán hacia 1631 y 1648 (Vargas y Navarro, 1995).
171 Obispado de Michoacán hacia 1680-1683 atendido por cabecera Coalcomán y hacia 1746 por
cabecera Maquilí (Vargas y Navarro, 1995).
172 Obispado de Michoacán hacia 1760 atendido por cabecera Maquilí y hacia 1795 por cabecera
en Maquilí, en nueva división (Vargas y Navarro, 1995).
173 Alcaldías Mayores del obispado de Michoacán hacia mediados del Siglo XVIII (Vargas y
Navarro, 1995).
174 Obispado de Michoacán, división política.

21
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

175 El hoy municipio de Coahuayana incluido en el Obispado de Michoacán al inicio de la Guerra


de Independencia (Terán, 2012).
176 El hoy municipio de Coahuayana incluido en el Obispado de Michoacán al inicio de 1800
(www.hgis-indias.net, 2/11/2023)
177 Los españoles introdujeron animales domesticados (Codice florentino).
178 Los puercos pelones fueron introducidos por los españoles.
179 Los Puercos silvestres poco a poco fueron reemplazados por los españoles (Hernández, 1959).
180 Principales zonas ganaderas de la Nueva España.
181 Utensilio y estrategias de pesca en la época colonial.
182 Danzante representando la importancia de la pesca.
183 Pesca en la época colonial en la Bahía de Suchitzin.
184 Extracción de perlas en la época colonial en la Bahía de Suchitzin.
185 Tarrayas, almadrabas y saladonado de pescado en las costas del Valle de Alima (Suchitzin y
Tapitzan).
186 Anzuelos tallados en huesos y colmillos de animales
187 Se alimentaron de huevos de tortugas y existía abundantes caimanes.
188 Extracción de sal con capataces de raza africana.
189 Don José Bernardo de Gálvez y Gallardo, oidor y visitador del Virreinato de Nueva España en
1765 y miembro honorario del Consejo de Indias.
190 Canasto de tule y carrizo para transporte de arena con sal para extráerle sal y para trasladar
sal.
191 Extracción de leña y aprovechamiento de madera.
192 Elaboración de tablas y trabajo carpintero.
193 Transporte de alimento a centros mineros.
194 Extracción de minerales de barrancas y arroyos.
195 Extracción de minerales de barrancas y arroyos en las Minas del Rey Coliman.
196 Principales zonas mineras en Nueva España en el Siglo XVIII, la región no figura (Commons,
s/f).
197 Con indígenas encomendados para cristianizarlos, los españoles encomendero construyeron
haciendas.
198 Esclavos de raza negra, traídos al Valle de Alima. Hasta el cura Francisco Ruíz contó con uno.
199 El tornaviaje del viaje de México – Filipinas – México, que trajo a los Indios Chinos
200 Educación religiosa en la época Colonial
201 Educación de españoles en la época colonial en el Valle de Alima.
202 Educación entre los náhuatl.
203 Sociedad colonial
204 División política de Nueva España por 1520
205 División política de Nueva España poco antes de la Independencia.
206 Jurisdicción de las Audiencias en el Siglo XVI.
207 Las doce intendencias existentes antes de la Guerra de Independencia.
208 Subdelegación de Colima, de la Delegación de Guadalajara 1810.
209 Al principiar el Siglo XIX la Subdelegación de Colima quedó integrada dentro de la intendencia
de Guadalajara (incluía al hoy municipio Coahuayana).
210 Corregimiento-Intendencia de Valladolid de Mechoacán en 1800 (el hoy municipio de
Coahuayana Incluido en Valladolid de Mechoacán).
211 Subdelegación de Colima de la intendencia de Valladolid de Michoacán en 1786 (incluido el
hoy municipio de Coahuayana); división política que duro hasta el final de la Guerra de
Independencia.
212 Pedro Regalado y Llamas convocando a la revolución de independencia a los Salineros de
Maquilí.
213 Distribución política territorial de la Nueva España de 1796 -1821.
214 Pedro Vicente Regalado y Llamas toma la Ferrería de Guadalupe y la Villa de Coalcomán.
Robo de Ganado por Zapotán y destazado en La Cuesta del Ciruelo.
215 Robo de Ganado por Zapotán y destazado en La Cuesta del Ciruelo.
216 Ofensiva en contra de los rebeldes independentista en La Cuesta del Ciruelo.
217 Combate en la guerra de independencia por La Cuesta del Ciruelo
22
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

218 Ruta limpiada para la probable incursión de tropas de José María Morelos en 1813. Y lugares
donde deberían resguardarse víveres.
219 Pedro Regalado y Llamas (Oseguera, 1979).
220 Ubicación del paso de San Telmo y del Puerto de La Cuesta del Ciruelo, que debía cuidarse
para evitar sorpresas realistas.
221 Morelos amago viajar por la Costa hasta alcanzar Coalcomán y atacar Morelia o viajar a
Nayarit.
222 El Coronel Pedro Vicente Regalado y Llamas estableció su cuartel entre la población de Maquilí
y Las Salinas del Padre.
223 El mulato José Ascensión Benedicto incorporado a las fuerzas insurgentes paso por
Tepalcatepec.
224 Fusilamiento de Pedro Regalado el 14 de marzo de 1814 en Colima.
225 La región de Coahuayana en la época de la independencia.
226 Marcha triunfal a la independencia de México.
227 Vestuario de las altas esferas sociales al final de la Guerra de Independencia.
228 Vestuario al inicio de la Independencia.
229 Vestuario tras la Independencia de México.
230 Los campesinos adinerados debían vestir de esta forma al inicio de la Independencia.
231 Acta de Independencia del Imperio Mexicano pronunciada por su junta soberana congregada
del 28 de septiembre de 1824.
232 Árbol de cayaco, racimo de frutos de cayaco, parte externa y coquito de fruto cayaco de la
palma de cayaco (Orbygnia guacoyule o Attalea Guacoyule).
233 Cultivo de Tabaco.
234 En la independencia prolifero el cultivo de algodón.
235 En la independencia prolifero la ganadería bovina.
236 A la independencia mejoraron las técnicas de pesca.
237 Actividades pesqueras rusticas.
238 Pesca al inicio de la independencia.
239 Extracción de sal de esteros.
240 Carreta forestal de la época.
241 A la independencia se pasó de encomiendas a ranchos y de estas a Haciendas.
242 Tenencia de la tierra al inicio de la independencia del original municipio de Coahuayana
(DETENAL-INEGI, 1976).
243 Territorio mexicano en 1821, 1823 y 1824.
244 Fotografía del Plano topográfico que se anexa como una fracción del plano de la hacienda
Coahuayana - San Vicente y Anexas elaborado por el ingeniero C. Delgado.
245 Afrodescendientes traídos a la región para trabajar las salinas, las estancias de ganado y
administrar campos agrícolas, fueron liberados.
246 Educación al inicio de la independencia.
247 Fotografías de los Licenciados Benito Juárez García y Melchor Ocampo.
248 Tenencia de la tierra al después de la independencia entre 1840 y 1860 del original municipio
de Coahuayana (DETENAL-INEGI, 1976).
249 Juan Nepomuceno Almonte fue enviado con otros comisionados a pedir apoyo a Francia para
la causa de los Conservadores.
250 Territorios controlados por el ejército invasor francés, que no tuvo posesión más que el suelo
que pisaba el ejército francés.
251 Tenencia de la tierra por 1863 del original municipio de Coahuayana (DETENAL-INEGI, 1976).
252 Ahorcamiento de Don Maximino Escalera de El Ticuíz, de Don Vicente Valle y otros dos
soldados en Coahuayana por 1866.
253 Muerte a espada del General francés Alfredo Berthelin "La Avispa" a manos del General
Juarista Julio García en El Guayabo en 1886.
254 Dibujos y busto en homenaje al General Julio García héroe del 10 de noviembre de 1866.
255 Fotografía del Coronel francés Alfredo Berthelin y de restos de la hacienda Trojes, municipio
de Coalcomán Michoacán.
256 Las tropas francesas en un momento de la batalla estuvieron a punto de ganar.
257 Carlota y Maximiliano cuando eran prometidos.

23
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

258 División política lograda en el 2° Imperio encabezado por Maximiliano de Habsburgo – Lorena
en 1865.
259 Monedas de la época del Emperador Maximiliano I en México (Fernando Maximiliano José
María de Habsburgo-Lorena (1864-1867)).
260 Llegada de Maximiliano y Carlota al puerto de Veracruz.
261 Maximiliano de Habsburgo, en esplendor y cerca de la muerte.
262 Ultima fotografía de Maximiliano de Habsburgo, días antes y en el momento de fusilamiento.
263 Porfirio Díaz Morín.
264 Diferentes fotografías de Porfirio Díaz Morín en su paso por la Presidencia de la República.
265 Tenencia de la tierra por 1870 del original municipio de Coahuayana (DETENAL-INEGI, 1976).
266 Fábricas de Hilados y Tejidos San Cayetano, La Atrevida y La Armonía
267 Coahuayana agraria 1910. Limites aproximados, modificables.
268 Vestimenta de elites superiores en la época porfiriana.
269 Vestimenta de elites inferiores en la época porfiriana.
270 Sur del obispado de Michoacán, división eclesiástica.
271 Posada navideña de la alta sociedad porfiriana.
272 El cultivo de la palma de coco recibió un auge importante en el porfiriato.
273 Cultivo del algodón, de añil y tabaco en Coahuayana y Achotán por 1877.
274 Cultivo de Café.
275 Cultivo de café, todavía en 1987 conocí arbustos de café por el predio de La Parota Herrada
en los terrenos de la Comunidad Indígena de Achotán.
276 Ganaderización de la región.
277 Pesca ribereña en el mar y en los ríos.
278 Actividades de pesca.
279 Extracción de Sal en el municipio de Coahuayana cuando Las Salinas del Padre le
pertenecieron.
280 El traslado de maderas finas se llevaba a Boca de Apiza, flotando o en carretas desde Achotán,
Chacalapa, La Piedra, El Ahijadero y San Telmo.
281 Arriería llevando ropa y regresando sal en el porfiriato desde Las Salinas del Padre a la región
de Peribán.
282 El hoy municipio de Coahuayana por 1860 – 1870.
283 Mapa del territorio aproximado de las extintas Comunidades Indígenas de San Miguel de
Aquila, San Pedro Maquilí y San Juan Huizóntla ubicada en el Valle de Alima y zonas
montañosas pertenecientes al hoy Coahuayana (30,725 Ha aproximadas).
284 Comunidad Indígena de Maquilí antes de su disolución total antes de 1909.
285 Peones dispuestos a trabajar, acarreo de mazorcas de maíz y familias campesinas en el
porfiriato.
286 En el porfiriato se separaba en aulas independientes a las mujeres de los hombres, además
existió la educación militar.
287 Proliferaron las tiendas de raya, las familias numerosas y el hambre.
288 Así lucio la hacienda Chacalapa en el porfiriato que fue destruida al final, incendiada en la
revolución.
289 Aristeo Mercado Salto, gobernador del estado de Michoacán, que renunció el 13 de mayo de
1911.
290 El prefecto de Coalcomán José Merced García y esposa.
291 Portada del libro La Sucesión Presidencial de Francisco I. Madero.
292 Francisco I. Madero García (1873 - 1913) y su esposa Sara Pérez Romero (1870 - 1952)
estuvieron en la ciudad de Colima, entre el 17 y el 28 de diciembre de 1909.
293 El municipio de Coahuayana se restauró el 1º de marzo de 1904, incluido el Valle de Maquilí
(poblados Aquila y Maquilí).
294 Inundación del sur del Valle de Alima sobre el Rio Coahuayana de octubre de 1906.
295 El General Eugenio Aviña Alcaraz (1868 - 1935).
296 Don José Trujillo Gutiérrez (de izquierda a derecha), Juan Martínez Valladares (derecha,
sombrero negro) y J. Nepomuceno Mendoza (Esparza, 1953).
297 José Bueno Berrueco, Esteban Bueno Berrueco y Antonio Valladares Trujillo (de izquierda a
derecha; Esparza, 1953).

24
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

298 Coronel Vicente Mendoza Arceo (izquierda; Esparza, 1953) y Hacienda Chacalapa (derecha).
299 Lic. Enrique Octavio de la Madrid Brizuela (1862-1935).
300 Árbol genealógico de Eduardo Iturbide Plancarte (https://gw.geneanet.org/ 24/112023).
301 El General Francisco Villa estuvo en la Ciudad de Colima en 1912 con el sobrenombre de Lic.
García, tras escape de la cárcel en Lecumberri, Cd. de México.
302 J. Trinidad Alamillo rasurado y sin rasurar.
303 Capitán Juan Gaitán Gutiérrez en 1914
304 Hacienda Coahuayana – San Vicente y Anexas de 17, 476.23 Ha Comprada por Eduardo
Iturbide Plancarte por 1911; tierras originalmente compradas a de la Comunidad Indígena de
Maquilí y Aquila.
305 Ingeniero Arthur Edward Seymour Laughton (1875 - 1913).
306 Eduardo Iturbide Plancarte en la firma de El Tratado de Teoloyucan.
307 General Rodolfo Guadalupe L. Fierro “El Carnicero” (1880 - 1915) y el Capitán Esteban Bueno
Berrueco.
308 José Enrique Clay Ramón de Jesús Creel Cuilty, vino a conocer los terrenos de la Hacienda
San Vicente – Coahuayana a nombre de la familia.
309 Fotografías de los Generales de los federales Plutarco Elías Calles y de los cristeros de la
región de Coalcomán Luis Guízar Morfín (Sánchez, 2017).
310 Fotografías del cura José María Martínez Gallegos, encargado del despacho de las vicarías de
Coahuayana, Aquila, Maquilí, Chinicuila, Pómaro, Aguililla, Tepalcatepec y Amatlán (Sánchez,
2017).
311 La revolución Cristera impacto a los campesinos de la región de Coalcomán.
312 Aviones abanderados en Coalcomán por el Gobernador y General Lázaro Cárdenas del Río,
mismos que ametrallaron a los Cristeros.
313 Fotografías del general Fermín Gutiérrez (Luis Navarro Origel, originario y alcalde de Pénjamo,
Guanajuato), comandante Supremo del curato de Coalcomán (Sánchez, 2017).
314 El Apoderado legal de Bonos Terrazas Ladislao Moreno y su esposa María Luisa Gómez,
presidiendo un acto del Club de Leones en Colima, Colima.
315 Atenógenes Méndez (izquierda), toma de posesión del Ejido Coahuayana (centro) y Profesor
Norberto Esparza Guerrero (1925 – 1977; derecha).
316 Laureano Cervantes Vázquez (Hacienda Bellavista de Achotan 1888 – 1979 ciudad de Colima)
Gobernador del Estado de Colima de 1927 a 1931 (Fotografía: Fototeca INAH).
317 Pedro Cervantes Vázquez diputado federal por el Estado de Colima por 1930.
318 Silverio Cavazos.
319 Adolfo Pineda Larios introdujo camiones para comercializar con el municipio de Aquila después
de terminar los caminos por E lOjo de Agua a Aquila y La Placita (1950).
320 Petronilo Osorio Serrano y Don Adolfo Pineda Martínez.
321 Población municipal de Coahuayana al 2020.
322 Localidades principales del municipio de Coahuayana (25 de 69 poblados).
323 Causas de Discapacidad en el Municipal de Coahuayana.
324 Situación civil por género del municipio de Coahuayana (COESPO, 2000).
325 Población por edades del municipio de Coahuayana (COESPO, 2000).
326 Densidad de Población del municipio de Coahuayana (COESPO, 2000)
327 Población Económicamente Activa y No Activa, con grado de ocupación.
328 Población Económicamente Activa por rango de edad (COESPO, 2000).
329 Población No Económicamente Activa y tipo de Actividad (COESPO, 2000).
330 Recursos para la asistencia social (caminos, electricidad, teléfono, etc.).
331 Camino de El Chico a El Ahijadero, Achotán, Coahuayana, Chiquihuiztlán a Colima.
332 Camino de San Miguel El Seco, Coahuayana, Amatique, Chacalapa, Palos Marías, Los Mojos,
El Salitre de Estopila, Chinicuila, El Pozo, Las Cebollas, Coalcomán (1904).
333 El Puente Coahuayana fue inaugurado el 20 de enero de 1963, por el Presidente de la
República Adolfo López Mateos, y construido en el periodo del Lic. Adolfo Ruiz Cortines. En la
fotografía vemos al presidente municipal Ángel Valdovinos Solís, Sofia Mendoza Arreguín,
Adolfo López Mateos, La More Rodríguez y Agustín Arriaga Rivera.
334 Transportes Flecha Amarilla, Norte de Sonora y transportes galeana
335 Filiberto Vargas Tentory influyo en la educación y en la telefonía de la región.

25
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

336 Mujeres cavado pozos para colocar postes para distribuir electricidad.
337 Viendo televisión en casa de Antonio Trejo.
338 Instalación de Agua potable.
339 Instalación del drenaje en Coahuayana de Hgo. el periodo de Damaso López Mendoza.
340 Blanquita Rendon.
341 Servicios aéreos.
342 Telegrafista.
343 Antenas parabólicas.
344 Acarreador de plátano.
345 Cultivo de maíz y frijol.
346 Frijol cultivado con y sin espaldera.
347 Cultivos de maíz, ajonjolí y calabaza.
348 Quema del sistema prehispánico de Roza, tumba y Quema practicada, a la que por la
ganadería se rompió el ciclo funcional.
349 Parcela cultivada con el Sistema R-T-Q.
350 Huerto familiar.
351 Huertos familiares rurales ricos en hortalizas y plantas medicinales y florales.
352 Cultivo de papayo.
353 Proceso de postcosecha en papayo.
354 Sistema de siembra triangulo equilátero
355 Sistema en doble surco.
356 Cormo de plátano.
357 Cultivo de tamarindo.
358 Cultivo de palma de coco.
359 Cultivo de mango.
360 Cultivo de guanábano.
361 Ganado vacuno pastando.
362 Pesca Rivereña
363 Cacería campesina.
364 Silvicultura campesina.
365 Recolección de cascalote y mojo.
366 Hospital integral de Coahuayana.
367 Ejemplo de escuelas primarias.
368 Escuelas preprimarias.
369 Escuelas primarias.
370 Escuelas secundarias base y extensión.
371 Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario 140 Coahuayana.
372 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Tanque Coronel Vicente Mendoza Arceo.
373 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Presa Palos Marías - Barranca Agua Fría.
374 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Refugio de Fauna Silvestre El Saucito –
Cerro de La Aguja (Fotografías de Juan Carlos Marmolejos).
375 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Manantial del Pabellón y cascadas del
Chorumo
376 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Manantial y Presa de El Ahijadero.
377 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Lagunas Costeras y Serranías Aledañas
de la Costa Norte de Michoacán
378 Distribución de la tierra en el municipio de Coahuayana por tenencia de la tierra. Ejidos y
Comunidades Indígenas a colores, Pequeña propiedad en blanco.
379 Estructura de los ejidos de Coahuayana.
380 Encargatura del Orden de Coahuayana.
381 Organización religiosa del pueblo de Coahuayana.
382 La iglesia de Coahuayana antes y ahora.
383 Celebración de Domingo de Ramos.
384 Instrumentos musicales.
385 Ofrenda al Sagrado.
386 Los Danzantes.
26
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

387 Cuadrillero
388 La Capitana.
389 Paño con granos de Maíz.
390 Ofrenda del día de Muertos.
391 Las Danzas del Colomito.
392 El altar a la Virgen de Guadalupe.
393 Las Danzas de Niñas.
394 Inicio de la procesión.
395 Jerarquía de la forma de organización de las fiestas de Semana Santa y la de Todos los Santos.
396 Jerarquía de la forma de organización de las fiestas para santos menores.
397 Jerarquía de la forma de organización de las macheteras.
398 Jerarquía de las Encargaturas del Orden.
399 Muestra de una Ticuíz (Cangrejos).
400 Muestra de un chacal.
401 Muestra de una chachalaca (Ortalis ruficauda).
402 Muestra de unos Chihuilines.
403 Muestra de una chocolopas.
404 Ama-desamarre de la gallina bola, antes y después del cocimiento en leña.
405 Gorros recién sacados en San Telmo.
406 Cancha de Fut-Bol.
407
408
409
410 Dibujos de presidentes municipales de Coahuayana I.
411 Dibujos de presidentes municipales de Coahuayana II.
412 PLANO Diseño de COAHUAYANA DE HGO, ejecutado parcialmente.
413 En este periodo se construyó el auditorio municipal.
414 Sitios arqueológicos investigados en el municipio de Coahuayana por Novella et al. (2002)
415 Sitios arqueológicos investigados en el trabajo “La Costa Norte de Michoacán en la época
prehispánica” de Novella et al. (2002)
416 El Sitio arqueológico de La Paranera (CM2), El Canal (CM54) y Río Coahuayana (CM53),
centro ceremonial y alrededores (Novella et al., 2002).
417 Estela labrada en el Valle de Achotán (Novella et al., 2002).
418 Petroglifos en el predio de Borregas, Ejido San Miguel del Río.
419 Cueva de El Resumidero, San Miguel del Río, por 2004 antes del derrumbe provocado por las
lluvias.
420 Cueva de La Tapazón (Izq.) y de La Barranca Verde, Palos Marías; con Pedro Mendoza y
Rafael Juárez, mapeada por diciembre de 2010 y enero de 2011 por Peter Ruplinger et al.
(2010).
421 Cueva El Rincón y cueva Del Otro Lado, Palos Marías mapeada en Diciembre 31 de 2010 por
Peter Ruplinger et al. (2010)
422 Cirilo, Mario Villanueva, Rafael, Pedro Mendoza, guías comunitarios de Palos Marías y entrada
de la Cueva del Venado, también de Palos Marías.
423 Cueva del Venado, Palos Marías mapeada en Diciembre 31 de 2010 por Peter Ruplinger et al. (2010).
424 Cueva de La Canoa, Palos Marías mapeada en Diciembre 31 de 2010 por Peter Ruplinger et
al. (2010)
425 Cueva de San Telmo de la leyenda (Fotografía de Audel Méndez Chávez).
426 Piezas de Barro cocido.
427
428
429
430 Carpetas elaboradas por mujeres del sur de Michoacán.
431
432
433
434 Trabajo continuo solidario (Fotografía de Luis Martínez Díaz).
27
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

435 Huertos familiares en la escuela y en la casa (Fotografía de Luis Martínez Díaz).


436 Educando a los niños, cosa que ahora a muchos no les parece (izquierda) y plantando árboles
(Fotografía de Luis Martínez Díaz)
437 Trabajo comunitario (Fotografía de Luis Martínez Díaz).
438 Derechos y obligaciones en la familia (Fotografía de Luis Martínez).
439 Achotán.
440 El Ahijadero.
441 Boca de Apiza.
442 El Chorumo.
443 Lázaro Cárdenas o El Órgano.
444 La Mojonera.
445 El Ojo de Agua de San Telmo.
446 Los Riegos.
447 Salsipuedes.
448 San Miguel del Río o Lo de Luna.
449 San Vicente.
450 Santa María Miramar.
451 El Ticuíz.
452 El Zapotal.
453 Zapotán
454 Colonia 20 de noviembre o El Camalote
455 Palos Marías.
456 Coahuayana.
457 Coahuayana de Hgo.
458 El Ranchito.
459 La Esperanza.
460 Hombres ilustres de Coahuayana.
461 Hombres que ejercen influencia en el municipio de Coahuayana.

28
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Índice de Cuadros.

N° Pág.
1 Unidades de Administración política de los 1530’s (Brand, 1960).
2 Distribución administrativa en 1580’s.
3 Superficie geológica del municipio de Coahuayana.
4 Edafología.
5 Estados del tiempo en el Valle de Alima, municipio Coahuayana.
6 Superficie municipal de Coahuayana por tipo de vegetación.
7 Valor de importancia para especies de Selva mediana subcaducifolia.
8 Existencias reales totales por hectárea para especies de esta Selva.
9 Volúmenes totales por especie para esta Selva sin ganadería.
10 Existencias reales totales por hectárea para especies del manglar.
11 Valor de importancia para especies del bosque de manglar.
12 Volumen total por especie para el bosque de manglar.
13 Las 37 familias, 62 géneros y 70 especies de plantas en el manglar.
14 Valor de importancia para Bosque de Pino - Encino donde no hubo pino, en La Aguja, municipio
de Coahuayana, Michoacán (Guerrero, 2014).
15 Valor de importancia para especies de Selva Mediana Subcaducifolia con palmar de cayaco.
16 Valor de importancia para especies que crecen como epífitas de la Selva Mediana
Subcaducifolia con palmar de cayaco.
17 Valor de importancia para especies lianas de Selva Mediana Subcaducifolia con palmar de
cayaco.
18 Valor de importancia para especies de selva en galería tipo.
19 Valor de importancia para especies de selva en galería tipo.
20 Valor de importancia de un sitio conservado de sabana.
21 Existencias reales totales por hectárea para especies de Sabana.
22 Conquistadores de a Caballo.
23 Conquistadores de a pie.
24 Nombres de localidades prehispánicas y presentes.
25 Principales pueblos originales y originados a la colonia española.
26 Obispado de Michoacán en 1570 (Vargas y Navarro, 1995).
27 Unidades de Administración política de los 1530’s.
28 Distribución administrativa en 1580’s.
29 Ejemplo de productos de origen americano y de productos agropecuarios importados por los
españoles.
30 Las tropas de indios flecheros en Nueva España en 1792, de acuerdo con el informe de los
intendentes.
31 Tributarios del partido de El Motín del Oro de 1789.
32 Población del municipio de Coahuayana, Michoacán (COESPO, 2000).
33 Fecundidad de la población (COESPO, 2000).
34 Poblaciones con números de habitantes (COESPO, 2000).
35 Población de habla indígena (COESPO, 2000).
36 Población con discapacidad (COESPO, 2000).
37 Situación por género (COESPO, 2000).
38 Evaluación democrática del municipio de Coahuayana, en el Siglo XX (Brand, 1950; INEGI,
2010).
39 Población por edades (COESPO, 2000).
40 Población Económicamente Activa, Ocupada y Desocupada (COESPO, 2000).
41 Población Económicamente Activa, Ocupada y Desocupada por género (COESPO, 2000).
42 Población Económicamente Activa por rango de edad (COESPO, 2000).
29
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

43 Población No Económicamente Activa y tipo de Actividad (COESPO, 2000).


44 Educación de la población (COESPO, 2000).
45 Inasistencia escolar (COESPO, 2000).
46 Analfabetismo (COESPO, 2000).
47 Longitud en Km de la red carretera por tipo de camino y estado superficial (1996; Periódico
oficial, 2013).
48 Síntesis metodológica de la estadística de vehículos de motor registrado en circulación.
49 Vehículos registrados por tipo de servicio en 1997.
50 Escuelas preescolar.
51 Escuelas primarias.
52 Escuelas secundarias.
53 Escuelas preparatorias.
54 Escuelas que brindan Licenciatura.
55 Escuelas que brindan posgrado.
56 Clínicas establecidas en el municipio de Coahuayana, Michoacán.
57 Variedades cultivadas en R-T-Q.
58 Especies que pueden encontrarse en los huertos familiares en el municipio de Coahuayana.
59 Sugerencias para nutrición de plántulas de papaya bajo condiciones de invernadero o casa-
sombra.
60 Programa de prevención de plagas y enfermedades en plántulas de papaya.
61 Manejo de la nutrición en el cultivo de papaya, de acuerdo a su etapa vegetativa.
62 Costo de producción por hectárea de una plantación de papaya con el uso de barreras vivas para la
prevención de virosis.
63 Rendimiento estimado en kilogramos de fruta por planta de papaya Maradol.
64 Rentabilidad estimada del cultivo de papayo Maradol.
65 Ventajas y desventajas del carburo de calcio.
66 Ventajas y desventajas del etileno.
67 Prácticas y obras para conservar el suelo e infiltrar agua
68 Obras para conservar el suelo e infiltrar agua.
69 Obras de conservación que eliminen el exceso de agua.
70 Características del mercado de plátanos.
71 Superficie cultivada de palma de coco en el municipio de Coahuayana de 1986 a 1990.
72 Superficie cultivada de mango en el municipio de Coahuayana de 1986 a 1990.
73 Calendario de Enfermedades (Morbilidad) mas comunes en un año en la clínica de
Coahuayana de Hidalgo.
74 Acceso a la educación (PO, 2016).
75 Grado de instrucción de la población de 6 años y más por grupo de edad en 1990 (Ortega,
2018).
76 Relación de escuelas preprimarias de Coahuayana (Ortega, 2018).
77 Relación de escuelas primarias del municipio de Coahuayana y características educativas
(Ortega, 2018).
78 Población de 1990 de 6 a 14 años en Coahuayana y edad desplegada según aptitud para leer
y escribir y sexo (Ortega, 2018).
79 Relación de escuelas secundarias en 1990
80 Población de 1990 de 6 a 14 años en Coahuayana y edad desplegada según aptitud para leer
y escribir y sexo (Ortega, 2018).
81 Según condición de alfabetismo y sexo (Ortega, 2018).
82 Población de 5 años y más en Coahuayana y edad según condición de asistencia y sexo
(Ortega, 2018).

30
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

83 Población de 5 años y más en el municipio de Coahuayana y edad según condición de


asistencia y sexo (Ortega, 2018).
84 Población de 6 años y más en el municipio de Coahuayana y edad según condición de
asistencia y sexo (Ortega, 2018).
85 Población de 12 años y más en Coahuayana y edad según condición de asistencia y sexo, en
1990.
86 En 1990 la población de 16 años y más en Coahuayana y edad según condición de asistencia
y sexo (Ortega, 2018).
87 En 1990 la población de años 18 años y más de edad en Coahuayana según condición de
asistencia y sexo (Ortega, 2018).
88 Tipos de vivienda según el número de cuartos y cantidad de ocupantes en 1990.
89 Número de integrantes por hogar en 2020 (COESPO, 2021).
90 Tipo de hogares en 2020 (COESPO, 2021).
91 Tipo y clase de hogar en 2020 (COESPO, 2021).
92 Viviendas por tipo de piso en 2020 (COESPO, 2021).
93 Disponibilidad de agua entubada (COESPO, 2021).
94 Disponibilidad de Drenaje en 2020 (COEPO, 2021).
95 Disponibilidad de energía eléctrica en 2020 (COEPO, 2021)
96 Disponibilidad de excusado sanitario en 2020 (COEPO, 2021).
97 Disponibilidad de bienes y tecnología de la información y comunicación (COEPO, 2021).
98 Política pública y estrategia (COEPO, 2021).
99 Niveles de consumo.
100 Ejidos y comunidades indígenas de Coahuayana.
101 Distribución de la tenencia de la tierra por régimen.
102 Ejidos y comunidades indígenas de Coahuayana.
103 Organización religiosa católica.
104 Calendario de fiestas.
105 Costumbres jurídicas.
106 Dependencias oficiales en la comunidad.
107 Organización de las autoridades religiosas católicas.
108 Organización de las autoridades religiosas no evangélica de Testigos de Jehová.
109 Organización de las autoridades religiosas adventistas del 7º Día.
110 Festividades por pueblo del municipio de Coahuayana.
111 Presidentes Municipales de Coahuayana, Michoacán de 1937 en adelante.
112
113 Artesanías comunes municipales elaboradas de los árboles entre los pobladores. 745
114 Elaboración de Artesanías (algunas).
115 Calendario de artesanías.
116 Clasificación de animales silvestres terrestres.
117 Clasificación de animales silvestres marinos.
118 Clasificación de vegetales silvestres.
119 Calendario de artesanías.
120 Especies frutales, ornamentales y medicinales cultivadas en El Ojo de Agua de San Telmo,
Municipio de Coahuayana.
121 Un día cotidiano de los miembros de la familia.
122 Adquisición de la alimentación de las familias.
123 Ordenamiento de los problemas de la comunidad. Autodiagnóstico de El Ojo de Agua de San
Telmo.
124 Estrategias sugeridas para la elaboración del Programa de Manejo de áreas a proteger de El
Ojo de Agua de San Telmo.

31
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

125 Plan de trabajo comunitario para los próximos 9 años.


126 Plan de trabajo Comunitario.
127 Estrategias sugeridas para la elaboración del Programa de Manejo de áreas a proteger de la
Comunidad.

32
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

I. INTRODUCCIÓN. Juntos para Construir Coahuayana: Ahora es…, es la monografía más


reciente (2023), de un municipio Michoacano, de Coahuayana, cercano al mar, lejano a la
capital del estado y del país. En ella se describen las características geográfico - físicas del
municipio de Coahuayana y los diversos sistemas de apropiación de los recursos naturales y
humanos a lo largo de la historia regional, de Michoacán y México.
Se describe en ella el papel histórico que han jugado muchos coahuayanenses en la historia
del municipio de Coahuayana, de Michoacán y de México. Se describe el municipio de
Coahuayana de ayer, como es hoy y se plantean sus perspectivas futuras para el mañana
próximo. Se descubre como no se puede dejar de lado las raíces socioculturales e históricas
tras el análisis de las perspectivas necesarias para el progreso del municipio de Coahuayana,
de Michoacán y de México. Así en perspectivas se ve que el cambio socioeconómico y cultural,
debe incluir respuestas a las necesidades de todos los grupos sociales que han quedado al
margen del desarrollo municipal, por la misma dinámica de la economía, pues la diversidad
social, cultural; local, regional y nacional, requiere de nuevas relaciones entre las instituciones
y la sociedad coahuayanenses.
En Juntos para Construir Coahuayana: Ahora sí…, menciono otra vez, las necesidades
sociales más apremiantes por integrante, comunidad y por ejido, a la vez que propongo
algunas de las alternativas de solución, que si no las tomamos como guía de alternativas de
desarrollo municipal; la solución a algunas de las problemáticas planteadas, habríamos
desaprovechado la alerta que al redactar Juntos para Construir Coahuayana: Ahora sí…,
descubrí.
Que el municipio de Coahuayana podría estar enfrentando, en el futuro, condiciones más
adversas, duras y generalizadas, de inconformidad, en todos los poblados de Coahuayana
(social, hidrológica, ambiental y agropecuaria).
El municipio de Coahuayana está hoy en posibilidades de volver a unir sus fuerzas para revertir
los proceso que han dañado su ecosistema, sus roces sociales, su convivencia, para reafirmar
sus libertades político - culturales, avanzar en la justicia, reiniciar el crecimiento de la economía
y consolidar un cambio en sus instituciones políticas, que den garantías a todos los intereses
legítimos de cada uno de los habitantes del municipio de Coahuayana; y permita también
establecer mecanismos para canalizar inconformidades, aspiraciones de cambio educativo,
democrático y ambiental, que, de no conducirse por vías pacíficas, institucionales, legales y
políticas, representaran un serio obstáculo al desarrollo de futuro de Coahuayana. Hoy esto
sólo es posible por la vía de la consulta y la participación de la sociedad.
Por otra parte, en Juntos para construir Coahuayana: Ahora sí …, pretendo crear
conciencia para que juntos planeemos el futuro que queremos para nuestros hijos, nietos; pues
el Mundo No Nos Fue Heredado por Nuestros Padres, Nos Fue Prestado por Nuestros
Hijos (Luis Donaldo Colosio Murrieta, 1994).

33
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

II. DESCRIPCIÓN GEOFÍSICA.


2.1. Localización.
2.1.1. Situación geográfica. El Municipio de Coahuayana, Estado de Michoacán de
Ocampo, México; se sitúa en la costa norte de Michoacán. En Centroamérica, en el caso de
estar de común acuerdo en que el eje Neovolcánico mexicano que atraviesa de este a oeste,
sea el límite con América del Norte (Figura 1; Cervantes, 1977).
Está ubicado en la parte media de la vertiente del Pacífico Mexicano; en las estribaciones de
la Sierra Madre del Sur, entre los paralelos 18° 34’ 40” (dieciocho grados, treinta y cuatro
minutos, cuarenta segundos), y los 18° 52’ 54” (dieciocho grados, cincuenta y dos minutos,
cincuenta y cuatro segundos), de latitud Norte y los meridianos 103° 27’ 52” (ciento tres grados,
veintisiete minutos, cincuenta y dos segundos), y 103° 44’ 23” (ciento tres grados, cuarenta y
cuatro minutos, veintitrés segundos) de longitud Oeste del Meridiano de Greenwich.

Figura 1. El municipio de Coahuayana en el contexto nacional.


34
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

2.1.2. Límites y fronteras. Los límites fronterizos del hoy municipio de Coahuayana
han sido modificados en varias ocasiones, particularmente los de las fronteras municipales del
mismo estado, debido a diversas causas.
Sus límites actuales tras el Decreto Gubernamental N.º 54 del 28 de abril de 1941, son: al
Norte el Estado de Colima (a todo lo largo del río Coahuayana); al Este lo hace con el Municipio
de Chinicuila y parte Aquila, en el Estado de Michoacán; al Oeste con el Océano Pacífico; y al
Sur con el Municipio de Aquila, nuevamente (Figura 2). Tras el Decreto Gubernamental, que le
restituye al municipio de Aquila, San Juan de Alima y Anexos, el municipio quedo como es hoy.

Figura 2. El Municipio de Coahuayana en el contexto estatal.


1.3. Extensión. El área territorial del municipio de Coahuayana, fue extenso, cuando
llevó sus límites sudorientales en el Siglo XIX hasta Pómaro; se redujo al crearse los municipios
de Aquila y Chinicuila en el Siglo XX; se amplió cuando se le anexa los poblados de Chacalapa,
Lo de Luna, El Órgano, Palos Marías, La Parotita, El Aserradero, Los Riegos, La Leona,
Derrumbadero, Puerto de la Mula, La Esperanza, etc., que se restaron al Municipio de
Chinicuila el 23 de noviembre de 1937 y 7 de abril de 1955 (Cervantes, 1977).
La expresión numérica en Kilómetros del área territorial se ha fue modificando en lo que fue el
Siglo XX; por ello y de acuerdo al INEGI, en nuestros días se acepta como cifra oficial: 362.34
Km² (trescientas sesenta y dos kilómetros cuadrados trescientos cuarenta metros cuadrados).
Aunque, midiendo hasta donde la gente indica, se llega a la cifra de 506.53 Km2 (quinientos
seis mil kilómetros cuadrados, quinientos treinta metros cuadrados; Tentory, 1970).
Aun así, con sus 362.34 Km², el municipio de Coahuayana queda colocado en el 46º lugar de
los municipios de mayor extensión, representando el 0.6158% de la superficie total del Estado
de Michoacán. Es mayor que los municipios de Acuitzio, Álvaro Obregón, Angamacutiro,
35
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Angangueo, Aporo, Cuitzeo, Charo, Jacona, Jiquilpan, Sahuayo, etc. En suma, por su
superficie es mayor a la de 68 municipios y menor a la de 45 municipio (Aquila, Coalcomán,
Aguililla, Apatzingán, etc.), en el estado de Michoacán.
Cuando se compara al municipio de Coahuayana, Michoacán, con países se puede advertir
que en América tiene una extensión territorial mayor a: Grenada (344 Km²), San Cristóbal y
Nevis (261.6 Km²); en Europa a: Malta (316 Km²), Liechtenstein (160 Km²), Mónaco (1.89 Km²),
San Marino (61 Km²); en África a: Seychelles (308 Km²); en Asia a: Maldivas (298 Km²); en
Oceanía a: Islas Marshall (181 Km²), Nauru (21.4 Km²), Tuvalu (26 Km²); por citar algunos
(Almanaque Mundial, 1992; Figura 3).

Figura 3. Limites reconocidos por la gente pues no existen amojonamientos actuales


del municipio de Coahuayana, Estado de Michoacán de Ocampo, México.
2.1.4. División política del municipio en el tiempo. Los estudios de división municipal,
revisten gran importancia dado que son la base en la que descansa la estructura política
territorial de nuestro país.
De la investigación sobre división municipal que se realizó, presentamos la evolución municipal
de Coahuayana, Michoacán.

36
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

2.1.4.1. Época prehispánica (antes de 1523). Coahuayana formó antiguamente


parte de un reino que se extendía, además de lo que hoy son los Estados de Colima (Colima
y Tecomán), de Jalisco (Zacoalco, Tamazula y Sayula) y Michoacán (Coahuayana). Reino
conocido como el Reino de Collimán.
El reino de Collimán de Collimotl a la llegada de los Españoles pertenecía a lo que algunos
historiadores llaman La Confederación Chimalhuacana, constituida por 4 Monarquías o
señoríos denominados HUEYTLATOANASGOS: Tonallan, Xalisco, Acatlán y Collimán
(Benítez, 1947); estos señoríos a su vez, se encontraban divididos en otras jurisdicciones
menores llamadas TLATOANASGOS que más bien que confederación, eran lazos de unión
de raza o pactos pasajeros que han querido equipararse a un gobierno confederado (Pérez,
1910). Integraban el reino de Collimán los TLATOANASGOS de Sayula, Zapotlán, Autlán y
Amula (Cervantes, 1977).
En el territorio del llamado Señorío de Collimán se encontraban asentados diferentes pueblos
de diferentes grupos étnicos: en el Norte el Otomí, Tolteca, Chichimeca y Aztateca; todos de la
misma raza Nahua, y en el Sur: el Teco, en el que era notable la influencia de la dominación
Tarasca o Purépecha (Galindo, 1923); el mismo nombre Teco es traducido como mexicano por
Urzua (1970; Figura 4; Sauer, 1948).
En esta región se ubica nuestra región de estudio.

Figura 4. Mapa del Reino o Hueytlatoanazgo de Collimotl en el Siglo XVI (Sauer, 1948).
La región Collimotl, fue difícil de someter; muchas veces fue sujeta y otras mismas veces
rebelde; pero una vez efectuada la conquista efectiva (religiosa y de sangre), se inició el reparto
de tierras (mercedes) e indígenas (200 individuos), y la administración de las áreas
conquistadas, con cabecera en la Villa de los Caballeros de Colima.

37
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

2.1.4.2. Época colonial (1524-1821). Tras la conquista regional e iniciada la


pacificación - colonización de las partes planas (Valle de Alima) y después de las montañosas.
La administración de los territorios conquistados inicio en los 1530's (Cuadro 1), como
provincias menores y alcaldías mayores de Colima y Zacatula que incluyeron Coahuayana.
Cuadro 1. Unidades de Administración política de los 1530’s (Brand, 1960).

UNIDADES GUBERNAMENTALES DE 1530's


I. GOBIERNO Y VIRREYNATO DE LA NUEVA ESPAÑA
II. AUDIENCIA Y REINO DE MEXICO.
III. PROVINCIA MAYOR, REYNO Y OBISPADO DE MICHOACAN
IV. ALCALDIA MAYOR Y PROVINCIA MENOR DE COLIMA.
(UNIDADES
1.- NO OFICIALES
Corregimiento de AlimaO(1532).
ECLESIASTICAS)
Corregimiento de Aquila.
2.- Corregimiento de Ixtlahuacán.
Corregimiento de Pómaro.
Corregimiento de Quacomán.
Varias enmiendas.
*1. Alima fue un corregimiento al principio para el cual se tienen datos definidos.
2. No existe la certeza de que Tlaguahuan (Coahuayana) fue una parte de esta unidad en la época de tasación de la suma de visitas.

Al crearse la audiencia de Nueva España y Nueva Galicia en 1529 y 1543 respectivamente,


División Judicial Político Administrativa; estas audiencias quedaron divididas en alcaldías y
corregimientos. Coahuayana quedó como corregimiento de la alcaldía mayor y provincia menor
de Colima de la audiencia de Nueva Galicia. Entre 1551 y 1554, el Lic. Lorenzo Lebrón de
Quiñones, oidor y alcalde mayor de Nueva Galicia visitó 200 pueblos de la zona, y elaboró una
relación muy extensa sobre costumbres, población, recursos, etc., pero hoy se encuentran
extraviadas. Con un resumen que fue enviado a España, Carl Sauer (1948), elaboró el mapa
de lo que hoy es Colima como probablemente se administró en el Siglo XVI (Figura 4).
Cuadro 2. Distribución administrativa en 1580’s.
UNIDADES GUBERNAMENTALES DE 1580's
(ver Cuadro 1 para encabezados I, II y III)
IV. ALCALDIA MAYOR Y PROVINCIA MENOR DE COLIMA.
Corregimiento de Ixtlahuacán.
Corregimiento de Tlacanauas (1).
Corregimiento de Pochotitlán (1).
Corregimiento de Pantla (Apapantla).
V. ALCALDIA MAYOR Y PROVINCIA DE MOTINES.
Corregimiento de Quacomán.
Corregimiento de Alima.
Corregimiento de Aquila.
Corregimiento de Maquilí y Tlatictla.
Corregimiento de Motín y Pómaro.
Varias encomiendas.
*1 No existe la certeza de que Tlacanahuas y Pochotitlán constituyeran corregimientos por separado en 1580.
** Entre los años de 1778 y 1786 no existió una clara delimitación territorial, debido a los cambios de planes administrativos constantes.

38
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Combinando los detalles administrativos disponibles en la suma de Lebrón de Quiñones (1554)


e informes del año 1560, sobre tributos y servicios Brand (1960), establece que Coahuayana
(Tlaguahuallana o Tlacanahuas o Tlaguacahuallana o Tlacuhuallana) y Pochotitlán (en el Valle
de Alima) aparentemente fueron resueltos como corregimientos bien definidos de Ixtlahuacán
y Alima. Así para el año de 1580 encontramos la distribución territorial como lo muestra el
Cuadro 2 (Brand, 1960).

Figura 5. El territorio del hoy municipio de Coahuayana administrado por la Alcaldía de


Colima en 1750 (Villaseñor y Sánchez, 1950).
La unidad gubernamental de la Colonia en los 1740's en la que encontramos al territorio del
hoy municipio de Coahuayana es en la alcaldía mayor y provincia de Colima, en la cual
aparentemente ninguna parte baja del Valle de Alima está en la alcaldía mayor de Colima, y el
corregimiento del pueblo de Alima desapareció de los registros oficiales. Tlacuahuallana
(¿Coahuayana?) y Pochotitlán (¿San Miguel del Río?), también desaparecieron de la lista de
las unidades gubernamentales.
Villaseñor y Sánchez (1778), hacen una descripción completa de la alcaldía de Colima en la
cual se ve incluido el territorio de lo que hoy es el municipio de Coahuayana (Figura 5). Entre
los años de 1778 y 1786 no existió una clara delimitación territorial, debido a los cambios de
planes administrativos constantes.
Después en una de las llamadas relaciones geográficas del Siglo XVIII escritas por Juan
Joseph Morales (1791), párroco del curato de Ixtlahuacán, aparece claro que en 1778 el curato
de Ixtlahuacán comprendía todo el valle del río Coahuayana hasta el Sureste de las montañas
que lo separan del Valle de río Maquilí; pero, no existe la claridad en este período si las tierras
de la parte Sureste del río Coahuayana pertenecían a la alcaldía mayor de Colima o a la de
Motines del Oro (parece que sí); por el tiempo la administración de la colonia se dividió en
Motines de Colima (de la desembocadura de Río de Cachan (Río Coalcomán), al norte, hasta
39
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Colima) y en Motines de Zacatula (de la desembocadura de Río de Cachan (Río Coalcomán),


al Sur, hasta Zacatula).

Figura 6. Motines de Colima y Motines de Zacatula por el año de 1791.


En 1786, la corona española realizó una nueva organización territorial en todas sus posesiones
en Indias; con esta nueva división el hoy municipio Coahuayana quedó como territorio de la
subdelegación de Colima, como intendencia de Michoacán. Los años entre 1787 y 1792,
fueron años de graduales y acuciosos ajustes para el nuevo sistema de intendencias.
En 1794, Díaz de Ortega en la descripción que envió sobre su intendencia al Virrey se
encuentra que lo que es ahora el Municipio de Coahuayana pertenecía a la Subdelegación de
Colima, intendencia de Valladolid de Michoacán (Figura 7).

Figura 7. Subdelegación de Colima de la intendencia de Valladolid de Michoacán en 1786


(incluido el hoy municipio de Coahuayana)
Al principiar el Siglo XIX la Subdelegación de Colima quedó integrada dentro de la intendencia
de Guadalajara (incluido Coahuayana), y a ella pertenecía al declararse la Guerra de
Independencia de México (Figura 8), como lo demuestra el que la milicia de Coahuayana se
integra en la Villa de Colima de entonces (Ortega, 2017).
40
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 8. Subdelegación de Colima, de la Delegación de Guadalajara 1810.

Figura 9. Al principiar el Siglo XIX la Subdelegación de Colima quedó integrada dentro


de la intendencia de Guadalajara (Junto con el hoy municipio Coahuayana).
2.1.4.3. Época independiente (1822-1856). Entre 1821-1824, la provincia de
Valladolid (Michoacán) fue organizada en 4 Departamentos, 21 partidos y 90 ayuntamientos.
El Departamento del Sur (Cabecera en Pátzcuaro y llamado así), contenía muchos partidos
incluyendo el partido de La Coahuayana o de Los Motines del Oro. En este periodo el partido
de La Coahuayana estaba compuesto por 1 Ayuntamiento (Coaguayana), 3 Parroquias
(Coaguayana, Maquilí y Coalcomán), pero en ellas, no existía sacerdote alguno, 11 Pueblos (3
Villas sobre el río Salado: Zinacamitlan, Chamila, Xolotlán; Maquilí y Aquila sobre el arroyo
Maquilí; Guitóntla y Coalcomán en las tierras altas; y Ostúla, Cöire, Pómaro en la región de
Motines y el propio Motín del Oro), 1 Puerto del Mar (La Ensenada o Puerto de San Telmo con
una pequeña guarnición), 1 Real de minas (Mina de Fierro próxima a Coalcomán), 5 Ranchos
(Cachan, Guagua) y ninguna Hacienda (probablemente incorrecto; Brand, 1960; Figura 9).

41
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 10. Partido Coahuayana, Departamento del Sur (Pátzcuaro) de la Provincia de


Valladolid en 1821 - 1824.
En el período de 1825-1835 fue parte del departamento del Sur el cual tuvo su cabecera en
Uruapan (1825-1831) y en Ario (1831-1835). El Partido de La Coaguayana fue conocido como
el Partido de Coahuayana en 1825 y como ayuntamiento local, Coahuayana llegó a convertirse
en el cuerpo gubernamental del municipio de Coahuayana. En marzo 12 de 1828 la cabecera
del Partido de Coahuayana que comprendía solamente un municipio fue movida del declinante
pueblo de Coahuayana al rápidamente creciente pueblo de Coalcomán (Brand, 1960).

Figura 11. Distrito Sudoeste (1835-1837), incluye al territorio de Colima (1824-1837);


incluido el actual municipio de Coahuayana.

Figura 12. Territorio federal de Colima (1847), al que se le agregaron los territorios de
Coalcomán, Coahuayana, Chacalapa y Chinicuila (Commons, 1983).

42
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En mayo de 1835 México llegó a ser una República Central y los Estados fueron convertidos
en Departamentos por la ruda gobernatura militar (el presidente de la república era Antonio
López de Santa Anna). Esta situación militar oligárquica prevaleció en Michoacán de 1835 a
1846 (los gobernadores fueron Antonio Manzo Ceballos (mayo 1834-mayo 1835), José
Mariano de Ansorena (mayo-octubre), Antonio T. Méndez de Torres (octubre 1835-abril 1836),
José Ignacio Álvarez (1836-1837, 1837-1843), Onofre Calvo Pintado (1837-1837), Vicente
Sosa (1837-1837), Juan Manuel Olmos (1843-1844), José de Ugarte (1844-1846) y Melchor
Ocampo (1846-1848)). En este periodo Michoacán fue dividido en 5 Prefecturas o Distritos uno
de los cuales fue el Distrito Sudoeste.
Durante el periodo de 1835-1837 este Distrito se organizó incluyendo al territorio de Colima
(Colima fue territorio federal de 1824-1837); así como la región de Coahuayana, Chinicuila y
Coalcomán (Figura 10).
En 1847, en una nueva reorganización territorial nacional, la población del área de Colima
volvió a quedar como territorio de la federación, pero se le agregaron los territorios de
Coalcomán, Coahuayana, Chacalapa y Chinicuila (Commons, 1983; Figura 11).

Figura 13. La tenencia del pueblo de Coahuayana el 13 de diciembre de 1855, incluida


en el municipio de Coalcomán (incluía a los municipios actuales de Aquila,
Chinicuila, Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán).
Entre 1855, el Estado de Michoacán fue organizado por el gobernador Gregorio Ceballos (dic
de 1855 a ene 1856), en 6 Departamentos, 23 Partidos y 58 municipios. El Municipio de
Coalcomán el 13 de diciembre de 1855 (Figura 13), incluía las tenencias de:

Pueblo Coahuayana Pueblo Cöire


Pueblo Maquilí Pueblo Ostúla
Congregación Aguililla Pueblo Pómaro
Pueblo Tepalcatepec Pueblo Tetlama
43
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Con esta división administrativa termino la época independiente (1822-1856).

2.1.4.4. Época de la reforma (1857-1875). Desde noviembre de 1861 el estado


de Michoacán fue oficialmente conocido como Michoacán de Ocampo. En este tiempo el
Estado se componía de 21 Distritos, 71 Municipios y 213 Tenencias; al Distrito de Coalcomán
lo constituía solamente el municipio de Coalcomán.
En el periodo comprendido entre los años de 1862 y 1867 nuevamente la división política es
difícil de definir, puesto que con el triunfo de la causa republicana se propicia la revitalización
de la fortuna agrícola del municipio de Coahuayana, la cual fue obscurecida por la fortuna
minera de la Villa de Coalcomán por algunos años. Para el 10 de mayo de 1867, el pueblo de
La Coahuayana fue hecha cabecera de municipio, con el Partido y Departamento de
Coalcomán (Figura 14).

Figura 14. Cabecera de municipio de Coahuayana el 10 de mayo de 1867, partido y


Departamento Coalcomán (Aquila, Chinicuila, Aguililla, Tepalcatepec y
Coalcomán).
El 10 de abril de 1868, con la Ley de División Territorial, Michoacán fue dividido en 17 Distritos,
75 Municipios y 216 Tenencias. Y el Distrito de Coalcomán fue dividido de la siguiente manera
(Brand, 1960; Figura 15):
DISTRITO DE COALCOMAN 1868
Municipio Coahuayana Municipio Coalcomán
Pueblo Coahuayana Pueblo Aquila Pueblo Coalcomán
Pueblo Tolotlán Pueblo Maquilí Pueblo Aguililla
Pueblo Chamila Pueblo Ostúla Pueblo Tepalcatepec
Pueblo Zinacamitlan Pueblo Cöire Pueblo Tetlama
Pueblo Huizóntla Pueblo Pómaro

44
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Esta división se conservó a pesar de las modificaciones del 1º mayo 1874 con la cual se
organizó al Estado de Michoacán en 15 Distritos, 61 Municipios y 228 Tenencias.

Figura 15. El hoy municipio de Coahuayana del 10 de abril de 1868, que incluyó
Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán
2.1.4.5. Época del porfiriato (1876-1910). El presidente General Porfirio Díaz
Morin, una vez tomado el poder, el 22 de junio de 1877 organizó el estado de Michoacán en
17 Distritos, 77 Municipios y 216 Tenencias. El Distrito de Coalcomán quedo así (Figura 16):
DISTRITO DE COALCOMAN
MUNICIPIO COAHUAYANA MUNICIPIO COALCOMAN
Pueblo Coahuayana Pueblo Huizóntla Pueblo Coalcomán
El Pueblito Pueblo Ostúla
Pueblo Maquilí Pueblo Cöire
Pueblo Aquila Pueblo Pómaro

Figura 16. El hoy municipio de Coahuayana el 22 de junio de 1877.


45
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 17. Coahuayana de 1877 a 1902.


Durante los 25 años transcurridos de 1877 a 1902, el estado de Michoacán mostró el desarrollo
que caracterizó los primeros años de la Paz Porfiriana. Durante estos años el estado de
Michoacán tuvo 75 Municipios y 208 Tenencias; El Distrito de Coalcomán comprendió 2
Municipios (Figura 17):

DISTRITO DE COALCOMAN
MUNICIPIO COAHUAYANA MUNICIPIO COALCOMAN
Pueblo Coahuayana Pueblo Ostúla Villa Coalcomán
Pueblo Maquilí Pueblo Cöire Pueblo Chinicuila
Pueblo Aquila Pueblo Pómaro

Figura 18. Municipalidad de Coahuayana creada para administrarse de 1902 a 1904.


En 1902, el estado de Michoacán fue organizado en 15 distritos de los cuales uno fue el Distrito
de Coalcomán; y el más importante cambio local fue la supresión del municipio de
Coahuayana, el cual fue reemplazado por el municipio de Chinicuila; y la tenencia del
Exmunicipio de Coahuayana fue dividida entre Chinicuila y Coalcomán (Figura 18). Más tarde,
el 1º de marzo de 1904, se le restauro a Coahuayana como municipalidad el cual sin embargo
46
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

comprendía solamente el Pueblo de Coahuayana como capital y agregada las Villas de Aquila
y de Maquilí (Brand, 1960; Figura 19).

Figura 19. Municipalidad de Coahuayana creada para administrarse de 1904 a 1907.


De 1907-1909, el municipio de Coahuayana fue organizada como una Subprefectura dentro
del Distrito o Prefectura de Coalcomán (Figura 20). Así, el 2 de abril de 1910, la Subprefectura
de Coahuayana fue absorbida por el municipio de Chinicuila, (Figura 20):
DISTRITO DE COALCOMAN

Municipio Coalcomán Municipio Chinicuila Municipio Aquila


Villa de Coalcomán Pueblo Chinicuila Pueblo Aquila
Pueblo Huizóntla Pueblo Maquilí Pueblo Ostúla
Hacienda Coahuayana Pueblo Cöire
Pueblo Pómaro

Figura 20. Durante los años transcurridos entre 1907-1909, el municipio del hoy
Coahuayana fue organizada como una Subprefectura dentro del Distrito o
Prefectura de Coalcomán.
47
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 21. El 2 de abril de 1910, la Subprefectura de Coahuayana fue absorbida por el


municipio de Chinicuila.
2.1.4.6. Época postrevolucionaria. Después del triunfo de la revolución
mexicana, después de la Guerra cristera y del recorrido que hizo a caballo el General Lázaro
Cárdenas del Río, se decretó por el 6 de diciembre de 1937, que el territorio de Coahuayana
fuera elevado una vez más al rango de municipio mediante el Decreto Número 63 del 23 de
noviembre de 1937, a iniciativa del entonces Diputado Local Fortino González Ruiz (Figura
21). Con ello, el municipio de Coahuayana se constituye por una superficie de 326 Km².
A continuación, transcribo el Decreto Nº 63 publicado el jueves 30 de diciembre de 1937 en el
Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, pero
decretado el 23 de noviembre de 1937:
DECRETO Nº 63
GILDARDO MAGAÑA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de
Ocampo, a todos sus habitantes hace saber que:
Que el H. Congreso del Estado, se ha servido dirigirme el siguiente:
DECRETO
"El Congreso de Michoacán de Ocampo Decreta":
Número 63
Artículo 1º.- Se erige en Municipio la Tenencia de Coahuayana perteneciente a Villa Victoria, con la
jurisdicción territorial que enseguida se indica.
Artículo 2º.- Son Tenencia del Municipio de Coahuayana, los poblados de San Vicente, El Rancherito
(sic), El Ticuíz, Achotán, Zapotán, La Mojonera, que pertenecen hasta hoy a Villa Victoria y el de La Peña
que corresponde a Coalcomán.
Artículo 3º.- Se subvenciona al Municipio Coahuayana con la cantidad de mensual de $ 100.00 cien
pesos, que se cubrirá con cargo a la Partida de Gastos Generales de Gobernación, del Presupuesto de
Egresos.
Artículo 4º.- Mientras el Municipio de Coahuayana entra en el orden Constitucional, se faculta al
Ejecutivo para que designe los Regidores que integren el Ayuntamiento, y al Supremo Tribunal de
Justicia para que haga igual cosa con los Jueces Menores.
Artículo 5º.- El Municipio de Coahuayana pertenecerá en lo electoral, hacendario y judicial, al Distrito
de Coalcomán.
El Ejecutivo del Estado dispondrá se publique, circule y observe.
48
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Palacio del Poder Legislativo. - Morelia, Mich., a 23 de noviembre de 1937.- Diputado Presidente, Helí
M. López. - Diputado Secretario, Salvador Lemus Fernández. - Diputado Secretario en Turno, J. Trinidad
García. - Rubricadas".
Por tanto, mando se imprima, publique, circule y observe.
Palacio del Poder Ejecutivo. - Morelia, Mich. a 6 de Diciembre de 1937.- Gral. Gildardo Magaña. - El
Secretario de Gobierno, Lic. José Ma. Mendoza Pardo.

Figura 22. El municipio de Coahuayana según el Decreto número 63 del 23 de noviembre


de 1937 y foto de perfil del Diputado Local Fortino González Ruiz.

Figura 23. Territorio inicial del municipio de Coahuayana al transferírsele la hacienda


Chacalapa, Hacienda Maravillas, La Ocotera, La Leona, La Tigra, El Parotal,
El Saucito y zonas circundantes, con el Decreto Nº54 del 28 de abril de 1941.

49
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La Hacienda Chacalapa y territorios circundantes fueron transferidos al Municipio de


Coahuayana del Municipio de Chinicuila el 28 de abril de 1941 (Figura 21). Con ello al municipio
de Coahuayana, se le agrega una superficie de 159.33 Km² y con ello logra una superficie total
de 485.33 Km² (cálculos realizados por nosotros).
A continuación, transcribo el Decreto Nº 54 publicado el lunes 5 de mayo de 1941, en el
Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán:
Poder Ejecutivo del Estado
Departamento Administrativo y de Gobernación
DECRETO Nº 54
FELIX IRETA VIVEROS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de
Ocampo, a todos sus habitantes hace saber que:
Que el H. Congreso del Estado, se ha servido dirigirme el siguiente:
DECRETO
"El Congreso de Michoacán de Ocampo Decreta":
Número 54
Artículo 1º.- Se modifica el artículo 2º, del Decreto Núm. 63 de 23 de noviembre de 1937 en la siguiente
forma:
Artículo 2º.- La Municipalidad de Coahuayana, comprende las localidades que a continuación se
expresan:

Su cabecera: pueblo de Coahuayana.


Hacienda: San Vicente.
Ranchos anexos: El Rancherito, El Ticuíz y El Chico.
Haciendas: Achotán y Chacalapa.
Ranchos anexos a esta última finca: Barranca de Achotán, San Miguel, Paso del Salitre, El Resumidero,
El Miajaro, La Peña, La Luna, Agua de los Puercos, Puerto del Mamey, Puerto de la Mula, El Mono, La
Higuera Morada, Las Guacamayas, Palos Marías, Paso de Tumba Vacas, Agua Fría, Amatique y Barranca
de la Mohonera.
Ranchos independientes: Achoncupa, Lagunilla, El Camalote, El Tigre, El Cerrito, Barrio Nuevo, Barrio
Viejo, La Culebra, La Gloria, Zapotán y La Mohonera."
Placeres: Barranca de Chacalapa."
Artículo 2º.- Se derogan los artículos 3º y 4º, del Decreto aludido.
TRANSITORIOS:
Artículo 1º.- Se modifica en lo relativo la Ley Orgánica de División Territorial.
Artículo 2º.- Esta Ley empezará a regir desde la fecha de su publicación en el Periódico Oficial.
El Ejecutivo del Estado dispondrá se publique, circule y observe.
Palacio del Poder Legislativo. Morelia, Mich., a 15 de febrero de 1941. Diputado Presidente Everardo
Campos. - Diputado Secretario Pedro Espino. - Diputado Secretario Joaquín Contreras Tapia.
Rubricados".
Por tanto, mando se imprima, publique, circule y observe.
Palacio del Poder Ejecutivo. - Morelia, Mich., a 28 de abril de 1941.- Gral. Félix Ireta Viveros. - El Oficial
Mayor, Encargado del Despacho, Manuel M. Cárdenas.

50
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Más tarde, el jueves 7 de abril de 1955, al municipio le es anexada la población de San Juan
de Alima, segregándosele del municipio de Aquila. Con ello el municipio de Coahuayana
alcanza una superficie de 506.63 Km² al agregársele San Juan de Alima (21.3 Km²).
A continuación, transcribo el Decreto Nº 115 publicado el jueves 7 de abril de 1955 en el
Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán:
DECRETO Nº 115
DAMASO CARDENAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de
Ocampo, a todos sus habitantes hace saber que:
El H. Congreso del Estado, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO:
"EL CONGRESO DE MICHOACAN DE OCAMPO DECRETA":
Número 115
ARTICULO UNICO. - Se segrega del Municipio de Aquila el poblado de San Juan de Alima, el cual se
anexa al Municipio de Coahuayana.
TRANSITORIOS:
ARTICULO 1º.- Se modifica en lo conducente la Ley Orgánica de División Territorial del Estado.
ARTICULO 2º.- Esta Ley empezará a regir desde la fecha de su publicación en el Periódico Oficial.
El Ejecutivo del Estado dispondrá se publique, circule y observe.
PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO. Morelia, Mich., a 15 de febrero de 1955. DIPUTADO PRESIDENTE,
J. Jesús Magaña Ortiz. - DIPUTADO SECRETARIO, Prof. Enrique García Gallegos. - DIPUTADO
SECRETARIO Antonio Mejía Martínez. Firmados".
Por tanto, mando se imprima, publique, circule y observe.
PALACIO DEL PODER EJECUTIVO. - Morelia, Mich., abril 4 de 1955.- EL GOBERNADOR
CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, Gral. Dámaso Cárdenas. - EL SECRETARIO DE GOBIERNO. - Lic.
Emilio Romero Espinosa.

Figura 24. Municipio de Coahuayana al transferírsele San Juan de Alima y Anexas


(Arroyo del Loco) del Municipio de Aquila (Decreto Nº 115, del 7 de abril de
1955).

51
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Se vio que tras el decreto N° 115, el municipio de Aquila, hizo una apelación a dicho decreto,
por lo que Aquila, ha podido retener a San Juan de Alima como parte de su territorio. Apelación
del decreto, que dio por resultado el Decreto N° 163, de fecha 9 de junio de 1982.

Figura 25. Municipio de Coahuayana al desincorporarse San Juan de Alima y Anexas del
Municipio de Coahuayana (Decreto Nº 163, del 9 de junio de 1982).
Por ello, desde la administración del presidente municipal Leopoldo Bueno Núñez (1981-1983),
la playa de San Juan de Alima y Anexas, son administrada por el Municipio de Aquila, porque
el Municipal de Coahuayana perdió esa fracción de terreno (Figura 24 y 25).
Esta información documentada en el Decreto N° 163, de fecha 9 de junio de 1982, se transcribe
ahora, con la cual el municipio de Aquila retiene el territorio de San Juan de Alima.
DECRETO 163

CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y


Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber:

El H. Congreso del Estado, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO: EL CONGRESO DE


MICHOACAN DE OCAMPO DECRETA:
NUMERO 163
Artículo 1o. Se abroga el Decreto No. 115 de fecha 15 de febrero de 1955, publicado en el
Periódico Oficial del Estado número 77 de fecha 7 de abril de 1955.
Artículo 2o. El poblado de San Juan de Alima, se reintegra a la circunscripción territorial del
Municipio de Aquila, Michoacán.
Artículo 3o. Se modifica en lo relativo la Ley de División Territorial y la ley Orgánica Municipal.
TRANSITORIOS
PRIMERO. El Tribunal de Justicia y el Ayuntamiento de Aquila, Michoacán, en su oportunidad
expedirán los nombramientos de las autoridades que son de su competencia.
SEGUNDO. Este Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico
Oficial del Estado.
El Ejecutivo del Estado dispondrá se publique y observe.
52
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO. Morelia, Michoacán de Ocampo, a 1o. de junio de 1982.
DIPUTADO PRESIDENTE DR. EDUARDO PLIEGO MARGAIN
DIPUTADO SECRETARIO LIC. JERJES AGUIRRE AVELLANADA
DIPUTADO SECRETARIO ING. EFRAIN CARDOSO MEDINA Por tanto mando se publique y
observe.
PALACIO DEL PODER EJECUTIVO. - Morelia, Michoacán, 9 de junio de 1982. SUFRAGIO
EFECTIVO. NO REELECCION.

Figura 26. El municipio de Coahuayana donde Michoacán es mar, ¡hoy! Mapas


elaborados por Adriano Ortega Sánchez (izquierda) y por la Comisión
Intermunicipal para la Rectificación de Límite Territorial entre Aquila y
Coahuayana (derecha; 2022).
Actualmente, si se reconocieran los limites por donde dicen los decretos 63, 54, 115 y 116 y
los trabajos realizados por la Comisión Intermunicipal para la Rectificación de Límite Territorial
entre Aquila y Coahuayana, a los 367 Km2, le faltan agregar 114 Km2 indebidamente
incorporados al municipio de Chinicuila y 17.4 Km2 indebidamente incorporados al municipio
de Aquila; sumando las superficies se llega una superficie de 498.4 Km2; pero el trabajo
realizado y publicado en 1979 por el Prof. Filiberto Vargas Tentory se reconocían 505.63 Km2,
superficie que nos lleva a un faltante de 7.23 Km2 y en total de 138.63 Km2. Superficie que
influye en el cálculo presupuestal estatal y nación, al que hay que agregar el factor superficie
indígena que duplica la asignación presupuestal (C.I. Achotán (3500 Ha) y C.I. Aquila Anexo
Zapotán Chorumo (6000 Ha)).
2.2. Medio geológico. Los estudios hechos en el municipio de Coahuayana por el INEGI
(1990), se tiene que se reconocen básicamente cuatro clases de rocas. Esencialmente hay
una dominancia de rocas ígneas extrusivas ácidas, originadas durante el periodo cretácico de
la era mesozoica, predominan en las cimas de las montañas del suroeste, sur, sureste, este y
del municipio de Coahuayana; en segundo lugar, están las rocas sedimentarias representadas
53
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

por calizas del Cretácico y conglomerados1 del Neógeno, que son rocas que se ven hacia la
misma distribución, y sobre el centro del municipio, sobre la llanura costera denominada Valle
de Alima. Los Sedimentos del cuaternario están constituidos por cantos rodados, arenas y
arcillas de color amarillo y rojizo; son suelos de formación reciente que las podemos ver al
centro, al norte, oeste y en los márgenes del Río Coahuayana y arroyo El Ranchito. En las
zonas de planicie se constituye por depósitos aluviales. En el Cuadro 3, se ven las áreas
geológicas encontradas en el municipio Coahuayana.
El espacio casi rectangular - romboidal del municipio de Coahuayana puede dividirse otra vez
en distintas regiones de acuerdo a sus características físicas geográficas, como son las formas
del terreno (montañas, cerros, lomeríos, cañadas, valles, litoral), el clima, ríos, arroyos, lagunas
conteras, lagunas interiores, rocas, suelo, vegetación, fauna.

Figura 27. Configuración Geológica del Municipio por era geológica.

Figura 28. Material geológico de Coahuayana, Michoacán.

54
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 3. Superficie geológica del municipio de Coahuayana.

SUELOS 201.939394 Km2


Litoral Li 1.745454 Km2
Eólico Eo 3.466667 Km2
Lacustre La 2.327273 Km2
Aluvión Al 194.400000 Km2
ROCAS SEDIMENTARIAS 142.655124 Km2
Conglomerado Cg 88.884821 Km2
Calizas Cz 49.527875 Km2
Areniscas Ar 4.242424 Km2
ROCAS IGNEAS 17.745482 Km2
Extrusivas ácidas Igeas 1.121212 Km2
Intrusivas ácidas Igias 0.724242 Km2
Andesitas A 15.900028 Km2
Total 506.630000 Km2

2.3. Medio edafológico. El estudio edafológico el INEGI (2009), distinguen nueve diferentes
unidades de suelo dominantes en el municipio de Coahuayana, Michoacán, que son:
Cambisoles, Feozems, Fluvisol, Gleysol, Litosol, Rendzina, Regosol y Vertisol, siendo
dominantes Regosoles, Feozems, Vertisol y litosoles (Ortega, 2000; Figura 29).

Figura 29. Unidades Edáficas existentes en el municipio de Coahuayana, Michoacán.


55
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 4. Edafología.
Tipo de Suelos Clave Superficie
Vertisol pélico + Fluvisol calcárico/ Textura arcillosa. Vp + Jc/3 16.67
Vertisol pélico + Fluvisol eútrico/ Textura arcillosa. Vp + Je/3 11.67
Vertisol pélico + Regosol dístrico/ Textura arcillosa. Vp + Rc/3 9.45
Vertisol pélico + Vertisol crómico/ Textura arcillosa. Vp + Vc/3 9.96
Vertisol pélico + Litosol/ Textura arcillosa. Vp + I/3 10.61
Vertisol pélico/ Textura arcillosa. Vp/3 97.04
Feozem calcárico + Vertisol pélico/ Textura arcillosa. Hc + Vp/3 74.23
Regosol eútrico + Cambisol calcárico + Cambisol húmico/ Textura media. Hc + Bk + Bh/2 5.00
Feozem háplico + Regosol eútrico/ Textura media. Hh + Re/2 80.00
Regosol eútrico + Litosol + Feozem háplico/ Textura media. Re + I + Hh/2 19.78
Regosol eútrico + / Textura media. Re + Bc + I/2 18.45
Regosol eútrico / Textura media. Re + Je/2 23.78
Regosol eútrico + Litosol/ Textura media. Re + I/2 25.87
Regosol eútrico / Textura gruesa. Re/1 12.12
Fluvisol calcárico + Regosol calcárico / Textura gruesa. Jc + Rc/1 8.56
Fluvisol calcárico + Feozem calcárico / Textura gruesa. Jc + Hc/1 7.01
Litosol + Rendzinas/textura arcillosa. I + E/3 5.27
Litosol + Regosol eútrico/ Textura media. I + Re/2 4.43
Litosol + Regosol eútrico + Feozem háplico/ Textura media. I + Re + Hh/2 10.08
Litosol + Feozem háplico + Luvisol órtico/ Textura media. I + Hh + Lo/2 11.06
Litosol + Feozem calcárico + Regosol eútrico/ Textura media. I + Hc + Re/2 9.78
Rendzinas + Litosol + / Textura media. E + I/2 23.81
Cambisol vértico + Solonchak gleyico/ Textura arcillosa. Bv + Zg/3 0.29
Cambisol crómico/ Textura gravosa. Bc + Jc/1 0.21
Leptosol 10
Luvisoles Lo/2 0.5
Gleysoles Ge/3 1
Total 506.63
Cambisoles (cálcico, crómico, dístico). Se localizan en la planicie semimadura, constituida
por depósitos Oligocénicos, Eocénicos y Miocénicos, al pie de las Sierras y por material
Cárstico del Terciario en las proximidades al mar. La vegetación primaria que cubría estos
suelos fue desplazada por agricultura de temporal (maíz, ajonjolí), agricultura de riego con
cultivos semiperennes de plátano pera, coco, limón y de anuales tales como maíz, frijol, etc.,
pastizales inducidos, selva baja caducifolia.
Feozems (háplico, calcárico). En el Municipio se localizan en las planicies semimaduras y
recientes, originadas de los depósitos de sedimentos desde el Oligoceno, Mioceno y Plioceno
del Terciario de la era Cuaternaria, se encuentran sobre materiales ígneos extrusivos ácidos
del Terciario Superior. El Feozem Háplico lo localizamos en lomeríos, sustentando agricultura
de temporal (maíz, frijol), selva baja caducifolia espinosa (huizaches, etc.). En terrenos que
van de planos a ondulados encontramos el Feozem calcárico, teniendo agricultura de riego
con cultivos semiperennes: plátano, coco, limón, aguacate, mango; cultivos anuales: maíz,
frijol, y existía vegetación en galería principalmente, que fue eliminada.
Fluvisol (calcárico, eútrico). Se localizan en las planicies aluviales, deltas de ríos, estuarios
y áreas lacustres; el material parental es de arrastres recientes de la era Cuaternaria y
sedimentos aluviales. La vegetación que crece en él, es selva en galería (sauce, guamúchil,
56
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

ahuejote) y algunos cultivos semiperennes tales como coco, plátano y limón más
frecuentemente con cultivos anuales como maíz, frijol y algunas hortalizas.

Figura 30. Suelos dominantes (INEGI, 1990).


Gleysoles (vértico). Se localizan en la planicie costera de la parte cercana al mar del
Municipio; se sitúa asociados con Solonchak gleycos (secundario), sobre un material parental
de tipo sedimentos aluviales. La vegetación que los cubre o que fue sustituida por agricultura

57
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

fueron Bosques de manglares, tulares, selva baja caducifolia espinosa y cultivo de riego con
plátano.
Litosoles. Tiene una profusa distribución dentro de la cuenca del Municipio, no tiene uso
agrícola, el material parental son rocas calizas del cretácico inferior. La vegetación fue selva
mediana subcaducifolia y selva baja caducifolia. Algunas veces se cultiva maíz en Roza-
Tumba-Quema.
Luvisoles (crómico, órtico). El material parental sobre el que se desarrollan estos suelos
son sedimentos, conglomerados y calizas, en relieve ondulado. La vegetación sustituida fue
palmares, pastizal inducido y agricultura de temporal (maíz, calabaza, frijol).
Regosol (eútrico, dístico). En Coahuayana se localizan Regosoles eútricos en las planicies
costeras, desarrollados a partir de bancos de arena o dunas costeras, cerca de las playas en
cuyo caso muestran evidencia de contaminación salina. El material parental que dio origen a
este material son andesitas del Terciario Superior, caracterizadas por su baja permeabilidad.
Sustenta selvas bajas caducifolias, selva mediana subcaducifolia, vegetación de duna costera.
Regosol dístico cuyo material parental es rocas ígneas extrusivas ácidas sustenta una
vegetación de selva baja caducifolia, encinares y pinares.
Rendzina. En el Municipio de Coahuayana se localizan Rendzinas generalmente en paisajes
ondulados; cerriles y montañosos; donde el material parental lo constituyen calizas formadas
durante los períodos geológicos siguientes: Cretácico inferior, Cretácico superior, Eoceno.
Oligoceno y Mioceno. Vegetación: selva baja caducifolia, selva mediana subcaducifolia, cultivo
de temporal de frijol, maíz y calabaza.
Solonchak gleycos. Son suelos con elevado contenido de sales. En él se localiza vegetación
de Bosque de Manglar (Rhizophora mangle, Avicennia nítida, Laguncularia racemosa,
Conocarpus erecta), Selva baja caducifolia (Acacia farnesiana, A. cocliacantha) y vegetación
halófita (vidrillo, pasto salado etc.). Es frecuente encontrarlo en los alrededores de La laguna
de Mezcala, el estero La Tablaza, la Laguna Colorada, El Agua de Sánchez y El Chocoquillo.
Vertisoles (crómico, pélico). Suelos caracterizados por un gran contenido de arcilla de color
negro (pélicos) o rojizos (crómicos), con horizonte de Gilgai. Los encontramos en relieves
ondulados, material parental de sedimentos aluviales. Vegetación de selva baja caducifolia
(Acacia farnesiana, A. cocliacantha, Coulteria platyloba), selva baja caducifolia espinosa,
sabana (Crescentia alata, Caesaelpinia cacalaco, C. coriaria), pastizal inducido, cultivos de
riego y temporal de maíz, frijol, sorgo, frutales como mango, tamarindo y limón. Los vertisoles
pélicos los localizamos en el municipio en el Llano El Anono o Llano Chacalapa, en la Loma
Atravesada, por Las Alazanas, hasta llegar a Los Gringos. Los suelos Vertisoles crómicos los
localizamos en los Llanos de Achotán.
2.4. Medio fisiográfico. La superficie terrestre que corresponde prácticamente al 59.40 %
del área del municipio de Coahuayana, Michoacán, se cuenta entre las zonas más
accidentadas. Si consideramos como elementos las unidades orogénicas que caracterizan el
relieve: las llanuras, depresiones o planicies que se forman en torno o en medio de las
anteriores regiones geomórficas; podemos ubicar al Municipio de Coahuayana en la Unidad
Orogénica Sierra Madre del Sur y la Región Geomórfica Planicie Costera Suroccidental.
58
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La Unidad Orogénica Sierra Madre Del Sur se extiende cerca de la costa con el Océano
Pacífico siguiendo una dirección NO-SE, todo a lo largo de ella. Esta unidad orogénica en el
municipio, la podemos ubicar al suroeste, al sur, al sureste, al este, al noreste y al nornoreste,
hacia los límites Municipales de Coahuayana, con los municipios de Chinicuila y Aquila, en
Michoacán, cubriendo una superficie de 215.22996 km² (59.4%), en donde se encuentra un
rango de variación altitudinal que va de 200 a 1580 msnm (correspondiendo la mayor altitud al
Cerro de La Aguja, usado como punto trino intermunicipal (Coahuayana, Chinicuila y Aquila)).
La región geomórfica planicie costera sudoccidental es una faja formada entre la Sierra Madre
del Sur y el Océano Pacífico, al cual pertenece al sur del Valle de Alima o sur del Valle de
Tecomán, Colima, que incluye la planicie del Municipio de Coahuayana al sureste del curso del
río Coahuayana. Esta región Geomórfica se localiza principalmente al este del Municipio de
Coahuayana, Michoacán, cubriendo una superficie de 147.11004 km² (40.60 %), con un rango
de variación altitudinal de 0 a 200 m.s.n.m.

Figura 31. Medio fisiográfico del municipio de Coahuayana.


59
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Gran parte de las características Geomórficas de la planicie son aluviales por su origen y
cuaternarias por su edad. Las unidades depositadas abajo de rocas con el tiempo se inclinan
suavemente hacia el mar y son progresivamente más jóvenes hacia la Bahía de San Telmo.
Los sedimentos cuaternarios en las márgenes costeras representan él más reciente agregado
a una serie de deslaves depócentricos, impulsados hacia el suroeste en el depósito estructural.
Los depósitos cuaternarios son de menor espesor en el borde sureño del Valle de Alima, donde
constituyen pico contra las deformadas y divididas capas geológicas terciarias. Hacia el Norte
la cuña cuaternaria de sedimentos se hace más gruesa.
Las barrancas más importantes que se ven en el municipio de Coahuayana, tomando como
centro de giro al poblado de Coahuayana de Hgo., Michoacán e iniciando al sur por el poblado
de El Ojo de Agua de San Telmo, y girando en sentido contrario de las manecillas del reloj son:
Barranca El Saltillo Barranca El Guamuchilito 2 Barranca Zapotito 4
Barranca El Salatillo Barranca El Jabalí Barranca La Palmilla
Barranca El Tamarindillo Barranca Torrecillas Barranca La Parotita
Barranca El Zapote Barranca Los Parajes Barranca La Tigra
Barranca Tejones Barranca La Mina Barranca Las Maravillas
Barranca Los Limones Barranca El Carmen Barranca Verde
Barranca La Negra Barranca Mascota Barranca Los Riegos
Barranca La Zorrillera Barranca Jerusalén Barranca Los Lirios
Barranca La Tortuguita Barranca La Atravesada Barranca La Maquina
Barranca Achoque Barranca La Milpillera Barranca Los Charcos
Barranca El Ahijadero Barranca Agua de Orozco Barranca La Tacoachera
Barranca Esiquio Barranca Agua Fría Barranca La Chilillera
Barranca El Pabellón Barranca La Vainilla Barranca La Palmera
Barranca El Caracol Barranca Los Chacales 3 Barranca La Llorona
Barranca El Pochote 1

Las montañas o cerros más importantes que existen en el municipio de Coahuayana, iniciando
también por El Ojo de Agua y girando en sentido contrario de las manecillas del reloj son:
Cerro Ahilado Cerro La Higuerita Cerro La Laguna del Mono
Cerro Piedra Blanca Cerro Solimán Cerro La Lima
Cerro Palma Sola Cerro El Aguila Cerro Santa María
Cerro San Telmo Cerro Colorado Cerro Los Monos
Cerro Chambeluco Cerro Monroy Cerro Las Morenas
Cerro La Piedra Cerro La Aguja Cerro La Peña Blanca
Cerro Los Pelones Cerro El Mamey Cerro Yeso de La Llorona
Cerro La Guayabera Cerro La Mesa Cerro La Zacatera
Cerro El Pabellón Cerro El Mamey Cerro Tumbavacas
Cerro Los Chonchos Cerro La Tigra Cerro Amatique
Cerro Agua Fría Cerro La Milpillera Cerro Los Tapancos
Cerro El Chayacate

Los manantiales que existen en el municipio de Coahuayana, iniciando también por El Ojo de
Agua de San Telmo y girando en sentido contrario de las manecillas del reloj son:

60
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Manantial El Saltillo Manantial El Guamuchilito 2 Manantial Zapotito 4


Manantial El Salatillo Manantial El Jabalí Manantial La Palmilla
Manantial El Tamarindillo Manantial Torrecillas Manantial La Parotita
Manantial El Zapote Manantial Los Parajes Manantial La Tigra
Manantial Tejones Manantial La Mina Manantial Las Maravillas
Manantial Los Limones Manantial El Carmen Manantial Verde
Manantial La Negra Manantial Mascota Manantial Los Riegos
Manantial La Zorrillera Manantial Jerusalén Manantial Los Lirios
Manantial La Tortuguita Manantial La Atravesada Manantial La Maquina
Manantial Achoque Manantial La Milpillera Manantial Los Charcos
Manantial El Ahijadero Manantial Agua de Orozco Manantial La Tacoachera
Manantial Esiquio Manantial Agua Fría Manantial La Chilillera
Manantial El Pabellón Manantial La Vainilla Manantial La Palmera
Manantial El Caracol Manantial Los Chacales 3 Manantial La Llorona
Manantial El Pochote 1

Los Valles más relevantes que existen en el municipio de Coahuayana, iniciando también por
El Ojo de Agua de San Telmo y girando en sentido contrario de las manecillas del reloj son:
Valle de Alima. Valle de Achotán
Valle del Anono.

Los arroyos más relevantes que existen en el municipio de Coahuayana, iniciando también por
El Ojo de Agua de San Telmo y girando en sentido a favor de las manecillas del reloj son:
Arroyo El Saltillo Arroyo Los Parajes 2 Arroyo Las Maravillas
Arroyo El Salatillo Arroyo La Mina Arroyo Verde
Arroyo El Tamarindillo Arroyo El Carmen Arroyo Los Riegos
Arroyo El Zapote Arroyo Mascota N
Arroyo Tejones Arroyo Jerusalén N
Arroyo Los Limones Arroyo La Atravesada N
Arroyo La Negra Arroyo La Milpillera N
Arroyo La Zorrillera Arroyo Agua de Orozco N
Arroyo La Tortuguita Arroyo Agua Fría N
Arroyo Achoque Arroyo La Vainilla I N
Arroyo El Ahijadero Arroyo La Vainilla II N
Arroyo Esiquio Arroyo Amatique. Arroyo Los Lirios
Arroyo El Pabellón Arroyo Los Chacales Arroyo La Maquina
Arroyo El Caracol Arroyo Achotán Arroyo Los Charcos
Arroyo El Pochote Arroyo Zapotito Arroyo La Tacoachera
Arroyo El Guamuchilito Arroyo La Palmilla Arroyo La Chilillera
Arroyo El Jabalí Arroyo La Parotita Arroyo La Palmera
Arroyo Torrecillas 1 Arroyo La Tigra Arroyo La Llorona

2.5. Medio hidrológico. Este está representado por los ríos, arroyos, esteros, estuarios y
lagunas terrestres y costeras; al respecto se conoce que el único río permanente de la cuenca
del Valle de Alima es el Río Coahuayana, río que sirve de limite terrestre con los municipios de
Tecomán e Ixtlahuacán, Colima pasando por el noroeste del municipio de Coahuayana,

61
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Michoacán; mismo que pertenece a la Región Hidrológica RH - 16 “Río Coahuayana”. Es una


cuenca constituida por el Río Coahuayana y por una serie de causes de agua de transecto
corto ((Arroyo El Zapotán - El Ahijadero – El Ranchito - La Piedra), El Achotán, Amatique, Palos
Marías), que descienden de la Sierra Madre del Sur hasta la costa del Océano Pacífico, por el
río Coahuayana o solos formando un sistema de aguas costeras de estuarios, esteros y
lagunas costeras (Ortega, 2000).
La “Relación de Iztlahuacán y sus pueblos”, que fue escrita por el Párroco de Ixtlahuacán, el
Bachiller Don Juan José Morales, por 1774, referente a la hidrología escribió:
… En esta mi respectiva jurisdicción se hallan dos ríos, uno que se llama de Tlaguahuallana, y otro
que se dice de Cautlán, este segundo de menor crecido que el otro, y corre de Norte al Sur, y está
dessero de este Curato en distancia de seis leguas, con caudal de medio buena liqua, y eser
desabrido, corre manza, y es de calidad salada porda, y desabrida, lo que se atribuye a unos ojitos
de Agua, que se le juntan, o agregan salitrosos, que la adulceran; por que ella, en su origen y
nacimiento es de buen gusto y muy saludable…
… Paso al otro rio, que es el de Tlaguahuallana, y digo, que su caudal será de seis buelles de agua,
al cual se le junta el ya citado de Cautlani, entra este territorio, mas cargado al Norte, que al oriente,
y corre al sur en distancia de seis leguas poco menos: sus aguas son algo desabridas, porque
aunque en su nacimiento sean puras, como se mexclan con otras salobres, que en su curso se le
juntan, y componen el mayor caudal, pierde la poca que trae, su dulcera: abarca este río, muchos
lagartos y algunos atrevidos, aún a las gentes, pues que ya se ha experimentado que a algunos han
libertado la para devorarlos a fuerza de ingente diligencia, y otros muchos irremediablemente han
perecido…
… Toda la agua de este río corre mansamente, no tienen puente alguno para pasarlo, por cuyo
defecto ha sucedido que se hayan ahogado muchos por quererlo vadear, pero en tiempo de aguas
da el paso por canoa, acceso que también con bastante riesgo, porque el ponerle puente se dificulta
mucho, así por ser la tierra muy falsa, y de latitud descompasada, como porque sus habitadores
carecen de facultades competentes para la contribución correspondiente a una obra de tan gran
cuantía. El otro río, como inflexión a este, en tiempo de aguas, cuando mas detiene a los pasajeros
dos a tres días, porque luego menguan sus corrientes. …
Aparte del río Coahuayana, las demás corrientes de agua de importancia para mencionarse
son propiamente arroyos y se conocen con los nombres de: a).- Achotán – Santa María – El
Saucito, que nace de los escurrimientos del Cerro de la Aguja en la Barranca Mascota, corre
por la parte central del municipio de Coahuayana, de este a oeste hasta unirse con el río
Coahuayana cerca del puente (por San Vicente, por la Vena del Sauz, cerca del crucero Boca
de Apiza - Tecomán, Colima), mismo río que une a los Estados de Colima y Michoacán, tras
recorrer 40 km aproximadamente pasa por el lado Norte del poblado Coahuayana; b).- El
arroyo Zapotán – El Ahijadero - El Ranchito -La Piedra, que nace en el Puerto del
Chayacate a una altitud de 1 100 msnm, aunque recibe afluentes como el Arroyo Solimán y El
Ahijadero y que pasa por el poblado de Zapotán, el Ranchito y el Ticuíz (donde recibe esos
nombres), para desembocar en el estero de Mezcala, formando un estero y estuario para
desembocar en el mar; c).- El Palos Marías, que nace en el Puerto de la Mula a una altitud de
1000 m.s.n.m., recibiendo como afluentes en su transecto al mar, a los arroyos de la Ocotera,
Agua Fría, Morenas y la Leona. Pasa por el poblado de Palos Marías y San Miguel del Río y
desemboca en el Río Coahuayana. d) El Amatique, que nace de los escurrimientos del Llano

62
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El Anono y el propio manantial de Amatique, a unos 200 m.s.n.m. Pasa por terrenos del Ejido
Cerrito de las Compuertas y desemboca en el Río Coahuayana. e). La Vainilla, arroyo que
nace de escurrimientos del Cordón de la Laguna y del Manantial de La Vainilla. Pasa por
terrenos de los ejidos La Vainilla y Cerrito de las Compuertas, desembocando en el Río
Coahuayana, después de recorrer 35 Km quizás.
Además, existen arroyos efímeros que descargan desde el cerro como el de San Telmo,
Barranca La Negra, La Zorrillera, que alimentan la Laguna Colorada. Cuenta con cuerpos de
agua linológicas: Estero – Estuario - Laguna Colorada, Estero - Laguna costera La Tablaza,
Estero - Laguna costera de Mezcala, Laguna Los Tules (Figura 30). Al respecto en la “Relación
de Iztlahuacán y sus pueblos”, que fue escrita por el Párroco de Ixtlahuacán, el Bachiller Don
Juan José Morales, por 1774, referente a la laguna costera o humedal existente de San Telmo
a las lagunas del hoy Cerro de Aguilar, escribió:
… En orden a el otro lago, con cuyas aguas disse se incorporaban las de lo que he dicho hasta aquí,
digo que su longitud corre de el Poniente al sur en distancia de dos y media leguas, y su latitud de
Norte al medio del Sur, y Poniente, en de cuarenta varas, y está a la vega del Mar. Aquí se encierran
lagartos muy grandes y en abundancia, como también chocòco; sus aguas son muy salados y su
profundidad de dos varas poco menos…

El Municipio de Coahuayana dispone de un litoral con el Océano Pacífico, que alcanza 35.789
km de longitud, desde Boca de Apiza hasta las Playa Tamarindillo, El Zancudo, pasando por la
Bahía de San Telmo (Cervantes, 1977).
El pueblo y pirámides de Suchitzin está cerca de El Ojo de Agua por el camino a la derecha
rumbo a la Playa de la Bahía de San Telmo en el municipio de Coahuayana y Xolotlán (Puerto
de San Juan de Alima), basado en Novella et al. (2005).
Del hoy playas del Puerto de San Juan escribió en 1580:
… el médano de arena y cascajo es pequeño y se llama el cerro de Xocotlán; una ensenada que
allí se hace, y el puerto se llaman de Suchitzin…
Suchitzin parece estar muy cerca de la hoy playa turística de San Telmo en el municipio de
Coahuayana y Xicotlán, basado en Novella et al. (2005) parece que estuvo cerca de lo que
hoy es el Puerto de San Juan de Alima.
De las medidas en pasos y de la capacidad en leguas tanto de ancho, como de largo del
Puerto de San Juan de Alima y del número de navíos que pudieran guarecerse en la Relación
Geográfica Alima, Cuzcacuautla y Epatlán, escrita por Sebastián Soriano este respondió:
… Acerca de la grandeza de la parte del puerto, pregunté a Don Juan, y me señaló sería como
cuarto de media legua; respecto a la cantidad de navíos que podrán caber, no me lo supo decir más
de lo que dicho es: que surgieron dos o tres navíos.

63
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 32. Cuenca del Río Coahuayana y el arroyo El Zapotán – El Ahijadero – El


Ranchito – El Ticuíz.
Con relación al litoral del hoy municipio de Coahuayana, Jhosep Morales (1778), menciona:
... Aquí me pareció tratar de un puerto de mar que llaman San Telmo, perteneciente a la
jurisdicción de este dicho curato, en el que se hayan unos placeres de Buceos de donde pescan los
busos unas conchas con perlas de mui buen oriente, también suelen sacar unos ramos que hallan
entre las peñas debajo del agua que parece son una especie de concha, más dicen algunos, son
especies de coral...

2.6. Medio climatología. La gran amplitud altitudinal del Municipio de Coahuayana (0


m.s.n.m. (San Telmo) a 1,580 m.s.n.m. (Cerro de La Aguja), en menos de 50 Km lineales), su
ubicación al Sur del Trópico de Cáncer y la influencia oceánica, son quizá los factores
determinantes más significativos del clima que prevalece en la región y de su diversidad. Como
factores de segundo orden y, particularmente en el ámbito regional, pueden considerarse: la
forma misma del territorio del Municipio de Coahuayana, Michoacán, su complicada y variada
topografía y su ubicación en la porción noroccidental de Centroamérica.
Sobre los climas Joseph Morales (1778), menciona:
... la mayor parte de este territorio es de temperamento caliente y seco, de veinte y cuatro a veinte y
sinco grados, pues apenas se tolera la ropa por delgada que sea y con facilidad se suda, aunque no
se salga al sol quaci en tres estaciones del año, menos en el inbierno que participa algún fresco. La
sequedad de este territorio no es general en todo él, porque en la parte del Puerto de la Tlaguallana
y Valle, se experimenta mucha humedad a cauza de ser parajes mas bajos o inmediatos al mar y
participan de el continuamente sus rocíos, mas por lo caliente y templarse al mismo tiempo del
inbierno digo que convienen igualmente con esta cabecera ultimamente se experimento en todo este
territorio que puede servir para confirmación del notable calor que se padece que acualquiera
oposicion de nubes se exalan unos vapores calidissimos de las tierras, por lo que experimentamos
que se traspore la agua luego que la bebemos...

64
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Como vemos en el Municipio de Coahuayana podemos encontrar una gran diversidad de


climas, por la cercanía al mar, la sombra orográfica, su vegetación y su topografía. Así de
acuerdo a la clasificación climática de Koôpen modificada por Enriqueta García (1976)
tenemos los siguientes:
Sobre la distribución de los suelos vertisoles y hacia el noroeste del municipio, encontramos
un clima BS1(h')w(w)i, es decir: el menos seco de los esteparios con cociente
precipitación/temperatura (P/T) mayor a 22.9, con temperatura media anual mayor a 22°C, y
la del mes más frío mayor a 18°C; con un régimen de lluvias en verano (por lo menos diez
veces mayor cantidad de lluvia en el mes más húmedo de la mitad caliente del año, que es el
más seco), un porcentaje de lluvias invernales de 5 a 10 % de la precipitación total anual.

Figura 33. Climas identificados de acuerdo a los sistemas hombrotérmicos del tiempo
en el Municipio de Coahuayana y la distribución territorial de ellos.
Al sur del Municipio de Coahuayana, en los cerros cercanos al mar (La Zorrillera, Barranca la
Negra, El Ojo de Agua de San Telmo, El Tamarindillo), y al pie de monte en montañas alejadas,
encontramos un clima AWo(w)i'g, es decir, el más seco de los cálidos subhúmedos con lluvias
en verano, con un cociente P/T menor de 43.2; con lluvias invernales menores al 5% anual.
Al Norte, Noreste, Este y Sureste del Municipio en las altitudes de 1,000 a 1,600 en las laderas
con influencia de vientos oceánicos podemos localizar un clima AW1(w)(i')g, cálido intermedio
en cuanto a humedad entre el AWo y el AW2, con lluvias en verano y cociente p/t entre 43.2 y
55.3; con pocas lluvias invernales y con poca oscilación térmica (entre 5 y 7°C), con el mes
más caliente del año antes de junio.

65
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 34. Climas en el Municipio de Coahuayana, Michoacán, según el INEGI (1990).

Sistema Hombrotermico de Coahuayana Sistema Hombrotermico de Punta San Telmo


1951 - 2010 1951 - 2010

Temperatura (°C) Temperatura (°C)

180 360.00 180 360.00


170 340.00 170 340.00
160 320.00 160 320.00
150 300.00 150 300.00
140 280.00 140 280.00
130 260.00 130 260.00
120 240.00

Precipitación (mm)
Precipitación (mm)

120 240.00
Temperatura (°C)
Temperatura (°C)

110 220.00 110 220.00


100 200.00 100 200.00
90 180.00 90 180.00
80 160.00 80 160.00
70 140.00 70 140.00
60 120.00 60 120.00
50 100.00
50 100.00
40 80.00
40 80.00
30 60.00
30 60.00
20 40.00
20 40.00
10 20.00
10 20.00
0 0.00
0 0.00
MAR
ENE

MAY

DIC
FEB

AGO

NOV
SEP
OCT
ABR
JUN
JUL
MAY

JUL
AGO

OCT
NOV
FEB

JUN

SEP
MAR
ENE

ABR

DIC

Meses del Año Meses del Año

Figura 35. Sistemas hombrotérmicos de Ojo de Agua de San Telmo, Coahuayana y Punta
Telmo, Michoacán. Estaciones más cercanas al área de estudio.
En el este del Municipio en las zonas con poca influencia oceánica a altitudes mayores a 1 000
m.s.n.m. podemos encontrar un clima AW2 (w) i g es decir, el más húmedo de los cálidos

66
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

subhúmedos con lluvias en verano y cociente P/T mayor de 55.3, sin lluvias invernales, con el
mes más caliente del año antes de Junio (Figura 29).
... en Tlaquahuallana y Valle corren distintos vientos, pues estos muchas vexes son del Sur y otras
son de Oriente, interpolandose los mas del año algunos calientes aun mui de mañana y estos recios
del poniente que interfieren muchos salgan de algunas abras o socabones de serros estos
destiemplan los cuerpos segun se han contado los habitadores que lo experimentan y estos aires
fuertes duran regularmente asta el nacimiento del sol y no son nocivos a las cementeras de algodon
que se cultivan en esos puestos. Pues … lo mas que se nota en estos vientos es que expiran con la
muerte del sol. Esto es, hablando de los que soplan a esta cabecera, y los demás anexos, que
asimismo se experimentan regularmente una hora poco menos antes del medio día, que es cuando
refleja mar el sol, y ocurre que estos como digo expiran con la muerte del sol, pero se levanta de
parte de noche un vientecillo apacible, que refrigere el calor en las próximas partes del año, por que
esto no se goza en lo mas de los aguas, en que con la ocasión del gran bachorno, que causa esta
escasez al viento, no se puede dormir hasta pasada la medianoche, que comienza a refrescar el
rocío de la mañana, que con mucho anhelo esperamos (Morales, 1778).

Las tormentas tropicales con fuerza de huracán, o de menor fuerza, o bien las corrientes
llamadas del niño, son fuente relativamente de mayor precipitación en la zona.
Sobre que inundaciones que provocan las tormentas tropicales causando daños Joseph
Morales (1778), menciona:
hay noticias que uno de los citados pueblos se arruinó con haber salido de Madre un río grande.
Los estados del tiempo de la región se pueden ver por mes en el siguiente cuadro:

Cuadro 5. Estados del tiempo en el Valle de Alima, municipio Coahuayana.

Estado de Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Tiempo
Cielo nublado X X X
Aguacero X X X X X
Llovizna X X
Granizo X
Heladas X
Viento X X
Calor X X X
Frio X X X
Sequía X X X
Neblina X X
Huracanes X X
Otros

De mayo a octubre, Coahuayana logra temperaturas medias máximas, mayor a los 33 ºC,
formando una zona muy cálida costera, en una franja de 10 a 30 Km de ancho. Ocurre que en
el municipio sucede que la temperatura baja con la altitud (García, E. 1998). En noviembre a
abril, las temperaturas medias máximas llegan a 30 ºC y la franja cálida de la costa aumenta
su anchura, pero disminuye su temperatura. Ascendiendo en altitud, la temperatura disminuye,
registrándose en las partes altas, hasta 6ºC de mínima promedio.
67
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Así es bueno y seguro plantar árboles frutales y/o forestales desde el 15 de mayo, hasta el 15
de julio de cada año. Después del 15 de julio se recomienda plantar en áreas temporaleras a
menos que se les brinde el apoyo de un riego mensual de 20 litros mensuales por árbol.

Figura 36. Mapa de vegetación del área de Coahuayana – La Placita. La línea que
atraviesa las montañas indicadas como Limestone simplemente separan
bosques de árboles de áreas (dejadas en blanco) no investigadas por Billie
L. Turner, quien construyó el mapa original (Donald Brand, 1960).
68
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

III. DESCRIPCIÓN BIOLÓGICA.


3.1. Flora y fauna asociada a la formación vegetal. El territorio del municipio de
Coahuayana, por su situación geográfica, exposición, cercanía al mar, complicada orografía,
donde en la parte más lejana ubicada a menos de 50 Km alcanza 1580 desde los 0 m.s.n.m.;
su diversidad edafológica, geológica, topográfica, climática y su situación al Sur de la Región
Neártica y al Norte de la Pantropical posibilita que el municipio de Coahuayana tenga una de
las floras y fauna más variadas del estado de Michoacán, de la región de México. Su flora
(12500 spp.) y fauna (4500 spp.), aun es desconocida en su totalidad.

Figura 37. Distribución original de la cubierta vegetal por tipos de vegetación del
municipio de Coahuayana, Estado de Michoacán.
De México y de Michoacán, la región costera occidental es la menos conocida en cuanto al
estudios de flora y fauna silvestre. Del municipio de Coahuayana, menos, quizás un poco más
que el resto de la costa de Michoacán. En esta parte se describe exclusivamente a la

69
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

asociación que guardan la fauna y la flora silvestre con las formaciones vegetales y el medio;
fue hecha con la finalidad de describir la biodiversidad en el territorio del municipio de
Coahuayana, con el objeto de contribuir al estudio de su biodiversidad y su importancia
ecológica. La biodiversidad de la región, del municipio, ha recibido poca atención por lo que no
se han visto muchas citas en la literatura.

Figura 38. Uso del suelo y vegetación actual del municipio de Coahuayana (INEGI, 1990).
Más tarde por los años de 1898 y 1899, el científico francés Eugéne Langlassé colecto material
de diversos orígenes: botánico, mineralógico y zoológico (mamíferos, reptiles, aves y
mariposas), en la costa michoacana. Y ya en el siguiente Siglo, por 1936 Fernando Foglio
Miramontes, enlisto 10 especies de aves de playa; en 1950, Storer y Miller colectaron 142 aves
de la costa, correspondiendo a 62 especies distintas (Storer, 1960). Con Donald Brand (1960),
aparte de Storer y Miller, fueron acompañados por Turner (1960), quien estudió en forma breve

70
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

algunas comunidades vegetales del Río Aquila (Maquilí), arroyo Chila y la zona próxima a
Coahuayana (San Telmo), Michoacán, formaciones que describe. Destaca la descripción
florística realizada por Turner (1960), en las localidades costeras michoacanas de La Ticla y
La Placita. Además, por la misma fecha Duellman (1960), describe la vegetación de la costa
michoacana. Hoy contamos con el reconocimiento botánico de la cobertura vegetal realizada
en la región por Guerrero – Campanur (1985).
Otros trabajos recientes de la biodiversidad en la costa de Michoacán son: Méndez, Rodríguez
y Villaseñor (1986); Griscom (1934); Goldman (1951); Villaseñor (1988); Guzmán y Sánchez
(1989); Villaseñor (1990); Guzmán (1988); Alvarado y Figueroa (1989); Herrejón, Cañedo y
Cañedo (1990); y Alvarado y Zamora (1992).
Botánicos como Rzedowski y McVaugh (1961), describieron la vegetación. Recientemente
investigadores relacionados con la biodiversidad michoacana como el botánico M.C. Xavier
Madrigal Sánchez, los biólogos Ornitóloga, Laura Villaseñor, su hermano y la herpetóloga
Dolores Huacuz Elías, de la UMSNH. Mismos que tienen importantes aportaciones de la
biodiversidad de la costa michoacana.
En la región de San Telmo y Puerto de San Juan de Alima, en la relación geográfica que realizó
Sebastián Soriano Aguilar y Campóo (1580), escribió y describió de la flora:
… en las montañas, valles y quebradas de todos sus términos, hay muy gran cantidad de árboles
silvestres, que nacen por la mayor parte en los peldaños y albarradones más dsperos que son. Usan,
y se aprovechan, de las gomas dellos, que son Tecomahaca y Suchicopal, dos géneros de gomas
bien preciadas y saludables, las cuales se sacan hiriendo los árboles después de las aguas, hasta
el mes de mayo; con lo cual pagan sus tributos, vendiéndolo, y se aprovechan de lo que han
menester. Hay otros árboles, de “sangre de drago” y “brasil”, en mucha cantidad: y destos no se
aprovechan ni los usan, sino es el brasil, para teñir sus naguas o Huipiles, que es el vestido de las
indias. He hallado otras gomas delicadas y de buen olor, en especial una que, a mi parecer entiendo
debe ser anime. Hay maderas galanas y buenas, y no se aprovechan dellas en esta tierra, so no es
de hacer casas.
De la Fauna Sebastián Soriano, en 1580 escribió:
…la muy gran suma de chapulin, que en nuestra lengua es langosta, que an cargado de dos años a
esta parte que ni les dexa gizar lo que sienbran y asi padecen los naturales gran necezidad y hambre.
…los murzielagos por una parte comen la sangre de noche que les muerden y chupan la sangre…por
otra parte ay tigres y leones y raposes...
Los animales de España se crían abundosamente, pero donde son vacas, yeguas, mulas, ovejas y
cabras, viene a mucha disminución por los muchos contrarios que tienen: los murciélagos, por una
parte, comen la sangre de noche, que les muerden y chupan la sangre, y luego fresa la mosca y,
con la gran calor, cría gusano; y, aunque se tenga mucho cuidado, muere mucho ganado. Por otra,
hay tigres y leones y raposos que, siendo los becerros o potros de poca edad, los matan, y a las
ovejas y cabras lo mismo. Gallinas de Castilla se crían en cantidad, y todos los años de atrás las
había, que con otra cosa no se sustentaban los españoles y naturales, que valía, dos gallinas
ponedoras, un tomín en cacao; y una gallina de la tierra valía otro tomín en cacao, y, un gallo de la
tierra, dos tomis. Y, el día de hoy, ni por oro ni por plata no se hallan, y es que han dejado de cría
los naturales. Por una parte, dicen que, por las hambres que padecen, no tienen que les dar; y, así,
no hay qué comer en toda esta provincia, que era la más abundosa de aves que había en esta tierra:
aunque, de darse y criarse, se crían en mucha cantidad.

71
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Respondiendo a un cuestionario redactado en España por el sevillano Don Antonio de Ulloa, y


enviado para ser contestado por los clérigos de parroquias y curatos de Nueva España,
informando sobre las particularidades de cada uno de ellos en lo referente a distintos aspectos
de la historia natural, geografía, física, geología, mineralogía, antigüedades, etc., mismo que
llegó a Coalcomán por manos y replica de Fray Don Antonio de María de Bucareli y Urzúa, el
fecha 20 de octubre de 1777, cuya respuesta se da a conocer con sumo interés, el 12 de
septiembre de 1778 por el presbítero Bachiller Don Juan José Morales, cura de Ixtlahuacán,
alcaldía y curato del territorio (distrito) de Colima y del obispado de Valladolid de Michoacán
(Calderón, 1997):
… Encierra adentro de sus aguas algunos lagartos de mediana estatura, y para provecho de los que
navegan en sus contornos tiene unos pescados que llaman guabinas, aunque no muchos, algo
aguanosos al comerlos: otros mas cortos llamados chihuilines, los que son mas sabrosos; y un
genero de camarón grande llamado chacale, de mediano sabor: tiene otros pescadillos muy
espinosos, que llaman chopas; muy molestos al comerlos; y todo este pessero de pez es en muy
poca cantidad, y solo cuando se escurrian las aguas hay alguna abundancia de ellos…
… Muchos lagartos, y algunos atrevidos, aun a las gentes, pues ya se ha experimentado que a
algunos han libertado estando ya para devorarlos a fuerza de ingente diligencia, y otros muchos
irremediablemente han perecido; a mas de los referidos lagartos tiene robalo, roncador, pargo, ture
que en España llaman atún guabina, cabezuda, lisa, trucha, sardinas, viejas, peje gallo, que en
España llaman bonito, barbillas y chacales, todo escaso lo mas del año, y sólo en el principio de
aguas abunda.
… en el Puerto de San Telmo… se hallan muchas especies de animales pegados en las piedras,
como Crisos, Ostiones, Caracoles, los que estilan una leche, que sirve para tener morado muy fino,
y penosamente; pero aquí nada es de admirar mas, que la gran multitud de Tortugas, que sale del
mar a poner al mégano, un gran numero de huevos cada una, como es setenta hasta ciento,
y esto lo hacen todas las Lunas, de que resulta un bien común a todo genero de gentes de
este territorio por habilitarse de ellos para comer: hallanse también en la Playa diversas
conchas y caracoles muertos que sirven por lo especial para los nacimientos, y también
suelen quemarlos, y sacar una cal muy buena de sus cenizas. Críanse asimismo muchos
cangrejos subterráneos, cuya abundancia se experimenta en el primer aguacero, por que
humedeciéndose la tierra brotan todos, dejando unas oquedadas profundas; y caminan a
bañarse al mar, aunque pocos lo consiguen por cogerlos toda la gente para comer siendo
como son agradables al gusto.
Donde a mi juicio alcanza un valor excepcional el escrito elaborado el 12 de septiembre de
1778 por el presbítero don Juan José Morales, cura de la alcaldía y curato del territorio (distrito)
de Colima y del obispado de Valladolid de Michoacán, que al llegar al apartado correspondiente
a la historia natural: árboles, plantas medicinales, agricultura, animales y aves naturales de
todas las especies, reptiles y sabandijas ponzoñosas, ocupan una serie de folios con noticias
de interés capital. Así en 1778 el presbítero Don Juan José Morales (1778), menciona redacta:
“NOTICIAS DE LOS ARBOLES QUE PUEBLAN ESTE PAIZ: ESTOS SON sedros, primavera,
parota, palo maría, chico, tosquahuite, morado, soloquahuitl, pochote, cubano, moralete, tepehuaje,
güisoche que llaman palo de fierro, tepemezquite, tampinzirán, roble, llora sangre, chamiso blanco,
cascalote, brasil, quautecomate, rabalero, guallabillo, ipaquahuil, caña asada, cacanahuate,
gualtamare, cuagiote, asmole, testolama, cahualote, sirhuela, sapote prieto, sapote blanco, sapote
de calentura, anona, guallaba, aguacate, mamei, manzanilla, yguerilla, papaloquahuitl, mangle
cabayero, mangle simarrón, majahue, nechquaitl, cuagiote de serro, naranjo, cola de iguana,
72
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

cuilapilalo, lapizaquali, güisilacate, chilcahuitl, guacquilite simarron, amenza mulatos, palo mulato,
granadillo, guallacancillo, palo dulce, pacueco, abilla, corchuelo, lachumba, sirgüelo simarron,
tedomovca, palma de coco, guacolhue, platanillo, ahualquahuitl, necatasquahuitl, potonihuahuitl,
espino blanco, cuaniociquile, chacaloxuchil, bimo, sauce menudo, sauce amargo, nancis, guachima,
camichin, chico corrioso, tamarindo, parotilla, ule, palo bobo, coralin, tenchococo, cruzhuaitl,
guahxuchitl, guilolgualil, xoquiacuqahuitl, iztaguahuitl, taripalo de arco, cabeza de negro,
xococoquahuitl, guacacahuitl, mochile, tiomochiles, sapomozal, copale, zichicopale, madura
plátanos, huachiquilte, huil, loquahuaquahual, lagualiguana, chichicastle, guicilacate simarron,
trozonaquahuitl, encino, palo de garrapata, aibe, uña de gato, jocote, patillones, papalote, suelda
con suelda y melon de sapote...
Me ha parecido conducente haviendo hablado de los árboles, el tratar justamente de varios de sus
frutos, de la utilidad de sus maderas y virtudes medicinales y algunos de ellos por excuzar el trabajo
del lector de las citas indispensablemente anotarian, como tambien se advierte que si algunos de
los expresados en el compendio se ha pasado en silencio, ha sido por ignorarse de ellos si son útiles
o no sus maderas como el que tengan algunas virtudes.”
… (las lagunas), en su circunferencia está cubierta de Tule, de el que se valen para aparejos,
y son muy favorables a los animales por lo mas frescas, que son, asimismo se ven salir de
esa dicha laguna muchas palizadas, y se ignoran sus conducíos; de esta misma se coge de
pescadillo corto que llaman chocóco, muy espinoso, y de mal gusto, el que comen
solamente los indios por su necesidad.
Al describir los árboles menciona su valor, altura, volumen, la dureza de sus maderas, sus
frutos y las calidades de éstos, así como sus usos y aplicaciones. Describe los árboles,
comenzando con el cedro rojo y la parota, explicado sus usos uno a uno.
“...y hablando ahora de cada uno en particular, digo que el sedro es un árbol mui crecido cuya
madera es buena para todo género de taya, por lo que son mui apresiables, estos son mui olorosos
y durables y así muchos.
La primavera es un árbol quasi tan abultado como el sedro, su madera es muy buena para puertas
y viguetas de casas, es mui apresiable por su masises y duración y ai en abundancia.
Parota es un árbol mui grueso y grande por lo que vale es para hacer barcos para pasar el río
grande, es durable y no es mui duro para labrar, no ai con abundancia. Este dicho palo tiene una
fruta al modo de una oreja humana que tiene una semilla comestible del tamaño gusto y echura de
la aba, la cual se da entre dos cubiertas y tiene dicha oreja como de baina; esto se estima por
silvestre, se logra sasonado en junio y lo mas se come tostada y no condimentada, chichicastle,
guicilacate simarron, trozonaquahuit, encino, palo de garrapata, aibe, uña de gato, jocote, patillones,
papalote, suelda con suelda y melon de sapote...
Me ha parecido conducente haviendo hablado de los árboles, el tratar justamente de varios de sus
frutos, de la utilidad de sus maderas y virtudes medicinales y algunos de ellos por excusar el trabajo
del lector de las citas indispensablemente anotarian, como tambien se advierte que si algunos de
los expresados en el compendio se ha pasado en silencio, ha sido por ignorarse de ellos si son útiles
o no sus maderas como el que tengan algunas virtudes.”
El valor curativo de los árboles, así como las plantas y hierbas que cita, son interesantes y
digno de estudio por especialistas en ciencia médica y farmacológica. Así, vemos tras un
análisis somero que para las fiebres sirven el Pitahayo y el Mamey, este último por tener:
«por dentro una masa de la que hacen unas peladillas muy eficaces para ablandar a los que
adolecen de fiebre».

73
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para las picaduras de alacrán el Ajengibre, la corteza del Quajiote, mascar «una leche
coagulada» del Copale y el Malhojo, llamada tiña de los palos. Para contrarrestar los venenos
de los escorpiones y víboras se recomienda el jugo del Bejuco silvestre y el Bejuco del mar. Y
para las de araña se recomendaba la hoja cocida del Sauce Amargo.
Para lavar las heridas recomienda la Yerba de sosa. Y para curarlas el Tostoncillo “del porte y
hechura de un tostón”, el árbol de Palo María, del que se saca el “bálsamo de María»; el
Órgano, que es útil para elaborar un “ungüento eficaz” para heridas y llagas, sirviendo también
con esa misma finalidad la aplicación de “leche o resina” y un extracto de la corteza del
Paqueco. Para lavar las llagas se recomienda el brebaje preparado con la llamada planta de
Sarna de perro, porque las enjuta, y para las “partes ocultas” es útil hervir y utilizar como agua
de uso “eficaz el cocimiento de agua de Chilillo del espino”.
Los animales salvajes también son relacionados por el Bachiller y Capellán de la Iglesia de
“Iztlahuacán y sus pueblos” Joseph Morales en 1774, así como el aprovechamiento que
suministraban sus pieles.
De los Leones “la curten para armas de vaqueros”. De los Tigres “la aplican para corazas y
anqueras de sillas”. De los Jabalíes se sabe que «Con su piel curtida vaquetean aparejos y
hacen calzones y riendas estos indios». De los Tejones se sabía que «de sus pieles hacen
riendas». De las Zorras, Tesmos, Gatos Monteses y Ardillas «cuyas pieles sirven para
zurrones». De los Mojoquanes escribió que las «pieles las aplican para armas y también para
zurrones»; de los Coyotes dijo «sus pieles se usan para tambores» y de los Venados la piel se
usa. «para vestirse».
La abundante vegetación que algún día existió, también fueron relacionados por el Bachiller y
Capellán de la Iglesia de Iztlahuacán, Joseph Morales en 1774:
Aunque tengo dicho, que la mayor parte del territorio, en que están los Pueblos, y lugares notables
es monte excepción solamente de Tlaguacahuallana, y Valle, porque estos tienen unos llanos
descubiertos a mano, que tendrán la distancia de dos leguas, a la vega del río grande, de que ya
dice; y dicen habrá de estas dos leguas sin desmontar, y todas estas tierras es de pan llevar, y de
latitud en partes de una legua, y en partes media, según las tortuosidades de los cerros, con quienes
confinan.
Cuadro 6. Superficie municipal de Coahuayana por tipo de vegetación.
Tipos de Vegetación por Clasificación Superficie en Hectáreas
Uso actual
Propuesta Holdridge Original
Agrícola Ganadero Forestal
Bosque de pino encino* Bh-P 1,256 129 746 381
Bosque de manglar* Btmh 2,134 698 562 874
Selva mediana subcaducifolia* Bh-T 23,692 7,986 10,263 5,443
Sabana* Bh-P 7,243 3,993 1,974 1,276
Selva baja caducifolia* Bs-T 11,543 6,629 2,941 1,973
Selva en galería* Bh-T 2,367 1,949 328 90
Vegetación de humedales* Btmh 1,489 1,298 129 62
Dunas costeras* Bs 428 286 83 59
Cuerpos de agua Btmh 213 136 14 63
Superficie total 50,365 23,104 17,040 10,221
* Superficies sobre las que se realiza pastoreo.

74
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Tipos de vegetación que de acuerdo a la clasificación de Faustino Miranda y Efraín Hernández


Xolocotzin (1949), en el municipio de Coahuayana encontramos: A) Selva Mediana
Subcaducifolia; B) Selva Baja Caducifolia; C) Bosque de Manglar; D) Selva Espinosa
Caducifolia; E) Bosque de Pino – Encino; F) Palmeras de Cayaco; G) Vegetación de Dunas
Costeras; I) Selva en Galería; Y J) Sabana.
3.1.1. Selva mediana subcaducifolia. Esta es la más exuberante del municipio
de Coahuayana, que antes cubría 23,692 Ha, y que hoy el área es de 5,443 Ha muy
deterioradas, con de pastoreo en 10,263 Ha. Y que han sido devastadas en 7,986 Ha.

La selva mediana subcaducifolia se localiza a pie de monte hasta las cimas de elevaciones
menores a 1000 msnm (Cerros de: Morenas, La Aguja, Las Ratas, El Mamey). Crece a
altitudes a 0 m.s.n.m. en San Telmo y a 1,580 m.s.n.m. en el cerro La Aguja.

En Coahuayana es la selva más exuberante, la más compleja por su estructura y composición


florística. La fenología define el nombre por el porcentaje de árboles que se defolian en parte
en un periodo muy corto (floración y/o fructificación). La altura del estrato dominante lo
diferencia de la selva baja caducifolia, así como, la abundancia de lianas, epifitas y esciófilas.

Renzinas y Litosoles de textura intermedia

Figura 39. Perfil semirealista de Davis para la selva mediana subcaducifolia.


Esta selva es de importancia económica para los campesinos, porque le crecen especies
forestales maderables tropicales preciosas: rosamorada (Tabebuia rosea), cedro rojo
(Cedrela odorata), parota (Enterolobium cyclocarpum), primavera (Roseadendron
donnell-smithii), cóbano (Swietenia humilis), sangualica (Dalbergia granadillo), granadillo
(Amphiterigium gramadillo), campincerán (Dalbergia retusa), xolocoahuilt (Cordia
aeleaegnoides) y bálsamo (Miroxylon balsamum). etc. La explotación forestal es tan intensa
que las preciosas no existen en varias áreas donde antes abundaban. Esta selva esta
confinada a áreas poco elevadas (180 a 1,000 m.s.n.m.), no demasiado alejadas del mar y
donde la temperatura media anual es mayor a 21 °C, y la precipitación media anual va de 900
a 1,100 mm, con abundante humedad atmosférica donde se desarrolla u otro factor ecológico
como el estar en barranca y poseer gran humedad edáfica (El Ojo de Agua de San Telmo). Es
de notar que la regeneración es casi nula debido a la existencia de pastoreo en su sotobosque.

75
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 40. Diagrama de Dispersión: Perfil Semirealista selva mediana subcaducifolia.


1. Mojo; 2. Cuajiote; 3. Jobero; 4. Caña azada; 5. Capire; 6. Cedro Rojo; 7.
Higuera; 8. Higuerillo; 9. Tazúmbo; y 10 Trompeto (Davis-Richards, 1934).
Cuadro 7. Valor de importancia para especies de Selva mediana subcaducifolia.
N° Nombre común Especie Densidad Frecuencia Dominancia Valor de
relativa. relativa. relativa. importancia
1 Mojo Brosimun alicastrum 18.75 16.67 46.75 82.17
2 Cuajiote colorado Bursera simaruba 10.00 9.72 11.48 31.21
3 Higuera Ficus petiolaris 6.25 6.94 8.10 21.30
4 Capires Mastichodendron angustifolium 6.25 6.94 7.62 20.82
5 Caña Azada Ruprechtia fusca 6.25 5.56 7.40 19.21
6 Culebro Astronium graveolens 3.75 2.78 3.67 10.20
7 Jobero 7.50 6.94 3.36 17.80
8 Garrapato Andira inermis 2.50 2.78 2.81 8.08
9 Tazúmbo Psidia comunis 5.00 5.56 1.64 12.19
10 Cedro rojo Cedrela salvadorensis 6.25 6.94 1.57 14.76
11 Cola de Ratón 1.25 1.39 1.44 4.08
12 Higuerillo Ficus carica 6.25 5.56 1.17 12.98
13 Trompeto Cecropia obtucifolia 5.00 5.56 0.90 11.45
14 Guácima Guazuma ulmifolia 3.75 4.17 0.64 8.56
15 Chilcahuite Myrsine myricoides 2.50 2.78 0.50 5.78
16 Primavera Tabebuia donell – smithii 1.25 1.39 0.30 2.93
17 Oreja de Ratón 1.25 1.39 0.24 2.88
18 Cabezo Annona purpurea 1.25 1.39 0.22 2.86
19 Vainillo Cassia emarginata 1.25 1.39 0.03 2.67
20 Chico correoso Ardisia revoluta 1.25 1.39 0.09 2.73
21 Anono Anona squamosa 1.25 1.39 0.04 2.68
22 Palo Fierro Caesaelpinia cacalaco 1.25 1.39 0.02 2.66
Total 100.00 100.00 100.00 300.00

La selva mediana subcaducifolia es muy densa, tanto que en las lluvias el sotobosque está en
penumbra, hasta en la hora de mayor insolación. Los árboles dominantes logran una altura de
20 a 60 m, poseen un tronco recto, desprovisto de ramas hasta lo alto de la bóveda (25 m).
Muchas especies tienen contrafuertes o raíces colgantes que engruesan hasta transformarse
en tallo; y el diámetro normal no alcanzan un metro, salvo la parota (Enterolobium
cyclocarpum) y la ceiba (Ceiba pentandra), que logran de 2 a 3 metros.
Esta selva se caracteriza por el tamaño de las hojas (mesófilo; Raunkiaer) y porque la mayoría
de las plantas son de hoja deciduas facultativas; máximo durante un periodo de 1 a 4 meses.
Donde algunas higueras (Ficus congestifolia, F. petiolaris, F. pandinfolia) y palmas
76
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

(Acrocomia mexicana), son perennifolias y el mojo (Brosimum alicastrum), es la especie


predominante y característica; pero hay sitios donde predominan otras especies que lo han
desplazado, higuera blanca (Ficus petiolaris), cuajiote colorado (Bursera simaruba), y capire
(Mastichodendron angustifolium).
En el Cuadro 7 de valores de importancia en la selva mediana subcaducifolia se tiene que el
Mojo es la especie más importante (82.17 %), Cuajiote colorado (31.21 %), Higuera blanca
(21.30 %), Capire (20.82 %), Caña Azada (19.21 %), Culebro (10.20 %), Jobero (17.80%),
Tazúmbo (12.90%), Cedro (14.76%), Higuerillo (12.98%) y Trompeto (11.45%).
En el Cuadro 8, se ven las especies siguientes del estrato arbóreo más alto (15 a 45 m):
Cuadro 8. Existencias reales totales por hectárea para especies de esta Selva.
Áreas Totales Valoración Individual
Volumen
N° Especies Altura Área de Total por
Altura Área basal Volumen
Basal Cobertura Fuste Cobertura Hectárea
Total individual individual
Limpio individual
1 Mojo 11.824 2641.2940 22.60 7.000 0.7882 176.0863 5.9322 278.813
2 Cuajiote Colorado 2.904 986.4600 21.00 7.250 0.3630 123.3075 2.5387 63.468
3 Cañazada 1.872 870.2210 22.40 5.800 0.3743 174.0442 2.7923 44.677
4 Higuera 2.05 519.9340 20.00 5.600 0.4100 103.9867 2.7304 43.686
5 Capire 1.928 785.3980 18.80 7.000 0.3857 157.0796 2.4146 38.634
6 Culebro 0.928 368.3520 20.33 7.333 0.3094 122.7839 2.0951 18.856
7 Jobero 0.849 483.8050 15.00 5.000 0.1415 80.6342 0.7066 13.425
8 Garrapato 0.71 289.8120 18.50 5.000 0.3549 144.9060 2.1862 13.117
9 Cola de Ratón 0.364 132.7320 20.00 4.000 0.3644 132.7323 2.4271 7.281
10 Tazúmbo 0.414 207.3450 14.75 7.000 0.1036 51.8363 0.5088 6.106
11 Cedro rojo 0.396 252.8980 12.00 5.000 0.0793 50.5796 0.3167 5.067
12 Higuerillo 0.297 263.8940 14.80 5.200 0.0594 52.7788 0.2928 4.685
13 Trompeto 0.227 145.2990 11.00 3.250 0.0568 36.3247 0.2081 2.497
14 Guácima 0.162 95.0330 11.00 3.333 0.0540 31.6777 0.1979 1.781
15 Chilcahuite 0.128 78.5400 8.50 2.500 0.0638 39.2699 0.1806 1.084
16 Oreja de Ratón 0.062 78.5400 17.00 4.000 0.0616 78.5398 0.3489 1.047
17 Primavera 0.075 38.4850 13.00 6.000 0.0749 38.4845 0.3241 0.972
18 Cabezo 0.055 28.2740 8.00 3.000 0.0548 28.2743 0.146 0.438
19 Chicocorreoso 0.022 19.6350 7.00 2.000 0.0224 19.6350 0.0521 0.156
20 Palo Fierro 0.006 19.6350 17.00 4.000 0.0062 19.6350 0.0353 0.106
21 Anono 0.01 28.2740 8.00 2.000 0.0097 28.2743 0.026 0.078
22 Vainillo 0.008 19.6350 6.00 3.000 0.0081 19.6350 0.0163 0.049
Total 25.292 8353.495 546.023

Las 5,443 Ha de selva mediana subcaducifolia poseen 546.0231 m 3/Ha de existencias reales
totales; es decir, se concentran en el municipio, 144,113.222 m3 de V.T.A. de E.R.T. De ese
volumen 32,288.965 m3 V.T.A. son de mojo, 13,818.144 m3 de cuajiote colorado, 15,198.489
m3 de caña azada, 14,861.567 m3 de higuera, 13,142.668 m3 de capire, 11,403.629 m3 de
culebro, 3,846.024 m3 de jobero, 11,899.487 m3 de garrapato, etc., que indican el grado de
explotación selectiva que se ha hecho en el municipio.
La distribución y las características de las especies me determinan que la selva de San Miguel
del Río, es mucho más caducifolia que la existente en Palos Marías y esta que la de El
Chorumo. Se observan especies más resistentes a la sequía; así se observa la inexistencia de
habillo, guayabillo y cuajiotes que son más hidrófilas. Aquí se tuvo la duda de clandestinidad,
pero preguntando la respuesta fue que estas especies nunca existieron.

77
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El estudio en la selva mediana subcaducifolia, arroja que el mojo cubre un área de cobertura
de la copa del 31.62%, caña azada el 10.42%, cuajiote colorado 11.81%, culebro 4.41 %,
higuera 6.22 %, cola de ratón 1.59 %, etc. El mojo está siendo usado solo como especie
forrajera donde las maderables fueron saqueadas clandestinamente.
Cuadro 9. Volúmenes totales por especie para esta Selva sin ganadería.
Área Número de Volumen
Altura Superficie
N° Especie Basal Individuos por Individual Volumen Total
Media Total (Ha)
Media Hectárea Promedio
1 Mojo 11.82 22.6 47 5.9322 5,443 32,288.965
2 Cuajiote colorado 2.904 21 25 2.5387 5,443 13,818.144
3 Cañazada 1.872 22.4 16 2.7923 5,443 15,198.489
4 Higuera 2.05 20 16 2.7304 5,443 14,861.567
5 Capire 1.928 18.8 16 2.4146 5,443 13,142.668
6 Culebro 0.928 20.3 9 2.0951 5,443 11,403.629
7 Jobero 0.849 15 19 0.7066 5,443 3,846.024
8 Garrapato 0.71 18.5 6 2.1862 5,443 11,899.487
9 Cola de Ratón 0.364 20 3 2.4271 5,443 13,210.705
10 Tazúmbo 0.414 14.8 12 0.5088 5,443 2,769.398
11 Cedro rojo 0.396 12 16 0.3167 5,443 1,723.798
12 Higuerillo 0.297 14.8 16 0.2928 5,443 1,593.710
13 Trompeto 0.227 11 12 0.2081 5,443 1,132.688
14 Guácima 0.162 11 9 0.1979 5,443 1,077.170
15 Chilcahuite 0.128 8.5 6 0.1806 5,443 983.006
16 Oreja de Ratón 0.062 17 3 0.3489 5,443 1,899.063
17 Primavera 0.075 13 3 0.3241 5,443 1,764.076
18 Cabezo 0.055 8 3 0.146 5,443 794.678
19 Chico corrioso 0.022 7 3 0.0521 5,443 283.580
20 Palo Fierro 0.006 17 3 0.0353 5,443 192.138
21 Anono 0.01 8 3 0.026 5,443 141.518
22 Vainillo 0.008 6 3 0.0163 5,443 88.721
Total 25.292 8.000 250 5,443 144,113.222

En estas selvas se encontraron todos los manantiales del municipio. Por ello se tendrá que
restaurar las áreas destruidas antes de que desaparezcan.

Figura 41. Diagrama de Bloques de Kckler (1919), o de Dispersión Fisonómico-Estructu-


ral de Forma Tridimensional para selva mediana subcaducifolia.

78
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 42. Selva mediana subcaducifolia en Amatique, municipio de Coahuayana,


Estado de Michoacán de Ocampo

Figura 43. Oso Hormiguero, tigrillo, chachalaca, perico catarnilla, p. guayabero, p.


frentiblanca, loro o p. cabeza amarilla, puma en Amatique, municipio de
Coahuayana, Estado de Michoacán de Ocampo.

79
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 44. Descripción Fisonómica Estructural de la Vegetación con el Sistema Pierre


Dansereau (1951); para selva mediana subcaducifolia.

Formas de Vida de Raunkiaer


Fanerofitas Caméfitas Hemicriptófitas Geófitas
Terófitas Lianas Hemiepífitas Epífitas

50
40
30
20
10
0 44 10 2 5 13 15 2 9

Figura 45. Espectros de formas de vida para selva mediana subcaducifolia.


Se observa que cada especie aprovecha diferentes calidades de luz solar por su ubicación en
el estrato. Se ve que el cedro rojo, trompeto, guácima, chilcahuite, cabezo, anono, chico
correoso y el vainillo tienen la capacidad de desarrollarse bajo el dosel de mojo. Así también
se denota que juntas cubren una superficie de 8353.49 m2.

80
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Diagrama de Estratificación de Cobertura

Mojo
Caña Azada
Cuajiote colorado
Culebro
Higuera
Cola de Ratón
Capire
Garrapato
Altura del Estrato
Oreja de Ratón
Palo Fierro
Jobero
Higuerillo
1 Tazumbo
Primavera
Cedro Rojo
Trompeto
Guacima
Chilcahuite
Cabezo
Anono
Chico corrioso
Vainillo

0 10 20 30

Figura 46. Diagrama de estratificación para selva mediana subcaducifolia.

Mojo Cuajiote colorado

Higuera blanca Capire

Figura 47. Fitogramas de Lutz de especies de selva mediana subcaducifolia. 1. Altura. 2.


Dominancia Relativa. 3. Frecuencia Relativa. 4. Densidad Relativa.

81
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

3.1.2. Selva baja caducifolia. Cubre los declives inferiores y medios; crece en la parte
sur del municipio, hacia el Cerro Aislado; además también lo podemos localizar hacia el Norte,
hacia San Miguel del Río, El Órgano, La Esperanza, Salsipuedes y Cerrito de las Compuertas.
La precipitación se caracteriza por concentrarse en 4 a 5 meses, siendo seco el resto del año;
con precipitación pluvial mayor a 600 mm. La temperatura media anual va de 20° a 28° C
(Miranda y Hernández X., 1963).

Figura 48. Diagrama de Dispersión de Perfil Semirealista de Davis y Richards (1934), de


la selva baja caducifolia.

Figura 49. Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma Tridimensional o Bloques de Kckler
(1919), en selva baja caducifolia.

En el área menos sometida a la presión demográfica la situación es mejor y las laderas se ven
cubiertas aún por un manto ininterrumpido de selva. Es de importancia anotarse que casi en
todas partes se encuentra ganado, por lo cual la mayoría del área está sometido a incendios
periódicos más o menos intencionales, ligados con la cría de animales.
En la zona poco perturbada, la selva baja caducifolia es una comunidad vegetal densa,
dominada por árboles de 5 a 15 m de altura, que forman un techo de altura uniforme. El
diámetro de los troncos no excede de 50 cm y la ramificación inicia a 1 o 2 m del suelo. La
mayoría de las especies pierden sus hojas por un periodo de 5 a 7 meses del año, provocando
con esto un contraste fisonómico enorme entre la época seca y la de lluvias; un gran número
82
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de plantas leñosas florecen al finalizar la época seca, antes o al principio de la aparición de las
hojas. Es de notar que, aunque en algunas zonas se observa clara dominancia de una sola
especie, lo común es que lo hagan de 2 a 4; pero llegan hasta 10 y más especies que
comparten la preponderancia del estrato arbóreo. Algunas especies son: guácima (Guazuma
ulmifolia), rosamorada (Tabebuia rosea), clavellina (Pseudobombax ellipticum), hincha
huevo (), palo de oído (Plumeria rubra), palo brasil (Haematoxylon brasiletto), xolocoahuitl
(Cordia aeleagnoides), huizache espino blanco (Acacia farneciana), huizache concho
(Acacia cybispina), lináloe (Bursera aloexylum), cacanahuance (Glericidia sepium),
cascalote (Caesalpinia cacalaco), cola de iguana, coco de cerro (Cyrtocarpa procera),
pochote (Ceiba aesculifolia), Amphipterygium spp, Bursera spp., cyrtocarpa procera,
Jatropha cordata, tepemezquite (Lonchocarpus spp), tepeguaje (Lysiloma divaricata),
Pseudostrobus perniciosum, Trichilia spp., cuachalalate (Juliana adstringens), palo fierro
(Caesaelpinia cacalaco).
3.1.3. Bosque de Manglar. El manglar es una comunidad vegetal que presentan
adaptaciones morfológicas, fisiológicas y reproductivas especiales como respuesta a las
condiciones salinas y a los niveles fluctuantes de inundación que caracterizan el entorno
marino-costero donde crecen (Hogarth, 2007; Bouillon, 2011). Es una comunidad constituidas
por árboles, arbustos e hierbas perennifolios halófitos, que alcanza la forma y altura de un
bosque, apoyadas sobre una maraña de raíces aéreas leñosas con neumatóforos, con hojas
gruesas, algo suculentas, con estructuras para expulsar la sal; típicos de las orillas del
complicado sistema de canales (esteros) que se forman en los estuarios, lagunas costeras,
desembocaduras de ríos y algunos otros hábitats similares, que se ven cerca de los litorales
tropicales y subtropicales del mundo. Están limitados globalmente por la temperatura, por las
variaciones en precipitación, mareas, oleaje, caudales de los ríos, aportes de sedimentos y
disponibilidad de nutrientes, que determinan en gran medida su extensión y biomasa a escalas
regional y local (Alongi, 2009; Castañeda-Moya, Twilley, & Rivera-Monroy, 2013).
Estas comunidades vegetales habitan los márgenes protegidos de la costa y marca la
transición entre el mar y la tierra. Se forman cerca del mar con temperatura mayor a 23 ºC, con
especies que toleran salinidad y niveles de inundación.
Estos bosques son muy valiosos por su importancia ecológica (los árboles del manglar
protegen a las larvas y estadios juveniles de variadas especies de peces y crustáceos que son
explotados en las marismas y lagunas costeras), y económica (madera de construcción, leña,
carbón, taninos, forraje y medicinas). En estos ecosistemas se sustenta un número muy grande
de insectos y es refugio de flora y fauna silvestre tropical.
El bosque de manglar en Coahuayana se distribuye en manchones desde la playa de San
Juan de Alima hasta Boca de Apiza, todos en la zona costera, donde se localizan todos los
tipos de manglar: Mixto, de Franja, de Barrera, Ribereño, Enano, de Isla y como manchones
de mangles; ello por la condición plana del Valle de Alima y su origen marino.
Los manglares son altamente productivos, proporcionando pesca abundante y de calidad, son
protectores de la erosión de las costas y son grandes reservorios de carbono (Bouillon, 2011),
por las bajas tasas de descomposición de materia orgánica contenida en sus suelos (Lovelock,
2008; Nellemann y Corcoran, 2009; Donato et al., 2011). Por lo que son considerados
83
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

importantes sumideros de carbono a nivel mundial (Hutchison, Manica, Swetnam, Balmford y


Spalding, 2013) y que desempeñan un papel importante en la regulación del dióxido de
carbono (CO2) atmosférico (Zhong y Qiguo, 2001). Existiendo diferencias entre tipos
fisiográficos de bosque de manglar (Lugo y Snedaker, 1974) en relación con la estructura,
composición de especies y características edáficas. Por ello, la producción de hojarasca
(Kristensen, Bouillon, Dittmar y Marchand, 2008) y los contenidos de carbono en los suelos
también difieren (Valdés-Velarde, 2010).

Figura 50. Geología del Bosque de Manglar.

Figura 51. Localización del Bosque de Manglar de Coahuayana.

84
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El presente trabajo se realizó en los esteros, estuarios, lagunas costeras La Tablaza, Los Tules,
Mezcala, La Colorada y San Telmo, Michoacán. Cuya ubicación geográfica esta entre los 18°
41' 35.57" y los 18°37'28.30" de latitud norte y entre los 103°44'4.50" y 103°40'11.27" de
longitud oeste, con una altura de 1 a 5 msnm (Figura 1). El límite de los esteros, estuarios,
lagunas costeras y desembocaduras queda delineado por la zona de bosque de manglar y
áreas de inundación desde la desembocadura del Río Coahuayana, interconectada con la del
Arroyo Zapotán (Ortega, 2010).

Figura 52. Climas en el área del Bosque de Manglar del municipio de Coahuayana.
La cobertura vegetal basándonos en el aspecto fisonómico, se distingue con nueve tipos de
vegetación como característicos del municipio de Coahuayana, Michoacán. Donde aún abunda
la fauna asociada a cada tipo de vegetación que describimos.
El bosque de manglar es una comunidad vegetal que llegó a cubrir 2,134 Ha del municipio
de Coahuayana y que hoy solo lo hace sobre 874 Ha, que habitan los márgenes protegidos de
los ríos, de los esteros, estuarios y de las lagunas costeras y marca la transición entre el mar
y la tierra. Se forman cerca del mar con temperatura mayor a los 23 ºC, con especies adaptadas
al hábitat y que toleran salinidad y niveles de inundación.
Estos bosques son muy valiosos por su importancia ecológica (los árboles del manglar
protegen a las larvas y estadios juveniles de variadas especies de peces y crustáceos que son
explotados en las marismas y lagunas costeras (más del 70%)) y económica (madera de
construcción, leña, carbón, taninos, forraje y medicinas). En estos ecosistemas se sustenta un
número muy grande de insectos y es refugio de flora y fauna silvestre tropical.
El bosque de manglar en Coahuayana se distribuye en manchones desde la playa de San
Juan de Alima hasta Boca de Apiza, todos en la zona costera, donde se localizan todos los
tipos de manglar: Mixto, de Franja, de Barrera, Ribereño, Enano, de Isla y como manchones
de mangles; ello por la condición plana del Valle de Alima y su origen marino.

El bosque de manglar es de importancia económica porque en ella crecen especies


maderables: Mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle negro (Avicennia germinans) y
mangle blanco (Laguncularia racemosa). La tala es tan intensa que poco a poco el bosque
de manglar ya no existe donde abundaba. Esta confinada a áreas inundables, pantanosas, no
85
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

alejadas del mar, donde la temperatura media anual es mayor a 21 °C, y la precipitación media
anual va de 800 a 1,100 mm, con abundante humedad atmosférica donde se desarrolla; u otro
factor ecológico como el ubicarse en salitrales (Boca de Apiza y Mezcala) y con humedad
edáfica abundante (El Ojo de Agua).
Cuadro 10. Existencias reales totales por hectárea para especies del manglar.
Valoración Individual
Volumen
N° Nombre común Altura Altura fuste Área basal Área de Cobertura Volumen Total/Ha
total limpio Individual Individual Individual
1 Mangle rojo 12.720 6.520 2.84036 2520.3427 0.4812 12.0311
2 Mangle blanco 11.895 9.308 2.16389 1758.5065 0.4511 8.5710
3 Mangle negro 12.000 11.750 0.53554 432.7544 0.4280 2.1400
4 Corcho de laguna 10.333 7.000 0.21038 117.0243 0.2413 0.7239
5 Mangle botoncillo 8.600 5.600 0.62552 264.6792 0.3583 1.7914
6 Palo de manzanillo 7.000 3.667 0.35988 409.1924 0.2796 0.8389
7 Palo de agua 10.000 8.000 0.46002 245.8296 0.7659 1.5319
8 Pochote de agua 10.000 7.250 0.73669 505.7964 0.6133 2.4532
9 Majagua 6.500 1.000 0.08185 158.6504 0.0886 0.1772
10 Higuera salate 18.500 10.500 1.53732 481.4491 4.7353 9.4706
11 Higuera tescalama 18.000 7.500 1.38125 600.8296 4.1396 8.2792
12 Cuero de vaca 16.000 9.000 0.21665 113.0973 1.1543 1.1543
13 Rosamorada 16.000 14.000 0.04718 50.2655 0.2514 0.2514
14 Chico 16.000 8.000 0.52152 283.5287 2.7787 2.7787
15 Timuchil 11.000 5.000 0.29950 201.0619 1.0971 1.0971
16 Cornezuelo 4.000 1.000 0.00920 28.2743 0.0123 0.0123
17 Canahuance 6.000 2.000 0.03572 28.2743 0.0714 0.0714
18 Jobero 6.000 4.000 0.03362 19.6350 0.0672 0.0672
19 Crucillo 6.000 1.000 0.04358 12.5664 0.0871 0.0871
Total 12.13965 8231.7580 53.5276

Las 874 Ha del bosque de manglar de 1,072.877 Ha del área natural protegida Reserva
Patrimonial Lagunas Costeras y Serranías aledañas de la Costa de Michoacán, poseen 53.528
m3/Ha de existencias reales totales; es decir, posee, 46,783.385 m3 de V.T.A. de E.R.T de
madera de bosque de manglar: 10,515.181 m3 V.T.A. son de mangle rojo, 7,491.054 m3 de
mangle blanco, 1,870.360 m3 de mangle negro, 632.689 m3 de corcho de laguna, 1,565.684
m3 de mangle botoncillo, 8,277.304 m3 de higuera salate, 7,236.021 m3 de higuera tescalama,
733.199 m3 de palo de manzanillo, 1,338.881 m3 de palo de agua, 2,144.097 m3 de pochote
de agua, 1,008.858 m3 de cuero de vaca, 219.724 m3 de rosamorada, 154.873 m3 de majagua,
2,428.584 m3 de chico, 958.865 m3 de timuchil, 10.750 m3 de cornezuelo, 62.404 m3 de
canahuance, 58.733 m3 de jobero, 76.125 m3 de crucillo, que indican el grado de explotación
selectiva que se ha hecho en Coahuayana. En el Cuadro 3, se ven las especies del estrato
arbóreo más alto (13 a 18.50 m).
En esta formación se concentran todas las aguas dulces de todos los manantiales del
municipio. Por ello se tendrá que proteger y restaurar las áreas destruidas antes de que
desaparezca el agua dulce o la sal penetrará por la misma vía.
El manglar sin impactos es muy denso (el sotobosque está en penumbra, a un a horas de
mayor insolación). Los árboles dominantes de tronco recto de 16 a 20 m de altura, sin ramas
hasta la bóveda (13 m a 17), pero con raíces zanco o fúlcreas y raíces liana colgantes.
Rhizophora mangle tiene este tipo de raíces que engruesan y llegan a ser tallo; con diámetro
normal menor a 0.90 m. Laguncularia racemosa y más claramente Avicennia germinans
con pocas ramas, pero con numerosas lenticelas, neumatóforos y con hojas excretoras de
86
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

sales. Hojas que antes de ser abortadas acumulan la mayor concentración de sal en su
estructura como estrategia de expulsión de sal.

Figura 53. Diagrama de Dispersión de perfil semirealista de Davis y Richards; Diagrama


de salinidad; y Descripción Fisonómica Estructural de la vegetación con el
Sistema Dansereau (1951), para el Manglar de Boca de Apiza. Corte paralelo a
la costa y perpendicular al Río Coahuayana. Se ve la distribución por
salinidad.
El bosque de manglar se caracteriza por el tamaño de las hojas (mesófilo; Raunkiaer) y porque
las plantas son de hoja deciduas facultativas, poco antes de las lluvias durante un periodo de
1 a 2 meses. Donde el Mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle botoncillo (Conocarpus
erecta), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa),
majagua (Hibiscus tiliaceus), palo de agua (Paquira aquatica), corcho de laguna (Annona
glabra), palo de manzanillo (Hippomaea mancinella), timuchil (Phitecellobium lanceolatum),
son perennifolias y son las especies características predominantes. Pero hay sitios donde
predominan otras especies que lo han desplazado, cuero de vaca o corcho colorado
(Daphnopsis bonplandiana), sauz (Salix humboldtiana), rosamorada (Tabebuia rosea), higuera
blanca tescalama (Ficus americana), salate (Ficus cotinifolia), gordadura (Coccoloba
barbadensis), canahuance (Gleriscidia sepium), cuachalalate (Amphipterygium adstringens),
guácima (Guazuma ulmifolia), salate (Ficus palmeri) y mezquite (Prosopis juliflora).
En el Cuadro 11 de valores de importancia en el manglar se tiene que el mangle rojo o
candelero es la especie más importante (Rhizophora mangle; 77.23 %), mangle blanco
(Laguncularia racemosa; 62.54 %), mangle botoncillo (Conocarpus erecta; 19.47 %), salate
(Ficus cotinifolia; 18.39 %), pochote de agua (Paquira aquatica; 17.52 %), mangle negro o
salado (Avicennia germinans; 17.11 %), tescalama (Ficus americana; 17.10 %), palo de
manzanillo (Hippomaea mancinella; 11.55 %), corcho de laguna (Annona glabra; 10.32%), palo
87
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de agua (Bravaisia integérrima; 9.52), chico o chicozapote (Manilkara zapota; 7.16 %),
majagua (Hibiscus tiliaceus; 6.40 %), timuchil (Pithecellobium lanceolatum; 5.33 %), cuero de
vaca (Daphnopsis bonplandiana; 4.65 %), rosamorada (Tabebuia rosea; 3.25 %), crucillo
(Randia aculeata; 3.22 %), canahuance (Gliricidia sepium; 3.16 %), jobero (Coccoloba
barbadensis; 3.14 %) y cornezuelo (Acacia cornígera; 2.94 %). Lo anterior depende del punto
de muestreo de la zonación del manglar. No se incluyen herbáceas e hidrófilas en este listado.
Cuadro 11. Valor de importancia para especies del bosque de manglar.

Índice de
Densidad Frecuencia Dominancia Valor de
Nombre común Nombre científico Valor de
relativa relativa relativa importancia Importancia

Mangle rojo Rhizophora mangle 31.25 22.58 23.4 77.23 25.74


Mangle blanco Laguncularia racemosa 23.75 20.97 17.82 62.54 20.85
Mangle botoncillo Conocarpus erecta 6.25 8.06 5.15 19.47 6.49
Higuera salate Ficus cotinifolia 2.50 3.23 12.66 18.39 6.13
Pochote de agua Paquira aquatica 5.00 6.45 6.07 17.52 5.84
Mangle negro Avicennia germinans 6.25 6.45 4.41 17.11 5.70
Higuera tescalama Ficus americana 2.50 3.23 11.38 17.10 5.70
Palo de manzanillo Hippomaea mancinella 3.75 4.84 2.96 11.55 3.85
Corcho de laguna Annona glabra 3.75 4.84 1.73 10.32 3.44
Palo de agua Bravaisia integerrima 2.50 3.23 3.79 9.52 3.17
Chico Manilkara zapota 1.25 1.61 4.3 7.16 2.39
Majagua Hibiscus tiliaceus 2.50 3.23 0.67 6.40 2.13
Timuchil Pithecellobium lanceolatum 1.25 1.61 2.47 5.33 1.78
Cuero de vaca Daphnopsis bonplandiana 1.25 1.61 1.78 4.65 1.55
Rosamorada Tabebuia rosea 1.25 1.61 0.39 3.25 1.08
Crucillo Randia aculeata 1.25 1.61 0.36 3.22 1.07
Canahuance Gliricidia sepium 1.25 1.61 0.29 3.16 1.05
Jobero Coccoloba barbadensis 1.25 1.61 0.28 3.14 1.05
Cornezuelo Acacia cornigera 1.25 1.61 0.08 2.94 0.98
Total 100.00 100.00 100.00 300.00 100.00

La distribución y las características de las especies me determinan que el bosque de manglar


de Boca de Apiza, es mucho más salado y caducifolio que el existente en Mezcala y esta que
el de San Telmo. Se observan especies más resistentes a la salinidad y a la sequía; así se
observa la inexistencia de sauces, higueras y chicozapote que son más hidrófilas. Aquí se tuvo
la duda de clandestinidad, pero preguntando la respuesta fue que estas especies nunca
existieron o que siempre han sido pocas.
El bosque de manglar, arroja que Rhizophora mangle logra una área de cobertura de copa del
30.62 % (2,520.3427 m2), Laguncularia racemosa del 21.36 % (1,758.5065 m2), Avicennia
germinans 5.26 % (432.7544 m2), Conocarpus erecta 3.22 % (264.6792 m2), Hippomaea
mancinella 4.97 % (409.1924 m2), Annona glabra 1.42 % (117.0243 m2), Paquira aquatica 6.14
% (505.7964 m2), Bravaisia integerrima 2.99 % (245.8296 m2), Hibiscus tiliaceus 1.93 %
(158.6504 m2), Ficus cotinifolia 5.85 % (481.4491 m2), Ficus americana 7.30 % (600.8296 m2),
Daphnopsis bonplandiana 1.37 % (113.0973 m2), Tabebuia rosea 0.61 % (50.2655 m2),
Manilkara zapota 3.44 % (283.5287 m2), Pithecellobium lanceolatum 2.44 % (201.0619 m2),
Acacia cornigera 0.34% (28.2743 m2), Gliricidia sepium 0.34 % (28.2743 m2), Coccoloba
barbadensis 0.24% (19.635 m2), Randia aculeata 0.15 % (12.5664 m2). Los mangles están
siendo usados solo como especie forrajera donde las mejores maderables fueron saqueadas
88
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

clandestinamente. En otras áreas se han establecido praderas, palmares de coco, huertas de


plátano, limón y mango.

Figura 54. Estratificación de cobertura de copa para el bosque de manglar.


En Coahuayana es la formación más exuberante, compleja por su estructura, y rica por su
composición florística y faunística. Los árboles sufren defoliación fisiológica en parte durante
un periodo muy corto (por floración, por fructificación y/o expulsión de sal). La altura lo
diferencia de las formaciones colindantes. El manglar es más bajo que el palmar de cayaco y
la selva mediana subcaducifolia, pero más alto que la selva baja caducifolia y la sabana. Hacia
lo menos salino abundan las lianas, las epifitas y las esciófilas.
Se ve que cada especie aprovecha diferentes calidades de luz solar por su ubicación en el
estrato. Salate (Ficus cotinifolia), tescalama (F. americana), chico (Manilkara zapota),
rosamorada (Tabebuia rosea), cuero de vaca (Daphnopsis bonplandiana), mangle rojo
(Rhizophora mangle), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y mangle negro (Avicenia
germinans), son heliófilos. Se ve que el timuchil (Pithecellobium lanceolatum), corcho de
laguna (Annona glabra), pochote de agua (Paquira aquatica) y palo de agua (Bravaisia
integerrima), tienen la capacidad de desarrollarse bajo el dosel de los mangles. Así también
se denota que juntas cubren una superficie de 8,231.758 m2 (82.32 %).
En el estrato arbustivo dominante crecen las especies uva de mar (Coccoloba uvifera),
Xacalozuchil o palo de oído (Plumeria rubra), verdolaga de playa (Sesuvium portulacastrum),
hincha huevos (Metopium brownei), sierrilla o jalapatras (Mimosa pigra), bejuco (Echites
yucatanensis), vergüenza (Neptunia plena), malva (Sida rhombifolia).
En el estrato arbóreo dominante llegamos a ver en islotes y márgenes las siguientes especies:
Aceitillo (Gymnanthes lucida), cuilimbuca (Andira inermis), cascalote (Caesaelpinia coriaria),
89
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

mezquite (Prosopis juliflora), (Inga vera), barbasco (Piscidia piscipula), bejuco (Dalbergia
brownii), guácima (Guazuma ulmifolia), cuero de vaca (Miconia argentea), higueras (Ficus
tecolutensis, F. obtusifolia, F. insipida), palma de cayaco (Orbignya guacuyule), parácata o palo
de corazón (Recchia mexicana), nopal de manglar (Opuntia ficus-indica) y órgano de manglar
(Stenocereus standleyi).

Figura 55. Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma Tridimensional o


de Bloques de Küchler (1919), para el bosque de manglar.
En el estrato herbáceo crecen bejuco (Rhabdadenia biflora), timbiriche (Bromelia pinguin), frijol
de playa (Canavalia rosea), gonfrena (Gomphrena decumbens), quelite (Amaranthus
hybridus), quelite (Amaranthus spinosus), vidrillo (Batis maritima), timbiriche (Bromelia
pinguin), hierba de la raya (Ipomea pes-caprae), bejuco (Ipomoea sp.), cola de mapache
(Cabomba caroliniana), (Eupatorium bentonicifolium), (Okenia hypogaea), huizapol (Cenchrus
echinatus), huizapol (Chloris spp.), pasto salado (Distichlis spicata), zacate de conejo (Opizia
stolonifera), zacate guinea (Panicum spp.), zacate (Sporobolus splendens), grama (Cynodon
dactylon), helecho de Manglar (Achrostichum aureum), hierba mora (Solanum nigrum), yerba
(Eupatorium bentonicifolium) y verdolaga (Portulaca oleracea).Las epífitas como la muchacha
(Anthurium schlechtendalii), injerto o gallito (Aechmea bracteata), injerto (Tillandsia
dasyliriifolia), injeto (Tillandsia leiboldiana), injeto (Tillandsia schiediana), injeto (Tillandsia
strobilifera) crecen sobre mangles. Muchacha (Anthurium schlechtendalii) y parcialmente
acuática como el carrizo (Arundo donax).
Las especies acuáticas estrictas son lechuguilla (Pistia stratiotes), nynfa (Nymphaea
mexicana), tule (Typha domingensis), Jacinto o Pato o Lirio (Eichhornia crassipes).
Analizando la flora en sus formas de vida de Raunkiaer de 70 especies de flora del bosque de
manglar, vemos 30 fanerófitos (42.86 %), 9 caméfitos (12.86 %), 9 hemicriptófitos (11.43 %), 8
helófitos (11.43 %), 4 epífitos (5.71 %), 4 lianas (5.71 %), 4 pleustófitos (5.71 %) y 2 terófitos
(2.86 %). Destaca que no se han visto geófitos (0 %).

90
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las actividades antropogénicas (la agricultura, la ganadería y los desmontes), han propiciado
la escasez de ciertas plantas al ejercer una presión selectiva sobre ellas y la abundancia o
invasión de otras menos importantes.
Cuadro 12. Volumen total por especie para el bosque de manglar.
Área basal Altura Individuos Área en Volumen en m3 por
N° Especies
media media por Hectárea Ha Árbol Ha Total
1 Mangle rojo 2.8404 12.720 25 874 0.4812 12.0311 10515.181
2 Mangle blanco 2.1639 11.895 19 874 0.4511 8.5710 7491.054
3 Mangle negro 0.5355 12.000 5 874 0.4280 2.1400 1870.360
4 Corcho de laguna 0.2104 10.333 3 874 0.2413 0.7239 632.689
5 Mangle botoncillo 0.6255 8.600 5 874 0.3583 1.7914 1565.684
6 Palo de manzanillo 0.3599 7.000 3 874 0.2796 0.8389 733.199
7 Palo de agua 0.4600 10.000 2 874 0.7659 1.5319 1338.881
8 Pochote de agua 0.7367 10.000 4 874 0.6133 2.4532 2144.097
9 Majagua 0.0818 6.500 2 874 0.0886 0.1772 154.873
10 Higuera salate 1.5373 18.500 2 874 4.7353 9.4706 8277.304
11 Higuera tescalama 1.3813 18.000 2 874 4.1396 8.2792 7236.021
12 Cuero de vaca 0.2166 16.000 1 874 1.1543 1.1543 1008.858
13 Rosamorada 0.0472 16.000 1 874 0.2514 0.2514 219.724
14 Chico 0.5215 16.000 1 874 2.7787 2.7787 2428.584
15 Timuchil 0.2995 11.000 1 874 1.0971 1.0971 958.865
16 Cornezuelo 0.0092 4.000 1 874 0.0123 0.0123 10.750
17 Canahuance 0.0357 6.000 1 874 0.0714 0.0714 62.404
18 Jobero 0.0336 6.000 1 874 0.0672 0.0672 58.733
19 Crucillo 0.0436 6.000 1 874 0.0871 0.0871 76.125
Total 874 46783.385

Con respecto al inventario florístico, para la zona de estudio se tiene un registro de 70 especies
en 62 géneros de 37 familias de plantas vasculares. Entre las familias mejor representadas en
el área de estudio, se encuentran las indicadas en el Cuadro 13.
Las 12 familias más abundantes contribuyen en un 58.06 % del total de las especies y las 25
familias restantes con el 41.94 %. Las mejor representadas son las leguminosas, poaceae y
las moraceae. Por otro lado, hay 25 familias y géneros que destacan por su escasez en el
manglar, solo están representadas por una sola especie.

Formas de Vida de Raunkiaer


42.86
50
40 30
30 12.86 11.43 12.86
5.71 5.71 5.71 2.86
20 9 8 9 0.00
4 4 4 0 2
10
0

N° DE ESPECIES PORCENTAJE

Figura 56. Espectros de formas de vida para las 70 especies de flora del bosque de
manglar del municipio de Coahuayana (% y N°).

91
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Estos árboles son un potente depositador de gases tóxicos que provocan el efecto invernadero.
Tan solo una hectárea de manglar puede retener hasta 1,000 toneladas de dióxido de carbono,
lo que representa el consumo anual de 70 automóviles.
Cuadro 13. Las 37 familias, 62 géneros y 70 especies de plantas en el manglar.
N° FAMILIA GÉNEROS ESPECIES N° FAMILIA GÉNEROS ESPECIES
1 Leguminosae 12 12 20 Bombacaceae 1 1
2 Poaceae 8 8 21 Cabombaceae 1 1
3 Moraceae 1 5 22 Compositae 1 1
4 Malvaceae 3 3 23 Melastomataceae 1 1
5 Amaranthaceae 1 3 24 Nyctaginaceae 1 1
6 Araceae 2 2 25 Nymphaeaceae 1 1
7 Bromeliaceae 2 2 26 Palmae 1 1
8 Combretaceae 2 2 27 Polypodiaceae 1 1
9 Convolvulaceae 2 2 28 Pontederiaceae 1 1
10 Cactaceae 2 2 29 Portulacaceae 1 1
11 Euphorbiaceae 1 2 30 Rhizophoraceae 1 1
12 Polygonaceae 1 2 31 Rubiaceae 1 1
13 Acanthaceae 1 1 32 Sapotaceae 1 1
14 Anacardiaceae 1 1 33 Solanaceae 1 1
15 Annonaceae 1 1 34 Surianaceae 1 1
16 Apocynaceae 1 1 35 Thymelaeaceae 1 1
17 Avicenniaceae 1 1 36 Typhaceae 1 1
18 Bataceae 1 1 37 Asteraceae 1 1
19 Bignonaceae 1 1 Total 37 62 70

Los manglares son sustratos de sostén y sirven como área nodriza y de medio de protección
a una gran cantidad de organismos que encuentran en sus troncos, entre sus raíces o el fango
un refugio natural. Entre ellos encontramos microorganismos, que representan un grupo muy
importante en la biota de los estuarios, puesto que tanto bacterias como hongos intervienen
en la descomposición, estando adaptados para utilizar el material detrítico producido por la
caída de las hojas o los productos intermediarios dejados por la degradación mecánica,
química o realizada por otros organismos.
Numerosas especies bacterianas y algunas algas microscópicas o protozoos, proliferan en el
área expuesta a la humedad formando una biopelícula de microorganismos contenidos en una
matriz de polisacáridos. Las biopeliculas se forman en todas las áreas sumergidas en agua
salobre, sobre soportes constantes húmedos. En manglar el 99% de toda la actividad
microbiana por ser un ecosistema abierto ocurre sobre la superficie. Donde los principales
grupos de microorganismos que se encuentran en estas áreas son bacterias, que constituyen
el 91% de la biomasa microbiana total, hongos, algas y protozoarios en un 7% y 2%,
respectivamente (Alongi, 1988).

92
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 57. Fitogramas de Lutz de especies de bosque de manglar. 1. Densidad Relativa.


2. Frecuencia Relativa. 3. Tamaño de clase. 4. Dominancia basada en área
basal.

93
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

3.1.4. Bosque de Pino - Encino. Los Bosques de Pino - Encino en el municipio de


Coahuayana, Michoacán, México; está ubicado en las elevaciones superiores a los 600
m.s.n.m. en zona de sotavento de la parte media de la vertiente del Océano Pacífico Mexicano
y 800 m.s.n.m. en zona de barlovento; en las estribaciones de la Sierra Madre del Sur, entre
los paralelos de 18° 34’ 30”, y los 18° 52’ 50”, de latitud Norte y los meridianos 103° 32’ 30”, y
103° 27’ 30” de longitud oeste del meridiano del horario de Greenwich.

Figura 58. Bosque de Encino, en La Ocotera, pueblo abandonado en el municipio de


Coahuayana, estado de Michoacán.
Antes de 1970, los Bosques de Pino - Encino, cubría un área quizás de 1500 Ha de las
elevaciones superiores a los 600 u 800 m.s.n.m., al este del municipio de Coahuayana; desde
el poblado de La Ocotera, o desde los 800 m.s.n.m. hasta los 1580 m.s.n.m. en el Cerro de La
Aguja, en todas las exposiciones, pendientes desde el 0%, a entre el 35 y el 100 % con
secciones con pendientes del 110 %. Hoy quizás cubran poco más de 850 Ha del municipio.
Crece geológicamente en rocas ígneas (17.745 Km2 (100.00 %); extrusivas ácidas (1.121
Km2), intrusivas ácidas (0.724 Km2 ); rocas ígneas en bosque de encino (85.73 %, 733.8488
Ha), sobre rocas sedimentarias de calizas (14.27 %, 122.1512 Ha), sumando 856 Ha (100.00
%); rocas que generan 856 Ha de suelos de Feozems/textural media y Litosol+Luvisol crómico
+Rendzina/textural fina (I+Lc+E/3); de Regosol dístrico + Cambisol dístrico (Rd+Bd+ I); de
Regosoles eútrico+Fluvisol eútrico/textural media (Re+Je/2); y Litosol + Rendzina (I+E/2).

94
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 59. Bosque de Encino con algo de pino - encino, en La Ocotera, pueblo
abandonado desde 1940, en el municipio de Coahuayana, estado de
Michoacán.
Climáticamente los pinares - encinares del municipio de Coahuayana crecen en condiciones
de clima Cw de la clasificación de Wladimir Koeppen (1900) y que fue modificada por Enriqueta
García (1948), para México; pero también se extienden hacia los climas Cf, Cs, Cx', Af, Am,
Aw y BS, de esta y otras regiones de México. La precipitación media anual varía de 350 mm
(Cerros de Las Morenas, Los Monos, La Real y Mamey), a más de 1000 mm en algunos
lugares de La Ocotera y de Jerusalén (1500; Cerro La Milpillera y El Aguacate) y del poblado
de La Aguja y cerro de La Aguja (2000), pero la distribución de la gran mayoría de los encinares
de halla entre las isoyetas de los 600 y de los 1 200 mm de agua precipitada. Con temperatura
que van de 10 a 26 ºC (12 – 20°C) y donde el número de meses secos oscila entre 0 y 9.

95
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 14. Valor de importancia para Bosque de Pino - Encino donde no hubo pino, en
La Aguja, municipio de Coahuayana, Michoacán (Guerrero, 2014).
Abasal Domin Den.
N° Nombre Común Nombre Científico Abun. m2 . Rel. Rel. Frec. Rel. IVI
1 Cuero de vaca Lonchocarpus eriocarinalis 3 22.19 22.49 13.55 6.49 42.53
2 Cüirindo Licania guatemalensis 6 21.81 22.10 2.58 3.25 27.93
3 Espinomonte Acacia riparia 4 12.35 12.52 6.77 6.49 25.78
4 Guayabillo dulce Psidium oligospermum 1 10.65 10.79 8.71 4.55 24.05
5 Crucillo Randia aculeata 5 0.12 0.12 8.39 5.19 13.70
6 Guayabillo cimarrón Ginoria nudiflora 1 7.83 7.93 2.90 2.60 13.43
7 Rosamorada Tabebuia rosea 3 2.35 2.39 5.48 5.19 13.06
8 Iguanero o Macarmina Dendropanax trifidus 5 6.75 6.84 2.90 1.95 11.69
9 Tazumbo Lonchocarpus latisiliquus 1 1.64 1.66 3.55 3.25 8.46
10 Garrapato Andira inermis 2 1.70 1.73 2.26 3.25 7.24
11 Yegüilla Cordia gerascanthus 2 1.85 1.87 2.58 1.30 5.75
12 Higuerillo Sapium laurifolium 6 0.27 0.27 2.58 1.95 4.80
13 Azulillo Lonchocarpus guatemalensis 1 0.48 0.48 1.61 2.60 4.69
14 Cuajiote colorado Bursera simaruba 2 0.39 0.39 1.61 2.60 4.60
15 Chamizo Casearia corymbosa 2 1.28 1.30 1.94 1.30 4.54
16 Achoque Piper laevigatum 2 0.61 0.62 1.94 1.95 4.51
17 Anona Annona reticulata var. reticulata 26 0.08 0.08 1.61 2.60 4.29
18 Aguacatillo Nectandra coriacea 5 0.19 0.19 1.29 2.60 4.08
19 Guiscorón Xylosma intermedia 3 0.33 0.33 1.29 1.95 3.57
20 Higuera Ficus sp 1 1.60 1.63 0.65 1.30 3.58
21 Frutillo Conostegia xalapensis 42 0.20 0.20 1.29 1.95 3.44
22 Hormiguillo Diphysa americana 2 0.47 0.47 1.61 1.30 3.38
23 Platanillo Cymbopetalum baillonii 8 0.09 0.09 1.94 1.30 3.33
24 Jinicuil Inga jinicuil 2 0.31 0.31 0.97 1.95 3.23
25 Mojo, huje o capomo Brosimum alicastrum 21 0.12 0.12 0.97 1.95 3.04
26 Huizache espina blanca Acacia farnesiana 4 0.09 0.09 1.61 1.30 3.00
27 Achoque Pothomorphe umbellata 7 0.06 0.06 0.97 1.95 2.98
28 Tacote prieto Vernonia oaxacana 2 0.02 0.02 1.61 1.30 2.93
29 Tacote blanco Montanoa bipinnatifida 9 0.04 0.04 1.29 1.30 2.63
30 Cuiltomate Vitex hemsleyi 27 0.43 0.44 0.65 1.30 2.39
31 Arrayancillo Exostema mexicanum 1 0.09 0.09 0.97 1.30 2.36
32 Cucharo Styrax argenteus 1 0.03 0.03 0.97 1.30 2.30
33 Culebro Astronium graveolens 8 0.28 0.28 0.65 1.30 2.23
34 Chilillo Aphananthe monoica 5 0.25 0.25 0.65 1.30 2.20
35 Cabeza de negro Annona purpurea 1 0.21 0.22 0.65 1.30 2.17
36 Inga spuria 3 0.18 0.18 0.65 1.30 2.13
37 Marial o palo maría Calophyllum brasiliense 5 0.07 0.07 0.65 1.30 2.02
38 Bejuco mareño Uncaria guianensis 4 0.02 0.02 0.65 1.30 1.97
39 Bejuco Senna angulata 3 0 0 0.65 1.30 1.95
40 Ciruelo guineo o ciruelo cimarrón Spondias mombin 1 0.63 0.64 0.65 0.65 1.94
41 Parota Enterolobium cyclocarpum 2 0.36 0.36 0.32 0.65 1.33
42 Camichín Ficus padifolia 1 0.01 0.01 0.65 0.65 1.31
43 Guaje Leucaena lanceolata 9 0.01 0.01 0.65 0.65 1.31
44 Palo fierro Thouinia acuminata 2 0 0 0.65 0.65 1.30
45 Cicuito Heliocarpus terebinthinaceus 2 0.09 0.09 0.32 0.65 1.06
46 Ortiga Urera verrucosa 2 0.05 0.05 0.32 0.65 1.02
47 Guácima Guazuma tomentosa 1 0.05 0.05 0.32 0.65 1.02
48 Aphelandra madrensis 6 0.04 0.04 0.31 0.65 1.00
49 Huevo de gato Trichilia colimana 17 0.04 0.04 0.30 0.61 0.95
50 Cueramo Cordia alliodora 4 0 0 0.32 0.65 0.97
51 Hippocratea celastroides 5 0 0 0.32 0.65 0.97
52 Temazate Stemmadenia tomentos 11 0 0 0.32 0.65 0.97
53 Limón Citrus limon 1 0 0 0.32 0.65 0.97

96
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

54 Bonete Jacaratia mexicana 2 0 0 0.32 0.65 0.97


55 Iguanero Margaritaria nobilis 8 0 0 0.32 0.63 0.95
Total 310 100 100 100 300

Figura 60. Diagrama de Estratificación de cobertura para el Bosque de Pino - Encino en


el predio La Ocotera, municipio de Coahuayana, Michoacán.

Figura 61. Espectros de formas de vida para el Bosque de Encino en el predio La


Ocotera, municipio de Coahuayana, Michoacán (71.67 % Fanerófitas, 8.33 %
Caméfitas, 0.00 % Hemicriptófitas, 0.00 % Geófitos, 0.00 Terófitos, 12.22
Lianas, 3.33 % Hemiepífitas y 4.45 % Epífitas).
97
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Los bosques de pino - encino crecen sobre afloramientos ígneos y metamórficos, asociados a:
Guayabo (Psidium guajava), nance (Byrsonima crasifolia), encino prieto (Quercus
magnoliifolia), roble (Q. uxoris), colorado (Q. resinosa), nogal (Juglans major var.
glabrata), pino chino (Pinus oocarpa var. manzanoi), lacio (P. michuacana cornuta; hoy
Pinus devoniana), carretero (?), encino saucillo (Q. salicifolia), encino guayabo (Q. ellipticu).
En el municipio de Coahuayana, Michoacán podemos enumerar más de 1398 especies y
variedades de plantas vasculares, entre las especies dominantes y las más características de
esta formación vegetal. De ellas más de 150, quizás 200 pertenecen al género Quercus
(Rzedowsky, 1978); de ellas quizás la mitad son dominantes o codominantes en este tipo de
bosque. El bosque de encino en Coahuayana, Michoacán, México, tienen una gran diversidad
florística, fisonómica y ecológica. Los bosques de encino guardan relaciones complejas con
los pinares, con los cuales comparten afinidades ecológicas generales y los bosques mixtos
de Quercus y Pinus son muy frecuentes en el país y por ende en el municipio de Coahuayana.
Los encinares pueden presentarse como bosques puros, dominados por una o varias especies
de Quercus spp. Más frecuentemente, sin embargo, admiten en su composición otros árboles
diversos, de los cuales los encontrados más a menudo son: Quercus*, Psidium*, Calophyllum,
Lonchocarpus*, Licania*, Acacia, Psidium*, Randia, Annona*, Piper*, Nectandra*, Xylosma,
Ficus*, Conostegia, Diphysa, Inga*, etc., siendo los marcados con * más característicos de
arroyos, fondos de cañadas o hábitats similares.
El número de especies de arbustos y de plantas herbáceas que participan en la composición
de los diferentes encinares de México es muy grande entre las familias de plantas vasculares
mejor representadas en el sotobosque de los encinares pueden citarse: Compositeae,
Gramineae, Leguminoseae, Labiateae, Euphorbiaceae, Rosaceae, Onagraceae, Umbelliferae,
Scrophulariaceae, Commelinaceae, Rubiaceae, Pteridaceae, Cyperaceae.
En estas comunidades de bosque de pino - encino encontramos más de 175 especies
botánicas agrupadas en más de 57 familias y que estas especies se distribuyen en poblaciones
de Bosque de Pino - Encino con diferentes constituyentes de otras especies, donde son
comunes el guayabo (Psidium guajava), nance (Byrsonima crasifolia), encino prieto (Quercus
magnoliifolia), encino roble (Q. uxoris), encino colorado (Q. resinosa), nogal (Juglans major
var. glabrata), pino chino (Pinus oocarpa var. manzanoi), pino lacio (P. michuacana
cornuta; hoy Pinus devoniana), carretero (?), encino saucillo (Q. salicifolia), encino guayabo (Q.
ellipticu).

98
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Fitograma de Lutz de Fitograma de Lutz para


Parota Encino cascarón
1
1 30
60
20
40
10
20
4 0 2
4 0 2

3
3

Fitograma de Lut para Fitigrama de Luts de Encino


Encino roble roble 2
1 1
30 30
20 20
10 10
4 0 2 4 0 2

3 3

Fitograma de Lutz de Fitograma de Lutz del


Rosamorada Rabelero
1 1
20 30
20
10
10
4 0 2 4 0 2

3 3

Figura 62. Fitogramas de Lutz de especies de Bosque de Encino en el predio La Ocotera,


municipio de Coahuayana, Michoacán. 1. Altura. 2. Dominancia Relativa. 3.
Frecuencia Relativa. 4. Densidad Relativa.
Por otra parte la fauna en los bosques de encino, son en su mayoría aves y pocos mamíferos
de los que podemos citar: ardilla (Sciurus colliaei nuchalis), cacomixtle (Bassariscus
astutus consitus), conejos (Sylvilagus cunicularius insolitus), jaguar (Panthera onca
hernandesii), puma (Felis concolor azteca), maltrica (Potos flavus), perro de agua (Lutra
longicaudis annectens), venado cola blanca (Odocoileus virginianus sinaloae), zorro gris

99
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

o candingo (Urocyon cinereoargenteus nigrirostris) y zorrillos (Mephitis macroura


macroura).
En esta formación de bosque de encino la fauna que también abundan, son sobre todo más el
venado (Odocoileus virginianus sinaloae), el jabalí (Tayassu tajacu sonoriensis), el
mapache (Procyon lotor hernandezii), el oso hormiguero (tejon mielero o colmenero
(Tamandua mexicana)), el tlacuache (Didelphis virginiana californica), el tlacuachin o ratón
tlacuache (Marmosa canescens sinaloae) y los zorrillos (Spilogale pygmaea intermedia,
Mephitis macroura macroura, Conepatus mesoleucus sonoriensis).
En estos bosques de encino viven, pero es muy difícil de observar varios felinos, de los que
algunos ya mencionamos: el gato montés (Lynx rufus o Felis rufus); el tigre (Panthera onca
hernandesii); el león sin corona o puma (Felis concolor azteca); el leoncillo, jaguarundi u
onza (Felis yagouaroundi tolteca o Herpailucus yagouaroundi); el guindure o windure
(Feliz pardalis nelsoni); la peluda (Felis wiedii glaucula o Leopardos wiedii), el mojocuan
(Leopardos pardalis) y la peluda (¿Sin determinar?).
También en el bosque de encino es común ver a la víbora de cascabel (Crotalus basiliscus
basiliscus y C. pusillus). De las aves sé que han sido poco estudiadas de ellas podemos
citar a: carpintero pitorreal (Campephilus guatemalensia), carpintero imperial (Campephilus
imperialis), Cenzontles (Mimus polyglottos y Bombycilla cedrorum), cuervo (Corvus
corax), varias golondrinas (Progne chalybea, Tachucineta albilinea, T. thalassina,
Stelgidopterix serripennis, Huirundo pyrrhonota, H. rustica), gorrión (Aimophila
humeralis, Melospiza lincolnii), gorrioncillo (Carpodacus mexicanus), chonco (Meleagris
gallopavo), lechuza blanca (Tyto alba), martín pescador (Ceryle torquata, C. alcyon,
Choroceryle americana) y zopilote rey (Sarcoramphus papa).
Y los bosques puros de pino del municipio de Coahuayana, Michoacán, poseen gran riqueza
biológica, contienen el 23 % de las especies de los bosques templado - tropicales y al menos
el 10 % de las plantas del planeta. Esta alta diversidad se complementa con la posibilidad de
encontrar en esta región 4 500 especies de plantas vasculares, de las cuales el 25 % son
endémicas (Ortega, 2005). En particular los bosques de pino del municipio de Coahuayana,
Michoacán, a los que pertenecen el área de estudio, son muy valiosos biológicamente y muy
presionados por la explotación maderera y conversión de usos para pastizales y agricultura.
3.1.5. Palmar de Cayaco. La Bahía de San Telmo, municipio de Coahuayana,
Michoacán, está cubierta por un extenso macizó forestal al cual consideramos selva mediana
subcaducifolia y selva baja caducifolia con palmar de cayaco (Orbygnia guacoyule, hoy
Attalea guacoyule Liebmann Ex Mart.), bahía con vegetación que en conjunto cubre unas
10,000 Ha, donde existió el poblado prehispánico de Suchitzin y donde se encuentran
asentados los pueblos o ranchos de La Palma Sola, El Ojo de Agua de San Telmo, San Telmo,
La Zorrillera y El Zapotal, municipio de Coahuayana, Michoacán, México. En esa parte de selva
mediana subcaducifolia se cuenta con la presencia de palmas de cayaco (Orbygnia
guacoyule, hoy Attalea guacoyule Liebmann Ex Mart.), que al parecer es la única con esta
especie del estado de Michoacán.
100
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En estas formaciones forestales se reporta una lista de más de 616 especies faunísticas
terrestre pertenecientes a 306 aves, 82 mamíferos, 28 anfibios, 104 reptiles y 96 arácnidos; y
656 especies faunísticas marítimo acuáticas, 47 géneros, 18 familias y 8 órdenes. En total
1,272 especies de fauna silvestre. Área que presenta como mencionamos selva mediana
subcaducifolia y de selva baja caducifolia con palmar de cayaco (Orbygnia guacoyule, hoy
Attalea guacoyule Liebmann Ex Mart.). Se obtuvo otro listado de 171 especies agrupadas
en 57 familias, de las cuales, las leguminosas (Fabaceae) son dominantes. Cerca del 70% de
las especies son afines al disturbio y la riqueza florística potencial: 40 especies/Ha. El palmar
de cayaco, tiene dos asociaciones: una con elementos de selva mediana subcaducifolio (como
cuajiote (Bursera ovalifolia), mojo, huje o capomo (Brosimum alicastrum) e higueras
blancas, (Ficus petiolaris), camichínes (Ficus padifolia) y matapalos (Ficus congestifolia)
y la segunda con elementos de selva baja caducifolia (bonete (Jacarantia mexicana),
tepehuaje (Lysiloma acapulcensis), parota (Enterolobium cyclocarpum) y rosamorada
(Tabebuia rosea). Los datos recopilados indican que el palmar de cayaco se mantiene en
parte por una dinámica de disturbio, la cual está ligada principalmente a los fuertes vientos o
huracanes que azotan cada determinado tiempo las costas michoacanas.

Figura 63. Palmar de Cayaco.


Antes de 1970, las selvas medianas subcaducifolias y la selva baja caducifolia con palma de
cayaco (Orbygnia guacoyule, hoy Attalea guacoyule Liebmann Ex Mart.), cubría la mayor
parte del sur del municipio de Coahuayana, Michoacán, México; desde el poblado de El Zapotal
hasta El Puerto de San Juan de Alima, desde los 0 m.s.n.m. en la playa San Telmo hasta 900
m.s.n.m. en el Cerro de Las Ratas, exposición noroeste con pendientes de entre el 35 y el 70
% con secciones con pendientes del 110 % y completamente planas (Playa de San Telmo).
Crece geológicamente sobre rocas ígneas andesitas (4.85 %, 485 Ha), sobre rocas
sedimentarias de calizas (7.25 %, 725 Ha), sumando 1210 Ha (12.10 %) más las que crecen
sobre rocas sedimentarias de conglomerado (39.15 %, 3915 Ha); rocas sedimentarias que en

101
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

conjunto generan 1250 Ha de suelos de “Litosol + Luvisol crómico + Rendzina / Clase textural
gruesa” (I + Lc + E / 3); crece geológicamente también sobre rocas aluviales lacustres (9.55
%, 955 Ha), en 955 Ha que coinciden con suelos “Solonchak gleyico”; y también estos
palmares naturales crece también geológicamente, rocas aluviales (39.20 %, 3920 Ha) y rocas
conglomeradas (3915 Ha, 39.15 %), que suman 7835 Ha de suelos “Luvisol crómico +
Cambisol crómico + Regosol eútrico / Clase textural gruesa” (Lc + Bc + Re / 3).
Comprende la zona costera sur y sureste del municipio de Coahuayana, en la costa en el
suroeste del estado de Michoacán, se localiza entre las coordenadas extremas 18°40’ y 18°36’
N, y 103°43’ y 103°37’ O (Figura 1) y cubre una superficie de poco más de 10,000.00 Ha. El
área se caracteriza por su gran homogeneidad ambiental, definida por diversas condiciones
geomorfológicas, tales como semiplanicies, lomeríos, cañadas y acantilados; en un intervalo
altitudinal que fluctúa entre 0 y 900 m, en menos de 1 Km, se presentan distintas comunidades
vegetales, entre las cuales predominan la selva baja caducifolio, la selva mediana
subcaducifolio, selva mediana subcaducifolio con palmar de cayaco, selvas en galerías,
humedales y bosque de manglar, todos con diferentes grados de perturbación. En las laderas
de menor altitud y poco inclinadas el grado de fragmentación de la cobertura vegetal es
cuantiosa (El Ojo de Agua de San Telmo) y en las planicies es completo (El Zapotal, La
Zorrillera, Suchitzin, San Telmo y El Tamarindillo), a causa de la cercanía de los asentamientos
humanos (Téllez-Valdés, 1995; Márquez-González, 2008; Castro-Álvarez, 2012).

Figura 64. Diagrama de Dispersión de perfil semirealista de Davis y Richards del Palmar
de Cayaco en El Ojo de Agua de San Telmo, municipio Coahuayana,
Michoacán.

102
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 65. Diagrama de Descripción Fisonómica Estructural de la vegetación con el


Sistema Dansereau (1951), del palmar de cayaco en El Ojo de Agua de San
Telmo, municipio de Coahuayana, Michoacán.
La estructura vertical de la selva mediana subcaducifolio con palmar de cayaco consta de 3
estratos: El arbóreo, subdividido en (a) Alto (20-35 m), (b) Media (≤ 15 m) y (c) Baja o arbustiva
(≤ 3 m). Dentro del estrato arbóreo se encontraron especies como la palma de cayaco
(Orbygnia guacoyule, Attalea cohune o Attalea guacoyule), mojo, huje o capomo
(Brosimum alicastrum), cuajiote colorado o palo mulato (Bursera simaruba (L.) Sarg.),
cuajiote (Bursera arborea), cedro rojo (Cedrela odorata), ceiba o pochota (Ceiba pentandra
(L.) Gaertn.), parota (Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb.), sangualica (Amerimnom
granadillo), campinceran (Dalbergia granadillo), mata palo (Ficus cotinifolia Kunth) e
higueras (F. petiolaris, F. obtusifolia Kunth, F. glabrata, F. padifolia, F. involuta, F.
glaucescens, F. lentiginosa, F. mexicana), árbol de angélica (Aralia spp.), culebro
(Astronium graveolens), amapolo (Bernoullia flammea), huizilacantillo (Bumelia
cartilaginea), quebracho (Celtis monoica), bálsamo (Calophyllum brasiliense var. Rekoi),
mala mujer (Cnidoscolus spp.), palo yegua (Conzattia multiflora), cueramo (Cordia
alliodora), xolocoahuitl (Cordia elaeagnoides), zapote amarillo (Couepia poliandra), hincha
huevos (Coussapoa aff. purpusii), primavera (Cybistax donnell-smithii), zapotillo
(Dendropanax arboreus), pionche (Dipholis minutiflora), azulillo (Drypetes lateriflora),
habillo (Hura poliandra), sauce llorón (Salix chilensis), ébano o timuchitl (Pithecellobium
lanceolatum), bejuco blanco (Guarea excelsa), algarrobo (Hymenaea courbaril), laurel
(Licaria cervantesii), algodoncillo (Luehea candida), tepehuaje (Lysiloma divaricata),
capire (Mastichodendron angustifolium, Mastichodendron capiri), majahua (Heliocarpus
americanus), aguacatillo (Persea spp.), madero negro (Phoebe arsenii), azuceno de monte
(Posoqueria latifolia), mamey (Poulteria campechiana var. Palmeri), cóbano (Swietenia
humilis), primavera (Roseadendron donnel-smithii), rosamorada (Tabebuia pentaphylla),
mojo macho (Trophis racemosa), guayabillo borcelano (Celaenodendron mexicanum), las
cuales presentaron los VIR altos. Entre los árboles del estrato inferior se identificó a: chilillo
(Aphananthe monoica (Hemsl.) J. L. Leroy), ardillo (Alvaradoa amorphoides Liebm.),
zapotillo (Couepia polyandra Rose), pánicua (Cochlospermum vitifolium Spreng.), caulote
103
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

(Heliocarpus pallidus Rose), palo manzanillo (Hippomane mancinella L.), bonete


(Jacaratia mexicana A. DC.), higuerilla (Jatropha ortegae), guaje (Leucaena lanceolata S.
Watson) e hincha huevos (Sapium macrocarpum Müll. Arg.).
Después del sustrato alto dominante siguió un sustrato alto compuesto por: huizache espina
blanca (Acacia farnesiana), órgano (Acanthocereus occidentalia), timbiriche (Bromelia
karatas), vainillo (Senna oxyphylla), garabato o iguanero (Celtis iguanea), quemadora
(Cnidoscolus tubulosus), capulín (Eugenia acapulcensis), árbol de tabaquillo (Eupatorium
quadrangulare), naranjillo (Forchhammeria sessilifolia), avellano (García nutans),
barrenillo (Helicteres guazumifolia), árbol de lino (Hybanthus yucatanensis), tortilla dura
(Hyperbaena ilicifolia), árbol del diablo (Morisonia americana), chilillo (Ouratea mexicana),
chilitecuahuit (Picramnia antidesma), pimientillo (Piper soo), el crucecillo (Pisonia aculeata),
ébano (Phitecellobium lanceolatum), (Quassia amara), crucillo (Randia armata),
(Rauwolfia hirsuta), (Solanum bicolor), pirul (Thevetia peruviana), (Trichilia havanensis),
cabeza de negro (Anona purpurea), palo de agua (Pachira acuatica), higueras (Ficus
tecolutensis), chilcahuite (Senecio salignus), aguacatillo (Nectandra ambigenes), mora
(Maclura tintoria), tescalama (Ficus tecolutensis), balsamillo (Myroxylon candidissimum),
capire (Sideroxylon capire).

Figura 66. Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Bloques de Kckler (1919)


o de forma tridimensional, para la palma de cayaco en el predio La Zorrillera,
municipio de Coahuayana, Michoacán.
104
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En el sustrato bajo (árboles de 5 a 15 m de altura) tenemos: aroma (Acacia langlassei), arco


negro (Apoplanesia paniculata), capulín agarroso (Ardisia compressa), canelillo (Ardisia
revoluta), pata de res (Bauhinia subrotundifolia), capulincillo (Trichospermum
mexicanum), clavellina (Pseudobombax ellipticum), cuajiote (Bursera excelsa vars.), copal
(Bursera grandifolia), palo mulato o cuajiote (Bursera simaruba), papayo (Carica
mexicana), ceiba o pochote (Ceiba aesculifolia), mala mujer (Cnidoscolus tubulosus),
jovero (Coccoloba barbadensis), uvalan (Cocoloba floribunda), hincha huevos
(Comocladia sp.), chilillo (Cordia seleriana), sangre grado (Croton draco), zincuhuaitl
(Cupania glabra), palo verde (Esenbeckia berlandieri), capulincillo o pimientillo (Eugenia
michoacanensis, Eugenia rekoi, Eugenia salamensis), pega huesos o palo amarillo
(Euphorbia fulva), copalillo (Exothea copalillo), olivo (Forchhammeria pallida), cicuito
(Heliocarpus cf. occidentalis, Heliocarpus pallidus), jinicuiles (Inga eriocarpa, Inga
laurina, Inga oophylla), jatrofa (Jatropha peltata), pitayo (Lemaireocereus spp. o
Stenocereus spp.), garrapato (Lonchocarpus constrictus), palo de corcho (Oxandra
lanceolata subsp. macrocarpa), palo de agua (Parathesis spp.), cacahuatillo (Picramnia
antidesma), quebracho blanco (Piptademia constricta), palo santo (Platymiscium
trifoliolatum), jacaloxuchitl (Plumeria rubra), palo de aura (Poeppigia procera), guayabillo
(Psidium sartorianum), caña azada (Ruprechtia fusca), higuerilla (Sapium pedicellatum),
chicharroncillo (Schaefferia frutescens), limoncillo (Swartzia ochnacea), huesillo (Thouinia
acuminata), palo de equipal (Trema micrantha), palo de cuchara (Trichilia colimana),
huesito (Trichilia palmeri), pastora (Triumfetta paniculata), sauz gatillo (Vitex hemsleyi) y
quina (Quassia amara).

Las principales especies arbóreas existentes en la región con selva mediana subcaducifolia y
selva baja caducifolia con palmar de cayaco son : huje, mojo o capomo (Brosimum
alicastrum), primavera (Roseadendron donnel smithii), camichín (Ficus padifolia), higuera
(F. lentiginosa), mata palo (F. involuta, F. glaucescens), higuerón (F. glabrata), tescalama
(F. cotinifolia), amate blanco (F. mexicana), palma de cayaco o coquito de aceite (Attalea
guacoyule), habillo (Hura polyandra), mojo macho o caedizo (Trophis racemosa), cuajiote
(Bursera arborea), marial o palo maría (Calophyllum brasiliense), parota (Enterolobium
ciclocarpum), ceiba (Ceiba pentandra), cedro rojo (Cedrela odorata), sauce (Salix
chilensis), (Bumelia cartilaginea), guamuchilillo o timuchitl (Pithecellobium lanceolatum),
(Celtis monoica), culebro (Astronium graveolens), palo de calabaza (Bernoullia flammea),
bojón (Cordia alliodora), xolocoahuitl (Cordia elaeagnoides), mano de tigre (Dendropanax
arboreus), cedrillo (Guaeia excelsa), guapinol o cuapinol (Hymenaea courbaril), laureal
(Licaria cervantesii), tepemezquite (Lysiloma divaricata), aguacate (Persea sp.), zapote
(Pouteria campechiana var. Palmeri), cóbano (Swietenia humilis), cabo de hacha
(Tabebuia chrysantha) y rosa morada (Tabebuia rosea), así como un estrato arbóreo menor
de 5 a 15 metros de altura integrado por : coliguana (Acacia langlassei), capulín (Belotia
mexicana), quemadora (Cnidoscolus tubulosus), sangre de grado (Croton draco), jonote
(Heliocarpus donnel-smithii), inga (Inga eriocarpa), jinicuil (I. laurinaI., oophylla),
105
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

guayabillo (Psidium sartorianum), guamúchil (Pithecellobium dulce), garrapato


(Lonchocarpus constrictus), quiebra hacha (Cupania dentata), (Trema micrantha),
limoncillo (Trichilia havanensis), torete (Vitex mollis), clavellina (Pseudobombax
ellipticum) y coyul (Acrocomia mexicana); también un estrato arbustivo que no abunda
cuando la comunidad se encuentra bien conservada y que aumenta cuando hay mayor
penetración de luz, encontrándose más frecuentemente las siguientes especies: palo hojas de
cobre (Acalipha cincta), verdolaga de playa (A. shiedeana), cesia o amargosa (Cassia
biflora), palo pata de cabra (C. atomaria), guámara (Bromelia karatas), carricillo (Lasiacis
rucifolia), lengua de pájara (Cracca aletes), (Cynometra mexicana), lirio de mar (Croton
reflexifolius), vara de San José (Hibiscus bifurcatus), majahua (H. tiliaceus), palo de gas
(Amyris sylvatica), (Bernardia mexicana), toloache (Vernonia palmeri), (Piper jaliscanum)
y (P. tuberculatum); el estrato herbáceo está compuesto principalmente por las siguientes
especies : helecho de chachalaca (Anthurium fortinense, A. scandens), cola de caballo
(Arisaema macrospathum), ala de ángel (Begonia gracilis), xocoyule (B. monóptera),
Hierba del pollo (Commelina coelestis), (Desmodium occidentali), mora (Dorsternia
drakena), carricillo (Jacobina roseana), carricillo (Oplismenus burmanii), carrizo (O.
rariflorus), (Zeugites spp.) y zacate pitillo (Ixophorus unicetus).
El estrato arbustivo fue continuo y con una altura promedio de entre 1.5 y 3.0 m; las especies
con mayor VIR fueron: majahua de resecal (Talipariti tiliaceum var. pernambucense
(Arruda) Fryxell), vara blanca (Casearia nitida (L.) Jacq.), Mala mujer (Cnidoscolus
spinosus Lundell), madura plátanos (Hamelia patens Jacq.), guacimillo de reuma
(Helicteres guazumifolia Kunth), cordoncillo (Piper aduncum L., P. jacquemontianum
Kunth, Piper sp.), crucillo (Randia aculeata L., R. malacocarpa Standl.); las trepadoras
leñosas están pobremente representadas, sobresale el chilillo (Rourea glabra Kunth) como
la especie con mayor VIR. Arbustivas cuando hay perturbación 1 a 4 m: cola de zorro
(Acalypha cincta), felpilla (Acalypha schiedeana), palo de gas (Amyris sylvatica), afelandra
(Aphelandra spp.), carrizo (Arthrostylidium spp.), vainilla (Barleria micans), palo santo
(Bernardia gentryana, Bernardia mexicana), timbiriche (Bromelia karatas), palo sapo
(Bunchosia palmeri), vainillo (Cassia biflora), palma camedora (Chamaedorea
pochutlensis), algodoncillo (Colubrina triflora), lengua de pájara (Cracca aletes), escoba
(Cryosophila nana), tamarindillo (Cynometra oaxacana), tabaquillo (Eupatorium
quadrangulare), tabaquito (Eupatorium tepicantus), flor de noche buena o pastora
(Euphorbia pulcherrima), angostura (Galipea spp.), colorín (Hamelia xorullensis), platanillo
(Heliconia spp.), majagüilla (Hibiscus bifurcatus), escobilla (Hirtella racemosa), tripa de
ratón (Hybanthus mexicanus, Hybanthus serrulatus, Hybanthus yucatanensis,
Hyperbaena ilicifolia), jacobina (Jacobinia roseana), carricillo (Lasiacis ruscifolia),
majagüillo (Malvaviscus arboreus), perlito (Margaritaria nobilis), carricillo (Olyra latifolia),
muérdago (Onoseris onoseroides), majagüita (Pavonia palmeri), cactus cardenal
(Pedilanthus calcaratus), erizo (Pedilanthus palmeri), jobillo (Phyllanthus acuminatus),
pimientillo (Piper brachypus, Piper jalapense, Piper jaliscanum, Piper tuberculatum, Piper
uhdei, Piper umbrellatum), cafesillo (Psychotria spp.), jocorró (Robinsonella spp.), menta
(Rullia jaliscana), cogón de toro (Tabernaemontana amygdalifolia), tacotillo (Vernonia
106
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

palmeri), espino (Xylosma velutinum), cicada (Zamia spp.).De las plantas herbáceas
esciófilas del suelo que son escasas están los géneros: violetas (Achimenes), helechos
(Adiantum), anturios (Anthurium), lirio de mojotera (Arisaema), begonia (Begonia), calantea
(Calathea), hierba del pollo (Commelina), caña fuerte (Costus), amor seco (Desmodium),
flor de gatito (Dorstenia), hierba del toro (Henrya), bejuquillo (Hybanthus), Jacobinia
(Jacobinia), planta de la oración (Maranta), verdolaga de puerco (Monnieria), clavo de fuego
(Odontonema), grama de conejo o gordadura (Oplismenus), cola de ratón (Peperomia),
hierba de rocío (Phaeosphaerion), petunia silvestre (Ruellia), achuchuca (Salpiantus),
lombricera (Spigelia), colomo (Xanthosoma), pasto violeta (Zeugites).
De las plantas que son lianas y epifitas trepadoras son: uña de gato (Byttneria catalpifolia),
frijol machete (Canavalia acuminata), barbas de chivo (Clematis dioica), peinetillo
(Combretum farinosum), cuamecate (Combretum laxum), ajillo (Cydista aequinoctialis),
bejuco (Drymonia spp.), bejuco prieto (Entada polystachya), bejuco de buey (Heteropterys
laurifolia), bejuco de margarita (Heteropterys palmeri), bejuco colorado (Hippocratea
volubilis), bejuco jazmín (Mandevilla subsagittata), bejuco costilla de Adán (Montera spp.),
chilillo (Paullinia fuscescens), bejuco costillón (Paullinia sessiliflora), bejuco blanco o peine
de bruja (Petastoma patelliferum), patillón (Philodendron polytomum), patillón
(Philodendron radiatum), bejuco de agua (Rourea glabra), bejuco de agua (Saldanhaea
seemanniana (Xylophragma seemanniana (Kuntze) Sandwith)), bejuco mulato
(Securidaca diversifolia), bejuco de chiquihuite (Smilax spinosa), copa de oro (Solandra
nítida), espuela de gato (Strychnos brachistantha), huevo de toro (Strychnos panamensis),
planta cabeza de flecha (Syngonium podophyllum), bejuco colorado (Tetracera volubilis),
bejuco blanco (Vitis tiliifolia).
Cuadro 15. Valor de importancia para especies de Selva Mediana Subcaducifolia con
palmar de cayaco.
Densidad Frecuencia Dominancia Valor de
N° Nombre común Especie N°/Ha
relativa. relativa. relativa. importancia
1 Palma de cayaco Attalea guacoyule 120 9.639 9.639 6.273634138 25.551

2 Mojo, huje o capomo Brosimun alicastrum 100 8.032 8.032 11.76306401 27.827

3 Chilcahuite Senecio salignus 56 4.498 4.498 2.033122174 11.029


4 Primavera Roseadendron donell-smithii 40 3.213 3.213 3.717709119 10.143
5 Culebro Astronium graveolens 40 3.213 3.213 4.705225603 11.131
6 Palo mulato o cuajiote Bursera simaruba 39 3.133 3.133 3.624766391 9.890

7 Rosamorada Tabebuia rosea 35 2.811 2.811 3.252995479 8.875


8 Coyul Acrocomia mexicana 30 2.410 2.410 1.568408534 6.388
9 Parota Enterolobium cyclocarpum 29 2.329 2.329 16.84586944 21.505
10 Tepehuaje Lysiloma divaricata 25 2.008 2.008 2.940766002 6.957
11 Tepehuaje Lysiloma acapulsensis 24 1.928 1.928 2.823135362 6.679
12 Tescalama Ficus cotinifolia 23 1.847 1.847 5.21895201 8.914
13 Pánicua Cochlospermum vitifolium 21 1.687 1.687 0.487949322 3.861
14 Cabeza de negro Annona purpurea 20 1.606 1.606 0.726115062 3.939

15 Palo de Agua Paquira acuatica 20 1.606 1.606 1.04560569 4.258


16 Ceiba o pochota Ceiba pentandra 20 1.606 1.606 2.904460249 6.117
17 Clavellina Pseudobombax ellipticum 19 1.526 1.526 0.441477958 3.494
18 Mojo macho Trophis racemosa 18 1.446 1.446 0.653503556 3.545

107
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

19 Cueramo Cordia alliodora 15 1.205 1.205 0.34853523 2.758


20 Guayabillo Psidium sartorianum 15 1.205 1.205 0.784204267 3.194
21 Xolocoahuitl Cordia aeleaegnoides 12 0.964 0.964 0.435669037 2.363
22 Jacaloxuchtl Plumeria rubra 12 0.964 0.964 0.278828184 2.207
23 Tepejilote canelillo Chamaedorea pochutlensis 12 0.964 0.964 0.156840853 2.085
24 Capulín Eugenia acapulcensis 12 0.964 0.964 0.156840853 2.085
25 Palo de agua Parathesis spp. 12 0.964 0.964 0.627363414 2.555
26 Chilillo Cordia seleriana 11 0.884 0.884 0.143770782 1.911
27 Palo maría Calophyllum brasiliense 9 0.723 0.723 1.058675761 2.504
28 Higueras Ficus padifolia 9 0.723 0.723 2.382020462 3.828
29 Mata palo Ficus petiolaris 9 0.723 0.723 2.56173394 4.008
30 Bejuco blanco Fridericia patellifera 7 0.562 0.562 0.040662443 1.165
31 Huizache espina blanca Acacia farneciana 7 0.562 0.562 0.063535068 1.188

32 Tepemezquite Lysiloma michophyllum 7 0.562 0.562 0.091490498 1.216


33 Capire Mastichodendron capiri 7 0.562 0.562 2.602396383 3.727
34 Hincha huevos Comocladia Spp. 7 0.562 0.562 0.162649774 1.287
35 Crusillo Randia armata 6 0.482 0.482 0.078420427 1.042
36 Zapotillo Dendropanax arboreus 6 0.482 0.482 0.034853523 0.999
37 Chilillo Aphananthe monoica 6 0.482 0.482 0.034853523 0.999
38 Garabato o iguanero Celtis iguanea 6 0.482 0.482 0.05445863 1.018

39 Habillo Hura poliandra 6 0.482 0.482 0.217834519 1.182


40 Pastora Triumfetta paniculata 6 0.482 0.482 0.078420427 1.042
41 Bejuco blanco o palo blanco Guarea excelsa 6 0.482 0.482 0.034853523 0.999

42 Mata palo Ficus obtusifolia 6 0.482 0.482 1.611626903 2.575


43 Tescalama Ficus tecolutensis 6 0.482 0.482 1.707822626 2.672
44 Jovero Coccoloba barbadensis 6 0.482 0.482 0.139414092 1.103
45 Caña azada Ruprechtia fusca 6 0.482 0.482 0.078420427 1.042
46 Amol Ziziphus amole 6 0.482 0.482 0.557656368 1.522
47 Copalillo Exothea copalillo 6 0.482 0.482 0.313681707 1.278
48 Capire Mastichodendron 6 0.482 0.482 0.217834519 1.182
angustifolium
49 Quina Quassia amara 6 0.482 0.482 0.034853523 0.999
50 Ébano Caesalpinia sclerocarpa 5 0.402 0.402 0.11617841 0.919
51 Cuajiote Bursera excelsa 5 0.402 0.402 0.11617841 0.919
52 Órgano Acanthocereus 5 0.402 0.402 0.094104512 0.897
53 Pitayo occidentalia
Lemaireocereus spp. 5 0.402 0.402 0.094104512 0.897
54 Quebracho Celtis monoica 5 0.402 0.402 0.11617841 0.919
55 Papayo Carica mexicana 5 0.402 0.402 0.029044602 0.832
56 Mala mujer Cnidoscolus spp. 5 0.402 0.402 0.007261151 0.810
57 Coral Caesalpinia platyloba 5 0.402 0.402 0.065350356 0.869
58 Ébano o timuchitl Pithecellobium 5 0.402 0.402 0.029044602 0.832
59 Cicuito lanceolatum cf.
Heliocarpus 5 0.402 0.402 0.029044602 0.832
Occidentalis 0.029044602 0.832
60 Capulincillo o pimientillo Eugenia michoacanensis 5 0.402 0.402

61 Chilitecuahuit o cacauatillo Picramnia antidesma 5 0.402 0.402 0.029044602 0.832

62 Azuceno de monte Posoqueria latifolia 5 0.402 0.402 0.065350356 0.869

63 Zincuhuaitl Cupania glabra 5 0.402 0.402 0.065350356 0.869


64 Huizilacantillo Bumelia cartilaginea 5 0.402 0.402 0.181528766 0.985
65 Capire Sideroxylon capire 5 0.402 0.402 0.46471364 1.268
66 Hincha huevos Coussapoa aff. purpusii 5 0.402 0.402 0.261401422 1.065
67 Copal Bursera grandifolia 4 0.321 0.321 0.209121138 0.852
68 Palo de equipal Trema micrantha 4 0.321 0.321 0.209121138 0.852
69 Naranjillo Forchhammeria sessilifolia 4 0.321 0.321 0.145223012 0.788
70 Bonete Jacaratia mexicana 4 0.321 0.321 0.092942728 0.736
71 Sangre grado Croton draco 4 0.321 0.321 0.092942728 0.736
Palo de aro o cuero de indio o cuero 0.092942728 0.736
72 de vaca Lonchocarpus hintonii 4 0.321 0.321

108
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

73 Balsamillo Myroxylon candidissimum 4 0.321 0.321 0.371770912 1.014


74 Quebracho blanco Piptademia constricta 4 0.321 0.321 0.052280284 0.695

75 Cicuito Heliocarpus pallidus 4 0.321 0.321 0.092942728 0.736


76 Higuera Ficus mexicana 4 0.321 0.321 0.47052256 1.113
0.052280284 0.695
77 Capulincillo o pimientillo Eugenia salamensis 4 0.321 0.321

78 Pimientillo Piper soo 4 0.321 0.321 0.023235682 0.666


79 Uvalan Coccoloba floribunda 4 0.321 0.321 0.052280284 0.695
80 Palo verde Esenbeckia berlandieri 4 0.321 0.321 0.052280284 0.695
81 Árbol de tabaquillo Eupatorium quadrangulare 3 0.241 0.241 0.039210213 0.521

82 Chicharroncillo Schaefferia frutescens 3 0.241 0.241 0.017426761 0.499


83 Pega huesos o palo amarillo Euphorbia fulva 3 0.241 0.241 0.017426761 0.499

84 Palo manzanillo Hippomane mancinella 3 0.241 0.241 0.039210213 0.521


85 Hincha huevos Sapium macrocarpum 3 0.241 0.241 0.069707046 0.552
86 Parotilla blanca Albizia occidentalis 3 0.241 0.241 0.069707046 0.552
87 Palo fierro Caesalpinia cacalaco 3 0.241 0.241 0.039210213 0.521
88 Sangualica Dalbergia congestifolia 3 0.241 0.241 0.156840853 0.639
89 Campinceran Dalbergia granadillo 3 0.241 0.241 0.213477828 0.695
90 Garrapato Lonchocarpus constrictus 3 0.241 0.241 0.156840853 0.639
91 Capulincillo Belotia mexicanum 3 0.241 0.241 0.069707046 0.552
92 Majahua Heliocarpus americanus 3 0.241 0.241 0.069707046 0.552
93 Cedro rojo Cedrela odorata 3 0.241 0.241 0.35289192 0.835
94 Cóbano Swietenia humilis 3 0.241 0.241 0.278828184 0.761
95 Huesito Trichilia palmeri 3 0.241 0.241 0.108917259 0.591
96 Pirúl Trichilia havanensis 3 0.241 0.241 0.039210213 0.521
97 Tortilla dura Hyperbaena ilicifolia 3 0.241 0.241 0.069707046 0.552
98 Higueras Ficus glabrata 3 0.241 0.241 0.278828184 0.761
99 Higueras Ficus glaucescens 3 0.241 0.241 0.213477828 0.695
100 Higueras Ficus involuta 3 0.241 0.241 0.35289192 0.835
101 Higueras Ficus lentiginosa 3 0.241 0.241 0.278828184 0.761
102 Mora o palo amarillo Maclura tinctoria 3 0.241 0.241 0.35289192 0.835

103 Capulincillo o pimientillo Eugenia reiko 3 0.241 0.241 0.35289192 0.835

104 Crucecillo Pisonia aculeata 3 0.241 0.241 0.278828184 0.761


105 Azulillo Drypetes lateriflora 3 0.241 0.241 0.278828184 0.761
106 Caulote Heliocarpus pallidus 3 0.241 0.241 0.039210213 0.521
107 Moco rojo Saurauia serrata 2 0.161 0.161 0.104560569 0.426
108 Palo de corcho Oxandra lanceolata subsp. Macrocarpa 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347

109 Huevo de Toro Cascabela ovata 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347


110 Árbol de angélica Aralia spp. 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368
111 Cuajiote Bursera arborea 2 0.161 0.161 0.104560569 0.426
112 Olivo Forchhammeria pallida 2 0.161 0.161 0.072611506 0.394
113 Árbol del diablo Morisonia americana 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
114 Guayabillo borselano Celaenodendron mexicanum 2 0.161 0.161 0.104560569 0.426

115 Quemadora Cnidoscolus tubulosus 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368


116 Higuerilla Jatropha ortegae 2 0.161 0.161 0.011617841 0.333
117 Higuerillo Jatropha peltata 2 0.161 0.161 0.011617841 0.333
118 Higuerilla Sapium pedicellatum 2 0.161 0.161 0.011617841 0.333
119 Sauz gatillo Vitex hemsleyi 2 0.161 0.161 0.011617841 0.333
120 Laurel Licaria cervantesii 2 0.161 0.161 0.011617841 0.333
121 Huizache concho Acacia cochliaclanta 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
122 Huizache Acacia macrocantha 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
123 Sangualica o granadillo Amerimnom granadillo 2 0.161 0.161 0.104560569 0.426

124 Cascalote Caesalpinia coriaria 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347


125 Algarrobo Hymenaea courbaril 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
126 Jinicuiles Inga eriocarpa 2 0.161 0.161 0.072611506 0.394
109
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

127 Jinicuiles Inga oophylla 2 0.161 0.161 0.104560569 0.426


128 Guaje Leucaena glauca 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
129 Guaje Leucaena lanceolata 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
130 Gusanillo Lonchocarpus hondurensis 2 0.161 0.161 0.072611506 0.394
131 Palo santo Platymiscium trifoliolatum 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368
132 Palo de aura Poeppigia procera 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368
133 Vainillo Senna oxyphylla 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
134 Amapolo Bernoullia flammea 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368
135 Pochote o ceiba Ceiba aesculifolia 2 0.161 0.161 1.536459472 1.858
136 Algodoncillo Luehea candida 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368
137 Palo de cuchara Trichilia colimana 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
138 Chilillo Ouratea mexicana 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
139 Capulín agarroso Ardisia compressa 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
140 Canelillo Ardisia revoluta 2 0.161 0.161 0.026140142 0.347
141 Sauce llorón Salix chilensis 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368
142 Huesillo Thouinia acuminata 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368
143 Zapotillo Dipholis minutiflora 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368
144 Mamey Poulteria campechiana var. 2 0.161 0.161 0.104560569 0.426
palmeri
145 Solanum bicolor 2 0.161 0.161 0.104560569 0.426
146 Árbol de lino Hybanthus yucatanensis 2 0.161 0.161 0.046471364 0.368
147 Limoncillo Swartzia ochnacea 1 0.080 0.080 0.052280284 0.213
148 Zapote, Zapote amarillo Couepia poliandra 1 0.080 0.080 0.036305753 0.197

149 Bejuco flor de cepillo Combretum fruticosum 1 0.080 0.080 0.036305753 0.197

150 Avellano García nutans 1 0.080 0.080 0.036305753 0.197


151 Aguacatillo Nectandra ambigenes 1 0.080 0.080 0.052280284 0.213
152 Aguacatillo Persea spp. 1 0.080 0.080 0.052280284 0.213
153 Madero negro Phoebe arsenii 1 0.080 0.080 0.036305753 0.197
154 Aroma Acacia langlassei 1 0.080 0.080 0.023235682 0.184
155 Arco negro Apoplanesia paniculata 1 0.080 0.080 0.023235682 0.184
156 Pata de res Bauhinia subrotundifolia 1 0.080 0.080 0.013070071 0.174
157 Palo yegua Conzattia multiflora 1 0.080 0.080 0.013070071 0.174
158 Jinicuiles Inga laurina 1 0.080 0.080 0.036305753 0.197
159 Barrenillo Helicteres guazumifolia 1 0.080 0.080 0.023235682 0.184
160 Ardillo Alvaradoa amorphoides 1 0.080 0.080 0.036305753 0.197
Total 1245 100.000 100.000 100.000 300.000
* Primavera (Cybistax donnell-smithii).

Formas de Vida de Raunkiaer

Fanerofitas Caméfitas Hemicriptófitas Geófitas Terófitas Lianas Hemiepífitas Epífitas

60

40

20

0 44 10 2 5 13 15 2 9

Figura 67. Espectros de formas de vida para selva mediana subcaducifolia con palma
de cayaco (%).

110
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

De las plantas que son Epífitas fanerógamas como Orquídeas y Bromeliaceae: gallito
(Aechmea bracteata), anturios (Anthurium fortinense), anturios hoja de pescado
(Anthurium spp.), injerto amarillo (Erycina echinata), injerto blanco (Epidendrum
chinense), orquídea o injerto violeta (Epidendrum barkeriola), injerto rosa mexicana (Laelia
sawyeri), vara de San Juan (Oncidium liebmannii), gallito comprimido (Tillandsia caput-
medusae), gallito (Tillandsia schiedeana), barbas de palo (Tillandsia spp.).

Diagrama de Estratificación de Cobertura


Palma de cayaco
Mojo
Caña Azada
Cuajiote colorado
Culebro
Higuera
Cola de Ratón
Capire
Garrapato
Altura del Estrato

Oreja de Ratón
Palo Fierro
Jobero
1 Higuerillo
Tazumbo
Primavera
Cedro Rojo
Trompeto
Guacima
Chilcahuite
Cabezo
Anono
Chico corrioso
Vainillo

0 10 20 30

Figura 68. Diagrama de Estratificación de cobertura para la selva mediana


subcaducifolia con palma de cayaco en el predio La Zorrillera, municipio
de Coahuayana, Michoacán.

Cuadro 16. Valor de importancia para especies que crecen como epífitas de la Selva
Mediana Subcaducifolia con palmar de cayaco.
N° Nombre común Especie N°/m2 N°/Ha
1 Patillón Philodendron radiatum 56 560000
2 Patillón Philodendron polytomum 54 540000
3 Gatillo Aechmea bracteata 26 260000
4 Vara de San Juan Oncidium liebmannii 26 260000
5 Saldanhaea seemanniana 25 250000
6 Injerto rosa mexicana Laelia sawyeri 25 250000
7 Anturia hoja de pescado Anthurium spp. 24 240000
8 Injerto amarillo Erycina echinata 24 240000
9 Anturios Anthurium fortinense 23 230000
10 Orquídea o injerto violeta Epidendrum barkeriola 23 230000
11 Gallito Tillandsia schiedeana 21 210000
12 Gallito comprimido Tillandsia caput-medusae 17 170000
13 Injerto blanco Epidendrum chinense 12 120000
14 Barbas de palo Tillandsia spp. 11 110000
15 Bejuco costilla de Adán Montera spp. 5 50000

Del censo de fauna silvestre, Barba-Medina (2009), registró para la región un total de 68
especies de libélulas y caballitos de mar, para el municipio de Ixtlahuacán, Colima; en el cual
se incluyen 28 nuevos registros. Lugar a menos de 100 Km de distancia.
111
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En el mundo se han registrado alrededor de 5,767 especies (Schorr et al., 2007), de las cuales
349 (6.05 %) se presentan en México (González-Soriano y Novelo-Gutiérrez, 2007). La
diversidad de odonatos se incrementa conforme disminuye la latitud, cerca de los trópicos
(Kalkman et al., 2008). Específicamente, la diversidad de odonatos es mayor en bosques
tropicales lluviosos que en bosques tropicales secos.
Cuadro 17. Valor de importancia para especies lianas de Selva Mediana Subcaducifolia
con palmar de cayaco.
N° Nombre común Especie N°/m2 N°/Ha
1 Bejuco Drymonia spp. 22 220000
2 Bejuco jazmín Mandevilla subsagittata 11 110000
3 Bejuco costilla de Adán Montera spp. 21 210000
4 Patillón Philodendron polytomum 23 230000
5 Patillón Philodendron radiatum 12 120000
6 Syngonium podophyllum 12 120000
7 Ajillo Cydista aequinoctialis 12 120000
8 Bejuco blanco o peine de bruja Petastoma patelliferum 24 240000
9 Bejuco colorado Hippocratea volubilis 21 210000
10 Peinetillo Combretum farinosum 24 240000
11 Cuamecate Combretum laxum 23 230000
12 Rourea glabra 24 240000
13 Tetracera volubilis 24 240000
14 Bejuco Drymonia spp. 24 240000
15 Frijol machete Canavalia acuminata 9 90000
16 Bejuco prieto Entada polystachya 25 250000
17 Strychnos 24 240000
18 Strychnos 23 230000
19 Bejuco de buey Heteropterys 26 260000
20 Bejuco de margarita Heteropterys palmeri 17 170000
21 Uña de gato Byttneria catalpifolia 7 70000
22 Securidaca diversifolia 26 260000
23 Barbas de chivo Clematis dioica 23 230000
24 Chilillo Paullinia fuscescens 21 210000
25 Bejuco costillón Paullinia sessiliflora 23 230000
26 Smilax spinosa 17 170000
27 Solandra nítida 23 230000
28 Vitis tiliifolia 25 250000

3.1.6. Vegetación acuática o subacuática. En las depresiones inundadas, dentro de


la selva, tenemos vegetación acuática a las que se les denomina humedales o aguadas porque
se cubren de agua todo el año. Los humedales son muy importantes en la productividad y
biodiversidad. Se han reportado 250 especies de aves desde muy pequeñas y mayores como
la garza blanca y la garza gigante; en aves acuáticas se reportan más de 70 especies, entre
ellas garzas (las más abundantes con 16 especies) y perdices, cormoranes, cigüeñas
playeritas, gavilanes, gallaretas, gallinas de agua, águilas, chorlos, chocolateras, cercetas, ibis,
zambullidores, golondrinas marinas, entre otras. Aquí encuentra refugio una de las mayores
aves del contienen te americano “el jabirú” (Jabiru mycteria) que está en peligro de extinción.
Los manglares bordean a los humedales y las sábanas. Siguiendo una línea fisiográfica que
no rebasa los 8 msnm, se presentan bosques tropicales bajos subcaducifolias y atrás selvas
medianas. Por lo que, en el transepto del mar hacia el continente, se presenta una singular
112
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

conformación de tipos de vegetación vecinas al manglar. La secuencia general es influida por


la fisiografía del terreno, presencia de dunas, sustrato rocoso arenoso, lagunas y aguadas,
terrenos inundables y sustrato rocoso con Rendzinas.

Formas de Vida de Raunkiaer


en porcentaje del total de especies

Fanerofitas
60
Caméfitas

40 Hemicriptófitas
Geófitas
20 Terófitas
Lianas
0 47 5 2 6 7 21 4 9

Figura 69. Espectros de formas de vida de la selva en galería.

Selva en galería Parotilla

Ceiba Xolocoahuilt

Figura 70. Fitogramas de Lutz de selva en galería. 1. Altura. 2. Dominancia Relativa. 3.


Frecuencia Relativa. 4. Densidad Relativa.

113
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

3.1.7. Vegetación de Dunas costeras. Vegetación característica de suelos con alto


contenido de sales solubles con formas diversas, florística y ecolofisonómica muy disímil;
dominan en ellas formas herbáceas, arbustivas y aún arbórea, erectas y postradas; expuestas
a fuertes vientos, elevada salinidad e insolación, suelos arenosos, con poca materia orgánica.

Figura 71. Perfil fisonómica de Vegetación de Dunas Costeras.


En los terrenos del hoy municipio de Coahuayana la vegetación de dunas costeras la
observamos al todo lo largo de la costa frente al mar, desde las dunas costeras de San Juan
de Alima, El Zancudo, El Puerto de San Juan de Alima, El Tamarindillo, El Salatillo, San Telmo,
Mezcala y Boca de Apiza, por la desembocadura de La Laguna Costera de Las Lagunas
Colorada y Mezcala, todo sobre suelos arenosos. En este tipo de Vegetación se localiza el
área de reserva para la conservación de la tortuga marina. Se localiza a altitudes desde los 0
m.s.n.m. hasta los 60 m.s.n.m. (Figura 71), cerca del mar. De las numerosas dunas costeras,
la vegetación se presenta en forma de manchones aislados de tamaños diversos.

Figura 72. Vegetación de Dunas Costeras.


La vegetación de dunas costeras, forma una comunidad de 1 a 4 m de alto, cerrada. Los
troncos de los mezquites son torcidos y se ramifican desde la base, formando una copa
hemisférica. Aunque la vegetación de dunas costeras no es caducifolia, a menudo estos
bosques presentan un aspecto desolador en la temporada seca.

114
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En esta comunidad observamos huisache (Acacia farneciana), hierva de la raya (Ipomaea


pescaprae), mezquite (Prosopis juliflora y glandulosa), nopal (Nopalea spp. y Opuntia
stricta), pasto salado (Distichis spicata), uvalan (Cocoloba uvalan), achoque de laguna,
(Okenia hipogea), (Aristida divaricata), etc.
En las dunas crecen árboles como el mezquite (Prosopis juliflora), nopales arbóreos (Opuntia
stricta), sobre rocas palo de oído (Plumeria rubra), órganos (Stenocereus fricii, Stenocereus
chrysocarpus, Selenicereus hondurensis), sobre arena hierba de la raya (Ipomoea pescaprae),
pasto salado (Distictlis spicatus), bejuco guaco (Aristolochia jaliscana), vidrillo (Batis marítima),
clavellina (Pseudobombax ellipticum).

Figura 73. Ubicación del área Natural Protegida de “Lagunas Costeras y Serranías
Aledañas de La Costa Norte De Michoacán” que involucra parte de tierras de
los hoy municipios de Coahuayana y Aquila.
Inicialmente dominan las pioneras, herbáceas y estoloníferas: Althernanthera ramossisima,
Ipomea pescaprae, I. stolonifera, Hymenocallis caribea, Ageratum littoralis, Bravaisia
intergerrima, Tournefortia gnaphaloches, Ambrosia hispida, Calonyction aculeatum, Kakile
edentula, Neea psychotrioides, Borrichia frutescens, Flaveria linearis, Melanthera aspera,
Cuscuta americana, Eleocharis caribaea, Fimbristylis sp, Cenchrus echinatus, C. incertus,
Chamaesyce dioica, Euphorbia buxifolia, Scaevola plumeri, Distichlis spicata, Storin
geniculata, S. virginicus, Passiflora foetida, Sirumpfia maritima, Rivina humilis, Coccoloba

115
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

uvifera, Portulacca oleracea, Chrysobalanus icaco, Ernodea littoralis, Solanum amazonium,


Sesuvium portulacastrum.
La fauna en las dunas costeras, son en su mayoría aves y pocos mamíferos de los que
podemos citar: ardilla (Sciurus colliaei nuchalis), venado cola blanca (Odocoileus
virginianus sinaloae), zorro gris (Urocyon cinereoargenteus nigrirostris) y zorrillos
(Mephitis macroura macroura).
En las dunas costeras es común ver a la víbora de cascabel (Crotalus basiliscus basiliscus
y C. pusillus). De las aves sé que han sido poco estudiadas podemos tener: cuervo (Corvus
corax), varias golondrinas (Progne chalybea, Tachucineta albilinea, T. thalassina, y zopilote
rey (Sarcoramphus papa). En ella el Gobierno Constitucional de Michoacán, decidió decretar
el 26 de diciembre del 2005 como área Natural Protegida (ANP) una superficie que cubre un
área de 4,306.75 hectáreas, en la categoría de “Reserva Patrimonial”, el lugar conocido como
“Lagunas Costeras y Serranías Aledañas de la Costa Norte de Michoacán”, ubicado en
terrenos Ejidales en los municipios de Coahuayana y Aquila, Michoacán (Figura 72).

Figura 74. El nopal y el mangle negro es típico de Dunas Costeras

Figura 75. Perfil fisonómico de la vegetación de dunas mezclada con selva baja costera,
donde las especies más características son: 1. Trixis pterocauli, 2. Órgano
(Cephalocereus palmeri), 3. Guaiacum coulteri, 4. Asmol (Zizipum amole
(Amphipterygium adstringens), 6. Pereskia lychnidiflora y 7. Genipa spp.

116
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 76. Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma Tridimensional


o de Bloques de Kckler (1919), para Vegetación de Dunas Costeras: Timuchil,
Guamuchitl, Pacueco, Nopal, Organo Cuachalalate y Mezquite.
Donde el estudio más reciente que agrupa los conocimientos anteriores establece la presencia
en la zona de 4300 especies de plantas de todos los órdenes, 298 de aves, 95 de mamíferos,
57 de reptiles y 12 de anfibios (Huacuz y Ponce, 2005), de las cuales 75 Están en categoría
de riesgo de extinción mexicana o internacional.
Además de los arácnidos e insectos que suman más de 3500 especies.
3.1.8. Selva en Galería. En Coahuayana la selva en galería la vemos en márgenes de
ríos, arroyos y lagos. En franjas de 40 a 200 m de ancho a altitudes desde los 0 m.s.n.m. en
Boca de Apiza hasta los 1,540 m.s.n.m. en el Cerro de La Aguja.
En la selva en galería es común ver una gran variedad de especies ligadas al medio acuático
o a suelos más o menos permanentemente saturados con agua. Es difícil de estudiar esta
formación y de describir; pues en el área se presentan en forma dispersa, mal definida, y
ocupando áreas limitadas y son comunidades arbóreas que crecen a lo largo de corrientes de
agua. Y desde el punto de vista fisonómico estructural se trata de un conjunto muy
heterogéneo, pues las alturas de los árboles perennes, frecuentemente caducifolias y/o
semicaducifolias van de 4 a más de 40 metros. Incluye numerosas epífitas y trepadoras o
carece por completo de ellas; aunque a veces forma una gran espesura, a menudo está
constituido por árboles muy espaciados e irregularmente distribuidos.
Esta selva está muy impactada por las actividades humanas: agricultura, ganadería,
urbanización, etc.; que han provocado la desecación del río Coahuayana, de varios arroyos y
manantiales; han provocado la modificación de los cauces de las corrientes, de los niveles
freáticos y también los ritmos de inundaciones. En la región las especies dominantes más
117
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

características pertenecen a los géneros: Astianthus, Ficus, Salix, Bambusa, Paquira,


Cedrela, Tabebuia, Enterolobium, Guazuma y Pithecellobium.
En la selva en galería son características las siguientes especies arbóreas:
Cuadro 18. Valor de importancia para especies de selva en galería tipo.
Nombre Especie Densidad Dominancia Frecuencia Valor de
común relativa. relativa. relativa. importancia
Higuera Ficus pandinfolia 70.32 64.78 53.68 188.78
Anono Anonna squamosa 19.45 18.23 29.78 67.46
Higuera Ficus petiolaris 1.71 9.46 2.52 13.69
Guacima Guazuma ulmifolia 1.85 1.83 5.27 8.95
Parota Enterolobium ciclocarpum 2.84 1.96 2.99 7.79
Cuajiote Bursera simaruba 2.44 2.21 3.31 7.96
Habillo Hura poliandra 1.39 1.53 2.45 5.37
TOTAL 100.00 100.00 100.00 300.00

Figura 77. Diagrama de Dispersión de Perfil Semirealista (Davis y Richards, 1934): 1.


Parotilla; 2. Ceiba. 3. Chacalcahuilt. 4. Chamizo. 5. Charapillo. 6. Ciruelo. 7.
Clavellina. 8. Clavillo 9. Cuajiote colorado; 10. Brasil.
La parotilla, xolocoahuilt, cueramo, pochote, copal, vainillo, canahuance, clavillo, huizache,
chamizo, palo Brasil, clavellina, vainillo y otros, están como ribereñas, pero porque se
establecen sobre rocas o macizos geológicos que no son producto de arrastres. En cambio, la
ceiba, primavera, cuajiote, guácima, jobero, sabino, guamúchil, rabelero, parota, rosamorada
y otros se establecen en suelos recientes sobre sustrato geológico de gravas; y son los vistos
de las selvas en galería. Por otra parte, la lista de fauna es la más rica, en este lugar a todas
horas vemos arribar a todos los animales de las otras formaciones vegetales. Se ven llegar a
dormir, aves ribereñas y exclusivas del mar. Unas para descansar, otras para alimentarse de
peces e insectos y sobre todo para tomar agua de los ríos, arroyo y manantiales. Es relevante
que las higueras y pochotes no aparezcan como representativas cuando estas especies fueron
las más representativas visualmente. Mientras en una selva en galería que crece junto al
Arroyo Palos Marías y el Río Coahuayana, son características las siguientes especies
arbóreas:
118
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 19. Valor de importancia para especies de selva en galería tipo.


N° Nombre común Especie Densidad Dominancia Frecuencia Valor de
relative. relativa. relativa. importancia
1 Parotilla Albizia tomentosa 16.25 5.92786 13.51351 35.69138
2 Ceiba Ceiba pentandra 1.25 28.00218 1.35135 30.60353
3 Xolocoahuilt Cordia eleagnoides 10.00 6.62417 10.81081 27.43498
4 Vainillo 10.00 2.25821 10.81081 23.06902
5 Primavera Tabebuia donell - smithii 5.00 8.88834 4.05405 17.94239
6 Huizache Acacia farnesiana 6.25 2.86833 6.75676 15.87508
7 Chamizo 7.50 1.38080 5.40541 14.28621
8 Cuajiote Bursera simaruba 3.75 5.56769 4.05405 13.37174
9 Mojo Brosimun allicastrum 1.25 8.04679 1.35135 10.64814
10 Brasil Haematoxylon brasiliensis 3.75 2.19820 4.05405 10.00225
11 Guacima Guazuma ulmifolia 3.75 1.82451 4.05405 9.62856
12 Jobero 3.75 1.64575 4.05405 9.44980
13 Panicua 2.50 2.34620 2.70270 7.54891
14 Guayabillo Psidium santorianum 2.50 2.12999 2.70270 7.33269
15 Pochote Ceiba aescuanifolia 2.50 1.92144 2.70270 7.12414
16 Chicalcahuilt 2.50 1.47199 2.70270 6.67469
17 Sabino 1.25 3.25862 1.35135 5.85997
18 Clavellina Pseudobombax ellipticum 1.25 3.18456 1.35135 5.78591
19 Clavillo 2.50 0.53393 2.70270 5.73664
20 Guamuchil Phitecellobium dulce 1.25 2.49081 1.35135 5.09216
21 Charapillo 1.25 1.99709 1.35135 4.59844
22 Rabelero 1.25 1.17310 1.35135 3.77445
23 Parota Enterolobium ciclocarpum 1.25 1.00115 1.35135 3.60250
24 Sicuito 1.25 1.00115 1.35135 3.60250
25 Ciruelo Spondia mombim 1.25 0.96029 1.35135 3.56165
26 Guajillo 1.25 0.59852 1.35135 3.19987
27 Llorasangre 1.25 0.42232 1.35135 3.02367
28 Tabachin 1.25 0.14567 1.35135 2.74702
29 Gordadura 1.25 0.13034 1.35135 2.73170

Figura 78. Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma Tridimensional


o de Bloques de Kckler (1919), para selva en galería.
Es de notar que el arroyo de Palos Marías y Santa María, corre sobre gravas de formación
reciente, lo que hace que la vegetación se parezca más a las asociaciones vegetales
colindantes que a las selvas en galería estrictamente. Así las selvas en galería que se
desarrolla en el Río Coahuayana, son más exuberantes y con una riqueza florística más típica
de las galerías; pero también están más impactadas por el hombre.

119
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 79. Descripción Fisonómica Estructural de la Vegetación en selva en galería con


el Sistema Pierre Dansereau (1951).
3.1.9. Sabana. Esta formación la observamos al centro y al norte del municipio, en los
terrenos semiplanos y sobre suelos Vertisoles (barro negro). En áreas planas a altitudes desde
los 20 hasta los 200 m.s.n.m. así en la sabana son características las siguientes especies
arbóreas:
Cuadro 20. Valor de importancia de un sitio conservado de sabana.
Nombre común Especie Densidad Dominancia Frecuencia Valor de
relativa relativa. relativa. importancia
1 Brasil Haematoxilom brasilensis 11.25 18.74 12.33 42.32
2 Cascalote Caesaelpinia coriaria 11.25 10.29 8.22 29.76
3 Parotilla Albizia occidentales 11.25 6.50 10.96 28.71
4 Vainillo Cassia emarginata 12.50 4.58 10.96 28.03
5 Coral Caesaelpinia platyloba 8.75 6.17 9.59 24.51
6 Ozote Ipomoea intrapilosa 2.50 12.35 2.74 17.59
7 Xolocoahuitl Cordia aeleagnoides 5.00 6.70 5.48 17.17
8 Pochote Ceiba parvifolia 3.75 4.61 4.11 12.47
9 Huizache Acacia farneciana 5.00 1.99 5.48 12.47
10 Primavera Tabebuia donnell-smithii 3.75 5.69 2.74 12.18
11 Parota Enterolobium ciclocarpum 1.25 8.73 1.37 11.35
12 Canahuance Gleriscidia sepium 3.75 2.42 4.11 10.28
13 Pacueco Amphipterygium glaucum 3.75 1.59 4.11 9.45
14 Ciruelo Spondias mombin 2.50 3.55 2.74 8.79
15 Guácima Guazuma ulmifolia 2.50 1.32 2.74 6.56
16 Copalillo Bursera penicillata 2.50 0.76 2.74 6.00
17 Cuajiote Bursera simaruba 1.25 1.43 1.37 4.05
18 Cuero de Gallina 1.25 0.61 1.37 3.23
19 Guiscorón Xylosma flexuosum 1.25 0.53 1.37 3.15
20 Chamizo Casearia nítida 1.25 0.53 1.37 3.15
21 Cenicillo Brongniartia pacifica 1.25 0.35 1.37 2.97
22 Coliguana Cordia morelosana 1.25 0.33 1.37 2.95
23 Tabachincillo Caesaelpinia pulcherrima 1.25 0.23 1.37 2.85
TOTAL 100.00 100.00 100.0 300.00

En el municipio de Coahuayana, la sabana es la formación vegetal menos exuberante,


compleja por su estructura y por su composición florística. La fenología indica caducidad pues
un casi todas las especies de árboles se defolian parcialmente durante un periodo (por sequía,
por floración y/o fructificación). La altura del estrato dominante es nunca mayor a 12 metros,
se parece a la selva baja caducifolia, pero se desarrolla en áreas planas, en las lluvias se ve
la abundancia de lianas, epifitas y plantas esciófilas. Formación vegetal que es de importancia
120
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

económica para pastoreo, por sus especies forrajeras como la parotilla (Albizia occidentalis),
guastecomate (Crescentia alata), xolocoahuilt (Cordia aeleagnoides), palo Brasil
(Haematoxilon brasiliensis), coral (Caesaelpinia platyloba), canahuance (Gliriscidia
sepium), etc.

Figura 80. Perfil semirealista de Davis para la sabana del Municipio de


Coahuayana.

Figura 81. Diagrama de Dispersión de Perfil Semirealista (Davis y Richards,


1934); de Sabana. 1. Vainillo; 2. Brasil; 3. Cascalote; 4. Parotilla; 5.
Coral.
Crece en áreas planas (20 a 200 m.s.n.m.), con temperatura media anual mayor a
25°C y con precipitación media anual de 600 a 800 mm, con abundante humedad
atmosférica. Vegetación muy densa en las lluvias. Los árboles dominantes poseen
un tronco recto, con ramas hasta lo alto de la bóveda; el diámetro normal no alcanza
un metro, salvo la pochota (Ceiba aescuanifolia) y la ceiba (Ceiba pentandra), que
alcanzan de 1 a 2 m.
La sabana se caracteriza por el tamaño de las hojas de las plantas (micrófilo;
Raunkiaer) y porque la mayoría son de hoja deciduas facultativas; máximo durante
un periodo de 1 a 4 meses. En esta fecha se ve color gris la selva.

121
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 82. Diagrama de Dispersión Fisonómica Estructural de Forma


Tridimensional ó de Bloques de Kckler (1919), para Sabana.
Cuadro 21. Existencias reales totales por hectárea para especies de Sabana.
Áreas Totales Valoración Individual / árbol Volumen
Altura Altura Fuste Área Área de Volumen Total por
N° Especies Basal Cobertura Total Limpio basal Cobertura árbol tipo Hectárea

1 Primavera 0.240 270.177 16.33 10.00 0.080 90.059 0.435 1.305


2 Parota 0.368 132.732 16.00 4.00 0.368 132.732 1.960 1.960
3 Pochote 0.195 191.637 10.67 12.00 0.065 63.879 0.230 0.691
4 Cuajiote 0.060 50.265 10.00 4.00 0.060 50.265 0.201 0.201
5 Ozote 0.521 100.531 10.00 6.00 0.260 50.265 0.867 1.734
6 Canahuance 0.102 95.033 9.33 10.00 0.034 31.678 0.106 0.317
7 Xolocoahuilt 0.282 167.290 9.25 14.00 0.071 41.822 0.217 0.869
8 Guácima 0.056 66.759 8.50 4.00 0.028 33.379 0.079 0.158
9 Cascalote 0.434 307.091 8.22 24.00 0.048 34.121 0.132 1.187
10 Coral 0.260 175.144 8.14 22.00 0.037 25.021 0.101 0.705
11 Ciruelo 0.150 56.549 8.00 7.00 0.075 28.274 0.199 0.399
12 Cuero d 0.026 28.274 8.00 2.00 0.026 28.274 0.069 0.069
13 Gallina
Brasil 0.790 247.400 7.78 26.00 0.088 27.489 0.227 2.046
14 Parotilla 0.274 221.482 7.67 25.00 0.030 24.609 0.078 0.700
15 Huizache 0.084 67.544 7.25 10.00 0.021 16.886 0.051 0.202
16 Vainillo 0.193 185.354 7.10 24.00 0.019 18.535 0.046 0.456
17 Cenicillo 0.015 19.635 7.00 2.00 0.015 19.635 0.034 0.034
18 Coliguana 0.014 12.566 7.00 3.00 0.014 12.566 0.033 0.033
19 Copalillo 0.032 40.841 7.00 4.00 0.016 20.420 0.037 0.075
20 Pacueco 0.067 67.544 7.00 8.00 0.022 22.515 0.052 0.156
21 Tabachincillo 0.010 38.485 7.00 2.00 0.010 38.485 0.023 0.023
22 Guiscoron 0.022 19.635 6.00 2.00 0.022 19.635 0.045 0.045
23 Chamizo 0.022 12.566 5.00 3.00 0.022 12.566 0.037 0.037
Total 4.216 2574.535 13.4012924

El Palo Brasil (Haematoxylon brasiliensis), es la especie dominante y característica; pero


hay rodales donde predominan otras especies que lo han desplazado, vainillo (Cassia spp.),
cascalote (Caesaelpinia coriaria), y parotilla (Albizia occidentalis).
De acuerdo al valor de importancia de la selva baja caducifolia se tiene que el Palo Brasil es
la especie más importante (42.32 %), cascalote (29.76 %), parotilla (28.71 %), vainillo (28.03
%), Coral (24.51 %), Ozote (17.59 %), Xolocoahuilt (17.17 %), pochote (12.47 %), huizache
espina blanca (12.47 %) y primavera (12.18 %).

122
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En las selvas de este tipo es donde se encuentran los manantiales del municipio. Por ello se
tendrán que restaurar las áreas destruidas antes de que desaparezcan los manantiales.

Figura 83. Descripción Fisonómica Estructural de la Vegetación Sistema


Pierre Dansereau (1951); para Sabana.

Diagrama de Estratificación de Cobertura

Primavera
Parota
Pochote
Ozote
Cuajiote
Canahuance
Xolocoahuilt
Guacima
Altura del Estrato

Cascalote
Coral
Ciruelo
Cuero d Gallina
1

Brasil
Parotilla
Huizache
Vainillo
Pacueco
Copalillo
Cenicillo Tabachincillo
Coliguana Guiscorón
Chamizo

0 2 4 6 8 10 12

Figura 84. Diagrama de estratificación y de cobertura para Sabana.

La distribución y las características de las especies determinan que esta selva es mucho más
caducifolia en San Miguel del Río que la de Palos Marías y Coahuayana de Hgo. Se ven
especies más resistentes a la sequía; así se observa la inexistencia de habillo, guayabillo y
cuajiotes que son más hidrófilas. Aquí se tuvo la duda de clandestinidad, pero preguntando
estas especies nunca existieron.

123
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El estudio arroja que la primavera es el árbol más alto y cubre un área de cobertura de la copa
del 10.49 %. Y siguiendo por la altura la parota, que cubre el 5.16 %, el pochote el 7.44 %, el
ozote el 3.90 %, el cuajiote colorado 1.95 %, el canahuance el 3.69, el xolocoahuilt el 6.51 %,
la guácima el 2.59 %, el cascalote el 11.93 %, etc. Ahí se ve que las especies preciosas están
desapareciendo por tala, por ello la distribución es muy homogénea. Se descubre que las
especies están siendo usadas además como especie forrajeras y que las especies maderables
preciosas fueron extraídas clandestinamente. También se observa la destrucción de especies
de bajo valor económico.
Se observa que cada especie aprovecha diferentes calidades de luz solar por su ubicación en
el estrato. Se ve que cada especie se desarrolla como especie pionera y como heliófila. Así
también se denota que juntas cubren una superficie de 2,574.535 m2; que la distancia entre
árboles en promedio es de 5.5875 m. Con ello se calcula una densidad de 321 árboles por
hectárea.
Formación que se caracteriza por sus gramíneas sobre barro negro (vertisoles pélicos) y mal
drenados, fácilmente anegables con un aguacero. En él crecen árboles dispersos (algunas
veces agrupados) de guastecomate (Crescentia alata), palo fierro (Caesaelpinia cacalaco),
y cascalote (Caesalpinia coriaria). Asociados a: huizache concho (Acacia cochliacantha),
huizache espino blanco (Acacia farnesiana), cuachalalate (Amphipterigium glaucum), copal
colorado (Bursera fagaroide), crucillo (Randia mitis), nopal de la virgen (Nopalea
karwinskiana), asmol (Zizipus amole), cornezuelo (Acacia hindisii) y coliguana (Celtis
iguanea).
En el estrato herbáceo podemos encontrar 74 especies, destacando como características los
géneros: Andropogon, Aristida, Bouteloa y Cassia.
En la sabana y sobre guastecomates (Crescentia alata), crecen varias epífitas: la orquídea
blanca (Laelia rubescens), orquídea lila (Barqueria palmeri), orquídea amarilla (Oncidium
cebolleta), orquídea negra (Encyclia adenocarpon).
La abundancia de gramíneas lo hace apto para la cría de animales; por ello han sido
perturbadas para ganadería, por lo que son quemadas y/o desmontadas.
Vemos conejos (Sylvilagus cunicularius insolitus), coyotes (Canis latrans vigilis),
cuiniques (Spermophyllus odocetus), ratones (Liomys pictus, Mus musculus brevirostris,
Rattus norvegicus norvegicus, R. Rattus alexandrinus, etc.), tuzas (Pappogeomys bulleri
burti), zorros (Urocyon cinereoargenteus nigrirostris), tres zorrillos (Spilogale pygmaea
intermedia, Mephitis macroura macroura, Conepatus mesoleucus sonoriensis), y
venados cola blanca (Odocoileus virginianus sinaloae). Hay iguanas verdes (Iguana iguana
rhinolopha), iguanas negras (Ctenosaura pectinata), lagartija (Anolis nebulosus, A.
Schmidti, Sceloporus horridus oligoporus, S. Melanorrhinus calligaster, S.
Pyrocephalus, S. Siniferus siniferus, S. utiformis), lagartija bífida (Ameiua undulata
sinistra, Cnemidophorus deppei lineatissimus, C. guttatus immutabilis, C. communis
communis), y tequereques (Basiliscus vittatus).

124
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Los insectos, arácnidos y en sí los artrópodos en esta selva son escasos, por mencionar
algunos tenemos: alacranes (Centruroides limpudus tecomanus), arañas capulinas
(Latrodectus maetans), arañas rojas (Tetranychus spp), varias arañas (Metriopelma
breyeri, Euripelma longipes), avioncitos o libelulas (Othenis ferruginea), garrapatas (Argas
meguine y Bophillus spp.), varias hormigas (Atta barbata, A. fervens), y varias mariposas
(Battus eracon, B. philenor, B. polydamus, Maspesia chiron, M. petraus).

Formas de Vida de Raunkiaer


Fanerofitas Caméfitas Hemicriptófitas Geófitas
Terófitas Lianas Hemiepífitas Epífitas

40
35
30
25
20
15
10
5 37 11 12 13 12
6 5 4
0

Figura 85. Espectros de formas de vida para Sabana (Porcentaje de especies).


Aquí las aves granívoras abundan y hay pocas carnívoras: aguililla (Circus cyaneus), gavilan
pollero (Buteo nitidus), gavilancillo (Buteo magnirostris xantusi), aguililla (Buteo
brachyurus), aguililla (Buteo swainsoni), aguililla uacús (Buteo jamaicensis), coa (Trogo
citreolus), codornis (Colinus virginianus), colorín (Pheuctucus melanocephalus,
Cyanocopmsa parellina, Guiraca caerulea, Passerina versicolor, P. leclancherii, P. ciris),
correcaminos (Geococcyx velox), cuicinga (Philortyx fasciatus), chereca o urraca
(Cyanocorax sanblasianus), gavilan cuijero (Falco sparverius), chachalaca (Orthalis
vetulapoliocephala), paloma huilota (Zenaida macroura), paloma alas blancas (Zenaida
asiatica), paloma barranquera o suelera (Leptotila verreauxi), tinguis (Tringa
platyrhynchas), perdiz o chiviscoyo (Cyrtonyx montezumae), queleles (Polyborus plancus
cheriway), saltapared (Uropsila leucogastra), tapacaminos (Chordeiles acutipennis y
Caprimulgus ridgwayi), ticúz (Crotophaga sulcirostris), toldito (Agelaius phoeniceus,
Molothrus aeneus, M. ater y Turdus rufopalliatus), torcasita o conguita (Columbina inca),
torcaza azul (Columba flavirostris), torito o torcasita (Columbina passerina), toroguey o
tortolita rojita (Columbina talpacoti), yas (Columba fasciata), zanate (Quiscalus
mexicanus) y zopilotes (Coragyps atratus).

125
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Sabana Primavera

Pochote Coliguana

Guiscorón Cascalote

Figura 86. Fitogramas de Lutz de Sabanas. 1. Altura. 2. Dominancia Relativa. 3.


Frecuencia Relativa. 4. Densidad Relativa.

126
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

IV. HISTORIA DEL MUNICIPIO DE COAHUAYANA. En Juntos para construir Coahuayana:


Ahora es … se escribe parte de la historia del municipio de Coahuayana, ubicado en la parte
más austral de la costa norte de Michoacán, que fue dividida en 7 épocas: 1). - Época
prehistórica; 2). - Encuentro y fusión de dos mundos; 3). - Época de la independencia; 4). -
Época del Porfiriato; 5). - Época de la Revolución Mexicana; 6). - Época del México
postrevolucionario; y 7). - Panorama Actual.
Ello nos permitirá dar a conocer los acontecimientos ocurrido en el Valle de Alima. En ella se
describen algunos acontecimientos ocurridos ayer y muy cerca del hoy; y permitirá elaborar un
plan de desarrollo de las poblaciones enclavadas en el municipio de Coahuayana.
Antes de iniciar queremos aclarar que parte de la historia de las primeras épocas hasta la
última creación del municipio y ampliación, será narrada con muchas adiciones en Juntos
para construir Coahuayana: Ahora es …, enriquecida con datos omitidos, pero que después
consideramos importantes, repitiendo y resaltando solo acontecimientos importantes para no
perder la secuencia y solo acontecidos en terrenos que ahora son el municipio de Coahuayana.
La historia conocida ocurrida en los pueblos del municipio de Coahuayana, Michoacán, fue
dictada por contemporáneos de los hechos que los narraron, tienen una indudable importancia,
ya que constituyen fuentes históricas de primera mano, de distinta procedencias sociales,
económica, administrativas y políticas, pues la hay de agricultores, mineros, pescadores,
oidores, fiscales, arzobispos, párrocos, marinos, cosmógrafos, mulatos, negros, criollos,
castellanos de origen, indígenas, Alcaldes Mayores, Indígenas Flecheros, Estancieros y
Encomenderos; y para que nada falte hasta la de un pirata holandés que navegó los mares de
las costas y asaltó algunos de los puertos de la región (Calderón, 1979; Soriano, 1570).
Hemos recogido noticias de varias personas, que constituyen la base informativa de este
volumen (Calderon,1979; Soriano, 1570). Los primeros datos los tenemos de Hernán Cortez
Pizarro y Moctezuma II, de una de sus Cartas de Relaciones. Los segundos, del Caltzontzin,
por otra Carta. Otras referencias se obtienen de informantes españoles, enviados a conocer
de cerca el área. Más informes por escrito los tenemos de expediciones no autorizadas
fracasadas y de conquistas de la costa pacífica, cuando envía a uno de sus capitanes, al
capitán Gonzalo de Sandoval. Que después de la conquista, este también escribió sobre ello.
Y el primer soldado de a caballo Jerónimo López, escribió sobre su participación en las huestes
guerreras de Gonzalo de Sandoval y Vargas; dando a conocer, recalcando su empresa y
solicitando por ello su escudo de armas. Otro conquistador anónimo escribe después.
Se menciona a los beneficiados de Encomiendas dadas por Gonzalo de Sandoval por la acción
de Conquista en el Valle de Alima a Manuel de Cáceres, Martín de Monjarás, Andrés de
Segura, Sancho de Ornas, Francisco Mosque, Martín Tequitlate, etc. encomenderos. A su vez,
se da noticias del informe del Oidor y visitador Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones, que lo hizo a
región de Alima en el lustro que va de 1551-1554, por instrucciones que dio el Emperador y
primer Rey de España a su hijo Don Felipe.
Contaba el Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones con 31 años de edad cuando el 21 de mayo de
1547 fue nombrado oidor alcalde mayor de la Audiencia de la Nueva Galicia de la Nueva
127
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

España (México), con un sueldo de 650000 maravedíes (poco). Al oidor le estaba permitido
dirigirse directamente por escrito al Rey y darle «cuenta de lo que se ofreciere». Incluso podían
avisar al Rey e informar de lo que les pareciera justo y enviar los testimonios y recaudos
necesarios aun sin orden ni licencia del virrey o presidente de la Audiencia.
solo el licenciado Lebrón para mancebo, es varón y celoso del servicio de Vuestra Majestad
Después, en las llamadas Relaciones Geográficas, y por estar relacionadas entre sí por ser
regiones colindantes y de costumbres semejantes., se tomó en cuenta la “Relación de
Iztlahuacán y sus pueblos”.
La “Relación de Iztlahuacán y sus pueblos”, fue escrita por el Párroco de Ixtlahuacán, el
Bachiller Don Juan José Morales, por 1774, que contesta un cuestionario enviado por el marino
sevillano Don Antonio de Ulloa a todos los que ejercían la cura de almas en las Indias, para
que contribuyeran a facilitar la administración virreinal, a través de noticias e información al
Gabinete de la Historia Natural del Prado en Madrid. En él es curioso observar las
innumerables noticias e información que da este modesto presbítero, con conocimientos
especiales teóricos y poco científicos, y el interés de él, que en la mayoría de los casos
responden a lo que él pudo aprender de los indígenas de la feligresía de su propia Parroquia.
Después se cae en la época colonial que es administrativa española de 1523 a 1810, a los
años de libertad lograda, la respuesta a las Leyes de Reforma aplicadas en el México
independiente, sobre todo en el porfiriato cuando se da la disolución de la Comunidad Indígena
de Coalcomán y Maquilí; y se participa en las Revoluciones: mexicana y cristera. La formación
del municipio de Coahuayana de Chinicuila en el Michoacán y México actual. Finalmente se
propone un plan de desarrollo, para el municipio de Coahuayana por poblado.
4.1. Época prehispánica. Por miles de esfuerzos humanos los primeros habitantes fueron
capaces de transformarse de cazadores primitivos integrantes de bandas nómadas a
agricultores de alta cultura; fueron dejando sus huellas en el territorio que hoy llamamos
municipio Coahuayana. Tierras en que vivían pueblos dedicados a la explotación de productos
tropicales, a la recolección, a la caza, con agricultura y cerámica incipientes.

Figura 87. Cazadores primitivos en bandas nómadas.


Los primeros hombres entraron al continente por el Estrecho de Bering, hace más de 15,000
años; se dice que el hombre cazador pasó al continente americano de Asia, armado, capaz de
128
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

herir a otros hombres y de comerse animales de gran alzada. Pero que después este cazador
se dispersó más rápido por toda América que los recolectores (Ortega, 2000).
El cazador vestido de pieles vivió en cuevas (vestigios en los cerros de La Aguja y Morena).
Comía carne de chachalaca, torcacitas, codornices, tejones, mapaches, venados, jabalíes,
pescados (lisas, timpizas, chihuilines, bagres, huachinangos, pargo, jurel, etc.) y crustáceos
(chacales, cangrejos, moyos, chocolopas, jaibas, etc.). Que hacía con rústicos artefactos de
captura y caza, con sus redes de cuerda y anzuelos primitivos; pescaban en los ríos, esteros,
estuarios, lagunas costeras y mar. Vivían en familia, en grupos multifamiliares pequeños, con
que se fortalecían para la defensa y el ataque de otras familias y/o animales (Ortega, 2000).
Así llegaron a vivir por los 9,000 a los 7,000 años A. de C.; cuando se asentaron en el Valle de
Alima, formando los pueblos prehispánicos citados, quizás con otros cazadores menos pobre
y más numeroso que los primeros descritos. El nuevo cazador usó puntas de obsidiana en
proyectiles, raspadores, buriles, navajas, cuchillos, metates, morteros y otros instrumentos de
piedra. Sabía hacer canastas de carrizo, de tule u otros vegetales y collares de corales, púcas,
conchas, etc. Su ajuar fue más complejo que el del cazador primitivo, entre otras cosas porque
no era nada más cazador. Recolectaba, pescaba y promovía el crecimiento de algunos
vegetales. Intentó desarrollar la agricultura, y según José Luis Lorenzo (Ortega, 2000):
“es razonable suponer que ya disponía de un calendario lunar.... Además, la protección de las
plantas productoras lo obligó a un sedentarismo temporal”.
Hombres del cenolítico superior que les tocó vivir los grandes cambios de clima que transformó
fértiles llanuras en desiertos casi desnudos de yerbas (Ortega, 2000).
En esa época, en las playas marinas de Valle de Alima (Xolotlán, Suchitzin, Tapitza, etc.), en
las dunas costeras, en las riberas de los ríos, en las lagunas costeras, se establecieron los
denominar hombres de arena. En esos sitios la riqueza de peces, crustáceos, aves,
mamíferos y que ahí fueran a beber muchos de ellos, hizo que la población tuviera alimentos
abundantes, por lo que no se alejara mucho de ellos. Así, en Las Lagunas costeras de
(Mezcala), de (La Colorada), de Suchitzin; Lagunas y humedales interiores, u otros sitios
cuyo nombre se perdió, subsisten amontonamientos de conchas marinas, residuos de hogares
y artefactos de piedra, barro o madera, con una antigüedad mayor a 6000 años (Ortega, 2000;
Novella et al., 2002). El estudio de Novella et al. (2002), nos indica que hacia el año 4500 A.
de C. vivieron en las primeras aldeas permanentes, con una población dedicada al cultivo de
maíz, calabaza, frijol, chile, jitomate, tomate, etc. (Quintero, 1978). En éstas, como habitación
se usaron cuevas naturales y se transformaron en cuevas artificiales denominadas chozas. En
tales congregaciones se desarrolló una industria incipiente de hachas de piedra, coas, vasijas,
telas, collares y adornos.
En, esos antiguos pueblos dieron en desdoblarse. Pues encima del área se construyeron
primeras y nuevas chozas, al pie por debajo se excavaron tumbas. De las construcciones sobre
la tierra nada sobrevivió, pero de los pueblos subterráneos quedan testimonios de sumo
interés; varios de ellos están a todo lo largo del río Coahuayana, arroyos y manantiales (Ortega,

129
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

2000; Novella et al., 2002). En ellos existe ídolos y enseres de madera y de piedra labrada
(chicozapote, coral, sangualica, campincerán, etc.), muy deterioradas.
El investigador Corona (1960), en Donald Brand (1959), menciona que el hombre americano
llegó a establecerse en lo que hoy es el Valle Alima, Coahuayana, Michoacán desde tiempos
remotos, pero no se ha visto nada que asegure su habitación en tiempos del hombre arcaico,
sino sólo a partir del año 200 (Kelly, 1970), hasta el 850 (Novella et al., 2002), y que al parecer
sería entonces habitada por tarascos-nahuatlacas primitivos (Corona, 1960).
Los poblados asentados en el Valle de Alima, parece que dieron tributo a las tribus colindantes
del reino de Collimán, que se extendía, del hoy estado de Colima a parte de los hoy Estados
de Jalisco y Michoacán, en la época prehispánica. Ello porque, lo que llamamos municipio de
Coahuayana abarcaba pueblos de diversas características somáticas y pertenecientes a
diferentes familias lingüísticas; pero todos participaban de una misma base cultural, sobre la
que habían elaborado culturas locales en una rica gama de matices. Todos eran agricultores
que vivían de maíz, frijol, calabaza y chile, productos cultivados con escasos recursos
tecnológicos, ya que carecían de animales domésticos tan robustos como para dar su fuerza
a las labores del campo, o tan grandes como para proporcionar el abono que las tierras
necesitaban. En cambio, construían estos agricultores obras de irrigación, y en las zonas en
las que los afluentes y río Coahuayana, lo permitía, regaban en sitios de humedad y/o factibles
de regar cuyo suelo era siempre enriquecido con el lodo que se producía bajo las aguas del
río, de los arroyos, lagunas terrestres, costeras, humedales y manantiales.

Figura 88. Formaban grupos con lazos familiares.


Formaban grupos, que se habían ligado por lazos familiares, sobre los que surgieron nexos
políticos, religiosos, administrativos, laborales, de amistad y militares. Estos grupos, llamados
en náhuatl calpulli, estaban sometidos a regímenes locales no dependientes encargados de
la dirección gubernamental, de las magnas obras comunales, de las relaciones exteriores, de
las instituciones de alta cultura y de la guerra, fuente ésta de riqueza para los pueblos
poderosos que lograban la hegemonía en las diferentes partes del Valle de Alima, y origen de
la pobreza de los débiles que tenían que sostener con los escasos excedentes de su
producción su situación de "aliados" sometidos.
Después algunos historiadores afirman que los poblados del Valle de Alima, estuvieron ubicado
en los límites fronterizos sureños de lo que se estableció como reino o Hueytlatoanazgo de
Colimotl (Pérez, 1910; Galindo, 1923; Sauer, 1948; Urzúa, 1970; Cervantes, 1977; Ortega,
130
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

2010). Reino temporal, solo tribus que se unificaban para pelear con un enemigo común.
Pueblos sin unirse, ni políticamente, ni ideológicamente, ni en lenguaje todavía. El rey en turno
era nombrado por no más de tres o cuatro poblados con el mismo idioma, en el Valle de Alima
y hacia el sur por la costa más allá de la península de Alima, desde el parteaguas hasta quizás
Zacatula y era nombrado rey el que más cosecha había obtenido en la temporada pasada.
Al parecer en la frontera sur existió un conjunto de pueblos en el Valle de Alima: Alima,
Tlacoahuallana (Coahuayana), Tapinza (Boca de Apiza), Achutlán (Achotán), Huepantitlán (La
Esperanza), Pochotitlán (San Miguel del Río), (La Esperanza), (El Salatillo), (Palos Marías),
(El Aserradero), (La Pizarra), Amatique, Camalote, Miajaro (La Vainilla), (Salsipuedes),
(Tumbavacas), (Quinta el Rosario), (Crucero Apiza), (La Peña), In Tepetl (La Piedra), (El
Ranchito), (El Ticuíz), Chilteca (Mezcala), (El Parotal), Chorumo, Zapotlán (Zapotán),
(Zapotal), Epatlán (La Zorrillera), Suchitzin (El Ojo de Agua), Xolotlán (El Puerto de San Juan
de Alima), etc. donde muchos pueblos originales desaparecieron a resulta de una primera
concentración de la población en una sola, ordenada por el alcalde de Colima, el Virrey de
Nueva España y los Oidores del rey en los primeros años de la colonia.
Reconstruir las vivencias de los antecesores en el Valle de Alima, hoy municipio de
Coahuayana, es bastante difícil y errático, ya que existe poca información escrita al respecto.
De los primeros años, conocemos poco y con la información disponible nos permitiremos la
reconstrucción del pasado, pero es posible que existan muchos errores (Ortega, 2000).
Partimos de información de vestigios arqueológicos de asentamientos humanos prehispánicos
encontrados y visitados, más civilizado unos que otro y de culturas variables.
Creemos que la abundante biodiversidad biológica y geológica del Valle de Alima, hoy
municipio de Coahuayana, permitieron la subsistencia de muchos grupos humanos nómadas
que con el tiempo fueron sedentarizándose. Así, después de una larga etapa de observación
y experimentación, fueron capaces de desarrollar una agricultura de riego y una de temporal
prehispánica, que complementaba con la caza y la recolección (Ortega, 2000).
La cronología anterior establecida por el geógrafo y antropólogo Donald D. Brand (1959) y el
arqueólogo José Corona Núñez (1960), fue reforzada por Isabel Kelly (1978a), quien entre
1969 - 1970 realizó un recorrido de superficie en zona, entre ello, la parcela de La Paranera,
encontrando varias pirámides prehispánicas y dado que realizó un pozo de sondeo de 4
metros, una fecha de 160 A. de C. (en pruebas de carbono catorce), correspondiendo a una
cerámica local equivalente a la fase Ortíces de la cuenca del Río Armería (Kelly, 1979b; Ortega,
2000). Creo la tradición muy arraigada de conservar las pirámides en el predio La Paranera.
Sitio que Novella et al. (2002) recabaron después y fecharon con la misma época.
Isabel Kelly realizó desde finales de 1930, los primeros reconocimientos culturales de la zona
costera, durante esta primera etapa visitó arqueológicamente las costas colimense, nayarita,
michoacana y sinaloense, así como la cuenca de Sayula, los Valles de Autlán y Tuscacuezco
en Jalisco, además de la región de Apatzingán en Michoacán, lo cual la llevó a reconocer y
exponer en 1948 la presencia de 14 provincias cerámicas para este territorio, término que a la
postre Pedro Armillas (1948) denominó como provincias arqueológicas (Cabrero, 1996).
131
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Se conoce que los sitios de este periodo coinciden con el clásico de Teotihuacán III, pues el
periodo a que pertenecen los hallazgos de La Paranera, El Ticuíz, Iztapan (Salinas del Padre),
Las Brizas de La Placita, Las Brizas de San Juan de Alima, San Juan de Alima, (El Zancudo),
Xocotlán (Puerto de San Juan de Alima), Cuzcacuautlá (El Rascaviejo (Pueblo Nuevo)),
corresponden las figuras de arcilla huecas y pequeñas formas sólidas de arcilla antropomorfas
y zoomorfas (pericos, perros, caimanes, etc.). La cerámica vista en los entierros prehispánicos
está pintada de rojo sobre café amarillento, negro sobre rojo y rojo inciso (Corona, 1960).

Figura 89. La antropóloga Isabel Truesdell Kelly trabajo en La Paranera, municipio


Coahuayana. Derecha pirámide en La Paranera.
En el predio La Paranera, municipio de Coahuayana, Michoacán, en donde estudiaron Isabel
Kelly (1978a), Corona (1960) y Novella et al. (2002), se presume desarrollaron poblaciones
sedentarias dedicadas a la agricultura de temporal y de riego de maíz, calabaza, chile, tomate,
tabaco. Vestigios que datan del periodo preclásico superior y por su importancia destacan los
objetos (cerámica, figurillas y restos humanos), extraídos de estos sitios muestran influencia
cultural tolteca de semejante a la de Tlatilco (con ubicación histórica en el Periodo Preclásico
Medio, entre los años de 2500 a.C. y 500 a.C.; en Coahuayana entre el 850 y 1250 d.C.
Basados en los objetos recolectados se piensa que, en La Paranera y Xocotlán, estas debieron
haber sido aldeas preclásicas densamente pobladas donde sus habitantes se dedicaban a la
agricultura en las fértiles márgenes del río Coahuayana. Los primeros habitantes cultivaron
maíz, frijol, chile y calabaza, base de su alimentación. Después chile, tabaco, algodón, etc.
La penetración teotihuacano Tolteca o la influencia Tolteca (maestro constructor), en el Valle
de Alima, en Coahuayana, se inició hacia el año 850 y 1250 D.C. En el hoy municipio de
Coahuayana es muy probable que hubiera coexistido durante mucho tiempo los últimos
elementos preclásicos y los aportados por los teotihuacanos (Corona, 1960).
La presencia de los teotihuacanos en Coahuayana, y en general en el Occidente de México,
de acuerdo a las tesis Corona (1960), se debió a una conquista militar con el consecuente
establecimiento de vínculos económicos y culturales con los pueblos sojuzgados, entre los
pretarascos (Corona, 1988). Recordemos que la cultura Tolteca conformó uno de los
imperios más importantes de Mesoamérica. En sus inicios, los toltecas fueron una
civilización nómada, hasta que se asentaron en la ciudad de Tula, lo que actualmente se
132
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

conoce como Hidalgo en México. Esta cultura alcanzó su auge en los años 900
d.C. aproximadamente, y decayó por motivos misteriosos en los años 1200 d.C. Algunas
teorías indican que fue la guerra y otras la sequía o una combinación de ambos. Novella et al.
(2002), reviso, excavo tumbas, excavo centros ceremoniales, etc., en el hoy municipio de
Coahuayana, pero no encontró huellas o cerámica o utensilios toltecas.

Figura 90. Expansión tolteca que inicia entre los años 600 d.c. y 900 d.c. (Jalisco,
Zacatecas e Hidalgo) y extendiéndose hasta 1200 d.c.
Evidencia arqueológica de la influencia teotihuacana lo constituye, entre otros ejemplos en
colecciones particulares, la cerámica formalista, con vasijas incisas y pintadas; especies de
tapas de vasijas o aparentes basamentos - ¿pirámide, trono, aras? - con una figura encima,
también pintados y con altos soportes recortados; cachiporras de piedra; figurillas de aparente
moldeado que, por serlo así, indican cierta decadencia artística. Existen también vestigios bien
conservados de centros ceremoniales en San Miguel del Río (Lo de Luna), Tumbavacas,
Quinta el Rosario (La Paranera) y La Piedra. Los conjuntos arquitectónicos poseen un principio
de planeación y orientación claramente definidas, dos de ellas (San Miguel del Río y La Piedra),
tuvieron dos o tres etapas constructivas donde se observa la existencia del talud y el tablero
en plataforma, elementos inconfundibles teotihuacanos. Las últimas reconstrucciones
posiblemente las realizaron los tecos. No se tuvieron evidencias (Novella et al., 2002).
En las tierras del municipio de Coahuayana, es común y claro ver tumbas de tiro con y sin tiro,
en los márgenes del Río Coahuayana o más claramente en el pueblo de Camalote, Amatique
Palos Marías. También encontramos restos humanos solos o removidos acompañados de
tiestos de barro con algunos vestigios arqueológicos. Estos los encontramos en el Valle de
Alima a lo largo del Río Zapotán y de las Lagunas Costeras de Mezcala, La Colorada, etc. Pero
la duda de Novella ¿Fue tolteca? No encontró en entierros vestigios toltecas.
En esa época, pero alrededor del Siglo IX D.C., una formidable oleada Chichimeca procedente
del norte de Mesoamérica penetraron en la región donde entraron en contacto con sus
parientes los pretarascos y otros grupos de habla náhuatl como los tecos, quienes tenían ya
una forma de vida sedentaria (Corona, 1960; Cervantes, 1977). Estas huestes se fundieron en
un tiempo relativamente corto con los habitantes de la zona. En esa época se reunió gente de
diferentes lenguas, con distintas costumbres y formas de organización; estos extranjeros,
133
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

cuando llegaron debieron asentarse formando barrios dentro de la comunidad mayor. Más
tarde, entraron a Coahuayana, nuevos elementos toltecas llevados por los tarascos quienes
los recibieron probablemente de los toltecas venidos de Nayarit, o por los mismos Toltecas
(Corona, 1960; Cervantes, 1977). Pueblos como Tlacuahuallan, Epatlán, Suchitzin, etc.,
fueron pueblos originales, asentamientos que concentraron almas de ello y otros pueblos que
fueron movidos y concentrados en estos pueblos al ser fomentada su desaparición. Por ello
existen vestigios arqueológicos de pueblos de los que desconocemos su nombre.
Al parecer los Toltecas u otra cultura (posiblemente peruana), que conocía la fundición del
cobre dejaron ver su influencia desde el año 900 hasta quizás el 1150 D.C. (Cervantes, 1977;
Ortega et al., 2021); y una última corriente cultural y/o comercial, tolteca al menos, que entró
por Colima como lo fue la nahuatlacas asediada constantemente por los purépechas del
Michoacán central y por el mar del sur (Ortega et al., 2021). Y también, creemos que influencia
tolteca entro por el sur, por Zacatula.
Y cuando los españoles encontraron Ostúla (Ostóla), Aquila (Oquila) y Maquilí (Atmatquiles);
las vieron bajo influencia de cultura náhuatl (pirámides rectangulares) y a los pueblos de
Alimanzin y Cuzcacuautlá (pirámides circulares ¿Yácatas?), bajo influencia de cultura
purépecha (Ortega et al., 2021). Pero hace esto se nos hace difícil, pues no fueron tomados
como etnias confiables en las incursiones españolas en la conquista a Colima.
Existía por la fecha en la región una metalurgia dirigida a la producción de artículos suntuarios
de cobre (pinzas, hachas rituales, cascabeles, sonajas, etc.), mientras que la industria lítica
proporcionaba los implementos de trabajo y guerra (de defensa y agresión); y un comercio,
altamente desarrollado pese a la falta de bestias de carga, que formaba redes extensas cuyo
dominio trataban de obtener los pueblos poderosos, dirigiendo para su logro, conservación y
desarrollo buena parte de sus esfuerzos bélicos. Alianzas de poblaciones dominantes,
frecuentemente tres, que lograban una relativa estabilidad política.
Por ello, el periodo de influencia mexica (1250 a 1521 D.C.), se caracterizó en el hoy municipio
de Coahuayana, por la definición de una cultura propia conocida como teca. Los objetos que
lo muestran son las inscripciones en los basamentos de piedra vistos en los Ranchos La
Piedra, El Parotal, Achotán y en El Ojo de Agua (Brand, 1960; Novella et al., 2005). Algunos
objetos característicos son los cascabeles, sonajas, hachas de cobre, etc.; adornos de concha,
otros materiales y las construcciones monumentales de las pirámides de La Piedra, El Ojo de
Agua de San Telmo, San Miguel del Río, Tumba Vacas, Quinta el Rosario, La Paranera, El
Ticuíz, La Peña del Mar, Coahuayana (Tlacuahuallana), El Ojo de Agua, etc., así encontramos
una estela que muestra una mariposa estilizada localizada en El Ojo de Agua de San Telmo.
De los Coahuayanenses combatientes en la entrada al Valle de Alima, Coahuayana (Paso de
Alima); específicamente de los pueblos de El Ahijadero, La Mojonera, Chiquihuistlán (¿1523?),
reciben el carácter final que conocieron los conquistadores españoles dirigida por el capitán
Gonzalo de Sandoval, contra la expansión que Collimotl logró, mismo territorio donde logro las
irradiaciones con la peregrinación ¿Habían adquirido, la influencia náhuatl en lengua, religión
y costumbres del pueblo que formara su imperio precolombino? Al parecer, en la región el
134
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

nahuatlato apenas se expandía; los hombres la practicaban comercialmente, las mujeres y


niños solo se comunicaban con dialectos locales (nahuatlatos epatecos o mexicanos).
A pesar de la abundancia de vestigios arqueológicos existentes en el Valle de Alima, en todo
el hoy municipio de Coahuayana, Michoacán, a la fecha se han realizado pocas excavaciones
y estudios de reconocimiento científico en el área (Corona, 1960; Schöndube, 1975; 1978;
Cervantes, 1977; Isabel Kelly (1978a), Novella et al., 2002; Ortega et al., 2021).
Es por ello, que, en el territorio del hoy municipio de Coahuayana, existen muchos vestigios
prehispánicos, desconocidos científicamente, como lo citó el capellán del antiguo pueblo
indígena de IZTLAHUACAN, Don Juan José Morales quien con fecha 12 de septiembre de
1778, mencionó que:
Antigüedades:
Sobre este asunto, se infiere el decremento que ha tenido este curato con la extinción de muchos
pueblos que existieron y aun se dejan ver algunos vestigios, en el Puerto del Valle, Tlaquahuallana
y otros mis pertinentes conviene a saber: el pueblo mayor de Cuizala, el pueblo de San Antonio
que no estaba mui distante, el pueblo de Guapantitan, el pueblo de Lislan, el pueblo de
Tepenacantitlan, otro pueblo llamado tambien de San Antonio del Valle, el de Humitan, el Malaca
Alan, el de Alcusagui, el de San Antonio de las Haziendas, el de Mispani, la hazienda de
Cacaguatal del Valle Viejo, la guerta de San Miguel de cacao y caña, la guerta de cacao de
Zapotán, la guerta de cacao de San Nicolás, la huerta del Ranchito de cacao, la hacienda de
Aamatique de Caño, la hazienda de Palmas de Chiquihuilan, la hazienda de palmas de los
Colomos, el rancho de ganado de la Garrapata, la hazienda de Chacalapa de ganado, el pueblo
de Alima, esto mismo se conoce de algunos bestiarios que se dejan ver en el día, como es la iglesia
arruinada de Cuisala con sus casas, que estas eran de piedra y lodo, con muchos metates, loza y
algunos mojones de piedra, ossamentas y algunas casas en lo mas alto del terreno, metates y otros
trastecillos usuales: de Quapantian lo mismo, el de Mitlan lo mismo. De Hoquahuallana, la cual se
deja ver haver sido si fabrica de madera y sacate como las iglesias de los demás pueblos, menos la
de San Antonio las Haziendas por que esta parece haver sido de piedra y lodo. Se dejan ver
también algunos muros arruinados en algunos de estos dichos pueblos, como son, en los inmediatos
al mara con los cuales presuúmese se defenderían del enemigo quando asaltaba, pues hai tradición
que por este motivo se desampararon los yndios que le habitaban a un pueblo llamandoce Tizpan,
transportandose a otro terreno a quien llamaron con el mismo nombre y en donde azta el dia de oi
se mantienen.
Al excavar arqueológicamente Novella et al. (2002), dijeron que, para épocas tempranas, se
notaba una gran semejanza entre los materiales de las fases tempranas de la zona costera del
Océano Pacífico Sudamericano (hachas de cobre, agujas de cobre, anzuelos de cobre, pinzas
depiladoras, campanas de cobre, puntas de flechas de cobre, puntas de flechas de cobre, etc.).
Es importante recalcar que, desde épocas relativamente tempranas, una serie de autores
como Schöndube (1975), han notado una gran semejanza entre los materiales de las fases
tempranas de la zona costera del Océano Pacífico Sudamericano. Apuntándose igualmente
que en cierta época gran parte del Occidente de México no debía considerarse como
perteneciente a Mesoamérica (Schöndube, 1975). Se menciona presencia de olmecas,
toltecas, pero no hay vestigios encontrados, evidencias (Novella et al., 20002).
Así se ha deducido que los pobladores del área del occidente de México: del hoy municipio de
Coahuayana, llevaron una vida bastante independiente del resto de Mesoamérica hasta el año
135
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

800 d. de C., fecha en que parece inicio el contacto, con una sociedad mucho muy primitiva
(en Michoacán), con una sociedad avanzada (ecuatoriana - peruanas).
Con respecto a esto Kirchhoff (1975), menciona:
…en una época, el Occidente de México no perteneció a Mesoamérica y que poco a poco se produjo
la mesoamerización del mencionado Occidente... (y) a medida que uno se acerca a Jalisco, Colima,
Nayarit, los rasgos son menos de Mesoamérica y más específicos del Occidente de
México...(existiendo) rasgos muy semejantes...(con) algunas regiones del Perú y Ecuador.
Objetos encontrados en el área de fisonomía ecuatoriana - peruana se observan en las piezas
encontradas en sepulturas: pinzas depiladoras de oro y plata halladas en tumbas de Suchitzin,
Xolotlán, Amatique, Palos Marías, Tumbavacas, Salsipuedes, El Parotal....
Krickeberg (Anguiano, 1983), opina:
Esta zona cultural del pacífico es ostenciblemente distinta de las demás regiones del antiguo México,
y su significación especial radica, sobre todo, en que los paralelos de esta cultura se encuentran con
frecuencia no en Mesoamérica, sino en América del Sur, especialmente en la región de las antiguas
culturas de los Andes de Colombia y Perú.
Es presumible este fenómeno en la metalurgia, pues solo los peruanos (desde 800 A. de C.),
lo habían logrado en esa época. La navegación marítima es otra aportación de los peruanos,
que confirma el contacto entre estas dos zonas. Mientras que en México sólo se construían
canoas sencillas (acallis o acalticas) para cruzar lagos y ríos, los peruanos disponían de
grandes balsas con mástiles, velas de algodón y aparejos de maniobra primitivos, para su
intercambio comercial por mar y tierra costera (Anguiano, 1983).
Anguiano (1983), continúa mencionando acerca de la influencia Inca:
Cuando, en el año de 1526, Francisco Pizarro se encaminaba a la conquista de Perú, su piloto
Bartolomé Ruiz de Estrada encontró, al oeste del Ecuador, navegando en altamar, una balsa grande
de vela que, camino al norte, iba de Tumiz (Tumbes), cargada de mercancía: joyas de oro y plata,
vasijas de barro negro, mantas de algodón y de lana de llama con bordados de peces y aves en
variados y vistosos colores, espejos y colorantes. Por boca de sus ocupantes supo el marino que,
después de vendido o intercambiado el cargamento, llevarían de regreso, entre otros objetos,
conchas rojas para adornos. Estas conchas abundan en las playas de Guerrero y de Colima....
Torres de Mendoza cita una carta de Rodrigo de Albornoz, a su majestad en 1525:
Los dos navíos que se hacían en Zacatula y un Bergantín están acabados… y hay nuevas de indios
que dicen que en el camino hay islas ricas de perlas y piedras, y siendo a la parte del Sur, ha de
haber … oro en abundancia…de cierto tiempo solían venir a aquella costa indios de ciertas islas
hacia el sur que señalan, y que venían en unas grandes piraguas y les traían allí cosas gentiles de
rescate y llevaban ellos otras de la tierra…

No se debe pues al azar que en el municipio de Coahuayana se desarrollara la metalurgia y


las tumbas de tiro con y sin tiro (Las Alazanas, Palos Marías, Maravillas, Chacalapa, San
Miguel del Río, El Órgano, La Piedra, Tumba Vacas, El Camalote, Amatique), y que dada su
inteligencia también llegara a superar a sus maestros (Ortega, 2010).
La particularidad del hoy municipio de Coahuayana, Michoacán, fue la construcción de tumbas
de tiro con y sin tiro, para enterrar a los muertos, área que en forma espiral forman conjuntos

136
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

en forma de caracol o espiral, en muchos de sus panteones (hay muestras de saqueos y uso
por los purépechas y por los náhuatl o viceversa). Están excavadas en el tepetate (Las
Alazanas, la Zorrillera, Amatique), sedimentos calcáreos (La Vainilla, Palos Marías, El Ojo de
Agua de San Telmo, el Zancudo en la Bahía de San Juan de Alima), terrenos arenosos que
tienen la forma de una botella (La Piedra, Iztapan o Salinas del Padre; Ortega, 2010); mismas
que tienen la forma de una botella, aunque, algunas no, pero los artefactos arqueológicos son
semejantes; existe el tiro como en algunos sitios, pero en muchos no.

Figura 91. Balsa de velas de navegación peruana. 1) Palo de balsa. 2). Amarre con sogas
de bejuco. 3). Popa para carga y comando de remeros. 4). Sitio de los
remeros. 5). Vela de tela de algodón. 6). Velamen en forma de T. 7). Cordel
para orientar la vela. 8). Camarote y bodega. 9). Lugar de la capitanía o
timonel mayor. 10). Timón principal (Mayma, 2017).

Figura 92. Perfil de unas tumbas de tiro (múltiples y sencillas; INAH, s/f).
Las tumbas llamadas de tiro deben su nombre debido a que tienen una cámara inferior a la
que se llega por un pozo o tiro. Se encuentran en un área limitada de Mesoamérica, en el
Occidente y, dentro de él, sólo en los actuales estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
(municipios de Coahuayana y Aquila). En todos esos lugares los saqueadores llegaron antes
que los arqueólogos que de por si son pocos y por ello se sabe poco de las costumbres
relacionadas con estos enterramientos. Se sabe sin embargo que estas tumbas eran
reutilizadas y multifamiliares (Ortega, 2010). En algunas tumbas se observa saqueo
137
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

prehispánico y etapas sucesivas nahuas-purépechas-nahuas (Novella et al., 2002). En otras


se descubre el estilo de la cerámica visto en tumbas de tiro, pero no hay tiros. Varios sitios
arqueológicos se clasificaron así por el tipo de piezas arqueológicas observadas.

Figura 93. Distribución de tumbas de tiro.


Más recientemente, desde 1995, por primera vez, el Instituto de Arqueología, de la Universidad
de Londres, el Colegio de Michoacán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, está
estudiando la localización y registro de los sitios arqueológicos en lo que fue el Valle de Alima,
más específicamente en sí, la zona norte de la costa de Michoacán (Coahuayana y Aquila). De
esos resultados Roberto Novella, Ma. Antonieta Moguel Cos, Javier Martínez González,
Caroline Cartwring, Rosa Ma Flores Ramírez, Catherine Liot, Isabel López Rincón, Ma Teresa
Ramírez Herrera y Gerardo Villanueva (2002), mencionan diversos tipos de sitios
arqueológicos de los que solo citaremos los ubicados sobre terrenos del Valle de Alima, en el
municipio de Coahuayana, margen izquierdo cerca de la desembocadura del Río Coahuayana
(numeración basada en Novella et al. (2002)):
1ª.- Las áreas Habitacionales: Se ven 31 sitios: a). – CM 2. La Paranera/Lomas; CM 3.
Pedro García; CM 4. El Camalote; CM 5. El Ticuíz; CM 6. Zenaido; CM 7. Pablo
Galván.; CM 32. El Ahijadero; CM 36. La Mojonera I; CM 39. La Choncupa; CM 42. San
Vicente; CM 43. Boca de Apiza; CM 45. Playa del Zancudo; CM 49. La Ladrillera; CM 50.
Ladr. El Ranchito; CM 51. El Ranchito; CM 55. La Garrapata; CM 56. La Laguna de
Mezcala; CM 81. O. de A. La Esperanza; CM 83. Las Pomas; CM 86. La Tacoachera II;
CM 92. El Capire; CM 94. La Vainilla II; CM 95. Amatique; CM 96. Salsipuedes Capilla;
CM 97. Salsipuedes; CM 98. El Naranjo; CM 100. Las Compuertas I; CM 101. Las
Compuertas II; CM 116. Ángel Cerna; CM 128. Manuel Reyes; CM 129. Rancho Ibarra.
2°. – Las áreas con solo ceremoniales se tienen 4 sitios: CM 1. Los Martínez; CM 2. La
Paranera; CM 19. Ojo de Agua; CM 38. El Otate.
3er. – Las áreas con solo tumbas 6: CM 18. Jorge de la Cruz; CM 31. Cerro Tapanco; CM
90. Mendoza Reyes; CM 91. Potrero del Corazón; CM 93. La Vainilla I; CM 99.
Tumbavacas.
4°. – Las áreas con solo utilidad de centros ceremoniales y habitacionales fueron 9: CM
28. Valle de Achotán; CM 29. Lino Gómez; CM 30. El Arrozal; CM 33. O. de A. del Zapote;
138
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

CM 37. La Mojonera II; CM 44. La Peña; CM 53. Río Coahuayana; CM 54. El Canal; y
CM 89. Cerro Las Caleras.
5°. – Las áreas habitacionales con solo utilidad de tumbas fueron 5: CM 40. Cerro Reyes;
CM 84. San Miguel del Río; CM 102. El Chical; CM 115. Los Tapancos y CM 20. O. de
Agua San Telmo.

Figura 94. Formas de tumbas de tiro (Cabrero, 2016).


6°. – Las áreas con solo centros ceremoniales, habitacionales con tumbas fue una: CM
27. Los Gringos.
7°. - Las áreas ceremoniales, habitacionales con juego de pelota son 2: CM 35. Barranca
Agua Fría; CM 48. La Zorrillera.
8°. – Las áreas habitacionales con petroglifos fueron 2: CM 52. Parcela Escolar; y CM 85.
La Tacoachera I.
9ª. – Las áreas ceremoniales con petroglifos fue uno: CM 34. O. de A. de la Tortuga
10. – Las áreas ceremoniales, habitacionales con tumbas y juego de pelota es una: La
Piedra Parada.
139
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

11. – Las áreas con uso desconocido fueron dos: CM 87. El Órgano y CM 88. La Falda del
Órgano.
12. - Las áreas con solo petrogravados es 1: Ejido Coahuayana
13ª.- Las áreas con solo uso habitacional y producción de salinas fue uno: CM 82. El
Salitrillo.

Figura 95. Parte norte del área de estudio realizada por Novella et al. (2002).

Figura 96. Pinzas de cobre de uso ritual (Hosler, 1994).

140
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 97. Piezas de cobre, representaciones cotidianas, perros danzantes, petroglifos


y figura de hombre lanza búmeran de Palos Marías.
4.1.1. Principales épocas. En el territorio del hoy municipio de Coahuayana se
encontraban asentados diferentes grupos étnicos de distintas razas: en el Norte el otomí,
toltecas, chichimecas y náhuatl, todos de la raza náhuatl; el teco (mexicano), según Urzua
(1970), era notablemente influenciado por la raza purépecha (Galindo, 1923; Sauer, 1948).

Figura 98. Secuencia Cultural de Colima tomado donde se comparan objetos y con ello
pueden fecharse épocas (Cuevas y Platas 2011).

Figura 99. Dibujos de cascabeles de cobre de uso ritual (Hosler, 1994).


141
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.1.2. Pueblos prehispánicos. Desde hace mucho en el hoy municipio de


Coahuayana, existen innumerables sitios prehispánicos. Donde es común ver sitios con
vestigios arqueológicos de las culturas náhuatl – purépecha – cuscacuautla - epatleca
sobrepuestas y en ordenes alternativos, donde vivieron y sepultaron sus familias en las tumbas
de tiro con y sin tiro, retirando o haciendo a un lado lo preexistente y/o depositando lo nuevo.
También muchas de las tumbas de tiro con y sin tiro, de casi todas las áreas fueron y han sido
saqueadas en busca de piezas arqueológicas de oro u otros objetos - metales valiosos. Y los
sitios arqueológicos ubicados dentro del territorio del sur del Valle de Alima, donde muchos
sitios que no fueron inspeccionados por desconocimiento de ellos de los arqueologos, tiempo
y recursos, pero varios otros sitios son presentados basados en Novella et al. (2002), del cual
realizaron estudios arqueológicos entre 1999 y 2002 (Novella et al., 2002).

Figura 100. Piezas arqueológicas del área de estudio: guerreros lanzando bumerangs,
hombre similar con bumerang, grupo de danzantes, acarreador, persona del
pueblo y moliendo maíz en metate.
Por tratarse de pueblos de los cuales desconocemos sus nombres y su esplendor estos no serán
listados, pero con base en restos arqueológicos, podemos sostener que llegaron a ser más de
cien, todos muy cerca de manantiales y/o cuerpos de agua potable.
4.1.3. Lengua. En la narrativa de los ancianos de los pueblos de Coahuayana, la
información es de que en la región se acentaron los epatlecos, nahuatl (tecos), maquilia,
cuauhcomecano, aquilan, con su idioma o dialecto, donde no se consolido una sola etnia, una
sola lengua; muestra de ello es la versión en las relaciones geograficas que nos dicen que en
la región existian muchas lenguas Indígenas oscuras (Brand, 1959). De esto Brand (1959),
dice que es posible que en la regíon hubo:
“seis lenguas no clasificadas: cuauhcomeca (tierra adentro), epateca, aquila, motíntla, maquilia y
huahua (los últimos cinco a lo largo de la costa). Habia aquí por lo menos una docena de unidades
bastante independientes entre sí”
En la relación geográfica de Alimanzi, Cuzcacuautlá y Epatlán, llamada Relación Geográfica
de Maquilí, en respuesta a la información solicitada por el ilustre Baltasar Dávila Quiñonez, a
Sebastián Soriano Aguilar y Campóo, que vivía en la zona, fechada el 15 de marzo de 1580,
al respecto dice:
“hay muchas lenguas en esta provincia; la general que usan los más, es la lengua mexicana”.

142
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Según lo analizado en el área de Coahuayana, pudieron dialogar en maquila, el aquilan, más


el epatleco y por relaciones comerciales, de subordinación el náhuatl (teco).
El idioma o lengua maquila, el aquilan se distribuyó por las elevaciones de Coahuayana
(Chorumo, El Pabellón, Zapotán, La Mojonera, el Ahijadero) y el epatleco, náhuatl por las
planicies (Alima, Tlacoanayna).

Figura 101. Lenguas habladas en el occidente de México al momento de la conquista.


Fracción adaptada del mapa de Erick G. Rizo con Información de Acuña
(1988), Baus (1982), De Coria (y otros, 1937), Gerard (1996, 2000), Del Paso
(1905), Weigand y García (1996).
En la Relación Geográfica elaborada de tierras más al sur, en el tercer Valle grande viniendo
desde Colima a Zacatula llamada Relación de Los Motines, redactada por el tocador de vihuela
Juan Alcalde de Rueda, en 1580 aseguro que:
“Hablan en tres o cuatro maneras de lenguajes, que es su naturaleza, y entienden casi todos, la
lengua mexicana generalmente, y muchos de ellos la hablan, aunque corrupta.
En la Relación Geográfica Los Motines, redactada por el tocador de vihuela Juan Alcalde de
Rueda, en 1580 aseguro que:
“Hablan en tres o cuatro maneras de lenguajes, que es su naturaleza, y entienden casi todos, la
lengua mexicana generalmente, y muchos de ellos la hablan, aunque corrupta.
Parece ser que el idioma, la cultura náhuatl se consolido en la región tras la conquista
española, creemos que lo que sucedió es que muchas huestes indígenas (tlaxcaltecas,
mexicas, purépechas, implicingas y zacatulas), traídas por los españoles conquistadores y
143
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

colonizadores (náhuatl, purépechas, implicingas), se quedaron en la región que estaba poco


poblada, cristianizados (curas con dominio preferentemente del náhuatl) y como españoles
(indígenas náhuatl cristianizados y traductores nahuatlatos, siendo los que impusieron y
homogeneizaron el idioma náhuatl en la Costa de Michoacán.
Los pueblos que en esta dicha comarca y costa hay son pequeños y de poca gente, aunque los
naturales dicen que había más en tiempo de su infidelidad.

Figura 102. Carta lingüística original hipotética de la región de Coahuayana, al momento


de la conquista. Fracción adaptada del mapa de Erick G. Rizo con
Información de Acuña (1988), Baus (1982), De Coria (y otros, 1937), Gerard
(1996, 2000), Del Paso (1905), Weigand y García (1996).
144
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 103. Carta lingüística del Obispado de Michoacán hacia 1550 (a partir de: Brand,
1952 y Powell, 1977; Vargas, 2017). El hoy municipio de Coahuayana
aparece en los límites de lenguaje “mexicano corrupto” con el lenguaje
“Cuauhcomeca”.
La presencia más antigua en el Valle de Alima, fue narrada cuando se conquistó la región de
Colima por el Capitán Gonzalo de Sandoval y Vargas, en 1523, en cartas redactadas por otro
español tiempo después y dirigidas al español Hernán Cortes Pizarro.
145
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“2. Quién fue el descubridor y conquistador de la dicha provincia, y por cuya orden y
mandado se descubrió, y el año de su descubrimiento y conquista, lo que de todo
buenamente se pudieran saber.
Al segundo capítulo, se responde que los descubridores desta provincia fueron los mismos
conquistadores y descubridores de Colima, según a muchos dellos yo oí decir en diversas veces y
los naturales de esta dicha tierra dicen, y consta por algunas encomiendas de indígenas que en
esta provincia hay, desde su antigua toma y conquista, hechas en vecinos de Colima, así como en
conquistadores, pacificadores desta Nueva España y sus provincias; de los cuales, y de sus
nombres y capitanes, hablará el autor a quien se comete o cometiere su descripción, a que me
remito”.

Figura 104. Piezas arqueológicas del área de estudio: guerreros lanzando bumerangs,
hacha de cobre y danzantes.

Figura 105. Piezas arqueológicas del área de estudio: hachas de cobre, casitas
transportadas y casas habitación.
Por la fecha, también Manuel Orosco y Berra, en su libro, “Historia Antigua de la Conquista de
México” de 1880, escribía:
“según una relación antigua que cita “el venerable padre Basalenque, y se mencionara en el capítulo
“X.” (1) La relación indicada fue escrita en lengua piriuda por uno de los primeros indígenas
bautizados. Reinando Characu, invadieron el reino los tecos, gente de lengua popoloca de la misma
estirpe que los de Tecamaclialco y Tecoac, quienes, ayudados por otras tribus, se presentaron por
el Occidente. No contando el rey con fuerzas suficientes para reprimir a sus contrarios, ocurrio a los
matlatzinca, nación belicosa, enemiga de los mexicas, porque llevaban con impaciencia su yugo:
seis capitanías de guerreros salieron de Tollocan, presentaronse a Characu y recibidas ordenes se
pusieron en campana. Ayúdeles la fortuna, muchos enemigos quedaron muertos en los campos,
fueron los sobrevivientes escarmentados, tornando los vencedores a pedir el premio de sus
servicios. Dieronles tierras en que se avecindaran, con el gravamen de servir en la guerra cuando
fueran requeridos; escogieron los términos entre Tiripetío e Indaparapeo; las familias nobles
146
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

fundaron a Charo, las de menos calidad a Undameo, la gente menuda se extendió por los altos, que
en tiempos modernos se llamaron de Jesús y Santa María. No acertamos a saber quién fue
Characu, a no ser que lo identifiquemos con Zizispandacuare, a quien se le llamara el Niño al
principio de su reinado.
Leyendo varias Relaciones Geográficas de regiones colindantes y la Relación de Maquilí, se
llega a la deducción de que en un solo pueblo y/o en varios se hablaban muchos idiomas,
sobre todo las mujeres. Por otra parte, se deduce de lo escrito, que lo hombres para darse a
entender comercialmente sobre todo hablaban la lengua mexicana corrupta (Acuña, 1987).
Según los vestigios arqueológicos revisados por Novella (2002), se encontraron tumbas
nahuatl reutilizadas por purepechas y tumbas purepechas reutilizadas por nahuatl. Lo que
ratifica de alguna forma lo escrito por Juan Alcalde de Ruelas en su Relación de los Motínes,
donde menciona que los epatlecos (naturales de Epatlán), eran originarios de la “provincia de
los tarascos”, y de idioma distinto. Sugerimos que dominaban en el área un lenguaje derivado
del purepecha, por lo que era distinto al idioma de los otros pueblos. Tambien, analizando el
nombre de los pueblos encontrados; pueblos con nombres de parajes y pueblos con mucha
semejanza al idioma purepecha. Esto no ha sido estudiado cientificamente por investigadores
purépechas. Tampoco, dice Novella (1996), se han encontrado datos precisos sobre la
influencia purepecha en la costa de Michoacán.
Solo Brand (1980), afirmó que encontró que por 1460 los Purepechas, bajo el reino de
Tzitzicpandacure, conquistaron las tierras colindantes a la costa del Oceano Pacífico, desde el
hoy estado de Colima hasta el río Balsas, y añade que todas estas conquistas se perdieron
bajo el reino de su hijo, Zuanga, entre los años de 1480 y 1520. Tambien en el mapa elaborado
por el cronista Beaumont (León, 1979), incluye la costa de Michoacán dentro de los territorios
del reino Purépecha y parace ser que corresponde a la época de esta conquista, por lo que
parece que ambos tuvieron la misma referencia original. Pero Gerhard (1986), mencionando
la Relación de Quacomán, y considera que los purépechas (indígenas que solían tener la
cabeza rapada), solo se extendieron hasta Qualcomán (traducido como lo que nos quitaron los
cabeza rapada = nahuatl), estado tributario del calzontzin y que la costa era visitada por
comerciantes purépechas (Novella, 1996). Ambas posturas parecen reafirmarse con los
allasgos arqueologicos realizados por Novella et al. (2002). Además Commons (1970), indica
que los límites del reino purépecha fueron fluctuantes y estaban sujetos a las conquistas que
lograban. Más aun cuando los españoles lograron ir a Zacatula y Qualcomán, descubriero que
estos tributaban al calzontzin, pero que Zacatula se encontraban, antes de la conquista, en la
frontera con el imperio mexica (Cabrera et al., 1991). Se conoce desde tiempos inmemoriables
que los pueblos al este, practicamente desde el parteagua de la sierra occidental: Qualcomán
(lo que nos agarraron los cabeza rapada), Tehuantepec (cerro donde acecha el tigre) y
Huizontla (donde se mira a dios), formaron la frontera con la llamada, despúes de la conquista
española, “Provincia de Los Motines de Colima” (de Colima hasta el norte del río Cachán) y
“Provincia de Los Motines de Zacatula” (del sur del río Cachán hasta Zacatula).
La desembocadura del río Balsas, ubicada al sur en lo que ahora es Guerrero, era controlada
por el señor de Zacatula y formaba parte del imperio mexica (Barlow, 1949; Novella, 1996), el

147
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

cual tributaba y recibía tributos en forma de “bastimentos, armas y algún oro” (Acuña, 1987;
Novella, 1996). Por los restos arquelogicos encontrados al norte de Zacatula, se ha localizado
una pequeña localidad purépecha en la costa con más elementos de esta cultura que de la
nahuatl y viseversa seve en Zacatula. La Relación de Los Motines hablan de una colonia de
inmigrantes en la costa (recordemos los nombres de los pueblos de los margenes del río
Coalcomán actual), que había venido del área tarasca y que guerreaba con la gente de Tlatictla
pero no sabe hasta que punto se puede considerar como parte del imperio purepecha (hemos
investigado nombres purépechas de Maruata a Pasnori, a todo lo largo del río Coalcomán:
Pasnorí, Huahua, Pómaro, Cöire, Maruata y Maruatilla, etc.). De las provinias que sabemos
que estaban sujetas al monarca purépecha y que la más proxima a la costa era Quacomán
(Acuña, 1987; Novella, 1996).
Al parecer Huahua y Pasnori fueron limites purepechas naguas, lugares donde acentaron
otomies y mazahuas como pueblos sujetos y necesarios en sus limites.
Por ultimo, sabemos que Qualcomán y sus pueblos pagaban tributo al calzontzin (Acuña, 1987;
Novella, 1996). Tributos en forma de mantas, maíz, oro y gomas de árboles, pero
desgraciadamente no sabemos a quien se les pagaba (Novella, 1996).
4.1.4. Casas. Al respecto en esos años creemos que usaron casas que fabricaron con
horcones de madera de árboles de coral, sangualica, campincerán, granadillo, o alguna otra
madera; los tapiloles de mangle rojo, mangle blanco, mangle negro o chilcahuite y las paredes
tejidas con bajarete hecho de madera de árboles de guácima, palo de aro, de tule tejido, entre
otras maderas y partes vegetales flexibles de estos u otros árboles, paredes sobre las que
enjarraban barro formando una pared más o menos sólida con zacate (Echinochloa colona)
o con huinumo (Pinus oocarpa), hojas de palma de cayaco (Orbygnia guacoyule), hojas de
palma de coyul (Acrocomia mexicana) y lodo, según el ecosistema circundante.
La prueba es que en la Relación de Quacomán dice que madera de los árboles se utilizaba
para construir las viviendas de Quacomán (Ochoa y Sánchez, 1978; Rodríguez, 2001).
Al parecer, no se tenía la costumbre de ponerles puertas, ni ventanas. En comunidades
indígenas actuales sus casas no tienen puertas.
En la Relación Geográfica llamada de Maquilí de 1580, de los pueblos de Alimanzi,
Cuzcacuautlá y Epatlán, con quien limitaba los pueblos del Valle de Alima, cerro de por medio,
solicitada por el ilustre señor Baltasar Dávila Quiñonez, a Sebastián Soriano de Aguilar de
Campóo, al respecto dice:
31. La forma y edificio de las casas, y los materiales que hay para edificarlas en los dichos
pueblos, o en otras partes de donde los trujeren.
La forma y edificios de las casas destos dichos pueblos son de unos horcones de madera y, sobre
estos, edifican unas tijeras y otros artificios, todo de madera, y cierran con una varazón, juntándola,
y echan barro; y así hacen las paredes, que, con un puntillazo, harán portillo por do quisieren, y los
techos cubre de paja; y otras casas hacen de adobe.
En tanto en la Relación Geográfica de la Provincia de Los Motines, región colindante, un poco
más al sur y Valle de Maquilí de por medio, escrita por el señor Juan Alcalde de Rueda,
148
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

habitante local, y fechada el domingo 10 de mayo de 1580, como a 20 Km del Valle de Alima,
respondió a la misma pregunta:
“… El modo de sus casas, generalmente, son de horcones, encima de los cuales arman palos atados
con corteza de árboles, y otros géneros de cuerdas que tienen, y, sobre aquellos palos armados, a
los que llaman tijeras, ponen una vara menuda y, sobre estas varas, atan paja espesa; y, así, quedan
armadas, y se meten dentro en ellas a vivir. No tienen otra forma de casas, si éstas no…”

Todavía hoy por San Miguel del Río, Lázaro Cárdenas, Salsipuedes, La Esperanza, Palos
Marías, El Salitrillo, San Vicente, se fabrican casas de manera muy sencilla. Para ello, usan
hojas verdes y ramas de los árboles de ahuejote (Astianthus vitinale), sauce (Salix
chilensis), para techar. Hojas que sustituyen constantemente, la demás madera citadas. Las
paredes las fabrican a un hoy de varas no cubiertas de barro, con el fin de permitir la aireación.
Construida la pared al pie colocaban piedras que con el tiempo son aterradas.
Al cambiar de lugar de permanencia era costumbre como ahora enterrar los utensilios no
indispensables y trasladarse a la nueva casa en la nueva localidad donde hacen y hacían las
casas de la misma manera. Si por alguna razón regresan(ban) a la localidad y todavía se
encontraba la casa habitable o no, desenterraban los utensilios domésticos, lo lavaban y lo
volvían a usar y si algún utensilio, no lo tenían y los volvían a hacer de barro cocido.
De Donald Brand (1959), podemos deducir que pocas de las casas eran hechas de piedra
acomodada y de adobe; pero sí de varas acomodadas y de pastos tejidos. Ello, para
construirlas o con la combinación de los materiales anteriores, pero nunca sofisticadas, ni
complejas. Algunas orientadas al sol para poder usarlas como calendario agrícola astral; casas
que poco han perdurado en la región, solo el estilo (Novella et al., 2005). Sobre todo, las casas
ubicadas en sitios más fríos, más ventiladas y a mayor altitud.
En el libro “Colima de la Nueva España en el Siglo XVI” de Sauer (1990), está asentado:
“La construcción de casas requirió primero, poner una serie de postes ahorquillados en la parte
superior. Dentro de estas horquillas un polín principal era amarrado con cuerdas de corteza de árbol.
Vigas de polines eran entonces amarradas para servir como el entramado inmediato para armar el
techo. Estos tenían pequeños juncos que descansaban encima y, finalmente, sobre ellos, una
apretada cubierta de hierba amarrada. El techo era la parte más importante de la casa, hechos
probablemente del mismo modo, de la larga palmas (de cayaco (Orbygnia guacoyul) o coyul
(Acrocomia mexicana)), que cuelga o hierba que aún se usa, para protegerse de la lluvia, sol y viento
en esta costa tropical. Ambas relaciones se refieren a tijeras, sobre el techo -hechas de madera
acomodada en forma de X. Comúnmente, éstas eran "caballetes" (textual "caballos", N. de los T.)
puestos sobre el polín central para sostener el techo en su lugar. Toda la construcción del techo era
amarramada. Aparentemente, lodo embadurnado con hierbas era empleado en parte”.
Al parecer el modelo de casas no ha cambiado, se construían dispersas, separadas una de
otras y eran de una sola planta, solo que en el techo colocaban de árboles hojas de ahuejote,
de sauz (hojas angostas), de gordadura, de cabezo, de anono (hojas anchas, amplias), con
cuerdas hechas de guácima, cicua, etc. hubo diferentes tipos de viviendas: de techo de dos
aguas o de una, de forma cónica o rectangular. Por San Juan de Alima, El Puerto de San Juan
de Alima (Xocotlán), San Telmo (Suchitzin), las hojas de las palmas de cayaco arregladas
provehieron mejores techos a los indígenas, máxime cuando las hechuras de las mismas
149
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

fueron mejoradas con la llegada de los españoles, filipinos y la palma de coco, sesenta años
después. Las pirámides construidas de tierra o de piedra fueron circulares o rectangulares o
cuadradas en su base.

Figura 106. Maquetas elaboradas de barro cocido de casas, casa actual con techo de
palma, detalle del bajarete, casa de bajarete con barro enjarrado y techo de
palma, casa con bajarete embarrado y casa de cerco y bajarete.
4.1.5. Vestuario. El vestido fue distintivo importante en el momento en que la división
social fue mayor; así, los señores principales usaban unas ropas tejidas de algodón, de
muchos colores con una capa muy delgada de manta encima. Para los demás la forma de
vestir era simple, casi andaban desnudos y un poco mejor vestidos en el Valles de Alíma:
En la Relación Geográfica de Maquilí, fechada el domingo 15 de marzo de 1580, al respecto
dice:
… naguas o Huipiles, que es el vestido de las indias…
… El traje que usan son sus mantas de algodón cuadradas, camisas y zaragüel, y algunos usan
jaquetas y, otros, capotes y sayos, como cada uno se amaña.

Al dar respuesta en la relación geográfica escrita en la misma época sobre la Provincia de Los
Motines, ubicada más al sur, redactada por el señor mestizo y musico Juan Alcalde de Rueda,
tocador de vihuela, el domingo 10 de mayo de 1580 escribió:
… Hallándose pobres y desnudos, en carnes, así ellos como ellas; usaban los indígenas traer el
cabello crecido y trenzárselo en estos tiempos, y todo lo demás de sus personas descubierto, con
un hilito en la cintura, en el cual ataban el miembro genital por el pico y capullo; de manera que la
cintica, y este hilo de la cintura, eran las mejores ropas que en sus personas traían. Ellas traían unos
trapos groseramente tejidos en la cintura, de muy tarde en tarde lavados, y tan cortos, que apenas
les cubrían las rodillas, los pechos de fuera y las piernas por el consiguiente …
150
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Es posible que como el Valle de Alima, tiene mejores condiciones ambientalmente y que desde
siempre tuvo mejores resultados agrícolas, los habitantes tuvieron mejores vestuarios (cubrían
bien sus vergüenzas). Acostumbraban el cabello largo y trenzado. Los hombres de
Tlacoahuayana utilizaban, un taparrabo y las mujeres una falda. Podían usar una camisa sin
cuello ni mangas, o una manta atada las puntas al cuello y lo demás suelto, sin ropa interior.
Los nobles usaban huarache y el pueblo andaba descalzo.

Figura 107. Vestimenta masculina y femenina prehispánica (Layac, 1945).


En su libro Colima de la Nueva España en el Siglo XVI, Sauer (1990) anotó:
“antiguamente, usaron ajustadas, estrechas piezas de blanco algodón, la cual alcanzaba hasta las
espinillas y sobre ella una manta coloreada".
Al parecer, en todo el Valle de Alima (Tlacoanayna, Huepantitlán, Achotán, Zapotán, San Juan
de Alima, Puerto de San Juan de Alima (Xocotlán) y San Telmo (Suchitzin), etc.), se vestía con
mejores ropas y hacia el norte y noreste el exceso de ropa desaparecía.
Con esto encontramos que la ropa y los tejidos han sido un medio de comunicación entre
generaciones; sus diseños han transmitido la memoria ancestral de grupos y su patrimonio
ideológico, portadores de símbolos enraizados en la milenaria historia de nuestros pueblos. Su
vestimenta se hacía de algodón o de fibras vegetales, o simplemente hechas de papel de
higuera. Pues los textiles indígenas, son la fortaleza de un pueblo, identidad bellamente cifrada
que hombres y mujeres llevan sobre el pecho como una armadura de hilos de algodón, más
fuerte que cualquier hierro. Una fortaleza tejida que protege la identidad a lo largo de los siglos.

Figura 108. Vestuario común indígena en la región.

151
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para su vestido cultivaban y/o cosechaban algodón silvestre, colectaban fibras de semillas de
pochotes, ceibas, tule.
4.1.6. Religión. La religión es un concepto occidental, pero es posible aplicar el término
a manifestaciones, creencias y prácticas inscritas en la esfera de lo sagrado cultural
localmente. En sociedades no occidentales estas esferas sagradas en múltiples casos son
clasificadas e identificadas de manera errónea como “religiones primitivas”. Por eso, con
respecto a esto existen dos teorías, una: a). Que la religión era politeísta, es decir tenían un
dios o deidad por cada fenómeno natural existente, a los cuales adoraban, de allí que fueran
tan vulnerables en la conquista religiosa. Por lo anterior no tenían una estructura e ideología
religiosa solida; y b). Que no tenían bases religiosas, solo temían a los fenómenos naturales,
pues no se repiten ídolos o piezas en tumbas excavadas; solo se representa vida cotidiana:
guerreros, partos, fiestas, juegos, etc. Solo al norte en el estado de Colima aparecen piezas
de ídolos conocidos.
Se presume que la religión practicada por los tecos estaba más enfocada hacia el sincretismo
que al politeísmo.
La presencia de símbolos materializados en objetos rituales o en representaciones que pueden
ser concretas o abstractas (ídolos), son expresión de ideas religiosas, y ello permite separar lo
sagrado (Tlaloc) de lo profano (perros danzantes, pericos, tejones, moyos, tlacuaches,
tigrillos). Los rasgos que se inscriben en la esfera de lo sagrado constituyen un primer elemento
convencional de comunicación y de transmisión de información para los miembros de una o
varias comunidades que comparten los mismos significados. Por lo mismo, en este trabajo se
plantea que las expresiones de culto identificadas en Tumbavacas, Tlacoanayna, Amatique,
Zapotán, Achotán, Chorumo, Mezcala, La Piedra, Xocotlán, Puerto de San Juan de Alima, etc.,
están referidas a alguna comunidad en particular. El espacio y el utillaje encontrado son parte
de la cultura material religiosa.
Es claro que se adoraba a la luna, al sol, a la vida, a la muerte, a la tierra, el agua destructiva
(inundaciones y torrentes de lluvia o tormentas), al agua del mar, al agua dulce de los
manantiales y lagunas. Se adoraba también a la preñez, al dios protector del parto, del
nacimiento, y al inventor del arte de cultivar, tejer.

Figura 109. Religión prehispánica.


152
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Al parecer en todas las culturas precolombinas se creía en ocho cielos, que era un honor morir
en sacrificio a su dios y que su carne devorada después del sacrificio por decapitación era un
honor. El decapitado en posesión de sus mejores ropas y joyas, con pasaje directo al dios sol.
Es de notar que el culto se dirigía a una gran cantidad de ídolos femeninos. Ahora bien, como
la costa al poniente del hoy municipio de Coahuayana, fue una región constantemente afectada
por tormentas y huracanes, es lógico pensar en el apogeo del culto a esta deidad en la región.

Figura 110. Solo temían a los fenómenos naturales.

Figura 111. Tlaloc, colección privada.


4.1.7. Administración pública. Al parecer desde tiempos inmemoriales, hasta la
llegada de los españoles, no tuvieron una administración más allá de la tribal que nombraba
jefe anual al que fuera mejor agricultor, al que lograra obtener la mejor cosecha de alimentos
el año inmediato anterior.
En la relación geográfica de la Provincia de Los Motines, redactada por el citado señor Juan
Alcalde de Rueda, el domingo 10 de mayo de 1580, como a 30 Km en línea recta del Valle de
Alima, sierra de por medio escribió:
“… adoraban a ídolos y en tiempos de su gentilidad, se averiguo que nunca fueron sujetos a ningún
señor natural, ni unos a otros se sujetaban; y así se halló en ellos, cuando los conquistadores los
sujetaron, que fue sin guerra, sino por halagos y buenas razones …”
“En los más pueblos desta comarca, no había caciques ni señores, y, al que representaban por
cacique y mayor, era al que mejor maña sedaba a sembrar gran sementera; y como cogía mucho
maíz, allegándose convidados y, así le respetaban por más principal que a los demás. Nunca
153
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

supieron dar tributo, porque como eran pobres, no tenían ropas; aunque tenían algodón, no se
aprovechan dél, sino para ofrecerlo a los ídolos; ni tenían oro ni plata: aunque la tierra es de oro en
algunas provincias, y bien cercano y vecino deste río, no lo sabían sacar ni aprovecharse”.
Es posible que como el Valle de Alima, tiene mejor ambientalmente y mejores resultados
agrícolas, los habitantes y en ella sus habitantes tuvieron otra forma de administrarse.

Figura 112. Piezas arqueológicas representando conjeturamos a Don Juan de Carbajal


llevado en viandas por 1521.
En la misma Relación Geográfica de la Provincia de Los Motines, el señor Juan Alcalde de
Rueda, respondió:
… La manera que tenían de gobernarse, aunque no tenían gobernador, era que vivían por familias,
cada padre con su mujer e hijos por sí, apartado en algún arroyo o fuente, o sobre algún lado deste
río, y del otro, allí hacía una sementera; y se estaba quieto, si no era cuando tenían alguna guerra
de los tarascos, que, algunas veces, les entraban, mataban y comían; y, lo mismo, les daban guerra
los EPATECOS, que estaban hacia el poniente a siete leguas de aquí, que era gente advenediza
de la provincia de los tarascos y se apoderaron en esta tierra y costa del Mar del Sur, los que eran
grandes comedores de carne humana, como los mismos TARASCOS. Y con los unos y con los
otros tenían guerras. Y para aviarlas, en teniendo noticia que venían enemigos, juntábanse todos
en casa del mayordomo y ordeaban sus consejos dellos como mejor podían, convocando a sus
vecinos para saliesen a la ayuda. Y así, se defendían de sus enemigos, hasta echarlos de sus casas
y tierras.
Al parecer, los pueblos ubicados en el Valle de Alima, sobre todo en los límites con Aquila y
Maquilí (Zapotán, El Ahijadero, La Piedra, La Zorrillera), tenían guerra con los pueblos de ese
otro Valle; se sabe que tenían guerra después de cruzar las montañas del Cerro de Catay (El
Mancira) con los de Maquilí (Epatlán, Cuzcacuautlá y Alimanzi). También tenían pleitos con los
del noroeste, quizás con los de Collimán que finalmente los sometieron por 1500.
4.1.8. Principales actividades económicas. Las principales actividades económicas
de los habitantes del Valle de Alima, fueron la agricultura, la pesca, recolección, minería
metálica o de sal y el comercio en forma de trueque.
Las cerámicas presumen sofisticados métodos de extracción de sal.

154
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por los huilanches encontrados deducimos que los usaban para partir y moler granos, piedras
y tierra para alimentarse, producir objetos y pintar. Las redes de pesca y transporte, anzuelos
presumen la actividad pesquera y de recolección.

Figura 113. Ollas de barro calentando directamente agua de mar y en la superior solo
calentándola para verterla en la olla de abajo; a la de arriba se llena
nuevamente agua de mar; en la de abajo va quedando solo sal pura.
Al parecer los habitantes de los pueblos de Epatlán, Cuzcacuautlá y Alimanzi entregaban
tributos a los epatlecos del Valle de Maquilí; los pueblos de Valle de Alima tributaban primero
a Tlacoanayna (donde come la abuelita bruja = donde se cobran los impuestos), a Collimán;
lo mismo hacían los de otras poblaciones que estaban bajo el dominio epatleco o colimota. La
agricultura era de cacao, maíz, frijol, tabaco, chile y calabaza de riego, pues esta tuvo
innovaciones como la construcción de terrazas (en La Piedra o Achotán (La Parota Herrada))
e irrigación por canales (Tlacoanayna, Chiquihuistlán y Valle de Achotán), como se ve en los
vestigios arqueológicos observados por Novella et al. (2002).
Sebastián Soriano de Aguilar del Campóo, que vivía en la zona, al respecto redacto:
… y los mantenimientos son muy pocos, porque no hay ganados y los naturales crían pocas gallinas: y
los años de atrás las había en más cantidad que en parte ninguna.

Figura 114. Huilanches para partir y moler granos.


También según Sauer (1990), tenían actividades pecuarias con perros, abejas, cochinilla,
patos, chachalacas, chonchos, etc. Las actividades de pesca en el mar, en arroyos y lagunas
que se limitaban a la extracción de lisas, guabinas, timpizas, de caracol purpura, etc. Mientras
que las actividades económicas de la minería fueron apoyadas con actividades del cultivo de
cacao, maíz, frijol, calabaza y otros más, desarrollada aún menos que la pesca. Para su

155
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

alimentación consumían bebido el pinole (granos de maíz tostado batidos en agua) y un tipo
de vino hecho con maguey y ciruela (Novella, 1994).

Figura 115. Ollas utilizadas para: a) Obtener sal o coser mejor las leguminosas y b) Olla
utilizada para obtener destilados de palma de cayaco, de coyul o de mezcal.
Ambas con ollas pochas para enfriar o para no verter agua muy fría y ollas
prehispánicas utilizadas durante el parto.
4.1.8.1. Agricultura. La actividad básica en la economía de los pueblos
prehispánicos que habitaron el Valle de Alima, fue la agricultura. El Valle de Alima, el más
grande del hoy municipio de Coahuayana, fue originado con suelos de aluvión formando tierras
valiosas, muy fértiles para la agricultura, pero en poca superficie. Sembraban los habitantes
de los pueblos originales, principalmente: maíz, frijol, calabaza, tomate, chile, cacahuate y
cacao (Sauer, 1990); aprovechaban de las selvas el camote silvestre, palmillo, guanábana,
anonas, cabezos de negro, aguacate, huamúchil, zapote blanco, zapote prieto, ciruelo,
chicozapote, mameyes, tabaco, chupalcojote, jinicuiles, guácima, mojos, parotas, sasaniles,
bonetes, vainillos, capires, guastecomates, mingueles, plátano, guajes, algodón comestible
(fruta), alegría (amaranto), cacao y maguey.

Figura 116. Cultivo prehispánico de maíz.


El Valle de Alima y en sí mesoamérica, son considerados como centro de origen y
domesticación de varias plantas cultivadas a nivel nacional y mundial (Casas y Caballero,
1995), además debieron inventar o descubrir la agricultura de riego, atravez de una o varias
acequias de los arroyos o del río permanente de Coahuayana. Entre las especies que tienen
156
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

su centro de origen y domesticación se encuentra el cacao, tabaco, maíz, frijol, calabaza, yerba
de venado, chile, quelites, etc. se decía ya en la conquista:
AMAQUILES … (de) Manuel de Cacéres, encomendero. Danle para beneficio de la dicha huerta de
cacao, por ésta suelta, quince indígenas de servicio ordinarios. Están poblados en un llano.
Los pueblos originales del Valle de Alima: Tlacoahuallana, Achotán, Zapotán, Epatlán,
Huepantitlán, etc., tenían ya establecido un calendario agrícola utilizado desde el origen de la
agricultura, resultado del profundo conocimiento logrado ancestralmente del contexto natural
y cultural para programar las actividades agrícolas durante todo un año. Ello les permitió
establecer un diversificado sistema agrícola basado en diversos policultivos centrados en los
cultivos como mencionamos: el maíz, frijol, calabaza, chile, jitomate, tomate, etc.
En la Relación Geográfica de Maquilí, escrita por Sebastián Soriano de Aguilar de Campóo,
fechada en 15 de marzo de 1580, al respecto lista cultivos, ganado y la plaga de chapulín:
4. Si es tierra llana o áspera, rasa o montuosa, de muchos o pocos ríos o fuentes, y abundosa
o falta de aguas, fértil o falta de pastos, abundosa o estéril de frutos y de mantenimientos.
… en los valles y encenadas, hay algunos pastos, aunque no en mucha cantidad, por haber muchos
montes; frutas de la tierra muchas, si no que duran poco, y los mantenimientos son muy pocos,
porque no hay ganados y los naturales crían pocas gallinas: y los años de atrás las había en más
cantidad que en parte ninguna. Es grande la hambre que pasan estos dichos pueblos, por la muy
gran suma de Chapulín, que en nuestra lengua es “langosta”, que hasta cargado dos años a esta
parte, que les dejan gozar de lo que siembran, y, así, padecen los naturales gran necesidad y
hambre.
Al parecer tenían huertas de riego donde establecían huertas de árboles de cacao y de algodón
silvestres, tierras de cultivos agrícolas y siembra de maíz, frijol, chonetlí y calabaza de la tierra.
Sembraban chile, jitomate, tomate y tabaco para su consumo.

Figura 117. Representaciones prehispánicas del cultivo de cacao.


Al trabajar los arqueólogos con Novella et al. (2005), durante las excavaciones que hicieron
en terrenos del Ejido Maquilí, se vieron sitios pertenecientes a la cultura local donde se
descubrieron varios fragmentos de telas de algodón elaboradas con fibras cuya antigüedad es
de 1500 años cuando menos (Kelly, 1969; Novella et al., 2005).
De esto en la Relación Geográfica de la Provincia de Los Motines, de Juan Alcalde de Rueda,
habitante cerca del Valle de Alima, escribió:
Críase algodón, maíz y frijoles, calabaza de la tierra, cuauhcamote y camotes, melones (si lo
siembran), y hortalizas…

157
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

… “mameyales, aguacates, … huertas de cacao, y árboles que llaman de ilamazapotes, y mameyes


y muchas ciruelas, … habas blancas, … criase algodón”… chía … Cogen miel de las montañas…

Figura 118. Cultivo, pipa tubular y fumadores de tabaco de tumbas de tiro.


Dependiendo del suelo existente en el Valle de Alima, varían los materiales, las técnicas, la
fertilidad y las fibras con los que se hacen los textiles y la calidad del barro de algunas
artesanías de barro; por ejemplo, se confeccionaban con fibras vegetales como el maguey,
ceiba, pochote, guácimo, pero los más codiciados eran los de algodón silvestre, incluso
compuestos con plumas de pericos, guacamayas, tucanejos o pelaje de animal. Con este
último, se elaboraban vestimentas y mantas que, además de usarse para resguardarse del
frío, se emplearon para amortajar los cadáveres, práctica muy extendida en el Valle de Alima
prehispánico.
Los poblados de Alimanzi, Cuzcacuautlá, Iztapan, Xocotlán, Suchitzin y Epatlán,
correspondían a un cierto grupo étnico epatlecos y los pueblos de Aquila, Maquilí, Chila y
Tomen, a otro grupo étnico aquilan al pie de cerros. Eran de distintos grupos étnicos, sociales
y culturales. Eso creemos al leer sobre agricultura de frutales de la relación geografica:
23. Los árboles de cultura y frutales que hay en la dicha tierra, y los que de España y otras
partes se han llevado, y se dan o no se dan bien en ella.
“Los árboles frutales que hay en estos dichos pueblos son mucho; ciruelas diferentes de las de
España, y no tan sabrosas, de diferentes colores; las pepitas, asimismo diferentes, que tienen como
un pedazo de madera dentro, redondo, del tamaño de una avellana muy concavoso; … hay dos o
tres géneros de zapotes que llaman, que es una fruta como manzana de fuera, y diferentes comidas
y sabores; hay otros que llaman “mameyes”, grandes; esta es muy buena comida, sabrosa y sana:
son, de dentro, colocados como un carmesí. En efecto, hay muchos géneros de frutas silvestres,
que usan y comen los naturales, conque se sustentan … “.
La práctica de la agricultura se caracterizó por la aplicación de las técnicas agrícolas de roza,
tumba y quema (R.T.C.) y sistemas de riego primitivos destinados a obtener por lo menos 2
cosechas anuales. Para esta labor se auxiliaban con el uso de la coa.
El registro de las plantas y de los animales domesticados, sugiere que la cultura básica fue
llevada a los ríos y costas, a lo largo de todos los arroyos desde la costa, desde el noreste al
suroeste. En cualquier proporción, el último suceso prehistórico fue la difusión del control
purépecha desde el centro de Michoacán en dirección al oeste, a través de Tamazula y
158
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Zapotlán, en la provincia de Amula y en menor dirección al sur, a lo largo de oeste, al final de


El Motín del Oro. La llegada de los españoles, quizás detuvo una expansión posterior del
control tarasco sobre esta área (Sauer, 1990).

Figura 119. Tianguis indígena en Tlacoanayna.


En los tianguis indígenas eran intercambiados diversos productos, como pieles de jaguar, de
pintilla, de onza, de jaguarundi, de puma, de tigrillo, de zorra y venado; plumas de águila, de
gavilán, de halcón; alimentos como maíz, frijol, cacao, chile, semillas como el chan y la chia;
legumbres, hierbas medicinales; carne de pavo, de conejo, de liebre, de venado, de pato, de
perros cebados, etc.; fruta, camotes, miel, sal, vasijas de barro, vasos y platos de madera,
cuchillos de pedernal, petates, papel de corteza, mantillas de algodón (patolquachtli) e infinidad
de más productos (Rodríguez, 2001), como indican los restos arqueológicos vistos en las
tumbas (Novella et al., 2002).
En la comercialización se utilizaban como monedas pequeñas hachas de cobre en forma de
“T”; canutillos o cañones de plumas llenos de oro en polvo; conchas marinas de color rojo, hilos
de algodón teñidos con excretas de caracol purpura, tintes de palo Brasil o Coral, sueltas o
ensartadas en hilo, plumas de guacamaya, pericos, calandrias o tucanejos o de otras aves y
almendras de cacao o cayaco. A la costa los purépechas les traían tapetes y petates de hojas
secas de tule tejido o de palma de angeo. De aquí básicamente trasladaban materia prima.
4.1.8.2. Ganadería. Al parecer el único mamífero criado por los náhuatl tecos,
fue un pequeño perro llamados chichi, itzcuintli, xochiocóiotl y tetlamin, y que les servía de
alimento y compañía. Otros animales domésticos importantes fueron: el choncho (pavo), la
chachalaca, el venado, el tejón, el mapache el jabalí y algunos otros, que se reproducía en
grandes cantidades y se consideraba como alimento delicado y exquisito.

Figura 120. Cría de perros pequeños: chichi, itzcuintli, xochiocóiotl y tetlamin.


159
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 121. Cría de guajolotes, chonchos, venados y chachalacas (gallinas de la tierra).


En la relación de Maquilí, de Sebastián Soriano sobre la ganadería comenta:
… Gallinas de Castilla se crían en cantidad, y todos los años de atrás las había, que con otra cosa
no se sustentaban los españoles y naturales, que valía, dos gallinas ponedoras, un tomín en cacao;
y una gallina de la tierra valía otro tomín en cacao, y, un gallo de la tierra, dos tomis.

En la relación de Tlacuahuallana, de Sebastián Soriano sobre la ganadería comenta:


… Los tratos y granjerías que tienen, son miel de maguey y cocida, henequén, cal, vacas, cabras,
maíz, y otras cosas y semillas que arriba van declaradas; pagan su tributo en maíz y dineros.

4.1.8.3. Pesca. La pesca es la actividad económica que ha permitido extraer


peces del mar, lagunas y ríos con fines alimenticios. Desde tiempos remotos, las comunidades
que poblaron el Valle de Alima desarrollaron sistemas de captura que fueron sofisticándose a
lo largo de los siglos conforme se complicó la social. Las evidencias más antiguas de la pesca
en el Valle de Alima se encuentran en la costa, vinculándose al aprovechamiento de recursos
marinos por parte de poblaciones nómades y al proceso de sedentarismo. En este caso las
especies conocidas por los habitantes del Valle de Alima abarcaron más de cien. Pues existían
peces que eran comunes en arroyos, ríos, lagunas costeras y mares, tales como las ballenas,
los delfines y animales como los caimanes. Del Océano Pacífico se conocían cerca de 60
especies, y por lo que toca a los ríos y lagos, explotaban 21 especies. De los animales
testáceos consumían tortugas, ostias y cangrejos.

Figura 122. Actividades de pesca prehispánica.


Los habitantes del Valle de Alima, al parecer adoraban en principio a Opochtli, deidad de la
pesca; los pescadores y buscadores de perlas de Suchitzin, le oraban antes de penetrar en las
aguas del mar en San Telmo, lagunas de Mezcala o La Colorada o al rio Coahuayana. Por ahí,
a Opochtli lo creían inventor de las redes de pesca, ansuelos de espina de coyul y otros
instrumentos de pesca, además del Minacachalli, especio de tridente que poseía tres puntas
en triángulo, que servía para matar peces y aves. Chalchiuhueye era la compañera de Tláloc,

160
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

dios de la lluvia y era la diosa de la pesca. A ella se le mencionaba con nombres


onomatopéyicos que semejaban el sonido del agua y se le dibujaba con colores propios del
mar, río o laguna. A esta diosa los antiguos habitantes del Valle de Alima, la honraban porque
decían que tenía poder sobro el agua para ahogar a los que se aventuraban en olla, y podía
crear tempestades y torbellinos y volcar las canoas y barcas (tepozmichi).
Los nombres de los peces obedecían a sus características anatómicas. Por ejemplo, las
anguilas se llamaban Coamíchin, que quiero decir culebra pez; la tortuga de mar la conocían
como Chímalmichín, rodela pez; el pez volador lo conocían como Totomichin, ave pez; y el pez
mariposa (o rayas) era llamado papalomíchin, pez como mariposa.
La destroza y el gran ingenio que desarrollaron los pescadores indígenas, gracias a su poder
de observación. Se menciona así, que los indígenas echaban en los lagos donde vivían patos,
gran cantidad de calabazas huecas con el fin de que se acostumbraran a la presencia de éstas
Obtenido este resultado, los pescadores se ponían una de las calabazas en la cabeza, se
sumergían al agua, y ya que llegaban los patos, los ¡alaban de las patas hacia el fondo hasta
ahogarlos. Esta era la forma en que los astutos indígenas cazaban los patos en las riberas de
los cuerpos de agua citados.
Los antiguos colimotes, desarrollaron una gran cultura pesquera, sobre todo rivereña sobre los
ríos Coahuayana, arroyos Achotan y El Ranchito, lagunas Mezcala y La Colorada, y poco sobre
el mar (San Telmo (Suchitzin)). La pesca, sus productos y todo lo relacionado con ella aparecen
en la cerámica (vasijas de uso doméstico y ceremonial); en sus adornos personales (collares
y aretes de conchas, caracoles y huesos de peces); en los atuendos de guerra y en las puntas
de sus flechas, que llevaban espinas de peces; y de algunos instrumentos musicales con
formas de pez, de aves, de mamíferos, caracoles y flautas para emitir sonidos.

Figura 123. Músicos prehispánicos.


Después de la llegada de los españoles, esta actividad siguió teniendo mucha más
importancia, incluso se llegaron a decretar leyes para indicar la forma en la que se debería
pescar; por ejemplo, la pesca en aguas particulares, únicamente podía ser practicada por los
dueños de las tierras, mientras que la cría de peces, la captura de conchas con perlas
preciosas y coral rojo podían realizarse de manera libre.
En la relación de Tlacuahuallana, de Sebastián Soriano sobre la pesca comenta:
161
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“… Es de notar las perlas del mar que son extraídas de la mar de San Telmo, donde ai un pescado
a manera de cara de caballo. También en este lugar hay muchas tortugas que en las aguas y de
mucho viento salen a poner de ochenta a noventa huevos que da gusto comer.
Tienen estos indios unos árboles que en la mar sedan de color rojo del que los indios acen collares
muy rojos…
“… Mar adentro ai varios bajos de la mar donde desde más de una legua con agua en el pecho. Ai
ai muchos pescados… ”
“… Y desta parte, como tengo dicho, cuando viene más agua de la ordinaria, se repara y se hace la
laguna de Mezcala digo. En esta laguna no se cría otro género de pescado, sino mojarras, pargos.
Un fraile, flamenco, intentó desaguar esta laguna y, para el efecto, comenzó a abrir un pedazo de
mar a tajo abierto, y, porque los encomenderos delta provincia reclamaron, cesó la obra por
mandado de la real Audiencia de Colima; pero sería cosa importante el desaguar la laguna, y no
sería dificultoso el hacerlo… ”
También, se hace notar en Las Provincias de Tlacoanayna:
“… Los yndios ponen señales en los árboles para acertar el camino para ir o venir caminando o
pescando de La Laguna de Mezcala a La de Tapislan, la una paralela al mar del sur y la otra
perpendicular, que en estas sus playas, lagunas y arenales, están llenas de tanta diversidad de aves
de mar y de tierra y tortugas, que es cosa de admiración y hermosura; y que también hay infinita
caza de venado, conejos, puercos de los de aquella tierra, iguanas verdes y de color negras de esta
tierra. Lagartijas o iguanas de cuatro tipos que espantan, destas hay muchas y de otra que es muy
venenosa, se llegan a comer. Las unas saben a pescado y las otras a gallinas… ”
“… Los pescados más comunes destas aguas son en los rríos bagres, y en muchos rríos se cojen
muy buenas truchas, y en los ojos de agua y aguas cenagosas mojarras y unas colmo sardinillas, y
en las lagunas de mucha agua y clara pescado blanco ques al modo de sardina, los más pequeiios
sin escamas, y es muy blanco y de buen gusto, y otros pescadillos muy menudos, de poco nombre,
que sustentan la tierra o la jente común más que los mayores. Ay tamvién en los rríos pedregosos
unos camarones muy grandes, tanto como sardinas, con la cáxcara y todo, y· son de muy buen
gusto, aunque tenidos por grueso mantenimiento y de difícil dijistión. Y por muchos rríos su ven los
rróvalos y otros pescados de la mar hasta muy arriva… ”
“… No hay sólo pescado en la laguna, pero es tanta la abundancia que en la costa hay, que casi no
curan los yndios de lo de la laguna, si no son los que no tienen aparejos de redes, que éstos suelen,
con la fecha, como hay poca agua, matar muchos pescados; los demás hacen sus muy grandes
pesquerías de que comen y venden pescado a toda la tierra. Acostúmbralo salar y asar y secar al
sol sin sal, y tienen su cuenta cuál de estos beneficios a menester cada género de pescado, y lo
asado se conserva (varios) días, que se lleva a veinte y treinta leguas a vender, y para comerlo
tórnanlo a guisar, y es sabroso y sano. Los pescados que matan y hay en aquella costa son lisas
muy excelentes y muy gordas; truchas, ni más ni menos en el color y paca y sabor, y son más gordas
y sabrosas de comer, robalos muy buenos, sardinas, y con ellas acuden lenguados, sierras, caballos,
mojarras e infinitas diversidades de otros pequeños pescados; hay muy buenos pulpos en la costa…”
“… Matan unos pescados muy grandes que parecen mantas y los conservan a trozos en sal; muere
a las orillas de la redonda, y es muy buena cosa más no sé si es este pescado la raya. Hay muchos
camarones en los ríos, de los cuales, allende del mucho pescado o carne que tienen. De las tortugas
hacen mucha manteca, lo mismo de la raya y son excelentes para guisar de comer…”.
“… Hay otro pescado en esta costa que es ancho y redondo y bueno de comer, pero muy peligroso
de matar o de topar con él: porque tampoco sabe andar en lo hondo y es amigo de andar en el cieno

162
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

donde los yndios lo matan con el arco y flecha; y si se descuidan andando con él o pisándolo en el
agua, acude luego con la cola que la tiene larga y delgada y hiere con una sierra que tiene, tan
fieramente, que no se puede de donde la mete sin hacer muy mayor la herida, porque tiene los
dientes al revés, de la manera que aquí está pintada. De estas sierritas usaban los yndios para cortar
sus carnes en los sacrificios del demonio, y era oficio del sacerdote tenerlas, y así tenían muchas:
Son muy lindas porque son un hueso muy blanco y curioso hecho sierra así de aguda y delicada,
que corta como cuchillo.
Hay un pescadillo pequeño tan ponzoñoso que nadie que lo come escapa de morir hinchado, todo
muy en breve, y burla a algunas hartas veces, aunque es conocido en que es algo tardío en morir
fuera del agua y se hincha mucho todo él. Hay muy gentiles ostiones en el mar en el poblado que
llamamos San Telmo, donde hay muchos tiburones… ”

Mientras tanto en la Relación de Maquilí de Sebastián Soriano no se describe la pesca; pero


en la de Los Motines, de Juan Alcalde de Ruelas, podemos encontrar:
“… Mantiénense de pescado, cangrejos y yerbas marinas que, de bajo del agua de la mar y de
sus peñas, sacan y cogen para comer…”
“… En todo este río se cogen, con anzuelos, lisas, guabinas y camarones grandes y pequeños,
y otro pescado menudo; las que se dicen guabinas, en esta tierra es pescado pequeño, y salino,
comiendo dél …”
“…Tenían estos cololtecas allí, en un poco de ancón que allí hace la mar, muy buenas pesquerías,
según los naturales les dicen, porque es allí el acudidero del pescado de la mar, …”
“… dicho pueblo de Huiztlan es junto al mar, a menos de cuarto de legua, e interesan unos
humedalejos que por allí hay y los aprovechamientos de la mar, de cangrejos y pescado grueso y
menudo.
Antiguamente, solían sacar los indios deste pueblo aljófar y perlas de la mar, y ahora no, porque
dicen que son muertos los que lo sabían sacar…”
Por lo que se ve en estas costas no fue muy común la actividad, aunque no ignorada para
atrapar peces, mariscos, cangrejos y algunos otros animales y algas.
4.1.8.4. Sal. En la época prehispánica la sal fue un producto de alto consumo,
pues no sólo servía para condimentar los alimentos; también se usó para conservarlos;
además, se aplicó como parte de los ingredientes curativos en el tratamiento de abscesos en
las encías, para el dolor de muelas, de oídos, garganta y tos, entre otros padecimientos.

Figura 124. Extracción prehispánica de Sal, mediante el método típico solar.


163
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 125. Extracción prehispánica de Sal, probable en los manantiales salados de El


Salitrillo, municipio de Coahuayana, Michoacán.
Medicinalmente se utilizaba Mezclada con maguey se ponía sobre las heridas para acelerar la
cicatrización. Por otro lado, la sal y otros productos salinos como el salitre y el tequesquite se
emplearon para fijar los colorantes en los textiles y para el tratamiento del curtido de pieles.
Las evidencias arqueológicas de El Salitrillo, Coahuayana, Michoacán, nos muestra la
importancia de esta, máxime, si al otro lado del río Coahuayana, existió el poblado de
extracción de la sal en El Salitrillo.
El fraile que atendía Huepantitlán, Pochotitlán, quien, al relatar sobre los innumerables
productos que existían en la región, se expresa con admiración acerca de los manantiales
utilizados para el abastecimiento de la sal en El Salitrillo y sobre ellos dice
…hay también fuentes de sal viva, que es cosa muy de ver los manantiales blancos que están
siempre haciendo unas venas muy blancas, que sacada el agua y echada en unas eras pequeñas
encaladas o en cantaros y dándoles el sol, en breve se vuelven sal.

Figura 126. Huixtocíhuatl, diosa de la sal y de las aguas saladas.


Por otro lado, acerca de los vendedores de sal, podían ser los mismos que la hacían; es decir,
los mismos salineros o bien, los vendedores podían comprarla para revenderla. Sobre el
proceso de producción también, pero por Mezcala se decía que el salinero:
164
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“junta la tierra salitrosa, y juntada remójala muy bien, y destílala, o cuélala en una tinaja, e hace
formas para hacer panes de sal”

Y la venta de la sal se realizaba hacia Colima en su mercado, famoso por las mercancías que
se comercializaban.
4.1.8.5. Silvicultura. Respecto a la utilización de los árboles y de la fauna
silvestre existente la relación geográfica de Maquilí, que menciona la silvicultura, escrita en
1580 por Sebastián Soriano, donde se dice:
… en las montañas, valles y quebradas de todos sus términos, hay muy gran cantidad de árboles
silvestres, que nacen por la mayor parte en los peldaños y albarradones más dsperos que son. Usan,
y se aprovechan, de las gomas dellos, que son Tecomahaca y Suchicopal, dos géneros de gomas
bien preciadas y saludables, las cuales se sacan hiriendo los árboles después de las aguas, hasta
el mes de mayo; con lo cual pagan sus tributos, vendiéndolo, y se aprovechan de lo que han
menester. Hay otros árboles, de “sangre de drago” y “brasil”, en mucha cantidad: y destos no se
aprovechan ni los usan, sino es el brasil, para teñir sus naguas o Huipiles, que es el vestido de las
indias. He hallado otras gomas delicadas y de buen olor, en especial una que, a mi parecer entiendo
debe ser anime. Hay maderas galanas y buenas, y no se aprovechan dellas en esta tierra, so no es
de hacer casas.

Figura 127. La ceiba, árbol prehispánico sagrado.


La región se caracterizó por pagar impuestos o tributo al reino a través de leña combustible,
resina de copal, cera de abejas, miel, cacao, algodón, tintas, fibras, mantas, etc.

Figura 128. Tributo de leña combustible.


Otras veces se pagó a través de carne de mamíferos, aves y fruta seca, coco, miel y vino de
palmas de coyul contenida en recipientes piruleros.
165
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 129. Aprovechamiento comestible forestal prehispánico del guaje.


4.1.8.6. Minería. Hay en esta tierra oro que se cría en minas, hay señales donde
hay minas de oro, porque la madre se parece sobre la tierra: ella denota que se cría este metal
debajo de tierra. Aparece especialmente esta señal cuando llueve; en la letra está bien
declarada esta señal: quien quisiere saberla o entenderla, pregunte por los vocablos en la
misma lengua mexicana, como están aquí.
Hay también plata, cobre, y plomo, criase en diversas partes, o en barrancas, o en ríos. Antes
que viniesen los españoles al Valle de Alima, nadie se curaba de la plata ni del plomo: los
naturales buscaban solamente el oro en los arroyos, porque de donde corre el agua lo sacaban
con jícaras, lavando la arena, y así hallaban granos de este metal, unos tan grandes como
granos de maíz, otros menores, y otros como arena.
La minería en la época se limitaba a la extracción de oro (orejeras, nariceras) y cobre (puntas
de lanzas y flechas, anzuelos, punzones, tubos, puntas de lanza, agujas y alfileres pinzas,
hachas ceremoniales y de guerra, cuchillos ceremoniales) para el pago de tributos y
elaboración de pequeñas obras.

Figura 130. Minería prehispánica.


La mayoría de los metales no comparten las características únicas del oro. Debido a
su estabilidad química, el metal precioso dorado fue uno de los primeros metales que se
extrajeron de lechos de arena y grava, donde existía de forma natural en estado puro. El oro
estaba muy valorado en la civilización antigua del Valle de Alima por varios motivos,
incluyendo su atractivo estético, resistencia a la corrosión, diversas facetas y versatilidad.
Muchas culturas también sabían que los depósitos de oro y plata suelen ir acompañados de
otros minerales, haciendo que este metal precioso sea el más buscado.

166
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las minas de oro del rey Collimán se desarrollaron solo de la colecta de piedras arrastradas
por el arroyo y las minas de cobre también, pero a cielo abierto al pie del cerro.

Figura 131. Metalurgia prehispánica.


La minería aluvial fue uno de los primeros métodos utilizados para encontrar oro puro. Los
registros históricos indican que las primeras minas aluviales de extracción de oro a gran
escala se crearon casi por 1514-1523, poco antes de la conquista española. El proceso
conllevaba el uso del agua de arrastre del arroyo, como mina hidráulica para extraer, mover,
concentrar y recuperar minerales pesados de depósitos de arena y grava encontrados en
depósitos aluviales. La minería aluvial se basa en la alta densidad del oro, lo que hace que se
hunda más rápido en el agua que otros minerales más ligeros. Esta técnica se utiliza para
extraer depósitos de zonas como arenas y gravas que portan oro, que se acumulan en ríos y
arroyos cuando las corrientes se ralentizan. Los principios básicos de la minería aluvial se han
mantenido sin cambios en el tiempo, aunque se han realizado avances tecnológicos,
incluyendo la minería aluvial hidráulica.
En la época los mineros prehispánicos de pequeña escala situaron y concentraron sus
asentamientos productivos en función del intercambio de productos artesanales (cuentas de
collar de coral rojo, perlas, de oro; joyas y otros objetos artísticos como pectorales, pulseras,
cascabeles, anillos, orejeras, etc.), instalando además campamentos con arquitectura local en
el lugar. Las mejoras logísticas en el tráfico y el aumento de flujo de personas por la selva
crearon ventajas productivas para los mineros locales, de modo imprevisto por el reino de
Collimán. Así, se demuestra que las respuestas locales a la dominación Colimotl no solo
generaron dinámicas de aceptación y resistencia, sino también situaciones intermedias en las
que la infraestructura imperial fue utilizada localmente de modo oportunista.
La cronología del aprovechamiento del oro nativo en el Valle de Alima prehispánico no ha sido
aún determinada con certeza, pero se puede inferir que los primeros aprovechamientos
ocurrieron donde el oro se hallaba a la vista y su extracción sólo requería operaciones de
concentración mecánica: recoger manualmente las partículas visibles entre el material aluvial,
como arenas, limos y gravas de arroyos y ríos.
Al parecer la actividad nacía al llegar los españoles.
Sobre las piedras preciosas se escribió (Sahagún, 1540):

167
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las piedras preciosas no se hallan, así como están ahora en poder de los que las tienen o que las
venden, así hermosas, pulidas, y resplandecientes; más antes se crían en unas piedras toscas que
no tienen ninguna apariencia ni hermosura, pues están por esos campos o en los pueblos, las traen
de acá para allá, y otras de éstas muchas veces tienen dentro de sí piedras preciosas, no grandes
sino pequeñas, algunas las tienen en el medio, otras en las orillas o costados. Hay personas que
conocen donde se crían las piedras preciosas, y es, porque cualquiera de éstas donde quiera que
esté, está echando de si vapor o exhalación como un humo delicado, y este se aparece cuando
quiere el sol salir, o a su salida, y los que las buscan y conocen, pénense en lugar conveniente
cuando quiere salir, y miran hacia donde sale, y si ven salir un humito delicado, luego conocen que
allí hay piedras preciosas, o que ha nacido, o que ha sido escondida, y al instante van a aquel lugar,
y si hallan alguna piedra de donde salía aquel humo, entienden que dentro de ella esta alguna piedra
preciosa, y quiebran la para buscarla, y si no hay nada donde sale aquel humito, cavan en la tierra
y hallan alguna caja de piedra donde están algunas de ellas muy preciosas escondidas, o por ventura
está en la tierra misma escondida o perdida. También hay otra señal donde se crían piedras,
especialmente las que se llaman chalchihuites: en el lucrar donde están o se crían, la yerba que está
allí nacida, siempre está verde, y es porque estas piedras continuamente echan de sí una exhalación
fresca y húmeda, y donde esto está, cavan y hallan las piedras en que se crían estos chalchihuites.
4.1.9. Tenencia de la tierra. La primera forma de propiedad del suelo fue la tierra de
los calpullis, pertenecientes a las comunidades por barrios integrados por gentes conocidas o
de linaje antiguo que tienen de muy antiguo sus tierras (calpúllec). Ahí, la tierra era repartida a
los individuos bajo condiciones especiales: a) la propiedad no era enajenable: “el que posee
las tierras no las puede enajenar”, b) el que tenía algunas tierras de su calpulli, si no las labraba
en dos años por culpa o negligencia suya y no habiendo causa justa como por ser menor,
huérfano o muy viejo, o enfermo que no podía trabajar, le apercibían que las labrase a otro
año, y si no, que se darían a otro, e así se hacía”, c) quien abandona el calpulli, perdía todo
derecho a la tierra.
Los terrenos del calpilli, de sus mienbros, recibían el nombre de tlalmilli (Katz, 1966).

Figura 132. Trabajo realizado en tierras cultivadas prehispánicas.


No existía el reparto periodico de tierras del calpulli (Zurita, 1941):
“si uno tenía unas tierras y las labraba, no se les podía otro entrar en ellas, ni el principal se las podía
quitar ni dar a otro”.

La tierra era heredada de padre a hijo, por primogenitura (Gómara, 1870):

168
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

… Es costumbre de pechero que el hijo mayor herede al padre en toda la hacienda raíz y e y que
tenga y mantenga todos los hermanos y sobrinos, con tal que hagan ellos lo que él les mandase…

Cuando un individuo carecía de tierra, podía solicitarla del jefe del calpulli (calpúllec o
chinancállec; Zurita, 1941):
“… Si alguno había o hay sin tierras, el pariente mayor, con parecer de otros viejos, les daba y da
las que han menester, conforme a su calidad y posibilidad para las labras… ”

Junto a la propiedad colectiva parece haber existido, la propiedad privada de la tierra que
pertenecía a la nobleza. Katz (1966), informa en su libro que (García, 1866):
“… Se encuentra en los pueblos poca gente que posea tierra propia, con la excepción de los nobles
o descendientes de estos. Ningún macehual o tributario posee tierras y si existen algunos que la
tengan son en muy poco nímero … En determinados lugares posee el Señor tierras que le
pertenecen y que son trabajadas por macehuales; pertenecen al Señor como territorio y pasan a sus
descendientes. Lo mismo sucede con otros nobles y jefes, poseen tierras propias que mandan
trabajar para ellos, pero pocos son los macehuales que poseen tierra.

Katz (1966), informa que los cronistas mencionaron que una tercera forma de propiedad de la
tierra era la tierra de arrendamiento (Zurita, 1941; Katz, 1966):
“… Los renteros que están en tierras ajenas pagan por ellas renta al Señor de ellas, como se
conciertan, y son diferentes a los mayeques porque toman o rentan as por un año o dos, o más, y
no dan otra cosa al Señor de ellas, porque al Señor universal o supremo acuden con el servicio que
los demás y ayudan a las sementeras que para ellos se hacen, que es el tributo.

4.1.10. Esclavitud. En la época prehispánica en “Las Provincias de Tlacuahuallan”


escrita en 1523, donde hablan de esclavos de guerras, producto de triunfos tribales.
El común tributo …, era(n) sementeras de maíz, frisoles, algodón, cacao e para ello tenían en cada
pueblo señaladas tierras, y en ellas tenían los señores cantidad de esclavos que las guardaban y
labraban, y la gente del pueblo les ayudaba y de otros comarcanos, si en ellos no había tierra para
ello, porque habiéndolas en su pueblo, labraban las sementeras, y no iban a otros. Daban
ansimesmo leña y agua y servicio para casa. Los oficiales tributaban de lo que era de su oficio, y
jamás se repartió tributo por cabezas, sino que a cada pueblo e a cada oficio mandaban lo que
habían de dar y ellos lo repartían y proveían y acudían con ello a sus tiempos, como adelante se
dirá. Y era como el encabezamiento que se hace en Castilla…
…Los esclavos habidos valen en este reyno a cinco y a seis pesos. Y todo esto se entiende en
partida, que no uno a uno…
… Tenían por costumbre permitida de hacerse esclavo el que quería, con recibir el precio que
paga[ba]n de su persona: y, con esto, se obligaba a la sujeción y servidumbre de esclavo, y no
podía ahorrarse en ninguna manera, si no era dando y volviendo lo que había recibido; pero esto
sucedía pocas veces. Y a éstos y a los demás los compraban mercaderes de tierras extrañas y que
traían a estos reinos. Habían de ser, de sus amos, humanamente tratados y, cuando les daban vida
áspera y cruel, que era evidente señal desto al ponerles una tova de madera grande al pescuezo,
eran libres si, con ella huyendo, se entraban en la casa real, por privilegio de los reyes; aunque, a
los dueños, daban algún interés en recompensa de lo que les costó…
… Al principio daban los señores de mala gana sus hijos, pensando que los querían hacer esclavos
como habían hecho los españoles y por esta causa daban muchos esclavillos en lugar de sus hijos;
169
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

más como comprendieron el negocio, los daban de buena gana. Que de esta manera aprovecharon
tanto los mozos en las escuelas y la otra gente en la doctrina, que era cosa admirable.

Pero en la relación geográfica Tlacuahuallana también escrita en 1580, por Sebastián Soriano
de Aguilar y Campóo, al respecto dice:
… El modo de su justicia. … Si el delito era de hurto, el delincuente era hecho esclavo del rey, y, si
tenía bienes, dellos se satisfacía a la parte agraviada, y, si no, el rey lo satisfacía…

Figura 133. Esclavitud.

Figura 134. Esclavitud pagadera y no transmisible a herederos.


Pero en la relación geográfica Maquilí escrita en 1580, por Sebastián Soriano de Aguilar y
Campóo, de la región colindante al sur, al respecto dice:
… Y este pueblo de Epatlán, donde asistía y era señor el dicho Don Gonzalo, estaba aunado con el
pueblo de Cuzcacuahuahtla, y ambos traían guerra con los de los pueblos de Maquilí, Aquila y
Tlatictla, y que peleaban con arcos y flechas y con varas tostadas arrojadizas, y, para su guarda y
reparo, traían unos chimales, a manera de adargas hechas de cañas, y con ciertos betunes que las
junta y abraza, que, en efecto, defiende de una flecha. Y, en estos llanos donde yo tengo mi
habitación y vivienda, hay en mucha cantidad montones de piedra, y, habiendo preguntado al dicho
Don Juan de lo que servía aquella piedra, dijo que, en el tiempo destas guacávaras y guerra, se
aprovechaban porque en faltándoles la munición de sus flechas y varas, se apedreaban y matábanse
en cantidad. Y dijo este dicho Don Juan que, entonces, se mataban muchos, que no se estimaban,
y era nada en la comparación de ahora. A esto le respondí que, como entonces vivían en la ley del
Demonio, no tenían en nada el matarse unos a otros, y que, como ahora vivían en la ley de Dios,
eran hijos suyos y que, así, se deben tener en mucho.

170
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La esclavitud de Negros y de Mulatos fue traída por los españoles, al grado de que algunos
soldados traían escuderos esclavos, cuando conquistaron este Valle de Alima. Igual que
hicieron los Purépechas, Ixplicingas, Zacatulas, Tenochcas y tezcocanos.
4.1.11. Cultura. Varias culturas prehispánicas diferentes más avanzadas y complejas
de toda América se desarrollaron en la región “Mesoamérica”, área que comprende el actual
territorio de México y Centroamérica. Estas culturas compartían varios rasgos, como la
organización política y la religión. Durante la mayor parte de la historia en las diferentes culturas
prehispánicas, el gobierno sería teocrático. Las ciudades-estados serían gobernadas por
sacerdotes junto a la clase guerrera y mantendrían bajo control a toda su población. Todas
eran politeístas, lo que significaba la existencia de varios dioses, cada uno con diferente
función. Muchos de los dioses más importantes fueron adoptados de unas culturas a otras.

Figura 135. Cultura de Tlaquahuallana.

Figura 136. Túmulos funerarios.


Con base a los trabajos arqueológicos podemos identificar en el Valle de Alima, cuatro grupos:
a). El formado por Zapotán y Chorumo, al sur sureste. b). El formado por Suchitzin, al sur, junto

171
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

al mar. c). El formado por los pueblos de Tlacoanayna, Alima, al oeste. Y d). El formado por
Miajaro, Amatique y las minas del rey Collimán, al este.
Por Zapotán y Chorumo, parece tener influencia de Aquilanos; el sur del Valle de Alima, por
Suchitzin y el Valle de San Juan de Alima, parece tener influencia de nahuatlatos mexicas y
nahuatlatos epatlecos mexicas respectivamente; por Tlacoanayna, Alima, Miajaro, Amatique y
las minas del rey Collimán, nahuatlatos mexicas (tecos), al oeste. Pero todos estos grupos
eran independientes y guerreaban entre ellos.
4.1.12. Enfermedades. A la llegada de los españoles en el Valle de Alima, se decía
que se tenían tres clases de enfermedades: divinas, ciertas úlceras y oftalmías, provocadas
por los dioses; de origen mágico, el mal de ojo, provocado por algún humano; de arte o de
fenómeno astronómico, los comidos de los labios (labios leporinos). Naturalmente el
tratamiento para cada uno variaba, desde la danza y la oración, el amuleto y la contra brujería,
hasta la ingestión de medicamentos y aun la intervención quirúrgica.
Para tratar las enfermedades utilizaron las yerbas medicinales, y las piedras que tienen
muchas virtudes para la sustentación de nuestra salud; además del oro que tiene propiedades
muy favorables para curar enfermedades; se usaron las propiedades de las gomas que en esta
tierra hay, y de que los naturales usaron mucho para su salud. Habiendo hasta hoy mucha
experiencia de la virtud de ellas.
En el escrito titulado las Provincias de Tlacuahuallan (anónimo, 1524), se redactó:
Dormían poco, porque, comúnmente, se levantaban, dos o tres horas antes que amaneciese, a
entender en sus granjerías y cultivar sus tierras. Abañábanse en baños que calentaban, hechos
manera de un aposento muy pequeño y muy bajo, en el un lado del cual tenían un hornillo pequeño
en que encendían lumbre y, echándole agua, entraba el vapor en el aposento y, con el calor dél,
sudaban y se limpiaban y lavaban. Y, esto, por necesidad de enfermedades, porque, de otra manera,
no se les permitía, especialmente a los hombres, porque decían que era regalo afeminado, y no de
hombres ejercitados al aspereza de los tiempos; demás de que decían que encogía los nervios y
cocía la sangre.

Figura 137. Enfermedades en la cosmovisión prehispánica.


En la relación geográfica llamada de Tlacuahuallana de 1580, Sebastián Soriano de Aguilar de
Campóo, al respecto dice:
172
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

17. Y si es tierra o puesto sano o enfermo, y, si enfermo, por qué causa (si se entendiere), y
las enfermedades que comúnmente suceden, y los remedios que se suelen hacer para ellas.
Es toda esta prouincia tierra muy enferma ansi para españoles como para los naturales, las
enfermedades comunes son calenturas muy rrecias que dan. El rremedio mejor es sangría y purga
suelen dar a los naturales uiruelas que les son muy contagiosas y mueren muchas dellas…
… Y que, al presente, en teniendo enfermedad, dicen que, demás de que se curan con yerbas y
brebajes que beben, que tienen por principal remedio bañarse en unos baños que llaman
TEMASCALES, que son calientes, y con esto se hallan buenos y recios. Y esto respondieron a esta
pregunta.
En la relación geográfica de Maquilí de 1580, Sebastián Soriano de Aguilar de Campóo, área
colindante al sur, al respecto dice:
El asiento de los pueblos de Cuzcacuahuahtla y Epatlán, es público y notorio ser enfermo, porque
habiendo sido de muchos indios, como lo fueron y eran, en el tiempo de su gentilidad como después
que fueron conquistados, en los asientos que antes tenían vivían sanos, y en el que hoy Están, que
es a donde los mudo el visitador genera Lebrón de Quiñones, han vivido muy enfermos y se han
acabado; pues, en entre ambos pueblos, que Están a cuarto de legua el uno del otro, no son, por
todos, más de hasta quince tributarios, y estos enfermos, sin ninguno sano, y en ello un contagio de
llagas, que es plaga destos dos pueblos más que en otros; y que todos se malogran. Y el pueblo de
Alimánzi es sano, que esta destos dos como a una legua, en un valle, hasta el nacimiento del sol;
Están recios y sanos los naturales dél, y producen y tienen muchos niños. Son trabajadores y, a mi
entender, digo que los conserva y sustenta el ejercicio y trabajo, lo cual tengo experimentado es
salud; porque, con el ejercicio, sudan y expelen los malos humores, y más en estas tierras calientes
que en las frías. Ni en los pueblos, ni en toda esta provincia tienen género de medicamento para sus
enfermedades, sino en enfermando, ora sea de fiebres de cualquier género, ora sea postemas y
otras cosas, no se hacen cosa ni hay remedio, sino en dándoles y en echándose a que naturaleza
obre o le acabe; y así viven y mueren que no hay otros remedios. Y hay muchas yerbas y remedios,
si los procurasen, sino que no lo han usado ni usan.
Para las curas de enfermedades también escribió en 1580 en la relación geográfica llamada
de Tlacuahuallana, Sebastián Soriano de Aguilar de Campóo, lo siguiente:
26. Las yerbas o plantas aromáticas con que se curan los indios, y las virtudes medicinales
o venenosas de ellas.
En esta prouincia ay arboles de copal ques vna goma como encienso y hay otra goma a que llaman
xuchicopal ques mas oloroso sirve pa sahuemerios como el encienso y es medicinal pa todo dolor
de cabeca ay otra goma a que llaman tecomahaca ques medicinal para toda frialdad, puesta como
bilma ay tambien una yerua á que llaman nenepilqual que quiere decir lengua de culebra por que
tiene la hoja horipada, es contra toda ponzona. y otras enfermedades. ay vna yerua a que llaman
yztac patle que quiere decir medicina blanca. es buena purga usan della los naturales guando se
sienten con colera, ay arboles que lleuan unos piñones a que llaman los naturales conpontle es
buena purga, ay otros arboles que lleuan una fruta como hauas a quien los naturales llaman
quatlatace es purga este arbol tiene leche la qual es tan benenosa que qualquier persona o animal
que la comiere muere rauiando aunque coma muy poco.
Tenían juntamente con esto, por hacienda principal, la de los magueyes, de que son muy
aprovechados, por los particulares y muchos aprovechamientos que dellos tienen. Destos
magueyes, que en alguna manera aluden a la raíz que en España se dice zabila, sino que son mucho
mayores, tienen por principales aprovechamientos el hilo, más o menos delgado, según que lo
benefician, y tienen las mantas con que se cubren, tan delgadas o bastas como es el beneficio del
173
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

hilado. Es género entre ellos, estas mantas, de rescate, por vía de feriarse una cosa por otra, atento
a que no corre entre ellos moneda. Aprovéchanse destos magueyes para suelas de su calzado,
porque, antes que viniesen los españoles a conquistar esta tierra, no se servían de otro género de
cosas para este efecto, sino desto. Es este aprovechamiento del maguey, como son las cepas en
España, para el vino, del cual se gasta grandísima cantidad generalmente por toda la tierra. Hácese,
sin el vino que dicho tengo, gran copia de miel, de que se aprovechan todos los cinco pueblos desta
jurisdicción, porque se ocupan los naturales dellos en el beneficio desta miel, la cual alude al arrope
de Castilla, aunque no en el sabor. No hacen todos estos naturales la miel que dicho tengo, porque
se precian más de taberneros q[ue] no de meleros; y, además, hácese el vino a menos costa, y el
aprovechamiento dél entre ellos es más común que el de la miel. Sacan destos magueyes una
aguamiel sustancial, medicinal y dulce, de tal manera que, generalmente, se aprovechan más della,
para beber, que del agua que por estos pueblos pasa, porque es salobre; y, como tengan la dicha
miel, no echan de menos el agua.
En La Ocotera, cógese mucha trementina de los ocotes, con que se curan los yndios; por que las
yerbas con que se curan los yndios, raíces y plantas, granos y semillas, son muchas, así de las que
se dan en esta ciudad y su comarca, como de las que de fuera della se traen, de las cuales el
DOCTOR FRAN[CIS]CO HERNÁNDEZ, protomédico de su Majestad, tomó muy larga y entera
razón, que escribió y pintó en unos libros que de sus calidades y naturalezas hizo, en donde se
verán sus propiedades y efectos muy en particular de cada cosa; y ansí se satisfará a este capítulo
de lo que más generalmente usan y que más conocidos efectos hacen en sus curas y medicamentos,
porque, [para] tratar de todas, era menester hacer un proceso y escritura de mucho volumen.
La yerba que llaman PICIETL, que, según dicen, es la misma que en España llaman beleño,
aprovéchanse della para dormir y amortiguar las carnes, y no sentir el mucho trabajo que padece el
cuerpo trabajando, la cual toman seca, molida, y mojada y envuelta con una poca de cal, en la boca,
puesta entre el labio y las encías, tanta cantidad como cabría en una avellana, al tiempo que se van
a dormir o a trabajar; aunq[ue] muy pocos de los indios que se crían con españoles usan della, ni
aun de la gente política y ciuda dana, sino hombres rústicos y trabajadores.
También toman desta yerba por humo, en cañutos de caña, envuelta con liquidámbar; porque,
atestados della los cañutos, los encienden por el un cabo y, por el otro, los chupan. Con que dicen
que enjugan el celebro y purgan las reumas por la boca; y está ya tan admitida de los españoles que
padecen estas enfermedades, que la usan para su remedio y se hallan muy bien con ellas. Y también
usan della para ciciones, tercianas y cuartanas, tomándola por vía de calilla, porq[ue] les hace
purgar. Asimismo, las hojas tostadas y puestas en la ijada cuando hay dolor, se quita con ellas.
Tienen otra yerba que llaman CIHUAPATLI, que quiere decir “medicina de mujeres”, la cual, bebida,
les hace luego parir y echar las pares, y ayuda a limpiarlas presto. Tienen otra yerba que se llama
XIUHQUILITL, que traen de tierra caliente, la cual, molida y hecha masa, se la ponen en la cabeza
y les quita el dolor della; y aprovecha para el empacho del estómago o ahíto, y lo mismo hace para
el molimiento del cuerpo. Tienen un grano que llaman OLOLIUHQUI, que también traen de tierra
caliente, el cual, molido y hecho masa, y puesto en las partes hinchadas que proceden de dolores
interiores, quita el dolor y la hinchazón; y, asimismo, tostado y molido, y deshecho en agua y bebido,
quita el molimiento del cuerpo, porque hace sudar. Raíces tienen muchas para purgar todo género
de humores, y muy buenas, a opinión de los que lo entienden; salvo que no las saben aplicar y, así,
se curan por acertamiento y ventura, y a poco más o menos.
Plantas tienen algunas y, entre ellas por principal, un género de maguey que llaman
COZAMALOMETL, con que se curan todo género de heridas, porque toman una penca y la asan en
el rescoldo, y, con el zumo del caliente, lavan la herida y le ponen encima la penca, y, con esto, la

174
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

aseguran de pasmo. Es tan maravillosa su virtud y efecto, que se hacen curas con él que, a juicio
de médicos, son tenidas por milagrosas.
Tienen otra planta, que también traen de tierra caliente, que llaman CUAUHPATLI, con cuya corteza
hacen el vino blanco, y el mejor que ellos tienen, porque, echado en la miel que sacan de los
magueyes, y puesto en botijas y parte abrigada, le hace hervir y convertir en vino. Este maguey
común y general, aunque] hay muchas especies dél, unas mejores que otras, todos tienen una
calidad. Es de mucho aprovechamiento para sustento de la vida humana, y, aunque dél hay mucho
escrito, por satisfacer a este capítulo, se dirán algunos de sus aprovechamientos. Lo primero, es de
la miel, que sacan dél virgen y pura y de la color de una agua blanquizca: della se hace el vino, con
el CUAUHPATLI de que ya se ha referido, y también con una raíz que se dice OCPATLI. Hácese
dél miel para comer, porque, sacada dél la que se ha dicho la cuecen hasta espesarse y tornarse
de la color de un arrope muy encendido: es singular provisión y mantenimiento. Hácese desta [el]
azúcar que llaman CHIANCACA, y azúcar candi buena; y, a falta de azúcar de Castilla o miel de
abeja, se hacen con ella razonables conservas. Desta misma miel, hacen otro género de vino que
llaman AOCTLI, pero no tan bueno como el que hacen de la miel simple y por cocer, y, ansí, no
usaban dél si no en las tierras donde no se criaba esta planta. Su tronco tierno y pencas, cocido en
barbacoa, es buena comida y dulce. Del hilo y henequén de sus pencas, hacen muchos géneros de
mantas, de que, generalmente, usan los otomíes. Hácese, del [hilo], todo género de sogas y cuerdas,
e hilo para coser cosas bastas. Finalmente, que es de tanta utilidad y provecho, que aun hasta de
sus troncos y pencas hacen chozas y bohíos; es muy buena leña para quemar, y, aun de su ceniza,
se hacen muy buenas cendradas, en que los mineros sacan la plata. La lejía que della se saca es
muy buena para los cabellos, y para otros muchos efectos; las púas que estas pencas crían son
muy agudas, enconosas, si pican con ellas: arrancadas de sus pencas, salen, con cada una, la[s]
hebras de su hilo que quiere el que las saca, con que se cosen muchas cosas groseras; de manera
que, para éste, proveyó naturaleza de hilo y aguja en un sujeto, sin usar de artificio ni industria
humana. Por la mayor parte, en las regiones donde esta planta se cría, es tierra seca y fría, y,
generalmente, poblada de otomíes, indios muy poco labradores, y que suplen la falta de maíz con
el provecho desta planta. Tienen otras muchas plantas, raíces y yerbas, buenas y malas, de que no
se trata, por no hacer largo proceso en esta relación; especialmente, porque, dellas y de sus
propiedades, escribió muy largo EL PROTOMÉDICO de su Majestad.

Como se ve muchas de las enfermedades eran tratadas con plantas Sahagún (1550).
La goma que se llama copal blanco, y otra que se llama chapopotli, que es como pez de Castilla, y
otra que se llama ulli, que es negra, y nerviosa muy liviana; estas tres gomas derretidas juntamente,
hechas como brea, aplicadas a las piernas y al cuerpo, hacen gran bien a todos los miembros
interiores y esteriores. Es de saber que el copal, y el chapopotli, bien se puede derretir en una olla
puesta sobre las brasas, habiéndolo desmenuzado todo junto primero, tanto de uno como de otro;
pero el ulli, hase de derretir por sí, poniéndolo en un asador, y encendiéndolo á la llama del fuego, y
en comenzando a arder, comienza a gotear un licor negro como tinta, y ha de gotear en una escudilla,
y así queda hecho licor líquido, y pueden así derretir la cantidad que quisieren, aunque no sea tanta
como lo demás; bien que cuanto más fuere de esto, tanto será mejor la brea.
He también hallado por experiencia que molida la piedra de navajas (itztli ú obsidiana) … diciendo
que es esmeralda negra, (atado con un paño sobre la gota la quita) y con una clara de huevo
mezclada la arena, y hecho todo lodo, poniéndolo sobre unas estopas y atado con un paño sobre la
gota, la quita, y todas las veces que volviere, poniéndola la quita, y este emplasto aprovecha para
muchos días y aun años, teniéndolo guardado, aunque no se renueve más. Quien quisiere poner el
ungüento arriba dicho en los pies, compre unas cuatro servillas de badana iguales, y haga lo que
arriba se dijo, poniendo las servillas (especie de calzado) de manera que estén con el embéz, y el
lustre por fuera, y así las podrá traer.
175
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.1.13. Régimen alimenticio. La dieta se componía fundamentalmente de maíz en


diferentes presentaciones: pozole con carne de sacrificado, tamales, atole, sopes, tortillas, etc.;
alimento que incluían calabaza, chile, jitomate, quelite, nopales, chayotes; frutos como
aguacate, chicozapote, zapotes blanco y negro, guamúchiles, mameyes, guayabas,
guayabillas, míngueles, anonas, cabezos de negro; comían carne de codornices, pumas,
tejones, chonchos, venados, jabalís, culebras, perros; y de la pesca en arroyos y ríos: timpizas,
peces, ranas, achoque, tortugas, culebras, chacales, cangrejos, almejas, chocolopas, etc.
En la relación geográfica de La Provincia de Los Motines, de Juan Alcalde de Rueda, dijo:
“… Tenían antiguamente, siendo gentiles, por principal comida, Tamales, y, por principal bebida,
Pinoles, que son polvos de maíz tostado y batido en agua. Esto bebían por cosa muy singular, que
aun el día de hoy lo usan; aunque no Están mal con el cacao, sino muy bien, porque es bebida más
suave, y que más harta y que da mejor contento…”

“… comían carnes cazadas, como venados y puercos monteses; comían tigres y leones y tejones
enhornados, cuyas carnes les sabía muy bien, cocidas con su chile y pipián. Y criaban una casta de
perros para comer, …”

Figura 138. La alimentación y nutrición en la época prehispánica.


Las semillas de palo fierro, guamúchil, guayabilla, guácima, parota, mojo o capomo, calabaza,
huizaches, eran colectadas, azadas con maíz y comidas. Las vainas y semillas de mezquite
eran recogidas también para ser comida. Sauer (1990), mencionó 2 tipos de ahuacates
cultivados: El de cáscara negra y el verde; la anona, guayaba, guamúchil, ciruelo, miltomate,
maíz, frijol, papa dulce, camote, alegría (amaranto), cacahuate, chía, chiles, algodón perenne,
tabaco, piña, chico, diversos tipos de calabazas, cacao, zapotes varios, huaje, bonete, yuca,
maguey y jitomate.
…Tenían antiguamente, siendo jentiles, por principal comida tamales, y por principal beuida pinoles
que son poluos de maíz tostado y batido en agua; esta beuian por cosa mui singular que avn el dia
de oy lo vsan avnque no estan mal con el vso sino muy bien por ques bebida mas suaue y que
mas harta y que da mejor contento, y muchos españoles y avn relijiosos lo beuen porque se hallan
bien con ella…

4.1.14. Población. No se tiene una fecha exacta de cuando se fundó el primer poblado
del municipio de Coahuayana, Michoacán, pero se toma como base la llegada de las primeras
familias a la localidad, de debe ser anterior al año 200 A.C. fechamiento de las pirámides de
La Paranera que realizó Isabel Kelly.

176
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La distribución geográfica de nuevos sitios arqueológicos en el Valle de Alima y su directa


relación cronológica con el periodo prehispánico (500 a. C. - 1523 d.C.) proporcionan un
panorama de la densidad de población con anterioridad a la conquista española. Las
tradiciones cerámicas encontrada en el curso del río Coahuayana, muestran una continuidad
en la ocupación prehispánica. En los estudios de Isabel Kelly (1978) y de Novella et al., (2002),
se analizaron las evidencias encontradas desde el punto de vista arqueológico, etnohistórico
e histórico, para considerar el número de personas por aldea. Mismos que estimaron de
densidad de población en los territorios de cada tradición. También se tomaron en cuenta las
fechas radiocarbónicas disponibles, para inferir las curvas de crecimiento de población. Como
resultado se estima que la densidad de población prehispánica en el Valle de Alima nunca
excedió a 1.71 personas/km². Datos calculados con base a 3 encomenderos posteriores de
200 encomendados.
4.1.15. El arte de la guerra. Antes de la llegada de los españoles, los conocimientos
sobre los bailes y el ámbito militar se transmitían a la par en el telpochcalli (casa de los
jóvenes). Acosta (2003) muestra su admiración por “el cuidado y orden que en criar sus hijos
tenían los mejicanos: “enseñábanles a cantar y danzar e industriábanlos en ejercicios de
guerra”. Aparte de aprender la danza, en “el colegio telpochcalli el niño sería educado con otros
jóvenes hasta que estuviese apto para las cosas militares en que había de ocuparse”
(Hernández, 2001). En la “casa donde se crían y salen hombres valientes” (Sahagún, 2000),
los jóvenes practicaban el arte de la danza y la estrategia de la guerra. Hernández (2001)
confirma que “el niño dentro del telpochcalli […] se ejercitaba en los coros y danzas”.
La preparación física resulta fundamental en la formación tanto de los guerreros como de los
danzantes. Una buena condición física se requería para las dos prácticas. La disciplina en la
enseñanza de la danza y de las tácticas bélicas ocupaba un lugar primordial; en ese sentido,
los informantes de Sahagún (1953-1982) cuentan:
Y si hacían algo mal los que cantaban, si no sonaba el teponaztli o el huehuetl, o levantaban y
perdían el canto, si se equivocaban al guiar la danza o al bailar, luego el tlatoani los mandaba a
prender a los que erraban, los ponían en fila y los mataban
Auh intla itla qujtlacoa cujcanjme: aço teponaztli qujchalanja, anoço veuetl, anoço cujcaitoa, qujpoloa
cujcatl: anoço teicana, in qujpoloa netotiliztli: njman tlanaoatia in tlatoanj, quahcalco contlalia in aqujn
tlatlacoa, qujtzacutiuh mjquja (texto en náhuatl).
Se exigía la correcta ejecución tanto de los movimientos de baile como de los esquemas
militares. En las casas de guerra aprendían “cómo y de qué manera habían de salir y entrar en
ellas y con qué orden y concierto, y llevando esta orden por escuadrones de ciento en ciento
y de más o de menos, haciendo grande alarido los unos escuadrones en seguimiento de los
otros, teniendo bocinas y trompetas hechas de madera, bailando y cantando cantares de
guerra”. Una vez rotos los cánones estrictos, seguían las penas impuestas. Torquemada (1975-
1979) es claro en señalar que
tenia pena de muerte el que quitaba a otro la presa y cautivo que por su persona había habido en la
guerra; la misma pena se daba, juntamente con perdimiento de bienes, al señor o principal, que en
algún baile o fiesta, o en acto de guerra sacaba las insignias o alguna divisa o señal que fuese como
177
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

las armas o divisas de los reyes de México, …, sobre lo cual solía haber entre los señores y
potentados grandes disensiones y guerras.
En el Valle de Alima antiguo, la señal de guerra se daba mediante una combinación de ciertos
gritos, algunos sonidos y determinados movimientos dancísticos. Los guerreros nahuas
entraban en batalla (Díaz del Castillo, 2004):
“con grandes gritas y muy hermosas divisas y penachos”
Respecto de las batallas contra los colimotas, el soldado español Jerónimo López escribe:
“el veinte de julio de mil e quinientos y veintitrés años, pusimos los caballos en concierto […] y no
habíamos andado medio cuarto de legua cuando vimos asomar los campos llenos de guerreros […]
y mucho ruido de tronpetillas y bozinas”.

Figura 139. Guerreros prehispanicos.

Figura 140. Armas y guerreros.


Es de suponer que los europeos se espantaran cuando los nativos atacaron con aterradores
gritos de guerra que ellos no descifraban. El cronista conocido como El Conquistador Anónimo
(153) lo confirma diciendo que
“a veces dan los más fieros gritos y silbidos del mundo, especialmente si conocen que llevan ventaja;
es cosa cierta que, para aquellos que no los han visto combatir, ponen gran terror con sus gritos y
[su] bravura”.
178
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

No solamente se alentaba a los combatientes con palabras gritadas, sino también bailando y
cantando cantares de guerra. Muñoz Camargo (1998: 67-71) refiere con detalle la preparación
y el ataque de los guerreros mexicas, cuando se animaban
“haciendo grande alarido los unos escuadrones en seguimiento de los otros”

Figura 141. Dirigentes, danzantes y músicos tocadores de teponaztle, chirimía.


y se daba vigor
“bailando y cantando cantares de guerra, y animando a sus comilitones con grande gritería y más y
mayores voces y gritos en el tiempo en que se daba el combate, tocando sus tambores y caracoles
y trompetas”.
El testimonio de Hernández (200) sobre el señorío de Texcoco iguala los instrumentos que
solían tocar en las situaciones bélicas con los que tañían
“en los bailes públicos”.
Según López de Gómara (1941), comenzaban a luchar al grito y al ritmo de
“los instrumentos que tañen en guerra y bailes: […] flautas de hueso de venados, flautones de palo
como la pantorrilla, caramillos de caña, atabales de madera muy pintados y de calabazas grandes,
bocinas de caracol, sonajas de conchas y ostiones grandes”.

179
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.2. Encuentro y fusión de dos mundos. Hace 531 años se dio el encuentro de dos
civilizaciones, trascendente para los dos mundos en aquel tiempo”, un contacto entre europeo
e indígena “con episodios no exentos de violencia y sometimiento” el cual dio paso a una nueva
cultura que ha evolucionado y transformando a lo largo de estos más de 6 siglos con fuertes
raíces, tanto del mundo español como del indígena. Situación que ocurrió primero con el
descubrimiento de América y después al tomar la ciudad de México Tenochtitlan los
conquistadores, hecho que ocurrió el 13 de agosto de 1521, cuando el General español
conquistador extremeño, Hernán Cortés Pizarro se retiró a la Villa de Coyoacán a descansar
de las fatigas de la guerra y a celebrar con fiestas sus gloriosos triunfos (Vizcarra, 1941).

Figura 142. Encuentro y fusión de dos mundos.


Mientras descansaba planeaba realizar nuevas conquistas, investigar e ir en la búsqueda de
los yacimientos de oro y plata de donde los mexicas se abastecían, ubicar el lugar más cercano
donde se podría tener acceso a la mar del sur y sobre todo hallar un estrecho entre los mares
del norte (Océano Atlántico) y del sur (Océano Pacífico). Ahí fue informado de la existencia del
reino de Colima, por ello Hernán Cortés Pizarro, expresó en sus "Cartas de Relación":
“ya para principios del año 1522 tenía expedita la salida hacia el mar del sur por tres partes, distantes
la una: cerca de ciento treinta leguas de México", la segunda cerca de ciento cincuenta leguas de la
misma capital, y la tercera por una ruta que, atravesando el reino tarasco, pasaba por tierras de un
Gran Señor con quien los michoacanos tenían guerras. Este último lugar era el puerto de Zacatullan,
en la desembocadura del río del mismo nombre, hoy llamado Mezcala o (del) Balsas.
Además, muy precozmente, quizás desde principios de 1522, debió tener algunos buques
construidos en la costa del Pacífico. A su vez conocemos que la primera cita referente al
impulso de Hernán Cortés a la conquista de Colima, fue tener noticias del Mar del Sur, por lo
que escribió haber enviado a algunos hombres para tomar posesión de aquellos territorios para
tener la posibilidad de tener un puerto para conocer el reino nuevo y otros. Así lo afirmo en su
tercera Carta de Relación, fechada en el 15 de mayo de 1522:
Yo tenía, muy poderoso señor, alguna noticia, poco había, de la otra Mar del Sur, y sabía que por
dos o tres partes estaba a doce y a trece y catorce jornadas de aquí; y estaba muy ufano, porque
me parecía que en la descubrir se hacía a vuestra majestad muy grande y señalado servicio,
180
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

especialmente que todos los que tienen alguna ciencia y experiencia en la navegación de las Indias,
han tenido muy por cierto que, descubriendo por estas partes la mar del Sur, se había de descubrir
y hallar muchas islas ricas de oro y perlas y piedras preciosas y especiería y se había de descubrir
y hallar otros muchos secretos y cosas admirables; y esto han afirmado y afirman también personas
de letras y experimentadas en la ciencia de la cosmografía [...]
En esta larga cita puede verse la importancia que dio Cortés desde muy temprana fecha a todo
lo que podría encontrar en esa Mar del Sur, a la que, según noticias que tenía, Vasco Núñez
de Balboa se había asomado en Panamá en 1513.
La respuesta de Carlos V no se hizo esperar, pues, el 26 de junio de 1523, le autorizó a que
prosiguiese con sus exploraciones. También a la Corona le entusiasmaba la idea de encontrar
una ruta más corta y directa hacia las Molucas, es decir, hacia la tierra de la especiería.
Además de alcanzar la conquista de Colima, Hernán Cortés quiso averiguar si el mar que había
descubierto el capitán Balboa se continuaba hasta la Nueva España y por eso envió a territorio
del actual Estado de Guerrero, de Michoacán, de Colima y de Jalisco, a varios: A Cristóbal de
Olid y otros capitanes que le trajeron estas noticias.
Tras recibir la autorización regia, sin perder ni un momento, se puso manos a la obra,
construyendo en el nuevo poblado español de Zacatula, el puerto de la costa pacífica más
próximo a México, cuatro pequeños navíos: dos carabelas y dos bergantines, mismos que a
mediados de 1524 ya estaban listos para hacerse a la mar. No obstante, el despacho de esta
armada se retrasó indefinidamente debido a los graves problemas a los que tuvo que hacer
frente ese año, especialmente el alzamiento en Honduras de Cristóbal de Olid.
4.2.1. La conquista. Después de la caída de Tenochtitlán, Hernán Cortés
consiguió del monarca español su designación como gobernador y capitán general del territorio
al que el propio extremeño bautizara como Nueva España.

Figura 143. La conquista.


Con la autoridad del 26 de junio de 1523, Hernán Cortés se dio a la tarea de organizar la
colonización de la misma, para lo cual se realizaron expediciones de reconocimiento durante
las que se recopilaron datos que daban cuenta de la geografía, recursos naturales, etnografía
y actividades económicas de las distintas regiones de Nueva España, y así tener mayor
información de los recursos, humanos y materiales que podrían serles útiles en su proyecto
colonizador. Así, se recibió noticia sobre el reino de Colima. Las noticias le fueron
181
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

proporcionadas por los Purépechas, que ofrecieron vasallaje al Conquistador español


extremeño y General Hernán Cortés Pizarro, por parte del rey de Michoacán, Tangaxoan II, el
Caltzontzin. Cuando éste, obediente a su mandato, se le presentó a rendirle sumisión y
vasallaje de manera tan humillante que le valiera el despectivo nombre de Caltzontzin (zapato
viejo (“arrastrado”)) que le dieran los mexicas. Tangaxoan II, hablándole a Hernán Cortés
Monroy Pizarro, del rey de Colima, insidiosamente ponderó su grandeza y poderío, con el
manifiesto propósito de provocar que fuera a su conquista y el español peninsular vengara los
agravios que contra él y los suyos sentían, porque nunca había podido vencerlo en las
ocasiones que había intentado invadir su territorio.
Datos con los que Hernán Cortés Monroy Pizarro decidió abrir caminos hacia el occidente.
Hecho tangible al leerse en la Tercer Carta de Relación dirigida por este a Carlos V:
“Y como yo de poco acá tenía alguna noticia de la mar del sur; infórmeme también de ellos los
tarascos si por sus tierras podían ir allá y ellos me respondieron que sí; y rogueles porque pudiese
informar a vuestra majestad de la dicha mar y de su provincia; llevasen dos españoles que les daría
y ellos dijeron que les placía de muy buena voluntad; pero que para pasar al mar había de ser por
tierra de un gran señor con quien ellos tenían guerra, y que a esta causa no podían por ahora llegar
a la mar. Estos mensajeros de mechuacán estuvieron aquí conmigo tres o cuatro días, y dentro de
ellos hice escaramuza los de a caballo, para que allá lo contasen habiéndoles dado ciertas joyas, a
ellos y a los dos españoles despache para la dicha provincia de mechuacán”.
Para explorar con cierta seriedad en esta última zona teniendo como mira el recabar de los
naturales cuantas noticias supiesen acerca de las islas de las Amazonas, envió Don Hernán
Cortés Pizarro primero una misión exploratoria en otoño de 1521: Antón Caicedo y un par de
españoles. Mismos que fueron según la Relación de Michoacán, el Alférez Francisco
Montaño, acompañado de los españoles Diego de Peñalosa, Gaspar de Tarifa y Bartolomé
López y de un regular número de amigos tarascos, mexicas y tlaxcaltecas, hicieron acto de
presencia con el propósito de entrar en tierras colimenses, estando cerca por el reino
purépecha. El soldado Francisco de Montaño López, al llegar a los dominios del Rey de
Collimán ordenó a algunos jefes purépecha y a la gente ordinaria a ir por delante a pedir a los
señores de Collimán que viniesen de paz al lugar donde los españoles estaban. El intento fue
un fracaso pues el señor de Colima se negó, no fue al encuentro y a los enviados purépechas
los “sacrificaron allá a todos, que no volvió ninguno”, los sacrificaron a sus dioses (Sauer,
1948). El soldado Francisco de Montaño López, por miedo a ser sacrificado también, regresó
a la población de Coyoacán para informar a su jefe de lo ocurrido (Cervantes, 1977). Por ello
la provincia colimense quedó inconquistada.
Con ello el Caltzontzin pudo manejar los datos a su conveniencia cuando dio los para bienes
de su reino (Carta de relaciones de Cortés del 15 de mayo de 1522):
“también por aquella parte se podía ir a la Mar del Sur, salvo que había de ser por tierras de un señor
que era su enemigo”.
Lo manejo a sus conveniencias, pues parte de la región de Zacatula era territorio de mexicas,
el colindante purépecha y se podía llegar al mar por ahí. Agregando que existía oro y plata.

182
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Con la información de calidad variable, Hernán Cortés solicito otra acerca del reino purépecha
(prometía ser amigo) y del reino colimota (no acepto ser amigo).
Ya antes a Moctezuma, cuando por primera vez quedaron frente a frente, Hernán Cortés
(1521), la pregunta obligada del hispano al rey mexica, fue ¿Dónde está el oro? Auxiliado en
la traducción por la Malinche y por Jerónimo de Aguilar, el cacique mexica sin ninguna malicia,
le contestó:
“Que en la provincia que se llama Zacatula, que es por la banda del sur, y que está de aquella ciudad
de 10 a 12 días de andura, es una de las tres provincias donde había mucho oro”.
Con el informe y conociendo de Cuauhtémoc, ¿De dónde? Moctezuma recibía los tributos de
oro y plata, Hernán Cortés organizó una expedición que llegó a la Mar del Sur por Acapulco y,
de ahí siguió por la costa hacia el norte hasta Zacatula, ubicada en la desembocadura del río
Zacatula (Bernal Díaz del Castillo, 1530):
“Luego despacho a un piloto que se decía Gonzalo de Umbrías con otros dos soldados mineros a lo
de Zacatula”.
Al regreso, Gonzalo de Umbrías, soldado al que Hernán Cortés dio castigado por traición en
la Vera Cruz, amputándole los dedos de los pies, informó de grandes minas auríferas que
Zacatula (desembocadura del río Balsas) y su región ofrecía:
“Si fuesen buenos minerales … serían ricas minas”.

Figura 144. Subáreas culturales de Occidente (Monzón, 2016).


183
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por su parte, Manuel Orosco y Berra, en su libro, “Historia Antigua de la Conquista de México”
de 1880, escribía:
“Tomando ahora la costa del Pacifico, la provincia más distante en aquella dirección era la de
Zacatolan, encerrada entre la corriente del rio del misino nombre, las playas del mar, y hacia el O.
poco más o menos el rio Iztapa. No nos atreveremos a negar que al N. del Zacatollan no hubiera
alguna población sujeta de los mexicas; poco evidentemente el reino de Coliman era independiente,
y no tributaba al imperio como pretende Clavijero, engañado por la población de Coliman nombrada
en la matrícula de tributos”.
Después, reconocida la costa y sabiendo del buen aparejo que había para construir navíos,
ordenó Hernán Cortés Pizarro al capitán Juan Rodríguez de Villafuerte, con un bien
seleccionado grupo de carpinteros de ribera, aserradores, herreros y hombres de la mar, en
número de cuarenta y fuerte escolta de soldados españoles e indígenas, fueran desde el
pueblo de Coyoacán al puerto de Zacatula con el fin de tomar posesión de la costa e iniciar su
colonización, construir en dicho lugar dos carabelas medianas y dos bergantines para navegar
con ellos a lo largo de la costa, buscando descubrir nuevos secretos en aquella tierra aún
desconocida. Así, en Zacatula, nacería una de las primeras villas de españoles de la Nueva
España y fue habilitado como mencionamos en un astillero, en donde por el mes de mayo de
1522, se estaban construyendo cuatro navíos, a saber:
“las carabelas para descubrir y los bergantines para seguir la costa”

Con base en diversos documentos de los archivos históricos, Benedict Warren, hace una
minuciosa historia de la conquista de Michoacán, menciona que, a Zacatula por principio de
noviembre de 1522, dos españoles y Don Pedro Cüynierángari, a la cabeza de 1,600
purépechas llevaron las áncoras para las naves que Hernán Cortés Monroy Pizarro estaba
haciendo en Zacatula (Warren, 1977). Así, la Villa de la Concepción de la Provincia de
Zacatula, que sería la cabeza de la provincia entera, se fundó por mandato de Hernán Cortés
en el año de 1522 por Juan Rodríguez de Villafuerte y Simón de Cuenca (Warrer, 1977;
estableciéndose en ella 122 vecinos (Relación Geográfica de Zacatula, 1570). La Villa de
Zacatula, fue importante estratégicamente. Por protegerla y por el temor a ser tomada apresuró
la intervención naval constructora de carabelas, bergantines y de militarizar la región de la Villa
de la Concepción de la Provincia de Zacatula.
Para estas tareas el general Hernán Cortés Pizarro, proporcionó al Capitán Juan Rodríguez
Villafuerte y a su primo Álvaro Saavedra y Cerón, todo el hierro, áncoras, velas, maromas,
jarcias y aparejos de las naves dadas al travel en Veracruz, y según Bernal Díaz del Castillo le
reforzó su resguardo militar enviando en su compañía al capitán español y soldado Juan
Álvarez Chico y más hermanos Álvarez Chico: además de Juan a Hernando, Francisco y
Rodrigo. Naturales de Fregonal de la Sierra por Oliva de la Frontera, Badajos, Extremadura
España, que llegaron a la costa de Acapulco antes de octubre de 1521 (su hermano el
almirante Francisco Álvarez Chico descubrió Acapulco el 13 de diciembre de 1521) y fue
exsoldado de Pánfilo de Narváez. La existencia del reino de Colima le fue confirmada por boca
de Gonzalo de Umbría, a quien en esas fechas había explorado la región de Zacatula, los
placeres y algunas de las minas de oro de la región sur de El Motín del Oro (Sauer, 1948).
184
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Ahí mismo, Ixtlilxóchitl (1979), en su libro identificó sobre este familiar y esta observación por
su nombre en La Relación de Ixtlilxóchitl se asienta:
Ixtlixochitl, envió ciertos mensajeros a Tehuantepec, Zacatula y otras provincias … y con ello fueron
cuatro castellanos, por dos caminos que envió Cortés para que reconocieran la mar del sur … solo
Tototepec se negó … Cortés teniendo muy entera relación de la mar del sur por los cuatro españoles
que fueron con los mensajeros de Ixtlilxochitl envió a Pedro de Alvarado en contra de Tututepec.
Lo anterior se confirma en las Crónicas de Michoacán escritas por el padre Antonio Tello (De
Mota, 1855; Vizcarra, 1941):
“…con noticias que tuvo de ser populosas las provincias que dominaba el rey Collimán, en las costas
del mar del Sur, las que le pareció conveniente sujetar, por el pensamiento que tenia de fabricar
navíos para transitar en los mares y descubrir todo el resto del mundo si le fuere posible, para
conseguirlo le dio la comisión a Juan Álvarez Chico y por su segundo a Don Alonso de Avalos”.
Por junio de 1522, Cortés, con lo conocido en expediciones anteriores de sus subordinados,
dio la orden a Cristóbal de Olid de ponerse en camino al frente de un ejército bien pertrechado
para asegurar el territorio del Caltzontzin, sometiéndolo y asegurar su empresa en la Villa de
la Concepción de la Provincia de Zacatula. El 17 de julio de 1522, el soldado y maestre de
campo Cristóbal de Olid, nacido en Baeza, España, llegó a la población de Taximaróa (Cd.
Hidalgo), con 70 hombres de a caballo y 200 infantes; desde México-Tenochtitlan.
Estas dos incursiones (Taximaróa y Zacatula), realizadas en lo que ahora es el territorio de la
provincia de Michoacán, garantizaban, en principio, el acceso al Mar del Sur. En el mar del sur
se tenía la instrucción de explorar el litoral y encontrar lugares que pudieran ser puertos de la
mar, para allende la mar abrir espacios marinos y de conquista.
Por lo anterior, lograda la conquista de los purépechas, aceptaron a regañadientes el botín,
pero no la tierra y menos el poblarla, pues esperaban más botín:
“Mostraron para ello mala voluntad, y aun movieron algunas cosillas”.
Con estos antecedentes, el capitán Hernán Cortés Pizarro manda a Juan Rodríguez de
Villafuerte en plan de conquista de Zacatula. Todo tras tomar providencias:
“por donde algunos fueron castigados … mande volver a los que volver se quisieron”
Y los demás fueron enviados:
“con un capitán (Juan Rodríguez de Villafuerte) a la mar del sur, adonde yo tenía y tengo poblada
una villa que se dice Zacatula”
Y Juan Rodríguez de Villafuerte, en el año de 1521 llegando por Mechuacan, se trasladó a la
población de Zacatula y allí empezó a ejecutar los trabajos a él encomendados por Don Hernán
Cortés Monroy Pizarro; pero en vista de que los soldados eran muy bulliciosos y aficionados a
la aventura, al poco tiempo de hallarse ocupados en estos trabajos, sabiendo que los pueblos
de la provincia o reino de Collimán, casi colindantes con Zacatula, eran ricos y fáciles de
conquistar, decidieron hacer algunas "entradas" en ellos buscando ensanchar su dominio o
región, pero los indios al verse agredidos se organizaron en defensa y prácticamente pusieron
en estado de sitio a los españoles de Zacatula.
185
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por la fecha Hernán Cortés, recibió una carta procedente de Santiago de Cuba de su socio
mercader y burgués Francisco de Herrera del 2 de octubre de 1522, que decía:
“Dicen que Cortés está muy prospero, y que ha descubierto más allá la mar del sur, que es muy
rica tierra, y que hace allá navíos”
A fines de 1522, Juan Rodríguez de Villafuerte recibió la orden de traslado a Zacatula y sus
hombres creyeron que era el momento propicio para acometer la conquista de Colimán
(Cortés, IV Carta de Relaciones, 15 de octubre de 1524):
Yendo este dicho capitán y gente a la dicha ciudad de Zacatula, tuvieron noticia de una provincia
que se dice Colimán, que esta apartada del camino que había de llevar sobre la mano derecha, que
es al poniente, cincuenta leguas; y con la gente que llevaba y con mucha de los amigos de aquella
provincia de Mechuacán, fue allá sin mi licencia.
Juan Rodríguez de Villafuerte, propició que sus huestes:
“Le requiriesen que fuera a otra Provincia … cuia pacificación avian perdido muchos Capitanes” …
Aquellas huestes “sin licencia, por no decir amotinadas … entraron algunas jornadas, donde hubo
con los naturales algunos reencuentros”
Que no les fueron favorables porque, aunque fueron 40 de a caballo y más de 100 de a pie
(peones, ballesteros y rodeleros):
Los desbarataron y echaron fuera de la tierra, y les mataron tres españoles y mucha gente de los
amigos, y se fueron a la dicha ciudad de Zacatula; y sabido por mí, mandé traer preso al capitán, y
le castigué su inobediencia.
Diego García Panes cita a Juan Rodríguez de Villafuerte que falló y fue derrotado en 1522, en
el pueblo Las Troxes (Trojes), hoy Coalcomán, Michoacán; pueblo al norte de El Motín (Panes,
1790). Recordado por Don Procopio Álvarez (El Zapote de Tizupán, Comunidad Indígena de
Pómaro, Aquila Michoacán), en un poema en náhuatl en relación a ello. Hablaba en náhuatl de
esa batalla y de su triunfo. En el lugar se fundó el Santuario de Nuestra Señora de los
Remedios por Mandato de Hernán Cortés Pizarro.
El español Juan Rodríguez de Villafuerte, fue enviado por Hernán Cortés al puerto de la
Zacatula, para construir dos bergantines y dos carabelas medianas, pero ante la noticia de la
existencia de abundantes riquezas en el territorio colimense, decidió llevar a cabo la conquista
de área. Su incursión resultó en una dolorosa derrota para él; el capitán envió a Cristóbal de
Olid a Zacatula para verificar el estado de sus hombres, e incursionó de nuevo en Colima
sufriendo nuevas bajas. Por ello, Hernán Cortés envió a Gonzalo de Sandoval a conquistar
aquella tierra a como diera lugar:
... y los enemigos pagaron bien el daño que habían hecho, y fue tan bueno su castigo que sin más
guerra se dio luego oda la tierra en paz, y no so lamente esta provincia, aun mas muchas cercanas
a ella vinieron a se ofrecer por vasallos de nuestra cesarea majestad que fueron Aliman, Colimonte,
y Ciguatan; y allí me escribió todo lo que había sucedido y le mandé buscar un asiento que fuese
bueno y en el fundase una villa y le pusiese nombre Coliman.
Y de regreso a Zacatula, 7 u 8 días después. Villafuerte realizo una campaña contra los
Implicingas a los cuales dejo en guerra y presionando sobre Zacatula, y cuando estaba él
186
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

regresando a la población de Zacatula llegó el capitán Gonzalo de Sandoval y Vázquez con


órdenes de Hernán Cortés Pizarro de incorporar a los hombres de Villafuerte a su ejército, y
moverse a la región de Colima para conquistarla. Según Hernán Cortés Pizarro, los hombres
al mando de Gonzalo de Sandoval eran 40 de a caballo y 100 peones, ballesteros y rodeleros
como refuerzos; Fernando de Alva Ixtlilxóchitl proporciona cifras más o menos cercanas, pero
agregando el dato importante de indígenas auxiliares del centro de México:
“Y así Cortés envió luego a Gonzalo de Sandoval con setenta peones, y veinte y cinco de a caballo,
e Ixtlilxóchitl mando fuese con ellos dieciséis mil hombres de guerra, y que vengase y castigase a
los de Colimán, y también a los de Impiltzinco que hacían guerras a sus vecinos porque eran amigos
de los españoles, y de la parte de Ixtlixúchitl, Sandoval y los Aculhuas fueron derecho sobre
Impiltzinco.”
Por la fecha el conquistador Hernán Cortés Pizarro se ocupó de preparar otra expedición
donde mandaba a Cristóbal de Orosco a la conquista de Huayáxic (Oaxaca), a Pedro de
Alvarado a Cuautitlán, a Diego de Mazariegos y Porres a Chiapas y a Cristóbal Olid a
Michoacán, mando a Juan Álvarez Chico y a Alonso de Ávalos a la conquista de Colima y de
toda la confederación Chimalhuacana, en el año de 1522 y 1523. La expedición fue numerosas
tropas, porque se trató de someter a una tribu belicosa.
Vizcarra (1941), afirma que los conquistadores Juan Álvarez Chico y su lugarteniente Alonso
de Ávalos salieron del pueblo de Coyoacán, México, en el mes de diciembre de 1521, a cumplir
su comisión, recibiendo, por órdenes del conquistador Hernán Cortés Pizarro, algunos
soldados de caballería y bastantes peones. Pasaron por Toluca, por el territorio de los
Matlacingas, hasta llegar a Tzintzuntzan, capital del reino de Bimbicha o Tangaxoan II. Este,
sabedor del destino que llevaban, les proporcionó tropas auxiliares y tamemes (cargadores),
ya que se trataba de hacer la guerra a sus ancestrales enemigos, los de Colima. Continuaron
su marcha atravesando gran parte de la Sierra Madre Occidental y ya cercano al territorio de
Colima, el Capitán Juan Álvarez Chico dispuso dividir sus tropas entre ambos, ordenando que
Alonso de Ávalos, tomara por el rumbo norte saliendo por Huizóntla, Tehuantepec, Chinicuila,
Las Trojes (Trojes), hasta lograr lo llamado Lo de Ávalos, hasta la región de Mazamitla (donde
el venado fue muerto), en tanto que él se reservó dirigirse al sur por la zona costera, para
entrar a la región de Colima por El Paso de Alima. Pensó que el rey, también tendría que dividir
sus fuerzas, facilitándole de esa manera la gloría de vencerlo sin mayores dificultades.
Vizcarra (1941), dice que el primo de Hernán Cortés Monroy y de Pizarro Altamirano (por su
abuelo Rodrigo de Monróy), Alonso de Ávalos de Saavedra (El Viejo) cumplió su cometido. Le
tocó internarse por el norte, saliendo de la sierra a las planicies, quizás por Mazamitla, donde
estaban asentadas las provincias de Sayula, Zacoalco y Zapotlán, tribus que aun guardaban
resentimientos contra el rey Coliman, ya que cuando la guerra las había sojuzgado,
obligándolas a pagar tributo. La cercanía de los conquistadores, que venían precedidos de
fama inmensa, por haber derribado al poderoso imperio azteca, y es de creerse que fuera
recibida con simpatía por los habitantes de esos poblados, concibiendo la esperanza de que
hubiera llegado la tan deseada oportunidad de librarse del tributo de que tanto se lamentaban.

187
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Así fue que a las primeras llamadas de paz que les hiciera y ofreciera el capitán Alonso de
Ávalos de Saavedra (El Viejo), ofreciéndoles engañosamente que no pagarían más el
consabido tributo, contestaran abriéndole las puertas de dichas provincias, recibiéndolo con
demostraciones de intenso júbilo y aclamándolo como su salvador.
Cuantoma y Minotlacoya, caciques de esas provincias, con sus tropas, quedaron a las órdenes
de Alonso de Ávila, alistándose en actitud de guerra, temerosos de que el rey de Colima,
sabedor de lo ocurrido, viniera en su contra a castigar su traición (Vizcarra, 1941). De esta
forma quedaron segregadas del Chimalhuacán del Sur las provincias más importantes y
numerosas, todo antes de la guerra de conquista.
De esta batalla, en San Juan Huizóntla, Michoacán a un J. Jesús Zambrano se le oía decir:
“Por aquí con el señor, más allá de Las Troxes pasaron los españoles cuando fueron a la conquista
de Colima. Y parece que el capitán, fue desbaratado (por los indios) en el pueblo de Troxes, que es
en los Motines del Oro” …
Los dos viajaron juntos a Taximaróa, a Tzintzuntzan y de ahí uno viajo con dirección a
Pátzcuaro, a Tingambato, a Uruapan, a Apatzingán, a Implicingo, a Zacatula, Juan Álvarez
Chico y a Tepalcatepec (donde los cerros son resto de útiles de cocina), a Xilotlán, a Mazamitla,
al soldado Alonso de Ávila.
Así el soldado capitán Juan Álvarez Chico no tuvo la misma suerte en el desempeño de su
comisión. Este capitán siguió con sus tropas hacia el noroeste, por la costa desde Zacatula,
continuando por el poniente por las estribaciones costeras de la Sierra Madre del Sur, para
llegar a los valles del territorio de Colima (Ostúla, Aquila, La Placita, Atlmatquile (Maquilí),
Ahijadero y Tecomán). Vizcarra (1941), Cervantes (1977) y Oseguera (1969), coinciden
diciendo que el rey de Colima, al conocer las primeras noticias de la invasión de los
conquistadores españoles peninsulares, convocó rápidamente a sus caciques para conjurar el
peligro que les amenazaba, presentandose a su llamado los más adictos y leales, así como
valientes y aguerridos, que lo eran Tzome, cacique de Xicotlán; Capaya de Autlán; Hopey de
Amula y otros de menor importancia. Por su parte, el rey de Colima y su ejército permaneció a
la expectativa, siguiendo los pasos del enemigo.
Por demás está decir que los caciques Minotlacoya y Cuantoma no atendieron al llamado del
rey, puesto que habían abrazado la causa de los conquistadores. Se dice que, Juan Álvarez
Chico, al querer atravesar El Paso de Alima (entre Maquilí (Cruz de Chila), hoy municipio
de Aquila y el Ahijadero hoy municipio de Coahuayana), y después de salir de los poblados
de Ostúla, Aquila y Maquilí, al parecer fue atacado por la hoy llamada Barrancas de la Cruz de
Chila, que va de Chila a él hoy poblado de El Ahijadero, por los simpatizantes del rey de Colima,
que estaban emboscados en dicha barranca del Paso de Alima y cargaron con bravura a los
guerreros españoles invasores, sin que les atemorizaran la caballería, las flechas con punta
de acero, los perros, las armaduras, las espadas y lanzas con y de puntas de hierro que vieran
por primera vez. Ellos también tenían flechas y lanzas de metal pero con puntas de cobre.
Al respecto dice Bernal Díaz del Castillo:

188
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

"Villafuerte y Juan Álvarez Chico fueron a la conquista de Zacatula y Colima respectivamente. a


Villafuerte le dieron mucha guerra y le mataron 100 soldados, se negaron a obedecer a los españoles
y darles tributo. Juan Álvarez Chico que había ido por capitán a Colima, no sé qué se hizo de él;
paréceme que murió en aquella villa a mano de los nativos. Fue mandado Cristóbal de Olid a sofocar
la revuelta Colima. Un nuevo levantamiento de los de Colima fue sofocado definitivamente por
Gonzalo Sandoval.
En El Motín del Oro Don Raimundo Bello, decía que ahí se le amotinaron a Juan Álvarez Chico,
los indígenas y les mataron muchos.
En efecto, a pesar de la impresión causada por los caballos, mulas, perros, armas y armaduras
nada aminoró su denuedo y valor, logrando una completa victoria, quedando muerto en el
campo de batalla el mismo Juan Álvarez Chico (Díaz del Castillo, 1545), otros españoles y
muchos aliados indios (tlaxcaltecas, mexicas, texcocanos, tarascos, yepelcincas y zacatulas),
huyendo los que quedaron con vida.
“Cuando llegaron a Alima luego se trabó el combate. Fue la batalla y se endureció y persistió el
ataque y la guerra. Había muertos de un bando y de otro. Los enemigos eran flechados todos… Solo
hubo tres capitanes que nunca retrocedieron. Nada les importaban los enemigos; ningunos aprecios
tenían de sus propios cuerpos. El nombre de uno de ellos es Tzome, el del segundo es Capayan y
el tercero es Hopey. Pero cuando los españoles se cansaron, cuando nada podían hacer a los tecos,
ya no podían romper las filas de los tecos, luego se fueron, huyeron. Siguiéndoles las espaldas
fueron también sus aliados…”
Al respecto Frejes (1971), sobre esta conquista de Juan Álvarez Chico menciona:
“Ya había pasado Álvarez los límites del reino de Michoacán y comenzaron a batirlo los patriotas de
Colima; fue tanta la decisión de estos valientes, que acabaron con la expedición de Álvarez y éste
escapó y, precipitadamente, se fue a México en donde entró solo y lleno de confusión.
¿Murió Juan Álvarez Chico? Así parece:
…Comienza luego el estruendo, empiezan a tañerse flautas. Golpean y blandean los escudos, los
que Están para afrontar la guerra. Persiguen a los españoles, los acosan, los atemorizan: luego
atraparon españoles. Los llevaron a sacrificar a lo de Collimán. Al momento los despojan, les quitan
sus armaduras, sus cotas de algodón y todo cuanto tenían puesto. Del todo los dejaron desnudos.
Luego así ya convertidos en víctimas, los sacrifican…”
Sobre la muerte del soldado Juan Álvarez Chico, Bernal Días del Castillo afirma que, Juan
Álvarez Chico, murió en Lo de Colima en poder de indios, junto con Rodríguez de Jara y
otro que se decía Madrid, a quienes apodaban Los Corcovados, en un hecho que ocurrió en
diciembre de 1521 (Anguiano, 1983).
“…a los españoles, en un lugar aparte los colocaron, los pusieron en hilera. Cual los blancos brotes
de las cañas, … así de blancos eran sus cuerpos.
También sacaron a los “ciervos” que soportan encima a los hombres los dichos caballos…
Allí en donde precisamente fue la mortandad, todo cuanto pudo hallarse se lo apropiaron, lo que en
su miedo abandonaron (los españoles) …”
En El Motín del Oro, la leyenda dice que los tamemes se amotinaron a los españoles y mataron
ahí a Juan Álvarez Chico.

189
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuando Hernán Cortés supo lo sucedido a Juan Álvarez Chico, comisionó al Capitán Cristóbal
de Olid, que estaba en Michoacán y que fuera a vengar el agravio sufrido (Vizcarra, 1941).
“Cuando se hubieron ido los españoles se pensó que de una vez se iban, que para siempre se
habían ido. Que nunca jamás regresarían, nunca jamás darían vuelta…”

Por su parte, al respecto Gómara escribió en 1545 (Gómara, 1979):


“Como tuvo Cortés entrada y amistad en la costa de la Mar del Sur, envió cuarenta españoles
carpinteros y marineros a labrar en Zacatullan, o Zacatula, como dicen ya, dos bergantines para
descubrir aquella costa y el estrecho que pensaban entonces, y otras dos carabelas para buscar
islas que tuviesen especies y piedras, e ir a las Molucas; y tras ellos envió hierro, áncoras, velas,
maromas y otras muchas jarcias y aparejos de naos que tenía en la Veracruz, con muchos hombres
y mujeres; que fue un gasto y camino muy grande. Mandó Cortés ir después allá a Cristóbal de Olid
a ver los navíos, y costear aquella tierra en siendo acabados”.
Para cuidar su prestigio y gloria, el general Hernán Cortés debió mentir en sus relatos, por lo
que no debe del todo aceptarse, sólo en algunos puntos. Lo anterior es notable en su IV Carta
de Relación, enviada a Carlos V (15 de octubre de 1524):
E yendo este dicho Capitán se refiere a Olid gente de la dicha ciudad de Zacatula, tuvieron noticia
de una provincia que se dice Collimán (da ésta como la primera expedición sobre Colima, omitiendo
la fracasada de Juan de Álvarez Chico) que esta apartada del camino que es al poniente cincuenta
leguas y con la gente que llevaba y con mucha de los amigos de aquella provincia de Michoacán fue
allá sin mi licencia y entró algunas jornadas donde hubo con los naturales algunos encuentros; y,
aunque eran cuarenta de a cabayo y más de cien peones, ballesteros y rodeleros, los desbarataron
y hecharon fuera y les mataron tres españoles y mucha gente de los amigos y se fueron a dicha
ciudad de Zacatula; e sabido por mí mandé traer preso al Capitán y castigué su inobediencia.”
Es improbable que fuera impuesto castigo o prisión al capitán Cristóbal de Olid, pues ningún
historiador lo reporta, lo que respalda la hipótesis de que Hernán Cortés Pizarro sólo trató de
eludir ante el rey la responsabilidad que le resultara, cargando a Cristóbal de Olid el fracaso,
pues no es creíble que éste, sin su conocimiento y autorización, hubiera acometido empresa
semejante, pues es sabido que ninguno de sus suboráinados se atrevía a hacer movimiento
alguno sin recibir antes sus órdenes, Vizcarra (1941). Mismo que ve al leer en México a través
de los Siglos (1967):
“Cortés envió entonces a Cristóbal de Olid a vengar la derrota de Álvarez Chico y favorecer a
Villafuerte pacificando las provincias de Colima y Zacatula”.

Cualesquiera que sean las circunstancias, lo cierto es que el Capitán Cristóbal de Olid con
sus huestes se lanzó sobre los de Colima, emprendiendo la marcha por el mismo camino que
siguiera Juan Álvarez Chico, llegando como éste a El Paso Alima, del que estaba
posesionado el rey de Colima y los suyos, quienes lo recibieron atacándolo furiosamente,
consiguiendo derrotarle, haciéndolo huir con los restos de sus tropas vergonzosamente. Así lo
narro Gómara en 1545 (Gómara, 1979):
Cristóbal de Olid caminó luego para Zacatullan desde Chincicila, con más de cien españoles y
cuarenta de caballo, y mechuacaneses. Supo en el camino cómo los pueblos de Coliman andaban
en armas, y que eran ricos. Fue a ellos, peleó muchos días; al cabo quedó vencido y corrido, por
haberle muerto aquellos de Coliman tres españoles y gran número de sus amigos.
190
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Así, huyendo por toda la costa a Zacatula y de ahí a la ciudad de México – Tenochtitlan, muy
corrido de las malas resultas de su expedición (Beaumont, 1780).
“Tuvieron noticia Cortés é Ixtlilxuchitl de cómo Cristóbal de Olid fue vencido de los de Coliman, y
que le mataron diez Españoles y muchos Michuacanenses que eran en su favor; el cual desde
Michuacan, por orden de Cortés, iba d Zacatulan para ver los bergantines con más de cien
Españoles y cuarenta de d caballo y muchos naturales de Michuacan; y queriendo sajelar d Coliman
de camino, le fue muy mal como está referido (Ixtlilxochilt, 1600).
El Capitán Juan Rodríguez de Villafuerte estaba desde antes en el Puerto de Zacatula, por
orden de Hernán Cortés Monroy Pizarro, comisionado para que a todo trance y por medio de
las armas se posesionara de él por haberlo elegido para establecer allí su base de los nuevos
descubrimientos que proyectaba: Construcción de carabelas y bergantines. El contingente que
el referido Capitán Juan Rodríguez de Villafuerte recibiera para el cumplimiento de esa
comisión fue de cuatrocientos infantes, cincuenta caballos y gran número de aliados tarascos.

Figura 145. México central en 1519 (Gerhard, 1972).


Pero sucedió que este Capitán Juan Rodríguez de Villafuerte no tuvo la precaución, o no pudo
impedir que los tarascos, jurados enemigos de los indígenas de Colima, se dedicaran a
cometer actos de pillaje en los pueblos aledaños a Zacatula, y éste dio origen a que los
indígenas, víctimas de esos atentados, se levantaran en armas, encabezados por los de
Implicingo (Yelpelcingos), acometiendo con furia hacia el Capitán Juan Rodríguez de Villafuerte
hasta lograr sitiarlo con su gente en el recién poblado Zacatula, desde donde avisó al
Conquistador Hernán Cortés Pizarro, sobre el peligro en que se encontraba (Vizcarra, 1941).

191
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Con los antecedentes, Hernán Cortés Monroy Pizarro y Altamirano, no tuvo otra alternativa
que nombrar a uno de sus tres capitanes españoles existentes para resolver el conflicto, esto
debió ser entre agosto y septiembre de 1522, cuando fue a la región del Pánuco para negociar
con Francisco de Garay, el adelantado del Pánuco. Este Capitán fue el joven Gonzalo de
Sandoval y Vázquez, capitán de su confianza, valiente y de aptitudes perfectamente
reconocidas (Vizcarra, 1982; Oseguera, 1969; Cervantes, 1977; Anguiano, 1983).
“… y así Cortés envió luego a Gonzalo de Sandoval con sesenta peones y veinte y cinco de a caballo,
é Ixtlilxuchitl mandó fuesen con ellos diez y seis mil hombres de guerra, y que vengase y castigase
a los de Coliman, y también a los de Impiltzinco, que hacían guerras a sus vecinos porque eran
amigos de los españoles y de la parte de Ixtlilxuchitl; Sandoval y los Aculhuas fueron derechos sobre
Impiltzinco. Estuvieron sobre los de esta provincia, y nunca los pudieron sujetar por ser gente muy
belicosa, y en tierra muy áspera, y así se fueron de aquí a Zacatulan, en donde tomaron más gente,
y fueron sobre Colima, que está sesenta leguas de Zacatulan; y llegados, tuvieron una cruel batalla
(Ixtlilxochilt, 1600).
Españoles de los cuales 2/3 de la tropa, de que habían logrado la conquista de México-
Tenochtitlán, estaba compuesta por adultos viejos de una veintena o de una treintena de años
por 1522, hombres fuertes, en la plenitud de su vida, condiciones esenciales para toda la
expedición militar a la costa. Ejercito integrado con hombres con la característica de que pocos
eran verdaderos soldados de oficio (1 % de todos los conquistadores de México). De los
hombres del capitán Gonzalo de Sandoval y Vásquez, se supo que más del 40 % de los
conquistadores habían llegado a las Indias antes de 1520 y que la mayoría de ellos habían
residido al menos uno o dos años en Cuba antes de aliarse a Hernán Cortés. Muchos en la
costa oeste de La Isla Fernandina que no se había pacificado completamente, la recibió su
primer entrenamiento o baño de sangre, en Tabasco su 2º., en Veracruz su 3º., en Tlaxcala
sus 4° y 5°, en Cholula su 6° y se graduaron en México, luchando algunas veces, junto a
huestes indígenas amigas. En la expedición al reino de Colimán, junto a huestes indígenas
(tlaxcaltecas, mexicas, tarascos), primero lucharon con los de Impiltzinco, después con los de
Zacatula y al último con los Colimotas, pero primero pacifico a los Cöiritecas de la costa.
Las misiones del Capitán Gonzalo de Sandoval y Vásquez, eran dos: vengar el agravio de las
derrotas del Capitán Juan Álvarez Chico y del Capitán Cristóbal de Olid, y prestar auxilio al
Capitán Juan Rodríguez de Villafuerte, responsable del nuevo astillero establecido en la costa
de la mar del sur en Zacatula (Vizcarra, 1941).
Como citó el Capitán Juan Rodríguez de Villafuerte, sus hombres y los carpinteros
constructores de navíos llevaron desde La Vera Cruz a Zacatula, (Ixtlilxochitl, 1611):
viendo que los de la costa del mar del sur eran amigos acordó de enviar cuarenta españoles,
carpinteros y marineros a Zacatulan para labrar dos bergantines, y descubrir toda aquella costa, y
dos carabelas para buscar islas, que tenía noticias había algunas muy ricas; y para esto pidió a
Ixtlixochitl le diese algún carpintero y gente para que fuese con ellos, y que les llevase en el hierro,
armas, velas, maromas y otras jarcias de una que estaban en Veracruz todo lo cual hizo Ixtlilxuchitl,
mandando a sus vasallos .. .
De dichas actividades el cronista Gómara lo narra así en 1545 (Gómara, 1979):

192
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Despachó Cortés luego a Gonzalo de Sandoval con veinticinco de caballo y sesenta peones y
muchos indios amigos de guerra y carga, que fuese a vengar esto, y a castigar los de Impilcinco,
que hacían guerra a sus vecinos por ser amigos de cristianos. Sandoval fue a Impilcinco, peleó con
los de allí algunas veces, y no los pudo conquistar, por ser tierra áspera para los caballos. Fue de
allí a Zacatullan, miró los navíos, tomó más españoles, pasó a Coliman, que estaba sesenta leguas,
y pacificó de camino algunos lugares. Salieron a él los de Coliman al mismo paso que desbarataran
a Olid, pensando desbaratarlo también a él. Pelearon reciamente los unos y los otros; más vencieron
los nuestros, aunque con muchas heridas, pero con ningún muerto, sino indios; quedaron heridos
muchos caballos.
Los hechos sobre la instrucción dada para la conquista de Colima, los narra así Hernán Cortés
Pizarro (1521) en una de las Cartas de relaciones:
“…Junté luego veinticinco de a caballo y setenta u ochenta peones y con un Capitán (Gonzalo de
Sandoval), mandé a ir a dicha Provincia (Impilcingo), y en la instrucción que llevaba le mandé que
trabajase por los atraer al real servicio de Vuestra Majestad por bien, y si no lo quisiesen les hiciese
la guerra; el cual fue y hubo con ellos algunos reencuentros, y por ser la tierra tan áspera no pudo
dejarlos del todo pacificados y porque yo le mandé en dicha instrucción que hecho aquello se fuera
a la ciudad de Zacatula...”.

Lo anteriormente descrito es respaldado por lo escrito también por Fray Bernardino de


Sahagún, quien menciona lo mismo y agrega que intervino también el rey de Texcoco, el rey
Ixtlilxochitl, y que nunca los pudieron sujetar.
“… Murieron algunos Aculhuas, y de los enemigos muchos de ellos; los cuales viéndose muy
oprimidos de los nuestros, se rindieron con los de Impiltzinco, Zihuatlán, Zelimatlec y otros pueblos;
y después de haber sujetado estas provincias y poblado d Collinan, se tornaron los nuestros…”
(Ixtlilxochilt, 1600).

Publicado en las Obras Históricas escritas por Don Fernando de Alva Ixtlilxóchitl en 1611 y
reescrito por Alfredo Chavero en 1891, encontramos:
Tuvieron noticias Cortés e Ixtlixochitl de cómo Cristóbal de Olid fue vencido de los de Colimán, y
que le mataron diez españoles y muchos Michuacanenses que eran en su favor; el cual desde
Michuacán, por orden de Cortes, iba a Zacatulan para ver los bergantines con más de cien españoles
y cuarenta de a caballo y muchos naturales de Michuacan; y queriendo sujetar a Colimán de camino,
le fue muy mal como está referido; y así Cortés envió luego a Gonzalo de Sandoval con sesenta
peones y veinte y cinco de a caballo, e Ixtlixuchitl mandó fuesen con ellos diez y seis mil hombres
de guerra, y que vengase y castigase a los de Coliman, y también a los Impiltzinco, que hacia guerra
a sus vecinos porque eran amigos de los españoles y de la parte de Ixtlixuchitl; Sandoval y los
Aculguas fueron derecho sobre Impiltzinco. Estuvieron sobre los de esta provincia, y nunca los
pudieron sujetar por ser gente muy belicosa, y en tierra muy áspera, y así se fueron de aquí a
Zacatulan, en donde tomaron más gente, y fueron sobre Coliman, que está sesenta leguas de
Zacatulan; y llegados, tuvieron una cruel batalla. Murieron algunos Aculhuas, y de los enemigos
muchos de ellos; los cuales viéndose muy oprimidos de los nuestros, se rindieron con los de
Impiltzinco, Zihuatlan, Zelimatec y otros pueblos; y después de haber sujetado estas provincias y
poblado a Coliman, se tornaron los nuestros.

El triunfo de las huestes indígenas belicosas de los Implicingas, no es sorprendente, sino que
es digno de tomarse en cuenta ya que ellos eran, las avanzadas de los náhuatl del hoy guerrero
y formaban sus huestes gente de las más aguerrida, valiente y experimentada, pues estaban
193
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

destinadas a contener las invasiones de los indígenas tarascos, protegiendo la frontera


náhuatl, con los que tenían perpetua guerra (Vizcarra, 1941). Respecto a su conquista dijo
Gómara en 1545 (1979):
“Hago siempre mención de los caballos muertos o heridos, porque importaban muy mucho en
aquellas guerras, que por ellos se alcanzaba victoria las más veces, y porque valían muchos dineros.

Por algún tiempo el Capitán Gonzalo de Sandoval y Vásquez, estuvo en Zacatula


reorganizando y aumentando sus tropas. Al cabo del cual regresó a la región de Implicingo
(Yelpelcingos), para tomar la revancha del descalabro que allí sufrieran (Vizcarra, 1941). Los
guerreros indígenas Implicingas esta vez, a pesar de la valentía, arrojo y experiencia, no
pudieron contener la ola de invasores (españoles, tlascaltecas, mexicas y purépechas), que
los arrolló completamente, tomando en su fuga el rumbo en donde estaban concentrándose
las tropas del rey de Colima (Vizcarra, 1941).

Figura 146. Posibles rutas de los conquistadores de Colima (Sauer, 1948).


Tras esto el Capitán Gonzalo de Sandoval y Vázquez, volvió a la población recién creada por
los españoles de Zacatula en febrero de 1523. Y con este triunfo, el Capitán Gonzalo de
Sandoval, pudo primero descansar al ejército formado por españoles e indígenas tlaxcaltecas,
texcocanos, aztatecas, purépechas e implicingas y después continuar su marcha hacia la
conquista del reino de Colimán, una vez que fueron incorporados hombres de Villafuerte y
auxiliares purépechas y zacatulas. Como lo expreso Ixtlilxóchitl:
“Tomaron más gente … para seguir la campaña hacia “Colima”.

194
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 147. Ruta posible de las tropas del Capitán Gonzalo de Sandoval por “La Cuesta
del Ciruelo” (“Paso de Las Barrancas de Alima”), con salida al hoy Ahijadero
o La Mojonera.
Para cumplir dicha enmienda nombro como alguacil mayor a Martín Vázquez y tesorero de su
majestad, a Francisco Morante y por clérigo a Francisco Martínez, quien vivía en Zacatula
y que vendió una yegua al soldado conquistador Jerónimo López, natural de la Villa del
Pedroso (Sevilla), para que fuera por esas tierras a la conquista de Colima, mismo que logro
195
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

ser nombrado escribano del evento. En los cuerpos auxiliares de los integrantes del ejército
formado este debe de considerar los tamemes que llevaban el matalotaje, bastimentos y
vituallas necesarias en la guerra. Bernal Díaz del Castillo escribió que cada tameme podía
llevar dos arrobas de peso (23 Kg de carga), y caminar con ellas 5 leguas (27 Km), aunque
deben considerarse variables de peso transportado, distancia recorrida, topografía, clima,
moral y descanso. Repartiendo la carga entre la gente común, así los guerreros profesionales
podían estar frescos para el combate, y los mismos cargadores engrosaban las filas de
guerreros de los ejércitos que iban a la provincia de Colima.
Así iniciando la campaña de conquistar y los pequeños poblados que iba encontrando a su
paso (Colola, El Motín del Oro, Ximapa, Ticuixila e Ilhuiltlán (El Faro de Bucerías)), aumentando
su contingente con los indígenas que lograba convencer para que abrazaran su causa. Sin
embargo, con todo y esos aumentos no debió considerarse con las competentes tropas para
dominar a los de Colima, pues mandó emisarios a los pueblos de la Provincia de Avalos
(Sayula, Zacoalco y Zapotlán), solicitando su auxilio para la empresa, solicitud cumplida. Así,
reuniendo sus huestes, se dirigieron al encuentro del Capitán Gonzalo de Sandoval, para
unirse a su ejército, y figurando entre ellos, en primer término, el cacique de Zapotlán,
Minotlacoya, que se distinguía como uno de los más ardientes partidarios de los españoles.
Del evento sabemos por Jerónimo Flores, un conquistador de la Villa de Santiago de los
Caballeros de Colima que acompaño a Gonzalo de Sandoval en la campaña, que dijo:
“de la Villa de Zacatula conquistando la dicha costa de la Mar del Sur hasta la provincia de Colima”.

a b c d

Figura 148. Piezas arqueológicas encontradas por la región de Coahuayana, que


muestran 4 formas de Guerrear. a). Atlatl. b). Bumerang. c). Hondas. d).
Lanza y protección con ichcahuipilli (INAH, 2000).
Otro grupo de especialistas bastante importantes fueron los espías o atalayas, cuya función
fue vigilar desde lo alto de los cerros y/o árboles los movimientos de los ejércitos enemigos,
para no ser atacados por sorpresa, así como vigilar los movimientos de algunas personas.
Estos espías tuvieron en la guerra de conquista de la Provincia de Colima, una función
fundamental como exploradores, se adelantaron siempre para preparar la llegada del grueso
del ejército de Gonzalo de Sandoval, tenían que conocer todas las posibles entradas y salidas
196
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de aquellos pueblos, los pasos peligrosos y por donde había ríos, por los que pasaron Pasnori,
Cachan, Maruata, Colotlán, El Motín del Oro, Ilhuiltlán, Tlatictla y Epatlán. Estos espías
previamente trazaron el camino al reino de Colimán, para ello asentaban sus reales y lo
señalaban todo con rayas en los árboles y en el suelo, trazas que se llamaban curúzeta, y
frente a este croquis. En Epatlán el Capitán general purépecha de la guerra Huitzitzitlzi, les
ordenó a los señores, caciques y capitanes de escuadrón para iniciar las batallas ir a atacar
Ostúla, pero los indios se escondieron, y sucedió que de Ostúla se fueron para Oquila donde
si tuvieron duro combate. Combate que siguieron con los de Amatquilen. Como a estos los
doblegaron se fueron a las barrancas de Alima para iniciar las batallas donde los de Colimán
se habían hecho. Ahí los espías también como acostumbraban, habían realizado hechizos
para debilitar a los enemigos, con pelotitas de olores de tabaco, plumas de águila y dos plumas
ensangrentadas que colocaron en sementeras de maíz y en los cues de Amatquilín y Aquila.
Ahí antes de la pelea les dijeron:
“Mira con cuanto dolor y trabajo han andado los espías quebrando el sueño de sus ojos y con el
rocío por las piernas, por mirar y buscar las sendas por donde ha de ir nuestro dios a dar batalla a
este pueblo”.
Esto debió acontecer cuando la expedición casi llegaba al lugar (posiblemente en el Valle de
Tlatictla (La Ticla) que llevaba a Coalcomán y de ahí al poblado de La Placita (Epatlán El
Viejo)), pues más adelante se encontraba el rey Colimán con sus tropas, en el mismo Paso de
Las Barrancas de Alima, donde habían sido derrotados las otras tropas comandadas de los
españoles y el Capitán Juan Álvarez Chico y el Capitán Cristóbal de Olid (Vizcarra, 1941).
López (1935), citan la batalla del Puerto de Alima:
“…Sandoval insistió en el camino seguido por Olid y Álvarez Chico. La experiencia le había
enseñado que para disponer de una gruesa masa de choque: caballería española; de una tropa de
matanza de las masas desorganizadas por la caballería: los peones de espada y rodela; y de moles
de amenaza: los auxiliares indios... Sandoval encontró ocupado por los tecos el paso de Alima, y
estudiando el terreno lo juzgo poco propicio para el desarrollo de la táctica española. Así, pues, se
preparó para llevar a cabo su clásica maniobra: la retirada fingida con vuelta ofensiva en el terreno
elegido. Sandoval atacó a Alima, aceptó la repulsa con la necesaria precaución para que su plan no
se revelara al enemigo y se retiró lentamente, perseguido por los tecos, locos de júbilo. Durante la
retirada iba preparando el despliegue de su tropa y, cuando llegó al terreno elegido, hizo frente a
sus enemigos y luego cargó con violencia. En un momento sus jinetes arrollaron a los
desconcertados tecos y luego los peones de espada y rodela iniciaron despiadada matanza.”
A esta altura a la entrada al reino de Colimán, la deciden hacerla por lo que ahora llamamos
La Cuesta del Ciruelo (“Paso de Alima”), con salida al hoy Ahijadero o La Mojonera, paso por
tierras de Aquila a Coahuayana. Esa decisión ya había sido tomada en por ello la mención de
Aquila de Jerónimo López (1530).
Al intentar pasar “El Paso de Alima” se encontraron con:
“… una cerca de troncos muy gruesos cortados a mano; tenían (esta trinchera o muro) de alto dos
estados e uno de ancho; parecía muy antigua; renovase cada día, sacando los trozos muy secos y
metiendo otros recién cortados, para lo cual había maestros y peones diputados que en ninguna
otra cosa se ocupaban, salariados (pagados) para esto del dinero de la Provincia de Colima”.

197
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Ahí engañaron a los Colimotas con una retirada fingida y bien planeada atrayéndolos a donde
los emboscaron. Ello a pesar de que usaban unos bumeranes hechos de madera y/o hueso
que golpeaban a distancia españoles, a caballos y una red para captura de enemigos
inmovilizándolos (Figura 81 que muestran el uso de ellas (polla arrojadiza); Jerónimo López
(1530)). Al atravesar y reclamar Jerónimo López un escudo de armas de estos eventos en El
Paso de Alima dijo:
Serví a Su Majestad en la conquista de la provincia de Motín e Uquila e Patlan, Alima, Colima e
Coluinete e Palenque de Tecuman, donen la toma y entrada del dicho Palenque perdí una yegua
que le quebraron un brazo con una poya arrojadiza con que los indios peleaban, la que me había
costado, en dicho viaje de Francisco Martin, clérigo de Zacatula, tres cientos e cincuenta pesos de
oro de minas.

Al llegar a las orillas del río Coahuayana, el soldado en busca de fortuna Jerónimo López, paso
el río encima de su caballo y evito que los indios colimotes se agruparan carrereándolos y
matándolos tras tremenda persecución:
voz señalaste mucho acometiendo cosas de esfuerzo e animocidad especialmente que pasaste vos
solo por vuestra persona un río muy grande a nado encima de un cavallo harmado con vuestras
harmas a la otra donde estaban muchos indios de guerra con los cuales peleaste y con vuestro
esfuerzo los desbarataste y matando muchos dellos os volviste a muy grand peligro de vuestra
persona de que fuiste causa que los dicho yndios viniesen de paz y se redusciesen a nuestro servicio

Para esta lucha y otras los purépechas para sorpresa de los españoles sacaron:
“… catorce mil arcos y doscientas ochenta mil flechas de casquillos de metal, casquillos de saeta,
tiamu pihtaqua hucandiraqua, a su usanza de ellos, hachas y mucho número de las otras de cobre
…”.

Figura 149. Posible vestimenta de Jerónimo López en el campo de batalla en


Chiquihuistlán, municipio de Coahuayana, Michoacán.
De estas flechas vi excavando en una tumba arqueológicamente en el ahora pueblo de La
Mojonera, municipio de Coahuayana, Michoacán, por Novella et al. en 2002, junto a otros
objetos de cobre (pinzas, hachas, campanitas y otros objetos). De ahí la siguiente lucha
198
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

armada de resistencia que perdieron fue en el pueblo palenque de Tecomán. Durante la guerra
en su lengua gritaban nuestras huestes amigas:
“… vengan y probarán mis flechas, las que se llaman huréspondi, que tienen los pedernales negros
y las que tienen los pedernales blancos y colorados y amarillos. Estas cuatro maneras tengo de
flechas, probarán una déstas a ver a qué saben y yo también probaré sus varas con que pelean, a
ver a qué saben …”
En esta guerra ambos grupos de indios, los aliados de a pie de los españoles (aztecas,
purépechas, implicingas, zacatulas) contra colimotas (colimas, maquilies, aquiles,
tecomenses):
“… traía cada indio, en un carcaj de cuero de venado, cuarenta y cincuenta flechas, metido el
carcaj en la pretina q(ue) traían de cordel …”

Carcas construidos con piel de venado o de felino según su categoría o rango, con 40 a 50,
hasta 100 flechas, con arcos recurvos de 1.6 m de longitud, de madera de árbol que llaman
mezquite y tensada con tendón de venado. Con ellas dieron a los de Colima y estos a ellos a
una distancia de 30 a 36.5 m.
Un cráneo humano con fracturas hechas con flechas incrustadas con puntas fabricadas con
cobre fue hallado en una excavación de una tumba arqueológicamente vista en La Mojonera,
municipio de Coahuayana, Michoacán; tumba excavada por Novella et al. en 2002. Tenía en
su interior el cuerpo de un indígena muerto por esas épocas con dos fragmentos triangulares
incrustado en el cráneo y otro en la costilla.
El combate duró horas, que terminó cuando el rey Colimán, al ver caer en el campo del
combate a sus más valientes y leales capitanes, Capaya, cacique de Autlán; Hopey, de Amula,
y otros muchos más, corre por Chiquihuistlán, municipio de Coahuayana, Michoacán;
considerando inútil el sacrificio de sus vasallos, se vio obligado a rendirse ante el Capitán
Gonzalo de Sandoval y Vásquez (Vizcarra, 1941).
“Van cantando ellos, pero también cantando están los de Sandoval. De un lado y de otro se oyen
cantos. Entonan los cantares que acaso recuerdan, y con sus cantos se envalentonan. Cuando
llegan a tierra de Alima, los guerreros de Sandoval se agazapan, se pliegan a la tierra, se esconden
y se hacen pequeños. Están en acecho esperado a qué horas alzarse deben, a qué horas han de
oír el grito, el pregón de ponerse en pie…
…Cuando la batalla aparentaba ser para los de Collimán, cuando fue derribado un español por un
teco y este inició la huida; los que habían estado recatados junto a la tierra, se fueron persiguiendo
a los de Collimán que habían abandonado su escondite y peráido la oportunidad que daba la
sorpresa.
…Allí precisamente fue donde el pendón fue capturado, allí fue arrebatado. Los que lo ganaron
fueron los de Sandoval. El sitio preciso en que lo capturaron fue en donde hoy se nombra Paso de
Alima. Pero no lo tuvieron en estima, ningunos casos hicieron de él y se fueron al palenque de
Tecomán.”
Al darse la derrota del palenque de Tecomán, el área fue conquistada por primera vez. Era julio
de 1523 y como se dio una forma de explotación deshumana se tuvo que realizar una 2ª.
reconquista como se verá ya en la colonia (1528 - 1533). Después de las batallas, en la 1ª.

199
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

oportunidad el Capitán Gonzalo de Sandoval, escribió a Hernán Cortes Pizarro, dándole una
relación de los conquistadores que lo acompañaban a pie y los que lo hicieron con caballo,
misma que le llevo Gerónimo López.

Figura 150. Hachas de Cobre encontradas en la región.


Cuadro 22. Conquistadores de a Caballo.
1 Luis Sánchez 14 Alonso de Arévalo 27 Cristóbal Cabezón 40 Juan Fernández
2 Diego Halcón 15 Antonio de Arriaga 28 Francisco Morante 41 Jerónimo Flores
3 Hernán Gómez 16 Antonio de Aznar 29 Miguel Díaz de Aux 42 Juan de Salamanca
4 Diego Holguín 17 Martín Vázquez 30 Rodrigo Manrique 43 Francisco de Cifontes
5 Martín de Ircio 18 Diego Hernández 31 Francisco Olivares 44 Juan Bautista Rapalo
6 Alonso López 19 Juan de Cuellar 32 Francisco Mendoza 45 Martín de la Mezquita
7 Antón López 20 Bartolomé López 33 Francisco Martínez 46 Alonso de Villanueva
8 Juan Méndez 21 Antón Santa Ana 34 Francisco Verdugo 47 Pedro de Santa Cruz
9 Diego Garrido 22 Bartolomé Román 35 Juan de Valdivieso 48 Francisco de Vargas
10 Juan Pérez 23 Alonso de Vargas 36 Gómez de Iñiguez 49 Cristóbal de Maeda
11 Juan de Vera 24 Jerónimo López 37 Fernando Moreno 50 Francisco de Santa Cruz
12 Benito Méndez 25 Serván Bejarano 38 Bartolomé Hernández de Nava
13 Juan de Iniesta 26 Juan de Salcedo 39 Francisco Santos de la Rosa

Ambos ejércitos (los Colimotas y los Aliadas con los españoles conquistadores) guerrearon
con el Atlatl o lanzadardos. Una lanzadardos de flechas constituido de dos piezas medía en
conjunto de entre 2.70 y 3.30 m. La primera media de 0.80 a 1.00 m y la segunda de más o
menos 2.50 m. De los combates se apoyaron como dice la Relación Geográfica de Alimanzi,
Cuzcacuautlá y Epatlán:
“la gente común (llevaban) sus arcos y flechas, y los principales, sus varas tostadas arrojadizas …”
En “La Cuesta del Ciruelo”, municipio de Aquila hoy, Michoacán, fueron atacados con palos
con puntas quemadas, piedras y hondas, mismas que se hundieron en los cuerpos de los
indígenas aliados a los españoles y aún en los caballos, aun trayendo los indios protectores
de algodón (ichcahuipilli). En donde:
“… los tarascos tenían muchos hombres de guerra y que las armas en que más estribaba eran las
hondas y varas tostadas arrojadizas, arcos y flechas, y macanas, con cuchillos de navajas, porras y
otras armas ofensivas, con muchas y muy galanas rodelas y divisas de oro y plumas…”.

200
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 23. Conquistadores de a pie.


01 Andrés Alonso 32 Alonso Nortes 63 Francisco de Estrada 94 Alonso Lorenzo
02 Juan Alcántara 33 Gómez Gutiérrez 64 Bartolomé Fernández de Nava 95 Bartolomé Chavarín
03 Juan Bautista 34 Gabriel Mallorqui 65 Diego Martín de Seguro 96 Pedro de Santa Ana
04 Juan Blazquez 35 Domingo Ginovez 66 Martín Ruíz de Manjarréz 97 Telmo de Maeda
05 Juan Bustos 36 Tomás Ginovez 67 Pedro Ruíz de Guadalcanal 98 Diego de Valladolid
06 Juan Corral 37 Gonzalo Talavera 68 León Sánchez de Frexenal 99 Mateo de Veintemilla
07 Juan de Cabra 38 Sebastián Ginovez 69 Cristóbal Martín Camacho 100 Sebastián Granados
08 Juan Bueno 39 Alonso Quintero 70 Rodrigo de Lepuzcano 101 Juan de Villacorta
09 Juan de Espinosa 40 Rodrigo de Elvia 71 Hernán Martín de Palos 102 Alonso de Quiñones
10 Juan Coronel 41 Antonio del Castillo 72 Alonso Pérez de Córdoba 103 Miguel Quintero
11 Juan Cartagena 42 Pedro de Cimancas 73 Francisco de Santa Cruz 104 Juan de Salinas
12 Juan Francés 43 Alonso de Escobar 74 Juan Carlos de San Remo 105 Gregorio Ramírez
13 Juan de Aguilar 44 Diego de Chávez 75 Juan Jiménez de Rivera 106 Gonzalo Ramírez
14 Juan Pantoja 45 Cristóbal Ramírez 76 Rodrigo Alonso de Sevilla 107 Alonso Morón
15 Juan de Flores 46 Pedro Valenciano 77 Pedro Martín de Palos 108 Sancho Gutiérrez
16 Juan de Herrera 47 Diego de Valadez 78 Martín Benítez de Alfarache 109 Alonso Vázquez
17 Juan Quintero 48 Luis Napolitano 79 Rodrigo Alonso de Perdigón 110 Diego Osorio
18 Juan de Almesto 49 Diego de Montrico 80 Rodrigo Enríquez de Colmenares 111 Diego Castañeda
19 Juan de Valladolid 50 Alonso Navarrete 81 Alonso Martín de Moguer 112 Juan Cuevas
20 Joan de Pantigoso 51 Diego de Aguilar 82 Martín de Rifarache 113 Juan Montañez
21 Jorge Carrillo 52 Diego Morón 83 Francisco García de la Redondela 114 Alonso del Río
22 Martín Monge 53 Manuel de Cáceres 84 Diego Sánchez de Ortega 115 Diego Román
23 Álvaro Gallego 54 Francisco Guillén 85 Gómez de Iñiguez 116 Diego Díaz
24 Pedro Gómez 55 Francisco de Cea 86 Antonio de Veintemilla 117 Xinéz Ximón
25 Alonso Delgado 56 Pedro Armenta 87 Sebastián de Ebora 118 Francisco Nieto
26 Antón Díaz 57 Pedro Vizcaíno 88 Francisco Gutiérrez 119 Alonso Gutiérrez
27 Andrés de Ecija 58 Pedro de Rodas 89 Francisco Madrid 120 Alonso Ruíz
28 Alonso Martín 59 Pedro Núñez 90 Rodrigo de Villasinda 121 Diego Ruíz
29 Antón Espinosa 60 Pedro de Bazán 91 Ginéz Pinzón 122 Pedro de Vargas
30 Diego Correas 61 Benito Gallego 92 Gregorio Gallego 123 Cristóbal Lobato
31 Diego Calero 62 Suero Asturiano 93 Hernando Ruíz de la Peña 124 Pedro Franco
Pedro Franco 125 Francisco Gómez de Hoyos

Figura 151. Firma de la real provisión de San Miguel Aquila.


201
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En la estampida de huida de los colimotes en el “Paso de Alima”, el Capitán Gonzalo de


Sandoval ordeno persecución y esta se realizó mayoritariamente con mazos, porras para
aporrear huas cupuntsiti, varipeti, aporreadores, varirahpeni (mandar dar o aporrear a otro) y
macanas. Las porras fueron garrotes del tamaño de 83 cm que en la punta tenían colocadas
una piedra agujereada, la cual sujetaban a la mano con una cuerda amarrada a la muñeca
para evitar que la piedra se perdiera. Algunas macanas encontradas en la barranca son de
cobre muy fino, con el temple del acero. Portaban lanzas tallas en madera con navajas de
obsidianas en la punta (teputzopilli), para provocar daños a los colimotes. De igual manera
portaron cuchillos y hachas (tocuas, tiaumu yviracua, visiracua). Vestigios de estos los vió
Novella et al. (2002).
“… Sacaron cuarenta varas de palo recio que tienen unas puntas, y eran dos brazas en largo y
tenían unos ganchos. Llevaban estas varas los valientes hombres y toda la gente llevaba unas
porras de encina …”.

Los colimotas se defendieron con su macuahuitl (maitl, “mano” y cuáhuitl, “madera o palo”),
bastón de madera de 50 - 80 cm de largo, que a los lados cortaba con acanaladuras donde se
le incrustaban navajas de obsidiana, fijadas con resina de huizache, ocote o mezquite y en la
parte inferior contaba con un anillo con una cuerda, para evitar que se callera de la mano del
portador para el combate. Por la variación en tamaño y diseño podía ser usado a 2 manos o 1
para usar escudo. Algunos para ayudarse llevaban a una guangdriecha (vara de palo recio),
que tenían varias puntas con unos ganchos y eran de 2 brazadas de largo (1.672 m).
Es claro que nunca se llega a 200 los españoles, sino un total 176 o como dijeron ellos eran
los doscientos y resultaron muertos 24 españoles.
Para su defensa corporal, como dijimos llevaban petos de algodón, escudos (atapus) y cascos.
Ichcapiles o sayos de manta y algodón estofados, que eran como una coraza. Además,
portaban peto, chimales o escudos, por lo demás iban desnudos.
Los colimotas se protegían con unas rodelas citada en La Relación de Motín del ilustre español
Juan Alcalde de Rueda, de fechada el 10 de mayo de 1580:
“… Los géneros de sus armas que tenían, para defenderse y ofender, eran arcos y flechas y sus
carcajes, y unas rodelas redondas, de cuatro o cinco palmos de ancho, hechas de caña que llaman
otates, hendidas delgadas; y, juntando una vara destas con otra, y otra con otra, íbanlas tejiendo
con mucha sutileza, que quedaba, de varas, un lienzo tejido; y después, tejían otras del mismo
tamaño y manera y, acabadas de tejer estas dos telas de varas, juntaban una tela con otra,
cruzdndolas y pespuntándolas con mucho primor, y cercenaban esta rodela redonda de las piedras
y flechas de sus contrarios; que ésa era tan tiesa rodela, que apenas entraba la flecha, por la mucha
dureza que tenía. Y, para defender sus cuerpos y personas, usaban de otra arma que llamaban
Ichcaxocoli, que era como una manera de colcha, de mucha cantidad de algodón hecha, y después,
tupido aquel algodón, quedaba de un grosor de un dedo, poco más o menos. Y, tejida esta colcha,
hacían lo que querían de ella: morriones y sayos y escarcelas, y otras formas de armas duras como
querían; y si estaba bien hecha, no les podía entrar flecha.

202
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Ichcahuipilli. Puntas de macanas de piedra.

Figura 152. Ichcahuipilli y puntas de macanas de piedra.


Los conquistadores en caballos con armaduras y con los cuerpos protegidos, que cubrían
desde los hombros hasta la cintura o muslos, si mangas, ceñidas y ajustada al cuerpo,
acolchada de algodón. La armadura llamada Ichcapiles o Ichcaxocoli, era tan resistente que,
durante la conquista de Colima, los soldados españoles dejaban sus pesadas y calurosas
armaduras de metal que eran atravesadas por las flechas y dardos de los colimotes, y en su
lugar portaban las armaduras indias, por ser más ligeras y permitirles mayor movimiento.
También en esta acción usaron morriones, sayos y escarcelas, es decir armamento defensivo
para la cabeza.
La batalla parece fue así:
Batalla de Alima
El día muy temprano decidió Gonzalo de Sandoval ir al encuentro de los Colimotas enemigo.
Temprano se armó el ejército y oyó misa; se prepararon con alguna artillería, y se puso al mando de
las tropas; se formaron dos capitanías de d cien peones españoles cada una, a las órdenes de
Gerónimo López y Manuel de Cáceres, sostenidas por otra de cien hombres también, diez mil
peones aztecas con sus jefes texcocanos al mando de Ixtlixochitl, catorce mil peones tarascos con
sus jefes purépechas al mando de Huitzitzitlzi (Sobrino de Calzontzin), seis mil peones implicingas
con sus jefes al mando, peones que formaba la retaguaráia. A la vanguaráia iba la caballería
mandada por Gonzalo de Sandoval y Vargas, quien montaba su caballo zaino, acompañado de
Gerónimo López en uno comprado en Zacatula a Francisco Martínez, su caballo harto bueno, Juan
de Cuellar en su yegua muy buena de juego y de carrera, Jerónimo Flores en yegua de buena
carrera que después vendió a Gerónimo López por unas lazadas de oro, Juan de Iniesta en un
tresalbo castaño obscuro no muy bueno, Antón López en un alazdn tostado de poco valor, Juan
Pérez en el Arriero de Bartolomé López el músico, Juan de Valdivieso en la Rabona yegua rucie. y
muy poderosa, Francisco Morante en su magnífico castaño obscuro, Diego Holguín el buen
caballista en otro castaño algo claro y muy bueno, Fernando Moreno en un overo labrado de las
manos, Francisco Santos de la Rosa en un perfecto castaño, y Gonzalo Domínguez en un castaño
obscuro muy bueno y muy gran corredor. Francisco de Vargas montaba su yegua Rusia machorra
y quedaron sin emplearse el overo de Baena que no salió bueno, y la yegua de Sedaño que parió
en el camino.
Dirigíose el ejército a un pueblo llamado Atmatquiles; mas antes de llegar, dieron con el enemigo en
una llanura. Cortada por buena cantidad de acequias y zanjas. Trabose el combate, y Colimotas,
Atmatquiles y Oquila pusieron en apuro a la vanguaráia; pero auxiliados por la retaguaráia con los
de Epatlán, lograron los castellanos rechazarlos y salir a terreno unido. A pesar del estrago qua
arcabuces y artillería les causaba, volvieron los indios sobre los castellanos, que ya tenían sesenta
203
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

heridos; y tanto les apretaron, que tuvieron que pelear espalda con espalda. La infantería llevaba la
desventaja de que los indios desde lejos la alcanzaban de que los indios con sus flechas, hasta que
más tarde adoptó el ickcahuipilli ó sayo de algodón de los mexicanos, en donde aquellas se
embotaban. Por suerte llegó Gonzalo de Sandoval con la caballería, que se había detenido por los
obstáculos del terreno, y tenían ya heridos tres caballeros y dos caballos: y lanzdndose sobre los
indios los monstruos hombre y animal, que ellos creían de una sola pieza, los desbarataron y
rehaciéndose los peones, completaron la derrota. Hay quien, como Miguel Díaz de Aux, diga que
eran cuarenta y ocho mil los contrarios; pero no podían ser más de cuatro o cinco mil. Miguel Díaz
de Aux habla de un auxiliar misterioso que apareció por tres veces en un caballo rucio picado, e
Ixtlixochitl dice que era San Miguel, aunque Gonzalo de Sandoval más quería que fuese su patrón
San Santiago; más el verídico Bartolomé López hace la reflexión de que bien pudieron ser los
gloriosos apóstoles señor Santiago o señor San Pedro, pero que a quien vio y conoció fue a Jerónimo
López que iba en su caballo.
Después de esta refriega concertóse la paz, y se puso al palenque de Tecomán el nombre de
Tecomán; y se hizo misa con el clérigo a Francisco Martínez, con asistencia de los indios caciques,
sus familias y vasallos. Oficiaron el clérigo Francisco Martínez, los castellanos hicieron la procesión
de la adoración de la cruz.
Para los guerreros de combate a larga distancia se usaron:
a). Arcos y flechas. Fueron guerreros armados con arcos, flechas, carcaj, y entre 40 – 50 y
100 flechas. Algunos usaban armaduras de algodón y portaban escudos.
b). Lazador de dardos. Fueron guerreros armados con lanzadardos, probablemente con
dardos para lanzar o jabalinas, y protegidos con armadura de algodón y escudo.
c). Hondas y piedras. Guerreros armados con honda elaborada de fibras vegetales,
probablemente con una bolsa o morral para cargar la munición de piedras. Debido a que la
honda era un arma de gente baja, tal vez no usaban ningún tipo de protección o usaban petos
de hilo de maguey.
Para los guerreros de combate a corta distancia se usaron:
a). Guerreros con porra. Este fue el sistema de armamento de combate a corta distancia más
representado en las fuentes tarascas. Se componía por guerreros con porras, escudo y
armadura de algodón.
b). Guerrero guangdriecha: Estos guerreros de élite, armados con un arma llamada
guangdriecha, escudo y armadura de algodón.
c). Guerreros con Macuahuitl: Fueron guerreros armados con macuahuitl, armadura de
algodón y escudo.
d). Guerrero con lanza: fueron guerreros armados con lanza, escudo, coa y tarequas.
Lograda y ganada por la superioridad bélica y táctica “La Batalla del Paso de Alima”, entraron
al Valle de Alima y lo primero que vieron fue el poblado de Alima y quizás el de Tlacoahuallana;
esta última fue, una población de más de legua y media (6 Km). Desde ahí supieron de
Zapotán, Alima, Tlacoanayna, Tlapistlan, pero les interesaba más Tecomán, cabecera del
reino. Al llegar al río Coahuayana, como dijimos el soldado en busca de fortuna Jerónimo
204
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

López Hernández de la Cuesta, paso el río encima de un caballo y evito que los indios se
agruparan carrereándolos y matándolos. Esto ocurrió cuando estaban pasando por el río
Tlacoahuallana por Chiquihuystlán. Al ser desbaratados así y por estrategia del rey coliman,
la siguiente batalla ya en el Valle de Alima, la presentaron en “El Palenque de Tecomán”. Ahí
la batalla fue más difícil pero los colimotas la perdieron y se logró la conquista de Colimán.
Reunidos y al logar conquistar el reino de Colima, el soldado Jerónimo López Hernández de
la Cuesta llevó correspondencia de Tecomán a la ciudad de México, trajo la respuesta de
Hernán Cortés y la orden de lograr la paz verdadera.
Como vemos de los 200 españoles que Hernán Cortés, menciono que fueron a la conquista
de Colima solo podemos listar 50 de a caballo (25 que salieron de México y 25 sumados en
Zacatula) y 126 de a pie (setenta y ocho salidos de México y 48 ingresados en Zacatula), en
total 176 faltando 24 conquistadores, de ellos solo 129 bridaron testimonio de su participación
en la conquista del reino de Colima se cita que en un tono seco dijeron: “Serví”, “Me hallé”,
“Ayudó”. Pocos son los que relatan sobre su participación de manera más amplia: el
conquistador Martín Vázquez dijo ser el alguacil mayor de esta comisión a la que fueron 50a
hombres con sus caballos y 150 hombres de a pie acompañando al español Gonzalo de
Sandoval, primero a la contienda de Yelpelcingos, después a la de Colima y a la de Cihuatlán,
comisión que duro más de 10 meses y en ello pasaron trabajos, hambre y cansancio. Por su
parte Diego de Halcón (méritos y servicios), declaro haber ido con el capitán Gonzalo de
Sandoval a estas conquistas desde lo de Yelpelcingos hasta Colima, donde pelearon con los
naturales y tuvieron muchos reencuentros. Y Hernán Gómez de La Peña (solicitud de escudo
de armas), declaro que acompaño al capitán Gonzalo de Sandoval a la provincia de Colima
que tuvo con los indios muchos reencuentros y batallas. Jerónimo López Hernández de la
Cuesta (informe de méritos y servicios, y solicitud de escudo de armas), fue el único soldado
conquistador español, que dio una breve reseña de los hechos, recordando que los pueblos
con los que se habían enfrentado desde su salida en el pueblo de Zacatula fueron los pueblos
de: El Motín del Oro, Uquila (Aquila), Epatlán (La Placita), Alima (Coahuayana), Coliman,
Culumete y el Palenque de Tecomán, en donde estaban atrincherados los guerreros colimotes.
El mismo Jerónimo López Hernández, relató que, durante la toma y entrada a dicho Palenque
de Tecomán, perdío una yegua a la que le quebraron un brazo con una poya arrojadiza con
que los indios peleaban (bumeran).
Al citar Aquila, Jerónimo López Hernández de la Cuesta, confirma su llegada por “El Paso
de Alima” por “El Puerto del Ciruelo”, que no teniendo que subir a más de 700 msnm por los
fondos de barrancas desde los 300. En cambio, al no mencionar Cuzcacuatla, Alimanzinique
e Iztapán, Los Esteros, ni El Puerto de Suchitzin, poblados de indios, por lo que es posible que
por ahí no pasaran; además la llegada se complicaba al subir y bajar dos veces la montaña
para lograr el Valle de Alima.
Se desconoce el número de nativos colimenses que participaron en defensa de su territorio,
hecho en varios rencuentros perdiendo la batalla final. Cremos que fueron miles los que
lograron enfrentar a sus enemigos e incluso matarles caballos, como lo afirma sucedió en su
205
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

probanza Jerónimo López Hernández de la Cuesta y Francisco Vargas, donde dicen que
además de herir a muchos soldados españoles, mataron e hirieron a muchos indígenas
amigos. A su vez desconocemos el tiempo que duraron las batallas: horas, días o semanas.
Los españoles lo único que llevaban era su ambición por adueñarse del oro y de vengarse
castigando a los colimense. En varios documentos regionales aparece o relatan unas batallas
que fueron muy crueles, en las que muchos naturales murieron y apresaron a dos de sus
caciques, pagando bien por lo que hicieron:
“… pagando bien el daño que habían hecho” …
Por esta acción hecha en el verano de 1523, muchos naturales fueron sacrificados y comidos
por los tlascaltecas, mexicas, purépechas, yepelcincas, zacatulas conforme a la costumbre y
con beneplácito de los españoles, quienes, no consideraban estas costumbres de comer carne
humana, como “idolatras” o “costumbres bárbaras”.
El capitán Gonzalo de Sandoval y Vargas, y sus huestes españolas declararon que tras esta
derrota infringida a los colimenses quedó la “tierra en paz” y que por ello las provincias de
“Alima, Colimonte y Ceguatán” se ofrecieron por vasallos.
Después por los malos tratos los españoles Martín Monje y Jerónimo López, en sus informes
de méritos y servicios hechos para reclamar estos citaron “muchos alzamientos de pueblos” y
las “muchas guerras de los naturales que se han alzado”. Así 31 años después los nativos y
españoles que vivían en la Villa de Colima le contaron al oidor y visitador real el Lic. Lorenzo
Lebrón de Quiñones que (1554):
… “solo el pueblo de Tecomán se pudo en defensa y desbarataron una o dos veces a los españoles”

Logrado el triunfo, el capitán español Gonzalo de Sandoval y Vargaz le escribió informándole


a Hernán Cortés Pizarro sobre su acción. Cortés le contesto que:
… buscase un nuevo asiento que fuese bueno y en él se fundase una villa, y que le pusiese nombre
de Colimán como la dicha provincia …
En una carta le envió su subordinado en quienes recaían los nombramientos de Alcaldes y
Regidores de la provincia. El sitio electo para fundar Coliman, que fue a una legua o legua y
media de la “Mar del Sur”, en un pueblo de indio que estaba en un recodo del río Armería
llamado Caxitlán. Por la orden recibida, el 25 de julio de 1523 se fundó la primera Villa de
Santiago de los Caballeros de Colima y se estableció el primer cabildo cumpliendo las
instrucciones de Cortés cuyos nombramientos recayeron en algunos conquistadores que
dominaban el arte de leer y escribir o de mandar, y que mencionaron su inquietud de quedarse
a poblar la villa de Colima. Según la leyenda en esta ocasión los peninsulares Hernando de
Ruíz de la Peña y Antón López fueron los regidores; Juan Pinzón y Juan de Aguilar los alcaldes
y Juan Fernández el Escribano (Vizcarra, 1986).
Se tiene conocimiento que los 95 conquistadores que se establecieron en la Villa de Santiago
de Los Caballeros de Colima tenían ya una autoridad, puesto que Hernán Cortés les otorgaba
las cédulas sobre el repartimiento de las tierras conquistadas.

206
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“… por la presente se deposita en vos, Sancho de Orna vecino de la Villa de Santiago de los
Caballero de Colima, el señor y naturales del pueblo de Alima, Tlacanaina y Midjaro, que es en la
provincia de Colima, para que os sirvéis de ello en vuestra haciendas y granjerías, conforme a las
ordenanzas que sobre esto hay dadas …”
Sobre la conquista española de la región de Colima, hay una carta redactada por el soldado y
conquistador Jerónimo López Hernández de la Cuesta, del 15 de marzo de 1526, solicitando
Cédula Real. Como constancia de lo dicho transcribo la petición de escudo de armas de
Jerónimo López Hernández de la Cuesta al Rey.
TRASLADO DE LA MEMORIA QUE DIO JERONIMO LOPEZ, DE LOS SERVICIOS QUE HABIA
HECHO A SU MAGESTAD EN ESTAS PARTES, AL VISORREY DE LA NUEVA ESPANA PARA
CONSEGUIR E GANAR LA MERCED DEL REPARTIMIENTO QUE SU MAGESTAD MANDO
DARLE.
Señor Ilustrísimo.
Jerónimo López, vecino de esta Ciudad, en cumplimiento del mandado de Vuestra Ilustrísima
Señoría, da la memoria de la calidad de su persona y servicios que ha hecho a Su Majestad en estas
partes.
De donde y quien (es) fueron sus padres.
Primeramente, yo nací en la Villa del Pedroso. Mi padre se decía Antón López de Viar y mi madre
se decía Elvira Hernández de la Cuesta, vecinos del dicho lugar y de Sevilla, en la colación de Santa
María. Tenía sus heredades e hacienda en el dicho lugar del Pedroso; hijosdalgo.
Mi padre murió en servicio de Dios y de la Corona Real en la toma de Baeza. Yo pase a estas partes
en el año de veinte a servir a Su Majestad en la nao nombrada María, donde venimos hasta cien
personas poco más o menos, de las cuales son vivos Antonio de Carvajal, e Jerónimo Ruiz de la
Mota e Juan Coronel, todos los demás, creo son muertos. Hálleme en el alarde primero que se hizo
en Tezeuco para venir sobre esta ciudad de México y antes en unos reencuentros e vuelta que dio
el Capitán General al botar de la laguna antes de venir sobre esta ciudad.
Servicios.
Serví a Su Majestad en la guerra, conquista y toma desta gran Ciudad de México hasta que a fuego
y a sangre fue destruida e conquistada y preso Guatemuz, que a la sazón era Señor de ella, por
muerte de Montezuma.
Soy (le los primeros conquistadores de estas partes porque por tales los tiene aclarados Su Majestad
a los que en la dicha toma se hallaron según lo parece por su Real Cedula que presento.
Serví más a Su Majestad, después de la toma desta gran Ciudad de México en otras muchas batallas
e alcances e alzamientos de pueblos, en especial relatare los que me acordare.
Serví a Su Majestad en la conquista e pacificación de la Conquista de Panuco e otras provincias
comarcanas en compañía de la persona del Capitán General Don Hernando Cortes, hasta que
fueron traídos al yugo de Su Majestad e poblada una villa de españoles o no más, que ahora está.
Serví a Su Majestad en la conquista de Tututepeque del alzamiento que hizo, que fue conquista muy
trabajosa e peligrosa por razón de la gran aspereza de la sierra, por mandado del general y en
compañía de Gonzalo de Sandoval, Capitán, donde perdí mi alfardage que nos tomaron los
contrarios de valor de más de mil pesos e herraje de mis caballos e otros aderezos porque se
compraron para el viaje en siete pesos cada herradura e a diez pesos cada ciento de clavos e tales
hubo que los compraron a peso de oro.

207
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Serví a Su Majestad en la conquista de Tututepeque de los Yupilangos en compañía del dicho


Gonzalo de Sandoval, capitán, en la cual conquista el día del combate de la sierra, perdí un caballo
alazano castellano, que me había costado de Antón Cayzedo novecientos y cincuenta pesos de oro
de minas, al cual con una galga (sic piedra que se arrojaba con la honda), le hicieron pedazos los
brazos.
Serbia a Su Majestad en la conquista de toda la mar del Sur, conquistando e pacificando los pueblos
della, hasta la villa de Zacatula.
Serví a Su Majestad en la conquista de la provincia de Motín e Uquila e Patlan, Alima, Colima
e Coluinete e Palenque de Tecuman, donen la toma y entrada del dicho Palenque perdí una
yegua que le quebraron un brazo con una poya arrojadiza con que los indios peleaban, la que
me había costado, en dicho viaje de Francisco Martin, clérigo de Zacatula, tres cientos e
cincuenta pesos de oro de minas.
Serví, mas, a Su Majestad, en otras muchas guerras y reencuentros que hubo en esta jornada y
provincias de ella y hasta que todo fue pacificado e poblado, una villa de españoles con noventa y
cinco vecinos.
Serví más en venir a esta ciudad con el dicho Gonzalo de Sandoval a dar relación de todo el suceso
de la jornada y de los pueblos y provincias que quedaban conquistados y en servicio de Su Majestad
al Capitán General, la cual yo hice.
Serví más, a Su Majestad, que, luego llegado a esta Ciudad con la dicha relación, el dicho Capitán
General me mando volver a la dicha Villa de Colima, diciendo que no estaba bien asentada ni
pacificada, en la cual vuelta, serví a Su Majestad en muchos alzamientos de pueblos que hubo, que
fueron reducidos al servicio de Su Majestad.
Serví más, a Su Majestad, en el descubrimiento e conquista de las provincias de Milpacatlan e
Aguecatlan e Tetitlacatlan e Xalisco, Tepique con todos los mas pueblos e poblaciones comarcanas
a Penoles, Valle de Banderas hasta el Rio Grande e vuelta por la costa de la mar del Sur, donde
hubo otras muchas provincias e poblaciones, donde hubo otras muchas batallas e reencuentros con
diversas gentes hasta la provincia de Coscutan, en compañía de Francisco Cortes, Capitán, en la
cual jornada perdí un caballo rucio rodado, que se me despeno con otros ocho que se despenaron
en la entrada de las sierras de Autlán, por el cual me daban 800 e 50 pesos de oro de minas, el cual
no di, por servir a su Majestad con él, no embargante que llevaba otro e dejaba en la villa de Colima,
otros dos para el reparo e amparo de la dicha villa.

Serví en otras muchas partes, de que ya no tengo memoria con mis armas y caballos y con un
hombre español natural de Berbenzana, muy buen peón, donde gaste mucho de mi hacienda y
caballos y armas y aderezos de guerra, porque valía todo a muy subidos precios.

Serví mas, a Su Majestad, en dos veces que he ido de estas partes a España a informar a Su
Majestad cosas que importaban a su Real servicio, de lo cual se tuvo Su Majestad por muy servido,
en lo cual gaste mucho de mi hacienda.

He servido más, a Su Majestad, diez y ocho años ha, en lo que me ha mandado que tuviese encargo
de le avisar de lo que conviniese a su Real Majestad ser informado, por lo cual, me mando volver a
estas partes, en lo cual le he servido mucho e interesado su Real Hacienda en el recaudo que tiene,
en más de 200,000 pesos de oro, y en muchos pueblos que he dado aviso que estaban usurpados
que se han puesto en su Real Cabeza de que Su Majestad ha interesado mucho, como de todo
consta a Su Majestad y a los de su Consejo y parte de ello a Vuestra Ilustrísima Señoría.

208
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Calidades
Soy Regidor de esta ciudad, ha diez y siete años, sin salario alguno, conquistador de los primeros.
Soy casado y caséme por mandado de Su Majestad e porque así me lo mando que me casase, que
de mi e de mis hijos, tendría especial cuidado de hacernos merced. Tengo seis hijas e cuatro hijos
de legitimo matrimonio, las hijas de catorce años para abajo e trece e los hijos, el mayor de diez
años.
Cuando Su Majestad me mando volver a estas partes, me hizo merced del pueblo de Cuautla, como
vaco por muerte de Alonso de Grado, ha diez y ocho años por su Cedula e sobrecédula como a
Vuestra Ilustrísima Señoría consta, la cual merced, hasta hoy no se me ha cumplido, como a Vuestra
Señoría es notorio, por donde he padecido gran necesidad con mi mujer e hijos e familia.

Dióme Vuestra Ilustrísima Señoría por la ejecutoria de Su Majestad a Vuestra Señoría dirigida, por
la cual Su Majestad manda que se me dé un repartimiento de indios competente conforme a la
calidad de mi persona, con que fuese honrado y aprovechado, por la cual me encomendó el pueblo
de Ajacuba en término de esta ciudad, tercia parte de lo que tenía un Benito Taborino, que es muy
poca cosa y pobre y tal, que valió en cinco años y cuatro meses que estuvo en Cabeza de Su
Majestad, mil y doscientos y cuarenta pesos de oro de tepuzque, que sale doscientos pesos de
tepuzque en cada año, poco más o menos, de lo cual suplique e de ello me he querellado a Vuestra
Señoría (siempre lo que pareció) por la fe del Contador de Su Majestad que presento. Vuestra
Señoría la mande ver.
Pido y suplico a Vuestra Señoría lo mande remediar conforme a lo que Su Majestad manda, teniendo
respeto a que soy conquistador y de los primeros y Regidor hará veinte y siete años y no he parado
sirviendo a Su Majestad y a los gastos y perdidas de caballos que he tenido en las guerras y a que
no he tenido aprovechamiento alguno en estas partes, pues no se me ha cumplido la merced que
Su Majestad me hizo del dicho pueblo de Cuautla, que ahora se cumpla, y se me dé o como Vuestra
Señoría mas fuere servido, para que sea gratificado de mis trabajos, teniendo respeto a que soy
casado y a que tengo seis hijas e cuatro hijos, como he dicho, y de edad para casar. Ya que tengo
casa poblada en esta Ciudad, desde su principio e sustento en ella mucha familia de mozos y
esclavos e dos hombres de España a quien doy salario e cinco caballos e aderezos de guerra para
todos, con muchas armas ofensivas e defensivas y al servicio de Su Majestad (pues den ab eterno
escojo) a Vuestra Señoría que esta gratificación la fije, como Dios e Su Majestad sean servidos.
Diose a 1°. de febrero 1546. Gerónimo López.

La respuesta desde España que fue expedida en Madrid el 26 de junio de 1530, mediante la
que se conceden escudo de “Armas para Jerónimo López”, que dice:
“Don Carlos V por cuanto voz Jerónimo López, vecino de la ciudad de Tenochtitlán, México, que es
en la Nueva España, nos hiciste relación (de) que hace once años poco menos más o menos que
con deseo de nos servir vos pasantes a la dicha Nueva España e nos habéis servido muy bien en
todas las guerras que en la dicha tierra e conquista della se han ofrecido con vuestras armas y
caballo a vuestra costa e misión especialmente os hallastes en el cerco e toma de la dicha ciudad
de Tenuchtita México hasta que la siudad fue allanada e preso Guatemuce señor que hera a la
sazón de la dicha ciudad e después de ganada la dicha ciudad pasaste a conquistar otras muchas
provincias de la dicha tierra por otra parte muy remotas donde nos bien serviste especialmente e
fuiste a la conquista y guerra de la provincia de Pánuco a toda su tierra en la cual dicha guerra
estuviste en nuestro servicio hasta que se conquistó e pacificó e después os hallaste en la conquista
de la provincia de Tutepec e estuviste en ella hasta que fue conquistada e pacificada e los señores
della presos donde pasaste mucho travajo e peligros de nuestra persona por ser los indios muy
guerreros e la tierra muy agrás donde los dichos indios os tomaron el coraje e en la salida de la tierra
murieron muchos cavallos e después os hallaste en la conquista de la sierra e provincias de los
Yupilcingos e costa del mar del mar hasta del sur hasta la villa de Zacatula y de ay pasaste por la

209
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

dicha costa descubriendo tierras e conquistando los naturales della donde conquistaste la provincia
de Motín donde son las minas del oro e de ay conquistaste las provincias de Alina y Colima e
Tecuman donde los españoles oviste un gran rrecuento de batalla con los naturales que estaban
rretraydos e fortalecidos en la dicha población de Tecuman en el cual vos rresidiste hasta que todas
las provincias de la comarca de la dicha villa estuvieron de paz e se dieron por nuestros basallos en
las cuales dichas guerras e conquistas voz señalaste mucho acometiendo cosas de esfuerzo e
animocidad especialmente que pasaste vos solo por vuestra persona un río muy grande a nado
encima de un cavallo harmado con vuestras harmas a la otra donde estaban muchos indios de
guerra con los cuales peleaste y con vuestro esfuerzo los desbarataste y matando muchos dellos os
volviste a muy grand peligro de vuestra persona de que fuiste causa que los dicho yndios viniesen
de paz y se redusciesen a nuestro servicio e después desto nos hallaste en una entrada e conquista
que se hizo por la costa del mar del sur al norte en demanda de las Amazonas en la cual dicha
entrada se conquistaron muchas provincias de dibersas gentes e lengua donde pasaste muchos
reencuentros y batallas donde siempre señalaste vuestra persona especialmente en el valle que se
dice de los escuadrones obiste con los yndios un gran rrencuentro de batalla donde avia mucho
número de gente de guerra en que benian en la delantera cuatro o cinco escuadrones de gente de
bien deresados con sus banderas en cada escuadrón en el cual rrencuentro vos os adelantaste de
la gente española e solo en vuestro caballo diste en un escuadrón de los sobre dicho e lo rrompistes
con vuestra lanza derrocaste e mataste tres capitanes que en la delantera de dicho escuadrón
venían con sus banderas apellidaban e acaudillando a la gente e demás de esto en otro rrencuentro
en que os hallaste habiéndose retraído los indios e hecho fuertes en una población de la dicha tierra
que la cercaba del mar donde los españoles no podían perjudicalles porque el agua los defendía
vos entraste a nado encima de vuestro caballo y lo pasaste por lo cual los yndios se desbarataron y
comenzaron a huir los montes e vos hiciste poner fuego a la dicha población la cual se quemó y vos
tomaste a pasar a nado lo cual fue cabsa de que dichos yndios se dicen por nuestros vasallos é
después desto habéis pasado de otros muchos peligros e trabajos de ambre e enfermedades en las
dichas guerras e de muchas heridas que ellas habéis recibido en nuestro servicio según todo costó
por información e probanza bastante que ante los del nuestro consejo presentaste de que nos
tenemos de vos por haber servido e nos suplicaste e pediste por merced nos mandásemos dar por
harmas un escudo que lo hace cuatro cuartos una cruz la media colora y la media amarilla en el
cuarto alto de la mano derecha en el campo azul al norte el quarto debaxo deste en campo blanco
un león coronado lebantado en los pies del quarto alto de la mano izquierda un campo colorado voz
armado con caballo blanco con la espada en la mano desnuda y los dichos tres capitanes con sus
banderas muertos e en el otro quarto debajo deste una torre sobre el río e por la horla de dicho
escudo arriba e de la mitad abaxo las otras tres cruces amarillas en campo colorado e por timbre del
dicho escudo un almete con un león encima del en señal del esfuerzo y animo a constancia con que
nos serviste en las dichas guerras e conquistas de las dichas tierras e provincia o como nuestra
merced fuese e acatando los dichos vuestros servicios e porque de vos e los de voz quede memoria
e voz e vuestros descendientes seis más honrados. Por la presente voz hacemos merced e
queremos que poddis traer por nuestras harmas conocidas las dichas harmas suso declaradas …
las cuales dichas harmas vos damos por vuestras armas conocidas e queremos y es nuestra merced
e voluntad que vos e vuestros hijos e descendientes e los descendientes dellos a cada uno dellos
los ayais y tengdis por vuestra armas conocidas e señaladas etc. Yo Juan de Samano Dado en la
villa de Madrid a 26 de junio de 1530. – Yo la Reina. Yo Juan de Samano Secretario de sus Cesdreas
y Católicas Magestades la fize escribir por mandato de su MagestadEl Conde Don Juan Manriqueel
doctor BeltranLicenciado Joanes de Carvajal. Registrada Juan de Samano por Chanciller Ochoa de
Luyando” (Cédula No 13 del CEDULATORIO HERALDIGO DE CONQUISTADORES”, Biblioteca
Nacional, México).
A sabiendas que los Colimotas habían ganado estratégicamente en El Paso de Alima a las
armadas españolas dos ocasiones con la misma estrategia; el Capitán Gonzalo de Sandoval
planeo una estrategia poniendo al frente a los náhuatl, “… con alegre optimismo…”, atrás los
210
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

purépechas “prudente cautela … aquellas masas ululantes y hambrientas de venganza”, y más


atrás las huestes españolas de a pie y sin que todas las fuerzas fueran vistas, los hombres de
a caballo. Por eso “la batalla comenzó sangrienta y fiera, más entre los naturales (de ambos
bandos), mientras que los españoles, fingiendo acometer, iniciaban la estrategia que tan
buenas ganancias había redituado a Sandoval”. La acción la escribió Urzúa (1960):
“el ejercito de los tecos tenía grandes ventajas al pelear sobre terrenos escabrosos donde se movía
con suma facilidad y soltura; por el contrario, a los españoles les era casi imposible aprovechar el
desplazamiento de las infanterías embarazadas con sus pesados arreos de combate; y menos aún
el de la caballería, que nada podía hacer en los cerros por entre las peñas y barrancos; siendo la
multitud de indígenas aliados los que se lanzaban al fragor de la refriega con sincero ímpetu
guerrero”.
A sabiendas que los Colimotas habían ganado estratégicamente en El Paso de Alima a las
armadas españolas dos ocasiones con la misma estrategia; el Capitán Gonzalo de Sandoval
planeo una estrategia poniendo al frente a los náhuatl, “… con alegre optimismo…”, atrás los
purépechas “prudente cautela … aquellas masas ululantes y hambrientas de venganza”, y más
atrás las huestes españolas de a pie y sin que todas las fuerzas fueran vistas, los hombres de
a caballo. Por eso “la batalla comenzó sangrienta y fiera, más entre los naturales (de ambos
bandos), mientras que los españoles, fingiendo acometer, iniciaban la estrategia que tan
buenas ganancias había redituado a Sandoval”. La acción la escribió Urzúa (1960):
“el ejército de los tecos tenía grandes ventajas al pelear sobre terrenos escabrosos donde se movía
con suma facilidad y soltura; por el contrario, a los españoles les era casi imposible aprovechar el
desplazamiento de las infanterías embarazadas con sus pesados arreos de combate; y menos aún
el de la caballería, que nada podía hacer en los cerros por entre las peñas y barrancos; siendo la
multitud de indígenas aliados los que se lanzaban al fragor de la refriega con sincero ímpetu
guerrero”.

Figura 153. Firma de Jerónimo López Hernández de la Cuesta.


Las flechas con puntas de cobre, más una retirada estratégica ordenada, permitió llevar a los
colimotes a los fondos de barranca, abandonar sus baluartes, lo que ocasionó o provocó su
derrota. De esta acción escribió Urzúa (1960):
"Después de varias horas de lucha, y cuando el escenario comenzaba a adornarse con
algunas decenas de cadáveres de indios, Sandoval fingía emprender una cauta retirada,
como debida a la presión del enemigo, para no despertar sospechas; luego esa huida se
hacía cada vez más precipitada pero sin dejar de pelear; y el verdadero entusiasmo con que se
batían y morían sus amigos tarascos le servían perfectamente al capitán español de apropiado
telón tras el cual escondía su verdadera estrategia militar. Los tecos, engolosinados por aquella
falsa victoria que veían flotar entre los vapores de la sangre caliente, y cegados por su
desenfrenada pasión bélica, no se daban cuenta de que el genio guerrero de Sandoval los
sacaba del campo de batalla por ellos elegido para meterlos en un terreno plano donde la
caballería, volviendo sorpresiva y violentamente sobre sus pasos, cargaba ya incontenible contra los
tecos en cada vez más amplios círculos de destrucción y muerte... la desigualdad de circunstancias
211
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

tenía que empujar naturalmente la victoria hacia el campo de los españoles y la acción de Alima iba
a iniciar el fin de una época de gloriosa libertad para los tecos".

Figura 154. Escudo de armas concedido a Jerónimo López Hernández de la Cuesta.


Quien ha caminado por el camino por el “Paso de Alima”, ha visto que el camino está cubierto
por árboles por mojos (Brosimum alicastrum), cedro rojo (Cedrela odorata), tepemezquite
(Lysiloma divaricata), tepehuajes (Lysiloma acapulsensis), tescalama (Ficus petiolaris, F.
cogestiflora, F. latifolia), parotas (Enterolobium ciclocarpum), rosamorada (Tabebuia
rosea), marial (Calophyllum brasilensis), primaveras (Roseadendro donell-smithii), palo
mulato (Bursera simaruba), etc.
Se dice que el rey Collimán murió al pelear contra el capitán Gonzalo de Sandoval y Huizizili,
el presbítero Roberto Urzúa escribe:
“La historia nos dice que el rey Colimán haya muerto en Alima, pero eso se ha creído, y sería la más
cruel injusticia que pudiera hacérsele el pensar lo contrario, pues ahí pedieron las vidas sus aliados
los tlatoanis de Cihuatlán, Amula y Autlán y es imposible el imaginar que aquel guerrero de elevado
y altivo espíritu hubiera intentado siquiera salvar su vida mientras ofrendaban la suya sus amigos”.

Que coincide con lo dicho por Jerónimo López (1530), al pasar por Chiquihuistlán:
“que pasaste vos solo por vuestra persona un río muy grande a nado encima de un cavallo harmado
con vuestras harmas a la otra donde estaban muchos indios de guerra con los cuales peleaste y con
vuestro esfuerzo los desbarataste y matando muchos dellos os volviste a muy grand peligro de
vuestra persona de que fuiste causa que los dicho yndios viniesen de paz y se redusciesen a nuestro
servicio”.
e solo en vuestro caballo diste en un escuadrón de los sobre dicho e lo rrompistes con vuestra lanza
derrocaste e mataste tres capitanes

Respecto a este hecho, el español conquistador Hernán Cortés Pizarro relata en su carta de
Relaciones dirigida al rey Carlos V:

212
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“...con la gente que llevaba, y con la que más pudiese sacar, fuese a la provincia de Collimán, donde
en los capítulos pasados dije que habían desbaratado aquel capitán y gente que iban de la provincia
de Mechuacan para la dicha ciudad, y que trabajase de los traer por bien, y si no, los conquistase.
Él se fue, y de la gente que llevaba y de la que allá tomó (en Zacatula) juntó cincuenta de caballo y
ciento cincuenta peones, y se fue a la dicha provincia (de Colima), que está de la ciudad de Zacatula,
costa del Sur abajo, sesenta leguas; y por el camino pacifico algunos pueblos que no estaban
pacíficos, y llego a la dicha provincia; y en la parte que al otro capitán habían desbaratado Álvarez
Chico y Cristóbal de Olid halló mucha gente de guerra que le estaban esperando, creyendo haberse
como el otro, y así rompieron los unos y los otros; y plugo a Nuestro Señor que la victoria fue de los
nuestros sin morir ninguno dellos, aunque a muchos y a los caballos hirieron; y los enemigos pagaron
bien el daño que habían hecho; y fue tan bueno este castigo que sin mas guerra se dio luego la
tierra toda de paz; y no solamente esta provincia, más aun otras cercanas a ella vinieron a se ofrecer
por vasallos de Vuestra Majestad, que fueron Alimán, Colimote y Ceguatlán y de allí escribio todo lo
que había sucedido...”

Esto ocurrió en marzo de 1523. Y respecto a las bajas, se ve qué los españoles trataron de
ocultarlas. Hernán Cortés Pizarro en Gomára (1979) dijo:
“La tropa de los españoles dirigidos por Gonzalo de Sandoval, antes de entrar a la batalla de Alima,
estaba formada de doscientos soldados: cincuenta de caballería y ciento cincuenta peones de
infantería”.

Gómara al narra el evento y los incidentes, lo hace así (Gómara, 1979):


“salieron los de Colima al mismo paso (en) que desbarataron a Olid (…) pelearon duramente los uno
y los otros, más vencieron los nuestros, aunque con muchos heridos … tanto hombres como
caballos, y las muertes ocurridas fueron a cuestas de los naturales”…
“Recibieron tanto daño los impilcincos con esta batalla, que, sin aguardar otra, se dieron por vasallos
del emperador, y hicieron darse a Colimantlec, Ciuatlan y otros pueblos. Poblaron en Coliman
veinticinco de caballo y ciento veinte peones, a los cuales repartió Cortés aquella tierra. Trajeron
entendido Sandoval y sus compañeros que a diez soles de allí había una isla de amazonas, tierra
rica; mas nunca se han hallado tales mujeres; creo nació aquel error del nombre de Ciuatlan, que
quiere decir lugar de mujeres”.

El conquistador Hernán Cortés Pizarro, informó que Gonzalo de Sandoval:


“… en la parte que al otro capitán habían desbaratado, halló mucha gente de guerra que le estaban
esperando, creyendo haberse con él como con el otro; y plugo a Nuestro Señor que la victoria fue
por los nuestros, sin morir ninguno de ellos, aunque a muchos y a los caballos hirieron …”

Después de esa acción guerrera, el Capitán Gonzalo de Sandoval y Vásquez al fundar Colima,
su tropa estaba reducida a 25 de a caballo y 120 infantes; en total, 145. Entonces, las bajas
de las que no habla Cortés fueron 25 de a caballo y 30 infantes, en resumen, 55 españoles
y veinticinco caballos (Vizcarra, 1941). Hernán Cortés no reportó ni Ixtlixochitl, las bajas
españolas pues eran del orden del 26.5 % en hombres y del 50% en lo que respecta a caballos.
Esta cifra de españoles y caballos muertos se explica pues (Guzmán, 1967; Cervantes, 1977):
“Los tecos ya habían aprendido a inutilizar los caballos arrojándoles pollas y galgas a las patas
delanteras, que eran como pieles con cuerdas de ixtle que ocasionaban caídas y quebraduras a los
caballos”.

213
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Fray Jerónimo de Alcalde en su Relación de Michoacán cuenta (1540):


”no murieron ningún español y mataron y murieron muchos de Colima y sus pueblos … y
sacrificaron muchos de aquellos indios y no les decían nada los españoles …”

No se habla de las bajas de los 16,000 indígenas que aporto el rey de Texcoco Ixtlilxóchitl.
Pues pone en alto a los defensores colimotas. Más aún si se toma en cuenta la indudable
superioridad numérica de sus enemigos, de las armas de los españoles y los conocimientos
de éstos en el arte de la guerra; así como la traición de que fueron víctimas de sus propios
hermanos de raza. Los tecos siempre y en todo tiempo estuvieron presentes en todos los
puntos en que asomara el enemigo, listos, valientes, sin vacilación para entrar al combate, sin
medir el peligro sin aprecio de sus vidas, a cambio de defender sus ideales y su patria.
Concluida la batalla, con la huida del rey Colimán, Gonzalo de Sandoval y Vásquez continuó
su marcha, con sus tropas en persecución de los indios fugitivos. Pasó el río Alima y siguió
hasta llegar al Palenque de Tecomán, que era la habitual residencia del rey de Colima, la capital
del Chimalhuacán del Sur.
Resumiendo, Diego Ruíz, declara que, desde Zacatula, Garrido fue con su capitán:
“A conquistar los Yopelcingos porque este testigo se halló así mismo en la dicha conquista”.
“… Vueltos a la dicha villa de Zacatula con el dicho capitán, vino de la ciudad de México, por
mandado del dicho marques de Valle (…) Gonzalo de Sandoval capitán del dicho marques e tomó
la dicha gente que tenía el dicho capitán Villafuerte e otras que él trata e vino a la dicha conquista
de Colima e la conquistó e puso debajo del dominio real…”

Desde ahí el español Capitán González de Sandoval y Vásquez escribió a Hernán Cortés
Pizarro los hechos hasta la toma de la capital de Tecomán, y comunicándole su resolución de
abandonarla en breve a causa de los inconvenientes que estaban en ella, como eran el
excesivo calor y la tremenda plaga de zancudos, tan molesta para el hombre peninsular. Esto
sucedió el 25 de Julio de 1523.
Hernán Cortes Pizarro, dijo del Capitán Gonzalo de Sandoval y Vásquez:
“la rudeza no era características del capitán Sandoval”.

Y por otra parte Clavijeros escribió del hombre:


“No hallo en toda la serie de los conquistadores del Nuevo Mundo hombre digno de mayores elogios,
ni hubo jamás quien hermanase tan bien aráor juvenil con la prudencia, el valor y la intrepidez con
la moderación, el desinterés con el mérito y la modestia con la felicidad”.

La campaña de conquista de las tierras de occidente, empezaba con la derrota de los indígenas
del reino de Colimán, pero ella debía de durar más de 50 años, puesto que parte de la región
entro en rebeldía, sobre todo la parte de El Motín del Oro. La región costera y montañosa de
Los Motines del Oro (El Salitre de Estopíla, Cöire, Pómaro, San Pedro Naranjestíl), no quedo
pacifica sino hasta después de 1533:

214
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“y que Ixtlilxuchitl anduvo personalmente. en esta jornada y en las demás referidas, y envió en favor
de los cristianos, que siempre iba, grandísima suma de ellos, según parece en las historias y muchas
relaciones que tengo en mi poder (Ixtlilxochitl, 1600).

En el libro sobre Colima del Siglo XVI que escribió Sauer (1948), aparece:
La relación indígena tarasca también provee información del transporte de pesadas provisiones a
través de su territorio y con su ayuda, al final del otoño de 1522; habla de 1600 indígenas
acompañados de dos españoles, quienes llevaban anclas de navíos hacía Zacatula, dejando
Pátzcuaro, Michoacán a mediados de noviembre. Regrezaron sobrecargados de cacao de la costa
para Olid; quedó establecido que el regreso debió ser al inicio de 1523. Este incidente precede a la
división de la expedición de Olid. La construcción de los navíos españoles por esta razón, estaba
siendo preparada en Zacatula al final de 1522 y la villa fue formalmente establecida en 1523.

La relación tarasca al respecto dice:


“Cuando los españoles fueron a la conquista de Colima, hasta con las mujeres de ellos (i.e.
tarascos) trajeron cargamentos y allá fue como jefe de los guerreros Huizizilco y conquistaron
Colima, sin la pérdida de un español y mataron y causaron la muerte de la gente de Colima y sus
pueblos, y los indígenas de Michoacán sacrificaron muchos de esos indígenas y los españoles no
dijeron nada acerca de eso y los españoles y Huizizili partieron. Esta es la única conquista de Colima
en la narrativa tarasca, en consecuencia, la única la cual participaron. Los tarascos formaron el
cuerpo principal de la primera expedición, pero en la segunda, encabezada por Sandoval, vinieron
del sur y de allí levantaron tarascos”. El texto tarasco es, notoriamente, igual que la narración de
Herrera acerca de Villafuerte.

Figura 155. Conquista de Gonzalo de Sandoval y Vázquez en Maquilí.


Con respecto a que el rey de Colima, sobrevivió a la conquista española Tello (Cervantes,
1977; Vizcarra, 1982), y se remontó a las montañas del Cerro de la Aguja del área tras ser
derrotado junto a las huestes del leal y bravo Tzome, cacique de Xilotlán y Colima. En cambio,
en la batalla de Xicotlán al traidor Minotlacoya señor de Zapotitlán o Amula, se sabe que murió.
En esa batalla el traidor Minotlacoya vió la muerte y es la última hazaña que nos cuenta la
historia del valiente patriota Tzome, modelo de lealtad (Vizcarra, 1941). En Maquilí, decía
215
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Chayo Bernardino (último Comunero Indígena de la C. I. de San Pedro de Maquilí), que como
leyenda escucho de su abuelo, que el cadáver del rey Collimán (que fue mujer), descansa en
una cueva en el cerro de La Aguja, al este del municipio de Coahuayana (Cervantes, 1977).
Ellos lo sabían, máxime, que ella aparecía como dueña de una cuarta parte de las tierras de
Achotán. La victoria del conquistador español Capitán Gonzalo de Sandoval y Vásquez, fue
completa en ese entonces, al grado que son sometidos Cihuatlán y Aliman. Y fundada la Villa
de San Sebastián de los Caballeros de Colima el 26 de febrero de 1523 (Senado, 2010).

Figura 156. Audiencia de Nueva Galicia conforme las Conquistas (de 1522 a 1525) desde
el rio Cachan hasta la Bahía de Banderas incluida la provincia de Ávalos
(Sauer, 1948).
En entrevista en Maquilí (Don Chayo Bernardino Gregorio) y en Achotán (Don Chilano), decía
que la reina Coliman vivió en Achotán y fue dueña de una heredad de cacao y que murió
después de hacerles la guerra en San Telmo (Suchitzin) a los españoles, murió de vieja y por
el Cerro de La Aguja fue enterrada en las Cuevas.

216
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Sobre la dicha Confederación Chimalhuacana de Colimán, al parecer no existió, solo existía el


acuerdo entre las tribus amigas, de auxiliarse si venía con plan de conquista algún enemigo
en común y después vivir por separado.
Por otra parte, se sabe que el rey Collimán (mujer), no murió en la última batalla del palenque
de Tecomán, sino que sobrevivió a la desgracia de haber visto invadido su territorio por los
conquistadores españoles e indígenas (desde los municipios hoy colindantes de Jalisco con
Colima; municipios de Coahuayana, de Chinicuila, de Coalcomán y Xilotlán del actual
Michoacán), es un hecho perfectamente comprobado. Lo afirma terminantemente Hernán
Cortés Pizarro en su carta de relación a Carlos V. Notas a las que agregaremos lo dicho por el
padre Tello (Vizcarra, 1941):
“Y como el rey de Colima antes no reconocía superior, no le pareció bien subyugarse, no así los
reyezuelos de las demás provincias, quienes antes tenían sobre sí al rey de Colima a quien tributaban
la tercera parte de lo que adquirían; y como a los españoles no daban tributo, les pareció suave el yugo:
rebelóse el rey de Colima y los pocos soldados que estaban en su comarca tomaron refugiarse en las
provincias de Avalos.”

Lo anterior es creíble y demostrable, pues al respecto es importante destacar o mencionar que,


Francisco R. Almada (Cervantes, 1977) dice:
“…este pueblo que perteneció al estado de Colima, desde la conquista hasta muchos años después
de la independencia y que ahora corresponde al estado de Michoacán. Fue el último pueblo de la
región que sometieron los españoles, pues sus habitantes se remontaron a las serranías en donde
sostuvieron por 50 años resistencia, hasta que por fin fueron sometidos”.
Notificado el conquistador general Hernán Cortes Pizarro por el Capitán Gonzalo de Sandoval
y Vásquez, y después de llegar a México - Tenochtitlán, este último, repartió los pueblos de la
región de Colima, del sur del Valle de Alima, en encomiendas mineras, ganaderas y agrícolas,
de acuerdo al censo elaborado por el “Visitado” Antonio de Carbajal, encargado de hacer una
relación entre todos los pueblos y habitantes, que fue enviado como “Visitador” entre octubre
de 1523 y julio de 1524. Con esta descripción de los poblados y caseríos tributario, el general
español Hernán Cortés Pizarro, comenzó la repartición de encomiendas a numerosos
españoles e indios conversos, concediéndose para sí mismo las mejores, particularmente
Tzintzuntzan y los ricos pueblos mineros de Tamazula, Tuxpan, Amula y Zapotlán. Conocemos
algunos pueblos en la Provincia de Motines que fueron encomendados a españoles.
Sabia por Gonzalo de Sandoval y Vásquez, que estos pueblos, organizados individualmente
independientes con una cultura relacionada con la de Colima, tenía una economía mixta
basada sobre la agricultura, la pesca y con la minería de la sal.
Cuando se conquistó las tierras ubicadas entre los poblados del Valle de Alima y la sierra de
Coalcomán (Quacomán), se vió en esta zona una densa población de agricultores de roza,
tumba y quema que solo cultivaban maíz, frijol y calabaza, algo de chile, jitomate y tomate.
Que era un pueblo fragmentado lingüísticamente, étnicamente y políticamente e independiente
de algún reino. Pocas influencias tenían de los tarascos y los mexicas del reino de Colima,
puesto que ambos los comían y les hacían la guerra. Menos influencia tuvieron de los
217
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Aztatecas de México. Creo que muchísimos indios rebeldes fueron esclavizados para trabajar
en las minas que encontraron a su paso los conquistadores. Pero se sabia por el conquistador
Gonzalo de Sandoval y Vázquez, que estos pueblos, organizados individualmente
independientes con una cultura relacionada con la de Colima, tenía una economía mixta
basada sobre la agricultura, la pesca y la minería.
Cuando se conquistó las tierras ubicadas entre los poblados del sur del Valle de Alima, Motín
del Oro, Ilhuiltlán, Ostúla, Tlacoanayna y la sierra de Coalcomán, se encontró en esta zona
una densa población de agricultores de roza, tumba y quema que solo cultivaban maíz, frijol,
calabaza, algo de chile, jitomate y tomate. Que era un pueblo fragmentado lingüística, étnica y
políticamente e independiente de algún reino. Pocas influencias tenían de los tarascos y los
mexicas del reino de Colima, puesto que ambos los comían y les hacían la guerra. Menos
influencia tuvieron de los Aztatecas de México. Creo que muchísimos indios rebeldes fueron
esclavizados para trabajar en las minas (Ostúla), que encontraron a su paso los
conquistadores. La región al parecer no estaba sometida a reino alguno desde la
desembocadura del río Nexpa hasta iniciar el Valle de Alima (quizás desde el río Coahuayana).
Por ello, de 1523 a 1533 los conquistadores encomenderos, no constituyeron la primera
población que ocupó el territorio del sur del Valle de Alima. En la región solo se quedaron los
españoles con fines mineros. Se dedicaron en este periodo a conocer la tierra y a sacar tributos
de oro de arroyos y de minas de pie de serranía del Mancira. A iniciar a conocer los cultivos de
cacao, de algodón, de tabaco, de maíz, de frijol, de jitomate, de chile, de tomate y calabaza.
Hernán Cortés Monroy Pizarro, nombró a algunos de sus soldados como autoridades
municipales y repartió en encomienda entre sus hombres, los pueblos recién ocupados; la
encomienda consistía en la consignación de grupos de indígenas a colonizadores españoles,
la asignación de una encomienda otorgaba al encomendero el derecho a la fuerza de trabajo
y al cobro de tributo de los indígenas encomendados, a cambio de tal concesión los
encomenderos estaban obligados a adoctrinar en la fe cristiana a los indígenas, pagando los
gastos de los religiosos encargados de evangelizarlos, pero no le concedía la propiedad de los
indígenas, ni la de la tierra y menos aún jurisdicción judicial sobre estos (Z AVALA,1973).
Para comprender la actitud belicosa de los conquistadores acompañantes del Capitán Gonzalo
de Sandoval y Vásquez, es esencial recordar que todos estos hombres eran españoles,
nacidos en las últimas décadas del siglo XV, en una sociedad que no tenían oficio militar, “se
había organizado para la guerra”, que oyeron de sus padres la guerra contra Los Moros, y que
vivieron a la toma de Cholula, de Tenochtitlan, que marcaría a todos los españoles, persistiendo
en todos los espíritus. Aunque el número de conquistadores hijodalgo en Colima fue escaso
(menos del 6 %), es necesario poner de relieve la cultura de la «hidalguía» que cubría a una
buena parte de los conquistadores, sobre todo teniendo en cuenta que los jefes eran, hidalgos.
Se sabe por el pueblo en la Comunidad Indígena de San Miguel Aquila, que Hernandez de
Alvor fue minero de oro, que incluyó en su petición satisfacer las perdidas de siervos indígenas
esclavos originados por guerra, trabajado en El Motín, y que Juan de Sámano declaro que

218
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

durante la administración de Estrada (1525), los indios esclavos fueron cargados con muchos
costales de maíz y caminaron más de 40 leguas a las minas de Ostula.
En esas encomiendas los indígenas Tlaxcaltecas, Mexicas, Tarascos, Impilcingas, Zacatulas,
se quedaron como acompañantes y se establecieron en la región (muchos indígenas con
nombre español (se castellanizaron)).
Y la “Conquista del Valle de Alima” había dado nacimiento a una aristocracia belicosa, sobre
todo teniendo en cuenta que, en la Villa de Colima, algunos hombres que se habían distinguido
por sus hazañas habían podido tener acceso a la hidalguía. Por ello, no hay ninguna duda de
que el modelo del hidalgo guerrero estuvo presente en todos los espíritus, como vemos en las
reivindicaciones hechas por los conquistadores después de la Conquista, pues algunos decían:
«éramos todos los más hijosdalgo, aunque no pueden ser de tan claros linajes ...»
Los conquistadores del Valle de Alima eran individuos nacidos de una tradición guerrera.
Batirse no les planteaba ningún problema nuevo, pero debían ejercitarse para manejarlas con
destreza. La estancia de numerosos conquistadores en las tierras conquistadas había
constituido una preparación a la guerra contra los indígenas. En aquellos puestos que
requerían el uso de verdaderos profesionales, el capitán Gonzalo de Sandoval y Vásquez, y
otros supieron emplear con buen juicio los artilleros, los ballesteros, a los escopeteros, a los
jinetes e incluso los marineros. Y solo confiará las operaciones delicadas a veteranos con
experiencia. En cuanto a las numerosas pérdidas sufridas por el ejército español, no debilitaron
nunca realmente la empresa de los conquistadores, gracias a la llegada de naves, venidos de
las Antillas o de la metrópolis, que aportaron a Cortés armas, caballos, provisiones y hombres.

Figura 157. Hueytlatoanazgo de Collimotl en el Siglo XVI (Sauer, 1948).


En la región, la toma de posesión de los españoles obtiene su legitimidad de la donación
pontifical hecha por el papa Alejandro VI en 1493; que es incuestionable, es única y no pudo
discutirse. La toma de posesión contemplaba que, de la tierra, su ocupación total no es
imprescindible. El rey de España integra estas nuevas regiones a su patrimonio y a la corona
real. Se incorporará a las poblaciones indígenas a continuación en un pacto de vasallaje. Esto
fue posible porque a la llegada a las Indias, Cristóbal Colón hizo este acto solemne. En México,
219
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Juan de Grijalva fue el primer hombre en tomar posesión de las tierras en nombre del rey de
España y para él (mayo de 1518). Un año más tarde, el general español Hernán Cortés Pizarro
lo haría igualmente para España (marzo de 1519).
Los jefes de las expediciones que efectúan la toma de posesión obtienen recompensas reales
y la posibilidad de realizar la conquista a su manera y en su beneficio. Por eso más tarde, Juan
Sánchez Olea, originario de Medina de Ríoseco, que estuvo en Florida, hoy E.U. de América,
de náufrago con Pánfilo de Narváez, y que de allí vino a Nueva España, que lo pasa saliendo
a la conquista de El Motín del Oro y que después en 1529 con Nuño de Guzmán en Nueva
Galicia pasa como alguacil mayor (Senado, 2010).
La Conquista de México, se ve justificada y la fundación de ciudades españolas en Nueva
España concretamente esta toma de posesión. En adelante, el conquistador será, sobre todo,
como ya lo hemos dicho, el hombre que hará reconocer por las armas el derecho de España
y la Iglesia sobre las tierras que pertenecen a la corona española. Por ello, una vez consumada
la conquista del sur del Valle de Alima, la incorporación de estos territorios a la naciente
gobernación de Nueva España, el siguiente paso sería determinar el pago por los servicios
prestados a los conquistadores. La introducción del sistema de encomiendas en la zona de
Maquilí, se sitúa inmediatamente al concluir el proceso de conquista, siendo el Capitán
Gonzalo de Sandoval por órdenes de Hernán Cortés, como jefe de la hueste conquistadora
españolas, el encargado de asignarlas. La Villa de Santiago de los Caballeros de Colima, como
principal cabecera y sede del posterior corregimiento mayor establecido en 1523, junto con los
poblados de Alima, Tlacoahuayana, el sur del Valle de Alima, Los Motines del Oro, pueblos en
la Provincia de Avalos, etc., también cabeceras, se convirtieron en los principales pueblos que
pasaron a ser encomiendas de conquistadores y primeros pobladores hispanos.
Manuel Orosco y Berra, en su “Historia Antigua de la Conquista de México” de 1880:
“Pasando ahora al NO. encontramos el reino floreciente de Michhuacan. Dejando para su lugar lo
correspondiente a su historia, fijaremos sus límites copiando lo que ya hemos dicho en otra parte.
El P. Beaumont, que escribió en vista de los planos y de los documentos de los tarascos, asegura
que: “Cuando se descubrió por los cuatro españoles mencionados, Calzontzin rey de Michoacán,
era también señor y soberano de la provincia de Xalisco. Partia sus confines con los de Méxlco en
Yztlahuacan, distrito de Tula, y de alli hasta la mar del Sur, extindiendose 150 leguas, y desde la
provincia de Zacatula atravesando había el Norte hasta Zichu, más de 160 leguas, en cuyos términos
se incluían grandes poblaciones, como la ciudad y provincia de Michoacán, y las de Zacatula, la de
Taximaroa, y los pueblos dichos de Avalos, o infinidad de otros abundantes de gente belicosa”. Da
a estas posiciones cien leguas de E. a O. ciento cincuenta de N. a 8., con 350 de circunferencia,
entre los 17° hasta cerca de los 22° lat. N. Adelante pone como fronteras del reino y fortalezas,
Yuririapundaro, Taximaroa o Tlaximaloyan, Maravatio, Tzitacuaro, Aoambaro y Tzinapecuaro. La
capital era Tzintzuntzan o Chincila, dicha por los mexicanos Huitzitzilla”.
Continúa diciendo:
Beaumont y Boturini copiaron del siguiente documento, que nos proporciono el Sr. D. Jose Fernando
Ramirez. Ytem si saben, que Don Francisco Tangajuan Padre de D. Antonio Huitzimengari y Abuelo
de dicho D. Constantino hijo del dicho D. Antonio, se extendia y tenía a los terminos con la provincia
de Mexico nueve leguas de ella, hasta Yxtlahuacan, que cae en el distrito de Toluca, donde llegaron
la gente de guarnicion de dicho D. Francisoo Tangajuan, gran Cazontzin, y desde dicho pueblo de
220
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Yxtlahuacan hasta la mar del Sur ciento y cincuenta leguas, y desde la provincia de Zacatula
atravesando acia el Norte hasta Sichu, que son más de ciento y sesenta leguas, en lo cual entran y
se incluien muchos, y muy grandes pueblos, que hasta agora estan poblados de mucho número de
gente como son la ciudad y provincia de Michhuacan y la de Culima, y Zacatula, pueblos de Avalos,
y todos los demás pueblos contenidos en el Memorial firmado de dicho D. Constantino, que pide se
muestre a los testigos para que digan lo que saben.”
Los pueblos que estuvieron en el Valle de Alima, en 1528, fueron de la corona real que según
Manuel Orosco y Berra (1880), cayeron en el Obispado de Michhuacán son los siguientes:
“Michhuacan y sus barrios de la Laguna, Arimao, Cuiseo, Capula, Cinagua, Chocandiro, Guaniqueo,
Guanajo, Xaso, Necotlan, Teremendo, Tiripitio, Tinguindin, Tlapalcatepec, Taimeo, Jucato,
Zinapecuaro, Maravatio, Ucareo, Umalacatlan, Yescatlan, Tuzantla, Mitlan, Alimanxi, Asuchitlan,
Macuillititzaqualayan, Alcozahuimitlanexo, Cirandaro, Pistlan, Almoloya, Guayamco,
Coscacuauhtlan, Chiapa, Chilchotla, Motin, Epantlan, Xacona, Maroata, Guacatitlan, Tazazalca,
Papatlan, Nahualapa, Xilotlan, Pomaro, Oootlan, Xiquilpa, Pasmona, Tecocitlan el viejo, Ixtlan,
Comayahua, Xicotlan, Tancitaro, Petlazoneca, Oztutla, Orirapundaro, Tezoacan, Auatla, Aguila,
Tlacoabayan, Ensaputlanexo, Estopila, Tecolalpa, Cohuatlan, Huitlan, Tlachinatla, Contlan, Alima,
Tamatla, Coyre, Acauhtlan, Tepetitango, Cihuitla, Atliacapan, Tecomán, Otro Cihuitla, Caxitlan,
Tlacatipa, Ahuatlan, Cuzqatlan, Tecoxhuaca, Chacala, Zacalpan, Tecociapan, Cihucatlan,
Escayamoca Xolotlan Chipila, Ecatlan, Xecotlapa, Mescalohuacan, Quacoman Xuluapa Miquia,
Guepantitlan, Ixtlahuacan, Pantla, Pochotla, Ihuitlan, Chapela, Pustlan, Ixtapa, Zazola, Quetzalapan
Achihuili Tzaculco, Atlan, Huitlalotlan, Cocula, Quahquatla, Huixtlan, Teoauztlatlan, Tohtotla,
Lanava, Tepeque, Tepolchico, Toliman, Tecohuatotla. Tecpan, Zozotlan, Coquimatlan, Taloacan
Azutla Xocotepeo, Tecomatlan, Atechoncala, Tuzpa, Texoapan, Axalo, Tzapotlan, Tepetina
Quixtlan, Tamazula, Ximalcota, Axmique, Pungarabato, Ihuitlan Amaqueca Cachan, Yaustepec,
Atoyao.”
Para acercando a la verdad, he aquí otro documento, debido igualmente al sabio D. Fernando
Ramírez. —“Nomina extractada del "Cuaderno de tasaciones fecho de ciertos Pueblos de la
Provincia de Michoacán por el Br. Ortega, Alcalde Mayor en ella…A pedimento del Lic.
Benavente, Fiscal de Su Majestad de la Real Audiencia.”— En miércoles 31 de abril de 1528.
Colantia, Tepacatepec, Tucatl, Colatla o Coyuca, Amula, Mazamitla, Pungaravato o tazantla,
Tamazula, Xiquilpan, Tuchpa, Guarachan, Deque, Asuchitlan, Zapotlan, Cauayo, Guaymeo, Avalos,
Tarecuato, Cuhseo, Sindonguaro, Chilchotla, Zinagua, Chaudan, Artlaga, Guaviquaran, Quaraquio,
Tazazalca o Vragato, Animaro, Zirandaro, Tlatzan, Sicactan, Tacandaro, Zacapo, Puraudero,
Comanja, Ucareo, Tancitaro, Yrbaya, Taimeo, Acambaro, Guaniqueo, Guruandiro, Qatzan, Capula,
Mazamila, Tatzazalco, Cavigaran, Lacacaguaua, Iztapa, Uruapa, Cauicuarau, Tepehuacan,
Ciuagua, Tacambaro, Yorirapuandaro, Guacana, Turicato, Cuiseo, Chuicandiro, Xacoua,
Yuriraguadaro, Chararo, Maravatio, Taximaroa, Indaparapeo, Tanchitaro, Teremendo, Jaso, Tiripitio,
Naranjan, Tamazalapan, Zayula, Atoyac, Taucitata, Chilnutia, Tzacualpa, Cocula, Colima, Motin.
De esta forma el conquistador Hernán Cortés, fue dueño de El Motín y de otras minas, que a
partir de 1531 era explotadas por españoles, y estas eran las mismas minas de donde tenían
minerales los prehispánicos. En estas seis cuadrillas de esclavos indios por guerra que se
dedicaban a extraer oro (Palos Marías (Coahuayana, Minas del rey Collimán; Ostula; Cuiri
Miahuatán (Puerto de la Cruz Cöire); Ahijadero), algo de plata (Minas de la Providencia;
Cofradía de Ostula) y escasamente plata liquida (mercurio; Mina de la Providencia). Que para
alimentarse obtenían el maíz, frijol y calabaza de los poblados cercanos de Coahuayana y de
Hutzitzila del Cöire.
221
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para ello y como prueba vasta leer escritos varios contratos existentes en el Archivo de
Notarias de la Ciudad de México para obtener oro de las minas de Oro, que nos aportan datos
sobre la organización al mismo tiempo feudal, esclavista y mercantil. Estos documentos en
resumen nos dicen que entre 1523 y 1533, despues de la entrada del Capitán Gonzalo de
Sandoval, que:
1) Hubo originalmente una primera distribución de las actividades mineras muy aparte de
las agricolas ganaderas, en todos los pueblos de los Motínes del Oro: en el sur del Valle
de Alima, Ostula, Cöire y Pómaro.
2) Despues de las primeras encomiendas agricolas y estancias ganaderas le sigueron las
mineras tierra adentro (las minas de Maquilí, de Tomen, etc.).
3) El Oro era obtenido de las arenas de los arroyos y por la excabación de las laderas de
las Colinas (Minas de Maquilí, Barrranca de Tomen, etc.).
4) El colapso de la actividad o explotación minera antes de 1580, fue ocacionada por la
libertad que les dio la corona a los indígenas esclavos y a la total peráida de servicios
de los Indígenas.
5) Por ultimo a la reducción de la población Indígena en la región, esta llego a ser hasta
de un 90 % de la original. Ya no ubo mano de obra barata dispuesta a realizar estos
menesteres.
6) La población a causa de las pestes fue reubicada, ocacionando otras muertes por
nostalgia (por insalubres dicen las Relaciones).
Por disposiciones de la corona la esclavitud como se venía realizando en la región, fue
prohibida después de la primera generación. Solo era permitido tener esclavos por compra o
por guerra y la región todavía tenían mucho oro en sus minas.
El documento menciona lo siguiente sobre estas minas:
“En tiempo que esta tierra se descubrió, se descubrieron minas de oro … en el cerro que tengo
escrito … en donde muchos conquistadores y servicio que en aquellos tiempos había, se sacaba”.
El conquistador Hernán Cortes Pizarro, por esos años había prohibido que los indios dados
para protección y catequización de encomiendas agropecuarias dieran servicio en las
encomiendas de minas. Violando esa ley colonial, los españoles conquistadores forzaron a los
indios en el sur del Valle de Alima que eran sujetos a la protección de las encomiendas
agropecuarias a trabajar en las minas insalubres, como las del pueblo de El Motín del Oro
(Martínez, 1989; Novella, 1989).
4.2.2. Conquistadores y encomenderos. El siglo XVI fue el tiempo durante el cual tuvo
lugar el proceso de integración de los pueblos prehispánicos del sur del Valle de Alima, con los
elementos ecológicos, políticos, sociales y culturales españoles aportados por los invasores
europeos. La conquista militar española de las populosas sociedades mesoamericanas puso
a los españoles en una posición ventajosa que les permitió su sojuzgamiento y explotación.
Este proceso inició en el año de 1523 en el Valle de Alima. El primer problema que enfrentó el
proyecto colonizador fue la dispersión que presentaban los asentamientos indígenas, que,
aunado a la vastedad de las tierras recién ocupadas, dificultaba el control político, y
obstaculizaba la evangelización, así como el aprovechamiento de la fuerza de trabajo indígena

222
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

como soporte económico del sistema que se buscaba imponer y la asimilación de los naturales
a la organización política imperial española (Villar, 1995).
Esto paso desde la llegada del navegante Cristóbal Colon que puso en contacto a pueblos que
hasta entonces se desconocían. Poco después de que los españoles peninsulares fueron
vistos, la noticia llego al imperio mexica, a México - Tenochtitlan, a la región de Colima y
provoco la ansiedad y preocupación de los nahuatlatos colimotas. No se sabe cuándo se
enteraron los habitantes de los pueblos del sur del Valle de Alima (quizás 1519), de la llegada
de esos extraños invasores, pero seguramente fue antes de su llegada a la ciudad de México
- Tenochtitlan, quizás al llegar y fundar La Vera Cruz.
Las evidencias de la destrucción ocasionada por los conquistadores españoles y las noticias
de su avance, probablemente sumieron a los nahuatlatos regionales en la triste reflexión de lo
que podrían perder, o quizás los podría en el ánimo de defender su territorio como lo habían
hecho ante otros invasores.
La evidencia del contacto de soldados conquistadores españoles y colimenses la tenemos en
las crónicas escritas por el español Bernal Díaz del Castillo, la Relación de Michoacán, la
Relación de Tlaxcala, las crónicas de Ixtlilxóchitl.
El reducido contingente con el que Gonzalo de Sandoval y Vargas, se aventuró en el territorio
del Valle de Alima, logro la conquista del reino de Colimán. Las cuales dieron rienda suelta a
su voracidad, se dedicaron a saquear, robar el oro, la plata de los templos, palacios y tumbas
de los pueblos. Así en un principio, el panorama se presentaba atractivo para los primeros
colonos: existencia de metales, tierra con agua y humedad, suficiente mano de obra, cultivos
indígenas prósperos y valiosos como el cacao y el algodón, explotación de salinas, productivo
comercio con la sal y abundante pesca.
Atendiendo el establecimiento de las encomiendas Hernán Cortés lo hizo atendiendo la
instrucción del Rey:
Valladolid, 26 de junio de 1523.
Instrucciones que se dieron a Hernando Cortes, Gobernador y Capitán General de Nueva
España, tocante a la población y pacificación de aquella tierra y tratamiento y conversión de
sus naturales.
El Rey = La orden ques mi merced y voluntad que vos Hernando Cortes nuestro capitan general y
governador de la Nueva España tengais así en el tratamiento y conbersion de los naturales e
moradores de la dicha tierra, ques debaxo de vuestra governacion como en lo que toca de nuestra
Hacienda de la poblacion de la dicha tierra e a su bien noblescimiento y pasificacion de que dareis
parte d los nuestros oficiales que en ella avemos proveido es lo siguiente:
Primerainente saved que por lo que principalmente avemos holgado y dado ynfinitas Gracias a
nuestro senor de nos aver descubierto essa tierra e provincia della a seido y es porque segund
vuestras Relaciones y de las personas que de essas partes an benido, los yndios avitantes y
naturales della son mas aviles y capases y Rasonables que los otros yndios naturales de la tierra
firme eysla española y sant Juan e de las otras que asta aqui se an allado e descubierto y poblado
por muchas cossas esperiencias y muestras que en ellos se an visto y conosido é por estas caussas
ay en ellos mas aparejo para conocer a nuestro Senor e ser ynstruidose bivir en su santa fee catolica
223
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

como Xpianos para que se salben ques nuestro principal deseo e yntencion y pues como beis todos
somos obligados d les ayudar y travajar con ellos a esse proposito yo vos encargo y mando quanto
puedo que tengais especial y principal cuidado de la combercion y doctrina de los tecles e yndios de
essas partes y provincias que son debaxo de vuestra governacion e que con todas buestras fuerças
supuestos todos otros yntereses y provechos travageis por vuestra parte quanto en el mundo vos
fuere posible como los yndios naturales de essa nueva espana sean combertidos a nuestra santa
fee catolica e yndustriados en ella para que bivan como Xpianos e se salben e por que como sabeis
de causa de ser los dichos yndios tan subjetos a sus tecles e senores e tan amigos de seguirlos en
todo paresce que seria el principal camino para esto comensar a ynstruir los dichos ss. principales
e que tambien no seria muy provechosso que de golpe se hiziese mucha ynstancia a todos los
dichos yndios a que fuesen Xpianos e Rescivirian dello dessabrimiento bed alia lo uno y lo otro e
juntamente con los Religiosos e personas de buena bida, que en essas partes Residen entender en
ello con mucho erbor teniendo toda la tenplansa que convenga.
2 Assi mismo por las dichas causas paresce que los dichos yndios tienen manera e Razon Para bivir
politica y ordenadamente en sus pueblos que ellos tienen aveis de travajar como lo hagan assi e
perseveren en ello poniendolos en buenas costumbres e toda buena orden de bivir.
3 Assi mismo por que por las Relacionese ynformaciones que de essa tierra tenemos paresce que
naturales della tienen ydolos donde sacrifican criaturas umanas e comen carne umana comiendose
los unos a otros e haciendo otras abominaciones contra nuestra santa fee catolica y toda Razon
natural e que asi rnisrno quando entre ellos ay guerras los que captivan y matan los toman e comen
de que nuestro señor a seydo y es muy desservido aveis de defender notificar e amonestar a todos
los naturales de esa tierra que no lo hagan por ninguna bia defendiendoselo so graves penas e para
ge lo se escussarbusqueis todas las buenas maneras que para ello pueda ayudar y aprovechar
diziendo quanto contra toda Razon divina y umana, e quan grande abominacion es comer carne
Umana, que para que tengan carnes que comer e de que se sustentar, de mas de los ganados que
se han llevado la dicha tierra mandaremos contino llevar por que multipliquen e ellos escussen la
dicha abominacion e assimismo les amonestar que no tengan ydolos ni mesquitas ni cassas dellos
en ninguna manera, e despues que asi se lo ayais amonestado e notificado muchas vezes de los
que contra ello fueren los castigad con graves penas publicas teniendo en todo la ternplanza que
vos paresciere que conbiene.
4 Otro si por quanto por larga spiriencia avemos visto que de averse hecho repartirnientos de yndios
en la ysla española y en las otras yslas que hasta aqui estan pobladas y averse encommendado y
tenido los Xpianos spañoles que la an ydo a poblar an benido en grandisima disminucion, por el mal
tratamiento y demassiado travajo que les an dado la qual allende del grandisimo dapño e peráida
que en la muerte e disminucion de los dichos yndios a avido e el gran desservicio que N.tro S.r dello
a Rescibido d sido causa e estorbo para que los dichos yndios no beniessen en conoscimiento de
nuestra santa fee catolica para que se salbasen por lo qual vistos los dichos dapños que del
repartimiento de los dichos yndios se siguen queriendo prover e Remediar lo susodicho e en todo
cumplir principalmente con lo que devemos al servicio de dios nuestro señor de quien tantos bienes
e mercedes avemos Rescibido e Rescibimos cada dia e satisfacer a lo que por la santa sede
apostolica nos es mandado e encomendado por la bulla de la donacion e concession, mandamos
platicar sobre ello a todos los del nuestro consejo juntamente con los teologos Religiosos y personas
de muchas letras y de buena e santa vida que en nuestra corte se hallaron y parescio que nos con
buenas conciencias pues dios nuestro señor crió los dichos yndios libres e no subgetos no podemos
mandarlos encomendar ni hacer Repartimiento dellos a los Xpianos e assi es nuestra voluntad que
se cunpla por ende yo vos mando que en essa dicha tierra no hagais ni consintais hacer
Repartimiento encomienda ni deposito de los yndios della sino que los dexeis bivir libremente como
nuestros bassallos biven en estos nuestros Reynos de castilla e si quando esta llegase tubieredes
echo algun Repartimiento o encomendado algunos yndios a algunos Xpianos luego que la
Rescibieredes Revocad qualquier Repartimiento o encomienda de yndios que ayais hecho en esa
tierra a los Xpianos españoles que en ella an ydo e estubieren quitando los dichos yndios de poder
224
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de qualquier persona o personas que los tengan Repartidos o encomendados y los dexeis en entera
libertad e para que bivan en ella quitandolos e apartandolos de los bicios e abominaciones en que
an bivido e estan acostumbrados a bivir como dicho es e aveisles de dar a entender la merced que
en esto les hacemos e la voluntad que tenemos a que sean bien tratados e enseñados para que con
mejor voluntad bengan en conocimiento de nuestra santa fee catolica e nos sirban y tengan con los
spañoles que a la dicha tierra fueren la amistad y contratacion ques Razon.
5 Y por ques cossa justa e Rasonable que los dichos yndios naturales de la dicha tierra nos sirban
e den tribute en Reconocimiento del senorio y servicio que como nuestros subditos y vassallos nos
deven y somos ynformados que ellos entre si tenian costumbre de dar a sus tecles e señores
principales cierto tributo ordinario yo vos mando que luego que los dichos nuestros oficiales llegaren
todosjuntos vos ynformeis del tributo o servicio ordinario que daban los dichos sus tecles y si
allararedes ques ansí que pagaban el dicho tributo aveis de tener forma y manera juntamente con
los dichos nuestros oficiales e asentar con los dichos yndios que nos den y paguen en cada un año
otro tanto derecho y tributo como daban y pagaban asta agora d los dichos sus tecles e señores e
si allaredes que que no tenian costunbre de pagar el dicho servicio e tributo asentareis con ellos
que nos den e paguen en reconossimiento del vassallage que nos deven como a sus soberanos
señores oráinariamente lo que vos Paresciere que buenamente podran cumplir y pagar y
anssimismo vos ynformeis de mas de lo susodicho en que otras cossas Podemos ser servidos e
tener Renta en la dicha tierra assi como salinas minas mineros pastos e otras cosas que oviere en
la tierra.
6 Y por que una de las principales cossas por donde los yndios naturales dessa dicha tierra e
provincias della an de venir en conoscimiento de lo susodicho es tomando en xemplo en los xpianos
españoles que a essa dicha tierra fueren e con su conbersacion e esto a de ser tratando y
Rescatando y conversando los unos con los otros aveis de ordenar y mandar de nuestra parte e nos
por la presente mandamos e ordenamos que entre los dichos yndios e españoles aya contratacion
e comercion voluntario a contentamiento de partes trocando los unos con los otros las cossa que
tovieren pero aveis de defender so buenas penas que ninguno so color de la dicha contratacion tome
de los dichos yndios cossa alguna contra su voluntad ni por engaño sino por limpia y libre
contratacion é Rescate por que demas de los dichos provechos sera esto causa que tomen amor
con vosotros=
7 Y para que todo mejor se pueda hacer y encaminar e con mas conformidad y amor aveis de
procurar por todas las maneras e bias que bieredes y Pensaredes que para ello pueden aprovechar
de atraer con buenas obras y con buenos tratamientos a que los caciques e yndios que en esas
dichas tierras e yslas a ella comarcanas esten con los xpianos en todo amor y amistad e confimidad
e que por esta via se haga todo lo que se hoviere de hacer con ellos así en el rescate e contratacion
e comercion que con ellos ovieren de thener como en todo lo demas e para que mejor se haga la
principal cossa que aveis de procurar es no consentir que por vos o por otras personas algunas se
les quebrante ninguna cossa que les fuere prometida sino que antes que se les prometa, se mire
con mucho cuydado si se les puede guardar e si no se les pudiere bien guardar que no se les
prometa en manera alguna pero despues que assi les fuere prometido se les guaráe y cumpla muy
enteramente, sin ninguna falta a aquello que así se les prometiere de manera que les pongais en
mucha confiança de vuestra verdad=
8 Otro si aveis de prohibir e escusar y no consentir ni permitir que se les haga guerra en mal ni daño
alguno ni se les tome cossa alguna de lo suyo sin se lo pagar como dicho es porque de miedo no se
alboroten ni se lebanten antes aveis mucho de castigar los que les hicieren enojo o mal tratamiento
o dapño alguno sin vuestro mandado porque por esta bia estaran en mas conbersacion de los
xpianos que es el mejor camino para que ellos vengan en conoscimiento de nuestra santa fee
catolica ques nuestro principal deseo e yntencion e mas se gana en conbertir ciento desta manera
que cient mill por otra bia.

225
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

9 Y en caso que por esta via no quisieren benir a nuestra obediencia e se les oviriede hacer guerra,
aveis de mirar que por ningund caso se les haga guerra no siendo ellos los agresores e no aviendo
hecho o provado a hacer mal ó dano a nuestra jente y aunque ellos ayan cometido antes de Romper
con ellos los hagais de nuestra parte los requerimientos nescesarios para que bengan a nuestra
obediencia, una e dos e tres e mas veses quantas vieredes que sean nescesarias conforine d lo que
se os enbia ordenado e firmado de Francisco de los cobos mi secretario y del mi consejo e pues alla
abra con vos algunos cristianos que sabran la lengua con ellos les dareis primero d entender el bien
que les berna de ponerse debaxo de nuestra obediencia e el mal e daño e muertes de hombres que
les berna de la guerra especialmente que los que se tomaren en ella bivos an de ser esclavos y para
que desto tengan entera noticia e que no puedan pretender ygnorancia les hazed la dicha
notificacion, por que para que puedan ser tomados por esclavos los Xpianos los puedan tener con
sana conciencia esta todo el fundamento en lo susodicho aveis de estar sobre el aviso de una cossa
que todos los Xpianos porque los yndios se les encomienden, como lo an sido en las otras yslas que
asta aqui se an poblado ternan muchagana que sean de guerra, e que no sean de paz e que siempre
an de hablar a este proposito e porque no os podeis escussar de platicar con ellos sobre ello es bien
estar avissado desto para el credito que en esto se les deve dar e para Remediar que en ninguna
manera se haga.
10 Y por que soy ynformado que una de las mas principales cossas e que mas les a alterado en la
ysla spañola e que mas les a enemistado con los Xpianos aseido tomarles las mugeres e hijas o
criadas que tienen en sus cassas contra su voluntad, e usar dellas como de sus mugeres aveis de
defender que no se haga en ninguna manera, ni por ninguna color que sea por quantas bias e
maneras pudieredes mandandolo a pregonar so graves penas las veses que os pareciere que sean
nescesarias executando las penas en las personas que quebrantasen vuestros mandamientos con
mucha diligencia, e así lo deveis mandar hacer en todas las otras cosas que os parescieren
nescesarias para el buen tratamiento de los yndios.
11 Yten juntamente con los dichos oficiales porneis nombre general toda la dicha tierra e provincias
della e d las ciudades villas y lugares que se hallaren e en la dicha tierra oviere en las cossas
consernientes al aumento de nuestra santa fe catolica e d la conbercion de los yndios Una de las
mas principales cosas que aveis de mirar mucho es en los asientos de los lugares que alla se ovieren
de hacer e asentar de nuevo lo primero es beer en quantos lugares es menester que se hagan
asientos en la costa de la mar para seguridad de la navegacion e para seguridad de la tierra e los
que an de ser para asegurar la navegacion sean en tales puertos que los navios que de aca despaña
fueren se puedan aprovechar dellos en Refrescar de agua e de las otras cosas que fueren menester
para su viaje assi en el lugar que agora estan hechos como en los que de nuevo se hisieren se a de
mirar que sean en sitios sanos e no anegadizos e de buenas aguas e de buenos ayres y cerca de
montes y de buena tierra de labranças e donde se puedan aprobechar de la mar para cargo e
descargo sin que aya travajo e costa de llevar por tierra las mercaderias que de aca fueren, e si por
Respetos de estar inas cercanos a las minas se oviere de meter la tierra adentro debese mucho
mirar que sea en parte que por alguna Rivera se puedan llevar las cosas que de aca fueren desde
la mar asta la poblacion por que no aviendo alla bestias como no las ay sera grandisimo el travajo
para los hombres llevarlos cuestas, que ni los de aca ni los yndios no lo podran sufrir e destas cosas
susodichas las que mas pudieren tener se deven procurar.
12 Vistas las cosas que para los asientos de los lugares son nescesarios escogidos e el sitio mas
provechoso e en que yncurran mas de las cosas que para el pueblo son menester aveis de Reparar
los solares del lugar para hazer las cassas y estos an de ser Repartidos segund la calidad de las
personas e sean de comienço dados por orden de manera que hechas las cassas en los solares el
pueblo paresca ordenado asi en el lugar que dexaren para la plaça como en el lugar que oviere de
ser la yglesia como en la orden que tuvieren los tales pueblos e calles dellos porque en los lugares
que de nuevo se hacen dando la orden en el comienço sin ningund trabajo ni costa, quedan
ordenados y los otros jamas se ordenan y en tanto que no hicieremos merced de los oficios de
Regimiento perpetuos e otra cossa mandamos prover aveis de mandar que en cada pueblo de la
226
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

dicha vuestra governacion elijan entre si para un año para cada uno de los dichos oficios tres
personas e destas tres vos con los dichos nuestros oficiales en su nombre tomareis una la que mas
avile e mejor vos pareciere que sea qual conbiene asi mismo se an de repartir los eredamientos
segund la calidad e manera de las personas e segund lo que ovieren servido así los cresced e
mejorad en heredad Repartiendolas por peonias o cavallerias e el repartimiento a de ser de manera
que a todos quepa parte de lo bueno e de lo mediano e de lo menos bueno segund la parte que a
cada uno se le oviere de dar en su calidad.
13 E alas personas e vecinos que fueren rrescividos por vezinos de los tales pueblos les deis sus
vezindades de cavallerias o peonias segun la calidad de la persona de cada uno e Residiendo la por
cinco años le sea dada por servida la tal vezindad para disponer della d su voluntad como es
costunbre al Reparti miento de las quales dichas vezindades e cavallerias que se ovieren de dar a
los tales vezinos mandamos que se alle presente el procurador de la ciudad ó villa donde se le oviere
de dar e ser vezino. Assimismo vos mandamos señaleis a cada una de las villas e lugares que de
nuevo se han poblado e poblaren en esa tierra las tierras e solares que os parezca que an menester
e se les podran dar sin perjuicio de tercero para propios enbiamie eis la Relacion de que a cada uno
ovieredes dado e señalado para que yo se lo mande confirmar.
14 Aveis de procurar con todo cuidado de tener fin en los pueblos que hicieron en la tierra adentro
que los hagais en parte e asiento que os podais aprovechar dellos para poder hacerlo e porque
desde aca no se puede dar Regla particular para la manera que se a de tener en hacerlo sino la
spiriencia de las cossas que de alla subcedieren os an de dar la avilanteza e aviso de como e quando
se han de hacer solamente se os puede dezir esta generalmente que procureis con mucha ynstancia
e deligencia e con toda brevedad que pudieredes certificaros dello e certificado ques assi verdad
todas las cossas que ordenaredes e hizieredes las hagais e determineis con pensamiento que os
an de servir e aprovechar para aquello por que abra mucho dello que agora sin ninguna costa ni
travajo los podeis hacer por que no costara mas sino de terminarlas, que se bagan de la parte que
sean provechossas, como se avian de hacer en otra parte que no lo fuesen, de donde si despues
los oviesedes de mudar para este proposito seria muy travajossa cossa e algunas tan deficultossas
que serian ymposibles.
15 Y por que soy ynformado que en la costa abaxo de essa tierra ay un estrecho para passar de la
mar del norte a la mar del sur e por que a nuestro servicio conbiene mucho savello yo os encargo y
mando que luego con mucha diligencia procureis de saver si ay el dicho estrecho y enbieis personas
que lo busquen e os traigan larga e berdadera Relacion de lo que en ello allaren, y continuamente
me escribireis e enbiareis larga Relacion de lo que en ello se hallare porque como beis esto es cossa
muy ynportante a nuestro servicio.
Assi mismo soy informado que azia la parte del sur de essa tierra ay mar en que ay grandes secretos
e cossas de que dios nuestro señor sera muy servido y estos Reynos acresentados yo vos mando
e encargo que tengais cuidado de enbiar personas cuerdas y de spiriencia para que lo sepan y vean
la manera de lo e os traigan la Relacion larga e verdadera de lo que allaren. La qual asimismo me
enbiareis continuamente todas las veses que me scrivieredes.
De todas las otras cossas consernientes al servicio de dios nuestro señor y ampliacion de su santa
fee catolica y bien y acresentamiento y poblacion de essa tierra y buen tratamiento de los abitantes
y moradores della, vos encargo y mando que tengais siempre grand cuidado lo qual de aca no se
os puede decir ni espacificar.
Las cossas de nuestra Hacienda y el Recabdo que en ella se a de poner se ara conforme a las
instrucciones que los dichos nuestros oficiales llevan, con los quales vos encargo e mando tengais
mucha conformidad y lo mismo hagais que aya entre ellos porque de otra manera las cosas de
nuestro servicio no podran yr bien guiadas.

227
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Lo qual todo hazed y cumplid con aquella diligencia fidelidad e buen Recabdo que al servicio de
nuestro señor e nuestro e bien e poblacion de la dicha tierra combenga e yo de vos confío de
Valladolid a veinte y seis dias de Junio de mill y quinientos y veynte y tres Años yo el Rey Refrendada
de cobos señalada del comendador mayor de castilla e del dotor carbajal e del dotor beltran.
Una vez que se tuvo el control de los estados indígenas, los españoles se abocaron a organizar
la exploración de los mismos. En el pueblo y región del sur del Valle de Alima, Gonzalo de
Sandoval, levanta un inventario de los pueblos, regiones y recursos que existían en el territorio
de lo que ahora es el Valle de Alima. Lo anterior, con el objeto de proceder a la distribución de
las encomiendas entre sus colaboradores que lo presionaban en este sentido. Los que no
desearon encomiendas en ese momento, regresaron con Gonzalo de Sandoval a ponerse a
las órdenes de Hernán Cortés Monroy Pizarro a Coyoacán, México (Ávila, 2002).
En la fecha la mayor parte de las tierras del Valle de Alima, fueron encomiendas de Manuel de
Cáceres (que originalmente fueron encomenderos y después despojados por la corona;
Manuel de Cáceres recibió Epatlán y su sujeto, según lo reseña el Padrón de 1532), compraron
tierras para aumentar sus encomiendas.
A los que les tocaron los pueblos de lo que hoy es Valle de Alima, se les otorgaron encomiendas
que equivalieron a 200 tributarios a cada uno de los conquistadores ubicados en uno o muchos
pueblos, conteo realizado a la conquista. Y mismos que al aumentar las muertes de los
indígenas encomendados, los españoles incluyeron más pueblos, con el fin de mantener sus
200 tributarios.
Para el año de 1523 Manuel de Cáceres, que se desempeñaba como alcalde ordinario de la
Villa de San Sebastián de Colima, contrajo matrimonio con Isabel Ruiz de Monjaraz y tuvieron
dos hijos que fueron María y Gonzalo de Cáceres.
Al morir Manuel de Cáceres, su viuda Isabel de Monjaraz casó con Juan de Arana, quien se
hizo cargo de los tres hijos habidos por ella en su primer matrimonio.
Se sabe que en 1544-1547, Hernando de Alvarado por órdenes del virrey de Mendoza, sacó a
los indígenas que vivían “en quebradas y arcabucos y lugares no acomodados”, y los llevó “en
partes y sitios de buenos asientos, donde pudiesen ser visitados de sus curas y religiosos, y
de las justicias de Su Majestad” (Romero, 2005). No obstante, los empeños del alcalde
Alvarado en proveer a los naturales de mejores asientos, aquel:
“mudamiento de pueblos costó a muchos indios e indias las vidas, por sacarlos, como se sacaron,
de sus rincones y naturaleza, a otras aguas y asientos nuevos”
Entre las estancias y huertas que Manuel de Cáceres benefició, estuvo la de Mexcala, cercana
a una pequeña C.I. puesta ya en tiempos de la visita de Lebrón de Quiñones en la Corona:
Lebrón (1979), de la que no informa de manera expresa la Suma de Visitas, sino
indirectamente, cuando dice: “Assí mismo están otras dos estançias a quince y a çinco leguas
de Colima que son del dicho Manuel de Cáceres, que no se dizen sus nombres y tienen
sesenta y vn tributarios, que dan treynta y seis mantas e dos sementeras: en partes tienen
buenas tierras estas dos estançias” (SV, 1532). Los Monjaraz tuvieron intereses allí al decir
228
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

que “la Huerta de Mexcala [...] es de Gonzalo de Cáceres y Martín de Monjaraz”—; a Pedro
de Bobadilla, esposo de Francisca Ruiz de Monjaraz, le embargó el alcalde mayor Alonso
Sánchez de Figueroa “una huerta de cacao que se llama Mescala”, en 1566, de la que la
dueña era su esposa, de la heredaría de su padre Martín de Monjaraz El Viejo y la Huerta de
Zapotlan era de Andrés de Segura y de su mujer, Elvira Ruiz de Monjaraz (Romero, 2005). En
dicha huerta Manuel de Cáceres estableció unas huertas de cacao (Romero, 2005).
Martín Ruiz de Monjaraz vecino y residente en este Valle de Alima donde tiene su huerta de
cacao que se dice de Mexcala, el 11 de octubre de 1570 (Romero, 2005).
Por confesión del esclavo Juan Portugués de Bejacidade, del reino de Portugal”, y por oficio
tiene ser “cacaguatero de su amo”, y que residió “en una huerta de cacao que se dice Mexcala,
que es en el Valle de Alima”. Declara conocer a Isabel de Monjaraz “de más veinte años a esta
parte”, el 11 de octubre de 1570 y que Martín Ruiz de Monjaraz, fue dueño de la huerta de
cacao en Mexcala (Romero, 2005).
Cristóbal Hernández de Tene, escribano de su Majestad principal opositor al proyecto de hacer
un astillero: “como uno de los regidores [...], he tratado que suplicase a Su Señoría no
permitiese se hiciese astillero en el puerto de Suchizin (Bahía de San Telmo), por el gran daño
que a esta Provincia y Villa le puede venir” (Romero, 2005).
En Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de María Ruiz de Monjaraz, mujer
que fue de Pero Ruiz de Vilches, aparece que el 7 de enero de 1568, por voz de Diego, indio
ladino, se dio el primer pregón de los bienes, “que son la huerta de cacao llamada Mazatlan
(Mezcala)”, en términos “del pueblo de Xicotlan (Puerto de San Juan de Alima), que linda con
Huerta de Melchor Pérez e Juan Fernández Ladrillero (Zapotál), y las casas que están en esta
Villa, y un esclavo negro, llamado Antón. E no paresció persona que pusiese en precio los
dichos bienes. Testigos: Diego Hernández [de Saldaña] e Gonzalo de Cáceres y Juan de
Iniesta, vecinos. Ante mí, Juan Vázquez, escribano de Su Majestad” (Romero, 2005).
De Antonio de Maya, de Cuéllar e hijo de Antonio de Maya, descubridor con Grijalva y que
participó en la toma de Tenochtitlan; su hijo que se avecindó en Colima, vino en compañía de
Pedro de Alvarado. Lebrón informa que Amaya tenía “una huerta junto a Suchitlan”, de unas
5,000 casas de cacao, que “está legua y media de Tlapistlan”, donde antes “solía haber un
pueblo que se decía Chilteca (donde se siembra chile; Laguna Colorada), el cual está
despoblado”, y “una estancia a cuatro leguas de la villa, de ganados mayores”, donde tenía “él
y unos menores —hijos de Juan Bautista—, mil vacas y cien yeguas”: Lebrón (Romero, 2005).
El 15 de octubre de 1577 se le pregunto a Isabel Ruiz de Monjaraz, viuda, en el juicio contra
los bienes de su difunto esposo Diego de Mendoza, por razón de la dote ¿Que si saben que
al tiempo que la dicha Isabel de Monjaraz casó con el dicho Diego de Mendoza? La cual llevó
a sus manos las tierras de Suchilzin, questán junto a la mar, dos leguas de la Güerta de
Zalaguacan (Quinta El Rosario), las cuales vendió el dicho Diego de Mendoza a Juan Marín
Arragoces; y se le pidio decir lo que sabe.

229
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por lo encontrado y observado, en esta parte del Valle de Alima, solo fue poco explotada
excepto la extracción de corales, perlas, ostiones, tortugas, tiburones y cayacos por mucho
tiempo. En la Relación de Ixtlahuacán de Joseph Morales en 1778 dice:
“… En orden a el otro lago, con cuyas aguas disse se incorporaban las de lo que he dicho hasta
aquí, digo que su longitud corre de el Poniente al sur en distancia de dos y media leguas, y su latitud
de Norte al medio del Sur, y Poniente, en de cuarenta varas, y está a la vega del Mar. Aquí se
encierran lagartos muy grandes y en abundancia, como también chocóco; sus aguas son muy
salados y su profundidad de dos varas poco menos. Aquí me pareció tratan de un Puerto de Mar,
que llama de San Telmo, perteneciente a la jurisdicción de dicho Curato, en el que se hallan unos
placeres de Buzos, de donde pescan los buzos unos Conchas, con pericias de muy buen oriente,
también suelen sacar, unos Ramos, que hallan entre los peñones de bajo de el agua, que parece
son especie de concha, más dicen algunos, son especie de Coral: aquí también se hallan muchas
especies de animales pegados en las piedras, como Crisos, Ostiones, Caracoles, los que estilan
una leche, que sirve para tener morado muy fino, y penosamente; pero aquí nada es de admirar
mas, que la gran multitud de Tortugas, que sale del mar a poner al mégano, un gran numero de
huevos cada una, como es setenta hasta ciento, y esto lo hacen todas las Lunas, de que resulta un
bien común a todo genero de gentes de este territorio por habilitarse de ellos para comer: hallanse
también en la Playa diversas conchas y caracoles muertos que sirven por lo especial para los
nacimientos, y también suelen quemarlos, y sacar una cal muy buena de sus cenizas. Críanse
asimismo muchos cangrejos subterráneos, cuya abundancia se experimenta en el primer aguacero,
porque humedeciéndose la tierra brotan todos, dejando unas oquedadas profundas; y caminan a
bañarse al mar, aunque pocos lo consiguen por cogerlos toda la gente para comer siendo como son
agradables al gusto… ”
4.2.3. Congregación y fundación de localidades. El reducido contingente con el que
Hernán Cortes Monroy Pizarro envió al muchacho fuerte y ancho de pecho, al capitán Gonzalo
de Sandoval y Vargas lo que, unido a su aspecto tosco y sus escasos conocimientos, le daban
un aire rudo y ordinario, que fue el que se aventuró en el territorio del Valle de Alima, logro
finalmente la conquista del reino de Colimán. Las cuales se dedicaron a saquear, a robar el
oro y la plata de los templos, palacios y tumbas de los pueblos. Así en un principio, el panorama
se presentaba atractivo para los primeros colonos: existencia de metales preciosos, tierra con
agua y humedad, suficiente mano de obra, cultivos indígenas prósperos como el de las huertas
de cacao y valiosos como el tabaco y el algodón ya establecidos, explotación de salinas,
productivo comercio con la sal y abundante pesca rivereña.
Una vez sujeto lo de Colima, Gonzalo de Sandoval, dividió la región en dos partes: norte y sur.
El norte fue asignado a otros grupos de soldados y el sur fue asignado a las tropas de Gonzalo
de Sandoval y Vargas (Valles de Alima y Valles de Maquilí).
Controlado los reinos indígenas, los españoles se avocaron a organizar la exploración de los
mismos. En la región de Colima, Hernán Cortés Monroy Pizarro, a través de Gonzalo de
Sandoval levanta un inventario de los pueblos, regiones y recursos que existían en el territorio
de lo que ahora es el Valle de Alima, hoy Michoacán. Con el objeto de proceder a la distribución
de las encomiendas entre sus colaboradores que lo presionaban en este sentido. Los que no
tomaron encomiendas, volvieron con Hernán Cortes a Coyoacán, México (Ávila, 2002).
La mayoría de los nombres y localidades desaparecieron del Valle de Alima, algunas
equivalencias o nombres actuales se denotan aquí:
230
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 24. Nombres de localidades prehispánicas y presentes.


Nombre Nombre
Anterior Presente Anterior Presente
Mexcala Mezcala Xilteca “Boca de Laguna Colorada”
“desconocido” El Ticuíz “desconocido” San Juan de Alima
Zapotal Zapotal “desconocido” El Salatillo
Epatlán La Zorrrillera Xocotlán Puerto de San Juan de Alima
Tzalagua Inicio de Laguna Colorada Suchitzin Puerto de San Telmo

Conquistada Coliman, Francisco Cortés de San Buenaventura llegó a la Villa de Coliman y


presentó al Ayuntamiento las instrucciones del conquistador general, de su tío Don Hernán
Cortés, habiéndosele recibido el juramento con la solemnidad del caso, para ser Alcalde Mayor
y Lugarteniente del Conquistador.
Después de ello, Francisco Cortés de San Buenaventura, publicó el oficio sobre el
repartimiento de los pueblos y de naturales que realizo Hernán Cortés de esas provincias y dio
a cada uno de los vecinos las cédulas de ello; no sin averiguar que estos u otros no hayan sido
agraviado y lo mismo sus hoy posesionarios por las comunidades, informando que de todo
esto Hernán Cortés Monroy Pizarro sería informado detalladamente por escrito para que este
lo remediara.
Se le instruyo que:
Item: tendréis mucho cuidado y vigilancia en que los naturales no sean maltratados ni hechas
vejaciones, así por lo que los tuvieren encomendados como por otras cualquiera personas. E porque
sobre pedirles oro se les suelen hacer algunas premias, terneis sobre ello mucho aviso, y al que lo
hiciere suspenderéis, los índicos; por el delito castigares conforme a justicia. Pero porque los vecinos
sean en algo aprovechados, trabajaréis vos con Ios naturales que estuvieren depositados, que los
traten buenamente, habiendo respeto a la calidad de los dichos indios y de la persona en quien
estuvieren depositados.
Item: tendréis especial cuidado en castigar las blasfemias, e juegos e todos otros pecados públicos.
E para que más os justifiquéis, haréis luego pregonar que ninguna persona sea osada de decir mal
a Dios Nuestro Señor, ni a su gloriosa Madre, ni a ninguno de sus Santos; e que ningún juegue
dados, ni naipes, ni ninguno de los juegos definidos. E el que lo contrarios hiciere sea castigado
conforme a justicia, habiendo respeto a la calidad de la blasfemia e del juego, e a la calidad de las
personas que incurrieren en las dichas penas.
Item: porque la principal causa por que se permite que los naturales de estas partes nos sirvan, es
porque con nuestra conversación sean traídos al conocimiento de nuestra santa fe católica e
apartados de las idolatrías y supersticiones que tienen; ante todas cosas les haréis notificar por
lengua que lo puedan entender, que de aquí adelante no tengan ídolos ni hagan cosa alguna de
aquellas que solían hacer para el culto y veneración de ellos; en especial que no maten gentes como
lo solían hacer, su pena de muerte. E faced entender al señor de cada pueblo, que cl ha de tener
cuidado delo evitar que en su nombre no se hagan, con apercibimiento que en cualquiera parte que
se hallare cualquiera de Ios dichos ritos, de más de ser punida la persona que lo hiciere, tendrá la
misma pena el dicho señor por lo consentir y no lo prohibir. E los autos que acerca desto se ficieren,

231
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

hacerlos heis asentados ante escribano en forma, e así como asentados tendréis mucho cuidado de
los castigar y defender.
Item: proveído todo lo susodicho, veréis las minas que ahora se han descubierto en esas provincias,
e haréis cabar en todas las otras partes en que hubiere disposición de oro, y haréis información de
todo, y enviareis la muestra de todo con relación y donde se fallo.
Item: porque algunos vecinos de la dicha villa tienen puercos y ahora llevan más, tenéis especial
cuidado en que no los pongan en partes en que hagan daño a los naturales de la tierra; y si supieras
quo algunos haya hecho o hicieren de quí adelante, mandarles heis pagar más, a convenio de los
dichos naturales.
Item: luego que lleguéis a la dicha villa haréis alaráe de la gente, así vecinos como de moradores
que en ella hay, y que caballos y armas tienen: enviarme heis con mucha breveda cl traslado de el,
para que yo sepa lo que se debe proveer.
Item: porque son informado quo la costa abajo que confina con esta dicha villa hay muchas
provincias muy poblados e gente, donde se saben que hay muchas riquezas; y que en cierta parte
delta hay una isleta poblada de mujeres, sin ningún varón, las cuales diz que tienen en la generación
aquella manera que en las historias antiguas se escribe que tenían las Amazonas; y porque por
saberse la verdad de esto y de lo demás que hay en la dicha costa, Dios Nuestro Señor y Sus
Majestades seránmuy servidos, tomaréis 20 o 25 de los vecinos de la dicha villa y cincuenta peones,
que sean los más ballesteros y escopeteros, y con dos tiros de artillería que ald tenéis, para los
cuales y para los ballesteros llevéis todo aparejo y munición; y con mucho concierto seguiréis el
camino de la dicha costa abajo para saber el secreto de lo susodicho: y la orden que habéis de tener
en este camino es lo siguiente.
Lo primero, concertaréis vuestra gente de a pie y de a caballo por vuestras escuadras, según la
cantidad de la gente que lleva en cada una de las escuadras que así hicieredes, señalaréis una
persona a quien lodos acudan y a quien vos digdis to que os pareciere que debe hacer.
Item: para que la artillería vaya a buen recaudo y os poddis aprovechar de ella cuanto sea
necesarios, señalaréis asimismo una persona con la gente que os pareciere que es necesaria, para
que tenga cargo de ella. A los cuales mandaréis, aunque reencuentro se Ios ofrezca, no la
desamparen por ir a pelear ni a otra cosa.
Item: después que entréis por la tierra de aquellas gentes que aún no están sujetas al imperial
dominio de Sus Majestades, iréis vos mismos al recaudo llevando vuestra gente junta e apercibida,
y llevando siempre cuatro o cinco de a caballo por corredores de la tierra adelante, a trechos que
los poddis ver e ellos a vos, que de estos habeos de llevar algunas personas, en especial de los
principales. A los cuales dichos corredores mandatéis que viendo alguna gente de guerra os lo
hagan saber, y que en ninguna manera rompan ni revuelvan escaramuza con los enemigos hasta
que vos lo mandéis.
Ítem: que si los dichos corredores llegaren a pueblo alguno, que en ninguna manera entren en él,
sino que en llegando a vista os esperen, para que vos deis la orden que se ha de tener; la cual será
que antes de entrar en pueblo alguno, como antes que rompdis con gente, si al campo saliesen, les
hagdis entender con las lenguas, lo mejor que pudieres, a lo que vais, conforme a una memoria que
para esto llevaréis firmada de mi nombre. Y hecho esto haréis todos los demás requerimientos y
protestaciones que os pareciere que conviene. Lo cual todo haréis ejecutar por auto y tomaréis por
testimonio ante el escribano que Ilevaréis. Y si todavía perseveraren en querer romper con vos,
trabajad de os defender y de Ios ofender. Y puesto que alguna vez rompdis con ellos y ellos con vos.
ddndonos Dios Nuestro Señor la victoria, como se espera que os la dará. pues llevéis tan justa y
santa demanda, trabajad que sea con las menos muertes de ellos que sea posible; y que todavía
les tornéis a requerir que se ofrezcan por súbditos del emperador nuestro señor. conforme a la dicha
memoria; y que viniendo en este conocimiento e ofreciéndose por tales, sean de vos y de Ios de
vuestra compañía muy bien tratados; y no consintdis que se les haga ningún agravio, ni se les tome
232
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

nada de sus bienes después que así se hayan ofrecido. Y así lo mandaréis pregonar. Y si alguno
hiciere lo contrario, sea muy bien castigado, y en manera que vaya en noticia de los indios el castigo
que hiciéres, porque conozco que les decéis verdad e guarádis todo lo que con ellos pusiéres.
Item: en los pueblos que entráredes de paz. recibiéndolos sin guerra y ofreciéndose como es dicho
por súbditos y vasallos de Su Majestad, aposentareis con toda vuestra genta junta en la parte que
ellos vos señalaren, o en la que a vos más os pareciere que conviene para vuestra seguridad; y de
allí mandaréis que ninguno saiga sin vuestra licencia son graves penas, las cuales ejecutaréis en
quien lo contrario hiciere. Y a los señores y personas principales de Ios dichos pueblos les notificaréis
asimismo a lo que vais conforme a la dicha memoria, y les haréis los requerimientos que, a los otros,
e ansi mismo lo tomarais por testimonio y darles heis de las cosas de rescate que vos llevéis para
ello, porque con mis amor os provean de las cosas necesarias, e hagan lo que vos les rogdis.
Item, porque la codicia es pecado que muchas veces trae consigo la penitencia, dando causa por
ella a alborotos, y podría ser que, por seguros, alguno de vuestra compañía hiciese alguna premia
a algunos de los naturales de estas partes por donde habéis de ir, de donde resultaría que ellos se
resabiasen y se alborotasen; y como sean gentes sin número y vosotros tan pocos, os podrían matar
a todos; y ya que Dios Nuestro Señor esto no permitiese, sería dar causa de impedimento a vuestra
Jornada, de donde Dios Nuestro Señor y Sus Majestades seránmuy deservidos, y con no buen
efecto aquello a que los envió, que es a saber los secretos de esas partes para hacer relación a Su
Majestad, y traer a su servicio esas gentes, y al conocimiento de nuestra santa fe católica, que es el
principal motivo porque todos nos debemos mover. Por tanto, vos ninguno de vuestra compañía
hagdis premia alguna ninguno de los dichos naturales sobre pedirles oro, ni plata, ni perlas, ni otras
cosas, si ellos de su propia voluntad no os lo quisieren dar; antes disimulad con ellos, dando a
entender que aquello tenéis en poco: porque de esta manera de más de excusarse el inconveniente
que arriba dijimos, facilmente podréis saber el secreto de las riquezas de esas provincias, porque
no le esconderán viendo que lo ten6is en poco, antes, como digo, les dad de lo que vos llevéis, para
que os tomen amor, y de ninguna cosa tomen resabio.
Item: habéis de tener muy especial cuidado y diligencia de saber todos los secretos de las provincias
que anduviérades y de las que más tuvieredes noticia, haciendo asentar por memoria desde el día
llegara a cada parte, y que es lo que hay de una provincia a otra, y que medición y grandeza tiene
cada una de las dichas provincias, y todo io que en cada una os acaeciere; por manera que de todo
tengdis en larga y particular relación, para que por ello yo sepa lo que habéis hecho y de ello de
cuenta a Su Majestad.
Item: pues habéis de llevar copia de indios de los señores amigos, trabajaréis con ellos todas las
veces que os pareciere que es posible, y lo más a menudo que vos pudieres de escribir muy largo
de todo lo que hasta aquella razón os hubiere acaecido y hubiese que me escribir, porque yo sepa
donde estáis y lo que hacéis, y os provea de las cosas quo tuvieres necesidad.
Item: sabréis y hacerme heis entera relación de qué manera corre la costa, y los puertos que fallaren
en ella, y en que pareja esta cada uno, y la manera que tiene, y todas las demás particularidades
que OS pareciere acerca de este caso, lo que me debéis escribir.
Item: todas las cosas, así oro como plata, perlas y esclavos y otras cosas, que hubieres en este
camino, así de lo que los señores os dieren por su voluntad, como de lo que hubieres de despojo, si
alguna guerra se os ofreciere, hacerlo heis asentar ante el escribano que Ilevares, y ante (en blanco),
que va por veedor; al cual, después de junto darcis y entregareis la parte que dello pertenece a Su
Majestad, tomando del conocimiento de lo que recibe y asentándose ante dicho escribano; y lo
demás partiréis de la manera que se acostumbra en estas partes, lo que se adquiere en semejantes
entradas.
Lo cual todo que dicho es, os mando que así hagáis y cumplid, y para ello os doy todo poder cumplido
según que yo lo tengo de Su Majestad, con todas sus anexidades y conexidades, dependencias y
emergencias, según que mejor y mas cumplidamente puedo y debo darle de derecho Hernán Cortes.

233
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

A días del mes 1524 años.


Después de leer en solemnidad la instrucción, Don Francisco procedió al reparto de los otros
pueblos descubiertos, e hizo los demás arreglos de la recién fundada Villa. Entre los
fundadores de ésta y los que después fueron llegando, los pueblos que se encontraban en la
provincia de Colima quedaron distribuidos del modo siguiente:
… Manuel de Cásares, Alima
En los casos en que aparece un pueblo para dos o más encomenderos, es que a cada quien le tocó
una parte. Hubo también dos o más pueblos que tuvieran el mismo nombre.
Quedó casi conquistado, a nombre de Hernán Cortés Pizarro, y por intermedio de su sobrino
Don Francisco Cortés: las costas del Mar del Sur, desde Xolotlán hasta Epatlán El Viejo y Valle
de Maquilí; por medio de Manuel de Cáceres, los territorios que llevaron su nombre. Unos y
otros pertenecen hoy al Valle de Alima, unos y otros y algunas partes de las costas de San
Juan de Alima, fueron invadidas por Cáceres o sus soldados, despojando a algunos de los
vecinos de la Villa del mismo nombre.
Y a en esa época comenzaba a diseñarse lo que sería el territorio del Valle de Alima. Una vez
destruido el ejército defensor que formaran los caciques de Colima, el Río Coahuayana o
Naranjos fue un límite natural que detuvo a los nuevos colonos, y fueron posesionándose de
los terrenos que se extendían desde el citado río hasta cerca de la desembocadura en Apiza.
En estas regiones los españoles le dieron el nombre de Motines, por los placeres de oro.
Región que pertenece a Michoacán.
La minería del oro, involucró a todo el Valle de Alima. Los posibles encomenderos del Valle
son entendibles solamente, sobre la inferencia de que hubo beneficios en puerta, al usar a los
indígenas locales para trabajar en el lavado de oro, en los depósitos cercanos a esas Minas
del Rey Colimán. La atracción del sur del Valle de Alima, se sitúa en las metamórficas e ígneas
montañas detrás Zapotán, El Ahijadero, La Mojonera, del cerro de Suchitzin, Epatlán (La
Zorrillera), más que en la fertilidad aluvial del Valle de Alima.

234
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.3. Época colonial. Desde fines de 1521 las huestes castellanas conquistadoras
comandadas por Hernán Cortés de Monroy Pizarro y sus aliados indígenas oyeron del reino
de Colima, de los aztecas primero, después de los purépechas, por lo que Hernán Cortés
Monroy Pizarro, ordenó un reconocimiento de la región de Colimán, pero no fue sino hasta
1523 cuando se controló el área del Valle de Alima. Para ello fue primordial la alianza formal
que los españoles establecieron con los tlaxcaltecas, náhuatl, purépechas, implicingas y
zacatulas para conquistar el reino de Colimán. Las tropas tlaxcaltecas, náhuatl, purépechas,
implicingas y zacatulas eran necesarias para penetrar en las costas del Océano Pacífico de la
naciente Nueva España; fueron aliados imprescindibles para incorporar estas zonas al nuevo
régimen virreinal durante el siglo XVI. En el tiempo de la conquista española, Colima ejercía
su influencia sobre las zonas vecinas de Los Motines. Todas ellas eran comunidades atraídas
por la influencia del reino de Colima, que tenía su principal centro de control en Colima.

Figura 158. Primero sometieron a los purépechas.


Así, una vez que se logró el control de los estados indígenas, Hernán Cortez, atravez de
Gonzalo de Sandoval y Vázquez (hijo de Juan de Sandoval, alcalde de la fortaleza de Medellín,
y de Cecilia Vázquez, que embarcó para América después que Hernán Cortéz, porque su licencia
la obtuvo el 11 de noviembre de 1516. Mismo que para 1519 fue regidor y alguacil mayor de la
Vera Cruz. Participo en la conquista de Tenochtitlan y estuvo en la Noche Triste, en la retaguardia
junto a Quiñones; conquisto Implicingo, Zacatula, Colima y aplasto la rebelión huasteca (1523),
participó en la Campaña de Honduras de 1524. Después fue nombrado alguacil mayor de Nueva
España. En 1528 regreso a la Península con Cortes donde murió), tuvo que determinar el pago
por los servicios prestados a los conquistadores; mientras contestaban, los españoles se
avocaron a organizar la exploración, luchar por su asignación y explotación de los mismos; ello
porque desde su partida de México, se comentaba del sistema de encomiendas en la zona,
misma que se dio provisionalmente al concluir el proceso de conquista de Colima y por 1524,
definitivo. En Colima, al triunfo, Gonzalo de Sandoval y Vázquez, levanta un inventario de los
pueblos y recursos que existían en el antiguo estado Collimotl y como jefe de la hueste
conquistadora, notifica en una carta a Hernán Cortés a través del jinete y soldado Jerónimo
López Hernández de la Cuesta, quien lo lleva a México, mismo que trae la respuesta. Carta de
Hernán Cortés Pizarro, a Gonzalo de Sandoval y Vázquez, con las asignaciones, con la que
procede a la distribución de las encomiendas entre sus colaboradores que lo presionaban en
este sentido y a los les dice que si no desean encomiendas regresen con él a México.
De esta manera los pueblos del Valle de Alima, se convirtieron en los principales pueblos que
pasaron a ser encomiendas de conquistadores y primeros poblados hispanos.
235
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para el crecimiento de los pueblos, Hernán Cortés no prescribe que los matrimonios sean entre
españoles, sino que deja libertad para que los españoles escojan indígenas con quienes formar
un hogar. Esas ordenanzas y otras dadas por el Conquistador, revelan un soberano talento y
una sabiduría sociológica que asombran, tanto más, cuanto que son dictadas por un guerrero
que no tenía ni tiempo ni calma de estarse en su gabinete de estudio meditando sobre los
fenómenos sociales, sino que tenía que embrazar el escudo y empuñar la espada para ir
personalmente a las luchas que se ofrecían (Galindo, 1923).

Figura 159. Gonzalo de Sandoval.


Así el Valle de Alima fue una colonia de conquistadores, un asiento Virreinal obtenido por la
conquista española de Colima. Los pueblos y sus indígenas locales fueron repartidos en 200
individuos entre los soldados europeos que opinaron quedarse por estos lugares, quienes
fueron “Los Encomenderos”. A quienes les pagaban tributo a cambio de que ellos les debían
proporcionaran protección y las enseñanzas de la religión católica por medio de un clérigo,
aunque no se cumplieron estas metas pues los naturales fueron inmisericordemente
explotados. Los doscientos españoles que el Conquistador Hernán Cortés Pizarro, mencionó
que fueron a la conquista de Colima solo se pueden listar a 50 de a caballo (25 que salieron
de México y 25 sumados en Zacatula) y a 126 de a pie (setenta y ocho salidos de México y 48
ingresados en Zacatula), en total 176 faltando 24 conquistadores, de ellos solo 129 bridaron
testimonio de su participación en la conquista del reino de Colima, mismos que mencionan o
reclaman en un tono seco: “Serví”, “Me hallé”, “Ayudó”. A varios de ellos se les dio
Encomiendas si lo reclamaron y los que no, volvieron a México. de los 200, solo a 95 les otorgó
las cédulas sobre el reparto o Encomiendas de las tierras conquistadas.

Figura 160. Encomenderos españoles.

236
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Fue Antonio de Carvajal Delgadillo (capitán de uno de los trece bergantines de Hernán
Cortés Monrroy Pizarro), quien cotejo y verifico lo asentado por el capitán Gonzalo de Sandoval
y Vázquez, tras la conquista de la provincia de Colima, mismo que lo hizo en un informe a
Hernán Cortés de Monrroy Pizarro, entre los años de 1523 y 1524; y como resultado a
mediados de 1524, Antonio de Carvajal entrega a Hernán Cortés una lista sobre la provincia
de Colima y sus pueblos sujetos, el número aproximado de indios y los recursos naturales
existentes (de que vivían, calidad o clima del lugar, manantiales y si había minas, el del
calpixque (capataz o encargado del cobro de los tributos de los indios puesto por los
encomenderos); distancia a Uchichila (Tzintzuntzan), a Colima. De este modo con esta
información en su poder, Hernán Cortés de Monrroy Pizarro procedió a otorgar a sus allegados
las primeras encomiendas oficiales en suelo de Colima.
Ello, por que Hernán Cortés recibía a cada momento las solicitudes para las encomiendas de
la nueva villa, ya de los fundadores de ésta que se trasladaban a Coyoacán para hacerlas, ya
de otros españoles que tenían noticias de esta tierra por los primeros y que pedían al
Conquistador permiso para venir a avecinarse en ella, solicitando también terrenos o
congregaciones. A la vez que se hacía lo anterior, también se ponía en conocimiento de Cortés
el que el territorio que se tenía al frente era extenso y que cada día se descubrían nuevos
poblados, por lo que Cortés, teniendo que partir para las Hibueras y no queriendo dejar sin
dirección los asuntos de la provincia de Colima, como se empezó a llamar al nuevo dominio,
sin la dirección conveniente, nombró a su sobrino don Francisco Cortés de San Buenaventura,
para que viniera como Alcalde Mayor de ella y lugarteniente de aquél, se presentara a su
Ayuntamiento, hiciera los repartimientos del caso, trayéndose a México a los vecinos de la villa
que andaban por allá, como a otros que quisieran venir y aquellos a quienes se les ordenara
la venida, y que explorase toda la costa (Galindo, 1923).
Por ello a petición de él, la mayor parte de las tierras del Valle de Alima fue dada en
encomiendas al conquistador que lo realizó a pie Manuel de Cáceres. A quien le tocaron los
pueblos o huertas de Salaguacán, San Miguel, Achiutlán (Achotán), Amatica (Amatique),
Zapotán, Tlacanaina, Miajaro, Zapotal, La Zorrillera (Epatlán), Suchitzin, Mexcala, Xocotlán,
San Juan de Alima, etc., hasta llegar a los 200 tributarios dada a cada conquistador en
encomienda, conteo a la conquista. A Don Martín Tequitlate se le concedió parte de Alima, a
Sancho de Ornas otra parte de Alima, Jerónimo Flores otra parte de Alima, Tapitza a Francisco
Mosque, Zapotán a Andrés de Segura, Mezcala a Martín de Monjaraz, Tlacuahuayana a Alonso
de Quiñones, etc. La gran mayoría era de escasa población; pero el conjunto daba un total de
más de seis mil personas sujetas al dominio español. Hubo dos o tres pequeñas
congregaciones que por muchos años estuvieron luchando por su independencia, hasta
quedar, por fin, dispersas o difundidas entre la población sometida (Galindo, 1923).
Hechos los repartimientos prescritos por Don Francisco Cortés de Buenaventura con
instrucciones, de Don Hernán Cortés Pizarro, continuó dando cumplimiento a éstas, y salió de
la villa de Colima rumbo a Autlán y Ameca, llevando cien españoles y un gran número de
auxiliares tarascos y colimotes.
237
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Encomiendas que fueron modificadas por compras y al darse las muertes de los indígenas
encomendados e incluyendo más pueblos que por epidemias, maltratos, despojos,
disminuyeron tributarios. Todo después de la fundación de la Villa Santiago de los
Caballeros de Colima el 25 de julio de 1523. Y después que el sobrino de Hernán Cortés
Pizarro, Francisco Cortés de Buenaventura, lo cambio al poblado de Tuxpan el 20 de enero
de 1526. Mismo que llego a Colima después de agosto de 1524. Y las encomiendas fueron:
… por la presente se deposita en vos, Sancho de Orna vecino de la Villa de Santiago de los Caballero
de Colima, el señor y naturales del pueblo de Alima, Tlacanaina y Miájaro, que es en la provincia de
Colima, para que os sirváis de ello en vuestra haciendas y granjerías, conforme a las ordenanzas
que sobre esto hay dadas …
… Alima, pueblo que fue encomienda de Sancho de Orna, difunto (1532), estaba ya en
corregimiento
… Alima tenía tres leguas de costa de mar y dos leguas la tierra adentro: tienen tierra llana; cógese
aquí mucho algodón”, pero es “tierra enferma”; partía términos con Çaligua y Teçuacan y sus
naturales tributaban mantas, gallinas de la tierra, hierba y maíz
La sociedad conquistadora encontró en la encomienda un elemento donde asirse, prestigiarse,
reclamar e influir en las autoridades. Hernán Cortés Pizarro en su 3ª. Carta al emperador
Carlos V expuso sus razones para repartir en los señores y naturales las encomiendas,
"considerando en ello las personas y los servicios que en estas partes a vuestra majestad han
hecho". La mayoría de los españoles que tuvieron primera encomienda en la jurisdicción del
Valle de Alima, en sus expedientes e historias de vida la relación que mantuvieron con el
conquistador extremeño era más que evidente (Jerónimo López). A pesar de que casi todos
ellos llegaron en la expedición de Pánfilo de Narváez (1519), que en principio se presentó con
órdenes del gobernador de Cuba, Diego Velázquez, de neutralizar la aventura cortesiana.
Las Encomiendas otorgadas a españoles, en un principio eran hereditarias; es decir, se
transmitían de padres a hijos, pero esta disposición fue derogada por la corona española, pues
estos españoles empezaron a hacer fortuna y a adquirir poder. La orden suscitó grandes pleitos
y trámites de los encomenderos para conseguir que las encomiendas siguiera dentro de la
familia hasta cuatro generaciones siguientes; en algunos casos se accedió a las peticiones,
pero la finalidad de la corona era anular las encomiendas. Al paso de los años el gobierno
español necesito de mayores sumas de dinero para sostener aquella vida de holganza y
despilfarro; así, a fines del Siglo XVI el gobierno español para solucionar sus problemas
comenzó a vender tierras a particulares. Los encomenderos españoles poseedores de dinero
suficiente, acapararon el mayor numero de tierras dando lugar, muchos años después, a la
formación de grandes haciendas.
Las Encomiendas como institución colonial de América se desarrollaron primero en las Antillas
desde el inicio de la colonización y, se otorgaba a una persona mediante una merced del rey.
Donde era obligación del usufructuario proceder a la conversión a la religión cristiana de la
población indígena que se le encomendaba y asegura sus bienestares materiales. A cambio
de ello, los indígenas tenían el deber de entregar al encomendero una determinada cantidad

238
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de tributo, la que era fijada por tasación que realizaban los funcionarios designados por la
Corona española y que se pagaría en especie, trabajo o dinero. Al extenderse al continente, la
encomienda fue perfeccionada en cuanto a los métodos de explotación de los recursos y la
fuerza de trabajo nativa, y quedaron relegados los propósitos de evangelización y protección
a los que estaban obligados los encomenderos (Zavala, 1973).
Así, el “Acta de Relación” que expidió el Ayuntamiento de la Villa de Santiago de Los
Caballeros de Colima, el 23 de octubre de 1532, que hace un censo de todos los pueblos que
tenían ENCOMENDERO. Donde el derecho fundamental que se beneficiaban los
encomenderos consistía en la cobranza del tributo de los indígenas asignados, pero en su
deber tenían que buscar el bien espiritual y temporal de éstos, "y su doctrina en la enseñanza
y preceptos de Nuestra Santa Fe Católica: así como defender a "sus personas y haciendas,
procurando que no reciban ningún agravio".
Cuando Hernán Cortés junto en Coyoacán a los caciques del centro de México y les indicó que
ya no tenían que tributar a la Triple Alianza, sino al Rey de España y en su nombre a los
españoles conquistadores, sin aclarar cuánto, cuándo, ni cada cuando habían de tributar los
indios incorporados a la Corona. Al inicio de la colonia hispana cada español tenía que
concertar con el cacique de sus encomendados el tributo que debían entregar. Los caciques,
jugaron un papel primordial en las relaciones entre tributarios y encomendero al convertirse en
supervisores del tributo que tenía que pasar de los macehuales tributarios al encomendero".
Otorgadas las encomiendas a los conquistadores (peninsulares y españoles conversos) de
territorio e indígenas, fue necesario tener una buena administración. Para ellos, había tres tipos
de nombramientos de Tenientes: 1). T. Generales, 2). T. especiales (equivalentes a los t.
particulares) y 3). Los T. letrados (los asesores). Pero las autoridades coloniales requerían de
asesores, escribanos y otros auxiliares (alguaciles, interpretes), en los que se apoyaría para
desempeñar sus funciones públicas (Alonso, 2017).
Así, el Valle de Alima, le fue otorgado Manuel de Cáceres en parte por la corona a través de
Hernán Cortés y por “compra” o realizar “trueque” a particulares, ello, gracias a que Carlos V,
le otorgó la Cedula Real dándole el nombramiento de gobernador, capitán general, y justicia
mayor de Nueva España desde el 15 de octubre de 1522, que recibe en la Ciudad de México
hasta mayo de 1523, misma carta donde se le dan instrucciones de asignación de sueldos y
prerrogativas para conquistadores y pobladores, carta que llega el 26 de junio. Por ello al
inicio, otorga en encomiendas a Alima con apenas 30 indios al encomendero Sancho de Orna;
Tlacuahuayan (Tlacanayna), con 15 indios, a Alonso de Quiñones; a Tlapistlan con 40
indígenas a Manuel de Cáceres; y de los otros dos que fueron Huepantitlán y Tehuacán hasta
el día de hoy se desconoce el nombre de sus propietarios.
Diego López de Ayala era corregidor de Alima y Tlacobayan, el Tlaquavan mencionado por la
Relación sumaria (1554).

239
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Además, para 1523, Manuel de Cáceres, se desempeñó como alcalde ordinario de la Villa de
San Sebastián de los Caballeros de Colima, quien contrajo matrimonio con Isabel Ruiz de
Monjaraz y tuvieron dos hijos: María de Cáceres y Gonzalo de Cáceres.
La concesión de repartos fue uno de los primeros pasos político administrativos de Hernán
Cortés de Monrroy Pizarro, justicia mayor y más tarde como gobernador, asunto en el que hizo
rectificaciones cuando conoció mejor la organización territorial de los naturales. López de
Gómara captó las consecuencias del proceder del capitán (Gómara, 1650):
Repartía siempre Cortés la tierra entre los que la conquistaban […] No dio a todos repartimiento,
que fuera imposible y demasiado, ni tal como ellos deseaban y pretendían, por lo cual algunos se
corrieron y otros se quejaron. Ninguna cosa indigna y mueve más a los conquistadores que los
repartimientos, y por ninguna otra cosa han caído tanto en odio y enemistades los capitanes y
gobernadores cuanto por esta; de suerte que, siendo el más necesario y honrado cargo, es el más
dañino y envidioso
Pero ocurre por estas fechas Francisco de Orduña (Francisco López de Varriga y Velasco
(alcalde de Colima de 1525 a 1527)), sustituyó a Hernán Cortés de Monrroy Pizarro y como
presidente de la Real Audiencia de México volvió a designar las tierras colimenses ya
repartidas por Hernán Cortés. También, Francisco de Orduña, organizo el cambio de lugar y
de la segunda fundación de Villa de Colima.
En el caso de los pobladores indígenas en el Valle de Alima, que inicialmente trataron de
derrotar a los soldados españoles conquistadores por la vía de las armas, las disensiones al
interior del grupo gobernante y los estragos resultantes de los primeros combates, llevaron a
los indígenas a deponer las armas; y acudieron al español conquistador Gonzalo de Sandoval
y Vargas para aceptar la paz que éste les ofrecía, con lo que:
“quedaron y se ofrecieron por súbditos y vasallos de vuestra majestad y para su real servicio, y
ofrecieron sus personas y haciendas, y así lo hicieron y han hecho hasta hoy”.
En el sistema de los tenientazgos los primeros que ocuparon dicho cargo en América fueron
los tenientes de gobernador, y desde 1530 imperaron en los tenientes de corregidor y alcaldes
mayores, los cuales se implementaron relativamente muy temprano. Como ejemplo tenemos
datos que aportó Alfonso García Gallo, quien menciona que en 1494 Cristóbal Colón nombró
a su hermano Diego Colón cómo “Teniente de la gobernación” para que actuara en sus
ausencias (Alonso, 2017).
Por la fecha puede advertirse el empleo y labores de los indigenas de servicio en estancias
agrícolas y de ganado instaladas en los alrededores de las encomiendas (españoles
cristianizados). Muchos de estos encomenderos vieron las posibilidades que les ofrecían la
adquisición de tierras cerca de aquéllas, para la introducción de ganado menor en esta primera
etapa, y la utilización de la mano de obra tributaria para su impulso.
La reorganización política no podía ser llevada a cabo sin una redistribución espacial de la
población autóctona porque ésta (con excepción de pocas regiones bien definidas), no estaba
acostumbrada a aglomeraciones urbanas, sino que tradicionalmente vivía dispersa, aún más

240
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

con posterioridad a la catástrofe demográfica de los primeros años del dominio español. En la
Nueva España, casi paralelamente a la instalación del gobierno municipal, en las décadas de
1530 y 1540, se efectuaron los primeros reasentamientos indígenas en pueblos planeados,
llamados congregaciones. Los mejores esfuerzos se hicieron durante el gobierno de Luis de
Velasco el Viejo, entre 1550 y 1564, y otra vez, entre 1595 y 1603. Por consecuencia, gran
parte de los asentamientos indígenas prehispánicos desaparecieron para siempre. Así también
lo dicen las relaciones.
Así, por 1552 Alonso de Angulo, español casado con Inés de Soto compró al gobernador de
Alima a Don Martín Tequitlate sus tierras (400 X 300 Brazadas = 48 Ha), donde cultivó 6000
casas de cacao (una planta de cacao creciendo en 80 m2). Martín Ruiz de Monjaraz aparece
como dueño de Mezcala el 11 de octubre de 1570. Por la fecha del Oidor Lebrón de Quiñones
(Oidor entre el 6 de octubre de 1551 y el 1 de febrero de 1554), Gonzalo de Cáceres y su tío
Martín de Monjaraz habían establecido una “compañía” para la explotación de la Huerta de
Mezcala propiedad de Elvira Ruíz de Monjaraz viuda de Andrés de Segura; misma mujer que
fue dueña de la huerta de Zapotán, originalmente de Martín Ruíz de Monjaraz al cazar con
Isabel de Monjaraz, huerta con 12000 casas de cacao, mitad de Isabel y mitad de Martín.
Como mencionamos las encomiendas, dieron origen a las grandes haciendas. Haciendas
(ejemplo Quinta el Rosario), que estaban conformadas por la casa grande, edificio bien
construido, amplio, lujosamente amueblado, donde habitaban los propietarios. Contaban con
una capilla donde se oficiaba misa para los moradores de la casa; había trojes para almacenar
la cosecha; contaba con acueducto, presas u ojo de agua; huerta de frutales, establos y
algunas tenían molinos de granos y trapiches.
Había otras formas de propiedad de la tierra, como las llamadas estancias, donde se criaba
ganado mayor y menor (Hacienda de Chacalapa). También existían los ranchos y las labores
que eran por lo general propiedades con menor extensión territorial que las haciendas.
Cada nueva república de indígenas comprendía varios poblados: la cabecera (Tlacuahuallan)
y algunos pueblos sujetos (Alima, Achutlán, Zapotán), estancias (Huepantitlán) y rancherías
(Chacalapa), con una población muy reducida y especializada económicamente, a las que se
agregaban sus respectivas tierras de labranza y agostadero, cerca de los poblados, aguas y
monte. Un importante criterio utilizado al efecto fue asentar todos estos poblados en terrenos
llanos —ya no en los montes— y aledaños a rutas de comunicación, con preferencia a los
caminos reales. El licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones lo hizo entre 1551 y 1554:
en los asientos que antes tenían vivían sanos, y en el que hoy están, que es a donde los mudo el
visitador genera Lebrón de Quiñones, han vivido muy enfermos y se han acabado
Con el triunfo y la reconquista se restableció la minería, y se dio el establecimiento de las
encomiendas agrícolas y estancias ganaderas españolas. Después de la reconquista la
migración estuvo integrada por un grupo de españoles poco acaudalados y poco educados
con escasa participación de los beneficios inmediatos de la conquista; eran buscadores de
minas que recorrieron el territorio del Valle de Alima, administradores de las encomiendas
241
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

agrícolas y estancias ganaderas españolas y cobradores de tributo, los odiados “calpixques”.


Muchos de ellos establecieron a su vez, su propia estancia, participaron en compañías que
ocuparon el territorio de Los Motines del Oro (Valle de Alima) y lograron así enriquecerse.
Se tiene que, por entonces, Diego López de Ayala, era corregidor de los pueblos de Alima y
Tlacobayan o Tlaquauapan y su partido (24 de mayo de 1567); en Alima, por el 4 de agosto de
1570, su corregidor Juan Fernández Lázaro decía:
“no hay cárcel ni prisiones, les daba e dio por cárcel e prisión las casas de la comunidad deste dicho
pueblo”.
Como ya dijimos a diferencia de sus coterráneos, Manuel de Cáceres y otros, vieron a la
minería como una actividad secundaria y se dedicaron a ser productores agropecuarios. Por
ello, son considerados los primeros agricultores novohispanos del Valle de Alima pues fueron
de los primeros que establecieron plantaciones de cacao; mismos que sembraron, y
lograron en el Valle de Alima (Amatíque, Achotán, Zapotán, Pochotitlán, Tlacoanayna, Mezcala,
Suchitzin, Xocotlán, etc., hoy municipio de Coahuayana), todas ellas en el actual Michoacán.
En la Relación Sumaria que escribió el Oidor y Visitador Lebrón de Quiñones, este indica
que la comenzó el 6 de octubre de 1551 y que la concluyó el 1 de febrero de 1554. Y gracias
a ese documento, que remitió al monarca el 10 de septiembre de 1554 desde Taximaróa,
tenemos un testimonio de primera mano de cuál era la situación en que se encontraban los
naturales de los más de doscientos pueblos que él visitó y de lo que proveyó Lebrón en
cumplimiento de las Leyes Nuevas.
La célebre Relación Sumaria de Lorenzo Lebrón de Quiñones se estructura en cuatro partes.
En la primera se da cuenta al monarca de los pueblos que ha visitado, cuáles están en poder
de la Corona y cuáles en posesión de particulares y con qué títulos, de haberlos, los poseen.
En la segunda se expone «la mala orden y desconcierto grande que, en aquella villa de
españoles, que se llama Colima ha habido» y las vejaciones de que son objeto los naturales.
Pero es en la tercera parte donde brilla en todo su esplendor la polifacética actuación del
visitador Lebrón: por todas las vías, formas y maneras que le eran posibles el visitador
«procuraba saber y descubrir los hechos, culpas y agravios, molestias y vejaciones que
los tales naturales hubieran recibido». Su visita le granjeó la animadversión de los
españoles que lo tenían «por tan odioso y aborrecible» que le querían «peor que al diablo»
por querer él «tanto castigar lo pasado como remediar lo por venir».
Después de Lebrón de Quiñones quizás las cuatro Relaciones Geográficas que describen la
región en la colonia son: tres de las primeras de la época colonial de por 1580 y una cuarta de
1778. Las tres primeras y más valiosas son la Relación Geográfica de Alimánzi, Epatlán y
Cuzcacuautlá (llamada de Maquilí), escrita desde su residencia en Quacomán, por Sebastián
Soriano, natural de la Villa de Carrión de los Condes, de Castilla la Vieja, la Relación
Geográfica de la Provincia de Motines, escrita por Juan Alcalde de Ruelas, huertero mestizo
de cacao, tocador de viguelas; y la Relación Geográfica de Quacomán, escrito anónimo
responsabilidad de Baltazar Dávila Quiñones, Alcalde Mayor y corregidor de Quacomán y su
242
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

partido por su Majestad. Y de la cuarta la Relación Geográfica de Iztlahuacán y sus pueblos,


escrita por 1778, de donde se toman más información.
Como vemos en los Siglos XVII y XVIII algunas haciendas poseían tanta tierra que no podían
cultivar todas (los Tortolero en Coahuayana), por lo que una parte de ellas las arrendaban o
daban a medias (los Tortolero en Coalcomán, así trabajaban las tierras de Coahuayana). El
arrendamiento de tierras lo pagaba el arrendador con dinero al dueño de la tierra. Los medieros
y aparceros generalmente recibían del dueño de la tierra implementos para el trabajo y semilla
y los medieros le pagaban con la mitad de la cosecha; estos campesinos, a pesar de sus
esfuerzos, seguían siendo pobres y vivían endeudados.
4.3.1. La pacificación. Antes de la entrada del lugarteniente de Hernán Cortés Pizarro
a Colima, Colímotl derrotó en dos ocasiones a Juan Rodríguez de Villafuerte, la primera vez
al entrar por Trojes y la segunda casi al llegar a la fortaleza de Tecomán; a Francisco
Álvarez Chico y a Cristóbal de Olid los derrotó en El Paso de Alima o Fortaleza de
Tecomán. Finalmente, este fue derrotado primero en la Barranca de la entrada de Colima en
La Batalla del Paso de Alima y después en el Palenque de Tecomán por Gonzalo de
Sandoval y Vargas.

Figura 161. Batalla del Paso de Alima, por La Mojonera, El Ahijadero, La Guayabera,
municipio de Coahuayana y por Chila, municipio de Aquila, Michoacán
(Guzmán, 1973).
El capitán Gonzalo de Sandoval y Vargas, y sus soldados en el Valle de Alima, pasaron y
dejaron varias poblaciones sin someter, al parecer Zapotán, EL Chorumo, Alima,
Tlacuahuallan, Amatique, El Tapanco, Tumbavacas, Huepantitlán, La Paranera, Tapitza, El
Zapotal, la Laguna Colorada (1 y 2), El Basurero, Mezcala (1 y 2), La Zorrillera (Epatlán),
Suchitzin, San Telmo, Xocotlán, El Salatillo, El Zancudo, etc.
Para ir al Palenque (fortaleza) de Tecomán, después de ganar el Paso de Alima, el capitán
Gonzalo de Sandoval y Vázquez, de 26 años, paso casi al final de la preconquista por los
poblados de El Ahijadero, La Mojonera y Chiquihuistlán (paso del río). Pero después de la

243
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

caída del Palenque de Tecomán, realizaron la conquista del Valle de Alima, de manera más
fácil; hecho esto se procedió al reparto en Encomiendas. Con ello se inició el cambio
ideológico, religioso, imponiendo la lengua náhuatl, mientras avanzaba la española.
Las tierras donde fue fundado el pueblo de Coahuayana, fue de la Comunidad Indígena de
Tlacoahuallana (Coahuayana), que estuvo en manos de Don Martín Tequitlate como
mandaban los cánones, como parte de la República de Indios de Tlacoahuallana o de Alima,
otorgándole tierras a los santos (a la iglesia; cabildos o mayordomías), aunque el trabajo en
ellas es de la gente del pueblo: Cuatequil. El producto de la tierra del santo, servía para: La
manutención de la Iglesia, gastos generados por el culto a la imagen, organización de las
fiestas patronales y gastos de la comunidad en torno a los cultos.
Por esos años los conquistadores españoles en su mayoría se dedicaron a la minería, solo
Manuel de Cáceres, iniciaron el cultivo de cacao y algodón.
4.3.2. Principales épocas. Para la historia del hoy municipio de Coahuayana el periodo
conocido como la Colonia o el Virreinato español inicia en el Siglo XVI, cuando los españoles,
al mando de Gonzalo de Sandoval, conquistaron la región del reyno de Collimán. Así fundaron
la Villa de San Sebastián de los Caballeros de Colima, nombre que los conquistadores le
dieron a la actual ciudad de Colima. También se conoce esta etapa con el nombre de Virreinato
porque la región como el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante
del rey de España que tenía el título de virrey.
Es muy raro que haya épocas que abarquen exactamente una cifra decimal cerrada, pero en
nuestra historia colonial lo es, ya que esta etapa empieza estrictamente en el año de 1523,
cuando cayó en poder de los conquistadores españoles la antigua ciudad de Tecomán y se
fundó Colima, y termina en 1821, año en el que se declaró la Independencia de México.
El periodo de la Colonia abarca 300 años, y está fue dividido en 3 periodos: el primero es
el que corresponde al siglo XVI y corresponde a todo lo que pasó en la Nueva España desde
1521 hasta 1600; el segundo, el del siglo XVII, que comprende lo sucedido entre 1601 y 1700;
y, finalmente, el tercero y último, el del siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y 1800.
Los 21 años que faltan para llegar a 1821 ya pertenecen al siglo XIX, y todavía son parte de la
historia de la Colonial, aunque los historiadores les conceden a esos años finales del Virreinato
el apelativo de periodo, “de transición”, ya que la lucha iniciada por Miguel Hidalgo y
Costilla contra el dominio del gobierno español en la Nueva España había comenzado en
1810 dando lugar así al nacimiento de México.
4.3.3. Principales pueblos. La época colonial del hoy municipio de Coahuayana, es el
período histórico de la nación que inicia en el siglo XVI, por 1523, con la colonización que
produjo el muchacho fuerte y ancho de pecho, el capitán conquistador Gonzalo de Sandoval y
Vázquez, y a lo que, unido a su aspecto tosco y sus escasos conocimientos, le daban un aire
rudo y ordinario, que fue el que se aventuró en el territorio del Valle de Alima, junto con los 200
conquistadores españoles del entonces Imperio Colimota, y culmina con la Guerra de
Conquista y proclamación de la pertenencia a la Nueva España. Las cuales se dedicaron a
244
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

saquear, robar el oro y la plata de los templos, palacios y tumbas de los pueblos. Así en un
principio, el panorama se presentaba atractivo para los primeros colonos: existencia de
metales preciosos, tierra con agua y humedad, suficiente mano de obra, cultivos indígenas
prósperos como el de las huertas de cacao, valiosos como el tabaco, como el algodón ya
establecido, explotación de salinas, productivo comercio con la sal y abundante pesca rivereña
y marina, captura de tortugas y cangrejos.
Como todos los pueblos con historia colonial en el municipio de Coahuayana, en la América
hispana y en México fue remodelado política, religiosa, socioeconómicoculturalmente
conforme a los valores de los conquistadores españoles, renegando o segregando las
tradiciones y las instituciones de los habitantes originarios del Valle de Alima que sobrevivieron
a la toma del Palenque de Tecomán.
Una vez sujeto lo de Colima, Gonzalo de Sandoval y Vázquez, dividió la región en dos partes:
norte y sur. El norte fue asignado a otros grupos de soldados y el sur fue asignado a las tropas
del capitán Gonzalo de Sandoval y Vázquez (Valles de Alima y Valles de Maquilí).

Figura 162. Varias imágenes del primer virrey de la Nueva España Antonio de Mendoza
y Pacheco.
De los años ocurridos de 1523 a 1535, hasta la llegada del primer virrey Antonio de Mendoza
y Pacheco. Hernán Cortez Pizarro autoproclamado Capitán General de la Nueva España lo
administró previamente en encomiendas a semejanza de lo realizado en Cuba. El 20 de mayo
de 1524, Hernán Cortés de Monroy Pizarro, Gobernador y Capitán General de Nueva España,
dictará en México, las Ordenanzas de Buen Gobierno relativas al gobierno municipal y a las
formas en que los encomenderos deberán servirse de los naturales.
Por ello, en los primeros años Francisco Cortés de San Buenaventura, publicó la instrucción
sobre el reparto de los pueblos y naturales que realizo Hernán Cortés Pizarro, donde dio a
cada uno de los vecinos las cédulas de ello; no sin averiguar que estos u otros no hayan sido
agraviado, lo mismo los posesionarios de las comunidades, asegurando que de todo Hernán
Cortés Monroy Pizarro sería informado detalladamente por escrito para que este lo remediara:
Item: tendréis mucho cuidado y vigilancia en que los naturales no sean maltratados ni hechas
vejaciones, así por lo que los tuvieren encomendados como por otras cualquiera personas. E porque
sobre pedirles oro se les suelen hacer algunas premias, terneis sobre ello mucho aviso, y al que lo

245
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

hiciere suspenderéis, los índicos; por el delito castigares conforme a justicia. Pero porque los vecinos
sean en algo aprovechados, trabajaréis vos con Ios naturales que estuvieren depositados, que los
traten buenamente, habiendo respeto a la calidad de los dichos indios y de la persona en quien
estuvieren depositados.
Item: tendréis especial cuidado en castigar las blasfemias, e juegos e todos otros pecados públicos.
E para que más os justifiquéis, haréis luego pregonar que ninguna persona sea osada de decir mal
a Dios Nuestro Señor, ni a su gloriosa Madre, ni a ninguno de sus Santos; e que ningún juegue
dados, ni naipes, ni ninguno de los juegos definidos. E el que lo contrarios hiciere sea castigado
conforme a justicia, habiendo respeto a la calidad de la blasfemia e del juego, e a la calidad de las
personas que incurrieren en las dichas penas.
Item: porque la principal causa por que se permite que los naturales de estas partes nos sirvan, es
porque con nuestra conversación sean traídos al conocimiento de nuestra santa fe católica e
apartados de las idolatrías y supersticiones que tienen; ante todas cosas les haréis notificar por
lengua que lo puedan entender, que de aquí adelante no tengan ídolos ni hagan cosa alguna de
aquellas que solían hacer para el culto y veneración de ellos; en especial que no maten gentes como
lo solían hacer, su pena de muerte. E faced entender al señor de cada pueblo, que el ha de tener
cuidado delo evitar que en su nombre no se hagan, con apercibimiento que en cualquiera parte que
se hallare cualquiera de Ios dichos ritos, de más de ser punida la persona que lo hiciere, tendrá la
misma pena el dicho señor por lo consentir y no lo prohibir. E los autos que acerca desto se ficieren,
hacerlos heis asentados ante escribano en forma, e así como asentados tendréis mucho cuidado de
los castigar y defender.
Item: proveído todo lo susodicho, veréis las minas que ahora se han descubierto en esas provincias,
e haréis cabar en todas las otras partes en que hubiere disposición de oro, y haréis información de
todo, y enviareis la muestra de todo con relación y donde se fallo.
Item: porque algunos vecinos de la dicha villa tienen puercos y ahora llevan más, tenéis especial
cuidado en que no los pongan en partes en que hagan daño a los naturales de la tierra; y si supieras
quo algunos haya hecho o hicieren de aquí adelante, mandarles heis pagar más, a convenio de los
dichos naturales.
Item: luego que lleguéis a la dicha villa haréis alarde de la gente, así vecinos como de moradores
que en ella hay, y que caballos y armas tienen: enviarme heis con mucha breveda cl traslado de el,
para que yo sepa lo que se debe proveer.
Item: porque son informado quo la costa abajo que confina con esta dicha villa hay muchas
provincias muy poblados e gente, donde se saben que hay muchas riquezas; y que en cierta parte
delta hay una isleta poblada de mujeres, sin ningún varón, las cuales diz que tienen en la generación
aquella manera que en las historias antiguas se escribe que tenían las Amazonas; y porque por
saberse la verdad de esto y de lo demás que hay en la dicha costa, Dios Nuestro Señor y Sus
Majestades serán muy servidos, tomaréis 20 o 25 de los vecinos de la dicha villa y cincuenta peones,
que sean los más ballesteros y escopeteros, y con dos tiros de artillería que ald tenéis, para los
cuales y para los ballesteros llevéis todo aparejo y munición; y con mucho concierto seguiréis el
camino de la dicha costa abajo para saber el secreto de lo susodicho: y la orden que habéis de tener
en este camino es lo siguiente.
Lo primero, concertaréis vuestra gente de a pie y de a caballo por vuestras escuadras, según la
cantidad de la gente que lleva en cada una de las escuadras que así hicieredes, señalaréis una
persona a quien lodos acudan y a quien vos digéis tu que os pareciere que debe hacer.
Item: para que la artillería vaya a buen recaudo y os podéis aprovechar de ella cuanto sea
necesarios, señalaréis asimismo una persona con la gente que os pareciere que es necesaria, para
que tenga cargo de ella. A los cuales mandaréis, aunque reencuentro se Ios ofrezca, no la
desamparen por ir a pelear ni a otra cosa.

246
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Item: después que entréis por la tierra de aquellas gentes que aún no Están sujetas al imperial
dominio de Sus Majestades, iréis vos mismos al recaudo llevando vuestra gente junta e apercibida,
y llevando siempre cuatro o cinco de a caballo por corredores de la tierra adelante, a trechos que
los podéis ver e ellos a vos, que de estos habeos de llevar algunas personas, en especial de los
principales. A los cuales dichos corredores mandatéis que viendo alguna gente de guerra os lo hagan
saber, y que en ninguna manera rompan ni revuelvan escaramuza con los enemigos hasta que vos
lo mandéis.
Ítem: que si los dichos corredores llegaren a pueblo alguno, que en ninguna manera entren en él,
sino que en llegando a vista os esperen, para que vos deis la orden que se ha de tener; la cual será
que antes de entrar en pueblo alguno, como antes que rompéis con gente, si al campo saliesen, les
hagéis entender con las lenguas, lo mejor que pudieres, a lo que vais, conforme a una memoria que
para esto llevaréis firmada de mi nombre. Y hecho esto haréis todos los demás requerimientos y
protestaciones que os pareciere que conviene. Lo cual todo haréis ejecutar por auto y tomaréis por
testimonio ante el escribano que Ilevaréis. Y si todavía perseveraren en querer romper con vos,
trabajad de os defender y de Ios ofender. Y puesto que alguna vez rompéis con ellos y ellos con vos.
ddndonos Dios Nuestro Señor la victoria, como se espera que os la dará. pues llevéis tan justa y
santa demanda, trabajad que sea con las menos muertes de ellos que sea posible; y que todavía
les tornéis a requerir que se ofrezcan por súbditos del emperador nuestro señor. conforme a la dicha
memoria; y que viniendo en este conocimiento e ofreciéndose por tales, sean de vos y dc Ios de
vuestra compañía muy bien tratados; y no consintáis que se les haga ningún agravio, ni se les tome
nada de sus bienes después que así se hayan ofrecido. Y así lo mandaréis pregonar. Y si alguno
hiciere lo contrario, sea muy bien castigado, y en manera que vaya en noticia de los indios el castigo
que hiciéres, porque conozco que les decéis verdad e guarádis todo lo que con ellos pusiéres.
Item: en los pueblos que entráredes de paz. recibiéndolos sin guerra y ofreciéndose como es dicho
por súbditos y vasallos de Su Majestad, aposentareis con toda vuestra genta junta en la parte que
ellos vos señalaren, o en la que a vos más os pareciere que conviene para vuestra seguridad; y de
allí mandaréis que ninguno saiga sin vuestra licencia son graves penas, las cuales ejecutaréis en
quien lo contrario hiciere. Y a los señores y personas principales de los dichos pueblos les notificaréis
asimismo a lo que vais conforme a la dicha memoria, y les haréis los requerimientos que, a los otros,
e ansi mismo lo tomarais por testimonio y darles heis de las cosas de rescate que vos llevéis para
ello, porque con mis amor os provean de las cosas necesarias, e hagan lo que vos les rogáis.
Item, porque la codicia es pecado que muchas veces trae consigo la penitencia, dando causa por
ella a alborotos, y podría ser que, por seguros, alguno de vuestra compañía hiciese alguna premia
a algunos de los naturales de estas partes por donde habéis de ir, de donde resultaría que ellos se
resabiasen y se alborotasen; y como sean gentes sin número y vosotros tan pocos, os podrían matar
a todos; y ya que Dios Nuestro Señor esto no permitiese, sería dar causa de impedimento a vuestra
Jornada, de donde Dios Nuestro Señor y Sus Majestades serán muy deservidos, y con no buen
efecto aquello a que los envió, que es a saber los secretos de esas partes para hacer relación a Su
Majestad, y traer a su servicio esas gentes, y al conocimiento de nuestra santa fecatálica, que es el
principal motivo porque todos nos debemos mover. Por tanto, vos ninguno de vuestra compañía
hagéis premia alguna ninguno de los dichos naturales sobre pedirles oro, ni plata, ni perlas, ni otras
cosas, si ellos de su propia voluntad no os lo quisieren dar; antes disimulad con ellos, dando a
entender que aquello tenéis en poco: porque de esta manera de más de excusarse el inconveniente
que arriba dijimos, fácilmente podréis saber el secreto de las riquezas de esas provincias, porque
no le esconderán viendo que lo tenéis en poco, antes, como digo, les dad de lo que vos llevéis, para
que os tomen amor, y de ninguna cosa tomen resabio.
Item: habéis de tener muy especial cuidado y diligencia de saber todos los secretos de las provincias
que anduviérades y de las que más tuvieredes noticia, haciendo asentar por memoria desde el día
llegara a cada parte, y que es lo que hay de una provincia a otra, y que medición y grandeza tiene
cada una de las dichas provincias, y todo io que en cada una os acaeciere; por manera que de todo

247
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

tengéis en larga y particular relación, para que por ello yo sepa lo que habéis hecho y de ello de
cuenta a Su Majestad.
Item: pues habéis de llevar copia de indios de los señores amigos, trabajaréis con ellos todas las
veces que os pareciere que es posible, y lo más a menudo que vos pudieres de escribir muy largo
de todo lo que hasta aquella razón os hubiere acaecido y hubiese que me escribir, porque yo sepa
donde estáis y lo que hacéis, y os provea de las cosas quo tuvieres necesidad.
Item: sabréis y hacerme heis entera relación de qué manera corre la costa, y los puertos que fallaren
en ella, y en que pareja esta cada uno, y la manera que tiene, y todas las demás particularidades
que OS pareciere acerca de este caso, lo que me debéis escribir.
Item: todas las cosas, así oro como plata, perlas y esclavos y otras cosas, que hubieres en este
camino, así de lo que los señores os dieren por su voluntad, como de lo que hubieres de despojo, si
alguna guerra se os ofreciere, hacerlo heis asentar ante el escribano que Ilevares, y ante (en blanco),
que va por veedor; al cual, después de junto darcis y entregareis la parte que dello pertenece a Su
Majestad, tomando del conocimiento de lo que recibe y asentándose ante dicho escribano; y lo
demás partir6is de la manera que se acostumbra en estas partes, lo que se adquiere en semejantes
entradas. Lo cual todo que dicho es, os mando que así hagéis y cumpldis, y para ello os doy todo
poder cumplido según que yo lo tengo de Su Majestad, con todas sus anexidades y conexidades,
dependencias y emergencias, según que mejor y mas cumplidamente puedo y debo darle de
derecho Hernán Cortes.
A días del mes 1524 años.
Después de leer en solemnidad la instrucción, Don Francisco procedió al reparto de los otros
pueblos descubiertos, e hizo los demás arreglos de la recién fundada Villa. Entre los
fundadores de ésta y los que después fueron llegando, los pueblos que se encontraban en la
provincia de Colima quedaron distribuidos del modo siguiente:
… Manuel de Cásares, Alima
En los casos en que aparece un pueblo para dos o más encomenderos, es que a cada quien le tocó
una parte. Hubo también dos o más pueblos que tuvieran el mismo nombre.
Cuadro 25. Principales pueblos originales y originados a la colonia española.
Nombre original Pueblo actual Nombre original Pueblo actual
Huepantitlán. San Miguel del Río. Alima. Desconocido.
Achutlán. Achotan. Desconocido. Zapotal
Tlacuahuallan. Coahuayana. Desconocido. El Chorumo.
Suchitzin. El Ojo de Agua de San Telmo. Desconocido. La Piedra.
Xocotlán. Puerto de San Juan de Alima. Desconocido. La Mojonera.
Tapitza. Boca de Apiza (El Ahijadero). Desconocido. El Ahijadero.
Zapotán. Zapotán. Chilteca. Desconocido (por Mezcala).
Mezcala. Mezcala. Epatlán? La Zorrillera.
Chiquihuistlán Chiquihuistlán. Desconocido. El Parotal
Miajaro La Vainilla.

Carlos Martínez Marín en “La Encomienda”, refiere:


“La encomienda seguiría siendo un problema político serio, y en varias ocasiones volvería a aflorar
como tal, en forma ardua y delicada, como cuando se proclamaron las Leyes Nuevas, aunque ya no
se desarrollaría evolutivamente en favor de los conquistadores, al entrar en contradicción con otras
nuevas instituciones y nuevos intereses ideológicos y políticos. Se mantuvo el resto del siglo XVI,
aunque mermada en los servicios personales y los tributos, que decrecían por la política de la corona

248
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

y la disminución de los indios. En el siglo XVII continuó con menos importancia y en el XVIII terminó
en una institución fiscal de regalías de rentas reales, cuando había ya perdido su razón de ser y su
carácter múltiple. Se desvaneció poco a poco ante otras instituciones que regulaban la relación entre
las repúblicas de españoles e indios”.
Quedó casi todo conquistado, a nombre de Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano, y por
intermedio de su sobrino Don Francisco Cortés de San Buenaventura: las costas del Mar del
Sur, desde Xolotlán hasta Epatlán El Viejo y Valle de Maquilí; por medio de Manuel de Cáceres,
los territorios que llevaron su nombre. Unos y otros pertenecen hoy al Valle de Alima, unos y
otros y algunas partes de las costas de San Juan de Alima, fueron invadidas por Manuel de
Cáceres o sus soldados, despojando a algunos de los vecinos de la Villa del mismo nombre.
Ya en esa época comenzaba a diseñarse lo que sería el territorio del Valle de Alima. Una vez
destruido el ejército defensor que formaran los caciques de Colima, el Río Coahuayana o
Naranjos fue un límite natural que detuvo a los nuevos colonos, y fueron posesionándose de
los terrenos que se extendían desde el citado río hasta cerca de la desembocadura en Apiza.
En estas regiones los españoles le dieron el nombre de Motines, por los placeres de oro.
Región que pertenece a Michoacán. Motines se dividió en Motines de Colima (área norte del
río Cachan) y Motines de Zacatula (área sur del río Cachan).
La minería del oro, involucró al norte y al este de todo el Valle de Alima. Los posibles
encomenderos del Valle de Alima son entendibles solamente, sobre la inferencia de que hubo
beneficios en puerta, al usar a los indígenas locales para trabajar en el lavado de oro, en los
depósitos cercanos a ese Valle de Alima de las Minas del Rey Colimán. La atracción del sur
del Valle de Alima, se sitúa en las metamórficas e ígneas montañas detrás del cerro de
Huepantitlán, áreas centrales Amatique, áreas oriente Zapotán y áreas sur, Suchitzin, Epatlán
(La Zorrillera), más que en la fertilidad aluvial del Valle de Alima.
Al presente los nativos en las Barrancas de las Minas del Rey Colimán, Zapotán, La Zorrillera
(Epatlán), tienen antiguas bandejas para lavar el oro. La minería de placer y de galería continúa
aún, en una pequeña escala, a lo largo de arroyos y en una mina de tiro abandonada por los
arroyos del Agua Fría, La Zorrillera.
4.3.4. Homogeneización del lenguaje. En la narrativa de los ancianos de los pueblos
en el hoy municipio de Coahuayana y de las áreas anexas, existe la información de que, en la
región, no se consolido nunca una sola etnia, ni una sola lengua, antes de la llegada de los
españoles. Como primera muestra de ello es la versión en las relaciones geográficas que nos
dicen que en la región existían muchas lenguas Indígenas oscuras (Soriano, 1570; Alcalde de
Ruelas, 1570; Brand, 1959; Novella et al., 2002). Que los hombres dialogaban a lo más en la
lengua mexicana y las mujeres y los niños lo hacían en lenguas locales.
En la relación geográfica de Cuzcacuautlá, Epatlán y Alimanzin (Maquilí), solicitada por el
ilustre señor Baltasar Dávila Quiñonez, a Sebastián Soriano Aguilar y Campóo, que vivía en lo
que ahora es el sur del Valle de Alima, fechada el 15 de marzo de 1580, al respecto dice:
“hay muchas lenguas en esta provincia; la general que usan los más, es la lengua mexicana”

249
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En la Relación Geográfica más al sur, en el segundo Valle grande viniendo desde Zacatula
llamada de Relación de Los Motines, redactada por el tocador de vihuela Juan Alcalde de
Rueda, en 1580 aseguro que:
“Hablan en tres o cuatro maneras de lenguajes, que es su naturaleza, y entienden casi todos, la
lengua mexicana generalmente, y muchos de ellos la hablan, aunque corrupta.”

Figura 163. Migraciones mesoamericanas en el Horizonte Postclásico Temprano, según


Jiménez Moreno (1958-1959), de Jiménez Moreno (1975).
La célebre Relación Sumaria escrita por Lorenzo Lebrón de Quiñones de entre 1551-1554
dice:
Es gente muy bruta y bestial y de poca razón, toda la de aquella provincias; hay muy gran diferencia
de lenguas que ha acontecido día, para darles a entender lo que Vuestra Alteza manda, hacer juntar
alguna cantidad de pueblos y en diez leguas de comarca haber treinta y tres lenguas diferentes que
unas a otras no se entienden y en muchos pueblos pequeños hay tres y cuatro diferencias de modo
de hablar y a causa de ser la gente de tan poco saber y resistencia y no haber diferencia de ellos a
animales sin razón, cuanto al saber quejar y conocer en lo que eran agraviados, han sido tan
maltratados, porque una naboría de un español o un negro que les mande cualquier cosa, por grave
que sea, tienen entendido la han de cumplir aunque muera en el cumplimiento.
En base a ello y en su experiencia al recorrer el suroccidente michoacano, Donal Brand (1959),
dice que es posible que en la región hubo:
“seis lenguas no clasificadas: cuauhcomeca (tierra adentro), epateca, aquila, motíntla, maquilia y
huahua (los últimos cinco a lo largo de la costa). Había aquí por lo menos una docena de unidades
bastante independientes entre sí”.
250
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

También es claro en Jiménez Moreno (1975), que el grupo cultura tolteca si acaso influyó, no
se estableció, tanto por el norte como por el sur y la población con influencia tolteca que
después entró fue la que origino la Comunidad Indígena de El Cöire.
Con estos argumentos podemos asegurar que el idioma, la cultura náhuatl se consolido en la
región, creemos que lo que sucedió es que muchas huestes indígenas (tlaxcaltecas, mexicas,
purépechas, implicingas y zacatulas), traídas por los españoles conquistadores y
colonizadores (la mayoría caciques de habla náhuatl,), se quedaron en la región costa de
Michoacán, que estaba poco poblada y estos fueron los que impusieron y homogeneizaron el
idioma náhuatl en la Costa de Michoacán.
Al principio, como interpretes los españoles utilizaron muchos nahuatlatos para comunicarse
los españoles con los locales por medio de ellos. Lengua náhuatl que se reafirmó con la llegada
de los nahuas de la hoy Comunidad Indígena de El Cöire desde 1656, fecha en que llegaron
a Tzinapa, Aquila, Michoacán.
4.3.5. Casas. Tras la conquista de la región, el cambio en las formas y material de construcción
de las casas permaneció buen tiempo entre los indígenas, mientras que los españoles
introdujeron la formas y materiales de como estaban acostumbrados a hacerlo; en el proceso
la mano de obra indígena aprendió y mejoro o adapto nuevos diseños de casas; todo bajo la
ordenanza del rey Carlos I de España y Carlos V de Alemania:
En los Pueblos de Indios procurarán que éstos fabriquen en buen orden sus Casas, cuidando de
que mantengan reparadas las Reales donde las hubiere, las de Comunidad y demás edificios
públicos. Y por lo respectivo a las poblaciones grandes de españoles han de tener los Intendentes
igual cuidado, y dispondrán que se vayan cercando las Capitales, por lo mucho que esto facilita su
mejor gobierno, policía y resguardo, proponiendo para ello a la Junta Superior de Hacienda los
medios que regularen menos gravosos a los Comunes sino hubiere caudales suficientes en el
sobrante de sus Propios y Arbitrios, a fin de que resuelva, o me consulte, según las circunstancias
de los casos.
Cuidarán asimismo de que en ningún Pueblo de los de su mando se construya Iglesia alguna, ni otro
edificio público, sin que preceda que los dibuxos de sus planes, alzados y cortes se les presenten,
para que, remitiéndolos a la Junta Superior, ésta los haga examinar por Ingenieros o Arquitectos, y,
rectificados por ellos en la parte que lo exijan y mire a la mayor firmeza y duración de la obra, como
a la hermosura, buena distribución y demás partes que recomienda la facultad, proponiendo también
los medios que conceptúen más adaptables al logro de los proyectos que se formen, con proporción
al gasto que quieran, o puedan hacer las personas o ramos que los costeen, recaiga la aprobación
de la misma Junta. Y porque se experimenta el total abandono que generalmente hai en la
reparación de las Iglesias, y que de ello resulta considerable gravamen a mi Real Hacienda , tanto
por no acudirse con prontitud a estas obras, quanto porque casi siempre es forzoso que ella sufra
los grandes costos que en tales casos son indispensables, a causa de no administrarse e invertirse
como corresponde el derecho de sepulturas y demás que por Leyes Canónicas están destinados a
la fábrica material de los Templos y cosas anexás a ella, como son las Casas Cúrales donde las hai:
se dedicarán los Intendentes, de acuerdo con los Ordinarios de su distrito, a inspeccionar y arreglar
este importante punto para que en él se practique lo que es debido, zelando que oportunamente se
acuda con los indicados fondos a reedificación que necesiten los dichos edificios.

251
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Así, al principio en la relación geográfica llamada Las Provincias de Tlacuahuallan de los


pueblos del sur del Valle de Alima (hoy municipio de Coahuayana) se explica la forma de
producción:
“… Que cuando el capitán Gonzalo de Sandoval llegó a esta tierra que él llamó por encargo del
señor Hernando Cortés, lo de Collimán, hallo una tierra poblada de muchas leguas con casas
hechas con hojas de Palmas de Cayaco, según lo dijo uno de los viejos conquistadores llamado
Juan Francisco Álvarez Chico y Juan Rodríguez de Villafuerte, que fueron con el adelantado a
conocer estas tierras…”
“… la manera que los yndios tenían de hacer sus casas era cubrirlas de paja, que tienen muy buena
y mucha, o con hojas de palma, que es propia para esto; y que tenían muy grandes corrientes para
que no se lluevan, y que después echan una pared de por medio y a lo largo, que divide toda la casa
y en esta pared dejan algunas puertas para la mitad que llaman las espaldas de la casa, donde
tienen sus camas y la otra mitad blanquean de muy gentil encalado y los señores las tienen pintadas
de muchas galanterías; y esta mitad es el recibimiento y aposento de los huéspedes y no tienen
puerta sino toda es abierta conforme al largo de la casa y baja mucho la corriente delantera por
temor de los soles y aguas, y dicen que también para enseñorearse de los enemigos de la parte de
dentro en tiempo de necesidad. El pueblo menudo hacía a su costa las casas de los señores; y que
con no tener puertas tenían por grave delito hacer mal a casas ajenas. Tenían una portecilla atrás
para el servicio necesario y unas camas de varillas y encima una esterilla donde duermen cubiertos
por sus mantas de algodón; en verano duermen comúnmente en los encalados con una de aquellas
esterillas especiales los hombres… ”
“… Sus casas son de ramas tejidas cubierta de paja y muchas con lodo o tierra blanca. Las casas
miran al sol, lo largo. En los montículos encontramos una olla muy gruesas de un ladrillo, en cada
esquina del tamaño de un hombre, donde en el interior vimos partes de hombres cocidos, cuerpos
quemados para alimentarse. Sobre todo, en el lugar que bautizamos como San Telmo. En el poblado
yndio de Mezcala encontramos munchos cerrillos construidos de conchas y tierra que era bonito
ver…”
“… encontramos un cue hecho de piedras acomodadas toda redonda, y desde ella se torna después
a seguir la obra hasta igualar con la altura de la plaza que se traza después de la primera escalera.
Después de la cual plaza, se hace otra escalera como la primera, aunque no tan larga ni de tantos
escalones, siguiendo siempre a la redonda la obra de la pared. Encima de estos dos o tres
escalones, se hace otra buena placeta y en ella, algo pegado a la pared. Está hecho un cerro bien
alto con su escalera por la parte del mediodía, donde caen las escaleras grandes, y encima está una
hermosa capilla de madera rolliza bien tejida y techada con paja. Yo subí a esta capilla y, como
puede alcanzar, y se ve el mar…”
En la Relación Geográfica de Maquilí solicitada por el señor Baltasar Dávila Quiñonez, a
Sebastián Soriano de Aguilar de Campóo, por 1580, que dice:
La forma y edificios de las casas destos dichos pueblos son de unos horcones de madera y, sobre
estos, edifican unas tijeras y otros artificios, todo de madera, y cierran con una varazón, juntándola,
y echan barro; y así hacen las paredes, que, con un puntillazo, harán portillo por do quisieren, y los
techos cubre de paja; y otras casas hacen de adobe. Hay maderas galanas y buenas, y no se
aprovechan dellas en esta tierra, so no es de hacer casas.
Y en la Relación Geográfica de la Provincia de Los Motines, escrita el domingo 10 de mayo de
1580, por el señor Juan Alcalde de Rueda, mencionó:
“… El modo de sus casas, generalmente, son de horcones, encima de los cuales arman palos atados
con corteza de árboles, y otros géneros de cuerdas que tienen, y, sobre aquellos palos armados, a

252
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

los que llaman tijeras, ponen una vara menuda y, sobre estas varas, atan paja espesa; y, así, quedan
armadas, y se meten dentro en ellas a vivir. No tienen otra forma de casas, si éstas no…”
De Donald Brand (1959), podemos deducir que las casas eran hechas de piedra acomodada,
de adobe, de varas acomodadas y de pastos tejidos, para construirlas o con la combinación
de los materiales anteriores, pero nunca sofisticadas, ni complejas. Algunas orientadas al sol
para poder usarlas como calendario agrícola, casas que muy poco han perdurado en la región,
pero que fueron muy comunes hasta 1990 cuando entraron materiales nuevos (Novella et al.,
2005).

Figura 164. Casas habitación construidas con hojas de palma de cayaco y pasto, muy
comunes encontradas en tumbas del Suchitzin (Fotografías de INAH, 2000).
De La Relación de Tlacuahuallana escrita por el señor español Baltasar Dávila Quiñonez,
fechada el 22 de marzo de 1580 transcribo el documento histórico biogeográfico de la región
del hoy municipio de Coahuayana:
“… Desta cantidad de magueyes, los muy antiguos crecen muy altos, y dellos hacen unos morillos
con que hacen sus casas y, de las hojas, hacen tejas con que las cubren, y esto hacen en los
despoblados, en donde tienen sus rancherías para quemar y hacer su miel”
“… Dijeron y declararon que los edificios, las casa que ay en esta prouincia son todas casas baxas
armadas sobre vnos horcones, las paredes delgadas, de madera, los cimientos de piedra, con unas
varas atrauesadas y enbarradas que hazen pared, bajareque y son cubiertas todas cubiertas de paja
o de tierra no sufre otras casas a causa de los grandes tenblores de la tierra. Y esto respondieron a
esta pregunta. Hay en los pueblos deste distrito copia de cal y canteras de piedra comunes. Las
casas de los indios, labradores y plebeyos, son pequeñas y bajas; las paredes son un poco más
anchas que un palmo. No tienen altos; por la mayor parte, conténtanse con tener aposento para
dormir, y aun en medio dél tienen un fuego adonde hacen su comida. Esto se entienda de la gente
común…
“… Las casas son de paja y de madera tejida, y generalmente bajas y muy viles, y tales, que por
dondequiera les entra aire; pero las casas de los caciques son altas y bajas, de terrado a su modo
y bien labradas, y, algunas, pulidas…”
“… Tienen las cubiertas de sus casas con vigas y, en lugar de tablas, con muchas astillas muy
menudas, tan bien puesta, que no cuela por entre ella ninguna tierra de la que ponen encima para
terrado. La mayor parte dellas tienen su patio y, a la redonda dél, los aposentos que han menester,
en que tienen sus dormitorios y recibimientos para hombres en un cabo y, en otro, para mujeres; y
despensas, y cocinas y corrales. De las casas de los principales y señores, especialmente la de los
reyes, son muy grandes, y de tan poderosas maderas, que casi parece imposible que industria ni
fuerzas humanas las pudieran poner en sus lugares, como por las ruinas dellas hoy se ven en esta
población, especialmente en las casas de Mexicatzin, que están en la plaza; que, según su
253
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

grandeza, y el sitio y término dellas, pudieran aposentarse en ellas más de mil hombres. Son sobre
terraplenos, de un estado el que menos; de cinco o seis, el que más. Los principales aposentos que
tenían eran unas salas de veinte brazas y más de largo, y otros tantos en ancho, porq[ue] eran
cuadrados. Y, en medio dellos, muchos pilares de madera de trecho a trecho sobre grandes brazas
de piedra, sobre los cuales ponían las madres en que cargaba la demás maderazón. No tenían estos
aposentos puertas, sino unas portadas de madera, como pilares de la propia forma de los de adentro,
a tres brazas uno de otro, por donde se mandaban para entrar y salir. Y, como eran de madera y
estaban descubiertos al sol y al agua, duraban poco, porque, en comenzándose a pudrir por los pies
los pilares de las portadas, venían por allí a perderse, y toda la casa. Y no duraban tan poco, que,
destos aposentos que a más de ciento y cuarenta años que se edificaron, hay algunos todavía en
pie y que se viven; de donde se juzga que, si la madera della estuviera guardada y cubierta del agua,
durara mucho más, sin comparación, de lo que ha durado. Tenía esta casa un patio muy grande,
con un suelo de argamasa muy enlucido y encalado, cercado de gradas, por donde se subía a los
grandes aposentos y salas que a la redonda tenía. Había, en estas casas, aposentos dedicados
para los reyes de México, donde eran aposentados cuando a esta ciudad venían; tenían aposentos
para los demás señores inferiores del rey, sin otras muchas salas, en que hacían sus audiencias y
juzgados; y otras, de concejos de guerra; y otras, de la música y cantos ordinarios; y otras, en que
vivían las mujeres; con otros muchos palacios, y grandes cocinas y corrales. El modo y la traza de
las demás casas de principales y hombres ricos es por la misma traza, pero muy pequeñas a
respecto de las reales; aunque todas, como se ha dicho, se fundan sobre terraplenos. Porque lo
tienen por punto y blasón, de largo tiempo introducido, el preciarse de proceder de casa conocida
con terrapleno, como decir, los hidalgos de España, ser de casa y solar conocido.
Redactado en el libro titulado “Colima de la Nueva España en el Siglo XVI” por Sauer (1990),
se encuentra asentado:
“La construcción de casas requirió primero, poner una serie de postes ahorquillados en la parte
superior. Dentro de estas horquillas un polín principal era amarrado con cuerdas de corteza de árbol.
Vigas de polines eran entonces amarradas para servir como el entramado inmediato para armar el
techo. Estos tenían pequeños juncos que descansaban encima y, finalmente, sobre ellos, una
apretada cubierta de hierba amarrada. El techo era la parte más importante de la casa, hechos
probablemente del mismo modo, de la larga palmas (de cayaco (Orbygnia guacoyul) o coyul
(Acrocomia mexicana)), que cuelga o hierba que aún se usa, para protegerse de la lluvia, sol y viento
en esta costa tropical. Ambas relaciones se refieren a tijeras, sobre el techo -hechas de madera
acomodada en forma de X. Comúnmente, éstas eran "caballetes" (textual "caballos", N. de los T.)
puestos sobre el polín central para sostener el techo en su lugar. Toda la construcción del techo era
amarramada. Aparentemente, lodo embadurnado con hierbas era empleado en parte”.

Figura 165. Casas habitación prehispánica y actual.


Al parecer el modelo de casas en el sur del Valle de Alima no ha cambiado. Se techa con hoja
de cayaco (Orbignia guacoyule), al sur y con hojas de maguey, ahuejote y/o sauce, al centro
y con hojas o tejamanil de pino y/o encino. Por 1590, las recientes introducidas palmas de coco
con sus hojas proveyeron mejor techo a los latinos y máxime que las hechuras de las mismas
fueron españolas, filipinas, náhuatl y locales.

254
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Hojas, fruto, venas de palapa de la palma de coco proveyeron de mejor material. En tiempos
de la colonia el bajarete o pajarete de bejuco llamado cicua o ramas flexibles de guácima y/o
las venas de palapa de palma de coco se usaron embarradas con lodo o no para construir las
paredes; lo mismo que con los frutos partidos a la mitad y colocados con la cavidad hacia abajo
y también sujetas con varas, embarradas o no con lodo.
Al respecto el Visitador y Oidor el Lic. Lebrón de Quiñones en 1554 escribió:
Había otro muy malo y en perjuicio de los naturales y era que cualquiera persona, corregidor o
encomendero o clérigo o cualquiera que tuvieron entrada o color de mando en algún pueblo, por
cada cosa que le antojaba, enviaba a llamar a los caciques, principales y macehuales para que
viniesen a sus llamados y, para este efecto, bastaba llamarlos en el dicho nombre de un muchacho
o negro o indio de tal pueblo y había de venir con tanta sujeción, como si vinieran por mando de
Vuestra Alteza y acontecía venir toda la más gente del pueblo para causa y cosa muy liviana y otras
vece para hacer casa, corrales, paredes y otras obras que se le ofrecía mandar hacer sin paga
alguna y demás de esto, siempre venían por llamado de los tales habían de traer sus presentes de
fruta, gallinas, pescados, miel y otras cosas, porque esto era uso y costumbre que no osaban parecer
ante sus amos sin los dichos presentes y por gozar de ello poca ocasión basta para hacerlos llamar,
unas veces diciendo que no se les olvidase de pagar el tributo a su tiempo y otras diciendo que los
querían ver y holgarse con ello y para estos presentes que así traían, muchas, las más veces, los
caciques lo echaban por pecho y repartimiento en el pueblo y robaban ellos su parte …
4.3.6. Vestuario. Al respecto en La Relación de Tlacuahuallana escrita por el ilustre
señor Baltasar Dávila Quiñonez, fechada el 22 de marzo de 1580, escribió:
“… Y el traje destos indios, y sus ropas y vestido, es tan solamente una manta, y camisa y
zaragüelles blancos de algodón, por ser muy miserables. Y su talle y parecer son morenos,
amulatados, y, en disposición, es general, como los españoles, y desta estatura. Son de poco
entendimiento y muy inclinados a humildad, y su vivir es muy pobremente…”
“… Ninguno destos vestía vestidura de ningún género, si no eran los principales que los mandaban,
y, de veinte a veinte días, después de haber abajado, hacían sus fiestas. Y tenían de costumbre
asacar cantidad de plumas muy ricas que para el efecto tenían, y aquel día salían principales y
MACEHUALES, por ser fiesta general de todos, a sus bailes… ”
“… El hábito suyo es unas mantas, mejores o no tales, conforme al puesto del principal indio o
plebeyo, que lo tenía. Cubrían sus vergüenzas con unas bandas tejidas de algodón, a manera de
tocas de camino, con las cuales, dadas vueltas a los lomos un poco encima de los cuadriles y
añudándolas por las horcajaduras, venían a ser una forma de pañetes con que cubren sus
vergüenzas los hombres. A estos pañetes llaman ellos MAXTLES. Las mujeres ceñían unas mantas
de algodón o de henequén, que es lo que se hace del hilo del maguey, que les llegaban un poco
encima del tobillo; y, para cubrir los pechos y resto del cuerpo, hacían un vestido que entre ellos se
llama HUIPIL, que allegaba poco encima de las rodillas, con el cual quedan cubiertas las indias,
desde el pescuezo hasta los pies Destos se ponían las indias uno y dos, uno sobre otro y más o
menos ricos, conforme a su posibilidad…

Mientras que, en la Relación Geográfica del Valle contiguo, más antigua escrita que sobre el
Valle de Alima existente de los habitantes de 1580 de los pueblos de Alimánzi, Cuzcacuautlá y
Epatlán. Relación también, llamada de Maquilí, solicitada por el ilustre señor Baltasar Dávila
Quiñonez, a Sebastián Soriano de Aguilar de Campóo, que vivía en la zona, de fechada 15
de marzo de 1580, al respecto dice:

255
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

… naguas o Huipiles, que es el vestido de las indias. He hallado otras gomas delicadas y de buen
olor, en especial una que, a mi parecer entiendo debe ser anime…
… (los) vestido les vienen de fuera, y lo compran de los que adquieren de sus inteligencias
requeridas...
… El traje que usan son sus mantas de algodón cuadradas, camisas y zaragüel, y algunos usan
jaquetas y, otros, capotes y sayos, como cada uno se amaña. Los mantenimientos de que antes
usaban, esos mismos usan ahora. Y lo de sus saludes, eran más o menos, no lo sé; déjolo para que
lo digan más vecinos, que son más antiguos moradores en esta provincia…

Figura 166. Vestimenta prehispánica de los locales.


Y en la relación geográfica de La Provincia de Los Motines, redactada por el señor Juan
Alcalde de Rueda, un área cercana al Valle de Alima dijo:
… Hallándose pobres y desnudos, en carnes, así ellos como ellas; usaban los indios traer el cabello
crecido y trenzárselo en estos tiempos, y todo lo demás de sus personas descubierto, con un hilito
en la cintura, en el cual ataban el miembro genital por el pico y capullo; de manera que la cintica, y
este hilo de la cintura, eran las mejores ropas que en sus personas traían. Ellas traían unos trapos
groseramente tejidos en la cintura, de muy tarde en tarde lavados, y tan cortos, que apenas les
cubrían las rodillas, los pechos de fuera y las piernas por el consiguiente …

En el sur de Valle de Alima, que tiene un mejor ambiente y que desde siempre tuvo mejores
resultados agrícolas, los habitantes tuvieron mejores vestuarios.
En su libro Colima de la Nueva España en el Siglo XVI, Sauer (1990) anotó:
“antiguamente, usaron ajustadas, estrechas piezas de blanco algodón, la cual alcanzaba hasta las
espinillas y sobre ella una manta coloreada".

La “Relación de Iztlahuacán y sus pueblos”, que fue escrita por el Párroco de Ixtlahuacán, el
Bachiller Don Juan José Morales, por 1774, referente a la vestimenta escribió:
… Empero hablando de los vestuarios, o uniformes de estos Indios los cuales usan en el presente
siglo digo que los hombres traen mantas de bayeta, y sayal, y unos cotones de algodón veteados
de azul, y blanco, largos hasta la garganta del pie, los que no usan todos, por no permitírseles, sino
es, a los más principales: también usan otro cotón mediano, de blanco, y coyote para trabajar, y éste
todos generalmente, y usan calzones de paño, y de cuero de venado, no usan medias, mas calzan
zapatos de vaqueta, que viene a ser cuero de res curtido su materia; a estos zapatos les llaman
abotinados. Usan también traer dos sombreros, por uno, el que traen arriba le dicen de lana, y el de
abajo es de estera tejido: también usan calzones blancos muy obrados, de perfiles, randas y puntas
de modo de encaje; asimismo unos ceñidores veteados de azul y blanco, con que se ciñen el primer
cotón: las Indias usan unas cintas de ocho varas de largas y de tres dedos de ancho, de azul y
256
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

blanco laboreadas, con que se forman de su mismo pelo enredado en rodete, como una diadema
en la cabeza, a lo que llaman maxtahual, usan unas piedras, que llaman de leche, por zarcillos, a
los que llaman nacaspilole, en sus gargantas traen ensartas de corales, y cuentas de todos colores,
con higas de azabache, y en lugar de rosario, porque no apetecen traerle, traen una crucecita de
concha embutida en madera: usan ponerse un género de mangas cosidas por ambos lados, de
manta, o ruan, y éstas con muchas y vistosas labores de seda, de todas colores, y a mas de la seda,
lantejuelas, y a este llaman jolotón: sus naguas de éstas, es un pedazo de paño de dos varas, de
color azul, el que traen envuelto, y fajado con otras cintas: no usan ni zapatos ni medias.
Al parecer, hacia el norte del Valle de Alima, Amatique, Tlacoanayna, etc., se vestía con
mejores ropas; hacia el sur: La Zorrillera (Epatlán de Tlacoanayna), Suchitzin, Xolotlán y hacia
el este el exceso de ropa desaparecía.
4.3.7. Religión. En la Colonia la religión católica ganó nuevos e importantes territorios,
cambió el lenguaje, la traza de las poblaciones, las manifestaciones culturales, artísticas y se
inició el mestizaje o sincretismo, es decir, la mezcla entre los conquistadores y los
conquistados, combinación que definió el carácter actual que tienen todas las naciones
hispanoamericanas. Para entender cabalmente la complejidad de la época de la Colonia en
México habría que analizar, en un principio, dos tipos de dominación española: la conquista
militar (sometimiento inmediato por las armas) y la conquista espiritual (cristianización), y
después, adentrarse en cómo fue el establecimiento de las ciudades españolas (Colima), cuál
fue la situación de los naturales, cómo estaba constituido y cuál era el funcionamiento del
gobierno colonial; la importancia de las autoridades eclesiásticas, las nuevas formas de moral
por supuesto, los estratos o castas de los que estaba compuesta la sociedad colonial.
Con el capitán Gonzalo de Sandoval y Vázquez, llego al hoy municipio de Coahuayana el
clérigo Francisco Martínez, quien vivía en la villa de Zacatula y fue quien acompaño a la toma
del Palenque de Tecomán en Colima por el año 1523, después de la conquista de Tenochtitlán,
siendo el primer religioso en la zona.
Por otra parte, se conoce que los religiosos franciscanos se dedicaron a la conversión de los
primeros indígenas náhuatl en la región para:
"predicarles y darles a conocer el Dios verdadero".
Otra información dice:
“por aquel tiempo fueron en estas regiones varios capitanes a reconocer las costas del Mar del Sur,
…, y a formar poblaciones por orden del Marqués del Valle, y era natural que fuesen en su compañía
uno u otro de los religiosos franciscanos que había en la tierra” uno u otro de los religiosos
franciscanos que había en la tierra.
El ataque directo y hasta cruel de los conquistadores y evangelizadores fue contra las
religiones de los pueblos prehispánicos. Había que salvar las "almas" de los indígenas de su
condena eterna, y para ello había que destruir lo otro para forzosamente adoptar lo nuevo,
considerado como lo único verdadero. Entre la salvación y la condena eternas, dios y el diablo,
lo verdadero y lo falso, no hay medios ni matices; había que salvar a los indios y para
conseguirlo todo se valía (Montes de Oca, 2001).

257
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La religión católica fue impuesta desde la colonia (Montes de Oca, 2001). Religión que se
profesa fue una combinación de las enseñanzas de los frailes y las antiguas prácticas
religiosas indígenas mantenidas y transmitidas por generaciones. Se sabe que después el
adoctrinamiento y administración de sacramentos por los franciscanos se prolongó
pacíficamente durante tres décadas, desde el comienzo de la predicación evangélica y función
del convento de Tzintzuntzan (1525-1530), hasta el decenio de 1560 en que el clero de
Michoacán rompe las pilas del bautismo de los franciscanos del convento de Pátzcuaro y de
los agustinos de Tlazazalca.
La administración casuista y rigurosa de Felipe II (1556-1598) metió en fórmulas político-
administrativas todos los principios surgidos con Carlos V, los hizo cumplir legislando amplia y
meticulosamente, resolviendo problemas menores, ejecutando con precisión cuanto se había
dispuesto y cuidando esencialmente, ante la experiencia dolorosa del emperador, que no es
escindiese el Imperio por razones ideológicas, para lo cual era necesario mantener la unidad
religiosa a todo trance, de ahí su combate permanente contra el luteranismo, islamismo y
judaísmo. En este periodo se fijan las bases para el aprovechamiento económico de los
grandes recursos americanos, que, enmarcadas dentro de la corriente mercantilista,
adquirieron en España un peculiar matiz, una conformación heterodoxa y una utilización
dependiente siempre de las necesidades que la política europea imponía.
Y la supresión de los servicios personales de los indios como pago de tributo fue una de las
acciones de las reformas definitivas a la encomienda que sucedieron en 1549:
[...] porque vos mando que luego que ésta vedis [Real Cédula de 22 de febrero de 1549], con todo
cuidado e diligencia os informéis y sepáis en qué pueblos desa Nueva España se dan servicios
personales de indios para echar a las minas, e para sus casas o otros servicios e obras, provedis
cómo de aquí adelante no se den por vía de tasación o permutación [...]

Cuando Lorenzo Lebrón de Quiñones estuvo en el Valle Alima por 1554, observó que el
adoctrinamiento religioso cristiano era casi nulo:
…en muchos pueblos de indios especialmente de encomenderos he hallado iglesias ques vergüenza
significarlo a vuestra alteza, que para cabañas de pastoreo no eran buenas, con una manta rota por
altar y cubierta de paja que por muchas partes se llovían y la cerca de caña y entre otros pueblos
hallé una iglesia desta manera en un pueblo de un Encomendero llámase Francisco Preciado que a
tiro de arcabuz tiene ochenta mil casas de cacao que había hecho con aquellos indios y otros sin
paga alguna que le vale cada año más de cinco mil pesos y desta manera estaban las mas iglesias
de aquella provincia, en ninguna se usaba tener puertas ni cementerios cercados ni cruces sino la
mayor perdición del mundo…de no haber puertas en las iglesias sucedía que se iban a dormir a
ellas perros y puercos y otros ganados…
Los Encomenderos nunca cumplieron la parte comprometida por lo que la Corona:
…Los tales encomenderos no han dado a las iglesias de sus pueblos para el servicio dellas ni para
cosa alguna de valía de un real sino que lo que tenían las dichas iglesias y tienen lo (que) comprado
los indios a sus costa y contribuciones…
Por esa razón y en virtud de la falta de adoctrinamiento, Lebrón recomendó:
…a vuestra alteza sea servido mandar escribir al comisario y provincial de la dicha orden teniéndoles
en servicio la buena obra de haber edificado en aquella provincia monasterio que cierto lo es y
258
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

mandándoles y encargándoles pongan otro monasterio en el pueblo de Estopila que es en la


Provincia de Motín y hay copia y cantidad de pueblos y gente que no pueden alcanzar la doctrina…

Figura 167. Obispado de Michoacán hacia 1535 y 1570 (Vargas y Navarro, 1995).

Figura 168. Fray Martín de Jesús y Juan de San Miguel catequizaron Alima por 1533.
La visita de Lebrón de Quiñones a la región, entre 1551 y 1554, fue muy importante para el
establecimiento de frailes de la orden de San Francisco en la región.
"estaba muy vieja y para caerse [la iglesia].... muy pobre de imágenes y altares y el servicio para
ellos... no tenían orden alguna en cosas de la fábrica [su construcción] ni de ciertas cofradías que
allí había, ni cuenta ni razón de ello"…
259
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

… Por lo sobredicho y visto por Vuestra Alteza lo que en cuanto al servicio de la iglesia de Colima
pasa, se colegirá lo que en los pueblos de aquella provincia entre los naturales hay y el mal concierto
y servicio de las iglesias en muchos pueblos de indios, especialmente de encomenderos, he hallado
iglesias en la vergüenza, significarlo a Vuestra Alteza que para cabañas de pastoreo no eran buenas,
con una manta rota por altar y cubierta de paja que por muchas partes se llovía y la cerca de caña
y entre otros pueblos hallé una iglesia de esta manera, en un pueblo de un encomendero, que a tiro
de arcabuz tiene ochenta mil casas de cacao que averigüe hecha con aquellos indios y otros sin
paga alguna que le vale cada año más de cinco mil pesos y de esta manera estaban las más iglesias
de aquella provincia, en ningunas se usaba tener puertas, ni cementerios cerrados, ni cruces, sino
la mayor perdición del mundo, aunque y contribuciones y por esto podrá Vuestra Alteza ver que los
demás de su conversión y tratamiento y doctrina y lo que los dichos encomenderos han usado y
hecho y lo mismo me han certificado otros clérigos y religiosos que por maravillas el encomendero
quería dar para el servicio, ni obra de las dichas iglesias con estar con estar a ello obligados.
En toda aquella provincia me constó por información y relación de un clérigo, vicario de aquella
provincia, en que ningún pueblo de los encomenderos, los tales encomenderos, no han dado a las
iglesias de sus pueblos para el servicio de ellas ninguna cosa alguna de valía de un real si no que
lo tenían las dichas iglesias y tienen, la han comprado los indios a su costa, echando entre si para
mercarlo pechos en muchas había chirimías y sacabuches para recibir los clérigos y porque los
naturales son amigos de música y de no haber puertas en las iglesias sucedía que se iban a dormir
a ella perros y puercos y otros ganados y se cometían otros delitos feos y nefastos y era el lugar que
más aparejado tenían de cometerlos so color si los sintiesen habían ido a rezar.
Lebrón de Quiñones a manera de resumen de lo que ocurría en la región, entre 1551 y 1554,
comento:
Hallé asimismo entre los naturales, especialmente donde no había habido de frailes, muy gran copia
de amancebados y otros con copia de mujeres al modo antiguo, gran copia de incestos, estupros,
fuerzas, pecados nefandos, abominables, muertes de muchos indios que los caciques, alguaciles,
habían muerto en las cárceles hombres y mujeres. Prendido muchas para efecto de dormir con ella
por fuerza y en esto hallé algunos corregidores culpados en cuanto prender indias, para efecto de
dormir con ellas, grandes robos de alcaldes, alguaciles, so color de cárceles y prisiones, muchas
borracheras y tabernas públicas, muchas alcahuetas, hechiceras, enviciadoras, indias que tenían
por oficio de dar a las mujeres preñadas con que mal pariesen y algunos indios de sangrarlas para
el dicho efecto que mal pariesen, muy gran copia de mercaderes sin hacer sus sementeras y los
macehuales que quedaban, suplían los tributos y servicios personales que eran obligados a sus
amos de lo cual redundaba entre ellos hambre, porque había muchos principales, vagabundos que
no hacían sementeras y en lo que toca a la doctrina y rezar o ir a la iglesia, no más que si fueran
salvajes, muchos indios e indias grandes que no habían el Ave María, ni persignarse y en todo tanta
salvajes, y para cometer delitos, libertad como si fuera el tiempo de su modo y ritos antiguo y si se
hubieran de castigar conforme a la pena que merecieran, más fueron los justiciados que los que
quedaran y enviaré, constará de los dichos excesos y otros mucho más en particular a ella me remito,
por la cual verá Vuestra Alteza, ser muy poco lo dicho, para lo mucho que había de decir.
También Lebrón de Quiñones a manera de explicar lo que él había hecho en la región, entre
1551 y 1554, comento:
Proveyose en cuanto a lo tocante a lo espiritual en cada pueblo, como todos los días del mundo,
una hora a lo menos a la mañana y otra a la tarde y en los días de fiesta dos y tres, se les dijese la
doctrina cristiana, procurando para este efecto indios hábiles e industriados de donde hubiese
monasterio de frailes que tuviesen cuidado de lo sobredicho y de decir sus horas, a hora de prima y
vísperas y la doctrina, según dicho es, y de tañer al Ave María y las ánimas de purgatorio, porque
en esto y todo lo demás vivían como salvajes.

260
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Señaláronse indios viejos asimismo que tuviesen cargo cada uno de su barrio, del tal pueblo, de
enseñar a todos los niños y muchachos las oraciones del Ave María, Pater Noster, Credo, Salve
Regina y mandamiento y artículos de la fe contenidos en la cartilla y asimismo mujeres que tuviesen
al mismo cargo de las muchachas, quedando todos puestos en cada pueblo por memoria y patrón
en una tabla puesta en la iglesia, para ver los que faltaban y fuesen reprendidos y castigados y en
algunas partes donde los indios e indias grandes no sabía el Ave María y lo demás que eran
obligados, se dejó la misma orden.
Cuadro 26. Obispado de Michoacán en 1570 (Vargas y Navarro, 1995).
Pueblos del Obispado de Michoacán en 1570
Acambaro Cutzamala Tzintzuntzan Zirándaro Jacona
Apaceo Pénjamo Erongarícuaro Tacámbaro Jilotlán
Arantza Cutseo Huacana Tancítaro Jiquilpan
Arimao Ixtlán Huandacareo Tarecuato Zacapu
Ario Chilchota Huango Tarímbaro Zapotlán
Asuchitlán Chucandiro Huaniqueo Taximaróa Michoacán (Pátzcuaro)
Capula Necotlán Indaparapeo Taymeo Cuizeo (de la Laguna)
Sinagua Peribán Istapa Tlazazalca Chucándiro Tingüindín
Zinapécuaro Yuririapúndaro Maravatío Turicato Villa de San Miguel
Zirosto Pungarabato Matalcingo Tuxpan (hoy Jal.) Villa de San Felipe
Colima Puruándiro Teremendo y Xaso Tuzantla Coyuca (de Catalán)
Comanja Querétaro Tiripetío Ucareo
Copándaro Sivina Tepalcatepec Uruapan

Y en 1556, el fraile mercenario Francisco Rivera Ruiz, fue hecho cura de la Parroquia o Vicaria
de la Provincia de los Motines, por el Obispo de Michoacán Don Vasco de Quiroga; fue este el
primero en cubrir permanentemente este servicio en la región: estuvo ahí hasta antes del 2 de
octubre de 1574, fecha en que compro la cuarta parte de la huerta de cacao de Achotán
(Coahuayana) y era vicario de Tecolapa y su partido. Y antes del 4 de enero de 1559, fecha
en que aparece como clérigo, cura y vicario de Motín Juan Hernández Vallejo (Archivo de
la Comunidad Indígena de Pómaro). Y antes de la muerte del Obispo Vasco Vázquez de
Quiroga y Alonso de la Cárcel, abogado, Oidor en la Nueva España y primer obispo de
Michoacán que ocurrió el 14 de marzo de 1565.

En el año de 1607 fue creado el curato de San Salvador Chamila, compuesto por los pueblos
indígenas de Ecautlán, Tamala, Ixtlahuacán, Zinacamitlán, Xolotlán y Chamila que hoy Estado
de Colima y 4 pueblos más que fueron Tezeguacan, Alima, Tlapistlan y Tlacuahuayan que
existieron en lo que ahora es el territorio de hoy municipio de Coahuayana, Michoacán;
comunidades segregadas al antiguo Partido de Tecolapa, que en su momento de máximo
esplendor se extendía desde el rio de Armería hasta las montañas de la Sierra de Maquilí.
Para 1602, el cura y Fraile Cristóbal Franco ofrecía los servicios eclesiásticos en Coahuayana.
También el licenciado Baltazar Ramírez de Alarcón fue el primer sacerdote asignado a la recién
creada jurisdiccionalmente parroquia de Chiamila y estuvo a cargo desde 1607 hasta 1612, su
lugar fue ocupado por el Bachiller Gaspar Castelán desde el 4 de noviembre de ese año hasta
el día de 17 marzo de 1642, fecha en la que falleció. Y Para cubrir su lugar el obispo de
261
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Michoacán fray Marcos Ramírez de Prado publico una circular solicitando opositores,
presentándose los sacerdotes Juan Méndez de Sandi, Juan Peñaflor y Antonio Moctezuma
Cervantes todos ellos con gran experiencia en el desempeño de sus obligaciones
administrativas y eclesiásticas, pero al final tomo la decisión de enviar a otro distinto.

Figura 169. Obispado de Michoacán hacia 1586 y 1619 (Vargas y Navarro, 1995).
Este fue el Bachiller Juan del Castillo Bastida quien estuvo en el cargo hasta 1646 y enseguida
lo suplió Cristóbal Fernández de Tène de 1647 a 1648.
Don Antonio Moctezuma Cervantes, tuvo que esperar hasta el año 1649 en el que fue el
elegido como titular de la parroquia de Chiamila. Don Antonio de Moctezuma, cura mestizo
privilegiado por ser bisnieto y descendiente del emperador azteca Moctezuma II y que provenía
de servir en los curatos de Sivinan, Tingüindín, Pénjamo, Armadillo y Arantzan. Don Antonio
Moctezuma estuvo como sacerdote de la parroquia de Chamila; de 1649 hasta 1652.

262
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 170. Obispado de Michoacán hacia 1631 y 1648 (Vargas y Navarro, 1995).

Figura 171. Obispado de Michoacán hacia 1680-1683 atendido por cabecera Coalcomán
y hacia 1746 por cabecera Maquilí (Vargas y Navarro, 1995).

263
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 172. Obispado de Michoacán hacia 1760 atendido por cabecera Maquilí y hacia
1795 por cabecera en Maquilí, en nueva división (Vargas y Navarro, 1995).
Para 1789, las comunidades de Maquilí, Aquila, Pómaro y Ostúla, y anexos eran administradas
cristianamente por el Párroco de la Cabecera de Maquilí.
El 23 de octubre de 1792, Diego de Lazaga, escribía:
"Tiene quatro Pilas Bautismales: una en la Congregación que es Vicaria del Pueblo de Yslahuacan
correspondiente al Partido de Colima; otra en el Maquilí; otra en el Pomaro; y otra en el de
Cualcomán, y sus curas son Clérigos".
Por 1805, Luis María de Luna López Portillo (Terán, 2012) escribió:
“Si viaja por los ranchos de todo este reino encontrará que rara vez faltan dos cosas: la imagen de
Nuestra Señora de Guadalupe y un pobre maestro de escuela para enseñar lectura y doctrina
cristiana”.

264
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 173. Alcaldías Mayores del obispado de Michoacán hacia mediados del Siglo XVIII
(Vargas y Navarro, 1995).
265
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 174. Obispado de Michoacán, división política.

266
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 175. El hoy municipio de Coahuayana incluido en el Obispado de Michoacán al


inicio de la Guerra de Independencia (Terán, 2012).

267
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 176. El hoy municipio de Coahuayana incluido en el Obispado de Michoacán al


inicio de 1800 (www.hgis-indias.net, 2/11/2023).
268
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para 1810, la Parroquia de Coahuayana abarcaba los poblados de Coahuayana, Suchitzin (El
Ojo de Agua), Xolotlán (El Puerto de San Juan de Alima), San Pedro de Maquilí, San Juan
Huizóntla, Tehuantepec, Santos Reyes de Pómaro y Santiago de Coalcomán. Algo que en la
colonia la iglesia instituye y que fue poco aceptada fue la imposición de los diezmatorios, que
consistía en la entrega forzosa por parte de todo campesino que poseyera o trabajara tierras
y ganado de una parte, de la producción obtenida en un año en favor de la Iglesia (10.00 %).
…Tienen los Indios una Cofradía con el Titulo de Nuestra Señora de la Concepción del Hospital, y
aunque no hay documento alguno de su fundación se save, por noticias de unos a otros que los
antiguos juntaron unas reses para que sus productos sirviesen para el culto de María Santícima y
en el día se compone su fondo de ciento diez, y seis reses quatro Caballos, un Burro manadero, y
cinco mulas apareadas, y con sus productos se pagan al Parroco diez Semanarios para las Misas
del Sábado, y los mismos diez reales para la que se dice por cada Yndio que se muere y la será que
llega a dos arrovas; las cuentas de productos y gastos de cura; Cofradía las toma el Párroco al
Prioste que nombran cada año que gobierna y cuida cada ella, y está fundada en tierra de
Comunidad del Pueblo…(Juan Zarate y Manzo, 1789, Archivo General de la Nación, Ramo de
Historia, Volumen 73, Expediente 13).
El C. José G. Romero (1860), menciona que en Maquilí:
"…la parroquia es un jacal de adobe, sumamente pobre como casi todos los templos de estas
comarcas…Pómaro tiene una ruin iglesia…"
Inicialmente, a los indígenas se les coaccionaba a pagar únicamente el costo equivalente a
media fanega de maíz, es decir alrededor de 4.5 reales, y una gallina por cada familia. Sin
embargo, desde mediados del siglo XVIII se obligó a los naturales a entregar otros productos
por concepto de diezmos.
De los indígenas antes de 1810 se decía (Alejandro de Humboldt, 1966):
Los naturales no conocen de la religión más que las formas exteriores del culto. Amantes de todo lo
que depende de un orden de ceremonias prescritas, encuentran ciertos placeres en el culto cristiano.
Las festividades de la iglesia, los fuegos artificiales que las acompañan y procesiones mezcladas de
danzas y de disfraces barrocos son para la gente común india un manantial fecundo de diversiones.
En estas fiestas es donde se despliega el carácter nacional en toda su individualidad. En todas
partes el rito cristiano ha tomado el color del país a donde ha sido trasplantado.

4.3.8. Administración pública. El nombre de Nueva-España no se dio al principio, sino


que esto ocurrió en el año 1518, y primero a la provincia de Yucatán. Los camaradas del
capitán Grijalva quedaron admirados de los campos de cultivo, y de la belleza de los edificios
indios de aquella provincia. Hernán Cortés Pizarro por su parte en su primera carta, dirigida al
emperador Carlos V en 1520, extiende ya la denominación de Nueva-España a todo el imperio
de Moctezuma; el cual, se extendía desde el sur en Panamá hasta el norte en la Nueva-
California.
Así al inicio colonialmente se administraba a través de auxiliares de los alcaldes mayores
(Santiago de los Caballeros de la Villa de Colima), con los puestos de corregidores y de
gobernadores, que nombraban a otros que los ayudaran en las funciones que les correspondía,
entre los que se encontraban los amanuenses, recaderos y otro tipo de comisarios que lo
hacían en las rondas nocturnas (Alonso, 2017).
269
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Al ser implantadas las Encomiendas, la corona envía al capitán general Hernán Cortés
Monrroy Pizarro las Instrucciones, fechadas el día, 23 de junio de 1523 en Valladolid, España,
en la que el Rey Carlos V le ordena que los indios no se encomendaran, que se les debia tratar
como vasallos e imponerles tributos destinados a las rentas reales. A partir de este momento,
se revelarán distintos intereses: los particulares de los conquistadores y los de la corona
tendiente a liberar a los indios y sujetarlos a su jurisdicción en calidad de vasallos. Hernán
Cortés Pizarro, contestará al rey que ya había encomendado a los indios, que los españoles
no se arraigarían si los indios se liberaban; y argumentará a favor del repartimiento a
perpetuidad y hereditario.
Para la administración de las primeras tierras distribuidas en Encomiendas, Hernán Cortés
ideo las Unidades Administrativas políticas de 1523 a 1535, y cuando fue nombrado Virrey
Antonio de Mendoza y Pacheco, este modificó lo hecho por el capitán Hernán Cortés Pizarro.
Cuadro 27. Unidades de Administración política de los 1530’s.
UNIDADES GUBERNAMENTALES DE 1530'S
I. GOBIERNO Y VIRREYNATO DE LA NUEVA ESPAÑA
II. AUDIENCIA Y REINO DE MEXICO.
III. PROVINCIA MAYOR, REYNO Y OBISPADO DE MICHOACAN.
(UNIDADES NO OFICIALES O ECLESIASTICAS)
IV. ALCALDIA MAYOR Y PROVINCIA MENOR DE COLIMA
1. Corregimiento de Alima (1532). 2. Corregimiento de Ixtlahuacán.
Corregimiento de Aquila. Corregimiento de Pómaro.
Corregimiento de Quacomán.
Varias enmiendas
*1. Alima fue un corregimiento al principio para el cual se tienen datos definidos. 2. No existe la certeza de que
Tlaguahuan (Coahuayana) fue una parte de esta unidad en la época de tasación de la suma de visitas.

Así las unidades administrativas políticas que tuvimos en la región fue la primera
administración española que aparece es la administración de los años 1530's (Cuadro 25), y
fue por eso que luego de la conquista se procedió a la administración en unidades de las
provincias menores (Corregimientos de Alima (cabecera Tlacoanayna) y Corregimientos de
Aquila (cabecera en Maquilí)) y alcaldía mayor del territorio de Colima y alcaldía mayor del
territorio de Zacatula incluyeron toda nuestra área de estudio en el sur del Valle de Alima
(Sauer, 1948). Los pueblos del sur de Valle de Alima (ubicado en el margen izquierdo del río
Coahuayana), ubicados todos en la Provincia Mayor, Reyno y Obispado de Michoacán fueron:
Tlacoahuayana, Alima, Huepantitlán, Zapotán, Mezcala, Zapotal, La Zorrillera (Epatlán), El
Basurero, Mezcala (1 y 2), Laguna Colorada (1 y 2), Suchitzin (El Ojo de Agua de San Telmo),
San Telmo, El Salatillo, El Zancudo, Xolotlán (Puerto de San Juan de Alima), etc. Esta
administración fue funcional, por su extensión.
Al crearse la audiencia de Nueva España y de México, entre 1529 y 1543, se crea la División
Judicial – Político - Administrativa; donde estas audiencias quedaron divididas en alcaldías y
corregimientos. En ella el sur del Valle de Alima, quedo como corregimiento de la alcaldía
mayor y provincia menor de Colima de la audiencia de Nuevo México. Entre 1551 y 1554, el

270
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

oidor y Visitador Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones de Colima visitó 200 pueblos de la región,
y elaboró una relación muy extensa sobre costumbres, población, recursos naturales, etc. De
cada uno de los 200 pueblos, a detalle y que fue enviado a España.
Por Cédula Real del 13 de febrero de 1548, se cambió al gobierno de Nueva Galicia, desde la
Villa de Colima, creándose una nueva Audiencia Real en la que el virrey tuvo facultades
gubernativas, que incluyó Colima en sus dominios. Al inicio, la Audiencia estuvo en
Compostela, que se cambió a Guadalajara de Indias.
Por la fecha un pueblo llamado Alima “está diez leguas de Colima y dos leguas de la mar”,
según la Suma de Visitas, que lo registra “en Colima” y bajo la Real Corona; de hecho, ya
cuando se levantó el Padrón de 1532, se decía que Alima, pueblo que fue encomienda de
Sancho de Horna, difunto, estaba ya en corregimiento (propiedad del rey). Los terrenos
conocidos como Alima tenía por término “tres leguas de costa de mar (14.584 Km) y dos leguas
la tierra adentro (9.656 Km), tienen tierra llana; cógese aquí mucho algodón”, pero es “tierra
enferma”; partía términos con Çaligua y Teçuacan y sus naturales tributaban mantas, gallinas
de la tierra, hierba y maíz. Cuando se hace un remate, Diego López de Ayala era corregidor
de Alima y Tlacobayan (Tlaquavan, Tlacoanaina) y La Estancia de Alima para 1570, era
corregidor Juan Fernández de Ocampo (Lebrón, 1554).
Para el año de 1532, cuando se levantó el padrón de vecinos y pueblos de Coliman, el soldado
Sancho de Orna (Alima) y Alonso de Quiñones (Tlacuahuayan), ya eran difuntos y sus pueblos
y pasaron a manos de la corona (Sauer, 1948), por lo que se les asigno un corregidor, quien
se encargaba de la recolección y la venta de los tributos. Como pago por su trabajo, el
corregidor recibía la tercera parte del dinero obtenido después de subastar los productos en
una almoneda publica que se realizaba cada vez que era necesario, en la Villa de Santiago
de los Caballeros de Colima. Siempre aun indígena conquistado y converso (español de la
tierra) administro las tierras y este estuvo al servicio de un español peninsular.
En 1535 fue nombrado virrey de la Nueva España Antonio de Mendoza y a partir de entonces
se consolidará el sistema virreinal. Y por la época, se propuso administrativamente, que se
excluyeran del tributo la entrega de alimentos, leñas, hierbas y textiles a los encomenderos,
cosas consideradas inútiles por ellos algunas veces.
Y la supresión de los servicios personales de los indios como pago de tributo fue una de las
acciones de las reformas definitivas a la encomienda que sucedieron en 1549:
[...] porque vos mando que luego que ésta vedis [Real Cédula de 22 de febrero de 1549], con todo
cuidado e diligencia os informéis y sepáis en qué pueblos desa Nueva España se dan servicios
personales de indios para echar a las minas, e para sus casas o otros servicios e obras, provedis
cómo de aquí adelante no se den por vía de tasación o permutación [...]
Por su parte la huerta de cacao de Zalaguacan o Salahuacán (cerca de Coahuayana,
municipio de Coahuayana, huerta que está en términos del pueblo de Tlacanaina, que se usan
indistintamente. Por 1540, cuando fue visitado y todavía era del encomendero Manuel de
Cáceres y fue registrado bajo el nombre de Çaliguacan; de él se dijo:

271
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“está diez leguas de Colima, tiene quarenta cassados; el tributo que dan es trabajar en la huerta de
cacao que está junto a ellos [...] en término de media legua de tierra que compró el dicho Manuel de
Cáceres, en la qual tiene la huerta de cacao grande y otra pequeña questá media legua della, la
qual compró de los yndios de Alima”
Por 1550, el sur del Valle de Alima, dejo de ser una frontera militar. El conquistador se estaba
convirtiendo en el viejo colonizador y los espíritus más aventureros estaban ahora buscando
nuevos prospectos de riqueza, tierra en otras partes del continente. Por ello el Real Consejo
de Indias, por 1548, proveyó que una Audiencia gobernaba Nueva España, terminando de
este modo los gobiernos militares de esta parte de la Nueva España. De los Oidores del
virreinato, todos Licenciados, enviados a tomar cargo del nuevo gobierno, tres salieron de
Sevilla en mayo de 1548, especialmente Lorenzo Lebrón de Quiñones y el Doctor Sepúlveda
y Contreras. El cuarto Licenciado, Hernando Martínez de la Mancha, no se embarcó con los
otros. Los capitanes habían partido y los abogados de España iban en camino para tomar
posesión de sus cargos.
Al morir el soldado y conquistador Don Manuel de Cáceres, su viuda Isabel de Monjaraz casó
con Juan de Arana, quien se hizo cargo de los tres hijos habidos por ella en su primer
matrimonio. Por ello, en la Memoria de las huertas de cacao que hay en la provincia de Colima,
se dice Lebrón (1979):
“… Juan de Arana y los menores tienen tres huertas de cacao a media legua y menos de Tlapistlan;
tendrán cuarenta y cinco mil casas (de cacao)”
El pueblo de Tlapistlan (Tapistlan o Tapixtlan), que está a:
“diez leguas desta Villa”, estaba a “un cuarto de media legua desta dicha Huerta de Zalaguacan”.
Será en este pueblo la muerte del cacique Mozque.
Respecto a la situación del reino español en la época de Carlos V, Ernesto de la Torre Villar,
en “Apuntamientos en Torno de la Administración Pública y Gobierno Civil y
Eclesiástico”, refiere que “El Estado español durante el reinado de Carlos V (1516-1556)”
atendió y trató de resolver los diversos y graves problemas surgidos de su Imperio indiano…
fijaban sólidos principios políticos y jurídicos para la administración y buen gobierno del Nuevo
Mundo.
“…en las tierras americanas se plantearon problemas nuevos motivados por la acción
conquistadora… fueron atendidos y tratados de resolver con base en los principios… que
propusieron juristas, teólogos y hombres de gobierno experimentados en el manejo de grupos socio-
culturales diversos, todos ellos de recia formación… la acción… para imponer esas normas y hacer
del Imperio un bloque coherente, regido por el mismo espíritu y protegido por principios de igual
valor, fueron la base de la labor estatal que a cargo de eficientes hombres de gobierno se realizó
durante varias décadas”.
El descubrimiento y sólido desarrollo de los cercanos centros mineros (La Zorrillera),
impulsaron a los españoles a intensificar la producción de alimentos, con el objeto de cubrir la
demanda generada por la gran cantidad de fuerza de trabajo que se concentró en la
explotación de las minas. En esta época está caracterizada por generar el enriquecimiento de
la Iglesia Católica en México, a través de los diezmatorios. Además de que las alcaldías fueron

272
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

instituidas en Nueva España desde 1534. Estas jurisdicciones no tenían ninguna liga entre sí,
todas dependían del virreinato.
Por 1554, fue escrita la Relación Sumaria de la Visita a Colima, a Alima del Lic. Lorenzo Lebrón
de Quiñones, Oidor, Alcalde Mayor del nuevo Reino de Galicia, a doscientos pueblos. En ella,
incluye las descripciones del área, sus usos y costumbres; fechada en Taximaróa el 10 de
septiembre de 1554. Resumen que se da para su Alteza, quien nombró con el licenciado
Contreras, señalándoles el distrito que cada cual había de visitar y con instrucciones. Con el
cual el Licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones, salió a la dicha visita el 6 de octubre del año
de un mil quinientos cincuenta y uno y que cumplió desde esa fecha hasta los primeros días
del mes de febrero, de un mil quinientos cincuenta y cuatro, como consta, por el testimonio
firmado por Bernardo de Balbuena, secretario de aquella Real Audiencia y el traslado de la
Provisión de Vuestra Alteza y nombramiento e instrucción de Don Luis de Velasco, el Virrey y
testimonio del día que salí Lebrón a la visita. Que inicia:
“La prima. El número de los pueblos que se han visitado, así que están en Vuestra corona real, como
en posesión de particulares, pretendiendo derechos a ellos y constatara a Vuestra Alteza el que han
tenido, para poseer los dichos pueblos y los títulos que han presentado y los pueblos de que se han
servido sin ningún título, derecho, ni recurso alguno, sino por haberse entrado en ellos por su propia
autoridad y poseídolos, tiranamente por treinta años, en esta parte, unos más y otros menos, sin
habérseles puesto contradicción por ninguna de las justicias que hasta ahora ha habido… ”.
El Oidor y Visitador Lic. Lebrón de Quiñones en 1554 encontró desorden en la administración
de justicia:
Los Alcaldes Mayores y ordinarios no hacían audiencia, ni tenían días, ni horas señaladas, ni casa
diputada para ello y cuando algún negocio se ofrecía, por los portales y zaguanes de las casas se
sentaban a hacer audiencia con muy poca autoridad, no había arancel para los derechos, así ellos
como los escribanos, levaban lo que querían, sin asentar, ni poner derechos en las escrituras,
disimulaban muchos procesos por sentenciar, los sentenciados, muchos de ellos sin razón y justicia,
las penas en que incurrían no las aplicaban como eran obligados, por mitad para la cámara de
Vuestra Alteza y si alguna parte aplicaban.
En la guarda de los procesos y escrituras y testimonios no había el recaudo necesario, cada
escribano nombrado, ante quien pasaban, se llevaban fuera de la villa los tales procesos y escrituras
y testamento sin dejar registros ni memorias para cuando hubiese necesidad de ellos y de algunas
visitas que hicieron, dos o tres Alcaldes Mayores de aquella villa, no se halló registro, ni memoria
alguna de lo que hubiese proveído y los procesos que entonces se hicieron no los puede haber y
los que hube, eran de tres o cuatro años de esta parte y en ellos tanto desorden y sin justicia que
era para espantar, llevaban derechos excesivos a indios, haciendo procesos con ellos, los alcaldes
ordinarios salían con varas por todos los pueblos de provincia, usando de jurisdicción como si la
tuvieran de Vuestra Majestad.
El Lic. Lebrón de Quiñones en 1554 encontró desorden de justicia:
En todo vivían como si no fueran hombres racionales, no hubo a quien poder hacer cargo de todo lo
sobredicho, porque unos eran muertos y otros ausentes que no vivían en aquella provincia, a los
presentes decían que así era uso y costumbre y que no tenían más culpa que los pasados y que si
en aquello se había de mirar, operar o en malos tratamientos de indios que los ahorcase a todos y
les tomase las haciendas que esto era lo que su Majestad mandaba y sus ejecutores de justicia les
procurábamos y queríamos y esto con tanta desvergüenza y atrevimiento y poco temor como si

273
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

estuvieran amotinados y hecho trato, liga y monipodio de resistir a la justicia, cierto fue menester
usar de muy gran templaza y paciencia, para no dar ocasión a que o todos juntos ellos se
desvergonzacen, como algunos lo hicieron o que, y los hubiese de justiciar todos, porque para sus
delitos pretendían tener demasiado favor en los superiores, a quien habían de ocurrir como algunos
delincuentes que se atrevieron a cometer graves delitos le hallaron, como consta por la petición que
en este pliego va, del delito de que es sobre haber quemado tres veces un pueblo y dado de palos
a un corregidor que fue a hacer la pesquisa y otras muertes y crueldades que se le acumularon como
más, largamente en la relación de la petición se contiene y el delito de Pedro de Figueroa del que
asimismo, en la picha petición, se hace relación.
El Lic. Lebrón de Quiñones en 1554 respecto a los servicios excesivos e injustos informó:
llevaban de tributos demasiados y servicios personales, así cotidianos, viniendo de sus pueblos a la
villa de Colima a servir a sus encomenderos o al lugar donde residían, muchas veces de quince y
veinte leguas, como en haberles mandado hacer huertas de cacao, casa y sementeras, cargándolos
por tamemes todos los susodichos, sin paga alguna, teniendo por costumbre de llevar de diez y
quince y veinte leguas y más, pasando grandes sierras y ríos de cada un pueblo cantidad de indios,
para su servicio, muchas veces la mitad de todo un pueblo, para que los sirviesen una semana y
antes que ellos se volviesen, viniesen la otra mitad que quedaba en el dicho pueblo, por manera que
acontecía quedar los pueblos sin gente, con solas las mujeres y niños y viejos que no eran para
trabajar y aún muchas de las mujeres se ocupaban en ir con sus maridos a servirle de comer y a
ayudarles del trabajo y acontecía hacer llevar vigas a cuestas de los dichos indios para hacer casas
de veinte y veinte y cinco leguas y más, pasando muchos arenales, sierras, puertos muy agrios y
ríos de muchos lagartos, todo sin paga alguna, ni darles de comer, antes tomándoles las mantas y
camisas, porque no se huyesen del dicho trabajo y así visto el trabajo ser insoportable se huían y
dejaban las dichas mantas y camisas y otros se morían de hambre por los caminos y en esta
costumbre hallé aquella provincia, hasta que llegué a visitarla y cuando supieron que yo iba el modo
que tenían entonces, para que pareciese alguna color de paga y justificarse conmigo, era
concertarse con el cacique o principales que les diesen la cantidad de gente que habían menester
y prometíanles la paga que el español quería dar, lo cual si algo le pagaban lo recibían y gozaban el
tal cacique, sin dar parte alguna a los indios que lo trabajaban y por esta vía les parecía que aunque
le pesase al tal cacique y a los indios que había de trabajar y los habían, de dar más por fuerza que
por grado, todos los indios que el tal español había menester, aunque los tales indios dejasen de
hacer sus sementeras y los demás que conviniese y no hallé en toda la visita que se hubiese pagado
a los indios cosa alguna, antes que yo llegase y esta manera de paga que empezaron a hacer los
españoles fue desde que supieron que yo iba a la dicha provincia y por estas causas y otras muchas
que por evitar prolijidad aquí no refiero, han sido parte para que los indios no hayan hecho sus casas,
ni sus iglesias y otras cosas que les convenía y después que yo entré en la dicha provincia, en muy
poco tiempo, los dichos indios quitados de las dichas vejaciones, hicieron sus pueblos y algunas
iglesias y muchas casas de indios y otras obras suyas por manera que, notoriamente ha costado y
parecido por experiencia, el beneficio que han recibido y la vejación y sujeción grande que solían
tener.
Las hacían sin facultad alguna, estaban muy excesivas, contenían gran copia de servicio personales
que habían de ir, como dicho es, de diez, quince leguas y más, a la villa de Colima, a servir a sus
amos y a las heredades de cacao y a las estancias de ganado, todo esto por vía de tributo sin darles
cosa alguns, ni de comer.
… Item. Tenían las dichas tasaciones gran cantidad de ropa y sementera y otros alimentos de gallina,
miel, pescado, huevo y otras menudencias, en tan gran suma y cantidad en lo que a un indio cabía
de tributo era demasiado para diez.
El Lic. Lebrón de Quiñones en 1554 encontró desorden de justicia:

274
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Hallé que algunos encomenderos y corregidores daban varas de alcalde, alguaciles, ponían y
quitaban caciques y mayordomos de su mano y en esto había mucha desorden, porque todos los
más caciques hallé que los habían puesto algunos corregidores y sus amos y quitándolo a los que
les pertenecía por sus costumbres y herencias y los hacían ser de los más tristes y pobres Indios
del pueblo y en lo que toca a las vacantes, cuando mucho se querían justificar, quitaban a los que
no les servían a su contento y traían otros ante el alcalde mayor de Colima y rogabanle que se la
diese y hacíanlo así y los que esto usaban eran pocos y de los muy avisados cautelosos, para que
no se les pudiese imputar alguna culpa y como los indios viesen esto y a los caciques y señores tan
abatidos, procuraban aunque fuese perder la vida en ello de cumplir lo que sus amos les mandaban.
En otra parte, el Lic. Lebrón de Quiñones en 1554 escribió:
Hallé asimismo por información en la dicha visita que muchos encomenderos tenían cepos y
prisiones y prendían y soltaban y castigaban los tales indios, por las causas que les parecía y lo
mismo hacían los corregidores, no pudiéndolo hacer conforme a su provisión y en esto había muy
gran desorden y redundaron muchas culpas y graves y feas, así contra los dichos corregidores,
como contra los encomenderos y en lo pasado por haber sido más tan general y estar algunos
ausente y otros muertos, no se pudo castigar como fuera razón.
Así en 1564-1569 Diego de Aguilar del Castillo, fue corregidor de la región de Maquilí
(Suchitzin, Epatlán (La Zorrillera), Xocotlán, etc.), Tlatlica, Gualoxa, Tlapistlan e Tototlan:
AHMC 261, 270, 316. Mismo que en 1580, poseía huerta de cacao entre Alimanzi y
Cuzcaquauhtla según Acuña (1987). Y en 1590, era teniente de alcalde mayor en Maquilí,
según un mandamiento al alcalde mayor de Quacomán, ordenando quitar la vara de teniente
a Diego de Aguilar, “por los muchos agravios y vejaciones que hace a los naturales” según
Chávez Orozco ((1951), Acuña (1987), Romero, 2001).
En su testamento político (18 de enero de 1548), Carlos V dejará asentado en las Instrucciones
de Carlos V a Felipe II sobre política exterior:
“Y señaladamente, cuanto al gobierno de las Indias, es muy necesario que tengáis solicitud y
cuidado de saber y entender cómo pasan las cosas de allí y de asegurarlas por el servicio de Dios
y para que tengáis la obediencia que es razón, con la cual las dichas Indias serán gobernadas en
justicia, y se tornen a poblar y rehacer; y para que se obvie a las opresiones de los conquistadores,
y otros que han sido allá con cargo y autoridad y so color de esto, con sus dañadas intenciones, han
hecho y hacen; y para que los indios sean amparados y sobrellevados en lo que fuere justo, y tengáis
sobre los dichos conquistadores, y sus haciendas, la autoridad, superioridad, preeminencia y
conocimiento que es razón y conviene, para ganar y haber la buena voluntad y fidelidad de los dichos
indios, y que el Consejo de las Indias se desvele en ello sin otro respecto alguno particular y como
cosa que importa muy mucho.
Y cuanto al repartimiento de los indios, sobre lo cual ha habido diversas informaciones y avisos se
ha platicado muchas veces y tenido diversos respectos y pareceres, y últimamente escrito y
mandado a don Antonio de Mendoza como visorrey en la Nueva España para que se informase y
enviase el suyo. Como habréis entendido, la cosa es de mucha importancia para ahora y en lo
venidero, y será bien que tengáis gran advertencia en la determinación que en esto hiciéredes, por
los dichos respectos tocados en este otro capítulo de arriba. Y ansí, no dejaréis, habida la dicha
información, de examinarla muy bien y consultar muy bien con hombres de muy buen juicio no
interesados, y que entiendan las cosas de allá, y que tengan principal fin y respecto de guardar la
preeminencia real, y lo que toca al bien común de las dichas Indias, y con esto el repartimiento que
se hará sea moderado y menos perjudicial que ser pueda”.
Escriben Acemoglu y Robinson (Por qué fracasar los países):
275
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

"Tras una fase inicial de codicia y saqueo de oro y plata, los españoles crearon una red de
instituciones destinadas a explotar a los pueblos indígenas. El conjunto formado por encomienda,
mita, repartimiento y trajín tenía como objetivo obligar a los pueblos indígenas a tener un nivel de
vida de subsistencia y extraer así toda la renta restante para los españoles. Esto se logró
expropiando su tierra, obligándolos a trabajar, ofreciendo sueldos bajos por el trabajo, imponiendo
impuestos elevados y cobrando precios altos por productos que ni siquiera se compraban
voluntariamente. A pesar de que estas instituciones generaban mucha riqueza para la Corona
española e hicieron muy ricos a los conquistadores y a sus descendientes, también convirtieron a
América Latina en uno de los continentes más desiguales del mundo y socavaron gran parte de su
potencial económico".
Pero la llegada del emperador Felipe II al trono de España en 1556, tuvo mucho que ver con
estos cambios en la recaudación tributaria, aplicables tanto a las encomiendas puestas en la
Real Corona, como a las particulares. La continuación e intensificación del combate al
protestantismo, que amenazaba con extenderse a territorio americano, así como la visión
centralista que ejerció del poder, significó que la política recaudatoria fuera atención prioritaria
entre sus objetivos. Era evidente que la aplicación de esta política de la Corona española en
el virreinato de la Nueva España, a través de sus representantes e interpretada por las
autoridades de la Audiencia, centrará su atención en el reordenamiento de la recaudación de
numerario para la Hacienda Real. El tributo indígena, pues, se incluía en este objetivo.
Los gobernantes novohispanos desde el Virrey Don Antonio de Mendoza hasta el virrey
Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey cambiaron las formas de administración.
Así, en la siguiente centuria en que rigieron al Imperio Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-
1665) y Carlos II (1665-1700), que todavía mantuvieron el principio de que las Indias eran parte
integrante del Imperio y no una pertenencia de la monarquía -como a partir del advenimiento
borbónico se consideró-, los administradores novohispanos siguieron la política oscilante,
insegura, que los monarcas llevaban y no fueron tan firmes en sus decisiones como sus
predecesores… Otra línea del Estado católico que se planteó desde los años del emperador y
prosiguió el devoto Felipe II y sus menos devotos descendientes, fue la de fortalecer al Estado
frente a otros poderes, como el eclesiástico. Cuanto más absoluto se tornó el Estado, menos
quiso compartir su autoridad con otro poder, y así, respetando los principios del Real Patronato,
tendió a intervenir en los asuntos eclesiásticos y a someter a todos los representantes de la
Iglesia a sus decisiones políticas.
Así mismo, se podría decir que se estaba iniciando la monetización del tributo indígena, cuando
los nuevos reglamentos proponían que cada tributario pagase nueve y medio reales de plata
y media fanega de maíz al año. Los semitributarios (viudas, viudos, solteros y solteras fuera
del control familiar) tenían que pagar la mitad de dicha cantidad. Igualmente cambiaba el
período de pago: de cada ochenta días se pasaba a cada cuatro meses o los tercios del año.
Al desconocer los detalles del servicio que prestaban los vigías indios, pero era seguramente
no era muy distinto el que prestaban los vigías costeros en general. De acuerdo con Pinzón,
los vigías estaban sujetos a sus autoridades locales, y fueran alcaldes mayores o corregidores,
quienes “coordinaban al personal de las atalayas, reclutaban hombres y organizaban milicias
en el caso de presentarse alguna emergencia”. Los pueblos cercanos a las costas se
276
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

construían atalayas desde las cuales se realizaba el escrutinio de los mares dos o tres veces
por día, pero en muchos casos se usaban las propias torres de las iglesias. Los vigías debían
dar parte de las embarcaciones que avistaban a la justicia territorial; dichos informes se
transmitían de población en población hasta llegar a las autoridades virreinales.
Cuadro 28. Distribución administrativa en 1580’s.
UNIDADES GUBERNAMENTALES DE 1580's
(ver Cuadro 1 para encabezados I, II y III)
IV. ALCALDIA MAYOR Y PROVINCIA MENOR DE COLIMA.
Corregimiento de Ixtlahuacán. Corregimiento de Pochotitlán (1).
Corregimiento de Tlacanauas (1). Corregimiento de Pantla (Apapantla).
V. ALCALDIA MAYOR Y PROVINCIA DE MOTINES.
Corregimiento de Quacomán. Corregimiento de Maquilí y Tlatictla.
Corregimiento de Alima. Corregimiento de Motín y Pómaro.
Corregimiento de Aquila. Varias encomiendas.
*1 No existe la certeza de que Tlacanahuas y Pochotitlán constituyeran corregimientos por separado en 1580.
** Entre los años de 1778 y 1786 no existió una clara delimitación territorial, debido a los cambios de planes administrativos constantes.

A fines del Siglo XVIII, en el contexto de las reformas borbónicas, tuvo lugar una transformación
administrativa de importantes repercusiones en distintos ámbitos, ya que se procuró sustituir
la antigua división del virreinato, hasta cierto punto “confusa, desconcertante y desunida”, por
una más coherente y definida jerárquicamente en distrito administrativos. Cada intendencia
sería dividida en provincias, y tendría subordinadas las gobernaciones, alcaldías mayores y
corregimientos ya establecidos. La división del virreinato de la Nueva España en doce
intendencias ocurridas el 4 de diciembre de 1786 por medio de la Ordenanza de
Intendencias, promulgada por el ministro José de Gálvez durante el reinado de Carlos III,
tenía por objetivo mejorar el gobierno, el manejo de la hacienda y la administración interior.
Las intendencias creadas fueron las de México, Guadalajara, Puebla, Veracruz, Mérida,
Oaxaca, Guanajuato, Valladolid, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Arizpe; y los gobiernos
de Tlaxcala, de la Vieja California y de la Nueva California. Las Ordenanzas de Intendencia
establecían:
Entre los cuidados y encargos de los Intendentes es el más recomendable establecer y mantener la
paz en los Pueblos de sus Provincias, evitando que las Justicias de ellos procedan con parcialidad,
pasión o venganza: a cuyo fin deben interponer su autoridad, y remediar los daños que de las
enemistades resultan a la Causa pública y a mis Vasallos; y en estos casos podrán llamar a sus
Tenientes , Subdelegados, Alcaldes Ordinarios y demás Jueces subalternos, para advertirles su
obligación y exhortarlos a que cumplan con ella; pero si no bastase, darán cuenta con justificación
al Tribunal Superior que sea competente según la calidad del negocio, a efecto de que se les corrija,
y se disipen las inquietudes que suele ocasionar el poder abusivo de las Justicias, y de otras
personas que. fomentan en las Repúblicas la envidia, el odio y discordia, con grave perjuicio de sus
conciencias.
Debe considerarse que la importancia del establecimiento de las intendencias, en tanto división
territorial e institución administrativa, tuvo alcances que fueron más allá del propio periodo
virreinal, ya que sobre sus bases se desarrollaron los gobiernos y las divisiones políticas de
los estados federados del México independiente años después, llegándose a corresponder en
277
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

muchas ocasiones las provincias virreinales con los estados creados por la Constitución de
1824 (Vázquez, 2013).
Los conflictos estribaban en los arrendamientos que se daban, pues con ellos se daban
privilegios para explotar la sal, recibían del virrey el cargo del alcalde mayor, administrador
general de las salinas y capitán de guerra, protector general de las fronteras El Salitre y demás
rancherías Coahuayana, justicia mayor, amparador y gobernador de indígenas de
Coahuayana. Por estar dentro de la Nueva España, dependía de la provincia de Valladolid,
para algunas cuestiones, pero en la mayoría de los asuntos legales prevalecía la jurisdicción
virreinal sobre la región. Aunque no fue la regla general, se conocen casos en que los alcaldes
y asentistas de las Salinas que se consideraban a sí mismo con la facultad de nombrar
tenientes de alcalde y confirmar las elecciones que los indígenas de la región llevaban a cabo.
Al mismo tiempo, los alcaldes mayores aseguraban tener primacía sobre esos puntos, de
manera que los indígenas y pueblo en general debían acudir a la Villa de Colima para que sus
asuntos y quejas fueran aprobadas y confirmadas.
4.3.9. Principales actividades económicas. Al terminar la conquista de México-
Tenochtitlan, Hernán Cortés vio planteados ante si multitud de problemas de todo orden que
requerían solución pronta y satisfactoria; entre los más urgentes, se le planteaba la necesidad
de continuar la conquista y pacificación de los territorios no sojuzgados; organizar el gobierno
conforme a sistemas eficaces, que fueran aceptados tanto por su bulliciosa tropa como por los
representantes de la corona; y sobre todo, dotar al territorio de una organización económica
que lo hiciera autosuficiente desde el punto de vista español, y evitara su dependencia de los
abastecimientos que provenían de las Antillas (Matesanz, 1965).
Hernán Cortés Pizarro no era sólo un astuto guerrero, apto para resolver problemas de tipo
militar y concebir empresas ambiciosas; era también, quizá en mucha mayor medida, un
hombre acostumbrado a lidiar los problemas cotidianos con eficacia, a organizar las pequeñas
o grandes minucias de la vida económica, a explotar con constancia las empresas menos
espectaculares, pero más remunerativas, que la naturaleza ponía a su alcance. Se ha dicho
de él, con razón, que era tanto un conquistador como un organizador de imperios. Dar al país
sus propias estructuras económicas sin abandonar sus empresas de conquista y pacificación,
fue su preocupación constante en los años siguientes a 1521 (Matesanz, 1965).
Con este fin las siete u ocho fincas (Amatica, Zapotán, Alima, Tlacoahuayan, Salahuacán, San
Miguel, Achutlán y Mexcala), establecidas en el sur de la Valle de Alima (hoy municipio de
Coahuayana), se especializaron en el cultivo de maíz (Zea mays), frijol (Phaseolus spp.),
calabaza (Cucurbita spp.), tomate (Physalis ixocarpa), algodón (Gossypium
hirsutum y Gossypium barbadense), jitomate ( Solanum lycopersicum), ciruela (Spondis
mombis), maguey (Agave spp.), tabaco (Nicotiana spp.) y hortalizas traídas de España (pepino
(Cucumis sativus), sandia (Citrullus lanatus), melón (Cucumis melo), repollo (Brassica
oleracea var. capitata), rábano (Raphanus sativus), perejil (Petroselinum crispum), etc.),
cultivadas de acuerdo a las condiciones naturales de la región del Valle de Alima, a las obras

278
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de infraestructura y de artesanías creadas específicamente para las actividades agrícolas


españolas como presas y canales para la irrigación.
Alima tenía por término “… tierra adentro: tienen tierra llana; cógese aquí mucho algodón”, pero es
“tierra enferma”; partía términos con Çaligua y Teçuacan y sus naturales tributaban mantas, gallinas
de la tierra, hierba y maíz …
El maíz, el frijol, la calabaza, el jitomate, los tomates y el chile, cultivos de origen
prehispánico continuaron siendo el alimento fundamental de la población autóctona.
Los indígenas del hoy municipio de Coahuayana, al menos los que estaban bajo la dominación
española, llegaban por lo común a una edad bastante avanzada. Siendo pacíficos agricultores
y hallándose ya a la conquista con 600 años de estar reunidos en poblaciones, no corrían los
muchos riesgos que ofrecía la vida errante de los pueblos cazadores y guerreros de las
sábanas y selvas. La uniformidad de su alimento compuesto casi exclusivamente de vegetales,
como el maíz y las gramíneas cereales, llevan sin duda a los indios a una gran ancianidad, si
no se debilita su constitución con la embriaguez. Sus bebidas son el aguardiente de caña, de
maíz, y los jugos de la flor de palma de coco traída de Filipinas fermentados, y sobre todo el
vino del país, esto es el vino de maguey.
La comunidad indígena de Tlacuahuallana dedicaban la mayor parte de sus tierras, al cultivo
de estas cinco especies: maíz, frijol, calabaza, chile, jitomate y otras con carácter
complementario. No contamos con datos que permitan hacer una estimación de la producción
maicera de esa época, sobre todo de esta parte, la cual fue muy poca.
El maíz, frijol, cayaco, ciruelo, aguacates silvestres, algodón, café y abejas de cera y
miel, fueron los principales cultivos sobre los que se finca la estructura agraria de la colonia
en los poblados de Alima. Así cada milpa de la época se caracterizó por un cultivo de plantación
en específico, a saber: milpas de maíz, frijol. El consumo de maíz es el alimento que más
apetecen los indígenas. El maíz es la única planta gramínea con granos harinosos, que los
indígenas cultivaban y comen, desde antes de la llegada de los españoles.
No menos importante que el desarrollo de la agricultura fue el de la ganadería extensiva:
Bovinos, caballos, mular, asnos, caprinos, porcinos y aves de corral; desde un inicio en predios
como Chacalapa la ganadería se implementó.
Desde los primeros años del periodo colonial enormes rebaños de ganado caballar, mular,
asnos, porcino, vacuno y aves de corral poblaron los pastizales del Valle de Alima. El impulso
de las actividades ganaderas fue preocupación constante, por la necesidad de los agricultores
y ganaderos de contar con animales de tiro como el del abasto pleno y permanente de carne
para la población y centros mineros.
En lo que respecta a las especies cultivadas existe una relación geográfica que dice:
Plantas menores silvestres y domesticadas y sus frutos a saver: Pitahalla, pitaxalla, grangeno,
caporales, uba simarrona, camote de palo, camote de monte, xicamas, xitomates, chaltomates, ojo
de Venado, sandía y calabaza.

279
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El Oidor y Visitador Lic. Lebrón de Quiñones en 1554 encontró despojos en la Colonia:


Item. Había algunos encomenderos que por su propia autoridad habían tomado tierras en sus
pueblos, para hacer heredades, estancias y aprovechamiento, por fuerza y contra voluntad de los
indios y se las tenían así ocupadas y los que las tenían hacían que les hiciesen cartas de venta.

4.3.9.1. Agricultura. Como dijimos a diferencia de sus coterráneos por 1523,


Manuel de Cáceres, vio la minería como una actividad secundaria y se hizo productores
agropecuarios. Así, fue de los primeros agricultores novohispanos de la región del Valle de
Alima; estableciendo plantaciones de cacao y algodón.
En Amatique estableció más de 8,000 casas de cacao (una madre de cacao (Glericidia sepium)
y dos plantas de cacao (Teobroma cacao)); prueba de ello tenemos:
Carta de dote de María de Cáceres del 23 de Junio de 1545:
Traslado de escritura de la dote que Manuel de Cáceres e Isabel de Monjaraz, su mujer, vecinos de
Colima, otorgan ante Diego Veedor, escribano, en favor de María de Cáceres, su hija legítima Los
otorgantes dan “para vuestro casamiento, la mitad de una heredad de cacao que nosotros tenemos
en el Camino Real que va desta Villa de Colima a la Villa de Zacatula, en término que se dice
Amatica, que la atraviesa el dicho Camino Real, en que podrán ser plantados hasta ocho mil pies
de cacao, la qual dicha mitad de heredad, con todo lo que en ella está plantado y edificado y se
plantare y edificare de aquí adelante hasta que con la voluntad de Dios os caséis y os veléis, vos
damos en la dicha donación”.
Testigos: Martín de Monjaraz, Bartolomé Sánchez y Francisco Díaz, vecinos y estantes de esta Villa,
así como Juan de Aguilar y Juan Bautista, alcaldes ordinarios. “Manuel de Cáceres lo firmó de su
nombre”. “Isabel de Monjaraz no sabía escribir, firmó por ella y a su ruego el dicho Martín de
Monjaraz”.
Mas tarde la Relación Sumaria (1554) del oidor Lorenzo Lebrón de Quiñones registrará en
manos de Juan de Arana y los menores de Manuel de Cáceres (María y Gonzalo, hijos de
Manuel de Cáceres e Isabel Ruiz de Monjaraz):
“tres huertas de cacao a media legua y menos de Tlapistlan”, con 45,000 casas de cacao.

Noticias también sobre frutales, la proporciona una escritura protocolizada ante el escribano
Juan de la Torre el 2 de abril de 1542, por la cual Manuel de Cáceres (Sevilla del Río, 1973)
“se desistía y se desistió de una estancia e sitio que tiene en esta Villa, dentro del término della,
poblada tal cual está sacando unos naranjos que tiene, e piñas; [...] e la cede e traspasa a Alonso
Lorenzo, vecino desta Villa, que estaba presente, para que sea suya propia”.
También Manuel de Cáceres fue dueño de Zalaguacan o Salahuacán (homónimos
indistintos). Pueblo que cuando fue visitado en fines de los cuarenta y fue registrado con el
nombre de Çaliguacan, huerta en términos de la de Zapotán; de él se dice (Lebrón, 1545):
“está diez leguas de Colima, tiene quarenta cassados; el tributo que dan es trabajar en la huerta de
cacao que está junto a ellos [...] en término de media legua de tierra que compró el dicho Manuel de
Cáceres, en la qual tiene la huerta de cacao grande y otra pequeña questá media legua della, la
qual compró de los yndios de Alima”.

280
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Al morir Manuel de Cáceres, su viuda Isabel de Monjaraz casó con Juan de Arana, quien se
hizo cargo de los tres hijos habidos por ella en su primer matrimonio. Por ello, en la Memoria
de las huertas de cacao que hay en la provincia de Colima, se dice:
“… Juan de Arana y los menores tienen tres huertas de cacao a media legua y menos de Tlapistlan;
tendrán cuarenta y cinco mil casas” [de cacao].
El pueblo de Tlapistlan (Tapistlan o Tapixtlan), que sirve de punto de referencia al oidor y
visitador Lebrón, a
“diez leguas desta Villa”
Es mencionado más adelante en nuestro expediente, y se informa que estaba a
“un cuarto de media legua desta dicha huerta de Zalaguacan”.
Entre las estancias y huertas que Manuel de Cáceres benefició, estuvo la Huerta de cacao de
Mezcala, cercana a una pequeña comunidad indígena, misma que ya en tiempos de la visita
de Lebrón de Quiñones era tributaria de la Corona; y al parecer la trabajaban Gonzalo de
Cáceres y Martín de Monjaraz. La huerta de cacao de Zapotán era de Andrés de Segura y de
su mujer, Elvira Ruiz de Monjaraz (viuda de Miguel de Cáceres).
El 1° de Octubre de 1565, tras cuatro meses de viaje, se produjo el tornaviaje bajo la dirección
del fray agustino Andrés de Urdaneta y el joven de 18 años Felipe de Salcedo nieto del Capitán
Miguel López de Legazpi, en la nave San Pedro y San Paulo; pero ocurrió que llegó primero
meses antes, Alonso de Arellano (fulano de Avendaño), en la nave patache San Lucas, el
cual toco tierra en el Puerto de Santiago, Colima, trayendo e introduciendo varias semillas para
su cultivo desde filipinas, entre ellas la palma de coco. Según su testimonio, el patache
también había recalado en las Filipinas, pero decidió emprender la vuelta a México al no
conseguir encontrarse con el resto de la expedición. En este viaje llego aparte de la palma de
coco, tamarindo, mango, etc. además el cultivo de la palma de coco en la región no puede
entenderse sin los pobladores que llegaron de Filipinas, quienes expandieron el cultivo de esta
especie en las costas del Pacífico. Recordemos la palma de coco llego por el sur desde
Panamá según fray Diego Durán (1570), años antes como lo mencionan en la Relación de Los
Motines (Juan Alcalde de Ruelas, 1580).
Sabemos también que Fernández de Oviedo y Valdéz (1851-55) observó esta planta en la
región de Chiman, en la costa oeste de Panamá en Punta Burica (en la frontera entre Costa
Rica y Panamá) e informó de su presencia en la lsla de Cocos (Costa Rica) y vio su difusión a
Nicaragua alrededor de 1525 (Península de Nicoya en Costa Rica). La Palma de coco no
estaba presente en la costa mexicana en 1539, pero en el año 1539 Álvaro de Guijo notificó a
Cortés el cargamento de dos docenas de semillas de coco para ser plantada en las costas
mexicanas (Bruman, 1947). Pero recordemos, en Relación de Los Motines se menciana ya su
existencia (Juan Alcalde de Ruelas, 1580).

281
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para la colonia se estimó la producción de coco para el Diócesis de Michoacán durante el


periodo de 1612 a 1760, basada en los Documentos del Municipio de Colima de por 1612 a
1624 (Sevilla del Río, 1977), en el Informe sobre la Diócesis de Michoacán de 1631 (López,
1973) y en la serie de diezmos de la Diócesis de Michoacán de 1636-1810 (Florescano y
Espinosa, 1987) y en la producción diezmada o recaudada por la iglesia. Se ha encontrado
que el diezmo (o impuesto) es un medio eficaz de estudio del cultivo en el área. Para ello, las
unidades de medida se tuvo la “botija perulera” y la “arroba”. La primera es una medición de
volumen en la que se utilizaba una vasija de barro, vasija que tenía una base estrecha, un
centro ancho y un cuello estrecho, y que tuvo sus orígenes en el Perú prehispánico (Arreola,
1980). La segunda, fue una medida de peso equivalente a 11.6 Kg, se equipará a la botija en
los documentos, por lo tanto, si se puede suponer que la “botija pirulera” equivale a cerca de
11.6 litros si transportara agua o vino. Y como en los diezmos, la botija, la botijuela y el barril
se utilizaron como unidades en relación con el vino, el aceite; y dado que todos los buques
tenían capacidades variables y equivalentes (Florescano y Espinosa, 1987), puesto que 1
botija equivale a de 5 a 8 litros a de 5.04 a 6.0 litros. Por lo tanto, solo se comparó relativamente
entre los diferentes cultivos dentro de una región y las tendencias de producción para el
período de estudio observado. Se uso la serie de diezmos para estimar el valor medio anual
por década del impuesto en pesos por las décadas con informes anuales. Esta información se
utilizó para comparar la importancia relativa de la palma de coco con otros cultivos de la región.
En relación a este tema el área bajo descripción, el área cercana al área de la relación de
Maquilí (de Cuzcacuautlá, Alimanzin, Epatlán), escrita en 1580 por Sebastián Soriano se dice:
… cultivar las huertas de cacao y sementeras de maíz, y otras legumbres y semillas que usan los
naturales, y sus platanares de Aquila, Maquilí, Alimanzi, Cuzcacuahuahtla y Epatlán, …
“… la otra, es en la que yo estoy, que así mismo es una huerta pequeña de cacao, y tierras que
cultivo y siembro de maíz. Y hogaño experimento el cultivo y sembrar trigo, haba y otras semillas,
que serán gran pro y utilidad desta provincia, por la mucha hambre y necesidad que en ella se
parece. Y, asimismo, hay unas vacas de leche y para el sustento de la dicha hacienda, y ovejas;
y todo esto que dicho es de riego y alimenta con el río referido. Y no entiendo que haya tierras ni
otros regadíos más de los que hay, por estar en el fin de toda la tierra; y mi asiento y vivienda Están
junto a la mar, que diviso y bojeo más de cincuenta leguas de mar, donde sirvo de atalaya, yo y toda
mi familia, sin haber de por medio cerro ni monte que impida la vista, sino todo llano y raso, que un
pdjaro no puede pasar sin que se vea…”
“… Los tratos y granjerías de los naturales y españoles son las referidas, y los naturales pagan sus
tributos en mantas y maíz y cacao, como por las tasaciones constará más claramente… “
El modo en que en la antigüedad se llevó a cabo la siembra se describe a continuación
(Clavijero, 1917):
Hace el sembrador un pequeño agujero en la tierra con la punta de un bastón endurecido al fuego,
y echa en él uno o dos granos de maíz de una espuerta que le cuelga al hombro y lo cubre con un
poco de tierra, sirviéndose de sus pies para esta operación. Paso adelante y a cierta distancia, que
varía según el terreno, abre otro agujero, y así continua en línea recta hasta el término del campo,
y de ahí vuelve formando otra línea paralela a la primera. Estas líneas son tan derechas como si se
hubieran hecho a cuerda y la distancia de una a otra planta tan igual, como si se hubiera empleado
282
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

un compas o medida. Este modo de sembrar, apenas usado en el día por algunos indios, aunque
lento es muy ventajoso, porque proporciona con exactitud la cantidad de grano a las fuerzas del
terreno, y no ocasiona además el menor desperdicio de semilla. En efecto, los campos cultivados
de aquel modo dan cosecha abundante. Cuando la planta llega a cierta elevación, le cubren el pie
con un montón de tierra, para que tenga más jugo y puede resistir al viento.

El maíz se aderezaba en las más variadas formas. La principal fue la elaboración de una
especie de panes que los españoles llamaron tortillas y que aún hoy reciben este nombre.
Doña Laura Arroyo Barriga explica cómo los preparaban:
Para el fin pelaban primero los granos, hirviéndolos en agua con cal hasta que se ablandaran y
entonces los frotaban entre los dedos. A continuación, eran molidos con dos piedras (el metate
(como una mesa pequeña) y la mano (como un tubo de piedra)) y la harina resultante se convertía,
con agua, en una masa con la que se preparaban los panes que cocían al horno y comían calientes,
ya que así era de mejor sabor. En ocasiones se agregó a esta masa algún otro ingrediente. Las
tortillas de los nobles se confeccionaron con maíz rojo al que se agregó alguna raíz medicinal como
el catzontecoxóchitl, con el presunto fin de calentar el estómago. Las tortillas que los nobles
consumían diariamente se llamaron totanquitlaxcallitlaquelpacholli, es decir, tortillas calientes y
dobles, o también hueitlaxcalli, esto es, tortillas grandes; estás eran muy suaves, blancas y delgadas.
Las llamadas tlaxcalmimilli eran algo más grandes, redondas y gruesas. De pasta hojaldrada eran
las deliciosas tlecepoallitlaxcalli. Para la gente común existía una numerosa variedad. La
preparación de este alimento, así como de los otros, era labor propia de las mujeres. Existían otras
maneras de aderezar el maíz; así, la masa cocida con agua proporcionaba un preparado llamado
atolli.
Los árboles frutales originales y los que fueron introducidos por los españoles para
alimentación fueron (Relación de Maquilí, 1580) de Sebastián Soriano Aguilar:
Los árboles frutales que hay en estos dichos pueblos son mucho; ciruelas diferentes de las de
España, y no tan sabrosas, de diferentes colores; las pepitas, asimismo diferentes, que tienen como
un pedazo de madera dentro, redondo, del tamaño de una avellana muy cóncavoso; hay plátanos;
hay dos o tres géneros de zapotes que llaman, que es una fruta como manzana de fuera, y
diferentes comidas y sabores; hay otros que llaman “mameyes”, grandes; esta es muy buena
comida, sabrosa y sana: son, de dentro, colocados como un carmesí. En efecto, hay muchos
géneros de frutas silvestres, que usan y comen los naturales, conque se sustentan.
De las de España, no hay otras que naranjas, cidras, limones, y limas: estás muy buenas y en
abundancia. Dicenme que se darían higos y uvas, membrillos y granados, lo cual estoy
esperando, que me lo han de traer de tierra fría, para lo poner y experimentar.
Después de 1523, los españoles introdujeron muchas especies de cultivo. Y en la relación de
Maquilí de Sebastián Soriano sobre las semillas y granos dice:
Danse muy bien. Según me dicen en sólo este asiento de mis tierras, trigo, haba, garbanzo, anis,
y todas semillas, lo cual estoy para lo experimentar; que, si se diese, será para esta provincia gran
socorro, por la gran esterilidad y hambre que se padece en ella. Danse melones, calabazas,
berenjenas, pepinos, y todas las demás cosas y veráuras de España, muy fértiles y abundosas. Y,
en el tiempo de las aguas, donde es la lechuga y rábano, no se sustenta porque lo cuece el gran
fuego de la tierra con el húmedo de las aguas; cebollas y ajos no se dan.

Al parecer en la zona de Alima solo en pocas áreas se realizó Rosa-Tumba-Quema, en la zona


se realizó la colecta de frutos de palma de cayaco, se establecieron huertas (milpas) de árboles

283
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de cacao, engorda de puercos principalmente y algo de ganadería extensiva con ganado


vacuno y caballar, este último para la arriería.
El Oidor y Visitador Licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones en 1554 informó de la forma cruel
como se cobraba el tributo:
Así mismo estaban tasados todos, así los de Vuestra Majestad, como de encomenderos, en los
tributos de maíz y todo lo demás que lo trajese y pagasen puesto en la villa de Colima, cada mes, lo
cual era notoria crueldad porque se ocupaba toda la gente del pueblo en llevar y traer las dichas
cargas y tributos que nunca cesaban, todo el año como hormigas de ir y venir cargados y eran
obligados, asimismo habiendolo de pagar cada mes y no al tiempo que cogían los dichas sementeras
así en se les perdía o pudría o menoscaba el bastimento, pagarlo de sus casa y acontecía comprarlo
a precios muy excesivos, para haberlo de dar a sus amos y muchas veces se lo paraban a dinero,
al precio que más valía y el tal encomendero quería y esto era muy ordinario, asimismo en algunos
pueblos, fuera de aquella provincia que tenían algunos arrendadores, como era Tuspa, Zapotlan y
Tamazula y Amula y otros que no eran de aquella jurisdicción y los inconvenientes y destrucción que
resultaba a los naturales de lo sobredicho, era por cierto grande y por la disminución y menoscabo
que en ello ha habido, se parece, notoriamente.
Cuadro 29. Ejemplo de productos de origen americano y de productos agropecuarios
importados por los españoles.

Para 1778, aparecen los siguientes cultivos en la región, según la Relación de Ixtlahuacán y
sus pueblos de José Morales:
SIMIENTES DE CULTIVO
Frixol, maíz, algodón, calabazas, sandia, chiampalaisle, mostaza, chile, mirasol.
Frixol, seda aquí mui pequeño, de color prieto, y es de temporal de riego.
Calabaza, sucede lo mismo que con el frijol.
Maíz, se siembra en los tiempos.
Sandia, se siembra también por el tiempo de aguas, juntamente con el maíz.
El champalaile, mostaza y chile y mirasol, se siembran juntamente con el maíz, y es su cosecha
juntamente con el chimpazle, usan estos yndios en hacer atole en que solo diferencia en que este
284
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

es blanco y aquel prieto. Fuera del chile mirasol danse otra calidades y amaños con alguna
abundancia.
Algodón, este se siembra en el mes de septiembre y octubre y se cosecha en marzo y abril.
Interesante es también la forma como dice se obtenía la tuba de la palma de coco, y sobre todo el
abundante vino Mexcal, cuyo vicio tantos abusos, estragos y perjuicios causaba en la población
indígena (Pérez, 1777):
... Que hay muchas haciendas en términos de la costa en las que se cultivan palmas de coco
proporcionando la industria, otras de tuba, de suerte que las que dan coco, no producen tuba y a la
contra.
Dicha tuba es licor que se extrae del tubo de la palma a la manera que el pulque del maguey, aunque
con diferente modo de cuya bebida usan aquellas gentes y sus efectos en todo son como el del
pulque embriagando a los que con exceso la toman.
Dicha tuba si se alambica produce un aguardiente activo como el del Perú, en cuyo comercio se
ejercitaba libremente, como hoy con la tuba, pero por este superior gobierno se prohibió fabricar
dicho aguardiente, siendo contra orden el que algunos trabajan.
Pero la bebida de que más se usa es el que llaman vino mexcal, que produce el corazón o raíz de
una planta a el modo del maguey que llaman mexcal, la que se da en vicioso anchor; y tatemada la
ponen en fibras, abstrayendo su licor por un alambique produciéndole más o menos fino según la
calidad de los mexcales o ingredientes que les agregan ... en el que su numerosa población de
indios, siempre borrachos viven y mueren, sin conocer a Dios y teniendo dicho pueblo muchas y
buenas tierras dedicados a el cuidado de los mexcales sola las labran cuanto es necesario a sacar
maíz para el año.
Para fomentar algunos cultivos en las intendencias el rey dicto:
… Asimismo, será mui conveniente que procuren fomentar las abundantes cosechas de Algodón
que se da en todos los países cálidos y templados, y de la Seda silvestre que se produce …
… Con igual atención y cuidado han de procurar los Intendentes-Corregidores, por quantos medios
sean posibles, que los Hacendados y Naturales de sus Provincias, aprovechando las aguas
corrientes y subterráneas para el riego y fertilidad de las tierras, aumenten la Agricultura y siembras
de granos, especialmente la de trigo al auxilio de la exención de derechos Reales que gozan las
Harinas en su extracción por aquel Reino…
Los instrumentos agrícolas aborígenes fueron mejorados con las herramientas traídas por los
españoles quienes también introdujeron varios tipos de arado como el llamado egipcio; sin
embargo, en muchos lugares se seguía utilizándola tarecua prehispánica. Para trabajar la
tierra empleaban abonos orgánicos (estiércol) y en las tierras que no eran de riego, usaban la
técnica del año y vez, es decir, uno trabajaba la tierra y el siguiente la dejaban descansar o la
tradicional Roza - Tumba - Quema.
Además, al traer la caña de azúcar, también construyeron trapiches con el objeto de producir
azúcar de dicha caña.
4.3.9.2. Ganadería. Como el conquistador estaba acostumbrado a las carnes de puerco,
caprino, equino, borrego, vaca y gallinas de castilla. Y contra las costumbres presentes de los
castellanos al hablar de las costumbres antiguas (Matesanz, 1965):

285
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

"Carnero y vaca fue principio y cabo, y con rojos pimientos y ajos duros, también como el señor
comió el esclavo."
Por ello Hernán Cortés Pizarro, puso gran interés en la introducción de animales en Nueva
España, tal como lo había hecho en Cuba donde le fue un gran negocio con los puercos. En
los contratos de conquista firmados con sus soldados y capitanes, se concedía una gran
importancia al hecho de que en el equipo militar se incluyeran caballos; el conquistador se
hacía acreedor a una mayor parte en el reparto del botín, en proporción con los elementos que
aportaba a la conquista. En la conquista de la región de Colima con Gonzalo de Sandoval
venían veinticinco caballos. La expedición hacia Colima venía abastecida de tocinos, carne
salada de puerco y pan cazabe, alimentos que habían adquirido ya prioridad en los viajes
marítimos por su resistencia al clima y por su gran duración en buen estado, y que producían
en carne y animales vivos ya por Veracruz y Tlaxcala en grandes cantidades (Matesanz, 1965).
El primer ganado que se introdujo en Nueva España en grandes cantidades, inmediatamente
después de terminada la conquista de México-Tenochtitlan, fue el de cerdos; y era lógico que
así sucediera. El puerco fue de muy fácil transporte (arriado junto a los conquistadores); se
multiplica en 6 meses (en poco tiempo) después de uno de edad; toda su carne es
aprovechable, y salada se conserva indefinidamente en cualquier clima (Matesanz, 1965).
Esta actividad inició muy temprano en el Valle de Alima. Para conquistar a los purépechas se
le regalo cerdos. Para conquistar Colima no se usaron con este fin, pero al inicio de la
colonización de la región estos fueron introducidos rápidamente. Los puercos no requerían
cuidados especiales ni mucha mano de obra; podían engordarse conforme caminaban el
ejército conquistador; se adaptaban a todo tipo de medio ambiente y su reproducción era
sumamente pródiga. Se entiende así que, con tocinos y tortas de harina de trigo, se sostuvieran
las huestes del capitán Hernán Cortez Pizarro y Gonzalo de Sandoval y Vázquez, quien (el
primero), cargó más de 3,000 mil piezas al inicio hacia México y grandes cantidades en fechas
postreras. Después este de México a Michoacán y Colima.
Para fomentar algunas crías de ganado en las intendencias el rey dicto:
… que los Labradores, a proporción de sus facultades, tengan Ganados vacuno y lanar para el
beneficio y cultivo de sus Haciendas, y que se (apliquen a la cría del mular, a la de caballos
generosos y útiles a mi Real servicio, y al aumento del vacuno
Con mucha frecuencia, los jefes de las huestes organizaban centros abastecedores en los
territorios objeto de ocupación antes de comenzar la penetración en ellos, iniciando desde
estas bases los contactos comerciales con los puntos de partida. Hernán Cortés dejó en manos
de Diego de Ordaz la organización en el puerto de Veracruz de un centro de explotación
porcina a gran escala antes de comenzar el sitio de la ciudad de Tenochtitlán. En las costas
de Michoacán la cría de puercos entró siguiendo a las expediciones de Gonzalo de Sandoval,
meses después.
Conforme las ganancias bajan, los ganaderos abandonaron la cría porcina, recuperándose los
precios con el decrecimiento de la oferta y la reactivación de la demanda a finales de 1550. En

286
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

1546 la producción era tan insuficiente que ningún obligado era capaz de encontrar carnes
para proveer a México, y 3 años después la carne porcina seguía siendo tan escasa que el
Cabildo tuvo que poner una tasa para los distintos productos comercializados (Bejarano, 1889).
Alternativamente, los españoles recibían un aprovisionamiento irregular desde los centros de
colonización más cercanos (Colima). La amplitud de este abasto dependía de la cantidad y
atracción de los medios de pago de que dispusieran, siendo más continuo el comercio cuando
la amortización de los bienes recibidos era en metales preciosos. Pese a que todas las huestes
llevaban determinadas cantidades de tocinos o puercos, hubo momentos de escasez o mayor
demanda en los que la carne alcanzó cifras astronómicas, la carne tuvo precios fabulosos,
llegó a más de 500 pesos.

Figura 177. Los españoles introdujeron animales domesticados (Códice florentino).


Al darse cuentas de la tutela de los hijos de Manuel de Cáceres del 7 de octubre de 1563.
Andrés de Segura da cuentas de la tutela de los bienes del menor Gonzalo de Cáceres, se
declara:
… una carta de censo del mismo Diego de Angulo por todas las yeguas y vacas que el menor tiene
en su estancia; una carta de censo de Luis de Monjaraz.
También ahí se dice en Lebrón de Quiñones por 1554 que:
“los menores de Manuel de Cáceres tienen dos estancias, la una de vacas y la otra de yeguas, a
cuatro o cinco leguas de la villa en las cuales tendrá dos mil vacas y cuatrocientas yeguas”.

Figura 178. Los puercos pelones fueron introducidos por los españoles.

287
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En la relación de Maquilí, de Sebastián Soriano sobre la ganadería comenta:


“… Y, asimismo, hay unas vacas de leche y para el sustento de la dicha hacienda, y ovejas; y todo
esto que dicho es de riego y alimenta con el río referido.
Los animales de España se crían abundosamente, pero donde son vacas, yeguas, mulas, ovejas
y cabras,… becerros o potros …

En la relación de Tlacuahuallana, de Sebastián Soriano sobre la ganadería comenta:


“… De los domésticos traídos de España, se dan muy abundantemente, como son vacas, puercos
y yeguas. Y algunos yndios los crían y tienen, especialmente vacas, y sin las enfermedades que
comúnmente tienen en España; pero, sin comparación, es en mucha más cantidad las que, de todo
género, crían los españoles, por la anchura de muchos sitios de estancias que se les han dado”
También en la Relación Geográfica de Maquilí escrita por Sebastián Soriano sobre la
ganadería escribió:
Los animales de España se crían abundosamente, pero donde son vacas, yeguas, mulas, ovejas
y cabras, viene a mucha disminución por los muchos contrarios que tienen: los murciélagos, por
una parte, comen la sangre de noche, que les muerden y chupan la sangre, y luego fresa la mosca
y, con la gran calor, cría gusano; y, aunque se tenga mucho cuidado, muere mucho ganado. Por
otra, hay tigres y leones y raposos que, siendo los becerros o potros de poca edad, los matan, y
a las ovejas y cabras lo mismo. Gallinas de Castilla se crían en cantidad, y todos los años de atrás
las había, que con otra cosa no se sustentaban los españoles y naturales, que valía, dos gallinas
ponedoras, un tomín en cacao; y una gallina de la tierra valía otro tomín en cacao, y, un gallo de la
tierra, dos tomis. Y, el día de hoy, ni por oro ni por plata no se hallan, y es que han dejado de cría
los naturales.
Por una parte, dicen que, por las hambres que padecen, no tienen que les dar; y, así, no hay qué
comer en toda esta provincia, que era la más abundosa de aves que había en esta tierra: aunque,
de darse y criarse, se crían en mucha cantidad.
Para 1778, listaron los siguientes animales domesticados e introducidos a la región, según la
Relación de Ixtlahuacán y sus pueblos de José Morales:
ANIMALES DE TODAS LAS ESPECIES.
Domésticos: Ganado mayor, caballada, mulada, asnos, marranos, gatos caseros, silvestres, leones,
tigres, javalies, tejones, mapaches, perros de agua, mojocuanes, sorras, texnos, armadillos, collotes,
venados, gatos mayores a la proporción de los sujetos.
AVES DE TODAS ESPECIES.
Domésticos: Gallinas, guajolote, patos blancos, silvestres, faisanes, chachalacas, garzas blancas …
Una vez que la población indígena era sometida, se iniciaba el traslado masivo desde la
retaguardia y los centros productores más cercanos, importándose grandes cantidades de
alimentos y ganados. Este proceso comercial perduraba mientras se mantenía una demanda
lo suficientemente alta como para sufragar los altos costos del transporte y proporcionar ciertos
beneficios, esto es, durante la conquista y los primeros momentos de la colonización o cuando
se ponían en explotación centros mineros. El tráfico ganadero perduraba durante varios años,
dependiendo de la distancia, facilidad de acceso a la región y éxito en la implantación pecuaria

288
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de las nuevas poblaciones (Del Río Moreno, 1996; Bejarano, 1889). De Maquilí se llevaban
puercos y bovinos a la Villa de Colima.
Después de 1523, los españoles introdujeron muchas especies de cultivo o animales, y
muchos de ellos desde entonces atacados por murciélagos hematófagos, igual que los cultivos
y atos de ganado han fueron genéticamente mejores que los existentes.
Para los españoles fue fácil la introducción de cultivos y técnicas en la agricultura. Pero en la
ganadería, esta práctica fue más difícil, porque la actividad fue nueva, para ello los españoles
usaron a los negros y mulatos que ya conocían la ganadería desde antes de su introducción
en américa. Antes de la conquista no la hubo.

Figura 179. Los Puercos silvestres poco a poco fueron reemplazados por los españoles
(Hernández, 1959).

Figura 180. Principales zonas ganaderas de la Nueva España.


289
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En relación con la retribución, durante 1523, fue más normal que los peninsulares recibieran a
cambio de su trabajo una parte concreta de los ganados criados o de las ganancias, antes que
un salario (Gallego, 1523). Los porcentajes pagados variaban de 1/3 a 1/6 de una o varias
producciones, dependiendo del número de sectores económicos en que participasen, de las
previsibles ganancias, la ubicación de la encomienda con respecto a los distintos mercados
mineros y de la existencia de focos poblacionales españoles en las cercanías, incluyéndose en
algunas ocasiones una esclava india, ciertas cantidades de vino y hasta una cabalgadura
(Millares, 1945). Otras veces, cuando el encomendero no tenía cerdos, se asociaba para su
crianza con los que carecían de mano de obra y maíz (Millares, 1945).
Siguiendo la costumbre antillana, los encomenderos contrataban a un mayordomo o calpixque
o Indígena cristianizado (español), para que administrase la encomienda. Estos llevaban la
contabilidad de la explotación, vigilaban e instruían a los porquerizos proporcionados por las
comunidades y comercializaban los productos, recibiendo a cambio un sueldo o un porcentaje
de las ganancias. Los emolumentos que percibían eran altos, porque no eran muchos los
españoles dispuestos a desempeñar estos trabajos, lo cual prueba el hecho de que
encontremos en la dirección de las encomiendas a calpixques distintos casi anualmente e,
incluso, cada cuatro o cinco meses (Del Río, 1996).
La contribución que solían dar los indios era también muy variable, dependiendo del número
de tributarios y de la riqueza de la tierra en la que se asentaba la comunidad. En general, casi
todas debían sembrar grandes sementeras de maíz, trasladar el cereal a las estancias donde
estaban los marranos, almacenarlo, proporcionar porqueros y alimentarlos. Algunos pueblos,
incluso, transportaban los cerdos a las minas para venderlos (Zavala, 1984; Del Río, 1996).
El burro doméstico (Equus africanus asinus), se convirtió en el "caballo de los pobres" que
termino en convertirse en el compañero inseparable del indígena, debió haberse introducido
junto con el ganado mayor, como lo comprueba la existencia de mulas. Pero no pudo
convertirse en cabalgadura popular hasta la gran multiplicación de ganado que tuvo lugar
después de 1550 (Matesanz, 1965).
Luego de su introducción por españoles y otras poblaciones europeas, los caballos, burros y
mulas se expandieron por todo el continente americano, contribuyeron al proyecto colonial de
poder europeo y transformaron el estilo de vida de los pueblos originarios (Lena et al., 2019).
Los detalles de este proceso, sin embargo, no son bien conocidos, a la región con Gonzalo de
Sandoval, llegaron 25 caballos, de burros y mulas, no hay detalle.
El caballo tuvo un efecto transformador significativo en la región. Tras la llegada de los
españoles en el Siglo XVI, los caballos y otros animales domésticos (gallinas, patos, burros,
puercos, mulas, etc.), fueron un componente esencial de los esfuerzos de colonización. Los
caballos aumentaron la conectividad en el comercio y la comunicación, entre México,
Tzintzuntzan, Zacatula, Coalcomán, Colima, etc., ayudaron a los colonos en sus actividades
militares y agrícolas (Hammond y Rey, 1953; Schmader, 2017) y dieron forma a las rutas
geográficas trazadas por los conquistadores (Renton, 2018). Al mismo tiempo, tanto burros

290
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

como caballos salvajes ocuparon rápidamente los ambientes regionales. Las “poblaciones
ecuestres” indígenas -grupos móviles con muy buenos jinetes y una amplia influencia política,
territorial, económica y cultural- surgieron como entidades dominantes durante este período y
mantuvieron su poder durante varios siglos (Hämäläinen, 2008, 2010; Mitchell, 2015).
Aunque muchas personas no ecuestres resistieron los esfuerzos coloniales españoles, la
introducción del caballo facilitó el desarrollo de complejos ecuestres que resistieron con éxito
la colonización. Los registros históricos y los estudios arqueológicos sugieren que, en algunas
poblaciones, la aparición de jinetes a menudo se unió a la adopción de un estilo de vida
pastoral, de transporte y de estatus social basado en el caballo, que incluye la trashumancia
estacional, la cría especializada de caballos, la caza mayor montada, e incluso el uso de
caballos como alimento (Bethke, 2017; Hämäläinen, 2003, 2008; Landals, 2004). El caballo
también tuvo un gran impacto en las vidas de comunidades más sedentarias (Sweet y Larson,
1994): los caballos alteraron las prácticas agrícolas (en Coahuayana se usaron mucho tiempo
en la cosecha de cocos y de cacao) y de caza, las relaciones con otras comunidades indígenas
y los patrones de comercio y guerra (Hämäläinen, 2003; Mitchell, 2015). En algunos casos,
aumentaron la movilidad y la importancia económica de los movimientos estacionales a los
pastizales (Hämäläinen, 2010; Secoy, 1953). Chacalapa, Coahuayana siempre fue una
estancia ganadera.
La ganadería, además de proporcionar al novohispano transporte, alimento, vestido,
materiales de construcción (el cuero crudo se usó para ligar vigas y como sustituto de clavos),
herramientas y compañía; además de constituir la base del abastecimiento alimenticio de la
principal industria colonial, la minería, y de los obrajes de paños, proporcionó a la sociedad
sus principales diversiones y dotó al país de uno de sus tipos más característicos, el charro
(Matesanz, 1965). El español, el criollo y el mestizo (sin contar al negro, al mulato, y aún al
indio cuando tuvieron oportunidad de apropiarse elementos de la cultura española), de
principio a fin de la época colonial, fueron muy dados a las fiestas y al boato, y basaron la gran
mayoría de sus festejos en la ganadería. Eran fiestas para ellos los "rodeos" en que se
marcaba al ganado nuevo, y en que el jinete tenía oportunidades de lucir su destreza con el
caballo y el lazo. Fiestas, los frecuentes juegos de equitación a que se entregaba con motivos
de los acontecimientos "importantes" de la corona: matrimonios, nacimientos, bautizos,
muertes, coronaciones, tratados, etc. (Matesanz, 1965).

Los restos de caballos que han sido recuperados en sitios arqueológicos han proporcionado
cantidades notablemente grandes de datos, y probablemente hay más restos de lo que se
acepta. Nuestra búsqueda preliminar de literatura ha identificado esqueletos de caballos
completos o parciales en contextos arqueológicos indígenas históricos del Valle de Alima. Esto
sugiere que otros podrán ser encontrados, que es muy difícil por la humedad de Coahuayana.
En el municipio de Coahuayana, y durante varios siglos, los caballos, los burros y las mulas,
han tenido un papel significativo en la configuración de los sistemas culturales y ecológicos,
tanto en las sociedades coloniales como en las indígenas. Los documentos escritos ayudan a

291
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

contar la propagación de los equinos por la región, pero dejan muchas preguntas sin
responder. Aun hoy se utiliza mucho los equinos en lugares de difícil acceso.
4.3.9.3. Pesca. Los antiguos coahuayanenses, desarrollaron poca cultura
pesquera, pero desarrollaron un poco cultura pesquera rivereña sobre ríos, arroyos, lagunas
interiores, lagunas costeras, humedales y muy poco sobre el agua de mar. La pesca, sus
productos y todo lo relacionado con ella aparecen en la cerámica (vasijas de uso doméstico y
ceremonial), de la época prehispánica, pero hay muy pocos utensilios de pesca de la época
colonial; en sus adornos personales de los indígenas se encuentran: anzuelo, collares y aretes
de conchas, de caracoles y de huesos de peces; y en los atuendos de guerra y en las puntas
de sus flechas, vemos que llevaban espinas de peces; y de algunos instrumentos musicales
con formas de pez, de aves, de mamíferos, caracoles y flautas para emitir sonidos.

Figura 181. Utencilio y estrategias de pesca en la época colonial.


Después de la llegada de los españoles, esta actividad siguió teniendo mucha más
importancia, incluso se llegaron a decretar leyes para indicar la forma en la que se debería
pescar; por ejemplo, la pesca en aguas particulares, únicamente podía ser practicada por los
dueños de las tierras, mientras que la cría de peces, la captura de conchas con perlas
preciosas y coral rojo podían realizarse de manera libre.

Figura 182. Danzante representando la importancia de la pesca.

Esta se practicó en Xolotlán (Puerto de San Juan de Alima), en Suchitzin (San Telmo) y Tapitza
(Apiza), a muy baja escala.
De la época española no poseemos muchos ejemplos de muchos utensilios de pesca. El
cronista clásico Alonso Carrió, más conocido por su apodo “Concolorcorvo” (1775), nos habla
de la pesca y comercialización del pescado:

292
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“Tiene el río variedad de pescado, y los pejerreyes crecen hasta tres cuartas con su grueso
correspondiente, pero son muy insípidos… Se hace la pesca en carretas, que tiran los bueyes hasta
que les da el agua en los pechos, y así se mantienen aquellos pacíficos animales dos y tres horas,
hasta que el carretero se cansa de pescar y vuelve a la plaza, adonde lo vende desde su carreta al
precio que puede, que siempre es ínfimo.”
En la relación de Tlacuahuallana, de Sebastián Soriano sobre la pesca comenta:
… Es de notar las perlas del mar que son extraídas de la mar de San Telmo, donde ai un pescado a
manera de cara de caballo. También en este lugar hay muchas tortugas que en las aguas y de mucho
viento salen a poner de ochenta a noventa huevos que da gusto comer.
Tienen estos indios unos árboles que en la ma sedan de color rojo del que los indios acen collares
muy rojos…
… Mar adentro ai varios bajos de la mar donde desde más de una legua con agua en el pecho. Ai ai
muchos pescados…
… Y desta parte, como tengo dicho, cuando viene más agua de la ordinaria, se repara y se hace la
laguna de Mezcala digo. En esta laguna no se cría otro género de pescado, sino mojarras, pargos.
Un fraile, flamenco, intentó desaguar esta laguna y, para el efecto, comenzó a abrir un pedazo de
mar a tajo abierto, y, porque los encomenderos delta provincia reclamaron, cesó la obra por mandado
de la real Audiencia de Colima; pero sería cosa importante el desaguar la laguna, y no sería
dificultoso el hacerlo…
También, se hace notar en Las Provincias de Tlacoanayna:
… Los yndios ponen señales en los árboles para acertar el camino para ir o venir caminando o
pescando de La Laguna de Mezcala a La de Tapislan, la una paralela al mar del sur y la otra
perpendicular, que en estas sus playas, lagunas y arenales, están llenas de tanta diversidad de aves
de mar y de tierra y tortugas, que es cosa de admiración y hermosura; y que también hay infinita
caza de venado, conejos, puercos de los de aquella tierra, iguanas verdes y de color negras de esta
tierra. Lagartijas o iguanas de cuatro tipos que espantan, destas hay muchas y de otra que es muy
venenosa, se llegan a comer. Las unas saben a pescado y las otras a gallinas…
… Los pescados más comunes destas aguas son en los rríos bagres, y en muchos rríos se cojen
muy buenas truchas, y en los ojos de agua y aguas cenagosas mojarras y unas colmo sardinillas, y
en las lagunas de mucha agua y clara pescado blanco ques al modo de sardina, los más pequeiios
sin escamas, y es muy blanco y de buen gusto, y otros pescadillos muy menudos, de poco nombre,
que sustentan la tierra o la jente común más que los mayores. Ay tamvién en los rríos pedregosos
unos camarones muy grandes, tanto como sardinas, con la cáxcara y todo, y· son de muy buen
gusto, aunque tenidos por grueso mantenimiento y de difícil dijistión. Y por muchos rríos su ven los
rróvalos y otros pescados de la mar hasta muy arriva…
… No hay sólo pescado en la laguna, pero es tanta la abundancia que en la costa hay, que casi no
curan los yndios de lo de la laguna, si no son los que no tienen aparejos de redes, que éstos suelen,
con la fecha, como hay poca agua, matar muchos pescados; los demás hacen sus muy grandes
pesquerías de que comen y venden pescado a toda la tierra. Acostúmbralo salar y asar y secar al
sol sin sal, y tienen su cuenta cuál de estos beneficios a menester cada género de pescado, y lo
asado se conserva (varios) días, que se lleva a veinte y treinta leguas a vender, y para comerlo
tórnanlo a guisar, y es sabroso y sano. Los pescados que matan y hay en aquella costa son lisas
muy excelentes y muy gordas; truchas, ni más ni menos en el color y paca y sabor, y son más gordas
y sabrosas de comer, robalos muy buenos, sardinas, y con ellas acuden lenguados, sierras, caballos,
mojarras e infinitas diversidades de otros pequeños pescados; hay muy buenos pulpos en la costa…

293
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

… Matan unos pescados muy grandes que parecen mantas y los conservan a trozos en sal; muere
a las orillas de la redonda, y es muy buena cosa más no sé si es este pescado la raya. Hay muchos
camarones en los ríos, de los cuales, allende del mucho pescado o carne que tienen. De las tortugas
hacen mucha manteca, lo mismo de la raya y son excelentes para guisar de comer…
… Hay otro pescado en esta costa que es ancho y redondo y bueno de comer, pero muy peligroso
de matar o de topar con él: porque tampoco sabe andar en lo hondo y es amigo de andar en el cieno
donde los yndios lo matan con el arco y flecha; y si se descuidan andando con él o pisándolo en el
agua, acude luego con la cola que la tiene larga y delgada y hiere con una sierra que tiene, tan
fieramente, que no se puede de donde la mete sin hacer muy mayor la herida, porque tiene los
dientes al revés, de la manera que aquí está pintada. De estas sierritas usaban los yndios para cortar
sus carnes en los sacrificios del demonio, y era oficio del sacerdote tenerlas, y así tenían muchas:
Son muy lindas porque son un hueso muy blanco y curioso hecho sierra así de aguda y delicada,
que corta como cuchillo.
Hay un pescadillo pequeño tan ponzoñoso que nadie que lo come escapa de morir hinchado, todo
muy en breve, y burla a algunas hartas veces, aunque es conocido en que es algo tardío en morir
fuera del agua y se hincha mucho todo él. Hay muy gentiles ostiones en el mar en el poblado que
llamamos San Telmo, donde hay muchos tiburones…
Mientras tanto en la Relación de Maquilí de Sebastián Soriano no se describe la pesca; pero
en la de Los Motines, de Juan Alcalde de Ruelas, podemos encontrar:
… Mantiénense de pescado, cangrejos y yerbas marinas que, de bajo del agua de la mar y de sus
peñas, sacan y cogen para comer…
… En todo este río se cogen, con anzuelos, lisas, guabinas y camarones grandes y pequeños, y otro
pescado menudo; las que se dicen guabinas, en esta tierra es pescado pequeño, y salino, comiendo
dél …
…Tenían estos cololtecas allí, en un poco de ancón que allí hace la mar, muy buenas pesquerías,
según los naturales les dicen, porque es allí el acudidero del pescado de la mar, …
… dicho pueblo de Huiztlan es junto al mar, a menos de cuarto de legua, e interesan unos
humedalejos que por allí hay y los aprovechamientos de la mar, de cangrejos y pescado grueso y
menudo.
Antiguamente, solían sacar los indios deste pueblo aljófar y perlas de la mar, y ahora no, porque
dicen que son muertos los que lo sabían sacar…
Por lo que se ve en estas costas no fue muy común la actividad, aunque no ignorada para
atrapar peces, mariscos, cangrejos y algunos otros animales y algas.
Don Juan de Grijalbo nacido en Colima, joven y antes de tomar los hábitos religiosos en el
convento de Santa María de Gracia de Valladolid, por 1594, en torno a la captura de perlas en
Suchitzin (San Telmo) y en Xolotlán (San Juan de Alima) escribió:
“Quiero yo contar lo que sucedió en la Costa de Colima donde yo nací y entonces me criaba, y así
lo vi por mis propios ojos”.
Estaba en uno de aquellos puertos que se llamaban Xuchitzi (Suchinique o San Telmo), un astillero
donde estaban fabricando una fragata para la pesca de las perlas, que entonces se intentaba, de
las Californias. Era el astillero de paja y de tijera entera, y debajo estaba toda la tablazón que era
necesaria para acabarla; y toda la jarcia necesaria para su aparejo, pez, resina, cebo, estopas, y
todo aquello al fin que era necesario para la obra. A la esquina del jacal estaba una Cruz pequeña,
294
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

costumbre loable de todas estas Provincias, que en todos los jacales ponen una Cruz, o como
Estándarte en el homenaje, o como se suelen poner las armas la nobleza y antigüedad de la casa,
o por escudo y defensa contra los rayos, que es lo cierto.
Viendo el pirata que era fácil acabar la fragata, y que le podía hacer daño, por lo menos dando
avisos, pegó fuego al astillero; la materia estaba dispuesta, y así se quemó toda aquella máquina,
sin que aquella máquina, sin que de toda aquella quedase cosa, sola la Cruz quedó en medio de las
cenizas sin que ni el fuego la quemase, ni la tiznase el humo.
Allí la allaron todos los vecinos de la Villa que, corriendo la costa conforme a su obligación, la
hallaron. Tuvieron gran consuelo con tan preciosa reliquia y como el milagro fue tan patente y tan
grande, para que alcanzare a todos la hicieron astillas y las repartieron entre todos los vecinos.
Harto lo llore yo, pues con esto se perdió la memoria. Y si la guardaren entera, pudieran honrar con
ella y hacen ilustre su iglesia.

Figura 183. Pesca en la época colonial en la Bahía de Suchitzin.


Fueron Sebastián Vizcaino y un grupo de socios que se beneficiaron de la licencia, revocada
por fallo de la Real Audiencia de México el 9 de julio de 1594.

Figura 184. Extracción de perlas en la época colonial en la Bahía de Suchitzin.

Figura 185. Tarrayas, almadrabas y saladonado de pescado en las costas del Valle de
Alima (Suchitzin y Tapitza).
295
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 186. Anzuelos tallados en huesos y colmillos de animales.

Figura 187. Se alimentaron de huevos de tortugas y existía abundantes caimanes.


Más tarde, se escribió que en esta parte del Valle de Alima, el mar fue poco explotada excepto
en la extracción de corales, perlas, ostiones, tortugas, tiburones y cayacos por mucho tiempo.
Sin embargo, esto no fue siempre así, la tradición en la religión católica – romana, dejó un
resquicio para el pescado y la corona de Castilla determinaba para el Siglo XVIII que sobre
100 días al año existía interdicción al consumo de carne (el pescado era un producto
privilegiado), entre cuaresma, advientos y la prohibición semanal. Una causa seguida por una
denuncia de una propietaria de tierras con frente al Río nos muestra la importancia de la pesca
en cuaresma:
“...teniendo su posesión más de veinte años en el paraje que llaman la Punta de Lara inmediata al
río que la circunda [...] en las cuaresmas echan sus redes para pescar en su propia pertenencia sin
introducirse en las que corresponden a los varios puestos que han tenido varios pescadores para
verificar la propia pesca, y aún tiene costeada la formación de algunos pozos para depósito del
pescado: y como la interpolación de las redes de otros que las meten en aquel paraje se le originan
a la suplicante perjuicios de consideración...”
En la Relación de Ixtlahuacán de Joseph Morales en 1778 dice:
“… En orden a el otro lago, con cuyas aguas disse se incorporaban las de lo que he dicho hasta
aquí, digo que su longitud corre de el Poniente al sur en distancia de dos y media leguas, y su latitud
de Norte al medio del Sur, y Poniente, en de cuarenta varas, y está a la vega del Mar. Aquí se
encierran lagartos muy grandes y en abundancia, como también chocóco; sus aguas son muy
salados y su profundidad de dos varas poco menos. Aquí me pareció tratan de un Puerto de Mar,
que llama de San Telmo, perteneciente a la jurisdicción de dicho Curato, en el que se hallan unos
placeres de Buzos, de donde pescan los buzos unos Conchas, con pericias de muy buen oriente,
también suelen sacar, unos Ramos, que hallan entre los peñones de bajo de el agua, que parece
son especie de concha, más dicen algunos, son especie de Coral: aquí también se hallan muchas
especies de animales pegados en las piedras, como Crisos, Ostiones, Caracoles, los que estilan
una leche, que sirve para tener morado muy fino, y penosamente; pero aquí nada es de admirar
mas, que la gran multitud de Tortugas, que sale del mar a poner al mégano, un gran numero de
296
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

huevos cada una, como es setenta hasta ciento, y esto lo hacen todas las Lunas, de que resulta un
bien común a todo genero de gentes de este territorio por habilitarse de ellos para comer: hallanse
también en la Playa diversas conchas y caracoles muertos que sirven por lo especial para los
nacimientos, y también suelen quemarlos, y sacar una cal muy buena de sus cenizas. Críanse
asimismo muchos cangrejos subterráneos, cuya abundancia se experimenta en el primer aguacero,
porque humedeciéndose la tierra brotan todos, dejando unas oquedadas profundas; y caminan a
bañarse al mar, aunque pocos lo consiguen por cogerlos toda la gente para comer siendo como son
agradables al gusto… ”
4.3.9.4. Sal. Manuel de Cáceres y otros, al asignárselas sus encomiendas lo
primero que buscaron fueron las minas de sal, tierras con minas, tierras con humedad
disponible para el cultivo agrícola y para el establecimiento de estancias ganaderas.
Para establecerse a lo largo de los esteros y lagunas costeras del Valle de Coahuayana, los
españoles les preguntaron a los indígenas, donde fabricaban ello la sal, que era indispensable
para la alimentación del ganado y para realizar la explotación de la industria principal de la
Nueva España: La producción de plata.
Por la época colonial, para la comida y la ganadería se desarrolló bastante. Los esclavos
negros ahí fueron trabajados como administradores responsables de las salineras y los presos
de poca pena, esclavos indios, esclavos libres, fueron usados como responsables de hacerlas
producir.
En el inicio de la colonia española en lo que se refería a las minas de sal (salinas), las Leyes
de Indias ordenaron el estanco de la sal únicamente en los lugares en donde no se ocasionara
perjuicio a la población indígena, prohibiendo a los españoles, mestizos y mulatos residir en
los pueblos en donde se recogía la sal, para que no abusasen de los naturales. Este estanco
redituó en fuertes sumas de impuestos a la Corona española. Pero durante la época colonial
se hizo de la sal un monopolio real
En la Relación de Tlacuahuallana (Sebastián Soriano, 1580), sobre la sal comenta:
… A parte de Las Salinas del Padre, en ninguna parte de todas las provincias referidas, se ha hallado
ninguna salina en la mar del sur y, ansí, en el tiempo que éstos traían guerras con los comarcanos,
usaban cualquier tierra o arena que tuviese algún sabor salobre, y, ahora, por la general contratación
la alcanzan, traída de Mezcala, del Puerto de San Telmo, donde hay muy principales salinas. Y esta
sal es la principal contratación que hay en esta sierra en El Salitrillo, por Huepantitlán y ésta sirve
de moneda menuda para todas las cosas que se compran entre los naturales.
En el punto o pueblo llamado de El Salitrillo, la sal de la tierra sale de agua salobre que juntan los
yndios en cuencos que se asolean por días al sol y ellas se llenan de sal. Después de los cuencos
se junta la sal para así aprovecharla. La sal asi colectada se usa para encurtir junto con las vainas
del cascalote con la que se prepara un encurtido. Obtenida asi las pieles encurtidas se trasladan a
la Villa de Colima.
Ellos por lo demás cuecen agua de mar en ollas de barro porosas y a fuerzas del fuego y agua se
llenan…
30. Si hay salinas en el dicho pueblo o cerca dél, o de dónde se proveen de sal y de todas las otras
cosas de que tuvieren falta para el mantenimiento o el vestido.

297
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En el Valle de Alima, no tienen salinas naturales, sino que, la sal que gastan y de que usan, es de
panes y sacada por artificio de cierta tierra salitral que se cría en El Salitrillo, están algunas partes
de la ribera del Tlacuahuallan.
Después, en casi toda la época colonial, la obtención de sal fue dirigida por capataces negros,
mulatos, poco blancos y laborada con indígenas. En ellas los indígenas eran los peones para
la obtención y acarreo de sal. Por ello, lugares donde fue difícil extraer sal, la actividad fue
abandonada como ocurrió en El Salitrillo hoy municipio de Coahuayana, Michoacán.
Toda la actividad salinera de la región se llevó a cabo en esteros rodeados de vegetación de
humedales salitrosos, dunas costeras y bosques de manglar: el valle de Alima estaba muy
cerca de las Salinas del Padre (Iztapan), de las Salinas del Presídium, de las Salinas de
Epatlán, de las salinas del Caimán y de Carrizalillo (Colima); mismas, en las primeras, que
son lagunas costeras, esteros o estuarios donde desembocan los río Maquilí y Coahuayana.
En la relación de Maquilí de Sebastián Soriano (1580) se dice sobre el tema que:
En el pueblo referido de Epatlán, tienen salinas en donde antiguamente estaban poblados, y, el día
de hoy, usan de hacer allí sal, que de una fanega de tierra; sacan el cuarto de sal. Y se aprovechan
y la venden para se sustentar; hacerse con trabajo.
Y en la Relación Geográfica de Los Motines del Oro escrita por Juan Alcalde de Ruelas también
en 1580, se describe una forma particular de hacer sal:
… Hacen sal y en poca cantidad y con abundante dificultad, regano primeramente la playa con
cántaros con agua de la mar, y, dando dos o tres riegos, amontonan aquella arena regada; y, hechos
sus montones toman dos ollas o tinajas y, puesta una sobre otra, la de encima tienen en la suelo
unos agujeros sutiles como de flauta; y, puestos encima de aquellos agujeros unos petates, echan
en la tinaja de arriba de aquella arena regada, como hasta poco más del medio de la tinaja, y luego
le tornan a echar agua de la mar, y destila esta agua a la tinaja de abajo. Y esta agua destilada sale
salubrísima y ésta apartan en sus cántaros y llevan a sus casas a cocer, dándole fuego hasta que
se cuaja y convierte en sal.

Figura 188. Extracción de sal con capataces de raza africana.


La instrucción de Intendencia de 1787 previno el incumplimiento de lo que estaba ordenado en
la recopilación de las Leyes de Indias, esto es, que se estancasen las salinas dejando a los
indios el libre uso de las que necesitaban y beneficiaban mediante un canon moderado. La
renta de la sal empezó a florecer desde que Don José Bernardo de Gálvez y Gallardo (1729-
1787), siendo visitador general de la Nueva España, expulsor de jesuitas en 1767, tomó las

298
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

providencias necesarias y dictó las reglas de la administración que condujeron a poner en


producción muy ventajosa las salinas.

Figura 189. Don José Bernardo de Gálvez y Gallardo, oidor y visitador del Virreinato de
Nueva España en 1765 y miembro honorario del Consejo de Indias.
Esta actividad fue creciendo en esta época, la sal facilitaba la extracción de plata. Basados en
Méndez (2020), en un documento del Archivo Municipal de Aquila, se reconstruyó la vida de la
época colonial salinera de los Ipaxla hueu (Estero grande: Salinas del Padre) e Ipalan Tepitl
(Estero chico: Salinas de La Placita).
El 17 de enero de 1794, el fiscal de la Real Hacienda recomendó que por la “diversidad de
parajes y lagunas” que había en el lugar sería conveniente realizar un plano de todas las
lagunas acompañado de una explicación de los empleados a los que estaban encargadas, los
almacenes que existían en cada lugar, los productos regulares, distancias entre sí y desde la
resistencia de la oficina principal: la “facilidad” de los caminos y demás asuntos que conviniera
expresarse para contar con una idea clara de la localización y las condiciones en que se
encontraba la administración, y así “proceder con conocimiento en las provincias relativas a su
adelantamiento” (AGN Salinas, Vol., exp 12, f. 468f 1774).

Figura 190. Canasto de tule y carrizo para transporte de arena con sal para extráerle y
trasladar sal.

299
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Al final de la colonia y hasta muy entrado el Siglo XX, se desarrolló el comercio de la sal
transportada en burros, mulas y caballos a las villas Colima, a la villa de Guadalajara de Indias
y al centro del país.
En el mes de mayo las autoridades permitían a los vecinos de los pueblos indios de Maquilí,
españoles y criollos, el libre aprovisionamiento de sal para sus necesidades hogareñas,
transportándose con este motivo muchos vecinos a los pueblos de San Miguel Aquila, San Pedro de
Maquilí, Cuzcacuautlá, Alimanzin y Epatlán, cercanos a la desembocadura del hoy río Aquila o
Maquilí, donde los indios elaboran mucha sal, muy buena, cogiendo a discreción cada persona su
parte. Esta costumbre originaba múltiples riñas y pendencias, por lo cual el alcalde Mayor nombraba
un teniente que se encargase de cuidar el orden en las salineras.
En lo referente a las salinas José Miguel Pérez de León escribió en “Comentarios del Mapa y
Descubrimientos de Tierras, Minas y Nuevo Poblado Hechos por el Capitán Don Miguel José
Pérez Ponce De León, Alcalde Mayor De La Provincia De Colima. 1776 - 1777” que su
propósito era de fomentarlas y que la forma de hacer sus pozos era:
Y deseando en su posesión de estos los más pozos que se van abriendo para fomento de nuevas
tierras bajo el nombre de Don F. (sic) es justo se aclare a quien pertenecen que sin duda es al Rey,
cuya declaración cederá en beneficio del Real Patrimonio, ya por lo que balgan los pozos, y ya
porque vendiéndose estos a muchos, producirán sal y se aumentarán con las alcabalas los quintos,
por ser necesario ingrediente para el cultivo de los metales, de que resulta con beneficio de la Real
Hacienda el común de los pobres que se dedicaran a su cultivo, y los mineros tendrán las sales
como más abundantes a mejor precio, lo que se impide siendo pocos los dueños cuyas productos
no alcanzar a los pobres ... A más de que la sal de Cuyutlán es de más pronto cuajo, y crecido grano,
que sin duda ofrece el salitre más nuevo y por consiguiente serán más permanentes estas salinas
que las otras de salitres en el día más delgado.
Y más adelante añade sobre este mismo tema:
Que el modo de fabricar un pozo es abriéndole, al que se le pone un tapestle encima, el que se llena
de tierra salitrosa, que se le echa agua para que destile en dicho pozo y de allí se va sacando la
salmuera, y extiende en las heras que ya están preparadas con el plan bien anivelado de cal,
esperando el beneficio que allí les comunica el Sol para cuajar la sal, probeyendo cada pozo diez
heras las que rinden de cinco a seis fanegas, o más por día según el Sol y calma de aire y
trabajándose en el Real de San Pantaleón y sus contiguos muchos antiguos pozos producen
numerosa cantidad de cargas de sal, siendo el tiempo en que se fabrica de Pascua de Resurrección
a la de Espíritu Santo.
También en la época colonial fue muy conocido que la Corona tenía que expedir permisos
especiales a los españoles, criollos y negros, para subsanar la prohibición para que ellos
residieran en los pueblos donde se hacia la sal, inclusive se limitaba su estancia en ellas a
“dos o tres días” e inclusive si se estaba de paso.
También se tenía prohibido a los individuos de raza negra y mulatos comprar la sal a los
indígenas, porque era frecuente que esta se tomara por la fuerza, a un precio que fijaban e
inferior al comercial; para ello para los infractores se fijó una pena de cien azotes y el destierro,
aunque se alegara que lo hicieron obedeciendo, órdenes de sus amos.
Por otra parte, los alcaldes mayores, corregidores, tenientes, escribanos, intérpretes
alguaciles, ni sus mujeres y criados, podían comprar sal a los indígenas para revenderlas,
300
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

enviar a los indios, negros u otras personas a hacerla ni beneficiarla, bajo la pena de perder la
sal al igual que la suspensión del oficio de hacer sal por un año. No obstante, esta situación
cambió cuando se descubrió el método de extracción de la plata a través del beneficio de patio.
Con este descubrimiento la situación de la sal cambió y la Corona entonces trató de promover
y regular la producción y la distribución de la sal en la Nueva España. La rápida difusión que
este nuevo método tuvo a partir de 1555, en el que se utilizaba la sal como catalizador, hicieron
que ésta cobrara nueva importancia en la Nueva España, adquiriendo su producción y
comercialización dimensiones insospechadas (Castro y Cariño, 2002).
Aun así, por razones diversas, en el transcurso del tiempo uno a uno de las salinas
mencionadas, se han ido abandonando, solo han persistido hasta hoy los ubicados en el Valle
de Maquilí, conocidas como las Salinas del Padre, mismas que continúan con tecnología
prehispánica, con pocas adecuaciones coloniales.
4.3.9.5. Silvicultura. Respecto a la utilización de los árboles y de la fauna silvestre
existente a principios de la colonia en relación con la silvicultura la relación geográfica de
Maquilí, escrita en 1580 por Sebastián Soriano, un territorio cercano al Valle de Alima, se dice:
En estos pueblos de Alimanzi, Cuzcacuahuahtla y Epatlán, en las montañas, valles y quebradas de
todos sus términos, hay muy gran cantidad de árboles silvestres, que nacen por la mayor parte en
los peldaños y albarradones más dsperos que son. Usan, y se aprovechan, de las gomas dellos,
que son Tecomahaca y Suchicopal, dos géneros de gomas bien preciadas y saludables, las cuales
se sacan hiriendo los árboles después de las aguas, hasta el mes de mayo; con lo cual pagan sus
tributos, vendiéndolo, y se aprovechan de lo que han menester. Hay otros árboles, de “sangre de
drago” y “brasil”, en mucha cantidad: y destos no se aprovechan ni los usan, sino es el brasil, para
teñir sus naguas o Huipiles, que es el vestido de las indias. He hallado otras gomas delicadas y de
buen olor, en especial una que, a mi parecer entiendo debe ser anime. Hay maderas galanas y
buenas, y no se aprovechan dellas en esta tierra, so no es de hacer casas.
La región se caracterizó por pagar impuestos o tributo a la Corona de española a través de
Resina de Copal, cera de abejas, miel, cacao, algodón, mantas, etc.

Figura 191. Extracción de leña y aprovechamiento de madera.

301
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por su parte, en un área ambiental muy cercana y parecida al Valle de Alima, en la Relación
de Motines escrita el 10 de mayo de 1580 por Juan Alcalde de Ruelas en donde escribió:
22. Los árboles silvestres que hubiere en la dicha comarca comúnmente, y los frutos y
provechos que dellos y de sus maderas se saca, y para lo que son o serían buenas.
23. Los árboles de cultura y frutales que hay en la dicha tierra, y los que de España y otras
partes se han llevado, y se dan o no se dan bien en ella.
Los árboles que generalmente tienen los naturales en esta provincia que me está cometida de mi
relación, que son fructíferos, son ciruelos, plátanos, magueyes, piñas, guayabos, aguacates,
zapotes blancos y zapotes negros, mameyes, xicozapotes, que ahora se van a poner, y cocos,
Mochiles, anonas, e Ilamaszapote, con otros árboles que tienen silvestres, como son
Guanacastle, Mojos, Tenzazales, Zoyamichines, Quaocoyules y Quaocoyules y Quaolotes;
con algunas yerbas que llaman Quelites, las cuales cuesen y comen con sus tamales o cacalotes
que es maíz tostado.
Y de árboles medicinales, los que hay en esta tierra son Copal, y Xuchicopal y Tecomahaca;
aunque el Xuchicopal no lo sacan en ningún pueblo destos referidos, ni la Tecomahaca, aunque
hay en muchas partes y lugares este género de árboles. Y, porque estos indios no están
acostumbrados a sacarla, no la sacan, sino solamente los indios de los pueblos del río de Maquilí,
Aquila y Epatlan, que son desta misma provincia.
Árboles de España no se dan ningunos por ser tierra caliente, salvo, como tengo arriba dicho, si no
son naranjos, limas y limones, cidras, cidrones y no hay otra cosa. Hay brasil, y la madera que
dicen ébano, de quese hacen cuencas muy buenas.
Después se pagó a través de carne de mamíferos, aves y fruta seca, coco, miel y vino de
palmas de coco contenida en recipientes piruleros.
En la Relación de Tlacuahuallan, escrita por 1523 se dice:
LAS PLANTAS DE TLACUAHUALLAN
Mucha es, y muy de notar, la diversidad de yerbas y flores que a Tlacuahuallan ornan en sus tiempos,
así en los árboles como en las yerbas y muchas de ellas a maravilla linda y heriosas y de diversos
colores y olores, las cuales, allende el ornato con que a los montes y campos atavían, dan
abundantísimo mantenimiento a las abejitas para su miel y cera. Pero entre ellas podré aquí algunas,
así por su preciosidad de olor y hermosura, como por el provecho de ellas los moradores de
Tlacuahuallan de aquellas tierras tienen.
Hay ajenjos muy más frescos y olorosos que los de acá y de más largas y delgadas hojitas y críanlos
los yndios para sus olores y recreación, y he visto que se hacen más hermosos con echarles las
yndias, al pie, cernadas. Hay una yerba de muy anchas hojas y de altas y gordas ramas, de singular
frescura y fertilidad, porque de pedazos de las ramas se dan tanto, que crecen a la manera y
muchedumbre de las mimbreras, aunque en nada les son de comparar; tratada un poco la hoja entre
las manos, tiene el verdadero olor del trébol, aunque lo pierde después de seca; es muy buena para
frescura de los templos en las fiestas, y para esto sirve.
Hay tanta albahaca, que están los montes llenos de ella en algunas partes, y con nacer en aquellas
peñas es muy fresca, hermosa y olorosa, aunque no se compara a la que se cría en las huertas,
llevada de acá, que es cosa de ver lo que cría y ensancha cada pie. Hay una flor del más delicado
olor que yo he olido y mucho más que los jazmines: es blanca y la hay morada clara, y como su
tronco es de cebollas gordas se podría traer a España. Es, pues de esta manera: echan sus cebollas
unas espadañas altas y gruesas muy frescas, que duran todo el año y dan en medio una vez al año,
un mástil verde, ancho como de tres dedos, y gordo y tan largo como las espadañas; y en el cabo
de este mástil salen las flores en un manojo, cada una de un jeme de largo con todo y pezón,
abiertas, que dan cinco hojitas largas y abiertas, y ciérralas por lo bajo una tela blanca, dedicada, y
302
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

en medio tienen unas telitas amarillas y estas flores son a maravilla de hermosas de blanco y
amarillo. Cortado este vástago y puesto en un jarro de agua, dura con suave olor muchos lías, porque
no se abren las flores juntas, sino poco a poco. Hay unas azucenitas muy blancas y olorosas y que
duran mucho en agua, y fáciles de traer acá, porque son también de Cebolla y en todo semejante a
las azucenas, salvo que el olor es más suave y no dañoso a la cabeza, y no tienen en medio lo
amarillo de las azucenas. Hay también un género de árboles que lleva muchas rosas blancas y otras
amarillas y otras, en medio, moradas: son de muchas frescura y olor y hacen de ellas galanos
ramilletes y los que quieren, hacer letuario. Hay una flor la cual es de mucho olor y arde de gran
calor cuando huele; podríase fácilmente traer acá, y son sus hojas a maravilla seca y anchas sin
estas flores y yerbas olorosas hay otras muy provechosas y medicinales entre las cuales hay dos
maneras de yerbamora muy fresca y muy linda.
Hay mucha doradilla y culantrillo y una yerba con cuyas hojas cocidas y agua se quitan a maravilla
las hinchazones de los pies y piernas. Hay otra muy singular para curar llagas viejas. Hay también
otra que tiene el mismo sabor del hinojo y se come y es muy buena para cocer agua y para curar
llagas, puesta así cruda como la pasada. Hay en lo de Amatique zarzaparrilla.
Tienen cierta yerba que crían en los pozos y en otras partes, triangulada como la juncia, pero muy
más gorda, de la cual hacen sus ceras y la suelen teñir de colores y hácenlas muy lindas a maravilla.
Tienen una yerba silvestre, que también la crían en sus casas, y es mejor, de la cual sacan su
manera de cáñamo de que hacen infinitas cosas para su servicio. También crían en algunos árboles,
sin ser de su cosecha, un cierto género de yerbas las cuales echan unas frutas como pequeños
cohombros, de los cuales se hacen sus gomas o colas con que pegan lo que han menester.
Las simientes que para la humana sustentación tienen, son: muy buen maíz y de muchas diferencias
y colores, de lo cual cogen mucho y hacen trojes y guardan en silos para los años estériles. Hay dos
castas de habas pequeñas, las unas negras y las otras de diversos colores, y otra que han llevado
los españoles, blanquillas y pequeñas. Hay de su pimienta; muchas diferencias de calabazas,
algunas de las cuales son para sacar pepitas para hacer guisados, otras para comer asadas y
cocidas y otras para vasos de sus servicios; tienen ya melones, y muy buenos, y calabazas de
España; los hemos puesto a coger mijo, que es buen mantenimiento; tiene una fruta a maravilla
fresca y sabrosa que se siembra y la fruta es la raíz que nace como nabo gordo y redondo: cómense
crudas con sal; la otra raíz que nace debajo de tierra sembrándola, que es grande mantenimiento, y
es de muchas diferencias, que hay moradas, amarillas y blancas, cómense cocidas y asadas y son
buena comida, y tiran algo a castañas, y ayudan, asadas, a beber. Hay otros dos géneros de raíces
y son mantenimiento de los indios. Otras dos raíces silvestres hay que se parecen algo a las dos
que primero he dicho, y ayudan en tiempos de necesidad de hambre a los indios, que sin ella no
curan de ellas. Tienen un arbolillo de blandas ramas y que tiene mucha leche, las hojas del cual se
comen guisadas, y son como berzas de comer y buenas con mucho tocino gordo. Plántanlo los
indios luego do quiera van a morar, y en todo el año tiene hoja que cogerle. Hay muy frescas
achicorias, y criábanlas en las heredades aunque no las saben comer…
… Criaban mucho el árbol del incienso para los demonios, y sacábanselo hiriendo con una piedra el
árbol en la corteza para que allí corriese aquella goma o resina; es árbol fresco, alto y de buena
sombra y hoja, pero su flor hace negra la cera donde lo hay. Hay un árbol que crían en los pozos,
muy hermoso de alto, y fresco de hoja, y que es maravilla lo que extiende sus ramas, las cuales
nacen en el tronco por mucho orden, que nacen de tres en tres o más, a trozos, a la redonda del
árbol, y así se van extendiendo ellas y la guía creciendo.
Hay cedros, aunque no de los finos. Hay una casta de palo algo amarillo y vetoso como encina, a
maravilla fuerte y de mucha dur[ez]a y tan recio, que lo hallamos en las puertas de los edificios,
puesto por batientes y cargada la obra toda sobre él. Hay otro, fortísimo, y hacían de él los arcos y
las lanzas y es de color leonado. Otro hay de color anaranjado oscuro, de que hacían bordones; es
muy fuerte y creo se dice es brasil. Hay muchos árboles de los que dicen son buenos para la
enfermedad de bubas, y llámanle zona. Hay un árbol que lleva leche la cual es rejalgar y llaga cuanto
303
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

toca, y su sombra es muy pestífera, especial [mente] si se duerme a ella. Hay otro que todo él está
lleno de pares de espinas largas y muy duras y gordas, que no hay ave que en él repose jamás ni
se pueda en él asentar; tiene unas espinas agujereadas por el tronco y llenas siempre de hormigas.
Hay un árbol de muy gran altura y grandeza; lleva una fruta como algarrobas llena de unos piñones
negros, y que en tiempo de necesidad hacen de ella comida los indios, y con sus raíces hacen cubos
para sacar agua de los pozos y norias.
Otros árboles hay de cuyas cortezas hacen los indios cubillos para sacar agua para sí, y otros de
que hacen las sogas, y otros, de cuyas cortezas majadas, hacen un caldo para bruñir con él los
encalados, y los hace muy fuertes. Hay muy hermosas moreras y es buena madera, y tienen otros
tantos árboles y de todo servicio y provecho, que espanta. Tienen en los campos y montes muchas
diferencias de mimbres, de los cuales hacen cestas de todas maneras y con los cuales atan sus
casas y cuanto han menester, y es muy grande a maravilla el servicio que de esto tienen. Hay un
árbol cuya leche es singular medicina para encarnar los dientes. Hay otro que lleva cierta fruta
grande, llena de lana mejor para almohadas que las estopas de la Alcarria.
Temiendo hacer agravio a la fruta o sus árboles los he acordado poner por sí, y primero diré del vino
como cosa que los indios mucho estiman y por eso lo plantaban casi todos en sus corrales o espacio
de sus casas. Es árbol feo y sin más fruto que hacer de sus raíces y miel y agua, su vino. Hay en
esta tierra ciertas parras silvestres que llevan uvas comestibles. Hay ciruelos de muchas diferencias
de ciruelas y algunas muy sabrosas y sanas y diferentísimas de las nuestras, que tienen poca carne
y gran cuesco, al revés de las que acá hay; a qué comprar las echa este árbol las frutas. Hay muchos
plátanos y los han traído desde Zacatula los españoles, que no los había antes. Hay un árbol muy
grande, el cual lleva una fruta grande, algo largas y gordas cuya carne es colorada, y muy buena de
comer; no echa flor sino la propia fruta, muy pequeñita y va creciendo muy poco a poco. Hay otro
árbol muy frondoso y hermoso y que nunca se le cae la hoja, y sin echar flor, echa una fruta de
tantas y más dulzura que la de arriba, pequeña, muy golosa y gustosa de comer y muy delicada,
hay unos mejores que otros, y tanto mejores que serían muy preciados silos tuviésemos. Hay otro
muy hermoso y fresco árbol que nunca pierde la hoja y lleva unos higuillos sabrosos que llaman
mojo. Hay otro árbol a maravilla hermoso y fresco y lleva la fruta como huevos grandes. Cogénia
verdes los indios y madúranla en ceniza, y madura, queda a maravilla y al comerla es dulce y
empalaga como yemas de huevo. Otros árboles llevan otra fruta así amarilla y no tan grande como
esta otra y más blanda y dulce que ella, la cual comida, queda el cuesco como blando erizo todo,
que es de ver.
Hay otro muy fresco y hermoso árbol que lleva una fruta ni más ni menos que las avellanas con su
cáscara; tienen debajo de aquella cáscara una fruta como guindas, y su cuesco es grande. Hay una
fruta que los españoles han llevado, de buen comer y sanas, que llaman Guayabas. En las sierras
hay dos géneros de árboles. El uno lleva unas frutas tan grandes como una buena pera, muy verdes,
y de gorda corteza, las cuales maduran aporreándolas todas en una piedra, y son después de muy
singular sabor. El otro lleva unas frutas muy grandes, de la hechura de las piñas, y tiene gustoso
comer, que son aguanosas y acedas, y tienen muchos cuescos, pequeños, pero no son sanas. Hay
un árbol el cual se da siempre en los rasos, y nunca entre los árboles sino solo ellos, cuya corteza
es muy buena para abordar cueros y sirve como zumaque; lleva una frutilla amarilla sabrosa y golosa
mucho para las mujeres. Hay un árbol muy grande y fresco; lleva una fruta como calabacillas
grandezuelas de gran suavidad que parece a sabor de manteca y es mantecosa, y es de muy gran
mantenimiento y substancia. Tiene gran cuesco y delicada cáscara, y cómese cortado en rebanadas
como melón y con sal.
Hay unos cardos muy espinosos y feos, y crecen a trozos siempre pegados a otros árboles, revueltos
con ellos. Estos llevan una fruta cuya corteza es colorada y semejante algo a la hechura de la
alcachofa y blanda de quitar y sin ninguna espina. La carne que dentro tiene es blanca y llena de
muy pequeños granos negros. Es dulce y delicada a maravilla y aguanosa que se deshace en la

304
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

boca; cómese a ruedas como naranjas y con sal, y no hallan los yndios tantas por los montes cuantas
comen los españoles.
Hay un árbol fofo y feo aunque grande, que lleva cierta manera de fruta llena de tripas amarillas muy
sabrosas y coquezue,los como cañamones y muy mayores, los cuales son muy sanos para la orina.
De esta fruta hacen buena conserva y echa el árbol la hoja despues de pasada lafruta. Hay un árbol
algo espinoso pequeño, el cual lleva una fruta de hechura de delgados pepinos y algo larga.
Tiene alguna similitud su sabor con el cardo, y cómese así, con sal, partida en rebanadas, y los
cuescos son como los del cohombro, muchos y tiernos. Si acierta a tener esta fruta algún agujero
por algún accidente estando en el árbol, en él se le recoge una gomilla de muy fino olor de algalia.
Hay otro árbol cuya flor es asaz de suave olor, y cuya fruta es la que acá en España llaman del
manjar blanco, y hay muchas diversidades de ellos en el llevar fruta buena y mejor.
Hay dos clases de palmas, las unas chaparras, las otras muy altas. Las muy altas son llamadas
cayacos que por fuera bajo una tecata dan una comida naranja muy sabrosa y en medio un hueso
que al partirse con piedra da una comida aceitosa blanca. Quitada la cáscara le queda un cuesco
de gran dureza y quebrado, sale de él una pepita redonda tan grande como una avellana, muy
sabrosa y provechosa en tiempos estériles, que hacen de ella la comida caliente que beben en las
mañanas, y a falta, se guisaría con su leche, llamado atole, que es como de las almendras, cualquier
manjar. La otra palma chaparra espinosa llamada coyutl da una fruta redonda verde, babosa, tan
grande como huevo de paloma; con alimento alrededor de un hueso, da una espina que es usada
por los yndios para pescar, las hojas no sirven para más nada, es muy costilla y rara. De la primera
palma usan los yndios sus hojas para cubrir el techo de sus casas.
Cójense mucho algodón a maravilla, y dáse en todas las partes de la tierra, de lo cual hay dos castas;
las unas siembran cada año y no dura más que aquel año su arbolito, y es muy pequeño; la otra
dura el árbol cinco o seis años y en todos da sus frutos que son unos capillos como nueces con
cáscara verde, los cuales se abren en cuatro partes a su tiempo y allí tienen el algodón.
Solían coger grana, y dicen que era de la mejor, y todavía cogen en algunas partes alguna, los
yndios. Colores hay de muchas diversidades, hechos de tintas de algunos árboles, y de flores, y
porque los yndios no han sabido peifeccionarlo con las gomas para que les den el temple que ha
menester para que no desdigan, desdicen. Pero los que cogen la seda han ya buscado remedios y
dicen se darán tan perfentos como en las partes más perfectas se dan.

Figura 192. Elaboración de tablas y trabajo carpintero.


Xilotlán (Puerto de San Juan de Alima), fue un enclave idóneo para la industria naval del
Corregimiento de Coahuayana, ya que cuenta con una muy buena y fortificada bahía, además
de abundantes áreas arboladas de cedro rojo, cóbano, ceiba, parota y rosamorada, colocados
en el entorno de El Puerto de San Juan de Alima y en la parte central de su Bahía. Las primeras
menciones para su aprovechamiento para la construcción de barcos en el astillero de El Puerto
de San Juan de Alima se remontan a finales de la Colonia, cuando se construían barcos y
cuando el monarca expidió una real cédula en la que prohibía el corte de maderas:

305
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

considerando que las maderas de caoba, roble y cedro, son de la mayor importancia para los navíos
que se fabrican … Mandamos a los gobernadores y capitanes generales de ellas que no consientan
ni permitan cortar ningunas, sino fueren para cosa de nuestro servicio o fábrica de navíos»
En dicha orden se percibe el lugar privilegiado que se otorgaba a la construcción naval y el
cuidado que debían tener las autoridades reales con las especies más necesitadas por la
industria naviera.
4.3.9.6. Minería. Después de la conquista española, en los primeros años (1523-
1535), los conquistadores se dedicaron fundamentalmente a la minería gambusina sobre todo
en las Minas del Rey Colimán, Zapotán y Suchitzin, minas de oro. Ello fundamentalmente por
la avaricia y porque el Virreinato de la Nueva España se creó oficialmente hasta el 8 de marzo
de 1535. Tras su creación el primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco, y la capital del
virreinato fue la Ciudad de México, establecida sobre la antigua México-Tenochtitlan. Abarcó
un área enorme que comprendió los territorios de España en América del Norte, América
Central, Asia y Oceanía.
Dentro del régimen de fomento de la minería, tan acorde con las corrientes de aquel momento,
en su actividad privada, como decíamos antes, señala el descubrimiento de nuevas minas, y
ofrece muestras de metales al decir (Pérez, 1777):
En el descubrimiento que llevo hecho en las serranías contiguas a este valle de minas que parecen
desde el tiempo de la gentilidad, otras muchas vetas, y catas me ha deparado la Divina Providencia
una que he nombrado Nuestra Señora de Guadalupe y espero sea mi remedio, pero encuentro dos
dificultades: la una carecer de inteligencia para el conocimiento de los metales y sus beneficios, la
otra, que las ordenanzas prohíben a los jueces en sus partidos el laboreo de minas, y aunque los
reales donde las hay, todos las trabajan no siendo descubridores como yo, pues a costa de mis
trabajos, hambres, soles y gastos, he internado las sierras para dicho descubrimiento, no obstante
me resuelvo ir a México y llevar sesenta muestras de diversos metales bastantes a ensaye por
mayor, para que reconocidos por inteligentes. vengan a poblar estos desiertos para utilidad común
y del Real Haber, y yo aprovecharme de dicha mi mina, renunciando si fuera menester la Alcaldía
que tantos trabajos hasta el día me ha costado.
Igualmente he traído competentes metales a ensaye por mayor de minas, vetas y catas, que parecen
trabajaron en la gentilidad y he descubierto en la gran serranía del Lalo, que respecto a dicha nueva
población queda al rumbo sureste, en cuyos términos no hay memoria haberse trabajado ninguna
mina después de la conquista.

Figura 193. Transporte de alimento a centros mineros.

306
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Después del auge de la actividad minero en el Siglo XVI, la actividad minería en el hoy
municipio de Coahuayana y en particular de las Minas del Rey Colimán, decayó como en todas
las zonas mineras de Nueva España a mediados del Siglo XVII. Durante más de 15 años las
minas de oro del hoy municipio de Coahuayana: Minas del Rey Colimán, de Zapotán y de
Suchitzin, ocuparon uno de los primeros lugares de la minería del Valle de Alima a la par del
cultivo de cacao. La disminución se produjo debido a la caída de la mano de obra gratis
(acabaron los esclavos de guerra), a inundaciones, baja calidad del metal y el alto precio de la
plata liquida (mercurio), extraído y traído del poblado de Ostúla, que también fue motivo por
los cuales muchas minas habían quebrado (Lebrón de Quiñones, 1554).

Figura 194. Extracción de minerales de barrancas y arroyos.

Figura 195. Extracción de minerales de barrancas y arroyos en las Minas del Rey
Coliman.

307
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 196. Principales zonas mineras en Nueva España en el Siglo XVIII, la región no
figura (Commons, s/f).
4.3.10. Tenencia de la tierra. Una vez consumada la conquista, se adueñó de las tierras
de los indígenas afianzando el derecho sobre ellos mediante las bulas del papa Alejandro VI
en 1493 llamadas Bulas Intercaetera, Bula menor Intercaetera II, Bulla Examinae devotiones,
Bula Piisfideliumy, Bula Dudumsiquidem, las cuales además de otorgar y precisar el dominio
de los Reyes de Castilla sobre las nuevas tierras “descubiertas”, autorizaban la labor de
evangelizar. Una vez asegurado esto, el Rey comenzó a otorgar superficies de tierras con sus
respectivos pueblos de indígenas a los conquistadores y colonos desarrollando el sistema
conocido con el nombre de “encomienda”. De esta forma, los pueblos comunales indígenas
persistieron mediante la práctica del tributo y la servidumbre a pesar de que el número de sus
integrantes se redujo de 104,000 en 1500 a 10,000 en 1650, según datos del historiador Sauer
(1990).
Fue a partir de los primeros años del siglo XVII cuando las formas de usufructo privado de
tierra alcanzaron un sólido desarrollo, y se convirtieron en unidades productivas
independientes que participaron activamente en la satisfacción de la demanda de producción
agrícola y ganadera de las incipientes villas, así como de los prósperos centros agrícolas. Así
en lo que refiere a la propiedad territorial, durante la Colonia española la propiedad agraria se
dividió en tres categorías:

308
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

a). La propiedad privada de los elementos militares del ejército conquistador y la de los
españoles que vinieron después de consumada la conquista. Propiedad dividida en peonias
(77 Ha más un solar de 50 x 100 pies) y caballerías (solar de 100 x 200 pies, más 385 Ha),
ambos tipos dotados de un determinado número de indígenas a su servicio.
b). La propiedad eclesiástica destinada a la Iglesia y la casta sacerdotal: Propiedad que se fue
extendiendo rápidamente dadas las grandes concesiones y donaciones hechas por el
gobierno colonial.
c). La propiedad de los pueblos indígenas, adjudicada a ellos mediante las células y
disposiciones de la corona. Dentro de la jurisdicción civil y religiosa del poblado del sur del
Valle de Alima, delimitada desde finales del siglo XVI, quedaron comprendidos varias
haciendas y ranchos y algunos pueblos de en los que, a lo largo del periodo colonial, se
manifestaron los diversos fenómenos que condicionaron el desarrollo de la tenencia de la
tierra.
En 1535 la Corona española faculto a los indígenas para poder vender sus tierras:
...siempre que ello sea en beneficio de sus comunidades y pueblos...,

Figura 197. Con indígenas encomendados para cristianizarlos, los españoles


encomendero construyeron haciendas.
Y en el mismo año el rey ordenaba:
… repórtase las tierras excepción entre descubridores y pobladores antiguos y sus descendientes
que hayan de permanecer en la tierra …

Paso que la venta la realizaron los indígenas y la compra de tierras y hasta con despojos la
iniciaron los que ya tenían encomiendas o mercedes: los españoles.
Para fomentar el cultivo de caña y otros cultivos de importancia el rey dicto lo siguiente a los
intendentes:
… Y si para lograr tan importantes fines necesitaren los Intendentes hacer repartimientos de tierras
Realengas o de privado dominio , les concedo facultad de que puedan executarlo, dando cuenta con
justificación a la Junta Superior de Hacienda; pero entendiéndose respecto a las heredades de
particulares con sólo aquellas que por desidia o absoluta imposibilidad de sus dueños estuviesen
sin cultivar, disponiendo la expresada Junta se satisfaga su valor de los caudales de causa pública;
y en quanto a las tierras Valdías o Realengas, sin perjuicio de las Comunes y Exidos que conforme
a las Leyes debe precisamente tener cada Pueblo o Comunidad. Y las de dicha segunda clase se
distribuirán por los mismos Intendentes en suertes proporcionadas a los indios casados que no las
309
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

tuvieren propias por sí o por sus mugeres, con prohibición de enagenarlas, para que sucedan en
ellas sus hijos y descendientes de ambos sexos; pues mi Real voluntad es que todos aquellos
Naturales gocen una competente dotación de bienes raíces, y que las tierras que se repartan para
los prevenidos fines, ya sean compradas con fondos públicos , ya Valdías o Realengas, pasen a los
que les cupieren, sean Indios o de otras castas, con sólo el dominio útil, quedando el directo
reservado a mi Real Corona y al fondo público respectivamente , y cuidando los Intendentes de que
unos y otros las cultiven en su propio beneficio, haciéndoles conocer y entender quanto interés y
utilidad les resultará de esta piadosa disposición mía; y a aquellos que no se aplicaren a utilizar
debidamente las tierras que se les hubiesen repartido se les quitarán, (como mando se execute sin
contemplación ) y darán a otros que lo cumplan.
Las compras de artículos se hacían a los gobernadores, caciques e indígenas principales que
convencían a su comunidad Indígena por intermedio de sagaces, clérigos y en presencia de
hábiles alcaldes, corregidores, alguaciles, intérpretes y escribanos del ayuntamiento.
Propiedades medidas en cientos de brazadas, en varas, en franjas o pedazos de tierra, que
equivalían a extensiones tan vagas como a lo largo del río o desde la sierra de la negra a
la barranca prieta, o incluso a superficies entre propiedades conocidas, fueron compradas
a los indígenas del Valle de Alima, por cantidades igualmente arbitrarias, sin relación con
extensión ni precio establecido. En la mayoría de los casos fueron despojados de sus tierras
o se les pagaba en pesos de oro, reales de plata, tostones de cobre, cargas o granos de cacao,
uno o varios animales, o con artículos de escaso valor o nada (los despojaban), que los
indígenas terminaban aceptando. La tierra casi siempre incluía habitantes, recursos naturales,
manantiales o superficies húmedas aptas para plantar cacao y para criar ganado.
Con el tiempo, y de diversas formas, muchos estancieros, huerteros, ganaderos y agricultores
aumentaron la superficie de tierras que controlaban y dieron origen a medianas propiedades o
a enormes latifundios y haciendas que subsistieron en el Valle de Alima, hasta principios de
nuestro siglo. Los últimos años de la colonia se caracterizaron por la excesiva concentración
de la propiedad territorial.
En lo que respecta a la posesión territorial de los antiguos pueblos prehispánicos o
comunidades indígenas que fueron congregados durante el siglo XVI, a principios de la colonia
españolas y los primeros años del siguiente, recibieron por parte de las autoridades coloniales
españolas tierras para su usufructo colectivo y se les dio la denominación de pueblo de indios
o comunidades indígenas. Dentro de la jurisdicción de lo que es hoy el sur del Valle de Alima,
hoy estado de Michoacán, quedaron comprendidas las comunidades Indígenas náhuatl de San
Miguel Aquila y de Santiago de Coalcomán.
La situación bajo la cual suscribieron estas comunidades indígenas fue la misma que la
inmensa mayoría de las poblaciones autóctonas de la Nueva España: despojo sistematizado
de sus bienes comunales indígenas, principalmente la tierra y agua; y la explotación de la
fuerza de trabajo indígena por parte de los propietarios de las haciendas y ranchos colindantes
con los pueblos.
La evolución tipos de propiedad estaba condicionada al tipo de explotación que se llevó a cabo.
Así, las encomiendas fueron disminuyendo en cantidad, aunque no en tamaño, en la medida

310
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

en que los encomenderos fueron falleciendo o abandonándolas ante el agotamiento de los


recursos naturales y humanos de la zona; sin embargo, otras propiedades de este tipo se
vieron aumentadas por despojo de que los encomenderos hacían victimas a las Comunidades
Indígenas.
Por su parte la propiedad eclesiástica siguió una tendencia al aumento por las grandes
concesiones y dotaciones con que se le favorecía no solo por la parte de la corona sino de los
mismos particulares. El hecho de que la iglesia fuera nombrada testamentaria por gran número
de particulares, contribuyo de modo importante al engrandecimiento de su poder y de la tierra
que concentraba.
La propiedad agraria en la Nueva España fue el sistema precapitalista de tenencia de la
tierra que existió en el virreinato y se mantuvo vigente hasta mediados del Siglo XIX, al ser
abolida por la Ley Lerdo en 1856. Tras la conquista española, se introdujo institucionalmente
el concepto de propiedad privada preindustrial y la tenencia de la tierra dependió del derecho
castellano, por medio de distintos tipos de propiedad civiles y eclesiásticas, sin desconocer la
propiedad comunal de los indígenas. La tenencia de la tierra dependía y variaba según las
corporaciones o repúblicas (de indios o de españoles) que las detentaran, e inclusive del uso
del suelo o forma de explotación (ganaderas, agrícolas o forestales).

En el Siglo XVIII, sufrió cambios sobresalientes como la introducción censos enfiteútico (censo
utilizado cuando un propietario transfería el uso de su propiedad a otra persona, a perpetuidad
o por un plazo muy largo, mediante el pago de una renta anual), como parte de las reformas
borbónicas, a fin de dar lugar a una economía capitalista y modernizar la tenencia de la tierra,
siendo fiscalmente efectiva, dado que algunas tierras no pagaban impuestos. El progreso de
estos cambios, sin embargo, quedaría interrumpido por la Guerra de independencia, de tal
suerte que, la estructura de la propiedad agraria durante las primeras décadas del México
independiente fue prácticamente la misma que durante el Virreinato novohispano.
4.3.11. Esclavitud. La introducción de esclavos en los dominios españoles tuvo lugar
desde los primeros años de la colonización, y fue permitida por las autoridades para suplir la
falta de fuerza de trabajo ocasionada por la estrepitosa caída demográfica de la población
indígena desde 1523, en el Valle de Alima.
La conquista originó en el Valle de Alima, los primeros casos de esclavitud, por la ley de los
españoles. Al igual que en la ciudad de Tenochtitlán, antes de internarse la hueste de Hernán
Cortés en Culhuacán, al mando del Capitán Gonzalo de Sandoval y Vázquez, los soldados
pidieron a la corona española desde la Vera Cruz que para el servicio y sustento de sus tropas
se les permitiese hacer esclavos como había ocurrido en España. Preveían que por ser la tierra
que iban a conquistar larga y de mucha gente, algunos caciques no querrían venir al
conocimiento de la fe católica ni a la servidumbre del rey de España y darían guerra, en cuyo
caso pedían que, sojuzgados por la fuerza, se pudiesen dar y repartir esclavos de estas tierras:
"como se acostumbra a hacer en tierra de infieles pues es cosa muy justa".

311
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Los colonos españoles adquirían esclavos indígenas en Nueva España, de la misma manera
que lo hacían en las Antillas. Los adquirían principalmente de dos formas: el cautiverio de
aquellos que habían sido vencidos en la guerra (esclavos de guerra), y el rescate de los
reducidos a servidumbre por los propios indígenas. En el primer caso, la esclavitud se imponía
a personas que antes de la venida de los españoles podían haber sido libres. En el segundo,
se prolongaba la servidumbre antigua, sustituyendo sus rasgos por los del derecho europeo.
Los esclavos podían ser objeto de comercio en el régimen español y para salvaguardar la
propiedad del amo, eran herrados en el rostro o en el cuerpo. Legalmente y en la práctica su
condición de esclavo era más desventajosa que la de los indígenas libres.
El 14 de mayo de 1524 llegó a la Nueva España el hierro real, enviado por el rey de España
para marcar (en la pierna, nalga, brazo o rostro) a los indios esclavos, conocido como “hierro
de rescate”. Y esta fue dada a conocer a los conquistadores del Valle de Alima, los cuales la
usaron para trabajar huertas de cacao y minas de oro en pepitas primordialmente.
Cedula real.

Madrid, España a 19 de septiembre de 1528.

Real cedula para que ninguno pueda tener esclavos en las Indias, sin que antes lo haga constar ni
pueda herrarlos sin licencia de la justicia y con el hierro del Rey.
Don Carlos por la divina clemencia e emperador senper agusto Rey de alemania dona Juana su
madre y el mismo don Carlos su hijo por la gracia de dios Reyes de Castilla de Leon de Aragon de
las dos secilias de jerusalen de navarra de granada de toledo de Valencia de galisia de mallorcas de
sevilla de ceráena de coráova de corcega de murcia de jaen de los algarves de algezira de gibraltar
de las islas de Canarias de las yndias yslas e tierra firme del mar oceano condes de barcelona
seiiores de vizcaya e de molina duques de athenas e de neopatria condes de Rosellon e de cerdania
marqueses de oristan e de gociano archiduques de austria duques do borgona e de bravante condes
de Flandes e de Tirol etc. a vos nuestros presidente et oidores de la nuestra audiencia e chancillerias
Reales de la nueva espana et de la ysla española et a vos los nuestros governadores e otras justicias
qualesquier de todas las yslas yndias et tierra firme del mar oceano et a cada uno e qualesquier de
vos en vuestros lugares e jurisdisciones saiud e gracia sepades que nos somos ynformados que
muchos yndios an sido y son cativados ynjustamente por los cristianos nuestros subditos e naturales
e otras personas estantes en esas yslas e tierras e tratantes en ellas y por los poder tener por
esclavos y que sean avidos por tales los hierran de una serial en el Rostro y con este color se han
vendido y enagenado muchos dellos por esclavos siendo libres lo cual Redunda en mucho de
servicio de dios e nuestro e daño de los dichos yndios y platicado en el nuestro consejo de las yndias
e conmigo el Rey consultado fue acordado que deviamos mandar dar esta nuestra cedula para vos
e para cada uno de vos en la dicha razon e nos tovimoslo por bien por lo qual o por su treslado
signado de escrivano publico defendemos e mandamos que agora ni de aqui adelante todas e
qualesquier personas de qualquier estado calidad e condicion que sean sy tovieren algunos yndios
que pretendan ser esclavos avidos con justo titulo sean tenudos e obligados de los manyfestar y
presentar ante la nuestra justicia en el lugar donde estoviesen nuestros oficiales y muestren el titulo
y causa que tienen para ser catibos y quede escripto y asentado en el Registro del escrivano ante
quien le presentare el qual le de fee de la declaracion que la tal justicia hiziere que le pronuncie por
esclabo e si el dueño del quisiere herrarle por tal esclavo no lo pueda hazer ni haga por su autoridad
sino con licencia por mandado de la dicha justicia y con hierro y señal conocida el qual hierro con la
dicha serial e marca aya de estar y este en poder de la dicha nuestra justicia y no de otra persona
alguna sopena que si el dicho hierro fuere hallado en poder de alguna persona particular o se

312
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

supieren que herro alguno por esclavo con otro hierro o sin la licencia de la dicha nuestra justicia e
aya e yncurra en peráimiento de la mitad de sus bienes para nuestra camara e fisco e aya peráido
el esclavo que asi oviere herrado de otra manera e cediendo de la forina et orden suso dicha y sea
la mitad del valor del dicho esclavo para el que lo denunciare y la otra mitad para el juez que lo
sentenciare y por que esto venga a noticia de todos e ninguno dello pueda pretender igaorancia
mandamos que esta nuestra carta sea pregonada publicamente por pregonero e ante escrivano
publico en los lugares e plaças acostumbrados por inanera que venga a noticia de todos e ninguno
pueda pretender ignorancia y hecho el dicho pregon si alguna o algunas personas fueren o pasaren
contra lo en esta nuestra cedula contenidos mandamos que sean executadas en ellos y en sus
bienes las dichas penas que de suso se haze mencion en otros y vos mandamos que os ynformeis
si en los terminos de vuestra jurisdicción ay algunos yndios ynjustamente catibados por esclavos y
sy hallaredes ser asi proveereys que sean Restituydos en su libertad conforme d dereclio poniendo
lapena que os paresciere a las personas que supieren de algunos yndios libres ynjustamente
cativados e tenidos por es clavos sy en el tennino que les senalaredes no lo denunciare y
manifestaren haziendolo asy pregonar publicamente en los lugares acostumbrados como dicho es
e ynbiareis ante los del nuestro consejo de las yndias la execucion e cumplimiento de todo lo
contenido en esta nuestra cedula con el traslado della por que nos sepamos como ovo efecto e los
unos ny los otros no fagades ende al sopena de cinquenta mill maravedis para la nues tra camara.
Dada en madrid a diez e nueve dias del mes de Setiembre de mill e quinientos e veynte e ocho
años=yo el rey=yo francisco de los covos secretario de sus cesarea y catholica magestades la fize
escrebir por su mandado.
Posteriormente, se logró imponer la postura que prohibía la esclavitud de los indígenas por
compra o herencia, aunque fue permitida sólo en el caso de los cautivos por guerra. Bajo esta
categoría quedaron sobre todo los indígenas del Valle de Alima, mismos que se resistían a
someterse al dominio español; esto se plasmó en las llamadas Leyes Nuevas de 1542 que
penaban dicha práctica.
En el hoy municipio de Coahuayana la introducción masiva de esclavos indígenas y después
de raza negra, se llevó a efecto desde muy temprano, especialmente en las plantaciones de
árboles de cacao, arbustos de café, añil, tabaco, algodón, arroz y especialmente para el
cuidado de ganado y de las salinas.
Y porque se consideró que los esclavos indígenas eran físicamente más débiles que los
esclavos africanos, y por ello se les intentó proteger. Estas leyes prohibían rigurosamente que
se hicieran esclavos indígenas por guerra, en adelante, y ordenaron que se llevara a cabo una
revisión de los casos de servidumbre existentes. Se prohibía en adelante la esclavitud de los
indígenas por guerra y por rescate. Así, se concedió libertad a los esclavos que estaban en
servidumbre y surgió la posibilidad de que la ley española acordara por excepción el cautiverio
de los indígenas que permanecían en actitud hostil.

313
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 198. Esclavos de raza negra, traídos al Valle de Alima. Hasta el cura Francisco
Ruíz contó con uno.
A pesar de las leyes, la explotación no desapareció, y ésta junto con las enfermedades
infecciosas terminaron por reducir considerablemente a la población, inmunológicamente frágil
ante los microorganismos que portaban tanto europeos como africanos. El descenso de
población indígena fue grande, grave y para evitar que se detuviera la producción el Virrey
Enríquez en 1580, aconsejó que la compra de negros esclavos se realizara por cuenta del rey,
para distribuirlos al costo entre mineros, dueños de cañaverales, salinas, molinos y otros
empresarios españoles. A partir de entonces aumentó la introducción legal de esclavos
africanos; se autorizó para la Nueva España cinco mil esclavos africanos al año.
Como los pueblos conocidos de la costa, entonces dóciles, ricos y fáciles de dominar, fueron
la tentación más tarde de los mismos españoles que la reconquistaron y pacificaron con
milicias al mando de Don Pedro Sánchez Farfán, Hernando Garrovero, Antón Caicedo,
Alonso de Estrada, Diego Hernández Nieto, Jerónimo de Vergara, Juan de Benavides y otros,
a la cabeza; mismos que, con el pretexto de conquistarlos, por cierto innecesario, puesto que
eran sumisos, los volvieron a someter tras recorrer la región cometiendo tropelías y despojos,
como lo recuerdan algunos descendientes como Don Chayo Bernardino del poblado de
Maquilí, en lo relativo a Maquilí, donde su fin no era adoctrinarlos en la fe católica si no hacerlos
esclavos de guerra, para seguir extrayendo oro de las minas ubicadas en las Minas del Rey
Coliman, Zapotán, El Ahijadero, La Zorrillera, etc.
El ejército reconocía como general a Don Pedro Sánchez Farfán, y Hernando Garrovero fue
nombrado maestre de campo, empleo que corresponde a lo que hoy llamamos coronel. La tropa en
marcha llevaba de común una descubierta compuesta de caballería y de los peones más sueltos o
ligeros: seguía luego el cuerpo principal, compuesto de la manguardia, en que iba regularmente la
artillería; del centro, en que se colocaban los bagajes y la rezaga: el orden cambiaba según el rumbo
por donde era esperado el peligro. Prescott dice que pasaron con el ejército unos indios de
Tepalcatepec; el conquistador expresa terminantemente que no pasaron más de cinco o seis, que
servían para cargar la mochila de su amo; los demás soldados tuvieron que llevar a cuestas aquella
bolsa de tela o de cuero en que conducían sus vestidos y su botín, hasta que ocuparon a los
indígenas en cargarlas, poniendo a los tamemes siempre en el centro para que no fueran dañados,
ni pudieran huir con la carga.

314
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por la fecha se da la redacción de la “Carta del contador Rodrigo de Albornoz, al emperador”,


por diciembre 15 de 1525, que entre otras cosas dice:
... En esta tierra, como V. M. sabe, y con licencia que allá han demandado, han ido a entradas de
lugares y provincias a hacer esclavos, so color que no querían venir a la obediencia e dominio de V.
M.; lo cual se suplicó a instancia de los procuradores que allá han ido a nombre de la tierra, aunque
siempre van por la mayor parte a hacer lo que cumple a los que gobiernan; y mandó V. M. que se
les hiciesen primero requerimientos ante escribano y con interceder lenguas que les den a entender
que estén y vengan a la servidumbre y dominio de V. M., y que si no lo quisieren hacer les cautiven
y tomen por esclavos; y si en este caso, muy católico señor, se hiciesen las diligencias que a V. M.
dan allá a entender y convinieren al servicio de Dios y de V. M., y que su santísima y recta intención
y de su muy alto Consejo le dicta y en todo tiene, muy bien sería y muy santo; pero aunque diga,
como algunos acá dicen, San Lucas a los 14 capítulos, en nombre de Nuestro Redentor, compelle
eos intrare, a propósito de la cena que hizo aquel padre de familias, excusándose los convidados
porque no eran dignos de entrar, siendo pobres y enfermos; había de ser acá no con cautelas ni
engaños, ni por robarlos ni hacerlos esclavos, sino con inducirlos con palabras y formas para los
atraer a nuestra fe y servicio de V. M.; porque según he sabido, muchas veces ha acontecido que
saliendo los Indios de algunas provincias a dar la obediencia y viniendo de paz, dar los cristianos
sobre ellos y hacer entender a los que venían detrás que no querían ser amigos sino matarlos,
porque les pesaba diesen la obediencia, por les robar y hacer esclavos; y así se ha hecho y hace
y hará mucho estrago en esta tierra, y se perderá la gente della y los que pudieran venir a la fe y
dominio de V. M., si no lo mandase remediar luego, y que en ninguna manera se haga sin mucha
causa, porque es gran cargo de conciencia…
… Asimismo en los esclavos de rescate de que V. M. hizo merced a los de la tierra que pudiesen
rescatar de los que los Indios tenían entre sí, se hace mucha abominación y crueldad; porque allá
dieron a entender a V. M. que los Españoles les habían de rescatar, y por maravilla se rescatan, sino
que el cristiano demanda a su cacique oro, y si dice que no lo tiene, y aunque lo tenga y se lo dé,
dícele que en lugar de oro que más le había de dar, le dé ciento o doscientos esclavos de los que
ellos tienen; y como el cacique no tenga por ventura tantos, por cumplir lleva a vuelta de los que son
esclavos otros de sus vasallos de los que no lo son, y por contentar a su amo el cristiano,
atemorízalos a que digan que son esclavos aunque no lo sean, que aunque les maten no quieren
decir sino que son esclavos, pues se lo mandó su señor, porque son muy obedientes a sus señores;
y así se hará mucho estrago en la tierra, si V. M. no lo manda remediar e informarse de los que allá
fueren y tuvieren mejor celo y menos codicia…
… El daño, Católica Majestad, que se hace a los Indios de sacar y herrar tantos esclavos, es que
los señores Indios destas partes el mayor servicio e ayuda que tienen para poblar y cultivar su tierra
y dar el tributo a los cristianos a quien están encomendados, es tener esclavos de quien en esto se
sirven mucho; lo segundo, que como los cristianos les demandan muchos más de los que les pueden
dar, por contentar a los cristianos, a vuelta de diez esclavos vienen otros seis vasallos que no lo
son, y algunas veces los hierran como a los esclavos porque los mismos, siendo algunos libres, por
contentar a sus señores dicen que son esclavos: lo tercero, que cuando no bastan de los vasallos,
como los Indios tienen algunos a diez y veinte mujeres, en especial los que son personas principales,
acaece a tener unos veinte y treinta hijos, y traen algunos dellos y véndenlos entre sí, que parece lo
tienen por granjería, como los cristianos de los animales: lo cuarto, que por muy fáciles cosas y de
poco crimen hacen unos a otros esclavos; a unos porque a sus padres o madres les dieron diez o
doce hanegas de maíz; a otro porque le dieron a su padre siete u ocho mantillas de las que ellos se
cubren; a otro le hacen esclavo porque hurtó tres mazorcas de maíz o cuatro; a otro porque siendo
niño le dio uno de comer medio año o uno, aunque se sirviera de él; y así por cosas muy fáciles y
de burla se hacen unos a otros esclavos; y por cosas tan livianas, que estando yo presente al
examinar de unos esclavos, dijo uno que era esclavo; preguntando por qué, si padre o madre lo
fueron, dijo que no, sino que un día que ellos estaban en sus areitos, que es su fiesta, tañía uno un
315
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

atabal que ellos usan en sus fiestas como los de España, y que le tomó gana de tañer en él, y que
el dueño no le quiso dejar tañer si no se lo pagaba; y como él no tenía que le dar, dijo sería su
esclavo, y el otro le dejó tañer aquel día, y de allí adelante quedó por su esclavo, y después le
habían vendido tres o cuatro veces en sus tianguez o mercados que tienen cada día; y así hasta los
músicos se venden, que es una cosa de burla y de mucho daño, así para la conciencia como al
servicio del rey.
Respecto a la esclavitud el Oidor y Visitador Licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones en su
informe escribió:
Así mismo se libertaron gran suma y copia de naborías que, aunque no tenían título ni hierro de
esclavos, estaban en la misma sujeción y servidumbre que esclavos serían otros, como los esclavos
del capítulo precedente, mandándoles pagar alguna manera de recompensa, aunque bien poca y
por poca que era la paga que se les mandaba dar, era tan agradecida por parte de los indios, como
sentida por parte de los españoles, había naborías de estas desde el tiempo que se dieron de paz
y otras de menos, estaban en la servidumbre sobredicha , la paga que se les mandaba dar, con no
haberles dado sus amos a muchos de ellos de comer ni vestir, sino que en los ratos que podían
haciendo sus sementerillas, para el dicho efecto, era, ordinariamente a peso por año que son ocho
reales, más o menos, la calidad del servicio y de la persona que servía, con lo cual el indio quedaba
más rico y bienaventurado del mundo y el español condenado, el más quejoso y agravio que se
puede pensar, diciendo palabras de gran sobriedad y desacato, haciendo cosas algunos de ellos
que gentiles no las hicieron, porque hubo hombres que estando con él, averiguando un servicio de
un indio, con desesperación miraba al cielo, blasfemando entre dientes, dándose con las manos de
bofetones en el rostro, públicamente delante de mí, estando en audiencia y prometo a Vuestra
Alteza que éste que esto hacía, tenía cinco mil pesos de renta en huertas de cacao, las cuales a
hecho con indios de unos pueblos que tenía sin título y de otros de aquella provincia, haciéndoles
venir a ella por fuerza de quince y veinte leguas y más, sin por ello haberles pagado un solo maravedí
y la averiguación que se hacía del dicho servicio, según por mi, se moderaban, de lo que montaban
veinte en uno, podían llegar a quince o veinte pesos de condenación, lo cual estuvo presente el
escribano de la visita, en esta relación será por testigo y otro escribano real, ante quien asimismo
se averiguaban cosas de visita, he querido poner este ejemplo a Vuestra Alteza, entre otros muchos
que pudiera escribir dignos de reír, para que conste a Vuestra Alteza la gran paciencia que es
menester que tengan los jueces con la sobrada soberbia de los juzgados y cuan de mal se le hace
pagar un real a indios por vía de servicio, atento que hasta ahora no lo tenían de uso y costumbre,
en especial en las provincias y partes apartadas de esta Audiencia.
En la relación de El Motín del Oro, de Juan Alcalde de Ruelas de 1580, escribió:
En tiempos que esta tierra se descubrió, se descubrieron minas de oro en esta tierra, en el cerro que
tengo escrito que llaman Catagui (Mancira), en todas sus laderas y corrientes y términos, hasta esta
parte oriental y hacia la occidental, en donde muchos conquistadores y antiguos pobladores se
aprovecharon de oro fino y bueno: con la abundancia de esclavos y servicio que en aquellos tiempos
había, se sacaba. Y descubiertas las de plata y, después con la libertad de los esclavos, perecieron,
y no porque no haya oro ahora en las lomas y vertientes desta sierra; aunque no se tiene noticia de
ningún nacimiento ni veta. Minas de plata no las hay ni jamás han sido descubiertas, ni de otro metal
alguno. Algunas vetas hay cobrizas, más sus descubridores no hacen caso dellas.
A los ojos de los españoles conquistadores, la guerra contra insurrectos era el instrumento
legítimo y justificado para conducir a los insumisos a la razón, incluso si no emplean el término
“guerra justa”. Se trata de la noción de “guerra justa”, tan querida del pensamiento del
Occidente medieval.

316
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para terminar, no debemos olvidar que la frecuentemente repetida fórmula de “servicio de


Dios y servicio de su Majestad” nos muestra que los conquistadores legitiman sus acciones
a 2 niveles indisociables, en los que confluyen el interés cristiano y el nacional, donde la moral
caballeresca heredada del pasado impone mantener su fe y compromete el honor de los
conquistadores en la conquista de México. El servicio a Dios es una realidad profunda de la
conquista española.
Los conquistadores expresan sus deseos a sus aliados indígenas:
Porque quiero hacer primero lo que manda Dios nuestro señor, que es en el que creemos y
adoramos y a lo que me envió el rey nuestro señor, que es que quiten sus ídolos, que no sacrifiquen
ni maten más hombres, ni hagan otras torpedades malas que suelen hacer.
En estas guerras, la primera estrategia consiste en someter al pueblo, con buenas formas y no
hacer la guerra más que en caso de resistencia, tanto más cuanto la tropa española no está
en una real posición de fuerza. Mientras los conquistadores permanezcan en una posición de
debilidad, preferían, en la mayoría de los casos, olvidar los crímenes de los cuales sus
enemigos eran culpables, cuando estos últimos venían a someterse, más por necesidad que
por una política deliberadamente elegida; recuérdese la costumbre indígena al robo, violación
y asesinato para comer las víctimas. Los conquistadores dejaron una enorme libertad a sus
aliados, en particular, a los tlaxcaltecas, mexicas, purépechas, implicingas y zacatulas.
En estas batallas los conquistadores protegen a sus aliados indígenas contra los abusos de
algunos de sus soldados. Las ordenanzas militares del 22 de diciembre de 1520 prohibirán
insultar a los auxiliares indígenas, violar a las Indias y apropiarse del botín a costa de los indios.
En la batalla, los rodeleros apoyaban a los ballesteros y a los arcabuceros; se mantenían
unidos en las líneas sin dejarse separar por el empuje de los contrarios, y recibían el asalto
manteniendo a pie firme, hasta que convenía avanzar. Los que usaban las escopetas y las
ballestas tenían orden de no desperdiciar municiones, tirando a terrero, a un blanco
determinado y no al conjunto de los enemigos. La manera de colocarse para el encuentro era
la que el general disponía, según la táctica de la época; en América sabían los soldados
ejecutar el caracol, evolución que consistía en dar frente a todos lados como en el cuadro
moderno. La señal de acometer la daba el jefe prorrumpiendo en las palabras "Santiago, y a
ellos"; o bien, "Santiago, cierra España"; a esto llaman en las crónicas dar el Santiago.
La paulatina afirmación del poder de la Corona, que empieza a ser legitimada con la llegada
del primer virrey Don Antonio de Mendoza en 1535, va a denotar ciertos cambios en las
relaciones entre indios tributarios, caciques indígenas, encomenderos y autoridades
españolas. Así, empiezan a determinarse y realizarse cálculos de los tributos que debían
entregar cada pueblo, elaborándose tasaciones o registros de los mismos. Ello implicaba
detener, en cierto punto, la impunidad total con la que actuaban los encomenderos y, como se
ha señalado, de algunos caciques que eran los responsables en última instancia de recoger y
entregar el tributo. Por ello, en la fecha de 1554, se escribió que, de los 200 conquistadores

317
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

españoles iniciales durante la visita realizada por el oidor y visitador encomendado por el
Virrey, el Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones (1554), solo se encontraron:
Cuarenta y ocho vecinos casados y de estos no residen en la dicha Villa los diez y de los vecinos
antiguos que poblaron al principio, todos los más se han muerto y los otros viven fuera de la dicha
villa y provincia y, solamente han quedado de los vecinos antiguos seis, los tres residen al presente
en la dicha villa y los otros tres son declarados de los que tienen pueblos y no han residido.
Del reparto que se hizo de los terrenos y de los indígenas puede deducirse el número de
habitantes (Lebrón, 1554):
Las concesiones cayeron en dos clases, los ciento veinticinco soldados de a pie y los veinticinco
superiores, equipados con armas y caballos, a quienes les fueron otorgados los títulos, como una
recompensa apropiada por sus grandes servicios. Si el soldado de a pie recibió una dotación
individual de doscientos tributarios varones, en edad de trabajar, esto representaría un pueblo de
aproximadamente ochocientos indígenas. Un mínimo de dos, de estas dotaciones, podría ser
esperada por los caballeros. Sobre estas bases, la población indígena mínima, en el triángulo entre
Motín, la bahía de Navidad y el Volcán de Colima, podía haber sido de ciento cuarenta mil …
En la relación sumaria, Lebrón de Quiñones señala que muchos indios de la región de los
Motines de Colima, fueron llevados a trabajar en las minas de oro de Los Motines (Minas del
Rey Coliman, Zapotán, El Ahijadero, La Zorrillera) y de las irregularidades encontradas en la
posesión de las encomiendas, pues muchas habían sido abandonadas y eran explotadas por
otros encomenderos que no tenían título para hacerlo, como los españoles Juan Alcalde de
Ruela, Gonzalo de Cáceres y Juan Fernández entre otros.
Así en 1570 había en el obispado de Michoacán 1953 africanos y 200 mulatos. El hoy municipio
de Coahuayana, como muchos otros pueblos de la costa del Océano Pacífico, recibió
población africana y llego a tener, hacia fines de la colonia, un número considerable y
preponderante de mulatos. La población negra y mulata se dedica principalmente a las labores
en las plantaciones de café, cacao, la ganadería y otros trabajos.
Una vez iniciada la colonización del Archipiélago de Las Filipinas, por el 4 de agosto de 1565,
comenzó a llegar por él Océano Pacífico especies exóticas (palma de coco, mango, tamarindo,
jengibre, clavo de olor, pimiento negro, alcanfor, almendro, avena, canela, caña de azúcar,
cebolla, limón, naranjo, pepino, plátano, etc.), mercancías y esclavos del oriente (Indios
Chinos). Este comercio traía una cantidad regular de esclavos asiáticos (Indios Chinos) a
cambio de plata mexicana y otros bienes necesitados y demandados por los colonos y
comerciantes en filipinas, pues Manila era centro importante de este tráfico con infieles, los
que no habían sido cristianizados. El comercio con esclavos asiáticos fue significativo en el
Siglo XVI y francamente floreciente en el XVII. Legazpi, en su camino hacia Manila, encontró
a varios chinos cautivos y los liberó. Varios de esos cautivos volvieron a su tierra y,
posteriormente, fueron a Manila a vender sus productos. El comercio entre españoles y chinos
creció en las últimas décadas del Siglo XVI y las primeras del XVII hasta límites insospechados.
Nacía, así, la ruta del Galeón de Manila o Nao de China (Calvo y Machuca, 2016).
Cada año el repique de las campanas de las iglesias del área alrededor del mes de diciembre
alertaba a la población novohispana del Valle de Alima, por Coahuayana, del arribo al Puerto
318
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de Santiago y paso de la nao de China, y las mercancías que ésta traía llegaban a varios
rincones de la Nueva España. Pero el Oriente, Las Filipinas, fue una realidad aún más tangible
con la llegada de algunos de sus habitantes al núcleo del virreinato (Indios Chinos).

Figura 199. El tornaviaje del viaje de México – Filipinas – México, que trajo a los Indios
Chinos.
4.3.12. Cultura. La cultura en el período colonial se caracterizó por un fuerte proceso de
europeización, no sólo en el ámbito de las artes sino también en el del modo de vida. Los
colonizadores latinos peninsulares trajeron al continente americano tanto técnicas y estilos
artísticos europeos, como costumbres y tradiciones originarias de Europa. Sin embargo,
muchas veces eso no supuso una erradicación total de las antiguas culturas precolombinas,
sino más bien una fusión con éstas, dando origen a la actual cultura mexicana.
Los aborígenes evidentemente empezaron a ser adoptar costumbres y culturas externas y los
artesanos fueron los principales motores de aculturación. No huelga señalar que el comercio
marítimo aportaba también una riqueza cultural a todo lo que estaba erigiéndose en el
continente americano, y este a su vez aportaba nuevos cánones de cultura e idiosincrasia a
otros continentes, por cuanto por medio de los negocios transoceánicos no sólo viajaba la
mercancía, los minerales y vidas humanas, sino que imanado e todo esto iba una rica cultura
milenaria haciendo aportes.

319
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las sociedades de los indígenas del hoy municipio de Coahuayana, antes de la llegada de los
españoles, eran matriarcales y horizontales (recuerden el Rey Colimán), y no se veía como
una estrategia adaptativa para sobrevivir en la pobreza, sino más bien como singularidades de
las familias extendidas indígenas que conforman organizaciones, complejas e insustituibles,
que garantizan la vida humana y ratifican la vida social. Hubo una evolución paulatina de los
modos de vida de nuestras culturas ancestrales, que algunos autores, tratan de concebir como
taras atávicas que se vienen heredando cuando realmente son riquezas milenarias que deben
ser rescatadas.
El Oidor y Visitador Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones informó en 1554, que:
Proveí en todos los pueblos que hubiese casa para hospedar los españoles, a manera de mesón y
que se les diese todo lo necesario, con todo buen servicio y limpieza, porque no se les diese todo lo
necesario, con todo buen servicio y limpieza, porque no se les diese ocasión de maltratar a los
naturales, sobre la comida y lo demás que hubiesen menester, como hasta ahora muchos solían
hacer. Déjeles en todos los pueblos sus aranceles de los precios en que habían de dar los
bastimentos y que hubiese para esto depósito, para proveer los españoles pasajeros e indios que
tuviesen cargo de proveerlo y que no pidiesen nada por el pueblo para el dicho efecto, sino que del
tal depósito se supliese y lo demás se comprase, públicamente en la plaza a los precios que queda
puesto, pagando, primeramente a la persona cuyo fuese su valor y no como antes lo usaban, a
tomárselo a su voluntad sin paga, el cual depósito se fundó la primera vez de los bienes de la
comunidad en que, de lo así se pagasen el tal español, volviese lo prestado a la dicha comunidad
y así se fuesen renovando los bastimentos que se ponían en el dicho depósito y cierto ha parecido
por experiencia ser esta orden acertada y cesar muchos malos tratamientos que los españoles
hacían cuando pasaban por los pueblos y no les daban tan presto lo que querían.
Respecto al tema el Oidor y Visitador Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones informo en 1554, que
ordeno mercados.
Proveyose asimismo que las partes donde había ríos caudalosos de que hubiese balsas en que
pasasen los caminantes e indios diputados para este efecto y arancel de lo que habían de llevar y
en la ejecución de esto se encargó, con gran pena a los caciques y justicias de los tales pueblos y
corregidores, si los había, para que así lo hiciesen cumplir y guardar, porque a causa de no haber
hecho esto, fui informado, se habían ahogado muchos indios e indias y otros se los comían caimanes
que son unos lagartos grandes y otros acontecía ir cargados con los tributos que habían de llevar a
la villa y estar aguardando ocho y diez días y más, a que el río se pudiese vadear, porque muchas
veces iban tan poderoso que aunque fuesen los indios sin carga y muy buenos nadadores, no lo
podían pasar sin mucho peligro.
En el campo de la arquitectura en otros lugares, no en el hoy municipio de Coahuayana se
levantaron edificios religiosos y civiles utilizando estilos como el gótico, el plateresco, el barroco
o el churrigueresco. También en otros lugares fueron construidos conventos, iglesias,
catedrales y palacios en prácticamente todas las ciudades coloniales importantes. Algunos
ejemplos de ellos son la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el Palacio de Gobierno
de Michoacán, la Catedral de Puebla y el Templo de Santa Prisca en Taxco, entre muchos
otros. Entre los arquitectos más importantes de esta época destacaron los españoles Claudio
de Arciniega y Juan Miguel de Agüero.

320
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La escultura, también por su parte, establecida en otros lugares, se caracterizó por utilizar
estilos como el renacentista, gótico, barroco y churrigueresco para realizar trabajos sobre
piedra o madera. De especial importancia fue el uso del estofado, una técnica consistente en
cubrir las maderas con una capa de oro. La escultura de este período se basó principalmente
en la elaboración de retablos y estatuas de fachadas, destacando el retablo principal y la
fachada de la Catedral de México, el Retablo Mayor de Huejotzingo y el retablo de San
Bernardino de Siena en Xochimilco.
Las figuras de mayor influencia en la escultura virreinal fueron los peninsulares Jerónimo de
Balbás y Manuel Tolsá. El primero fue autor del Retablo de los Reyes de la Catedral
Metropolitana de la Ciudad de México, una obra de gran interés artístico. Asimismo, este
introdujo el estípite, una pilastra en forma de pirámide truncada invertida que tiene la función
de soporte. Por otro lado, Manuel Tolsá elaboró la Estatua ecuestre de Carlos IV (“El
Caballito”), el Altar Mayor de la Catedral de Puebla y muchas otras obras, tanto escultóricas
como arquitectónicas.
En la pintura predominó la producción de retablos y retratos de temas religiosos, los cuales
emplearon los estilos renacentista y barroco. Entre los pintores más importantes se encuentran
el flamenco Simón Pereyns, autor del retablo de Huejotzingo; el español Baltasar de Echave
Orio, conocido por sus pinturas de los retablos de Xochimilco y Tlatelolco; y los novohispanos
Cristóbal de Villalpando, cuyas obras más significantes son las cuatro pinturas en la Catedral
de México y la decoración de la cúpula del Altar de los Reyes de la Catedral de Puebla; y
Miguel Cabrera, cuyo trabajo más destacado fue el Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz.
En el mismo orden ideas los aborígenes colaboraron en el aparataje del sistema colonizador
español, que ya se estaba articulando. Algunos colaboraron como corregidores, vale decir;
ayudantes o intérpretes (españoles o indígenas españolizados), alcaldes o alguaciles de
indios, y su función era: gobernar los vastos territorios rurales en que se sentaban las
comunidades indígenas, administrar justicia en nombre del rey y cobrar el tributo, que solía ser
recogido por los caciques (Brizuela, 2013). Este este sistema hubiese sido factible, pero lo
entorpeció la extralimitación y el atropello en el trabajo forzoso a los aborígenes americanos.
En síntesis, se develó como el choque demográfico entre el Viejo y el Nuevo Mundo causaron
estragos en bienes materiales y humanos.
En este virreinato ocurrió el sincretismo, a lo largo de 300 años de historia, de las culturas
indígenas (zapoteca, mixteca, tolteca, maya, náhuatl, etc.) con la española, dando origen a
una sociedad culturalmente fértil, que contribuyó a la cultura española con escritores como
Sor Juana Inés de la Cruz o Juan Ruiz de Alarcón, o Manuel Tolsá en el ámbito de la
arquitectura. Esto a pesar del control eclesiástico sobre la educación, que imposibilitaba
cualquier nexo directo con el imaginario precolombino.
La invasión de España por los franceses y la salida de Fernando VII del trono produjeron el
vacío de poder propicio para el alzamiento militar de las colonias, lo que en el caso de la Nueva
España se inició en 1810 con el Grito de Dolores. Esto condujo a una larga Guerra de
321
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Independencia que culminó en 1821 con el reconocimiento de la independencia mexicana


por parte de último virrey.
El diezmo, por múltiples factores y por diversos vástagos epidemiológicos y persecución
constante, provocó como rasgo consustancial al proceso colonial peninsular la trata negrera
en nuestro continente para reemplazar los brazos baratos indígenas que casi no se
encontraban porque habían sido mermados unos y otros se internaron en lugares como selvas
inexplorables para ese entonces. La trata de negros fue tratada de una manera breve, empero,
con detalles que sincerara una panorámica del contexto social de la época y su fuerte
vinculación con la Corona portuguesa como pionera de este eje embrionario para la instalación
del motor desarrollista de las metrópolis europeas.
En el hoy municipio de Coahuayana influyo en las actividades silvoagropecuarias, elaboración,
construcción de utensilio de metal o no y en técnicas, uso de utensilio, estrategias nuevas de
pesca: elaboración de casas (material y estilo), elaboración de caminos, de sal y de pesca
(material y estilo), navegación.
Para fomentar la cultura del cuidado y colocado de letreros indicando destinos de caminos el
rey estableció la cultura que decían:
… Cuidarán asimismo de que todos los Jueces y Subdelegados de sus Provincias tengan bien
reparados los puentes, y compuestos los caminos públicos de sus respectivos términos en beneficio
común; de que no permitan a los labradores se introduzcan en ellos, poniendo a este fin sus Hitos o
Mojones, y procediendo a castigar a los contra ventores con las multas y penas correspondientes,
además de obligarles a reparar el daño a su costa; y de que si necesitaren de mayor ensanche, de
nuevos puentes o calzabas que faciliten los tránsitos, les dén cuenta con la necesaria justificación
para que, informando a la Junta Superior de Hacienda, resuelva lo conveniente en lo que los Pueblos
del territorio donde deban hacerse estas obras o reparos no puedan costear conforme a lo que
dispone la lei 53 tít. 3 lib. 3 de la recopilación.
También prevendrán a las Justicias de su territorio que, para la mayor comodidad de los Pasageros,
hagan poner en todos los sitios donde se junten dos o más caminos o sendas, un madero levantado
y fixo con su Targeta que diga: Camino para tal Lugar en disposición de que los que pasen de ida y
vuelta vayan con segura noticia, y sin rezelo de extraviarse; debiéndose por lo mismo añadir en la
inscripción los que fueren de herradura, o para carruage. Y supuesto que por un abandono sensible
y perjudicial se halla casi extinguido en la Nueva España el uso de los Carros y Carretas, que fueron
mui comunes, y facilitaban a precios cómodos los transportes de efectos, géneros y frutos, se
aplicarán los Intendentes con el mayor esmero a fomentar que en las provincias de su cargo se
restablezca la carretería; cuidando con igual desvelo de que los Jueces subalternos se dediquen
también a este importante objeto, promoviéndolo con los Hacendados y Vecinos de sus particulares
jurisdicciones.
Para fomentar la arriería como cultura durante la primera mitad del Siglo XVI y dado que fueron
aprovechados en gran medida las rutas prehispánicas y los cargadores indígenas; se
impulsaron el uso de mulas, así, desde 1526 fue posible observar un aumento en el número
de mulas y caballos en la región. Pero, conocemos que los encomenderos del área nunca
respetaron la legislación y las ordenanzas de las autoridades dictadas por Ley en diciembre
de 1528, misma que en un capítulo de las ordenanzas dadas por Carlos V en Toledo decía:

322
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

… prohibió que los indios fuesen cargados, aunque mediara su voluntad, con paga o sin ella, pues
habían de emplearse bestias para los transportes. Sin embargo, los indios podrían llevar a los
encomenderos el tributo a cuestas hasta el lugar de sus residencias, no excediendo la distancia de
veinte leguas; si el encomendero les pidiera que depositaran el tributo en las minas u otro lugar
distinto del de su residencia, no se haría sin la voluntad de los indios ...
El mal ejemplo lo impuso Hernán Cortés de Monrroy Pizarro en algunas de sus posesiones
de tierras y minas en Michoacán, pues la transportación de bastimentos a minas era común y
este continuó durante la primera Audiencia, con Nuño de Guzmán a la cabeza; sin embargo,
por diferentes factores, este tipo de transportación disminuyó.
Sustituir el sistema de transporte personal indígena no fue fácil. No era posible eliminar este
sistema sin afectar la economía colonial; en su mayoría minera y esclavista. En este sentido,
la segunda Audiencia en 1531 prometió a la corona cumplir al pie de la letra las ordenanzas
de 1528, pero estimó:
“conveniente que se moderen los capítulos sobre tamemes, porque los naturales usaron siempre
cargarse, no hay bestias ni otro medio para contratar las haciendas [...] (además los indios) viven de
cargarse; la prohibición quita a los indios este recurso y perjudica a los españoles”.
Con el fin de reducir el uso de tamemes, se ordenó la construcción de caminos viables para el
uso de carretas. Por ello, por 1539 Don Antonio de Mendoza ordenó a los Corregidores, que
tomara a su cargo la mejora de los caminos:
Sabed que yo soy informado que …, hay algunos caminos y barrancas y otros pasos malos, de
manera que aún los ganados y recuas no pueden ir por el dicho camino; y porque conviene y es
necesario que se enderecen y hallaren para que por él puedan ir y venir cabal ganado, y los dichos
ganados que fueren y vinieren por el dicho camino, por el provecho y utilidad que de ello redunda…
Y también parece que el virrey de Nueva España, efectivamente asumió su responsabilidad
de prohibir la actividad de carga por parte de los indios, pues en 1557 designó incluso alcaldes
responsables que vigilaran que los caminantes … no usaran a los indios como tamemes.
En el proceso de sustitución de los mecanismos de transporte indígena fue determinante la
ordenanza de 1528. Si bien no se cumplió de tajo, puesto que la ejecución irrestricta e
inmediata necesariamente iba en detrimento de las rentas reales y vulneraba intereses
particulares, sí fue un avance en las relaciones sociales entre españoles e indígenas, situación
con la cual las autoridades españolas tuvieron que mediar y evolucionar su actuar entre el
cumplimiento de las ordenanzas y la rentabilidad de la empresa colonial.
La cultura de utilizar la fuerza de transporte indígena fue impuesta de forma generalizada y
prácticamente única durante el gobierno de facto de Hernán Cortés de Monroy Pizarro, así
como durante la primera Audiencia presidida por Nuño de Guzmán. Con la instalación de la
segunda Audiencia se pasó a una política que presumía obediencia a la ordenanza de 1528
recién emitida, pero pidiendo flexibilidad pues en esos momentos se estimaba comprometería
el avance colonial. El primer virrey don Antonio de Mendoza procuró la sustitución general para
lo cual propuso la incorporación de fuerza animal y procuró la adecuación de los caminos con
tal propósito. Durante la administración virreinal de don Luis de Velasco “el viejo” se obedeció,
pero con una actitud relativamente permisiva en función de los intereses económicos. Como

323
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

ya se advirtió, es evidente que a partir de ese periodo la práctica fue en franca disminución,
pero sin desaparecer por completo.
En el aspecto de las costumbres como cultura, vemos desgraciadamente que los delitos y las
causas que muchas veces los determinaban no habían variado sensiblemente desde el siglo
XVI Y se decía (Pérez, 1777):
. . .los delitos siempre impunes causan graves daños, los delincuentes, exasperados en la cárcel,
solicitan la fuga, habitan los montes y todo resulta en escándalos y confusión. Los juegos, adulterios
y uso de bebidas prohibidas destruyen en el cristianismo la humana sociedad; todos están
mezclados en usurarios inicuos tratos, y fácilmente se agavillan, juran y perjuran a voluntad de los
que les dominan; aman la libertad y están unidos a sus corruptas costumbres, viviendo a su albedrío
con el seguro de que no hay quien les contenga. El Alcalde Mayor seguramente o pierde a Dios, o
malogra su carrera. Si algo contiene se le amotinan, levantan crímenes a su arbitrio, todos juran en
su contra y le levantan ante las superiores atroces calumnias, de las que, si sale bien, en tanto las
satisface con el costo de dilatados viajes, y el que demanda los artículos vuelve y se halla con el
gravamen de los tributos que no puede recaudar, de suerte que siempre sale perdido sin darse el
caso que uno solo haya salido cumplido su tiempo con felicidad, de tan enfermo, ardiente y fatal
destino ...
Añadiendo a continuación y expresamente, cuáles eran muchos defectos y abusos cometidos
por las autoridades de aquel territorio (Pérez, 1777):
... donde habitan, con aumento de sus crímenes. De los alcaldes no es posible hacer relación; sus
leyes son arbitrarias a fomento de sus pasiones, soberbia y característica ignorancia, viven
despóticos, el archivo lo manejan a su antojo y así hay documentos, o no existen, o no, pues ya los
ocultan, rompen o queman y ¿quién podrá explicar tantos males, hijos de tan multiplicados errores?
Ello determinaba en algunos casos tumultos como el ocurrido en la iglesia en un Jueves Santo
de 1774 (Pérez, 1777):
El vino Mexcal se labra y vende con libertad en el pueblo …, por cuya causa los muchos indios que
lo habitan viven y mueren sin conocimiento de Dios, extendiéndose el vicio por todas las comarcas;
que causó en el pueblo de Zapotlán el gran desacato, que el día de Jueves Santo del año de setenta
y cuatro se hizo, acumulándose la plebe e indios que entraron a la iglesia, apagaron las velas,
descompusieron el monumento y cerraron las puertas con otros graves atentados ... »
4.3.13. Enfermedades. A la llegada de los españoles se tenían tres clases de
enfermedades: divinas, ciertas úlceras y oftalmías, provocadas por los dioses; de origen
mágico, el mal de ojo, provocado por algún humano; de arte o de fenómeno astronómico, los
comidos de los labios (labios leporinos). Naturalmente el tratamiento para cada uno variaba,
desde la danza y la oración, el amuleto y la contra brujería, hasta la ingestión de medicamentos
y aun la intervención quirúrgica.
La viruela (hueizahuatl = gran lepra), el sarampión, el tifo, la tosferina, las paperas (conocidas
todas como cocoliztle = pestilencia), el hambre, la desnutrición y la explotación física y moral
se sucedió a partir de la conquista española, generando la muerte de millones de nativos. No
todos los lugares siguieron el mismo ritmo de descenso de su población: las tierras bajas
cercanas a las costas experimentaron la desaparición casi total de sus habitantes originarios,
mientras que en las tierras altas del interior (Valladolid, Pátzcuaro, México) el declive fue más
lento y menor, aunque con una altísima tasa de mortalidad masculina que estima entre un 50
324
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

y 80 % según las regiones. La caída demográfica fue de tal magnitud que no tiene equiparación
en la historia moderna de la población mundial. En la época se descuidaron los cultivos y
muchos murieron de hambre sin poder cuidarse unos a otros.
En Las Provincias de Tlacuahuallan, se redactó:
Dormían poco, porque, comúnmente, se levantaban, dos o tres horas antes que amaneciese, a
entender en sus granjerías y cultivar sus tierras. Abañábanse en baños que calentaban, hechos
manera de un aposento muy pequeño y muy bajo, en el un lado del cual tenían un hornillo pequeño
en que encendían lumbre y, echándole agua, entraba el vapor en el aposento y, con el calor dél,
sudaban y se limpiaban y lavaban. Y, esto, por necesidad de enfermedades, porque, de otra manera,
no se les permitía, especialmente a los hombres, porque decían que era regalo afeminado, y no de
hombres ejercitados al aspereza de los tiempos; demás de que decían que encogía los nervios y
cocía la sangre.
En la relación geográfica llamada de Tlacuahuallana de 1580, Sebastián Soriano de Aguilar de
Campóo, al respecto dice:
17. Y si es tierra o puesto sano o enfermo, y, si enfermo, por qué causa (si se entendiere), y las
enfermedades que comúnmente suceden, y los remedios que se suelen hacer para ellas.
Es toda esta prouincia tierra muy enferma ansi para españoles como para los naturales, las
enfermedades comunes son calenturas muy rrecias que dan. El rremedio mejor es sangría y purga
suelen dar a los naturales uiruelas que les son muy contagiosas y mueren muchas dellas…
… Y que, al presente, en teniendo enfermedad, dicen que, demás de que se curan con yerbas y
brebajes que beben, que tienen por principal remedio bañarse en unos baños que llaman
TEMASCALES, que son calientes, y con esto se hallan buenos y recios. Y esto respondieron a esta
pregunta.
En la relación geográfica de Maquilí de 1580, Sebastián Soriano de Aguilar de Campóo, área
colindante al sur, al respecto dice:
El asiento de los pueblos de Cuzcacuahuahtla y Epatlán, es público y notorio ser enfermo, porque
habiendo sido de muchos indios, como lo fueron y eran, en el tiempo de su gentilidad como después
que fueron conquistados, en los asientos que antes tenían vivían sanos, y en el que hoy Están, que
es a donde los mudo el visitador genera Lebrón de Quiñones, han vivido muy enfermos y se han
acabado; pues, en entre ambos pueblos, que Están a cuarto de legua el uno del otro, no son, por
todos, más de hasta quince tributarios, y estos enfermos, sin ninguno sano, y en ello un contagio de
llagas, que es plaga destos dos pueblos más que en otros; y que todos se malogran. Y el pueblo de
Alimánzi es sano, que esta destos dos como a una legua, en un valle, hasta el nacimiento del sol;
Están recios y sanos los naturales dél, y producen y tienen muchos niños. Son trabajadores y, a mi
entender, digo que los conserva y sustenta el ejercicio y trabajo, lo cual tengo experimentado es
salud; porque, con el ejercicio, sudan y expelen los malos humores, y más en estas tierras calientes
que en las frías. Ni en los pueblos, ni en toda esta provincia tienen género de medicamento para sus
enfermedades, sino en enfermando, ora sea de fiebres de cualquier género, ora sea postemas y
otras cosas, no se hacen cosa ni hay remedio, sino en dándoles y en echándose a que naturaleza
obre o le acabe; y así viven y mueren que no hay otros remedios. Y hay muchas yerbas y remedios,
si los procurasen, sino que no lo han usado ni usan.
También menciona que,
en el año 1580, … la población de la Provincia de Maquilí ya estaba muy disminuida por la
propagación de enfermedades europeas y los maltratos de los conquistadores, eran llevados a las
325
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Minas del Rey Coliman, a las minas del río Aquila, Ostula y Cöire. Aproximadamente 5/6 de las
personas, que habitaron la región en el momento de la llegada de los españoles (1524), murieron
como consecuencia de aquel choque de dos mundos.
Mientras en el año 1550 había 5,500 personas que pagaban su tributo a los españoles, en el año
1571 solo quedaban 1,812. El más grande descenso, sin embargo, ya había sucedido entre los años
1530 y 1544. No solamente individuos sino culturas enteras fueron extinguidas por las epidemias y
la violencia que importaron los recién llegados invasores europeos. Prejuicios y determinismos
culturales justificaron la explotación de la mano de obra indígena por los nuevos señores”.
Para las curas de enfermedades también escribió en 1580 en la relación geográfica llamada
de Tlacuahuallana, Sebastián Soriano de Aguilar de Campóo, lo siguiente:
26. Las yerbas o plantas aromáticas con que se curan los indios, y las virtudes medicinales
o venenosas de ellas.
En esta prouincia ay arboles de copal ques vna goma como encienso y hay otra goma a que llaman
xuchicopal ques mas oloroso sirve pa sahuemerios como el encienso y es medicinal pa todo dolor
de cabeca ay otra goma a que llaman tecomahaca ques medicinal para toda frialdad, puesta como
bilma ay tambien una yerua á que llaman nenepilqual que quiere decir lengua de culebra por que
tiene la hoja horipada, es contra toda ponzona. y otras enfermedades. ay vna yerua a que llaman
yztac patle que quiere decir medicina blanca. es buena purga usan della los naturales guando se
sienten con colera, ay arboles que lleuan unos piñones a que llaman los naturales conpontle es
buena purga, ay otros arboles que lleuan una fruta como hauas a quien los naturales llaman
quatlatace es purga este arbol tiene leche la qual es tan benenosa que qualquier persona o animal
que la comiere muere rauiando aunque coma muy poco.
Tenían juntamente con esto, por hacienda principal, la de los magueyes, de que son muy
aprovechados, por los particulares y muchos aprovechamientos que dellos tienen. Destos
magueyes, que en alguna manera aluden a la raíz que en España se dice zabila, sino que son mucho
mayores, tienen por principales aprovechamientos el hilo, más o menos delgado, según que lo
benefician, y tienen las mantas con que se cubren, tan delgadas o bastas como es el beneficio del
hilado. Es género entre ellos, estas mantas, de rescate, por vía de feriarse una cosa por otra, atento
a que no corre entre ellos moneda. Aprovéchanse destos magueyes para suelas de su calzado,
porque, antes que viniesen los españoles a conquistar esta tierra, no se servían de otro género de
cosas para este efecto, sino desto. Es este aprovechamiento del maguey, como son las cepas en
España, para el vino, del cual se gasta grandísima cantidad generalmente por toda la tierra. Hácese,
sin el vino que dicho tengo, gran copia de miel, de que se aprovechan todos los cinco pueblos desta
jurisdicción, porque se ocupan los naturales dellos en el beneficio desta miel, la cual alude al arrope
de Castilla, aunque no en el sabor. No hacen todos estos naturales la miel que dicho tengo, porque
se precian más de taberneros q[ue] no de meleros; y, además, hácese el vino a menos costa, y el
aprovechamiento dél entre ellos es más común que el de la miel. Sacan destos magueyes una
aguamiel sustancial, medicinal y dulce, de tal manera que, generalmente, se aprovechan más della,
para beber, que del agua que por estos pueblos pasa, porque es salobre; y, como tengan la dicha
miel, no echan de menos el agua.
En La Ocotera, cógese mucha trementina de los ocotes, con que se curan los yndios; por que las
yerbas con que se curan los yndios, raíces y plantas, granos y semillas, son muchas, así de las que
se dan en esta ciudad y su comarca, como de las que de fuera della se traen, de las cuales el
DOCTOR FRAN[CIS]CO HERNÁNDEZ, protomédico de su Majestad, tomó muy larga y entera
razón, que escribió y pintó en unos libros que de sus calidades y naturalezas hizo, en donde se
verán sus propiedades y efectos muy en particular de cada cosa; y ansí se satisfará a este capítulo
de lo que más generalmente usan y que más conocidos efectos hacen en sus curas y medicamentos,
porque, [para] tratar de todas, era menester hacer un proceso y escritura de mucho volumen.
326
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La yerba que llaman PICIETL, que, según dicen, es la misma que en España llaman beleño,
aprovéchanse della para dormir y amortiguar las carnes, y no sentir el mucho trabajo que padece el
cuerpo trabajando, la cual toman seca, molida, y mojada y envuelta con una poca de cal, en la boca,
puesta entre el labio y las encías, tanta cantidad como cabría en una avellana, al tiempo que se van
a dormir o a trabajar; aunq[ue] muy pocos de los indios que se crían con españoles usan della, ni
aun de la gente política y ciuda dana, sino hombres rústicos y trabajadores.
También toman desta yerba por humo, en cañutos de caña, envuelta con liquidámbar; porque,
atestados della los cañutos, los encienden por el un cabo y, por el otro, los chupan. Con que dicen
que enjugan el celebro y purgan las reumas por la boca; y está ya tan admitida de los españoles que
padecen estas enfermedades, que la usan para su remedio y se hallan muy bien con ellas. Y también
usan della para ciciones, tercianas y cuartanas, tomándola por vía de calilla, porq[ue] les hace
purgar. Asimismo, las hojas tostadas y puestas en la ijada cuando hay dolor, se quita con ellas.
Tienen otra yerba que llaman CIHUAPATLI, que quiere decir “medicina de mujeres”, la cual, bebida,
les hace luego parir y echar las pares, y ayuda a limpiarlas presto. Tienen otra yerba que se llama
XIUHQUILITL, que traen de tierra caliente, la cual, molida y hecha masa, se la ponen en la cabeza
y les quita el dolor della; y aprovecha para el empacho del estómago o ahíto, y lo mismo hace para
el molimiento del cuerpo. Tienen un grano que llaman OLOLIUHQUI, que también traen de tierra
caliente, el cual, molido y hecho masa, y puesto en las partes hinchadas que proceden de dolores
interiores, quita el dolor y la hinchazón; y, asimismo, tostado y molido, y deshecho en agua y bebido,
quita el molimiento del cuerpo, porque hace sudar. Raíces tienen muchas para purgar todo género
de humores, y muy buenas, a opinión de los que lo entienden; salvo que no las saben aplicar y, así,
se curan por acertamiento y ventura, y a poco más o menos.
Plantas tienen algunas y, entre ellas por principal, un género de maguey que llaman
COZAMALOMETL, con que se curan todo género de heridas, porque toman una penca y la asan en
el rescoldo, y, con el zumo del caliente, lavan la herida y le ponen encima la penca, y, con esto, la
aseguran de pasmo. Es tan maravillosa su virtud y efecto, que se hacen curas con él que, a juicio
de médicos, son tenidas por milagrosas.
Tienen otra planta, que también traen de tierra caliente, que llaman CUAUHPATLI, con cuya corteza
hacen el vino blanco, y el mejor que ellos tienen, porque, echado en la miel que sacan de los
magueyes, y puesto en botijas y parte abrigada, le hace hervir y convertir en vino. Este maguey
común y general, aunque] hay muchas especies dél, unas mejores que otras, todos tienen una
calidad. Es de mucho aprovechamiento para sustento de la vida humana, y, aunque dél hay mucho
escrito, por satisfacer a este capítulo, se dirán algunos de sus aprovechamientos. Lo primero, es de
la miel, que sacan dél virgen y pura y de la color de una agua blanquizca: della se hace el vino, con
el CUAUHPATLI de que ya se ha referido, y también con una raíz que se dice OCPATLI. Hácese dél
miel para comer, porque, sacada dél la que se ha dicho la cuecen hasta espesarse y tornarse de la
color de un arrope muy encendido: es singular provisión y mantenimiento. Hácese desta [el] azúcar
que llaman CHIANCACA, y azúcar candi buena; y, a falta de azúcar de Castilla o miel de abeja, se
hacen con ella razonables conservas. Desta misma miel, hacen otro género de vino que llaman
AOCTLI, pero no tan bueno como el que hacen de la miel simple y por cocer, y, ansí, no usaban dél
si no en las tierras donde no se criaba esta planta. Su tronco tierno y pencas, cocido en barbacoa,
es buena comida y dulce. Del hilo y henequén de sus pencas, hacen muchos géneros de mantas,
de que, generalmente, usan los otomíes. Hácese, del [hilo], todo género de sogas y cuerdas, e hilo
para coser cosas bastas. Finalmente, que es de tanta utilidad y provecho, que aun hasta de sus
troncos y pencas hacen chozas y bohíos; es muy buena leña para quemar, y, aun de su ceniza, se
hacen muy buenas cendradas, en que los mineros sacan la plata. La lejía que della se saca es muy
buena para los cabellos, y para otros muchos efectos; las púas que estas pencas crían son muy
agudas, enconosas, si pican con ellas: arrancadas de sus pencas, salen, con cada una, la[s] hebras
de su hilo que quiere el que las saca, con que se cosen muchas cosas groseras; de manera que,
para éste, proveyó naturaleza de hilo y aguja en un sujeto, sin usar de artificio ni industria humana.
327
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por la mayor parte, en las regiones donde esta planta se cría, es tierra seca y fría, y, generalmente,
poblada de otomíes, indios muy poco labradores, y que suplen la falta de maíz con el provecho desta
planta. Tienen otras muchas plantas, raíces y yerbas, buenas y malas, de que no se trata, por no
hacer largo proceso en esta relación; especialmente, porque, dellas y de sus propiedades, escribió
muy largo EL PROTOMÉDICO de su Majestad.
Los ciclos epidémicos tuvieron una recurrencia casi decenal a lo largo del Siglo XVI. En el hoy
Coahuayana hubo dos epidemias, una por 1545 (cocoliztli = pujamiento de sangre =
hemorragia nasal) y otra por 1576 (fiebre hemorrágica = cocoliztli que causo el 50% de las
muertes de los habitantes), que, dada su gravedad, fueron llamadas por los nativos
hueycocoliztli, gran pestilencia. Ambas constituyeron fases de un continuo descenso
demográfico. Poblaciones enteras quedaron diezmados, desapareciendo con ellas muchos
representantes de las antiguas sociedades, portadoras de conocimiento, técnicas y creencias
que nadie sabría restaurar. Es sacerdote franciscano Bernardino de Sahagún recordaba haber
enterrado en la ciudad de Tlatelolco más de diez mil cuerpos y haber escapado él mismo por
poco de la muerte. De acuerdo con su relato, muchos morían de hambre, sin cuidados de
ningún tipo y sin tener siquiera quién le ofreciera una jarra de agua. Sahagún temía que si el
contagio continuaba no quedara ningún nativo, ya que se estaban extinguiendo (Acuña, 2009).
Según Rodolfo Acuña Soto (2009), profesor e investigador de la Facultad de Medicina de la
UNAM:
La cocoliztli empezaba con fiebre alta; dolores intensos de cabeza, abdominales y toráxicos;
vértigo; vómito; úlceras bucal y genital; la piel se tornaba amarilla y en el cuello aparecían bolas que,
a veces, deformaban la cara, y por las que drenaba pus. Además, había sangrado bucal, por nariz
y oídos.
Ese padecimiento afectó principalmente a la población nativa, es asociada a sequias y que
dejó casi intactos a los españoles; además, era breve y letal, pues entre la aparición de la
sintomatología y el deceso transcurrían de tres a cinco días, y el índice de mortandad era de
casi 90 %, desde la época prehispánica hasta nuestros días (Acuña, 2009).
En el caso del sarampión la enfermedad diezmo de 1519-1528 el 35% de la población, aun sin
la llegada de los españoles a algunas áreas (Vinueza, 2006). Las enfermedad develan los
siguientes casos: a) gripe 1494-1514, b) la viruela presenta dos brotes en el mismo siglo XVI
el primero de 1519-1528 y el segundo; 1576-1591 c) tifus presentó tres manifestaciones entre
mediados del Siglo XV y mediados del XVI y d) sarampión con cinco vástagos en menos de
un Siglo. Se podría considerar este último como uno de los más agresivos (Vinueza, 2006).
Ante las epidemias tanto el clero como la Corona comprendieron que una forma de detener el
avance y los estragos de la epidemia era fundar hospitales de indios que dieran asistencia y
frenaran la dispersión de la población. Los hospitales de indios estaban a cargo de las
órdenes religiosas, era centros de curación, pero también funcionaron como espacios de
conversión al cristianismo. Durante las grandes epidemias no lograron contener los contagios
ni atraer a los enfermos. Para los nativos la hospitalización equivalía a la muerte, e incluso

328
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

muchos creían que entrar en ellos aceleraba el proceso. No lo rechazaban los hospitales, sino
que veían con desconfianza la práctica médica en la península ibérica (Acuña, 2009).
Las epizootias de importancia fueron escasas. En los équidos se cita la existencia del muermo
de origen español, del que dice J. Suárez de Peralta, criollo mejicano, primer albéitar de todas
las Américas, que
“algunas veces suele ser mortal y los Albeytares que no lo entienden suele ser causa de peligro”,
Insinuando su carácter zoonótico, el mismo autor cita los lamparones cutáneos, y
manifestaciones identificables con la linfangitis epizoótica y la papera en los équidos.
4.3.14. Régimen alimenticio. Respecto a la alimentación, se pensaba que los indígenas
comían retoños, calabazas y maíz, mientras los españoles comían pan de trigo y proteína de
animales mayores. La proteína animal que el indígena podía comer era “sabandijas”: roedores
y especies menores.
En la relación geográfica de La Provincia de Los Motines de 1580, escrita por Juan Alcalde de
Rueda, dijo:
“… Tenían antiguamente, siendo gentiles, por principal comida, Tamales, y, por principal bebida,
Pinoles, que son polvos de maíz tostado y batido en agua. Esto bebían por cosa muy singular, que
aun el día de hoy lo usan; aunque no están mal con el cacao, sino muy bien, porque es bebida más
suave, y que más harta y que da mejor contento…”
“… comían carnes cazadas, como venados y puercos monteses; comían tigres y leones y tejones
enhornados, cuyas carnes les sabía muy bien, cocidas con su chile y pipián. Y criaban una casta de
perros para comer, …”
Las semillas y frutos de palo fierro, guamúchil, guayabilla, guácima, parota, mojo o capomo,
calabaza, huizaches, eran colectadas, azadas, cocidas y preparadas con maíz y comidas. Las
vainas y semillas de mezquite eran recogidas también para ser comida. Sauer (1990),
mencionó dos tipos de ahuacates cultivados: El de cáscara negra y el verde; la anona,
guayaba, guamúchil, ciruelo, miltomate, maíz, frijol, papa dulce, camote, alegría (amaranto),
cacahuate, chía, chiles, algodón perenne, tabaco, piña, chico, diversos tipos de calabazas,
cacao, zapotes varios, huaje, bonete, yuca, maguey y jitomate.
Para alimento de los viajeros el rey de España estableció:
… en todos los Pueblos y parages de tránsito haya Ventas y Mesones de suficiente capacidad, con
la competente provisión de víveres, camas limpias, y lo demás preciso al buen hospedage,
asistencia y alivio de los Caminantes a la menos costa posible, y de modo que sin considerable
gravamen de ellos puedan los posaderos satisfacerse de su cuidado, gasto y adelantamiento en la
provisión. Y para que se hagan Ventas o Mesones en los precisos tránsitos donde no los hubiere,
informarán a la Junta Superior de Hacienda, y ésta resolverá que se construyan de los sobrantes de
propios y arbitrios, o por medio de repartimiento entre los que recibieren el beneficio, conforme a la
lei i título 16, y a la 7 título 15 libro 4 de la misma recopilación.

329
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Mas tarde el cura de Ixtlahuacán José Morales escribió por 1778, también en respuesta a un
cuestionario solicitado desde España, en La Relación de Iztlahuacán y sus pueblos lo siguiente
de algunos árboles que son comestibles:
HISTORIA NATURAL NOTICIAS DE LOS ARBOLES QUE PUEBLAN ESTE PAIZ

… Parota, es un árbol mui grueso y grande por lo que vale es para hacer barcos para pasar el rio
grande, es durable y no es mui duro para labrar, no ai en abundancia. Este dicho palo tiene una fruta
al modo de una oreja humana que tiene una semilla comestible del tamaño gusto y cochora de la
aba, la cual se da entre dos cubiertas y tiene dicha oreja como de baila; esto se estima por silvestre,
se logra sasonado en junio y lomas se come tostada y no condimentada, comienza a florecer a
principio de año.
Chico, es una madera mui alta y no mui gruesa de mucha estimación, por tener buen hilo, ser maciza
y durable, la aplican para latas, orcones y morillos, esta se da en abundancia y su fruta es mui dulce
y el efecto mui nocivo por lo cálido de ella, motivo que suelen padecer muchos arrieros al comerlo y
antes de sazonar despide por la corteza una leche que quagulada se hace un pegamento que se
llama chicle, del que usan mascar las mujeres y como aiga en abundancia se reparte por todo el
reyno en varias hechuras que del forman como de cera, y por donde se conoce mas la capital desta
cabecera, esto es por el chicle de Colima. Así de dos tamaños unos del porte de un limón regular y
otros mayores. Su nacencia es en las aguas, su sazón es en las secas y su mayor abundancia en
los tres primeros meses del año…
… Yguera, es un palo que crece mucho y no sirve de nada, solo cuando seca se quema, cuyas
cenizas vienen a servir para estender heras para hacer sal, la fruta que da son solo unos iguillos de
tamaño regular, son mui calientes y los aplican para conservas y aun muchos los comen por ser
semi-dulzes, con un poquito de agrio en que se diferencian de los igos domésticos como también
por serlos mas desabridos y estos solamente los comen las bestias, se pone en febrero y marzoy
maduran por abril y mayo…
… Coaguallote, este es un palo mui bofo que no sire en nada, su fruta son unos que llaman
bonetes por tener algún parecer a estos, tiene un gusto semidulce al comerlos, cuya comida es
el corazón, el que estando bien maduro tiene un color antiado y queda bofo, cargado de semillas,
su corteza es mui lechosa principalmente estando verdes y assi mismo por experiencia que ai, pues
callendose un poco hasta a los animales silvestres al punto mueren quasi rabiosos, pero sin embargo
de esto suelen así verdes o tiernos ocuparlos frecuentemente en hacer conservas que saben mui
buenas y también hacer algunas ensaladas y guizados que no saben malos, según dicen los de
estas tierras, y de todos modos los comen assi maduros como tiernos, se ponen por enero y sazonan
por junio, ai muchos.
Sirhuelo, es un palo mui blando por lo cual no lo ocupan, sus frutos son del tamaño quasi de un
limón, una bolita que se llama sirhuela, ai de dos calidades, agria y dulces, las agrias corrientemente
son de color encarnado, las otras son o de amarillo o verde; las dulzes son muy agradables al
gusto por lo que todo genero de gentes las come, las agrias si se dicen silvestres también las
comen y florezen por enero para sazonar por abril y mayo.
Sapote prieto, su fruto que son unas bolas como de truco, achatadas y llámanse también sapote
prieto porque estando maduros tienen la comida prieta aunque por de fuera son verdes.
Sapote blanco, tiene su fruto de la misma fisonomía que la de éste, sin mas diferencia que ser estas
bolas de color blanco y tener muchos huesos o semillas ai pocos.
Sapote de calentura, su fruta es comestible, pero mui nociva por ser en extremo calida, de color
amariyo.

330
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Annona, es un palo de que suelen hacer arados porque es mui corrioso, su fruta son unas bolas
como de truco, de calidad mui caliente y de buen sabor, florecen en las aguas y sazonan entre
febreroy marzo.
Aguacate, es un palo mui alto, su fruta de la que no trato por ser mui conocida florece por enero y
sazona por junio y julio, esta tiene un hueso y frito en pella de lechón me dicen es eficasisimo para
quitar el dolor de oídos.
Mamei, es un árbol frutal crecidísimo, su fruta es de calidad caliente encarnada por dentro y aspera
por la superficie, florece por febrero y marzo, sazona en abril, no ai con abundancia.
Guallabo, da una fruta mui olorosa y gustosa de la que hacen una conserva mui recomendable y
saludable para los diarreicos, la flor.
Mansanilla, es un palo benenoso del todo inútil este incha cuando se toca, ai con abundancia, da
unas bolas del tamaño de la manzana, que son una llerba mui mortifera para las bestias; seda en
las orillas del mar, florece en abril y sazona en mayo y junio…
… Naranjo, es un árbol frutal, da una fruta que llaman naranjas, las que usan tomar el caldo de
carne y también en enzalada, ai pocos.
Mojo, es un palo muy maciso y nada durable, sus frutos son una bolitas a manerade tejocote,con
el color de ceniza, esta fruta se come cocida entre los indios y sabe a pan de maíz cocido, es un
poco amarga, es fruta silvestre y comienza a florecer en septiembre y sazona por henero y febrero…
… Guicilacate, es un árbol frondoso, alto, no grueso, tiene una frutilla del porte de la uba, con gusto
algo dulze, aunque silvestre y de calidad mui caliente, ai mucho y florece en febrero y se dan en
abril y mayo…
… Palma de coco, es un palo mui elevado, su fruta son unas bolas a manera de aquellas con que
juegan a los bolos, aunque no tan redonda, su corteza tiene tres dedos de grueso, con un género
de estopa sirve para enbrear las embarcaciones, tiene el casco duro y la maza mui blanca, poco
aceitoza cuando esta sazonado no desagrada el gusto de calidad caliente y al contrario el agua
que escurre dentro por lo que se aprecia al tomarla por ser mui fresca: se ciembra estos cuando
secan y asoman un pitón verde por una parte delgada que tienen en el casco el cual se entierra todo
lo más y dejándola un cagete de la misma tierra para regarlo en tierra fértil, comienza a dar fruto al
cabo de los seis años, con la particularidad de que cada mes da una rama, un bastago, un panal
que llaman angeo y un racimo de cocos y queriéndose gustar de licor fermentado mui saludable
y medicinal que llaman tuva destilado de dichas palmas, se ha dicho racimo antes que reviente el
bastago en el que viene el bastago y con esto se encima asia abajo y diariamente se va alegando
hasta que comienza a destilar, ponenle en cubierto y después de seis días se despunta dicho una
vasija horadada para recibir el dicho licor que baja a tarde y mañana hasta que con el uso se acaba
dicho vástago y no queriendo este licor producen los racimos y sucede que en una palma aiga cocos
secos como para semilla, sazón que se le bulle el agua, tiernos demedia carne, más tiernos que
llaman de cucharita o de leche, de pura agua y chiquitos que van creciendo…
Palma de coscollole, son grandes y mui gruesos, su cogollo sirve para hacer rica ensalada, sus
frutos son unos coquitos de azeite y sacan muchos de ellos, los ai en abundancia no para comer
sino para que ardan lámparas, tienen sus cubiertas como las nuezes, se dan en todo tiempo y se
reputan por silvestres, tienen su hechura como huebos de paloma pero puntiagudos por ambos
lados.
Guiscollule, es una palma que no crece mucho, su fruto esquesi como la de quocollule sin mas
diferencia que no usan para para hacer azeiteni tener la misma figura por ser redondita y no tan dura
su corteza, no ai muchos.

331
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

… Nancis, es un palo, su fruta es como ser agria y algo fétida, no ai en abundancia, se madura el
el mes de octubre y florecen por el mes de agosto…
… Camichin, es un palo blando de estante en las cercas, porque reberdece entre la tierra cualquier
rama, da una frutita que llaman Camichines de menos porte que los higos pero del mismo gusto
y tienen un dulze mui atractivo, por calidad es algo caliente, sazona por mayo junio y nacen emarzo,
no hai mucho.
Chico corrioso, es un palo, su ojo es mui liza y suelen enrramar las iglesias con ella, su fruta son
unas bolitas como las del otro chico, aunque no es tan cometible porque como silbestre que es,
tiene algún resabio repugnante al gusto, no ai mucho.
Tamarindo, es un árbol muy copudo y grande, su oja mui menuda, su fruta es agria, se da en unas
bainas grandes como las de las habas, de ella se hace mui buena agua. Su oja saludable para los
tabardillentos, principalmente en tiempo de calores que se hace mui apreciable al tomarla por ser
mui fresca…
… Cuaginicuile, es un palo que se da en los ríos, su fruta es una especie de vaina como de la haba,
su comida es tan bofa que se chupa como el dulce de una rosa, a quien asemeja asta en su suabidad
porque no fastidia, esta se llena y se tiene por fruta silbestre, no aimucho…
… Cabeza de negro, es un palo blando de su corteza, se saca una cintita de que hacen lazos los
yndios, da una fruta del mismo nombre mui adecuado por ser de la fisonomía y quasi porte de un
negro, tiene su corteza con muchos pitones, dentro tiene una maza cuyo gusto es suavidulze exala
un olor mui fragante que agrada, su experimento es dañoso para los coléricos, es reputada por
silbestre y se madura esta fruta que la ai en abundancia por el mez de noviembre …
… Granadillos, es un palito espinoso chiquito, da unas frutitas del porte de la pimienta muidulzesd
su jugo tiñe la boca de morado, ai mucho…
… Limón, es un palo o árbol muy copado y frondozo, tiene muchas espinas chicas, da un fruto de
su mismo nombre.
Melón zapote, su fruta de melón y sapote por tener color y tamaño del melón y el gusto del sapote,
seda poco.
Me ha parecido conducente haviendo hablado de los árboles, el tratar juntamente de varios de sus
frutos, de la utilidad de sus maderas y virtudes medicinales y algunos de ellos por excuzar el trabajo
al lector de las citas conque indispensablemente anotarían, como también se advierte que, si alguno
de los expresados en el compendio se ha pasado en silencio, ha sido por ignorarse de ellos si son
útiles o no sus maderas como el que tengan algunas virtudes.
Plantas, menores, silbestres y domésticas y sus frutos conviene a saverb: plátano, pitahalla,
pitaxalla, grangeno, caporales, uba simarronas, camote de palo, camote de monte, alcamas,
xitomates, chaltomates, ojo de venado, sandias y calabazas.
Pitahalla, es una planta, tiene flautas en forma de horgano, produce fruta de la echura de una tuna
llamada pitahalla por su corteza, como por su maza y pepita tiene color de sangre de toro y que
gusta al comerla pues este es propiamente, es eficas preventivo de fiebres, florece esta fruta en
febrero y se madura en mayo y junio y la ai abundante.
Pitaxalla, es una guía que da un fruto del mismo nombre mas angosto aunque un poco mas larga
de color mas encendido que la otra y no se tiene por silbestrez: pues ni espinas tiene, produce en
su copa una rosa blanca. Da fruto dos veces en las aguas.
Grangeno, es una mata, da su fruto, es de un dulce desabrido, es de color amarillo.

332
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Caporales, fruta silbestrex, la denomino genero de caña fistola según su fisonomía, aunque sea el
canuto como la mitad del otro naranjado bajo, sazona con marzo y abril y se ignora sus virtudes.
Uba simarron, esta fruta se da en guía abundantes por los serros y me aseguraran ser del tamaño
de la parra.
Camote de palo y camote de monte, a estos dos frutos lo llaman también raíces y con razón pues
es un olor como a raíz de la tierra cuando seca.
Xicamas, es otra especie de raíz que dice ser de calidad fresca.
Xitomate, chaltomate y ojo de venedo, son especie de verdura de calidad fría, que usan en los
guisados y salsas.
Sandía, esta fruta se cría en guía del tamaño de una botija, mui dulces y mui deleitosa, tiene el
corazón mui encarnado, la masa mui aguosa.
Calabazas, estas son de todos tamaños…
Aquí se listaron solo algunas especies frutales y usadas como verduras.
4.3.15. Población. Mientras que para los invasores españoles la guerra era pensada
como de exterminio o acabar con todos los enemigos si era posible, apoderarse de sus
riquezas y territorios, y someter y esclavizar por la fuerza a los/ as vencidos/as, para los
indígenas consistía en una forma de relación social, cuya realización se cumplía con una serie
de normas que incluían, entre otras, pausas entre batallas.
El obispo Fray Bartolomé de las Casas esbozaba en sus memorias que entraban los españoles
conquistadores en los pueblos y no dejaban niños, ni viejos, ni mujeres preñadas que no
desbarrigaran e hicieran pedazos su cuerpo. Hacían apuestas sobre quién de una cuchillada
abría un indio por medio o le cortaba la cabeza de un tajo. Tomaban las criaturas por las piernas
y daban con ellas en las piedras. Añade de las Casas que incluso hacían unas orcas largas y
de trece en trece, en honor de Jesucristo y los doce apóstoles, los quemaban vivos. Además
de que, los perros también se vieron involucrados en esto, apunta de las Casas que, para
mantener a los perros amaestrados en matar, traían muchos indios en cadenas y los mordían
y los destrozaban, y tenían carnicería pública de carne humana, y les echaban los pedazos a
los perros. Yo vi todo esto y muchas maneras de crueldad nunca vistas ni leídas acota el
obispo.
En lo que a la percepción del trabajo respecta, se vierten perspectivas opuestas de dos
misioneros franciscanos el primero fray estima que los aborígenes:
Son tan flojos, perezosos y haraganes

Que, por verse libres de las exigencias de los misioneros, huyen con mucha frecuencia en
grupos numerosos a los montes, sin que tengan otro motivo para la fuga que éste de no querer
trabajar e idea que el desenvolvimiento de los indígenas de debe a que los indígenas tienen la
necesidad básica de dejar de trabajar; que ellos no veían en el trabajo una fuente de
enriquecimiento y acumulación de bienes, sino de satisfacción de sus necesidades. Que para
no castigarlos era necesario reconocer por parte de los conquistadores ibéricos entender esto.
333
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La población a mediados del Siglo XVI, unos 7,000,000 de personas poblaban las Indias, de
los cuales 5 millones eran indios (un 71.00 %), 735,000 negros (10,5%), 659,000 blancos
(9.5%), mientras que el otro 9% lo formaban mestizos (400,000) y mulatos (240,000; Brizuela,
2013).
Con las plantaciones de caña de azúcar que es las nuevas compañías que arrancaban su
cultivo en América tropical y que comprendían a una población indígena que no les serviría
para este tipo de trabajo forzado, claro está, después de un extenso proceso de represión y
persecución. Por otro lado, iniciaba un comercio de esclavos gradual con las culturas africanas
que los poseían. Esta característica de que las culturas africanas tuvieran esclavos es muy
distinta al fundamento europeo. Los reinos africanos se hacían de los esclavos al mismo modo
que lo hacían los griegos o los romanos, se esclavizaban a aquellos que perdían una guerra o
que no podían pagar alguna deuda, por un lado, la esclavitud era una condición temporal y
estaba sujeta a ser comprada y por el otro, no era particularmente con un pueblo sino con una
situación histórica. No se pretende negar el comercio que heredaron los africanos de los
árabes, quienes ya habían hecho de esta condición un negocio, empero, en África era
particular y a través de los árabes.
En 1517, Carlos l estableció un sistema de concesiones a particulares para la introducción y
venta de esclavos negros, si bien sólo a partir de 1528 la trata con destino a Indias comenzó
a ser importante. El rey exigía el pago de una licencia para introducir esclavos en sus colonias
y se limitó la importación a 75, 000 personas anuales hasta fines del siglo XVI (Brizuela, 2013).
El oidor y visitador licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones en 1554 mencionó:
… El Valle de Alima me dicen que era tan grande y tan poblado que la poblazón y caserías se
extendía casi una legua y más, halle ahora un poblezuelo pequeño de hasta cuarenta indios bien
trabajados y enfermos y a la redonda, en las tierras que solían ser suyas, harta abundancia de
heredades, huertas de cacao que españoles han puesto por allí que es una fruta a manera de
piñones en España, mucho valor entre los indios, pluguiera la Majestad de Dios que nunca los indios
se dieran a ella, porque tengo por cierto que ha sido muy gran parte para la disminución de los dichos
naturales. Lo uno porque las tierras donde se ha de poner han de tomar para el dicho efecto. Lo otro,
los árboles de la dicha fruta requieren tanto cuidado y regalo que siempre lo más del tiempo han de
estar beneficiándolo y trabajando en él, no puede ser sin muy gran vejación de los naturales y así
ha acontecido morirse como mosca sin que sepan decir de qué, ni por qué. Por la relación de estos
pueblos que he significado, colegirá Vuestra Alteza, siendo servido, lo que hay en los demás de
aquellas provincias y costa de mar y lo mismo me certifican es en las demás costas, como es
Zacatula y Compostela y otras donde se han dado a los españoles estas heredades de cacao y a
las minas del oro. Alegan los españoles de nuestra nación que por ser costa y caliente se mueren,
razón por cierto para mí bien digna de reír, porque lo mismo había cuando los españoles vinieron y
entre ellos tan bravas guerras que se mataban unos a otros en gran número y cantidad y se
sacrificaban y con todo esto estaba tan poblada, como dicho tengo…
Población de Coahuayana de 1523 a 1810.
J.J.L. en su libro “Análisis estadístico de la provincia de Michuacán”, en 1822, ofrece los
siguientes datos:

334
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Población del pueblo de Coaguayana en 1822.

Hombres Mugeres. Total


Solteros Casados Viudos Solteras Casadas Viudas Almas.
212 114 16 92 114 36 584

4.3.16. Educación. La primera enseñanza que recibieron los indígenas de parte de los
españoles fue la doctrina cristiana; posteriormente, en las escuelas fundadas por los
conquistadores, acudieron los hijos de los principales para aprender el idioma español. Las
escuelas elementales se establecieron por lo general en los templos en Colima. Los hijos de
los conquistadores en Alima, solo eran enseñados a leer, a escribir y ha hacer cuentas.
La educación era privada y religiosa. El Estado español solo se embarcó en la tarea de
organizar y financiar la educación superior en sus colonias en contadas ocasiones. Ejemplos
de ello son las universidades de Lima y México al inicio de la colonial.

Figura 200. Educación religiosa en la época Colonial


Al inicio de la colonia española los encomenderos pagaron a otros que sabían leer por enseñar
a sus hijos a hacerlo y a escribir. Antes, los náhuatl iban al Calmécac. Por la fecha, se da la
redacción de la “Carta del contador Rodrigo de Albornoz, al emperador”, de diciembre 15 de
1525, que de la educación dice:
… Para que los hijos de los caciques y señores, muy poderoso señor, se instruyan en la fe, hay
necesidad nos mande V. M. se haga un colegio donde les muestren a leer y gramática y filosofía y
otras artes, para que vengan a ser sacerdotes, que aprovechará más el que de ellos saliere tal y
hará más fruto que cincuenta de los cristianos para atraer a los otros a la fe; que para la sustentación
dellos y edificios, un lugar destos pequeños que Están junto a la laguna habrá harto, como lo lleva
quien no hace fruto; y otro tanto podría V. M. mandar para un monasterio de mujeres en que se
instruyan las hijas de señores principales, y sepan la fe y aprendan hacer cosas de sus manos, y
quien las tenga en orden y concierto hasta las casar, como hacen a las Beguinas en Flandes.

335
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Así se ve en el testamento del minero Juan de Benavides enviada ante Jerónimo de Vergara,
como testigo, que garantizaba la educación de sus hijos:
Item debo un peso de oro al Maestro Cabeza (por enseñar) a leer a mi hijo; mando que se le pague
de mis bienes.

También el 7 de diciembre de 1579 aparecen las Cuentas que da Alonso Miguel, albacea de
Juan Domínguez y tutor de los hijos del difunto. El alcalde ordinario de la Villa de Colima Don
Álvaro de Grijalba dijo que por cuanto el vecino Alonso Miguel “ha muchos años que ha sido
albacea de Juan Domínguez, difunto, vecino que fue desta Villa de Colima, y así mismo, tutor
e curador de Francisco Domínguez e Francisco Hernández, menores hijos del dicho Juan
Domínguez.
… Dio en descargo 6 pesos y medio que “pagó a Luis de Arriaga, maestro de enseñar muchachos,
por el tiempo que enseñó a leer a Francisco, hijo del dicho Juan Domínguez; exhibió mandamiento
del dicho señor alcalde con carta de pago”; al mismo maestro Luis de Arriaga, Juan Domínguez
debía 9 pesos y 4 tomines, que el albacea pagó por mandado del alcalde…
… Pagó 7 pesos y medio a Luis de Arriaga, “maestro de avezar muchachos, del tiempo que enseñó
a leer a Francisco, hijo del difunto; exhibió carta de pago”...
… Agrega: “Y más, recibí del dicho Alonso Miguel peso y medio en cacao a razón de ciento y
cuarenta, como agora nuevamente se concertó el dicho Alonso Miguel ante el señor teniente Álvaro
de Grijalba conmigo, que empezó a deprender a leer y escrebir” desde esa fecha del 13 de febrero…

Figura 201. Educación de españoles en la época colonial en el Valle de Alima.


Como se ve al principio cada residente enseñaba a leer personalmente a sus hijos y parientes
o pagaba a otro español residente que podría brindar la educación a sus hijos. La otra
instrucción fue la dada por los sacerdotes católicos a algunos españoles acomodados, pues la
educación fue estratificada por raza y clase social. Después esta educación solo era factible si
escogías la carrera eclesiástica o algunas veces la militar o por encargo familiar, pero lejos del
sur del Valle de Alima.
Se sabe que la educación en el sur del Valle de Alima, formo parte del proyecto humanista de
convertir a los indígenas al cristianismo, actividades que contribuyeron a la conservación de la
paz y la tranquilidad del virreinato de Nueva España. Para este proyecto humanista los frailes
brindaron tiempo junto al lado de la iglesia para iniciar a los niños en la doctrina cristiana,
además les enseñaban a leer, escribir, cantar, tocar instrumentos musicales, ayudar a la misa,

336
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

atender la sacristía y, de acuerdo a Torquemada (1975), llevar una vida común y tener cuerpos
sanos que garantizaran la sumisión y obediencia para la limpia reproducción del reino.
La educación marco enfáticamente la división para atender a los hijos de los conquistadores y
a los hijos de los conquistados, pero con la separación para educar a los hijos de los pudientes
españoles y a los de los indigentes.

Figura 202. Educación entre los náhuatl.


Entre 1526 y 1527 se fundaron dos tipos de colegios; a). Para transformar a los hijos de la
nobleza indígena en caballeros de la nobleza novohispana y b). Para que los hijos de
labradores y plebeyo aprendiendo la doctrina cristiana, las artes y los oficios.
En el mismo lugar donde había funcionado la escuela de los hijos de los principales colimenses
y de donde había partido la más feroz oposición militar contra los españoles. Parece que se
fundó muy tarde en colima una escuela que fue un modelo de conversión abrigado por los
franciscanos.
El acceso a la educación, en la época colonial se limitaba a las primeras letras, en las escuelas
en la Villa de Colima, mantenidas por algunos conventos, parroquias y cabildos; donde se
enseñaba, gramática, principios de aritmética, catecismo y escritura por medio del dictado.
Pero pocos podían asistir estos establecimientos, que no contaban con la infraestructura
adecuada. Gran parte de la formación se hacía al interior del hogar, en el caso de la clase alta,
o bien en los talleres, en calidad de aprendiz de algún oficio, o en las labores agrícolas.
En la Villa de Colima, hubo 4 tipos de escuelas de 1ª. enseñanza: de "mínimos", de "menores",
de "mayores" y de "latinidad". A las 2 primeras, las más numerosas, se asistía para aprender
a leer, escribir y rezar. En las escuelas "mayores" se enseñaba, gramática, aritmética,
catecismo y escritura por medio del dictado. Las escuelas de "latinidad" eran las más
excepcionales y conducían a estudios superiores. Al parecer en la Villa de Colima solo había
una de latinidad; en el resto de la región, algunos maestros hacían un curso separado de latín,
para los que quisieran incorporarse a él.
La escasa labor educadora que se llevó a cabo entre los indígenas, labor que iba unida a su
escasa formación religiosa y espiritual, evitando al propio tiempo los abusos de que aquéllos
eran objeto (Pérez, 1577).
Es útil, porque se alaba el nombre de Dios donde el demonio ha tenido tantos años asiento, y porque
mis trabajos se advierten los ídolos, supersticiones y vicios, que por toda la tierra he quitado y

337
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

consumido y es innegable el bien que recibirán los rústicos pueblos … Xilotlán, que como remotos
y enviciados en beber el mexcal que labran, su Dios es el demonio, y sus leyes la brutal libertad y
mala educación en que los tienen, los que de su lana y leche se mantienen con una ciega inacción
y los de la nueva población como (aunque gentes de todas clases} son de más razón y hay muchos
españoles que ya trabajan las tierras e ilustran, con visibles progresos.
Estos motivos, y los temores, en que los han tenido los usurpadores y hombres de mala fe,
dominándolos como a gente pobre, sencilla y sin radicada vecindad, me obligó juntarlos, y en
nombre del Rey Nuestro Señor a quien Dios guarde, les metí el fomento de la población protestando
ocurriría a la justificación del Excelentísimo Señor Virrey Frey Don Antonio María de Bucareli, de
quien les prometí su poderoso amparo, para que se señalase parte de las muchas tierras que a favor
del Real Patrimonio llevo descubiertas para la radicación de su vecindad y pasto de sus ganados,
como por lo respectivo a el ministro que deba ministrarles los Santos Sacramentos, y todo lo haría
como hasta el día lo he hecho, de oficio, sin exigirles un real ni recibirles obsequio ni de una polla,
por ser mi fin más alto interés.
Estas propuestas como consecuentes a lo que han experimentado, causó general regocijo a los
pobres por no poder ellos disponer sus defensas contra el arbitrio, facultades y amaños de los que
extendiendo su usurpación, los dejaban sin conocimiento de Dios y siempre los tenían esclavos a
su voluntad, por lo que conociendo que los beneficios recibidos les venían del amparo de María
Santísima, cuya devoción les he promovido, todos con sus mujeres e hijos ocurrieron ante mí a fin
de que les hiciera público documento por el que jurando a María Santísima, por su especial Patrona,
ofrecían hacerle anuales obsequios por sí y sus hijos, de suerte que siempre reconocieran que por
el favor de María Santísima habían salido de la esclavitud en que habían estado sus almas y
arbitrios; cuyo hecho llenó de ternura, me obligó a deferirme a su justo pedimento en el que
complacían mi voluntad y queda constante esta pública obligación, esperando de Ja Poderosa
Patrona a cuyo amparo se han acogido y yo he puesto a estas pobres gentes, me de luz fortaleza y
gracia, para poder continuar amparar y promover los justos que sean necesarios, hasta conseguir
la dicha libertad de dicha población que fuertemente ha combatido el Demonio por la dominación
despótica (sic) que tenía en estas incultas y retiradas malesas, con perjuicio de las almas que
silvestremente las habitaban y para que me sirva de Gobierno y las representaciones y consultas a
los superiores que se proporcionan, he formado esta puntual y verdadera narración como
conducente al mapa en que laboro, de que son constantes con mis trabajos en destruir idolatrías, y
otros vicios las utilidades que ofrecen al Real Erario la nueva población.
Con relación a las mujeres se inició con las hijas de la nobleza indígena para enseñarles la
doctrina cristiana y las buenas costumbres como si fueran monjas, pues sólo salían de la
clausura para enseñar a otras mujeres en los patios de las iglesias o en las casas de las
señoras. En Maquilí tampoco nunca hubo.
Por eso es que al parecer Sebastián Soriano de Aguilar del Campóo, en la Relación Geográfica
de Maquilí, escrita en 1580 por el residente y encomendero sobre el tema parece que fungía
como maestro y a la vez como atalaya:
Y no entiendo que haya tierras ni otros regadíos más de los que hay, por estar en el fin de toda la
tierra; y mi asiento y vivienda Están junto a la mar, que diviso y bojeo más de cincuenta leguas de
mar, donde sirvo de atalaya, yo y toda mi familia, sin haber de por medio cerro ni monte que impida
la vista, sino todo llano y raso, que un pájaro no puede pasar sin que se vea.
Y fue claro que la educación era bridada solo a los hombres de la familia, aunque algunas
mujeres aprendían por encargo familiar de los curas o algún familiar.

338
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Y al último, el modelo educativo de la educación superior a finales del dominio colonial, en el


Virreinato, estaba basado en la enseñanza y el aprendizaje de la Teología y el Derecho. La
historia muestra el tránsito hacia el modelo con énfasis en el aprendizaje de las Ciencias
Naturales, la Física y las Matemáticas.
Tal educación, impartida en las aulas universitarias de ese entonces, estaba caracterizada
como lo señala Uribe (2005, 299):
Entre otros, dos factores impidieron que las entidades de educación superior coloniales sirvieran
como multiplicador de los contenidos modernos: en primer lugar, el rol de promotores de aquellas
carreras destinadas a proteger los intereses de los grupos guardianes del statu quo o teólogos,
abogados y médicos; en segundo lugar, su condición de divulgadores de saberes anclados en el
tiempo […] finalmente, la cátedra de filosofía, fundamental en los estudios universitarios, se nutría
preferencialmente del corpus de Aristóteles.
La educación fue, simultáneamente, un mecanismo de perfeccionamiento del capital humano;
fue una manera directa de pensar y concebir la persona desde la perspectiva económica y
terrenal, en lugar de la perspectiva moral y religiosa del horizonte premoderno. Esta nueva
visión se convirtió en el arribo, tímido si se quiere, del homo economicus y de una educación
concebida y proyectada en pos del aporte a la capacidad productiva de los jóvenes de la élite
criolla. Aunque esta premisa tardó en convertirse en la fuerza motriz que desplegara su energía
hacia la masa de trabajadores rurales de los sectores agropecuario y minero, presagiaba lo
que los economistas denominarían el lento y tortuoso tránsito hacia el capitalismo
desencadenado a lo largo del Siglo XVIII.
La educación pragmática consistía en una iniciativa orientada a enseñarle a los niños y jóvenes
pobres un oficio manual en los talleres artesanales por cuenta de sus propios propietarios.
En otras palabras, se trataba de convencer al gremio de los artesanos de encargarse de la
formación personal y la capacitación laboral de los muchachos que habían sido o podían caer
en manos de los vicios y las malas costumbres. Una iniciativa pública basada en la buena
voluntad del sector privado.
En el hoy municipio de Coahuayana el acceso a la educación en la época colonial se limitaba
a las primeras letras, en las escasas escuelas mantenidas por algunos conventos, parroquias
y cabildos en Colima o en Valladolid (familias ricas). Sin embargo, en el caso Coahuayana
pocos podían asistir estos establecimientos, puesto que además no se contaban en
Coahuayana en el Valle de Alima con la infraestructura adecuada.
Entre los siglos XVI a XVIII—Época de la Colonia— los principales rasgos de la educación
fueron: la evangelización indígena con unos primeros intentos de instruir a los hijos de los
caciques principales, proyecto que luego abandonaron; la fundación de universidades que
permitieron discusiones teológicas, filosóficas y científicas en las que se presentó la difícil
polémica con la ilustración; las ordenanzas de los virreyes sobre la instrucción de párvulos y
la educación femenina en las prácticas religiosas y el canto pero excluidas de los
conocimientos eruditos.

339
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El objetivo inicial de la evangelización de los indios llevaba consigo el proyecto de imponer las
costumbres propias de la civilización occidental cristiana. A medida que la sociedad se hizo
más compleja, el objetivo cristianizador se convirtió en regulador del orden social, de modo
que, a lo largo de los 300 años de vida colonial, lo que se impuso fue un sistema que aspiraba
a inculcar en cada individuo la convicción de que su lugar en la sociedad estaba determinado
por la Providencia. Aunque la instrucción escolar estuvo reservada a una minoría urbana en
Colima y en Valladolid, la formación cristiana y el respeto al orden establecido penetraron en
las conciencias de los individuos de cualquier edad, sexo y condición, de modo que se aseguró
la aceptación de la desigualdad y el mantenimiento del régimen colonial.
4.3.17. Organización social y política. La organización gubernamental de Nueva
España estuvo siempre en manos de la Corona española y los peninsulares establecidos aquí.
El rey de España era la autoridad máxima del orden político virreinal. Él designaba a todas las
figuras encargadas de la administración y el gobierno en las colonias.
En esta época la sociedad colonial de la Nueva España se consolido y alcanzo un importante
desarrollo. Las estructuras agrarias se conformaron a partir de las mercedes de tierras
otorgadas a colonos españoles y comunidades indígenas. En el transcurso del tiempo,
sugiriendo enormes latifundios y ranchos de medianas proporciones; la expansión de esos dos
tipos de propiedad se dio, en gran medida, a través del despojo sistemático que sufrieron los
pueblos de indios de sus bienes comunales indígenas. Al mismo tiempo, las comunidades
indígenas tuvieron que enajenar buena parte de sus terrenos de usufructo colectivo para
cumplir con la agobiante carga impositiva que se les asigno desde el inicio de la colonia.

Figura 203. Sociedad colonial


340
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las actividades productivas, principalmente la agricultura, la ganadería, la minería y las


artesanías, experimentaron un paulatino pero sólido crecimiento que alcanzó su máxima
intensidad en el último tercio del Siglo XVIII. El comercio y los oficios lograron un notable
desarrollo, pero, su expansión definitiva estuvo siempre condicionada por la rigidez política
colonial que obstaculizo su avance.
Respecto al tema el Oidor y Visitador Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones informo en 1554, que
ordeno mercados.
Había gran desorden en la copia de mercaderes, refrené mucho el número de ellos, dejando en cada
pueblo la cantidad de los que me parecían bastaban, señalando a los que más, antiguamente de
sus pasados, les nenía aquel uso y oficio de mercadear, quité todos los demás de hacerles hacer
sus sementeras a los tales mercaderes, como a los demás del pueblo que hantes no las hacían y
les hice ordenanzas que los tales habían de usar y guardar, por las cuales como dicho es, se refrena
mucho el número de ellos y se proveen muchas cosas importantes y muy necesarias y cesan
grandes robos y engaños y delitos que los tales mercaderes acostumbran a hacer, las cuales han
parecido ser muy útiles y provechosas y así las ha mandado Vuestro Visorrey guardar y cumplir en
otras partes de esta Nueva España, fuera de los pueblos que he visitado.
El Oidor y Visitador Licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones proveyó oficios como:
… Proveyéndose en cada pueblo todos los oficios que según la calidad del pueblo eran necesarios
desde gobernador hasta los demás, como eran alcaldes, alguaciles, regidores, diputados,
mayordomos, tequitatos, alguacil para las sementeras y del tianguis que es entre ellos manera de
mercado y contratación de comprar y vender y fiscales y todos los demás oficios necesarios en la
iglesia y hospital donde le había, padre de huérfanos, ejecutores de las ordenanzas, así de los de la
iglesia como del pueblo y de los mercaderes y de los indios que se han de alquilar y casamenteros
y otros que, según la disposición y necesidad del pueblo, convenían proveerse, dando a cada cual
por sí lo que era obligado a hacer y su mantenimiento para ello…
La sociedad novohispana se caracterizó a lo largo de los siglos de la colonia por la profunda
desigualdad social que en ella predomino. Una minoría privilegiada encabezada por los
españoles peninsulares, criollo y algunos grupos de mestizos encumbrados poseían la mayor
parte de la riqueza y gozaban de los privilegios, a través del usufructo de la tierra acaparada
en grandes haciendas y ranchos, y el monopolio de los altos cargos burócratas y del comercio
con exterior. Un sector intermedio que incluía a grupos criollos y mestizos, con el transcurso
del tiempo, se convirtió en el más dinámico de la sociedad colonial y habría de encabezar la
lucha de independencia. Muchos de sus integrantes eran rancheros, arrendatarios, abogados,
clérigos o pequeños comerciantes.
El peso del edificio colonial español caía sobre una inmensa masa de población indígena,
mestiza y de esclavos negros. Su situación era sumamente precaria y siempre estuvo
propensa a sufrir los rigores de fenómenos como el hambre y las epidemias que la diezmaron
su número periódicamente.
El peso del edificio colonial español caía sobre una inmensa masa de población indígena,
asiáticos, mestiza y de esclavos negros. Su situación era sumamente precaria y siempre
estuvo propensa a sufrir los rigores de fenómenos como el hambre y las epidemias que la
diezmaron su número periódicamente.

341
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Si a esto, le adicionamos que para 1532, la Segunda Audiencia, bajo la dirección de Sebastián
Ramírez de Fuenleal, organiza la recopilación de información geográfica que llevó el nombre
de Descripción de la Nueva España y en el mundo por el temor a las pestes, comienzan a
registrarse regularmente las defunciones en Inglaterra. Ese año también es la fecha de
fundación de la catedra de Matemáticas en el Colegio Real de Paris, Francia (INEGI, 2009).
A su vez en la fecha es importante resaltar que el virrey Antonio de Mendoza, quien gobierna
de 1535 a 1550 inicia el proceso de otorgamiento de mercedes de tierra. Asimismo, funda en
la Nueva España la Casa de la Moneda (INEGI, 2009).
La Iglesia católica logro extenderse, consolidarse y acaparar una enorme riqueza material,
manifestada a través de la concentración de los bienes o la propiedad raíz y de la implantación
de una estricta y dogmática autoridad moral. La Iglesia logro gozar de innumerables
prerrogativas económicas que solventaron y aseguraron su subsistencia; su instancia más
productiva lo constituyo la recaudación de los diezmos, así como los ingresos generados por
las capellanías y obras pías en favor de las instituciones religiosas de todo lo que poseía.
Al inicio, el mayor interés de los colonos españoles en América fue tener oro y plata para
comerciar, para costear los grandes gastos que tenía la Corona española o para satisfacer sus
propias ambiciones. Al inicio, los metales preciosos se tuvieron por rescate, botín de guerra,
intercambio, o como pago tributario de los indígenas. Pero los tesoros existentes entre algunos
nobles señores indígenas pronto se agotaron, y solo quedo la posibilidad de obtener metal
obligado a los indígenas a recolectarlos en los ríos y en los arroyos, o extrayendo el mineral
de grandes socavones, como lo hacían los europeos con sus propias técnicas e instrumentos.
La Relación Sumaria de la Visita del Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones, Oidor, Alcalde Mayor
del nuevo Reino de Galicia, que hizo en Nueva España a 200 pueblos. En ella, trae las
descripciones, sus usos y costumbres; fechada en Taximaróa el 10 de septiembre de 1554,
donde el mencionó:
“… La segunda. Dar cuenta a Vuestra Alteza de la mala orden y desconcierto grande que en aquella
villa de españoles que de llama Colima ha habido, así en el modo de servirse de los indios de
aquellas provincias, mucho o lo más por no tener tasación y los que la tenian por ser exesivas y en
muchas más cantidad de lo que, buenamente podía dar y llevándoles muchos tributos, demasiados
fuera de la tasación y el poco o ningún cuidado y gran negligencia que cuanto a ser industriados en
las cosas de nuestra santa fe católica había y otras muchas cosas en que los tales naturales eran
muy vejados y maltratados que han sido la principal causa de su disminución y total destrucción.
Asimismo, la gran desorden que en la dicha villa había en su regimiento y policía, como de las
justicias que en ella han recibido y los demás oficiales y ministros de justicias que ha habido (ilegible)
y grandes robos y fraudes que en la hacienda real de Vuestra Alteza había y cautela en el modo del
rematarse los tributos y rentas reales y cobranza de los demás que a Vuestra Real Cámara
pertenecía …”.
“… La tercera. Lo que de presente al tiempo que visité se proveyó y remedió, así en lo espiritual
como en lo temporal. Así entre los españoles como indios dándoles forma y orden de vivir como
hombres de razón, porque hasta entonces no la habían tenido, ni tenían y lo demás que necesario
y se pudo proveer de presente que fue mucho y muy importante…”
“… La cuarta. Significaré a Vuestra Alteza las causas y razones muy bastantes y suficientes, por las
cuales sobreseí de presente, de sentenciar, definitivamente algunos pleitos y causas de la visita
342
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

resultaron contra los encomenderos y otras personas, cuando al tener los pueblos sin título y exceso
de tributos y malos tratamientos de naturales y lo demás que contra vuestras leyes reales habían
excedido y lo que en esto se proveyó, por el poco calor y favor que de parte de vuestros Oidores
que en la vuestra Real Audiencia de México residen, pasa, anulando y revocando todo lo que por
visita se proveía en ejecución de vuestras leyes reales…”
Antes de que se trajera suficientes esclavos negros de África o de las Antillas y de que se
formara una población numerosa mestiza y/o mulata, la mano de obra Indígena era la única
existente en Nueva España. Fuerza a la que se unieron indígenas traídos de las Islas Filipinas
los llamados indios chinos, desde el 1° de octubre de 1565, cada año hasta cerca de 1820.
Después, por 1836 la invención por parte de Smith y Ericsson de los barcos con hélices en los
barcos de vapor y la apertura del canal de Suez redujeron el tiempo de viaje de la España
peninsular a las Filipinas a cuarenta días directos sin la interferencia de México.
En el sur del Valle de Alima, se dejaron sentir con todo rigor las manifestaciones propias de la
consolidación y desarrollo del régimen colonial español: explotación irracional de la fuerza de
trabajo Indígena, despoja de sus tierras a las comunidades indígenas y la conformación de
una estructura social sensiblemente desigual. Por ello el sur del Valle de Alima, fue uno de los
pueblos que aportaron más hombres en la fase más cruenta de la guerra de Independencia en
la región 1810 - 1814.

Figura 204. División política de Nueva España por 1520.

343
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 205. División política de Nueva España poco antes de la Independencia.

Figura 206. Jurisdicción de las Audiencias en el Siglo XVI.

344
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Como testimonio de la explotación existentes previas a la época de la independencia citare a


Juan José Morales (1778), que escribió al Virrey de Bucareli diciendo:
Yo señor, que he tratado de estos pueblos cuyas fábricas, como he dicho se observan arruinada del
todo, me ha parecido hacer una digresión por juzgarla conducente al Real Servicio de Vuestra
Magestad y es el caso que la tierra de los supranominados pueblos los están poseyendo con mala
fe sus ficticios dueños, gozando y logrando anualmente sus esquilmos que son bastantes porque
estoy bien informado no tener estos títulos algunos de compras para probar su dominio, ni menos
haverle este adquirido por mercedes que haya Vuestra Magestad concedíoles.
De igual manera ya el Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones sostenía muchos años antes que entre
los colonos no había cabal conciencia de las causas de la hecatombe, explotación y muerte:
"Los españoles...dicen que la gente se muere por ser … y país tropical, lo que a mí me parece
ridículo, porque así estaban antes de que llegaran los españoles y los nativos tenían guerras muy
fieras entre sí y se mataban el uno al otro en gran número, y se sacrificaban... y con todo, la tierra
estaba grandemente poblada..."
Los colonos imputaban la disminución de que los indígenas disminuyen por el clima caliente,
la debilidad, el vicio, y en parte tenían razón: muchos morían en los traslados de mano de obra
de tierras frías a tierras calientes o viceversa que tiene el Valle de Alima, por lo escaso de su
ración alimenticia, ropa o por el consumo excesivo del aguardiente que los españoles
empezaron a destilar en sus villas. A lo cual el Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones en 1554
también acento:
Las causas que yo tengo por cierto, haber sido de su disminución y menoscabo, son la gran suma y
copia de esclavos que de aquellas provincias sacaron los españoles, cuando a ella fueron, porque
sacaron gran suma de indios e indias y niños y niñas que en muchos pueblos no quedaban sino los
muy viejos e inutiles, asimismo los servicios personales en las minas del oro que traían grandes
cuadrillas y muchas de a mil y dos mil indios, unos más y otros menos, haciendolos trabajar con tan
poca caridad y refrigerio, como si de parte de los nuestra nación no hubiera cristiandad, ni temor de
Dios.
Por la forma de explotación en el trabajo Lebrón de Quiñones también escribió que los
indígenas disminuyeron o anularon su concepción:
…En Muchos pueblos vistos estos trabajos, los que no se morían, son informado que tenían orden
y modo para que sus mujeres no concibiesen y otros no tener acceso a ellas, según orden de
naturaleza, sino contra y si algunas había que concebían, procuraban matar las criaturas antes que
saliesen a luz, diciendo que no querían ver a sus hijos en el cautiverio y servidumbre en que ellos
estaban. Estas y otras muchas cosas y causas que para mi son muy notorias, lo han sido de la
disminución de esta gente que certifico a Vuestra Alteza que sí, generalmente se tuviese el cuidado
del tratamiento de los indios, así de parte de los que tienen indios encomendados, como de las
justicias que los tienen a cargo que suele tener de los perros nacidos en casa que tienen cuidado de
mandarles dar de comer y a quien les hace mal, tomar el dueño la voz en su defensa y haciéndolos
curar que harta más copias hubiera de naturales pero no es Dios nuestro señor servido, por nuestros
pecados, de que haya de nuestra parte este conocimiento, sino que a un caballo que vale diez pesos
tiene el hombre cuidado de hacerle todo beneficio y de los indios no más que si fuesen piedras de
los montes y si todo de lo que en este caso sé y me consta por experiencia hubiese de referir, no
podría acabar sin gran prolijidad.

345
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La pérdida de la libertad y la vida fue la primera gran catástrofe sufrida por los indígenas al ser
conquistados.
4.3.18. Indios flecheros y servicio de guardacostas. Durante buena parte de la
colonia española, la defensa de las regiones de las costas de Motines de Michoacán (del Río
Coahuayana al Río Cachan) y Motines de Colima (del Río Cachan a la región del Tanque
hondo en Colima), ambas regiones del virreinato novohispano recayeron en manos de indios
principalmente solo con arcos y flechas. Estos hombres, conformaron milicias de indios
flecheros, obtuvieron de la Corona Española diversos privilegios (exención del pago de
tributos, exención del servicio personal, derecho de portar armas ofensivas y defensivas, entre
otros), a cambio de prestar una serie de servicios: defender los pueblos y misiones de los
ataques de indios insumisos, vigilar los caminos y puertos, perseguir bandoleros y salteadores,
auxiliar militarmente del orden colonial y a la expansión de las fronteras de la Nueva España.
Desde el Siglo XVI se implementaron leyes que prohibían a los indios cabalgar, portar armas
y existieron situaciones de excepción en las que la aplicación de estas leyes fue bastante más
laxa que en el centro del virreinato. Sin embargo, la historia militar no se ha ocupado de analizar
el papel que jugaron estas fuerzas en la expansión y mantenimiento del sistema colonial en la
Nueva España, pues se parte de la idea de que, debido a su carácter local y limitado, su
importancia en términos históricos es poco significativo. Ello posiblemente se debe a que existe
la tendencia a creer que la política de la Corona fue siempre congruente en el sentido de
desarmar a los indígenas y no permitir su participación en labores relacionadas con la milicia.
Las milicias de indios flecheros, desde su origen hacia la segunda mitad del Siglo XVI, hasta
su decadencia a fines del Siglo XVIII. En términos geográficos, el estudio se enfoca en aquellas
regiones en las que existieron y operaron estas milicias: las misiones, colonias de origen
indígena tlaxcaltecas, aztecas, implicingas establecidas en 1591 en la costa de la Mar del Sur.
Las milicias de indios flecheros brindaron apoyo armado durante las campañas de conquista,
algunos participaron en la Guerra Chichimeca y el papel central que jugaron en la política de
colonización defensiva hacia la segunda mitad del Siglo XVI. Sirvieron mucho en su Servicio
como indios guardacostas.
Las milicias de indios flecheros estaban articuladas con los poderes locales y regionales,
estaban relacionados con las autoridades españolas (alcaldes mayores, frailes o misioneros,
gobernadores), pero también con las autoridades indígenas de los pueblos en los que se
desarrollaron, pues a final de cuentas la milicia y particularmente los cargos al interior de está
construyendo una estructura de poder que tanto la autoridad española como la indígena
buscaron controlar.
Estos “otros” indios, nunca presentaron resistencia frente al dominio hispano, sino que, al
contrario, se asumía como “soldados del rey”. Por ello, han sido “acusados” de haber
colaborado en la reproducción del sistema de dominación colonial. Si embargo, en lo analizado
en la región, los indios flecheros no tomaron partes fundamentales en la guerra de

346
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

independencia. Pero si brindaban servicio de guardacostas, saliendo a avisar de sus puestos


al Puerto de Salagua o al de Zacatula durante su función.
Como antecedente se tuvo a los indios auxiliares en las campañas de conquista. El
Primero en implementar esta política fue el propio Hernán Cortes de Monroy Pizarro , quien en
su avance hacia la capital mexica siguió una pauta general que habría de repetirse en las
subsecuentes conquistas en el territorio mesoamericano (para Conquistar el reino de Colima
en 1523 se apoyaron de numerosas huestes de Tlaxcaltecas, Mexicas, Purépechas,
Implicingas y Zacatulas), y más allá; una vez conquistados, los indios recién sometidos eran
empleados como auxiliares militares en las siguientes campañas (El Capitán Pedro Sánchez
Farfán llevo huestes purépechas de Tepalcatepec a la conquista de El Cöire en 1533, por
Alonso de Estrada (Brand, 1960; Warren, 1977; Gibson, 1991; Romero, 2001).
Así, en su primera carta de relación Hernán Cortés Pizarro dio cuenta al rey de que diversos
pueblos indios habían aceptado “voluntariamente” convertirse en vasallos de su majestad
(Cortes, 1970):
“como por mí tuvieron noticias de vuestra alteza y de su muy grande y real poder, dijeron que
querían ser vasallos de vuestra majestad y mis amigos, y que me rogaban que los defendiese
de aquel grande señor… y con esto han estado y están muy ciertos y leales en el servicio de
vuestra alteza”.
En el caso de los tlaxcaltecas, aunque inicialmente trataron de derrotar a los españoles por la
vía de las armas, las disensiones al interior del grupo gobernante y los estragos resultantes de
los primeros combates, llevaron a los tlaxcaltecas a deponer arcos, flechas y macanas; y
acudieron a Hernán Cortés para aceptar la paz que éste les ofrecía, con lo que (Cortes, 1970):
“quedaron y se ofrecieron por súbditos y vasallos de vuestra majestad y para su real servicio,
y ofrecieron sus personas y haciendas, y así lo hicieron y han hecho hasta hoy”.
Otro antecedente fueron ¿Qué hacer? con los auxiliares es decir conocer el destino de los
auxiliares indios tras las campañas: retorno o colonización: Un número importante de
indios que participaron como auxiliares de los españoles, en muchos casos perecieron durante
la campaña de conquista, debido no sólo a las heridas de guerra sino tambien al hambre que
muchas veces se padecía durante el trayecto asícomo a las enfermedades que se propagaban
entre las huestes (viruela, cocolistle, etc.). Es dificil calcular la proporción exacta de esas
muertes, en tanto las fuentes referentes a dichas conquistas en muy poca ocasiones registran
el número de guerreros indios muertos en campaña, limitandose a señalar de forma escueta
que murieron “gran número de indios” o “amigos”.
La disyuntiva a la que se enfrentaban los indios aliados se resumia a dos opciones: regresar a
sus lugares de origen o permanecer en las tierras recien conquistadas. Así, algunos de los
indios que sobrevivieron a las expediciones de conquista regresaron a sus pueblos y
disfrutaron en vida de ciertas recompensas: El derecho de ocupar cargos de gobierno, vestir a
la española, permiso para portar arma, poder montar a caballo, exención del pago de tributo y
autorización para emplear la mano de obra indígena en el trabajo de sus propiedades.

347
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Y los indigenas aliados que no regresaban a sus pueblos de origen una vez finalizada la
empresa de conquista para la que habian sido reclutados. La tierra recién conquistada había
oportunidades tanto para los españoles como para los indios: hacerse de tierra y agua,
participar en el establecimiento o restablecimiento de las redes de comercio, vender su trabajo
en el caso de los minerales recien descubiertos, pero sobre todo, la posibilidad de conservar
el estatus y prestigios adquiridos tras haber luchado junto a los españoles, y los beneficios que
ellopudiera acarrearles. De ahí que, en no pocas ocaciones, junto a la recien fundada villa
española se establecieron barrios de indios que albergaban a los guerreros indios, que se
convirtieron de esta forma en colonos permanentes nahuas. Estos indios tenian una relación
más cercana con los españoles por sus labores como auxiliares, por lo que se esforzaron por
conservar su estatus diferenciandose de los indios locales. Como recompensa a los servicios
prestados en campaña, gozaban de privilegios que los indios “locales” no tenían, como la
exención de encomiendas y en ocasiones de tributo (total o parcialmente), el acceso a tierras
y la posibilidad de apoyar en las labores de vigilancia y administración de justicia, e incluso
continuaron participando en campañas de conquista subsecuentes.
En el caso de las costas de la región de Coahuayana, Michoacán, en la segunda mitad del
Siglo XVIII, donde existieron dos compañías de indios flecheros guardacostas en los pueblos
de Pómaro, Cöire, Maquilí y Coahuayana, en la alcaldía mayor de Motines. De acuerdo con
los indígenas, éstas se habían creado en 1768 con permiso del Virrey Marqués de Croix; aun
cuando, estos pueblos ya fungían como vigías por lo menos desde la década de 1750, por lo
que es posible que en 1768 sólo hayan obtenido la confirmación oficial de sus servicios y
exenciones. Estos pueblos se ocupaban de la vigia de Maruata y de las Salinas del Padre, de
Ostula, de Ixtapilla, El Motín del Oro, Colola, etc. y pagaban solamente dos terceras partes del
tributo. A imitación de las anteriores, numerosos pueblos cercanos a la costa formaron también
sus propias compañias de flecheros aunque, a decir de las autiridades, no cortaban con
autorización oficial. En tal situación se hallaban los pueblos de Coyre, Ostula, Aquila
Coalcomán, Tolostlán, Chamila y Trinacamistlán, que para la segunda mitad del Siglo XVIII
pagaban sólo dos tercios de tributo y gozaban “del fuero de vigías guardacostas” (Procopio
Álvarez, comunicación personal por 1997).
Los vigías estaban sujetos a sus autoridades locales (alcaldes mayores o corregidores),
quienes:
“coordinaban al personal de las atalayas, reclutaban hombres y organizaban milicias en el caso de
presentarse alguna emergencia”.
Los cuales como vigías debían dar parte de las embarcaciones que avistaban a la justicia
territorial; dichos informes se transmitían de población en población hasta llegar a las
autoridades virreinales. Así, en 1756 en la Ciudad de México se recibió aviso de que los indios
centinelas o flecheros de Coahuayana, Maquilí, Ostúla, Coyre y Pómaro, habían avistado un
navío grande que “según el conocimiento de estos naturales” era el galeón de Manila.
Los centinelas del Mar del Sur o indios flecheros fueron expresamente reconocidos en el
siglo XVIII por las reformas administrativas que efectuaron los borbones, para tener una eficaz
348
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

y rápida noticia de los movimientos marítimos que hicieran, tanto los comerciantes españoles
como los piratas y enemigos del Imperio Español, ya sea para efectuar el cobro de alcabalas
o bien para la defensa del territorio y la movilización militar. Se constituían en compañías de
70 y 72 flecheros, “dispuestos y prontos a salir a la defensa” del territorio en caso de invasión
“y armados de carcax con sesenta flechas y arco”.
Cuadro 30. Las tropas de indios flecheros en Nueva España en 1792, de acuerdo con el
informe de los intendentes.
Jurisdicción Pueblos Número Organización y armas
Capitán, teniente, alférez. Sus armas son flechas
“a hechura de un malacate en un carrizo, de un
Pómaro 86 palo muy fuerte que llaman prieto, en cuya arma
Subdelegación de la no tienen expedición por falta de disciplina”
Coahuayana (costa de Maquilí 82 Capitán, teniente, alférez
la Mar del Sur): cuatro Coyre 62 Capitán, teniente, alférez, sargento.
compañías en:
Ostúla 71 Capitán, teniente, alférez, sargento.
AGN, Indiferente virreinal, caja 5100, exp. 19, “Informes de los centinelas del reino Maquilí, donde ponen de manifiesto que
posiblemente hayan visto el galeón de Filipinas”, 1756, f. 1.

En las 180 leguas o 720 Km que son en línea recta entre la Corte de México y las repúblicas
de indios costeños, hicieron que los vigías michoacanos tuvieran nulos contactos con las altas
autoridades. Sin embargo, los contactos directos entre los nativos y los oficiales reales, se
realizaba por los oficiales de república de indios, con los subdelegados y sus tenientes. Los
centinelas del mar eran los macehuales de las repúblicas de indios y tenían trato constante y
directo con sus oficiales de república, los cuales se encargaban de organizar el sistema de
vigilancia, determinar el lugar de observación y los hombres en servicio.
Cuadro 31. Tributarios del partido de El Motín del Oro de 1789.
Pueblos Enteros Medios Familias
Españolas Mulatas Mestizas Total
Maquilí 68 28 1 3
Aquila 21 11
Ostula 65 12
Pómaro 74 24
Coyre 55 14
Coalcomán 50 18 25 30
Coaguayana 47* 36 12 50 6
Jilotlán 5** 6**
Chamila 6**
Zinacamitlán 7**
Totales 298 145 38 89 6 576
* Congregación de mulatos. Indudablemente estos tributarios no son indios.
** Familias.

349
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Así el manuscrito que presentamos hace referencia a las actividades de la población costera
de Michoacán. Este documento procede del Archivo General de la Nación, México, se ubica
en la sección de Historia, vol.73, fs. 169-182; y que lleva por título:
“Año de 1789. descripción topográfica del PARTIDO DE MOTINES DEL ORO. HECHA POR EL
SUBDELEGADO DE TLAZAZALCA DON JUAN ZARATE Y MANSO, AL TIEMPO QUE VERIFICO
LA NUEVA MATRÍCULA DE TRIBUTOS”.
Descripción topográfica de los pueblos
del partido de Motines del Oro.
… (después de dar pormenores de los) Pueblo de Maquilí… Pueblo de Aquila… Pueblo de Ostula…
Pueblo de Pómaro… Pueblo de Cofradía… Pueblo de Coyre… Cofradía. (de Coyre)… Pueblo de
Coalcomán… Cofradías…
… Valle de la Coaguayana
Distante doce leguas [48 kilómetros] de la cabecera de Maquilí hacia el rumbo del sudueste
[suroeste] por camino de ásperas cuestas y lóbregas cañadas se halla el espacioso valle que
nombra la Coaguayana, congregación de mulatos que mide de circunferencia como veinte y cinco
leguas [100 kilómetros] y le fertiliza un caudaloso río conocido por el nombre del río Grande.
Hay en él una iglesia que es ayuda de parroquia del curato de Istlahuacan, pueblo de la
subdelegación de la villa de Colima en que se mantiene un vicario clérigo que da el pasto espiritual
a su feligresía compuesta de doce familias de españoles y seis de mestizos y como cincuenta de
mulatos de las que se han matriculado en esta nueva cuenta cuarenta y siete tributarios enteros
y treinta y seis medios.

Su temperamento es caliente en sumo grado por lo que su terreno es propio y muy fértil para las
siembras de algodón y maíz que se da con grande abundancia, sin otro beneficio de la tierra que
arrastrarla o arrasarla con unas palas de fierro que llaman tarecuas. También es muy a propósito
el terreno para añil cuya semilla produce naturalmente la tierra en abundancia pero sus vecinos
no se dedican a la fábrica de él así porque la ignoran como por que tienen puesto todo su conato
en las sementeras de algodón que es su principal comercio y muy cuantioso porque se provee de
este efecto muchos lugares del reyno.
Abundan también el territorio de las frutas regionales de plátanos de todas clases, mameyes,
cocos, y [zapotes] chicos, y éstos con tanta abundancia que hay montes de los árboles de esta
especie que naturalmente produce la tierra.
En el río se pescan truchas y se ven en gran número los feroces animales de caymanes, y en la
boca que desagüa en la mar se consigue la pesca del róbalo, parbo, cabezuda, mero y lisa.
A distancia de seis leguas del centro del pueblo o de la poblazón hacia el rumbo del sudoeste (sic)
[suroeste] se halla el puerto de San Telmo que es placer de perlas donde se logran del mejor
oriente como se ha experimentado cuando se ha puesto buceo.
El vecindario forma una compañía de lanceros de setenta hombres con su capitán, teniente,
sargento, y cabos, con el nombre de guarda costas del Mar del Sur dispuesto a la defensa de
cualquier invasión.
… (continua dando pormenores de) Pueblo de Jilotlán, Pueblo de Chamila y Pueblo de
Zinacamitlán.
Archivo General de la Nación. México. Ramo Padrones. Lazaga, Diego. Descripción del Partido de
Motines. 1792. Editado en el Anuario de la Escuela de Historia de la Universidad Michoacana, 1978,
pp. 243-248

350
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.4. Guerra de Independencia de México (1810-1821). Desde 1794 se fueron dando las
más agudas contradicciones económicas, políticas y sociales desarrolladas en la Época
Colonial en toda la Nueva España, en la zona hoy municipio de Coahuayana, Michoacán,
México, alcanzaron su punto de ebullición al iniciar el Siglo XIX. Los sectores sociales
marginados, solo aguardaban la coyuntura que los pusieron en pie de la lucha para proceder
a la destrucción del injusto orden social producido por los españoles peninsulares en la época
colonial española que a lo largo de tres Siglos había generado la más espantosa desigualdad,
traducida en un odio generacional. Este acontecimiento marcó en final de la vida colonial y el
principio de lo que sería, al menos ideológicamente, un país independiente.

Figura 207. Las doce intendencias existentes antes de la Guerra de Independencia.


351
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El progreso del gobierno ya casi llegando a 1800 y las estrategias de los intelectuales de
entonces no pudieron resolver algunos de los problemas de la sociedad.
Relacionado con ello el obispo de Michoacán envío al rey un informe sobre las sombras que
oscurecían su obispado, antes del movimiento. El obispo Manuel Abad, dijo lo siguiente:
Los españoles comprenderán un décimo del total de la población, y ellos solos tienen casi toda la
propiedad y riqueza del reino. Las otras dos clases que componen los nueve décimos, se pueden
dividir en dos tercios, los dos de castas y uno de indios sin mezcla. Indios y castas se ocupan en los
servicios domésticos, en los trabajos de la agricultura y en los ministerios ordinarios del comercio y
de las artes y oficios. Es decir, que son criados, sirvientes y jornaleros de la primera clase. Por
consiguiente, resulta entre ellos y la primera clase aquella oposición de intereses y afectos que es
regular en los que nada tienen y los que lo tienen todo, entre los dependientes y los señores. La
envidia, el robo, el mal servicio de parte de unos; el desprecio, la usura, la dureza de parte de los
otros... suben a muy alto grado, porque no hay gradaciones o medianías: son todos ricos o
miserables, nobles o infames.
Las dos clases de indios y castas se hallan en el mayor abatimiento y degradación. El color, la
ignorancia y la miseria de los indios los colocan a una distancia infinita del español. El favor de las
leyes en esta parte les aprovecho poco, y en todas las demás les daña mucho. No tiene propiedad
individual. La de sus comunidades debe ser para ellos una carga tanto más odiosa cuanto más ha
ido creciendo de día en día la dificultad de aprovecharse de sus productos en las necesidades
urgentes por la nueva fórmula de manejo que estableció el código de intendencias... Separados por
la ley de la cohabitación y enlace con las otras castas, se hallan privados de las luces y auxilios que
debían recibir para la comunicación y trato con ellas y con la demás gente. Aislados por su idioma y
su gobierno, el más inútil y tirano, se perpetúan en sus costumbres, uso y supersticiones groseras
que procuran mantener miserablemente en cada pueblo ocho o diez indios viejos que viven ociosos
a expensas del sudor de los otros. Inhabilitados por la ley para hacer un contrato subsistente, de
empeñarse en más de cinco pesos, y en una palabra, de tratar y contratar, es imposible que
adelanten en su instrucción, que mejoren su fortuna, ni den un paso adelante para levantarse de su
miseria...
Todos los grupos sociales, con excepción del pequeño formado por los españoles, tenían
mucho de qué quejarse. Incluso los españoles nacidos en la Nueva España, a quienes se
llamaba criollos, sufrían humillaciones sin fin, no podían pretender puestos de mando de
importancia, estaban excluidos del gran comercio y eran mirados como el pardear por los
peninsulares. Los criollos, que se consideraban altamente merecedores, eran los más
disgustados con la situación imperante.
Por ello, decidida la independencia por los criollos, sólo faltaba la fecha para iniciarla. El
momento lo dio el Francés Napoleón Bonaparte Ramolino, el invadir la Península Ibérica
(España y Portugal) en 1808. Los criollos tenían el pretexto: no tenían autoridad legítima.
Primero se intentó en Valladolid, pero se fracasó. Por ello cuando se supo la conspiración de
Querétaro, que encabezo y lidereo Ignacio María Allende y Unzaga (Ignacio Allende), mismo
que decidió con otros que el movimiento lo encabezara por el peso social y carisma que tenía
el cura del pueblo de Dolores, Guanajuato; mismo que lo ejecutó en un acto conocido como
“Grito de Dolores” el 16 de septiembre de 1810, fecha del inicio de la Guerra de Independencia,
movimiento que alcanzó una fuerza formidable. El cura Miguel Gregorio Antonio Ignacio
352
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor (Cura Miguel Hidalgo), invitó a los feligreses
del pueblo de Dolores que acudieron a misa ese día, a levantarse en armas contra los
españoles sujetos a Napoleón y no contra el rey Felipe II. Y en ese 1er. estallido, la gente
desposeída y los que permanecían al margen de la sociedad que eran el motor de las acciones
y estaban enardecidos, por los años de tiranía y explotación. Sin armas de fuego, agarraron
cuchillos, machetes, guadañas, hondas, lazos o hasta un garrote, etc. y se fueron tras el cura
que tomo una bandera con la imagen de la Virgen de Guadalupe como estandarte.

Figura 208. Subdelegación de Colima, de la Delegación de Guadalajara 1810.

Figura 209. Al principiar el Siglo XIX la Subdelegación de Colima quedó integrada dentro
de la intendencia de Guadalajara (incluía al hoy municipio Coahuayana).

353
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 210. Corregimiento-Intendencia de Valladolid de Mechoacán en 1800 (el hoy


municipio de Coahuayana Incluido en Valladolid de Mechoacán).

354
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Y en la región del hoy municipio de Coahuayana, provincia de Valladolid (hoy Michoacán), los
caudillos que lograron agruparlos y dirigirlos eran, de dos especies:
...muchos surgen de entre sus mismas filas: algún indio que destaca entre sus compañeros o que
es cacique de algún pueblo, algún mulato valiente, los mismos capataces de los labradores,
rancheros más o menos acomodados, trabajadores mineros, arrieros, ladrones de ganado, etc.
Otros, son los curas de los pueblos pequeños. Hombres del pueblo como los feligreses, comparten
todos sus trabajos y miserias; sólo descuellan entre ellos el prestigio sacerdotal y una instrucción
rudimentaria.
El 2 de septiembre se distribuyó en toda la intendencia un bando firmado por Roque Abarca,
en el que se invitaba a todos los pueblos a integrar cuerpos de voluntarios de Fernando VII
que se encargaran de proteger íntegramente las costumbres, usos, las leyes, la patria y la
religión, valores que pretendía alterar Napoleón. Por ello, a la Villa de Colima son solicitadas
fuerzas militares realistas, incluidas de la región de Coahuayana para defender la Villa de
Colima. Solicitud hecha por Don Roque Abarca, presidente de la Audiencia de la Nueva
Galicia, gobernador e intendente de Guadalajara, mandadas pedir al subdelegado de Colima
Juan Linares. Sólo en Guadalajara, en menos de tres días, quedaron registrados 4 033
individuos; en las demás poblaciones de la intendencia se enlistaron alrededor de 50 000. Los
indios acudieron a sus respectivos ayuntamientos a ofrecerse como soldados, llevando,
incluso, a sus hijas y esposas para incrementar el número de voluntarios. Con la formación de
esos destacamentos en muchos pueblos, la intendencia fue militarizándose, lo cual constituyó
un peligro, fuerzas que en mayoría se incorporaron a la rebelión que encabezó Miguel Hidalgo.
Fuerzas que fueron llevadas a la ciudad de Guadalajara de Indias a combatir a los
insurgentes, pero ocurre muy pronto que todas las huestes realistas de la Villa de Colima se
pasan al bando de las huestes insurgente dirigidas por el padre José Antonio Torres
Mendoza, que toma Guadalajara de Indias después; ciudad que es perdida por derrota.
Después de la derrota en Guadalajara de Indias de Miguel Hidalgo y Costilla, por eso tiempo
llegan procedentes del Territorio de Colima José Calixto Martínez y Moreno alias Cadena,
y Los Regalados (tío y sobrino), a la región de Coahuayana, para estar presionando la villa
de Colima desde Coahuayana (las regiones de San Pedro de Maquilí, San Miguel Aquila,
Chinicuila, San Juan Huizóntla y Santiago de Coalcomán), dando una vuelta antes por Autlán
– Tomatlán – Manzanillo – Salinas de San Pantaleón hasta llegar a la región descrita.
Estos primeros insurgentes de la región pertenecían a el primer muestrario social: Ignacio
Sandoval alias “El Soldado”, general graduado por su gente; Manuel Regalado y su sobrino
Pedro Vicente Regalado y Llamas, el lego Gallaga o “El Príncipe” Miguel Gallaga, pariente
de Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga; José Calixto Martínez y Moreno “Cadena”, Ramón
Brizuela, el cura José María Venegas, Fermín Urtiz, Francisco Vicente Ramírez de Oliva,
María Gertrudis Zamora Maldonado (Rita la Mesonera), el cura Bachiller José Antonio
Díaz, y otros Insurgentes que no libraron el anonimato trabajando y dando sus vidas por la
libertad de los mexicanos y su patria.

355
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Desde diciembre de 1810 el Padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla, con el fin de ganar
adeptos a integrar a la guerra de independencia de México, mando distribuir y desplegar
clandestinamente los siguientes documentos en toda la Nueva España:
DECRETO ORDENANDO LA DEVOLUCION DE TIERRAS A LOS PUEBLOS INDIGENAS

Don Miguel Hidalgo y Costilla, Generalísimo de América, ...


Por el presente mando a los jueces y justicia del distrito de esta capital, que inmediatamente proceda
a la recaudación de las rentas vencidas hasta el día, por los arrendatarios de las tierras pertenecientes
a las comunidades de los naturales, para que enterándolas en la Caja Nacional se entreguen a los
referidos naturales las tierras para su cultivo, sin que para lo sucesivo puedan arrendarse, pues es mi
voluntad que su goce sea únicamente de los naturales en sus respectivos pueblos.
Dado en mi Cuartel General de Guadalajara, a 5 de diciembre de 1810.
Miguel Hidalgo, Generalísimo de América.
Por mandato de Su Alteza.
Lic. Ignacio Rayón, Secretario.

DECRETO CONTRA LA ESCLAVITUD, LAS GABELAS Y EL PAPEL SELLADO


Don Miguel Hidalgo y Costilla, Generalísimo de América, ...
Desde el feliz momento en que la valerosa nación americana tomó las armas para sacudir el pesado
yugo que por espacio de tres Siglos la tenía oprimida, uno de sus principales objetos fue exterminar
tantas gabelas con que no podían adelantar su fortuna; mas como en las críticas circunstancias del
día no se pueden dictar las providencias adecuadas a aquel fin, por la necesidad de reales que
tienen el reino para los costos de la guerra, se atiende por ahora a poner el remedio en lo más
urgente por las declaraciones siguientes:
1ª Que todos los dueños de esclavos deberán darles la libertad, dentro del término de diez días, so
pena de muerte, la que se les aplicará por transgresión de este artículo.
2ª Que cese para lo sucesivo la contribución de tributos, respecto de las castas que lo pagaban y
toda exacción que a los indios se les exija.
3ª Que, en todos los negocios judiciales, documentos, escrituras y actuaciones, se haga uso de
papel común quedando abolido el del sellado.
4ª Que todo aquel que tenga instrucción en el beneficio de la pólvora, pueda labrarla, sin obligación
que la de preferir al gobierno en las ventas para el uso de sus ejércitos, quedando igualmente libres
todos los simples de que se compone. Y para que llegue a noticias de todos y tenga su debido
cumplimiento, mando se publique por bando en esta capital y demás villas y lugares conquistados,
remitiéndose el competente número de ejemplares a los tribunales, jueces y demás personas a
quienes corresponda su cumplimiento y observancia.
Dado en mi Cuartel General de Guadalajara, a 6 de diciembre de 1810.
Miguel Hidalgo, Generalísimo de América.
Por mandato de Su Alteza.
Lic. Ignacio Rayón, Secretario.

La insurgencia de Coahuayana, ubicada por Zapotán, La Mojonera, El Ahijadero, La Piedra, La


Zorrillera, etc., por San Pedro de Maquilí y San Miguel Aquila, se unió a la de Pedro Regalado y Llamas,
y fueron combatidas por las fuerzas del rey dirigidas por Manuel del Río y Juan Nepomuceno Cuéllar.

356
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Y estas primeras combatiendo a las Insurgentes de Rafael Gudiño y José María Mora, de Coalcomán
y a los hermanos Gordiano y Francisco Guzmán de Tamazula, Jalisco, quienes operaron a la cabeza
de un grupo que tuvo como área de operación el Suroeste de Michoacán (de las Salinas del Padre a
Coalcomán).

Figura 211. Subdelegación de Colima de la intendencia de Valladolid de Michoacán en


1786 (incluido el hoy municipio de Coahuayana); división política que duro
hasta el final de la Guerra de Independencia.
Las comunales indígenas en la costa al inicio de la Guerra de independencia y que participaron
en ella, eran:
Nombre de las Comunidades Indígenas
San Miguel de Aquila San Pedro de Maquilí Santa María de Guadalupe de Ostúla
San Pedro Cöire Santos Reyes de Pómaro

Figura 212. Pedro Regalado y Llamas convocando a la revolución de independencia a


los Salineros de Maquilí.
357
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 213. Distribución política territorial de la Nueva España de 1796 -1821.


Los pueblos actuales de Coahuayana: Zapotán, El Ahijadero, La Piedra, La Zorrillera, La
Mojonera, etc.; de Aquila: Aquila, Maquilí, Ostúla, se fueron a las armas por la independencia
de manera más contundente en agosto de 1811, al mando de Calixto Martínez y Moreno alias
Cadenas, con las que asaltó la Villa de Colima el 12 de Julio de 1811 (Cervantes, 1977).
Los Regalado se fueron por el camino de Lo de Luna, El Órgano, Chacalapa, Achotán,
Zapotán, El Ahijadero y/o La Zorrillera, La Guayabillera (hoy municipio de Coahuayana), a San
Pedro de Maquilí y a San Miguel Aquila a Santiago de Coalcomán en donde en los primeros
días de octubre de 1811, se apoderan por primera vez de la ferrería de Coalcomán, nueva
inaugurada y novedosa:
“…las tropas insurgentes al mando de José Calixto Martínez Cadenas y Pedro Regalado y Llamas,
llegaron hasta Coalcomán y se apoderaron de las instalaciones de la ferrería, donde se dieron a la
tarea de transformar, auxiliados por los lugareños, el fierro que había en armas para la causa. Así,
los operarios se hicieron cargo y aprovecharon bien las enseñanzas de sus maestros, pues no
solamente fabricaron armas sino municiones para los ejércitos revolucionarios.
Las municiones de fierro hechas en Coalcomán fueron una novedad, pues los realistas no las hacía
sino de bronce”.
Por esa fecha las instalaciones de la ferrería de Coalcomán fueron ocupadas por primera vez
por los insurgentes comandados por el coronel Pedro Regalado y Llamas a principios de junio
de 1811 y mantuvieron a las instalaciones de la ferrería y al poblado de Coalcomán y toda la

358
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

región en su poder hasta la última semana de noviembre cuando fueron atacados por las
fuerzas militares realistas procedentes de la provincia de Colima.

Figura 213. Pedro Vicente Regalado y Llamas toma la Ferrería de Guadalupe y la Villa de
Coalcomán.
Durante este tiempo los administradores de la ferrería permanecieron y el grupo de fundidores
que coordinaba el colegial de minería José Mariano de Oteyza, quien fue obligado por los
rebeldes a transformar el fierro existente en armas como: lanzas, machetes, espadas y
municiones para la lucha en: Uruapan, Apatzingán, Coahuayana, Tecomán, Colima, etc. Los
conocimientos técnicos que José Mariano de Oteyza poseía fueron transmitidos a los propios
insurgentes quienes los usaron bien para poco después seguir produciendo armas y
municiones (municiones de fierro, manufactura novedosa). Con el fin de incrementar la
producción de fierro los insurgentes mejoraron la práctica, las técnicas de fundición y
almacenamiento y purificación del material ferroso. Por ello después de que los milicianos del
rey, atacaron y recuperaron las instalaciones de la ferrería y en sí, limpiaron Coalcomán,
reconstruyeron las instalaciones de la ferrería, y mantenerlas en su poder desde fines de
diciembre de 1811 y principios de enero de 1812, pero tiempo después decidieron destruirla.

Figura 215. Robo de Ganado por Zapotán y destazado en La Cuesta del Ciruelo.
359
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En territorio de Coahuayana, se robaron ganado vacuno en Zapotán y las tropas de Pedro


Regalado y Llamas, y destazando una res (una vaca), fueron sorprendidos en el rancho del
“La Cuesta del Ciruelo”, cerca de Maquilí, el 4 de febrero de 1812:
...dejando antes al declarante y a otros siete de guarnición con los prisioneros y que antes de llegar
al Puerto del Ciruelo, en donde se acantonó la gavilla, lo mandaron con otros seis compañeros a
vaquear ganado a Zapotán y les llevaron seis mancuernas de vacas. Que en efecto estaban
cogiéndolas y tenían una muerta destazándola y otra amarrada, cuando les cayó la guerrilla de las
fuerzas del rey el 4 de febrero a las 11 de la mañana y lo tomaron prisionero junto con otros tres
compañeros.

Figura 216. Ofensiva en contra de los rebeldes independentista en La Cuesta del Ciruelo.
Al enterarse de ello, los comandantes realistas que controlaban la región de la Villa de Colima,
lanzaron una nueva ofensiva en contra de los rebeldes de Coalcomán a fines de enero de
1813. Las tropas realistas, al mando de Manuel Basavilbaso, entraron al territorio insurgente
por el rumbo de Coahuayana, en donde sorprendieron a un grupo de rebeldes y les hicieron
cinco prisioneros y liberaron a catorce personas simpatizantes del rey que se encontraban
detenidas. Luego marcharon sobre Maquilí en donde destruyeron las fraguas con las que los
insurgentes hacían armas; ahí detuvieron a ocho indígenas e hirieron a otros. Durante la
marcha de los realistas a Coalcomán, al pasar por el Puerto del Ciruelo, sorprendieron a cien
indígenas honderos de las comunidades nahuas de San Pedro de Maquilí y de Ostúla que
resguardaban un taller para la fabricación y reparación de armas.
En La Cuesta del Ciruelo, entrando por La Zorrillera, El Ahijadero y Zapotán pusieron en
precipitada fuga a más de cien indios honderos náhuatl de Santiago de Coalcomán, de San
Miguel Aquila, de San Juan Huizóntla, de Ostúla, de San Pedro de Maquilí, de San Pedro El
Cöire y de los Santos Reyes de Pómaro, que se estaban haciendo armas con fierro que
poseían en el lugar. En ese lugar como dijeron se hicieron de varios insurgentes que retuvieron
como prisioneros, entre ellos el herrero, que era quien componía las armas de la gavilla de los
insurgentes y destruyeron las tropas del rey todas las fábricas, disperso los materiales,

360
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

utensilios y herramientas que tenían para elaborar armas o arreglarlas. Del rancho La Cuesta
del Ciruelo, regresaron pronto al punto donde estaba el destacamento delante del poblado de
Maquilí, discurriendo que ellos confiados en el poco número de que se componía dicho
destacamento.

Figura 217. Combate en la guerra de independencia por La Cuesta del Ciruelo.


En efecto, un ataque de más de 250 rebeldes capitaneados por Don Manuel y Don Pedro
Regalado, desde las 8:00 de la mañana estaba haciendo fuego contra los realistas dirigidos
por Solórzano y algunos soldados. Realistas que estuvieron respondiendo valientemente el
ataque insurgente hasta la llegada de su comandante a las 3:30 de la tarde que fue la hora en
que llegaron bajando del rancho La Cuesta del Ciruelo las tropas de Basavilbaso. Agarrando
a dos fuegos a los insurgentes e igualando el número de individuos de las tropas, quizás
superándolas un poco inclinaron la balanza hacia las tropas realistas derrotando a los
insurgentes. En esta batalla destaco la caballería que ya cansada por la travesía en bajada
distante desde La Cuesta del Ciruelo, sobresalió con mayor gallardía la infantería para dar
alcance a los rebeldes que trataron de huir hacia las cumbres obligando a los insurgentes a
despeñarse, huir por voladeros o entregarse rendidos a los soldados realistas. Los informes
realistas dicen que perdieron los realistas en esta acción a un cabo, tres soldados de la
infantería y dos de la caballería que fueron muertos, con más que fueron heridos, ninguno de
gravedad. Resultado del combate la muerte de 60 a 75 insurgentes y el número de heridos fue
tal, que quedaron notables evidencias de sangre por la cuesta, se les tomo toda su remonta
que pasaban de 200 caballos y mulas, con porciones de sillas de montar, fustes y todas sus
escopetas, bayonetas, cartucheras, machetes, lanzas y una caja.
Por la acción, por la fecha se comprueba que el coronel Pedro Regalado y Llamas, sale
huyendo de Maquilí hasta Autlán donde se reúne con Ignacio Sandoval. Desde el cual regresa
para retomar la región desde Coalcomán hasta Maquilí y toda la Costa de Valladolid, desde La
Zorrillera, etc., donde fueron enterado de la acción anterior.
El predominio de los insurgentes permitió que el 29 de mayo de 1812 entraran en Maquilí y en
Aquila, desde La Mojonera y La Zorrillera, las guerrillas que dirigían los insurgentes adictos a
361
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

José María Morelos, Pedro y Manuel Regalado (sobrino y tío), después de capturar al cura
Juan Rasura y de tomar Tecomán, Caxitlán, Las Salinas de San Pantaleón y Colima, pasando
por Coahuayana (Cervantes, 1977) y subiendo por La Zorrillera uno y otros por La Mojonera.

Figura 218. Ruta limpiada para la probable incursión de tropas de José María Morelos
en 1813. Y lugares donde deberían resguardarse víveres.
Para controlar la revuelta en enero de 1813 las tropas realistas al mando de Manuel
Basavilbaso, entraron a territorio insurgente de Valladolid desde la Villa de Colima, por el rumbo
de Coahuayana, en donde sorprendieron a un grupo de soldados insurgentes y les hicieron 5
(cinco) prisioneros a los rebeldes y liberaron a 14 (catorce) españoles adeptos al imperio
español que se encontraban secuestrados y detenido; acción que se logró, subieron por la
barranca de La Zorrillera para sorprender a los insurgentes por el rancho de El Puerto del
Ciruelo. Después viajaron por todo el camino que va paralelo al río Maquilí procedente desde
Las Salinas del Padre, sitio donde localizaron fraguas y herramientas necesarias para elaborar
armas; donde los insurgentes se preparaban para atacar las Villas de Colima, Tecomán,
Manzanillo o Coalcomán. Se dice que al pasar a resguardarse en el pueblo de Maquilí, se
enteraron que, en la ranchería de La Cuesta del Ciruelo, existían forjas donde se elaboraban
lanzas y cuchillos masivamente por parte de indígenas de Maquilí, Ostúla, Aquila, Pómaro y
Maquilí. Ahí sorprendieron a 100 (cien) indígenas honderos de las comunidades nahuas que

362
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

resguardaban el taller para la fabricación y reparación de armas (lanzas, machetes, lanzas y


cuchillos). Después de esa acción siguieron hacia Coalcomán.
El sudoeste de la intendencia fue controlado como territorio de Coahuayana, La Mojonera, La
Zorrillera, Maquilí, Coalcomán, Chinicuila, Aquila, Buenavista, Pinzándaro Tepalcatepec, y
Apatzingán por Pedro Regalado y Llamas, y su tío. Por esa época se instruye por parte de la
dirigencia de la independencia, a Pedro Vicente Regalado y Llamas, arreglar los caminos de
herradura que llevan desde el poblado de Zacatula hasta la Villa de Colima; así como a realizar
y a lograr la ubicación de sitios seguros para el acopio de víveres en sitios estratégicos para
trasladar fácilmente a poco más de cuatro mil hombres de las tropas y darles de comer en el
camino sin contratiempos. Instrucción que transfiere desde el pueblo cabecera de la
comunidad indígena de Los Santos Reyes de Pómaro, el Cura Bachiller y Comandante Don
José Hipólito Carachue del pueblo indio de San Pedro Miaguatán Cöire, a la comandancia
insurgente responsable de la región de la Comunidad Indígena de San Pedro de Maquilí, Don
Pedro Vicente Regalado y Llamas y su tío, área que comprendía desde los pueblos de Cachán
y Pómaro hasta Coalcomán, incluyendo las regiones de Maquilí, Aquila, Chinicuila,
Coalcomán, Tepalcatepec, Buenavista, Aguililla, etc.

Figura 219. Pedro Regalado y Llamas (Oseguera, 1979).


Como revelan las cartas era un secreto que las fuerzas de José María Morelos y Pavón
pasarían por Coyuca, Atoyac, ciudad de Guadalupe, San Luis, Petatlán, Los Nuevos, Zacatula,
Acalpica, Cachan, Tizupán, Maruata, Colola, Ilhuiltlán, Ixtapilla, La Ticla, Maquilí, Coahuayana,
Colima, San Blas y llegar a California; y de ese transepto era responsable como comandante
Pedro Vicente Regalado y Llamas. Por ello, el 11 de marzo de 1813, Pedro Regalado nombra
desde Iztapa el poblado cabecero de la comunidad indígena de Maquilí, responsable de ese

363
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

encargo al comandante bachiller Don José Hipólito Carachue, cura de la comunidad indígena
de Cöire, indicándole que tiene 200 fanegas de maíz y 100 cargas de arroz.
“Con fecha once del que media he recibido los pliegos del excelentísimo señor capitán general don
José María Morelos, en que da orden se compongan los caminos y se acopien víveres, para el
numero de cuatro mil y pico de hombres que trae sobre las armas, por lo que considero de la
exactitud de usted como comandante que he nombrado a usted de todos esos pueblos habrá puesto
por obra la compostura de caminos lo que continuará sin perder un momento en concluir la obra,
quedando entendido tengo conseguido 200 fanegas de maíz, y 100 cargas de arroz y seguiré viendo
los más víveres que puedo acopiar a efecto que no nos falte nada.
Dios guarde Espero me comunique todo lo que usted sepa sobre el particular para mi gobierno, y
que quedemos de acuerdo en debamos hacer a usted muchos años.
Comandancia de Coalcomán, marzo 15 de 1813. ⎯ Pedro Regalado y Llamas.⎯ Señor cura bachiller
y comandante don José Hipólito Carachue.⎯ Couire.
Posdata. ⎯ Me he demorado tanto así por componer las armas, como por estar recogiendo toda la
gente está sobre las armas para que estén listos estos a custodiar los puntos que se les nombrare
a ver si conseguimos tapar la fuga al enemigo.⎯ Vale.⎯ Maquilí.
La idea de controlar los puertos más importantes de la costa del Océano Pacífico desde
Zacatula, a San Blas, Nayarit, y la idea de trasladar tropas insurgentes (4,000 hombres), hace
que desde varios puntos se crucen oficios para que se tengan listas con enramadas y utensilios
los pueblos donde estarán los víveres. Don Manuel Muñiz le dijo que enviará 200 fanegas de
maíz y 100 cargas de arroz. Órdenes directas de Morelos a los insurgentes de la costa de
Michoacán. Y estar al pendiente de las composturas de los caminos. Y le responde sobre la
solicitud de los sayales para vestir a las tropas. Le comunica que le han llegado noticias de
mal comportamiento de sus tropas, aconsejándole dar buen trato para que incrementen.
Remito a vuestra señoría original el derrotero que me incluye de las futuras marchas del ejército del
señor Morelos, ya vuestra señoría se habrá hecho cargo de todo lo que exijo, y es importantísima
su observancia para no retardarlo sino coadyuvar en lo posible a su mayor celeridad; desde hoy
mismo tomo las providencias necesarias para poner en camino las doscientas fanegas de maíz, y
cien cargas de arroz que me pide, y sólo encargo a vuestra señoría los mejores lugares para su
conservación, y que desde que lleguen a puntos peligrosos tome vuestra señoría el mayor empeño
en escoltarlos hasta llegar a donde vuestra señoría lo determine, de donde no se quitará sino seguirá
escoltándolas, no sea que se aproveche de ellas el destacamento del enemigo de Colima,
proveyendo al mismo tiempo sobre la composición de caminos, y demás que exija el derrotero. No
me parece oportuno mandar orden a Apatzingán sobre la colección de gentes como vuestra señoría
me dice pues bien habrá observado que de la poca que reunió ha tenido sobradas deserciones, y
seguirán con esta nueva recluta; la gente que no es voluntaria hace gastos, y de nada sirve. Quedó
encargado de solicitar los sayales que me pide, también acá está escasa de vestidos una división;
sin embargo, de la primera que tenga nos partiremos. Me alegro de que el enemigo reconozca el
arreglo del regimiento de vuestra señoría según infiero de esos siete desertores de él que se le han
unido el buen orden entre nosotros la buena conducta de los jefes y la energía en sus proyectos de
libertar la patria desengañan a muchos que obedeciendo los impulsos naturales se nos reúnen a
defender nuestros sagrados derechos. Mientras mejor proceda vuestra señoría más desertores
tendrá el enemigo, y nosotros menos con quién pelear. Acompaño esa orden para el capitán Enrique,
y exíjale vuestra señoría la contestación. Vuelvo otra vez a hablar a vuestra señoría de las semillas,
y demás víveres porque quiero que vuestra señoría se impresione de su importancia; el enemigo
hará todo esfuerzo por aprovecharse de este auxilio o más por privar de él al destacamento del

364
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

señor Morelos; no hay que dormirse, es necesario defenderlos a toda costa. Dios guarde a vuestra
señoría muchos años.
Comandancia general en Tancítaro mayo 10 de 1813. — Manuel Muñiz. — Señor coronel don Pedro
Regalado y Llamas.

Figura 220. Ubicación del paso de San Telmo y del Puerto de La Cuesta del Ciruelo, que
debía cuidarse para evitar sorpresas realistas venidos de Colima.
El 15 de mayo de 1813 Pedro Vicente Regalado y Llamas remite desde la ranchería de
Maquilí, carta dirigida a señor Don Antonio Arriola donde le instruye que su comisión es
resguardar el Punto de Barranca Honda. Pide le envié el cañón.

365
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Si acaso hubiere llegado el capitán Enríquez a reconocer esa plaza le hará usted ver tengo orden
del excelentísimo señor intendente general don Manuel Muñiz, para recoger todas las divisiones
sueltas que por rumbo anden en pertenencias de mi comandancia por lo que dirá usted a dicho
capitán junte toda la gente, y la tenga lista para el día que se le cita marcha a cuidar el punto de
Barrancas Hondas asimismo me remitirá el cañón por el cantón de Coalcomán. Mándeme oportuno
aviso del día que salga para mi gobierno. Si acaso protesta traer comisión del excelentísimo señor
Muñiz hará ver se la manifieste la que aunque sea verdadera le manifestará usted mi orden para
que inmediatamente la cumpla al pie de la letra, y de no hacerlo así lo haré responsable a las resultas
que haya por la omisión que gastare.
Dios guarde a usted muchos años. Cantón de Maquilí mayo 15 de 1813. — Pedro Regalado y
Llamas.— Señor capitán don Antonio Arriola.— Jilotlán.

Figura 221. Morelos amago viajar por la Costa hasta alcanzar Coalcomán y atacar
Morelia o viajar a Nayarit.

Figura 222. El Coronel Pedro Vicente Regalado y Llamas estableció su cuartel entre la
población de Maquilí y Las Salinas del Padre.
A los 45 días de la primera relacionada a este asunto se remite otra carta donde instruyen para
que se tengan limpios los caminos que facilitarán las diligencias de traslado de los 2 atajos de
arroz y los 2 atajos de maíz, y se le da la responsabilidad de la vigilancia de los víveres desde

366
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

donde se reciben hasta donde serán entregados. Se le comenta en el mismo oficio que está
situado muy lejos para estar atendiendo los asuntos de la limpia y vigilancia de los caminos.
Acompaño a vuestra señoría un oficio del excelentísimo señor teniente general quien juzga a vuestra
señoría muy distante de Tepalcatepec atendiendo a la limpia de caminos.
Para el día 22 o 24 saldrá de este uno o dos atajos de arroz y veré si antes despacho dos de maíz
para la división del mando del excelentísimo señor Morelos cuyos víveres ha de custodiar vuestra
señoría desde donde tengan riesgo hasta entregarlo.
Dios guarde a vuestra señoría muchos años. Comandancia de Apatzingán. Mayo 15 de 1813. —
Rafael González.
No aguarde vuestra señoría la gente ociosa de este pueblo como quedamos porque habiéndose
venido parte de la que vuestra señoría llevó me dijo el señor teniente general que a la mayor
brevedad se la mande a Tacámbaro lo que voy a ejecutar.
Señor coronel don Pedro Regalado y Llamas.
El Coronel Pedro Vicente Regalado y Llamas, desde la ferrería de Santiago de Coalcomán,
le solicita a su tío Manuel Llamas, que no se traslade a la Villa de Coalcomán; pero le solicita
hombres para la causa. Comentándole que los mejores insurgentes, son los que
voluntariamente se adhieren, de los cuales deben ser sus fuerzas. Le recuerda que existe la
instrucción de mantener limpios los caminos, para facilitar el transporte y a su vez le solicita
conozca los puntos por donde los realistas pasan información, entre otras indicaciones.
He pensado omita vuestra merced el venir a este pueblo por no ser necesario, y sí el que procure
vuestra merced recoger toda la gente que se conozca útil al servicio de las armas sin excepción de
persona teniendo cuidado de su custodia para que éstos no se dispersen.
Asimismo, abreviará vuestra merced lo más posible que se pueda, limpiar y componer los caminos
por acortársenos el tiempo. Para el jueves próximo pienso hacer mi marcha para ese cantón con las
primeras cargas de víveres que para ese día espero cuidará vuestra merced que la remonta esté en
disposición de poder salir a recoger el ganado que se necesita para la tropa del excelentísimo señor
Morelos, asimismo tendrá vuestra merced cuidado de que se guarden todos los puntos por donde
pueda pasar noticia al enemigo reconociendo a cuantos pasen a ver si logramos el sorprender al
enemigo. Dios guarde a vuestra merced muchos años.
Cantón de Coalcomán, mayo 17 de 1813. — Pedro Regalado y Llamas.— Señor sargento mayor
don Manuel Llamas.— Maquilí.
Con el fin de que no le extrañara el hecho de que Don Manuel Llamas, no estuviera esperando
a su sobrino en la población de Santiago de Coalcomán, le envía Don Manuel Llamas oficio
comunicándole que estuvo en espera de sendas cartas del entonces Capitán General Don
José María Teclo Morelos y Pavón Pérez y Pavón, que le trajo el Cura de Pómaro: Cura
Bachiller Don José Hipólito Carachue.
Señor coronel y comandante don Pedro Regalado y Llamas. — Muy señor mío. Estaba ya en el
camino con alguna gente para ir hasta el pueblo de Coalcomán, a esperarlo allí y a este tiempo recibí
carta del señor cura de Pómaro en la que me dice que pasaba a este de Maquilí trayendo consigo
unos pliegos del excelentísimo señor Morelos los que remito para su gobierno; me ha sido preciso
el quedarme para resguardar los puntos de San Telmo y el Sirguelo por lo que pueda ocurrir
asimismo quedo haciendo unos ejemplares con varios soldados que se les han verificado varios
robos no sólo entre la tropa pero aun entre muchos pobres arrieros y naturales de estos pueblos
367
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

todos estos motivos son los que han impedido mi marcha quedo en estas salinas en compañía del
señor cura y espero que me mande aunque sea la mitad de los fusileros porque estoy absolutamente
sin armas de fuego y el enemigo sé de positiva se halla en Cuaguayana y no sea que nos dé el
asalto repentino. Dios guarde a vuestra señoría muchos años.
Cuartel subalterno en Maquilí y mayo 18 de 1813. — El sargento mayor, Manuel Llamas.
Posdata. Si acaso llega por allá Manuel González y Cervantes los pondrá preso y les mandará
vuestra señoría dar cincuenta palos por varias maldades que...
Al margen: El cura de Pómaro, es el padre Carachure.
En la carta dirigida al Coronel Pedro Regalado Llamas el 18 de mayo de 1813, le comunica
que fue importante quedarse a cuidar los obligados del Pasos de San Telmo y de La Cuesta
del Ciruelo. Esos lugares son puntos de la sierra no muy altos por donde sin subir grandes
cuestas se pasa del Valle de Alima (Coahuayana) al Valle de Maquilí. Le explica que se detuvo
porque están ocurriendo muchos asaltos y robos, que por el momento está en Las Salinas del
Padre en compañía del Cura Bachiller de El Cöire Don José Hipólito Carachue. Además,
solicita que le envié la mitad de los fusileros porque está sin armas de fuego y el enemigo se
halla en el poblado palmero de Coahuayana y le preocupa que le vayan a asaltar
repentinamente.
Los pliegos enviados por el Capitán General Don José María Morelos y Pavón, llegan a manos
del coronel Don Pedro Vicente Regalado y Llamas y este le remite recibo al C. Manuel
Llamas y el comunicado de que le remite la segunda compañía de fusileros con 30 fusiles y
pertrechos. Le encarga el mantenimiento y conservación de los fusiles. Le solicita información
sobre un carpintero con herramientas y una fragua.
A continuación, se da como enterado de la carta enviada a Pedro Regalado Llamas por José
María Morelos y Pavón para que componga los caminos de la Villa de Zacatula a Maquilí y a
Coalcomán. Carta trasladada por el Cura de la C. I. de Cöire: Don José Hipólito Carachue.
Al señor coronel don Pedro Regalado y Llamas.
Son en mi poder los pliegos que me remite del excelentísimo señor capitán general don José María
Morelos como me dice en el de usted fecha 18 del que gobierna asimismo quedo impuesto de lo
que en él me dice; por el día mañana remito a usted la 2ª compañía de fusileros que su fuerza son
treinta fusiles con su respectivo pertrecho encargo a usted lo bastante la compostura de los caminos,
también encargo lo bastante que si acaso se replegaren algunos de Colima a su cantón los
desarmará y los mantendrá vuestra merced arrestados hasta nueva orden dandome usted cuenta
de quiénes son para mi gobierno.
Finalmente, encargo a usted lo muy mucho castigue severamente arreglada ordenanza todo aquel
que se le verificare lo más mínimo de robo pues así seremos victoriosos pues evitando esto resulta
el mejor orden; he extrañado mucho en vuestra merced el mucho descuido en las armas pues todas
las he recibido hechas un asco, y muy descompuestas, todas las que remito van en buen orden.
Replegará usted a la misma compañía todas las que falten pues aquí no Están todas las que yo dejé
a usted. Mándeme razón si hay fragua y carpintero, y éste haber si tiene su herramienta yo saldré
lo más pronto que se pueda.
Dios guarde a usted muchos años. Coalcomán mayo 21 de 1813. — Pedro Regalado y Llamas. —
Señor sargento mayor don Manuel Llamas. — Maquilí.

368
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Le envía cartas a Manuel Llamas a Pedro Vicente Regalado donde le informa que se limpió
los caminos solicitados: de Santiago de Coalcomán a San Pedro de Maquilí, Ostúla, El Motín
del Oro, Colola, Ximapa, Maruata, Pasnori, Tizúpan, Huahua, Mexiquillo, Nexpa hasta llegar
cerca de Zacatula. Le comenta que las armas que tiene son 70, entre fusiles y retacos; 25
arrobas de cartuchos y pólvora, 200 hombres montados, armados de machetes, de lanzas, y
6 pueblos de indios insurgentes con hondas.
Excelentísimo señor.— Son en mi poder los pliegos papeletas fechas 30 de marzo y 11 de abril que
vuestra excelencia ha dirigido por el rumbo del poniente con dirección a Californias, y en
cumplimiento de su superior orden tengo puesto en práctica la limpia de caminos, y acopio de
víveres, teniendo ya abierto el tránsito hasta haber llegado a tierra enemiga, y por no haber otro jefe
en todas estas inmediaciones me he quedado con los pliegos por no poder pasar adelante a menos
que no sea llevando la fuerza de armas por estar infestado de enemigos el que a cada paso me está
acometiendo, y estoy temeroso no se valga de los arbitrios que hemos dado con limpiar el tránsito
para nuestras tropas, procurando éste tomar los puntos que nos son importantísimos, y internarse
en nuestras tierras antes del arribo de vuestra excelencia como que ve que no hay fuerza por ahora
con qué contrariar pues las armas de fuego que tengo llegan al número de setenta entre fusiles y
retacos sin embargo de que el pertrecho que tengo es muy sobrado pues hago de cuenta, entre
cartuchos y pólvora llegan a 25 arrobas y tengo propalado con el maestro polvorero me entregue
toda la que pueda labrar por tenerla a prevención habiendo doscientos hombres montados y
armados de machete y lanza, y se puede contar con seis pueblos de indios muy adictos a nuestro
partido, y siempre se han armado de honda para salir, lo que servirá a vuestra excelencia para su
mayor inteligencia y que disponga las órdenes de su superior agrado.
Dios guarde a vuestra excelencia muchos años. Cantón de Maquilí mayo 21 de 1813. — Pedro
Regalado y Llamas.

Tras la carta remitida por parte del señor J.I. Cree, a Pedro Vicente Regalado, este último se
entera de que desde las Salinas del Padre de Maquilí, hasta La Guagua los caminos Están
listos, incluso hasta Zacatula. Solo le falta limpiar el camino rumbo a la Villa de Colima desde
La Cuesta del Ciruelo, por Maquilí.
Señor Coronel don Pedro Regalado y Llamas.— Muy señor mío: recibí su apreciable, a la que
contesto diciéndole, que los caminos se han compuesto lo mejor que se han podido desde Guagua
hasta Maquilí, a excepción de la cuesta del Sírguelo porque se teme mucho los del rey quieran dar
algún asalto, como lo acostumbran hacer, por lo que se hace preciso que algunos fusileros ayuden
a estos naturales a componer la dicha cuesta, los pliegos del excelentísimo señor Morelos los
considero en su poder, luego que la tropa llegue a Zacatula ha de tener aviso, y sin pérdida de
tiempo le daré aviso para su inteligencia; deseo a usted toda felicidad y no deje de comunicarme
lo que hubiera ocurrido por la tierra afuera.
Salinas de Maquilí, y mayo 21 de 1813. — J. I. Cre.
Al señor coronel don Pedro Regalado y Llamas. Salud en Coalcomán.
Por esta razón después de 51 días se tiene la satisfacción de tener limpios los caminos
solicitados por José María Morelos y Pavón, desde la población de Zacatula a la cabecera de
la comunidad indígena de Maquilí. Aprovechando para realizar la revisión de estos trabajos y
pensando en asistir a la asamblea convocada para el Congreso de Chilpancingo, Pedro
Vicente Regalado, inicia su traslado desde Coalcomán el 21 de mayo hasta alcanzar
Chilpancingo antes del 13 de septiembre de 1813, donde conoce a José María Morelos y
369
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Pavón, a Juan Nepomuceno Rosains, a José María Liceaga y a muchos otros insurgentes
nacionales. Volvió a saludar al vocal de la Suprema Junta Nacional Americana José Sixto
Berdusco, a Ignacio López Rayón y a Manuel Muñiz.
Es relevante la declaración del mulato que declaró en la Villa de Colima el 30 de diciembre de
1812, que dijo llamarse José Ascencio Benedicto, sobre todo por la información que aportó
en el proceso, en relación a las andanzas de Pedro Vicente Regalado y sus seguidores en el
sur de Jalisco y en pueblos de la Tierra Caliente y la Costa de Michoacán. Fue aprehendido
por los realistas en Boca de Pascuales, en territorio colimense en diciembre de 1812.
En su declaración José Ascensión Benedicto, dijo que era mulato, soltero, originario del
poblado de Tepalcatepec y vecino del rancho de Los Mojos, de oficio labrador y de 36 años de
edad. Que se unió a los insurgentes comandados por Ignacio Sandoval en el pueblo de
Autlán de donde se dirigieron a Coahuayana. Entre la información que aportó en su
declaración, dijo que en la ranchería del Palo Jahuique, Ignacio Sandoval tomó prisionero al
mayordomo José Arias, un gachupín, a quien mandó degollar estando en el pueblo de
Maquilí. De ese lugar, la tropa de Ignacio Sandoval se dirigió a la comunidad indígena nahua
de Santa María de Ostúla, en donde fue bien recibido. Luego, emprendieron la marcha sobre
varios sitios de la costa, hasta llegar al pueblo de Acalpicán y de allí se fueron para
Apatzingán y luego subieron a Tancítaro, en donde se encontraba la comandancia de los
insurgentes. En Tancítaro, José Ascencio Benedicto desertó de las filas rebeldes. Vagó
durante un tiempo por varios lugares y luego se fue para la costa.

Figura 223. El mulato José Ascensión Benedicto incorporado a las fuerzas insurgentes
paso por Tepalcatepec.
Después de varias preguntas realizadas acerca de las tropas insurgentes que traían los
comandantes insurgentes Andrés Murillo y Pedro Regalado, el mulato Ascencio Benedicto
dijo que Andrés Murillo había estado en la hacienda de Ahuijullo el año antes, hasta que
terminó la molienda de caña y que luego se fue a Coalcomán. Informó que él en ese tiempo
estuvo manejando el ganado que Andrés Murillo tomó en varias haciendas y ranchos que
remitió a Uruapan a los miembros de la Suprema Junta Nacional. También hizo saber a las
autoridades realistas que había estado en los ataques que la gente de Pedro Vicente
370
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Regalado, y había hecho a las haciendas del Tule y Belén, en el sur de Jalisco. Dijo, además,
que había ayudado a sacar ganado de la hacienda de Ihuitlán, cuando Pedro Vicente
Regalado se había apoderado de Coahuayana. Alegando en su favor, declaró “que no ha
matado a nadie ni ha ayudado a matar, que había oído decir que los cabecillas insurgentes
que operaban en la Villa de Coalcomán eran fuerzas armadas de Manuel y Pedro Regalado
y Francisco Arroyo, que tienen dos cañones pero que ignora el número de su gente”.
En los procesos seguidos en la Villa de Colima el 8 de febrero de 1812, a reos acusados de
insurrección, destaca el de José Ponciano Cuevas, joven criollo de 22 años, hijo del
subdelegado del Partido de Coalcomán, a quien habían matado “Los Indios Insurgentes de
Coalcomán”. A la muerte de su padre, el joven José Ponciano Cuevas se hizo cargo de su
madre y de los negocios que había dejado su progenitor: tiendas “surtidas” en Coalcomán y
en Coahuayana y una recua de mulas con las que hacía viajes, en compañía de arrieros, para
llevar y traer mercancías a Pátzcuaro, Valladolid, Colima, Guanajuato, Querétaro y Acapulco.
En la parte sur de la intendencia, los pueblos de Maquilí, Ostúla, Pómaro y El Cöire fueron
saqueados, perdiendo sus habitantes vacas, caballos, mulas, gallinas, maíz, entre otros
efectos. Igual suerte corrió el pueblo de Zapotán, a principios de 1811, tras la invasión y total
destrucción por parte de los insurgentes, donde instalaron fraguas y talleres para la fabricación
de armas blancas, arrojadizas y artillería en pueblos como Maquilí en el rancho de La Cuesta
del Ciruelo. El predominio de los insurgentes permitió que el 9 de mayo de 1812 entraran en
el hoy municipio de Coahuayana las guerrillas que dirigían los insurgentes adictos a José María
Morelos, Pedro y Manuel Regalado (tío y sobrino), después de capturar al cura Juan Rasura y
de tomar Tecomán, Caxitlán, Las Salinas de San Pantaleón, Colima (Cervantes, 1977).
Ante tal predominio de los insurgentes, el Virrey Félix María Callejas dispuso enviar en enero
al Capitán Realista José Manuel Bazavilbazo, quien capturó y fusiló a Pedro Regalado junto
con 200 patriotas en la Villa de Colima. Después de lo cual marchó con sus tropas al hoy
municipio de Coahuayana para castigar a los insurgentes en febrero de 1813. Con ello la lucha
disminuyó, y solo las acciones guerrilleras espontaneas perduraron.

Figura 224. Fusilamiento de Pedro Regalado el 14 de marzo de 1814 en Colima.


371
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

A la muerte de Pedro Regalado y Llamas, la presencia del general José Francisco Gordiano
Guzmán, José María Izquierdo de la hacienda de Chiltepec (Sultepec, Michoacán), junto con
los eclesiásticos Francisco Lino Ortiz, Ventura Segura, y Nicolás Martínez; atendieron las
poblaciones del sudoeste como Maquilí, Coalcomán, Coahuayana, Tepalcatepec, Pinzándaro,
Aquila, y Apatzingán. Presencia que entre los años de 1813 y 1814 disminuyó porque se abatió
sobre el Valle Maquilí y Anexas, una epidemia que determino que pocos o nada los indígenas
poco o nada se pudiera hacer durante esos años por la independencia de México.
Después de la muerte Pedro Regalado y Llamas, con su tío y subordinado en 1813 y del cura
Don José María Morelos y Pavón en 1815, pequeñas fuerzas bajo la dirección del general José
Francisco Gordiano Guzmán acosaron a las fuerzas realistas en la región. Pero en el año de
1813 y 1814 se abatió sobre la región de Coahuayana una epidemia que determino que pocos
o nada se pudiera hacer durante esos años por la independencia.
Más tarde como prevención a la respuesta que se dio el 31 de mayo de 1821, cuando el virrey
Juan José Ruíz de Apodaca y Eliza (ideológicamente opuesto a la Constitución de Cádiz), fue
obligado al juramento de la Constitución de Cádiz, en aprobada desde el 19 de marzo de 1812,
en la festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, que fue la primera Constitución
propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta
otorgada” marcada por el sello napoleónico. En ella, Juan José Ruiz de Apodaca pasó a
ser jefe político superior de Nueva España, con un ámbito jurisdiccional mucho más reducido
que el del Virreinato, ya que solamente tenía autoridad sobre la Provincia de Nueva España.
En resumen, la Constitución de Cádiz, reconocía la soberanía plena y suprema del estado
que antes recaía en el Rey y a partir de entonces en la nación, como ente supremo y distinto
a los individuos que la integran, representado por los diputados, sin estamentos ni mandato
imperativo. Reconocía la igualdad entre españoles peninsulares y españoles de los virreinatos;
entre indígenas y españoles; entre castas, y eso no convenia a las clases dominantes de la
Nueva España, por ellos las élites determinaron independizarse de España.
Y para ello, para rechazar la entrada en vigor de la Constitución de Cádiz, en México se inició
la Conspiración de la Profesa que fue una serie de juntas secretas que celebraron desde
antes de 1821 los simpatizantes del régimen absolutista en el Virreinato de Nueva España,
quienes se oponían ideológicamente como dijimos, a la jura de la Constitución de Cádiz.
Por ello, con el fin de evitar que en un futuro se aplicara con todos sus efectos la Constitución
de la Monarquía Española (Constitución de Cádiz), desde noviembre del año anterior se venían
reuniendo en los claustros del Oratorio de San Felipe –antigua Casa Profesa de los Jesuitas–
de la Ciudad de México varias personas, como el oidor Miguel Bataller, el licenciado Juan José
Espinosa de los Monteros y –entre otros– el canónigo Matías Monteagudo, quien vendría a ser
el alma de lo que históricamente se le conoció como la Conjura de la Profesa, en la cual se
fraguó la consumación de la independencia. Se eligió como líder y brazo armado del
movimiento al teniente coronel Agustín de Iturbide y Arámburu, quien el 24 de febrero de

372
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

1821 proclamó en Iguala el Plan de las Tres Garantías, a saber: Religión Católica,
Independencia de la Nación y Unión entre españoles y americanos.
El Plan de las Tres Garantías fue rechazado por el virrey Juan José Ruiz de Apodaca, quien el
14 de marzo inmediato puso fuera de la ley a Agustín de Iturbide, quien fue ampliamente
respaldado moral y económicamente por el obispo de Guadalajara Juan Cruz Ruiz de
Cabañas, mientras el General José de la Cruz guardó una actitud vacilante sin contraer
compromisos, quien luego pasó a la hostilidad al Plan de Iguala, por lo que los
independentistas se empezaron a entender directamente con el brigadier Pedro Celestino
Negrete.
Después con el triunfo del Plan de Iguala y el Tratado de Córdova se dio la independencia
de México.
4.5. Época de la México independiente. En el México Independiente hubo que instituirse
como Imperio conforme los Tratados de Córdoba que, a su vez, representaban el espíritu del
Plan de Iguala propuesto por Agustín de Iturbide. Así, a unos cuantos días del triunfo
independentista y en aras de instaurar al Estado como monarquía constitucional moderada, la
Junta Provisional Gubernativa, en su sesión del 22 de octubre de 1821, analizó la posibilidad
de reformar el sistema fiscal de la nueva nación.

Figura 225. La región de Coahuayana en la época de la independencia.


Como el Plan de Iguala o Plan de las Tres Garantías fue un proyecto político dado a conocer
y proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821, publicado el 17 de marzo del
mismo año; documento que es conocido como el Plan de Independencia de la América
Septentrional, mismo que se proclamó en la ciudad de Iguala, hoy estado de Guerrero. En
dicho Plan se proponía la conciliación entre realistas e insurgentes como un primer paso hacia
la formalización de la Independencia de México; después de casi 11 años de una devastadora
guerra iniciada el 16 de septiembre de 1810 que tenía cansada a la sociedad, agotados sus
recursos y una economía colapsada. El documento político propició el nacimiento de la
bandera, dio sustento al ejército Trigarante o de las Tres Garantías (religión, independencia y
unión) y fue el instrumento normativo que fundamentó su actuar hasta la consumación de la

373
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

independencia, así como estableció el quehacer público de las autoridades nacionales durante
más de los dos años siguientes a la emancipación la independencia de México.
PLAN DE IGUALA (24 de febrero de 1821)
1. La religión de la Nueva España, es y será la católica, apostólica, romana, sin soberanía de otra
alguna.
2. La Nueva España es independiente de la antigua y de toda potencia, aún de nuestro continente.
3. Su gobierno será monarquía moderada, con arreglo a la constitución peculiar y adaptable del
reino.
4. Será su emperador el señor don Fernando VII, y no presentándose personalmente en México
dentro del término que las Cortes señalasen a prestar el juramento, serán llamados en su caso el
serenísimo señor infante don Carlos, el señor don Francisco de Paula, el archiduque Carlos u otro
individuo de casa reinante que estime por conveniente el Congreso.
5. Ínterin las Cortes se reúnan, habrá una junta que tendrá por objeto tal reunión y hacer que se
cumpla con el Plan en toda su extensión.
6. Dicha junta, que se denominará gubernativa, debe componerse de los vocales de que habla
la carta oficial dirigida al excelentísimo señor virrey.
7. Ínterin el señor don Fernando VII se presenta en México y hace el juramento, gobernará la
junta a nombre de Su Majestad, en virtud del juramento de fidelidad que le tiene prestado la nación;
sin embargo, de que se suspenderán todas las órdenes que diese, ínterin no haya prestado dicho
juramento.
8. Si el señor don Fernando VII no se dignare venir a México, ínterin se resuelve el emperador
que debe coronarse, la junta o la regencia mandará en nombre de la nación.
9. Este gobierno será sostenido por el ejército de las Tres Garantías, de que se hablará después.
10. Las Cortes resolverán la continuación de la junta o si debe sustituirla una regencia, ínterin llega
la persona que deba coronarse.
11. Las Cortes establecerán enseguida la Constitución del imperio mexicano.
12. Todos los habitantes de la Nueva España, sin distinción alguna de europeos, africanos ni indios,
son ciudadanos de esta monarquía con opción d todo empleo, según su mérito y virtudes.
13. Las personas de todo ciudadano y sus propiedades serán respetadas y protegidas por el
gobierno.
14. El clero secular y regular será conservado en todos sus fueros y preeminencias.
15. La junta cuidará de que todos los ramos del Estado queden sin alteración alguna, y todos los
empleados políticos, eclesiástico, civiles y militares, en el estado mismo en que existen en el día.
16. Se formará un ejército protector que se denominará de las Tres Garantías, porque bajo su
protección toma, lo primero, la conservación de la religión católica, apostólica, romana, cooperando
por todos los medios que estén d su alcance, para que no haya mezcla alguna de otra secta y se
ataquen oportunamente los enemigos que puedan dañarla; lo segundo, la independencia bajo el
sistema manifestado; lo tercero, la unión íntima de americanos y europeos; pues garantizando bases
tan fundamentales de la felicidad de Nueva España, antes que consentir la infracción de ellas, se
sacrificará dando la vida del primero al último de sus individuos.
17. Las tropas del ejército observarán la más exacta disciplina d la letra de las ordenanzas, y los
jefes y oficialidad continuarán bajo el pie en que Están hoy; es decir en sus respectivas clases con
opción a los empleos vacantes y que vacasen por los que no quisieren seguir sus banderas ó
cualquier otra causa, y con opción d los que se consideren de necesidad ó conveniencia.
18. Las tropas de dicho ejército se considerarán como de línea.
19. Lo mismo sucederá con las que sigan luego este Plan. Las que no lo difieran, las del anterior
sistema de la independencia que se unan inmediatamente a dicho ejército, y los paisanos que
intenten alistarse, se considerarán como tropas de milicia nacional, y la forma de todas para la
seguridad interior y exterior del reino lo dictarán las Cortes.
20. Los empleos se concederán al verdadero mérito, d virtud de informes de los respectivos jefes y
en nombre de la nación provisionalmente.
374
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

21. Ínterin las Cortes se establecen, se procederá en los delitos con total arreglo d la Constitución
española.
22. En el de conspiración contra la independencia, se procederá d prisión, sin pasar d otra cosa
hasta que las Cortes decidan la pena al mayor de los delitos, después del de lesa Majestad divina.
23. Se vigilará sobre los que intenten fomentar la desunión, y se repuntarán como conspiradores
contra la independencia.
24. Como las Cortes que van a instalarse han de ser constituyentes, se hace necesario que reciban
los diputados los poderes bastantes para el efecto; y como d mayor abundamiento es de mucha
importancia que los electores sepan que sus representantes han de ser para el Congreso de México
y no de Madrid, la junta prescribirá las reglas justas para las elecciones y señalará el tiempo
necesario para ellas y para la apertura del Congreso. Ya que no puedan verificarse las elecciones
en marzo, se estrechará cuanto sea posible el término.

Villa de Iguala, 24 de febrero de 1821. [Archival Spanish version]


McKeehan Wallace L. (2003), op. cit., http://www.tamu.edu/ccbn/dewitt/iguala.htm

Pero en las primeras décadas de la vida del México independiente se caracterizaron por la
presencia de una serie de fenómenos económicos, políticos y sociales que habrían de
determinar su ulterior desarrollo. Al concluir la guerra de independencia el panorama nacional
era desolador. Las actividades económicas fundamentales (agricultura y la minería), estaban
en la más completa anarquía. Las haciendas y los centros mineros estaban abandonados o
subsistían en graves condiciones de deterioro. La destrucción de los caminos y la inseguridad
en los mismos fueron factores decisivos en la decadencia comercial. Esto propicio el
aislamiento del hoy municipio de Coahuayana con el resto del país, situación que hoy impera.
TRATADOS DE CÓRDOBA
TRATADOS CELEBRADOS EN LA VILLA DE CÓRDOBA EL 24 DEL PRESENTE, ENTRE LOS
SEÑORES DON JUAN DE O’DONOJÚ, TENIENTE GENERAL DE LOS EJÉRCITOS DE ESPAÑA,
Y DON AGUSTÍN DE ITURBIDE, PRIMER JEFE DEL EJÉRCITO IMPERIAL MEXICANO DE LAS
TRES GARANTÍAS.
Pronunciada por Nueva España la independencia de la antigua, teniendo un ejército que sostuviese
este pronunciamiento, decididas por él las provincias del reino, sitiada la capital en donde se había
depuesto a la autoridad legítima, y cuando sólo quedaban por el gobierno europeo las plazas de
Veracruz y Acapulco, desguarnecidas y sin medios de resistir a un sitio bien dirigido y que durase
algún tiempo, llegó al primer puerto el teniente general don Juan de O’Donojú, con el carácter y
representación de capitán general y jefe superior político de este reino, nombrado por S.M., quien
deseoso de evitar los males que afligen a los pueblos en alteraciones de esta clase, y tratando de
conciliar los intereses de ambas Españas, invitó a una entrevista al primer jefe del ejército imperial
don Agustín de Iturbide, en la que se discutiese el gran negocio de la independencia, desatando sin
romper los vínculos que unieron a los dos continentes. Verificóse la entrevista en la villa de Córdoba
el 24 de Agosto de 1821, y con la representación de su carácter el primero, y la del Imperio
mexicano el segundo, después de haber conferenciado detenidamente sobre lo que más convenía
a una y otra nación, atendido el estado actual y las últimas ocurrencias, convinieron en los artículos
siguientes, que firmaron por duplicado para darles toda la consolidación de que son capaces esta
clase de documentos, conservando un original cada uno en su poder para mayor seguridad y
validación:
Art. 1º. Esta América se reconocerá por nación soberana e independiente, y se llamará en lo
sucesivo “Imperio Mexicano”.
2º. El gobierno del Imperio será monárquico constitucional moderado.
375
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

3º. Será llamado a reinar en el Imperio mexicano (previo juramento que designa el artículo 4º del
plan), en primer lugar el señor don Fernando VII, rey católico de España; y por su renuncia o no
admisión, su hermano el Serenísimo Señor infante don Carlos; por su renuncia o no admisión, el
Serenísimo Señor infante don Francisco de Paula; por su renuncia o no admisión, el Serenísimo
Señor don Carlos Luis, infante de España, antes heredero de Etruria, hoy de Luca; y por renuncia
o no admisión de éste, el que las Cortes del Imperio designen.
4º. El emperador fijará su corte en México, que será la capital del Imperio.
5º. Se nombrarán dos comisionados por el Excelentísimo Señor O’Donojú, los que pasarán a la
Corte de España a poner en las reales manos del Señor Don Fernando VII copia de este tratado
y exposición que le acompañará, para que sirva a S.M. de antecedente mientras las Cortes le
ofrecen la corona con todas las formalidades y garantías que asunto de tanta importancia exige,
y suplican a S.M. que en el caso del artículo III, se digne noticiarlo a los Serenísimos Señores
infantes llamados en el mismo artículo por el orden que en él se nombran, interponiendo su
benigno influjo para que sea una persona de las señaladas de su augusta casa la que venga a
este Imperio, por lo que se interesa en ello la prosperidad de ambas naciones, y por la satisfacción
que recibirán los mexicanos en añadir este vínculo a los demás de amistad con que podrán y
quieren unirse a los españoles.
6º. Se nombrará inmediatamente, conforme al espíritu del Plan de Iguala, una junta compuesta de
los primeros hombres del Imperio por sus virtudes, por sus destinos, por sus fortunas,
representación y concepto, de aquellos que están designados por la opinión general, cuyo
número sea bastante considerable para que la reunión de luces asegure el acierto en sus
determinaciones, que serán emanaciones de la autoridad y facultades que les concedan los
artículos siguientes.
7º. La junta de que trata el artículo anterior, se llamará Junta provisional gubernativa.
8º. Será individuo de la Junta provisional de gobierno el teniente general don Juan de O’Donojú, en
consideración a la conveniencia de que una persona de su clase tenga una parte activa e
inmediata en el gobierno, y de que es indispensable omitir algunas de las que estaban señaladas
en el expresado plan en conformidad de su mismo espíritu.
9º. La Junta provisional de gobierno tendrá un presidente nombrado por ella misma, y cuya elección
recaerá en uno de los individuos de su seno o fuera de él, que reúna la pluralidad absoluta de
sufragios, lo que, si en la primera votación no se verificase, se procederá a segundo escrutinio
entrando en él los dos que hayan obtenido más votos.
10°. El primer paso de la Junta provisional de gobierno será hacer un manifiesto al público de su
instalación y motivos que la reunieron, con las demás explicaciones que considere convenientes
para ilustrar al pueblo sobre sus intereses y modo de proceder en la elección de diputados a
Cortes, de que se hablará después.
11°. La Junta provisional de gobierno nombrará, en seguida de la elección de su presidente, una
regencia compuesta de tres personas de su seno o fuera de él, en quien resida el poder ejecutivo
y que gobierne en nombre del monarca, hasta que este empuñe el cetro del Imperio.
12°. Instalada la Junta provisional gobernará interinamente conforme a las leyes vigentes en todo lo
que no se oponga al Plan de Iguala, y mientras las Cortes formen la constitución del Estado.
13°. La regencia, inmediatamente después de nombrada, procederá a la convocación de Cortes
conforme al método que determine la Junta provisional de gobierno, lo que es conforme al espíritu
del artículo 24 del citado plan.
14°. El poder ejecutivo reside en la regencia, el legislativo en las Cortes; pero como ha de mediar
algún tiempo antes que éstas se reúnan, para que ambos no recaigan en una misma autoridad,
ejercerá la Junta el poder legislativo, primero, para los casos que puedan ocurrir y que no den
lugar a esperar la reunión de las Cortes, y entonces procederá de acuerdo con la regencia;
segundo, para servir a la regencia de cuerpo auxiliar y consultivo en sus determinaciones.
15°. Toda persona que pertenece a una sociedad, alterado el sistema de gobierno, o pasando el
país a poder de otro príncipe, queda en el estado de libertad natural para trasladarse con su
fortuna adonde le convenga, sin que haya derecho para privarle de esta libertad, a menos que

376
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

tenga contraída alguna deuda con la sociedad a que pertenecía por delito, o de otro de los modos
que conocen los publicistas: en este caso están los europeos avecindados en Nueva España y
los americanos residentes en la península; por consiguiente, serán árbitros a permanecer
adoptando esta o aquella patria, o a pedir su pasaporte, que no podrá negárseles, para salir del
Imperio en el tiempo que se prefije, llevando o trayendo sus familias y bienes; pero satisfaciendo
a la salida por los últimos, los derechos de exportación establecidos o que se establecieren por
quien pueda hacerlo.
16°. No tendrá lugar la anterior alternativa respecto de los empleados públicos o militares que
notoriamente son desafectos a la independencia mexicana; sino que estos necesariamente
saldrán del Imperio dentro del término que la regencia prescriba, llevando sus intereses y
pagando los derechos de que habla el artículo anterior.
17°. Siendo un obstáculo a la realización de este tratado la ocupación de la capital por las tropas de
la península, se hace indispensable vencerlo; pero como el primer jefe del ejército imperial,
uniendo sus sentimientos a los de la nación mexicana, desea no conseguirlo con la fuerza, para
lo que le sobran recursos, sin embargo del valor y constancia de dichas tropas peninsulares, por
falta de medios y arbitrios para sostenerse contra el sistema adoptado por la nación entera, don
Juan de O’Donojú se ofrece a emplear su autoridad, para que dichas tropas verifiquen su salida
sin efusión de sangre y por una capitulación honrosa.

Villa de Córdoba, 24 de agosto de 1821. — Agustín de Iturbide. — Juan de O’Donojú. — Es copia


fiel de su original. — José Domínguez. — Es copia fiel de la original que queda en esta comandancia
general. — José Joaquín Herrera .—Como ayudante secretario, Tomás Illañez.

Sin embargo, ningún cambio fue propuesto, pues de acuerdo al artículo 14 de los Tratados de
Córdoba, dicha Junta sólo discutiría los problemas más urgentes, y la forma administrativa del
erario del nuevo país no era una de ellas. Respecto de esta ingenua y desatinada decisión
podemos advertir dos cosas. Por un lado, obedece al peculiar contexto histórico en que se
desenvolvieron las finanzas públicas de la Colonia, pues si tomamos en cuenta que el fisco
novohispano durante muchas décadas estuvo preparado para hacer frente a cualquier
circunstancia inevitable o eventual, nada raro tiene entonces que el nuevo gobierno decidiera
mantener la misma administración hacendística, acostumbrada a la constante centralización
de oficinas, reordenamiento de la administración provincial, fiscalidad Extraordinaria
(préstamos, donativos, créditos, transferencias entre ramos de ingreso fiscal, etcétera),
liberalización, distorsiones provocadas por guerras en ambos lados del Océano Atlántico, etc.
además la Junta no considerara apremiante modificar el raído sistema fiscal español resultó
un oneroso desacierto que la joven nación tendría que pagar con creces en los años venideros,
pues si bien es cierto que la Real Hacienda debió adecuarse a la tornadiza realidad económica,
también lo es que en muchos casos dicho acondicionamiento consistió en “remiendos y des
remiendos” que la deterioraron hasta hacerla ineficaz, lo cual se ve en la utilización cada vez
más frecuente de organismos privados para la recolección de contribuciones extraordinarias,
en la espantosa y hasta cómica confusión entre las leyes vigentes y las abrogadas, en los
súbitos y exorbitantes gastos generados por la Guerra de Independencia, etc. Desde esta
perspectiva, las razones para considerar acuciante una cabal reforma hacendaria se ofrecían
más obvias que las esgrimidas en contra.

377
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Al año, el 24 de febrero de 1822, la Junta Provisional Gubernativa dio cuenta de su gobierno y


testimonio de su disolución. Advirtiendo el grado de desasosiego de la nueva administración,
de que se expresó (Cámara de Diputados, 1966):
Esta sola taxativa, justa en sí misma y que deja ver las miras políticas prudentísimas que para ella
se tuvieron presentes, manifestará d la sabiduría de V. M. el sinnúmero de dudas y dificultades que
han debido estorbar la marcha de la Junta; pues en una legislación tan complicada y monstruosa
como la española, d cada paso era preciso empezar dudando si había determinación legal, si era
adoptable a nuestro sistema, si el asunto podría sufrir sin demora y por qué tiempo, o si exigía
resolución definitiva.
Respecto de la situación financiera se exclamó (Cámara de Diputados, 1966):
Quedó el Imperio, al disolverse el antiguo Gobierno, si erario; obstruidas las fuentes de la riqueza
pública, alterados los rumbos de todos los giros; extraviada la opinión en millares de puntos;
recargados los pueblos de contribuciones gravísimas, y acostumbrados, por consiguiente, d
defraudarlas; sin ningún sistema de hacienda ni administración; sin seguridad de la adhesión ó
aversión de los empleados públicos, sin poder continuar los antiguos impuestos por ruinosos, mal
combinados y contrario d la opinión é interés general; pero sin poder tampoco suprimirlos del todo,
por no haber con qué acudir d los gastos civiles y militares que con la independencia debieron
aumentarse; y, en fin, sin poder pensar en contribuciones directas, por no poderse sistemar todavía,
ni estar los pueblos en disposición de recibirlas: la renta del tabaco, la más valiosa y productiva en
el sistema antiguo, cargada de deudas enormísimas, sin existencia de consideración que poder
realizar, sin primeras materias que dedicar al laborío; en una palabra, sin arbitrio para volver d ser
lo que antes fuera.
Con la cándida esperanza de vivificar la minería y creer que el libre comercio sería “manantial
inagotable de riquezas”, pero sin la más mínima idea de cómo enmendar el erario y las fuentes
de recaudación del Imperio, o como francamente lo declaró la Junta “sin existencia de
consideración que poder realizar”, los cambios que después se hicieran al sistema tributario
se orientaron más a mejorar la funcionalidad de la vieja estructura imperial que a modificarla
radical-mente, el nuevo esqueleto político del Imperio implicó poco cambio para el quehacer
fiscal del mismo, que sólo se manifestó en la liberalización de la Real Hacienda.

Figura 226. Marcha triunfal a la independencia de México.


Por ello después de 1821, al concretarse la Independencia de México, la economía nacional
se encontraba en un lamentable estado de desorganización. La minería, que fue una de las
actividades más lucrativas del periodo colonial, casi estaba paralizada por el abandono de
muchos lugares de extracción y beneficio de minerales.
378
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Dicho lo anterior, es obvio que durante las primeras décadas del México Independiente las
finanzas públicas registraran siempre déficit debido al preponderante desequilibrio político.
Toda vez ningún ministro de Hacienda pudo nivelar el presupuesto, la república mexicana vería
en estado de quiebra su sistema hacendístico durante medio Siglo. Quizás hasta el más
brillante hacendista hubiera fracasado en aquel momento. La situación financiera del país
estaba sumergida en total crisis como resultado de la guerra de emancipación, lo que produjo
notables mermas en la recaudación de impuestos y obligó al uso de una desmesura da
fiscalidad Extraordinaria destinada a mantener a un numeroso ejército, y representada por todo
tipo de fuentes extra presupuestales que iban desde préstamos forzosos hasta el
arrendamiento y subasta de las propiedades de la nación. Dichas medidas Extraordinarias
aumentarian terriblemente la deuda externa y el problema deficitario del país. La situación llegó
a tal punto que los capitalistas se negaban a prestar créditos al gobierno, lo que obligó al
Ejecutivo a decretar préstamos forzosos al comercio del país, dando los bienes del fondo
piadoso de las Californias, los de la recién abolida Inquisición, y en última instancia,
comprometiendo la mitad de los derechos de importación que se cobraban en las aduanas
marítimas y fronterizas del país.
La respuesta del gobierno colonial a la caída demográfica fue la política poblacional indígena
de congregaciones. La hecha 1ª. entre 1550 y 1564 y después alrededor de 1603 - 1604. El
programa consistía, en lo esencial, en reducir el número de pueblos, pero desencadenó
diversos males, principalmente la disminución de las tierras productivas y de reserva, así como
el abandono de árboles frutales, magueyes, nopales, obras hidráulicas, terrazas y caminos,
entre otros. La vegetación invadió poco a poco esos espacios “eriazos”, muchos de los cuales
fueron apropiados por los españoles mediante mercedes reales o simplemente por la
ocupación de hecho, pero otros permanecieron incultos por tiempo, hasta hacerlos aparecer
como paisajes prístinos (Rojas, 2019).
Michoacán, después de consumada la Independencia inició la construcción de su forma de
gobierno, de su política económica, administrativa, educativa, cultural y social. El nuevo
gobierno se caracterizó por el esfuerzo que hizo para crear una nueva administración que fuera
funcional para la reciente vida soberana del nuevo país. Unos proponían que el país adoptara
la forma republicana, formada por estados libres y soberanos; en tantos otros proponían que
fuera una república centralizada conformada por un solo gobierno y por departamentos.
Propuestas maduradas desde 1814 cuando la Constitución de Apatzingán, donde
considerando la forma de organización política, Michoacán aparece como Provincia. Y como
estrategia administrativa tan luego lograda la independencia, entre los años transcurridos de
1821 a 1824, la provincia de Valladolid de Mechuacán fue organizada en 4 Departamentos, 21
partidos y 90 ayuntamientos. El Departamento del Sur (Cabecera en Pátzcuaro), contenía el
Partido de la Coahuayana o Motines del Oro; compuesto por un Ayuntamiento
(Coaguayana), 3 Parroquias (Coaguayana, Maquilí y Coalcomán) pero ningún sacerdote, 11
Pueblos (3 Villas sobre el río Salado: Zinacamitlan, Chamila, Xolotlán; Maquilí y Aquila sobre
el río Maquilí; Guitóntla y Coalcomán en las tierras altas; y Ostúla, Cöire, Pómaro en la región
de Motines y el propio Motín del Oro), 1 Puerto del Mar (la ensenada o Puerto de San Telmo
379
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

con una pequeña guarnición), 1 Real de minas (Mina de Fierro Próxima a Coalcomán), 5
Ranchos (Cachan, Guagua) y ninguna Hacienda (probablemente incorrecto; Brand, 1960).
El 31 de enero de 1824, se adoptó la República Federal; así Michoacán se integro la federación
como estado compuesto por 4 Departamentos y 22 Partidos y 62 Municipios.
La recuperación económica de la nación se vio obstaculizada por el enfrentamiento
permanente entre los principales grupos oligárquicos que detestaban el poder económico, en
el intento de cada uno de ellos por imponer su modelo de desarrollo para el país. La vida
política se caracterizó por las continúas asonadas, levantamientos, amotinamientos, etc. que
contribuyeron a la perpetuación de la anarquía que impidió la formación de una administración
sólida capaz de dirigir con eficacia los destinos de la nación. Primero federalistas y centralistas
y después liberales y conservadores, se alternaron en el poder sin lograr imponerse unos sobre
los otros.
Así el hoy municipio de Coahuayana durante el período de 1825-1835 fue parte del
departamento del Sur el cual tuvo su cabecera en Uruapan (1825-1831) y en Ario (1831-1835).
El Partido y ayuntamiento de La Coaguayana en 1825, llegó a convertirse en el cuerpo
gubernamental del Municipio de Coahuayana. En marzo 12 de 1828 la cabecera del Partido
de Coahuayana que comprendía solamente un Municipio fue movida del declinante pueblo de
Coahuayana al rápidamente creciente pueblo de Coalcomán (Braund, 1960).
En el año de 1835 triunfó el centralismo. Y en mayo de 1835 cuando México llegó a ser una
República Central y los Estados fueron convertidos en Departamentos por la ruda gobernatura
militar. Esta situación militar oligárquica prevaleció en Michoacán de 1835 a 1846 tras la
promulgación de la ley del 23 de octubre de 1835. En este periodo Michoacán fue dividido en
5 Prefecturas o Distritos uno de los cuales fue el Distrito Sudoeste. Durante el periodo de 1835-
1837 este Distrito se organizó incluyendo al territorio de Colima (territorio federal de 1824 a
1837); así como la región de Coalcomán. De 1833 a 1845 la entidad vivió una serie de
problemas; varios gobernadores no pudieron cumplir su periodo como Telésforo Méndez, José
Ignacio Álvarez, Onofre Calvo Pintado, José de Ugarte y Juan Manuel Olmos.
Con la promulgación de las Siete Leyes Constitucionales en 1836, se afirmó el sistema
centralista. Situación que duro hasta el 5 de septiembre de 1846 con el triunfo de los
federalistas y después de la firma del Plan de la Ciudadela de México, cuando Michoacán fue
nuevamente constituido como Estado.
Los gobiernos centralistas jamás gozaron de paz durante su primera época; los continuos
levantamientos en favor del federalismo obstaculizaron sus actividades. En el terreno militar,
las guerrillas federalistas mantuvieron permanentemente en pie de combate al ejército oficial.
Hacia mediados de 1837, un destacamento que enarbolada la bandera del federalismo
operaba en La Coahuayana.
A finales de 1841 cayó la Primer Revolución Centralista y el gobierno provisional que la
sustitución convocó a un Congreso Constituyente para el año siguiente. Este cuerpo legislativo

380
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

estuvo integrado por liberales radicales en su mayoría como Ocampo, Juárez y Arriaga.
Presionado por los conservadores, el presidente Santa Anna disolvió dicha asamblea
legislativa y organizó una nueva compuesta en su totalidad por individuos de esa tendencia.
A mediados de 1846, los liberales lograron la derrota de la Segunda República Centralista y
asumieron el poder al reinstaurar la derogada Constitución de 1824; en la fecha Melchor
Ocampo fue el primer gobernador del Estado que incluía Colima. Al restaurarse la Constitución
de 1824, para 1847 se restableció el federalismo. De esta manera Colima recuperó la categoría
de Territorio Federal, se da el primer intento por separarse del Estado de Michoacán y de
incorporarse como municipio de Coahuayana al hoy Estado de Colima.
En este proceso ocurrió el conflicto que para el Gobierno de Michoacán de comparase la
intensión de los empresarios nacionales y extranjeros que tenían propiedades en el estado de
Michoacán y, estando asentados en Colima, se inscribieron en el censo de población del
territorio. En esta ocasión, el gobernador objetó el censo diciendo que los inversionistas
alemanes, franceses, ingleses y españoles censados en la ciudad de Colima tenían sus
propiedades en Coahuayana. Además, que, durante el gobierno centralista, el territorio de
Colima se encontraba dentro de la jurisdicción de Michoacán.
Los empresarios exhortaron a los habitantes del sudoeste para que se separaran de
Michoacán y buscaran anexarse al territorio federal de Colima. De retirarse Coahuayana, los
empresarios añadirían a Colima la jurisdicción territorial de donde obtenían algodón para sus
fábricas de hilados y tejidos. Asimismo, anexarían a Colima importantes yacimientos de oro,
mercurio y ferrosos, en donde tenían sus intereses los inversionistas españoles y alemanes.
La solicitud de los habitantes del pueblo de Coahuayana interesados en anexarse al territorio
de Colima, no consideraban a los pueblos de Comunidades Indígenas. En su oficio
comunicado, que dirigieron a las autoridades colimenses señalaron que su interés se centraba
en la anexión del Valle de Alima hasta la Sierra de Maquilí. La sierra de referencia incluía varios
kilómetros de costa sobre el Océano Pacífico y pocos asentamientos humanos.
Así se transcribe el acta del pronunciamiento de la municipalidad de Coahuayana de fecha 16
de agosto de 1847 (dos cartas), que tuvo la intención de adherirse al territorio a Colima, por no
quererse anexar a Michoacán:
Acta del pronunciamiento de la municipalidad y principales vecinos de Colima, secundando el plan
de la Ciudadela, y denunciando el despotismo con que los ha gobernado Michoacán
Colima, Colima
En la ciudad de Colima a los dieciséis días del mes de agosto de mil ochocientos cuarenta y
seis, reunidos los señores capitulares del muy ilustre consejo de esta municipalidad y una gran parte
de los principales vecinos de la misma, muy persuadidos de los graves peligros a que se halla
expuesta la república, y de la necesidad que hay de acudir al remedio que ponga término a estado
tan deplorable, siendo conformes con los considerandos a que se refiere el plan proclamado en la
capital de la república el cuatro del presente mes y al contenido de todos sus artículos, a cuyo espíritu
este vecindario desde la noche precedente ha manifestado su adhesión y gozo con actos
bastantemente explícitos, no han podido menos de suscribirse a los principios adoptados en él sus

381
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

autoridades, al reunirse dicho vecindario a manifestar su voluntad; más para que el placer de un
acto tan solemne y grandioso sea más general y completo, ha tenido que reflexionar esta junta sobre
la posición política del distrito, y al efecto se emitieron las razones y motivos que le decidieron al
proclamar aquel plan salvador de la república, en los términos siguientes.
Cuando el curso de los acontecimientos humanos hace necesario a un pueblo disolver los lazos
políticos que le han unido con otro, y asumir entre los poderes de la tierra el rango separado e igual,
para el cual lo habilitan las leyes de la naturaleza y de su autor: un respeto decente a la opinión del
género humano y a las sociedades, requiere que él declare las causas que le impelen a la
separación.
Nosotros creemos ser evidente en sí mismo que todos los hombres nacen iguales, y que son dotados
por su criador de ciertos derechos inalienables, como son la vida, la libertad y el deseo de la felicidad:
que para asegurar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, derivando sus
justos poderes del consentimiento de los gobernados: que siempre que cualquiera forma de gobierno
se haga destructiva de estos fines, toca al derecho del pueblo alterarla o abolirla y establecer otra
nueva, echando sus fundamentos sobre aquellos principios, y organizando sus poderes de aquel
modo que juzgue más conducente al efecto de su seguridad y felicidad.
La prudencia a la verdad, dictara que los gobiernos largo tiempo establecidos no se cambien por
causas ligeras; y por consiguiente la experiencia ha manifestado que el género humano está más
dispuesto a sufrir, mientras los males son soportables, que a hacerse justicia aboliendo las formas
de gobierno a que está acostumbrado.
Pero cuando una larga serie de abusos, de desprecios y de usurpaciones, continuando
invariablemente en el mismo objeto, hace ver el designio de reducirlo al más ominoso yugo de un
perpetuo y absoluto despotismo, toca a su derecho y a su deber el desechar semejante gobierno, y
establecer nuevas garantías para su seguridad futura: tal ha sido el patente sufrimiento de este
distrito y tal es ahora la necesidad que lo compete a romper una ruinosa dependencia, alterando al
mismo tiempo su sistema de gobierno.
La historia del gobierno de Michoacán, durante los últimos diez años, manifiesta una época de
repetidos agravios y de usurpaciones hechas a este distrito, que tenían siempre por objeto principal
el establecimiento completo de un absoluto despotismo.
Para probar esto sometemos los hechos al juicio de todos los hombres sensatos e imparciales.
El gobierno de Michoacán ha desatendido completamente a este país en su organización interior,
omitiendo dar multitud de leyes convenientes y necesarias para el bien público.
El mismo gobierno ha desentendido y despreciado, injustamente, todas las invitaciones que se le
han hecho por las autoridades principales de este distrito, para el restablecimiento de los
ayuntamientos, tan útiles e indispensables en todos los pueblos.
Él ha desatendido sobre manera la recta y puntual administración de justicia de este país.
Él ha mandado jueces venales e insolentes que, en vez de administrar justicia, han protegido a
los malvados y traídos males sin cuento a los pacíficos ciudadanos.
Él ha desatendido la instrucción pública.
Él cuando ha mandado algunos preceptores, ha sido únicamente para proteger ahijados ineptos
y sin honor.
Él, repetidas veces, ha sofocado y no dado curso a las justas pretensiones de este país.

382
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Él muchas ocasiones, ha visto con indiferencia las injurias o ultrajes que han recibido varias
autoridades de algunos de sus empleados o corporaciones.
Él no ha sabido promover muchas leyes justas y convenientes, que estaba en sus facultades
iniciar.
Él ha protegido empleados intrigantes que, por su mala conducta y venalidad, han causado
gravísimos perjuicios a todo el departamento y particularmente a este país.
Él, sin facultad, ha nombrado empleados para que manejen las rentas públicas, y suspendidos
otros sin formarles la correspondiente causa.
Él, en fin, ha cometido multitud de agravios e injusticias a este pueblo, que sería muy largo
enumerar.
Por tanto, los habitantes de esta ciudad y sus autoridades reunidas con aquellas, apelando al
supremo juez del mundo, por la rectitud unánime de sus intenciones, en nombre y por los derechos
que incuestionablemente poseemos, hemos venido en proclamar, por voluntad unánime, los
artículos del siguiente plan:
Primero: el vecindario de esta ciudad y sus autoridades se adhieren al plan proclamado en la capital
de la república mexicana…
Como Colima al triunfo de la guerra de independencia fue investido como Territorio en 1824 y
como también en 1836 por decisión del gobierno central, este fue anexado al Departamento
de Michoacán y junto con la municipalidad de Coalcomán a la que pertenecía Coahuayana,
dieron vida al que se conoció como el Distrito del Sudoeste. Descentralizado que no agrado a
la región, que ocasiono que diez años más adelante, el 4 de julio de 1846, que Colima
recuperara su categoría de Territorio y se separara de Michoacán; fecha en que los
coahuayanenses trataron de aprovechar la ocasión y adherirse a él, porque veían a futuro, una
mayor oportunidad de desarrollo y de progreso. Para ello, todas las cabeceras municipales
colimenses publicaron su adhesión a las nuevas autoridades nombradas en la ciudad de
Colima; y Coahuayana que ostentaba la categoría de Tenencia de Coalcomán desde 1825,
año en el que perdió su categoría de municipalidad hizo lo mismo y ese documento es el que
se transcribe a continuación:
Plan de la Congregación de Coahuayana

En el pueblo de Coahuayana, a los veintitrés días del mes de agosto de mil ochocientos
cuarenta y seis, reunidos en la casa del C. Ignacio de Haro los vecinos que suscriben, en unión de
sus autoridades, con el fin de imponerse de los últimos acontecimientos habidos en la capital de la
república, se dio lectura a unas comunicaciones del señor jefe político de Colima, y a dos copias que
su señoría dirigió a la junta de paz de esta congregación: en la primera manifiesta que el vecindario
de aquella capital, de acuerdo con su autoridades y empleados, han secundado con el mayor placer
y entusiasmo el plan salvador de regeneración que adoptó el cuatro del corriente agosto el ejército
libertador. Reunido en la Ciudadela de la capital de la república, y que en consecuencia de los
principios de dicho plan, se ha declarado territorio este distrito, recuperando de este modo los
derechos que había perdido por el pernicioso Plan de Cuernavaca, y quedando separado del
Departamento de Michoacán, sujeto inmediatamente a las autoridades supremas por la segunda
comunicación, participa la misma autoridad la citada junta popular de vecinos, autoridades,
empleados, ha nombrado jefe político del territorio. Una de las copias comprende el plan referido de
regeneración, y a la segunda la acta de pronunciamiento y separación de aquella ciudad.

383
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La junta de esta congregación, en vista de los documentos expresados, no puede menos que
manifestar sus deseos: ella siempre ha deseado la libertad tan necesaria a los pueblos para
representar sus derechos, la paz indispensable para que pueda congregar, y el orden, para que
pueda sistemar su engrandecimiento.
Después de una regular disensión, en la que con la menor alegría y entusiasmo expresó cada uno
sus deseos y sus convicciones acordó la junta unánimemente los artículos siguientes:
l°— La congregación de Coahuayana, compuesta del Pueblito, Los Ranchitos y La Plaza,
secundan y se adhieren con el mayor entusiasmo y satisfacción, al plan proclamado en cuatro
de agosto en la capital de la república.
2°— La congregación de Coahuayana, adopta todos los artículos del acta de los vecinos,
autoridades y empleados de la capital de Colima.
3°. — En consecuencia, se sujeta con el mayor gusto esta congregación a las autoridades
territoriales de Colima, y reconoce inmediatamente como jefe político del territorio al ciudadano
que ha sido nombrado.
4°. — En lo sucesivo no reconocerá más autoridades esta congregación que las del territorio al
ciudadano que ha sido nombrado.
5°. — Que se comunique esta resolución, remitiéndole copia de esta acta al señor jefe político
del territorio, para los fines que mejor convengan.
Y no habiendo otro asunto que tratar, firmaron esta acta los que supieron, y se disolvió Ia reunión.

Como juez primero de paz del Pueblito (Coahuayana, Viejo), Justo Martínez. Como juez, primero
de paz de la Plaza, Rafael Macias. Juez de paz del Ranchito, Francisco Barrera. Juez de
acordada, Mariano Alcaraz. Receptor, Roque Silva. Subreceptor, Ignacio de Haro. José María
Valencia, Antonio Pérez. Juan Orozco. Luis de Mesa. José Girón. Luis Flores. Tadeo Álvarez.
Miguel Munguía. Juan Barrera. Ignacio Ortega, Ignacio Águila. Lino Girón. Vicente Rivera.
Francisco Aguilar. Miguel Cortes. Cirilo Corona. Tiburcio Ávila. Pablo Castrejón. Arcadio Giron.
Gregorio Becerril. Matías González. José María Castañeda. Luis Ayala. Dimas Dávila. Cayetano
Gumallaga. José María Pulido. Ignacio Vizcarra. Antonio Girón. Rafael Sánchez. Jesús Vargas.
Jesús Tortolero.
El oficio no sirvió. Y aunque las cartas de agosto no se respondieron, sucedió que, en 1847, con la
nueva reorganización territorial, Colima volvió a quedar como territorio de la federación e incluía
Coalcomán, Coahuayana y Chacalapa (Commons, 1983).

En vísperas de la navidad de 1861, los habitantes de la región de Coahuayana hicieron un


nuevo intento de separarse del estado de Michoacán y conseguir ser aceptados como parte
del Estado de Colima, desgraciadamente el oficio - solicitud se encuentra perdido y solo
transcribe una breve nota publicada el día 24 de diciembre de ese año, en el periódico El siglo
Diecinueve que dice lo siguiente:
COLIMA. - Los vecinos del pueblo de Coahuayana y los puntos anexos del Ticus (Ticuiz), El
Ranchito, El Chico, El Tamarindo, El Barrio, El Tigre, El Cerrito y Chacalapa, que pertenecen al
Estado de Michoacán, han hecho una espocisión, pidiendo que se les agregue a Colima, la cuestión
se tratara por las legislaturas de ambos Estados.
A pesar de su brevedad, esta nota es muy importante porque nos muestra que, en el lapso de 15
años, entre 1846 y 1861 hubo un crecimiento poblacional que llevo a la fundación de siete pueblos
más en esta zona geográfica y que unidos a Coahuayana y El Ranchito, los únicos que sobrevivieron

384
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

a la cruenta Guerra de Independencia, dieron vida a una mayor actividad agrícola y comercial a nivel
local.
De todos esos nuevos pueblos actualmente solo sobrevive El Ticuíz que se pobló con inmigrantes
procedentes de la costa de Guerrero y los otros después de cien o más años de existencia fueron
desapareciendo poco a poco, los últimos de ellos fueron Chacalapa y El Cerrito.
Después de la carta petición de que el territorio de Coahuayana fuera incluido en el territorio
de Colima, los habitantes de Coahuayana lo intentaron por segunda vez en esta carta de 1861
y en una tercera en 1869. En la carta del 1869, además el presidente y cabildo de Colima,
solicitaban su anexión al estado de Colima. En esta ocasión Antonio Ugarte y Francisco
Trosonía enviaron la iniciativa al congreso de la unión añadiendo que los principales beneficios
de la administración publica sugerían de una adecuada división territorial. Para los impulsores
del plan de Coahuayana se trataba de una forma de impulsar el desarrollo regional y de
propagar la civilización. Las 62 personas firmantes principales del Valle de Coahuayana,
dedicados sobre todo al cultivo del algodón y al comercio. Emprendían sus negocios con los
inversionistas y comerciantes del territorio de Colima, por ello es comprensible el argumento
sobre el rezago económico en el que permanecería la región bajo la jurisdicción de Michoacán.
Lo contrario ocurriría si a los habitantes de Coahuayana se les anexara con sus socios
económicos naturales, que radicaban en el estado de Colima. Muchas veces no prospero por
preferir administrar el Puerto de Manzanillo
Durante la denominada Segunda República Federal (por 1846), que duro 6 años, se enfrentó
al ejército norteamericano por lo que al término de ese conflicto el país quedo sumido en la
más completa anarquía. La lucha entre liberales y conservadores, que no se había
interrumpido ni siquiera durante el enfrentamiento con los invasores yanquis, aumentó su
intensidad. Además, con la derrota a México le fue arrebatado mas de la mitad de su territorio.
Mas tarde por 1855, el Estado de Michoacán fue organizado en 6 Departamentos, 23 Partidos
y 58 Municipios. El Municipio de Coalcomán el 13 de diciembre de 1855 incluía a Coahuayana.
4.5.1. Vestuario. La región, fue a lo largo de tres Siglos espacio de convivencia forzosa
y de ocasionales enfrentamientos de distintos grupos étnicos (náhuatles, purépechas y
epatlecos), de individuos de distintos niveles socioeconómicos y de concepciones vitales
dispares y aún antagónicas. El patrón único de la moral cristiana y de la educación humanista
penetró en las conciencias e impuso modelos universales de conductas y creencias, pero sin
dejar de mantener la convicción de la diversidad de gentes y culturas, que invariablemente
tendía a aplicar categorías valorativas.
Los dogmas religiosos y las virtudes ensalzadas por el discurso eran idénticos para todos los
novohispanos, en especial para los del Valle de Alima, pero nadie esperaba que su
cumplimiento implicase similares obligaciones para los poderosos y para los pobres, para los
cristianos viejos y los neófitos, para los propietarios, para sus esclavos y servidores. La colonial
no dejaba espacio para pretensiones igualitarias; los señores debían identificarse
inequívocamente como tales, los indios y gente de color tendrían que mostrar, sin

385
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

ambigüedades, su condición de vasallos sumisos. El lujo, la ostentación y la opulencia fue una


necesidad social y no simple vanidad fortuita de individuos aislados (Gonzalbo, 1996).
El vestido normal, el lujo y la moda eran privativos de determinados grupos sociales; sólo
apreciado como lujo en algunos individuos era simplemente comodidad necesaria en otros.
Sucedía que los elementos de ornato adecuados a la opulencia servían para fingir apariencias
de prosperidad en circunstancias menos favorables. La euforia de la riqueza fácil embriagó a
muchos de los conquistadores, que de inmediato se sintieron con derecho a ostentar escudos
y blasones, a la vez que se adornaban con terciopelos y brocados. No fueron pocos los que
perdieron sus riquezas antes de que se ajasen las sedas, y no hubo ninguno que aceptase un
descenso de categoría como consecuencia de la pérdida de su fortuna. Orgullosos de sus
hazañas bélicas confiaban en que el rey les concedería mercedes que los librarían de la
pobreza y podrían seguir luciendo las insignias del rango al que pertenecían. Pues
consideraban que prestaban un servicio al rey tanto como a sí mismos (Icaza, 1923).
Finalizada la conquista, el consumo de productos españoles era un lujo que el deseo de
prestigio y que satisfacía las ansias por calmar la nostalgia de colores, olores y sabores
España. Después, se regularizó el abastecimiento de mercancías, sin que por ello
desapareciera el atractivo de todo lo que mantuviera el arraigo a la madre patria. De este modo,
cualquier prenda de ropa que en Castilla no habría llamado la atención, se convertía en signo
de distinción en cuanto atravesaba el Atlántico, lo que de paso la encarecía exageradamente.
A sabiendas de que por la ropa española se pagaba mucho más de su valor real, los criollos
la compraban, deseosos de imitar el estilo europeo que veían en los españoles. Según la
opinión de los locales, la moda europea era común entre la «gente principal» (Ajofrí, 1964).
En la región, era fácil contrastar la supuesta elegancia de esta gente principal con la desnudez
de los más pobres, quedarían ausentes de la comparación todos los que no pueden incluirse
en ninguna de las dos categorías. Estos, que no poseyeron títulos nobiliarios ni grandes
propiedades y que tampoco desempeñaron oficios de distinguidos en la administración pública,
constituyeron la mayoría de quienes a causa de su menguada fortuna tuvieron que elegir entra
el gusto de sus necesidades y el aval de las formas de señorío (Gonzalvo, 1996).
Mucha información viene de inventarios, testamentos y cartas de dote, vistas en el archivo del
ayuntamiento de Colima (Romero, 2004), que nos permitió ver la vida cotidiana de los
novohispanos y valorar con su conocimiento que en ocasiones es más preciso del que tuvieron
sus contemporáneos, hasta qué punto se sacrificaba el bienestar en aras de las apariencias y
cuáles eran los componentes del ajuar y del vestuario a los que se dedicaba buena parte de
la fortuna. Ante las numerosas preguntas que pueden plantearse, contamos con algunas
respuestas relativas a los cambios en el vestuario desde el Siglo XVI al XVIII, a las diferentes
actitudes masculinas y femeninas ante las imposiciones de la moda, y a la proporción entre el
caudal disponible y la destinada a objetos de ornato (Gonzalvo, 1996).
Los inventarios hechos en los casos de fallecimiento de varones que no dejaron testamento,
entre 1705 y 1754, proporcionan una imagen bastante clara de la forma en que la situación
386
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

económica se reflejaba en el atuendo personal y de cómo la profesión y el medio ambiente


determinaban las exigencias sociales de presentación. La mayor parte de los bienes
registrados corresponde a negocios y propiedades, entre los que predominaron las tiendas y
sus mercancías, los inmuebles urbanos, las fincas rústicas, el ganado y los documentos de
crédito. Del caudal total considerado, la parte correspondiente a objetos de uso personal y
doméstico representa un promedio de 24 %. Dentro de este apartado, los muebles, la ropa
blanca y accesorios del hogar suman un 55 %, en contraste con el 45 % acumulado en prendas
de vestir (Gonzalvo, 1996).

Figura 227. Vestuario de las altas esferas sociales al final de la Guerra de Independencia.

Figura 228. Vestuario al inicio de la Independencia.


De los 28 casos considerados, sólo en cuatro de ellos el valor de la ropa supera al doble de lo
correspondiente al ajuar, en 11 es prácticamente igual y en los restantes es claramente inferior.
Dado el poco valor de los muebles, se puede hablar de cierto equilibrio entre los bienes de uso
personal y doméstico. De todos modos, el valor de la ropa masculina era inferior en promedio
a la femenina, así como también era menor el número de prendas de vestir que tenían los
hombres en relación con las mujeres. No sería fácil establecer algún tipo de relación entre
fortuna y vestuario, ya que los más ricos apenas sobrepasaban en algunas decenas de pesos
a los más humildes. Un cacique indio de Tepeji de la Seda ofrece el ejemplo extremo, al dejar
tan sólo $ 9, distribuidos entre ropa personal, con valor de $ 8 y 1 real, y ajuar doméstico,
evaluado en 7 reales. La ropa de un capitán de fragata español, con bienes por $ 12,075, se
valoró en 95 y la del dueño de una pulpería en Veracruz, con caudal de 1,143, se tasó en 91.
Los clérigos disponían de un atuendo que valía como mínimo $ 29 y como máximo 65; y los
387
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

comerciantes contaban con prendas hasta por 170 o $ 200. Resulta claro que los habitantes
de zonas rurales, aun siendo propietarios de ranchos y ganado, gastaban insignificantes
cantidades en la ropa, en comparación con los vecinos de las ciudades y, en particular, con los
funcionarios, como el alcalde mayor de Mérida, que dejó trajes por 481 pesos, con lo que
alcanzó la cantidad más alta vista (Gonzalvo, 1996).

Figura 229. Vestuario tras la Independencia de México.

Figura 230. Los campesinos adinerados debían vestir de esta forma al inicio de la
Independencia.
Las dotes femeninas tenían algunas variantes, pero mantienen la constante de una
considerable proporción en dinero (en reales) y de una cierta semejanza entre las cantidades
destinadas al atuendo personal y las invertidas en mobiliario y accesorios del hogar. A partir de
un fondo mucho más numeroso que el de los inventarios masculinos, las dotes para matrimonio
de los Siglos XVI a XVIII dan una idea de los cambios sociales dentro del grupo de españoles.
La gran diferencia entre ricas encomenderas y pobres doncellas huérfanas durante el Siglo
388
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

XVI se aprecia en el monto de las dotes, inferiores a los $ 500.00 para las que no disfrutaban
de encomiendas. A lo largo del Siglo XVII se produjo un moderado enriquecimiento general de
las familias criollas, que permitió dotar un buen número de jóvenes con cantidades de entre $
2,000.00 y 5,000.00, mientras eran excepcionales las fortunas mayores a esas cantidades. El
Siglo XVIII proporciona de nuevo la imagen de grandes diferencias entre las numerosas
mujeres dependientes de las dotes de obras pías, que fue de $ 300.00 y las ricas hijas de
comerciantes o mineros, que aportaban al matrimonio más de $ 10,000.00; y el grupo de las
dotes de $ 2,000.00 y 5,000.00 se hizo mucho menos numeroso (Gonzalvo, 1996).
4.5.2. Religión. La religión católica apostólica romana con los mismos ritos y
costumbres, siguió siendo la predominante. Pues la Iglesia católica, como parte crucial en la
construcción del Estado Mexicano, jugó un papel decisivo durante la guerra de
Independencia de México, asumiendo un factor determinante para el Estado. Poco después
y ya en el México Independiente crecieron las religiones judía o hebraica y otras.
La iglesia católica como institución en formación y fortalecida por la posesión de riquezas
materializadas expresadas en tierras, cofradías, hospitales, escuelas, y todavía de forma más
determinante, el afecto e identificación de los individuos a través del credo, le permitía su
injerencia en la forma de organización y acción del poder político. Sus acciones estaban
regidas por el principio de protección y de mantenimiento de privilegios para el medio y alto
cleros, ejercicio que les demandaba tomar postura ante las pretensiones de quienes
conformaban el aparato político-gubernamental, entendido como momento crucial para el
establecimiento del Estado Mexicano y su permanencia en la política. Esta reproducción y
socialización de ideas parten de un esfuerzo por el establecimiento de identidad y apego reacio
entre la institución religiosa y los individuos; el objeto de la iglesia con un fin espiritual es bien
cuidado, por ello es que no pasa desapercibido el propósito de establecerse en lo más profundo
de las entrañas de una nación emergente, a través de la religión. Desde el punto de vista de
la historia, la iglesia fungió como vínculo entre el poder del Estado y los ciudadanos. Sin
embargo, en el período de independencia y la mala situación de México convirtieron a la iglesia
en una institución como punto referente de controversia porque era tal su influencia que llegaba
al grado de provocar pérdida de identidad en los individuos (Cárdenas y Chávez, 2015).
4.5.3. Administración pública. Ese año el país carecía de recursos económicos
necesarios para solventar los gastos de su propia administración y, como, la hacienda pública
se encontraba desorganizada, debido en parte, a la falta de moralidad de sus empleados
públicos, situación que reducía todavía más el índice de recaudación que se hacía evidente en
los presupuestos tanto de ingresos como de egresos. Durante los primeros años fiscales se
adolecía de homogeneidad en la delimitación del lapso presupuestal: con regularidad se
presentaban dos memorias para el mismo año y se formulaban dos distintas cuentas, la
primera incluía los ingresos y gastos probables que en la mayoría de los casos distaban de la
realidad económica; y la segunda, que se presentaba después, contenía los gastos del
ejercicio. Pero no en todos los años se preparaba esta 2ª. cuenta, lo que dificulta establecer
comparaciones en cuanto a los resultados de los 1º. ejercicios fiscales.
389
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Después se redujeron los impuestos que se cobraban al oro y la plata; se exentaron de


derechos el azogue y la pólvora usada en las labores mineras; y se disminuyeron los derechos
de importación, rama que antes de la Independencia aportaba las más elevadas
recaudaciones, con el nombre de almojarifazgo. Solo la cantidad de sal comercializada pagaba
impuestos y el azogue del pueblo de Ostúla no.

Figura 231. Acta de Independencia del Imperio Mexicano pronunciada por su junta
soberana congregada del 28 de septiembre de 1824.
390
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El déficit del erario continuó en declive. La inexacta política fiscal de recorte a los ingresos
ordinarios para improvisar otros de carácter extraordinario se atemperó precipitadamente con
la fuga de los capitales españoles. Las finanzas públicas del país estaban representadas por
un abrumador caos legislativo, por un sistema fiscal enrevesado, anacrónico y laberíntico, sin
pies ni cabeza. Y esto se advierte en la inestable vigencia de las disposiciones fiscales que,
lejos a propiciar una mejor recaudación, provocaban confusión e inseguridad jurídica. Por
ejemplo, en 1823 un decreto creó una contribución directa en forma de cuota anual sobre el
importe de los sueldos, utilidades o cualquier otro ingreso, correspondiente a tres días de las
percepciones de cada uno de los habitantes del país. No obstante, el 8 de octubre de ese año,
las recaudaciones se contrajeron al decretarse libres de derechos hasta por diez años el cultivo
de algodón producido con semilla extranjera, la lana y las nuevas plantaciones de café y coco,
así como la cera de colmenas. Otra disposición posterior mantuvo el estanco del tabaco y elevó
ligeramente el impuesto sobre papel sellado, en noviembre se quitó el estanco de la nieve,
sustituyéndolo por una alcabala eventual.
Transcripción de Acta de Independencia de México.
ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO, PRONUNCIADA POR SU JUNTA
SOBERANA CONGREGADA EN LA CAPITAL DE ÉL EN 28 DE SEPTIEMBRE DE 1821
La Nación Mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz,
sale hoy de la opresión en que ha vivido.
Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados; y está consumada la empresa, eternamente
memorable, que un genio, superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de su Patria, principio
en Iguala, prosiguió y llevó al cabo, arrollando obstáculos casi insuperables.
Restituida, pues esta parte del septentrión al ejercicio de cuántos derechos le concedió el Autor de
la Naturaleza. Y reconocen por inenagenables y sagrados las naciones cultas de la tierra; en libertad
de constituirse del modo que más convenga a su felicidad; y con representantes que puedan
manifestar su voluntad y sus designios; comienza a hacer uso de tan preciosos dones, y declara
solemnemente, por medio de la Junta Suprema del Imperio, que es Nación Soberana, e
independiente de la antigua España, con quien, en lo sucesivo, no mantendrá otra unión que la de
una amistad estrecha, en los términos que prescribieren los tratados: que entablará relaciones
amistosas con las demás, potencias ejecutando, respecto de ellas, cuántos actos pueden y están
en posesión de ejecutar las otras naciones soberanas: que va a constituirse, con arreglo a las bases
que en el Plan de Iguala y Tratado de Córdoba estableció, sabiamente, el primer Jefe del Ejército
Imperial de las Tres Garantías; y en fin que sostendrá a todo trance y con el sacrificio de los haberes
y vidas de sus individuos, (si fuere necesario) esta solemne declaración, hecha en la capital del
Imperio a veinte y ocho de septiembre del año de mil ochocientos veinte y uno, primero de la
Independencia Mexicana…
Para 1825, ya como presidente el general Guadalupe Victoria (José Miguel Ramón Adaucto
Fernández y Félix (nacido en Tamazula, Durango, el 29 de septiembre de 1786 y murió en
Perote, Veracruz el 21 de marzo de 1843), los recursos económicos obtenidos mediante
préstamos extranjeros se destinaron a vestir, armar y aumentar el Ejército y la Marina, socorrer
a Nuevo México, California y todas las fronteras, acallar los clamores de los empleados de la
República, atrasados en sus sueldos, y a cubrir las atenciones de la administración. Lo anterior
es prueba de que los gastos generados por la guerra significaron la única prioridad para la
391
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

hacienda pública. En semejantes términos lo reconocería Manuel Gómez Pedraza al arribar al


poder en 1832, encontrando al erario exhausto y empeñado en una deuda inmensa, con
atrasos enormes en los pagos, y las viudas, huérfanas y pensionistas en la miseria. La
gravedad de la situación lo llevaría a decir en 1883 que del secretario de Hacienda dependía
la existencia política del país.
Para 1834, al percatarse del terrible desorden legislativo en materia fiscal, Valentín Gómez
Farías reconoció que era urgente la creación de leyes bien meditadas que sacaran a la
hacienda pública de la nulidad en la que había quedado inmersa tras los desórdenes de la
guerra de independencia. Por estas razones, pero bajo el primer mandato presidencial de
Anastasio Bustamante, se buscó, por un lado, arreglar los ramos de la administración para
aumentar el crédito nacional y cubrir las atenciones del servicio público; por el otro, la
organización legislativa de la renta del tabaco y el arreglo de las aduanas marítimas a fin de
evitar el contrabando.
Para 1837, las operaciones de la hacienda intentaron regular la recaudación y distribución de
los impuestos, restablecer el crédito nacional y extinguir la deuda que abrumaba al erario. A
pesar de los esfuerzos, los pagos que el gobierno tuvo que hacer a los jefes y oficiales
subordinados, como premio “al mérito y los sufrimientos de las valientes tropas que
defendieron el orden y el honor nacional”, terminaron por endeudar aún más al país; además
de crearse un impuesto extraordinario en 1838 para cubrir las pérdidas por el bloqueo francés
en Veracruz.
Con el propósito de restablecer la economía y pagar los multiplicados préstamos que
agravaban a la nación, siendo Santa Anna titular del Poder Ejecutivo, en 1839 el Congreso
General aprobó un sistema de contribuciones indirectas y destinó la sexta parte de las aduanas
marítimas al pago de la deuda extranjera. No obstante, la crisis financiera y el desnivel del
comercio, la inmoralidad y avaricia de los altos funcionarios de la hacienda pública y la
corrupción de jueces terminaron de nulificarla, amasando fortunas sobre la ruina del erario, al
punto que el presidente del Congreso, Antonio Madrid, llegó a exclamar: “mientras subsistan
los abusos que se absorben y consumen todos los caudales de la Nación, en vano es pensar
en nuevas contribuciones”. Toda vez que la recaudación era arrebatada a merced del
contrabando y del peculado, los tributos distaban de cumplir con los fines para los cuales se
creaban. El agiotaje se convirtió en el problema más urgente por resolver para el Congreso,
por lo que, en 1840, el general Anastasio Bustamante, además de pedir la nivelación
proporcional entre ingresos y egresos, ordenó la reducción del presupuesto general de gastos
a lo absolutamente indispensable.
Con la ley del 10 de marzo de 1843, se elevó del 2% al 4% el impuesto de introducción de
moneda por puertos nacionales, gravándose a tasa del 1% el numerario circulante en el país,
e incrementándose a 6% la cuota cobrada por la exportación de oro y plata acuñados (López
Rosado, 2003). El 3 de abril de 1843 se fijó un impuesto del 6% al palo de tinte que se extrajera
y, con el objeto de sufragar los gastos de la guerra iniciada con Texas, el 7 de abril de 1843 se
elevó el impuesto de importación al 20% con excepción de los lienzos y tejidos de algodón
392
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

(López Rozado, 2003). Para el 26 de septiembre de ese mismo año y a efecto de reducir la
importación de productos extranjeros y protegerse así la industria nacional, se dijo que se
pagaría además del 30% de derechos de importación, 1 % adicional, 5 % de consumo en el
puerto, 5 % de consumo en el interior y 2 % de avería, lo que sumaba un total de 43 %; los
licores pagarían 48 %. Cabe recordar que con el antiguo arancel se pagaba 36 % y los licores
pagaban 41 % (López, 2003).
4.5.4. Principales actividades económicas. Las principales actividades económicas
en el Valle de Alima y Anexas, fueron la agricultura (maíz, frijol, calabaza, chile, jitomate,
tomate, el tabaco), la ganadería (bovina, caprina, porcina, caballar, asnal y aves de corral), la
extracción de sal de mar (salinas del padre) y sal de mina o de agua de manantial (El Salitrillo),
y la minería (gambusina), que continuaron.
Al inicio de la independencia el comercio enfrentaba diversas trabas para su desarrollo, sobre
todo por el mal estado y la inseguridad de los caminos y el complejo sistema fiscal
representado por la recaudación de alcabalas. Se carecía de instalaciones industriales y dinero
suficiente para hacer inversiones para el desarrollo. Esa fue la realidad a la que se enfrentaron
los primeros gobiernos del México independiente y que trataron de resolver, mediante la
implantación de medidas encaminadas a promover por todos los medios posibles la
reactivación de las principales ramas de la economía, adoptando algunas veces una política
proteccionista, especialmente, en lo que se refiere a la naciente industria textil, limitando o
prohibiendo los productos extranjeros que pudieran dañarla.

Figura 232. Actividades productivas del Partido de Coalcomán incluido Coahuayana en


1844 (Ramírez, 2021).

393
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por ello la primera medida que se puso en vigor fue la reforma a los aranceles comerciales
vigentes. En el Reglamento Arancelario, aprobado el 15 de diciembre de 1821, se estableció
la prohibición para introducir al país tabaco en rama, algodón en rama, algodón hilado, seda,
cera labrada, pastas, etc. Conforme fue pasando el tiempo, la lista de artículos prohibidos se
incrementó. El 20 de mayo de 1824, el Congreso aprobó una nueva relación de productos
prohibidos en la que se incluyeron licores, aguardiente de cualquier clase, menos de uva; ajos,
cebollas, pimientas, arroz, azúcar y mieles de caña; sal, algodón en rama, lana, pelo, seda,
productos de barro, cobre, plomo, oro, plata y toda clase de maderas.
Pero respecto a la exportación, el México Independiente mantuvo vigentes las prácticas
comerciales establecidas en la época colonial. Dentro de los productos objeto de exportación
se encontraban primordialmente los metales acuñados, las maderas y los cueros; y menor
medida, los acuñados en pasta, la vainilla, cochinilla, tabaco, palo de tinte, raíz de Jalapa,
zarzaparrilla, ixtle y los cereales. Los impuestos de exportación generaban cerca de $1.5
millones de pesos anuales; que resultaba complicado obtener el número real de exportaciones
durante este periodo, debido al comercio clandestino, al contrabando y al comercio que no se
registraba por diversas circunstancias (exención de derechos, falta de control aduanero,
etcétera), realidad que conlleva al autor a afirmar que esta modalidad de comercio alcanzaba
un valor igual al registrado en las estadísticas oficiales. En resumen, el comercio, tanto exterior
como interior, también estaba en crisis, y se empeoró aún más cuando la Junta Provisional
Gubernativa eliminó el impuesto del 10% que se cobraba a la exportación de mercancías y
disminuyó el derecho de alcabala del 16% al 6%.
Posteriormente, en el periodo presidencial del general Vicente Guerrero, se consideró
conveniente “extremar las prohibiciones con el fin de resolver la desesperante situación,
especialmente del artesanado y resolver el desarrollo de nuevas industrias”. De esa forma, el
22 de mayo de 1829, el Congreso aprobó un nuevo arancel de comercio, en el cual se
incrementó en forma notable la lista de productos cuya importación quedaba prohibida.
También fue rechazada la solicitud de un grupo de accionistas ingleses, representados por
José María Godoy, para que fueran levantadas las restricciones a la introducción de algodón
a cambio de instalar mil telares para la actividad textil en Puebla y Colima (Sánchez, 2021).
La producción de sal de mar en las cercanas salinas de Las Salinas del Padre, en del
Presidium, en La Placita y en Las Salinas de las Cruces de Ostúla, que era llevada a las minas
de plata del centro de la república mexicana (Guanajuato y Zacatecas), siguió siendo la
actividad económica principal. Apoyada por la arriería.
Por ello, el ministro Lucas Alamán, en 1830, sostenía que
“El sistema puramente prohibitivo no es el que hace florecer las fábricas por sí solo; se necesitan
otros elementos, tales como la abundancia de población, capitales y máquinas adecuadas”.
Por esa razón, Lucas Alamán propuso y defendió la idea ante el Congreso de México de crear
un Banco de Avío con la finalidad de fomentar la industria mexicana. Según el proyecto del
ministro, el banco tendría un fondo del que podían otorgarse prestamos mediante el pago de
394
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

un interés menor al 5 % anual. Además, se proyectaba formar una Junta de Fomento Industrial,
cuya misión consistía en comprar y distribuir máquinas para el fomento de diversas ramas de
la industria, preferentemente a los de hilados y tejidos de algodón y lana, así como para la
elaboración de seda.
Entre las medidas proteccionistas tomadas por los primeros gobiernos mexicanos en favor de
la minería, destacan el decreto expedido por el Primer Congreso Mexicano el 13 de febrero de
1822 que suprimió los antiguos derechos sobre el oro y la plata, fijando el pago de un impuesto
del 3 % sobre el valor de dichos metales. El 7 de octubre de 1823, el Congreso emitió un nuevo
decreto en el que se establecieron los requisitos para que los extranjeros residentes en México
pudieran explotar minerales en el territorio nacional. Otra medida que repercutió en la minería,
fue sin duda la que se tomó el 20 de mayo de 1826, cuando mediante decreto del Congreso
se suprimió el Tribunal de Minería, creado por la Corona española en el último tercio del siglo
XVIII y sustituido por una Junta de Minería que funcionó hasta 1842, cuando por otro decreto,
aprobado el 17 de abril, se cambió por Junta de Fomento y Administración de la Minería,
institución que fue beneficiada por los gravámenes sobre lienzos y tejidos de importación. Este
nuevo organismo público, encargado del desarrollo de la actividad minera del país, recibió al
año siguiente franquicias especiales para la explotación de yacimientos de mercurio (caso
Ostúla, poblado cerca de Coahuayana), eximiendo esa actividad del pago de cualquier
impuesto.
Tras la independencia el déficit fiscal era rampante, pues las diversas invasiones por parte de
Francia y E.U.A. provocaron que el rendimiento de los ingresos tributarios y deuda pública se
destinaran para la defensa de la nación mexicana. Un ejemplo de la situación descrita fue el
aumento de impuestos con el propósito de regresar a Texas al orden constitucional en 1836.
Durante este periodo, para el reconocimiento de linderos con el territorio de Colima; Jalisco y
Michoacán, en el hoy municipio de Coahuayana, Michoacán por 1840, estos abrieron un puerto
de navegación al abrir el puerto de Manzanillo, Colima y Autlán, Jalisco; primero en Suchitzin
y después en Boca de Apiza (por ahí descargaron las maquinas despepitadoras de
Coahuayana).
En la transición del centralismo de México a la segunda república federal, entraron las siete
leyes (1836), base legal que conduciría la vida política nacional durante 10 años. La nueva
división territorial se organizó por departamentos, el de Michoacán se conformó de cinco
distritos, uno de ellos, el Distrito del sudoeste, tenía como capital a Colima. Para mejorar la
administración pública, Michoacán cedió en préstamo el Partido de Coalcomán a Colima,
acotando que así permanecería en tanto Colima estuviera sujeto a su jurisdicción política y
territorial. Con esta decisión, las subprefecturas de Coalcomán y Coahuayana reportaban sus
actividades administrativas en Colima.
Por 1836, la cabecera del Distrito del Sudoeste era Colima, que se componía de Almoloya,
Coquimatlán, Comala, Ajuchitlán, Zacualpan, Juluapan, Ixtlahuacán, Tecomán, Valenzuela,

395
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Coalcomán, Xolotlán, Chamila, Zinacamitlán, Maquilí, Ostúla, El Cöire, Pómaro, Aquila,


Huizóntla, Coahuayana, Tumbiscatío, Tetlama, Tepalcatepec y Aguililla.
4.5.4.1. Agricultura. Esta fue de subsistencia que se centró en recolección látex
de chicozapote, de frutos de las palmas cayaco, palmas de coyul, palmas de coco, del cultivo
de hojas de tabaco, para la extracción de algodón, frutas de mango, de tamarindo y los cultivos
tradicionales indígenas de maíz, frijol, calabaza, chile y tomate. La agricultura de temporal fue
de subsistencia. Y por la fecha se escuchó ya del cultivo de café.

Figura 233. Árbol de cayaco, racimo de frutos de cayaco, parte externa y coquito de fruto
cayaco de la palma de cayaco (Orbygnia guacoyule o Attalea Guacoyule).
La agricultura a la independencia tanto como en territorio de México como en territorio de
Coahuayana mostró un notable estancamiento debido a la inestabilidad en el campo y a que
muchas fincas, entre haciendas y ranchos, cayeron en la improductividad cuando sus
trabajadores se enlistaron en las fuerzas insurgentes o porque sus dueños las habían dejado
para refugiarse en las ciudades.

Figura 234. Cultivo de Tabaco.

Figura 235. En la independencia prolifero el cultivo de algodón.


396
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.5.4.2. Ganadería. La actividad ganadera estaba centrada en la actividad de


criar cerdos que eran criados todo el año con hierbas silvestres y frutas de cayacos (Orbygnia
guacoyule), engordados con maíz en las lluvias; llevados en atos junto con ganado de bovinos
hasta Colima, arriado con caballos y mulas, llevándolos pastando y forrajeando por el camino
y comida en costales de granos y pastura de maíz en mulas, para controlarlos cada 60 Km,
hasta arribar a la Villa de Colima de donde se traían productos útiles a la sobrevivencia. Por
ello, se criaban caballos, mulas y asnos, máxime que eran el medio de transporte normal.

Figura 235. Tras la independencia prolifero la ganadería bovina.


La ganadería fue importante pues, especialmente, el ganado mular, se reprodujo para el
transporte (los arrieros con sus recuas cruzaban por todo el territorio coahuayanense,
michoacano y se internaban por otros Estados de la República Mexicana); se criaba ganado
vacuno, caballas, porcino y caprino.
En la época la gente juntaba los frutos de cayaco (Figura 232) y los depositaba junto a las
casas, lugar donde los puercos se comían la carne externa amarilla tras retirar la corteza por
masticado de los frutos, dejando el hueso con el coquito dentro; material que después era
colectado, limpiado y comercializado para comerlo y/o sacarle el aceite utilizado para alumbrar
y/o comer.
4.5.4.3. Pesca. Esta en la época fue poco atendida, a lo más los colindantes
realizaban la pesca ribereña en el mar, en los pocos cuerpos de aguas existentes; río arriba
se reducía a capturar: chacales, timpizas, lizas, guabinas, etc.

Figura 236. A la independencia mejoraron las técnicas de pesca.


Entre las perspectivas con las que se ha visualizado a los sectores populares durante el
período colonial destacaban aquellas que habían establecido relaciones entre economía y
397
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

sociedad, dentro de una cierta lógica procesual de las etapas o momentos en que se
encontraría el despliegue de los procesos históricos desde este rincón del Imperio Español,
respecto de otros espacios económicos coloniales, en donde Inglaterra impulsaba la
Revolución Industria. Por ello, en la región la pesca no fue fomentada.

Figura 237. Actividades pesqueras rusticas.

Figura 238. Pesca al inicio de la independencia.


Desde antes los mexicanos del Valle de Alima hoy municipio de Coahuayana, desarrollaron
una cultura pesquera ribereña. Sus productos y lo relacionado con ella aparecen en la
cerámica (vasijas de uso doméstico y ceremonial); en sus adornos personales (conchas y
caracoles); en los atuendos de guerra y en las puntas de sus flechas, que llevaban espinas de
peces; y en algunos instrumentos musicales con formas de pez y caracoles para emitir sonidos.
Después de la llegada de los españoles, esta actividad siguió teniendo mucha importancia,
incluso se llegaron a decretar leyes para indicar la forma en la que se debería pescar; por
ejemplo, la pesca en aguas particulares, únicamente podía ser practicada por los dueños de
las tierras, mientras que la cría de peces y la captura de conchas con perlas podían realizarse
de manera libre (INAPESCA, 2019).
En documentos del Siglo XVIII describen los peces que existían en aquellas épocas, entre los
diferentes cuerpos de agua que se ubican al oeste del hoy municipio de Coahuayana, así como
los diferentes ríos y lagos, incluyendo las tortugas, los cangrejos y los camarones.

398
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El bachiller Don Juan José Morales, por 1778, en su “Descripción de Iztlahuacán y sus
pueblos”, curiosa e interesante como pocas, la inicia hablando con lenguaje llano, pero gráfico
y expresivo, de dos sus dos ríos: Tlacahuayana y Cautlá, menciona:
Unos pescados que llaman guabinas, aunque no muchos, algo aguanosos al comerlos; otros más
cortos llamados chiguilines, los que son muy sabrosos, y un género de camarón grande IIamado
chacale, de mediano sabor. Tiene otros pescadillos muy espinosos que llaman chopas”.

tiene robalo, roncador, pargo, jurel, que en España llaman atún, guabina, cabezuda, lisa, trucha,
sardinas, viejas, peje gallo, que en España llaman bonito, barbillas y chacales, todo escaso lo más
del año, y sólo en el principio de aguas abunda.
Entre los marinos se listan ballenas, delfines, manatíes, tiburones, mantas, peces espada,
sierras, bacalaos y pulpos, del mar del Océano Pacífico (INAPESCA, 2019).
E insistiendo Don Juan José Morales respecto a los recursos que en aquel territorio
suministraba el mar, hace referencia a un puerto llamado de San Telmo, donde había:
Unos placeres de buceos, de donde pescan los buzos una(s) conchas con perlas de muy buen
oriente; también suelen sacar unos ramos que hallan entre las peñas debajo del agua, que parece
son especie de concha; más dicen algunos que son especie de coral. Aquí también se hallan muchas
especies de animales pegados en las piedras, como erizos, ostiones, caracoles, los que estilan una
leche que sirve para teñir morado muy fino y permanente. Pero aquí no es de admirar más que la
gran multitud de tortugas que sale del mar a poner al mégano un gran número de huevos cada una,
como es setenta hasta ciento; y esto lo hacen todas las lunas, de que resulta un bien común a todo
género de gentes de este territorio, por habilitarse de ellos para comer. Hállanse también en la playa
diversas conchas y caracoles muertos que sirven por lo especial para los nacimientos, y también
suelen quemarlos y sacar una cal muy buena de sus cenizas
En ríos y lagos se pescaban peces blancos, de tres o cuatro especies como carpas, lisas,
truchas, mojarras, angulas, ajolotes y otros. Además, había conchas y en algunas costas ya
se practicaba la pesca de perlas (INAPESCA, 2019).
En la época de la Colonia, se practicó la pesca; y la cría de peces que se hacía en la época
prehispánica, desapareció por completo (INAPESCA, 2019).
En 1891 se creó la Oficina de Piscicultura con la orden de estudiar los manantiales, lagos y de
la investigación salió el criadero de peces en vivero y se fomentaron programas de acuacultura
en otros estados como Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Veracruz.
4.5.4.4. Sal. La actividad salinera si fue una actividad de importancia, pues se
trasladaba toda la sal producida a todos los centros mineros del centro del país. Aunque con
la destrucción de los centros mineros de 1810 a 1820, propiciaron la reducción de la producción
de sal de mar; por lo que la sal de minas como la extraída de El Salitrillo se abandonan.
Todavía por la época se extraía sal de las Lagunas de San Telmo, de La Colorada, de Mezcala,
de El Limón, de La Verde, de la Laguna de La Tablaza y de áreas cercanas a Tecomán, Colima,
por diversas comunidades con gente venida desde comunidades a pie desde la sierra.
Tras la independencia y por la falta de ingresos para la administración a la independencia la
única forma para el gobierno mexicano de obtener ingresos de la sal, aparte de decretar

399
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

impuestos sobre ventas, parecía ser el arriendo de las salinas, y fue así que el 16 de
noviembre del año 1824 un decreto demandaba que todas las salinas fueran dadas en
arriendo, ello con el fin de que los mineros pudieran obtener sal suficiente a precios una cuarta
parte menores que bajo el gobierno colonial. De acuerdo con este decreto se ordenaba a los
respectivos comisarios ofrecer las salinas de sus distritos al mejor postor y también se
buscaría reglamentar la explotación de esta propiedad nacional.

Figura 239. Extracción de sal de esteros.


En la época, dentro del nuevo gobierno mexicano siempre prevaleció la idea de no vender las
salinas, pero bajo este decreto todas acabaron en manos de particulares. Debido a esta
situación desde la Independencia hasta 1933, México disfrutó de un virtual libre comercio de
la sal debido a que fue imposible controlar su producción, explotación y comercialización, ya
que el joven y nuevo gobierno no tuvo el control necesario sobre éstas durante las primeras
décadas de su existencia.
4.5.4.5. Silvicultura. Durante esta época se realizó el primer saqueo de las
maderas preciosas o no, casi todo atravez de puerto construidos en Tapizla, de San Telmo
(Suchitzin) y Xolotlán (Puerto de San Juan de Alima), acarreando en carreta la madera hasta
estos puertos y en barco a Manzanillo, Colima: Parota, Cedro rojo, Cóbano, Primavera,
Rosamorada, Xolocoahuitl, Sangualica, Campincerán, etc.

Figura 240. Carreta forestal de la época.


En la actividad el trabajo muy mal pagado fue a menudo un patrón más amplio de
discriminación hacia los campesinos.
4.5.5. Tenencia de la tierra. En los años posteriores a la declaración de independencia,
en nuestro país la propiedad inmobiliaria se podía catalogar en latifundista, eclesiástica e
indígena. El 26 de diciembre de 1804 un decreto real ordenaba la enajenación de todos los
400
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

capitales de capellanías, de obras pías y exigía que se hicieran efectivas las hipotecas,
vendiendo las fincas de crédito vencido.
Don Vicente Tortolero y Francisca de la Dueña vende un pedazo de tierra a José
Valdovinos, en resumen, venden una fracción o alcabalas por 378 pesos el 12 de enero de
1805 certificación extendida por José María Echegarai (Silva, 2012).
La propiedad latifundista derivaba principalmente del propio coloniaje español, realizado por
los conquistadores y sus descendientes, la que continuó subsistiendo en el México
independiente, y aunque se reconoció la injusta distribución de las tierras, se pretendió dar una
solución mediante la colocación de terrenos baldíos.

Figura 241. A la independencia se pasó de encomiendas a ranchos y de estas a


Haciendas.
En el caso de la propiedad eclesiástica, ésta no detuvo su crecimiento, y el clero cuidó siempre
que no se le afectara. Sus tierras eran improductivas, ya que pocas veces se les cultivaba, y
casi no pagaban impuestos.
Por 1810, la propiedad indígena ya casi no existía, pues fueron apropiadas por los
colonizadores y el clero; y por 1910, la disolución de las Comunidades Indígenas de San Miguel
Aquila y San Pedro Maquilí, se habían dividido o fraccionado en pequeñas propiedades de 200
Ha aproximadamente y además parte de esta tierra vendidas a particulares (La Mojonera y El
Ahijadero a Alejandro Le Harrivel, como pago de las mediciones). Se pretendió resolver el
problema otorgándoles tierras baldías, pero esto no pudo llevarse a cabo por diversos aspectos
culturales de este sector social, así como de la ignorancia para hacer efectivo este beneficio.
Desde el punto de vista jurisdiccional los dominios de la Corona Española en América fueron
divididos en provincias, comandados por virreyes, audiencias, corregidores, gobernadores,
capitanes generales, alcaldes mayores y cabildos. Mediante las llamadas capitulaciones de
nuevos descubrimientos y población, el rey concedió a un adelantado, licencias para descubrir
y poblar el territorio. Y estas reglamentaron los beneficios del adelantado para adjudicar tierras
como propias, la capacidad de repartir tierras, recibir ganancias y reducir a los grupos
indígenas (Bolio, 2013).

401
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 242. Tenencia de la tierra al inicio de la independencia del original municipio de


Coahuayana (DETENAL-INEGI, 1976).

402
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Tres grandes categorías de la tierra se pueden observar en los diversos textos históricos y en
la legislación indiana que las dividió de la siguiente forma: a) Tierras realengas o reales, fueron
tierras propiedad de la Corona, también llamadas por diversos autores como terrenos baldíos,
que generalmente se usaron para asentamientos, en virtud del procedimiento de merced o por
cédulas reales, que acreditando la posesión de las mismas pudieron ser pasadas a los
particulares. b) Tierras de uso común o comunales, se dieron a la comunidad a través del
cabildo de indígenas o de españoles, entre ellas se tienen las tierras de jurisdicción, tierras de
propios, tierras corporativas. Eran áreas de beneficio público ya sea comunal o jurisdiccional.
Muchas veces conformadas por lotes, ejidos, destinadas a la labor agrícola, a la ganadería y
a los servicios del cabildo (Ramírez, 2000). c) Tierras de dominio particular o privadas,
individuales o patrimoniales en el caso de los chívales (tierras en posesión por linaje),
anunciadas por Bracamonte (2003), se transferían por servicios al rey o acreditando la
posesión por 8 años de la tierra.
Las diversas coyunturas, se desarrollarían en torno a las modalidades de la tenencia de la
tierra, pasando de realengas a propiedad individual y de propiedad individual a propiedad
comunal o viceversa (Ramírez, 2000).
La región sur del Valle de Alima, tuvo este tipo de propiedades al iniciar la independencia hasta
la disolución de la Comunidad indígena de Maquilí, en el porfiriato; cuando la región paso a
pequeñas propiedades definitivamente.
Áreas como Zapotán, Chorumo, El Ahijadero, La Mojonera, La Zorrillera y el Puerto de San
Juan de Alima fueron tierras que vendieron los de la Comunidad Indígena de Maquilí, hasta
cuando decidieron disolverse; Camalote, Cerrito de Las Compuertas, Chacalapa, hasta La
Esperanza y más allá, Puerto de La Mula, Los Riegos, La Ocotera, Jerusalén, La Aguja del
lado de Coahuayana están dentro de La Comunidad Indígena de Huizóntla, como tierras
Comunales Indígenas.
Entre las primeras medidas adoptadas por los gobiernos del México independiente se tuvieron
aquellas tendientes a terminar con las formas de usufructos comunal de bienes, principalmente
las de la tierra. La legislación en este sentido comenzó, para el caso de Michoacán, desde
1827 y se prolongó aun después de concluida la Guerra de Independencia. La aplicación de
esta política siempre chocó con la resistencia de las comunidades indígenas, las que
defendieron hasta sus últimas consecuencias las formas colectivas de la tenencia de la tierra.
De 1821 a 1824, fue incluido en Colima como un partido de Jalisco; de 1824 a 1836 se incluyó
en Colima como Territorio Federal; de 1837 a 1846, pasó a ser Prefectura del Distrito del
Sudoeste de Michoacán. Entre 1847 y 1857, volvió a ser territorio federal, hasta convertirse en
estado; en la fecha ya no se le incluyó a Coahuayana como de Colima
La primera ley de reparto de tierras comunales que se expidió en la entidad es la fechada el
18 de enero de 1827. A través de ella, se especifica que los bienes conocidos con el nombre
de comunidad son exclusivamente de los descendientes de las primeras familias y de ningún
403
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

modo pertenecen a los fondos municipales; 2º el gobierno dispondrá se entreguen las tierras
que han estado bajo su inspección a las comunidades a que pertenezcan, para que procedan
a su repartimiento individual en posesión y propiedad (Coromina, 1886).

Figura 243. Territorio mexicano en 1821, 1823 y 1824.


Así un año después, el 15 de febrero de 1828, se publicó el reglamento mediante el cual se
procedería a integrar las comisiones que se encargarían de levantar los patrones y delimitar la
extensión de las tierras a distribuir entre los comuneros considerados con derecho a ello
(Coromina, 1886). Con ello, el ataque en contra de las antiguas comunidades, ya sumamente
afectadas durante la colonia, fue institucionalizado por los gobiernos independientes con la
falsa idea de que era una de las soluciones al complejo problema agrario del país.
Con estas medidas se forzó a las comunidades indígenas al reparto formal de sus bienes
comunales, los indígenas de Aquila se vieron forzados a defender de manera colectiva sus
intereses ante la arremetida de los voraces propietarios colindantes que intentaron despojarlos
de ellos. En San Juan Huizóntla esta situación no se dio de ahí que se desintegrara la
comunidad indígena. Aun hoy Achotán y anexas tiene problemas de litigio por no poder
demostrar que son tierras comunales indígenas.
Por 1843 Lucas Alamán todavía valoraba la posibilidad de reemprender la negociación con el
apoyo del gobierno (Sánchez, 2021). Sin embargo, el propio Lucas Alamán reconocía que
mientras el país no estuviera en paz y las fuerzas políticas no arreglaran sus diferencias, tanto
el desarrollo de la industria del fierro, como las otras actividades productivas y comerciales, no
tendría éxito, como efectivamente sucedió en los años siguientes.
Así por 1850, las propiedades de Don Vicente Tortolero y Francisca de la Dueña son la
hacienda de Coahuayana, registrándose en las notarías como siguiente dueño a Don Antonio
Ugarte y Don José María Solorio, quienes las dedicaron al cultivo de algodón (Silva, 2012).
Por 1864, el canónigo José Guadalupe Romero, propuso fomentar el cultivo del algodón y
conseguir la apertura del Puerto de Maruata en la costa del Pacífico; además de promover la
reconstrucción de la antigua ferrería de Santiago de Coalcomán, que medio siglo antes había
levantado el mineralogista Andrés Manuel del Río. Sostenía que (Sánchez, 2021):

404
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Si la Providencia ha sido pródiga con el Partido de Coalcomán en riqueza de los reinos vegetal y
animal, puede decirse que anduvo espléndida respecto al reino mineral. Existen reconocidos y
denunciados veintiocho criaderos de fierro y acero natural, de los cuales el menor bastaría para
abastecer de este metal a todo el continente americano […] el fierro de Durango se extrae
limitadamente por falta de consumo y por los obstáculos que oponen los medios de comunicación;
el de Coalcomán puede consumirse en las máquinas y en los caminos de fierro que se van a
emprender en los Departamentos centrales, a la vez que transportarse por mar a los mercados
extranjeros.
Por ello, después el principio de la segunda mitad del Siglo XIX, las autoridades estatales de
Michoacán, volvieron a tomar cartas en lo relativo a la desintegración de las comunidades
indígenas, en vista de los escasos resultados obtenidos hasta entonces. Por ello, el 13 de
diciembre de 1851, el gobierno del estado de Michoacán expidió el decreto número 73 el cual
en sus enunciados más importantes especificaba que: 1º Son propiedad de las comunidades
de indígenas las fincas rústicas y urbanas compradas por ellas, y las adquiridas por cualquier
justo y legítimo título que se conozcan con el nombre de comunidad. 2º Lo son también las
fincas urbanas constituidas en lo fundos legales con dinero de comunidad. 3º El gobierno
dispondrá que se repartan dichas fincas rústicas y urbanas, haciendas que se pongan en
posesión de ellas a los indígenas que se expresarán (Colomina, 1886).
En septiembre de 1874, el Sr. José María Solorio recibió responsable del cultivo de algodón
en la Hacienda Coahuayana, al Sr. Antonio Pallares, en su calidad de representante de la
Fabrica Casa Octling y de la Fábrica llamada Compañía y la Fábrica de Hilados y Tejidos
La Armonía de Colima (que fueron los telares particulares donde se fabricaban estampados,
rebozos, cintas y carranclanes, que eran muy populares entre la población colimense, al grado
que la demanda de estos productos crecía. A la par, las autoridades locales observaron que
en el estado había gran potencial para la producción algodonera. Por ello los habitantes de la
ciudad de Colima, en especial las costureras, confeccionaban sus prendas con algunas telas
de baja calidad; sólo la clase de nivel socioeconómico alto tenía la posibilidad financiera de
comprar telas finas o de importación), diversas cantidades en dinero para pago de la raya de
las Haciendas de Achotán y de Coahuayana en los cultivos de algodón, obligándose a entregar
a las casas todo el algodón de la siguiente temporada, y para garantizar el compromiso,
hipotecó en favor de las empresas una casa situada en el pueblo de Achotán quedando
afectadas, además, cuatrocientos cabezas de ganado de su propiedad contenidas en la
Hacienda de Coahuayana.
De la misma forma para el año siguiente de 1875, el representante de la hacienda Coahuayana
– San Vicente y Anexas, el Sr. José María Solorio, firmó otro contrato y recibió $ 5,500.00,
para seguir fomentando el cultivo de algodón en las mismas condiciones del contrato anterior
(hipotecó otra vez la casa de Achotán y cuatrocientas cabezas de bovinos).
A la vez Don Antonio Ugarte recibió varios prestamos económicos en efectivo y en mercancía
de la Fabrica llamada casa Octling para fomentar el cultivo del algodón en el Valle de
Coahuayana y para mejorar la habitación de los peones. Esta deuda fue cubierta entregando
parte de la cosecha obtenida ese año; pero quedo adeudando 8,031 pesos y para ello los
contratantes acordaron en un contrato que la cantidad adeudada sería pagada el 6 de agosto
405
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de 1876, además de pagar una tasa de interés de 12 % anual desde ese día hasta su pago.
Don Antonio Ugarte se comprometió a pagar la deuda con todo el algodón que se produjera
en la siguiente zafra de algodón en la hacienda Coahuayana a los propietarios de la Fábrica
Octling, por su parte los representantes de la Fábrica Octling convinieron seguir otorgándole
créditos al hacendado que fueran necesarios para atender el manejo y cosecha de una mayor
producción de algodón en la hacienda Coahuayana. Esta vez para garantizar el contrato del
financiamiento, Don Antonio Ugarte hipotecó como garantía en favor de la Compañía Octling
los terrenos conocidos como del predio de El Ticuíz pertenecientes a la hacienda Coahuayana.
Por ello, para cuando llego el año de 1876, Don Antonio Ugarte, ya debía a la fecha $ 25,
630.00 y para liquidarla el anterior adeudo y a la vez poder solicitar otro crédito, abono el
importe de 1,100 quintales (47,300 Kg) de algodón. El valor de los quintales de algodón
entregados a la Fábrica fue de poco más de $ 15,630.00, por lo que al hacer cuentas quedo
adeudando $ 10,000.00, mismo que se comprometió pagar con los quintales de algodón que
fuera cosechados el próximo año, así como venderles a la Fábrica Octling todo el algodón. A
su vez los representantes de la Fábrica Octling firmaron el acuerdo de seguir otorgándole
créditos o refaccionando financieramente a Don Antonio Ugarte para ampliar la superficie de
cultivo y la producción de algodón por hectárea.
Con el fin de poderle otorgar otro crédito refaccionario a la hacienda Coahuayana propiedad
de Don Antonio Ugarte, la Fabrica Octling, se realizó otro contrato una vez que liquido él el
adeudo anterior. Esta vez el crédito fue de $ 16, 344.73 para poder seguir cultivando algodón,
este monto fue utilizado desde lo necesario para realizar la siembra. Obligándose el dueño de
la hacienda Coahuayana a cubrir la cantidad prestada en junio de 1877, entregando toda la
cosecha de algodón que se lograra, mientras que la empresa le seguiría otorgando
financiamiento monetario y entregándole mercancía necesaria para seguir trabajando en
beneficio del algodón.
Por su parte, el Sr. José María Solorio logro recibir un préstamo refaccionario de parte de los
socios de la Fábrica Octling de $ 5,000.00. Para seguir siendo cliente, parte de la deuda
adquirida fue pagada en septiembre de 1877, con la venta obtenida por la cosecha producida
de tabaco que fue entregada al administrador de la Fábrica de Hilados y Tejidos “La Armonía”
Colima de dicha fábrica. Ante tan buenas relaciones establecidas y para seguir las buenas
relaciones obtenidas, tanto la Fábrica de Hilados y Tejidos “La Armonía” Colima, como la
Compañía Octling, ambas ubicadas en la ciudad de Colima, Colima, acordaron seguir
refaccionando también al Sr. José María Solorio, al que después de liquidar los adeudos de
las cantidades contraído con ambas empresas y al cumplir pagando con el producto obtenido
y dado que el Sr. José María Solorio solo quedo debiéndoles $ 3,413.00 a la Fábrica de Hilados
y Tejidos “La Armonía” Colima y $ 2,653.00 a la Fabrica Octling, quienes se obligaron a seguir
subvencionando con el crédito refaccionario tan necesario para continuar los cultivos de tabaco
y algodón a pagar con las cosechas de los mismos el siguiente año.
Así sucedió que, en agosto de 1879, Don Antonio Ugarte recibió un nuevo adelantó de crédito
por $ 18,561.00 para continuar con la siembra, mantenimiento y cosecha de ambos cultivos,
406
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

principalmente algodón, comprometiéndolos a pagarlos en junio de 1880, quedando con entera


libertad de pedir otras cantidades, si así era necesario, siempre a cambio de entregar todo lo
obtenido por la cosecha completa. Durante los años de 1880 y 1881, parece que les fue bien
con el cultivo o precio de la arroba de algodón pues ambos propietarios al parecer no pidieron
prestado. Pero para 1882, aparece que Don Antonio Ugarte obtuvo un crédito por $ 18, 428.00
y el compromiso de pagarlo con el producto de la cosecha de algodón.
Como estrategia de abastecimiento de algodón, la Fabrica Octling siguió otorgando créditos
refaccionarios a Don Antonio Ugarte, anticipos cada vez más grandes que fueron haciendo a
Don Antonio Ugarte, cada vez más dependiente de los dueños de la Fábrica Octling, misma
empresa que se puso a especular en la ciudad de Guadalajara de Indios, Jalisco, con el
algodón al hacendado de Coahuayana, comprometiendo las cosechas.
Pero por 1895, Don Antonio Ugarte, murió sin cubrir antes los adeudos contraídos con la
Fabrica Octling. Y como ocurrió que los herederos desatendieron el pago de los compromisos
contraídos desde hacía años con la Casa Octling. La Fábrica Octling, tuvo que entablar una
demanda con los herederos sobre los pagos no realizados, misma que culmino con el embargo
de las tierras, casas ganado y otros bienes hipotecados. Ganado el juicio, los bienes fueron
sacados a remate por Cristian Flor, nombrado liquidatario de los bienes y de la negociación, el
5 de septiembre de 1899. Bienes que fueron otorgados a Don Adelaido Ríos, quien fue a quien
compró las adjudicaciones ante un juez de lo civil instalado en la Ciudad de Colima, Colima.

Figura 244. Fotografía del Plano topográfico que se anexa como una fracción del plano
de la hacienda Coahuayana - San Vicente y Anexas elaborado por el
ingeniero C. Delgado.
Con el fin de financiarse y recuperar parte de la inversión realizada el señor Adelaido Ríos, el
21 de abril de 1903, desintegro por primera vez la hacienda Coahuayana – San Vicente y
Anexas, pues vendió los terrenos que constituían la hacienda San Vicente y una fracción
llamada terrenos de El Ticuíz al señor Tiburcio Yudart o Yndart (no me es claro, algunos
habitantes de El Ranchito así lo pronuncian), avecindado en El Ranchito procedentes de la
407
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

ciudad de Uruapan, Michoacán. Don Tiburcio Yndar, compró la Hacienda de San Vicente y los
terrenos de El Ticuíz, en $ 45,000.00 pagaderos de la siguiente manera: $ 12,500.00 a la firmar
de las escrituras y el resto, equivalente a la cantidad de $ 32,500.00, en diferentes cantidades
en plazos anuales a vencer en 1909, cubriendo un interés del 6 % anual.
Las tierras que conformaban la hacienda Coahuayana pertenecían en parte al Sr. Hilario
Maciel, quien había comprado a Don Ponciano Ruíz, en 1885, las fracciones llamadas de El
Barrio de Huizóntla y La Peña (de Tumbavacas). Por esa fecha apareció que otra parte de la
Hacienda la reconoció en propiedad Don Francisco Robles, quien solicitó, en 1905, un
préstamo de $59,575.62 a la sucursal del Banco Nacional de México ubicada en la ciudad
de Colima, Colima y le fueron otorgados. De la misma manera más adelante Don Francisco
Robles, solicitó y le fue otorgado otro crédito de hasta completar una deuda de $75,000.00 a
la misma institución bancaria, con el compromiso de cubrir además el 10% anual, garantizando
los títulos de la propiedad de la tierra de la Hacienda Coahuayana que le correspondía. Don
Francisco Robles con la finalidad de obtener el crédito hipotecario, hipotecó tierras de
terrenos en el Estado de Colima, quedando a su vez, el Banco Nacional de México, facultado
para vender el terreno en caso de no cubrir Don Francisco Robles el adeudo convenido.
En esa mitad de Siglo XIX, se derogó la ejecución de los decretos 73 y disposiciones
anteriores, por lo que los pueblos no tienen ya obligación de repartirse sus bienes de
comunidad; que, si parte de los comuneros indígenas quieren dividirse en cuanto de su
derecho, entonces pueden proceder conforme a las antiguas leyes... (Colomina, 1886).
4.5.6. Régimen alimenticio. Junto a los antecedentes de muchos cultivos locales y a
la adaptación completa de las plantas traídas por los españoles, intuimos que la dieta
novohispana estaba compuesta por una variedad de especies autóctonas y foráneas. En la
tierra caliente y zonas específicas de México, se decía que los limones se cogían por los
caminos y se preparaba agua endulzada con azúcar de los trapiches y había cerros llenos de
plátanos.
Estos relatos de viajeros europeos parecen exagerados, pero responden al asombro de
quienes veían alterado su imaginario tradicional; en el México independiente, “cualquiera”
podía coger frutos, que en Europa sólo eran privativos de los nobles, como los que crecían
despegados del suelo, los más coloridos y dulces, ya que sólo las raíces, los bulbos y plantas
rastreras servían de alimento para los campesinos (Ajofrín, 1986).
Ideas que reflejaron el imaginario estamental de la sociedad de antiguo régimen, pero que en
América parecían relativos. En suelo rico y pródigo durante todo el año, no bastaba con
servirse frutas exquisitas, como pudo ser en otras latitudes donde el invierno impedía la
abundancia de hortalizas y otros vegetales (Ajofrín, 1986).
En México Independiente la cocina no estaba determinada por las estaciones del año como
era en Europa, tal como tradicionalmente lo había expresado Domingo Hernández, cocinero
del Colegio Mayor de Oviedo en Salamanca (Hernández, 1607). En su recetario diferenciaba
las comidas de invierno y de verano, y se dejaba en evidencia que el frío, apenas permitía a
408
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

los nobles españoles comer ensaladas de escarola, con aderezo de aceite, vinagre y pimienta
y sólo, el calor del verano los premiaba con antes o principios de guindas, uvas, melones e
higos. Muy diferente, era la estructura de los libros de cocina novohispana, donde el modo de
preparación, el orden de servirlos y los sabores primaban como criterio de exposición de
múltiples platillos inventariados a lo largo del tiempo; las primeras recopilaciones fueron de Sor
Juana en el Siglo XVII, posteriormente en el XVIII aparecieron por ejemplo el recetario de
Dominga de Guzmán, entre otros (Vargas, 2000).
Azúcar y harinas mezcladas, fue en abundante en el territorio, por la sofisticación que
alcanzaron sus preparaciones. El Recetario novohispano del Siglo XVIII detallaba 20 modos
de preparar buñuelos, masas para pasteles finos, pastelillos y bizcochos. En el Recetario de
Dominga de Guzmán, se detallan otras tantas maneras de preparar bizcochos con queso,
almendras, avellanas, chocolate, naranja, limón, castañas, etc. (Quiros, 2014).
El nixtamal, se preparaba de granos secos de maíz cocidos en agua y cal, que se dejaban
reposar hasta el día siguiente; entonces se les lavaba y se procedía a molerlos en el metate,
agregando agua hasta conseguir una masa suave y uniforme. Con ella se preparaban tamales
y tortillas, alimentos que acompañaban los tres alimentos; su cocción rápida sobre el comal
facilitaba darle formas diversas según las necesidades requeridas y permitía contar con un
pan, que siempre se comía fresco y caliente, abundante y masivamente. Del mismo modo, la
harina de maíz servía para preparar bebidas matutinas como el atole: “maíz molido y colado y
hecho del modo de la poleada, que queda más blanco que la almendra molida” que era regular
alimento de la gente pobre y desvalida, incluso su consumo era aconsejado para los enfermos
pues no irritaba los intestinos y evitaba la fatiga (de Viera, 1952). Que servía de refresco y
sustento de los viajeros, como pozol: “bebida de indios, compuesta de cacao y maíz con otros
ingredientes que beben diluida en agua fría o caliente y tiene un agrito no despreciable”
(Ajofrín, 1986). Es decir, el maíz se consumía dulce o salado y mezclado con diversos
ingredientes; el tamal es el mejor ejemplo, ya que se podían rellenar tal como lo hizo notar
Juan de Viera, con carne de cerdo, chile, camarón, pescado o con dulces de frutas.
En los pueblos la gente más humilde hacía sus reservas de dinero y compraba con la paga del
día sábado sus raciones de carne (Gage, 1994):
Los pobres que viven en los pueblos donde se vende carne economizan todo lo que pueden, hasta
el sábado en la noche que vienen de su trabajo, a fin de poder comprar medio o un real de carne
fresca para comerla el domingo. Algunos compran de una vez buena cantidad, y la hacen tasajos,
que son pedazos de carne arrollada y atada fuertemente.
Hacia el Siglo XVIII comer carne en ciudad de México, era un hábito cotidiano y las raciones
parecían más generosas que en Europa en el mismo Siglo. Sin duda, hubo diferencias notables
en las raciones diferenciadas socialmente, en los grupos acomodados de Cd. de México era
habitual comer unos 460 gr. diarios, repartidos dos veces al día y los indios que apenas comían
“maíz, chile, alguna panocha y alguna carne de toro”, la ración de carne era de unos 160 gr
diarios (Quiro, 2005).

409
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En la época los indígenas aminoraban la dureza de la carne, de animales viejos y musculosos,


con jugo de limón, con el que la rociaban tan sólo una hora antes de cocinarla (Ajofrin, 1986).
Pese a todo, los restos de cabezas, de pies y de intestinos de reses y carneros, requerían una
prolongada cocción y para ello se aprovechaban las largas horas de la noche; esta costumbre
llegó a considerarse perniciosa por la infinidad de fogones que ardían, no sólo para preparar
las carnes que se venderían en los puestos de comida al día siguiente, sino también los panes
y hasta el jabón, preparado con el sebo de los animales (Alzate y Ramírez, 1831).
Pese a que la dieta de la población estaba centrada en los granos y las carnes, la utilización
de un tipo en particular de éstas, o la forma de acompañarlas con ciertas hortalizas o frutas,
podía indicar una diferenciación social en sus consumos. Así también la calidad y variedad de
los alimentos utilizados, como la predilección por ciertas bebidas y el uso de algunos
condimentos y especias, nos hacen pensar en comidas de grupos muy distintos (Quiro, 2005).
Lo interesante es que ese tipo de alimento, estaban destinadas a los “mozos o los gañanes de
servicio”, a ellos se les servía atole, pulque, tortillas y clemole, platillo preparado con maíz
tostado, carne acecinada, tomate y chile; muy similar al tremolillo, otro platillo popular descrito
por el Periquillo Sarniento en sus andanzas por la Ciudad de México (Quiro, 2005).
Con el propósito de caracterizar e identificar la comida diaria de un jornalero, quizá sirva
asemejarla a la ración diaria de un reo en la Cárcel pública de la Ciudad de México hacia 1767:
“una torta de pan de 17 onzas, una libra de vaca sazonada con chile y tomate, un jarro de atole
para desayuno y frijoles para cena, y en los días de vigilia por comida”. Se sabe que un peón
de la construcción ganaba diariamente 3 reales, y lograba reunir a la semana un total de 18
reales –lo que significaría que de acuerdo a los gastos del reo anteriormente mencionado– el
peón podía gastar a la semana 8 reales en maíz (24 Kg a la semana), otros 6,1 reales en carne
(1.7 Kg de res a la semana) y 31/2 reales en arroz, frijoles, chile y algunas hortalizas.
Evidentemente para los criterios alimentarios de la época, eran raciones muy frugales e
insuficientes para alimentar una familia y más ajustadas para una persona sola. Por la misma
razón, en la época dentro de una familia de operarios, generalmente trabajaba el padre, la
madre y los hijos, con el sencillo fin de proveerse de sus alimentos diarios (Quiro, 2005).
4.5.7. Esclavitud. En la época los cultivos importantes fueron: huertas de cacao (al
principio y casos raros, cultivo ya en declive), algodón (de castilla y local, en poco aumento),
tabaco, colorantes y palma de coco. Y sin cultivo la recolección de frutos de cayaco. Todo esto
nos lleva a pensar que desde el Siglo XVI hasta la segunda mitad del XIX los monocultivos
tropicales se mantuvieron con mano de obra esclava. En esta economía el cultivo de caña de
azúcar, huertas de cacao y palmas de coco era el producto más importante, aunque en muy
baja producción. Su demanda se reflejó en el incremento del número de industrias dedicadas
a su procesamiento y en la cantidad de esclavos empleados. En Colima, donde se fundaron
los primeros ingenios, en 1540 había 21 e igual número de trapiches y cerca de 30 000
esclavos africanos, que para la fecha eran ya libres. En 1582 los ingenios que había producían
poca azúcar por escasez de negros y su renovación se vio impedida por la carencia de
recursos de los colonos, actividad que decayó con la libertad de los esclavos.
410
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La esclavitud en América se impuso de tal modo en todas las colonias, que nadie que poseyera
algún capital se privaba de tener esclavos a su servicio. En esta generalización también se
incluyen los indios, después de 1810 la esclavitud se abolió (Montiel, 1992).
En el sur del Valle de Alima antes de 1810, entre los poseedores de esclavos en los obrajes,
estaban, desde luego, los dueños de predios. En estos lugares se ocupó desde 1549 mano de
obra masculina destinada al trabajo en los de cacaotales, añileras y salineras. El rasgo
característico de esta forma de trabajo era el encierro, pudiéndose comparar los obrajes con
las prisiones. En ellos trabajaban los esclavos, los condenados por los tribunales a trabajos
forzados y los deudores. Las murallas de los establecimientos estaban protegidas por
portones, y constituían el sórdido ámbito donde los infelices trabajadores agotaban su vida
(Montiel, 1992). Actividad que duro hasta la Guerra de Independencia y más.
Otra fue la suerte de negros e indígenas que hacían diferentes oficios. Cuando eran requeridos
por los maestros, que trabajaban de albañiles, como ayudantes en la construcción de casas,
puentes, caminos, etc., donde aprendían la carpintería y se convertían al tiempo, en artesanos.
Estos negros e indígenas tenían la posibilidad de pagar y obtener su libertad más pronto que
los esclavos de las plantaciones y los obrajes. En 1810 ya fue nula.
En las colonias, muchas órdenes religiosas compraron esclavos destinados al servicio de
iglesias, colegios, misiones, conventos y en las haciendas. En los primeros, los esclavos
aprendían diversos oficios y trabajaban en las granjerías, logrando mejorar a los que estaban
al servicio de los jesuitas (Montiel, 1992).
En el transporte terrestre o marítimo había asimismo esclavos negros que desempeñaban este
trabajo como arrieros y carreteros. Los particulares que compraban esclavos con frecuencia
arrendaban su trabajo, para tener rentas seguras, al fin y al cabo, era una inversión que se
recuperaba en poco tiempo y que rendía ganancias considerables (Montiel, 1992). En la
independencia se dio cuenta que era mas baratas las peonias mal pagadas que la esclavitud.
En la colonia a esclavitud doméstica es indudablemente la forma de cautiverio en la cual el
trato hacia el negro tuvo matices más humanos; en la convivencia familiar era natural que los
africanos hayan tenido una expansión benigna, más noble y hasta cierto punto feliz. En esta
faceta cercana a la esclavitud de los negros en Europa (antes del periodo colonial), el esclavo
al servicio doméstico del amo blanco gozaba de algunos privilegios. Al formar parte (en cierta
forma) de la familia del señor, se le educaba, y su aculturación que no era tan violenta le
permitía conservar ciertos rasgos de su tradición (Montiel, 1992).
Por otra parte, la dispersión étnica fue consecuencia de la trata esclavista; al comprarse y
venderse los esclavos de una misma etnia eran separados; el temor de los esclavistas a las
rebeliones de negros, impidió reunir en sus propiedades a individuos que pudieran aliarse por
una relación de identificación étnica.
Es indudable que el negro urbano asimilaba rápidamente la cultura dominante y se convertía
en transmisor de ella. En la mayor parte de las ciudades de América hubo una población negra

411
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

importante, especialmente en los dos últimos Siglos del periodo colonial. También se concentró
en las cercanías rurales que le permitían el acceso a las grandes vías de comunicación; al
tener prohibido habitar en ellas, los grupo de negros sin ocupación definida merodeaban en
torno a las comunidades indígenas. A esta forma de existencia del negro se le ha llamado
"vagabundaje" por carecer de status definido y de una clara ubicación social (Montiel, 1992).
La introducción de esclavos por los españoles inicio en la colonización, y fue permitida por las
autoridades para suplir la falta de fuerza de trabajo ocasionada por la estrepitosa caída
demográfica de la población indígena desde 1521. Con la compra de esclavos negros se
empezó a resolver la escases de mano de obra. Coahuayana en la época empezó a conocerse
como tierra de mulatos

Figura 245. Afrodescendientes traídos a la región para trabajar las salinas, las estancias
de ganado y administrar campos agrícolas, fueron liberados, pues a la
independencia alcanzan la libertad.
En el sur del Valle de Alima la introducción masiva de esclavos se llevó a efecto desde muy
temprano y en la época colonial, especialmente con las plantaciones de cacao, algodón, café,
añil, palma de coco, tabaco y al final arroz. Así en 1570 había en el obispado de Michoacán
1953 africanos y 200 mulatos. El Zapotal, El Ticuíz, Coahuayana, como muchos otros pueblos
de la costa del pacifico, recibió población africana y llego a tener, hacia fines de la colonia, un
número considerable y preponderante de mulatos. La población negra y mulata se dedicó
principalmente a las labores en las plantaciones de café, cacao, la ganadería y otros trabajos.
Así aparece en el Archivo de la Villa de Colima:
…Carta poder de Francisco preciado, vecino de Colima, a Garcí Garcés de Mancilla, para que
"vos podéis obligar y obliguéis hasta en contra de 600 pesos de minas de ley perfecta, de valor
cada un peso de a 450 maravedís de buena moneda", por razón de dos esclavas negras y dos
esclavos negros que para él habrá de comprar"…
Así Juan Preciado compra por 1555, 4 esclavos negros para trabajar en Epatlán y Alimánzi e
iniciada la colonización de Filipinas, en 1565, empezó a llegar por él pacifico especies exóticas,
mercancías y esclavos del oriente. La primera nave de las Filipinas llego a México el 9 de
agosto de 1565 y el primer galeón con mercaderías de China lo hizo por 1573. Y desde 1580

412
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

fue común ver barcos venidos de China por las costas de Michoacán como se cuenta en las
Relaciones; lo que propició el comercio con Asia.
Este comercio traía una cantidad regular de esclavos asiáticos a cambio de plata mexicana y
otros bienes necesitados y demandados por los colonos y comerciantes en filipinas, pues
Manila era centro importante de este tráfico con infieles, los que no habían sido cristianizados.
El comercio con esclavos asiáticos fue significativo en el Siglo XVI y en el XVII.
Al inicio de la independencia muchos descendientes de africanos y asiáticos quedaban por en
hoy municipio de Coahuayana. Se inicio otro tipo de retención de mano de obra, las peonias.
Al inicio de la independencia, paso de esclavo a trabajador estabulado; el campesinado fue
una la clase social más desprotegida y explotada. Estaba sujeto a las tierras de las estancias,
después a los ranchos y a los hacendados por el sistema de peonaje que los fue atando a la
explotación y dependencia, mediante la tienda de raya, a un endeudamiento constante.
La principal paradoja del régimen de tenencia de la tierra en el Valle de Alima durante la última
parte del período colonial fue la siguiente: la tierra era barata; todavía no se había convertido
en un “bien mercancía”, ya que en principio era comercializada como una parte secundaria del
capital de ganado al cual alimentaba. En la mayoría de las transacciones el valor del ganado
y el de sus pastos era uno solo, sin el ganado los pastos valían muy poco; esto correspondió
a una situación en la cual tanto el ganado como la población no eran numerosos, y, sin
embargo, ciertos grupos del campesinado indígena o no, tuvieron un acceso muy restringido
a la tierra, algunos no tenían tierras. Esta situación representó un problema grave para los
burócratas reformistas borbones en las últimas décadas del régimen colonial.
Don Vicente Tortolero y Francisca de la Dueña venidos de Coalcomán, vende un pedazo
de tierra de esta manera a José Valdovinos, venden más por el valor de los pastos que la
tierra en sí, en resumen, venden una fracción o alcabalas el 12 de enero de 1805 certificación
extendida por José María Echegarai (Silva, 2012).
Casi al final de la colonia una instrucción real del 15 de octubre de 1754 facilitó el proceso de
expansión de la hacienda, al simplificar el proceso burocrático de venta y composición de las
tierras de la Corona en las colonias de América. Buscaba incluir en la producción a “muchos
sitios y tierras” que la Corona aducía no estaban siendo cultivados debido a títulos inciertos. Al
mismo tiempo que protegía de manera expresa las tierras de la comunidad indígena, exhortaba
a los jueces de tierras a no usar “rigor con las (tierras comunales) que ya poseyeran los
españoles y gentes de otras castas”. Las tierras que se encontraban en posesión de los
españoles desde antes de 1700, aun cuando no tuvieran título, no podrían ser gravadas con
nuevas tarifas de composición por los jueces visitadores, debido a su “antigua posesión”, si es
que en ese momento estaban siendo cultivadas. Sobre la base de esta cédula una gran
extensión de tierra se vendió o fue confirmada mediante la composición entre 1754 y 1780.
La política de facilitar la venta y composición de tierras realengas (incluyendo las tierras
sobrantes de las comunidades indígenas), también disminuyó la opción de los campesinos
pobres de obtener posesiones de tierra fuera de las comunidades. Ellos carecían tanto de
413
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

dinero como de influencia para beneficiarse de los dispositivos de la Corona. La abultada


extracción de excedentes por todos los sectores de la élite provincial, al igual que por la
Hacienda Real, hacia la década de 1770 hizo que la reproducción de la familia campesina
basada en la agricultura y otras actividades tradicionales se hiciera más incierta, inclusive para
aquel estrato de campesinos que contaba con posesión de tierras mejor aseguradas. Por tanto,
entre 1720 y 1780, las crecientes presiones de las élites provinciales y de la Hacienda Real
llevaron a un deterioro del acceso de los campesinos a la tierra y de la seguridad de su
posesión. Un proceso comparable a lo sucedido en varias partes de Europa.
La explotación de las tierras como esclavo incorporaría a las tropas insurgentes a estos últimos
individuos.
4.5.8. Educación. Desde los inicios de México como nación independiente, la escuela era
vista por liberales y conservadores como un canal fundamental para la transformación social.
Por ello, pusieron en marcha nuevos proyectos para sustituir los textos escolares que se
empleaban desde el periodo novohispano por otros que promovieran el estudio del civismo, la
historia y la geografía nacional.
La Iglesia, sobre todo en la primera enseñanza, siguió interesada y preocupada por abrir
espacios para los niños y niñas de todos los estratos sociales.
A partir del último tercio del Siglo XVIII se registraron modificaciones significativas en la
manera en que se concibió el papel alfabetizador de la escuela de primeras letras dentro de la
monarquía hispánica. La Corona dispuso una serie de medidas que además de atraer a un
mayor número de niños buscaron controlar lo que ahí se leía y escribía (Bello, 2014), al tiempo
que corresponsabilizó de la oferta educativa al clero secular y a los particulares. Éstos últimos
fundamentalmente a través de la reforma del gremio de maestros de primeras letras y de la
creación de las Sociedades de Amigos del País. Coahuayana tuvo una escuela para niños y
una para niñas.

Figura 246. Educación al inicio de la independencia.


El número de escuelas aumentó por la región y al parecer partir de 1771 se generalizó el uso
de ciertos textos con contenidos que a los representantes del reformismo borbónico les
parecían aptos para los escolares. Se impartía el catecismo y se realizaban exposiciones breve
de la doctrina cristiana por 1618, del jesuita Jerónimo Ripalda; y los escolares por lo regular
414
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

debían entrar en contacto con ejemplares que servían de libro segundo, son los casos de
Simón de Nantua de 1819, escrito por el francés Laurent de Jussieu y traducido por el calígrafo
Torcuato Torío de la Riva, y del Tratado de las obligaciones del hombre de por 1795, traducido
por el preceptor de Fernando VII, Juan de Escoiquiz; con la Aritmética de niños para uso de
las escuelas del reino de 1806, del maestro español José Mariano Vallejo, o quizás el
Catecismo de aritmética comercial de 1825, del también español, exiliado en Londres, José de
Urcullu. En las clases de escritura se utilizaban, incluso en las escuelas lancasterianas,
muestras caligráficas basadas en los tratados de Francisco Xavier de Santiago Palomares,
José de Anduaga, pero sobre todo las del ya mencionado Torío de la Riva (Castañeda, 2021).
Por ello, el liberalismo español marcó un precedente en abril de 1820, mediante un edicto real
que prescribía la instrucción cívica a partir de la enseñanza de la Constitución liberal de 1812,
restablecida en marzo de aquel año. Así, los profesores utilizaron la carta magna como libro
de texto para enseñar a leer y escribir. Este edicto llegó a la Nueva España en agosto, de modo
que, en todo el reino español, se formó a los niños en torno a los valores políticos liberales.
Consumada la independencia en 1821, el gobierno imperial de Agustín de Iturbide procuró la
formación de los nuevos ciudadanos mexicanos: mantuvo las escuelas existentes y mandó
hacer un catecismo político. Con el establecimiento del régimen republicano en 1824, en el
artículo quinto de la Constitución política se delegó a los estados el fomento de la educación.
En 1823, como ministro de la junta de gobierno, Lucas Alamán hizo públicas sus ideas
educativas en la Memoria del Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores de 1823,
que expuso de nuevo en 1830 durante la presidencia de Anastasio Bustamante, añadiendo
que no se podían implementar por el sistema federal y que era necesario conservar los rasgos,
instituciones, relaciones y características de la sociedad colonial que habían permitido su
funcionamiento armónico.

En 1831 el gobierno creó la Junta Inspectora de Instrucción Pública que responsabilizó de la


instrucción a lo ayuntamientos. Entonces el procedimiento más idóneo que se acepto para
instruir a la población fue el llamado lancasteriano, que consistía en utilizar la colaboración de
los alumnos más aventajados para enseñar al resto; a los alumnos más adelantados se les
llamó monitores. Este procedimiento se considero oportuno por la falta de maestros en aquella
época; también se planteo abrir escuelas normales. Sin embargo, las circunstancias
económicas y sociales impidieron que se abrieran muchas escuelas para preparar suficientes
maestros. Así, el trabajo fue lento y se alfabetizo solamente a una población reducida. Hubo
dificultades, especialmente en aquellas zonas poco accesibles por falta de vías de
comunicación como el Suroeste de Michoacán (Coalcomán, Chinicuila, Coahuayana, Aquila,
etc.), en donde se encuentra la parte montañosa y una población dispersa, que aun hoy viven
en pequeños poblados y rancherías. En 1830 la educación superior se vio beneficiada; a través
de la iniciativa del Dr. Juan Manuel González Urueña se creo la Escuela de Medicina.
En 1833, la primera generación de liberales mexicanos emprendió una importante reforma
educativa que coincidía en buena medida con las ideas de los conservadores. Por medio del
415
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

decreto del 19 de octubre de ese año crearon la Dirección General de Instrucción Pública, que
pretendía establecer una dependencia gubernamental a nivel nacional que organizara y
supervisara la enseñanza. Así, liberales y conservadores apoyaron el sistema lancasteriano,
hicieron hincapié en la educación cívica y la doctrina cristiana, y promovieron la creación de
escuelas normales.
En 1840 una ordenanza enfatizaba la enseñanza del catolicismo; para obtener su licencia, los
preceptores necesitaban profesar esa religión y contar con un certificado emitido por sus
párrocos de que frecuentaban los sacramentos. Tres años después, en las Bases Orgánicas
–que fungieron como texto constitucional y mantenían el régimen centralista– se estableció
que la enseñanza debía estar orientada hacia una finalidad religiosa, de manera que esta fue
empleada como bandera de lucha para cuestionar nuevos planes de estudio y libros de texto,
entre otros aspectos. Y el 17 de enero de 1847 se reabrió el Colegio de San Nicolas con apoyo
del gobernador Melchor Ocampo, que desde ese momento se llamó Colegio de San Nicolas
Hidalgo en honor al Padre de la Patria. La Escuela de Medicina y el Colegio de San Nicolas
fueron instrucciones educativas laicas, preocupadas por difundir el conocimiento científico en
la entidad (Gutiérrez, 1992).
En 1853, el gobierno decretó como obligatorio dedicar media hora por la mañana y media por
la tarde a recitar la doctrina cristiana. La política educativa de entonces se realizaba de manera
lenta por la estrechez del presupuesto.
En 1857, cuando se promulgó la Constitución Mexicana, se ordenó de manera más precisa la
política educativa nacional. En ella se hablaba de la educación laica, obligatoria y gratuita; ese
año solo 11 % de la población en edad escolar asistía a la escuela. En la Constitución de
Michoacán de 1858 se ordenaba, de manera más clara, la política educativa. En el Gobierno
de Epitafio Huerta se concentro la organización educativa en el Ejecutivo y se creo la
Inspección General de Instrucción Pública, que obligó al gobierno estatal a dirigir la educación
con apoyo para los ayuntamientos (Gutiérrez, 1992).

Y en 1859, durante la Guerra de Reforma, el presidente Benito Juárez, por medio del manifiesto
a la nación del 7 de julio de 1859, estableció que el gobierno liberal de la República procuraría
que aumentara el número de establecimientos de educación primaria gratuitos, pues estaba
convencido de que, mediante la instrucción, los pueblos podían alcanzar la prosperidad.
Añadía que su gobierno “promovería y fomentaría la publicación y circulación de manuales
sencillos y claros sobre los derechos y obligaciones del hombre en sociedad”.
En 1863 con el inicio de la intervención francesa se cerro el Colegio de San Nicolas de Hidalgo
y se reabrió el Seminario Tridentino clausurado años atrás, durante el gobierno de Epitacio
Huerta.
Tras el fin del Segundo Imperio, el 2 de diciembre de 1867 el gobierno juarista expidió la Ley
de Instrucción Pública, que estableció en el Distrito y Territorios la educación primaria gratuita
para pobres y obligatoria para todos los niños mayores de cinco años; suprimió la enseñanza
de la religión e incluyó el estudio de rudimentos de historia y geografía. Esa ley creó también
416
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

la Escuela Nacional Preparatoria. Y también el Colegio de San Nicolas de Hidalgo volvió a


abrir sus puertas.
Durante el Siglo XIX hubo una importante diversidad de escuelas, muchas creadas durante el
Virreinato, como las que funcionaban en los pueblos de indios, que contaban con un profesor
laico designado por la autoridad regional y eran costeadas por las cajas de comunidad. En
ellas se enseñaba a leer y escribir, la doctrina cristiana y, en algunas ocasiones, aritmética y
música. Con el paso del tiempo y las políticas liberales que pretendían la asimilación de los
indígenas, fueron desapareciendo y a estos se les integró en las demás escuelas.
De igual forma, las escuelas parroquiales o conventuales tenían su origen en el periodo
novohispano, en el cual se les conoció como “escuelas pías” por ser gratuitas y admitir a
estudiantes sin distinción étnica. Se encontraban adjuntas a alguna parroquia o convento que
costeaba el salario del profesor, quien enseñaba lectura, escritura, doctrina cristiana y
matemáticas en un nivel elemental. Cabe decir que el gremio de maestros protestó en varias
ocasiones porque dichos profesores ejercían sin ser evaluados.
Las escuelas municipales eran muy similares, con la diferencia de que las costeaba el
ayuntamiento. El de Ciudad de México abrió la primera en 1786: una escuela amiga municipal
que ofrecía un buen salario a sus profesores. Al poco tiempo de erigirse la nación
independiente y tras adoptar el sistema republicano de gobierno, el ayuntamiento abrió otras
tres escuelas en 1825, 1827 y 1829, respectivamente.
En este último año, la original escuela municipal fue incorporada a la Compañía Lancasteriana,
que empezaba a cobrar presencia luego de haber sido fundada en Ciudad de México en 1822
en honor al inglés Joseph Lancaster, quien popularizó la técnica pedagógica de la enseñanza
mutua, en la que los alumnos más avanzados instruyen a otros compañeros.
Por aquellos años, Agustín Buenrostro presentó un proyecto para la creación de cinco nuevas
escuelas municipales y cuatro amigas, que también adoptarían el método mutuo, por lo que
para 1835 funcionaban en la capital del país siete escuelas y cuatro amigas municipales, que
atendían a 680 niñas y niños. De acuerdo con la historiadora Dorothy Tanck, tres años después
eran siete escuelas y cinco amigas, con una población de 790 alumnos.
Por la época se crearon las escuelas denominadas “amigas” que eran en su mayoría
particulares, aunque también hubo municipales. Muchas operaban en casas de profesoras y,
por lo general, asistían a ellas niñas, a quienes se enseñaba religión, moral, castellano,
literatura, música, dibujo y nociones de pintura, así como lecciones en aquel entonces definidas
como propias de su sexo, entre las que destacaban costura, elaboración de flores artificiales
–a fin de cumplir con la obligación de adornar su casa con manualidades–, algunos temas
considerados novedosos como historia antigua y moderna, mexicana y natural, geografía,
aritmética y teneduría de libros, medicina doméstica, higiene, economía doméstica, e idiomas
como inglés, francés e italiano; además de los principios del sistema republicano democrático
que, como bien ha hecho notar la historiadora Anne Staples, era una extraña materia para la
mitad de la población que no podía votar ni ejercer derechos de ciudadanía.
417
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En 1901, la Profra. Eloisa Vda. de Adalid abrió la escuela Práctica Pedagógica. Y para 1910
el Estado de Michoacán contaba con 334 escuelas primarias (207 para niños, 113 para niñas
y 24 mixtas), de 389 profesores que había, solamente 20 estaban titulados.
4.6. Época de la Guerra de la Reforma (1821-1856). El 11 de marzo de 1851, en el pleno del
Congreso de Michoacán, el diputado Ignacio Cuevas presentó un proyecto de reforma sobre
el tema de las obvenciones parroquiales. Se suscitó entonces un debate entre José Telésforo
Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad Ocampo Tapia (senador del país e
impulsor del proyecto) y el cura Obispo Clemente de Jesús Munguía (electo el 18 de enero de
1852). La polémica, fue nacional porque se tocó el tema de la separación entre el Estado y la
Iglesia, en relación con sus ámbitos de competencia y del que derivó el complejo asunto de la
tolerancia de cultos, significó un debate abierto entre un liberal confeso, Melchor Ocampo,
quien se perfilaba ya como el líder de los liberales michoacanos, y un representante de la
Iglesia mexicana, Munguía, quien sería uno de sus defensores de cara a la Reforma liberal
decimonónica. Munguía, quien sería uno de sus defensores más importantes de cara a la
Reforma liberal decimonónica.
La política michoacana por los meses del gobierno liberal del Lic. Melchor Ocampo –de junio
de 1852 a enero de 1853–, estuvo condicionada por un contexto nacional desfavorable,
determinado por problemas económicos del gobierno de la República, por los conflictos entre
el presidente Mariano Arista Nuez y el Congreso de la Unión y por una revuelta que, aunque
comenzó por un asunto doméstico en Jalisco, terminó a grado tal, que derivó en la dictadura
de Antonio López de Santa Anna.
Y aunque Melchor Ocampo, intentó llevar a cabo varias medidas reformistas, debió ocuparse
más por mantener vivas las instituciones republicanas. Así, El 1º de febrero de 1853 a pocas
semanas de la llegada de Antonio López de Santa Anna a México, quien había sido invitado a
gobernar el país por miembros del partido conservador, encabezados por Lucas Ignacio José
Joaquín Pedro de Alcántara Juan Bautista Francisco de Paula Alamán y Escalada. Régimen
del dictador Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón terminó
en agosto de 1855. Juan Álvarez Hurtado (El Gallego), quien había encabezado la Revolución
de Ayutla, fue designado presidente de la República mexicana.
El 23 de noviembre de 1855 comenzó jurídicamente la reforma política en México. Ese día, en
su calidad de ministro de Justicia y Asuntos Eclesiástico del gabinete del presidente Juan
Álvarez Hurtado, Lic. Benito Juárez García, publicó la Ley sobre Administración de Justicia y
Orgánica de los Tribunales de la Nación, del Distrito y Territorios. Conocida como Ley Juárez,
la norma contiene los principios de la igualdad social al eliminar la posibilidad de que las
corporaciones civiles y eclesiásticas –en concreto el Ejército y la Iglesia–, tuvieran tribunales
especiales que juzgaran a sus miembros por delitos que correspondían al ramo civil.
El 30 de mayo de 1856 se intentando arreglar los pleitos que entonces se iniciaron o daban en
la Comunidades Indígena de San Pedro de Maquilí, que tenía tierras en el hoy municipio de
Coahuayana, por la Ley Juárez.

418
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El gobernador de Michoacán Silva Macías promulga en el territorio la Ley de desamortización


de fincas rústicas y urbanas (Ley Lerdo), promulgada el 25 de junio de 1856. En el decreto –
ampliamente difundido en el estado de Michoacán-, se señaló que se haría desaparecer el
error económico que significaba mantener estacionada la propiedad, impidiendo el desarrollo
de las artes y la industria nacionales, se dijo entonces que la medida tenía objeto de:
“…allanar el principal obstáculo que hasta hoy se ha presentado para el establecimiento de un
sistema tributario, uniforme y arreglado a los principios de la ciencia, movilizando la propiedad
raíz, que es la base natural de todo buen sistema de impuestos…”.
En la región de Maquilí, se supo por un cura que las Leyes Juárez y Lerdo violentaban las
relaciones con el Estado, pues asumía prerrogativas que no le correspondían frente a una
institución soberana, de ahí su oposición a estas leyes y a las subsecuentes disposiciones
reformistas. Y como en esos años empezó la arriería también llegaron familias de Cotija, que
fueron emparentando y mismas que después de la introducción del tren incremento, propicio
el reparto de la Comunidad Indígena de Maquilí
Lo que siguió llevó al país a un amplio conflicto, ya que el 17 de diciembre de 1857, Ignacio
Comonfort dio un golpe de Estado en la ciudad de México, eliminando los poderes de la
República e inaugurando la etapa más sangrienta de la vida política de México: la Guerra de
los Tres Años.
Por esos años la legislatura michoacana, al igual que otras de la federación mexicana y de
otras latitudes de Hispanoamérica, elaboraron leyes con el fin de transformar la tenencia
comunal de la tierra a propiedad privada. La historiografía que aborda el tema cada vez utiliza
con mayor frecuencia el concepto “desamortización” para referirse al proceso que se enmarca
a partir de la segunda mitad del Siglo XVIII y que continuó a lo largo del Siglo XIX (Tomás,
2006). En la península hispánica, la política de desamortización estuvo acompañada con la
necesidad de hacer prosperar la economía agrícola a través del fomento de creación de
pequeños propietarios; para lo cual, convenía convertir la propiedad amortizada en una
“propiedad privada individual, única, libre y circulante” (de la Hera, 1999).
De esas fechas son las iniciativas de la Ley y del Reglamento sobre Reparto de Bienes
Comunales Indígenas de Michoacán promulgada en 1851: Primero, las tierras se dispusieron
para el reparto con base en el análisis de la Ley de 1827 y su Reglamento de 1828; la segunda,
se tuvieron efectos de la aplicación de dicha legislación en los pueblos indígenas. La
desamortización estuvo acompañada con la necesidad de hacer prosperar la economía
agrícola a través del fomento de creación de pequeños propietarios; para lo cual, convenía
convertir la propiedad amortizada en una “propiedad privada individual, única, libre y
circulante”.
Dichas leyes nacieron por lo que decía el obispado de Michoacán, Manuel Abad y Queipo: los
naturales estaban en la “ignorancia” y miseria” producto de las Leyes de Indias que impedían:
entre otras cosas que los naturales se mezclaran con las “castas”, lo cual era causa de que
estuviesen privados de las “luces”. Los indios producto de su gobierno “inútil y tirano”
conservaban “costumbres, usos y supersticiones groseras”. Este orden en los pueblos, según
419
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Manuel Abad y Queipo, lo mantenían ocho o diez indios viejos a expensas de otros,
dominándolos “con el más puro despotismo” (Cortés, 2013). De manera que para propiciar su
instrucción y para promover su progreso que los apartaran de la “miseria”, se planteó como vía
de solución: la división y distribución a título individual de las tierras de comunidad. Llama la
atención la recomendación de este ilustrado de que se repartieran las tierras comunales “en
dominio y propiedad” y dejar sólo a los ejidos y los montes para usufructo común (Cortés,
2013). Y es que al finalizar el Siglo XVIII, según apreciación de Abad y Queipo, los pueblos
estaban ceñidos a sus 600 varas, e indicó que sus integrantes no obtenían provecho individual
de las tierras de “comunidades” sembradas. Abad y Queipo sostuvieron que los naturales no
conseguían beneficio alguno de las tierras que cultivaban, ya que los productos se invertían
para financiar las necesidades festivas de los pueblos. En suma, el diagnóstico de Abad y
Queipo consistió en que los indígenas carecían de una “propiedad individual”, en virtud de que
estaban circunscritos al fundo legal. De ahí el planteamiento de fraccionar las “tierras de
comunidades” a fin de que cada uno tuviese una parcela para goce particular. Como ya ha
dicho la historiografía existente, éste fue parte del precedente de ideas que después retomaron
las elites liberales de los estados de la federación mexicana contra las tierras de comunidad.
Esta forma de desmantelar a las tierras comunales, fue muy común en la época y en América
latina; establecía que los gobiernos de los estados buscaran transformar la tenencia comunal
en la tierra a propiedad privada. Pero la ley de 1827 de reparto de tierras no se aplicó por la
propia ambigüedad de ésta. Fue común leer frases como: “La ley no llegó a tener muchos
resultados”, ley y reglamento “no parecen haber tenido mucho efecto”, “no fue mucho lo que
se logró con la primera legislación”. Con base en ese conjunto de documentos, se concluye
que las primeras disposiciones no se habían llevado a la práctica debido a que la mayoría de
los pueblos analizados databan de aquellos dos periodos. Ante ese panorama sintético y
parcial en Hispanoamérica, México y Michoacán, enfatizo tres aspectos acerca estas leyes: 1)
Que, derivado del balance en Hispanoamérica, el estudio dirigido a la provincia de Michoacán
cobra relevancia puesto que se puso al descubierto la maraña legal elaborada por la elite
gobernante y muestro las diversas reacciones de los actores indígenas al ejecutarse la ley de
reparto de 1827. 2) Los estudios sobre las primeras acciones privatizadoras de las tierras de
comunidad en México establecen que las legislaturas de los estados mantuvieron el espíritu
de repartir “todos los bienes de indígenas”, pero los bienes de otros son pocos claros. A este
respecto, la historiografía michoacana sostiene que el Congreso del Estado especificó el
propósito de repartir todas las tierras en manos de los indígenas, pero otros señalan que no
fue así, sino sólo una fracción reducida. Ante ese descuido de la literatura mexicana y
provincial, para el caso michoacano preciso los terrenos que se dispusieron al reparto. 3) A
partir de la valoración historiográfica michoacana sobre la nula aplicación de la primera acción
desamortizadora, exponemos los efectos de la ley de 1827, en especial explico las
problemáticas y polémicas que se desprendieron en torno a las personas que debían ser las
beneficiadas en el reparto. Se describen las dificultades derivadas del perfil y del número de
personas que integrarían las comisiones de reparto. Y finalmente, señalamos los factores que
impidieron la transformación de las tierras de posesión comunal a propiedad privada. No
420
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

obstante, este último punto, la idea que pretendemos demostrar estriba en que la ley de 1827
sí se aplicó en ciertos pueblos, lo que reavivó problemas al interior de ellos con relación a los
derechos de vecindad que adquirían los indios y no indios provenientes de otros poblados.
Arribamos a estas apreciaciones a partir de la consulta de nuevos repositorios documentales,
a saber: el Archivo Histórico del Honorable Congreso de Michoacán y el Archivo Histórico
Municipal de Morelia.
Después de que la elite estatal no reconoció a las antiguas repúblicas de indio y, en cambio,
promovió la creación de ayuntamientos, la siguiente tarea que ocupó a los diputados consistió
en hacer una ley en relación con las tierras de comunidad. Al igual como ocurrió con la
supresión de las repúblicas de indios, la opinión de los legisladores fue unánime respecto a
crear una ley para repartir los bienes de comunidad (Cortés, 2013). Desde esa fecha la
Comunidad Indígena de San Pedro de Maquilí fue acosada, lo mismo le ocurrió a la Comunidad
de Santiago de Coalcomán con mayor intensidad.
En la fecha se planteó que en las Comunidad Indígena de Santiago de Coalcomán y de San
Pedro de Maquilí que debían pasar a los ayuntamientos como parte de sus fondos y otras
debían repartirse en parcelas individuales entre indios, mestizos y mulatos. Otra propuesta
consistió en que los bienes de comunidad se devolvieran a las “primitivas familias indígenas”,
ya no para su usufructo colectivo sino para que en lo sucesivo las disfrutaran en forma
individual. Después de algunas discusiones, finalmente se convino en esta última.
La ley de reparto se discutió y aprobó en 1825, pero fue hasta el segundo Congreso
Constitucional (1827-1828) que se dio a conocer el decreto con algunos artículos adicionales.
La ley de reparto decretada el 18 de enero de 1827 fue clara desde el principio, al definir que
los terrenos repartibles eran aquellos “bienes conocidos con el nombre de comunidad”, esto
es, los terrenos que antiguamente arrendaban los subdelegados, y que al crearse los ayunta-
mientos gaditanos, habían pasado a éstos la administración de las tierras y rentas de
comunidad.
Al darse el México independiente, los pueblos de indígenas, aparte de los bienes de comunidad
que en calidad de excedentes se habían arrendado por el gobierno borbónico español, que
disfrutaban tierras catalogadas de fundo legal donde los indios y “avecindados” españoles,
mestizos y mulatos tenían sus casas y solares. El asiento de estos grupos en los pueblos indios
databa de la colonial, sobre todo con mayor acento a partir de la 2ª. mitad del Siglo XVIII. Al
paso de los años, los españoles y sus descendientes se afianzaron como dueños de los
solares. El Reglamento de reparto de tierras de 1828 respetó los solares que ocupaban los
indios y los que poseían los vecinos, llamados “gente de razón”. El fundo legal incluyó tierras
laborables que estaban en las afueras de los pueblos, inscritas en las 600 varas por los 4
puntos cardinales iniciando la medición de la última casa del pueblo (Cortés, 2013).
Aparte del fundo legal, los indígenas disponían de montes y pastizales, donde los indios
extraían leña, barro y otros recursos naturales para sus actividades domésticas, artesanales y
fines comerciales. El otro género de tierras que poseían eran las de repartos, distribuidas en
421
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

parcelas familiares, en las cuales los indios cultivaban alimentos básicos (maíz, frijol,
calabaza), o bien productos destinados al comercio local (sal, caña dulce); esto último ocurrió
con algunos pueblos ubicados en la Coalcomán y tierra costeras. En consecuencia, cada jefe
de familia contaba con una fracción de tierra para la siembra. Internamente, los pueblos de
indios manejaban y poseían fracciones en forma familiar, pero si por algún motivo dejaban de
participar en el servicio personal y en los pagos para las festividades cívicas y religiosas, ya
fuera por ausencia u otro motivo, el gobierno indígena ordenaba que pasaran nuevamente a
figurar como parte del patrimonio comunal. En otras palabras, internamente los indios tenían
derecho al usufructo de las tierras de común repartimiento, mas no a la propiedad plena. En
este mismo sentido de uso, se encontraban las tierras de pastizal (como parte de los ejidos) y
los cerros.
Cuando se dio la Ley y el Reglamento michoacanos, resultaron sugerentes, ya que los jefes
de familia asumirían el “pleno” derecho sobre la tierra dividida y podían enajenarla a indígenas
y a no indígenas una vez cumplidos los cuatro años de haberse ejecutado el reparto. Dichos
ordenamientos fueron de gran relevancia en virtud de que se planteó la transformación de la
propiedad común a propiedad privada, otorgándoles a los indígenas derecho absoluto sobre
la fracción repartida. Así los indígenas no sólo tendrían el derecho de gozar los frutos de la
parcela como antes, ahora tendrían el dominio “pleno” con libertad de otorgarla en venta.
El artículo 5 de la ley de reparto de 1827 especificó que los terrenos para fraccionarse en
parcelas privadas debían ser aquellas que estaban en “arrendamiento con el título de
sobrantes de comunidad”.
Y en la ley del Consejo de gobierno del 9 de septiembre de 1828, pero fue hasta el Decreto de
19 del mismo mes que el Congreso la decretó como sigue:
1°. Las familias de indígenas que hubiesen sido admitidos en otra comunidad y hayan
desempeñado por diez años, aunque no sean continuados las obligaciones que por ésta se le ha
encomendado, tendrán en el lugar donde actualmente están avecindados, repartimiento de tierras
de comunidad, el mismo derecho que los hijos de ella.
Y el Decreto del 18 de noviembre de 1828 fue enfático al enunciar:
“Tienen derecho al repartimiento de tierras de comunidad todos los individuos que inmediatamente
desciendan de padre o madre indígenas, y ningunos otros”.
Fue así porque la elite estatal se percató de los problemas que traía consigo la aplicación de
la Ley y el Reglamento de reparto de tierras, por el empuje social de la población mestiza. De
ahí, entre otras razones, que el ejecutivo estatal con auxilio del Consejo de gobierno, haya
realizado los reajustes legales a fin de transformar el modo en que los pueblos indígenas
poseían y usufructuaban la tierra.
Las dudas no pararon de llegar al gobierno de Michoacán. Una de ellas la formuló unos vecinos
del pueblo de Coalcomán y Maquilí en el sentido de si podía ser beneficiado. El presidente de
Bienes Comunales de Maquilí dijo que si.

422
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“Es indio, hijo de las primitivas familias, casado con india extraña, o con distinta casta, no hay duda
que debe obtener la parte que le toca por indio, pues desciende de las primitivas familias del
Pueblo, pero los viudos no indios que fueron casados con hijos del pueblo y tuvieron hijos que se
murieron, o que no los tuvieron, si deberán tener por herencia la parte que debía corresponder a
su mujer, o a sus hijos...”
No hubo problema en reconocer el derecho que asistía al indígena, no obstante que estuviese
casado con “india extraña” o “con distinta casta”. Las dificultades comenzaron a aflorar con los
no indios que habían contraído nupcias con mujeres del pueblo. Y es que el avecindado
mestizo o mulato que había contraído matrimonio con una indígena no tenía derecho a una
fracción por sí, sino por conducto de su esposa, quien sí poseía el derecho a obtener una
fracción de tierra. Esto nos lleva a plantear un asunto de importancia y que reavivó conflictos
al interior de los pueblos con motivo de la aplicación de la ley de reparto: esto es la incursión
y admisión de mestizos y demás castas en los pueblos indígenas (Cortés, 2013).
Con el fin de fraccionar la tierra de dijo que las familias indígenas tenían derecho a una pro-
piedad individual en virtud de que sus antepasados habían sido los
propietarios “originarios”; en segundo lugar, al proponer que los mestizos y las castas fuesen
favorecidos porque éstos habían nacido de la relación y mezcla entre indios, españoles y
negros, además de que “traen su origen de aquellos (indígenas), aunque por una línea
transversal”. Salgado reconocía que, si bien los indios tenían un “derecho más fuerte” que las
castas, éstos también debían beneficiarse en el reparto en virtud de que tenían “el derecho
adquirido por la vecindad”.
Así aparece la Ley del 13 de diciembre de 1851, de 39 artículos, y su reglamento de 32. Este
instrumento jurídico, excluyó del reparto las tierras y solares destinados a alguna utilidad
pública, los fundos legales y los ejidos de los pueblos.
La Comunidad Indígena de Maquilí pudieron sortear los ataques con estrategias, drásticas
como prohibir las bodas entre indígenas y mestizos, en 1800. Así Chevalier, en su visita a la
C.I. Ostúla en 1948 fue tratado con cortesía, pero se le aplico la vieja ley que decía que ningún
forastero podía quedarse en ella más de 2 días (López y LopCam, 2006).
El 13 de diciembre de 1855, Michoacán fue organizado en 6 Departamentos, 23 Partidos y 58
Municipios. El Municipio Coalcomán incluía las tenencias de:
DISTRITO DE COALCOMAN 1855

Pueblo Coahuayana Congregación Pueblo Cöire Pueblo Pómaro


Pueblo Maquilí Pueblo
Aguililla Pueblo Ostúla Pueblo Tetlama
Tepalcatepec
El 25 de junio de 1856, se decretó la Ley de Desamortización de los bienes poseídos y
administrados por corporaciones eclesiásticas o civiles para que sus inquilinos adjudicarse, o
a quienes los denunciaran. En Michoacán, los dirigentes políticos vieron que esa Ley
entorpecería los avances del reparto, por ello el 20 de octubre de 1856, el gobernador solicitó
México que las propiedades de los pueblos indígenas se exceptuaran de lo dispuesto en la
Ley, pero la respuesta fue negativa, señalando el plazo de 3 meses para que se hiciera el

423
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

reparto (Venegas, 2017). Y, la Ley Lerdo de 1856 de la desamortización de toda propiedad


corporativa, marcaron los intentos de despojo que sigue hasta hoy (López y LopCam, 2006).
Al triunfo de la Revolución de Ayutla en 1857, llegó al poder una nueva generación de liberales,
como lo fue: Benito Juárez, Melchor Ocampo, Ignacio Ramírez, Miguel Lerdo de Tejada y
Guillermo Prieto, que ejercieron presión en el ámbito político pero que la Junta Gubernativa
decidió nombrar como presidente interino al General Juan N. Álvarez y después a Ignacio
Comonfort, quien aprovecho para expedir leyes que otorgaban abierta intervención a los
bienes de la Iglesia, sobre todo en apoyo de la Ley Lerdo del 25 de junio de 1856.
Esta situación produjo una controversia en la que las autoridades eclesiásticas expusieron sus
puntos de vista y condenaron la promulgación de la Constitución de 1857 y las leyes que se
tornaban reformistas y afectaban directamente sus intereses. Al conjunto de Leyes que fueron
proclamadas hasta el 6 de septiembre de 1860, por el presidente Juárez, se les llamaron Leyes
de Reforma.
El conjunto de esas leyes concluyó con un proceso de más de 40 años, encaminado a limitar
los privilegios del clero. Siendo los principales avances: la ley de nacionalización de los bienes
eclesiásticos, la ley de matrimonio civil, la ley orgánica del registro civil y la ley sobre libertad
de cultos que permitió que cada persona fuera libre de practicar y elegir el culto que deseará.
Conocida como la guerra de los 3 Años, fue una guerra civil que aconteció en agosto de 1855,
pero conocida más desde 1858 al 10 de enero de 1861. México iniciaba con la promulgación
de la Ley Juárez, que en esencia establecía la igualdad ante la ley y el inicio en el país, de
una profunda transformación política de “espíritu liberal”. Además, como alegó con sólidos
argumentos el entonces joven abogado jalisciense Ignacio Vallarta, en 1856, desde el proyecto
liberal se intentó constituir al país teniendo la democracia como sistema, y los axiomas libertad
e igualdad como ejes elementales de construcción nacional. La nación estaba dividida en dos
grandes Partidos: Liberales y Conservadores; ambos luchaban por sus ideales.

Figura 247. Fotografías de los Licenciados Benito Juárez García y Melchor Ocampo.
Se le atribuye a las leyes de reforma la transformación social mexicana por la transición de la
estructura política en la cual se buscó establecer el sistema capitalista democrático y terminar
con el que había desde la Colonia y que continuó en el Imperio. En este nuevo sistema, se
formó un Estado nacional basado en el orden constitucional, en la necesidad del pueblo

424
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

mexicano por una reestructuración al intentar terminar con los privilegios de las clases
dominantes (igualdad ante la ley), la reactivación de la economía y la restauración del trabajo.
Por un tiempo, los liberales y conservadores tuvieron gobiernos paralelos, con la sede del
gobierno conservador en la Ciudad de México y los liberales en Veracruz. Con el transcurso
de los años, la guerra se hizo más sangrienta y polarizó a la gente en la nación. La guerra
terminó con la derrota definitiva de los conservadores en la batalla de Calpulalpan, Estado de
México en 1861, y con el Lic. Benito Juárez García, instalando su administración en la Ciudad
de México. Una vez que el Congreso Constituyente había cumplido con su tarea de elaborar
una nueva constitución, se hizo la convocatoria para realizar elecciones tanto de los poderes
federales como los de los estados. Se reunió así el primer Congreso, que trabajaría ya bajo
los principios de la Carta Magna de 1856.
Antes de que el Lic. Benito Juárez García se trasladara de la Cd de Veracruz a la de México,
el General González Ortega, como jefe de las fuerzas liberales, se adelantó a publicar dos
decretos conteniendo las disposiciones del Gobierno constitucional, referentes al ejército y a
las leyes de reforma. Así el 6 de septiembre de 1860 el C. Benito Juárez García, presidente
interino constitucional de los Estados Unidos Mejicanos, en plena Guerra de Reforma, respecto
a los bienes eclesiásticos, a todos sus habitantes de la república mexicana les hizo saber que,
por acuerdo unánime del consejo de ministros, les expedía en el decreto lo siguiente:
… Artículo 1°. Entran al dominio de la nación todos los bienes que el clero secular y regular ha estado
administrando con diversos títulos, sea cual fuere la clase de predios, derechos y acciones en que
consistan, el nombre y aplicación que hayan tenido.
Artículo 2°. Una ley especial determinará la manera y forma de hacer ingresar al tesoro de la nación
los bienes de que trata el artículo anterior.
Artículo 3°. Habrá perfecta independencia entre los negocios del Estado y los negocios puramente
eclesiásticos. El gobierno se limitará a protejer con su autoridad el culto público de la religión católica,
así como el de cualquiera otra.
Artículo 4°. Los ministros del culto, por la administración de los sacramentos y demás funciones de
su ministerio, podrán recibir las ofrendas que se les administren, y acordar libremente con las
personas que los ocupen, la indemnización que deban darles por el servicio que les pidan. Ni las
ofrendas ni las indemnizaciones podrán hacerse en bienes raíces…
Tras el fin del Segundo Imperio, el 2 de diciembre de 1867 el gobierno juarista expidió la Ley
de Instrucción Pública, que estableció en el Distrito y Territorios la educación primaria gratuita
para pobres y obligatoria para todos los niños mayores de cinco años; suprimió la enseñanza
de la religión e incluyó el estudio de rudimentos de historia y geografía. Esa ley creó también
la Escuela Nacional Preparatoria.
En Michoacán, el general José Epitafio Huerta, intentó, con acciones concretas como
gobernador, llevar a la práctica en Michoacán las Leyes de Reforma. Se trató de una época
sumamente complicada por la polarización de la sociedad, y los conflictos derivados del debate
nacional en torno al proyecto liberal nacional.
Por el senador Melchor Ocampo, desde noviembre de 1861 el estado de Michoacán fue
llamado Michoacán de Ocampo. En este tiempo Michoacán de Ocampo se componía de 21

425
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Distritos, 71 Municipios y 213 Tenencias; el Distrito de Coalcomán se constituía del municipio


de Coalcomán.

Figura 248. Tenencia de la tierra al después de la independencia entre 1840 y 1860 del
original municipio de Coahuayana (DETENAL-INEGI, 1976).

426
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Y entre el de 1862 y de 1867 la división política es difícil de definir. Al triunfo de la causa


republicana se propicia la revitalización de la fortuna del pueblo y región de Coahuayana, la
cual fue frenada por la villa de Coalcomán por algunos años. El 10 de mayo de 1867, el pueblo
La Coahuayana fue hecha cabecera Municipal, con el Departamento y Partido y de
Coalcomán. Y durante el 10 de abril de 1868, con la Ley de División Territorial, Michoacán fue
dividido en 17 Distritos, 75 Municipios y 216 Tenencias. El Distrito de Coalcomán fue dividido
de la siguiente manera (Brand, 1960):
DISTRITO DE COALCOMAN 1868
Municipio Coahuayana Municipio Coalcomán
Pueblo Coahuayana Pueblo Zinacamitlan Pueblo Aquila Pueblo Ostúla Pueblo Aguililla
Pueblo Tototlán Pueblo Huizóntla Pueblo Maquilí Pueblo Pómaro Pueblo Tepalcatepec
Pueblo Chamila Pueblo Cöire Pueblo Coalcomán Pueblo Tetlama

Para 1873, la inestabilidad política se recrudeció a raíz de que las Leyes de Reforma fueron
hechas constitucionales por el presidente Lerdo de Tejada.
En la fecha y en defensa se decía:
…Las leyes de reforma no son, como ha dicho el espíritu de partido, una hostilidad contra la religión
que profesa la mayoría de los mexicanos: lejos de eso, otorgan a la Iglesia la más amplia libertad;
la dejan independiente para que obre en los espíritus y en la conciencia; la apartan del bastardo
influjo de la política, y hacen cesar aquel fatal consorcio de las dos potestades, que producía el
escándalo unas veces de que los gobiernos abusaran del nombre de la religión oprimiéndola, y otras
de que el clero se convirtiera en instrumento de dominación. El Gobierno está resuelto a llevar a
cabo las reformas decretadas, a plantearlas en la República entera, y a que se hagan sentir sus
beneficios, derramándose y descendiendo desde la cumbre de la sociedad hasta las clases más
desvalidas”
Conforme a lo dispuesto por la Ley de Culto, correspondiente, se procedió entonces a la
enajenación de los bienes del clero, y se calculó que solamente en la capital se elevaban a
más de 17 millones de pesos en bienes raíces y que se calculaba que en toda la República
importarían 150 a 200 millones de pesos, sin contar los edificios destinados al culto, es decir,
aproximadamente la tercera o cuarta parte de toda la propiedad raíz de la República.
Por la fecha se realizó la división del estado de Michoacán, pero se conservó a pesar de las
modificaciones hechas el 1º mayo 1874 con la cual se organizaba al Estado de Michoacán en
15 Distritos, 61 Municipios y 228 Tenencias; pero surgió un grupo que se llamó religioneros,
mismos que alteraron el orden público; por ello dos años después, intervinieron las fuerzas
federales para sofocar estos levantamientos.
Como respuesta, los rebeldes promulgaron el Plan de Urecho, donde proponían la derogación
de la Constitución de 1857 y desconocían a Sebastián Lerdo de Tejada como presidente, que
tomó medidas para calmar los ánimos.

427
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Esto ocurría porque los 9,300 miembros del clero regular y secular que había entonces en la
República Mexicana dejaron de percibir los más de $ 200 millones de pesos de antes de la
aplicación de las leyes de reforma.

Figura 249. Juan Nepomuceno Almonte fue enviado con otros comisionados a pedir
apoyo a Francia para la causa de los Conservadores.
Obvio que el plan desamortizador de la propiedad indígena fue un proceso de dimensión
nacional e internacional y muy anterior a las Leyes de reforma. En este sentido, las acciones
liberales de Michoacán se inscriben en un horizonte mucho más amplio. Con la ley de marzo
de 1832 se buscó crear una masa de propietarios que pudiesen participar en el mercado de la
fuerza laboral y en la movilidad de la propiedad indígena (Abad y Queipo, 1994). Dos años
después, se reiteró la privatización de los inmuebles colectivos con la indicación de que no se
atendieran los reclamos que los indígenas hacían en los tribunales en torno a que no se
repartieran las tierras (Samudio, 2019).
Pero fue hasta el 9 de diciembre de 1868, cuando otra vez se facultó al gobernador, de manera
extraordinaria por el término de un año, para acelerar el reparto de los terrenos comunales,
esta vez sin sujetarse a las formalidades establecidas por la Ley de la materia, pero
observándolos principios de justicia consignados en ella; esto último se refería a que el
gobernador tendría cierta libertad de actuar en él, cómo efectuar el reparto, pero sin violentar
los derechos de los indígenas. Por ello, al año siguiente el gobernador del Estado de
Michoacán impulsó, por todos los medios a su alcance, la desintegración de todas las
comunidades indígenas del estado, por lo que estableció y continuó con la política agraria de
fraccionar y privatizar los terrenos comunales, nombró las respectivas comisiones repartidoras
integradas, la mayoría de las veces, por funcionarios locales de cada pueblo, quienes no se
ajustaban a la normatividad para tal efecto. Esa política gubernamental del estado de
Michoacán, trajo altas dosis de fraudes, engaños y rapiña de las comisiones repartidoras de
tierras comunales indígenas y fue el factor más importante que desencadenó la violencia
campesina, siendo duramente reprimida, pues el gobernador ordenó que, en caso de
detectarse acciones de descontento, se les sometiera por la fuerza.
428
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por la aplicación en la República de México de la Constitución de 1857, más que nada por la
aplicación de las Leyes de Reforma: La pérdida de la protección de los Conservadores, del
manejo de los 200 millones de pesos y por la terminación de la Guerra de Reforma, se viajó a
Francia a solicitarle apoyo.
4.7. Época de la Guerra de la Intervención Francesa (1862-1867). El Partido Conservador
no acepto su derrota en la Guerra de Reforma en México, por lo que recurrió al gobierno
francés, para que interviniera. La cual tuvo un pretextó adeudos e inicio la Guerra de
Intervención Francesa. Así el 5 de mayo de 1862 el ejercito mexicano se lleno de gloria
cuando derrotó a las fuerzas militares francesas de ocupación; pero al año siguiente con un
ejército reforzado, los franceses se apoderaron de la capital de la república. Así dio comienzo
el gobierno de los interventores franceses y motivó el inicio de una serie de dificultades para
el gobierno republicano; pues los extranjeros se expandieron por todo el territorio nacional.

Figura 250. Territorios controlados por el ejército invasor francés, que no tuvo posesión
más que el suelo que pisaba el ejército francés.
A Michoacán esta guerra de Intervención Francesa llegó en 1863; el 27 de noviembre de 1863,
las tropas michoacanas tuvieron su primer enfrentamiento contra los franceses, las fuerzas
interventoras hicieron que los soldados mexicanos se fueran replegando, paulatinamente,
hacia tierra caliente y hacia la Sierra-Costa y en diciembre Coalcomán fue hecha capital del
estado por los juaristas. A la región Sierra Costa, llegó durante la ocupación de territorio de
Colima por las fuerzas militares imperiales durante la intervención francesa, cuando se llevó a
cabo la reestructuración territorial y administrativa de México, mediante el Estatuto Provisional
del Imperio Mexicano (10 de abril, 1865). Según éste, se creaban ocho grandes comisarías
imperiales integradas por departamentos. A la Comisaría de Guadalajara se le asignaron los
departamentos de Jalisco, Colima, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Tancítaro
429
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

y Coalcomán. De acuerdo con tal división, el departamento de Colima aumentó en extensión


territorial y tras diversas gestiones realizadas por José María Mendoza, prefecto superior del
nuevo departamento, se crearon los distritos de Colima, Manzanillo, Zapotlán, Sayula y San
Gabriel.
La guerrilla fue la fórmula para combatir y expulsar al poderoso ejército francés: militares,
campesinos y rancheros de la región iniciaron la guerra de guerrilla a la vez que las medidas
represivas del imperio trataron de acabarlos. En este tipo de guerra de guerrillas se destaco el
General Julio García en esta región Michoacán, Jalisco y Colima, que hizo leyenda por la forma
de combatir al extranjero.
Los famosos chinacos:
“…esos guerreros audaces pero modestos; terribles en el combate, pero generosos con los
vencidos; sin disciplina militar, pero incansables en la lucha; con una fe tan ciega en la libertad…”
Se dieron a conocer por su espíritu patriota. La guerrilla incursionó tenazmente en el campo
enemigo para no dar reposo y tranquilidad al invasor.
En el hoy Coahuayana, por la cercanía con el territorio de Colima, se vio con buenos ojos a los
conservadores. Los acaudalados del Pueblito de Coahuayana, mantuvieron una estrecha
colaboración con el Prefecto Político de Colima José María Mendoza y con el comandante de
las fuerzas armadas imperiales en el Departamento de Colima, Camilo Martínez.
Y en el poblado de El Ticuíz, por 1865, Don Máximo Escalera, tuvo el cargo de comandante
de las Acordadas de la Costa de Michoacán y su misión se centraba en mantener la
seguridad y la paz de la región de Coahuayana, con el objetivo de impedir sin importar el costo
de que los soldados republicanos bajaran de la Villa de Coalcomán. Para ello, Don Máximo
Escalera se auxilió, en la época, las veces que fue necesario de los soldados conservadores-
imperialistas del Departamento de Colima.
Por las simpatías de los conservadores, los soldados de las fuerzas armadas liberales libres
projuaristas, hacían muchos ataques sorpresivos a las Haciendas de Chacalapa, de
Coahuayana, de San Vicente y del poblado de El Ticuíz en Michoacán; y a otras Haciendas,
ranchos y poblados de Colima; ataques que ponían en entre dicho, la capacidad para gobernar
del señor Prefecto Político de Colima José María Mendoza.
Al principio desde la Villa de Coalcomán atacaban los jefes republicanos como los generales
Simón Gutiérrez (alias) “La Simona” (Gutiérrez, 2005); Gorgonio Bustamante; y Gómez
Umarán, conocido como “Guapillo”, mismos que por un tiempo fueron bandoleros.
El general Simón Gutiérrez “La Simona”, que había pasado de bandido a soldado juarista,
formo con otros soldados partidario de Benito Juárez García, un ejército en Colima, después
de que Ramón R. de la Vega declarara al territorio de Colima en estado de sitio y entregara el
gobierno al coronel Julio García, donde tropas francesas al servicio del Segundo Imperio
Mexicano comandadas por el General Carlos Oronoz compuestas de soldados franceses y
conservadores mexicanos durante la Segunda Intervención Francesa en México, el resultaron
430
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

con una victoria imperialista, sin causar gran impacto en la historia nacional la derrota. Tras
esto el general Simón Gutiérrez “La Simona”, viajo a Coalcomán, junto con Julio García.

Figura 251. Tenencia de la tierra por 1863 del original municipio de Coahuayana
(DETENAL-INEGI, 1976).
Así, el 9 de abril de 1866, el general Simón Gutiérrez que encabezaba una tropa de 150 a 300
hombres, sorpresivamente tomó por asalto El Pueblito de Coahuayana. Donde los
pobladores ofrecieron una muy escasa resistencia, dada la escases de hombres, de
431
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

municiones y de rifles; resultando en una contienda que fue breve. En ella la Acordada
Conservadora de la Costa fue vencida y Don Máximo Escalera, junto con tres de sus
subalternos, entre los que se encontraba Don Vicente Valle su segundo al mando, mismos
que fueron capturados.
Tras la captura de Don Máximo Escalera, Don Vicente Valle y demás soldados Imperialistas
en El Pueblito de Coahuayana; el general Simón Gutiérrez ordenó su ahorcamiento en un
árbol del centro del poblado. Fallo que el valiente Don Máximo Escalera y dos de sus hombres
aceptaron como su destino final con dignidad y en silencio.
Algunos de los presentes de El Pueblito de Coahuayana contaron que uno de los
condenados, se aferró a la soga que rodeaban su cuello, en un vano intento por eludir la
muerte, al no desnucarse; pero un miembro de la gavilla del general Simón Gutiérrez, les
golpeó las manos con que se aferraba con su sable en diversas ocasiones y cuando lo vio en
los últimos estertores de su agonía, le propino un balazo que le atravesó el corazón, misma
que no se sabe si lo hizo por compasión o por crueldad.
Tras la toma de El Pueblito de Coahuayana, la mayoría de los vecinos huyeron, más por ser
adeptos al imperio de Maximiliano y que por participar en la batalla. Los pocos habitantes que
quedaron, que no huyeron, fueron tomados como prisioneros con la finalidad de pedir rescate
por ellos a sus familiares y quizás a sus cómplices.
Después de ahorcar a los jefes y de capturar a algunos habitantes las fuerzas armadas
nacionales triunfantes, saquearon lentamente el pueblo, con calma y al dar por terminado el
saqueo se quedaron a pernoctar en el pueblo, poniendo un vigilante para evitar sorpresas.
Y como el Gobierno de Colima fue avisado por autoridades y habitantes huidos del hecho; y
en cuanto esta tuvo conocimiento de lo ocurrido en El Pueblito de Coahuayana, el Prefecto
Político de Colima, Don José María Mendoza, mandó al comandante Imperialista-realista
Pedro Vallarta con 80 soldados imperiales de caballería, a la región a la localidad de El
Pueblito de Coahuayana y sus alrededores, para que combatiera a las fuerzas juaristas de
Simón Gutiérrez.
Como después de la toma de El Pueblito de Coahuayana, tomaron la decisión de saquear la
Hacienda de Chacalapa. El comandante Imperialista-realista Pedro Vallarta con sus 80
soldados imperiales de caballería, enfrento a Simón Gutiérrez y sus tropas en la Hacienda
Chacalapa, en donde los imperialistas, obtuvieron una victoria.
De esa batalla Don Simón Gutiérrez escapó llevando los prisioneros que fueron tomados con
la finalidad de pedir rescate por ellos a sus familiares. Después, ocurrió que una buena parte
del botín logrado en El Pueblito de Coahuayana, se recuperó y volvió a manos de sus
verdaderos dueños.
Y aunque un año después, la victoria final favoreció a los liberales de Gorgonio Bustamante;
y Gómez Umarán, conocido como “Guapillo”. Liberales que restauraron el sistema republicano
de que ahora gozamos, es de pensarse con amargura, que muchos hombres decididos,

432
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

valientes y cabales como Don Maximino Escalera, murieron por los dos bandos, creyendo
hacer lo correcto y en la defensa de sus ideales. Contienda en la que murieron muchos
afrodescendientes coahuayanenses, mismos que defendieron sus ideales.
Así, el Licenciado Benito Juárez García, después de derrotar al emperador Maximiliano de
Habsburgo y su efímero imperio, planeó como objeto político “la libertad y la ley” ya que el país
se encontraba, azolado por un sinnúmero de asaltantes y gavilleros. El Licenciado Benito
Juárez García para tomar el control de la nación, se apoyó en gente que militó en las filas del
ejército, como fue el caso de Simón Gutiérrez. Y el General Simón Gutiérrez fue creador en
Coahuayana del Cuerpo de Rurales que pacificó y limpió combatiendo hasta su exterminio a
los asaltantes y salteadores de estos rumbos.
Así el 10 de noviembre de 1866 el General Julio García, con algunos milicianos (Zepeda,
Merino y otros), derrotaron a las tropas francesas, dando muerte al General Francés Alfredo
Berthelin "La Avispa" (¿?- 1866), militar francés que combatió en la Segunda Intervención
Francesa en México, tipo sanguinario lleno de vanidad y codicia, Jefe de la gendarmería
imperial que pasó por Colima con dirección a Manzanillo llevando pertrechos de guerra y que
perdió la vida en la batalla de El Guayabo, cerca de Trojes, Michoacán; donde estuvo el
General Julio García y los rebeldes Neri, Merino, Topete, Magaña y Zepeda. Mismos que
ganaron las batallas del Rancho El Frijol, La de Cuesta de Jala, la de La Cruz Gorda y la del
sitio y toma de Colima (Junto con Antonio Guadarrama y el Gral. Ramón Corona).

Figura 252. Ahorcamiento de Don Maximino Escalera de El Ticuíz, de Don Vicente Valle
y otros dos soldados en Coahuayana por 1866.
La historia comienza así: el General Berthelin y los conservadores trataron de darle caza al
General Mexicano reformista Julio García, sin conseguir resultados buenos, hasta que a
principios de noviembre es encomendado para que, con una fuerza combinada de franceses
y conservadores, escolte a autoridades imperiales hacia Manzanillo en compañía del prefecto
imperial José María Mendoza desde Colima.
En el transecto José María Mendoza logró convencer a Alfredo Berthelin de aprovechar las
fuerzas militares al regreso de Manzanillo para buscar a Julio García. El francés, descrito como
arrogante, aceptó.

433
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 253. Muerte a espada del General francés Alfredo Berthelin "La Avispa" a manos
del General Juarista Julio García en El Guayabo en 1886.
El General Francés Alfredo Berthelin por que aceptó salió de Cocula, Jalisco con 100
soldados franceses y 150 conservadores mexicanos y emprendió una campaña hacia el sur
de 250 soldados. Y mientras vigilaban en los límites de Jalisco y Colima fueron avistados por
espías del guerrillero Julio García, que le dieron la alarma.

Figura 254. Dibujos y busto en homenaje al General Julio García héroe del 10 de
noviembre de 1866.
El jefe guerrillero decidió aprovechar la oportunidad de atacar a las dos autoridades
representativas del imperio de aquella región por lo que prosiguió a planear el ataque. Un grupo
de guerrilleros los atacaría para que estos fueran tras de ellos, cayendo en una emboscada.

434
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 255. Fotografía del Coronel francés Alfredo Berthelin y de restos de la hacienda
Trojes, municipio de Coalcomán Michoacán.
El Profesor Anastasio Esparza Guerrero (1953), lo narro así:
“Era el año de 1866 cuando el valiente, pero cruel jefe francés Berthelín … perseguía con saña a la
guerrilla mexicana mandada por el General Don Julio García. Cierto día: Berthelín salió del rumbo
de Colima con dirección al ahora de Trojes, Mich., para continuar a Coalcomán, punto donde sabia
se encontraba el General García, quien informado del movimiento francés procedió rápidamente a
llamar a sus hombres y, organizados que los tuvo, partió hacia Trojes. Berthelín aún no llegaban al
punto llamado El Naranjo, Jal., lo que aprovechó el astuto Don Julio para mandar a un señor Muñiz
a que, con otros vecinos de confianza de dicho lugar, organizara por la noche un baile y distribuyese
vino en abundancia a fin de que al llegar allí los franceses se entretuvieran y se les soltara la versión
de que Don Julio toda vía estaba en Coalcomán.
Lo anterior sucedía al fenecer el día 9 de noviembre de 1866. El Taimado Berthelín tragó el anzuelo;
pues aunque no permitió que su tropa se emborrachara, si optó por pasar aquella noche en El
Naranjo para madrugar al día siguiente. Esto dio al General García para preparar una emboscada
muy cerca de la ranchería El Guayabo, próximo a Trojes.
La madrugada del 10 del mes y año citado, el sagaz Berthelín mando algunos soldados adelante
como exploradores, mismos que fueron aprendidos por las fuerzas mexicanas al poco rato de haber
salido. Momentos después, Berthelín salió al frente de su contraguerrilla compuesta por franceses y
mexicanos traidores. Sólo habían caminado unos cuantos pasos cuando por todos lados se
escucharon gritos y nutridos disparos de fusilería que comenzaron a hacer estragos en las fuerzas
imperialistas, que sobreponiéndose a la sorpresa y con un jefe tan intrépido como era Berthelín, se
defendieron con bizarría al extremo de que, durante toda la mañana, no se vislumbraba la victoria a
favor de ningún bando. A las diez de la mañana se combatía ya cuerpo a cuerpo con todo ardor por
ambos lados. Como al medio día algunos franceses y traidores comenzaban a huir. A las tres de la
tarde, los patriotas mexicanos con su Jefe Don Julio García a la cabeza, arremetían con gran bravura
contra sus enemigos; fue a esa hora que cayo muerto acribillado por las lanzas mexicanas, el
segundo jefe de la contraguerrilla francesa, Conde de Moynier Chamborad. Desde este momento,
los franceses y traidores comenzaron a flaquear más y más a pesar de los esfuerzos y voces de
mando de Berthelín. Nuestros chinacos crecían viendo ya muy cerca la victoria y ya se apresuraban
a dar el último asalto, cuando los jefes de ambos bandos, que ya rato se buscaban, se hallaron y al
verse, se acometieron con fiereza. Una imprecación en castellano y otras en francés y el terrible
chocar de dos sables fue lo que se oyó al comenzar aquel singular combate cuerpo a cuerpo entre
el patriota General Julio García y el invasor francés Berthelín. Despues de un breve pero duricimo
cambio de golpes, cayó gravemente herido el francés a los pies del mexicano. Don Julio preguntó
al caído que hubiera hecho con él si la suerte hubiera sido contraria, el vencido con valor y
435
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

arrogancia: “Te acabaría de matar, Julio”, entonces el General García cortó de un tajo la cabeza de
Berthelín.
Es fama que Don Julio García limpio muy bien el cráneo de Berthelín y lo llegó a usar como jícara
para bañar a su caballo y que, después de usarlo, lo colgaba en algún garabato para que oscilara
diciendo “mécete Berthelín”.
Aquel combate duró todo el día. Los guerrilleros mexicanos se cubrieron de gloria, de la que fueron
partícipes para orgullo nuestro, los chinacos chinicuilenses Antonio Méndez, jefe del grupo; Evaristo
Guerrero, Arcadio Silva, Julio Rojas, Marcelino Magaña, Mateo Serrano, Juan Molina, Felipe
Anguiano, J. Jesús Escareño y Pedro Acevedo.
Con la acción de armas descrita, quedó esta región libre de invasores y traidores armados. …”
La trampa fue ejecutada en el paso de El Guayabo, Jalisco; ahí, el combate duró horas y fue
ahí donde las fuerzas imperiales perdieron la batalla ante las fuerzas republicanas y es ahí
también donde muere el General Francés Alfredo Berthelin a manos de la espada del
General Julio García, quien corta la cabeza de Berthelin para tomarla como trofeo de guerra.
Por ello, la cabeza del General Frances Alfredo Berthelin fue colocada en la hacienda de
Trojes y después llevada a la Villa de Coalcomán, capital del estado de Michoacán, a manera
de trofeo de guerra obtenido por los vencedores; que después, introdujeron en un frasco de
vidrio con alcohol y enviaron a la Villa de Colima, sitio donde fue expuesta y presumida dentro
del frasco en una hacienda de Colima.

Figura 256. Las tropas francesas en un momento de la batalla estuvieron a punto de


ganar.
En la batalla, 70 franceses murieron y el Prefecto Mendoza fue herido. De los acontecimientos
don J. Jesús Zambrano en comunicación personal decía:
Los soldados mexicanos entraron en la población de Coalcomán conformando un exótico desfile,
pues llevaban en alto los trofeos de la victoria: mochilas, espadas, fusiles, instrumentos musicales y
ensartadas en lanzas las cabezas de los franceses muertos. Algunos jinetes portaban banderolas
de guía del cuerpo francés, arrebatadas con temeridad a quienes las transportaban. El General
General Frances Alfredo Berthelin fue el principal de ellos; pagó su audacia con la cabeza
perfumada, que le fue cortada y guardada en cloroformo tras morir en la hazaña. Por su parte, el

436
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

General Julio García, lucio otra bandera francesa que obtuvo, que tiempo después le fue entregada
al gobernador de Michoacán ahí en Coalcomán. Luego, este trofeo fue enviado a la capital de la
República y exhibido en el salón de recreo del Congreso.

Figura 257. Carlota y Maximiliano cuando eran prometidos.

Figura 258. División política lograda en el 2° Imperio encabezado por Maximiliano de


Habsburgo – Lorena en 1865.
Un mes después, del incidente del Guayabo, tropas compuestas por conservadores y
francesas volverían a sufrir otra derrota ante el guerrillero Julio García.

437
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 259. Monedas de la época del Emperador Maximiliano I en México (Fernando


Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (1864-1867)).
Antes ya la llegada de Maximiliano de Habsburgo, trajo a los conservadores nuevas
decepciones, tanto por el nombramiento de dos ministros liberales, como por el sistema que
observó el nuevo “Monarca” al tratar las cuestiones referentes a las relaciones entre la Iglesia
y el Estado. El Nuncio Apostólico Monseñor Meglia, que llegó a México en diciembre de 1864,
traía una carta del Papa en la cual éste se quejaba amargamente de la “inicua ley llamada de
reforma,’’ manifestándola esperanza de que ésta fuera derogada y devuelto su patrimonio a la
Iglesia (García, 1906).

Figura 260. Llegada de Maximiliano y Carlota al puerto de Veracruz.

Figura 261. Maximiliano de Habsburgo, en esplendor y cerca de la muerte.


438
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

También, el Emperador Maximiliano de Habsburgo para colmo de los conservadores, propuso


un arreglo precursor de un concordato cuyas bases principales serían: la tolerancia religiosa
con protección especial a la Iglesia Católica; cesión de bienes de la Iglesia al Estado, con
obligación de éste, de pagar a los ministros del culto; y, en fin, concesión al Emperador de
iguales derechos, que aquellos de que habían gozado los reyes de España en América. El
Nuncio no quiso aceptar las proposiciones del Emperador Maximiliano y en vista de haber
manifestado que carecía de instrucciones, el Emperador resolvió la cuestión propia autoridad,
dirigiendo una carta al Ministro Escudero, en que le recomendaba que propusiera desde luego
las medidas convenientes, para que los intereses legítimos creados por las leyes de reforma,
quedaran asegurados y que obrara “conforme al principio de amplia y franca tolerancia,
teniendo presente que la religión del Estado, es la católica, apostólica romana.’’ Poco tiempo
después se publicaban dos decretos, de los cuales el primero decía (García, 1906):
… Artículo 1°. El imperio protege la religión católica, apostólica, romana, como religión del Estado.
“Articulo 2°. Tendrán amplia y franca tolerancia en el territorio del imperio, todos los cultos que no se
opongan a la moral, a la civilización, o a las buenas costumbres. Para el establecimiento de un culto
se recabará previamente la autorización del gobierno.
“Art. 3° Conforme lo vayan exigiendo las circunstancias, se expedirán los reglamentos de policía
para el ejercicio de los cultos.
“Art. 4° El Consejo de Estado conocerá de los abusos que las autoridades cometan contra el ejercicio
de los cultos y contra la libertad que las leyes garantizan a sus ministros.’’
El otro decreto disponía que el Consejo de Estado Mexicano quedara encargado de la revisión
de los asuntos referentes a la nacionalización de los bienes de la Iglesia, bajo el concepto que
se respetarían los títulos legalmente adquiridos.

Figura 262. Ultima fotografía de Maximiliano de Habsburgo, días antes y en el momento


de fusilamiento.
Y para colmo el 19 de junio de 1867, ante un pelotón de fusilamiento en el cerro de Las
Campanas, Querétaro, el archiduque Maximiliano de Habsburgo es ejecutado por fuerzas
militares y abogados de la nación a cargo del presidente mexicano Benito Juárez García.
Al restablecerse el orden constitucional después de la caída del llamado Imperio en el año de
1867, estaban por lo tanto en vigor las disposiciones más esenciales de las leyes de reforma
y nomás faltaba darles un carácter más formal y permanente, incorporándolas a la Constitución
política de la nación. Esto se llevó a efecto pocos años después por medio de un decreto
fechado el día 25 de septiembre de 1873, que dice como sigue:
439
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“Sebastián Lerdo de Tejada, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a todos
sus habitantes hace sabed: Que el Congreso de la Unión ha decretado lo siguiente:
Son adiciones y reformas a la misma Constitución:
Artículo 1°. El Estado y la Iglesia son independientes entre sí. El Congreso no puede dictar leyes
estableciendo o prohibiendo religión alguna.
Artículo 2°. El matrimonio es un contrato civil. Este y los demás actos del estado civil de las personas,
son de la exclusiva competencia de los funcionarios y autoridades del orden civil, en los términos
prevenidos por las leyes, y tendrán la fuerza y validez que las mismas les atribuyan.
Artículo 3° Ninguna institución religiosa puede adquirir bienes raíces ni capitales impuestos sobre
éstos, con la sola excepción establecida en el art. 27 de la Constitución.
Artículo 4°. La simple promesa de decir verdad y de cumplir las obligaciones que se contraen,
sustituirá al juramento religioso con sus efectos y penas.
Artículo 5° Nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución y sin su
pleno consentimiento· El Estado no puede permitir que se lleve a efecto ningún contrato, pacto o
convenio que tenga por objeto el menoscabo, la pérdida o el irrevocable sacrificio de la libertad del
hombre, ya sea por causa de trabajo, de educación o de voto religioso. La Ley, en consecuencia, no
reconoce órdenes monásticas, ni puede permitir su establecimiento, cualquiera que sea la
denominación u objeto con que pretendan erigirse. Tampoco puede admitir convenio en que el
hombre pacte su proscripción ó destierro.”
El Gobierno de Benito Juárez García, había proclamado ya desde Veracruz en 1859 la
separación de la Iglesia y del Estado, y aun cuando hubo que pasar por una sangrienta guerra
civil y por la intervención extranjera, las llamadas “leyes de reforma” quedaron al fin firmemente
establecidas cuando se derrumbó el raquítico Imperio, para ser elevadas al rango de
constitucionales en 1873. Al triunfo de Juárez escribió:
“La tiranía nos arrebató la pluma de la mano, hoy nos la devuelve la libertad”.
Benito Juárez García, nunca se llegó a determinar con exactitud el importe de bienes que el
clero acumuló en México durante la dominación española, pero Alejandro de Humboldt
calculaba a principios del Siglo XIX, que 4/5 partes de la propiedad raíz le pertenecían;
habiéndose calculado por otra parte, que las rentas de esa propiedad y los diezmos deben
haber subido a la enorme suma de cuarenta millones, lo cual no es inverosímil en vista de que
había Arzobispados y Obispados, cuyas rentas pasaban de $ 100000 anuales (García, 1906).
4.5. Época porfiriana. El Porfiriato fue una etapa difícil e importante en la historia de México
en la que el general Porfirio Díaz Morín se adueñó de la presidencia durante más de treinta
años. Desde noviembre de 1876 hasta mayo de 1911 tuvo la república mexicana un solo jefe
político, el general Porfirio Díaz Morín. Porfirio Díaz y su elenco de militares oportunistas y
políticos más o menos jóvenes e inexpertos tomaron las riendas del país dizque para poner en
obra la Constitución de 1857 y el Plan de Tuxtepec.
Desde que el General Porfirio Díaz Morín se hizo cargo de la Presidencia de la República
Mexicana, ningún gobernador que no fuera mandón, autoritario, poderoso o aficionado al
poder, pero obediente e incondicional del centro, pudo ser importante en la política de su tierra.
Desde que ascendió al poder inauguró una nueva etapa en el desarrollo económico y social,
impulsó las inversiones extranjeras que penetraron en industrias como la petrolera, la eléctrica,
la ferroviaria, la producción minera, así como en las actividades agrícolas. Otro aspecto fue la
440
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

consolidación de una burguesía entreguista a los intereses imperialistas, la mayoría de sus


miembros fueron importantes funcionarios públicos (Venegas, 2017). Porfirio Díaz antepuso
los militares a los civiles, y los poquitos civiles que llamo a colaborar no eran los de mejor
curriculum vitae. La vida anterior de Porfirio Díaz permitía prever que no sacaría al buey de la
barranca; según los-ojos-de-lince le sobraba apetito y le faltaba aptitud de mando; era muy
bueno y honorable, pero no tenía maneras; no sabía vestir ni mucho menos hablar y estar
entre gente. Escupía en las alfombras y alguna vez en cierta recepción estuvo a punto de salir
por el espejo. Porfirio Díaz, fue a una escuela donde enseñaban a leer, escribir, contar y rezar.
Aprendió los oficios de armero, carpintero y zapatero. Porfirio Díaz, era una criatura calladita,
taciturna y ambiciosa, que a los 13 años ingreso al seminario eclesiástico de Oaxaca. No por
eso abandono la artesanía; siguió haciendo mesas, bancos y componiendo escopetas. Y no
quería ser cura y no mostraba mucha aptitud para las leyes pese a su gusto por el pleito.
En Michoacán se creó una forma de vida distinta a la de la colonia, pero se resolvieron los
problemas de los trabajadores explotados por los hacendados, arrendatarios e industriales.
Los obreros y campesinos recibían sueldos muy bajos y muchas veces en especie a través de
vales que tenían que cambiar en las tiendas de raya, lugares en donde se obligaba a los
peones a comprar la mercancía que necesitaban; los campesinos endeudados no podían
trasladarse de un lugar a otro con libertad; asimismo, las deudas pasaban de padres a hijos.

Figura 263. Porfirio Díaz Morín.


Durante el porfiriato, en Michoacán los gobiernos recibieron buen número de compañías
extranjeras, apoyadas incondicionalmente, otorgándoles exenciones, estímulos fiscales y
protección militar, y la monopolización de las ramas productivas y recursos naturales como
bancos de minas, bosques, tierras fértiles y agua (Venegas, 2017).
Al inicio del porfiriato México estaba envuelto en una profunda crisis general, pero en especial
económica a causa de las diversas guerras (contra E.U.A., Guerra de Reforma, Intervención
francesa, Maximiliano), que lo habían azotado; los caminos estaban plagados de bandidos, la
delincuencia en las ciudades a la orden del día, el trabajo escaseaba y las inversiones
extranjeras no arribaban a México ante la falta de garantías, tales como seguridad y de más
servicios.

441
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Porfirio Díaz Morín figuró como un protagonista central de tales disputas, al levantarse en
armas en dos ocasiones: una en 1871, en contra de la reelección del presidente Lic. Benito
Juárez García con el Plan de La Noria, movimiento que, fue derrotado. Al morir el Lic. Benito
Juárez García, en 1872, se registró una nueva disputa por el poder, saliendo victorioso
Sebastián Lerdo de Tejada. Al intentar éste reelegirse en 1876, Porfirio Díaz Morín se levantó
en armas, por segunda ocasión, ahora con el Plan de Tuxtepec y resultando vencedor.
En el 1876, ejecuta el plan Tuxtepec, el general Porfirio Díaz Morín donde propuso como “Ley
suprema” de la nación el principio del sufragio efectivo y la no reelección del presidente y
gobernadores; además, aseguró que él nunca aspiraba a permanecer en el mando y que, al
obtener el triunfo, volvería “a la quietud del hogar domestico”. Pero no lo cumplió. Al asumir
por segunda ocasión la Presidencia de la república, en 1884, se reeligió de manera
ininterrumpida, hasta que una nueva revolución, la de 1910 lo obligó a renunciar y dejar el país.
La reelección del general Porfirio Díaz, lo hizo ser el hombre más importante de México por
espacio de treinta años. En este tiempo sucedieron muchas cosas sobresalientes en el país:
se logró alcanzar la estabilidad política; se registró un extraordinario crecimiento económico,
disminuyó considerablemente la delincuencia y el bandolerismo casi desapareció como
fenómeno social. Pero a la par de estos grandes cambios a favor de la patria, también hubo
grandes abusos tales como: despojo de la propiedad comunal indígena; se fortaleció el
latifundismo; se reprimió con mano dura, mediante la ley fuga o la pena de muerte, a quienes
alteraran el orden público o se opusieran al régimen; se atacó la libertad de prensa y la gran
parte de la población se mantuvo en la pobreza.

Figura 264. Diferentes fotografías de Porfirio Díaz Morín en su paso por la Presidencia
de la República.
El progreso económico seria la consecuencia envidiable de 4 ruedas, según la gente en el
poder. La primera. — el orden y la pacificación — se daba apresuradamente. La segunda. —
el buen natural del país — estaba dada desde siempre. El territorio mexicano de forma de
cuerno de la abundancia. Era a los ojos de los dirigentes en turno muy prometedor y fácil de
explotar, salubre, de clima optimo y hermoso. Solo se tomaron berrinches pasajeros la mala
conducta de la naturaleza mexicana en la década del 77 al 86.
442
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 265. Tenencia de la tierra por 1870 del original municipio de Coahuayana
(DETENAL-INEGI, 1976).
Entonces hubo temblores trepidatorios a lo largo de la costa del Pacifico; un par de eructos del
volcán de Colima; granizadas, tormentas e inundaciones en el centro y en la región del Golfo;
fuertes y sucesivas heladas a lo largo y ancho de la altiplanicie; en 1881, plaga de langosta en
443
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

la comarca del Istmo; en 1882, epidemia de vomito prieto en el noreste y de colera en Oaxaca
y Chiapas; en 1883, la epidemia de vomito en el noroeste que callo definitivamente a doña
Angela Peralta, y día tras día los azotes de la enteritis, la tosferina, la neumonía, el paludismo,
la viruela, el tifo y docenas de epizootias y plagas. Todo hace suponer que pocas veces México
ha tenido una elite un patriótica como la de entonces, tan cegada por el amor al terruño al
grado de no verle ni sus más obvias flaquezas.
En la época en términos generales se puede decir que el Porfiriato fue un periodo en la historia
nacional de marcados claros y oscuros: liberal, pero al mismo tiempo conservador, conciliador,
represivo, demócrata y autoritario, es un periodo polémico. La prensa de la época,
dependiendo del momento y su filiación, al referirse al caudillo de Tuxtepec lo mismo pintaba
como un dictador que el héroe de la paz; a un violador de leyes y libertades individuales que
al árbitro supremo de la nación; al vendedor de su propia patria que al constructor del México
moderno. El historiador François- Xavier Guerra destacó: “Fue el Porfiriato un régimen extraño:
sus contemporáneos los calificaban de patriarcal; los revolucionarios… dictadura; nuestros
contemporáneos lo designan con etiquetas diferentes que van de caudillismo a régimen
autoritario”.
Al empezar el mandato del general Porfirio Díaz Morín la mayoría de sus colaboradores eran
liberales, pero al terminar el Siglo XIX el llamado grupo de los “científicos” había alcanzado
una gran influencia dentro del mandato del general. Para los liberales su principal lema era la
libertad, pero para el grupo de los científicos era el progreso, este grupo ejerció una fuerte
influencia en el pensamiento del general, la filosofía del régimen fue el positivismo y su lema
“Orden y progreso”. En este periodo no se puede hablar de una democracia, ya que esta fue
ficticia y la única antirreleccionista era la muerte. Por su permanencia indefinida en el poder, el
régimen porfirista era, en los últimos años, un gobierno gerontocrático: la edad promedio de
sus ministros, senadores y gobernadores era de 70 años; hacia 1910, el presidente y General
Porfirio Díaz Morín tenía 80 años.
Ante la situación, el general Díaz se propuso básicamente dos objetivos: el primero, pacificar
a como diera lugar el país; el segundo, promover con todos los medios a su alcance el
crecimiento económico, pero el presidente Díaz tenía bien claro que, sin crecimiento
económico, la paz social nunca se alcanzaría.
Fue tan firme su política en contra de la delincuencia o los disidentes que, ante la noticia de un
complot revolucionario en Veracruz, se le atribuye la orden de “mátalos en caliente”; Pero
Porfirio Díaz Morín fue un gran conciliador, integró en su gobierno a liberales y a
conservadores, y fue capaz de convertirse en punto de equilibrio entre posturas, anteriormente
confrontados. Al gobierno del Gral. Díaz se le atribuye la política de “pan y palo”, pan para el
que trabaja, palo para el que se rebela.
Para promover el crecimiento económico del país durante su periodo el general promovió
políticas liberadoras de la economía nacional y México mostró una gran apertura al capital
extranjero. Los principales países que trajeron su capital al país fueron: Inglaterra, con
444
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

concesiones mineras y administrando el Istmo de Tehuantepec, España con la industria de


hilados y tejidos, y por supuesto nuestro vecino del norte al cual se le dieron las concesiones
para la construcción de ferrocarriles. Este crecimiento económico no favoreció a todas las
regiones del país, era notorio que este crecimiento solo llego a las grandes metrópolis tales
como Guadalajara, Monterrey y por supuesto la capital del país, era también notorio que las
regiones del sur del país eran las que mostraban un mayor atraso. En cuestión de números el
avance económico era basto, para 1880, las inversiones extranjeras eran de 110 millones de
pesos, para 1910, era de 3400 millones.
El capital extranjero dominaba, casi de forma absoluta, la minería, la explotación petrolera, la
banca y los ferrocarriles. El porfiriato se caracterizó por la modernización de la nación; esto
significa que arribaron los avances tecnológicos más sobresalientes de la época. Este
crecimiento se vio claramente marcado en dos ramas de la vida nacional en lo económico y lo
administrativo.
En el Porfiriato en el sur del Valle de Alima, se dio el apogeo del cultivo de algodón, tanto así
que, en 1842, se instaló en Colima, la fábrica de hilados de “San Cayetano”. En 1850 se erigió
“La Atrevida” y en 1867 “La Armonía”. Hacia 1877, una empleaba 105 trabajadores y la
segunda 68, pero después en ese mismo año existían allá diez establecimientos que daban
empleo a 1,373 operarios. Esto fue atractivo para algunas personas del sur del Valle de Alima,
sobre todo en los trabajos de cultivo de palma de coco, de plantas de tabaco y algodón del
Valle de Coahuayana. Ya tres fábricas de hilados y tejidos, existían en la capital colimense;
dos renombradas casas importadoras: La “Alejandro Oetling y Cía. Sucrs” y La “Van der Linden
Vogel y Co.”, propiedad de europeos, que habían llegado de empleados de compañías
extranjeras o como agentes consulares y que luego pusieron sus propias tiendas en Colima y
Guadalajara, y se volvieron terratenientes en la zona y empleadoras de mano de obra del Valle
de Alima.
La tradición del cultivo del algodón nos permite seguir el rastro del usufructo hasta nuestros
días. Así en septiembre de 1874, el Sr. José María Solorio hipotecó a favor de la Casa Octling
y Compañía; y de la Fábrica de Hilados y Tejidos "La Armonía" de Colima, una casa situada
en el pueblo de Achotán y 400 cabezas de Ganado en engorda en la Hacienda de Coahuayana.
Ello con la finalidad de que la empresa le autorizara un crédito para el pago de rayas de las
Haciendas de Achotán y de Coahuayana. La empresa presta diversas cantidades a cambio de
un contrato de compraventa por la zafra de 1875. En 1875, Solorio pago el crédito, pero solicitó
uno nuevo por $ 5,500.00 que se le otorgo con las condiciones del anterior (APEM, n5-f9).
La Casa Octling y Compañía, con la finalidad de especular con cosechas de algodón futuras,
fueron otorgando créditos para que en las Haciendas Coahuayana y de San Vicente se
acrecentaran las superficies cultivadas de algodón. Así Antonio Ugarte adeudaba para 1875:
$ 8,031.08, que pagaría el 6 de agosto de 1876, a una tasa de interés del 1%, hipotecando
para ello los terrenos de El Ticuíz (APEM, n6-f10).

445
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En 1876, Antonio Ugarte, solicita un nuevo crédito ($ 16, 470.48), por lo que antes de la zafra
llegó a adeudar $ 25,630.00; de los cuales al cosechar el algodón redujo por $ 15,630.00 al
entregar a la Casa Octling, 1,100 quintales (47,300 Kg). El adeudo restante de $ 10,000 y $
16,344.73 más otorgados ese año, hicieron que Don Antonio Ugarte hipotecara más tierras y
comprometiera cosechas futuras, y/o pagara en junio de 1877. Préstamo que no cubrió y que
lo obligó a solicitar: a). En 1879, $ 18, 561.00 a pagar en junio de 1880; b). En 1882, acumulo
$ 18,428.00 a pagar con cosecha de 1883.

Figura 266. Fábricas de Hilados y Tejidos San Cayetano, La Atrevida y La Armonía.


Para 1895, Don Antonio Ugarte fallece sin realizar varios pagos. Motivo por el cual la Casa
Octling, inicia juicio a los herederos, que culmina con el embargo de las tierras hipotecadas,
que fueron sacadas a remate el 5 de septiembre de 1899, a favor de Adelaido Ríos.
Por la fecha y durante los 25 años transcurridos de 1877 a 1902, el sur del Valle de Alima,
Michoacán mostró el desarrollo que caracterizó los primeros años de la Paz Porfiriana.
Durante estos años Michoacán tuvo 75 Municipios y 208 Tenencias; El Distrito de Coalcomán
comprendió 2 Municipios:
DISTRITO DE COALCOMÁN

MUNICIPIOS
COAHUAYANA COALCOMÁN
Pueblo Coahuayana Pueblo Ostúla Villa Coalcomán
Pueblo Maquilí Pueblo Cöire Pueblo Chinicuila
Pueblo Aquila Pueblo Pómaro
Cuando en el Porfiriato, en 1881 comenzaron a desembarcar los primeros bultos con
herramientas para los trabajos del ferrocarril, el júbilo se evidenció entre los círculos políticos
y económicos de Colima que influyó en la población de Maquilí.
En 1885, parte de la Hacienda Coahuayana era de Ponciano Ruiz; las fracciones El Barrio de
Huizóntla y La Peña pertenecían según los títulos existentes a Hilario Maciel y el resto a
Francisco Robles; pero no existen actas de asamblea donde la Comunidad Indígena de
Huizóntla se deshaga de ellas vendiéndolas a los presuntos.

446
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 267. Coahuayana agraria 1910. Limites aproximados, modificables.


En 1902 Michoacán fue organizado en 15 distritos: uno de ellos fue el Distrito de Coalcomán.
El cambio local fue la supresión del municipio de Coahuayana, que fue reemplazado por
Chinicuila; y el exmunicipio de Coahuayana fue dividida entre Chinicuila y Coalcomán. Pero el
1º de marzo de 1904, a Coahuayana se le restauro como municipalidad, pero comprendió, la
cabecera Coahuayana y los pueblos de Aquila y Maquilí (Brand, 1960). Así, entre 1907-1909,

447
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

el sur del Valle de Alima, fue incluida en la Sub-prefectura de Coahuayana en el Distrito de


Coalcomán.
En medio de estas fechas, en el 12 de abril de 1903, Don Antonio Ugarte, vendió la hacienda
de San Vicente y el predio El Ticuíz a Tiburcio Yudart, vecino de la ciudad de Uruapan,
Michoacán, en $ 45,000.00.
El municipio de Chinicuila del Oro, Michoacán, se creó con la Ley Orgánica de División
Territorial de Michoacán, del 20 de Julio de 1909, ley que entró en vigor el 2 de abril de 1910.
En él la municipalidad de Chinicuila, este se quedó integrado con los territorios de las Tenencia
de Chinicuila, de Maquilí y de La Hacienda de Coahuayana. Las Tenencias de Ostúla, El Cöire
y Pómaro más la comprimida Tenencia de Aquila, pertenecieron al municipio de Aquila; y las
Tenencias de la Villa de Santiago de Coalcomán y San Juan Huizóntla al municipio de
Coalcomán. Las 3 municipalidades fueron el Distrito de Coalcomán. Los pueblos de Maquilí y
La Hacienda Coahuayana fueron segregadas de otros municipios:
DISTRITO DE COALCOMÁN
MUNICIPIO COALCOMÁN MUNICIPIO CHINICUILA MUNICIPIO AQUILA
Villa de Coalcomán Pueblo Chinicuila Pueblo Aquila Pueblo Cöire
Pueblo Huizóntla Pueblo Maquilí Pueblo Ostúla Pueblo Pómaro
Hacienda Coahuayana
Aunque con poca ayuda exterior, México avanzo económicamente. No en la producción de los
alimentos de consumo nacional. En 1888 se seguía cosechando más o menos lo mismo de
maíz, frijol, chile y trigo que diez años antes, a pesar de la persistente protección arancelaria.
El parvifundista, el arrendatario, el aparcero y el comunero no dejaban la costumbre de hacer
sus milpas y de comerse todo o la mayor parte de su producto. Algunos de los nuevos
hacendados surgidos de la desamortización y del derroche de los baldíos si dieron en producir
para vender, a E.U.A. En la agricultura de exportación los progresos no eran desdeñables.
El porfiriato intervino por 1881 en la desaparición de la Comunidad Indígena de San Pedro de
Maquilí. El avance económico fue el principal timbre de gloria de la segunda etapa del
Porfiriato. La agricultura, considerada en su conjunto, siguió sin tomar el paso del progreso.
Con el porfiriato, el bienestar, alcanzo a poquísimos y a costa del bien de las mayorías. La
superioridad y riqueza de algunos se basó en la inferioridad y pobreza de otros. Por lo demás,
los viejos modos de ganarse la vida y de vivir, que los autores modernos llaman feudales,
coexistieron con la moda capitalista. La tierra siguió siendo varia y los hombres diversos. La
heterogeneidad nacional no se extinguió; se vigorizo. El trabajo minucioso y paciente de los
artesanos sobrevivió al advenimiento de las prisas y malhechoras fabriles. La nueva hacienda
capitalista cercana de San Vicente – Coahuayana y Anexos, no desalojo a la vieja hacienda
patriarcal. En 1er. lugar, la legislación sobre terrenos baldíos. Así, la ley de 1883 para poner
enormes predios al alcance de los ricos, la de terrenos baldíos de 1894 declaro ilimitada la
extensión de tierras adjudicable y suprimió la obligación de colonizarla; esto es, darle
habitantes y cultivos. Las compañías deslindadoras se dieron gusto haciendo haciendas
vastísimas con las tierras de nadie y con las privadas sin titulación suficiente. Algunos
448
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

pequeños propietarios pobres y sin letras pierden sus predios. A otras los logra salvar un
reglamento de ley que concede en propiedad a los labradores las tierras poseídas sin título
(Roder, 1903):
“Vastas extensiones de terreno, vendidas a vil precio, que fluctuaban entre uno o dos pesos la
hectárea en las regiones del interior y unos cuantos centavos en las costas y extremidades
despobladas del territorio, originaron nuevos dominios que se diferenciaban de los antiguos
únicamente porque estaban destinados a fomentar la explotación productiva del suelo”.
En la etapa 1888 -1903 la nueva casta de los rancheros (arrendatarios y pequeños
propietarios) al desaparecer la Comunidad Indígena de Maquilí y aparecer esta, se desliza
paulatinamente al modo de producción lucrativa, para el mercado. Trabaja la tierra con sus
propias manos y las de sus hijos. Acumula módicas ganancias; en forma de monedas de oro,
las guarda celosamente bajo tierra en cantaros de barro que succiona cuando hay oportunidad
de hacerse de más tierra o cuando hay que gastarlas en la celebración de una boda o de una
fiesta pueblerina de Maquilí o de un herradero o de una buena cosecha o para ponerlos en los
bolsillos de abogados especialistas en enmarañar pleitos por causa de deslindes. Los
rancheros están siempre a la defensa de otros rancheros. Como quiera, salen adelante. No
padecen mayores apuros económicos. Bendicen la paz porfiriana. Visten trajes de charro con
sombreros de altísima copa y falda tapa pueblos. Son gente de a caballo y rifle, muy conocida
y venidos de los estados de Guanajuato, de Michoacán y de Jalisco.
Los comuneros indígenas de Maquilí no escaparon a la desamortización de su comunidad,
pero nacen, viven y mueren bajo el santo temor de Dios y de la naturaleza, al margen del
progreso, pobres, pero sin rey, oscilando entre la congoja cotidiana y las grandes alegrías de
los días en que a los santos se les llega su fiesta. La pasarían menos mal sin la enemiga de
un gobierno enemigo de la propiedad en común, de unos latifundistas empeñados en extender
sus latifundios, de una tropa que cuando cae come a sus costillas y de una leva que los
convierte en tropa. Y como rara vez logran protección de las leyes acuden de cuando en
cuando a los muelles; se levantan en armas; se hacen guerrilleros y algunas veces le ensucian
al gran dictador su título de héroe de la paz. En el Valle de Alima el porfiriato llegó a formar la
hacienda de San Vicente – Coahuayana y Anexas, comprando tierras de la Comunidad
Indígena de Maquilí, para el pago por la medición, división y reparto que iniciaba, poco antes
de la entrada a la revolución mexicana.
4.5.1. Vestuario. En lo que respecta a la época porfiriana diré que se hizo vestir a los indígenas
del Valle de Alima de una forma particular que de la comunidad indígena de Ixtlahuacán
describió Joseph Morales en 1778, pero el estilo entre indígenas y campesinos perduro:
“…Los hombres traen mangas de balleta o sallal y tambien usan otro cotón mediano, de blanco
y collote para trabaxar y este todos generalmente usan calsanes de paño y de quero de benado,
no usan medias mas calzan zapatos de baqueta, que vienen a ser quero de res curtido su material
a estos zapatos los llamamos abotinados. Los yndios usan unas sintas de ocho varas de largo y
de tres dedos de ancho, de azul y blanco, laboreado, conque se forman de su mismo pelo,
enrredados en rodete como una deadema en la cabeza a lo que llaman maxtahual; usan unas
piedras que llaman de leche por arcillosas las que llaman macaspilole, en sus gargantas traen
ensartados de corales y quentas de todos colores con higos de azabache y en lugar de rosario

449
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

que no apetene en taerle, traen una crucecita de concha embutida en madera. Usan ponerse un
genero de mangas cocidas por ambos lados de manta o ruan y esto con muchas y vistosas
labores y a mas de la seda, lentejuelas y a esto llaman toloton.
Sus naguas de estos es un pedazo de paño de dos varas de color azul, el que trae enbuelto y
fajado con otra sinta, no usan sapatos ni medias…”
De la misma forma de vestir que en 1580 perduro hasta el porfiriato en la región del Valle de
Maquilí era según Sebastián Solano (1580):
“…El traje que usan son sus mantas de algodón quadrada, camisa y zaraguel, …”

Figura 268. Vestimenta de elites superiores en la época porfiriana.


Cabe aclarar que esta forma de vestir fue utilizada hasta inicios del Siglo XX, todavía en el
porfiriato.
Algunas prendas que eran utilizadas durante este periodo eran: blusas, corpiños, camisas,
corsés, canesúes de encaje, frú-frú de seda, puf, polisón, y demás; un sinfín de prendas de
ropa blanca, de algodón o lino, por medio de las cuales se pretendía que las damas de
sociedad realzan su belleza.
La moda de las clases altas en la República de México trataba de imitar el estilo francés, y de
hecho gran parte de la ropa era traída de Europa, más específicamente de París. El gusto
europeo influyó en las ideas sobre la belleza, así que las mujeres valoraban la piel clara, sin
maquillajes ni tintes evidentes, así como una pequeña cintura marcada por un corsé, que en
ocasiones provocaba desmayos.
El 10 de marzo de 1888 el Periódico Oficial del Estado de Colima dio a conocer el nuevo código
de vestir:
"EL USO DE PANTALÓN
Debido a la actividad y energía del C. J. Trinidad Alamillo Prefecto Político del Centro, así como al
celo que manifiestan los agentes de Seguridad Pública en el cumplimiento de su deber, se ha logrado
llevar a efecto el bando que prohíbe el uso en público de calzoncillo blanco, condenado ya como inmoral
en los Estados más importantes de la República. Desarraigado pues ese hábito en nuestros jornaleros,
de hoy en más su aspecto será más digno de la culta sociedad de que forman parte."

450
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En la época porfiriana la belleza costaba. La costumbre femenina era acentuar el corsé con
mangas largas, cuello alto y estrecho adornado con encaje; mientras que la falda tenía forma
de campana y llegaba hasta el suelo. Además de usar grandes sombreros con plumas,
abanicos, sombrillas y bolsos.

Figura 269. Vestimenta de elites inferiores en la época porfiriana.

4.5.2. Religión. Durante el gobierno del General Porfirio Díaz, la religión dio mucho de
qué hablar. En el Porfiriato (1876-1911), se optó por una postura más laxa, que permitió la
reconciliación del Estado con la Iglesia. Si bien, Porfirio Díaz no signó un concordato con el
Vaticano, estrechó las relaciones personales con los obispos y toleró muchas de las
actividades del clero que infringían las leyes (Katz, 1992).
Y es que si bien con el Plan de Tuxtepec, que lo llevaría al poder a finales de 1876, el
mandatario de origen oaxaqueño reconoció como norma suprema la Constitución de 1857 y
las leyes de Reforma, no fue tan férreo como el anterior presidente, Sebastián Lerdo de Tejada,
al momento de hacerla valer en materia de cultos.
Durante el Porfiriato se establecieron, con el apoyo y la protección política de los liberales y
del propio presidente, diversas sociedades misioneras en México (Bastián, 1983). Entre ellas:
la “Iglesia de los Cuáqueros (1871), Iglesia Presbiteriana (1872), Iglesia Congregacional
(1873), Iglesia Metodista (1873), Iglesia Bautista (1880), Iglesia Cristiana (1895), Iglesia del
Nazareno (1906)” (García, 2011: 215). A su vez, añade Schuster (1986) a la Sociedad de los
Amigos (1871), la Iglesia Congregacional (1872), Iglesia Presbiteriana Asociada Reformada
(1878), los Bautistas del Sur (1880), la Iglesia de los Hermanos y los Adventistas del Séptimo
Día (1891), la Asociación Cristiana de Jóvenes (1901) y la Iglesia del Nazareno (1903).
En aquel tiempo la Iglesia católica experimentó “una verdadera reconquista: reforma interior,
reorganización administrativa, mejor formación de sacerdotes, encuadramiento de los
seglares, progreso de la enseñanza dada por los religiosos, progreso de la prensa católica”
(Meyer, 1985b). Asimismo, la Iglesia católica vivió una intensa actividad en obras de
beneficencia y educativas, pudo desplazarse con vigor en el dominio social, después de la
publicación de la carta encíclica Rerum Novarum del Papa León XIII. “La aplicación de los
principios cristianos en las relaciones entre patronos y obreros, propietarios y campesinos,
capital y trabajo, pasó a ser la preocupación de los obispos a partir de 1900; era aproximarse
al domino político que permanecía estrictamente vedado a los católicos” (Meyer, 1985b: 46).

451
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Con ello, la Iglesia irrumpió en el ámbito social acelerando el proceso de recatolización en el


territorio nacional (Guerra, 1991).

Figura 270. Sur del obispado de Michoacán, división eclesiástica.


La religión católica apostólica romana siguió siendo la religión imperante en esta parte de
México.
A pesar de que la relación Estado-Iglesia no fue un tema prioritario en la agenda política de
Porfirio Díaz, las discusiones que se tenían permearon los debates en el parlamento. Hubo
personajes que defendieron a capa y espada la libertad de culto como uno de los derechos
fundamentales del hombre. Otros dejaron a un lado lo abstracto de los conceptos, para señalar
que ese argumento era inconcebible para el pueblo mexicano (Pani, 2011). Durante este
período, “la principal amenaza para la Iglesia no venía del Estado sino de los misioneros
protestantes y de los movimientos disidentes que se producían en el campo” (Katz, 1992). En
palabras de Jean Pierre Bastian (1989), se puede decir que, con el liberalismo, la disidencia y
la tolerancia religiosa llegaron los primeros protestantes a finales del Siglo XIX a México.
El movimiento protestante se implantó y desarrolló en México en regiones pioneras,
esencialmente rurales, a menudo alejadas de los centros de poder regionales, con una
economía agroexportadora en expansión. En esas regiones, marcadas también por una
tradición política liberal radical, el protestantismo reforzó reivindicaciones que buscaban la
autonomía, precisamente en el momento en que el Estado oligárquico de Porfirio Díaz
instauraba un proceso centralizador que destruía las libertades locales o regionales (…) El
protestantismo fue, también, un fenómeno urbano que prosperó entre los empleados de los
servicios y los obreros de los barrios nuevos (…) Esta articulación entre lo rural y lo urbano
fue una característica de las estructuras protestantes, las cuales, si bien se beneficiaron de
la infraestructura misionera urbana, no abandonaron la conciencia liberal, rural, anticatólica,
antilatifundista y antioligárquica (Bastian, 2011).
Desde entonces, la presencia de protestantes y de otras doctrinas no católicas ha quedado
plasmada en los padrones nacionales. En el censo de 1900, durante el porfiriato, México tenía
452
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

13.6 millones de habitantes, de los cuales 13.5 millones se declararon católicos, es decir, el
99.9% de la población total. La demás población se repartió en 51,796 protestantes, 2,062
budistas, 134 israelitas, 2,414 otros credos, 18,635 ningún credo, 12,563 se ignora (INEGI,
1930).

Figura 271. Posada navideña de la alta sociedad porfiriana.


Para 1910, en los fines del porfiriato, había en el país 15.1 millones de connacionales, de estos
15 millones eran católicos, lo que equivalía al 99.9% de la población total. El resto de los
habitantes se dividió en 68,839 protestantes, 10,598 budistas, 254 israelitas, 6,349 otros
credos, 24,972 ningún credo, 16,181 se ignora (INEGI, 1930). En una década el país aumentó
un millón y medio de personas. Sin embargo, de los 15.1 millones de individuos contabilizados
en 1910, el 71.4% vivía en localidades rurales, y tan sólo el 28.6% residía en zonas urbanas
(INEGI, 1930).
Básicamente era una nación rural. Esta característica fue favorable para que en esos espacios
germinaran las doctrinas no católicas, pues era evidente la ausencia de la Iglesia católica en
el medio rural.
4.5.3. Administración pública. El país que recibió Porfirio Díaz Morín, por sus guerras
de conflictos ideológicos que le antecedieron, con la iglesia ya fuera de la economía nacional,
prospero con recursos propios para solventar bajo una ruda explotación, los gastos de su
propia administración y de la hacienda pública a la que organizó. Hizo que los presupuestos
de ingresos y de egresos fueran mejores. Durante los años fiscales de la época se
homogeneizaron en la delimitación del lapso presupuestal: con regularidad se presentaban
dos memorias para el mismo año y se formulaban dos cuentas iguales, la primera incluía los
ingresos y gastos probables que en la mayoría de los casos no distaban de la realidad
económica; y la segunda, que se presentaba después, contenía los gastos del ejercicio.
Obligaba en todos los años que se preparara la segunda cuenta bien, lo que facilitaba
establecer comparaciones en cuanto a los resultados en todos los ejercicios fiscales.
Michoacán, en esa época, como en el país, cayó en pocas manos dueñas de tierras con una
centralización política dura, que al interior de su jurisdicción se tendiera a adoptar una
legislación dirigida a todo lo contrario. Aplicando el modelo Estatal a escala reducida; en
Michoacán la organización político-administrativa procuró dar pauta al mayor control posible
sobre su territorio. Esa fue la intención detrás del establecimiento de la prefectura política de
Coalcomán.
453
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“la existencia jurídica de las jefaturas políticas como un organismo dependiente del poder ejecutivo,
base de la administración pública y garante del nuevo orden republicano”
Respondió al
“principio del ejercicio centralizado del gobierno”.

Como se advierte, los prefectos fueron una pieza clave para el funcionamiento de todo el
aparato político-administrativo del Porfiriato, y a ello se debe que hubieran tenido una
continuidad -con breves altibajos- independientemente de los periodos en que se aplicaron
otras formas o sistemas de gobierno (centralismo, federalismo y monarquía). Para denotar lo
anterior, me parece pertinente retomar una cita utilizada por el propio autor para ejemplificar lo
antes señalado:
Los prefectos eran:
“... los agentes del gobierno, el conducto de sus comunicaciones, los ejecutores de sus ordenes,
el vinculo que une y pone en contacto al último habitante del estado con el centro de la autoridad:
en una palabra: los que reproducen, por decirlo así, su presencia, y hacen sentir su influjo por todas
partes.” (Gobernador de Michoacán, 1827).
En esta época, se dio inicio a la disolución de la Comunidad Indígena de San Pedro Maquilí y
una vez fraccionada y particularizada la venta de terrenos a particulares, mismos que por 1890,
terminaron de venderla al señor Tiburcio Yndar o Yurdat, personaje procedente de Uruapan,
formando la Hacienda San Vicente; mismo que después vende al Señor Eduardo Iturbide por
1900, para forma la Hacienda San Vicente Coahuayana.
4.5.4. Principales actividades económicas. Una de las primeras formas de
explotación de la mano de obra en costa de la región del Valle de Alima, a raíz del arribo de
la Nao China en 1565, fue el establecimiento de plantaciones de palma de coco en sustitución
de las huertas de cacao, que se volvió un producto apetecible para los colonos y los mexicanos
libres no tanto por su sabor, sino por el valor que se le daba como moneda corriente. Su auge
acompaño al tamarindo, al mango, al limón, al plátano y fue el periodo de mayor escasez de
circulante, fenómeno que se dio en México. Las primeras plantaciones se establecieron en las
tierras de regadío arrebatadas a los pueblos de indios, donde se le cultivó de manera intensiva.
La mayoría de estas huertas eran atendidas por los naturales, quienes prestaban servicio
personal como parte del impuesto en que habían sido tasados sus predios. Los dueños de las
huertas solían pagar a los trabajadores en especie de la peor calidad (Reyes, 2000).
En el sur del Valle de Alima, el cultivo del cacao fue sustituido por palma de coco y para la
época porfiriana ya no había cacaotales de importancia. La razón fue que se volvió incosteable,
además del que llegó de Sudamérica, de igual o mejor calidad y menor precio (Reyes, 2000).
Para el porfiriato la palma de coco y el cultivo de algodón, tamarindo, arbustos de café y tabaco
mejoraron la situación económica.
La población indígena de La Zorrillera, fue la complementariedad que se logró con el cultivo
del maíz, frijol y calabaza, pues su resistencia al frío lo convirtió en el cultivo de invierno-
primavera en la zona y el ciclo del maíz era de verano-otoño:
454
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“Cuando los indios recogían malas cosechas de maíz, el trigo servía para completar el año sin
pasar hambre”. El mismo autor menciona que las variedades de trigo introducidas tempranamente
en la Nueva España fueron: blanco, amarillo, trechel, candeal, gordo, macizo y duro.
En las huertas, jardines, patios de las iglesias, conventos, hospitales y las haciendas
controladas por los clérigos antes de la época porfiriana, fueron los centros donde se
aclimataron diversos vegetales traídos de Europa, Asia, África y Australia donde se enseñaron
las técnicas agrícolas imperantes.
La fruta que se propagó en la época fue la naranja (Citrus sinensis), el plátano (Musa
sapientum y M. paradisiaca), el tamaríndo (Tamarindus indica), limas (C. aurantifolia) y
limones (C. limonum), la toronja (C. paradisi), etc., estos últimos aportando vitamina C, para
prevenir enfermedades que no debió ser muy conocida en el sur del Valle de Alima, época en
que se tuvo la ganaderización de la región. En su conjunto, los cítricos constituyen el mayor
porcentaje de cultivos introducidos en el sur del Valle de Alima; cultivos que en la mayoría se
sembraban en grupo o a manera de paquete agrícola, a iniciativa de hacendados y extranjeros.
La palma de coco, arribó en el patache San Lucas capitaneado por Alonso de Arellano el 9 de
agosto de 1559 a bordo del barco procedente de las islas Salomón, Filipinas. Desde esa fecha
y más en el porfiriato proliferaron muchas plantaciones de palmares de cocos. En el cuidado
de este producto la participación de los indígenas fue mínima, había bajado el monopolio de
su cultivo, empezaba su industrialización. Se empezó a secar su copra y a llevarse esta en
costales o a granel al estado de Colima a vender para extraerle el aceite o para dársela a los
cerdos para engordarlos.

Figura 272. El cultivo de la palma de coco recibió un auge importante en el porfiriato.


Sin duda, en esta época el cultivo de mayor éxito fue la palma de coco en el sur del Valle de
Alima, por su amplia capacidad de propagación, por sus múltiples usos en la cocina, en la
arquitectura, en la elaboración de artículos personales, decorativos, y por sus cualidades
medicinales muy recurrentes en la región.
Por otra parte, la industria de la sal que caracterizó al Valle de Maquilí durante el Virreinato y
el Porfiriato. Con la arriería muy desarrollada en el porfiriato, la demanda de sal se incrementó
sustancialmente; primero a causa de la ganadería, pues era indispensable para alimentar a los
crecientes hatos de ganado mayor y menor (bovinos y bestias de carga), y en la preparación
de los cueros por curtir en el bajío; después, la situación cambió de manera drástica a partir
de la década de 1890, al generalizarse el uso del sistema llamado "de patio" en el beneficio
del mineral de plata, el cual requirió de cantidades más considerables de sal (Reyes, 2000).

455
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por 1800-1850, la agricultura del sur del Valle de Alima se componía de las siembras de
productos básicos, como maíz, frijol, chile, y arroz; además de comerciales, como algodón,
añil, café, cacao y tabaco. Sin embargo, de estos últimos, el único que tenía relativa
importancia era el algodón (Harcot, 1834). Un asombroso cambio se operó hacia la segunda
mitad de la década de 1870, cuando los cultivos de arroz, café, algodón y añil llegaron a
adquirir importancia incluso nacional.
La Legislatura de Colima ofreció una prima de 500 pesos a quien levantara los primeros cien
quintales de café en terrenos plantados después de junio de 1873. En 1894 eximió de
impuestos por 10 años la producción de café en el estado, así como la introducción y
exportación del mismo artículo; y por el término de 15 años a los terrenos y capitales afectos
a nuevas plantaciones. (Cossío, 1974). Pero, este panorama varió en 1887, pues se produjo
un aumento sensible en la producción de hojas de tabaco, granos de arroz y semillas de frijol,
acompañado de una baja dramática de los cultivos de café, algodón, maíz y añil (Romero,
1985). La caída del café representó un descalabro para el proyecto agrícola de los gobiernos
estatales, que desde la década anterior habían promovido su cultivo a bases de exenciones
fiscales y facilidades para que, incluso los extranjeros, se hicieran de plantaciones. El
descenso productivo del algodón afectó a las factorías de hilados y tejidos, que se vieron en
dificultades para proveerse de materia prima (Ochoa, 2007).
Hacia 1886, en el campo del sur del Valle de Alima prevalecían dos tipos de trabajadores: los
jornaleros (alquilados), y los acomodados (trabajadores por contrato). Al primer grupo se le
pagaba, por día, la cantidad de dos reales (25 centavos) y una ración consistente en 4 almudes
de maíz, 2 platos de frijol y alrededor de 4 onzas de sal para los 6 días de la semana; al
segundo, se le proporcionaba un sueldo de siete pesos por cada mes de 30 días y la misma
ración por semana de granos de sal, semillas de maíz y frijol. Además, los administradores de
las haciendas extendían un vale para que los trabajadores pidieran en la tienda de raya lo que
se necesitara y pagarlo a fin de mes o año, según fuera la costumbre (Romero, 1985). No es
posible, hoy saber en qué medida variaba la situación en el resto de la región, en especial en
el del sur del Valle de Alima, pero valga recordar que el de La Zorrillera era el más importante
y poblado (Ochoa, 2007).
Los contratos para el arrendamiento de tierras se realizaban pagando el arrendador al
hacendado diez fanegas de maíz por cada una de tierra de labor, y doce fanegas por cada
yunta de bueyes. Los pagos, como se ve, se hacían en especie y, de preferencia, al tiempo de
levantar las cosechas (Ochoa, 2007). La región en la época porfiriana vivía de la producción
de sal, prácticamente y de la arriería.
También, por la fecha y entrada la revolución se dio la extracción de chicle de los chicales del
sur del Valle de Alima.
4.5.4.1. Agricultura. El maíz, el frijol, la calabaza, el jitomate y chile. Cultivos
de origen prehispánico que continuaron siendo el alimento fundamental de la población

456
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

autóctona. Además de España y otras latitudes se trajeron otras para establecerlas en el sur
del Valle de Alima.

Figura 273. Cultivo del algodón, de añil y tabaco en Coahuayana y Achotán por 1877.
Las comunidades indígenas dedicaban la mayor parte de sus tierras, sólo útiles para siembras
de temporal, al cultivo de estas 5 especies, principalmente maíz, frijol y calabaza, y las demás
con carácter complementario. No contamos con datos que permitan hacer una estimación de
la producción maicera de esa época.
El cacao, algodón, añil, arroz y café, fueron los cultivos sobre los que se finca la estructura
agraria de la colonia en el sur del Valle de Alima. Así cada poblado de la época se caracterizó
por un cultivo de plantación en específico, a saber:
…Danse melones, calabazas, berenjenas, pepinos, y todas las demas cosas y verduras de España
muy fertiles abundosas, y en tiempo de las aguas dandose lechugas, y ravanos no se sustenta
porque lo cueze el gran fuego de la tierra; con el umedio de las aguas zebollas y ajos no se dan…
(Soriano, 1580).

El algodón se producía en el municipio de Coahuayana, pero se procesaba en la fábrica de


hilados y tejidos La Armonía de Colima. Othón de Blackel proyecto las vías de comunicación
de esta serranía. También en el municipio de Coahuayana se cultivaba tabaco y café con
inversiones de alemanes, españoles, franceses, ingleses y norte americanos.

Figura 274. Cultivo de Café.

457
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El 30 de junio de 1869, por motivos de salud, Ramón R. de la Vega solicitó licencia a la


legislatura estatal para separarse del cargo de gobernador. Ya dedicado a la vida privada,
Ramón R. de la Vega introdujo a Colima los cultivos de café y plátano enano, hasta
entonces desconocidos en la entidad, Cultivos que de Colima migraron al municipio de
Coahuayana.
Por ello, en el porfiriato la Hacienda de Bellavista de Achotán, municipio de Coahuayana,
Michoacán, apareció el 22 de Junio de 1877, dentro de la Ley Federal de División Territorial
Porfiriana, hacienda agrícola que era propiedad del Ingeniero Francés Don Arturo Le Harrivel,
que la adquirió como pago de la medición de las tierras de Comunidad Indígena de Maquilí y
que le entrego tierras por El Ahijadero, La Mojonera y La Guayabera, vendiéndola adquirio
nuevas tierras por Achotán, creando en ellas, la “Compañía Agrícola de Achotán” en 1873; que
para 1877, contaba ya con una extensión de 17,487 hectáreas, donde se tenían cultivada un
área de 38 fanegas (133 Ha) de tierra con plantíos de arbustos de café que se pensaba ampliar
a 460 fanegas (1,610 Ha; 1 fanegas son 3-50-00 Ha), introduciendo también pel cultivo de
tabaco. Así según su calidad, las tierras de la finca podían clasificarse en 50 fanegas de
siembra de riego (175 Ha), y 4,750 fanegas de temporal y monte (16,625 Ha). La hacienda de
Bellavista de Achotán registraba en ese año un valor de $ 30,000 (Bustos, 1880). El primero
de mayo de 1877, el Ing. Arturo Le Harrivel había logrado con economía e inteligencia, a menos
de tres años de iniciado el proyecto, establecer 120,000 arbustos de café con buen aspecto.
Por ello, trascribo el informe de Señor Ing. Don Arturo Le Harrivel, dueño de la Hacienda
Bellavista de Achotán realizado por 1877:
ESTADO DE MICHOACÁN
BELLAVISTA DE ACHOTÁN.
CONTESTACIÓN a la circular núm. 16 de la acción 8ª. De la Secretaria de Estado y del Despacho
de Hacienda y Crédito Público.
1. La extensión de los terrenos a propósito para el cultivo en la municipalidad de Coahuayana,
Distrito de Coalcomán, Estado de Michoacán, es de 4,800 fanegas de tierra o 17,487 hectáreas.
La extensión total de los terrenos de esta municipalidad es de 18 leguas cuadradas.
2. La extensión de los terrenos en actual cultivo es de 300 fanegas.
3. La extensión total de mi propiedad o mejor dicho la de la cría agrícola de Achotán, es de cuatro
leguas cuadradas. La parte cultivada es de 38 fanegas de tierra plantada de cafetos; sobran
unas 400 fanegas muy propias para cafetos y tabaco. El resto es tierra de secano, bueno para
ganado.
4. La proporción de los terrenos de regadío con los de secano es de 50 fanegas por 4,750 de
secano. (Nota). La cantidad de terrenos podrían ser de más de 2,500 fanegas de tierra,
repartidas del modo siguiente:
1ª. En la parte llamada el plan de Coahuayana, tierra muy caliente, 1,947 fanegas
comprendiendo las haciendas del pueblo de Coahuayana, del Barrio, de
San Vicente y de Amatique.
2ª. Hacienda Chacalapa, a 600 pies ingleses sobre el nivel del mar. 30 “
3°. Hacienda de Achotán, a 500 pies “ “ “ “ “ “ 25 “
4°. Hacienda de Bellavista, a 700 pies “ “ “ “ “ “ 498 “
Total 2,500 fanegas
458
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Estas tierras serían regadas por el río de Coahuayana, que tienen en tiempo normal 4 bueyes de
agua de los arroyos de Amatique, de Chacalapa y de Achotán. Calculo que las obras artificiales que
se deberían hacer para regar esos terrenos, importarían unos $ 20,000.00.
5. Las obras artificiales que se han realizado a fin de procurarse agua para irrigación, aparte de
las del cafetal de Bellavista, son nulas.
6. No se ha abierto ningún pozo artesiano. En los terrenos de la municipalidad es mas fácil y de
un costo mucho más barato hacer presas en los ríos y arroyos para sacar agua para la irrigación.
7. El valor máximo de los terrenos es de $20 la fanega de tierra, valor promedio de $ 15 y mínimo
de $9; comprando un sitio por arriba, el valor sería de $5 por cada fanega.
8. El valor actual de mi propiedad es de $30,000.
9. Los productos que se cultivan acá son, el maíz, frijol, algodón, tabaco, plátanos, piñas y palmas
de cocos.
10. Se cultiva el café y se da de una clase superior. La extensión para este cultivo, a una altura de
700 pies ingleses sobre el nivel del mar, es de 553 fanegas de tierra por lo menos, con agua
para la irrigación.
11. Los cultivos nuevos que se podrían hacer son: caña de azúcar, cacao, vainilla, yuca, canela,
añil y arroz. Aumentar los de palmas de coco, de tabaco y de piña.
Estos cultivos nuevos, todos propios para la exportación, tendrían una importancia considerable
del valor de $2,800,000.
12. Las haciendas no tienen otros esquilmos. En la de Chacalapa existe un criadero de oro, situado
en la barranca de dicho nombre, camino para Coalcomán. Este placer ha sido explotado en otro
tiempo. He visto a un indio trabajando solo en este placer, lavando tierras con batea, sacar en
una semana el valor de quince pesos. Creo que una compañía que pusiera unas maquinas
potentes para lavar grandes cantidades de tierra, sacaria grandes productos.
Existe otro criadero más rico en los terrenos del pueblo de Ostúla, a cinco leguas de Bellavista
de Achotán, rumbo Sureste.
A la punta de San Telmo se encuentra un placer de concha de perla muy rico. Hace seis años
vinieron de Manzanillo unos cuatro buzos; el primer día sacaron perlas que vendieron en Colima
en 500 pesos. El segundo día, por desgracia un tiburón mató a uno de ellos; entonces nadie
quiso seguir y abandonaron el negocio. Con buenos aparatos no habría riesgo ninguno y sería
una riqueza explotable.
La concha vale 40 pesos tonelada para la exportación.
13. Se levantan dos cosechas al año.
14. El total de la producción anual de esta municipalidad es de 100,000 pesos.
15. El total de la producción anual de mi propiedad ha sido nulo hasta hoy; hace dos años fue de
15,000 pesos.
16. El precio del maíz en troje es de … $ 0.75 cs, fanega, o 6 arrobas.
“ “ “ frijol …………………… 2.30 “ “
“ “ “ algodón en hueso ….. 1.00 “ arroba.
“ “ de las piñas……………... 3.00 “ el ciento.
“ “ del coco seco…………… 4.00 “ carga de 12 arrobas.
“ “ “ tabaco……………….. 1.25 “ arroba.
17. El mercado de esos mismos productos es la municipalidad misma, a excepción del algodón, que
tiene su mercado en Colima.
El camino que une el pueblo de Coahuayana con Colima, tiene 22 leguas de largo; está muy
malo, y en tiempo de lluvias es intransitable y tan angosto, que apenas cabe una mula cargada.
18. Los transportes se hacen en mula, y el precio del flete de Coahuayana hasta Colima es de 2
pesos 50 centavos carga.

459
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

19. La producción de ganado va disminuyendo a grandes pasos; sus clases son: vacuno, mular y
caballar, muy degenerado por falta de cuidado. La cantidad actual del ganado es la siguiente:
1º. Ganado vacuno………………………………. 3,000 cabezas.
2°. “ mular………………………………… 200 “
3°. “ caballar……………………………… 400 “
Total ……. 3,600 cabezas.
Hace diez años se contaban más de 8,000 cabezas, pero vino la pérdida de las cosechas de
algodón, que obligó a los cultivadores a vender su ganado poco a poco para cubrir los
compromisos que tenían con sus habilitadores (usureros). Hoy están todas en la miseria.
20. Los gravámenes fiscales que tienen actualmente los terrenos, son el 1 al millar y el 25 p%
federal.
21. Los gravámenes fiscales que tienen actualmente los productos, son únicamente para algodón
que paga de derecho por bulto, en Colima, 62 centavos.
22. Los precios de los sueldos que pagan los cultivadores son, en general, 37 centavos; solo yo
pago a 50 centavos.
23. La población de esta municipalidad es de 2,500 personas, y la agricultura unas 500.
24. Empleo en mi cafetal, desde hace tres años, unas 25 personas.
25. La sola maquinaria que se emplea es la de vapor, del pueblo de Coahuayana, de la fuerza de
doce caballos; sirve para despepitar el algodón. Su valor es de 15,000 pesos y produce, cuando
se da buena cosecha, 4,000 pesos, libres de gastos.
26. Se impotó del extranjero esta maquinaria para despepitar, No se construye aquí de ninguna
clase, exceptuando la fabricación de tarecuas y de machetes, que emplean todos los costeños
en sus cultivos.
27. La agricultura no emplea ningún agricultor ni veterinario titulados; ningún ingeniero ni químico;
solo un calderero para dirigir la maquina de vapor de Coahuayana.
28. La proporción de ganado extranjero respecto de los criollos es cero.
29. El precio de ganado de cría es 7 pesos en el mercado en Colima. El gasto de transporte hasta
allí es de 10 centavos por cabeza. El ganado de cría no paga nada al entrar a Colima; solo el
gordo paga el 3 y el 28 p% federal, y además 10 reales porque viene de otro Estado.
30 Y 31. El premio del dinero (del comercio de Colima) para las negociaciones agrícolas es el
siguiente:
1% Por algodón con fianza………………1° el $1.50 cs p% mensual
2° el 2.5 “ p% de comisión.
3° el 0.25 “ p% de almacenaje.
2° Prestamista mexicano, el 3 p% mensual, por cualquier cultivo y con fianza.
El dinero que los comerciantes de Colima prestan para el cultivo del algodón, lo negocian con
los de Coahuayana, y estos últimos les prestan a los agricultores una tercera parte en dinero y
las otras dos en efectos, con la condición de que estos entreguen el algodón a 4 y 5 reales
arroba. El precio del algodón es generalmente de 1 peso la arroba, que es lo que pagan los
comerciantes de Colima a los de Coahuayana.
Cuando se daba bien el algodón, el cultivador apenas podía vivir; y hoy que generalmente se
pierde cada año, se quedan debiendo todos a sus habilitadores, causa de la ruina de todos.
Generalmente el tiempo del rédito es de diez meses de manera que el comercio de Colima toma
de rédito el…………………………………… 20.00 cs p%.
El comercio en Coahuayana el ……….. 37.50 “ p%.
Total …… 57.50 cs p%. por diez meses.

460
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

No es posible que el agricultor pueda pagar un rédito tan fuerte, y el que presta con esas
condiciones, puede estar seguro de perder la mayor parte de lo que ha prestado, que es la
causa de la ruina de todos.
Sería de una gran utilidad que se establecieran bancos para prestar dinero al 1 p% mensual a
los agricultores, así todos harían negocios y se desarrollaría la agricultura.
Cualquier cultivo puede pagar el 1 p% de rédito mensual.
32. Se experimenta en dicha municipalidad mucha escasez de dinero. Para sustituir el metálico,
los comerciantes del pueblo adelantan algunos efectos, como maíz y frijol, para recibir los
productos de los agricultores a precios demasiado bajos.
33. Los medios que considero que deberían emplearse para dar salida al exceso de la producción
agrícola, sin riesgo de envilecer los precios, seria que se formasen grandes compañías para
emprender cultivos para la exportación; entonces los que actualmente siembran maíz, frijol, etc.,
podrían aumentar su producción y encontrarle salida, abriendo un camino carretero hasta
Colima y otro hasta Coalcomán.
34. El Número de personas que ocuparía la agricultura, con estos aumentos de cultivos para la
exportación, sería de 3,500.
35. Las industrias que considero posible establecer, son:
1°. La fabricación del fierro, con condiciones muy favorables; el metal, casi puro; el carbón de leña,
muy barato, y agua en abundancia para el motor. Esta fabrica podría, haciendo rieles para
ferrocarriles, proveer todas las líneas que se abrirán en la costa del Pacífico.
2°. La fabricación de una tela de manta, clase de lino silvestre que se da en abundancia en todo el
plan de Coahuayana; esta clase de tela sería casi igual a la de cáñamo.
El distrito de Coahuayana es sumamente rico en metales de plata y cobre. Existe cerca de esta
ciudad una barranca de cobre, que se encuentra el metal casi virgen. Creo que si viniera un
buen ingeniero a hacer escrupulosos reconocimientos, aunque esto algo difícil por lo fragoso
del terreno encontraría una suma de explotable riqueza.
36. la clase de inmigración que conviene a México es la de agricultores. Un país llega a ser rico
por medio de su agricultura; de ella se sacan las materias principales para la industria y el comercio.
Una nación que no tiene desarrollo en su agricultura siempre está pobre; y para conseguir ese
desarrollo es necesario que se abran vías de comunicación en todas direcciones. Las líneas de
ferrocarriles en México están llamadas a traer toda la riqueza del país. Un camino de fierro cuesta
menos que un camino carretero.
El Gobierno debe dar concesiones a cualquiera compañía que ofrezca garantías para cumplir sus
compromisos. Todo el Interior de la República no puede colonizarse sin haber antes caminos de
tierra baratos; entonces el aumento de producción pondrá fácilmente sus mercados para el cambio
de sus productos. Mientras no se hagan esos ferrocarriles, no es posible una inmigración al Interior,
por el motivo de que la producción aumentaría en una proporción tan grande, que sería de toda
imposibilidad encontrar el medio de cambio.
La sola inmigración posible, por ahora, es en las costas, principalmente en la del Pacífico, que
posee en la Sierra Madre, inmediata al mar, inmensos terrenos despoblados y con toda clase de
temperatura. La zona fría y templada es la que conviene colonizar; primero, porque en esos
terrenos la inmigración podría trabajar y podría comenzar desde luego a emprender cultivos para
la exploración.
En la zona templada se podría hacer curiosas plantaciones de cafeto, cacao, tabaco, vainilla, etc.;
explotar la madera de cedro, de nogal y las grandes magueyeras silvestres que existen en toda la
Sierra. En la zona fría convendría hacer plantaciones de uva y cultivar el lino y cáñamo, además
de otros. Los productos de tierra fría podrían encontrar una parte de su venta en tierra templada;
los demás se destinarían para la exportación.
Con una abundancia de materias primas nace la industria, teniendo el país caminos transitable y
con flete barato.

461
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Los agricultores del Norte de Europa fabrican ellos mismos toda la tela de lino y de cáñamo que
se consumen. Todo el lino que se siembra en Bretaña está beneficiado por mujeres; cada mujer
tiene su maquina para hilarlo y con telar; pues cada familia se ocupa en fabricar la tela. Toda la
maquinaria vale unos veinticinco pesos. Cuando los cultivadores tienen una cierta cantidad de
piezas de tela, las llevan a vender en los mercados, como en las ciudades de Pontivy, Londéae,
Usel, Quintin, Quinigany, etc., generalmente la que se vendía en México llevaba el nombre de
Pontley. Considero que sería un bien para México llamar esta clase de agricultura, y en pocos años
sería una riqueza para esta República.
Más difícil sería poblar la zona de tierra caliente, porque ni el europeo ni el mexicano pueden
trabajar en esos climas. La sola raza que convendría es la africana.
Las condiciones de la realización de la colonización, a mi juicio son las siguientes:
1°. Encontrar terrenos que el Gobierno General pudiera asegurar a los colonos por el precio de
tres pesos hectárea, pagables en cinco años, con un rédito de 6 p% anual. Tengo la seguridad que
el Gobierno encontraría terrenos nacionales en gran proporción. Conozco la mayor parte de la
costa del Pacífico y se que todos los propietarios están en posesión de terrenos que no les
pertenecen, según los títulos que poseen. Creo que mandando ingenieros para reconocer los
linderos de las tierras de cada hacienda se evitarían muchos pleitos entre propietarios que quieren
cada uno reconocer terrenos baldíos.
No tiene duda, el Gobierno encontraría inmensos terrenos para la inmigración. Tambien el mismo
debía conseguir de cada propietario que se comprometiera a dar una parte de sus tierras al precio
de tres pesos hectarea.
2°. Llamar el capital extranjero para formar compañias de colonización. Para llamar el capital es de
toda necesidad; primero, haber encontrado terrenos de qué disponer; tener la situación topografica
de ellos y su extensión, sea por medio de periódicos o mejor por personas capacitadas por el
Gobierno General; promover al extranjero que formen compañias agrícolas para explotar las
inmensas riquezas que poseen los terrenos mexicanos. Por esto se necesitaría que esas personas
acreditadas hubieran presupuestado exatamente el costo de cada ramo de la agricultura,
principalmente para la exportación, y hacer la comparación de los costos de este país con los
demas; demostrar, por ejemplo que lo que cuesta 400 pesos para esperar el primer producto de
una fanega de tierra plantada de cafetos, se necesita gastar dos mil pesos es otra parte como en
Centro-América; así sucede en proporción para la plantación de cacao, caña de azucar, etc. Esto
se comprende, pues la fanega de tierra que se puede comprar en México por 25 pesos, en otra
parte vale 1000 pesos. El sueldo de los trabajadores que valen 25 centavos, valen en Centro-
América diez reales. Esta diferencia de precio da para México una vertaja que no tiene otro país.
Se podrían formar varias compañias sin necesidad por algún tiempo de llamar trabajadores
extranjeros; todavia no faltan brazos en México, lo que faltan son empresas.
Estas compañias, comprendiendo que realmente este país ofrece garantias e inmensas ventajas
sobre otros, llamarían ellos mismos a otros, y con ello brazos extranjeros, si vieran escacez de
estos últimos.
Que el Gobierno General haga un esfuerzo para que se abran ferrocarriles en toda la República,
entonces sola la agricultura se desarrollará como por encanto, y se verá nacer toda clase de
industria y de comercio.
Tengo la convicción que el General actual, que tiene por jefe un hombre e ilustrado, amante del
bienestar de todos, asegure una paz durable por todos los medios que está en su poder. La paz
es la base del progreso; entonces tanta riqueza ocultas que tiene esta hermosa y simpatica
República, saldran casi solas para hacer la felicidad de todos.
Deseo que el parecer en este asunto, aunque de un servidor insignificante, pueda serviros de algo
para los deceos de Su excelencia el señor Presidente.
Bellavista de Achotán, 13 de Octubre de 1877. – Arturo Le Harrivel.

462
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 275. Del cultivo de café, todavia en 1987 conocí arbustos de café por el predio de
La Parota Herrada en los terrenos de la Comunidad Indígena de Achotán.
Por 1879, un grupo de empresarios de Chicago, se propuso financiar las minas de fierro de la
región pero propusieron que era necesario unir a Coalcomán con la ensenada de San Telmo,
municipio de Coahuayana, en la Costa, mediante un buen camino carretero, que planearon
costaría unos $ 20,000.00 para dar salida al fierro que se produjera por vía marítima,
especialmente con destino a Estados Unidos de América, en donde el metal tenía una
demanda creciente y señalaban que de San Telmo, Michoacán a San Francisco, California,
se hacían de 5 a 7 días de navegación por vapor y el flete marítimo. Y que, de cada quintal de
fierro, que importaría, con arreglo a las tarifas de la línea americana de Vapores del Pacífico,
costaría 50 centavos/Quintal. Los costos de embarque y desembarque en San Telmo y San
Francisco, solamente importarían 25 centavos por quintal. También pensaron activar la minería
de cobre en tierras del llano de Achotán.
En torno a la relación establecida entre los agricultores michoacanos y las sucursales
bancarias, se puede afirmar que la hacienda fue la unidad productiva alrededor de la cual
giraron los créditos bancarios. En ese sentido podemos señalar dos tipos de haciendas:
aquellas dedicadas a la explotación de la agricultura comercial y la agroindustria con cierta
intensidad y otras cuyos propietarios conservaron los sistemas tradicionales de cultivo, sin
preocuparse por incorporar las innovaciones tecnológicas. Si bien es cierto estas instituciones
crediticias impulsaron en cierta medida el crecimiento agrícola, también lo es el hecho de que
propiciaron una serie de cambios importantes en el sector agropecuario.
Por medio de los bancos se estimularon una serie de obras en beneficio de la agricultura. Caso
concreto préstamo para la compra de la despepitadora de vapor de fibra y semilla de algodón,
préstamo para la compra de la Hacienda San Vicente – Coahuayana y para implementar el
sistema de riego que se ejecutó hasta tiempos del porfiriato e inicio de la Revolución Mexicana.
4.5.4.2. Ganadería. No menos importante que el desarrollo de la agricultura fue el de la
ganadería. Desde los primeros años del periodo colonial enormes rebaños de ganado poblaron
los pastizales del sur del Valle de Alima, sobre todo del área de Chacalapa.
… el Virrey Luis de Velasco concedió merced de un sitio de estancia para ganado mayor y menor a
Antonio de Ortega, vecino de Colima, "entre Oquila (Aquila) y Xiquitlan (ihuitlan), junto con Apatlan,
cabe un río".
463
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Los ganados mayor y menor se criaban en estancias ganaderas y tenían como mercado no
solo a las regiones mineras del propio Obispado, sino a la Ciudad de México y la de Puebla,
Colima y Guadalajara:
(Las tierras)… cutivada de labradores, y Heredades, pingües en los frutos que benefician como
son mayz, frijol, calabaza, tomate, jitomate, chile, ajonjolí, tabaco, plátano y otras semillas siendo
la que rinde más utilidad a los Labradores las cosechas de chile passilla, o pimiento en castellano.
Lograse assimesmo el beneficio de las palmas de cocos, produciendo nueces de todos tamaños,
y de ella se hace azeyte y vino generoso, y también en las huertas primero de cacao y ahora palma
de coco, tamarindos, se conoce aver fertilidad para las Plantas, y que fructifican frutos de
competente gusto.
…, las utilidades de su trato, y comercio las logra en las cosechas del mayz, y frijol, y en las crías
de Ganado mayor, que abunda en las varias Haciendas de la comarca, y de él no solo se abastecen
los Reales de Minas, sino que en quantiosas partidas lo conducen para su expendio a las Ciudades
de México, y Valladolid.
Y desde entonces hasta el porfiriato y un poco más se ganaderizó. Y siempre ocurrió lo que
Sebastián Soriano dijo respecto del ganado, sus plagas y enfermedades:
…hay unas vacas de leche y para el sustento de la dicha hazienda y ovejas…Los animales de
España se crian abundantemente donde son vacas, yeguas, mulas, ovejas y cabras, vienen
muncha disminucion por los mui contrarios que tienen, los murzielagios por una parte comen la
sangre de noche que les mueráen y chupan la sangre y luego apreza la moxca y con la gran calor
cria gusano y aunque se tenga muncho cuydado muere muncho ganado; por otra parte ay tigres y
leones y raposes que siendo los bezerros o potros de poca edad losmatan, y las ovejas y cabras,
lo mismo gallinas de Castilla se crian en cantidad y todos los años de atrás las avia que con no
otra cosa no se sustentavan los españoles y naturales que valian dos gallinas ponedoras un tomin
en cacao, y vna gallo de la tierra (guajolote) dos tomis, y el dia de oy ni por oro ni porplata no se
hallan, y es que an dexado de criar los naturales, por una parte dizen que por las hambres que
padezen no tienen que les dar, y si no ay que comer en toda esta provinzia, que era la mas
abundosa de aves que avia en esta tierra que de darse y criar, se crian en mucha cantidad…
El impulso de las actividades ganaderas fue preocupación constante, tanto por la necesidad
de los agricultores de contar con animales de tiro como el del abasto pleno y permanente de
carne para la población y centros mineros.
Se ganaderizó criando puercos con el cayaco y bestias de carga para comercializar sal. Muy
poca gente se dedicó a la pesca o extracción de moluscos o tiburones.

Figura 276. Ganaderización de la región.

464
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En el porfiriato la Hacienda de Bellavista de Achotán, municipio de Coahuayana, Michoacán


informo una producción ganadera en 1877, en la propiedad del Francés Ing. Don Arturo Le
Harrivel de:
La producción de ganado va disminuyendo a grandes pasos, sus clases son: vacuno, mular y
caballar, muy degenerado por falta de cuidado. La cantidad actual del ganado es la siguiente:
Ganado vacuno 3 000 cabezas.
Ganado mular 200 cabezas.
Ganado caballar 400 cabezas.
Total 3 600 cabezas.
4.5.4.3. Pesca. Entre las perspectivas con las que se ha visualizado a los sectores
populares durante el denominado periodo de “Paz Porfiriana” destacan aquellas que han
establecido las relaciones entre economía y sociedad, dentro de una cierta lógica procesual
de las etapas o momentos en que se encontraría el despliegue de los procesos históricos
desde este rincón del Imperio Frances, respecto de otros espacios económicos coloniales, en
donde Inglaterra impulsaba la Revolución Industrial.
Desde siempre los mexicanos porfiristas no desarrollaron una cultura pesquera en el hoy
municipio Coahuayana. La pesca, sus productos y todo lo relacionado con ella parecen no
haberse desarrollado; en sus adornos personales (se han encontrado campanas, collares y
cruces); en los atuendos no lo vemos, ni en las puntas de sus armas, que llevaban antes
llevaban espinas de peces; aunque sí algunos instrumentos musicales con formas de pez y
caracoles para emitir sonidos.
Después de la independencia, en la Reforma, en el Juarismo, en el Porfiriato esta actividad
teniendo poca importancia.
La actividad pesquera en el porfiriato que se llevó a cabo en el hoy municipio de Coahuayana
se siguió considerando como artesanal y de pequeña escala, debido a que se realiza de
manera individual o familiar en embarcaciones de madera de parota o de ceiba que median
menos de 10 m de eslora y que en esa época se movilizaba con vela o remos. En la época
solo se pescaba liza, jurel y algunas almejas. Y parece que sus principales actividades
pesqueras eran captura y opteción de huevos y carne de tortuga.
En el río Coahuayana y en otros cuerpos de agua sacaban lisas, guabinas, timpizas, chococos,
almejas de río, chacales, cangrejos, etc.
Para poder citar las respuestas adaptativas que tenían los pescadores de la época ante los
cambios en el medio físico y la forma en que las comunidades pesqueras podían sobrevivir y
seguir siendo parte esencial de la vida socioeconómica y cultura local, se decidió retomar el
caso de las comunidades marítimo - ribereñas de Boca de Apiza, Mezcala, San Telmo,
Tamarindillo y El Puerto de San Juan. Esto porque los habitantes conocían la actividad
pesquera y porque en ella se han representado históricamente las transformaciones de la
actividad. En ellas la pesca poco se desarrolló.
En el hoy Coahuayana, a pesar de que el fomento pesquero en la época, no se encontraba
dentro del bagaje cultural-productivista de los hacendados de Chacalapa, Coahuayana, San
465
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Vicente, Zapotán, Mezcala, etc., además de que en los cuerpos de agua continentales no se
introdujeron especies exóticas, lo que daba continuidad al modelo productivista importado. De
hecho, en 1889 la Secretaría de Fomento del gobierno porfirista sembró variedades foráneas
de peces para captura como la trucha arcoíris y la carpa asiática, río arriba del Coahuayana.
Dentro de este mismo contexto, en 1892 se sembraron cinco mil ejemplares en Michoacán.
Esto fue con la intención de iniciar una industria piscícola en el país y de abastecer con
alimentos sanos y nutritivos a los campesinos. Además, Porfirio Díaz veía la pesca de captura
continental como una actividad deficiente, mientras que consideraba que la piscicultura daría
oportunidad para crear nuevas industrias más productivas (Contreras, 2012).

Figura 277. Pesca rivereña en el mar y en los ríos.


Los principales beneficiarios del desmonte de las tierras de las grandes haciendas ganaderas
entretenían más que la actividad pesquera, al mismo tiempo, fueron los primeros agentes que
buscaron sustituir la actividad pesquera en esta región. Los desmontes vinieron acompañados
de la demanda laboral en los campos productores de granos para el ganado, lo cual empezó
a redirigir la población litoral hacia el peonaje.

Figura 278. Actividades de pesca.


Posteriormente, el establecimiento de cultivos de café, de palma de coco, de algodón,
generaron miles de empleos para estos cultivos, eliminó la condición ribereña de varias
comunidades de forma permanente. No sería sino hasta que llegaron los desarrollos
tecnológicos a finales del Siglo XIX que se pudieron superar las deficiencias. Estos

466
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

acontecimientos provocaron que cada vez menos localidades se identificaran como


pescadoras, quedando como recuerdo los tiempos en que expediciones de pesca y actividades
derivadas rendían suficiente para ocupar “ejércitos”. Décadas después, encontramos que las
haciendas continuaron beneficiando a la agricultura y afectaron trascendentalmente el lugar
de la pesca y de la cultura pesquera en esta región.
En resumen, en el porfiriato no prolifero la pesca en la región. Solo hubo intentos de pescar
tiburones.
4.5.4.4. Sal. En esta época vario mucho la importancia de la actividad, pero
siempre fue muy demandada. La industria de la sal siguió caracterizando a la región de
Coahuayana durante el Porfiriato, pues desde tiempo inmemorial los naturales la produjeron
en los esteros y lagunas costeras. Pues antes de la Conquista fue uno de los productos
principales del intercambio comercial en la región, junto con la palma de coco, café, tabaco,
caña de azúcar y el algodón.
Con el Porfiriato la demanda de sal se incrementó sustancialmente; primero a causa de la
ganadería, pues era indispensable para alimentar a los crecientes hatos de ganado mayor y
menor, y en la preparación de los cueros por curtir; después, la situación cambió de manera
drástica a partir de la década de 1890, al generalizarse en México el uso del sistema llamado
"de patio" en el beneficio del mineral de plata, el cual requirió de cantidades más considerables
de sal (Reyes, 2000).
Desde las salinas de la región, se producía sal para las minas de Guanajuato. También desde
1860, con la invasión a sus tierras y disolución de la Comunidad Indígena de Santiago de
Coalcomán, de Maquilí, el incremento de la demanda de sal aumento con la cría de ganado.
Misma que propicio en mucho la mercantilización de sal para el ganado al final de la época del
porfiriato.
En la región los métodos de extracción para hacer sal consistían en filtrar el agua salobre del
estero y/o del mar a través de una capa de tierra de la playa del estero utilizando el tapeixtle
(casa donde en el techo se deposita la arena sobresaturada de sal y donde se aplica agua
concentrada con sal), casa que es un elemento construido con ramas, troncos de madera de
mangles y otros materiales similares. Techo de la casa que permite el filtrado de agua y
depositada en una olla grande de barro. Una vez que se obtenía la salmuera por lixiviación en
las ollas, se pasaba a las “eras” o tinas o pilas de evaporación (pilas de 30 cm de alto,
enjarradas de cal), donde el sol evaporaba el agua y quedaba la sal cristalizada. La unidad de
producción que llamaban “plan” (450 a 650 m2), constaba de un tapeixtle, varias eras, y por lo
menos un “terrero” o montículo donde se acumulaba la tierra lixiviada. La temporada de trabajo
en las salinas se limitaba a la época de secas (de principios de abril a mediados de junio), pues
al empezar las lluvias el agua dulce reduce drásticamente la salinidad del estero y del salitre;
además, la mayor cobertura de nubes dificulta la evaporación solar de la salmuera. Los
salineros se dedicaban a otras actividades cuando no les era posible hacer sal, por ejemplo,
la pesca, la agricultura o como mano de obra asalariada.

467
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 279. Extracción de Sal en el municipio de Coahuayana cuando Las Salinas del
Padre le pertenecieron.
Según la historia los habitantes del hoy Coahuayana y áreas cercanas que solían vivir casi
exclusivamente de la sal, practicando casi nada de agricultura y nada de ganadería. Todo lo
que necesitaban para la subsistencia lo podían obtener a cambio de sal, y durante la parte del
año cuando no estaban produciendo, se mantenían explotando recursos silvestres: cazaban
venados en el monte, sacaban huevos de tortuga de la playa, pescaban en el estero y aparte
obtenían del mismo abundantes cantidades de chacal (camarón), moyo (cangrejo) y jaiba
(langostino). Muchas de las especies vegetales y animales explotadas para la alimentación
eran estacionales, pero otras se encontraban todo el año, como el chacal. En resumen, se
practicaban la pesca, la caza y la recolección, junto con algo de agricultura, y algunos
productos alimentarios, como el frijol, se obtenían a través del intercambio con otras
comunidades de la región.
4.5.4.5. Silvicultura. En la época porfirista la explotación de las selvas tropicales
había estado determinada por conflictos entre pueblos y élites económicas, en la época se
limitó a la extracción selecta de árboles de cedro rojo, coral, palo Brasil, parota, cóbano,
sangualica, campincerán, ceibas, lináloe, primavera y rosamorada, para construir muebles,
canoas, hacer perfumes y casas de la región.
Después de 1890 la política forestal se acopló a los imperativos revolucionarios, creando un
espacio en el que las comunidades de la zona lograron negociar los usos de los bosques
dentro del nuevo esquema conservacionista. La historia urbana ambiental del Valle de Maquilí
es escasa; sobre todo la producción académica se ha enfocado en el importante tema del agua
en el pueblo y Valle de Maquilí. No ha habido un interés suficiente por los bosques del Valle.
Al igual que los recursos hídricos, los bosques fueron sometidos a estrictas reglamentaciones
y transformaciones. A primera vista los bosques tienen poco que ver con la población, pero
una investigación más profunda revela unas conexiones fundamentales que nos ayudan a
comprender la ideología urbanista del Siglo XIX y las diversas formas en que la población se
relacionaba con el mundo natural.

468
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La madera de chilcahuite, coral, palo de aro, guácima, parota, cedro rojo, primavera,
rosamorada, xolocoahuitl, sangualica, campincerán, granadillo, etc., producida en cuartones
aserrados con serrotes era transportada en mulas y caballos primero, en carretas después
hasta el mar, donde era depositada hasta acumular un buen lote y más tarde transportada en
lanchones elaborados de canoas de troncos de madera de parotas ahuecados con fuego y
hacha hasta barcos que se arrimaban a la costa marina del Valle de Alima, por Boca de Apiza,
para ser llevadas a mercados extranjeros.

Figura 280. El traslado de maderas finas se llevaba a Boca de Apiza, flotando o en


carretas desde Achotán, Chacalapa, La Piedra, El Ahijadero y San Telmo.
En la época se extrajeron maderas de parota, cedro rojo, lináloe, palo María, resina de copal
preferentemente y mieles y ceras de abejas.
4.5.4.6. Arriería. La arriería fue un oficio del sector servicios que consistía en
arrear o conducir un número considerablemente grande de bestias de carga que generalmente
eran mulas (acémilas). Dicha actividad fue herencia de los españoles estancieros del Valle de
Alima y de México en sí. En esos días era común encontrar a los arrieros conduciendo de 300
a 350 mulas y a los hábiles jinetes conduciendo con aplomo y gallardía; éstos han
desaparecido y sólo quedan como un espectáculo turístico o que llevan o traen mercancía de
una distancia de no más 100 Km (1910 - 1955).

Figura 281. Arriería llevando ropa y regresando sal en el porfiriato desde Las Salinas del
Padre a la región de Peribán.
469
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Actualmente en el Valle de Alima, como dijimos la arriería quedó reducida a unas o pocas
bestias que llevan maíz, café, coco, frijol, frutas, madera preciosas y útiles de diferentes
pueblos y regresan con artículos elaborados para sus ranchos de origen (ropas, zapatos,
huaraches, galletas, azúcar, etc.). Ahora se le dice arriero al que arrea llevando o conduciendo
dos o tres bestias (1955 - 1950).
Durante muchos años (1523 – 1910), la arriería y todo cuanto se necesitaba para su
funcionamiento eran de primerísima importancia, sobre todo porque se encontraban dentro de
una sociedad agropecuaria salinera ligada a la exportación internacional y cuyos medios de
transporte quedaron reducidos a los arrieros con sus recuas; la arriería fue un oficio que
fomentó directamente el tráfico y el comercio regional (comercializar sal).
Pocos habitantes del Valle de Alima se dedicaron a la producción y comercialización de sal, y
muchos a la agricultura de humedad, tradicionalmente a la agricultura tradicional, al comercio
de sal en épocas de zafra. Cuando los arrieros llegaban lo hacían ofreciendo muchas y
diversas mercancías, los compradores contraían deudas de futuras cosechas de sal; en esas
fechas los arrieros se dedicaban al cuidado y alimentación de las recuas con cuyos portes se
ganaban la vida, aunque por el mismo carácter de eventualidad no se transformaron en peones
libres, sino que se ligaron en una relación de subordinación con el dueño de las recuas
representado por el arriero mayordomo.
Muchos campesinos originarios de familias oriundos del Valle de Alima y Anexas, mencionan
que principalmente cultivaban maíz de humedad a orillas del Río Coahuayana y de temporal
en las lluvias (junio - octubre), y otros de no ser la época de la zafra de la sal (febrero a junio
de cada año), solo pescaban (peces y mariscos), cazaban (venado, jabalí, tejones, chonchos,
patos, etc.) o recolectaban semillas o frutas naturales (anonos, cabezos, zapotes (prietos y
blancos), chicozapotes, guamúchiles, mingueles, parotas, mojos, chupalcojote, palo fierro,
bonetes, etc.), para su alimentación.
El oficio de ser arriero promovió o fue un medio de ascenso social y la respuesta encontrada
en los documentos es que difícilmente podía un arriero traspasar barreras sociales hacia
esferas más altas, dado que siempre quedaron sujetos a su relación de asalariados. Las
uniones matrimoniales al principio se realizaban con mujeres de su mismo grupo étnico y
condición social; pero sucedió que las familias de la comunidad indígena de San Pedro de
Maquilí, rompieron cuatro reglas fijadas en la colonia: 1). No permitir a castas extrañas vivir o
quedarse a vivir por más de tres días en la comunidad. 2). Casarse con castas distintas a las
de ellos. 3). Dotar de tierra las mujeres y permitir que ellas heredaran la propiedad a sus
maridos e hijos. 4). Se estableció la creencia de que al casarse con blancos se mejoraba
racialmente.
Al parecer estas reglas se perdieron por la predominancia de la arriería. Porque la arriería
provoco un flujo económico importante, porque los arrieros fueron emparentándose con
miembros de las Comunidades Indígenas de San Pedro de Maquilí, de San Miguel Aquila y del
Barrio de Huizóntla y fueron quedándose a vivir en algún rancho de la región.
470
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Se observa como la venta de tierras particulares o como herencia a esposas de arrieros o


habitantes venidos del bajío inicia casi después de la extinción de la comunidad indígena (1899
– 1909).
Para los arrieros la lucha por la vida y el sustento cotidiano se hizo ruda y difícil toda vez que
en los años en que las bestias mulares fueron el único medio de transporte de las mercancías
no existió un camino alternativo. Grandes caminatas arriando a sus bestias y yendo al paso de
ellas con infinidad de peripecias al enfrentarse al clima insalubre, a las fieras y a los bandoleros.
La rapidez con la que estos trabajadores hubieran deseado transitar con sus recuas, era
impedida por el mismo terreno escarpado (de El Terrero a Tehuantepec) y fangoso (Valle de
Coalcomán, arenoso Valle de Alima por Tecomán, etc.), que a veces les aumentaba la jornada
no sólo en horas sino hasta en días, especialmente en el paso del Puerto del Caimán donde
caía una neblina en el amanecer o atardecer que en cualquier momento la carga de bestias
podía venirse al barranco. El mayordomo que apuraba sus atajos no sobrepasaba los 20
kilómetros de camino trotado que generalmente avanzaba una mula diariamente.
Para alguna parte de los jóvenes del porfiriato del Valle de Alima, el engancharse de arriero
resultaba permanentemente una atracción dejándose conducir por las fábulas de los ancianos
en el oficio, sobre la vida de libertad de la tutela paterna. Caminar en las calles y vestir lo mejor
de ultramar, recibir un buen trato en su pueblo. Sin embargo, lo que no les platicaban a los que
se aventuraban en la arriería, era que el oficio de arriero requería de un largo aprendizaje,
donde el novato debería aguantar con calma los fuertes regaños de los arrieros de mayor
jerarquía y más antiguos en el oficio. Estos regaños generalmente eran palabras altisonantes
o improperios; de aquí que (hasta la actualidad) al que se expresa con palabras soeces se le
dice que parece arriero.
Los arrieros fueron asalariados de los propietarios de los medios de transporte y difícilmente
podían sacar mayor beneficio de su trabajo que el obtenido por su salario. El ascenso social
era harto difícil dado el tipo de sociedad colonial elitista y con prejuicios raciales y de clase que
impedían que una persona cambiara de categoría; en el mismo proceso de trabajo del arriero,
su ascenso debería ganárselo en razón de su capacidad individual (Jorge Verduzco,
comunicación personal).
Se conoce que todo arriero empezaba como atajador, labor que consistía sólo en vigilar que
las mulas no salieran de su Atajo, su trabajo debería hacerlo con rapidez, iba por lo regular
delante controlando a la bestia que con una campana conducía un atajo, esta bestia
generalmente era una yegua que no llevaba carga, se empleaba como guía, servía de incentivo
a todas las mulas el que fuera a la vanguardia, su papel era del liderazgo o como reina de las
mulas, ninguna mula podría servir de atajadora o capitana del atajador. De la yegua capitana
dependía que aun cuando se ocultara el sol; avanzando por la noche, el atajo no se
desperdigará (Jorge Verduzco, comunicación personal).
En la arriería el sabanero, proporcionaba al llegar a algún paraje o al final de la jornada
cotidiana, agua y pienso a las mulas o les buscaba un sitio para su reposo. También colocaba
471
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

el tapujo sobre los ojos de las mulas para inmovilizarlas y que no fueran a tirar la carga (Jorge
Verduzco, comunicación personal).
Mientras que el Cargador, empezaba desde vigilar el orden en que cada uno de los fardos
deberían ir colocados, asignando a cada bestia un número, así como un inventario de lo que
aportaba era el que colocaba los suaderos, las cinchas y los apajeros en general, se percataba
que no fueran demasiado apretado ni flojos, el cargador estaba a una fase de convertirse en
arriero (Jorge Verduzco, comunicación personal).
Otro trabajador era el mayordomo que distribuía los salarios y las regalías por la rapidez y
eficacia con la que se desempeñara el trabajo y en el momento de firmar el documento que
avalaba la entrega de la carga al destinatario, el mayordomo les pedía a los demás arrieros
que también firmaran el documento, acto que era para los nuevos un reforzamiento y para el
mayordomo una especie de protección mercantil (Jorge Verduzco, comunicación personal).
El arriero le tributaba la admiración y el respeto de alguien que se sabe inferior. El traje personal
del arriero lo constituía un sombrero de fieltro o paja con ala ancha y copa baja luciendo
chapetones de plata, de diversas figuras (estrellas, cabecitas de águila, de toro para los malos
vientos) entoquillado con grueso cordón de fieltro, plata o cinta de chaquira, su chaqueta corta
de paño de gamuza con puños y bolsas bordadas con seda o estambre pendía de sus
hombreras flecos de seda o cordones de plata, siempre llevaba consigo una bufanda tejida.
Completaba el vistoso traje una calzonera de fieltro o gamuza y las botas que cubrían hasta la
pantorrilla de piel gruesa de venado en lienzos en forma de campana que se entrelazaban en
las pantorilas y se acordonaba en la parte superior (Jorge Verduzco, comunicación personal).
Para afianzar su cintura portaba su víbora repleta de pesos de plata y oro. Para las zonas frías
empleaba el compacto zarape de Saltillo; y para las lluvias una manga de palma de angeo hule
de Acámbaro con la dragona o Muceta (Jorge Verduzco, comunicación personal).
El arriero vestía con discreción para que resaltara más la posición del mayordomo, el arriero
llevaba también sombrero de fieltro o paja, pechera de cuero para amortiguar lo rudo de los
fardos, pantalones de fieltro o gamuza abiertos a la mitad de las piernas para afianzarse a la
montura, zapatos de una pieza hechos de vaqueta, jorongo de pura lana de los lugares arriba
citados, paliacate multicolor y ceñidor chillante, en la parte superior portaba un collera de piel
que le cruzaba el pecho con cascabeles y campanas que le sonaban a cada paso (Jorge
Verduzco, comunicación personal).
La arriería o arreo de bestias de carga resultó ser una alternativa al trabajo asalariado en las
haciendas y en los laboríos mineros; aunque se mejoraba en salario, la condición de
explotación aún persistía, aun la movilidad social fue prácticamente nula por el bien
estructurado sistema de ascenso desde atajador a mayordomo (David y Jorge Verduzco,
comunicación personal del poblado de Palos Marías).
Muchas de las familias dueñas de pequeñas propiedades, son dueñas de ellas porque entre
1850 y 1935, compraron sus tierras con las utilidades de la arriería y por la aplicación de la Ley
472
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Lerdo del 25 de junio de 1856 a la Comunidad Indígena de San Pedro de Maquilí, de Santiago
de Coalcomán, de San Miguel de Aquila y del Barrio de San Juan Huizóntla.
4.5.5. Tenencia de la tierra. Referente a la propiedad territorial, durante la época colonia
española (1523 - 1810), la propiedad agraria se dividió en tres categorías: a). La propiedad
privada de los elementos militares del ejército conquistador y la de los españoles que vinieron
después de consumada la conquista. Propiedad dividida en peonias (77 Ha más un solar de
50 x 100 pies) y caballerías (solar de 100 x 200 pies, más 385 Ha), ambos tipos dotados de un
determinado número de indígenas a su servicio. b). La propiedad eclesiástica destinada a la
Iglesia y la casta sacerdotal: propiedad que se fue extendiendo rápidamente dadas las grandes
concesiones y donaciones hechas por el gobierno colonial. c). La propiedad de los pueblos
indígenas, adjudicada a ellos mediante las células y disposiciones de la corona.
Dentro de la jurisdicción civil y religiosa de Coahuayana, delimitada desde finales del Siglo XVI,
quedaron comprendidas varias haciendas y ranchos y algunos pueblos de indígenas en los
que, a lo largo del periodo colonial, se manifestaron los diversos fenómenos que condicionaron
el desarrollo de la tenencia de la tierra.
Al final de la época porfirista (1880 - 1910), la propiedad agraria se dividió en 2 categorías: a)
La C.I. de San Miguel Aquila (20,000 Ha: 6000 Ha en el hoy municipio de Coahuayana,
Michoacán) y la C.I. de Santiago de Coalcomán, Michoacán (Barrio San Juan Huizóntla
(50,000 Ha en el hoy municipio de Coahuayana). b) La Pequeña propiedad rural (30,000 Ha).
En la época la lucha por la propiedad y posesión de la tierra o la dotación de una parcela fueron
los motivos más comunes que orillaron a los campesinos y comuneros a engrosar las filas del
ejercito para la independencia y durante la revolución mexicana, máxime cuando los
hacendados empezaron a despojar y a repartir las tierras de los comuneros indígenas de San
Pedro de Maquilí y de Santiago de Coalcomán. Propusieron para ello, privatizar las tierras y
para ello dictaron leyes que legalizaron la propiedad privada. Así, las tierras de las
comunidades indígenas de San Pedro de Maquilí y de Santiago de Coalcomán, entre los
comuneros y por trucos a los avecindados, originando la desaparición de muchas comunidades
indígenas (en el caso de Maquilí y de Coalcomán). En 1827 se promulgó la primera ley sobre
reparto de tierras de comunidad (de su población, de sus idiomas, de sus tradiciones, de su
cultura). En leyes posteriores (1851, 1868 y ), los ahora campesinos, tuvieron que vender sus
tierras obtenidas en el reparto primero, a particulares ricos; así se fueron formando,
nuevamente, grandes propiedades en manos de un reducido grupo de individuos. Aquellos
campesinos que vendieron sus tierras, poco después, se vieron obligados a trabajar en las
haciendas que se formaron (Achotán, Maravillas de Achotán, Coahuayana, San Vicente,
Chacalapa, etc.). Sin embargo, el reparto se hacía muy lentamente porque las comunidades
indígenas muchas veces se opusieron a que repartieran sus tierras. Pero aun así en 1877, por
ley agraria se dio, fin a la existencia de tierras de comunidad y se ordenaba a las autoridades
a actualizar los títulos de propiedad en el campo. En 1902, el gobierno ordenó que se
repartieran las últimas tierras de las extintas comunidades indígenas para que se regularizaran,
definitivamente, la propiedad rural; los comuneros indígenas despojados de sus propiedades
473
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

formaron grandes contingentes de trabajadores absorbidos por las haciendas (Achotán,


Maravillas de Achotán, Coahuayana, San Vicente, Chacalapa, etc.), minas (del Rey Colimán),
fabricas (despulpadoras de vapor), talleres, comercios y servicios domésticos; para fines del
Siglo XIX participaron como trabajadores en áreas productivas nuevas como empresas de
explotación forestal, etc.

C. I. Aquila

Figura 282. El hoy municipio de Coahuayana por 1860 – 1870.

474
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 283. Mapa del territorio aproximado de las extintas Comunidades Indígenas de
San Miguel de Aquila, San Pedro Maquilí y San Juan Huizóntla ubicada en
el Valle de Alima y zonas montañosas pertenecientes al hoy Coahuayana
(30,725 Ha aproximadas).

475
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Al final de la época porfirista (1899 - 1909), la propiedad agraria de Comunidad Indígena de


San Pedro de Maquilí, se disolvió se extinguió y se convirtió en muchas pequeñas propiedades,
entregándoles un título de propiedad a cada indígena que paso a ser pequeño propietario. El
hoy municipio de Coahuayana poseía tierras desde el pie de monte de por Palos Marías, La
Mojonera hasta El Ojo de Agua, todos los cerros.
En el año de 1891, y a fojas sin número se encuentra el siguiente documento expedido por la
prefectura del Distrito de Coalcomán del 9 de enero de 1892; el cual a su vez certifica que, en
el expediente que existe en dicha prefectura el reparto de los terrenos de la Comunidad de
Indígenas de Santiago de Coalcomán, practicado en el año de 1871, por el Comisionado del
Gobierno del Estado el C. Vicente Gómez, a foja 90 obra un título que a la letra dice:
"A los indígenas del Barrio de HUIZONTLA, les tocó el haber de un terreno escabroso, indivisible y
muy quebrado que no se pudo medir, cuyo terreno se haya situado en el punto conocido con el
nombre de San Juan Huizóntla, y los linderos son los que a continuación se expresan. Por el oriente,
con terrenos de Tehuantepec. Por el norte con los terrenos dichos y los de la hacienda de Chacalapa.
Por el poniente con terrenos de Aquila y Ostúla y por El Cuasuchil línea recta sobre el cerro
Tepaitastle y Estopila. Por el sur con terrenos de El Cöire. Coalcomán mayo 31 treinta y uno de
1871".
Las tierras del Barrio de San Juan Huizóntla, después, aparecen vendidas como propiedad
particular.
En cuanto a los certificados 569 y 570, se especifica la posesión de los terrenos por parte de
los particulares, con motivo de diversas operaciones de adquisición (DOF, 29/09/1997).
Durante el porfiriato, los pueblos de la Leona, La Tigra, La Ocotera, Jerusalén, Achotán el
Parotal, El Saucito, eran parte de la comunidad indígena de San Juan Huizóntla, que fue la
que sufrió con mayor intensidad la arremetida de los terratenientes colindantes, quienes,
coludidos con las autoridades estatales y municipales de Coalcomán, despojaron de los
terrenos que se habían distribuido de manera individual desde 1828. De esta manera Achotán,
aparece en 1877 como Hacienda de Bellavista de Achotán propiedad de Mr. Arturo L’ Harrivel.
En 1890, la Hacienda de Achotán era propiedad de Ignacio Silva, de Villa de Álvarez, Colima.
Y hasta 1895 los salarios del proletariado rural parecen ir en aumento y el paso de la hacienda
patriarcal a la plantación capitalista es así suavizado. Pero después de 1895, el ingreso rural
declina en el mismo momento en que la ruina del artesanado y la disminución de la mano de
obra urbana provoca, un reflujo hacia los campos, que acrecienta la presión sobre una tierra
cada día más codiciada. Sin embargo, hay autores como John Coatsworth que señalan, con
mucho énfasis, que la situación no era tan negra y, en particular, que la disminución en la
producción de alimentos a lo largo del porfiriato se debe rechazar; según Coatsworth, esa
leyenda se debe a extrapolaciones a partir de estadísticas incompletas (Meyer, 1986).
La formación de grandes haciendas dio como resultado que la riqueza quedara en pocas
manos y se fuera creando una enorme población de coahuayanenses pobres. La fortuna de

476
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

los hacendados venía de varios cultivos comerciales como algodón, caña de azúcar, tabaco,
piloncillo, añil, arroz y otros cultivos alimenticios como maíz, frijol, chile, hortalizas, plátano, etc.
Por ello, queda una economía en expansión, pero en desequilibrio que agrava las tensiones a
causa del índice de crecimiento. Esta economía nueva, que no alcanza a dar su equilibrio a
las dimensiones políticas y sociales del sistema, es sensible a los ciclos del comercio
internacional (cultivo de caña de azúcar, algodón y arbustos de café). Las fluctuaciones
comerciales (las exportaciones) afectan los salarios y así, después de 1905, la disminución
comercial, ligada a la crisis internacional, tiene severas consecuencias en el sector monetario
de la economía (Meyer, 1986).
Durante el periodo porfirista la voracidad de los latifundistas llegó a límites extremados. Las
viejas comunidades indígenas (Huizóntla, Maquilí y Aquila), del municipio de Coahuayana,
había procedido al fraccionamiento de sus bienes de usufructo colectivo desde años antes de
la instauración de la dictadura. No obstante, eso, los pueblos afrontaron la permanente
hostilidad de los terratenientes aledaños.
Partiendo de que las tierras obtenidas del reparto no se podrían vender, hipotecar, empeñar o
enajenar durante los cuatro años siguientes a su posesión y propiedad. Así mismo se notificó
que los gastos del reparto correrían por cuenta de cada comunidad. La Ley excluyó del reparto
las tierras y solares destinados a alguna utilidad pública, los fundos legales y los ejidos de los
pueblos. Tendrían derecho al reparto cada uno de los individuos de la comunidad, cualquiera
que fuera su edad, sexo y estado, así como los descendientes de solo padre o madre
indígenas. Gozarían el mismo derecho quienes fueran admitidos en la comunidad indígena
siempre que hubieran desempeñado por cinco años, aunque no continuos, las obligaciones
que ésta les hubiera encomendado. Los indígenas avecindados en otro lugar, pero sin el
tiempo y requisitos allí designados, tendrían este derecho en el pueblo de su ascendencia.
Así, la C. I. de San Pedro Maquilí inicio voluntariamente la desapareció como tal en 1890 en
que se aparceló. Pero no se vendió todo, lo hizo después de 1902; el 14 de junio de 1902, se
dictó una nueva Ley de reparto con un reglamento anexo. Ésta otorgó amplias facultades al
Ejecutivo estatal, incluso para nombrar la comisión para el reparto sin consentimiento de la
comunidad, si ésta no lo hacía, así como para resolver los problemas de límites.
En sus 11 artículos convenía, entre otras cosas que: los ejidos, fundo legal, tierras y montes
de los pueblos, se repartirían entre los vecinos de los mismos y no podrían ser enajenados,
arrendados, hipotecados ni gravados en manera alguna sino con aprobación del gobierno y
con las condiciones de ley. Los terrenos del fundo legal y de los ejidos entretanto se
fraccionarán y adjudicaran, serían administrados por los empleados de rentas respectivos, bajo
la vigilancia de los ayuntamientos y las cantidades producidas por arrendamiento, censo, venta
o cualquiera otra causa, ingresarían al erario municipal. El Reglamento se aprobó el 4 de julio
de 1902, consta de 60 artículos distribuidos en tres capítulos y disposiciones generales, en los
cuales estipulaba que cada comunidad debería nombrar a dos personas que practicaran las
operaciones relativas al reparto, en caso de que éstas no tuvieran los conocimientos
477
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

necesarios para hacer la medición, fraccionamiento y levantar el plano de las tierras


repartibles, el gobierno podría nombrar a otra que lo hiciera en coordinación con los
designados por la comunidad. Si dentro de un mes después de publicado este reglamento no
hubieren propuesto la comisión de reparto, el gobierno la nombraría sin necesidad de acuerdo
de los indígenas. Con el reparto se daría posesión de los terrenos repartidos, señalando sus
límites y linderos. El plazo para concluir el reparto no debía sobrepasar los 60 días. Además,
el pago del reparto sería a cargo de ellos mismos.
Igual que en las leyes anteriores, la comisión formaría un padrón de las tierras que procederían
al reparto, pero además elaboraría un croquis para dar una idea exacta de la extensión y
linderos de los terrenos que se dividirían. Las tierras a partirse se clasificarían en útiles para
cualquier género de siembra, las puramente pastales, los terrenos de malpaís y los montes;
listadas y clasificadas, la comisión procedería a medirlas y valuarlas. Los manantiales que
surtían de agua a las poblaciones o rancherías o que sirvieran de abrevadero de ganados, no
se repartirían ni tampoco los montes circundantes en una extensión de 90000 m2, quedando
dichos manantiales y montes al cuidado de los ayuntamientos respectivos.
Las aguas de regadío se repartirían en proporción a los lotes en que pudieran distribuirse,
basado en los usos establecidos, en cuanto no fueran contrarios a las leyes o a los principios
de equidad y constituyéndose las servidumbres que natural y legalmente procedieran. A los
ayuntamientos tocaría administrar las aguas que fueran de los fundos legales y ejidos de los
pueblos, arrendando los sobrantes.
Los terrenos repartidos no se podrían enajenar por espacio de cuatro años, sino con licencia
del gobierno, y sus títulos serían extendidos por las prefecturas. El reparto se haría conforme
a esta Ley, aun cuando llevaran el nombre de bienes de cofradías o estuvieran destinados a
otros servicios que no fueran de interés procomunal.
Como algunos representantes, sin autorización especial pretendían hacer enajenaciones, el
gobierno recomendó a los notarios, abstenerse de autorizar escrituras de enajenación,
arrendamiento, hipoteca o que gravaran de cualquier modo las tierras pertenecientes a las
extinguidas comunidades, así como los ejidos, montes y fundo legal de los pueblos, pudiendo
solamente hacerlo cuando el representante oficial presentara constancia escrita. Una buena
disposición emitida por el gobierno, fue que en 1910 mandó establecer un espacio para el
archivo generado por el proceso de reparto de bienes comunales; señalaba que por la
frecuencia de casos en que representantes de los pueblos, extraviaban documentos
importantes relativos a los intereses que representaban, por no tener un local apropiado para
guardar el archivo a su cargo, conservaban esa documentación en sus casas particulares, en
las que por incendio o descuido desaparecían papeles de suma importancia para los
expresados comuneros indígenas.
En lo sucesivo, la mitad del local de oficinas destinadas a jefaturas, serían ocupadas por los
representantes de cada lugar, para el despacho de sus asuntos. En ese espacio, se instalaría
una mesa y una cómoda de 80 centímetros de lado fijada en la pared con su correspondiente
478
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

candado, a fin de guardar en ella documentos relativos al cargo de los representantes y de


esta manera quedaran seguros los documentos. Además, los jefes de Tenencia vigilarían
estrictamente que los representantes no sustrajeran ningún documento, lo cual sería
sancionado, salvo aquellos casos en que por ahora en superior se tuviera que practicar alguna
diligencia fuera de la oficina, o en la cual hubiera de intervenir alguno de los instrumentos que
formaran el archivo; la llave del mismo debería estar en poder de los representantes, sin
permitir que persona ajena al cargo manejara los papeles relativos a su cometido y los que
estuvieran a su exclusivo cuidado. Las dos últimas administraciones porfiristas en Michoacán
se caracterizaron por implementar una política de sangre y fuego, encaminada a la destrucción
de las comunidades rurales mediante el reparto individual de las tierras comunales, el
crecimiento de las propiedades privadas, la expansión de la agricultura comercial y la
penetración en gran escala de los capitales extranjeros en diversas ramas de la economía
michoacana, los empresarios del campo enfilaron su interés hacia los cultivos comerciales
para la exportación, caña, arroz, café, tabaco, etcétera, desplazando los productos de la
alimentación básica regional.
Con el tiempo, y de diversas formas, muchos estancieros, huerteros, ganaderos y agricultores
aumentaron la superficie de tierras que controlaban y dieron origen a medianas propiedades o
a enormes latifundios y haciendas que subsistieron en el Valle de Maquilí y Anexas hasta
principios de nuestro Siglo. Los últimos años de la colonia se caracterizaron por la excesiva
concentración de la propiedad territorial.
En lo que respecta a la posesión territorial de los antiguos pueblos prehispánicos que fueron
congregados durante el Siglo XVI y los primeros años del siguiente, recibieron por parte de las
autoridades coloniales tierras para su usufructo colectivo y se les dio la denominación de
pueblo de indígenas. Dentro de la jurisdicción de lo que es hoy el municipio de Aquila quedaron
comprendidas las comunidades indígenas de Aquila, Pómaro y Ostúla.
4.5.6. Régimen alimenticio. De esta época es importante destacar que engordaban cerdos
de una raza sin pelo, utilizados mucho para comerlos, traídos desde las islas caribeñas y
después llevados al Valle de Maquilí y Anexas, para criar en estas partes por los maquilenses.
Posiblemente este sea uno de los pocos animales domesticados por los maquilenses de
entonces (Ortega, 2000). Y de estas especies se alimentaban predominantemente, y desde
donde algunos puercos eran arriados hasta la Villa de Colima. También se alimentaban,
aunque muy poco de chacales y timpizas extraídos del río. También se alimentaban de carne
de res, de ovejas, de cabras y de aves de corral traídas de Cuba y criadas ya en el Valle de
Maquilí desde hacía mucho en el Valle de Maquilí.
Alimentos que fueron mezclados con hierbas locales y de origen español producidas en estas
tierras.
4.5.7. Religión. La religión que realmente se profesa desde entonces es una
combinación de las enseñanzas de los frailes españoles y las antiguas prácticas religiosas

479
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

indígenas mantenidas y transmitidas a través de generaciones. La religión católica


mayoritariamente; una o dos familias de otras religiones.
En el año 1537 llegaron los religiosos de San Agustín y recorrieron la Costa de Michoacán,
pasando por Los Motines del Oro y Zacatula (Beaumont, 1985). Paréceme que bajaron de
Coalcomán a El Motín del Oro y de ahí pasaron a Zacatula.
Cuando Lorenzo Lebrón de Quiñones (1554) estuvo en Maquilí observó que el adoctrinamiento
religioso cristiano era casi nulo:
…en muchos pueblos de indígenas especialmente de encomenderos he hallado iglesias ques
vergüenza significarlo a vuestra alteza, que para cabañas de pastoreo no eran buenas, con una
manta rota por altar y cubierta de paja que por muchas partes se llovían y la cerca de caña y entre
otros pueblos hallé una iglesia desta manera en un pueblo de un Encomendero llámase Francisco
Preciado que a tiro de arcabuz tiene ochenta mil casas de cacao que había hecho con aquellos
indígenas y otros sin paga alguna que le vale cada año mas de cinco mil pesos y desta manera
estaban las mas iglesias de aquella provincia, en ninguna se usaba tener puertas ni cementerios
cercados ni cruces sino la mayor perdición del mundo…de no haber puertas en las iglesias sucedía
que se iban a dormir a ellas perros y puercos y otros ganados…
De la época de Porfirio Díaz el C. José G. Romero (1860), menciona que en Maquilí:
"…la parroquia es un jacal de adobe, sumamente pobre como casi todos los templos de estas
comarcas…Pómaro tiene una ruin iglesia…"
Inicialmente, a los indígenas se les coaccionaba a pagar únicamente el costo equivalente a
media fanega de maíz, es decir alrededor de 4.5 reales, y una gallina por cada familia. Sin
embargo, desde mediados del Siglo XVIII se obligó a los naturales a entregar otros productos
por concepto de diezmos.
La parroquia de piedra de Maquilí fue construida después de la visita del Obispo Romero
(1860) a la iglesia vigente y antes de 1941, cuando el temblor la daño.

Figura 284. Comunidad Indígena de Maquilí antes de su disolución total antes de 1909.
480
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El 8 de abril de 1893, llego a Maquilí el padre Clemente Mares, enviado desde el Obispado de
Zamora, el cual fue recibido el 23 de abril de 1893 en La Mojonera por el señor Faustino
Mendoza, donde vivió cerca de 5 años y después se radicó en San Miguel Aquila. Esto lo hizo
tras el ofrecimiento de hospedaje, comida y venta de terreno para habitar a quien lo
acompañara, que le hizo Antonio Grajeda representante de la Comunidad de San Miguel Aquila
el 24 de octubre de 1897 y que llega a San Miguel Aquila en septiembre de 1898 aceptando la
invitación. Esto origino la construcción de la iglesia de San Miguel Aquila y el trazo del pueblo.
Para el 28 de noviembre de 1900, el padre Clemente Mares coloca la primera piedra para la
construcción del templo parroquial de Aquila, además de que es puesto el tesoro en uno de los
cimientos del crucero sur del edificio y el 7 de julio de 1902, cuando se logra la erección
canónica como parroquia.
El padre Clemente Mares, nació por 1860 en Zamora, donde estudio y fue canonizado por el
Obispo José María Cázares Martínez el 25 de febrero de 1888. Llegó a San Miguel Aquila a
los 38 años de edad y donde murió a los 61 años de edad el día 19 de enero de 1921.
4.5.8. Esclavitud o peonia. Víctimas de una alianza trabada entre la dictadura porfirista,
el clero y la insaciable voracidad de los finqueros, miles de peones y campesinos son
sometidos por medio de las armas del tirano y de las homilías sacerdotales. En el Valle de
Maquilí:
La esclavitud en el porfiriato fue el peonaje llevado al extremo, y la razón de que así existió
en el Valle de Maquilí reside en que, mientras en algunas otras zonas de México una parte
de los intereses dominantes se oponen al peonaje y, en consecuencia, ejerce cierta
influencia que en la práctica lo modifica, en el Valle de Maquilí, todos los interesados que
dominan la situación se dedican a la explotación del maíz, del incipiente café y palma de
coco, y cuanto más barato es el obrero, mayores eran las utilidades para todos. Así el peón
se convierte en el nuevo esclavo.
En el Valle de Maquilí la esclavitud se dio en la producción de sal en cualesquiera de las salinas
comunales. En poca escala en algunos pozos y en los cultivos agrícolas pero muy poco
(plantación de árboles de palma de coco). Al final del Porfiriato se dio la disolución de la
comunidad de Maquilí.

Figura 285. Peones dispuestos a trabajar, acarreo de mazorcas de maíz y familias


campesinas en el porfiriato.

481
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Los conflictos entre los intereses económicos de los distintos sectores de la oligarquía estatal
se tradujeron en posiciones políticas opuestas. Los terratenientes se identificaron con los
conservadores y los de peones y salineros con los liberales.
4.5.9. Educación. La educación pública nunca existió en el Valle de Alima antes, esta
apareció más tarde. Entonces para estudiar se requería viajar e irse a vivir a Coalcomán, a
Colima o a Morelia o a Zacatula o a México, donde había educación para niños y para niñas
en aulas y grados separados.
Desde el nacimiento de México, como nación independiente, ha existido la inquietud e interés
por brindar una enseñanza básica a todas las clases sociales, esto es, hacer una educación
más democrática. Estos aspectos los encontramos documentados en los libros de la historia
nacional, siendo la época más promisoria, la del gobierno de Díaz. Durante esta etapa se
pueden apreciar los grandes avances que se van gestando. De los lineamientos e ideas más
importantes que se pueden mencionar destacan, la introducción de la pedagogía moderna,
creación y multiplicación de las escuelas normales, el ofrecimiento de carreras técnicas a
obreros y la educación superior que alcanzó su época de oro.
La historia de la educación durante el porfiriato, nos introduce a esa constante preocupación
por la educación, misma que en la cual se muestran los logros alcanzados durante este
período; etapa polémica de la historia nacional y, por ende, el tema más abordado desde los
diferentes ámbitos, sean culturales, económicos, políticos y sociales, dentro de la composición
del Estado mexicano.
En el campo de la educación, México vivió por algún tiempo la dicha pródiga del ideal utópico
de alfabetizar a toda la población. Desde los inicios, el perfil que marcó el gobierno era
proporcionar una instrucción elemental obligatoria para todos. La democracia educativa era
una lejana meta, pero posible.
La preocupación por dar educación a todos los mexicanos surgió desde los primeros años del
régimen porfirista, por desgracia, el abismo que hay entre la palabra escrita y su práctica es
enorme. La educación tuvo sus triunfos en la calidad, no en la cantidad.
En número relativo más niños fueron a la escuela, pero el índice de alfabetismo apenas
aumentó. El crecimiento no se dio ahí sino en toda la pila de ideologías y debates que
transformaron y adoptaron como propia la modernidad en la educación. Se puede decir que la
base de la educación actual se gestó en los años que van de 1876 a 1910. Se introdujo la
pedagogía moderna. México formaba un territorio de contrastes. La unidad política que logró
Porfirio Díaz se traducía en una unidad educativa en el sentido de que una instrucción básica
uniforme uniría a todos los mexicanos y desaparecería la "anarquía mental" prevaleciente en
épocas anteriores.
Si todos los mexicanos aprenden lo mismo, afirmaba Porfirio Díaz, tenderán a actuar de la
misma manera. A pesar de que la capital de la República era el centro cultural por excelencia
y servía de ejemplo para el resto de la nación, los cánones educativos no fueron impuestos,
482
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

sino dialogados por representantes de todas las entidades en cuatro congresos de instrucción.
Cada estado fue adoptando sus metas y sus planes educativos según lo permitieran los
recursos económicos y lo establecieran las prioridades regionales.
Entonces la mayoría vivía en haciendas, rancherías o agrupaciones de 100 a 500 habitantes
y el promedio nacional en 1910, era de 153. Frente a estos números que hoy nos parecen
irrisorios, la tarea educativa en cambio era titánica.
Los obstáculos que había que enfrentar para educar en forma masiva eran prácticamente
infranqueables si consideramos las insuficientes vías de comunicación (el ferrocarril llegaba
sólo a algunas ciudades) la diversidad de razas de lenguas y desde luego, la escasez de
recursos estatales y municipales. Si a esto sumamos la idea que sostenían los liberales relativa
a la inferioridad del indio y su incapacidad para aprender, no debe sorprendernos el índice de
alfabetización que se alcanzó. Desde las primeras décadas del régimen se pensó en la
inmigración como la medida más viable para lograr la modernización y el desarrollo económico.
Sin embargo, como no tuvo éxito, pronto se hizo obvio que el progreso de México tendría que
basarse en su propia población. A partir de ese momento (primeros años del Siglo) aumentó el
interés por educar al indio, como único medio de integrarlo a la sociedad. Esta conciencia vino
quizá demasiado tarde, cuando la abrumadora mayoría (84% en 1900) no sabía leer ni escribir.

Figura 286. En el porfiriato se separaba en aulas independientes a las mujeres de los


hombres, además existió la educación militar.
La escuela porfiriana era democrática (en un mismo salón se encontraban todas las clases
sociales) que generalmente, contaban con excelentes maestros, aunque no siempre con los
métodos adecuados. Siguió imperando en ocasiones el dicho tradicional de "la letra con sangre
entra". Sin embargo, gracias a una de las obsesiones educativas, que era la implementación
del método objetivo o el "despertar de los sentidos", la enseñanza fue cambiando, y en
ocasiones adquirió un matiz sólo soñado por las naciones civilizadas. La educación informal
desempeñó también un papel importante. Después de la merienda era común que los padres
de familia leyeran capítulos de algunos libros, seguido de comentarios y lecturas adicionales.
En esa época el mundo de la cultura era limitado. Se puede decir que el periodismo fue el
único tipo de publicación que llegó a todas las clases sociales y estimuló el desarrollo de la
lectura. No en vano se afirmaba que no era raro ver a un arriero leer El Imparcial. En la época
varios comuneros indígenas sabían leer y escribir.

483
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Ciertamente, Porfirio Díaz heredó la ley jurista de instrucción pública de 1867, que establecía
los principios liberales de una educación laica y obligatoria. Pero en su régimen se cambió de
modo radical el método de la enseñanza y se estableció la escuela moderna mexicana, cuyo
carácter integral se basaba en el desarrollo moral, físico, intelectual y estético de los escolares.
En los programas de estudio se hacía hincapié en que los educandos debían aprender algún
oficio con el objetivo de hacerlos más diestros y ayudarlos en el futuro a ganarse la vida. Con
la creación, en 1885, de la primera Normal en la capital, le siguieron prácticamente todos los
estados y ninguna profesión fue más popular ni más aplaudida que la de maestro. Este grupo
profesional tomó el trabajo como misión y gracias a ello, sobrevivió varios años. Sin embargo,
debido a su baja retribución y a las deplorables condiciones laborales, empezaron a legitimar
sus intereses y hacia fines del régimen formaron un grupo homogéneo de protesta.
Es importante señalar que, en esa época, en que el país se industrializaba rápidamente, surgió
la necesidad de formar técnicos, ya fuera a nivel elemental o especializado. Las escuelas de
artes y oficios y las nocturnas procuraron atraer a las grandes masas de la población, cuyos
beneficios iban a ser para ellas mismas y para la nación. La mística del progreso se dejaba
sentir en las aulas escolares. En nivel superior las escuelas de agricultura e ingeniería
obtuvieron un gran apoyo directamente del presidente Díaz, quien pensaba que el futuro del
país estaba en la formación científica de agrónomos e ingenieros. Ningún proyecto educativo,
sin embargo, atrajo tanto la atención de intelectuales, "científicos" y público en general, como
la Escuela Nacional Preparatoria. Las clases dirigentes se identificaron con la ideología
positivista que la sustentaba y volcaron su entusiasmo en esta institución que formaba la élite
de la inteligencia y preparaba a los profesionistas del mañana. Las escuelas especiales
(profesionales) ofrecían una gama de especialidades, pero eran demasiado largas y
complicadas, todo por y para la ciencia. Al término de las diferentes carreras, los egresados no
obtenían mayores sueldos ni tenían las mejores oportunidades. Se daba preferencia al
competidor extranjero que ofrecía los mismos servicios a precios más altos. El régimen estuvo
ciego ante las necesidades de sus propios profesionales que en vano sufrieron el surmenage
y sirvieron sobre todo para aumentar "la falange negra del proletariado intelectual".
En Maquilí no se tuvo este beneficio, los más ricos acudieron a Coalcomán, a Coahuayana o
con los padres católicos y a lo sumo, con familiares o maestros pagados como se venia
haciendo como antes.
Por 1893, el padre Clemente Mares, primero en Maquilí y después en Aquila se esforzó porque
niños y adultos aprendieran algunas artesanías y oficios, tanto para el uso y beneficio personal
como para comercializarlos. Con lo que inició a mejorar la raquítica economía familiar.
Existieron pequeñas fábricas de jabón, de huaraches y zapatos, pilas para curtir pieles, fábrica
de ladrillo, adobe y teja de barro, trapiches para elaborar alcohol, azúcar y piloncillo. Y fue el
primero que perfeccionó los métodos de la agricultura y les enseño otros cultivos, entre ellos
la caña de azúcar, así como varios árboles frutales.

484
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.5.10. Cultura. El paisajismo mexicano tuvo gran auge durante la época en que Porfirio
Díaz Morín gobernó al país. En general, la cultura mexicana se vio afectada por los cambios
económicos y políticos, y se desarrolló un arte en dos etapas.
La primera, que comprende de 1876 a 1888 representó el auge del nacionalismo. Después el
porfiriato se ha caracterizado por ser una época de la historia mexicana cuya interpretación
pocas veces se entrecruza con una lectura de carácter ideológico y cultural.
La obra educativa, junto con la política exterior, suelen ser señaladas como las partes más
benignas del Estado mexicano durante la etapa porfiriana. La educación, en tanto que se
presenta como catalizador y preservador de los valores sociales, permitió la maduración
necesaria de proyectos institucionales que, a lo largo de los gobiernos del general Porfirio Díaz
Morín, sintetizarían escuelas de corte tan diverso como la Escuela Nacional de Maestros
(Normal) y, finalmente, el resurgimiento en 1910 de la Universidad Nacional.
Durante el porfiriato la educación atraviesa por un penoso desarrollo, dada la precariedad
presupuestaria a la cual se ve reducida. Entre 1868 y 1910 el sector de la enseñanza recibió
una cantidad superior a los 90 millones de pesos, cifra entre el 4 y 6 % del total erogado,
niveles de gasto público superior a lo destinado en la actualidad (Valadés, 1982).

Figura 287. Proliferaron las tiendas de raya, las familias numerosas y el hambre.
No obstante que los cambios culturales en el Siglo XIX nunca se realizaron como una
transformación violenta o una ruptura, y a pesar de los obstáculos y limitaciones que siempre
tuvieron las actividades culturales, la evolución que se efectuó de un extremo a otro del Siglo
fue enorme. Adviértase todo lo que en el orden profesional y en la formación intelectual ha
cambiado comparando personalidades de uno y otros extremos del Siglo. Por ejemplo, a los
historiadores fray Servando Teresa de Mier y Luis González Obregón, a los educadores José
Joaquín Fernández de Lizardi y Justo Sierra, y a los poetas Fray Manuel de Navarrete y José
Juan Tablada. La evolución no ha sido solo el efecto de cambios de orientación estética y
objetivos intelectuales, sino que ha sido también la consecuencia de un constante proceso de
transformaciones en las costumbres, en los hábitos de trabajo y en el ejercicio profesional de
la cultura. Asimismo, la evolución lograda fue el resultado de una curiosidad siempre ajena por
la cultura del mundo que se aprovecha con tenaz voluntad para la propia formación y educación
y para la organización de la cultura nacional. Estos cambios evolutivos están condicionados,
además de las transformaciones personales, por la creación de medios de opinión y

485
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

comunicación e información, por eI funcionamiento de instituciones culturales —desde las


tertulias y veladas hasta las escuelas superiores, pasando por las asociaciones y academias
que tan útiles fueron para la formación y difusión culturales—, por la mayor circulación de
libros, ideas e informaciones, por los viajes y, por supuesto, por la progresiva estabilización
social y política.
4.5.11. Casas. Perduraron las costumbres españolas impuestas durante la colonia
española. Casas construidas de madera de fajillas o venas de hojas de palma de coco, o techo
con hojas de las mismas palmas, bardas de adobe de barro, de madera cortada para pared
cortada en bajarete o pajarete tejamanil, cicua o con barro y fajillas de guácima.
Horcones de madera de coral, sangualica; tapiloles de chilcahuite, mangle blanco; travesaños
de madera de chilcahuite, mangle rojo; caballetes de coral o sangualica. Barda y divisiones de
casas de venas o huesillo de hojas palma de coco, de frutos partidos y colocados boca abajo,
que pueden ser enjarradas con lodo.
Casas provisionales o enramadas con hojas de gordadura, hojas y ramas delgadas de sauce
llorón y/o ranillas delgadas de árboles de ahuejote.

Figura 288. Así lució el pueblo de la Hacienda Chacalapa en el porfiriato que fue
destruida al final, al ser incendiada en la Revolución Mexicana.
486
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

4.6. Revolución Mexicana. La política de Orden y Progreso arraigado como dogma de fe


del régimen porfirista se desmoronó estrepitosamente en el 20 de noviembre de 1910.
La paz impuesta al país por la dictadura del presidente y General Oaxaqueño Porfirio Díaz
Morín continuo en el Siglo XX, aunque ya empezaban a manifestarse las contradicciones y
caída de aquel régimen. En el periodo de 25 años transcurridos de 1877 a 1902, el estado de
Michoacán de Ocampo tuvo el desarrollo que caracterizó los primeros años de la Paz
Porfiriana. Durante estos años el estado de Michoacán tuvo 75 Municipios y 208 Tenencias; el
Distrito de Coalcomán comprendió 2 Municipios: Coahuayana y Coalcomán.
Pero en 1902, el estado de Michoacán de Ocampo fue organizado en 15 distritos de los cuales
uno fue el Distrito de Coalcomán; y el más importante cambio local fue la supresión del
entonces municipio de Coahuayana, el cual fue reemplazado por el municipio de Chinicuila; y
la tenencia del Exmunicipio de Coahuayana fue dividida entre los municipios Chinicuila y
Coalcomán. Más tarde, el 1º de marzo de 1904, se le restauro a Coahuayana como
municipalidad el cual sin embargo comprendía solamente el Pueblo de Coahuayana como
capital y agregada solo las Villas de Aquila y de Maquilí (Brand, 1960).
De 1907 - 1909, el municipio de Coahuayana fue organizada como una Subprefectura dentro
del Distrito o Prefectura de Coalcomán. Así, el 2 de abril de 1910, la Subprefectura de
Coahuayana fue absorbida por el municipio de Chinicuila
Para la fecha de 1910 el descontento general en contra de la dictadura porfirista se dejaba
sentir en el ámbito nacional. En particular, en el estado de Michoacán de Ocampo en donde
durante más de 20 años había sido gobernado por Aristeo Mercado Salto; administración que
se había caracterizado por una política represiva, fiel auspiciadora de la introducción de
capitales extranjeros a la entidad como al Valle de Alima en Coahuayana.

Figura 289. Aristeo Mercado Salto, gobernador del estado de Michoacán, que renunció
el 13 de mayo de 1911.
Gobernaba constitucionalmente el Estado de Michoacán de Ocampo el señor General Aristeo
Mercado Salto, desde el 4 de junio de 1891, fecha en que se le designó gobernador interino
por la muerte del general Mariano Jiménez; mismo que después fue electo por cuatro periodos
consecutivos, de cuatro años cada uno; y estaba en su quinto periodo al estallar la Revolución
Mexicana, guerra en protesta contra el presidente General Porfirio Díaz Morín. Mismo que al
487
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

renunciar, propició consecuentemente la renuncia de Aristeo Mercado Salto, al gobierno del


Estado de Michoacán de Ocampo el 13 de mayo de 1911.
Las autoridades políticas impuestas por Aristeo Mercado Salto en el Distrito de Coalcomán
habían reproducido el esquema de la dictadura en la zona. El prefecto José Merced García
por más de veinte años había regido los destinos de la región de Coalcomán.

Figura 290. El prefecto de Coalcomán José Merced García y esposa.


En 1910 Francisco I. Madero candidato contrincante a la presidencia de la República Mexicana
del General Porfirio Díaz Morín, pierde fraudulentamente la presidencia de la República
Mexicana, a raíz de la cual se inicia la Revolución Mexicana.
Durante su campaña por la región Francisco I. Madero, que escribió el libro La Sucesión
Presidencial, donde proponía la necesidad de que alguien más ocupara el Poder Ejecutivo de
la nación, asimismo exponía su intención por ser el próximo candidato a la presidencia.

Figura 291. Portada del libro La Sucesión Presidencial de Francisco I. Madero.


Su publicación generó una serie de ataques por parte del gobierno en su contra, por lo que
Francisco I. Madero se pronunció abiertamente en contra del gobierno de Díaz, y manifestó
488
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

estar dispuesto a llegar a la violencia armada si no se respetaba el proceso electoral; sin


embargo, pese a sus declaraciones, las elecciones favorecieron una vez más a Porfirio Díaz
Morín como Presidente y a Ramón Corral Verdugo (1854 - 1912), como Vicepresidente. Pero
durante su campaña dio instrucciones en torno a que, si se cometía fraude, en el proceso
electoral, sería necesario tomar el poder por las armas.
En este entendido quedaron José Bueno Berruecos (Hacendado de las Maravillas), y Juan
Bueno Larios (Hacendado de Chacalapa), al reunirse con él en el hotel Cosmopolita en Colima,
Estado de Colima, por el 17 y 28 de diciembre de 1909. Asimismo, se les hizo saber que el
coordinador de dicha campaña sería el señor Eugenio Aviña Alcaraz (1868 - 1935), por lo que
les sugirió se pusieran a su disposición (Cervantes, 1977).

Figura 292. Francisco I. Madero García (1873 - 1913) como candidato y su esposa Sara
Pérez Romero (1870 - 1952) estuvieron en la ciudad de Colima, entre el 17 y
el 28 de diciembre de 1909.
4.6.1. Tenencia de la tierra de 1910 a 1917; durante la Revolución mexicana. El
14 de junio de 1902, se dictó una nueva Ley de reparto con un reglamento anexo. Facultando
ampliamente al ejecutivo estatal de Michoacán de Ocampo. Por ello el 30 de noviembre de
1905, el decretó el General Aristeo Mercado Salto, gobernador en el Estado de Michoacán, la
Ley Sobre Reorganización del Registro Público de la Propiedad en el Estado de Michoacán,
con la que se facilitó la desaparición o extinción o disolución de la Comunidad Indígena de San
Pedro Maquilí (en el hoy Coahuayana se incorporaron tierras a la propiedad privada El
Ahijadero-La Mojonera-Zapotán, todas las tierras accidentadas con exposición noroeste y El
Puerto de San Juan de Alima).
Es notable que entre 1895 y 1910 los pequeños propietarios hayan aumentado en número, y
esto no sólo siguiendo el proceso de pulverización por vía de herencia. La aparcería es la
489
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

forma principal de acceso a la propiedad. Los campesinos sin tierra, o sin suficiente tierra,
evitan el peonaje arrendando en aparcería tierras a las haciendas, que siempre tienen muchas
y sólo cultivan intensamente las tierras más productivas, pues se especializan en los cultivos
lucrativos.
Así, la hacienda produce el azúcar de caña, el algodón, el café y deja a los aparceros el cuidado
de sembrar el maíz, frijol y/o calabaza; cultivo de subsistencia indispensable, alimento básico
de la nación. La aparcería está muy extendida en una sociedad rural tan distante del universo
de los hacendados como del de los peones. Es muy peculiar, primero porque a largo plazo
conduce al acceso a la propiedad, y segundo porque ocurre también entre los propietarios
medianos; en este caso es frecuentemente un mecanismo familiar y un fenómeno de edad: la
propiedad pasa, por ejemplo, de tío a sobrino. El viejo tío que no puede explotar su tierra por
sí mismo, da el excedente en aparcería a su joven sobrino que no tiene tierra o que dispone
de fuerzas superiores a las que puede utilizar en su propia tierra". Recordemos que los
aparceros son hombres libres y en vía de ascenso aproximadamente un millón de hombres
libres que dependen esencial, aunque no exclusivamente de la agricultura para vivir. Las
recuas de mulas hacen vivir a comunidades enteras en un mundo al que no llera el ferrocarril
y anterior a la revolución del automóvil. Como depende frecuentemente del exterior para las
tierras suplementarias estos hombres palian su situación con el artesanado, los transportes y
el trabajo en la mina durante el invierno. Viven de los burros, de la aparcería, pero no del
trabajo asalariado; son independientes.
A su vez, el gobernador del estado de Michoacán emite la ley de reorganización del registro
público de la propiedad en el estado:
ARISTEO MERCADO, Gobernador Constitucional Del Estado De Michoacán De Ocampo, a todos
sus habitantes, hago saber que:
En uso de las facultades que concede al Ejecutivo el decreto número 10 de 15 de diciembre de 1904,
he tenido a bien expedir la siguiente:
LEY SOBRE REORGANIZACIÓN DEL REGITRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD EN EL ESTADO.
Artículo 1. En cada una de las cabeceras de distrito judicial del estado, habrá una oficina que se
denominará “Registro Público de la Propiedad”.
Artículo 2. La oficina de que habla el artículo anterior, estará bajo la responsabilidad y cuidado de
un Registrador que el Ejecutivo nombrará y removerá libremente. A falta del Registrador,
corresponderán sus funciones al Juez de primera Instancia, primero de lo civil, si hubiera varios, al
Juez primero, si la jurisdicción de todos ellos fuera mixta, o al único Juez que hubiere.
Artículo 3. La oficina del Registro Público establecida en esta capital, tendrá el carácter de Oficina
Central. De esta dependerá en el orden administrativo todas las del ramo que existen en el Estado.
La Oficina Central dependerá inmediatamente del Ejecutivo.
Artículo 4. El Jefe de la misma oficina se denominará “Director del Registro Público del Estado”,
ejercerá las atribuciones especiales que le asigne el reglamento respectivo, y será a la vez el
encargado del Registro Público del Distrito de Morelia.
Artículo 5. El Director del Registro Público resolverá, con acuerdo del Gobierno, las dudas que
ocurran sobre aplicación de las leyes y reglamento del ramo, así como los otros puntos relativos que
se someterán a su conocimiento, siempre que en uno y en otro caso no corresponda a los poderes
Legislativo o Judicial la decisión de que se trate. Resolvera por sí mismo todo lo económico de las

490
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

oficinas que están bajo su dirección, procurando la mayor uniformidad y exactitud en el servicio,
dando cuenta al Ejecutivo en los términos que establece el Reglamento.
Artículo 6. El Oficio substituirá al Director de la Oficina Central en sus faltas accidentales y en las
temporales que no excedan de quince días.
Artículo 7. Los Registradores tendrán también a su cargo el archivo de Notarias de su Distrito.
Artículo 8. La Oficina Central tendrá la siguiente planta de empleados: un Director, un Oficial, y dos
escribientes.
Las oficinas foráneas estarán servidas por un Registrador y por un escribiente.
Los sueldos de todos se determinarán en el presupuesto.
Artículo 9. Para ser Registrador se requiere:
I, Tener conocimientos en derecho, a juicio del Ejecutivo.
II. Ser de buenas costumbres y haber observado contantemente una conducta que inspire y
garantice a la sociedad toda la confianza que el Estado deposita en tan importante institución.
III. No haber sido sentenciado a pena corporal por delito que arguya falta de probidad ni a la
inhabilitación para obtener empleo o cargos públicos.
Artículo 10. En cada oficina se registrarán los actos relativos a los bienes situados en el Distrito a
que pertenezca el Registro Público, y cuando estos bienes se encuentren en dos o más distritos, se
hará el registro en cada uno de estos, por lo que respecta a los bienes en él situados.
Artículo 11. La inscripción o registro es el asiento que se hace en los libros respectivos, de los
documentos o títulos sujetos a ese requisito con el objeto de que consten públicamente los actos y
contratos contenidos en ellos, para los efectos que esta ley determina.
Artículo 12. En el Registro Público se practicarán las inscripciones y registros de los actos y
contratos a que se refiere el título XXIII del libro III del Código Civil, conforme a las reglas contenidas
en ese mismo título y a las disposiciones de esta ley y de su reglamento.
Artículo 13. La omisión o inexactitud de alguna o de algunas de las circunstancias que exige la ley
para la inscripción, no perjudica la validez de estas. Para que sean nulas, es necesario que por
causa de las expresadas omisión o inexactitud resulte que no se pueda adquirir conocimiento
perfecto de las personas de los contrayentes, de su capacidad civil, del derecho adquirido o del
inmueble que constituya su objeto.
Artículo 14. También se registrarán, con el auto que los declare legítimos, los testamentos que
transfieran la propiedad de inmuebles o de derechos reales, igualmente que las declaratorias de
herederos que recaiga en los intestados; sin que en ningún caso sea indispensable que se presente
la partida de defunción del autor de la herencia. Además, se registrará siempre la partición.
Artículo 15. Se registrarán asimismo las actas constitutivas y los estatutos de las fundaciones de
Beneficencia privada que autoriza la ley de 16 de diciembre de 1904.
Artículo 16. Para los efectos y contratos relativos surtan efecto contra terceros, es necesario que
se registren los asientos que versen sobre inmuebles, así como los embargos y adjudicaciones que
de esos bienes hagan las autoridades y empleados administrativos.
Se considerará como tercero aquél que no ha sido parte en el acto o contrato a que se refiere la
inscripción. El heredero y el sucesor a título singular se consideran como una sola persona con sus
causantes.
Artículo 17. Sólo pueden inscribirse los títulos que consten de escritura pública o de documento
auténtico, las sentencias y providencias judiciales dictadas en forma, y los instrumentos privados,
autorizados por Notario, que justifiquen la compra venta o el arredramiento de inmueble.
Artículo 18. Los Registradores no harán ninguna inscripción sin cerciorase de que el dominio del
inmueble que verse esté registrado a favor de la persona que trasmita, grave o modifique la
propiedad, la posesión o el goce del mismo inmueble.

491
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Artículo 19. Los herederos o legatarios no podrán inscribir a su favor bienes inmuebles o derechos
reales que no hayan inscrito sus causantes. Los bienes o derechos que se hallen en este caso,
deberán ser inscritos a nombre del difunto antes de serlo a favor de la persona a quien se asignen.
Artículo 20. Si las transmisiones o gravámenes de la propiedad se hicieren por los herederos del
causante, mientras esté indivisa la herencia, deberán acreditar su carácter de únicos sucesores,
para que pueda hacerse la inscripción.
Artículo 21. Para que sea posible registrar un acto o contrato verificado fuera de Michoacán. Que
verse sobre inmuebles sitos en este, se requiere:
I. Que proceda el registro conforme al artículo 17 de esta ley.
II. Que en el acto o contrato se haya observado las formalidades externas del lugar de su
celebración.
III. Que las firmas que autoricen el documento respectivo estén debidamente legalizadas.
Artículo 22. Inscrito en el registro cualquier título traslativo de dominio de inmuebles, no podrá
inscribirse ningún otro de fecha anterior por el que se tramita, modifique o grave la propiedad de los
mismos bienes.
Artículo 23. Si no hubiere inscripción, se registrará el primer título que se presente.
Artículo 24. El propietario que careciere de título escrito de dominio podrá inscribir su derecho,
justificando con siete testigos ante el Juez de primera Instancia del Distrito en el que estén radicados
los bienes, que tiene veinte años de estar en quieta, pacífica y no interrumpida posesión de éstos.
El Juez recibirá la información, con citación del representante del ministerio Público y de la persona
de que se hayan adquirido la posesión o de sus herederos, si aquella o estos fueren conocidos.
El represente del Ministerio Público cuidará de que el expediente se observe a las formas legales, y
de que los testigos sean idóneos, pudiendo tacharlos con arreglo a la ley.
Artículo 25. Si se pretendiere inscribir tan sólo un derecho de servidumbre, de uso de usufructo, de
habitación o de fijación del lindero de una finca, la intervención del Ministerio Público se suplirá,
respectivamente, con la del propietario, copartícipe del dominio o colindante del inmueble.
Artículo 26. El escrito en que se ofrezca reunir la información testimonial expresará:
I. la naturaleza, situación, medida superficial, lindero y nombre, si lo tuviere, del inmueble cuya
posesión se trate de acreditar.
II. la manera como se haya adquirido este; el nombre, apellido, profesión y domicilio de la persona
que solicite el título; y si fuera posible, las mismas designaciones de la persona que haya transferido
la posesión.
III. La fecha, aunque sea aproximada en que comenzó la misma posesión.
IV. La razón o motivo porque no exista el título escrito que se trata de suplir con la información.
V. Si hay o no otros poseedores proindiviso del inmueble que se verse.
Artículo 27. Presentada la solicitud se mandará publicar un edicto que contenga el extracto de ella,
en el Periódico Oficial del Estado, y se fijará otro en la puerta del Juzgado, todo por el termino de
diez días.
Artículo 28. Transcurrido ese término sin que se hubiere presentado opositor, el Juez recibirá desde
luego la información.
Artículo 29. Los testigos de éste serán abonados y vecinos del lugar en donde esté situado el
inmueble que se trate de titular, pudiendo el Juez, si tuviere duda sobre esta circunstancia, exigir las
pruebas que estime convenientes.
Artículo 30. Concluida la información, se aprobará por el Juez, quien la mandará protocolizar, y se
registrará la primera copia que expide el Notario. Si el resultado de la información no fuere
satisfactorio se declarará esta sin lugar, siendo apelable en ambos efectos la resolución que se dicte
en ese sentido.

492
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Registrada la información, será de título de dominio al poseedor, sin perjuicio de terceros que tenga
mejor derecho.
Artículo 31. Si hubiere oposición, el Juez suspenderá el curso de las diligencias, y señalará al
opositor el improrrogable término de doce días para que deduzca contra el promovente la acción de
dominio o posesoria que al corresponderles; y si pasado ese término no lo verificare, se dará por de
cierta la oposición y continuarán las diligencias hasta aprobarse o no conforme al artículo anterior.
Artículo 32. Si el opositor fundare su oposición en título debidamente registrado con anterioridad,
el Juez, sin más trámite, declarará sin lugar la información.
Artículo 33. La sentencia ejecutoria que se pronuncie en el caso del artículo 31 se comunicará de
oficio al Juez de la información, para que mande recibir esta o la declare sin lugar, según lo que
resuelva la misma ejecutoria.
Artículo 34. Los tribunales y oficinas administrativas no administrativas ningún título o documento
que debiendo ser registrado conforme a esta ley, careciere de ese requisito, siempre que se presente
para hacer valer algún derecho contra tercero. Sin embargo, podrá admitirse cuando se presente
para pedir la declaración de nulidad o la cancelación de algún asiento que impida verificar el registro
de aquel instrumento. También podrá admitirse en perjuicio de tercero, el instrumento no registrado
y que debió serlo, si el objeto de la presentación fuere únicamente corroborar otro título posterior
que hubiere sido inscrito en el Registro Público.
Artículo 35. El propietario de un título inscrito tendrá derecho para oponerse a que se embarguen o
inventaríen los bienes inmuebles amparados por el título, siempre que se trate de acciones que no
se dirijan contra el. El Juez, sin más tramites que la audiencia de la parte contraria, ordenará que no
se embarguen los bienes, o que no se inventaríen, y si esto ya se hubiere verificado, levantará el
secuestro u ordenara que se excluya del inventario. La resolución que se dicte será apelable en
ambos efectos.
Artículo 36. Podrá pedir la instrucción preventiva de sus respectivos derechos la persona que en
juicio ejecutivo, de quiebra o de concurso obtuviere el embargo de bienes raíces del deudor.
Artículo 37. Cuando en causa criminal se embarguen bienes al reo, el Juez de oficio, mandarán
hacer la inscripción respectiva.
Artículo 38. El acreedor que en caso del artículo 36 obtenga la anotación preventiva a su favor,
gozara de un derecho preferente en cuanto a los bienes anotados, respecto de otros acreedores del
mismo deudor por créditos contraídos o reconocidos por documento o confesión, con posterioridad
al registro.
Este mismo efecto producirá la inscripción preventiva ordenada por el Juez en causa criminal,
cuando se embarguen bienes raíces al reo.
Artículo 39. Las inscripciones preventivas comprenderán, bajo pena de nulidad, las mismas
circunstancias que exigen para las definitivas, en cuanto resulten de los títulos o documentos
presentados.
Artículo 40. El registro o inscripción se extingue en cuanto tercero, por su cancelación o porque se
inscriba a favor de otra persona el dominio o el derecho real inscrito. La cancelación puede ser total
o parcial.
Artículo 41. Procede la cancelación, total o parcial:
I. Cuando se extinguen por completo o parcialmente el derecho inscrito, en los casos de destrucción
de inmueble, de convenio entre las partes, de renuncia del interesado de declaración judicial o de
otra causa legal.
II. Cuando judicialmente se declare la nulidad de todo o parte del título en virtud del cual se ha hecho
el registro.
III. Cuando judicialmente se declare la nulidad de estos.
IV. Cuando se justifique mejor derecho por un tercero, aunque su título no esté inscrito.

493
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Artículo 42. La cancelación de toda la inscripción contendrá:


I. La clase de documento que motive la cancelación.
II. La fecha del documento y la de su presentación a la oficina del registro.
III. El nombre del Juez que lo hubiera expedido o del Notario ante quien se haya otorgado.
IV. Los nombres, apellido, profesión y domicilio de los otorgantes.
Artículo 43. El Registro a solicitud de los interesados, puede cancelar el registro de un embargo o
el de una cédula hipotecaria, cuando el Juez no hubiere dado la orden correspondiente, siempre que
aquel tenga constancia indubita de la adjudicación del inmueble respectivo o de que se canceló la
hipoteca que reportaba.
Artículo 44. Será nula la cancelación:
I. Cuando fuera falso o nulo el título en virtud del cual se hubiera hecho.
II. Cuando no arezca claramente en ella la inscripción que se cancele.
III. Cuando no se exprese el documento en virtud del cual se haga la cancelación, ni los nombres de
los otorgantes, del Notario, y del Juez, en su caso.
IV. Cuando en la cancelación parcial no sede a conocer claramente la parte del inmueble que haya
desaparecido, o la parte de la obligación que se extinga y la que subsista.
ARTÍCULOS TRANSITORIOS.
I. Los Registradores recibirán por riguroso inventario, del que mandarán un ejemplar a la Oficina
Central, el archivo de Notarías del Distrito en donde ejercen sus funciones.
II. Para el cumplimiento de lo prevenido en el artículo que antecede, disfrutarán los Registradores
del término de un mes, contado desde la vigencia de esta ley.
III. Esta ley comenzará a regir el 1° de enero de 1906.
Por tanto, mando se imprima, publique, circule y observe. Palacio de los Poderes del Estado.
Morelia, diciembre 1° de 1905. – Aristeo Mercado. – Luis B. Valdés, Secretario.

Figura 293. El municipio de Coahuayana se restauró el 1º de marzo de 1904, incluido el


Valle de Maquilí (poblados Aquila y Maquilí).
Las autoridades políticas impuestas por el gobernador del estado de Michoacán de Ocampo
Aristeo Mercado Salto en el Distrito de Coalcomán habían reproducido el esquema de la

494
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

dictadura en la zona. El prefecto José Merced García por más de 20 años había regido los
destinos de la región. El 1º de marzo de 1904, se le restauro como Municipalidad a
Coahuayana el cual sin embargo comprendía solo el Pueblo de Coahuayana como capital
(25000 Ha) y agregada las áreas de influencia de las villas de Aquila y Maquilí (Brand, 1960).

Figura 294. Inundación del sur del Valle de Alima sobre el Rio Coahuayana de octubre
de 1906.
Con esta Ley de 1905 y por las afectaciones causadas por la gran inundación ocurrida en el
Valle de Coahuayana en 1906, por el 1° de abril de 1911 Don Francisco Robles vendió las
tierras de la Hacienda de Coahuayana y sus ranchos anexos a Tiburcio Yudart en 30,000
pesos. Venta establecida con el compromiso de dejar pastar el ganado vacuno existente
mientras el C. Francisco Robles vendía el ganado ubicado en La Hacienda San Vicente y
Anexas; ganado de Don Francisco Robles existente en la hacienda.
En 1910 como Francisco I. Madero, pierde fraudulentamente la presidencia de la República
Mexicana, el 20 de noviembre de 1910 entra en vigor el Plan de San Luis Potosí, a raíz del
cual se inicia la Revolución Mexicana. En Coahuayana, los hermanos José, Margarito y
Esteban Bueno Berruecos y Juan Bueno Larios, convocan a reunión en pro de la Revolución
Mexicana. Asimismo, se les hizo esperar al futuro coordinador de dicha campaña, el señor
Eugenio Aviña Alcaraz (1868 - 1935), ello mientras se comisionó a todos para reunir hombres
descontentos y dispuesto a entrar a la revolución de la región (Cervantes, 1977).
Así los Bueno, reclutan por La Ocotera y El Puerta de La Mula, a Miguel, Ángel y Santos
Gómez, Juan Gutiérrez e Irineo Verduzco, para iniciar la revolución mexicana en Coahuayana,
Michoacán; mientras en el Rancho “Los Parejos”, José Bueno Berrueco, designo a
Nepomuceno Mendoza Arceo, para reclutar gente de los alrededores.
A finales de abril de 1911, varios grupos de rancheros y comerciantes de El Puerto de La Mula,
La Tigra, La Leona, Los Riegos, etc., se organizaron para secundar el movimiento
revolucionario mexicano en la región de la Costa y Sierra de Michoacán. El contingente del
495
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

pueblo de Chinicuila del Oro fue dirigido por el terrateniente y comerciante José Trujillo
Gutiérrez, acompañado de Antonio Valladares Trujillo y J. Nepomuceno Mendoza Arceo; el de
Tehuantepec, por Juan Martínez Valladares; el de Las Maravillas (La Ocotera, Jerusalén, El
Mamey, El Parotal, Ocotera, etc.), por José Bueno Berruecos; el de Chacalapa Juan Bueno
Larios; el de Coahuayana, Achotán, El Ranchito y San Vicente, José González; los hermanos
Paulino, Eugenio, llamadas Lo de Luna, Las Tunas, La Esperanza, El Órgano, Las Conchas,
Agua de la Virgen, Crescencio, Elías, Concepción y Juan Valdovinos unieron contingentes en
las rancherías La Estapilla, Las Tunas, El Salitrillo, La Esperanza, etc.; así reunieron 50
hombres (Núñez, 1973; Cervantes, 1977).

Figura 295. El General Eugenio Aviña Alcaraz (1868 - 1935).


En el Rancho Los Parejos, José Bueno Berruecos acompañado de sus hermanos Esteban y
Margarito, asignándole la comisión de reclutar gente adepta para la causa convocada por
Madero, en los ranchos de la siguiente manera: El Salitre de Cópala, La Tapazón, La Tigra, La
Leona, El Agua Fría, El Sipimo, Los Mojos, El Mamey, etc., al Capitán J. Nepomuceno Mendoza
Arceo, en compañía de sus hermanos de Vicente, Alberto, Ceferino, Apolinar, Daniel, Ramón
y Salvador (Núñez, 1973; Cervantes, 1977).
Juan Bueno Larios y sus hermanos Crescencio, Carlos, Emilio, Francisco y Trinidad,
empuñaron las armas revolucionarias mexicanas conforme la edad se los permitió.
Por su parte, Don José González, reclutó gente de los poblados de Coahuayana, San Vicente,
Achotán y El Ranchito. Juan Bueno Larios recluto 100 campesinos y comisionó a Francisco
Castrejón para que reclutara gente del Resumidero y Lo de Luna. Comisiono igualmente a
Paulino Valdovinos, para que, en unión de sus hermanos, Crescencio, Elías, Concepción y
Juan, se trajeran hombres de Lo de Luna (San Miguel del Río). Ahí lograron 50 hombres más.
Armando Sánchez y Juan Ríos, reclutan para la causa y por órdenes de Juan Bueno Larios,
hombres en Las Conchas, Colima y Las Peñas, Michoacán, respectivamente, 20 hombres.
En el Puerto de La Mula, Matías Verduzco aporta un contingente de más de 50 hombres.
Recordemos que todo hombre que presentara más de 30 hombres sería nombrado coronel.
496
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Con el contingente reclutado, los jefes se reunieron en Chinicuila del Oro, en donde
proclamaron el movimiento revolucionario mexicano la noche del 2 de mayo de 1911. Lugar
donde reunieron más de 300 hombres, en su mayoría campesinos, armados varios, sin armas
otros, encabezados por los citados jefes recorrieron la calle principal gritando entusiasmado
¡Viva Francisco I. Madero! ¡Abajo Porfirio Díaz! ¡Muera el mal gobierno! ¡Viva México!
(Esparza, 1953; Cervantes, 1977; Sánchez y Guzmán, 1981). Una vez echo el
pronunciamiento se dirigieron a población de La Estapilla, Colima; para unirse al contingente
que provenía de la Hacienda de Chacalapa, que cruzaron el río Coahuayana por el rancho La
Esperanza, Michoacán; después de los cuales se dirigieron a la Ciudad de Colima para unirse
a más fuerzas maderistas de esa entidad para la toma de la capital de Colima que se inició el
7 de mayo de 1911 y que concluyo el 18 de mayo.

Figura 296. Don José Trujillo Gutiérrez (de izquierda a derecha), Juan Martínez
Valladares (derecha, sombrero negro) y J. Nepomuceno Mendoza (Esparza,
1953).

Figura 297. José Bueno Berrueco, Esteban Bueno Berrueco y Antonio Valladares Trujillo
(de izquierda a derecha; Esparza, 1953).
Simultáneo al pronunciamiento en Chinicuila del Oro, Eugenio Aviña Alcaraz, General de los
maderistas en Colima, llega a la Hacienda Chacalapa, donde Paulino Valdovinos había reunido
497
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

más de 400 hombres armados (Cervantes, 1977), quien en el lugar hace las designaciones de
comandantes y demás puestos de mando en él; en ese, momento también nombrado
Regimiento El Michoacano. Como jefe de la corporación y con grado de General Brigadier
fue designado Eugenio Aviña Alcaraz; como 2º en el mando al Coronel José Bueno Berruecos;
como Teniente Coronel a Juan de Dios Bueno Berruecos y como Mayores a José González,
Melecio Cárdenas, Juan González, Paulino Valdovinos y Matías Verdusco (Cervantes, 1977).
Por ello, ante el miedo a los acontecimientos el 1° de abril de 1911, Don Francisco Robles
vendió la Hacienda Coahuayana y sus Anexos a Tiburcio Yudart, en $ 30,000.00.
Organizado el contingente salen de la Hacienda Chacalapa con rumbo a Colima cruzado el río
Coahuayana en el punto denominado Lo de Luna, llegando en la noche a La Estapilla donde
se les une el contingente que se había pronunciado en Chinicuila del Oro. Ahí son alcanzados
por el contingente de 50 hombres reclutado por Matías Verduzco en El Puerto de La Mula. Así
de La Hacienda Chacalapa, salen a la toma de Colima más de 400 hombres armados con
wínchester calibre 44 y 38, armas conocidas como de doce y las pistolas conocidas por
cincuentonas (por su precio de $50.00), rifles “Rémington” de un solo cartucho, escopetas de
2 cañones y armas blancas (sables, machetes y cuchillos) y a caballo.
Salen a Colima haciendo el siguiente itinerario, de Chacalapa a Lo de Luna, a La Estapilla, al
Huinumo, a Las Tinajas y duermen en El Tepames. De ahí, se proveen de caballos y monturas,
y más armas en la Hacienda de La Estancia, propiedad de Luis Brizuela, dejando un
contingente al mando del Mayor José González. De ahí viajan a la Hacienda El Alpuyeque del
Maderista Colimense Ignacio Gamiochipi, donde se les entregan más monturas, caballos,
hombres y armas (Esparza, 1953).

Figura 298. Coronel Vicente Mendoza Arceo (izquierda; Esparza, 1953) y Hacienda
Chacalapa (derecha).
Las fuerzas armadas integradas en la Hacienda de Chacalapa por José Bueno Berrueco, Juan
Bueno Larios y Esteban Bueno Berrueco tomaron la ciudad de Colima y el estado de Colima
– gobernado por Don Enrique Octavio de la Madrid, último gobernador porfirista– sin disparar
498
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

un solo tiro. Esto sucedió el 18 de mayo de 1911; 8 días después, el General Porfirio Díaz
Morín renunció a la Presidencia de la República (Esparza, 1953; Cervantes, 1977).
En el acta de entrega de la Villa de Colima, figuran como firmantes revolucionarios el general
Aviña, coronel José Bueno Berruecos, Juan Bueno Larios y por el gobierno porfirista el C.
Enrique Octavio de la Madrid Brizuela (Esparza, 1953; Cervantes, 1977).

Figura 299. Lic. Enrique Octavio de la Madrid Brizuela (1862-1935).


Por los acontecimientos que se estaban dando por la Revolución Mexicana el 12 de junio de
1911, Tiburcio Yudart vendió la Hacienda Coahuayana y sus ranchos anexos de La Isla
(623.38 Ha), La Peña (3,297.32 Ha) y El Barrio de Huizóntla (2734 Ha) y el ganado marcado
con el fierro H9 a Don Felipe Iturbide, Tío y apoderado de Eduardo N. Iturbide Plancarte ((1878
– 193?), hijo de José María Eduardo Iturbide y Gómez (1849 – 19??) y María del Carmen
Plancarte Menocal (1859 – 19??)) y su esposa Ana María Rubio Obregón (1877 – 19??), socios
mayoritarios del Banco de Michoacán, en la cantidad de $ 180,000.00 (Sánchez, 1988). Con
la Hacienda San Vicente y Anexas (10821.50 Ha) y estos tres predios comprados, Eduardo N.
Iturbide Plancarte y Ana Rubio poseyeron 17, 476.23 Ha a las que tiempo después le sumaron
tierras compradas a la Comunidad Indígena de San Pedro de Maquilí.

Figura 300. Árbol genealógico de Eduardo Iturbide Plancarte (https://gw.geneanet.org/


24/112023).
También por no resultarle los negocios establecidos en Coahuayana y por miedo a los
acontecimientos del estallamiento de la revolución mexicana, el 1° de abril de 1911, Don
Francisco Robles vendió su parte de la hacienda de Coahuayana a Don Tiburcio Yndart en
499
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

$30,000.00. El comprador se comprometió a promover la venta del ganado, propiedad de Don


Francisco Robles mientras el ganado del vendedor quedaba pastando para su venta en los
ahora terrenos de la finca de Don Tiburcio Yndart.
El pago se hizo de la siguiente forma: el 2 de abril de 1911, Tiburcio Yudart recibió de Eduardo
Iturbide $ 10,000; el 13 de junio $ 40,000 y reconoció un crédito hipotecario a favor de
Francisco Robles por $ 30,000. Los $ 100,000 restantes se pagaron en 2 años en montos de
$ 50,000.00.
En esa época la Hacienda Coahuayana, tenía una casa con una pieza de ladrillo, una de
madera y 2 de adobe, un almacén muy grande, una tienda y corrales extensos. El casco, una
casa de ladrillo de 2 piezas, con azotea, una galera con techo de lámina de fierro, con pasillos
y corredores en donde estaba instalada la maquina despepitadora de algodón constituida por
dos calderas, dos motores y dos cilindros para despepitar algodón con sus accesorios y útiles.
El 31 de marzo de 1911, Eduardo N. Iturbide compra también La Hacienda San Vicente y
Anexos, a Don Tiburcio Yudart, incluido el ganado, la maquinaria y las cosechas de algodón,
en $ 250,000 ($ 175,000 valor de las tierras y $ 75,000 por ganado y las demás existencias);
compra tierras con la que integra la Hacienda Coahuayana – San Vicente y Anexos de más de
25000 Ha de todas calidades.
Eduardo Iturbide Plancarte, pagó $ 150,000 al recibir las escrituras de terreno y los $ 100,000
restantes con un crédito otorgado por El Güero, al hipotecar la Hacienda San Vicente y Anexas,
al mismo.
Informado de la larga tradición algodonera de Las Haciendas San Vicente y Coahuayana,
Eduardo Iturbide Plancarte, decidió utilizar las tierras de aluvión posibles de regar, cultivando
algodón y caña de azúcar con fines comerciales.
Eduardo Iturbide Plancarte, informado también de que en 1901 el Sr. Muñoz había solicitado
a la Secretaría de Fomento se le otorgaran 32,000 litros por segundo de agua del río
Coahuayana, para utilizarla como fuerza motriz y en obras de irrigación en la zona, y de que
el 31 de Mayo de 1906, Tiburcio Yudart había pedido una concesión de agua por 8,000 litros
por segundo del río Coahuayana para obras de riego en la Hacienda San Vicente; por ello,
Eduardo Iturbide Plancarte decidió solicitar a un ingeniero francés realizara los estudios
necesarios para la ejecución del proyecto.
Mientras esto pasaba el 8 de mayo de 1911 en la madrugada El Regimiento El Michoacano
logra estar frente a la ciudad de Colima. Ahí son nombrados con la comisión de solicitar la
rendición y entrega de la plaza de la ciudad de Colima, al Gobernador Lic. Enrique O. de la
Madrid, a los CC. Mayor José González, Teniente Antonio Vázquez y Subteniente Ildefonso
Nuño, quienes además entregaron un pliego firmado por los jefes del Regimiento El
Michoacano; plaza que fue tomada pacíficamente puesto que el Gobernador Porfirista renunció
a su cargo (Esparza, 1953; Cervantes, 1977).

500
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Después de esa acción, los jefes José y Juan Bueno Berrueco recibieron nuevos
nombramientos militares de manos de Eugenio Aviña Alcaraz. Figuraron también, el medio
hermano del Coronel José Bueno Berrueco, el C. General Gregorio Bueno, que murió el 22 de
enero de 1915, en acción de armas en Pihuamo, Jalisco.
La marea rebelde ahogó los esfuerzos del ejército federal por sostener en el poder al general
Díaz. Por lo que el 24 de marzo de 1911, el gabinete de Porfirio Díaz Morí renuncia, como
resultado de la revolución comandada por Francisco I. Madero González. Con ello, en la
región, las fuerzas rebeldes eligen a Don José Trujillo para ocupar el cargo de Prefecto del
Distrito y, con ello los revolucionarios se retiraron a su lugar de origen para iniciar las labores
agrícolas, terminándose así la primera fase del movimiento maderista en la zona (Esparza,
1953; Cervantes, 1977; Sánchez y Guzmán, 1981).
El 4 de junio de 1911, las mismas fuerzas revolucionarias toman el poblado de Coalcomán sin
combatir, pues las fuerzas federales salen tocando retirada. Con ello, al establecerse los
revolucionarios maderistas en Coalcomán, designaron desde luego a Don José Trujillo
Gutiérrez, como Prefecto del Distrito, quien tomó posesión el día seis del propio junio de 1911.
Y por un tiempo, el nuevo Prefecto y sus colaboradores, quedaron resguardados por las
fuerzas de Antonio Valladares Trujillo, J. Nepomuceno Mendoza y Juan Martínez Valladares,
que se alternaban en aquel servicio.

Figura 301. El General Francisco Villa estuvo en la Ciudad de Colima en 1912 con el
sobrenombre de Lic. García, tras escape de la cárcel en Lecumberri, Cd. de
México.
Como ya no existía peligro para el Prefecto maderista de Coalcomán, Antonio Valladares
Trujillo, puesto que Don Porfirio Díaz a esas fechas había renunciado a la Presidencia de la
República, los revolucionarios, sin dejar las armas, regresaron a sus lugares de origen y se
dedicaron a sus trabajos habituales en el campo. Así el resto de este año pasó sin alteración
ninguna. Igualmente, el año de 1912, transcurrió en completa calma en toda la región. Lo único
notable fue que en octubre el señor José Trujillo Gutiérrez, fue substituido en la Prefectura del
501
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Distrito por el señor Emiliano García, nombrado por el Gobierno del Estado (Esparza, 1953;
Cervantes, 1977).
Vuelto a Chinicuila, Don José Trujillo Gutiérrez se dedicó a la explotación de la fibra de palmillo
en el rancho llamado “Ojo de Agua del Cobre”, para lo cual tuvo que establecerse en Barranca
Seca de Larios. Tales trabajos los emprendió por cuenta de una casa de México, D.F., llamada
“Hidalgo y Compañía”. Por su parte Los Bueno y el contingente de Coahuayana regresaron a
sus ranchos a seguir criando ganado vacuno.
Todo volvió a la calma en el suroccidente michoacano, pero cuando se supo del asesinato de
Madero y Pino Suárez, así como de la usurpación que del Gobierno de la República hizo el
chacal Victoriano Huerta, los leales maderistas de esta comarca, quedaron en actitud vigilante,
listos a cualquier indicación para luchar por la legalidad” (Esparza, 1953; Cervantes, 1977).
Por ello, al enterarse del cuartelazo del General José Victoriano Huerta Márquez y el
asesinato de Francisco I. Madero González ((1873 - 1913), presidente del 6 de noviembre de
1911 al 19 de febrero de 1913), los rancheros de la región procedieron a organizarse de nuevo
para secundar la lucha. Así el 23 de abril de 1913, con armas traídas de la ciudad de México
se inició la recluta de más hombres en toda la región, Chinicuila, Aquila, Coahuayana y de la
hacienda Chacalapa (Sánchez y Guzmán, 1981).

Figura 302. J. Trinidad Alamillo rasurado y sin rasurar.


Ya en el mes de abril de aquel año de 1913, habían ido a la ciudad de México los señores José
Trujillo Gutiérrez y Antonio Valladares Trujillo, en donde se entrevistaron con los señores Rafael
y Jesús Ordorica Villamar, Antonio Díaz Soto y Gama y otras personas que habían acordado
secundar el Plan de Guadalupe expedido por Don Venustiano Carranza para combatir al
usurpador Victoriano Huerta. Por ello cuando regresaron el día 23 de abril de 1913 José Trujillo
y Antonio Valladares a Chinicuila del Oro. Traían varias carabinas nuevas y algunos costalitos
llenos de parque. El segundo traía documentos que lo acreditaban como General y Trujillo
como Coronel. Desde luego se dedicaron a la labor de reclutamiento de elementos para
efectuar un nuevo levantamiento armado en la región.
El 21 de mayo de 1913, dieron el grito de rebelión en Chinicuila del Oro y marcharon sobre
Santiago de Coalcomán que fue tomada sin dificultad, ya que las autoridades y la pequeña
502
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

guarnición militar habían abandonado la población al enterarse que se acercaban los


pronunciados. De Coahuayana los rebeldes se dirigieron hacia Aguililla y a otro punto en la
Tierra Caliente para entrevistarse con otros jefes revolucionarios. Ahí esa insurgencia es
exterminada (Esparza, 1953; Sánchez y Guzmán, 1981).
Al grito de “¡Viva Madero y muera Victoriano Huerta”, ese día 21 de mayo de 1913, como a las
11:00 horas salieron de Chinicuila los revolucionarios “constitucionalistas” en número de
trescientos con destino a Coalcomán, de cuya plaza se hicieron cargo la madrugada del
siguiente día! El Prefecto Emiliano García huyó al saber que se acercaban los “pronunciados”
de Chinicuila (Esparza, 1953).
Ese día se acordó que las fuerzas de Antonio Valladares Trujillo se quedaran en la villa de
Coalcomán a fin de operar en la región suroccidental de Michoacán (Esparza, 1953).
Operarios que fueron disueltos y asesinados por la fecha en su municipio los de Coalcomán.
Por ello, al entrar 1914, encuentra a los constitucionalistas diseminados por toda la comarca.
Cada uno tiene sus armas, pero sin parque o con muy poco. Están un tanto desorientados.
Les falta un jefe dinámico, decidido, organizador.
Ante los acontecimientos ocurrido anteriormente en 1914 llega a la Hacienda Chacalapa el
exgobernador de Colima, J. Trinidad Alamillo, el cual fue recibido por la familia Bueno y el
guerrillero Coronel Vicente Mendoza Arceo. Ahí se creó la Brigada Alamillo (Cervantes,
1977). Así inician el nuevo levantamiento en marzo de 1914, con elementos de Chinicuila,
Chacalapa, Huizóntla, Coahuayana, Estopila, Aquila, Tehuantepec, Salitre de Copala, Cerro
de Tierras Morenas, Palos Marías, Maquilí y algunos contingentes del Estado de Colima
(Esparza, 1953).
Tanto el Coronel Don José Bueno Berrueco como su primo el Teniente Coronel Juan Bueno
Larios, desde el triunfo de la causa maderista se habían retirado a sus fincas rústicas de Las
Haciendas Maravillas y Chacalapa respectivamente, dedicándose a la agricultura. En esta
situación se hallaban al comenzar el año de 1914, pero atento siempre a los sucesos
nacionales.
La reunión inicio el 20 de mayo de 1914, con la llegada de las fuerzas de José Bueno Berrueco
y de Vicente Mendoza Arceo. El 21 de, arribó del estado de Colima el General José Trinidad
Alamillo y el Mayor Alcocer; el 22 llegaron las fuerzas del Capitán Juan Gaitán Gutiérrez
(Esparza, 1953). El 22 al obscurecer, cayo prisionero el oficial Leopoldo Ortiz Sevilla, con su
escolta de cinco soldados bien armados, entonces joven oficial del ejército federal huertista,
que iba en el desempeño de una comisión de Coalcomán a Coahuayana y San Vicente.
El acto fue ejecutado con tal sorpresa y tanta la audacia de los revolucionarios del General
José Bueno Berrueco, que para hacer aquella aprensión no fue necesario disparar ni un solo
tiro (Esparza, 1953).
Cervantes (1977), refiero los hechos:

503
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

“Como bautizo de sangre la Brigada Alamillo, cae de sorpresa en la madrugada el 8 de junio de


1914, sobre un destacamento federal huertista dependiente del destacamento del general de
Coalcomán, localizado en San Vicente y lo vence”.
Ya entrada la noche del referido día 22, se destacó una columna de elementos seleccionados
al mando directivo del Coronel José Bueno Berrueco. Su objeto era el ataque y toma de la
hacienda de San Vicente, del hoy de municipio de Coahuayana, donde se encontraba un
destacamento federal y para sorprenderlo, la columna hiso salida por Achotan, rodeando por
Las Alazanas y salir a El Ranchito, lugar este donde se tomaron los últimos dispositivos de
ataque, el cual se llevó a cabo el día 23 y pues fue muerto el Comandante huertista y nueve
de sus soldados. El Capitán Vicente Mendoza Arceo, encargado de ejecutar el asalto el lugar
defendido precisamente por el jefe federal huertista, de mostro su ausencia y valor al sostener
un duelo personal a balazos con dicho jefe federal, cayendo muerto este y herido Vicente
Mendoza de una pierna (Esparza, 1953).

Figura 303. Capitán Juan Gaitán Gutiérrez en 1914.


El citado jefe huertista muerto por Vicente Mendoza Arceo ere nada menos que el Capitán
Velázquez, mismo que hacía un año había fusilado a don José Trujillo Gutiérrez en Coalcomán
y la había insultado llamándolo “jefe de los bandidos de Chinicuila” (Esparza, 1953).
El mismo día 23 de mayo de 1914, al amanecer y cumpliendo con el plan acordado en la
noche, salió de Chacalapa el Capitán Juan Gaitán Gutiérrez con destino al pueblo de
Coahuayana, con destino de cuidar aquel flanco y reforzar a los atacantes de San Vicente; lo
que no fue necesario y regreso el mismo día (Esparza, 1953).
La represalia no hiso esperar. Fuerzas federales de Colima y Coalcomán, en diversas fechas,
incendiaron los poblados de Chacalapa y Maravillas; saquearon cuando había y se llevaron
los ganados de los señores Bueno (Esparza, 1953).
El día 28, estuvieron en Chinicuila del Oro todas las fuerzas del Coronel José Bueno Berrueco,
en número de cuatrocientos hombres. Allí estaba el Teniente Coronel Juan Bueno Berrueco; el
Mayor J. Nepomuceno Mendoza; los Capitanes Vicente Mendoza Arceo, Esteban Bueno, Juan
504
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Gaitán y Arcadio Chacón; los tenientes Gonzalo Suarez, Isidro Pineda, José Muñiz, Manuel
Chacón, Pablo Suarez y otros de menor graduación. Venían como acompañantes el señor
General José Trinidad Alamillo y el Mayor Alcocer (Esparza, 1953).

Figura 304. Hacienda Coahuayana – San Vicente y Anexas de 17, 476.23 Ha Comprada
por Eduardo Iturbide Plancarte por 1911; tierras originalmente
compradas a de la Comunidad Indígena de Maquilí y Aquila.
La columna marcho rumbo a Colima con el propósito de atacar dicha plaza, pero en los
primeros días de junio se encontró con un fuerte contingente federal y se trabo rudo combate
505
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

en el punto llamado “La Ceja”, entre el rio de Naranjo y la Hacienda de Saltillos, Colima
(Esparza, 1953).
Lograda la campaña en San Vicente, la Brigada Alamillo se dirige a Tecomán, Colima, que es
tomado sin dificultad el 14 de junio de 1914 (Cervantes, 1977).
Mientras esto sucedía el General Antonio Delgadillo comandando una partida huertista toma
por asalto las Haciendas de Chacalapa y de Las Maravillas, las cuales saquearon e
incendiaron, no sin antes exterminar a todos los habitantes y animales. Terminada su obra
regresa a Colima (Cervantes, 1977).
Posteriormente se registraron varios encuentros en la región entre constitucionalista y
huertista, siendo notables los hechos del saqueo de Coalcomán, a principio de noviembre, y la
destrucción de las obras de irrigación que se estaban llevando a cabo en las Haciendas de
San Vicente y Coahuayana (Iturbide, 1944).
Por la fecha, los lideres locales de Coahuayana tomaron el bando militar revolucionario
mexicano de Villistas-Zapatistas.
Tras la compra de la hacienda Coahuayana – San Vicente y Anexas, realizada por el Senador
Maderista Eduardo Iturbide Plancarte decidió utilizar las ricas tierras de la Hacienda de
Coahuayana – San Vicente y Anexas, que tenía grandes posibilidades para el riego, en la
explotación del cultivo de algodón en gran escala, también él pensó en introducir el cultivo de
la caña de azúcar con fines comerciales.
Por aquellos días se formó en Guadalajara con las fuerzas chinicuilenses (entonces Chacalapa
era de Chinicuila), un Cuerpo de Caballería que se llamó: “4° de Jalisco”, que quedó al mando
del Coronel José Bueno Berrueco; cuya corporación se adscribió a la Brigada del General
Manuel M. Diéguez (Esparza, 1953).

Por la compra- venta de las tierras se emprendieron los primeros trabajos para irrigar 8,000 Ha
de las vegas del río Coahuayana, al que empezó a canalizarse mediante la construcción de
una toma de hecha de una cortina de cemento armado cimentada en la arena sobre pilotes de
acero (Iturbide, 1941). Un millón de pesos se invirtieron aproximadamente en la primera etapa
de canalización que fueron dirigidas por los ingenieros Laughton, Von Thaden y Delgado de
nacionalidad inglesa, francesa y española. Y supervisando la obra los mexicanos Manuel
Pastor y Ángel García Lascuráin. Eduardo Iturbide Plancarte, proyectaba intensificar el cultivo
de caña de azúcar y, con la intervención de una compañía norteamericana, establecer un
ingenio para producir azúcar bruta para la exportación (Iturbide, 1941).
En el plan de desarrollo de la Hacienda San Vicente – Coahuayana y Anexas, con tierras sobre
los márgenes izquierdo del rio Coahuayana en Michoacán para incrementar la producción en
la Hacienda, incluyó el incremento de superficie de cultivos de algodón, impulsar el cultivo de
caña de azúcar, el establecimiento de un trapiche para elaborar azúcar de caña para exportarla
a los Estados Unidos de Norteamérica, contando con la habilitación para el embarque del
puerto de Boca de Apiza (Iturbide, 1941).
506
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El Plan Agrícola se inició con la inversión de un millón de pesos usados en la primera etapa de
la autorización de un volumen grande de agua para riego de la Hacienda, tomada del río
Coahuayana, la construcción de la toma y la canalización de agua; trabajo que fueron iniciadas
y dirigidas por los ya citados ingenieros Arthur Edward Seymour Laughton (1875 - 1913), Erich
Von Thaden (188? - 1913) y Delgado (187? - 1913) de nacionalidad inglesa, francesa y
española. Y supervisando la obra los mexicanos Manuel Pastor y Ángel García Lascuráin.
Eduardo Iturbide Plancarte, proyectaba incrementar el cultivo de caña de azúcar y, con la
intervención de una compañía norteamericana, establecer un ingenio para producir azúcar
para la exportación (Iturbide, 1941).

Figura 305. Ingeniero Arthur Edward Seymour Laughton (1875 - 1913).


Primero el dueño del banco de Michoacán e inversionista principal de este proyecto (Eduardo
Iturbide Plancarte), constituyó La Compañía Exportadora Coahuayana – San Vicente y Anexas,
en la cual quedo como presidente, tesorero primer vocal, segundo vocal y tercer vocal los, CC.
Ángel López Negrete (presidente), Juan Manuel Asúnsolo (vicepresidente y segundo vocal) y
Eduardo N. Iturbide Plancarte (tercer vocal). Integrado el comité se inició con la inversión de
un millón de pesos que aporto Eduardo N. Iturbide Plancarte, misma que se inició con el trámite
de la elaboración del plan de irrigación, seguida con la obtención de la autorización de la toma
de agua e inicio de la construcción del canal (Iturbide, 1941).
Muchos medieros mientras tanto siguieron ejecutando los trabajos necesarios para el cultivo,
manejo y cosecha de algodón, tabaco, mientras se iniciaron los trámites de elaboración del
gran proyecto (Iturbide, 1941).
El proyecto se inició con la elaboración del plan y el trámite de la obtención del permiso de
concesión de la toma de agua. Esta se obtuvo el 6 de marzo de 1912, el Secretario de Estado
y del Despacho de Fomento, Colonización e Industria de parte del Lic. Rafael R. Hernández,
la cual en representación del Ejecutivo de la Unión firmó el contrato el Lic. Ángel López
Negrete. La concesión de la toma de agua fue de 11,000 litros por segundo en la margen
izquierda del río Coahuayana, obtenida en el punto conocido con el nombre de paraje de
Tumbavacas. Con la concesión de la toma de agua se construyó la infraestructura que
permitiría tomar el agua y desde ahí se inició la construcción del canal que permitiría la gran
irrigación, el canal permitiría llevar el preciado líquido a los predios ya sembrados con algodón
de la hacienda de Coahuayana – San Vicente y Anexas (Iturbide, 1941).

507
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El plan de irrigación a ejecutarse en 5 años en tierras de La Compañía Exportadora


Coahuayana – San Vicente y Anexas, inició una vez que se obtuvo el plan que tuvo como plazo
para su elaboración y ejecución doce meses a partir del 31 de marzo de 1912 (Iturbide, 1941).
Con el plan en ejecución sobre las tierras de la hacienda por los ingenieros Arthur Seymour
Laughton, Erich Von Thaden y Delgado se inició la construcción del canal. Se dice que para
inicios de la temporada de lluvias cuando ya se tenían construidos 2 Km de longitud
completamente terminados, el sábado 23 de agosto, con miras de pagar la raya, no tener que
regresar para pagar al día siguiente y como era muy cansado recoger el transecto de una legua
que había de Coahuayana al campamento decidieron quedarse para pagar una nómina de
3000 pesos. Como eso se conoció, una gavilla de bandoleros decidió atacar el campamento
de la toma de Tumbavacas como a las 20:00 horas de ese día. Atacado el campamento varios
de los guardias y los tres ingenieros son asesinados tras apoderarse de los 3,000 pesos que
correspondían al pago de la raya de los peones a su cargo (Iturbide, 1941).
Enterados del asalto y asesinato de los ingenieros, se ordenó la elaboración de los ataúdes y
de los mausoleos en el panteón. Después de ello, Don Carlos Ruíz Velasco el capataz, de la
hacienda de Coahuayana – San Vicente y Anexas, se presentó ante el jefe de tenencia Ramón
Ramírez y levantó las actas de defunción correspondientes (Iturbide, 1941).
El mismo Don Carlos Ruíz Velasco, estando en Coahuayana mando un telegrama a Eduardo
N. Iturbide Plancarte, que se encontraba en México, pues había sido electo Senador del Estado
de Michoacán, notificándole lo sucedido (Iturbide, 1941).
El senador Eduardo N. Iturbide Plancarte, en cuanto recibió el telegrama tomo todas las
previsiones y tomó el tren en la ciudad de México con rumbo a la Estación en Tecomán, Colima
(Iturbide, 1941).
En la estación de ferrocarril de San Bartolomé de Tecomán, Colima; donde ya era esperado
por alguno de sus hombres, fue custodiado para trasladarse a su hacienda (Iturbide, 1941).
Los que lo vivieron, dijeron que, llegando a su hacienda, organizó un ejército pequeño
constituido por cincuenta a cien hombres bien armados del poblado de San Vicente y de la
hacienda de Coahuayana – San Vicente y Anexas, para realizar las investigaciones que le
permitieran conocer los nombres de los asaltantes y el posible paradero posible de estos
(Iturbide, 1941).
Para su apoyo, recibió el respaldo del capitán Miguel Lima con sus tropas militares rurales.
Juntos se trasladaron a Coahuayana y ahí se entrevistó con el jefe de tenencia, pero no logró
obtener de él datos valiosos, después visito al sacerdote Abraham Rodríguez y este le
comunicó que él, siempre trato de servirle a los ingenieros, pero que estos no aceptaron su
ayuda y que lo único reprobable de ellos, fue la dureza con que trataban a los peones (Iturbide,
1941).
Como el senador y hacendado de Coahuayana – San Vicente y Anexas Eduardo Iturbide
Plancarte, el sacerdote Abraham Rodríguez, lo invitó y lo condujo a donde iba a realizar a decir
de él una celebración en su honor con cohetes grandes y chicos, para lo cual le pidió que no
508
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

se asustara por el ruido. Cuando acabó la fiesta todos regresaron al poblado de San Vicente.
Pero se dio para que todos conocían al Senador (Iturbide, 1941).
Como el senador Eduardo Iturbide Plancarte, se hospedo en su hacienda de Coahuayana –
San Vicente y Anexas, en su casa grande de San Vicente. El capitán Miguel Lima puso
guardias en los alrededores de la casa, cosa que los salvo de un ataque planeado para
sorprenderlos. Sucedió que los centinelas detectaron movimientos en las casas cercanas, lo
que a los guardianes los invito a investigar y llegando al lugar los guardias vieron a dos
hombres que escaparon en la densa oscuridad. Los centinelas impidieron el asalto planeado
(Iturbide, 1941).
Con la celebración de la llegada del propietario de la hacienda y tras el incidente la noche
anterior, el senador quedo enterado de que los 80 vecinos de Coahuayana estaban
involucrados en los atentados, en el robo de los 3000 pesos de la raya (Iturbide, 1941).
El pueblo de Coahuayana a opinión del Senador no estaba a salvo de la culpabilidad ni del
castigo, estaba involucrado. Razón por lo que al amanecer, como a las 4:00 Hr de la mañana,
el Senador Eduardo Iturbide Plancarte, los soldados rurales y más de 25 hombres de confianza
del capataz de la hacienda Don Carlos Ruíz Velasco, regresaron al poblado de Coahuayana,
y lo cubrieron apostando gente armada en las esquinas, pero sucedió que algunos vecinos
que ya se habían incorporado a las fuerzas revolucionarias de Don José Bueno Berrueco, que
se había levantado en armas y estaba en contra del gobierno los descubrieron (Iturbide, 1941).
Por ello, muchas gentes revolucionarias del pueblo salieron hondeando una sábana indicando
una misión de paz, y cuando lograron estar cerca de los de la hacienda y militares, empezaron
a disparar sus rifles que llevaban abajo de la cobija con la que se cubría cada revolucionario.
En esa ocasión el Senador Eduardo Iturbide Plancarte, escapó saliendo ileso milagrosamente,
pues el fuego disparado desde las casas, calles y esquinas se mantuvo por más de 3 horas,
casi 4 Hr. En esa acción armada 4 o 5 hombres del Senador Eduardo Iturbide Plancarte,
Iturbide fueron masacrados o asesinados (Iturbide, 1941).
Cuando Don Miguel Lima y sus rurales lograron penetrar en el pueblo, tomaron la decisión de
arrestar a las autoridades civiles (al jefe de tenencia Ramón Ramírez), eclesiásticas (Abraham
Rodríguez) y otras personas más que se encontraron implicadas en los asesinatos (Iturbide,
1941).
A muchos de los hombres que una vez confesos se les probó por la misma declaración que
hicieron y de otros implicados, inmediatamente fueron llevados al paredón y fueron ejecutados
por fusilamiento inmediatamente y sus cuerpos fueron incinerados (Iturbide, 1941).
Por la acción realizada por los pobladores contra el Senador Eduardo Iturbide Plancarte,
estuvo a punto de ordenas la ejecución de todos los hombres del pueblo. Pero el Senador
recapacitó al ver que todas las mujeres y niños inocentes se quedarían sin el sostén de su
hogar y porque los vio corres al templo a rezar y a encender veladoras a dios y a los santos y
santas, pidiendo su protección celestial y física (Iturbide, 1941).

509
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para dificultar más el problema, las autoridades locales y el sacerdote Abraham Rodríguez, se
oponían a que los cadáveres de los ingenieros Arturo Seymour Laughton, Erich Von Thaden y
Delgado fueran exhumados para ser trasladados y sepultados a y en la ciudad de México.
Ellos opinaron ante el pueblo que era un sacrilegio, pero finalmente nada pudieron hacer ante
la imposición armada lograda por el capitán Miguel Lima y sus hombres (Iturbide, 1941).
Exhumados los cuerpos fueron embalsamados por el doctor Grey, extranjero que radicó en la
ciudad de Colima y el 5 de septiembre fueron llevados hasta la ciudad de México en los nuevos
ataúdes, y en presencia de personas inglesas, alemanas y españolas fueron nuevamente y
definitivamente sepultados en el Panteón Inglés (Iturbide, 1941).
Al respecto de dicho evento el señor Eduardo Iturbide Plancarte años más tarde escribió en
biografía titulada Mi Paso Por La Vida (Iturbide, 1941):
“en septiembre de 1912 fui al Senado de la República a representar mi estado (Michoacán) … ahí
conocí a Don Belisario Domínguez, a Don Valentín Gómez Farías, … que respondieron al golpe de
estado dado por el General Victoriano Huerta en septiembre de 1913…
“el asesinato del presidente me hizo grande y triste impresión y desalentado me fui a mis desiertos
de Michoacán a dedicarme por completo a mi trabajo. Ya para entonces había yo adquirido, en
sociedad con amigos de México, tres buenas propiedades de campo de las que hablaré con
extensión a su tiempo. Una de ellas, San Vicente, en las riberas del río Coahuayana, que limita los
Estados de Colima y Michoacán, sobre las costas del Pacífico, absorbió por completo mi tiempo y
mis esfuerzos. Con la ayuda de la Caja de Préstamos para Obras de Irrigación y Fomento de la
Agricultura, institución en extremo benéfica, fundada poco antes de su caída por el General Díaz,
emprendimos obras de irrigación, tratando de mejorar con ese beneficio 8,000 Ha de tierras de
aluvión en las vegas del río de Coahuayana, con objeto de sembrar caña de azúcar con colonos, y
establecer, con la ayuda de una fuerte compañía de San Francisco de California, un ingenio para
hacer azúcar bruta de exportación que podíamos embarcar en el mismo rancho, pues en la
desembocadura del río Coahuayana sobre el Pacífico, llamada Boca de Apiza, hay un embarcadero
natural donde pueden cargarse barcos de gran calado.
Las obras fueron en extremo laboriosas. No se podía hacer presa en el río que tiene trecientos
metros de ancho y un tiempo de lluvias unos acarreos formidables, y tuvimos que hacer una toma
de cemento armado, cimentada en la arena sobre pilotes de acero. Gastamos en el negocio cerca
de un millón de pesos, entre cuatro amigos, empleando una admirable dirección; los ingenieros
Laughton, Von Thaden y Delgado, como ejecutores técnicos y como supervisores, por la Caja de
Prestamos, los ingenieros Don Manuel Pastor y Don Ángel García Lascurain.
Ya el dique y el gran canal, que llevaba el agua a unos llanos de asombrosa fertilidad estaban
terminados y comenzaban el trazo de los canales secundarios, cuando a prima noche, un día del
mes de septiembre de 1913, una partida de forajidos asesinó a los tres ingenieros, que jugaban al
bridge debajo de un mosquitero, alumbrados por una lámpara de petróleo, en una casa de
“pajareros” de su campamento; robaron cinco mil pesos que tenían para las rayas, y se fueron a una
ranchería próxima a gozar, en una orgía, del producto de su rapiña y de su crimen. Yo vivía en el
casco de la hacienda en San Vicente a unos cuatro o seis kilómetros del campamento, donde
teníamos unos diez a doce soldados a las órdenes de un teniente De Lima, y algunos sirvientes que
formaban la Acordada, para guardar el orden cuando no había destacamento. Repetidas veces
insistí a los ingenieros que debían vivir en la hacienda; pero como el clima era muy benigno, vivían
a gusto en el campamento y les daba pereza viajar continuamente de allí a San Vicente. Trabajaba
conmigo mi primo hermano Gabriel Iturbide y nos acompañaba de visita, un belga, Ramón
Reyntiens, emparentados con la familia de mi mujer por su madre española, doña Ana de Erranzu,
Gabriel era como su padre, el tipo de un hombre completo. A pesar de sus veintidós años era muy
510
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

serio, trabajador y valiente, tanto que me hizo padecer mucho con su arrojo e imprevisión, por miedo
de que los fueran a matar un día, en esos terribles tiempos de peligros sin medida. Reyntiens había
sido soldado en su patria y era también valiente y pundoronoso a carta cabal.
Los tres vivíamos como hermanos de trabajo con los ingenieros y la trágica muerte de éstos nos
hizo la impresión que se puede imaginar. A eso de las 9 p.m. nos avisaron y fuimos en el acto al
campamento, a ver los tristes despojos de nuestros amigos y a llorar su perdida. Regresamos a San
Vicente y mando un espía a seguir la partida de ochenta facinerosos; y regreso aquel a las pocas
horas con informes de que estaban borrachos, con el cura de una ranchería próxima. En el acto nos
organizamos los diez soldados, cuatro mozos de estribo, mi primo Gabriel, Ramón y yo e hicimos
planes para atacar a los bandidos en la madrugada. Pasamos el resto de la noche descansando en
el hall del rancho, en compañía de tres ataúdes, que habían improvisado ya para nuestros amigos,
y con la idea de la muerte que habíamos visto tan de cerca. Gabriel con su enorme valor inconsciente
y su carácter alegre y sencillo, molestaba a Ramón, que llevaba un pijama muy vistoso, diciendo
que se pusiera más seria para que lo amortajaran al día siguiente. Reyntiens tomaba como era
natural, la cosa en serio y se indignaba contra Gabriel. Yo tenía diez años más que este y el peso
de la responsabilidad, tanto de mis de mis dos primos como de mi familia, que padecería con mi
muerte, pasé horas de angustia hasta que, por fin, antes de amanecer, nos dieron café negro y
emprendimos la marcha camino de la muerte, pues los costeños son admirables tiradores y muy
valientes y esforzados, además mejores conocedores del terreno, y aquel de malhechores había
estado muy avezado a la refriega.
Llegamos, aún sin luz, a la ranchería; cubrimos las salidas principales con uno o dos hombres en
cada bocacalle y el teniente De Lima, con seis hombres, avanzó resueltamente sobre la iglesia y la
plaza. Los bandidos, sorprendidos y aún medio ebrios, comenzaron a salir corriendo por las calles y
allí los esperábamos, a pie firme o pecho a tierra, los vengadores de nuestros compañeros de trabajo
cobardemente sacrificados.
Cuando empezó a despuntar la aurora el fuego se había generalizado. En ciertos momentos, lo recio
del combate me hacía olvidarme de todo. Yo guardaba la principal salida, en compañía de un
compañero tuerto, de nombre Marcelo Gradilla, notable tirador y valiente hasta la temeridad. No
dejamos pasara nadie por nuestro puesto, y los más arrojados pagaron caro su esfuerzo, sin lograr
romper nuestra fila de dos hombres decididos e indignados; pero hubo momentos, cuando las
circunstancias me permitían pensar, en que sufrí terribles angustias por mis primos, pues oí el tiroteo
nutrido en sus posiciones y me moría de pánico de sólo pensar que les pudieran hacer daño serio.
Para las ocho de la mañana todo había concluido. De los supervivientes de la partida unos habían
escapado protegidos por la maleza y otros habían caído en poder del bravo teniente De Lima. Que
los fusiló, seguramente porque esa instrucción tenía de sus jefes. Yo regrese a San Vicente
satisfecha de haber salido con buena de la aventura y cumplido mi deber para con mis amigos
muertos. Mis primos continuaron discutiendo con el buen humor de Gabriel y la formalidad ofrecida
de Ramón. Los dos han desaparecido. Reyntiens asesinado en la juventud, en una pequeña finca
de campo, en Uruapan, y Gabriel muerto en edad madura, pero aún joven y fuerte, después de
haber corrido en toda la revolución grandes peligros de los que le salvó su buena suerte, pues era
temerario y demasiado confiado. D.E.P. …
Estos sucesos de Coahuayana fueron causa indirecta de que me hiciera más tarde, contra mi
voluntad, gobernador del Distrito Federal, incidente que influyó mucho en el derrotero que tomó mi
vida.
Después continuamos trabajando en las obras de San Vicente y llegamos a verlas casi terminadas,
hasta1914, en que la revolución de Carranza, llego hasta ahí y saqueo los ranchos, destruyo cuanto
halló a su paso, convirtiendo todos aquellos esfuerzos en humo y nuestras grandes ilusiones un
recuerdo tristes e ingratos…

511
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Los gavilleros que asesinaron a los tres ingenieros que pretendían construir el canal y que
fueron fusilados por órdenes del oficial militar Miguel De Lima fueron Pomposo Mejía y los
hermanos Cástulo y Benigno González además de otros seis sujetos y que abandonaron el
pueblo de Zapotán para unirse al ejército revolucionario (Iturbide, 1941).
Los sepulcros demolidos o desintegrados de los ingenieros Arthur Seymour Laughton, Erich
Von Thaden y Delgado cuyas torres tienen poco menos tres metros y medio de altura
permanecieron en pie hasta como el año 2006 - 2007, cuando les cayó sobre ellos un árbol
cercano. El canal de riego se utilizó hasta por el 2004 - 2005 por los ejidatarios de los Ejidos
Cerrito de las Compuestas, Coahuayana, San Vicente, La Peña del Mar, El Ticuíz y pequeñas
propiedades. Hoy hay otro sistema de irrigación, pero falta más para poder regar las 27000 Ha
de terreno plano que se debe de regar el Valle de Alima, en Coahuayana de área planas más
una 6000 Ha de áreas accidentadas, un total de más de 33000 Ha (Iturbide, 1941).

Figura 306. Eduardo Iturbide Plancarte en la firma de El Tratado de Teoloyucan.


Esta situación llevó a extremos la inconformidad social, al grado que fue una de las causas
principales de que los campesinos de Coahuayana, participaran con Los Bueno, mismos que
tuvieron su cuartel en la Hacienda Chacalapa durante la Revolución Mexicana que duro de
1910 a 1920. En todas las proclamas políticas que llamaban a las armas para acabar con la
dictadura del general Porfirio Díaz Morín, no hubo una que olvidara incluir la restitución de las
tierras a los campesinos, aunque difirieran en el método para hacerlo (Cervantes, 1977).
Los únicos que se pronunciaron abiertamente por la restitución o dotación de tierras Ejidales
a los pueblos fueron los integrantes del Ejército del Sur, encabezado por el general Emiliano
Zapata Salazar y de los Dorados de Pancho Villa; en la región por el general Villista José
Bueno Berrueco. Pero como se sabe, al final de la guerra el grupo triunfante fue el del Ejército
Constitucionalista encabezado por Venustiano Carranza, quien se vio forzado a pronunciarse
512
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

por la dotación ejidal. El 6 de enero de 1915, en plena guerra revolucionaria, Venustiano


Carranza promulgó la primera Ley Agraria de la República mexicana del Siglo XX, al amparo
de la cual se hicieron los primeros repartos agrarios. El mecanismo era que la tierra siguiera
perteneciendo al Estado y al campesino sólo se le otorgaban derechos sobre ella, los cuales
podía perder si dejaba de cumplir los requisitos que lo hacían acreedor a ella. Por esa vía se
anuló el derecho a la propiedad colectiva de la tierra al tiempo que se cancelaba la posibilidad
de que reconstituyeran sus territorios ejerciendo en esos espacios sus propios gobiernos, pues
en materia de derechos agrarios quedaron sujetos a la legislación federal y en materia de
gobiernos locales a los municipios.
El día 10 de febrero de 1915 habían quedado oficialmente sumadas al villismo las tropas
chinicuilenses, siendo incorporadas a la “Tercera Brigada Villa”, al mando del General Pablo
Díaz Dávila. En esa ocasión a Don José Bueno Berrueco fue reconocido como General
Brigadier, a Don Vicente Mendoza Arceo como Coronel de Caballería y a Don Juan Bueno
Larios, se le reconoció su grado de Teniente Coronel. Igual reconocimiento de grados fue para
varios oficiales (Esparza, 1953).
Las fuerzas del suroccidente michoacano participaron en varios hechos de armas registrados
en Jalisco, tales como el ataque y toma de Guadalajara; combates en Las Juntas y Cuesta de
Sayula contra fuerzas del General Manuel M. Diéguez; luego del combate de Tuxpan, Jal.,
contra las fuerzas del mismo General Diéguez y del General Francisco Munguía (Esparza,
1953).
A mediados de abril del mismo año de 1915, las tropas chinicuilenses fueron incorporadas a la
Brigada del General Rodolfo Guadalupe L. Fierro (1880 - 1915), saliendo para León,
Guanajuato. En este trayecto y entre los poblados de San Julián, Jalisco, y San Francisco del
Rincón, Guanajuato, se registró un incidente en el que el Capitán Esteban Bueno Berrueco,
hermano del General, dio muerte a balazos al Coronel Julián Magaña, cuyo regimiento le fue
entregado al Teniente Coronel Bueno Larios por el General Manuel Madinaveytia, en la
Estación de León, Guanajuato, el día 27 de abril de 1915 (Esparza, 1953).
Feneció el año de 1914 sufriéndose un completo descontrol y confusión, debido al rompimiento
habido entre Venustiano Carranza y Francisco Villa; así como por lo de la Convención de
Aguascalientes (Esparza, 1953).

Figura 307. General Rodolfo Guadalupe L. Fierro “El Carnicero”(1880 - 1915) y el Capitán
Esteban Bueno Berrueco.
513
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Estando las expresadas fuerzas villistas en la mencionada Estación de León, tuvo lugar un
hecho que demuestra hasta la evidencia, el temple, el valor temerario de los guerrilleros que
produjo Chinicuila en aquellos movimientos armados, en donde la vida del hombre se jugaba
a cada rato y a veces por cualquier cosa (Esparza, 1953).
Se encontraba el General Rodolfo Guadalupe Fierro con un numeroso grupo de sus jefes y
oficiales tomando cerveza, rodeados de una mesa grande. El General Fierro, en una de tantas
pruebas que hacía para conocer a sus hombres de nuevo ingreso tomó en la mano una botella
y la destapó de un balazo con su pistola, cuya arma siguió empuñando como distraído. Los
fragmentos de vidrio y hasta algo de espuma dieron en el rostro del Capitán Esteban Bueno
Berrueco que estaba sentado enfrente. Todos los presentes guardaron silencio; el capitán
Esteban miró para todos lados, pero nadie se movía, nadie hablaba; solo el General Fierro
vació la cerveza en un vaso y la bebió, casi sin despegarle la vista a Bueno. Todos, inclusive
Esteban, siguieron tomando como si nada hubiera pasado. Transcurrido un rato, el Capitán
Esteban Bueno, con toda naturalidad, pero con la mirada sobre todos y cuando menos lo
esperaba nadie, se puso de pie y destapó su cerveza de un balazo. Vidrios y espuma pegaron
en el pecho del General Rodolfo Fierro. El capitán Esteban Bueno Berrueco siguió de pie, la
botella en la mano izquierda y en la diestra la pistola. Nadie dijo nada tampoco esta vez; todos
quedaron pendientes de lo que seguiría. El General Rodolfo Guadalupe Fierro, como sin dar
importancia al incidente, con toda calma siguió tomando cerveza. Igual cosa hicieron todos.
Esteban Bueno también. Rodolfo Guadalupe Fierro enfundó su pistola e inmediatamente
Esteban Bueno hizo lo mismo, pero perspicaz y desconfiado como era, éste se hizo a un lado
separándose de todos. Sólo se acercó cuando el propio General Rodolfo Guadalupe Fierro lo
mandó llamar y en presencia de aquel grupo de valientes, le dijo: “de esos quiero en mi
Brigada” y le estrechó la mano. El capitán Esteban Bueno respiró confianza (Esparza, 1953).
Encuadrados pues en la “Brigada Fierro”, aquellos elementos combatieron contra las fuerzas
que mandaba el General Álvaro Obregón en aquella zona del Estado de Guanajuato. En el
combate de la ciudad de León, Guanajuato, resultó herido el General José Bueno Berrueco, la
mañana del 5 de junio del propio año de 1915, a consecuencia de lo cual falleció en la ciudad
de México años más tarde (Esparza, 1953).
En abril del mismo año fue asesinado a mansalva, cuando caminaba solo, a caballo, a su
rancho del Cerro del Mamey, Don J. Nepomuceno Mendoza Arceo, quien, como se dijo, se
había retirado a la vida privada. Don Nepomuceno Mendoza fue uno de los primeros y más
entusiastas animadores del pronunciamiento a favor de Francisco I. Madero García, en esta
región (Esparza, 1953).
Pasado el tiempo, cuando se discutió el problema de la propiedad de la tierra en Querétaro,
Querétaro el Congreso Constituyente de 1917, el grupo carrancista propuso que la “propiedad
originaria” de las tierras y aguas correspondiera a la nación, a la manera de cómo durante la
colonia perteneció al rey, otorgándole al Estado el derecho de decidir cuándo y de qué manera
transmitirla a los particulares para crear la propiedad privada, pública o social, que en todo
caso sería derivada, conservando la nación el derecho de reversión por vía de la expropiación.
Esta postura respondía a un principio de justicia que buscaba terminar con los latifundios, pero
se sustentó en la violación de los derechos históricos de los pueblos originarios. En esta
514
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

ocasión no solamente se violó el principio de que el que es primero en tiempo es primero en


derecho, sino al mismo tiempo prevaleció la idea de un derecho de conquista que si no se
justificaba durante la colonia, menos podía tener alguna razón de ser cuando eran los
campesinos quienes recuperaban sus propiedades perdidas de manera ilegítima.
Al final, la Constitución Federal mexicana de 1917 recogió los postulados tanto del carrancismo
(Lázaro Cárdenas), como Villistas (Los Hermano Bueno), como del zapatismo y en los hechos
significó un pacto social y político con los campesinos.
Aunque en ella no se hacía referencia específica a la propiedad de los pueblos, a través de
sus disposiciones estos pudieron recuperar sus tierras, algunas veces por la vía de la
restitución, como proponían los zapatistas, pero cuando esto no fue posible lo hicieron a través
de la dotación, como era la idea de los carrancistas. A partir de ahí se desarrolló una amplia
legislación tutelar de los derechos sociales de ejidos y comunidades, sin hacer mención al
derecho colectivo de los pueblos a sus territorios.
AI grito de "¡Tierra y libertad!", las primeras grandes movilizaciones campesinas de los años
1913 (dirigidas por Emiliano Zapata Salazar, Francisco Villa) obligaron al gobierno
revolucionario mexicano a adoptar unas políticas agraristas. Pero la política agraria se convirtió
en un instrumento de dominio político y de control de las masas campesinas por mucho tiempo.
Como las dotaciones de tierra eran provisionales, podían estar sujetas a revisión si la sumisión
política al gobierno de parte de los beneficiarios no era total e incondicional. Las dotaciones de
tierra solo se hacía a cambio de ese sometimiento al nuevo gobierno y, por tanto, no podían
satisfacer más que a medias las reivindicaciones fundamentales de los campesinos. La lucha
por la libertad se distingue entonces de las reivindicaciones agrarias, demasiado identificadas
con el poder. Se transforma en lucha contra el gobierno y sus lacayos: los beneficiarios de la
reforma agraria. Así se consiguieron las dotaciones de tierras. Pero antes del mal reparto de
las tierras y soluciones de problemas agrarios se suscitó la revolución cristera.
Esa confusión, esa desorientación, mantuvo a la expectativa a los jefes Bueno y Mendoza
durante los últimos días de aquel año y primeros de 1915, hasta que, influenciados por lo que
sucedía en Colima y Jalisco, así como por la fama del General Francisco Villa y la falsa noticia
de que Don Venustiano Carranza había ya abandonado la Capital de la República, decidieron
afiliarse al villismo, no sin antes haberse provocado entre aquellos aguerridos chinicuilenses
las consiguientes divisiones, que poco después trajeron derramamiento de sangre entre ellos
mismos, militando ya en bandos distintos (Esparza, 1953).
Por la fecha y al tomar posesión Eduardo Iturbide Plancarte de la ciudad de México como
gobernador por parte del General José Victoriano Huerta, dado el incidente de asesinatos en
Coahuayana, con lo cual, se hiso enemigo de los ejércitos Constitucionalistas y más al
participar en los Tratados de Teoloyucan, donde inclino la balanza a favor de Venustiano
Carranza. Enemigo tanto de los Zapatistas como de los Villistas y al triunfar la Revolución
Mexicana en contra del General Victoriano Huerta, Eduardo Iturbide Plancarte huyo del país a
Estados Unidos de América.
515
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Después con la promulgación de la Constitución Mexicana en 1917, las tierras de Eduardo


Iturbide Plancarte fueron decomisadas por el gobierno federal, apropiándose de ellas; mismas
que el gobierno federal tiempo después hizo una permuta, cambio las tierras áridas de
Chihuahua o ubicadas en el norte del país propiedad de Don Enrique Creel por tierras de riego,
regables y de mejor calidad ubicadas en otras partes del país. Cambio a valor igual a valor por
calidad de tierra, con tierras de mejor calidad de Coahuayana, San José de Gracia, Michoacán
Mazamitla, Jalisco y Pascuales, Colima, etc.; Ello porque Eduardo Iturbide Plancarte se
convirtió en enemigo de la revolución mexicana por firmar ante el General Álvaro Obregón
como gobernados de la ciudad de México El Tratado de Teoloyucan, el 13 de agosto de 1914
y que automáticamente perdió la propiedad de la tierra por decreto por ser enemigo de la
revolución mexicana, además de que al no hacerlo con los Zapatistas o Villistas se convirtió
en su enemigo muy particular.

Figura 308. José Enrique Clay Ramón de Jesús Creel Cuilty, vino a conocer los terrenos
de la Hacienda San Vicente – Coahuayana a nombre de la familia.
4.7. Revolución Cristera. La Guerra Cristera (1926-1929) fue un enfrentamiento armado
que inundó de sangre gran parte del territorio mexicano. En esta contienda lucharon los que
se conocieron como cristeros contra las políticas de intolerancia religiosa promulgadas por el
gobierno de Plutarco Elías Calles.
A lo anterior, sumamos la mala interpretación de la ley según los casos particulares y la pérdida
de derechos eclesiástico, y por la Ley Calles en relación a “la libertad de culto”, se provocó la
guerra Cristera, que fue es el episodio más sangriento de la historia postrevolucionaria de
México en la región. El 31 de julio de 1926 la suspensión del culto, decretada por los obispos
como reacción a la política anticlerical del presidente Plutarco Elías Calles, enciende el
polvorín. AI grito de iViva Cristo Rey! las poblaciones rurales de por el Bajío, Coalcomán y
Aguililla, se Ianzan en cuerpo y alma a la guerra civil que abrasa toda la región occidental de
México durante tres años (1927-1929) y causa más de 100,000 muertes de mexicanos. Solo
algunos de las poblaciones de la costa fueron célebres por su fidelidad al campo cristero y las
numerosas bajas infligidas a las tropas federales. Desde el principio de las hostilidades, solo
la región de Coalcomán se auto declaró autónoma y no reconocía al gobierno central. Se

516
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

transformó en "zona libre", con sus propias autoridades cristeras (Los Hermanos Guillen), y
resistió las dos grandes ofensivas militares del gobierno federal.
La decisión anterior se agravó el 4 de enero de 1926 cuando el presidente de la república el
Gral. Plutarco Elías Calles (1924-1928), expidió la Ley Reglamentaria del Artículo 130
Constitucional de 1917 y después, el 14 de junio las reformas al Código Penal Federal de
México, que ponía sanciones para quienes violaran la ley. Ante la imposición de la ley la
jerarquía eclesiástica mexicana protestó.
En esta ley se buscaba reducir el número de sacerdotes, restringir la realización del culto
religioso y aminorar las libertades de los creyentes. Además, se buscaba prohibir las
manifestaciones de fe fuera de los hogares y expropiar las propiedades y bienes de la Iglesia.
Sin embargo, con lo que no contaba el gobierno era con la fe del pueblo mexicano y el valor
de todos los católicos, protestantes y hasta no creyentes, que estaban dispuestos a levantarse
en armas e incluso perder la vida, todo por conservar la libertad de ser y de
creer. Aunque, cabe mencionar, que los cristeros no solo fueron víctimas sino también
victimarios, pues al enfrentarse contra los militares no tenían piedad alguna. En respuesta, se
formaron agrupaciones de católicos que, unidas a las ya existentes, organizaron un boicot
contra el comercio para doblegar al gobierno mexicano. Para agitar más los curas católicos
cerraron los templos a partir del 31 de julio de 1926. El gobierno mordió el anzuelo masacrando
y la respuesta fue el movimiento armado conocido como Guerra de Los Cristeros o La
Cristiada, que ensangrentó al Occidente de México durante los años 1926 - 1929.

Figura 309. Fotografías de los Generales de los federales Plutarco Elías Calles y de los
cristeros de la región de Coalcomán Luis Guízar Morfín (Sánchez, 2017).
Se dice entre los excristeros de la región, que fue en la gran feria de Peribán de Ramos, en la
que se iban a vender cada año los novillos a los agricultores del Bajío, donde se estableció
contacto con otras regiones rebeldes y se decidió el levantamiento. En ella se mantenían los
lazos unidos con parientes y amigos de las zonas de origen de las familias: Cotija, Tocumbo,
Quitupán, San José de Gracia y la lejana región de los Altos de Jalisco, también en plena
rebelión. Aquí Meyer (2014), relata que de todas las regiones del sur (municipio Michoacanos
de Coalcomán, Aquila, Chinicuila y las sierras de Guerrero y Oaxaca) llegaban grupos de
guerrilleros listos a enrolarse bajo las órdenes del general Gorostieta, jefe cristero de los Altos
de Jalisco. Todos reivindicaban su pertenencia histórica y étnica a ese movimiento demográfico
centrifugo y mantenían la memoria colectiva de la migración. Los rebeldes de San José de
517
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Gracia, de Coahuayana incluso iban "de permiso" a la "zona libre" de Coalcomán. Los flujos
de población generados por la guerra civil redoblaron la presión que ejercían las gentes "de
razón" sobre el territorio de las comunidades indígenas. Aunque las poblaciones indígenas
hayan sido descritas como católicas fervientes y casi fanáticas, no se ha probado su
participación masiva (documentada), en el movimiento, incluso si el conjunto de su territorio
formaba parte de la "zona libre". El recuerdo que tienen de la revolución cristera se relaciona
más con la función desempeñada por integrantes la comunidad indígena de San Pedro El
Cöire, de Los Santos Reyes de Pómaro, de San Juan Huizóntla (en Coahuayana viven muchos
mestizos nacidos en el poblado de El Cöire J. Jesús Zambrano (Comunicación personal) decía:
Muchas ocasiones nos subíamos a los árboles más altos completamente desnudos pintados de
negro con carbón vegetal, con el fin de dar parte de la ubicación y dirección que tomaban las tropas
federales. Solo estábamos desnudos untados de una pasta elaborada con pasto y carbón molido y
machacado junto a la sabia de zacate gordura.

Figura 310. Fotografías del cura José María Martínez Gallegos, encargado del despacho
de las vicarías de Coahuayana, Aquila, Maquilí, Chinicuila, Pómaro,
Aguililla, Tepalcatepec y Amatlán (Sánchez, 2017).

Figura 311. La revolución Cristera impacto a los campesinos de la región de Coalcomán.


Otras familias de blancos recuerdan acciones guerrilleras realizadas en Coalcomán. Muchas
veces las acciones la realizaron con parque de granos de sal (con el daban en las bestias de
carga y las hacían respingar y huir). En efecto, a partir del poblado de San José de la Montana
(que primero creció con la llegada de varias familias de "refugiados" que buscaban un lugar
tranquilo, el cual fue quemado después por el ejército federal), varias personas se instalaron
también en las tierras comunales de las comunidades indígenas de Los Santos Reyes de
518
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Pómaro, Santa María de Guadalupe de Ostúla, San Pedro El Cöire para escapar a la represión,
ametrallado desde aviones o simplemente para aprovecharse de la fama ganada durante la
guerra. Así, los hermanos Guillén, originarios de Peribán e instalados en San José de la
Montaña desde hacía algunos años, establecen su cuartel general en los poblados de Agua
Fría y San Antonio, en pIeno territorio indígena. De la misma manera, los asentamientos de La
Víbora, El Ojo de Agua y San Juan de la Palmera fueron construidos por familias blancas. Las
invasiones se realizaban por medio de un procedimiento similar al descrito en las comunidades
de San Miguel de Aquila, San Pedro de Maquilí y San Pedro de El Cöire, pero la guerra
disculpaba, en cierto modo, estas nuevas usurpaciones.

Figura 312. Aviones abanderados en Coalcomán por el Gobernador y General Lázaro


Cárdenas del Río, mismos que ametrallaron a los Cristeros.
Jean Meyer (1979) de la Guerra Cristera escribió:
“El alzamiento armado fue premeditado, previsto, planeado y aguardado, a la par que inesperado,
imprevisto e impreparado, por los campesinos, por la iglesia, por el Estado. Hombres que desde
hacía meses aguardaban, se resignaban, se enardecían, se encontraron lanzados a una guerra que
no se esperaban. La insurrección es un término más que un comienzo, al cabo del proceso por el
que el Estado pierde por completo su autoridad, y la resistencia se endurece en multitud de lugares,
al mismo tiempo, sobre una base local. Entre julio y diciembre de 1926, es a menudo una iniciativa
de los agentes del gobierno, un incidente local lo que precipita el enfrentamiento. Desde luego, no
hay otro camino que el de una guerra que no se quería, mientras hubiera una posibilidad de
compromiso; porque la necesidad de vivir y de trabajar era fuerte. No pocas veces, la Cristiada
comienza por provocaciones, por detenciones de sacerdotes, por el armamento de los agraristas, la
llegada del ejército, la requisa de las armas y de los caballos. El gran alzamiento de enero de 1927
fue más civil que militar y pareció un plebiscito; pero, a partir de aquel momento, “no había más
remedio que ‘El Padre Nuestro a pedradas’” (Gutiérrez, 1979), y la guerra, que se había sentido
llegar como un cataclismo, como una fatalidad, estaba aceptada. Desde la suspensión del culto,
¿qué podía ser lo peor? Se había hecho penitencia, se había llevado a cabo peregrinaciones,
procesiones, novenas … Llegó la guerra y llameo como un fuego en un pinar, saltando de árbol en
árbol, pareciendo extinguirse a medida que avanzaba, para aumentar después en profundidad, tras
el espectacular incendio que no hace más que chamuscar el bosque”.
“Después del alzamiento en masa, “como en los tiempos de nuestro Padre Hidalgo”, se dispersa la
multitud de los combatientes a pie, armados de piedras y de garrotes; los más testarudos se echan
al monte. Tras de las exploraciones aisladas de 1926, después del incendio de enero, vino la

519
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

reanudación lenta y general, más fuerte esta vez, de la primavera de 1927, que la represión eternizó
hasta la marea ascendente e irresistible de los años 1928 – 1929”.
Con la rebelión cristera (1923 – 1929), se pobló más Coahuayana; un foco de “avanzada” de
mestizos que sirvió de retaguardia cuando la “gente de razón” invadió la comunidad indígena
de San Pedro de Maquilí, San Miguel Aquilan, Santa María de Guadalupe de Ostúla, Santos
Reyes de Pómaro, de San Juan Huizóntla, San Pedro El Cöire y se creyó dueña del pueblo
primero de Pómaro, de El Cöire y después de Coahuayana. Varias personas se instalaron en
tierras de Coahuayana como medieros de la hacienda, para escapar a la represión o
simplemente para aprovecharse de la fama ganada durante la guerra.
Santa María Miramar se creó en 1924, con miras a abastecerse de hombres para la causa,
pero ello no se dio, las circunstancias no se prestaron. De hecho, los habitantes no se
enteraron.
En los poblados del hoy municipio de Coahuayana hay muchos hijos, nietos y bisnietos de
campesinos que participaron en la Batalla cristera de Coahuayana, San Vicente y de El Ticuíz,
del 13 de julio de 1927.
Muchos de los campesinos de la región recuerdan todavía el carácter y a los hermanos Guillén,
quienes desempeñaron un papel de primerísima importancia en las relaciones que mantenían
las gentes "de razón" y los indios de la región.
Aquellos soldados casi no usaban pantalones ni chamarras, andaban en calzón blanco, hecho de
manta muy fuerte, sujetado por un rojo ceñidor y amarrado por sus extremidades en los tobillos con
dos cintas del mismo género. Sus huaraches dobles engarbancillados; sombrero de tejido doble
llamado colimoto; camisa cubierta por su inseparable gabán de lana. Algunos ya traían carrillera de
parque máuser, de rifle 30-30, de calibre 45 o de calibre 38, la mayor parte de parque que traían era
reformado, del que tenían en sus jacales para matar venados. Otros tenían sus pistolas y carabinas
de taco… Esa es una estampa de los defensores de la Religión; miseria en su cuerpo, pero en sus
ojos, en su sonrisa, en toda su porte, se manifestaban el entusiasmo, el gusto, la temeridad y el
ansia de aventuras y de luchas con adversarios poderosos.

Figura 313. Fotografías del general Fermín Gutiérrez (Luis Navarro Origel, originario y
alcalde de Pénjamo, Guanajuato), comandante Supremo del curato de
Coalcomán (Sánchez, 2017).

520
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En la región del Valle de Maquilí y Anexas, la revolución cristera inició, aunque no prospero
después de que el 25 de abril de 1927, el cura de la iglesia de Coalcomán José María Martínez,
dio el grito de rebelión, aunque nunca fue el dirigente (Padre Don Antonio Barragán, 1968):
“El Señor Cura Martínez, lo que hizo fue verificar una asamblea urgente (Junta Militar), ya que de
antemano había citado a muchos señores, de los más acomodados de los ranchos, pues los del
pueblo casi no asistieron, ya que la mayoría eran gobiernistas y casi todos huyeron a Colima uando
comenso la Revolución (cristera). Permanecieron fieles a nuestro movimiento: Don Jesús Farias y
su hermano Carlos, que murió luchando en el callejón de Ciruelitos; Don José Farias, un buen
hombre que hasta construyo un cañón...”
En la hoy población que dio origen a La Placita de Zaragoza, municipio de Aquila, Michoacán,
pues antes de 1935 no existía, Don Jesús Méndez Acevedo (2015), escribió sobre el poblado
de Iztapilla y las Salinas del municipio de Aquila el tema siguiente:
… Ya para terminar la decada de los 20´s en tiempo del levantamiento de los Cristeros, tres años
críticos, en que, en Las Salinas del Padre, no dejo de sentirlo en lo económico, más no en hecho de
armas, ya que estos se esenificaron en los límites de los Estados de Colima y Jalisco, así como en
la región de Coalcomán, sólo por nombrar estos lugares, por ser la zona de influencia de la a costa.
Escacearon todo tipo de mercancías, la arriería se vio afectada, (actividad) que era la sangre de la
economía de la costa, las partidas de Cristeros mercadeaban por los pueblos. Ya que el encuentro
con esto, originaba la decomisación de las mercancías, mulas y todo en nombre de la “causa” al
grito de ¡Viva Cristo Rey! …
Don Jesús Méndez Acevedo (2015), continúa narrando:
… La época de crisis en la región, era tan aguda, que los artículos foráneos escaceaban en una
forma dramática, como las telas, ya que, en esos años, no se vendía la ropa hecha a la medida, si
no que se compraba la tela, para que un sastre o la modista, le confeccionara el pantalón, vestido o
camisa…”
Lo que sí se sabe de la época es que los pueblos de La Zorrillera, primero y El Ojo de Agua,
después de la cristiada crecieron a raíz de la llegada de muchas familias procedentes de
Coalcomán que venían huyendo de los malos tratos de los hermanos Guillen, jefes guerrilleros
durante y después de la cristiada.
A El Ticuíz la Revolución Cristera llegó por el 21 de abril de 1929, después de las 9:30 horas
de la noche, hora a la que Don Luis Quintero y varios vecinos de la población, escucharon la
llegada a tropel de caballo por el camino que comunicaban de La Laguna y Playa de Mezcala.
Según Cervantes (1977), los soldados cristeros venían comandadas por una persona de
apellido Domínguez desde Colima; armada de cristeros que pasando a través del río
Coahuayana, y tras saquear el poblado de La Peña del Mar, pretenden tomar el poblado del
Ticuíz, tras pasar por Boca de Apiza. Fuerza armada cristera que venían huyendo, pero
colocando diferentes avanzadas en lugares estratégicos escogidos como son: La primera
avanzada fue colocada en el arroyo- Oeste de El Ticuíz; la segunda, donde ahora está el
puente y las higueras; y la última a la salida de donde se dirigía al poblado de El Zapotal. Lo
que explico la tardanza de su arribo al centro del poblado de El Ticuíz (Cervantes, 1977).
Tardanza por la que Don Luis Quintero alcanzó a despertar a sus dos pequeños hijos, no sin
antes hacerlo a su esposa. Despiertos ya, les pidió que subieran al tapanco de su casa de

521
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

bajarete y palapas, a donde les instruyo que estando ahí, entre los sacos de maíz se
escondieran. Tiempo después de lograr lo anterior, con calma, descolgó de uno de los
horcones la hamaca que tenía sujeta en los del corredor y extendida se acostó sobre ella a
esperar acontecimientos que pensó vendrían.
Esa noche, a lo lejos a la luz de la luna, aullidos de coyotes y ladridos de perros; vio la llegada
de más de 35 hombres montados a caballo y a pie, todos al parecer, después lo supo, cristeros
que llegaban al pueblo como la briza.
Hombres cansados, hambrientos y montados que llegaron al pueblo, que bajaron de sus
cabalgaduras a las cuales le ataron las riendas, bosáles y/o frenos a troncos de algunos
árboles ubicados en la Plaza de El Ticuíz.
Agotamiento y hambre, que se reflejaba en los rostros de todos los milicianos cristeros.
Hombres que en ningún momento mostraron inobediencia al capitán primero Epifanio
Lucatero, sobre todo cuando este les dio la orden que pasaran casa por casa y por la buena o
por la mala llevaran a todos los hombres del pueblo de El Ticuíz ante él.
Atendiendo las órdenes dadas, los cristeros juntaron a todos los hombres en el Centro.
Reunidos, el C. Epifanio Lucatero tomó la palabra y les pronuncio un discurso como este:
“Venimos de Tecomán, estamos muy cansados, estamos escasos de balas y venimos con mucha
hambre y no traemos comida, así que de ustedes podemos recibir aunque sean frijoles recién
cocidos, quesos o tortillas. Para ello y en nombre de dios les solicito vayan a sus jacales y
tráiganoslos para comer; y sí lo realizan les garantizo que nada les va a pasar a ustedes o cualquiera
de sus familiares”.
Ante la invitación tan cortes, en pocos minutos todos los habitantes les llevaron los alimentos
que había en El Ticuíz, fueron reunidos y después repartidos entre todos los hambrientos
cristeros. Durante esta actividad solicitaron un lugar para dormir.
Terminando de comer-cenar los hambrientos cristeros ya satisfechos se fueron al lugar
asignado para dormir un rato. Para ello se coordinaron para las guardias cristeras. Después
de lo cual, todos los habitantes fueron liberados para que regresaran a sus casas a descansar.
Cosa que a decir de los vecinos no lograron, pues no pudieron conciliar el sueño por miedo a
ser asesinados.
Dormidos intentaban estar los habitantes de la población de El Ticuíz, pero ocurrió que como
a las tres o cuatro de la mañana se escucharon varios balazos. Balazos que impactaron en el
cuerpo del guardia cristero, al que varios locales vieron caer.
Motivo por el cual los demás cristeros despertaron abruptamente, tomaron los rifles y pistolas
intentando repeler la agresión, mientras los demás desataron las sogar y colocaron las riendas
a los caballos, los cuales montaron y salieron galopando por el mismo camino por donde
llegaron (por Mezcala). El tiroteo a decir de Cervantes (1977), duro desde la madrugada,
prolongándose a más de las 9:00 quizás en El Ticuíz y que hasta las 6:00 de la tarde del mismo
día se prolongó por La Laguna de Mezcala, como se supo después.

522
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

A los escasos 5 minutos pasaron los pistoleros de la Acordada de la Hacienda de San Vicente
y Anexas, hombres armados con pistolas y rifles persiguiendo a tiros a los cristeros.
Más tarde, por La Laguna de Mezcala, se trabaron en batalla frente a frente, donde sucedió
que la guardia de San Vicente – Coahuayana y Anexos, ultimó a la mayoría de los cristeros,
de donde a saber solo escaparon menos de diez de la masacre. Después, tratando de huir y
por desconocer la zona y los peligros de ellos otros cinco fueron alimento de los caimanes. De
los cinco restantes uno de ellos fue el Capitán Epifanio Lucatero; mismos que huyeron para
Aquila y Coalcomán.
Los cuerpos baleados y muertos entre el bosque de manglar de por El Ticuíz, no fueron
sepultados por nadie, los dejaron regados por los campos, vegetación de dunas y bosques de
manglar, para que le sirvieran de alimento a los zopilotes, auras, queleles, cangrejos, caimanes
coyotes y jaguares que abundaban por esos parajes.
El Prof. Pompeyo Cervantes (1977), sugiere que por la acción merecen ser nombrados Don
Juan de Dios y Esteban Bueno, Luis Quintero, Miguel Martínez (padre), José Medina, Elías
Martínez, Etc.
Antes, en 1928 el General Lázaro Cárdenas del Río, llegó a la gubernatura después de una
exitosa campaña (la Sierra Costa, la recorrió a caballo con la protección de Encargatura del
Orden en Encargatura del Orden) y de un triunfo amplio en las elecciones. Desde antes y en
su periodo, el General Lázaro Cárdenas del Río, persuadió a los cristeros inconformes de la
necesidad de un arreglo pacífico para todos los participantes en beneficio de la sociedad. Así,
la Guerra Cristera terminó en 1929, cuando el episcopado y el gobierno se pusieron de acuerdo
por medio de “arreglos” para establecer la paz. Sin embargo, al ser este un arreglo entre élites,
los campesinos no quedaron conformes y nuevamente se levantaron en armas durante los
años 1930’s.
Fue así como se produjo la Segunda Cristiada durante el mandato del General Lázaro
Cárdenas del Río, pues Plutarco Elías Calles, antes de terminar su gobernatura, había
instaurado la educación socialista. Este hecho fue recibido con tajante desaprobación por parte
de los creyentes y de la Iglesia. Esta Segunda Cristiada comenzó a perder fuerza entre
1936 y 1940 cuando el Estado cedió y permitió la libertad de culto, la suspensión de la
educación con tintes socialistas y la apertura de las iglesias. Sin embargo, los artículos de la
Constitución no fueron modificados sino hasta 1992.
El 21 de junio de 1929 finalizó la Guerra Cristera. Este conflicto armado también recibió el
nombre de Guerra de los Cristeros o Cristiada y comenzó principalmente en agosto de 1926.
Los cristeros fueron aquellos mexicanos católicos y conservadores que resistieron con su
levantamiento la aplicación de la ley impulsada por el presidente Plutarco Elías Calles.
El sucesor de Plutarco Elías Calles fue Emilio Portes Gil (1928-1930), quien ocupó el cargo
con carácter de interino, pues el presidente electo, Álvaro Obregón, había sido asesinado en
julio de 1928. Ante la crisis nacional por los tres años de la guerra ―cuyo costo humano
alcanzó las cifras de 250 mil muertos y similar cantidad de refugiados hacia los Estados
523
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Unidos―, tanto el mando cristero como la Santa Sede, su aliada, y los gobiernos de México y
los Estados Unidos, aliado éste del mexicano, decidieron poner fin a la contienda.
Así, el 21 de junio de 1929 se firmaron unos acuerdos redactados por Dwight W. Morrow,
quien era embajador estadounidense en México. Carecían de valor oficial, debido a la falta de
personalidad jurídica de la Iglesia, pero no de voluntad conciliatoria. Además del embajador,
los firmantes fueron el presidente Emilio Portes Gil, el arzobispo de Michoacán y delegado
apostólico Leopoldo Ruiz y Flores, y el obispo de Tabasco Pascual Díaz.
Nada cedió el Estado en estos tratados, el único condicionante fue la salida del país de los
prelados que habían apoyado abiertamente el levantamiento ―José María González y
Valencia, arzobispo de Durango, y José de Jesús Manríquez y Zárate, obispo de Huejutla,
Hidalgo― y Francisco Orozco y Jiménez, arzobispo de Guadalajara, quien si bien se mantuvo
oculto durante toda la guerra era considerado líder de los cristeros.
Durante la Guerra Cristera, una cantidad impresionante de personas perdieron la vida. Sin
embargo, dentro de los decesos más significativos tenemos el de los mártires. Los mártires
fueron cruelmente torturados antes de ser asesinados. En Coahuayana la Guerra Cristera tuvo
pocos adeptos, pero tuvo mucha presencia del General Lázaro Cárdenas del Río y sus
subordinados.
A cambio se ofreció lo siguiente: amnistía a todo cristero que rindiera las armas y devolviera a
la nación templos o casas no pertenecientes a alguna administración gubernamental. Los
batallones cristeros regionales estaban formados mayoritariamente por campesinos de
Coalcomán, Chinicuila, Michoacán, pero cualquier católico que se alzara en defensa de su
Iglesia pertenecía al movimiento, sin distinción de estrato social, género o edad (comunicación
personal de J. Jesús Zambrano, 2023).
En su informe presidencial ante el Congreso el 1 de septiembre de 1929, Emilio Portes Gil
informó de la situación a favor del movimiento cristero: reanudación del culto católico en las
iglesias, siempre y cuando los sacerdotes de ese credo se sometieran a las leyes del país, por
lo cual 858 templos ya habían sido entregados a la Iglesia Católica (comunicación personal de
J. Jesús Zambrano, 2023).
Al iniciarse el movimiento, los cristeros tenían la esperanza de tomar el territorio norte de
México y, con el apoyo de distintas organizaciones católicas en distintos países, incluido los
Estados Unidos, ser reconocidos como parte beligerante y obtener los derechos
internacionales que tal condición les permitía: acceder al poder como contendientes en una
guerra civil, desconociendo a la autoridad gubernamental y controlando una parte del territorio,
donde podrían tener su propio gobierno, ejército y planteamiento político (comunicación
personal de J. Jesús Zambrano, 2023).
No lo lograron, y después de tres años de guerra estaban agotados y diezmados. Eso fue lo
que los llevó a aceptar la paz. Sin embargo, esta sería temporal (comunicación personal de J.
Jesús Zambrano, 2023).

524
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Aunque oficialmente la Cristiada terminó el 21 de junio de 1929, durante más de diez años
siguieron los alzamientos de grupos católicos armados contra el laicismo gubernamental
mexicano. Los conflictos amainaron realmente cuando el Estado mexicano asumió, después
del gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, la libertad de cultos, la extinción de una
educación con fundamentos socialistas y la apertura de las iglesias a culto público. Era la
década de 1940. Pasaron casi cinco décadas más para que estos puntos se asumieran a nivel
constitucional (comunicación personal de J. Jesús Zambrano, 2023).
Por la fecha y ante el intercambio de tierras de la familia Creel de Chihuahua; tierras
michoacanas, de Colima y Jalisco de buena calidad por las extensas tierras de Chihuahua,
aparece en el municipio de Coahuayana como apoderado de los ahora dueños y en poder
Bonos Terrazas el señor Ladislao Moreno Barreto, con la encomienda de comercializar el
mayor número de tierras y trabajar el resto.
Ladislao Moreno Barreto fue apoderado de (CC. Manuel Cruz, Jorge Muñoz Terrazas, Pedro
Porras Jr., Jorge Orvañanos Zúñiga, Enrique Creel de la Barra, J. Jesús Muñoz Irigoity, Pedro
Molinar Pacheco, Leonor Muñoz Terrazas, Juan Francisco Muñoz Terrazas, Carmelo Muñoz
Terrazas, Eduardo M. Creel Algara, René Creel Luján y Leonor de la Barra de Creel y CC.
Antonio Gil Cardona, María Débora Vargas Solís, María Martha Vargas Solís, Jorge Vargas
Solís, Enrique Creel de la Barra, Aarón Vargas Solís, Pedro Olivares Palomar, Pedro Molinar
Pacheco, Fortino González Ruiz, Homero González Velasco, Consuelo Muñoz Terrazas, Celia
Madero Muñiz, José González Mendoza, Sucesión Intestamentaria de Agustín Ruiz Abarca,
Francisco Vargas Salinas, Alberto Pichardo Juárez, Gustavo Pichardo Barrera, Neftalí Ortega
Solorio, Sergio Ortega Solorio, J. Jesús Rodríguez y Rodríguez, José Rodríguez y Rodríguez
y Santiago Madrigal Guerrero, o sus causahabientes).

Figura 314. El Apoderado legal de Bonos Terrazas Ladislao Moreno Barreto y su esposa
María Luisa Gómez, presidiendo un acto del Club de Leones en Colima,
Colima.
Hacia 1929 el general Lázaro Cárdenas del Río, promovió entre los campesinos la creación
física de ejidos y comunidades indígenas, proponiéndoles que esto sería realidad si no
entraban a la revolución cristera.

525
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para 1936 llegó a la gubernatura el General Gildardo Magaña mientras el General Lázaro
Cárdenas del Río, era presidente de la República Mexicana. La política estatal revolucionaria
del General Magaña se reforzó en el periodo presidencial de este. Mismos que reforzaron con
la promulgación del Código Agrario y en 1936 se expidió la Ley de Expropiación que fueron
fundamentos legales nacionalistas y que sirvieron para beneficiar a los trabajadores del campo
y para la defensa de las riquezas naturales de la voracidad extranjera. La transformación de la
entidad se palpó en todas las partes; se intensificó la creación de ejidos y se abrió el crédito
para los campesinos con la creación del Banco de Crédito Ejidal. Se expropiaron en 1938 para
beneficio de los trabajadores agrícolas, las haciendas de San Vicente – Coahuayana y Anexas
que eran propiedad de la familia y de Botos Terrazas.
Y ya para 1937 el presidente Lázaro Cárdenas del Río, inició un exiguo reparto agrario a
algunas comunidades agrarias coahuayanenses. Así tras su visita, realizada de tenencia en
tenencia por Coahuayana, el 1° de noviembre de 1937, vecinos del poblado de Coahuayana,
solicitaron tierras colindantes al poblado de Coahuayana, basados en el apoyo promovido por
el gobernador Lázaro Cárdenas del Río y con base a las leyes agrarias. Solicitud elaborada
por Atenógenes Méndez Gallardo y que fue turnada a la Comisión Agraria Mixta, el 22 de
noviembre de 1937, publicándose en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de
Michoacán, el 25 de noviembre de 1937.
Ello porque desde 1917 en la constitución nacional se estableció la posibilidad, que fue más
efectiva a partir de 1921, que fue cuando comenzó un reparto más generalizado de tierras, que
incidió en unas primeras expropiaciones parciales de haciendas. Estos repartos empero, no
tuvieron mayores repercusiones de movilización agraria dadas las bajas densidades
demográficas, entre otras cosas, pero si ampliaron las perspectivas de antiguos aparceros y
peones para convertirse en candidatos a derecho ejidal.
En el periodo presidencial de la república Cardenista, en el municipio de Coahuayana,
Michoacán, se inició el reparto agrario. Los nuevos ejidatarios fueron aquellos campesinos sin
tierras que trabajaban como peones o arrendatarios en las grandes propiedades expropiadas,
o trabajaban libremente con pequeños propietarios. Este proceso provocó la inmigración más
o menos sostenida de campesinos provenientes de los municipios de Coalcomán (Coalcomán,
Trojes); de Chinicuila (Villa Victoria, Salitre de Copala, etc.), Michoacán; de Colima y Jalisco;
se fundaron nuevos poblados y más tierras se abrieron al cultivo. Hacia 1940 - 1950, se
introdujo el limonero, la palma de coco, el plátano, pues ya se controlaron las tierras de riego
y se incorporaron nuevos elementos tecnológicos de la “revolución verde” (semillas mejoradas,
abonos químicos, herbicidas, funguicidas e insecticidas).
Para dotar de tierras al ejido Coahuayana y a otros ejidos, el gobierno compró tierras propiedad
de la Hacienda San Vicente Coahuayana y Anexas, que poseía según título inscrito N° 221
mismo que se había legalizado en el Registro Público de la Propiedad con fecha 27 de octubre
de 1928, como pago por cuenta del Gobierno Federal a los Tenedores de Bonos Terrazas;
pago realizado con Bonos Petroleros al apoderado de los Bonos Terrazas Ladislao Moreno
Barreto para dotar al ejido Coahuayana y a los ejidos San Vicente, Cerrito de Las Compuertas,
526
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El Ranchito, El Ticuíz, La Peña del Mar, etc.; tierras de muy mala calidad, casi todas
inundables, pero próximas a los asentamientos humanos.
En este periodo las actividades culturales se ampliaron con las misiones culturales que
agruparon a infinidad de maestros y artistas que recorrieron la entidad; la educación socialista
del periodo tuvo el objetivo de educar a los ciudadanos para el trabajo colectivo, acrecentar el
sentimiento de amor y la hermandad de los trabajadores de todo el mundo (Gutiérrez, 1992).
Como vimos, después de la creación de la Constitución Vigente (1917), la revolución cristera
(1926- 1929) y gracias a muchos profesores e intelectuales de 1958 a 1962 como el Profesor
Norberto Esparza Guerrero, asesoro a los campesinos de la región para formar sus ejidos
(Palos Marías, San Miguel del Río, El Sipimo, Salitre de Copala, etc.), les pidió que reclamaran
el conjunto de terrenos ocupados por las familias pertenecientes a la comunidad y que podrían
lograr un fundo legal. Respaldado por la autoridad adquirida durante su estancia como
maestro, se transformó en un auténtico líder de las comunidades de la región, intermediario
ineludible entre población y entre autoridades y gobierno. El Profesor Norberto Esparza
Guerrero fue también uno de los profesores muy querido de la región y muerto en 1977
(Barragán, 1997; Montejano, 1987).

Figura 315. Atenógenes Méndez Gallardo (izquierda), toma de posesión del Ejido
Coahuayana (centro) y Profesor Norberto Esparza Guerrero (1925 – 1977;
derecha).
La Reforma Agraria significó también un cambio en la distribución de los agentes productivos,
es decir, una reorganización del espacio socializado. La población creció a partir de 1940
gracias a la inmigración de demandantes de tierras que provenían principalmente de las
entidades vecinas (municipio y estados); y también a un cierto crecimiento natural de la
población colimense. Se originó un flujo migratorio interno del campo a los centros de población
más importantes (Coahuayana, Palos Marías, El Ranchito, San Vicente, Colonia 20 de
Noviembre, San Miguel del Río, Lázaro Cárdenas, Achotán, Zapotán). Hacia 1950 registramos
la marcha de un proceso de apropiación de la tierra que giraba en torno a las condiciones
propiciadas por la Reforma Agraria: fraccionamiento de grandes extensiones, cesión de
derechos ejidales, venta de parcelas ejidales o privadas, etcétera. El proceso de expansión del

527
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

capital estaba tomando cuerpo, o dicho, en otros términos: se especializaba gracias a las
condiciones formadas a través de la historia regional.
Las expresiones que tuvo en el terreno coahuayanenses con el cambio de propiedad de la
tierra vía la ejidalización, colonización, los fraccionamientos y ventas de lotes de “pequeñas
propiedad”, así como la consecuente liberación del trabajo de Campesinos, se muestra
también en una nueva distribución de asentamientos ejidales y comunales que se dispersaron
sobre todo en la zona costera.
Muchos de los ejidos más recién creados afectaron tierras de miembros de huestes villistas y
zapatistas como los integrantes de la familia Bueno, que por ser villistas fueron afectado para
crear los ejidos: Las Conchas, San Miguel del Río, Ampliación de San Miguel del Río, Palos
Marías, Zapotán; la familia Terrazas: El Ranchito, El Ticuíz (Base, primera y segunda
Ampliación), La Peña del Mar, Ampliación de El Ranchito.
Y finalmente el gobierno decidió afectar a pequeños propietarios invadidos para establecer los
siguientes Ejidos o Comunidades Indígenas: C. I. Achotán, C. I. San Miguel Aquila, Ejido
Colonia 20 de Noviembre, Ampliación de Ejido Cerrito de Las Compuertas, El Ojo de Agua de
San Telmo, Ampliación El Ranchito.
Lo que desde 1940 se aprecia en lo que toca a la expansión de las relaciones de producción
capitalista se puede significar en la introducción del árboles de limón, palma de coco, mango,
plátano, tamarindo, toronja, mandarina, lima y cultivos de chile, melón, sandía, calabaza,
cacahuate, jitomate, tomate, calabacitas, que implicó una transformación importante en la
lógica productiva de los campesinos, porque en la medida en que se expandieron estos
cultivos, en detrimento del maíz, frijol, jamaica, introdujo una relación monetizada en la esfera
de la circulación y de los consumos productivos. La reorganización de la producción hacia el
mercado, que en este proceso involucró a las economías campesinas antaño restringidas a
las prácticas de subsistencia, también introdujo nuevos factores de diferenciación social,
claramente apreciadas al interior de las comunidades ejidales actualmente, de manera que no
sólo en los ámbitos urbanos y expresan las clases sociales cada vez más polarizadas, sino
que en las mismas comunidades campesinas la estratificación social se muestra evidente.
Dejaríamos a la discusión otros aspectos que no podrían considerarse en el tema de la
gestación de una regionalización interna. Las actuales medidas de intervención del Estado, las
participaciones financieras de las burguesías local, michoacana, colimense, tapatía y de
mojados, así como la conformación clara de una preeminencia de las entidades urbanas de
las áreas de influencia de Colima, Tecomán, Comala, Villa de Álvarez y Manzanillo, con
diferente especificidad funcional, hablan al mismo tiempo de una uniformidad de hegemonía
espacial dada por el eje Guadalajara – Manzanillo, como de una nueva ruptura con espacios
cada vez más marginales como las “islas” de las que hablamos antes.

528
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

V. ENTORNO SOCIOECONÓMICO ACTUAL. En el pueblo de El Saucito hoy municipio de


Coahuayana, Michoacán, fue donde nacieron dos personajes políticos importantes para
Colima: Don Laureano Cervantes Vázquez, que llegó a ser Gobernador Constitucional del
Estado de Colima de 1927 a 1930; y su hermano Pedro Cervantes Vázquez, que se
desempeñó como Diputado Federal por el Estado de Colima de 1931 a 1936.

Figura 316. Laureano Cervantes Vázquez (Hacienda Bellavista de Achotan 1888 – 1979
ciudad de Colima) Gobernador del Estado de Colima de 1927 a 1931
(Fotografía: Fototeca INAH).

Figura 317. Pedro Cervantes Vázquez diputado federal por el Estado de Colima por 1930.
Otro gobernador del Estado de Colima (5 de mayo 2005 – 2009, 31 de octubre), que nació por
la calle de atrás del actual panteón en el poblado de Coahuayana, municipio de Coahuayana,
Michoacán, fue el Licenciado en Derecho egresado de la Universidad de Colima Jesús Silverio
Cavazos Ceballos (15 de diciembre de 1968 – 2010 el 21 de noviembre de 2010).
Ganadas las elecciones ordinarias para el período 2003-2006, se desempeñó como diputado
local, por el Distrito XV Tecomán-Norte, de la LIV Legislatura del Congreso del Estado de
Colima.
Ocupó la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno, la de Asuntos Parlamentarios y de
la Coordinación de la Fracción del PRI en el mismo; fue miembro distinguido de la Conferencia
Permanente de Legisladores Locales Priistas; Primer Secretario del Consejo Directivo de la
Conferencia Mexicana de Congresos y Legisladores Estatales (COMCE) y miembro
distinguido del Consejo Político Nacional del PRI.

529
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Al momento del fallecimiento en un accidente aéreo del gobernador Gustavo Vázquez Montes,
fue postulado candidato del PRI a la gubernatura en las elecciones extraordinarias que fue
necesario convocar.
Fue electo para terminar el período constitucional 2003 - 2009 para el que previamente había
sido elegido Gustavo Vázquez Montes, cuyas elecciones ordinarias fueron anuladas por el
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al señalar la intervención ilegal en las
mismas del entonces gobernador Fernando Moreno Peña.
Convocadas nuevas elecciones extraordinarias, Vázquez Montes volvió a ganarlas. Sin
embargo, al fallecer en un accidente aéreo, tuvieron que convocarse por tercera elecciones
que fueron ganadas por Cavazos Ceballos en alianza con el PVEM y PT.

Figura 318. Licenciado en Derecho egresado de la Universidad de Colima Jesús Silverio


Cavazos Ceballos (15 de diciembre de 1968 – 2010 el 21 de noviembre de
2010).
5.1. Aspectos humanos. La Región de sur del Valle de Alima, fue últimamente decretado
municipio desde 1937, municipio de Coahuayana, Michoacán, es una región prácticamente
incorporada a la economía nacional en 1930, después de la guerra cristera, de la revolución
mexicana y de la promesa del General Lázaro Cárdenas del Río de Decretar la creación de
Ejidos. Es uno de las regiones más atrasadas de Michoacán.
Al parecer el primer poblado del sur del hoy municipio de Coahuayana lo fue población de La
Zorrillera pues de él, tenemos referencias del paso por él, de huestes insurgentes del coronel
Pedro Regalado y Llamas, por 1812, al pasar por el Puerto del Ciruelo hacia Las Salinas del
Padre del poblado de Maquilí. Después, las gentes huyendo de la revolución cristera llegaron
a ella, mismas que se trasladaron desde las sierras de la región de Chinicuila y Coalcomán, y
que se establecieron primero en el poblado La Zorrillera y después en el recién creado de El
Ojo de Agua (entre 1931 y 1950), al que poco después llegó el camino de secas del poblado
de El Chico que también comunicaba a La Mojonera, El Ahijadero y Zapotán, viniendo de San
Vicente por La Tolva, de El Chico (hoy El Ranchito), se iba a El Ticuíz, se pasaba por el Zapotal
y después de un breve traslado se llegaba a El Ojo de Agua, hasta donde llegaba la carretera
hasta 1955; pues en la fecha de 1951 se desmontó por parte de Petronilo Osorio Serrano como
primo y como mozo de Don Adolfo Pineda Larios, para iniciar la construcción de la brecha de

530
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

la carretera al poblado de San Juan de Alima, Maquilí, La Placita y Aquila, fin de caminos por
mucho tiempo en el municipio de Aquila.

Figura 319. Adolfo Pineda Larios introdujo camiones para comercializar con el municipio
de Aquila después de terminar los caminos por E lOjo de Agua a Aquila y
La Placita (1950).
Ello, porque Adolfo Pineda Larios, tenía la ilusión de llevar camiones a los poblados de La
Placita, Maquilí y Aquila para comercializar con sal, ganado y otras mercancías, idea que inició
construyendo el camino de El Ojo de Agua a San Miguel Aquila.

Figura 320. Don Adolfo Pineda Martínez y Petronilo Osorio Serrano.


5.1.1. Población. No se tiene una fecha exacta de la era moderna de cuando se fundó
Coahuayana por los españoles y prehispánica, pero se toma como base la llegada de las
primeras familias a la localidad, de por 1523, de hace 500 años y de hace 2223 años.

Figura 321. Población municipal de Coahuayana al 2020.


531
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 322. Localidades principales del municipio de Coahuayana (25 de 69 poblados).


El dato más actual y de 2020, arroja 17,022 Habitantes (8724 hombres (51.25 %) y 7256 (48.75
%)), en el hoy municipio de Coahuayana (COESPO, 2000). En el periodo 2010 – 2020, la
población incremento a una tasa promedio anual de 1.9 %, sobre la base de 14,136 habitantes
registrados en el censo anterior (Periódico Oficial, 2021).
Así mismo en el hoy Coahuayana la fecundidad de la población es decir hijos nacidos vivos
por mujer es de 2.72 (COESPO, 2000).
532
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 32. Población del municipio de Coahuayana, Michoacán (COESPO, 2000).


Características 2010 2020
Población Total Municipal 14,136 17,022
Hombres 7,256 8,724
Porcentaje de hombres 51.33 % 51.25 %
Mujeres 6,880 8,298
Porcentaje de mujeres 48.67 % 48.75 %

Cuadro 33. Fecundidad de la población (COESPO, 2000).

Coahuayana Hijas e Hijos nacidos vivos por mujer


2.72
En el municipio de Coahuayana es posible localizar 69 asentamientos humanos rurales donde
viven los 17,022 habitantes (COESPO, 2000). Posee 59 localidades en zonas rurales donde
viven de 1 a 249 habitantes (La Esperanza, San Miguel del Río, Lázaro Cárdenas, Achotán,
Santa María Miramar, La Palmita, El Saucito, El Parotal, Chorumo, El Pabellón, La Mojonera,
El Ahijadero, Zapotal, Mezcala, Los Riegos, El Puerto de La Mula, La Curva, etc.), 4 localidades
habitadas de 250 a 499 habitantes (Boca de Apiza (479), El Ojo de Agua de San Telmo (456),
El Ticuíz (458) y Palos Marías (267)), 3 localidades habitadas de 500 a 999 habitantes (Colonia
20 de Noviembre (832), Zapotán (628) y San Vicente (516), 3 en zonas urbanas: 2 localidades
habitadas de 2500 a 4999 habitantes (Coahuayana (2860) y Coahuayana de Hidalgo (5886))
y una localidad de 5000 a 9999 habitantes (El Ranchito (3278); COESPO, 2000).
Cuadro 34. Poblaciones con números de habitantes (COESPO, 2000).
Total de Localidades Urbanas 0 0%
Total de Localidades Rurales 69 100 %
Zona rural
De 1 a 249 habitantes 59 85.51 %
De 250 a 499 habitantes 4 5.80 %
De 500 a 999 habitantes 3 4.35 %
Zona urbana
De 2500 a 4999 habitantes 2 2.90 %
De 5000 a 9999 habitantes 1 1.44 %
De 10000 a 14999 habitantes 0
De 15000 a 29999 habitantes 0
De 30000 a 49999 habitantes 0
De 50000 a 99999 habitantes 0
De 100000 249999 habitantes 0
De 250000 a 499999 habitantes 0
De 500000 a 999999 habitantes 0
De 1000000 y más habitantes 0

De la población de habla indígena tenemos 234 personas de las cuales 211 hablan español y
lengua indígena, mientras que 23 solo hablan alguna lengua indígena (COESPO, 2000).

533
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 35. Población de habla indígena (COESPO, 2000).


Habla Lengua Indígena
Coahuayana % Habla % Habla solo % No %
Total Español e Indígena especifica
personas Indígena
234 1.37 % 211 90.17 % 23 9.83 % 0 0.00 %

Discapacidad
4

304
207
180 1280

381

840
548

Ver aun usando lentes Oír aun usando aparato auditivo


Caminar, subir o bajar Recordar o concentrarse
Bañarse, vestirse o comer Hablar o comunicarse
Población con algún problema o condición mental No especificado

Figura 323. Causas de Discapacidad en el Municipal de Coahuayana.


En cuanto a la población discapacitada en el municipio de Coahuayana llegamos a 2239 (13.15
%), discapacitados o limitación por tipo de actividad cotidiana que realiza y población con algún
problema o condición mental. De esa población 1280 (7.52 %), ven aun usando lentes; 548
(3.22 %), oyen aun usando aparatos auditivos; 840 (4.93 %), tienen discapacidad al
caminar, subir o bajar; 381 (2.24 %), tienen dificultad para recordar o concentrarse; 180 (1.06
%), tienen dificultad para Bañarse, vestirse o comer; 207 (1.79 %), tienen dificultad para
Hablar o comunicarse; 304 (1.79 %), tienen dificultad para resolver un problema o
condición mental; y 4 (0.02 %), tienen dificultad, pero no especificó (COESPO, 2000).
De la población discapacitada en el municipio de Coahuayana 1434 personas (8.42), tienen
poca dificultad 920 de ver, 348 de oír, 440 de caminar, 235 de recordar, 46 para bañarse, 74
de hablar de otro problema; y 805 personas (4.73 %), tienen mucha dificultad para ver 360,
para oír 200, para caminar 400, para recordar 146, para bañarse 134, para hablar de otro
problema 133 (COESPO, 2000).

534
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 36. Población con discapacidad (COESPO, 2000).


Discapacidad o limitación por tipo de actividad cotidiana que realiza y población con algún
problema o condición mental.
Coahuayana Población Ver aun Oír aun Caminar, Recordar o Bañarse, Hablar o Población No
usando usando subir o concentrarse vestirse comunicarse con algún especificado
lentes aparato bajar o comer problema
auditivo o
condición
mental
Población 2239 1280 548 840 381 180 207 304 4
Total
% 13.15 % 7.52 % 3.22 % 4.93 % 2.24 % 1.06 % 1.22 % 1.79 % 0.02 %
Poca 1434 920 348 440 235 46 74
dificultad
% 8.42 % 5.40 % 2.04 % 2.58 % 1.38 % 0.27 % 0.43
Mucha 805 360 200 400 146 134 133
Dificultad
% 4.73 % 2.11 % 1.17 % 2.35 % 0.86 % 0.79 % 0.78 %
1 La suma de las actividades cotidianas puede ser mayor al total por aquellas personas que tienen más de una discapacidad o limitación.
2 La suma de los porcentajes puede ser mayor al total por aquellas personas que tienen más de una discapacidad o limitación.

Cuadro 37. Situación por género (COESPO, 2000).


Coahuayana
Población de Soltera Casada En unión Separada Divorciada Viuda No específico
12 años y libre
más
12896 3902 4025 3300 891 116 662 0
30.26 % 31.21 % 25.59 % 6.91 % 0.90 % 5.13 % 0.00 %
Población masculina
6608 2303 2020 1654 406 51 174 0
34.85 % 30.57 % 25.03 % 6.14 % 0.77 % 2.63 % 0.00%
Población femenina
6288 1599 2005 1646 485 65 488 0
25.43 % 31.89 % 26.18 % 7.71 % 1.03 % 7.76 % 0.00 %

Situación civil por género.

5%

7% 0%
1% Soltera
Casada
30% En unión libre
Separada
Divorciada
26%
Viuda
31% No específico

Figura 324. Situación civil por género del municipio de Coahuayana (COESPO, 2000).

535
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En el municipio de Coahuayana existe una población total de 12 años o más de 12896, de las
cuales 6608 son población masculina de los cuales 3902 (30.26 %) están solteros y 4025
(31.21 %) casados; y 6288 son población femenina de las cuales 1599 (25.43 %) están solteras
y 2005 (31.89 %) casadas.
De esa población 3300 dice tener unión libre, 1654 (25.03 %) hombres y 1646 (26.18 %)
mujeres. Los divorcios creemos son bajos 116 (0.90 %), 51 (0.77 %) hombres y 65 (1.03 %)
mujeres.
Cuadro 38. Evaluación democrática del municipio de Coahuayana, en el Siglo XX (Brand,
1950; INEGI, 2010).
Año Municipio Superficie (Km2) Densidad (Hab./m2)
1900 2891 362.00 7.99
1910 2032 362.00 5.61
1921 1736 362.00 4.79
1930 1897 362.00 5.24
1940 2598 506.36 5.13
1950 4029 506.36 8.00
1960 6661 506.36 13.15
1970 11020 506.36 21.76
1980 11853 506.36 23.40
1990 13378 506.36 26.42
2000 13757 506.36 27.17
2010 14136 506.36 27.92
2020 17,022 506.36 33.62
2030 21,000 506.36 41.47
5.1.1.1. Estructura de la población por grupo de edades. Los rangos de edad que
concentraron mayor población fueron el de 0 a 4 años con 1864 habitantes; de 10 a 14 años
con 1689 habitantes; y, 5 a 9 años 1584 habitantes, acumulando el 30.2 % de la población
total. La pirámide poblacional con datos 2020 presenta una base ancha representada por
grupos de edad infantil frente a grupos superiores representada por grupos de mayor edad que
se van reduciendo, consecuencia de una natalidad alta y de una mortalidad progresiva según
la edad, lo que indica una estructura de población eminentemente joven y con perspectiva de
crecimiento, con una tasa de fecundidad de hijas e hijos nacidos por mujer de 2.72 (Periódico
Oficial, 2021).
Cuadro 39. Población por edades (COESPO, 2000).
Coahuayana Total Porcentaje Hombres Porcentajes Mujeres Porcentaje Mujer
Total Hombre
Niños y Adolescentes De 0 a 17 Años 6012 35.32 % 3074 18.06 % 2936 17.26 %
Jóvenes De 18 a 29 Años 3204 18.82 % 1614 9.48 % 1590 9.34 %
Adulto De 30 a 59 Años 5708 33.53 % 2949 17.32 % 2759 16.21 %
Adultos Mayores De 60 y más Años 2098 12.33 % 1087 6.39 % 1011 5.94 %

En el Cuadro 38, para el municipio de Coahuayana, los niños y adolescentes de 0 a 17 años


se muestran 6012 habitantes (35.32 %); los jóvenes de 18 a 29 años se muestran 3204
habitantes (18.82 %); los adultos de 30 a 59 fueron 5708 habitantes (33.53 %); y los adultos
mayores de 60 y más años fueron 2098 habitantes (13.33 %).

536
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 325. Población por edades del municipio de Coahuayana (COESPO, 2000).
5.1.1.2. Densidad de Población. La densidad de población del municipio de
Coahuayana a aumentado de 7.99 Habitantes por metro cuadrado en 1900 a 26.42 en el año
2000, hasta llegar a 41.47 en 2020, muy a pesar del incremento del área municipal. Al graficarla
da la idea de una j casi aplanada de 45 % de inclinación (Figura 296).

Densidad (Hab./Km2)
45
41.47
40

35
33.62
30
27.92
26.4227.17
25
23.4
21.76
20

15
13.15
10
7.99 8
5 5.61 4.79 5.24 5.13

0
1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000 2020 2040

Figura 326. Densidad de Población del municipio de Coahuayana (COESPO, 2000)


5.1.1.3. Población económicamente activa. Las labores productivas comunes
en el municipio de Coahuayana, Michoacán, labores del campo del cultivo de plátano (limpia,
desperillado, fertilizado, riego, deshije, deshojado, amarrado con hilo, desperillado, cosecha);
del cultivo de limón, mango, yaca, guanábana, chicozapote, palma de coco (limpia, canalado,
poda, fertilizado, riego, aplicación de plaguicidas, cosecha), actividades ganaderas (herrado,
aplicación de productos veterinarios, cultivo de pastos, ordeña, descorne, desparasitado,
despepe, etc.).
537
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 40. Población Económicamente Activa, Ocupada y Desocupada (COESPO,


2000).
Coahuayana Población de 12 años y más
Población % Población No % No %
Económicamente Económicamente especificado
Activa Activa
12896 8034 62.30 % 4734 36.71 % 128 0.99 %

Cuadro 41. Población Económicamente Activa, Ocupada y Desocupada por género


(COESPO, 2000).
Coahuayana
Población % Ocupación % Desocupada %
Económicamente
Activa
Total 8094 100.00 % 7953 98.99 % 81 1.01 %
Hombres 5306 66.04 % 5239 98.74 % 67 1.26 %
Mujere 2728 33.96 % 2714 99.49 % 14 0.51 %

Las labores productivas comunes en el municipio de Coahuayana labores en la población


(llanteros, atención en tiendas, docencia, servicios municipales, etc.).

Población Economicamente Activa


Ocupada y Desocupada
10000

5306 5239
5000

66.04% 98.74% 67 1.26%


0
% Ocupación % Desocupada %

Total Hombres Mujere

Figura 327. Población Económicamente Activa y No Activa, con grado de ocupación.


Cuadro 42. Población Económicamente Activa por rango de edad (COESPO, 2000).
Coahuayana
Población % Ocupación % Desocupación %
Económicamente Activa
12 – 14 años 261 3.25 % 257 98.47 % 4 1.53 %
15 – 19 años 718 8.94 % 706 98.33 % 12 1.67 %
20 – 24 años 880 10.95 % 864 98.18 % 16 1.82 %
25 – 29 años 992 12.35 % 982 98. 99 % 10 1.01 %
30 – 34 años 868 10.80 % 863 99.42 % 5 0.58 %
35 – 39 años 844 10.51 % 839 99.09 % 5 0.59 %
40 – 44 años 767 9.55 % 760 99.09 % 7 0.91 %
45 – 49 años 693 8.63 % 687 99.13 % 6 0.87 %
50 – 54 años 590 7.34 % 586 99.32 % 4 0.66 %
55 – 59 años 480 5.97 % 477 99.38 % 3 0.63 %
60 – 64 años 373 4.64 % 371 99.46 % 2 0.54 %
65 – 69 años 252 3.14 % 247 98.02 % 5 1.98 %
70 – 75 años 166 2.07 % 165 99.40 % 1 0.60 %
75 – 79 años 86 1.07 % 85 98.84 % 1 1.16 %
80 - 84 años 44 0.55 % 44 100.00 % 0 0.00 %
85 años y más 20 0.25 % 20 100.00 % 0 0.00 %

538
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El indice de rezago social registrado en el año 2015 fue bajo con -0.44. de Acuerdo con datos
del Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la distribución de
ingresos por habitante y/o desigualdad social fue de 0.386, registro que muestra que
Coahuayana es el municipio que tiene menor desigualdad social de los municipios que forman
parte de la Región Sierra Costa, por debajo del municipio de Chinicuila con 0.401; Aquila con
0.423; Coalcomán con 0.415; Lázaro Cárdenas con 0.397; Arteaga con 0.409; y, Tumbiscatío
con 0.405 (Periódico Oficial, 2021).

Figura 328. Población Económicamente Activa por rango de edad (COESPO, 2000).
Cuadro 43. Población No Económicamente Activa y tipo de Actividad (COESPO, 2000).
Coahuayana
Población No Pensionada o Estudiante Se dedica a los Limitaciones física Otras actividades
Económicamente Activa jubilada quehaceres de o mental no económicas
su hogar permanente que le
impide trabajar
Total 4734 110 1145 2575 392 511
% 100.00 % 2.32 % 24.21 % 54.39 % 8.28 % 10.79 %
Hombres 1217 68 495 61 228 365
% 25.71 % 5.59 % 40.67 % 5.01 % 18.73 % 29.99 %
Mujeres 3517 42 651 2514 164 146
% 74.29 % 1.19 % 18.51 % 71.48 % 4.66 % 4.15 %

Considerando la misma fuente de información, durante 2015, el 48 % de la población municipal


del hoy Coahuayana, se encontraba en situación de pobreza moderada y 7.2 % en situación
de pobre extrema. La población vulnerable del hoy municipio de Coahuayana por carencias
sociales fue de 37.9 %, principalmente por acceso a seguridad social, rezago educativo y
acceso a la alimentación, mientras que la población vulnerable por ingreso fue de 1.15 %.
Considerando el índice de marginación, el municipio de Coahuayana registra un grado bajo,
superando a municipios como Aquila, Tumbiscatío y Arteaga (Periódico Oficial, 2021).

539
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Población Economicamente
No Activa

1217

3517

Hombres Mujeres

Figura 329. Población No Económicamente Activa y tipo de Actividad (COESPO, 2000).


5.1.1.4. Educación. La educación es un derecho básico de todos los niños y
adolescentes, que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse
como adultos y además les da herramientas para conocer y ejercer sus otros derechos.
Y en el hoy municipio de Coahuayana la educación se atienden todos los niveles educativos
en distintas poblaciones y con distintos niveles educativo, pero aún se lucha por una escuela
que imparta un mayor nivel educativo presencial de calidad.
En el interés de la población está que existan más secundarias (una por población de más de
400 habitantes) y que estas sean presenciales de tiempo completo; más secundarias,
preparatorias, universidades y posgrados presenciales de tiempo completo, pues el grado
promedio de escolaridad está en 7.23 años (COESPO, 2000).
Cuadro 44. Educación de la población (COESPO, 2000).
Grado promedio de escolaridad
Coahuayana Hombres Mujeres
7.23 6.98 7.48
La inasistencia escolar y el analfabetismo por sexo es alta y alto, por falta de instituciones
educativas, medios de transporte, por tenerse medios comunicación deficientes y porque muy
jóvenes la población se incorporan a labores de trabajo dado el nivel de pobreza en el hoy
municipio de Coahuayana, Michoacán.

540
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

De la población total del hoy municipio del hoy Coahuayana, Michoacán, de 6 a 24 años que
debe asistir a la escuela que debe ser de 5658 personas (33.24 %); de las cuales 2480 (43.83
%) no asiste a alguna escuela, 1326 hombres (23.44 %) y 1154 mujeres (20.40 %).
Cuadro 45. Inasistencia escolar (COESPO, 2000).
Condición de Inasistencia escolar
Coahuayana Población % No asiste % No asiste % No asiste %
hombres Mujeres
Población total 5658 33.24 % 2480 43.83 % 1326 23.44 % 1154 20.40 %
De 6 a 24 años
De 6 a 11 años 1918 11.27 % 196 10.22 % 108 5.63 % 88 4.59 %
De 12 a 14 años 1011 5.94 % 219 21.66 % 126 12.46 % 93 9.20 %
De 15 a 17 años 875 5.14 % 452 51.66 % 254 29.03 % 198 22.63 %
De 18 a 24 años 1854 10.89 % 1613 87.00 % 838 45.20 % 775 41.80 %

Cuadro 46. Analfabetismo (COESPO, 2000).


Población de 15 años y más analfabeta
Coahuayana 15 Años y más Porcentaje Analfabeta Porcentaje
11885 69.82 % 1201 10.11 %
5.1.1.5. Recursos para la asistencia social. Las construcciones y servicios
actuales como caminos, radiotelefonía, teléfono, teléfono celular, telégrafos, cable visión,
clínicas (IMSS, ISSSTE, SEGURO SOCIAL), instalaciones municipales (DIF, Seguridad, ),
servicios religiosos, servicio de drenaje, servicio de agua potable, servicios de electricidad,
servicios de correos, servicio de transporte de personas, servicio de transporte público,
servicios de televisión, servicios de internet, servicios de computación, servicios de , servicios
de ,
5.1.2. Infraestructura económica. La infraestructura es el conjunto de
servicios, medios técnicos e instalaciones que permiten el desarrollo de una actividad
en una localidad. La palabra infraestructura proviene del latín infra (“debajo”)
y structus (“construido”), y por ello se utiliza este término para referir a una estructura que
sustenta a otra, actuando como su base.
La infraestructura económica es el conjunto de instalaciones y servicios que sustentan o
facilitan la actividad productiva de un país o de una región. Por ejemplo, las vías de transporte
terrestre, fluvial o marítimo hacen factible la actividad económica.
En su uso más frecuente, la infraestructura comprende el conjunto de obras públicas,
instalaciones, Instituciones, sistemas y redes que sostienen el funcionamiento de ciudades,
países y otras formas de organización social.

541
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 330. Recursos para la asistencia social (caminos, electricidad, teléfono, etc.).

542
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

5.1.2.1. Caminos. El desarrollo económico de cualquier región en gran parte


depende de su localización geográfica, así como del número y calidad de las vías de
comunicación que a ellas concurren. Así en nuestros días todos los movimientos económicos
de Coahuayana, se hacen principalmente a los Estados de Colima y Jalisco.

Figura 331. Camino de El Chico a El Ahijadero, Achotán, Coahuayana, Chiquihuiztlán a


Colima.

Figura 332. Camino de San Miguel El Seco, Coahuayana, Amatique, Chacalapa, Palos
Marías, Los Mojos, El Salitre de Estopila, Chinicuila, El Pozo, Las Cebollas,
Coalcomán (1904).
543
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El municipio de Coahuayana estuvo más comunicado por mucho tiempo con el Estado de
Colima a través de caminos reales hasta entrado el presente siglo. Se dice que existía un
camino que, partiendo de la huerta de El Ranchito, pasaba por San Vicente, San Miguel el
Seco, Ixtlahuacán, Los Asmoles y la ciudad de Colima (Cervantes, 1977).
El primer camino rural de herradura regional partía de San Miguel El Seco, Coahuayana,
Amatique, Chacalapa, Palos Marías, Los Mojos, El Salitre, Chinicuila, El Pozo, Las Cebollas,
Los Pantanos, La Chichihua, La Puerta y Coalcomán (Figura 301).
Otro de los caminos principales era el que conducía a Tecomán Camino de la línea, Zanja
Prieta a Tecomán. Ese camino en Michoacán, seguía por San Vicente, Coahuayana,
Coahuayana de Hgo., El Ranchito, El Ticuíz y El Ojo de Agua de San Telmo del municipio, y
seguía hacia Aquila, Michoacán.

Figura 333. El Puente Coahuayana fue inaugurado el 20 de enero de 1963, por el


Presidente de la República Adolfo López Mateos, y construido en el periodo
del Lic. Adolfo Ruiz Cortines. En la fotografía vemos al presidente municipal
Ángel Valdovinos Solís, Sofia Mendoza Arreguín, Adolfo López Mateos, La
More Rodríguez y Agustín Arriaga Rivera.
Un suceso de gran importancia ocurrió el 20 de enero de 1963 en la historia de Coahuayana,
fue la construcción del Puente Coahuayana, inaugurado por el Presidente de la República
Adolfo López Mateos, aunque fue construido en el periodo del Lic. Adolfo Ruiz Cortines
(Cervantes, 1977). Hoy es el punto de unión de la carretera asfaltada Lázaro Cárdenas-Colima,
que conectó a Coahuayana con el país con la amplia carretera Interpacífico. Coahuayana
cuenta con una red carretera tanto federal y estatales que le permite establecer nexos con los

544
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

centros políticos administrativos, culturales y económicos más importantes del estado y del
país (Figura 303).
Existen 5 vías por las cuales se tiene acceso a Coahuayana y son las siguientes que se
mencionan:
1. Por la porción nornoreste, cruza una carretera de terracería desde la población de Las
Tunas, Colima a la población de La Esperanza, Mpio. Coahuayana, Mich. Esta brecha solo
permite la comunicación con Colima durante la temporada de secas. En ella cada año se
adecua con grava para atravesar el Río Coahuayana. Fue construida el 20 de octubre de
1989 y el paso cada año.
2. Por el noreste, cruza la carretera de terracería que comunica a Coahuayana con el
municipio Michoacano de Chinicuila. Carretera que actualmente casi llega a Los Riegos,
Municipio de Coahuayana. Esta carretera de terracería permite también comunicarse con
el estado de Colima. Fue construido el 12 de octubre de 1956.
3. En el Norte, existe una carretera de terracería paralela al canal de derivación con que se
riega el Valle de Coahuayana; el cual comunica con San Miguel el Seco, con el poblado
de El Agua de la Virgen, Callejones y Cerro de Ortega, todas del estado de Colima. Esta
carretera fue construida hacia 1900.
4. Al Oeste él se comunica con el estado de Colima a través de la carretera troncal federal
Interpacífico. Como brecha fue construida en 1900 y como asfaltada el 24 de noviembre
de 1979.
5. El sur de municipio se conecta con la carretera federal Interpacífico. En esta porción
atraviesa la tres únicas poblaciones del sur del municipio Coahuayana que son el de El
Ojo de Agua de San Telmo, El Puerto de San Juan de Alima, San Juan de Alima y Las
Brisas de San Juan de Alima; poblaciones que permiten comunicarse con las playas de El
Tamarindillo, municipio de Coahuayana, Michoacán y a los poblados de Aquila, Maquilí, El
Rasguño, La Placita y el sur costero del Estado de Michoacán.
En lo que respecta a las demás poblaciones diremos que, Coahuayana cuenta hoy con
carreteras asfaltadas que la conectan a la carretera Interpacífico.
1. Coahuayana Ejido - San Vicente – Quinta El Rosario – Crucero con la carretera
Interpacífico con 4.5 Km. Fue asfaltada en 1987.
2. Boca de Apiza- La Peña del Mar – Crucero con Carretera Interpacífico con 2.7 Km,
construida por 1880 y asfaltada en 1988.
3. Mezcala - El Ticuíz - Carretera Interpacífico, con 1.7 Km, construida en 1988 y 2018
(Mezcala).
4. Chorumo - Zapotán (grava) - Coahuayana de Hgo., con 8 Km, construida en 1989.
5. El Ranchito- carretera Interpacífico con 3.2 Km, construida en 1984.
6. San Vicente-Coahuayana de Hgo., con 4 Km, hecha entre diciembre de 1995 y enero de
1996.
En lo que respecta a caminos asfaltados podemos decir que todas las poblaciones del
Municipio de Coahuayana pueden comunicarse con la cabecera municipal, con camino de
terracería queda 1 Km de Camalote (Colonia 20 de Noviembre) al poblado de Achotán, del
crucero de la Hacienda Chacalapa a La Esperanza pasando por los poblados de Lázaro
Cárdenas (El Órgano), San Miguel del Río (Lo de Luna), solo algunos asentamientos del rango
545
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de rancherías de 1 a 3 casas no cuentan con ese servicio (Pochote, La Huerta de Mendoza,


La Ocotera, etc.).
Cuadro 47.- Longitud en Km de la red carretera por tipo de camino y estado superficial
(1996; Periódico oficial, 2013).
Concepto Coahuayana
Pavimentada Revestida
Troncal federal a/ 19 0
Alimentadora estatales b/ 31 0
Caminos rurales 28 31
Total 78 31
a/ También es conocida como principal o primaria, tiene como objetivo específico servir al tránsito de larga distancia.
Comprende caminos de cuota pavimentados (incluidos los estatales) y libres (pavimentados y revestidos). Comprende
caminos de dos, cuatro o más carriles pavimentados.
b/ También conocidas con el nombre de carretera secundarias, tienen como propósito principal servir de acceso a las
carreteras troncales.
Fuente: Elaboración propia con base a datos de INEGI, 2014.

5.1.2.2. Transporte. Las anteriores vías de comunicación son aprovechadas por


diferentes clases de transporte. De carácter foráneo las líneas Flecha Amarilla o Transportes
Coordinados, Norte de Sonora, Galeana, Autobuses de Occidente, que prestan servicios de
paso solamente. Existe una cooperativa de transporte municipal que prestan servicios
principalmente hacia Cerro de Ortega, Tecomán, Colima y hacia Coalcomán, Villa Victoria, La
Placita y Aquila, Michoacán; además, a las siguientes localidades del municipio: Palos Marías,
San Miguel del Río, Achotán, Camalote, Coahuayana Ejido, Santa María Miramar, Zapotán,
Ahijadero, Boca de Apiza.

Figura 334. Transportes Flecha Amarilla, Norte de Sonora y transportes galeana.

546
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para el desplazamiento público en servicio particular funciona un servicio de taxi, en las cuatro
principales poblaciones (Coahuayana, Coahuayana de Hgo. (explanada municipal y clínica
issste), El Ranchito, San Vicente); Además se cuenta con taxis en los dos cruceros importantes
de la carretera Interpacífico (El Ticuíz y Boca de Apiza). Sé Cuenta con un vehículo microbús
que traslada personas de Palos Marías y puntos intermedios a Coahuayana de Hgo., Mich. y
es la única línea que es propia de Coahuayana.
Cuadro 48. Síntesis metodológica de la estadística de vehículos de motor registrado en
circulación.

Cuadro 49. Vehículos registrados por tipo de servicio en 1997.

Tipo de Vehículo Total


TOTAL, DE AUTOMÓVILES. 570
Oficiales. 0
De Alquiler. 38
Particulares. 532
Total de Camiones para pasajeros. 2
Oficiales. 0
De Alquiler. 0
Particulares. 2
Total de Camiones de carga. 1276
Oficiales. 0
Particulares. 1276
Motocicletas. 19
Oficiales. 0
Particulares. 19
Hoy muchas gentes se mueven con vehículos particulares: camionetas y coches chicos.
5.1.2.3. Teléfono. El servicio telefónico fue inventado por el italiano Antonio
Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por
dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina
de Patentes de Estados Unidos el año de 1871. Pero Años después, en 1876, el escocés
Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años,
junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono.

547
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Y el servicio telefónico que fue proporcionado en la República Mexicana, en 1882, por la


Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana S.A.

Figura 335. Filiberto Vargas Tentory influyo en la educación y en la telefonía de la región.


Para el municipio de Coahuayana no se contó con el servicio del teléfono si no hasta 1972,
que, como parte de un proyecto de gobierno federal para el mejoramiento de las
comunicaciones, se instaló una estación telefónica en una tienda de abarrotes en Coahuayana,
además fueron instalados ese mismo año teléfonos, casi todos para negocios locales. En El
Ranchito se contó con caseta telefónica desde 1975 y en ese año inició la instalación de
teléfonos en tiendas y negocios del poblado.
En 1986 se ampliaron las líneas telefónicas a la cabecera municipal y El Ranchito, con
teléfonos de control automático; mientras que en el poblado de Coahuayana continuaron
siendo controlados por conmutador, situación que cambio en 1992. En 1994 fue instalado
teléfono en Camalote o Colonia 20 de Noviembre. Hoy se cuenta con servicios de Lada
Nacional e Internacional.
Desde 1993 se cuenta con telefonía rural en Camalote y Palos Marías. En 1999, Zapotán,
Ahijadero, Santa María, Chorumo, Boca de Apiza, Ojo de Agua, Cuentan con ese servicio.
Mientras tanto se conoce que fue hasta el 11 de junio de 2002, que el Congreso de los Estados
Unidos de América aprobó la resolución 269, en la que se reconoce que el verdadero inventor
del teléfono fue Antonio Meucii, que lo llamó teletrófono.
Para el municipio de Coahuayana hasta 2016 se contaba servicio telefónico en 9 localidades:
Coahuayana, Coahuayana de Hgo., San Vicente, El Ranchito, El Ticuíz, Zapotán, Colonia 20
de Noviembre (caseta), Palos Marías (caseta), Santa María Miramar (Diario Oficial, 2016).
5.1.2.4. Oficina de correos. La palabra correo proviene del latín currere, que
significa ir de prisa, correr. Los antiguos romanos utilizaban stationes (albergues) en donde los
mensajeros y sus caballos podían descansar antes de continuar su viaje. Con el paso del
tiempo a los sitios de descanso se les llamó postatio y de ahí surgió el término postal, como
establece el mismo autor en El correo y el cartero (Fernández educación, 2016).

548
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El origen del correo se remonta al antiguo Egipto, cuando surgieron los primeros mensajeros
a pie; y hace dos milenios, en Roma, los primeros a caballo. En México, antes de la llegada de
los españoles, esa tarea la realizaban personas expertas. Entre los mexicas hubo una
organización de diferentes tipos de mensajeros: el paynani o “corredor ligero”, considerado
mensajero de los dioses, y que servía a los tlatoani o gobernantes; los yciucatitlantis, quienes
iban con datos urgentes a las ciudades; los tequihuatitlantis o mensajeros de guerra, y
los tamemes, quienes llevaban productos y mercancías.
Con la conquista española, se introdujeron en México nuevas formas de entregar correo: a
caballo o con carretas tiradas por bueyes, que operaban a la par de los mensajeros indígenas.
En 1523, Gerónimo López, sirvió de correo entre Gonzalo de Sandoval y Hernán Cortés de
Colima a Tenochtitlán de ida y vuelta.
Así, para 1579, se estableció como actividad formal con el Correo Mayor de Hostes y Postas
de la Nueva España.
Para 1762 se sabe que se incorporó el uso de buzones (puestos en las veredas de las rutas
postales) y apareció por primera vez la figura del cartero.
Y ya en el México independiente, el 21 de febrero de 1856, se ordenó el uso de estampillas
postales para el cobro - financiamiento del costo del envió de correspondencia. Así, la primera
la primera correspondencia entró en circulación el 1 de agosto de ese año; tenía la imagen de
Miguel Hidalgo y Costilla.
Para 1917, “el teniente coronel y piloto aviador Horacio Ruiz Gaviño realizó el primer vuelo de
correo aéreo entre las ciudades de Pachuca y México” (Sebastián Villa, 1918). Y debido al
repetido nombre de calles, avenidas, poblados y estancias, desde 1981 se estableció el código
postal numérico para cada una de las colonias del territorio nacional.
Servicio que, a partir del año de 1890, se inició en México, como lo conocemos y desde 1992
cuenta en Coahuayana de Hgo., con servicio de apartado postal. Las demás poblaciones
tienen un encargado que cobra por el servicio prestado al entregar las cartas personalmente.
5.1.2.5. Electrificación. En el municipio de Coahuayana se encuentra abastecido
de energía eléctrica en un 100 % de las poblaciones de más de 4 casas habitadas. Las que
faltan serán las que se instalaron después del 2021.

Figura 336. Mujeres cavado pozon para colocar postes para distribuir electricidad.
549
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En su establecimiento en influyeron Pedro Meras, Pedro Castañeda, Leopoldo Bueno, muchas


mujeres que laboraron de los poblados de El Ahijadero, Zapotán, Santa María, haciendo pozos
para colocar los postes.
5.1.2.6. Televisión. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción
de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de
difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de
televisión por cable, por satélite, o por IPTV, que son las que existen en modalidades de
señal abierta y restringida (por suscripción). El receptor de las señales es el televisor o
aparato de televisión o tele. La abreviatura común de televisión es "TV".

Figura 337. Viendo televisión en casa de Antonio Trejo.


En 1922 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando
dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que
su giro fuera síncrono y separados por 2 mm. En 1922, John Logie Baird investigó la
posibilidad de transmitir imágenes a distancia, y en 1924 consiguió transmitir la imagen
parpadeante de una Cruz de Malta. El 3 de julio de 1928, mostró la primera transmisión a
color. Ese mismo año, también demostró la televisión estereoscópica.
A). Normal. La primera transmisión en blanco y negro en México, se
lleva a cabo el 19 de agosto de 1946.
En Coahuayana al parecer ya se contaba con este servicio en la casa de Don Ángel
Valdovinos, con una televisión de consola. En la casa de Teodora Maldonado Cervantes
esposa de Antonio Trejo Aguilera en 1967 tuvimos una televisión portátil.
B). Antena parabólica o telecable. En 1926 John Logie Baird logró,
por medio de un cable telefónico, transmitir una señal de televisión entre Glasgow y
Londres fundando, en ese mismo año, la Baird Television Development Company Ltd, con
la idea de comercializar el invento. Por ese tiempo, mejoró la velocidad de barrido a 12.5
imágenes por segundo. Fue la primera demostración de un sistema de televisión que podría
transmitir imágenes en movimiento en directo con la graduación de tono. Y en ese mismo año,
en abril, los Laboratorios Bell de Estados Unidos de América exhiben una pantalla de
televisión (o receptor) gigante de 2500 elementos de imagen: formado por una trama de 50
columnas de 50 lámparas de neón cada una, permite mostrar imágenes en movimiento de
gran formato. Pese a que las lamparillas se fundían con frecuencia y debían ser repuestas, fue
capaz de demostrar la viabilidad del invento en un formato grande.

550
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En Coahuayana al parecer se contó con el servicio de antena parabólica por 1987 con un
sistema muy rustico y por 1987 más complejo SKY y televisión de cable por 2014.
5.1.2.7. Agua potable. Los servicios de agua potable al parecer iniciaron al
parecer por 1920. Primero en la población de San Vicente, Coahuayana, Chacalapa, Achotan,
Santa María, Zapotán y posteriormente en las demás poblaciones del municipio. Mas tarde los
demás poblados han instalado este servicio, los primeros utilizaron tubos galvanizado, ahora
son de PVC y algunos poblados lo han cambiado ya.

Figura 338. Instalación de Agua potable.


Algunas poblaciones cuentan con servicio de agua potable de pozos artesanos (Coahuayana,
El Ranchito, Coahuayana de Hidalgo, El Ticuíz, San Vicente, Boca de Apiza, San Miguel del
Río) y de manantial (El Puerto de La Mula, Los Riegos, Palos Marías, Lázaro Cárdenas, La
Esperanza, Achotán, Colonia 20 de Noviembre (Camalote), Ojo de Agua, San Telmo, Zapotán,
Santa María Miramar, El Parotal, La Palmita, El Saucito, etc.). Es común que en muchas
rancherías pequeñas construyan unas marañas de mangueras que van del manantial a los
poblados, poco se han organizado para que en un solo tubo lo trasladen al poblado.
5.1.2.8. Sistema de drenaje y alcantarillado. Al parecer este servicio solo se
han instalado en los poblados grandes de Coahuayana, Coahuayana de Hidalgo, El Ranchito.
El resto de los poblados como La Esperanza, San Miguel del Río (Lo de Luna), Lázaro
Cárdenas (El Órgano), Palos Marías, Colonia 20 de Noviembre (Camalote), El Ticuíz, Santa
María, cuentan con fosas sépticas o correr al monte, totalmente en condiciones insalubre. El
poblado de Las Brizas de San Juan de Alima por su inclinación al servicio turístico, empezó
con la instalación de fosas sépticas por 1987. Lo mismo ocurrió en Las Brizas de la Placita.

Figura 339. Instalación del drenaje en Coahuayana de Hgo. el periodo de Damaso López
Mendoza.
551
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Por 1998 se instaló con Damaso Mendoza López el sistema de drenaje en buena parte de
Coahuayana de Hgo., Michoacán con un crédito del Banco Banobras.
5.1.2.9. Escuelas. En el último tercio del Siglo XVIII, influido por las ideas de la
Ilustración, La Corona Española fundó colegios, universidades y se crearon las
primeras escuelas de educación básica gratuitas en Nuevo México, una para niños y otra para
niñas.
Hoy en Coahuayana las escuelas de prescolar recién creadas, salvo la de Coahuayana (1967)
son:
Cuadro 50. Preescolar.
Localidad Nombre de la Escuela Tipo de No. De
servicio Alumnos
Palos Marías Ma. Mercedes Cárdenas Barajas Matutino
El Derrumbadero
El Chorumo Preescolar Comunitaria. CONAFE
Salsipuedes
La Esperanza CONAFE
El Saucito CONAFE
La Palmita CONAFE
San Miguel del Río Preescolar Comunitaria. CONAFE
Lázaro Cárdenas Preescolar Comunitaria. CONAFE
El Chorumo CONAFE
Achotán Ing. Javier Barros Sierra. Matutino
Colonia 20 de Noviembre Gabino Barreda Matutino
Santa María Miramar Andrés Bello Matutino
Zapotán Manuel Gómez Pedraza Matutino
Coahuayana Rosaura Zapata Matutino
San Vicente Antonio Cortés Matutino
Boca de Apiza Dolores Correa Zapata Matutino
El Ojo de Agua de San Telmo Benito Pablo Juárez Matutino
El Ticuíz José Tomás de Iriarte Matutino
El Ahijadero Gabriela Mistral Matutino
Coahuayana de Hidalgo Jonás Salk Mat.-Ves.
Gustavo Alberto Vázquez Montes Mat.-Ves.
Preescolar niños migrantes. Migrantes
El Ranchito Fray Bartolomé de las Casas Mat.-Ves.

Después de la Revolución Mexicana (1910 - 1921), la educación primaria en la República


Mexicana tuvo grandes cambios en base a las necesidades que fueron surgiendo en el
transcurso de su implementación tanto a nivel nacional como a nivel del Estado de Michoacán,
para alcanzar un desarrollo social; así, la meta principal fue que los ciudadanos que viven en
su territorio reciban por parte del gobierno una educación gratuita, que les brinde la oportunidad
de que todos reciban educación sin importar etnias, género, o discapacidad, entendido así la
educación debe ser un derecho para las personas y una obligación para cada uno de los
gobiernos.
Para la educación básica (preprimaria, primaria y secundaria), se implementaron las escuelas
normales, tanto en el país como en el Estado de Michoacán (Tiripetío, Arteaga, Morelia,
Zamora, etc.) de donde egresan todavía los maestros rurales.

552
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

De primaria son:
Cuadro 51. Primaria
Localidad Nombre de la Escuela Tipo de
servicio
Palos Marías Vasco de Quiroga
San Miguel del Río Belisario Domínguez
Lázaro Cárdenas Emiliano Zapata.
Achotán J. Jesús Pineda González.
Colonia 20 de Noviembre Escuela Rural Damaso Cárdenas
Santa María Miramar José María Morelos
Zapotán Emiliano Zapata
El Chorumo Álvaro Obregón
Coahuayana 18 de Marzo Mat. - Ves.
Lázaro Cárdenas del Río
San Vicente Flores Magón
Boca de Apiza 5 de Febrero
El Saucito 20 de Noviembre Matutino
El Ojo de Agua de San Telmo. J. Guadalupe Victoria
El Ticuíz Ignacio López Rayón
El Ahijadero Juan Aldama
Coahuayana de Hidalgo Adolfo López Mateos. Mat. - Ves.
Lázaro Cárdenas. Mat. - Ves.
CAM Mat. - Ves.
El Ranchito Melchor Ocampo. Mat.-Ves.
Desde que en Coahuayana se instaló la primera Escuela secundaria por 1968, actualmente
ya hay ocho.
De educación secundaria la relación es:
Cuadro 52. Secundarias.
Localidad Nombre de la Escuela Tipo de servicio
Colonia 20 de Noviembre Miguel Hidalgo Extensión de la EST 8. Presencial
Coahuayana de Hidalgo EST N° 8 Miguel Hidalgo Presencial
Coahuayana Escuela Secundaria Técnica N° 137 Presencial
El Ojo de Agua de San Telmo ESTv 16 457 Telesecundaria
Boca de Apiza Estv 16 815 Telesecundaria
Palos Marías Estv 16 458 Telesecundaria
Santa María Miramar Estv 16 714 Telesecundaria
Lázaro Cárdenas Telesecundaria Comunitaria Telesecundaria
De preparatoria, licenciatura y postgrado son:
Cuadro 53. Preparatorias
Localidad Nombre de la Escuela Tipo de servicio
Coahuayana de Hidalgo C.B.T.a. N° 140 José Bueno Berrueco Presencial
Boca de Apiza Telebachillerato 43 Telebachillerato
Palos Marías Telebachillerato 42 Suspendida.
Coahuayana de Hidalgo CONALEP Coahuayana Suspendida.

553
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 54. Licenciatura


Localidad Nombre de la Escuela Tipo de servicio No. De Alumnos
UPN UPN Zamora Presencial Sábados 15

Cuadro 55. Posgrado


Localidad Nombre de la Escuela Tipo de servicio No. De Alumnos
UPN UPN Zamora Presencial Sábados 15

5.1.2.10. Clínicas. Las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes


mellitus, las cardiovasculares, oncológicas, entre otras, pueden generar complicaciones tales
como pacientes con pie diabético, úlceras venosas y arteriales, lesiones por presión, por
mencionar algunas.
Y en los últimos años se ha visto un aumento en relación con las heridas en nuestro país, lo
cual implica estancias prolongadas en hospitales y el uso ineficiente de recursos médico-
quirúrgicos y de enfermería. Los cuidados y manejo de los pacientes con heridas han sido
tratados mediante el uso de técnicas y procedimientos tradicionales que hasta hace poco
tiempo se centraban especialmente en un tratamiento de protección de las mismas con
diversos materiales como antisépticos, gasas, apósitos absorbentes, entre otros, los cuales a
través del tiempo se han modificado, por lo que existen en la actualidad métodos de curación
adecuados para todo tipo de lesiones. En los últimos años la prevención, tratamiento y
rehabilitación de pacientes con heridas se hace bajo la perspectiva del caso, con alta
tecnología y la atención especializada y multidisciplinaria.
En la actualidad México ha generado políticas públicas trazando grandes objetivos, estrategias
y acciones específicas, como el Programa Nacional de Desarrollo.
Cuadro 56. Clínicas establecidas en el municipio de Coahuayana, Michoacán.
Localidad Nombre de la Clínica Teléfono No. Pueblos que
atiende.
Boca de Apiza Unidad Médica Rural. 353 11 03381 Núcleo básico
Achotán Unidad Médica Rural. 313 32 85771 Núcleo básico
Santa María Miramar Unidad Móvil 313 32 7009 Núcleo básico
Colonia 20 de Noviembre. Unidad Médica Rural. 313 32 70153 Núcleo básico
Zapotán Unidad Médica Rural. 312 1425208 Núcleo básico
El Ahijadero Unidad Médica Rural. Núcleo básico
Coahuayana de Hidalgo Hospital integral. 313 32 70153 Núcleo básico
Issste
IMSSS
Coahuayana Unidad Médica Rural. 313 32 74111 Núcleo básico
Palos Marías Unidad Médica Rural. 3511277102 Núcleo básico
El Ranchito Unidad Médica Rural. Núcleo básico
El Ticuíz Unidad Médica Rural. Núcleo básico

Desde los movimientos instintivos de los animales ante las heridas, hasta los procedimientos
más sistemáticos propios de la medicina empírica y científica, han surgido diversos métodos y
técnicas de curación. Dentro de esta historia, pueden diferenciarse, de ritos creados por

554
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

chamanes o médicos sacerdotes que invocaban buenos espíritus para el alejamiento de los
malos, como la característica principal de la sanación.
Respecto de la medicina empírica, se han encontrado diversos testimonios escritos que dan
cuenta de las prácticas de curar las heridas en las diversas épocas como en la medicina egipcia
del año 1900 a. de C; la medicina homérica del año 800 a. de C; y la hipocrática del año 460
a. de C, pasando por los tratados de Galeno de Pérgamo (año 200); las descripciones de
Antilo, los escritos de Henri de Mondeville y Guy de Chauliac (siglo XII); los textos y tratados
de Ambrosio Pare (1510-1590) y Michelángelo Biondo (1497-1565), hasta las enseñanzas
humanistas del Barón Dominique Jean Larrey (1766-1842) que verifica las curaciones por
medio de la colocación de diversos preparados sobre las heridas o la promoción de la
supuración como la limpieza con abundante agua y el cierre por primera intención.
5.1.2.11. Servicio de Internet. La llegada del correo electrónico a la
República Mexicana, ocurrió hace más de 30 años (Peñaloza, 1987):
“Surgió en los años 80 del siglo pasado como una herramienta disponible únicamente en el ámbito
educativo, con una intervención importante de la UNAM y otras instituciones que impulsaron BitNet,
una red computacional que permitía a los académicos vincularse con sus colegas de otras naciones”.
Para los años 90, más bien 1992, al iniciar mis estudios de maestría en Chapingo, conocí y se
comenzó a popularizar el uso del e-mail con el surgimiento de Hotmail; así, ya no fue necesario
estar adscrito a una institución para tener una cuenta de correo.
La telefonía móvil se formó básicamente de dos elementos: la red de comunicaciones y las
terminales. En el mundo, en Estados Unidos se presentó en 1946. El servicio de internet en el
Valle de Alima y Anexas, inicio con el servicio de Teléfonos móviles y servicio de internet por el
año 1992 en el poblado de Coahuayana, en 2004 en el poblado de Coahuayana de Hidalgo y
en 2005 en las demás poblaciones del municipio. Había iniciado por la región por 1984, mejoro
por 1989.
El internet satelital inicio por 2011 en la población de Coahuayana de Hidalgo, a pesar de los
servicios municipales que existen; este servicio mejoró con la instalación de antenas
satelitales. Ya para 2015 se mejoró, incluso en las demás poblaciones.
El correo postal es económico, pues no requiere un dispositivo electrónico (computadora,
teléfono celular, tableta) ni conexión a Internet. Sólo se necesitan las ganas de plasmar lo que
pensamos o sentimos en un papel, una pluma o lápiz, un sobre y una estampilla. En tanto,
el e-mail se está convirtiendo más en un medio de identificación que en un modo de
comunicación. A raíz de la pandemia, hasta los niños tienen una cuenta, dice.
5.1.2.12. Servicio de Radio Telefonía del Estado de Michoacán. En el estado
de Michoacán, el gobierno estableció una red para comunicarse con cualquier población
importante del estado. Instalación con la que contó el municipio solo en la cabecera municipal.

555
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Se podía comunicar con San Miguel Aquila, Maruata, Pómaro, Cöire, El Salitre de Estopila,
San Pedro Naranjestila, El Socorro, etc. Además, con poblaciones del municipio de Chinicuila,
Coalcomán, Aguililla y con Morelia.
Muchos Años atendido en Coahuayana de Hidalgo por Blanca Rendón,

Figura 340. Blanquita Rendon.


5.1.2.12. Servicio aéreo. El transporte aéreo es el servicio de trasladar de
un lugar a otro, pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves. Para ello, el
municipio contó con un campo aéreo asfaltado construido con presupuesto estatal, que tiene
2500 m de pista, una torreta de control aéreo.

Figura 341. Servicios aéreos.


Este modo de transporte, en principio, se pensó y desarrolló únicamente para pasajeros; sin
embargo, se llegó a transportar puercos desde Coalcomán, Aguililla y Aquila a Colima, y
gracias al uso de contenedores aéreos y al diseño de nuevos aviones destinados a carga. El
volumen de mercancías transportado por este medio se incrementa año tras año. Los
adelantos de la navegación aérea, de las telecomunicaciones y de las facilidades electrónicas
han permitido que la aviación haya progresado de forma asombrosa.
En el Valle de Maquilí y Anexas, municipio de Aquila, municipio colindante cuenta con un
campo aéreo sin asfaltar en La Placita, que fue de 2500 m de pista. Con la introducción de
caminos vecinales, se suspendió el servicio de aerotaxis que había en: Aquila, La Placita,
Salitres de Estopila, Cöire, Pómaro, Maruata, San Pedro Naranjestila, Tupitinas, etc.
Sobre el tema de la aviación en La Placita escribió Don J. Jesús Méndez Acevedo (2015):
Aquél viejo campo de aterrizaje, que se acondiciono allá por el año de 1950, gracias a la iniciativa
de los Señores Guadalupe Angulo y Juan Marmolejo Zambrano en que se echaron a cuestas esa
tarea en ver la falta de comunicación para alguna emergencia; ese año aterrizó la primera avioneta
556
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

del piloto aviador Francisco Zaragoza, y ese campo de aterrizaje fue una bendición, para casos
emergentes.
… En ese año de 1974, en la inundación, se encontraba una avioneta, propiedad del piloto aviador;
nada más conocido por su nombre de Gerónimo, que mantenía un servicio muy activo, entre las
poblaciones serranas y la costa, más tarde se descubrirían las verdaderas actividades y negocios
de dicho Piloto. Esos días de la inundación, la avioneta que estaba en el campo de aterrizaje, quedó
atascada y se necesitaba un lugar parejo y compacto. Así que se acordó sacaría de ese lugar y
llevarla hasta las mismas calles del pueblo y así se hizo, en medio de una gran algarabía, fue llevada
dificultosamente, por el accidentado camino, rodando y en vilo, hasta ponerla en el costado norte de
la Plaza pública, sobre de la calle, que corre de Oriente a Poniente y fue escenario de los vuelos de
aquella emergencia. También serviría de pista de aterrizaje el tramo de terracería; que estaba al otro
lado del río y de esta manera, se palío la necesidad de la gente de la costa, que por aquella
inundación; dejó los caminos intransitables por los derrumbes de los cerros.
5.1.2.13. Servicio de Telégrafo. La primera demostración pública del
telégrafos eléctrico en México, que fue inventado por Samuel Morse en 1840, se realizó en la
Ciudad de México el 13 de noviembre de 1850 cuando Juan de la Granja la realizó entre el
Palacio Nacional y el Palacio de Minería.

Figura 342. Telegrafista.


El 10 de mayo de 1849, el Congreso de la Unión le otorgó a Don Juan de la Granja la concesión
para realizar el primer tendido telegráfico en el país, el cual se estableció que sería de la ahora
Ciudad de México a Veracruz. De esta línea, el Presidente Mariano Arista inauguraría el primer
tramo de cuarenta leguas entre la Ciudad de México y Nopalucan, Puebla, el 5 de noviembre
de 1851 y al año siguiente, el 5 de mayo de 1852, se culminaría con la conexión
entre Nopalucan - San Andrés Chalchicomula (Ciudad Serdán)-Puebla-Orizaba-Córdoba-
Veracruz.
Hacia 1878 el presidente Porfirio Díaz Morín creó la Dirección General de Telégrafos
Nacionales que dio impulso al sistema telegráfico al pasar de 8000 a 40000 kilómetros
tendidos. Por ello, en el municipio se cuenta con este servicio desde el año de 1897. El sistema
de cableado venia de Colima a Coahuayana a la Hacienda Chacalapa, a la Hacienda
Coahuayana y a la Hacienda San Vicente.
Mas tarde se otorgó las concesiones a Telegráfica Mexicana y Western Union Telegraph
Co. para establecer las primeras líneas internacionales e impulsó desde 1907 la
implementación de la radiotelegrafía o telegrafía inalámbrica en el país. Tras la aparición de
nuevas tecnologías como la telefonía, radiotelefonía, etc., el presidente de la republica

557
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

mexicana Plutarco Elías Calles promulgó la Ley de Comunicaciones Eléctricas el 24 de


abril de 1926 para su regulación.
Más tarde el presidente interino Abelardo L. Rodríguez fusionó la Dirección General de
Correos y la Dirección General de Telégrafos Federales el 2 de febrero de 1933 en una
sola: Dirección de Correos y Telégrafos. Y durante la administración del Presidente de la
República Mexicana Manuel Ávila Camacho, se separan los correos de los telégrafos y se
crea la Dirección General de Telecomunicaciones el 2 de mayo de 1942, la cual se
encargaría de la creación del servicio telegráfico internacional, dentro de la misma dirección,
en junio del 1949. El inicio de la instalación de equipos de microondas en 1954 del Centro
SCOP al pueblo de Cerrillos, Méx., instalando repetidoras hasta la estación de la ciudad
de Guadalajara, Jal., sería la primera ruta de microondas instalada en América Latina; y
la puesta en marcha de la telegrafía privada Teleprinter Exchenge (TELEX), basado en
sistemas analógicos, en 1957.
5.1.2.15. Servicio de Cablevisión. El 3 de octubre de 1960 se funda la empresa
Cablevisión con un grupo de 10 personas lideradas por el arquitecto Benjamín Burillo Pérez.
Para el año de 1969 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le otorga a la empresa el permiso
provisional para la operación de 124 km de cable coaxial en la Colonia Roma, para ese año la empresa
ya contaba con 300 suscriptores. Ese mismo año, Cablevisión pasa a formar parte de Grupo Televisa,
del empresario Emilio Azcárraga Milmo.

Figura 343. Antenas parabólicas.


En 2006 adquiere el 49% de participación de Cablemás y participación del 50% de TVI (Cablevisión
Noreste).
Para el año 2007 adquiere la compañía Bestel y el 31 de octubre de 2014 la marca comercial de
Cablevisión deja de operar dando paso a una nueva marca: izzi.
El lanzamiento al mercado de izzi es un parteaguas en la manera de hacer y ofrecer servicios de
Telecomunicaciones en México, a través del servicio Triple Play: Internet, Telefonía y Televisión que
se ofrece como un producto integral.
Para fortalecerse como empresa, adquiere 5 compañías cableras a nivel nacional:
• 2011 adquisición del 100% de Cablemás
• 2012 adquisición del 48% de Cablecom
• 2013 adquisición del 52% de Cablecom

558
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

• 2015 adquisición del 100% de Cablevisión Red (Telecable)


Al municipio de Coahuayana cablevisión llego después de 1998. Se inició en El Ranchito y
Coahuayana de Hidalgo, Coahuayana.
5.1.3. Vida económica. La economía es una realidad esencial de la vida del ser
humano porque no es otra cosa que la manera de organizar la producción y la distribución de
los bienes para responder a las necesidades del ser humano. Por eso la economía es política,
como actividad humana en la vida social que es. No existen dos realidades paralelas: por un
lado, la política y por otro la economía. La economía es un aspecto de la vida
política. Conocemos que existe una estrecha relación entre economía y ética. Por lo que se,
plantea, como muchas veces pretenden algunos, la actividad económica al margen de la ética
(de los fines y medios que nos humanizan) es un engaño. Las decisiones y actividades
económicas son, siempre, morales o inmorales, nunca están al margen de la moral. La Iglesia
subraya que una economía sin rostro humano es un gran problema y daña gravemente nuestra
humanidad. Por eso insiste en el carácter humano que debe tener la economía, en el sentido
de que su sujeto y fin debe ser siempre la persona. Hay que quitar centralidad a la búsqueda
exclusiva de la rentabilidad y poner en el centro a las personas y al bien común. Por eso, se
propone un fundamento ético de la economía, pues el dota a la economía de fines humanos.
Y también propone unos principios éticos para orientar la economía en un sentido
humanizador. El fundamento ético de la economía es ser un instrumento para la realización
del ser humano y de su vocación a la comunión, a formar una familia humana en la que todos
puedan vivir de acuerdo a su dignidad. La economía solo es un instrumento, no un fin en sí
misma. De acuerdo con este fundamento, se propone los siguientes criterios éticos para el
funcionamiento de la economía:
• La persona nunca puede ser tratada como un instrumento, sino siempre como sujeto y fin.
La economía debe reconocer, respetar y promover la dignidad de la persona.
• En la actividad económica se debe promover la libertad de la persona.
• Debe promoverse el derecho de todos a la propiedad de lo necesario para vivir con
dignidad, siempre bajo la guía del destino universal de los bienes.
• La economía debe regirse por la búsqueda del bien común, al que deben subordinarse los
intereses particulares.
• La búsqueda del bien común en la actividad económica sólo es posible desde la práctica
de la solidaridad, especialmente desde la solidaridad con los empobrecidos, poniendo en
primer lugar en la actividad económica las necesidades y derechos de los empobrecidos.
5.1.3.1. Agricultura. Principalmente son dos los productos básicos que se
cultivan en el territorio del municipio de Coahuayana, siendo el maíz y la calabaza. Existiendo
algunos agricultores que cultivan ajonjolí, chile, jitomate, calabacita, tomate de cascara, flor de
jamaica y muy poco frijol, pero ya son la minoría pues requiere de mucho trabajo y es poca la
ganancia, además que como el cultivo principal es el plátano (macho, enano gigante, dominico,
pera, manzano, etc.), el limón, mango, yaca, guanábana, palma de coco, guayaba, anona,
cabezo de negro, papayo, aguacate, ciruela, etc., que al ocupar la mayor parte del espacio se
deja de cultivar las anuales. Casi todos los productos que se siembran son temporales de
riego, muy poco de temporal.

559
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El uso de los fertilizantes artificiales, es cada vez más frecuente, aunque la gente es consciente
del daño ocasionado a la tierra y del cambio en los productos crecidos con fertilizante artificial.
Algunos afirman que no es igual la cosecha, la calidad es menor pues el producto, es más:
“insípido y la tierra se desgasta, ya no produce igual; entonces hay que seguir echándole fertilizante”.

Figura 344. Acarreador de plátano.


a).- El Cultivo del Maíz. La actividad económica básica en las tierras laborales más
importantes en el territorio del municipio de Coahuayana, es el cultivo de riego y temporal de
maíz. Cultivo que es el principal sustento y base de su alimentación, resultado de un ciclo
productivo largo y complejo que no solo incluye el trabajo propiamente dicho en la milpa de
maíz, que involucra mucho al trabajo familiar, que se extiende a las actividades ejidales y
comunales, poco al culto parroquial.
Las actividades de labranza y cultivo de la tierra se repiten en cierto lapso de tiempo (cada 10
años al replantar plátano), tanto en términos de organización social para la producción como
para todas las prácticas culturales vinculadas a ella; se vincula con un ciclo festivo en el que
las diferentes fiestas tienen finalidades específicas como puede ser la fertilidad, la bendición
de las semillas, el agradecimiento por la siembra, la petición de una buena cosecha, la petición
de lluvias entre otras que se mencionarán más adelante.

Figura 345. Cultivo de maíz y frijol.


El ciclo agrícola en las tierras laborales en el territorio del municipio de Coahuayana, es anual
y se basa en los movimientos del sol pues éste, ayuda a dar sazón al maíz o a la tierra según
sea el caso. Se siembran varias razas de maíz, algunos de ellos han llegado como híbridos
comerciales; se siembra maíz blanco (también llamado conejo, porque tiene forma de orejas
560
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de conejo), amarillo, reventador (con él se elaboran palomitas de maíz y pinole en diciembre),


cuarenteño (su crecimiento termina en 40 días), chaparro, pinto y negro; anteriormente existía
un maíz que se llamaba cihuateco, su principal característica era que el grano era grande. Es
posible, sembrar juntos dos o más razas de maíz, tuxpeño, negro grasoso, amarillo, casarlos,
de lo que resultará el maíz pinto.
Así hasta estos lugares, ha llegado el maíz hibrido, el cual, es cultivado cada vez con mayor
frecuencia en la zona de este estudio. La gente lo considera bueno pues crece rápido, pero,
aun así, la diferencia es notoria pues requiere de mayores cantidades de agua y su color es
más amarillo.
b). - El Cultivo del frijol. El frijol preferentemente bayo se comienza a sembrar en el municipio
de Coahuayana, el 8 de agosto para ser cosechado en diciembre. Se siembra en el mismo
lugar que el maíz. Este producto se consume todo el año, pero en la Semana Mayor se
consume en mayores cantidades pues en esta temporada no se puede consumir carne roja.
El cultivo de frijol se siembra junto con el maíz, para así se evitar que salgan malas hierba. Es
una especie que no requiere de grandes cantidades de agua. Pero dicen los agricultores muy
influenciados por las fases lunares.

Figura 346. Frijol cultivado con y sin espaldera.

Figura 347. Cultivos de maíz, ajonjolí y calabaza.


c). - El Cultivo de la calabaza. Aprovechando el cultivo de maíz, el cultivo de la calabaza se
siembra también de riego junto al frijol, se siembra en un espacio especial pues es una especie
que se extiende al ser rastrera. Para ello, solo se siembran cuatro semillas de calabaza de las
variedades de fruta larga y de la de fruta redonda. Ambas se utilizan para hacer dulce y atole,
561
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

sobre todo en los meses de noviembre y diciembre, meses en los que es cosechada. El cereal
de mayor consumo y producción es el maíz. Su producción requiere de todo un cúmulo de
conocimientos sobre las semillas, los astros, la tierra y el clima. Durante todo el año, los
coahuayanenses se dedican a realizar las fiestas para el maíz en la iglesia, último escenario a
describir para seguir con el ciclo agrícola (infra).
5.1.3.1.1. Roza-Tumba-Quema (RTQ). La roza, tumba y quema es un
método que por desconocimiento es asociado a la deforestación, a la pérdida de biodiversidad
y a los incendios forestales. No obstante, es un método que se ha transformado profundamente
con el tiempo, de manera que los periodos de descanso para que los suelos se regeneren y
las medidas cautelares para evitar que el fuego se salga de control (elaboración de
guardaraya), que estaban asociados originalmente a la práctica han quedado, en el olvido.
Por desconocimiento de la técnica, esta se cree obsoleta, impactadora en los ecosistemas que
persiste como práctica común en muchas comunidades del municipio de Coahuayana, pues
está arraigada en su cultura.
El sistema consiste en el uso semipermanente del suelo, es decir, los terrenos se trabajan por
algunos años (3 años) y luego se dejan descansar por un periodo más largo (5 a 10 años o
más), para dar oportunidad a que la vegetación se regenere y el suelo recupere su fertilidad;
para el establecimiento de los cultivos el suelo no se rotula, pues la vegetación se elimina a
través de la práctica de la roza, tumba y quema, utilizándose para ello instrumentos de trabajo
de uso manual como el machete y el hacha, así como el fuego para quemar la vegetación
derribada. Actividad que es llevada a cabo en tierras del municipio, que poco a poco se está
reduciendo, donde se siembra maíz, poco frijol y muy escasamente calabaza.
Limpiado el terreno casi con solo mano de obra y familiar, no con herbicidas, esto se inicia
durante el mes de enero (en los primeros días), los trabajos en la milpa (huerta) de maíz son
pocos en realidad pues se limitan a dejar secar la maleza para ser retirada.

Figura 348. Quema del sistema prehispánico de Roza, tumba y Quema practicada, a la
que por la ganadería se rompió el ciclo funcional.
Primero se cortan las hierbas (Roza), después se realiza el corte y pica de arbustos y de ramas
bajas (hasta 2 m de altura), en el sotobosque y finalmente el corte y pica y distribución de los
restos vegetales en todo el terreno de árboles derribados (Tumba), para finalmente durante
días previos, por semana santa quemarlo (Quema). Los árboles seleccionados para no ser
derribados ni quemados, se les retiran los desechos para que estos no sean quemados. El
562
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

maíz, jitomate, tomate y chile, se establecen, se cuidan y se cosechan al final del uso del suelo.
Los indígenas preparan la tierra para recibir la nueva semilla ya bendita en los meses de
junio/julio.
Se pica con la coa el suelo, se remueve la coa se colocan las semillas de maíz, a veces también
frijol y/o calabaza, se tapa con el pie, atrás viene otro sembrador colocando de la misma forma
la jamaica y en los cabezales de las 3.5 hectáreas se siembra de la misma manera el jitomate,
tomate y chile.
Sembrar entre la maleza puede provocar que la milpa no crezca bien por lo que es necesario
retirarla. Es una etapa de abundancia en la que es necesario seleccionar los granos de maíz
que se utilizarán para el siguiente ciclo, no sin antes bendecirlos.
En esta fecha se lleva a bautizar a los bebes que han nacido, las nuevas semillas al servicio
de Dios y que son reconocidos por medio del bautismo como parte de la iglesia.

Figura 349. Parcela cultivada con el Sistema R-T-Q.


Próximamente, estos niños se reproducirán para que surja una nueva generación de hombres
y mujeres al servicio de Dios y de la comunidad. La bendición de las semillas de maíz y otras
especies (Jamaica, calabaza, frijol, bule, etc.), se realiza desde el dos de febrero. Es una forma
de bautizar la semilla para que comience a trabajar sirviendo a Dios pues al ser bautizada es
parte de la iglesia al igual que los fiesteros (ellos no pueden tomar un cargo si no son
bautizados, por lo tanto, no pueden trabajar para su comunidad). Como se dijo, en el municipio
de Coahuayana se realiza la fiesta a la Virgen de la Candelaria, a San José, pero se asisten a
bendecir sus semillas. Es a partir de este momento, que pueden ser sembradas pues están
libres de pecado lo que les proporciona fertilidad y la posibilidad de reproducirse sirviendo a
Dios. Así pues, los hombres y/o mujeres y que son bautizados en esta fiesta del 6 de enero
son limpiados del pecado original y logran ser reconocidos como parte de la comunidad para
poder trabajar con y para ella. Además, en el transcurso de su vida de trabajo y servicio, se
transita por la etapa de la reproducción para darle continuidad a la vida; etapa por la que
también debe pasar la semilla del maíz. Consideramos a esta etapa, el inicio del nuevo ciclo
agrícola resaltando que este se puede iniciar una vez que la semilla ha sido bendecida y
liberada así de cualquier pecado.
Por lo general se siembra con la primera lluvia aparecida por junio y a las dos semanas de
sembrado se da la primera limpia a la semana la primer fertilizada y a los 15 la segunda. Como

563
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

entre los 45 y 55 se cosechan elotes y se inicia a cosechar maíz. Desde que es elotes elaboran
distintos productos: atoles, tamales, tortillas, pinole, etc.
Preferentemente lo localizamos sobre terrenos con selva baja caducifolia y sobre terrenos que
ya fueron utilizados alguna vez (acahual). Estos terrenos utilizados rara vez son dunas
costeras o selvas medianas subcaducifolias. Frecuentemente son retirados tepehuaje
(Lysiloma acapulcencis), tepemezquite (Lysiloma divaricata), canahuance (Glericidia sepium),
xolocoahuitl (Cordia aeleagnoides), cuachalalate (Amphipterygium adstringens), inchahuevo
(Pseudosmodingium perniciosum), ciruelos (Spondias mombin, S. purpurea), jacaloxuchilt
(Plumeria rubra), ubalan (Astianthus viminalis), pánicua (Cochlospermum vitifolium), bonete
(Jacaratia mexicana), huizache (Acacia farnesiana), granadillo (Dalbergia congestiflora), Palo
Brasil (Haematoxylum brasiletto), Palo de aro (Lonchocarpus rugosus), Pochote (Ceiba
aesculifolia), guácima (Guazuma ulmifolia), cabo de hacha (Trichilia hirta), coral (Caesaelpinia
platyloba, C. colimensis), cola de ardilla (Alvaradoa amorphoides), etc.
Cuadro 57. Variedades cultivadas en R-T-Q.
Especie Región caliente
Maíz Umao
Tampiqueño
Tuxpeño
Carrasqueño
Chirindillo
Repite pronto
Roquero.
Frijol Bayo
Azufrado
Calabaza Buchona
Boloncha
Nopal Tuna amarilla
Tuna roja
Algodón Criollo.
Plátano Patriota
Gordo
Manzano
Pera
Guineo
Roatan
Injerto
5.1.3.1.2. Huertos familiares. Los huertos familiares son parcelas
contiguas a la vivienda donde se cultivan hortalizas y árboles frutales de manera intensiva y
continua durante todo el año. La producción de alimentos es generalmente para el
autoconsumo familiar, pero el excedente puede comercializarse para producir un ingreso
económico.
También los huertos familiares son conocidos como agricultura de solar o cultivos de traspatio.
Su principal función es proveer alimentos a la vez que se realizan prácticas productivas
tradicionales y alternativas que promueven la conservación de los recursos naturales. Son
564
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

considerados sitios de conservación de germoplasma in situ por la diversidad de especies,


estructuras y asociaciones que se presentan.
La incorporación de otras ecotecnias en los huertos familiares permite proveer recursos
adicionales que contribuyen a la sustentabilidad de los sistemas. Un ejemplo de lo anterior es
el aprovechamiento de los fertilizantes, abonos y gases, provenientes de biodigestores y baños
secos.

Figura 350. Huerto familiar.

Figura 351. Huertos familiares rurales ricos en hortalizas y plantas medicinales y


florales.
Bajo la denominación de huertos familiares se incluyen todas las especies vegetales que
crecen y desarrollan en el solar de la casa.
Del huerto familiar se obtiene una diversidad de productos que tienen como objetivo principal
satisfacer necesidades fundamentalmente de la familia, quedando la venta de algunos de ellos
en segundo término, situación que es poco frecuente.
El establecimiento del huerto familiar se inicia generalmente con el cercado del solar, usando
alambre de púas, algunas cactáceas (nopal de la virgen (Nopalea sp.), el cóbano (Swetenia
humilis), coral (Coulteria platyloba y C. glabra), timbiriche (Bromelia karata), órganos
(Paquisenius sp.)), cacanahuance (Glericidia sepium), guanábano (Annona muricata) o bien
con hileras de palos unidos; con el auxilio de un machete o guadaña se limpia, quedando de
esta manera listo para iniciar la introducción y cultivo de plantas.
565
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 58. Especies que pueden encontrarse en los huertos familiares en el municipio
de Coahuayana.
Nombre Nombre científico Familia Hábito de Forma de Ciclo de Uso
común crecimiento reproducció vida
n
Ajonjolí Sesamum indicum Herbácea Semilla Perenne Ornato
Añil Indigofera suffruticosa Herbácea Semilla Perenne Ornato
Astronómica Lagerstroemia indica Litraceae Arbusto Semilla Perenne Ornato
Albahácar Ocimum micranthum Labiatae Herbácea Semilla Anual Medicina
Algodón Gossypium hirsutum Malvaceae Arbusto Semilla Perenne Alimento
Aguacate Persea Americana Lauraceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Almendro Terminalia catappa Combretaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Anona blanca Annona diversifolia Anonaceae Arbusto Semilla Perenne Alimento
Anona blanca Annona squamosa Anonaceae Arbusto Semilla Perenne Alimento
Anona colorada Annona reticulate Anonaceae Arbusto Semilla Perenne Alimento
Araucaria Araucaria sp. Arbol Semilla Perenne Ornato
Adelfa Nerium oleander Apocinaceae Arbusto Estaca Perenne Ornato
Alegría Amaranthus leucocarpus Amaranthaceae Herbácea Semilla Anual Ornato
Azucena Hemerocallis flava Liliaceae Herbácea Bulbo Perenne Ornato
Ave del paraiso Strelitzia reginae
Bugambilia Bougainvillea spectabilis Nictaginaceae Trepadora Estaca Perenne Ornato
Bule Cucurbitaceae Trepadora Semilla Anual Alimento
Begonia Begonia sp. Bignoniaceae Herbácea Semilla Anual Ornato
Berenjena Solanum sp. Solanaceae Herbácea Semilla Anual Medicinal
Bambú Bambusa vulgaris Gramineae Arbusto Estolón Perenne Ornato
Barba de indio Chloris virgata
Bicho Cassia tora
Caña de azucar Sacharum officinarum Graminaceae Herbácea Tallo Perenne Alimento
Caimito Crysophyllum oliviforme Sapotaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Casuarina Casuarina equiasifolia Árbol Semilla Perenne Ornato
Croto Arbusto Estaca Perenne Ornato
Camellia Codiaeum variegatum Herbácea Estacas Perenne Ornato
Cacahuate Arachis hypogaea Leguminosae Herbácea Semilla Perenne Alimento
Cuna de moises Ornato
Chico corrioso
Chico Manilkara zapota Sapotaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Café Coffea arabiga Rubiaceae Arbusto Semilla Perenne Bebida
Cacao Theobroma cacao Esterculiaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Cabezo Anona pucherrima Anonaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Caña fistula Cassia grandis Leguminosa Arbol Semilla Perenne Ornato
Ciruela Spondias purpurea Anacardiaceae Arbusto Estaca Perenne Alimento
Crisantemo Chrysantemum sp. Compositae Herbácea Esqueje Anual Ornato
Chile. Capsicum Nahum Solanaceae. Herbácea Semilla Anual Alimento
Cebolla. Allium cepa Liliaceae Herbácea Semilla Anual Alimento
Coco. Cocus nucifera Palmaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Copa de oro Solandra nitida Solanaceae Trepadoras Estaca Perenne Ornamento
Corcho Annona glabra Anonaceae Arbol Semilla Perenne Ornamento
Clavel Dianthus chinensis Cariofilaceae Herbácea Esqueje Perenne Ornato
Cempoaxuchilt Tagetes erecta
Chaya Cnidoscolus aconitifolium Arbusto Estaca Anual Alimento
Chayote Sechium edule Arbusto Estaca Anual Alimento
Epazote Chenopodium ambrosioides Quenopodiaceae Herbácea Semilla Anual Alimento
Estropajo Luffa operculata Cucurbitaceae Trepadora Semilla Anual Aseo
Estropajo Luffa aegyptiaca cucurbitaceae Trepadora Semilla Anual Aseo
Estafiate Ambrosia artemisiifolia Compositae Herbácea Estaca Perenne Medicinal
Estafiate Ambrosia vulgaris Compositae Herbácea Estaca Perenne Medicinal
Floripondio Datura candida Solanaceae Arbusto Estaca Perenne Ornamento
Galeana Spatodea campanulata Bignonaceae Árbol Semilla Perenne Ornato
Gardenia Gardenia florida Rubiaceae Arbusto Semilla Perenne Ornato
Girasol Helianthus annus Compositae Herbacea semilla Perenne Alimento
Guamuchil Phicellobium dulce Leguminosae Árbol Semilla Perenne Alimento
Guayaba Psidium guajaba Mirtaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Gusano Iresine celosioides Amaranthaceae Herbácea Estaca Perenne Ornato
Geranio Pelargonium sp. Geraniaceae Herbácea Estaca Perenne Ornato
Granado Punica granatum Punicaceae Arbusto Semilla Perenne Alimento
Granada Passiflora edulis Arbusto Semilla Perenne Alimento

566
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 58. Continua...


Nombre común Nombre científico Familia Hábito de Forma de Ciclo de Uso
crecimiento reproducción vida
Granada china Passiflora ligularis Arbusto Semilla Perenne Alimento
Guastecomate Crescentia alata Bignoniaceae Arbusto Semilla Perenne Ornato
Guacima Guazuma ulmifolia Árbol semilla Perenne Medicinal
Guanábana Anona muricata Anonaceae Arbusto Semilla Perenne Alimento
Guaje Leucaena leucocephala Leguminosae Arbusto Semilla Perenne Alimento
Hiedra Hedera helix
Huele de noche Cestrum nocturnum Solanaceae Arbusto Semilla Perenne Ornato
Hierba mora Solanum nigrum Solanaceae Herbácea Semilla Anual Alimento
Huevo de toro Tabernae Montana Apocinaceae Arbusto Semilla Perenne Ornato
amygdalifolia
Hierbabuena Lippia germinate Verbenaceae Herbácea Estaca Perenne Alimento
medicina
Hierbabuena Mentha pulegium Herbácea Estaca Perenne Alimento
medicina
Hierba de la raya Ipomoea pescaprae Convolvulacea Herbácea Semilla Perenne Medicinal
Hierba de la sarna Ageratum houstonianum Herbácea Semilla Perenne Medicina
Higuerilla Ricinus communis Euphorbiaceae Arbusto Semilla Perenne Medicinal
Hule Ficus elastica Moraceae Árbol Estaca Perenne Ornato
Hule criollo Castilla elastica Moraceae Árbol Semilla Perenne Medicina
Ixora Ixora coccinea
Jacinto Hyacinthus orientalis
Jamaica Hibiscus saddariffa Malvaceae Herbácea Semilla Anual Ornamento
Jacalozuchil Plumeria rubra Estaca Perenne Medicinal
Jitomate. Lycopersicum esculentum Solanaceae Herbácea Semilla Anual Alimento
Jazmín Jasminum sp. Arbusto Estaca Perenne Ornato
Jicama de agua Pachyrrhizus erosus Herbácea Semilla Anual Alimento
Jobéro
Limón. Citrus limon Rutaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Lima Citrus aurantifolia Rutaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Lengua de vaca Rumex sp. Herbácea Semilla Anual Medicinal
Limonaria Muraya exotica Rutaceae Arbusto Semilla Perenne Ornato
Mango. Mangifera indica Anacardiaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Maguey Agave sp. Amarilidaceae Arbusto Hijuelos Perenne Ornato
Manrubio Marrubium vulgare
Menta Mentha sp. Labiatae Herbácea Semilla Anual Condimento
Mala madre Chlorophytum comosum Herbácea Estolones Perenne Ornato
Mamey Pouteria campechiana Sapotaceae Árbol Semilla Perenne Alimento
Mandarina Citrus nobilis Rutaceae Árboreo Semilla Perenne Alimento
Violeta Herbácea semilla Anual Alimento
Zacates camalote Paspalum distichum Gramineae Herbácea Semilla Perenne Forraje
Zacates camalote Paspalum asciculatum Gramineae Herbácea Semilla Perenne Forraje
Zacate estrella Cynodon plectostachyus Gramineae Herbácea Semilla Perenne Forraje
africana

La conformación del huerto familiar es paulatina, en la medida que se van adquiriendo las
plantas que se desean, para después plantarlas en el sitio que se considere pertinente,
abriendo para ello una cepa con pala, barretón para aquellas plantas que no se establecen en
macetas; el sitio seleccionado para cada planta está en función del hábito de crecimiento,
requerimiento de luz y del mismo uso que se le dé a la planta. En los huertos ya establecidos
es posible diferenciar tres estratos: el arbóreo, el arbustivo y el herbáceo.
Después del establecimiento de las plantas, las labores de mantenimiento del huerto se
reducen principalmente a practicar limpias periódicas y algunos riegos en la época de sequía,
ya que las prácticas de poda, fertilización, control de plagas y enfermedades son muy
reducidas y en la mayoría de los huertos están ausentes.
La diversidad de especies del huerto se pueden clasificar por sus hábitos de crecimiento en:
árboles, arbustos, colgantes, trepadores, rastreros y plantas herbáceas; por su ciclo de vida
567
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

en: anuales, bianuales y en perennes, que son las que predominan; por su forma de
reproducirse en: plantas de reproducción sexual (por semilla) y plantas de reproducción
asexual (por estacas, estolones, cormo, bulbos, hijuelos, esquejes, etc.); y finalmente por su
uso en: frutales, medicinales, condimenticias, ornamentales, hortalizas, para sombra y rituales.
Finalmente, la variación en cuanto a la densidad y composición está en función de las
condiciones ecológicas del sitio: clima y suelo principalmente, del tamaño (superficie) del
huerto familiar, de su edad y finalmente de la importancia que tenga dentro de la economía
familiar.
En el Cuadro 56, aparece el listado de las especies que en determinado momento pueden
estar presentes en un huerto familiar.
5.1.3.1.3. Papayo. Para el cultivo de papayo se realiza:
Preparación del terreno. La preparación del terreno inicia con el barbecho, a 40 cm de
profundidad. Posteriormente se efectuaran dos rastreos de forma cruzada. Con esto, el terreno
quedara listo para levantar los bordos (camas) para siembra. Actividades (que incluyen el resto
de practicas para la preparación del terreno), representaran un costo de $ 1500 por hectarea.
Diseño de plantación. La longitud y ancho del terreno se miden para tener el área total y
diseñar la plantación a doble hilera. Se trazará un par de bordos, distanciados 1.50 m uno del
otro, separados a 1.50 m entre planta y un espacio posterior de 3.5 m para el uso de maquilaria.
Formación de camas altas. Para realizar la actividad de manera adecuada es necesario el
uso de bordes especiales, a los que se les retirá un disco de cada lado y en su lugar se colocan
discos grandes; de esta manera, la cama de siembra sea alta. El costo es de por $ 800/Ha.
Acolchado. El plástico de calibre 90 de color negro plata, se pone sobre cada camas, con
perforaciones cada 30 cm, a doble hilera; los agujeros se distribuyé en zigzag o tres bolillo.
El color plata del plastico queda expuestoal sol y el negro en la parte interna, con la finalidad
de que se reflejen los rayos solares y se mantenga fresca la planta en el exterior e interior. El
color negro impide la entrada de la luz, lo que provoca una disminución de maleza en el cultivo.
El acolchado se efectuo con acolchadora montada a tractor. El costo será de 6000 pesos por
hectarea. Tanto el acolchado como la colocación de la cinta con goteros se realiza por
septiembre. Primero se coloca la cinta de goteo y posteriormente el acolchado.
Sistema de riego. Sólo se coloca una cinta por cama que queda en la parte media de cada
una de las camas. El calibre a utilizar sera de 6 mm de grosor, con goteros a cada 10 cm y un
gasto de 5 l/Hr/m. La cinta se colocara durante el acolchado. El costo por hectarea es de $
10,000; está cantidad incluye el material, mano de obra y el combustible usado para los riegos.
Tratamiento de semilla. Debido a que la semillla de papayo presenta una germinación lenta
deben realizarse prácticas que le permitan adelantar y garantizar la maxima germinación, de

568
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

lo contrario este proceso puede tardar entre uno y dos meses, y el porcentaje de germinación
es mínimo; ante esto, se realizara el siguiente tratamiento pregerminativo:
Se trataran 150 g de semilla de papayo Maradol roja y 100 g de Mulata. En un recipiente de
plástico de 5 l de capacidad y 15 cm de díametro se colocaran 50 g de cada variedad y se
agregaran 1 l de agua potable. Cada 12 Hr se cambiara el agua, por un periodo de 48 horas;
cada 2 Hr se agitara el contenedor para favorecer la oxigenación.
Después de las 48 Hr de remojo en agua potable, la semilla se sumergirá en un litro de una
solución con ácido giberélico (1 mg/l de agua), ácido acetilsalicílico (250 mg/l) y Mancozeb (0.5
g/l) durante 24 Hr (puedes usar enraizador). Con este tratamiento pregerminativo de 3 días la
semilla estará lista para iniciar su germinación. El costo por hectárea será de $ 1500; esta
cantidad incluye el gasto por la semilla.
Germinación de la semilla. Esta actividad se inició después de que la semilla tenga 72 Hr de
remojo. La semilla se escurrió y se colocó en franelas húmedas (previamente desinfectadas),
que se enrollaron en forma de taco para cubrirla semilla y guardar su temperatura. Las franelas
con semilla se colocarán en una cámara de germinación acondicionada a 35 °C. cada franela
se etiqueta para su identificación.
En la cámara de germinación, cada 2 hr se humedecerán las franelas con un atomizador,
evitando el exceso de humedad. Después del 4° día se monitorea la germinación de la semilla.
A los tres días después de colocar la semilla en las franelas se observa la apertura de la testa
(cáscara) de la semilla; a los cinco días se consigue hasta 20 % de germinación y durante los
siguientes tres días ocurre la mayor germinación. El porcentaje total de germinación de la
semilla de papayo puede variar desde 85 hasta 95 %, lo que depende de la variedad y las
condiciones en las que germinan las semillas.
Las semillas se separarán conforme germinan (con raíz mayor a 0.25 cm), se colocarán en
una bandeja con una franela húmeda y se sembrarán inmediatamente para evitar la
deshidratación de las raíces.
Preparación del sustrato y lavado de charolas de siembra. Esta actividad se realizará
simultáneamente con la germinación de la semilla. Se preparará una mezcla con Peat Mosse
(10 partes), vermiculita (5 partes), lombricomposta (4 partes). La mezcla final fue de 10-05-04.
Los insumos que se utilizaron se adquirirán en las tiendas de agroquímicos de El Ranchito o
Coahuayana, todos en el estado de Michoacán o en agroquímicos de Tecomán en Colima.
El lavado de charolas se efectuará al momento de la siembra. Las charolas se sumergirán en
una solución de yodo (1.5 ml/l de agua) porque eran nuevas. El costo total de la producción de
plántulas por hectárea fue de $ 12 000.
Siempre de semilla. Para prevenir plagas del suelo se humedecerá por completo el sustrato
con una solución de Semevín (0.5 ml/l de agua) y Carbendazyn (0.5 ml/l de agua). Las

569
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

charolas se llenarán con este sustrato. La humedad en el sustrato también funciona para que
al momento de sembrar no se reduzca el volumen ni se hunda la semilla.
Después del llenado de las charolas con el sustrato se sembrará la semilla germinada; ésta se
depositará de 0.5 a 1 cm de profundidad, se cubrirá con el mismo sustrato y se regará.
Finalmente, las charolas se trasladarán al invernadero con 70 % de sombra y se colocaran en
parrillas, a una altura de 1 metro.
La forma correcta de colocar la semilla es una por cavidad, con la raíz hacía abajo para facilitar
la emergencia y evitar el problema de “raíz de cochino”. Es importante que la semilla no quede
sembrada a una profundidad mayor a 1 cm porque se dificulta la emergencia.
Riego y fertilización de plántulas en charolas. El riego se inicia a partir de la siembra. Esta
se hace por la mañana y tarde, conforme fue requerido. Se evita el exceso de agua para
controlar el desarrollo de fitopatógenos. Los riegos serán manuales, con una regadera a partir
de que aparezca la primera hoja verdadera. Se aplicará enraizador (Rooting, a 0.5 ml/l de
agua) y hormonas (Biozym, a 0.5 ml/l), cada 5 días. También se efectuará una aplicación de
nitrógeno (urea), al 1 %, dirigido al sustrato.
Para asegurar el máximo porcentaje de emergencia (aparición de la plántula como tal),
favorecer el crecimiento de tallo y para garantizar la obtención de plántulas libres de virus se
recomienda mantener las charolas o recipientes bajo condiciones de invernadero o malla
sombra (previamente acondicionado con sombra inicial de 70 %).
Al seguir estas sugerencias, a los 5 días después de la siembra se presenta el 90 % de
emergencia de plántula.
Monitoreo y control de plagas y enfermedades. Para prevenir ataques de hongos (Pythium
y Phytophthora) propiciadores de enfermedades se debe aplicar Carbendazyn (0.5 ml/l) y
Propamocarb (1 ml/l) y con ello se evitan problemas de secadera (damping off).
Acondicionamento de plántulas para el transplante. Cuando las plántulas presenten una
altura de 10 a 15 cm (de 25 a 30 días despues de la siembra, dependiendo de las condiciones
ambientales) se trasladarán a un área que tiene un 40 % de sombra, para que se vaya
adecuando al sol y engrosando el tallo. Este periodo no debe durar más de 15 días.
Si las plantas estuvieran a 70 % de sombra no se deberan exponer al sol completamente,
debido a que pueden presentarse marchitamiento y/o quemaduras por sol.
Finalmente, 5 días antes del transplante es recomendable endurecer la planta y mantener a
insolación total. Se debe cuidar plantar donde no exista bonetes (Jacarantia mexicana), que
por ser de la misma familia que el papayo es hospederoy dispersor de muchas plagas y
enfermedades y/o se deba aplicar insecticida y fungicidas antes de transplantar.
Transplante de papaya Maradol y Mulata. En la primera quincena de octubre se debe realizar
el transplante de papaya Maradol y para la primera quincena de noviembre, el de papayo
Mulato. Se tienen estas fechas de siembra porque se busca aprovechar ventanas de mercado,
570
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

sobre todo de exportación donde el precio unitario es mayor a 3 dólares por kilogramo de fruta.
Se recomienda mucho utilizar charolas con sustrato llamado Peat mosse.
El método de siembra es manual. Primero se marcarán los pozos, a una distancia de 1.60 cm
entre ellos y a una profundidad de 15 a 18 cm. Para realizar el sexado (“selección de plantas
por su sexo), se sembraron, alternadamente, dos y una planta por agujero.
Inmediatamente después del transplante, con una aspersora de mochila se aplicará una
solución fungicida de Carbendazin (a 1.5 ml/l de agua), Propamocarb-cloridrato (a 1 ml/l de
agua) y enraizador (a 1 ml/l de agua), dirigida a la base del tallo. La dosis fue de 100 ml de
mezcla por pozo. La mezcla se empleará para prevenir los problemas de damping off, mientras
que con el enraizador se favorecerá el rápido anclaje de las plantas. El costo para esta
actividad fue de $ 1500 por hectárea.
Cuadro 59. Sugerencias para nutrición de plántulas de papaya bajo condiciones de
invernadero o casa-sombra.
Edad de Producto Dosis Recomendaciones
plántula
(d.d.e.*)
Fertilizante foliar (Bayfolan y De 0.5 a 1 mililitro por litro Puede mezclarlo. Se deben aplicar en el riego. Para
Fertiagro- Cosmocel) a base de no tener efectos secundarios (quemado) es
Dos ácido húmico y extracto orgánico importante no incrementar la dosis,
Hormonas (Biozyme TF) y De 0.25 a 1 mililitro por litro Esta formación debe aplicarse en el riego. Se debe
Cinco enraizador (Rooting) asegurar que haya contacto con la raíz.
Fertilizante foliar (Bayfolan y Se deben mezclar y aplicar en el riego. En esta
Diez Fertiagro-Cosmocel) a base de 1 mililitro por litro formulación se pueden agregar ácido húmico (1
ácido húmico y extractos mililitro por litro).
orgánicos
Debe aplicarse en riego, evitando el contacto con las
hojas porque puede producir quemaduras. Se debe
Quince Urea o NH4SO3 (sulfato de 0.5 % (5 gramos por litro de tener cuidado en no incrementar la dosis y en
amonio). agua) emplearlo por la mañana o en la tarde, no en
periodos de insolación alta.
Mezclar perfectamente en suficiente agua y aplicar
Solución de nitrato de potasio De 1 a 2 gramos por litro de en el riego, de preferencia por las tardes. No
De 20 a 30 más fosfato monoamónico agua de cada uno emplear directamente sobre las hojas.
(DAP)
Estas recomendaciones se realizan con base en la técnica validadas en el Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de
Sinaloa, A.C., en 2008. *d.d.e.; Días después de la emergencia (aparición de plántula).

Monitoreo y control de plagas y enfermedades. Después del transplante, para monitorear


la sanidad de las plantas se hacen recirridos diarios por la mañana, despues cada 3 día.
Durante la primera semana después del transplante, el principal problema en el Maradol es el
damping off; causado por el complejo fúngico de Phytoptora, Pythium y Fusarium; la incidencia
debe ser de menos del 3 %. En la variedad Mulata no se espera que la enfermedad se
presente.
Para controlar la enfermedad en el papayo, se aplicarán los fungicidas Carbendazim,
Propamocarb-clorhidrato (en dosis de 1 mililitro por litro de agua de ambos productos), y una
segunda aplicación de Tiabendazol y Benomilo (con dosis de 1 ml/l de agua de cada producto).

571
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las aplicaciones deberán ser dirigidas al tallo de la planta. Con esto se corregirá el damping-
off en plantas con daños iniciales.
El costo total de todas las aplicaciones realizadas en la plantación de papaya para el control
de plagas y enfermedades, así como la mano de obra, fue de 12 mil pesos por hectárea.
Aplicación de riego y fertilización. El riego se realizará por goteo, de acuerdo a como lo fue
requiriendo la planta. El tiempo de riego será de una o dos horas porque la planta estará
pequeña y se busca evitar humedad excesiva para prevenir problemas de damping-off.
La fertilización se realizará al fondo del agujero al momento del transplante. Se aplican, por
hoyo, 25 g de una mezcla preparada con 70 % de urea y 30 % de Triple 17. Esta dosis se
realizará al seguir las recomendaciones del paquete tecnológico para papaya del Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de Cotaxtla, Veracruz.
Para todas las parcelas se realizaran tres aplicaciones de ácido húmico (1.5 mililitros de
Carbovit) y enraizador (500 mililitros de Rooting) a través del riego por goteo. El costo (que
considera todas las aplicaciones de nutrientes, riego y mano de obra) sera de $ 10,000.
Cuadro 60. Programa de prevención de plagas y enfermedades en plántulas de papaya.
Edad de plántula Producto Dosis Recomendaciones
(d.d.e.*)
De tres a cuatro Aplicación de 0.5 ml/l Su aplicación debe ser por la mañana, con
Carbendazin (Derosal) aspersora. Se debe cubrir toda la plántula.
Debe aplicarse por las mañanas, con
aspersora. Se recomienda no incrementar
Aplicación de De 0.25 a 0.5 ml/l la dosis porque puede provocar
10 Propamocar (Previcur) intoxicación en las plántulas.
Se preparará una solución
Al momento de la Semevin más Derosal 0.5 ml/l suficiente para regar las charolas
siembra sembradas para prevenir problemas en el
suelo
Estas recomendaciones se realizan con base en la técnica validadas en el Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de
Sinaloa, A.C., en 2008. *d.d.e.; Días después de la emergencia (aparición de plántula).

Control de malezas. En las calles de los surcos no se presentan malezas por la siembra de
barreras vivas, y sólo en los bordos se hacen 2 deshierbes manuales. Debido a que la
presencia de maleza en los bordos será mínima no se requiere herbicidas, por lo que el costo
de esta actividad sera minima. El costo por esta actividad será de $ 6000/Ha; cifra que se
incluye en el gasto de todas las actividades de control de malezas que se le realiza al cultivo,
así como a la mano de obra.
Eliminación de hojas senescentes y deschuponado. Solo se eliminaron las hojas basales
de las plantas de papaya Maradol y algunos brotes laterales; brotación que no es común en
materiales mejorados. El costo de esta actividad ascendiderá a $ 100/Ha.
Establecimiento de barreras vivas antiáfidos. Como una meida para reducir la incidencia
de virisis en la planta de papaya se estableceran barreras vivas de plantas de maíz y sorgo.

572
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las bareras fueron de cinco surcos por cada calle, con alternancia de cultivos (una calle con
maíz y otra con sorgo). Las barreras vivas se siembran con la humedad residual del suelo.
Para el caso de maíz se aplicará un fungicida de Semevín-Thiodicarb (a 0.25 l/saco de semilla
de 20 Kg). La semilla de sorgo debe tratarse antes contra hongos. El costo de esta actividad,
que incluye el establecimiento y el mantenimiento de las barreras será de $ 2000/Ha.
Sexado y eliminado de plantas masculinas. Esta actividad consistirá en eliminar una de las dos
plantas sembradas por agujero (se desecha la de menor desarrollo o la masculina), para dejar
una sola planta por hoyo.
La identificación del sexo de las plantas se realiza al inspeccionar una flor de racimo, de tres
flores se corta una lateral para dejar la del centro porque es más vigorosa; a ésta se le abre el
botón para identificar si están presentes los dos sexos o sólo uno. Las plantas masculinas solo
presentan estambres con polen en la corola, las plantas femeninas tienen sólo estigma o pistilo
y las hermafroditas poseen estambres pistilos en la misma corola de la flor. En papayas, de
este último tipo de plantas es la que comercialmente interesa, debido a que la forma de su
fruto (semialargado) tiene mayor demanda y ocupa menor espacio por unidad de volumen al
momento del empaque, lo que representa un ahorro en el flete, sobre todo para mercados de
exportación. El costo de esta actividad es de $ 200/Ha.
La semilla certificada tiene 66 % de plantas hermafroditas y 33 % de femeninas. Al sembrar
dos plantas por agujero el porcentaje de hermafroditas se incrementará al 85 %, mientras que,
a tres plantas por hoyo, aumenta al 93 %. El sexado se realizará en ambas variedades.
Control de malezas. Para el deshierbe manual de la plantación se utiliza azadón; en los surcos
acolchados, esta se arranca manualmente. Debido a que la papaya es muy susceptible, hasta
la floración no se emplearan herbicidas.
Aplicación de riego y fertilización. Durante la floración, los riegos se aplicarán cada tres
días, por un periodo de tres horas. Es indispensable regar frecuentemente en esta etapa para
reducir problemas de aborto de flores.
Durante las primeras etapas de crecimiento de la planta, la fertilización debe aplicarse a base
de nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio, azufre y boro. El fósforo y el boro son
elementos de lenta movilidad en la planta, por lo que se deben aplicarlos en etapas tempranas.
Al inicio de la aparición de los botones florales se recomienda la aplicación de potasio, fósforo,
boro, zinc, calcio, molibdeno, hierro, cobre y azufre, ya que son indispensables para la
polinización y amarre de fruto. Las dosis recomendadas al utilizar complejos de micronutrientes
son de 4 a 6 Kilogramos por hectárea por riego, cada tercer día.
Monitoreo y control de plagas y enfermedades. Durante la floración se debe tener especial
cuidado con la antracnosis, debido a que puede provocar aborto de flores; es por esto que
desde la aparición de botones se deben aplicar productos preventivos a base de azufre y cobre,
se pueden utilizar Manzate, Captan y Cupravit (en dosis de 3 g/l de agua). Se aplicarán estos
573
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

fungicidas por la mañana, con rotación de productos cada 12 o 15 días durante la floración y
de acuerdo a como se presenten los síntomas de la enfermedad.
También se realizarán dos aplicaciones con mochila de aspersión de Metaxystos, Cipermetrina
y Confidor, con rotación de productos. Primero se aplicará 1 ml de Metaxystos, combinado de
Cipermetrina en 0.5 ml/l de agua; posteriormente se usa 1 ml de Confidor y Cipermetrina 0.5
ml/l de agua; después se recomienda aplicar 1 ml de Metaxystos y Confidor 0.5 ml/l de agua.
También, como una medida cultural para controlarla antracnosis, deben eliminarse las plantas
en las que ya aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad y retirarlas de terreno.
La principal plaga que se ha presentado en el cultivo de papaya es la araña roja, que causa
daños directos a la planta. Para su control es importante emplear Abamectina (Agrimec, a1
mililitro por litro de agua), al menos dos veces cada ocho días después de ubicar los focos de
infección. Es indispensable realizar las dos aplicaciones para romper el ciclo de vida de la
araña, ya que los estados inmaduros (huevo) no se afecta con ningún producto químico y se
debe esperar a su eclosión para poder atacarla.
Eliminación de hojas senescentes y deschuponado. Esta técnica consiste en eliminar las
tres hojas basales de cada planta y los chupones para evitar que durante la floración pudieran
servir de fuente de inóculo de plagas. Además, con esta actividad se facilita la ventilación de
la huerta, lo que evita el desarrollo de microclimas y brote de enfermedades. El costo de esta
actividad ascendió a 100 pesos por hectáreas.
Desflore. Se eliminaron la flor central y el fruto partenocarpico (deforme) de los racimos de las
plantas de papaya hermafroditas. Esta flor central posee mucho vigor, por lo que al desecharla
se permite el desarrollo de la flor lateral, queda frutos más uniformes. El costo de esta actividad
es de $ 100.00.
Control de malezas. Esta actividad se hace con rastra para eliminar la maleza de las calles,
donde se ha sembrado maíz como barrera. Sólo en los tratamientos sin acolchar con plástico
los bordos se desyerban con azadón.
Raleo de frutos. Esta tarea sólo se practicó en plantas hermafroditas debido a que
presentaron frutos deformes.
Durante esta actividad también se aprovechó para eliminar la flor central del racimo. El costo
de esta actividad fue de $ 100 pesos/Ha.
Aplicación de riego y fertilización. Se aplican constantes de fertilizantes a base de
magnesio, potasio y boro porque la planta manifestó mucho aborto de flores por problemas
fitopatológicos.
La aplicación de magnesio y potasio se realizará cada 12 días a través del sistema de riego:
se deben agregar 5 Kg de magnesio y 2.5 Kg de nitrato de potasio. Adicionalmente, se agregó
un litro de enraizador por hectárea para favorecer el crecimiento de nuevas raíces porque el
sistema radicular se daña por pudriciones causadas por hongos y bacterias. Se regará cada 3
574
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

día; se recomienda realizar 3 riegos rodados. Es conveniente diluirlo primero y después


aplicarlo mediante un liberador gradual en el agua de riego o aplicarlo en el sistema de riego.
Eliminado de hojas senescentes y deschuponado. Ante la pudrición de raíz en las plantas
de papaya se presentará el secado e hojas senescentes, que se retiraran del cultivo. También
se deberá deschuponar. El secado de hojas basales se agudizará más en los cultivos sin
acolchar. El costo de esta actividad será de 100 pesos por hectárea.
Muestreo de números de frutos por planta. Se contabilizará el número de frutos por planta
de papaya Maradol debido a que es la variedad más avanzada en desarrollo. El promedio de
10 plantas de papaya Maradol fue de 30.1 frutos por planta. El costo de esta actividad será de
1000 pesos por hectárea.
Cuadro 61. Manejo de la nutrición en el cultivo de papaya, de acuerdo a su etapa
vegetativa.
Días después Fertilizantes Cantidad Dosis Elementos que aporta
del transplante
Fertilización de Urea o sulfato de 7 Kg de urea más 3 Kg de Tripe 30 gramos por planta Nitrógeno, Fósforo y Potasio.
fondo amonio más 17
Triple 17
Cero Rooting 2 ml por litro de agua. 2 mililitros por litro Auxinas, Citocininas y
Fósforo.
Ocho Ácidos húmicos De 2.5 a 3 litros de Carbovit 2.5 litros por hectárea Nitrógeno, Zinc, Calcio,
Potasio, Hierro, Fósforo,
Magnesio, y Manganeso.
15 Rooting más 1 litro de Rooting más 1.5 litros 2.5 litros de mezcla por Auxinas, Citocininas,
ácido húmicos. de Carbovit hectárea Nitrógeno, Fósforo, Potasio,
Calcio, Hierro, Magnesio,
Zinc y Manganeso.
De 20 a 60 Ácidos húmicos 1 litro de Carbovit 1litro por hectárea en Hierro, Calcio, Zinc,
cada riego Nitrógeno, Fósforo, Potasio,
Magnesio y Manganeso.
65 Sulfato de 4.25 Kg de sulfato de amonio, 5 g/ planta Nitrógeno, Fósforo, Potasio y
amonio más 3.75 Kg de fosfato Azufre.
monoamónico, 3.75 Kg de
sulfato de potasio y 2 kilogramos
de nitrato de calcio.
Menos de 70 Kelat-multi 5 kilogramos 5 kilogramos por Hierro, Zinc, Manganeso,
hectárea por riego Boro, Cobre y Molibdeno.
90 y durante la Kelat-multi más 3 Kg de Kelat-multi y 500 3 Kg/Ha/por riego de Hierro, Zinc, Manganeso,
cosecha complejos de mililitros de boro y calcio Kelat-multi y 2 ml de boro, cobre, calcio y
boro y calcio. boro y calcio por litro, de molibdeno.
forma foliar.

Cosecha y postcosecha de papaya. Muchas frutas tropicales y subtropicales como la


papaya, el mango, el plátano, la piña y el aguacate deben cosecharse en madurez fisiológica,
es decir, en el momento en que los frutos presentan características físicas, químicas y
fisiológicas que les permita llegar a un estado óptimo para su consumo o madurez comestible.
Comúnmente, entre los productores la madures fisiológica es identificada como el estado
sazón del fruto o madurez de cosecha, sin embargo, las frutas como la papaya y el mango
presentan apariencia verde y consistencia firme.

575
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La razón que determina el estado en el que se deben cortar los frutos se relaciona con el
destino de la cosecha, es decir, para consumo en fresco o para la industria. Para consumo en
fresco, los frutos se cosechan en estado sazón (madurez fisiológica), debido a la necesidad de
transportarlos desde las zonas productoras al consumidor, un fruto maduro no permitiría este
proceso. La industria prefiere frutos maduros (comestibles) porque su proceso es inmediato.
Cuadro 62. Costo de producción por hectárea de una plantación de papaya con el uso
de barreras vivas para la prevención de virosis.
Actividades Costo (en peso por hectárea)
Adquisición de 2500 semillas 1,500.00
Producción de plántulas 11,088.00
Preparación de terreno 1,500.00
Transplante 1,300.00
Control de plagas y enfermedades 11,000.00
Nutrición (fertiriego) 6,500.00
Deshierbes 4,200.00
Mano de obra 18,000.00
Combustibles 3,200.00
Mantenimiento de barreras vivas 1,500.00
Total por hectárea 60,000.00
Los montos por actividad se calcularon con base a lo realizado en la parcela del cultivo de papaya del campo Experimental de
Fundación Produce Sinaloa, A.C., zona Sur, durante el ejercicio 2008-2009.

Cuadro 63. Rendimiento estimado en kilogramos de fruta por planta de papaya Maradol.
Planta Fruto por planta Peso* promedio de fruto (en Kg) Rendimiento por planta (en Kg)
1 32 2.85 91.20
2 31 1.76 54.41
3 20 1.96 39.10
4 29 2.50 75.50
5 33 1.68 55.51
6 31 2.22 68.67
7 30 1.88 56.25
8 36 1.98 71.28
9 29 1.66 48.14
10 32 1.83 58.40
Promedio 30.3 2.02 61.54
* Peso corresponde al promedio de tres frutos por árbol.

En México, la fruta de papayo se cosecha normalmente sazona (madurez fisiológica), con


pulpa firme y color verde, con algunas vetas (rayas o franjas) amarillentas, esto debido a que
permite el manejo postcosecha y el transporte de grandes distancias, como el caso de papaya
para exportación.
Cuadro 64. Rentabilidad estimada del cultivo de papayo Maradol.
Plantas por Rendimiento Rendimiento Costos de Precio Ingresos Relación
Hectárea (Kilogramos (Kilogramos Producción ($/Kilogramo ($/Hectárea) Beneficio/Costo
por planta) por hectárea) ($/Hectárea de fruta
1,800 61.54 110772 100,000 2 221544 2.21544
Comúnmente se plantan 2 mil o 2 mil 500 plantas por hectárea, pero por problemas de virosis pueden quedar productivas solo 1800
plantas por hectárea.
576
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Manejo postcosecha. Para mantener la calidad de la fruta de papaya y conferir competividad


en el mercado se debe realizar un manejo postcosecha adecuado, de lo contrario la calidad
que presenta la fruta en la cosecha puede resultar afecta seriamente, lo que se traduce en
pérdidas económicas para el productor.

Figura 352. Cultivo de papayo.


Inducción a la maduración. La fruta de papaya de un huerto comercial al momento de la
cosecha no es apta para el consumo inmediato, por lo tanto, se recurre al uso de técnicas que
inducen la madurez comestible y homogenizar la maduración de un lote de fruta.
Para inducir la madurez comestible de la futa de papaya se aplican tratamientos poscosecha
de etileno o carburo de calcio (acetileno) en el lugar de cosecha o en el destino final (mercado)
del producto, en estibas cubiertas con plástico o en cámaras o almacenes más sofisticados.
Para garantizar la efectividad del tratamiento para incidir madurez comestible de las frutas, con
etileno o carburo de calcio deben controlarse los factores y condiciones de maduración, como
la temperatura, la humedad relativa, la dosis del agente de maduración, el periodo de
aplicación del tratamiento y la ventilación, de lo contrario se puede presentar sobre
maduración, pérdida excesiva de firmeza, alteración del sabor o deshidratación del fruto.
Proceso previo a la inducción de maduración. Para garantizar una maduración uniforme y
adecuada en la fruta de papaya se recomienda atender los siguientes aspectos.
Cosecha de frutos. Los frutos que se van a cosechar deben tener la madurez fisiológica
suficiente (frutos con una o dos vetas amarillas) y deben recolectarse con cuidado para no
causar daños mecánicos, como raspaduras o golpes que demeritan su apariencia y que
cuando están en madurez de consumo (comestibles) se manifiestan como manchas o partes
blandas que limitan su comercialización.
Lavado, desinfección y tratamiento fitosanitario. Después de la cosecha es recomendable
hacer un lavado y desinfección del producto. Puede utilizarse una solución de cloro o yodo (en
dosis de 150 ml por cada 100 litros de agua), donde se sumergirá la fruta y se lavará con una
esponja para retirar telarañas, polvo o algún otro material.

577
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Enseguida se debe pasar la fruta a otro contenedor con una solución fungicida para prevenir
enfermedades postcosecha (como antracnosis), para esto se utilizará Mancozeb (a 500 g por
100 litros de agua), Prochloraz, Mirage o Sportak (a 75 ml por 100 litros de agua), cera (a 25
ml por 100 litros de agua) y adherente (en dosis de 50 ml por 100 litros de agua). Con este
tratamiento se garantiza el máximo control de antracnosis durante la postcosecha de papaya.
El daño no superará el 5%.
Para evitar daños al fruto por fricción entre ellos o con las paredes del recipiente, se
recomienda que los contenedores para el tratamiento sean amplios y que contengan suficiente
agua. Después de procesar 5 o 7 Ton de fruta se recomienda elaborar una nueva solución.
Preselección, escurrimiento y sellado del área peduncular. Estas actividades son muy
importantes porque en esta etapa se desechan los frutos deformes, con antracnosis,
pequeños, dañados o maduros.
La fruta se retira con mucho cuidado de la tina de lavado y se coloca en mesas de escurrimiento
o bandas con el ápice (punta) hacia abajo para cortar el pedúnculo con una navaja y dejarlo a
una longitud no mayor a 1 centímetro. Para prevenir enfermedades, en el área de corte se
aplica una pasta preparada con azufre y cobre. Este paso se puede omitir si la fruta es para
mercado nacional.
Empapelado. Esta etapa consiste en envolver con papel (periódico o estraza) cada una de las
frutas preseleccionadas, se debe tener cuidado en no golpearla, y en manipularla lo menos
posible para conservar su firmeza. Si la fruta es para exportación se utiliza un papel blanco
(que puede ser tipo cera, para dar mayor presentación). El fruto se envuelve en el papel y se
deja descubierta la parte apical.
Sistema de estibado y/o empacado. Si la papaya es para exportación se empaca en cajas
de 17 lb, con 10 o 12 frutas por caja; se colocan verticalmente con la base peduncular hacia
abajo. Si es para mercado nacional se induce su maduración, para lo que se puede utilizar
etileno gas o carburo de calcio (fuente de acetileno).
Fuentes para inducir maduración. Las fuentes de etileno utilizadas con mayor frecuencia en
la postcosecha para la maduración de los frutos son gas etileno y etephon (Ethrel), mientras
que para acetileno es carburo de calcio y acetileno gas.
El carburo de calcio es un sólido granulado que libera acetileno al contacto con el agua o
humedad ambiental. El acetileno es un gas análogo al etileno pero con actividad biológica
menor. Para tener los mismos efectos que el etileno en la maduración del fruto se requieren
concentraciones altas de acetileno.
El carburo de calcio se utiliza en México para inducir la maduración de frutos de papaya,
cítricos, mango y chile habanero.
En Veracruz, la aplicación de carburo de calcio es una práctica muy común en el manejo
postcosecha de papaya Maradol y en mango Manila, el objetivo es inducir y homogeneizar la
maduración de los frutos para poder comercializarlos.

578
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Aplicación de carburo de calcio


Dosifi cación y periodo de aplicación. Las dosis de aplicación de carburo de calcio son muy
variadas, de 1 a 4 Kg de carburo por tonelada de fruta, pero la más común es de 2 Kg de
carburo por tonelada de fruta.
Para garantizar la efectividad del tratamiento y conservar la calidad de la fruta se sugieren
dosis de 1 a 1.5 Kg de carburo por tonelada de papaya, esto para evitar la sobre maduración
y olores externos al fruto. Para aumentar la efectividad del carburo de calcio en la madurez
comestible de papaya se deben estibar como máximo 5 Ton de fruta y envolverlas en un solo
papel, con esto se favorece el contacto del gas acetileno con la fruta.
El carburo de calcio debe distribuirse uniformemente en toda la estiba lo más rápido posible
porque es muy volátil y reacciona de inmediato con la humedad ambiental. Si se emplean más
de tres horas en estibar la fruta se puede perder hasta el 50% de gas acetileno, lo que
disminuye la efectividad.
Muchos productores, al desconocer que el carburo es muy volátil, manifiestan erróneamente
que el carburo no sirve para madurar la fruta o que se requiere de una gran cantidad para
lograrlo, por lo que duplican la dosis y al final la papaya se impregna de un olor a azufre o
pólvora quemada.
Otro de los efectos que se observan al aplicar dosis altas de carburo de calcio en papaya es
la pérdida drástica de firmeza, consecuencia de la temperatura alta en la estiba, exceso de gas
acetileno y la mala ventilación, pues el oxígeno es muy limitado dentro de la estiba, elemento
vital para que se presente la maduración del fruto.
El tiempo de exposición de la fruta al carburo de calcio no debe rebasar las 40 horas porque
después de este periodo la papaya necesita oxígeno para continuar con el proceso de
maduración, de lo contrario se puede manifestar un ablandamiento excesivo de la fruta o
deshidratación, lo que resta atributos de calidad a la fruta, por lo que disminuye su
competitividad en el mercado. Periodos de exposición de 36 horas, con dosis de 1 kilogramo
de carburo por tonelada de fruta, resultan suficientes para inducir la maduración del fruto y
mantener su calidad.
Sellado de estiba. Consiste en cubrir la fruta de papaya estibada con carburo de calcio. Esta
tarea debe realizarse lo más rápido posible para retener la mayor parte de gas acetileno
liberado por el carburo de calcio.
Para sellar la estiba se pueden utilizar cubiertas plásticas o lonas en buen estado que simulen
una cámara hermética. Algunos productores, antes de emplear la cubierta plástica colocan
trozos de telas gruesas o colchonetas para controlar de forma indirecta la antracnosis, ya que
éstas absorben gran parte de la humedad o agua generada por la respiración y transpiración
de la fruta, con lo que disminuye la probabilidad de desarrollo del hongo causante de la
enfermedad.

579
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 353. Proceso de postcosecha en papayo.


Monitoreo de maduración. Esta tarea se realiza 24 horas después de iniciar el tratamiento.
Se descubre con cuidado una parte de la estiba y rápidamente se toman tres frutos para
efectuarles un monitoreo general de color y firmeza y corroborar que dentro de la estiba haya
una temperatura alta pero soportable para la fruta (de 38 a 40 OC). Si la temperatura es baja
debe revisarse la cubierta porque pueden existir fugas de gas y de calor, aspectos que retrasan
el proceso de maduración.
Acondicionamiento de fruta carburada. Después de que se cumpla el periodo
preestablecido del tratamiento se descubre una parte de la estiba (normalmente alguna zona
lateral) y se retiran los trozos de tela o papel que absorbieron la humedad, la estiba se mantiene
en estas condiciones por unas dos horas, como mínimo, para que la fruta se aclimate
paulatinamente. Esta ventilación favorece la uniformidad e intensidad del color.

580
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La fruta no debe manipularse inmediatamente después de terminado el tratamiento debido a


que por la alta temperatura ésta se encuentra muy blanda y se le pueden causar magulladuras.
Selección y empaque. Después del periodo de acondicionamiento de la fruta de papaya
carburada se realiza la selección final y empaque.
La característica principal que se considera para seleccionar la fruta es la presencia de
antracnosis. La fruta con síntomas iniciales de la enfermedad (pocas y pequeñas manchas) se
clasifica como segunda calidad y son para mercado regional; los frutos con daños entre 5 y
15% de la superficie se definen como calidad tercera y son para mercado local; mientras que
frutos con manchas grandes o con más del 20% de la superficie dañada se desechan y se
pueden utilizar como composta o alimentación de ganado, este grupo es considerado como
pérdida. Para la selección de fruto se considera el color (grado de madurez), para esto se
separan las frutas verdes que no respondieron al tratamiento, del 5% del total de la estiba.
Durante el empaque, cada fruta se envuelve nuevamente con cuidado y se estiba en cestas
de plástico o a granel. En esta etapa es recomendable utilizar dos capas de papel. Como se
puede observar, la fruta de papaya pasa por un proceso postcosecha de gran manipulación,
por lo que es ampliamente recomendable un manejo delicado para no dañar el fruto.
Una medida que se puede tomar para disminuir la manipulación del fruto es empacar la fruta
en cestas de plástico de 25 a 30 Kg después del tratamiento fitosanitario, y hacer la estiba para
carburar con las mismas cestas, lo que facilita la distribución uniforme del carburo de calcio y
evita daños por fricción a la fruta, además, se favorece la ventilación y baja el desarrollo de
antracnosis.
Aplicación de gas etileno. A diferencia del carburo de calcio, usando gas etileno como agente
causal de la maduración de los frutos resulta particularmente menos laborioso y su efectividad
es mayor, pues es la hormona que de forma natural sintetiza la mayoría de las frutas y produce
la maduración.
Consideraciones para la aplicación de etileno en postcosecha. La fruta que será sometida
al tratamiento con etileno para inducir su madurez comestible debe seguir el mismo proceso
postcosecha previo a la inducción de la maduración sugerido para carburo de calcio, hasta el
momento de terminar el tratamiento fitosanitario. Después del tratamiento fitosanitario, la fruta
se envuelve en papel periódico y se empaca en cestas de plástico. Es necesario colocarla en
estos contenedores porque esto facilita la aplicación del etileno.
Cuadro 65. Ventajas y desventajas del carburo de calcio.
Ventajas Desventajas
Barato Producto peligroso (altamente inflamable).
Fácil de aplicación Confiere olor desagradable si no se maneja adecuadamente.
Efectivo si se maneja adecuadamente. Reacción inmediata y por tanto pérdida de efectividad povolatización
Puede aplicase en cualquier lugar Menos efectividad biológica, comparada con la del etileno.
Proceso de aplicación muy laborioso.

581
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La estiba se realiza en un cuarto o cámara de maduración que debe estar herméticamente


cerrado para evitar fugas de gas. Es recomendable tener un ventilador para favorecer la
circulación del gas en toda la cámara de maduración, esto garantiza aún más la efectividad del
tratamiento.
Cuadro 66. Ventajas y desventajas del etileno.

Ventajas Desventajas
Resulta más efectivo que el carburo de calcio. Requiere de equipo de aplicación y condiciones especiales.
No altera la firmeza de los frutos. Es un poco costoso.
Es un producto seguro. Requiere de asesoría para su aplicación.
Favorece la intensidad y brillantez del color
externo de la papaya.
Su utilización es poco laboriosa.

Dosificación y aplicación. La fruta se debe exponer a 100 partes por millón de etileno, de 20
a 25 °C y de 90 a 95% de humedad relativa, que por periodos de 24 a 48 Hr resulta una
maduración rápida y homogénea (color uniforme e intenso). La mayoría de los comerciantes
de los grandes centros de distribución prefieren fruta de papaya madurada con etileno
(“gaseada” como se le conoce), pues presenta firmeza y una apariencia brillante e intensa.
La ventilación de la fruta después del periodo de tratamiento es básica para lograr una
maduración uniforme y una intensidad y brillantez atractivas. Se recomienda abri la cámara y
ventilarla de 12 a 24 horas para logar resultados satisfactorios.
Resultados. Los resultados que se obtendrán con la aplicación del paquete tecnológico
propuesto por este proyecto fueron los siguientes:
1. Bajo condiciones de invernadero, a los 25 días después de la germinación de la semilla se
obtendrá plántula de papaya de buena calidad.
2. La aplicación de Procamicarb y Carbendazin (a 0.5 ml/l de cada material) en el sustrato al
momento de la siembra y después de la emergencia de la plántula combinada con un
manejo adecuado de riego y ventilación, evitó problemas de enfermedades (damping off y
pudriciones).
3. El uso de malla-sombra al 70 % favoreció el crecimiento de entrenudos largos, durante los
20 primeros días después de la emergencia; posteriormente, el acontecimiento de las
plántulas al sol engrosó los tallos.
4. Los cultivos de maíz y sorgo como barreras vivas permitieron mantener libres de virosis el
cultivo de papaya hasta el amarre del fruto.
5. Las barreras vivas en papayo redujeron hasta en 80 % las aplicaciones de insecticidas
durante los primeros custro meses del cultivo (en un cultivo con tratamiento convencional
se realizan 10 aplicaciones de insecticidas hasta el amarre de frutos, en el cultivo que se
valida sólo se realizaron dos hasta esta etapa).

582
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

6. Hasta la etapa de amarre de fruto, el genotipo de papaya Maradol con acolchado plástico
muestra mejor adaptabilidad y mayor amarre de fruto que el genotipo Mulata con y sin
acolchado plástico.
7. Las labores culturales de sexado y desflore en el cultivo de papaya garantizan cosechar
fruta con calidad uniforme y competitiva en el mercado.
A manera de conclusiones. La opteción de plántula a los 25 días de la siembra, con nula
presencia de ahorcamientos de tallo y pudriciones, y un cultivo libre de virosis con una
reducción de hasta 80 % en aplicaciones de insecticidas durante los primeros cuatro meses
del cultivo hacen del paquete tecnológico propuesto por el proyecto implementado en el Ejido
llamado Validación de genotipos de papaya en el Ejido una opción viable para la costa norte
de Michoacán.
Con este paquete tecnológico para Coahuayana se espera un rendimiento de 110.78 Ton/Ha
de papayo Maradol, con lo que se superaría con más del doble la productividad que
actualmente alcanza este cultivo en Sinaloa. Si consideramos un precio de venta de $ 2/Kg de
papaya se lograrían $ 221,560/Ha; si los costos de producción ascienden a $ 58,218.72/Ha la
ganancia que consigue el productor es de $ 163,341.28. Así, la relación beneficio costo es de
3.8, es decir, por cada peso invertido se obtienen $ 2.80 (datos de 2000).
5.1.3.1.4. Plátano. Los plátanos y los bananos (Musa Paramaribo y M.
paradisiaca) son un cultivo de importancia en el trópico mundial, en América y en especial de
Coahuayana desde 1940. Su origen es el sureste asiático, pasando posteriormente a la India
y África. En 1516, los europeos lo introdujeron en América y las Antillas.
En la actualidad es un cultivo de riego de amplia distribución por su adaptación, en los trópicos
y subtrópicos. Sin embargo, las mayores plantaciones comerciales están en los trópicos
húmedos.
En Coahuayana, el área sembrada de plátano se estima en 4500 hectáreas; con una
producción de 61,500 Ton de frutas (50 Ton/Año/Ha), lo cual no satisface la demanda externa,
por un valor aproximado de $ 7.00/ Kg, arroja un ingreso de $5’166,000,000.00 anual
($4,200,000.00/Ha). Los precios a nivel de mayorista y minorista se mantienen prácticamente
constantes todo el año (de $ 5.00 a $ 8.00), excepto en el mes de abril que experimenta precios
más altos. Después de 9 a 12 meses para cosechar la primera vez, duante 9 años se cosecha
cada 15 días (24.33 cortes por año, promediando 2467 Kg por corte).
El cultivo del plátano como actividad comercial en el municipio de Coahuayana viene
practicándose desde hace más de 50 años, a la fecha se ha incrementado la superficie
plantada con plátano con fines comerciales.
La superficie ocupada por plátano en el municio es de 2549 Ha obteniendose una producción
anual de 86,555 Ton en todo el municipio de Coahuayana.

583
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El precio anual actual del plátano es de $ 350,000.00/Ha; y el costo de mantenimiento anual


por Ha es de $ 300,000.00. la producción de plátano por Ha oscila entre las 25 y 60 Ton., aquí
se utiliza para el calculo 50/Ton/Ha/año.
Durante los primeros años de los cuarenta (después del reparto agrario masivo), la demanda
de plátano a raíz del control japonés del Pacífico asiático y de recién creada industrial platanera
en Centroamérica promovió el cultivo del plátano.
En las últimas décadas 80´s - 90´s se han registra incrementos e incentivos substanciales para
aumentar la superficie cultivada de plátano; aun cuando los costos de producción son altos, en
particular la fuerza de trabajo y el bajo precio concertado que se ha fijado para el plátano.
El plátano se cultiva a todo lo largo y ancho de la planicie costera del Municipio, en pequeños
valles aluviales, en las márgenes de río y arroyos, en altitudes menores de 200 m.s.n.m.
PREPARACIÓN DEL TERRENO. Una vez seleccionada el área de siembra, se debe
considerar el estado en que se encuentra el terreno, si está lleno de malezas, se debe limpiar
bien hasta eliminarlas; si es potrero recargarlo con ganado, para eliminar la mayor cantidad de
pasto posible.
También se pueden considerar las siguientes recomendaciones: control de malezas (manual,
mecánico o químico), preparación de suelo, aradura (arar a una profundidad de 0.40 m y
rastrear 8 días después para desmenuzar los terrones e incorporar rastrojos), luego efectuar
el estacado.
Estacado. Una vez que se determine la densidad de siembra y el arreglo espacial que se dará
a la plantación, se procede a marcar el terreno, haciendo uso de cordeles y estacas que
señalan el lugar específico donde se colocarán los rizomas. Las distancias de siembra cortas,
exigen más labores culturales, pero al efectuarlas adecuadamente se obtienen mejores
rendimientos.
Para el trazo de la plantación generalmente se hace respetando el patrón de plantación de las
palmas de coco, que es de marco real. Con ello se permite el acceso con maquinaria durante
los primeros 6 meses del cultivo, el cual se intercala casi siempre con otro cultivo anual (chile,
ajonjolí, jamaica, cacahuate, maíz). Las distancias de plantación varían con la variedad a
cultivar, así tenemos que para: cultivar Enano Chaparro, solo o asociado con palma de coco
es de 2 X 2 m; el Enano Gigante asociado con palma de coco fue de 3 X 3 o 3.3 X 3.3 m. estas
distancias se modifica con la edad de plantación y el régimen de deshijes.
Variedades. En el municipio de Coahuayana es común encontrarlas siguientes variedades de
plátano: Roatán, Enano Gigante, Enano Chaparro, Manzano, Pera, Macho y Valery: todas ellas
comerciales.
Selección de semilla. La producción promedio de plátano se puede mejorar
considerablemente, si se realiza una adecuada selección de semilla. En toda explotación
agrícola la calidad de la semilla contribuye significativamente al éxito o fracaso de la empresa.

584
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La semilla de plátano debe estar libre de plagas (insectos, enfermedades, nematodos, entre
otros.)
Tipos de semillas. En Coahuayana, se han realizado investigaciones para determinar cuál es
el mejor material de propagación, y entre los que han mostrado mejor comportamiento se
recomiendan:
A.- Rizomas de plantas adultas. Son aquellos cormos (cepas) originados de plantas que han
sido cosechadas. Este es un material aceptable, y con un plan adecuado de fertilización, puede
producir resultados rentables.
B.- Hijos de espada. Este material presenta buenas características como futura planta
productora. Los hijos que se seleccionan deben tener aproximadamente 1 m de altura, con la
base ancha y vigorosa.

C.- Rizomas de planta jóvenes. Este es el mejor material de siembra, debido a su alta reserva
nutricional. Los rizomas a utilizarse deben provenir de plantas jóvenes, con un diámetro mínimo
de 0.15 m en el seudo tallo, a 0.20 m de altura, para que el rizoma pueda pesar de 1.8 a 2.3
kg y tener de 2-3 yemas bien desarrolladas. Se recomienda seleccionar material de la misma
clase y tamaño para obtener crecimiento y producción uniformes.
D.- Plántulas producidas a través de la biotecnología (in vitro). Este material es ideal, ya
que es genéticamente puro, libre de enfermedades o plagas, con un potencial de producción
superior en un 25% a los otros materiales ya mencionados, y con un período de inicio a la
cosecha menor (un mes aproximadamente).
Preparación y tratamiento de semilla. La semilla (rizoma) que ha sido arrancada y cortada del
pseudo tallo a 0.10 m del suelo, se conoce como semilla de cabeza. Esta es más barata y es
más fácil de transportarla al sitio de siembra. Debe limpiarse, eliminando la tierra adherida,
raíces y todo tejido dañado por picudo, procurando no dañar las yemas o sitios donde van a
surgir los nuevos brotes. Una vez limpia, debe ser desinfectada para que quede libre de
patógenos. Para esto, se recomienda uno de los siguientes tratamientos:
A.- Inmersión de la semilla. En un barril de 200 litros, agregar agua hasta la mitad (100 litros
aproximadamente), luego se hace una mezcla de fungicida-insecticida, usando: Basudin 60
EC o Clorpirifos 48%, en dosis de 6 c.c. por litro de agua, más Mancozeb M-45, a razón de 9
g por litro de agua. También se puede usar algún nematicida- insecticida como Oxamyl (Vydate
L.) Posteriormente se sumergen las semillas (cepas) en la mezcla por 5 o 10 minutos. Con los
100 litros de solución puede tratar hasta 600 cepas.
B.- Inmersión de la semilla en agua caliente. El material seleccionado (cepas) se sumerge
por 10-15 minutos en agua cuya temperatura esté de 56 – 58ºC. Esta actividad también se
conoce como escaldado o curado, y es un tratamiento efectivo contra nemátodos (para esta
actividad se utiliza un termómetro para medir la temperatura del agua).

585
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La semilla puede ser sembrada inmediatamente después de ser “curada”; sin embargo, si hay
necesidad de guardarla por un período entre 4 y 6 días, debe colocarse bajo sombra, para
evitar que se deshidrate al estar expuesta al sol.
Épocas de siembra. El plátano puede ser sembrado en cualquier época del año, siempre y
cuando haya suficiente humedad, ya sea por precipitación pluvial o riego. Se debe planificar
una siembra escalonada para que se mantenga una adecuada producción durante todo el año.
Densidad de siembra. La densidad de siembra, el arreglo espacial y el mantenimiento, inciden
directamente en los rendimientos. Existen varios factores que ayudan a determinar cuál es la
mejor densidad de siembra para una situación específica, ya que varía dependiendo de las
características climáticas y edáficas del área. Entre estos factores se encuentran:
1. La variedad. Se debe considerar las características fenológicas, principalmente el desarrollo
del área foliar y radical, cantidad y tamaño de los frutos.
2. La precipitación adecuada durante todo el año permite a las plantas un mayor desarrollo,
por lo tanto, la densidad de siembra puede ser más reducida en áreas con precipitación
adecuada que en áreas con escasas o excesivas lluvias.
3. Los suelos francos y fértiles, requieren menor densidad de siembra que los suelos livianos
(franco limoso, franco arenoso, entre otros) ya que las plantas que crecen en ellos, alcanzan
mayor desarrollo.
4. Se debe considerar el deshije que se desea efectuar, ya que esta práctica, determina la
población efectiva por unidad de área, una buena recomendación es trabajar con el sistema
madre, hijo y nieto.
5. Si se estima que la plantación tendrá una duración productiva corta, la densidad puede
aumentarse considerablemente. En algunos países, se establecen plantaciones de vida útil de
dos años con densidades mayores de 3000 plantas por hectárea.
Arreglos espaciales a la siembra. Existen diferentes configuraciones o arreglos espaciales para
la siembra: cuadrado, triángulo equilátero doble surco y otros.
Selección de cabezas (cormos). Para que las huertas aumenten su vida económica útil y se
logre obtener uniformidad se recomienda utilizar cabezas que pesen entre 5 y 8 Kg con muchas
yemas, para así lograr el establecimiento de una plantación sana, vigorosa y homogénea.
Preparación de la cabeza. La cabeza seleccionada es limpiada con machete, suprimiéndole
las raíces y capas exteriores podridas, así como los brotes laterales sobresalientes y los tejidos
dañados por insectos o nematodos. Algunos cormos son tratados con agua caliente a 60 – 70
°C por minuto o químicamente con una mezcla de Nemagon-Maneb-Dieldrin y agua.
Ahoyado. Las dimensiones del hoyo de siembra, en suelos francos, pueden ser de 0.40 x 0.40
x 0.40 m, y en suelos más arcillosos de 0.60 x 0.60 x 0.60 m.
Plantación. Una vez trazado se procede a hacer cepas con pala de piquete o podadora y a
mano, como atrás mencionamos, los cuales deben tener como mínimo un diámetro de 40 – 50
586
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

cm y una profundidad semejante. En el fondo de éste se deposita la cabeza, se tapa y se le


da un apisonado.
A. Plantado en cuadro. Es el sistema de siembra tradicional usada por la mayoría de
agricultores. El distanciamiento generalmente empleado es de 2.5 m x 2.5 m = 1600
plantas/ha., 2.5 m x 3.0 m = 1333 plantas/ha. y 3.0 m x 3.0 m = 1111 plantas /ha. Se recomienda
la siembra a 2.5 x 2.5 m por una mayor cantidad de unidades por área y la facilidad de manejar
un sistema de deshije madre-hijo-nieto.
B. Plantado en triángulo equilátero. La ventaja de este sistema sobre el sistema en cuadro
consiste en permitir más unidades de producción por área. Se han realizado investigaciones
que indican que este sistema a 2.6 m entre plantas permite una población de 1720 plantas por
hectárea, y con un patrón de deshije: madre-hijo-nieto, produce altos rendimientos.

Figura 354. Sistema de siembra triangulo equilátero


C. Plantado en doble surco. Consiste en sembrar dos hileras bastante cerca una de la otra,
dejando un espacio amplio y luego sembrar otras dos hileras. Este arreglo tiene la ventaja de
permitir mayor densidad de siembra, puede entrar maquinaria, facilita la cosecha y el combate
a la Sigatoka negra. Sin embargo, presenta ciertas dificultades en el mantenimiento de las
hileras por el deshije más riguroso. Algunos distanciamientos comúnmente empleados, son de
1.5 x 1.5 x 3.0 m ó 1.10 x 1.10 x 3.0 m para una población inicial aproximada de 2,963 y 4,444
plantas por hectárea, respectivamente. Se recomienda para plantaciones de duración
productiva larga (4 años) el distanciamiento de 1.5x1.5x3 m. por la facilidad del manejo.

Figura 355. Sistema en doble surco.


587
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Procedimiento

Figura 356. Cormo de plátano.


Procedimiento de siembra. Una vez preparado el terreno y conociendo el sistema de siembra
y el distanciamiento a usar, se procede a marcar el terreno con estacas, con el fin de que el
hoyo de siembra se haga al distanciamiento acordado. La dimensión del hoyo de siembra, para
un buen tamaño de semilla, puede ser de 0.40 x 0.40 x 0.40 m, en suelos francos, o de 0.60 x
0.60 x 0.60 m para suelos franco arcillosos.
En suelos arcillosos se debe agregar 14 Kg de materia orgánica a cada hoyo, mezclada con
el suelo para mejorar las condiciones de anclaje de la futura planta. Los rizomas o cepas se
distribuyen por tamaños (grandes, medianos, pequeños) procurando que el área tenga un
tamaño de semilla uniforme.
Si se aplica fertilizante a la siembra, éste debe ser colocado en el fondo del hoyo de siembra
y cubierto con una capa de tierra no menor de 0.02 – 0.05 m de espesor. El rizoma debe ser
cubierto por una capa de 0.05 – 0.10 m de suelo y apisonado a
ambos lados, formando un montículo.
Los primeros brotes pueden aparecer entre los l5 – 20 días. Estos deben ser protegidos de las
malezas, para lo cual será necesario realizar placeados. A los 30 – 45 días después de la
siembra, se debe inspeccionar el área de siembra, para efectuar la resiembra de todos aquellos
rizomas que no germinaron. Los hijos de espada se pueden utilizar para efectuar resiembras
o cuando el período lluvioso se ha establecido en forma intensiva.
Deshije. El deshije es fundamental para mantener una plantación en condiciones apropiadas
y obtener un máximo rendimiento. Consiste en seleccionar él o los hijos que se dejarán por
unidad de producción, eliminando las restantes. Un buen sistema de deshije dará como
resultado una producción uniforme durante todo el año; si no se realiza en el tiempo y la forma
adecuada, traerá como consecuencia plantas débiles, con raíces pequeñas y de baja calidad.

588
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para plantaciones recién establecidas, el primer deshije es selectivo; consiste en dejar el hijo
más grande, vigoroso y de mayor profundidad; se realiza aproximadamente a los 3-4 meses
después de la siembra.
El primer hijo de producción (hijo de espada) se selecciona preferiblemente al lado opuesto de
la inclinación de la madre, cuando tiene una altura aproximada de 0.80-1.0 m; la siguiente
generación (nieto) se selecciona de uno de los brotes del primer hijo seleccionado.
Otro factor que puede considerarse en la selección es la orientación hacia los claros y hacia el
lado opuesto de la carrera del hijo de las unidades vecinas, y cuya ubicación deberá estar al
lado opuesto de la inclinación de la planta madre.
Los ciclos de deshije varían de acuerdo con la velocidad de crecimiento, provocado por la
variación en las condiciones climáticas y edáficas, por lo que se recomienda efectuarlos
cuando alcancen una altura de 0.80 - 1.0 m. Existen básicamente tres tipos de hijos que son
diferenciados fácilmente.
a). - Espada. Son aquellos que se identifican por su vigor y desarrollo, tienen la forma de cono
invertido, su base es mucho más ancha que la parte superior; sus hojas son delgadas y
terminan en punta. Es conveniente dejarlos en la operación de deshije, especialmente los que
están separados de la planta madre, ya que ello indica que inician en la parte baja de la cepa
principal y que en el futuro tendrán un buen anclaje.
b). - Hijos de agua. Se caracterizan por ser débiles, de hojas anchas y el seudo tallo de
diámetro angosto y uniforme. No es recomendable el uso de este tipo de plantas como semilla
por no producir racimos y frutas de calidad aceptable, por lo que deben eliminarse.
c). - Hijos de retoño. Son aquellos hijos que rebrotan después del deshije, crecen rápido y se
confunden con los hijos de agua; por lo cual deben ser eliminados. Para el control de este se
hace la Poda o deshije. Esta es una actividad que permite controlar la densidad y distribución
de los hijuelos producidos por el plátano. Esta se realiza cada tres o cuatro meses, dejando
hijuelos a edades espaciadas de cuatro meses de edad o según el régimen de explotación
deseado.
Control de plagas
a). – Limpia de malezas o deshierbes. Las hierbas ya sea pasto u hojosas afectan seriamente
a la planta de plátano: retardan su crecimiento y afectan la producción. La presencia de
malezas, dificulta las labores de deshije, de fertilización, cosecha, riego, entre otros.
Existen tres alternativas en el control adecuado de malezas: aplicación de químico,
establecimiento de cultivos de cobertura a base de leguminosas y el mecánico o manual. Si se
emplea el combate químico, es necesario conocer el tipo de malezas existentes, ya que éstas
determinan el herbicida que se debe usar, como: Glifosato, herbicida Post-emergente, efectivo
para el combate de gramíneas de difícil control, también actúa sobre malezas de hoja ancha.
Es absorbido por el follaje y translocado a las raíces, por lo que se requiere que las malezas
presenten crecimiento activo. La dosis varía de 1.5 a 2.1 litros/ha.
589
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En los primeros meses de cultivo del plátano, éste se realiza mecánicamente y manualmente,
mientras se prepara la tierra para establecer algún otro cultivo anual, los cuales absorben al
alto costo de mano de obra que implicaría hacerlo para el plátano.
b). – Insectos.
El picudo (Cosmopolites sordidus). El estado larval es el que ocasiona el daño, al utilizar el
tejido del rizoma para su alimentación. Esto se manifiesta por un debilitamiento de la planta y
doblamiento del seudo tallo por el peso del racimo o la acción del viento.
La hembra adulta hace varios orificios a través de la corteza del cormo y deposita sus huevos
en número de 10 – 15; uno en cada orificio. Los huevos tardan más o menos una semana en
eclosionar. Una vez que la larva ha eclosionado, hace galerías en la porción sólida del cormo.
El período larvario dura de 2 a 6 semanas. Las pupas se forman en las galerías del cormo
(rizoma) y duran una semana, de donde sale el adulto que puede vivir desde dos meses hasta
dos años. Existen ciertas prácticas para detectar la presencia del picudo en una plantación,
entre las cuales se menciona: El método del disco. Consiste en cortar el pseudo tallo a 0.l5 m
del suelo, luego se corta un disco de 0.l0 m de alto, se coloca sobre la parte cortada y se revisa
dos días después, para constatar la presencia del insecto. Si al revisar los discos (30 discos/ha)
se encuentran en promedio 5 o más insectos, se debe proceder a la aplicación de insecticidas.
Para prevenir la presencia del insecto, al establecer las plantaciones, se debe tratar la semilla
antes de la siembra y posteriormente efectuar aplicaciones al inicio y salidas de la época de
lluvias, con insecticidas, tales como, Clorpirifos 2.5 G o Carbofurán 10 G, en dosis de l – 2
onzas por planta.
c). - Nematodos. En el cultivo de plátano se han reportado 19 géneros de nematodos
causantes de daños a su sistema radicular y al cormo, dentro de los cuales cinco son los más
importantes: Radopholus similis, Pratylenchus coffeae, Helicotylenchus multicinctus,
Meloidogyne spp y Rotylenchus reniformis. De estos, Radopholus similis, es el de mayor
importancia económica en la producción. Es el organismo causante de la enfermedad conocida
como Cabeza negra; la cual se caracteriza por el ennegrecimiento y deterioro de las raíces y
del rizoma, provocando pérdida de anclaje de la planta y su volcamiento total.
Muestreo de nematodos. - Existen varios métodos de muestreo de nemátodos, dentro de los
cuales el más recomendable en plátano, es el de tomar una muestra de suelo y raíces al azar,
a una profundidad de 0.20 m, alrededor de 22 – 29 plantas sin florecer, por hectárea, ya que
generalmente los nematodos se presentan en áreas aisladas (parchadas) en las plantaciones.
Las muestras deben consistir aproximadamente de 300 – 500 g de suelo y raíces.
Para el control, se requiere: a). Evitar establecer una plantación en lugares infestados; b).
Tratamientos químicos del rizoma antes de la siembra, y c). Realizar drenajes adecuados en
el área de siembra.
Si estas medidas no son suficientes se debe realizar un adecuado control con nematicidas.
Los más recomendados son:
590
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Productos Dosis (kg / postura): Carbofurán 10 G 0.02 - 0.03; Fenamifos 10 G 0.02 - 0.03;
Aldicarb 0.02 - 0.03; y Etoprofos 10 G 0.02 - 0.03
APLICACIONES. Es recomendable aplicarlos 2 – 3 veces por año, ya que el efecto residual
de algunos productos no pasa de los 3 – 4 meses. Las aplicaciones se deben realizar en horas
frescas del día, y que el suelo tenga suficiente humedad para evitar desprendimiento de
vapores, y favorecer la penetración en el suelo. Se debe aplicar alrededor de las plantas sin
cosechar y de los hijos productores seleccionados.
D). – Enfermedades.
Sigatoka. Bajo esta denominación se incluyen tres enfermedades causadas por hongos
patógenos muy relacionados entre sí:
1.- Sigatoka amarilla (Mycosphaerella musicola). El organismo causante de esta enfermedad
presenta una patogenicidad menor que la de la Raya negra y Sigatoka negra.
2.- Raya negra (Mycosphaerella fijiensis). Es un patógeno más virulento que el causante de la
Sigatoka amarilla. Sus síntomas o lesiones en las hojas de la planta no se pueden diferenciar
de los de Sigatoka negra, estableciéndose la diferencia únicamente a nivel de microscopio.
3. Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis var. Difformis). El patógeno causante de esta
enfermedad presenta una mayor virulencia que las dos anteriores. Los primeros síntomas
visibles en las hojas sonmanchas de coloración café–rojiza de aproximadamente 0,25 mm de
diámetro, al unirse, conforme avanza la enfermedad, adquieren mayor diámetro, que
posteriormente se forman manchas de color café oscuro. En estados muy avanzados de
infección se observa una necrosis casi total del tejido foliar infectado. Al presentarse una
reducción severa del área foliar, la planta pierde vigor, presentando frutos poco desarrollados,
acelerando la transformación de carbohidratos a azúcares, lo que ocasiona madurez
prematura, de la fruta, perdiéndose en gran medida, su valor comercial.
En casos severos, reduce la producción en un 80%, aún aplicando fungicidas para su control.
Tipos de reproducción del hongo. La diseminación del hongo se realiza por la influencia del
viento (áscosporas) de una planta a otra, por transporte lateral y por salpique de lluvia o riego
de aspersión ó por rocío (conidias) de hojas de plantas infectadas hacia las hojas de plantas
sanas (hijuelos).
Las temperaturas de 24 ºC a 30ºC con humedades relativas mayores de 80 a 95% y alta
precipitación, favorecen el desarrollo de la enfermedad. En climas secos, con baja humedad
relativa o con temperaturas inferiores a 20 grados centígrados, el desarrollo del hongo es lento.
Prevención y control de la sigatoka
• Evitar el encharcamiento en las plantaciones mediante el establecimiento de drenajes
adecuados
• Un eficiente control de malezas
• Densidades de siembras adecuadas
591
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

• Prácticas oportunas de deshije y desbajerados, con el fin de evitar que en la plantación exista
un microclima favorable para el desarrollo de la enfermedad.
En el primer estadio de la Sigatoka, los síntomas se manifiestan como puntos de color negro
de más o menos un mm de diámetro.
En el segundo estadio, los síntomas se manifiestan como rayas en formas de estrías color
oscuro y de 2 – 4 milímetros de largo por 1 de ancho. Al aplicar en estos estadios los productos
muestran sus mejores efectos.
Todas las medidas de control cultural, deben ser complementadas con un adecuado control
químico y/ o mediante el uso de variedades resistentes a la enfermedad.
Los ciclos de aspersión de productos químicos se hacen con equipos de alta presión
(aspersores motorizados) cada 15 – 20 días en la época lluviosa. Algunos productos y dosis
sugeridos, son los siguientes: a). Mancozeb + Aceite agrícola: 2.85 Kg + 4.3 l/Ha, mezclados
con 214 - 285 l/Ha de agua, respectivamente; b). Mancozeb + Tridemorf: 2.85 Kg + 0.7 litros,
mezclados con 214 – 285 l/Ha de agua, respectivamente; c). Tridemorf + Aceite agrícola = 0.7
litros + 4.3 litros, mezclados con 214 - 285 l/Ha de agua, respectivamente; d). Tridemorf = 0.7
– 1.4 litros, mezclados con 214 – 285 l/Ha de agua, respectivamente; e). Tilt – 250 EC: 0.4 l/Ha
o Benomil 280 g/Ha + Aceite agrícola (Spray oil) 5-10 l/Ha + emulsificante (Tritón x 0.8% del
volumen de aceite o sea por cada litro de aceite 8 cc de Tritón), en todos los tratamientos
agregando aceite agrícola a la mezcla de pesticidas.
4. Pudrición del rizoma. Esta enfermedad es causada por la bacteria Erwinia caratovora, y
posiblemente por otros organismos relacionados, se presenta con mayor énfasis durante la
siembra y en plantaciones jóvenes de 8 - 20 meses de edad con humedad excesiva.
Sintomatología. La bacteria penetra a través de heridas o daños de insectos en las raíces o
rizomas. Inicialmente se observa un amarillamiento del follaje y necrosis basal de la candela u
hoja apical. Al realizar un corte a nivel del seudo tallo se observa una coloración oscura
causada por la pudrición del tejido celular y se desprende un olor desagradable.
Para el control se requiere: a). No realizar siembras durante épocas con demasiadas lluvias.
b). Trazar canales de drenaje adecuados, evitando encharcamientos. c). No sembrar en suelos
ácidos (menores de 5.5) ya que estos ayudan a una mayor incidencia de la bacteria. d). Evitar
causar heridas a la planta, ya que éstas sirven de entrada a la bacteria. f). Tratar la semilla con
Estreptomicina, oxitetraciclina 100
5. “Moko” o Marchitez Bacterial (Pseudomonas solanacearum). La Sintomatologíadice que
se inicia con amarillamiento en las hojas bandera (hoja nueva), luego la hoja se marchita. Al
hacer un corte del pseudo tallo, los haces vasculares presentan una coloración oscura. Si hace
un corte transversal en el fruto se observa la pulpa de color negro (pudrición seca).
Diseminación. La bacteria se disemina principalmente por los movimientos de agua, de
material enfermo y de suelo adherido en aperos de labranza o maquinaria.

592
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para el CONTROL: a). Selección de rizomas (semilla) sanos. b) Eliminación de plantas


afectadas. b). Drenar los suelos en donde se plantarán nuevas plataneras. c). Seleccionar
suelos que posean buen drenaje.
No se justifica la utilización de químicos para el control de la enfermedad. Cuando esta se inicia
eliminar plantas enfermas y quemarlas fuera de la platanera. Se recomienda hacer rotación de
cultivos, de preferencia con gramíneas.
6. Mal de Panama (Fusarium oxysporura f. Cubense). El síntoma más sobresaliente es la
marchites completa de la planta. El primer síntoma visible es la aparición de clorosis en los
bordes de las hojas inferiores, que progresa hacia la nervadura principal, presentando gran
contraste con el verde normal de la hoja sana. Luego, la hoja se marchita completamente, se
torna de color café oscuro y se quiebra en el punto de unión del limbo con el pecíolo.
El rizoma de una planta marchita no muere y puede emitir hijuelos, pero estos también contraen
la enfermedad y es raro que se desarrollen y lleguen a producir racimos.
En suelos severamente infestados, las plantas jóvenes se quedan pequeñas, en los racimos
se forman frutos anormales, que maduran de forma prematura. El pseudo tallo se agrieta
longitudinalmente, en la parte más cercana al suelo.
Al efectuar cortes transversales del rizoma y pseudotallo, los haces vasculares presentan
pequeños puntos amarillo rojizos, o cafés oscuros, los cuales pueden estar distribuidos en toda
la superficie del área cortada.
La enfermedad pasa del rizoma al pseudo tallo. Cuando la infección es la única presente en el
pseudotallo y rizoma, al momento del corte, se nota un olor característico, no desagradable; y
en estado más avanzado las infecciones secundarias se hacen presentes y se produce un olor
fuerte y desagradable, ocasionado por la putrefacción de los tejidos afectados.
Propagación. El hongo se propaga por microconidias y macroconidias, las primeras de forma
oblonga y ligeramente alargadas uni o bicelulares, y las macroconidias, fusiformes, la mayoría
con 3 septas y más raramente con 4 ó 5 septas.
Control. Empleo de semilla sana, erradicación y medidas cuarentenarias. La erradicación
consiste en eliminar las plantas enfermas y su destrucción por medio del fuego, fuera de la
plantación.
Como medida preventiva es mantener el suelo en condiciones ideales en lo referente al
drenaje, aireación y fertilidad. Se ha comprobado que utilizando en los campos infestados,
caña de azúcar, kudzú, sorgo y crotalaria se reduce la cantidad de inóculo.
Fertilización. Para realizar una adecuada fertilización, es importante conocer los requisitos
específicos de nutrientes que la planta de plátano necesita, éste puede ser a través de análisis
de suelos, tejido vegetal y observaciones del cultivo.

593
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Existen ciertos factores que deben considerarsepara realizar una buena fertilización, tales
como: densidad de población, balance y cantidad de nutrientes en el suelo, época y forma de
aplicación, entre otros.
En aplicación manual, el fertilizante debe colocarse alrededor de la planta a una distancia de
0.20 – 0.40 m de la base hacia fuera, en banda. Es conveniente aplicar mayor cantidad al lado
del hijo que se seleccione para la producción. Al realizar esta práctica, el suelo debe tener
suficiente humedad para que el fertilizante se disuelva evitando pérdidas por evaporación y/o
escorrentía.
En general, se sugiere el siguiente programa de fertilización:
Para el primer año de establecimiento del cultivo, que se inicia en los primeros días de
mayo: a) Primera aplicación: a la siembra, 0.11 Kg de 0-20-0 por postura; b) Segunda
aplicación: 30 d.d.s.: 0.03 Kg Sulfato de amonio/ postura de siembra; c) Tercera aplicación:
60 d.d.s.: 0.11 Kg Sulfato de amonio por planta; d) Cuarta aplicación: 120 d.d.s.: 0.23 Kg de
Urea + 0.23 Kg 15-15-15 /postura; e) Quinta aplicación: 150 d.d.s.: 0.23 lb.Urea + 0.45 Kg de
15-15- 15 / postura; f) Sexta aplicación: 210 d.d.s.: 0.45 Kg. de Urea + 0.45 g de l5- 15- 15/
postura.
Para el segundo año, se sugiere el siguiente programa a partir de abril mayo: a) Primera
aplicación: 0.45 kg de 15-15-15 / postura; b) Segunda aplicación: 0.45 kg de 15-15-15 + 1.0
lb de Urea / postura; c) Tercera aplicación: 0.45 kg de 15-15-15 /postura; d) Cuarta
aplicación: 0.45 kg de 15-15-15 + 1.0. lb de Urea / postura
Riego del plátano. Aun cuando son numerosos los elementos que se conjugan para hacer
factible una buena cosecha, puede afirmarse que el agua es uno de los factores
fundamentales, ya que donde no hay agua tampoco hay desarrollo de la planta ni vida. Todas
las técnicas agrícolas son insuficientes cuando falta el agua que es conducida hasta las
plantas, lo que permite el crecimiento y desarrollo de las mismas.
La planta de plátano, con sus grandes hojas y seudotallos carnosos, precisa más humedad a
lo largo del año que la mayoría de las demás plantas.
El plátano es un cultivo de larga duración, sus requerimientos totales de agua son grandes,
variando por año entre 1,800 mm, en trópicos húmedos y 3,000 mm en los trópicos secos.
Selección del sistema de riego. La selección del método de riego a usar esta determinada
por la disponibilidad de agua, suelos, topografía, clima, capacidad de mano de obra, energía y
el costo relativo de cada uno de estos recursos. Se ha concluido que la selección debe hacerse
tomando en cuenta los aspectos del costo de los sistemas y su efecto sobre el manejo y
conservación del agua.
Riego Superficial
Método por surco. El riego por gravedad es el más usado y requiere de grandes cantidades
de agua, textura del suelo ideal (franco arcilloso) y de una topografía plano a semiplano y con
curvas a nivel.
594
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Este método consiste en llevar el agua hasta el campo de cultivo por medio de canales o
tuberías. El agua es descargada al terreno con sifones o tuberías con compuertas. El agua se
extiende en forma indefinida a través de los surcos en sentido de la pendiente, el escurrimiento
sobrante se recoge en el canal de drenaje.
Se adapta a todo tipo de suelo, excepto arenas de infiltración rápida con distribución de agua
lateral muy deficiente; suelos con altas concentraciones de sales y suelos que se agrietan
produciendo peligro de desbordamiento del surco o por erosión lateral.
El método por surco exige una adecuación topográfica del terreno antes de sembrar, con esta
practica se logra dar la menor pendiente a los surcos para manejar adecuadamente el agua
de riego. En lugares en donde la precipitación no es intensa se puede aceptar una pendiente
del 3% y en terrenos de alta precipitación que provoca erosión se acepta 0.5%. Generalmente
la pendiente debe ser menor del 1% en los surcos y los terrenos deben ser parejos con
pendientes uniformes, en este caso los surcos pueden ser transversales a la pendiente natural
del terreno que puede ser hasta del 15%.
La longitud de los surcos depende de la infiltración, el gasto máximo permisible en el surco el
que a su vez depende la pendiente y grado de erodabilidad del suelo.
En suelos poco permeables, los surcos de riego pueden llegar a tener más de 200 metros.
Para el caso de los suelos permeables (arenosos) es recomendable que la longitud del surco
no sea mayor de 70 metros.
Cantidad de agua que se ha de aplicar. El agua mal dosificada puede ser distribuida
deficiente o en exceso, siendo ambos estados perjudiciales, sobre el último, ya que se
humedece profundamente el suelo y se sobrepasa la zona donde se encuentra la mayor
cantidad de raíces, por lo que se pierde todo el agua que queda fuera del alcance de estas
últimas, tanto en profundidad como en sentido lateral, y lo que es mucho más grave es que
arrastra en su solución valiosas sustancias nutritivas, principalmente los nitratos, cuya
influencia decisiva sobre el crecimiento, desarrollo y el rendimiento de la planta. Además, al
aumentar la cantidad de agua, serán mayores también por unidad de área las horas de
bombeo, lo que conlleva a mayor gasto de combustible, personal, etc.
Los riegos insuficientes humedecen la superficie del suelo, quedando expuesta el agua a una
evaporación directa que la agota rápidamente, lo cual obliga a un riego más frecuente de lo
normal, con el consiguiente peligro de salinidad y mayor consumo de agua.
El volumen de agua que se debe aplicar depende de varios factores:
a) Capacidad de retención del suelo. Se define como la cantidad de agua que un suelo
puede retener. Los terrenos fuertemente arcillosos tienen un gran poder de retención; por el
contrario, los suelos ligeros arenosos no retienen más que una débil cantidad, por lo que las
tierras muy arcillosas necesitan volúmenes mayores de agua en cada riego.
b) Profundidad a que se encuentra el mayor porcentaje de raíces. La mayoría de las raíces,
fundamentalmente las que toman la mayor parte de nutrientes del suelo, se encuentran o se
595
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

concentran en los primeros 0.20 m, alcanzando las raíces verticales hasta 0.60 m, y en los
suelos más ligeros hasta 2.0 m. de profundidad.
De manera general, respaldado por un conteo de raíces a diferentes profundidades y después
de haber hecho una calicata transversal al lado de la planta, algunas investigaciones coinciden
al respecto que la profundidad a la que deben tomarse las muestras para los cálculos del riego
debe oscilar entre los 50 y 60 cm, o sea, que en ese horizonte ha de verse en la zona de mayor
actividad, aunque por debajo de la misma aún se encuentra un porcentaje bajo de raíces.
Distribución del sistema radicular del plátano por perfiles del suelo y extracción de agua por el
cultivo durante tres ciclos de producción. En el estrato de 0.00 a 0.10 m existe baja
concentración de raíces, pero a esta zona se le atribuye una alta evaporación de agua.
c) Momento más favorable para el riego El contenido de agua disminuye progresivamente
desde su capacidad de campo (punto alcanzado después de un riego, 2 ó 3 días después de
un fuerte aguacero, según el tipo de suelo) hasta el punto de marchitamiento.
Para lograr el momento más oportuno de riego es indispensable conocer el comportamiento
de la planta durante el período entre 2 riegos, donde se precisa el montaje de experiencias de
riego con todos los equipos necesarios que aseguren una absoluta fidelidad de los datos
obtenidos.
d) Intervalo de riego. Es el tiempo que transcurre entre dos riegos consecutivos.
En el plátano se recomienda, para los dos primeros meses del período de establecimiento,
regar con pequeños caudales de 200 a 250 m3/ha y frecuencias cortas que estén entre 3 y 5
días. A partir del tercer mes se regará con intervalos de riego que deben fluctuar entre 6 y 9
días, en dependencia del tipo de suelo.
Según estudios realizados, en diferentes fases de desarrollo de la planta se establecieron
diferentes intervalos de riego, en la etapa de plantación hasta su establecimiento; el intervalo
fue de 5 días, en la etapa de crecimiento cada 7 a 9 días, en la etapa de floración y desarrollo
del fruto cada 5 o 7 días y en la etapa de cosecha de 7 a 9 días.
En cuanto al aprovechamiento de las lluvias, resultados experimentales indican que el
porcentaje de aprovechamiento oscila entre 30 y 40% del total de precipitaciones, variando la
evapotranspiración media diaria de 3 a 6 mm, y se alcanzan los más altos valores de
evapotranspiración en los meses de abril y mayo.
En trabajos realizados, en relación con el número de riego, fueron aplicados 29 riegos durante
su ciclo vegetativo; se aplico una cantidad total neta de 7,231 m3/ha y se obtuvo una
producción complementaria por efecto del riego de 28.10 t/ha.
c)Eficiencia del riego. Apesar de que el agua de riego es un elemento vital y valioso, no
siempre se utiliza debidamente; en muchas ocasiones se desperdicia, aun en los lugares
donde es escasa.
A la hora de aplicar el riego, además de considerar la cantidad de agua que es necesario
aplicar para llevar un determinado espesor de suelo a la capacidad de campo, hay que tener
596
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

en cuenta aquella cantidad de agua que se pierde irremediablemente a la hora de transportar


la misma desde la fuente de abastecimiento hasta la parcela de riego o durante el mismo, por
percolación profunda, evaporación e infiltración lateral, razón está que conlleva a considerar
un porcentaje extra por encima de la lamina neta, donde tienen un papel fundamental el tipo
de suelo, el estado del sistema y la técnica de riego.
Este valor puede llegar a ser de 30 a 50% de la lamina neta.
Riego por aspersión. Recomendado para suelos con velocidades de infiltración mayores de
0.5 cm/hora. La pendiente máxima recomendada para su uso es del 20%.
Cuando no existe una adecuada distribución del agua suelen provocarse encharcamientos,
generalmente donde se colocan los aspersores, ocasionando un desbalance de la relación
oxígeno / agua, ocasionando de esta manera daño a la planta.
En el mercado existe una diversidad de modelos de aspersores para toda necesidad, en los
catálogos que suministran los vendedores se especifica el diámetro del aspersor, la capacidad
del mismo, presión de operación y diámetro de humedecimiento, etc.
Micro aspersión se está usando en algunas plantaciones en el país y a nivel mundial es de los
más usados. El sistema funciona a baja presión (100-300 kPa) y utiliza micro aspersores que
descargan de 20-175 l/hora.
Riego por goteo. Este sistema permite regar las plantas, mediante goteros los cuales se
encuentran insertados en mangueras plásticas, que proporcionan un caudal de 2 a 10 l/hora,
mojando una parte de la superficie del suelo ocupado por el cultivo.
Alrededor de cada gotero se forma una zona de suelo húmedo, denominado “bulbo”, por su
forma.
Las características del suelo son las que determinan el movimiento del agua bajo el riego por
goteo. Por ello, existe una relación entre la dimensión horizontal (radio de humedecimiento) y
la dimensión vertical (la profundidad de humedecimiento) en las cuales se distribuye el agua
de riego. Ambas dimensiones constituyen los limites del bulbo humedecido.
Descarga del gotero. La distribución lateral (horizontal) del agua, depende de la descarga del
gotero. Un gotero de 2 L/h produce un bulbo más estrecho que uno de 4 o de 10 l/h.
Si comparamos un suelo arenoso con otro arcilloso, veremos que el primero será necesario
seleccionar un gotero con mayor descarga y con menor espaciamiento que el segundo.
La frecuencia del riego. Amedida que el suelo se seca, aumenta la tensión con la cual el
suelo retiene el agua. Tensiones elevadas reducen la velocidad del movimiento del agua en el
suelo. Por lo tanto, el riego por goteo en un suelo seco producirá un bulbo demasiado estrecho
por lo tanto deberá regarse con mas frecuencia.
Agricultura conservacionista en el cultivo de plátano. El cuadro siguiente permite definir
los principales criterios técnicos a considerar para el establecimiento del cultivo de plátano

597
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

como son profundidad efectiva, pendiente, pedregocidad, erosión altura sobre el nivel del mar
y drenaje.
Profundidad efectiva del suelo Mayor de 50 cm (0.5 metros).
Pendiente del terreno Terrenos planos o suavemente ondulados.
Pedregocidad del terreno Terrenos poco pedregoso (con piedras superficiales)
Erosión del suelo No visible
Altitud sobre el nivel del mar De baja a media (0 - 600)
Drenaje del suelo Bueno

Prácticas y obras para conservar el suelo e infiltrar agua. Entre las practicas, que deberán
efectuarse de acuerdo a las condiciones del terreno donde se establecerá el cultivo, tanto para
evitar el arrastre del suelo, conservar la humedad y proteger a la plantación de la acción del
viento se encuentran las siguientes:
Cuadro 67. Prácticas y obras para conservar el suelo e infiltrar agua
Prácticas Especificaciones Tipo de terreno
Cobertura viva Siembra de abonos verdes como canavalia (Cannavalia ensiforme), Plano o semiplano, suavemente
mucuma (Stizolobium neveum), crotalaria, dolichus (Dolichus lablab) ondulados.
Cobertura muerta Rastrojos de cosechas y de malezas Planos o semiplanos, suavemente
ondulados
Barreras vivas Se siembra de barreras vivas en curvas a nivel de izote gandul Planos o semiplanos, suavemente
(cajanus caja), piña (Ananas comosus), timbiriche (Bromelia carata), ondulados
canahuance (Gliriscidia sepium), vetiver (Vetiveria zizanioides),
bacaris (Brachiaria brizantha), zacate elefante (Pennizetum
purpureum), caña de seda (Sacharum officinarum).
Siembra a tres bolillo Se siembra un 15 % más de plantas por área, para calcular el # de Semiplanos y suavemente
árboles a sembrar en este sistema de siembra utilice la formula # ondulado
plantas = 7000 m2 / distanciamiento de siembra X 0.866
Siembras en curvas a De acuerdo a la pendiente del terreno Para terrenos semiplanos y
suavemente ondulados.
nivel
No quema Hacer brechas corta fuego al contacto del cultivo de 3 m de ancho Para todo tipo de terreno.
para la protección del cultivo.
Cerca viva Siembra de árboles frutales o forestales para delimitar las Para todo tipo de terreno.
propiedades o parcelas y protección del cultivo.
Cortina rompevientos Siembra al contorno de la parcela con un estrato alto y un estrato bajo Para todo tipo de terreno.
de árboles forestales a 15 metros entre cada cortina, estableciéndose
perpendicularmente a la dirección del viento.

Obras para conservar el suelo e infiltrar agua. Es necesario efectuar obras de conservación
principalmente en aquellos terrenos inclinados, tanto para evitar la erosión, como para
aumentar los niveles de humedad y poder así proporcionar condiciones adecuadas para el
desarrollo de las plantas de plátano. Se han identificado cuatro practicas a ser implementadas
en función al tipo de terreno.
Cuadro 68. Obras para conservar el suelo e infiltrar agua.
Acequias de ladera tipo trinchera Estructuras trapezoidales de 30 cm de altura, 30 cm en Suavemente ondulados
la base inferior y 90 cm en la base superior, con una
barrera viva a 20 cm del talud superior.
Fosas de infiltración Estructuras trapezoidales de 30 cm de altura, 30 cm en Para todo tipo de terreno
la base inferior y 60 cm en la base superior, con una
barrera viva a 20 cm del talud superior.
Barreras muertas Estructuras de piedra ordenadas como muro de 50 a 75 Suavemente ondulados.
cm de altura.

Eliminación de exceso de aguas lluvias en el cultivo de plátano

598
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En terrenos donde se dificulta el drenaje del terreno ya sea por su pendiente o tipo de suelo,
es necesario efectuar obras de conservación que eliminen el exceso de agua para evitar
problemas de enfermedades, principalmente pudriciones de tallos (cormo).
Cuadro 69. Obras de conservación que eliminen el exceso de agua.
Obras Especificaciones Tipo de terreno
Bordas Montículos de tierra al contorno de los terrenos, para drenar el agua, la Planos o casi planos
borda comprende dos partes: el bordo o túmulo de tierra de un metro
suavemente ondulados
de ancho y 50 cm de altura con cuneta de 50 cm de profundidad.
Canales de drenaje Construcciones de canales trapezoidales engranados en pendientes de Planos o casi planos
hasta 20 %, en la parte superior del talud se debe sembrar una barrera
suavemente ondulados
viva de protección, su función es evitar la acumulación de agua en los
terrenos.

Labores precosecha
Protección de la fruta. El objetivo de esta práctica es proteger a la planta y al racimo,
reduciendo al mínimo las pérdidas y daños de la fruta. Se trata de evitar que la planta se doble
o se acame por efecto del viento y / o peso del racimo y además, obtener fruta de excelente
calidad. Las técnicas de protección de fruta en plátano, pueden incluir desde: deshoje,
desbellote, desmane y apuntalamiento.
Deshoje. Generalmente, se pueden realizar tres tipos de deshoje.
a. Deshoje corriente o de protección de fruta.
b.Deshoje de sanidad.
c. Combinación de deshoje de protección y sanidad.
El deshoje corriente. Tiene como objetivo reducir el daño causado por el roce de las hojas
sobre el racimo. Para esta labor se utiliza una vara con cuchillo en la punta es de mucha
importancia en plantaciones, cuya fruta será destinada para la exportación.-
El deshoje de sanidad. Consiste en cortar las hojas dobladas y todas aquellas que tengan
más del 50% de tejido muerto (necrótico). Las hojas dobladas permiten el crecimiento y la
esporulación de hongos o alojamiento de insectos dañinos.
El deshojador debe apartar las hojas cortadas de la base de la planta y de los canales de riego
o de drenaje. Si hay pudrición bacteriana en el área, es imperativo desinfectar la cuchilla
después de deshojar cada planta. Para este fin puede usarse Formalina al 10%. Generalmente
se recomienda realizar ciclos de deshoje cada dos semanas
Desbellote y desmane. Inmediatamente después que todas las manos han quedado ya
formadas se procede a eliminar la bellota (pichota) y una o dos de las últimas manos del
racimo, las cuales se caracterizan por ser pequeñas y frutos cortos.
El desbellote es recomendable hacerlo con la mano y no usar herramientas, a menos que éstas
se desinfecten con permanganato para disminuir el riesgo de diseminar enfermedades
presentes en la zona. Se ha establecido que esta práctica estimula la precocidad de
maduración y mejor desarrollo del racimo y de los frutos, cuando el desbellote es hecho a
tiempo.
599
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Apuntalamiento. La práctica tiene como objetivo apuntalar las plantas recién paridas para
disminuir las pérdidas de plantas por acame. El apuntalamiento se realiza con varas de bambú
u otro tipo de madera.
Cosecha. Generalmente la cosecha se inicia a los 10-11 meses después de la siembra. Los
parámetros indicativos que se toman en cuenta para realizar esta labor son:
* Los frutos deben presentar el tamaño normal de la variedad o híbrido
* La superficie de los frutos debe estar casi o completamente redondeada, sin aristas; el color
verde intenso de la cáscara se hace mas claro, con ligeros tintes amarillentos. En
explotaciones comerciales los racimos se identifican semanalmente con cintas de diferentes
colores según aparezca la inflorescencia, para diferenciar el tiempo de desarrollo y programar
su cosecha en 10- 11 semanas.

Comercialización. Todas las actividades realizadas en el establecimiento, manejo


agronómico, fertilización, riego y control de plagas del plátano, inciden en la comercialización.
Si ésta es eficiente, todo valió la pena, si fuese lo contrario, todo fue un fracaso.
Algunos parámetros que se deben considerar para efectuar un eficiente proceso de
comercialización son: 1 - Consistencia firme; 2- Color brillante; 3- Libre de abolladuras y golpes;
4- Buen estado de maduración; 5- Buen sabor (dulce); y 6- Clasificado según tamaño
Otras características del mercado de plátanos.

Cuadro 70. Características del mercado de plátanos.

Mercado nacional Gran demanda


Cercanía de los mercados
Factibilidad de incrementar producción.
Factibilidad de disminuir las importaciones.

Estacionalidad Mejores precios marzo – abril y julio – agosto.

Mercados internacionales No existen restricciones de plagas.


Tratado con México impone 20 % de impuestos.

Importación Se requiere certificado fitosanitario.

5.1.3.1.5. Tamarindo. En el municipio de Coahuayana 50 Ha se cultivan


de tamarindo (Tamarindus indica L.). los cuales en su totalidad provienen de propagación
sexual (plantas de pie franco), son árboles que tardan de 5 a 7 años para empezar a producir,
y al propagarlos por medio de semilla se pierden algunas caracterfsticas genotfpicas y
fenotfpicas del árbol, esto se traduce en poblaciones altamente heterogéneas, árboles de gran
porte, rendimiento irregular, diferencias entre individuos para empezar a producir, alternancia
en la producción, calidad y tamaño variables, susceptibilidad a plagas y enfermedades y menor
número de árboles por hectárea.
600
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Este cultivo se planta a 10 m x 10 m entre uno y otro árbol (100 árboles/Ha), produciendo un
árbol hasta 20 rejas por árbol de 7 kilogramos, a partir de los 7 años sin injertar y 3 injertadas,
árboles que logran esta producción como a los 10 años de iniciar la producción. Se aplica un
riego cada mes.
Esto trae como consecuencias el pobre valor de la cosecha y la gran cantidad de frutos que
se quedan sin cosechar por la heterogeneidad existente en la huerta al momento de la
cosecha.

Figura 357. Cultivo de tamarindo.


La finca frutícola conocida como el "Teniente Rodríguez", localizada en las cercanías del
poblado de Coahuayana, cuenta con 10 hectáreas de árboles de tamarindo en terreno seco y
gravoso, y cuya producción es altamente significativa respecto de los árboles de pie franco,
pero nunca se ha decidido mejorar el resto de la plantación debido a factores económicos. En
la actualidad es la única plantación a nivel comercial de tamarindo injertado existente en el
Ejido de Coahuayana (Comunicación personal).
A nivel nacional se explotan 8118 Ha, cuya producción supera las 24,000 ton. con un valor de
100 millones de pesos. Los Estados de Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Chiapas,
Tabasco y Oaxaca son los principales productores.
La fruta es extensamente utilizada en oriente como un ingrediente de cocina y en curtidurías y
para salmuera de pescado, En medicina es muy valorado por los hindúes como refrescante,
digestivo, laxante y antiescorbútico. Es de interés porque su contenido de ácido y azúcar es
más alto que otra fruta. Dicha pulpa se utiliza así mismo para preparar bombones y frutas
purgantes para los niños. También se usa para elaborar mermeladas, jarabes, salsas como la
curry, sorbetes, helados, confites y cerveza. También es un buen estabilizador de la mayonesa
y el queso. Se recomienda para la sequedad del vientre y enfermedades biliosas, así como
para el bazo, la lepra y contra mordeduras de escorpión. El fruto sobremaduros sirve para
limpiar objetos de cobre y latón, y de la madera se obtiene papel.
En la industria textil hindú se utiliza el polvo de la semilla para las operaciones de apresto y
acabado –del algodón y el yute. La cutícula o testa de dicha semilla rica en tanino se convierte
en un adhesivo para la madera terciada. La madera es muy dura y durable, y se emplea en la
construcción de herramientas y en toda clase de construcciones, preferentemente las que

601
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

exigen elasticidad y resistencia de tensión. Es muy buena para ebanistería, además la


susodicha madera produce la mejor clase de carbón para la fabricación de pólvora.
El tamarindo prospera mejor en lugares con clima cálido, semiseco, con invierno y primavera
secos, sin estación invernal definida. Con una temperatura media anual de 20 a 22° C., con
precipitación de 600 a 1,000 mm. Bien repartida en el año; un período libre de heladas de 220
días, una insolación de 50 a 60% como mínimo, con 6.5 horas luz al día y una humedad relativa
de 70 a 80%; requiere un termoperiodismo bien definido y un período de 60 días en el año con
temperaturas relativamente bajas con promedios mensuales de 15° C.
5.1.3.1.6. Palma de coco. Hoy en el municipio Coahuayana no hay más
de 1000 palmas de coco cultivadas, pero fue el cultivo de palma de coco una actividad
económica intensa casi de 1930 al año 2000.

Figura 358. Cultivo de palma de coco.


Este cultivo se planta 10 m x 10 m entre uno y otro árbol (100 árboles/Ha), produciendo un
árbol hasta 300 cocos por corte cada 4 meses, donde 3 cocos producen 1 Kg de estopa seca,
se aplica un riego cada mes.
Por la demanda en la producción de aceite de coco que se dio en Estado Unidos Americanos,
propicio su establecimiento y cultivo intensivo en los años cuarenta de 1946 a 1947, hecho que
motivo la apertura de nuevas áreas al cultivo. La actividad se vio incrementada en la década
de los 50´s cuando la industria jabonera del coco decide convertir a América intertropical en la
principal productora de oleaginosa para ellos los monopolios aceiteros jaboneros convencer al
Gobierno Mexicano de reiniciar los estímulos a la producción coprera (iniciada en 1938) con la
asistencia técnica de la SAG, patrocinada por la fundación Rockefeller para el apoyo de este
impulso nació el Programa Nacional Coprero en los estados de Tabasco y Campeche en el
Golfo de México y en los estados de Guerrero y Colima en las costas con el Océano Pacífico.
La época de oro del cultivo de la palma de coco fue de 1940 a 1975, época en que se construyó
en torno a él la infraestructura necesaria para su procesamiento como son las construcciones
de eras (áreas de extracción de coco) en los pueblos importantes y las deshidratadoras.
Por ello en las décadas de los 80´s y 90´s no se registran incrementos ni incentivos para
incrementar la superficie cultivada de palma de coco; solo se incentivó el mantenerlo o

602
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

reducirlo, explicable porque los costos de establecimiento y de mantenimiento se elevaron, en


particular la mano de obra y el bajo precio de la copra ($ 1,000,000/Ton) y los altos costos de
producción como monocultivo ($ 1,462,000), pero descubrieron que ya establecido y asociado
solo con los costos de cajeteo, despalape y cosecha, el mantenimiento e reducía a
$552,000.00/Ha/año.
La palma de coco se encuentra cultivada a lo largo y ancho de la planicie costera del municipio
de Coahuayana, en el Valle aluvial de Alima, en los márgenes de ríos y arroyos, en altitudes
menores de 100 msnm.
En esta área y con este cultivo se inician o continúan las prácticas de Sistemas Agroforestales
(SAF) existentes, debido al hábito de crecimiento de la palma de coco lo permite y así se
obtienen las combinaciones que hubo, con plátano, mango, limón y papayo; durante los
primeros 6 a 12 meses con maíz, cacahuate, ajonjolí jamaica, melón, sandía, etc., o bien
combinado con actividades pecuarias como la ganadería bovina, después de los cinco o seis
años de haber sido plantados con palma de coco. El establecimiento de SAF, le permite al
productor de palma de coco seguir manteniendo el cultivo de palma de coco, con ingreso,
aunque mínimo.
Es importante aclarar que aunque la palma de coco es la especie predominante en el estrato
arbóreo, el cultivo paso a segundo, tercero, cuarto, quinto y hasta sexto plano hasta
desaparecer, por lo que actualmente si algún árbol es muerto por cualquier causa éste no es
repuesto y solo se aprovecha su madera y algunas palapas. Igualmente, las labores culturales
están enfocadas hacia cualesquiera de los otros cultivos mencionados tras las cuales se
beneficia la palma de coco. Por ejemplo, Pelayo (1984), menciona la producción de cocos de
la palma de coco asociado con plátano fue de 1642 Kg/Ha y como monocultivo fue de 1406
Kg/Ha.
Cuadro 71. Superficie cultivada de palma de coco en el municipio de Coahuayana de
1986 a 1990.
Año SUPERFICIE (Ha) PRECIO VALOR DE LA
CULTIVADA COSECHADA RENDIM PROD MEDIO PRODUCCIÓN
TON/Ha TON RURAL (MILES DE $)
1986 1144 1144 3000 3420 140000.00 478880.00
1987 1144 1144 3000 3434 376660.00 1293450.00
1988 1186 1186 3300 3914 784444.00 3070314.00
1989 1276 1276 3000 3838 984096.00 3776960.00
1990 1276 1276 3000 3826 807088.00 3087920.00

Desde el punto de vista social, el cultivo de palma de coco por sí solo cubre una superficie de
1276 Ha y suponiendo una familia por cada 10 Ha, tenemos que se beneficiaban directamente
128 familias, aunado a que una fuente de empleo segura durante todo el año.
Indirectamente las asociaciones en que se presenta la palma de coco ofrece la ventaja de que
son una fuente de ingresos adicionales, pues se obtienen alimento, palapas (hoja de la palma

603
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

de coco), huesillo (vena principal de la hoja de palma de coco), vigas (madera del tallo), para
sus construcciones rurales y/o para la venta.
En cuanto a la estructura y funcionalidad de la palma de coco. La distribución de esta
asociación permite que no haya competencia por la luminosidad entre los componentes debido
al espaciamiento y la altura que alcanza la palma de coco. En cambio, la competencia radica
varia con las especies con que se combina; así hay más competencia con las especies con
que se combina; así hay más competencia con las especies que poseen sistema radical fibroso
y superficial, que con las especies que poseen sistema radical para los cultivos o el rastreo
periódico para los cultivos perennes. Aun así, si existiera competencia esta se ve subsanada
por la práctica común de fertilizar químicamente los otros cultivos.
La palma de coco cuando va a ser asociada es plantada en marco real a una separación de
10 x 10 m, lo que nos indica que en un inicio se posee 100 palmas por Ha. Que para 1990
fueron 65 palmas de coco por Ha., en promedio en las propiedades privadas y 45 en las
propiedades ejidales. Se realiza la distribución considerando a las palmas como otro individuo
más del cultivo principal.
Preparación del terreno. Todavía en 1938 se practicaba la RTQ, utilizando machetes y
hachas, sembraban maíz uno o dos años, destroncando con pico, pala de piquete y lumbre,
para proceder después a trazar y después volver a tazar donde se abrirán las cepas para
establecer el cultivo de coco.
Barbecho. Este consiste en voltear la tierra para aflojar el suelo, incorporando de esta manera
materia orgánica y cenizas.
Rastreo. Hecha la actividad anterior se rastrea para roturar más el suelo y las malezas que
pudieran haber quedado, dejando con esta actividad el suelo mullido.
Nivelado. Se realiza con la finalidad de emparejar la superficie y evitar con ello las
inundaciones y anegamientos excesivo en las lluvias o cuando se realizan riego. Además de
que permite una mejor ejecución de las otras labores culturales.
Bordeado. Para ello se abre canales para la conducción de agua, paralelos a los cuales se
construyeren cuarteles de riego (surcos que encierran pequeñas superficies (100 m 2)), que
permiten controlar el riego.
Trazo de la plantación. Consiste en diseñar la plantación y establecer la distancia a la que
serán colocadas las palmas de coco, así como colocar las marcas pertinentes.
Las prácticas anteriores son realizadas para todos los cultivos, así que no serán repetidos en
las descripciones siguientes.
Variedad, producción de planta y transplante. En el municipio de Coahuayana, las
variedades cultivadas se conocen entre los productores como verde, rojo y amarillos,
denominados comúnmente como criollos, que son de porte alto, monoicas de polinización
cruzada.
604
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Almácigo. Es común que lo hagan en temporada de lluvias, para ahorrarse los riegos y las
sombras.
Los cocos, frutos de las palmas de coco seleccionados se colocan bajo las medias sombras
que se construyen exprofeso, hasta que la estopa (pericarpio) pierde más del 50 % de
humedad y termine la formación del embrión, después se pasa al almacigo que se ubica en
terreno húmedo o cerca de alguna fuente de agua para administrar riego. Los frutos se colocan
en hileras contiguas con la parte opuesta a la base del péndulo hacía abajo (esta posición
varía según las indicaciones que muestre el fruto en un recipiente con agua, necesario para
tener éxito en la germinación). Después se tapan solo las ¾ partes de los mismos (se respeta
la línea de flotación de coco en el recipiente). Entre los 15 y 30 días germinan, estando listos
para el transporte a los seis meses, a esta edad la planta alcanza una altura de 30 a 50 cm y
en el almácigo las plantas no deben permanecer más de un año.
Plantación. Se realizan cepas cónicas de 1.5 x 1.5 x 1.0 m si el suelo es de textura migajón
limoso o migajón arcilloso y de 2 x 2 x 1 m si es un suelo muy arenoso, arcilloso o pedregoso,
en el fondo del cual se construye el hoyo de 40 x 40 x 40 cm, donde es depositado las plántulas
de coco. Después de colocar la plántula esta es cubierta con tierra y con ramas secas y restos
orgánicos de plantas; práctica que se conserva a lo largo de las labores culturales hasta que
el tallo de la misma palma de coco rebasa el nivel del suelo. El transplante se realiza
generalmente en el mes de junio después del establecimiento de las lluvias, para que la planta
disponga de suficiente humedad y logre afianzarse en el terreno.
Deshierbes. Para mantener la plantación libre de malezas durante 2 o 3 años, los campesinos
dan de 2 hasta 4 pasos de rastra en forma cruzada entre las hileras, eliminando generalmente
con machete y guadaña las hierbas y bejucos que quedan en la periferia de la planta.
Riego. La mayoría de los productores suministra 9 riegos periódicos (uno cada 40 días), ya
que las plantas aún no alcanzan la humedad del manto freático; el agua la obtienen de pozos,
lagos, arroyos o ríos. Para efectuar los riegos algunos productores cuentan con bombas diésel
o de gasolina o con pichanchas (bombas de tractor), pipas jaladas con el tractor, una yunta o
caballos, situación que depende de los recursos económicos con que cuenta el productor.
Cuando las plantas alcanzan un mayor desarrollo y el cultivo es único o está asociado con
pastizales se aplican 4 riegos anuales por lo que se puede decir que son solo de subsistencia
sobre todo cuando el cultivo está en suelos arenosos donde las infiltraciones son muy fuertes.
Fertilización. La fertilización es una práctica no generalizada entre los productores de palma
de coco, algunos nunca han hecho aplicaciones, ya sea porque consideran fértiles a los suelos
o por no tener recursos para hacerlo; otros la han realizado en forma esporádica, siendo muy
pocos los que aplican algún fertilizante con regularidad.
Control de plagas y enfermedades. Las plagas más comunes e importantes del cultivo de la
palma de coco en la zona son:

605
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

a).- La roña. Se manifiesta a nivel del fruto (la epidermis se pone roñosa y de color café
obscuro), ocasionando su caida o quedando los frutos pequeñosy con menoscontenido de
copra. Escapas de reducir la productividad en un 50 %.
b).- El mayate prieto. Es un coleóptero que se hospeda en el cogollo de las palmas de coco,
las cuales hacen galerías que ocasionan la muerte del meristemoapical y con ello la de toda la
planta. Para el control se queman las plantas muertas; un control mas eficiente es utilizar 4
Trampas Tipo Colima por Ha. Parala captura de mayates adultos. Estas trampas que son una
caja de 40 x 40 x 100 cm de madera de la misma palma de coco, con orificios del mismo
tamaño del adulto, se colocan a una altura de 1.8 m en el tronco de las mismas palmas de
coco, en su interior se de pósita plátano, tratado con Lorsban 480 E a razón de 5ml/l de agua,
Malathion 50 E a razón de 12.5 ml por litro de agua.
c). – El acaro. Es controlado con plaguicidas como carbicron 100 en dosis de 2 ml por un litro
de agua, dirigidas principalmente a las inflorescencias; las aplicaciones se hacen a intervalos
de 30 días.
d). – La broca. Para su control se evita tener estancamientos de agua dentro del área de
cultivo. Se deben destruir los focos de infección para lo que es necesario tumbar, picar y tratar
con productos químicos todas las palmas de coco que estén plagadas o ya hayan muerto. Se
recomienda usar Gusation Metílico en dosis de 3:1 en 100 litros de agua.
Enfermedades.
a). – Anillo rojo. Es transmitida por un endoparásito de las raíces, tallos y peciolos de las
plantas infestadas; establecer un buen sistema de drenado y canal de desagüe para evitar su
diseminación por agua a través del suelo.
b). – Nematodos. – Son combatidos principalmente con aspersiones periódicas de Zineb, con
dosis de 300 gr 100 x un litro de agua, Manzate D-80 en la misma dosis del Zineb.
Cosecha. Las palmas de coco empiezan a ensayar a los 6 u 8 años; a los 10 o 12 años están
en plena producción y se considera que su vida económico productiva es alrededor de los 50
o 60 años.
Se realizan cuatro o más cortes por año dependiendo del precio que alcanza el coco en el
mercado. Los frutos cosechados secos se desprenden del racimo con el auxilio de un machete,
se amontonan y después son acarreado acaballo a algún sitio de las parcelas y de ahí en
carretera, con remolque o camiones a eras, las cuales se localizan en sitios despejados,
aireados y soleados, dentro del predio o bien en la vivienda del productor. Algunos productores
acostumbran dejar cocos amontonados por un periodo de 15 a 30 días, con el objeto de que
termine de engrasar la copra.
Una vez obtenida la copra se vacía en costales donde se evalúa el trabajo asalariado (hecho
por mujeres y niños). La copra para poder ser comercial debe tener menor del 8 a 10 % de
humedad,que permite que esta no se pudra durante el almacenamiento. El rendimiento de
606
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

copra varía, pues primero para obtener 1 Kg de copra fresca se requiere de 3 a 5 cocos y esta
pierde hasta un 50 % de humedad por lo que se requieren de 5 a 8 cocos por cada kilogramo
de copra de ahí que el rendimiento de coco fresco sea de 3 Ton y de copra de 700 a 1500 Kg
anuales.
Productos de la palma de coco. El principal producto que se obtiene de la palma de coco es
la región es la copra, de la cual algunas industrias obtienen: aceite y jabón principalmente. Del
coco seco jimado y/o pelado, se obtienen dulces regionales que se exportan a Europa y
Estados Unidos. Igualmente ocurre cuando el coco es cosechado verde para agua (tanto en
fruta, como para la industria refresquera).
Proceso de aprovechamiento. Para destinar cocos a esta producción se procede en tres
pasos: el coco de mejor vista va para el pelado; el de tamaño mediano para jimado; y el
sobrante para copra.
Coco pelado. - El procedimiento para obtener como pelado, consistente en quitarle parte de
la cubierta externa de coco (estopa); la cual se realiza con machetes cortos muy filosos, sobre
un tronco, cortando de tal forma que al final se obtiene un coco más redondo. El coco así
labrado se destina a consumo nacional.
Coco jimado. - Este procedimiento se realiza con una lanza que está sujeta con soldadura a
un disco de tractor inutilizado. Dicha lanza es filosa y permite desgarrar la estopa que cubre la
semilla del coco, la cual se desea obtener y es a la que llaman coco jimado. El destino final de
este derivado es tanto el mercado internacional como nacional.
Coco para copra. Este procedimiento fue descrito anteriormente, por lo que solo cabe
mencionar que este lo realizan predominantemente mujeres y niños (desde los 4 años).
Agua de coco. El coco destinado para este fin es cosechado verde, y es así en esta
presentación que se le transporta a la industria o al mercado local. En la industria se le agregan
algunos conservadores y saborizantes, y se envasan como calahua o refresco de coco.
Material para construcción. Las palmas de coco proveen de sus hojas (palapas), el material
con el que se fabrican los techos de las casas típicas de Coahuayana. De la hoja tambien se
obtienen escobas (de los foliolos), y huesillos (vena principal de la hoja multiple) con los cuales
se construyen las paredes. Del tallo aserrado se obtienen vigas y viguetas para el fin.
Ultimamente se están fabricando tablas de 3 cm de grueso, de largo y ancho variables, que se
utilizan para construir muros de esa madera de palma de coco. Las palapas, huesillo y vigas
de palma de coco alcanzan precios de $ 10,000.00, $ 2000.00 y $ 2500.00, respectivamente.
La estopa que sale del coco es molida y vendida para la fabricación de ladrillo cocido y adobe.
El precio por camión o viaje es de $ 40,000.00.
Tuba. La tuba es una bebida tradicional regional, el cual se fabrica del fermento que se extrae
de la inflorescencia de la palma de coco. El procedimiento es el siguiente: 1) Se amarra la
inflorescencia con cuerdas de cuero y en ese momento se corta la punta de la misma (3 a 5
607
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

cm); 2) Se dobla la misma hasta lograr que permanezca la punta hacia abajo, momento en el
cual, se sujeta a la punta una bolsa de cuero para poder capturar el aguamiel que secreta la
palma de coco; 3) diariamente al amanecer al atardecer se colecta el aguamiel y se llevan a
fermentar.
El aguamiel de palma de coco se deja fermentar por uno o dos días, si se desea vender al
público y más días hasta lograr alcoholización para fabricar bebidas embriagantes. La venta al
público del fermento de coco o tuba se realiza acompañando esta con hielo picado, cacahuate
y/o frutas (tuba curada). Solo se consume regionalmente.
5.1.3.1.7. Mango. El Mango es uno de los productos agrícolas de mayor
importancia en nuestro país, México es uno de los principales productores a nivel mundial.
Destacan en la producción de mango estados de la Costa del Pacifico: Chiapas, Guerrero,
Michoacán, Nayarit y Sinaloa; entidades que cuentan con asociaciones de Productores que
han logrado posicionar al Mango como un producto de alta calidad.

Figura 358.Cultivo de mango.


El consumo del mango por variedad y gustos se ha incrementado a nivel mundial, lo que ha
ocasionado un aumento significativo en las superficies de plantación en todos los países
productores. Algunos datos sobre la evolución del consumo de esta fruta indican un constante
crecimiento en las últimas décadas, pues esta fruta tiene una excelente demanda estacional
en los mercados tanto nacionales como internacionales.
Este cultivo se planta 8 m x 8 m entre uno y otro árbol (156 árboles/Ha), produciendo un árbol
hasta 250 Kg de mango por corte por temporada cada 12 meses, donde se aplica un riego
cada mes. Se asocia con palma de Coco.
El cultivo de mango como actividad comercial en Coahuayana vienen practicándose desde
hace 30 años. Desde esa fecha hasta la actual se ha incrementado la superficie plantada con
mango.
Desde 1960 a la fecha puede decirse que el cultivo de mango ha resultado redituable, por ello
se está construyendo en tono a él, empacadoras en los pueblos importantes.
En las ultimas decadas 80´s a 90´s se han registrado incentivos para incementar la superficie
cultivada de mango; aun cuando la fuerza de trabajo es cara y se tiene un bajo precio

608
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

concertado ($700,000 Ton), que es insuficiente para amortizar la inversión


($2´325,768.00/Ha/año).
En la zona de estudio es común la práctica de intercalaciones de Palma de coco y mango
(sistemas agroforestales), debido a que el hábito de crecimiento de la palma de coco lo permite;
así, se tiene mango intercalado con palma de coco o limón o tamarindo y papaya; durante los
primeros 3 o 5 meses con maíz, cacahuate, ajonjolí, jamaica, melón sandía, o bien combinado
con actividades pecuarias como la ganadería bovina, después de los cinco o seis años de
haber sido plantado.
Cuadro 72. Superficie cultivada de mango en el municipio de Coahuayana de 1986 a
1990.
Año Superficie Precio Valor de la
Cultivada Cosechada Rendimiento Producción Medio Producción
Ton/Ha en Ton Rural (Miles $)
1986 69 51 5.5 281 60000 15860
1987 70 51 21.0 1071 531953 69722
1988 69 69 11.0 790 600000 474000
1989 84 48 12.0 606 500000 303000
1990 146 - - - - -

Estructura y Funciones del mango.


Trazo de la plantación. En la asociación palma de coco – mango las distancias de plantación
son de 10 x 10 m, en marco real para la palma de coco, y de 10 x 10 m del mango quedan 5
m de distancia. Por lo de cada especie existen 100 plantas. Con ello se permite el acceso con
maquinaria durante toda la vida de la plantación, la cual se intercala con cultivos anuales (chile,
ajonjolí, jamaica, cacahuate, maíz).
Variedad. Es común encontrar las siguientes variedades: Haden, Diplomático, Kent, Keith,
Manila.
Plantación. Después del trazado se procede a la construcción de las cepas en forma de conos
semejantes al construido para la plantación de palma de coco; después se hacen pozos con
pala de piquete o poseadora y con la mano, el cual debe tener 0.7 x 0.7 x 0.7 m. En el fondo
de este se deposita el cepellón, se tapa y se le da un ligero apisonado. El resto del cono se
llena con basura para evitar la desecación.
Deshierbes. Al igual que en los otros cultivos este se realiza mecánica y
manualmente,mientras se prepara la tierra para establecer algún otro cultivo anual, los cuales
absorben el costo de mano de obra que implicaria hacerlo solo para el mango. Algunos
productores realizan de 4 a 6 rastreos anualmente, otros además de los rastreos, cajetean los
árboles; y otros más deshierban con herbicida.

609
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Poda o deshije. Este es una actividad que permite controlar la densidad y distribución de las
ramas producidas por el mango. Después ésta solo se realiza con la finalidad de eliminar ramas
muerta o enfermas, las dañadas por el viento ylas ramas muy bajas.
En árboles adultos mango de porte vigoroso es necesario eliminar las ramas laterales que se
entrecrucen, para facilitar la aereación y las labores de cultivo. En la zona se realizan cuando
el mango tiene menos frutos o bien cuando las plantas muy jóvenes producen inflorescencia
(antes de los 3 años), para evitar retrasos en el crecimiento.
Fertilización. Se realiza aplicando fertilizante químico en dos ocasiones al año (una en junio
y otra en noviembre), en bandas y hoyos de 10 a 15 dm de profundidad, construidos con este
fin, alrededor de la planta (100 – 150 cm).
Horqueteado o apuntalamiento. Esta actividad se realiza para evitar la caída o desgarre de
las ramas de la planta debido al peso de los frutos. Por el valor agregado al cultivo el momento
de apuntalamiento es una de las prácticas más remunerativas.
Riegos. El número de riegos y el volumen de agua depende del tipo de suelo, la edad y la
etapa fenológica del árbol y la época del año. El riego pesado resulta perjudicial si se aplica 2
meses antes de la floración, pues el exceso de agua puede retardar la floración. Cuando los
frutos alcanzan un tamaño mayor al de una canica se dan riegos ligeros; el volumen del agua
aumenta a medida que los frutos aumentan de tamaño, hasta un mes antes del corte. Este se
realiza inundando cada hilera.
Inflorescencia (antes de los 3 años), para evitar regresos en el crecimiento.
Control de plagas y enfermedades. La incidencia de plagas y enfermedades se va
acentuando cada vez más propiciando por el mal manejo de plaguicidas.
Enfermedades.
a). – Manchas en la flor. Esta enfermedad causa manchas y lesiones en renuevos,
inflorescencia, frutos y ramas jóvenes de los árboles; aparece al inicio de la floración, y se
agudiza su daño en la época de lluvias, en días nublados o con rocío. Los daños más graves
ocurren en los frutos maduros, en los cuales aparecen manchas de color café obscuro y
hundidas, lo que demerita totalmente su valor comercial.
Para su control se aplican podas y tratando las heridas con bicloruro de mercurio, o asperjando
sobre las inflorescencia benlate, difolato y captan cada 15 días durante la floración.
Plagas.
a). – Escama blanca. Esta plaga está constituida por insectos pequeños que colonizan las
hojas, a la cual succionan la savia que ocasiona pequeñas áreas cloróticas y que el follaje
envejezca, se ponga negro y caiga prematuramente. Para su control se utiliza malathion,
thiodan.

610
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

b). – Acaros. Las arañas atacan a los frutos raspandolos y chupándoles la cáscara, con lo que
provocan manhas de color amarillo que posteriomente adquieren un tono gris, lo cual reduce
su valor comercial. Para su control se aplica Carbicrón 100, Folimat – 1000, Nuvacrón – 60, o
Morestan Ph.
c). – Mosca de la fruta. Las hembras de estos, ovipositan en las cáscaras del fruto, y sus
larvas se alimentan de la pulpa; así la pudrición y caída del fruto. Se controlan utilizando
Malathion, Lebaycid, Foley mezclado con piloncillo y vinagre. Los frutos con larvas deben ser
quemados o enterrados profundamente.
d). – Hormiga arriera. Este insecto daña los brotes tiernos de los árboles, defoliándolos y
retardando su crecimiento vegetativo. Para su control se pueden utilizar los productos Homigol,
Fotoxlor, o aceite quemado, con los cuales hay que cubrir totalmente el hormiguero.
Cosecha. Se realiza cada 5 días una vez iniciada la época, y la herramienta que se utiliza es
solamente la mano, un gancho y rejas de madera. Los racimos se cortan con los ganchos por
mujeres y niños que laboran en esta etapa. Esta actividad es cara pues implica del 30 al 40 %
de los costos de producción. Las rejas son acarreadas a los caminos que se dejan al establecer
la plantación, en esos caminos se introducen camiones rabones, de tal manera, que al fruto se
está cortando y cargando al mismo tiempo. El promedio de producción es de 10 Ton/Ha.
Productos del mango. El mango es el principal objetivo de producción del cultivo. Este se
vende como fruto fresco para su consumo directo.
5.1.3.1.8. Cítricos, especialmente el Cultivo de Limón. Este cultivo se
planta 5 m x 5 m entre uno y otro árbol (400 árboles/Ha), produciendo un árbol hasta 250 Kg
de limón por corte cada año, se aplica un riego cada mes. Se asocia con palma de coco.

Figura 459. Cultivo de limón.


Como cultivo comercial, en el municipio de Coahuayana, viene practicándose desde hace más
de 40 años.
En 1990 la producción de limón es de 8,007 Ton con una superficie de 610 Ha en asociación
con diferentes especies.
El precio actual del limón es de $ 420,000.00 Ton, la producción oscila entre 10 y 18
Ton/Ha/año. Los costos de producción son del orden de $5’945,808.00/Ha.

611
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

A partir de los 40´s el cultivo de limón es el primer producto de importancia estatal y desde esa
época se construyó en torno a él, la infraestructura necesaria para su procesamiento como son
la construcción de empacadoras, aceiteras, jugueras en los pueblos importantes y las
deshidratadoras.
En las últimas décadas 80´s y 90´s se han incrementado e incentivado substancialmente con
el fin de aumentar la superficie cultivada de limón; aún cuando los costos de producción son
altos, en particular la fuerza de trabajo y el bajo precio concertado que se ha fijado para el
limón, que es insuficiente para amortizar la inversión de insumos.
En la zona de estudio, es común encontrarlo intercalado con palma de coco, pasto, cacahuate,
maíz, frijol, melón, sorgo, papayo, sandía y otros cultivos (sistemas agroforestales), debido a
que el hábito de cecimiento de los otros cultivos y el mismo, lo permite; así, se tienen
intercalaciones de limón con palma de coco y papaya; durante los primeros 3 o 5 años con
maíz, cacahuate, ajonjolí, jamaica, melón, sandía. Después de esa edad se combina con
papayo y palma de coco o pasto y palma de coco. El establecimiento de sistemas agofoestales
le permite al poductor de limón seguir manteniendo el cultivo de palma de coco y otros cultivos
anuales mientras el limón es sostenible po si solo. En todos los casos de combinación se
asume que los costos de establecimiento del limón, se cargan a los otros cultivos, excepto el
caso de la palma de coco, enel cual el limón asume los costos de establecimiento y
mantenimiento.
Estructura y funcionalidad del limón.
Trazo de la plantación. En la asociación palma de coco – limón las distancias de plantación
son de 10 x 10 m, en marco real para la palma de coco, y de 5 x 5 m del limón en medio de las
palmas de coco, de tal forma que las palmas de coco y limones quedan a 5 metros de distancia.
Por lo que de cada especie existen 100 palmas de coco y 266 limones.
La ordenación de los componentes evita que exista competencia por luz, además de evitar la
competencia por nutrientes y agua al máximo, pues las dos especies poseen sistemas
radicales superficiales, aunque la palma de coco tiene un tipo fibroso y el limón pivotante (si
no es reproducido asexualmente). Sin embargo, no se evita esta competencia por lo que se
recomienda fertilizar y regar para aminorarla.
Las distancias de plantación varían desde 5.5 x 5.5 m hasta 6.5 x6.5 m en marco real u 8 m
entre líneas y 4 m entre limones.
Variedades. En la zona es común encontrar los siguientes: Mesero, Berna, Femminello,
Monachello, Interdunato, Criollo con espinas, Criollo sin espinas, Bears, Eureka y Lisbón.
Plantación. Una vez trazado se procede a la construcción de cepas en forma de conos
semejantes al construido para la plantación de palma de coco; después se hacen pozos con
pala de piquete o poseadora, y con la mano, el cual debe tener como mínimo un diámetro de
60 a 80 cm y una profundidad semejante. En el fondo de este se deposita el cepellón, se tapa
y se le da un ligero apisonado. El reto del cono se llena con basura para evitar la desecación.

612
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Deshierbes. Durante toda la vida del limón, éste se realiza mecánica y manualmente, mientras
se prepara la tierra para establecer algún otro cultivo anual, los cuales absorben el alto costo
de mano de obra que implicaria hacerlo para el limón. El 90 % de los productores realiza de 4
a 6 rasteos anualmente, el 60 % además de los rastreos, cajetea los árboles. Por otra parte
el25 % utiliza herbicidas.
Poda o deshije. Esta es una actividad que permite controlar la densidad y distribución de las
ramas producidas por el limón. Esta se realiza cada año, de octubre a noviembre cuando el
limón tiene menos frutos.
Fertilización. Se realiza aplicando fertilizantes químicos, en bandas u hoyos de 10 a 15 cm de
profundidad, construidos con este fin, alrededor de la planta (100 - 150 cm).
Los fertilizantes se aplican una sola vez por año (nitrógeno: sulfato de amonio), y pocas o rara
vez fósforo o potasio.
Horqueteado o apuntalamiento. Se realiza para evitar la caída o desgarre de las ramas de la
planta debido al peso de los frutos. Por el valor agregado al cultivo al apuntalamiento es una
de las prácticas más remunerativas. Sin embargo, las encuestas muestran que la práctica es
muy reducida (20 % de productores).
Riegos. El número de riegos varía de 3 a 8 anuales. Este se realiza inundando cada hilera.
Control de plagas y enfermedades. La incidencia de plagas y enfermedades se va
acentuando cada vez más propiciado por el mal manejo de plaguicidas. Solo el 40 % de los
productores de limón realiza el control de plagas y enfermedades.
Las enfermedades y plagas que han alcanzado este nivel en la región son, respectivamente:
Enfermedades.
a). – Gomosis. Esta se manifiesta por el agrietamiento del tronco, y las raices. Estas grietas
secretan goma de color café; se observa despues amarillamiento y muerte de ramas. Para su
control se aplica Metoxilil granulado y Fosetil-al.
b). – Antracnosis. Esta enfermedad se presenta en los brotes y botones florales, los brotes
afectados se marchitan y mueren posteriormente. Los botones florales se desprenden sin ni
siquiera haber abierto. Su control químico se realiza con Difolatan pH y caldo Bordelés.
Plagas.
a), - Mosca blanca. Excreta una mielecita en la que se desarrollan hongos que originan, la
fumagina, que ocasiona que el follaje se ponga negro, la forma como se controla es aplicando
productos químicos o bien mediante control biológico.
b). – Pulgón. El pulgón ataca a los brotes jóvenes y yemas de lasflores, por lo que cuando
existe una infección regular, llega incluso a distorsiona las hojas. En la zona se combate
química y biológicamente.

613
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cosecha. La cosecha del limón se realiza cada 15 días, y la herramienta que se utiliza es
solamente un gancho y rejas de madera. Esta actividad es realizada por mujeres y niños e
implica el 30 al 40 % de los costos de producción. Las rejas son acarreadas a los caminos que
se dejan al establecer la plantación, en esos caminos se introducen camiones rabones de tal
manera que el fruto se está cortando y cargando al mismo tiempo.
La producción en promedio, dentro del municipio, es de 16 toneladas por Ha.
Productos del limón. El limón es el principal objetivo de producción del cultivo. Este se
cosecha y vende como fruto fresco para su consumo directo (80 %), e industrial (20 %), del
cual se obtiene: aceite destilado, cascara fresca, aceite centrifugado tipo A o B, cáscara
deshidratada, jugo de limón simple, jugo turbio concentrado, jugo clasificado concentrado.
La cáscara es utilizada como forraje para el ganado o para la extracción de pectinas.
5.1.3.1.8. Guanábano. Este cultivo se planta 8 m x 8 m entre uno y otro
árbol (156 árboles/Ha), produciendo un árbol hasta 250 Kg de guanábana por corte por
temporada cada 12 meses, donde se aplica un riego cada mes. Se asocia con palma de Coco.

Figura 360. Cultivo de guanábano.


5.1.3.2. Ganadería. Para 1548 se había logrado un desarrollo extraordinario de
la ganadería en Coahuayana, de las que dará cifras Lebrón de Quiñones en su Relación
sumaria (1554).
Así aparece que el 7 de abril de 1551, el virrey Luis de Velasco concedió merced de un sitio
de estancia para ganado mayor y menor a Antonio de Ortega, vecino de Colima (Paredes,
1994):
“entre Oquila (Aquila) y Xiquitlan, junto con Apatlan (Epatlán), cabe un río”.
Lebrón (1554), informa que Antonio de Maya tenía
“una huerta junto a Suchitlan”, de unas 5,000 casas de cacao, que “está legua y media de Tlapistlan”,
donde antes “solía haber un pueblo que se decía Chilteca, el cual está despoblado”, y “una estancia
a cuatro leguas de la villa, de ganados mayo-res”, donde tenía “él y unos menores —los hijos de
Juan Bautista—, mil vacas y cien yeguas”.

614
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En todo el territorio del Ejido Coahuayana, la actividad ganadera es una actividad baja,
fácilmente observable desde la carretera o las brechas al llegar al terreno ejidal del poblado de
Coahuayana. Las vacas, son criadas en potreros cercanas al terreno comun del ejido. Junto a
algún ojo de agua o una noria, pues requieren de 30 litros/dia/animal cuando menos tomada
dos veces de agua todos los días; según lo acostumbres. Su principal alimento es el pasto, el
rastrojo de maíz y maíz verde durante un año y medio, tiempo en el que puede ser consumida
en caso de no producir. Su precio es de $16,000.00 aproximadamente.
Los cerdos requieren de menos tiempo de crianza. Se castran a los 3 meses y son alimentados
de maíz y olotes y se pueden consumir al año de vida. Su selección se realiza con extremo
cuidado pues puede tener larva, esto se puede revisar tocando la parte inferior de la lengua o
metiendo los dedos en los párpados; en caso de tener larva.

Figura 361. Ganado vacuno pastando.


Las gallinas son criadas en el solar por las mujeres. Desde su nacimiento son alimentadas con
masa de maíz y a los dos meses con maíz quebrado. A partir de los tres meses de edad, los
pollos se pueden comenzar a consumir. Las gallinas más grandes son alimentadas con maíz
entero. También en la ganadería se practica el trabajo a mitas que consiste en dos partes una
proporciona el animal y el otro se encarga de su alimentación y de darle el agua suficiente.
5.1.3.3. Pesca. La activad pesquera es relevante para muchos pobres del ejido,
pero poco significativa para el ejido Coahuayana, solo se practica en las corrientes del río
Coahuayana, canales de riego y arroyo Achotán, cuerpo de agua o humedales y se limita solo
a nivel de uso medicinal tradicional y poco autoconsumo: chacales y cangrejos.

Figura 362. Pesca Rivereña

615
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Se capturan chacales en los arroyos, río y canales, cuando pasan por tierras ejidales de
Coahuayana. En varios han llegado a la aplicación de insecticidas para capturar chacales, este
ya tiene lama y no tiene fauna acuática, de chacales ni pensarlo.
En los ríos y sus afluentes los chacales todavía abundan, sin embargo, la práctica de
envenenar se está difundiendo fuertemente. Más abajo, después de que el río atraviesa los
poblados, el paso de los chacales para depositar en los manantiales sus huevos, se hace
crítico, sobre todo porque se ha acostumbrado que gente del ejido Coahuayana y de otras
partes capturen fácilmente en ese punto los tan ansiados chacales muy fácil. Facilidad que va
en detrimento de la conservación del chacal en el municipio de Coahuayana. La población de
Coahuayana sufrió grandes transformaciones a partir de la segunda mitad del siglo pasado.
Primero, las olas migratorias de mestizos de la sierra al plan por parte de los indígenas hacia
todo el poblado de Coahuayana, que dieron origen a muchos pequeños pueblos o aldeas o a
repoblar las abandonadas o rancherías anteriormente existentes.
Posteriormente, aprenden a cultivar plátano y otros frutales y la puesta en marcha de los planes
de desarrollo en la Costa de Michoacán generaron un polo industrial, el crecimiento del poblado
de Coahuayana. Con este proyecto se propició en un extremo del litoral la inmigración masiva,
el crecimiento urbano y la infraestructura para la Congregación, y en menor medida la
agricultura y la ganadería.
La señora xxxxxxxxx xxxxx xxxx de Coahuayana me dijo:
Muchos nos venimos huyendo de Cöire, de El Salitre de Estopila, Aquila no conocíamos mucho de
alimentarnos de los plátanos, de las naranjas, de las limas etc., menos de pescados de aca, pero
poco a poco nos fuimos acostumbrando a ello eso fue a partir de los cuarenta.
La pesca como actividad económica y los pescadores como grupo social han sido elementos
fundamentales en la colonización, conformación e integración regional de la costa de
Michoacán, pues estos aprendieron a pescar hasta dominarla. En muchas comunidades
apartadas la pesca de chacales, de lisas, de guabinas, chocos, etc., se erigió como una
actividad de vital importancia, dado que ha representado una fuente de alimentos primero y
más abundante y de ingresos en un medio con pocos recursos y oportunidades de empleo; sin
embargo, cada vez más la pesca manifiesta signos de una grave crisis producto del abandono
municipal, estatal y federal, de la falta de planificación adecuada y de la carencia de
capacitación integral, lo mismo que de inversión para desarrollar la captura y la
comercialización. En la actualidad los pescadores en el ejido constituyen un grupo social
marginado que se esfuerza por mantenerse dentro de una labor cada vez más amenazada por
la crisis y por los embates de otros sectores económicos (agricultura y casa). Al mismo tiempo,
en algunas comunidades parcelarias se hacen evidentes el deterioro del prestigio social del
oficio y las dificultades de la reproducción del mismo (Guardado, 2003).
El arroyo de Achotán, nace en terrenos que perteneciente a la Comunidad Indígena de San
Miguel de Aquila y una parte de los Ejido Zapotá y Ejido Santa María Miramar, es una franja
ubicada a 2 kilómetros por la cara sureste del Ejido Coahuayana, queparte el ejido en un tercio

616
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

aprisionada entre tierra. El área inicia del lado sureste, donde viene cruzando El Achotán y se
propongan sus límites hasta llegar al río Coahuayana.
Es una franja de tierra plana que tiene 1830 Ha planas y 10 Ha accidentadas, en su extensión.
En las fuentes existentes: Acuña (1987), Lebrón de Quiñónez (1988) Brand (1960); Novella y
Moguel (1995; 1999) Ortega (2004); Guardado (2003), es posible identificar una raíz
importante que podemos entender como un poco “cultura nahuatl”, pues los habitantes
aprovechaban la abundancia de peces, mariscos “y otras cosas que de los arroyos se
sacan” –como algas, conchas, pescado, arena y tierra–, todo, parte fundamental para
completar su dieta alimenticia (Acuña, 1987).
Después del proceso de la conquista española la población indígena disminuyó drásticamente
debido a la guerra, al trabajo forzado y a las epidemias, por lo que durante la época colonial la
costa michoacana se fue despoblando y los pocos sobrevivientes que quedaron fueron
replegándose hacia la sierra, a lugares de difícil acceso y cada vez más retirados del mar
(Guardado, 2003).
Guardado (2003), llega a decir que sobre la actividad se escribió en Reyes (1993):
En el río que como se ha dicho corre a orillas del pueblo se crían truchas y también en algunas
hondables de él los feroces animales de caimanes y cocodrilos, y en la boca que desagua en la mar
se logra la pesca abundante de robalo, mero y cabezuda. Aunque se dedican muy poco a ello los
indios por su innata desidia (en Reyes, 1993:35).
Se sabe que durante el siglo XIX la pesca en la costa no fue una actividad importante
socioeconómicamente (Labarthe, 1964; Sánchez, 1988, 1979). Los diversos grupos que
poblaban la comunidad indígena de Coahuayana son agricultores que a veces pescaban para
complementar su alimentación, pero en los ríos. Pero a lo largo de la costa por muchos años
no existió ningún asentamiento a la orilla de la playa o grupo alguno especializado en la pesca,
o que se destacara por su apego a utilizar los recursos marinos (Guardado, 2003). Ello por lo
insalubre y por las altas tasas de enfermedades existentes.
5.1.3.4. Cacería. La caza del jabalí, iguana verde y negra, tlacuaches,
armadillos, tejones, chachalaca etc., participan en la economía familiar aumentando la calidad
de la alimentación.

Figura 363. Cacería campesina.


617
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Antes de la creación de la SEDESOL, era común en la población de Coahuayana, que en las


casas se tuvieran y se criaran hembras de jabalí, tejones, armadillos, chachalacas, chonchos,
pericos e iguanas. Solo, se colocaba un listón rojo para identificar en el campo la pieza como
domesticada, y con ello propiciar no cazarla.
Con ello se propiciaba la cría y alimentación y conservación de la fauna silvestre.
A raíz de la creación de la SEDESOL, esta actividad ya no se hace en la localidad que tienen
acceso carretero. Pero sigue en las áreas sin acceso porque ahí, no llegan los inspectores de
SEMARNAT o de la PROFEPA.
5.1.3.5. Silvicultura. La actividad forestal es irrelevante, limitada a
aprovechamientos domésticos de especies dejadas en los cercos para un aprovechamiento
futuro. Existen cercos vivos con cedro rojo (Cedrella odorata), primavea (Roseadrendron
donell-smithi), parota (Enterolobium cyclocarpum), habillo (Hura poliandra), rosamorada
(Tabebuia rosea), etc. Especie que es capaz bajo tratamientos adecuados regularse como un
bosque bajo (retoña).

Figura 364. Silvicultura campesina.


De la riqueza de árboles de uso múltiple, en la región tropical cerca del río Coahuayana el cura
bachillera Don Joseph Morales (1778), de Ixtlahuacán a no mas de 20 Km de distancia recta,
que menciona:
NOTICIAS DE LOS ARBOLES QUE PUEBLAN ESTE PAIZ: ESTOS SON:
“sedros, primavera, parota, palo maría, chico, tosquahuite, morado, soloquahuitl, pochote, cubano,
moralete, tepehuaje, güisoche que llaman palo de fierro, tepemezquite, tampinzirán, roble, llora
sangre, chamiso blanco, cascalote, brasil, quautecomate, rabalero, guallabillo, ipaquahuil, caña
asada, cacanahuate, gualtamare, cuagiote, asmole, testolama, cahualote, sirhuela, sapote prieto,
sapote blanco, sapote de calentura, anona, guallaba, aguacate, mamei, manzanilla, yguerilla,
papaloquahuitl, mangle cabayero, mangle simarrón, majahue, nechquaitl, cuagiote de serro, naranjo,
cola de iguana, cuilapilalo, lapizaquali, güisilacate, chilcahuitl, guacquilite simarron, amenza mulatos,
palo mulato, granadillo, guallacancillo, palo dulce, pacueco, abilla corchuelo, lachumba, sirgüelo
simarron, tedomovca, palma de coco, guacolhue, platanillo, ahualquahuitl, necatasquahuitl,
potonihuahuitl, espino blanco, cuaniociquile, chacaloxuchil, bimo, sauce menudo, sauce amargo,
nancis, guachima, camichin, chico corrioso, tamarindo, parotilla, ule, palo bobo, coralin, tenchococo,
cruzhuaitl, guahxuchitl, guilolgualil, xoquiacuqahuitl, iztaguahuitl, taripalo de arco, cabeza de negro,
xococoquahuitl, guacacahuitl, mochile, tiomochiles, sapomozal, copale, zichicopale, madura
plátanos, huachiquilte, huil, loquahuaquahual, lagualiguana, chichicastle, guicilacate, simarron,
618
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

trozonaquahuitl, encino, palo de garrapata, aibe, uña de gato, jocote, patillones, papalote, suelda
con suelda y melon de sapote...
Me ha parecido conducente haviendo hablado de los árboles, el tratar justamente de varios de sus
frutos, de la utilidad de sus maderas y virtudes medicinales y algunos de ellos por excuzar el trabajo
del lector de las citas indispenzablemente anotarian, como también se advierte que si algunos de
los expresados en el compendio se ha pasado en silencio, ha sido por ignorarse de ellos si son útiles
o no sus maderas como el que tengan algunas virtudes.
Árboles forestales naturales que describe y en algunos casos explica sus usos múltiples uno
a uno.
... y hablando ahora de cada uno en particular, digo que el sedro es un árbol mui crecido cuya
madera es buena para todo género de taya, por lo que son mui apresiables, estos son mui olorosos
y durables y así muchos.
La primavera es un árbol quasi tan abultado como el sedro, su madera es muy buena para puertas
y viguetas de casas, es mui apresiable por su masises y duración y ai en abundancia.
Parota es un árbol mui grueso y grande por lo que vale es para hacer barcos para pasar el río
grande, es durable y no es mui duro para labrar, no ai con abundancia. Este dicho palo tiene una
fruta al modo de una oreja humana que tiene una semilla comestible del tamaño gusto y echura de
la aba, la cual se da entre dos cubiertas y tiene dicha oreja como de baina; esto se estima por
silvestre, se logra sasonado en junio y lo más se come tostada y no condimentada, comienza a
florecer a principio de año.
Hoy se están realizando el aprovechamiento de especies tropicales presiosas como
la parota (Enterolobium cyclocarpum) que venden a $ 10.00/pie tabla, valiendo $20.00 el pie
tabla, rosamorada (Tabebuia rosea) que venden a $ 8.00/pie tabla, valiendo $15.00 el pie tabla,
primavera (Roseadendron donnel-smithii) que venden a $ 8.00/pie tabla, valiendo $15.00 el
pie tabla, cóbano (Swetenia humilis) que venden a $ 10.00/pie tabla, valiendo $20.00 el pie
tabla, sangualica (Dalbergia granadillo) que venden a $ 5.00/pie tabla, valiendo $120.00 el pie
tabla, campinceran (Dalbergia retusa) que venden a $ 5.00/pie tabla, valiendo $120.00 el pie
tabla y Sauce (Salix bompeliana), que venden a $ 50.00/árbol, con tal de limpiar la parcela.
Todas las maderas vendidas a precios muy bajos.
5.1.3.6. Recolección. Se realiza la recolección a las orillas de las parcelas de
muchas frutas domesticadas y silvestres: los frutos de minguél (Poulteria campechiana), de
palma de coco (Cocos nucifera), coyules (Acrocomia mexicana), chico (Manilkara zapota),
mamey (Poulteria zapota), guanábana (Annona muricata), mango (Mangifera indica), limones
(Citrus limon), guayabillas (Psidium santorianus), anonas (Annona squamosa), cabeza de
negro (Annona pucherrima), jinicuiles (Inga jinicuil), vainas del palo fierro (Acasia coriaria),
bejucos chiche de burra (Cissus verticillata), bejucos guacucos (), de las bromeliáceas
timbiriche (Bromelia hemisphaerica), guámaras (Bromelia pinguin), las vainas de huizache
cornezuelo (Acacia cornicola), aguacate (Persea americana), ciruelas (Spondia purpurea),
tamarindos (Tamarindus indica), mojos (Brosimun alicastrum).
Cada especie es colectada en la temporada y comidos tanto por ejidatarios como pobladores
y avecindados. Además, se colectan muchas plantas usadas como medicinales: hierbabuena,

619
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

epazote, manzanilla, estafiate, árbol de quina, canela, tabaco, tila, lechuga, albacar, ajenjo,
etc.

Figura 365. Recolección de cascalote y mojo.


5.1.3.7. Extracción de sal. La extracción de sal decayó de 1910 a 1917. Pero
no fue sino hasta el año de 1917, con la expedición de La Constitución y del artículo Nº 27
redactado en la Carta Magna, que el gobierno mexicano confirmó el derecho de la nación sobre
todos los recursos minerales, los cuales solo podrían ser explotados por particulares si éstos
obtenían previamente una concesión del gobierno. El proceso de patio que tenía ya para este
entonces más de 3 siglos de existencia, había determinado la estructura de la industria salinera
mexicana durante todo este tiempo, aunque no había influido en forma considerable en el
patrón espacial del comercio, sin embargo, desde el siglo XVI hasta principios del XX, el uso
dado al cloruro de sodio en México en el procesamiento de minerales de plata había constituido
en nuestro país un factor decisivo en la industria salinera.
En la década de los 1930, y con la llegada del General Lázaro Cárdenas del Río a la
presidencia de la República (1934 - 1940), se da fin al libre mercado de la sal que se había
establecido desde la independencia de México hasta esos días. Para la fecha, el libre mercado
se consume “cuando las políticas del Estado proteccionistas se endurecieron durante el
período del General Lázaro Cárdenas, quien en 1935 declara a través de un Decreto
presidencial después de recorrer Las Salinas del Padre de Maquilí, que la producción de la sal
era de interés público en México”. Para incentivar la producción del mineral y tener un mayor
control sobre éste, en el período cardenista (finales de los años 1930´s) y hasta 1942, se
impulsó la creación de cooperativas salineras (se creó la Cooperativa de Salineros de Maquilí),
las cuales en su mayoría estuvieron mal administradas, comenzando a fracasar desde el
momento de su creación.
Si bien muchas desaparecieron, otras más sobrevivieron hasta finales del siglo XX. A partir de
esa época hasta la década de los 1980’s, tanto los volúmenes de producción, las zonas de
concurrencia y el precio de la sal estuvieron regulados y administrados por las instituciones del
gobierno, dicho control y regulación terminaría en los años 1990, cuando el cambio de
paradigma hiciera su aparición en nuestro país, abanderando y protegiendo la idea del libre
mercado en la economía mexicana.
La mayoría de las cooperativas salineras en México terminó por desaparecer con el decreto
del presidente Carlos Salinas de Gortari del 9 de marzo de 1990, que abrogó el decreto de
620
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

1980 que regulaba la actividad salinera, dejando a ésta sin regulación en el precio, en la
producción y en la comercialización; ello con el fin de que “… la industria salinera se
desarrollara de una forma competitiva sin el excesivo control y regulación por parte del
Estado…”. En dicho decreto se argumentaba que el país estaba entrando a una etapa de
modernización en la que se requería de empresas más eficientes, productivas y competitivas,
y esto sólo se lograría dejando a la industria salinera libre del control del Estado dirigida
solamente por las fuerzas del mercado.
Hoy, habiendo conocido un poco de la historia de la sal en la región, de los problemas y de las
dificultades que ha enfrentado este sector a través de los tiempo, lo que interesar conocer
ahora es quiénes son o siguen siendo los grandes productores de sal en la región y qué papel
está jugando en este contexto una de las cooperativas sobrevivientes de producción de sal,
llamada Sociedad Cooperativa de Salineros de La Laguna del Padre, ubicada en la Región de
Coahuayana o más bien en el municipio de Aquila, Michoacán.
Debido a sus características geográficas la Costa Michoacana produce en su mayoría sal de
tipo marino a lo largo del litoral del Océano Pacífico. Sin embargo, también podemos obtener
sal de manantial de aguas termales como El Salitrillo en Coahuayana, Michoacán. En el mismo
Salitrillo, en alguna parte se puede producir sal utilizando salmueras subterráneas. No
obstante, la mayor parte de la producción de la región proviene de Las Salinas del Padre de
Maquilí, ya que en sitio se ubica una Cooperativa Salinera exportadora de sal; distribuyéndose
el resto de la producción en varios estados de la República, entre los que destacan: Colima
México, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y algunos la llevan a Estados Unidos de América.

621
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

5.1.4. Bienestar social. El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan
en la cantidad de vida de las personas en una sociedad y que hacen que su existencia posea
todos aquellos elementos que dan lugar a la satisfacción humana o social.
El bienestar social es una condición no observable directamente, sino que es a partir de
formulaciones como se comprende y se puede comparar de un tiempo o espacio a otro. Aun
así, el bienestar, como concepto abstracto que es, pose una importante carga de subjetividad
propia del individuo, aunque también aparece correlacionado con algunos factores económicos
objetivos. El bien social no implica necesariamente unos colectivos. El concepto de bienestar
social a menudo se confunde con el de la calidad de vida y, sin embargo, son diferentes. Los
dos conceptos se derivaron de las diversas teorías del bienestar, pero al paso del tiempo se
fueron diferenciando; así, en tanto que la calidad de vida se orientó a los componentes
psicosociales, el bienestar social lo hizo más bien hacia los aspectos materiales.
En varias localidades se pueden encontrar varias tiendas de abarrotes de propiedad privada.
En ellas se puede encontrar bebidas de diversos tipos, enlatados, comida chatarra, Maseca,
algunas verduras, frutas, frijol, garbanzo, arroz y lácteos; en una de ellas se pueden encontrar
medicamentos para enfermedades respiratorias, huaraches, machetes, resorteras y lámparas.
Fuera de las tiendas, bajo el tejaban, por lo regular hay sillas y/o mesas a las que la gente
tiene acceso sin distinción alguna; hace algunos años existían maquinitas eléctricas y de
futbolito, para el entretenimiento de niños y algunos muchachos se hicieron presentes en las
tiendas.
Además de las tiendas, la CONASUPO también abastece de maíz a las localidades donde se
encuentra. Además, hay algunos expendios de cerveza en los que a veces se vende comida y
refrescos.
5.1.4.1. Niveles de Salud (Enfermedades y tasa de mortalidad). Los recursos
médicos a la que tiene acceso la mayoría de la población del municipio de Coahuayana están
representados por los centros de Salud Rural de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
Recientemente se instaló un Hospital Comunitario en Maruata, Comunidad Indígena de los
Santos Reyes de Pómaro, Michoacán.

Figura 366. Hospital integral de Coahuayana.


La medicina preventiva está dirigida a reducir las posibles enfermedades de poliomielitis,
sarampión, tosferina, difteria, tétanos, tuberculosis, hepatitis B, rubéola, parotiditis,
conjuntivitis, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas excepto bronquitis,
bronquiectasia, enfisema, asma. antin-comosica, Coronavirus 19, etc. labores que se está
desarrollando por medio de los programas de vacunación en el ámbito nacional.
622
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las principales enfermedades que se presentaron en el municipio de Coahuayana, Mich., son


las gastroenteritis, colitis, amibiasis, escabiosis, salmonelosis, fiebre tifoidea, disentería basilar,
infecciones respiratorias agudas y tuberculosis pulmonar.
Otros problemas de salud son el piquete de alacrán, de mayo a agosto.
5.1.4.1.1. Enfermedades y tasa de mortalidad. A la llegada de los
españoles y todavía hoy se califican a las enfermedades de tres clases: de origen divino,
como ciertas úlceras y oftalmías, provocadas por los dioses; de origen mágico, como el mal
de ojo, provocado por algún humano; de arte o de fenómeno astronómico, como los comidos
de los labios (enfermos de labios leporinos). Naturalmente el tratamiento para cada uno
variaba, desde la danza y la oración, el amuleto y la contra brujería, hasta la ingestión de
medicamentos y aun la intervención quirúrgica. Y en el municipio de Coahuayana aún hoy se
tiene población clasificada en algunas de las tres clases.
Lebrón de Quiñones en 1554 escribió:
…es y era pueblo de su Magestad, y antiguamente me dizen era pueblo de más de quatrozientos
indios y el día de hoy han venido a muy gran disminución por muy grandes cocolistes y mortandades
que en ellos a ávido que quiere decir cocoliste pestilencia…
…y en ellos un contajio de llagas que es plaga destos dos pueblos y no se crian niños, que todos se
malogran y …en estos pueblos y en toda esta provincia tienen jenero de medicamento a sus
enfermedades sino enfermendo ora sea de fiebres de qualquier jenero, ora apostemas y otras cosas,
no se hazen cosa ni ay remedio sino en dandole y en echandose a que naturaleza obre o le acabe,
y asi biben y mueren que no ay otros remedios, y ay munchas yervas y remedios si los procurasen,
sino que no lo usado ni usan.
En el municipio de Coahuayana, Mich. existen 10 unidades médicas en servicio de las
instituciones del sector público de salud, una del ISSSTE (Coahuayana de Hgo.), dos de IMSS-
Oportunidades (Hospital integral de Coahuayana de Hgo. y El Ranchito) y siete de la Secretaría
de Salud de Michoacán (Palos Marías, Achotán, Santa María Miramar, Zapotán, Coahuayana,
El Ticuíz, Boca de Apiza). Sin embargo, solo son de consulta externa, de hospitalización
general solo es uno de la Secretaría de Salud de Michoacán, sin especializaciones. Así, que
gran parte de la población tiene que trasladarse al Estado de Colima o Guadalajara en caso
de algún padecimiento grave que requiera de atención especializada.
Las enfermedades que atacaron a la población del municipio de Coahuayana en el año 2003
fueron las siguientes (morbilidad):
Causas
Enfisema pulmonar. Insuficiencia renal. Percolesterolémia.
Insuficiencia cardiaca congestiva. Cáncer Cerviño uterino. Diabetes mellitas.
Evento vascular cerebral. Arterioesclerosis. Hipertensión arterial.
Infarto agudo al miocardio. Cirrosis hepática Neumonía.
Cardiopatía.
La tasa de mortalidad general en 2013 fue de 73 personas, en contra parte los nacimientos
registrados fueron 309 un poco menos que los 332 registrados en el 2014.

623
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 73. Calendario de Enfermedades (Morbilidad) mas comunes en un año en la


clínica de Coahuayana de Hidalgo.
Enfermedades más frecuentes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mujeres Hombres

Infecciones agudas, excepto 262 248 173 219 133 167 150 152 149 178 213 299 943 1400
influenza y neomenia

Traumatismos, envenenamiento y 185 180 149 191 162 213 203 182 203 182 152 140 1100 829
algunas otras consecuencias de
causas externas.

Envenenamiento y efectos tóxicos 78 84 0 85 63 128 123 93 52 80 94 61 376 565


de sustancias.

Enfermedades infecciosas 56 53 42 66 71 94 104 40 25 43 53 61 141 567


intestinales

Gastritis y duodenitis. 40 51 26 33 24 24 23 29 19 30 27 24 105 245


Bronquitis crónica, enfisema y asma. 38 29 22 18 14 14 12 10 23 27 32 23 130 132

Causas obstétricas directas, excepto 27 19 20 27 22 43 39 33 36 64 52 52 434 0


aborto y parto único espontaneo.

Migraña y otros síndromes de 26 23 30 44 33 25 29 22 17 22 24 22 140 138


cefalea.

Enfermedades de corazón. 26 37 27 29 25 22 14 12 7 19 21 10 149 100

Enfermedades hipertensivas. 26 34 23 24 22 19 12 12 6 15 17 9 99 110

Infección de la piel y el tejido 24 22 10 6 6 4 6 13 6 4 6 4 47 58


subcutáneo.

Dermatitis y eczema 20 13 12 17 19 16 19 15 5 15 12 12 75 100

Cistitis 19 19 17 9 0 0 0 0 0 13 6 6 44 45

Síndrome del colon irritable y otros 12 7 12 21 16 21 22 8 6 9 13 9 60 96


trastornos funcionales del intestino

anemias 9 8 0 0 0 0 0 0 2 5 0 0 16 8

Trastornos, neuróticos, trastornos 11 6 6 7 7 9 0 10 0 4 4 7 25 46


relacionados con el estrés y
trastornos somatomorfos

Trastornos de los tejidos blandos 0 0 12 7 6 0 8 14 9 4 7 9 34 38

Supervisión de embarazo normal 0 9 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 0

conjuntivitis 0 5 7 8 10 0 4 6 4 7 0 0 22 28

Enfermedades pulmonares 0 6 8 0 8 5 5 5 0 0 8 7 10 42
obstructivas crónicas excepto
bronquitis, bronquiectasia, enfisema
y asma.

Otitis media, trastornos de la trompa 7 5 7 0 8 4 12 10 0 5 7 0 28 41


de Eustaquio y mastoiditis

Diabetes mellitus. 6 19 10 9 9 0 0 11 5 5 9 11 42 52

Colelitiasis y colecistitis 12 0 0 5 0 0 0 3 0 0 0 0 8 12

epilepsia 4 0 0 0 0 7 0 7 0 0 6 0 4 20

Hiperplasia de la próstata 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5

heridas 0 0 53 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 38

Hemorragia del embarazo, parto y 0 0 9 0 8 0 0 0 0 0 0 0 15 0


purperio.

Ulcera gástrica y duodenal. 0 0 0 8 0 0 4 0 3 0 0 0 6 9

Artrosis 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 1 3

micosis 0 0 6 0 4 0 0 0 0 0 0 0 3 7

624
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Trastornos mentales debido debidos 4 0 0 0 0 3 9 8 0 0 0 5 9 20


al uso de alcohol, excepto síndrome
de dependencia

Fiebre del dengue 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 3

Enfermedades renales 0 0 0 5 0 5 4 8 4 0 7 5 17 21
tubulointercisiales.

Trastornos de la menstruación 0 0 0 5 0 0 4 0 0 0 0 0 9 0

Aborto (solo morbilidad) 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 4 0 9 0

Parto único espontaneo 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 6 0

Enfermedad de Crohn y colitis 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 2 3


ulcerativa

brucelosis 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2

Enfermedades del esófago 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 2 2

Poliartropatias inflamatorias 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 3 1

Enfermedades cerebro vasculares 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 1 3

Y actualmente los requerimientos del municipio de Coahuayana en el sector salud es


fundamental la puesta en marcha de un centro de salud que brinde más atención de consulta
externa, emergencias hospitalarias y especialidades básicas con capacidades quirúrgicas;
donde se pueda coordinar de manera simultánea la ejecución de acciones para prevenir,
erradicar y disminuir las amenazas que representan los padecimientos epidemiológicos, las
enfermedades infecciosas, y las enfermedades crónico-degenerativas en pro de los habitantes
del municipio; y en casos especiales atención a enfermos trasladados desde los municipio de
Aquila y Chinicuila. De Aquila muchas veces son trasladados en auxilio al Hospital ubicado en
Maruata.
Para una mejor atención está la Clínica Hospital de Coahuayana de Hidalgo. Y esta recibe
enfermos de gravedad procedentes de los municipios de Aquila y Coahuayana. De Aquila,
como mencionamos, procedentes del hospital de Maruata.
Para atención inmediata y de gravedad menor algunas poblaciones cuentan con Unidades
Medicas en sus clínicas.
5.1.4.2. Niveles de educación. La mayor parte de la población en el municipio
de Coahuayana es joven, están en edad reproductiva y son económicamente activa. Situación
que hace necesario que los gobiernos de México y de Michoacán, ponga atención a sus
necesidades y otorgamiento de oportunidades óptimas para su desarrollo e inserción a la
actividad educativas, política, económica, laboral, deportiva y cultural de su sociedad. Así, las
políticas que implementará esta administración, en este sector de la población y los anteriores
mencionados se resumen en el cuadro siguiente:
El panorama educativo que presenta el bienestar social en materia de educación permite
observar que en general el sistema educativo en Coahuayana es bueno en muchas escuelas
y en varios de sus niveles. La oferta real de educación preescolar todavía es insatisfactoria, ya
que actualmente el municipio no se cuenta con este tipo de escuelas en todas las poblaciones.
Ello porque en el municipio de Coahuayana, Mich., en 1990 se tenían 1,204 niños de 4 a 6
años de edad mismos que requerían asistir a escuelas de nivel preescolar.
625
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 74. Acceso a la educación (PO, 2016).

Política Objetivo Estrategias Población


pública Beneficia
Generar opciones de Gestionar la instalación de una extensión
educación superior en la de un instituto de educación superior con 4 263 alumnos
región. especialidades acordes a la vocación
productiva de la Región
Mejorar la Rehabilitación y mantenimiento a la
infraestructura infraestructura de los planteles de
Acceso a la educativos en los educación primaria y secundaria para un 4146 alumnos y
educación planteles de educación mejor aprovechamiento escolar del docentes
para todos primaria y Secundaria. alumnado
Crear una red de acceso Lograr un mejor acceso a la información a
público de internet través de dispositivos móviles y 15314 (Población al
municipal computadoras año 2014 del
Acceso a la educación a distancia municipio)
Información académica
Abatir los rezagos de Coordinarse con INEA para la
alfabetización de la implementación de programas dirigidos a 1213 población
población en general. la población con dicha condición analfabeta al 2010

Figura 367. Ejemplo de escuelas primarias.


En 1990 la población de 6 años y más es de 11,091 personas, de las cuales 2273 (20.49 %)
no tenían ninguna instrucción escolar (Cuadro 73).
El total de personas que contaban en el municipio de Coahuayana con algún grado de nivel
de educación primaria o con el ciclo completo era de 8818 o sea el 79.51 % del total de la
población de 6 años y más. Y los habitantes del municipio mayores de 10 años que eran
analfabetas fueron del orden del 18.79%; el 23.89% de la población de 15 años o más no
tenían instrucción primaria; el 33.36% de la población de 15 años o más poseyó primaria
incompleta; el 73.37% de la población de 18 años o más no poseyó enseñanza media; el
29.64% de la población de 6 a 14 años no iba a la escuela. Por eso los indicadores
anteriormente enumerados nos mostraba que el municipio de Coahuayana es uno de los
estados más atrasados por sus factores de bienestar social.

626
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En el municipio de Coahuayana en 1990 existían 10 escuelas preprimarias, 22 escuelas


primarias (cuatro de ellas con doble turno), una escuela secundaria técnica y dos
telesecundarias y un centro bachillerato (Cuadro 74 y 75).
Cuadro 75. Grado de instrucción de la población de 6 años y más por grupo de edad en
1990 (Ortega, 2018).
GRUPO DE EDAD TOTAL DE PERSONAS SIN INSTRUCCIÓN CON INSTRUCCION
PRIMARIA
1° 2° 3° 4° 5° 6° Postprimaria
06 366 366 0 0 0 0 0 0 0
07 390 46 300 0 0 0 0 0 0
08 404 27 111 247 0 0 0 0 0
09 368 24 51 77 201 0 0 0 0
10 395 17 28 60 91 188 0 0 0
11 388 23 19 34 53 82 165 1 0
12 404 19 13 18 50 75 94 131 0
13 406 20 8 27 39 47 63 94 101
14 452 15 4 17 31 49 66 125 140
15 - 19 1649 93 23 46 105 117 142 432 667
20 - 24 1111 92 17 44 107 78 65 263 432
25 - 29 854 100 25 31 96 70 49 175 293
30 - 34 669 85 22 44 95 51 35 134 190
35 - 39 607 138 37 62 86 38 29 87 109
40 - 44 492 170 35 41 79 34 30 41 46
45 - 49 465 161 38 56 65 41 16 41 22
50 - 54 414 195 37 37 53 14 9 27 18
55 - 59 326 145 24 41 43 11 7 23 13
60 - 64 315 177 30 23 28 10 2 16 9
Mas de 65 616 360 40 52 46 17 11 24 8
TOTAL 11091 2273 862 957 1268 922 783 1614 2048

Cuadro 76. Relación de escuelas preprimarias de Coahuayana (Ortega, 2018).


No. DE No. DE
ESCUELA LOCALIDAD GRADOS TURNO
MAESTROS ALUMNOS
Jonas Salk Coahuayana de Hgo. 5 2º y 3º Matutino 126
Fray Bartolomé de las Casas El Ranchito 5 2º y 3º Matutino 125
Rosaura Zapata Coahuayana 5 2º y 3º Matutino 107
Ma. Mercedes Cárdenas Barajas Palos Marías 1 2º y 3º Matutino 17
Gabino Barrera Colonia 20 de Noviembre 2 2º y 3º Matutino 46
Benito Pablo Juárez García Ojo de Agua 1 2º y 3º Matutino 21
José Tomás Iriarte El Ticuíz 1 2º y 3º Matutino 14
Manuel Gómez Pedraza Zapotán 1 2º y 3º Matutino 19
Antonio Cortez San Vicente 1 2º y 3º Matutino 15
Andrés Bello Santa María Miramar 1 2º y 3º Matutino 16
Dolores Correa Zapata Boca de Apiza 1 2º y 3º Matutino 31
Ing. Javier Barro Sierra Achotán 1 2º y 3º Matutino 9
Gabriela Mistral Ahijadero 1 2º y 3º Matutino 18

En la educación preprimaria en el municipio de Coahuayana, mucha influencia tuvo la


profesora Ana María Rendón Galeana y la profesora Edelmira Serrano Chávez.
En los Cuadros 75 y 76 en 1990, se ven que existían más de 11091 personas en el municipio
de Coahuayana, Michoacán, de entre 6 años y más de 65 años; y de ellas 2273 no tenían

627
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

instrucción educativa; y de la población con instrucción 862, 957, 1268, 922, 783, 1614 están
en 1er., 2º., 3°., 4°, 5° y 6° grado.
Cuadro 77. Relación de escuelas primarias del municipio de Coahuayana y
características educativas (Ortega, 2018).
No. DE N° DE
ESCUELA POBLACIÓN GRUPOS TURNOS
MAESTROS ALUMNOS

18 de Marzo Coahuayana 13 6 2 246


J. Jesús Pineda G. Achotán 2 6 1 38
Juan Aldama El Ahijadero 1 6 1 33
20 de Noviembre El Saucito 2 6 1 42
José Ma. Morelos Santa María Miramar 2 6 1 40
Ignacio López Rayón El Ticuíz 5 6 1 65
Emiliano Zapata Zapotán 7 6 1 83
Flores Magón San Vicente 6 6 1 66
Dámaso Cárdenas Colonia 20 de Noviembre 9 6 1 150
Belisario Domínguez San Miguel del Río 1 6 1 20
Vasco de Quiroga Palos Marías 3 6 1 68
Adolfo López Mateos Coahuayana de Hidalgo 13 6 2 319
Lázaro Cárdenas del Río Coahuayana de Hidalgo 12 6 2 172
Melchor Ocampo El Ranchito 16 6 2 268
Emiliano Zapata Lázaro Cárdenas del Río 1 6 1 22
Francisco J. Mújica La Esperanza 1 6 1 20
5 de Febrero Boca de Apiza 5 6 1 74
Álvaro Obregón El Chorumo 2 6 1 31
J. Guadalupe Victoria El Ojo de Agua 7 6 1 107

Figura 368. Escuelas preprimarias.

Figura 369. Escuelas primarias.


628
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En el municipio de Coahuayana en 1990, existían 529 personas que no sabían leer ni escribir,
pero de ellas 315 (60.58 %), pudieron asistir a la escuela primaria y aprender a leer y escribir
pues tenían las edades de inscripción a primaria todavía (6 y 7 años; Cuadro 76).
Cuadro 78. Población de 1990 de 6 a 14 años en Coahuayana y edad desplegada según
aptitud para leer y escribir y sexo (Ortega, 2018).
P O B L A C I O N
Grupo de edad De 6 a 14 años Sabe leer y escribir No sabe leer Ni No especificado
escribir
Total H M Total H M Total H M Total H M
TO TAL 3573 1793 1780 3031 1481 1550 520 302 218 22 10 12
06 366 190 176 115 54 61 244 135 109 7 1 6
07 390 203 187 313 158 155 71 40 31 6 5 1
08 404 191 213 356 161 195 47 30 17 1 0 1
09 368 188 180 326 160 166 39 27 12 3 1 2
10 395 201 194 367 183 184 27 17 10 1 1 0
11 388 196 192 362 182 180 24 13 11 2 1 1
12 404 213 191 381 200 181 22 12 10 1 1 0
13 406 185 221 381 173 208 24 12 12 1 0 1
14 452 226 226 430 210 220 22 16 6 0 0 0

Al analizar la condición de alfabetismo en el municipio de Coahuayana observamos que, en


1990, que de los 7,518 habitantes mayores a 15 años; 6,144 habitantes (81.72 %), son
alfabetos y 1,369 (18.28 %) son alfabetos. Es importante destacar que la tasa de alfabetismo
es de 100 personas por grupo quinquenal. También es de observarse el cambio de actitud para
la educación con las mujeres, pues existen más alfabetos mujeres que hombres para edades
superiores a 35 años y caso contrario para los menores a 34 años.

Figura 370. Escuelas secundarias base y extensión.


Cuadro 79. Relación de escuelas secundarias en 1990:
No. DE No. DE
ESCUELA LOCALIDAD GRADOS TURNOS
MAESTROS ALUMNOS
Telesecundaria 458 Palos Marías 2 3 1 27
Telesecundaria 457 Ojo de Agua de San Telmo 3 3 1 37
Secundaria Técnica 8 Coahuayana de Hgo. 31 3 1 444
Coahuayana 4 3 1 87
Colonia 20 de Noviembre 2 3 1 40
629
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 80. Población de 1990 de 6 a 14 años en Coahuayana y edad desplegada según


aptitud para leer y escribir y sexo (Ortega, 2018).
P O B L A C I O N
Grupo de edad De 6 a 14 años Sabe leer y escribir No sabe leer Ni No especificado
escribir
Total H M Total H M Total H M Total H M
TO TAL 3573 1793 1780 3031 1481 1550 520 302 218 22 10 12
06 366 190 176 115 54 61 244 135 109 7 1 6
07 390 203 187 313 158 155 71 40 31 6 5 1
08 404 191 213 356 161 195 47 30 17 1 0 1
09 368 188 180 326 160 166 39 27 12 3 1 2
10 395 201 194 367 183 184 27 17 10 1 1 0
11 388 196 192 362 182 180 24 13 11 2 1 1
12 404 213 191 381 200 181 22 12 10 1 1 0
13 406 185 221 381 173 208 24 12 12 1 0 1
14 452 226 226 430 210 220 22 16 6 0 0 0

En el Cuadro 80 se muestra que la población en el municipio de Coahuayana de 6 a 14 años


fue de 3573 habitantes (1793 hombres y 1780 mujeres), de las cuales 3031 sabían leer y
escribir (1481 hombres y 1550 mujeres); 520 no sabían ni leer, ni escribir (302 hombres y 218
mujeres). Se muestra que la población total de 6 a 65 y más edad son 11,091 personas, de las
cuales 2273 no contaban con instrucción; en nivel primaria en primero de primaria 862, en
segundo de primaria 957, en tercero 1268, en cuarto 922, en quinto 783, en sexto 1514 y 2048
(18.46 %) con estudios de postprimaria.
Cuadro 81. Según condición de alfabetismo y sexo (Ortega, 2018).
P O B L A C I O N D E 15 o M A S A Ñ O S
QUINQUENIO MUNICIPAL ALFABETA ANALFABETA NO ESPECIFICÓ
Total H M Total H M Total H M Total H M
T OTAL 7518 3804 3714 6144 3126 3018 1369 676 693 5 2 3
15 - 19 1649 859 790 1551 802 749 97 56 41 1 1 0
20 - 24 1111 544 567 1023 486 537 88 58 30 0 0 0
25 - 29 854 414 440 779 382 397 74 32 42 1 0 1
30 - 34 669 337 332 599 298 301 69 39 30 1 0 1
35 - 39 607 294 313 497 252 245 110 42 68 0 0 0
40 - 44 492 250 242 362 186 176 129 64 65 1 0 1
45 - 49 465 204 261 334 148 186 130 55 75 1 1 0
50 - 54 414 215 199 267 151 116 147 64 83 0 0 0
55 - 59 326 181 145 224 127 97 102 54 48 0 0 0
60 - 64 315 165 150 192 108 84 123 57 66 0 0 0
Mas de 65 616 341 275 316 186 130 300 155 145 0 0 0

En el Cuadro 80 se muestra que la asistencia a escuelas preescolares, primarias y secundaría


en el municipio de Coahuayana es del orden del 70 % de la población de 5 a 12 años de edad,
pero que al no existir una escuela de educación superior la inasistencia a clases aumenta hasta
un 74.18 % en las edades comprendidas entre los 13 y 24 años. Del análisis anterior se
desprende que existe una gran demanda por una Escuela de educación superior.

630
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 82. Población de 5 años y más en Coahuayana y edad según condición de


asistencia y sexo (Ortega, 2018).
Edad Población de 5 y más años Asisten a la Escuela No asisten a la Escuela Sin Dato
Total H M Total H M Total H M Total H M
TOTAL 11493 5805 5688 3445 1712 1733 7899 4020 3879 149 73 76
05 402 208 194 218 110 108 169 89 80 15 9 6
06 366 190 176 273 145 128 87 45 42 6 0 6
07 390 203 187 331 166 165 55 34 21 4 3 1
08 404 191 213 361 165 196 39 25 14 4 1 3
09 368 188 180 321 157 164 43 30 13 4 1 3
10 395 201 194 350 172 178 41 26 15 4 3 1
11 388 196 192 333 170 163 52 25 27 3 1 2
12 404 213 191 332 173 159 67 38 29 5 2 3
13 406 185 221 267 128 139 135 56 79 4 1 3
14 452 226 226 226 113 113 224 111 113 2 2 0
15 - 19 1649 859 790 352 173 179 1276 676 600 21 10 11
20 - 24 1111 544 567 47 25 22 1049 508 541 15 11 4
Mas de 25 4758 2401 2357 34 15 19 4662 2357 2305 62 29 33

Al estudiar la población del municipio de Coahuayana, Michoacán, de 6 años o más de edad


que es de 11,091 personas, encontramos que 5,597 son hombres de los que 1,169 no tienen
instrucción primaria; 470, 476,660, 437, 378 y 759 hombres asistían a los grados de instrucción
de 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º grado respectivamente, y 1,051 hombres del municipio tenían
instrucción postprimaria.
Con respecto a las mujeres se tiene que de las 5,494 mayores a 6 años, 1,104 no tenían
instrucción primaría; 492, 481, 608, 485, 405 y 855 mujeres asistían a los grados de instrucción
de 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º grado respectivamente, y 997 de ellas tenían instrucción postprimaria.
De la población del municipio de Coahuayana en 1990 de un total de 11493 habitantes, de más
de 5 años que normalmente debía asistir a la escuela solo asistían 3,445 (29.97 %) personas
y 7,899 habitantes no asistía (70.03 %), de ellas existían 2675 sin instrucción. De las 7899
habitantes 862, 957, 1268, 922, 783, 1614 cursan de 1° a 6° grado respectivamente; 2048
habitantes con instrucción postprimaria, donde 364 no proporcionaron datos.
Se ha observado que anualmente por 1990 se demandaba de entre 1185 a 1215 lugares por
grado para proporcionar atención educativa por grado en todo el municipio de Coahuayana y
hoy que son de casi el doble la demanda debe ser del doble, de entre 1370 a 2430 lugares por
grado para proporcionar servicios educativos. Donde los recursos educativos se movieron de
los primeros niveles o grados a mayores niveles educativos.
En los 1990 de las 3,445 personas que asistían, 509 no tenían instrucción, asistiendo 505 a
primero, 436 a segundo, 399 a tercero, 368 a cuarto, 330 a quinto, 237 a sexto y 595 asistían
a una escuela de instrucción postprimaria y 66 no dieron datos. De la población que no asistía
a la escuela se tuvieron 7,899 habitantes, de ellos 2,129 habitantes no tuvieron instrucción y
1,444 habitantes tuvieron instrucción postprimaria (Cuadro 83).

631
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 83. Población de 5 años y más en el municipio de Coahuayana y edad según


condición de asistencia y sexo (Ortega, 2018).
Grupo de Edad Total Sin CONDICION DE ASISTENCIA A LAS ESCUELAS PRIMARIA POR GRADOS Con instru- Sin Datos
Instrucción 1° 2° 3° 4° 5° 6° cción post-
TOTAL 11493 2675 862 957 1268 922 783 1614 primaria
2048 364
05 402 402 0 0 0 0 0 0 0 0
06 366 366 0 0 0 0 0 0 0 0
07 390 46 300 0 0 0 0 0 0 44
08 404 27 111 247 0 0 0 0 0 19
09 368 24 51 77 201 0 0 0 0 15
10 395 17 28 60 91 188 0 0 0 11
11 388 23 19 34 53 82 165 1 0 11
12 404 19 13 18 50 75 94 131 0 4
13 406 20 8 27 39 47 63 94 101 7
14 452 15 4 17 31 49 66 125 140 5
15 7518 1716 328 477 803 481 395 1263 1807 248
ASISTE 3445 509 505 436 399 368 330 237 595 66
05 218 218 0 0 0 0 0 0 0 0
06 273 273 0 0 0 0 0 0 0 0
07 331 9 294 0 0 0 0 0 0 28
08 361 3 102 242 0 0 0 0 0 14
09 321 1 48 73 192 0 0 0 0 7
10 350 0 26 55 86 178 0 0 0 5
11 333 1 18 31 48 76 155 0 0 4
12 332 1 11 16 41 60 84 119 0 0
13 267 1 5 8 17 33 51 52 98 2
14 226 0 0 3 8 18 29 39 128 1
Mas de 15 433 2 1 8 7 3 11 27 369 5
No Asiste 7899 2129 349 513 855 540 441 1361 1444 267
05 169 169 0 0 0 0 0 0 0 0
06 87 87 0 0 0 0 0 0 0 0
07 55 37 6 0 0 0 0 0 0 12
08 39 24 8 4 0 0 0 0 0 0
09 43 23 2 4 8 0 0 0 0 6
10 41 17 2 5 4 8 0 0 0 5
11 52 22 1 3 5 5 10 1 0 5
12 67 18 2 2 9 15 8 10 0 3
13 135 19 3 18 21 14 12 41 3 4
14 224 15 4 14 23 30 37 85 12 4
Mas de 15 6987 1698 321 463 785 468 374 1224 1429 225
Sin Datos 149 37 8 8 14 14 12 16 9 31

Del total de 6 a 65 y más edad tenemos 11091 habitantes, de ellos 2273 no tuvieron instrucción;
estudiando primaria 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° tuvimos 862, 957, 1268, 922, 783 y 1614. Con
instrucción postprimaria fueron 2048 y 364 habitantes, los últimos sin datos (Cuadro 84).
El problema que tenemos en el municipio de Coahuayana, Michoacan, es que en muchos
pueblos la instrucción escolarizada poco a muy poco ayuda a la resolución de problemas
futuros, máxime que los habitantes requieren, desarrollar más habilidades y técnicas practicas
en la producción agrícola, pesquera y pecuaria.
Se requiere personal practico para polinizar cultivos que ha demostrado su eficiencia, injertado
entre variedades mejoradas y entre especies de plantas, la aplicación de avances y novedades
tecnologías a dichos cultivos.
La inseminación artificial para el mejoramiento genético de abejas, cabras, bovinos, porcinos,
asnos y caballos. Se requiere educar para el manejo de un termo criogénico de semen, óvulos,
embriones mejorados y aplicación de los mismos a los atos ganaderos.
632
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 84. Población de 6 años y más en el municipio de Coahuayana y edad según


condición de asistencia y sexo (Ortega, 2018).
Grupo de edad por sexo Total Sin Instrucción CONDICION DE ASISTENCIA A LAS ESCUELAS PRIMARIAS POR GRADO Sin Datos
Con instrucción Postprimaria
1° 2° 3° 4° 5° 6°
TOTAL 11091 2273 862 957 1268 922 783 1614 2048 364
06 366 366 0 0 0 0 0 0 0 0
07 390 46 300 0 0 0 0 0 0 44
08 404 27 111 247 0 0 0 0 0 19
09 368 24 51 77 201 0 0 0 0 15
10 395 17 28 60 91 188 0 0 0 11
11 388 23 19 34 53 82 165 1 0 11
12 404 19 13 18 50 75 94 131 0 4
13 406 20 8 27 39 47 63 94 101 7
14 452 15 4 17 31 49 66 125 140 5
15 - 19 1649 93 23 46 105 117 142 432 667 24
20 - 24 1111 92 17 44 107 78 65 263 432 13
25 - 29 854 100 25 31 96 70 49 175 293 15
30 - 34 669 85 22 44 95 51 35 134 190 13
35 - 39 607 138 37 62 86 38 29 87 109 21
40 - 44 492 170 35 41 79 34 30 41 46 16
45 - 49 465 161 38 56 65 41 16 41 22 25
50 - 54 414 195 37 37 53 14 9 27 18 24
55 - 59 326 145 24 41 43 11 7 23 13 19
60 - 64 315 177 30 23 28 10 2 16 9 20
Mas de 65 616 360 40 52 46 17 11 24 8 58
Hombres 5597 1169 470 476 660 437 378 759 1051 197
06 190 190 0 0 0 0 0 0 0 0
07 203 26 153 0 0 0 0 0 0 24
08 191 17 55 108 0 0 0 0 0 11
09 188 18 26 40 95 0 0 0 0 9
10 201 11 20 31 48 84 0 0 0 7
11 196 12 13 20 32 41 74 0 0 4
12 213 8 9 13 31 41 53 55 0 3
13 185 10 4 13 19 19 29 38 50 3
14 226 10 3 13 19 23 30 59 67 2
15 - 19 859 46 16 31 63 62 81 217 326 17
20 - 24 544 54 10 23 55 39 30 117 205 11
25 - 29 414 47 14 19 56 32 21 72 146 7
30 - 34 337 45 10 15 55 17 15 64 110 6
35 - 39 294 51 23 30 43 19 13 35 74 6
40 - 44 250 88 20 19 35 18 14 21 28 7
45 - 49 204 74 20 22 20 13 7 24 15 9
50 - 54 215 97 22 18 29 10 3 16 10 10
55 - 59 181 84 11 21 19 6 2 16 10 12
60 - 64 165 91 17 10 15 5 1 10 5 11
Mas de 65 341 190 24 30 26 8 5 15 5 38
Mujeres 5494 1104 392 481 608 485 405 855 997 167
06 176 176 0 0 0 0 0 0 0 0
07 187 20 147 0 0 0 0 0 0 20
08 213 10 56 139 0 0 0 0 0 8
09 180 6 25 37 106 0 0 0 0 6
10 194 6 8 29 43 104 0 0 0 4
11 192 11 6 14 21 41 91 1 0 7
12 191 11 4 5 19 34 41 76 0 1
13 221 10 4 14 20 28 34 56 51 4
14 226 5 1 4 12 26 36 66 73 3
15 - 19 790 47 7 15 42 55 61 215 341 7
20 - 24 567 38 7 21 52 39 35 146 227 2
25 - 29 440 53 11 12 40 38 28 103 147 8
30 - 34 332 40 12 29 40 34 20 70 80 7
35 - 39 313 87 14 32 43 19 16 52 35 15
40 - 44 242 82 15 22 44 16 16 20 18 9
45 - 49 261 87 18 34 45 28 9 17 7 16
50 - 54 199 98 15 19 24 4 6 11 8 14
55 - 59 145 61 13 20 24 5 5 7 3 7
60 - 64 150 86 13 13 13 5 1 6 4 9
Mas de 65 275 170 16 22 20 9 6 9 3 20
633
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En el Cuadro 85 se analiza a la población del municipio de Coahuayana, Michoacán; personas mayores


a 12 años que debiera tener estudios de secundaria, equivalente o posteriores y ahí observamos que
de las 8,780 personas que tenían esta o más de 12 años de edad, 6,468 personas (73.67 %) no tienen
esta instrucción, 66 tenían estudios técnicos con primaria terminada; 287, 294 y 578 personas asistían
a 1º, 2º y 3er. año de secundaría respectivamente; con instrucción postmedia básica solo se tuvieron
823 personas (9.37 %).

Cuadro 85. Población de 12 años y más en Coahuayana y edad según condición de


asistencia y sexo, en 1990.
Total Sin Instrucción Estudios Técnicos con Primaria Terminada Secundaria Postmedia Básica Sin Datos
1° 2° 3° 1° 2° 3°
Total 8780 6468 19 16 31 287 294 578 823 264
12 404 400 0 0 0 0 0 0 0 4
13 406 298 6 0 0 95 0 0 0 7
14 452 307 2 3 0 43 92 0 0 5
15 367 225 0 0 1 32 47 58 0 4
16 - 19 1282 733 4 4 6 58 64 207 186 20
20 - 24 1111 666 2 1 5 30 44 146 204 13
25 - 29 854 546 2 0 9 13 21 67 181 15
30 - 34 669 466 1 1 3 7 15 45 118 13
35 - 39 607 477 0 5 3 4 4 28 65 21
40 - 44 492 430 0 1 2 1 5 8 29 16
45 - 49 465 418 0 0 0 3 0 6 13 25
50 - 54 414 372 2 0 2 0 0 4 10 24
55 - 59 326 294 0 1 0 0 1 4 7 19
60 - 64 315 286 0 0 0 0 1 1 7 20
Mas de 65 616 550 0 0 0 1 0 4 3 58
Hombres 4428 3235 8 6 16 156 146 275 444 142
12 213 210 0 0 0 0 0 0 0 3
13 185 132 2 0 0 0 0 0 0 3
14 226 157 1 1 0 26 39 0 0 2
15 178 117 0 0 1 13 22 23 0 2
16 - 19 681 399 2 2 3 35 38 90 97 15
20 - 24 544 328 1 0 2 12 22 67 101 11
25 - 29 414 261 1 0 5 9 8 33 90 7
30 - 34 337 221 1 0 1 6 8 25 69 6
35 - 39 294 214 0 1 2 3 4 20 44 6
40 - 44 250 215 0 1 0 1 3 7 16 7
45 - 49 204 180 0 0 0 2 0 4 9 9
50 - 54 215 195 0 0 2 0 0 2 6 10
55 - 59 181 159 0 1 0 0 1 3 5 12
60 - 64 165 149 0 0 0 0 1 0 4 11
Mas de 65 341 298 0 0 0 1 0 1 3 38
Mujeres 4352 3233 11 10 15 131 148 303 379 122
12 191 190 0 0 0 0 0 0 0 1
13 221 166 4 0 0 95 0 0 0 4
14 226 150 1 2 0 17 53 0 0 3
15 189 108 0 0 0 19 25 35 0 2
16 - 19 601 334 2 2 3 23 26 117 89 5
20 - 24 567 338 1 1 3 18 22 79 103 2
25 - 29 440 285 1 0 4 4 13 34 91 8
30 - 34 332 245 0 1 2 1 7 20 49 7
35 - 39 313 263 0 4 1 1 0 8 21 15
40 - 44 242 215 0 0 2 0 2 1 13 9
45 - 49 261 238 0 0 0 1 0 2 4 16
50 - 54 199 177 2 0 0 0 0 2 4 14
55 - 59 145 135 0 0 0 0 0 1 2 7
60 - 64 150 137 0 0 0 0 0 1 3 9
Mas de 65 275 252 0 0 0 0 0 3 0 20

Con los resultados de 1990, al realizar el análisis de la asistencia a preparatoria o normal


básica de la población de 16 años y más (7,151 personas) encontramos que 6084 no tienen
esta instrucción, de ellos 3,050 son hombres y 3,034 son mujeres. Estudios técnicos con
secundaria terminada lo tienen 148 personas (36 hombres y 112 mujeres). Estudios de
preparatoria lo han logrado 400 habitantes (241 hombres y 159 mujeres), normal básica 41
personas (15 hombres y 26 mujeres; Cuadro 84).

634
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 371. Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario 140 Coahuayana.


Al analizar el Cuadro 86, encontramos que la demanda por una universidad es alta, pues se
tiene que la población que se está quedando sin instrucción postsecundaria es del 90 %
aproximadamente, de la población con edad superior a 16 años.
Cuadro 86. En 1990 la población de 16 años y más en Coahuayana y edad según
condición de asistencia y sexo (Ortega, 2018).
Estudios Técnicos o con Preparatoria Normal Básica Con Instrucción Sin
Grupo de Edad Total Sin instrucción Secundaria Terminada Superior Dato
1° 2° 3° 4° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 4°
Total 7151 6084 36 50 61 1 101 84 215 1 4 14 22 234 244
16 387 337 7 0 0 0 33 0 0 0 0 0 0 0 10
17 322 276 3 5 0 0 14 20 0 0 0 0 0 0 3
18 313 257 4 5 3 0 11 14 16 0 0 0 0 0 3
19 260 206 2 4 5 0 9 7 16 0 0 0 0 8 3
20 - 24 1111 894 11 15 16 0 18 15 83 0 0 0 0 46 13
25 - 29 854 658 4 10 16 1 5 10 65 0 1 5 7 57 15
30 - 34 669 538/ 3 7 12 0 4 5 17 0 2 4 9 55 13
35 - 39 607 521 0 3 3 0 5 5 10 1 0 1 4 33 21
40 - 44 492 447 0 1 5 0 1 4 2 0 1 1 0 14 16
45 - 49 465 427 1 0 1 0 1 2 1 0 0 0 2 5 25
50 - 54 414 380 0 0 0 0 0 2 2 0 0 1 0 5 24
55 - 59 326 300 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 4 19
60 - 64 315 288 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 6 20
Mas de 65 616 555 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 58
Hombres 3626 3050 11 11 13 1 61 53 127 0 3 6 6 152 132
16 204 173 2 0 0 0 21 0 0 0 0 0 0 0 8
17 181 157 1 1 0 0 8 11 0 0 0 0 0 0 3
18 162 132 2 3 0 0 5 9 8 0 0 0 0 0 3
19 134 107 2 0 0 0 5 3 11 0 0 0 0 5 1
20 - 24 544 432 2 4 3 0 9 11 51 0 0 0 0 21 11
25 - 29 414 317 1 1 6 1 3 5 37 0 0 2 1 33 7
30 - 34 337 262 0 0 3 0 4 3 9 0 2 1 2 45 6
35 - 39 294 244 0 1 1 0 4 5 5 0 0 0 1 27 6
40 - 44 250 227 0 1 0 0 1 3 1 0 1 1 0 8 7
45 - 49 204 186 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 2 3 9
50 - 54 215 199 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 3 10
55 - 59 181 164 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 3 12
60 - 64 165 150 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3 11
Mas de 65 341 300 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 38
Mujeres 3525 3034 25 39 48 0 40 31 88 1 1 8 16 82 112
16 183 164 5 0 0 0 12 0 0 0 0 0 0 0 2
17 141 119 2 4 0 0 6 9 0 0 0 0 0 0 1
18 151 125 2 2 3 0 6 5 8 0 0 0 0 0 0
20 - 24 567 462 9 11 13 0 9 4 32 0 0 0 0 25 2
25 - 29 440 341 3 9 10 0 2 5 28 0 1 3 6 24 8
30 - 34 332 276 3 7 9 0 0 2 8 0 0 3 7 10 7
35 - 39 313 277 0 2 2 0 1 0 5 1 0 1 3 6 15
40 - 44 242 220 0 0 5 0 0 1 1 0 0 0 0 6 9
45 - 49 261 241 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 16
50 - 54 199 181 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 2 14
55 - 59 145 136 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7
60 - 64 150 138 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 9
Mas de 65 275 255 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20

635
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En el Cuadro 87 construidos con datos de 1990, podemos observar que la población mayor a
18 años de edad era de 6,442 personas; de ellas 5,978 (92.80 %) personas no tienen
instrucción profesional; 20, 13, 32, 40, 46, 18 personas poseían grados de 1° a 6° en grado
profesional. En el censo de 1990, en el municipio de Coahuayana, Michoacán, en 1990, 169
personas tenían algún grado de profesional y 13 poseían estudios de postgrado.
Cuadro 87. En 1990 la población de años 18 años y más de edad en Coahuayana según
condición de asistencia y sexo (Ortega, 2018).
Total Sin GRADOS APROBADOS EN PROFESIONAL Poco Postgraduados No Especificado
instrucción especificado
1° 2° 3° 4° 5° 6°
TOTAL 6442 5978 20 13 32 40 46 18 52 13 230
18 313 310 0 0 0 0 0 0 0 0 3
19 260 249 5 0 0 0 0 0 3 0 3
20 280 264 1 5 0 0 0 0 3 0 7
21 188 180 1 1 2 0 0 0 3 0 1
22 232 224 0 1 1 3 0 0 1 0 2
23 218 204 2 0 1 5 1 0 2 1 2
24 193 180 0 0 2 3 1 0 5 1 1
25 - 29 854 782 6 3 7 12 13 3 11 2 15
30 - 34 669 601 2 1 12 6 17 5 11 1 13
35 - 39 607 553 1 1 3 5 6 6 8 3 21
40 - 44 492 462 0 0 0 4 5 0 3 2 16
45 - 49 465 435 1 1 0 0 0 2 1 0 25
50 - 54 414 385 1 0 1 1 1 1 0 0 24
55 - 59 326 303 0 0 1 0 1 0 1 1 19
60 - 64 315 289 0 0 2 0 1 1 0 2 20
Mas de 65 616 557 0 0 0 1 0 0 0 0 58
Hombres 3241 2968 14 6 17 23 40 14 33 5 121
18 162 159 0 0 0 0 0 0 0 0 3
19 134 128 3 0 0 0 0 0 2 0 1
20 145 135 1 2 0 0 0 0 2 0 5
21 85 80 0 1 1 0 0 0 2 0 1
22 109 106 0 0 0 1 0 0 0 0 2
23 105 97 1 0 1 2 1 0 1 0 2
24 100 94 0 0 1 0 0 0 3 1 1
25 - 29 414 374 5 0 1 6 12 2 6 1 7
30 - 34 337 286 1 1 9 6 14 5 8 1 6
35 - 39 294 261 1 1 2 5 6 5 6 1 6
40 - 44 250 235 0 0 0 2 4 0 2 0 7
45 - 49 204 192 1 1 0 0 0 1 0 0 9
50 - 54 215 202 1 0 1 0 1 0 0 0 10
55 - 59 181 166 0 0 0 0 1 0 1 1 12
60 - 64 165 151 0 0 1 0 1 1 0 0 11
Mas de 65 341 302 0 0 0 1 0 0 0 0 38
MUJERES 3201 3010 6 7 15 17 6 4 19 8 109
18 151 151 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19 126 212 2 0 0 0 0 0 1 0 2
20 135 129 0 3 0 0 0 0 1 0 2
21 103 100 1 0 1 0 0 0 1 0 0
22 123 118 0 1 1 2 0 0 1 0 0
23 113 107 1 0 0 3 0 0 1 1 0
24 93 86 0 0 1 3 1 0 2 0 0
25 - 29 440 408 1 3 6 6 1 1 5 1 8
30 - 34 332 315 1 0 3 0 3 0 3 0 7
35 - 39 313 292 0 0 1 0 0 1 2 2 15
40 - 44 242 227 0 0 0 2 1 0 1 2 9
45 - 49 261 243 0 0 0 0 0 1 1 0 16
50 - 54 199 183 0 0 0 1 0 1 0 0 14
55 - 59 145 137 0 0 1 0 0 0 0 0 7
60 - 64 150 138 0 0 1 0 0 0 0 2 9
Mas de 65 275 255 0 0 0 0 0 0 0 0 20

636
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Como conclusión a este análisis puede decir que no obstante lo anterior, él número de escuelas
con que contaba el municipio de Coahuayana, Michoacán, era insuficiente, pues un apreciable
número de niños en edad escolar no podían asistir por falta de cupo en ellas, por falta de
maestros o por que los maestros destinados a esa comunidad no tienen arraigo. Esto ha
generado que el municipio de Coahuayana, Michoacán, posea una tasa de analfabetismo del
14.12% (1,889 personas) en el año de 1990.
A pesar de la existencia de siete escuelas secundarias es importante recalcar que es necesario
apoyar para su desarrollo de las mismas y el crecimiento de más. Primero se debe de
incorporar a la estrategia de educación tradicional a las cinco telesecundarias (Boca de Apiza,
El Ojo de Agua de San Telmo, Santa María Miramar, Zapotán y Palos Marías), esto es contratar
a más maestros para impartir estos niveles, mejorar el nivel educativo a través de la
capacitación de los profesores que hoy dirigen los destinos de la educación del municipio de
Coahuayana y arraigar con estímulos económicos y de bienestar social a los maestros que
imparten la educación sobre todos de los que lo hacen en las secundarias de Palos Marías, la
extensión de la EST Nº 8 “Miguel Hidalgo”, en el poblado de Colonia 20 de Noviembre y
Coahuayana.
En 1990 decíamos que era importante establecer una escuela secundaria en Santa María
Miramar, para cubrir la educación secundaria de Zapotán, Chorumo, Achotán y pueblos
circunvecinos; hoy la tenemos, además otra en Zapotán. Pero se requieren más turnos y/o
instalar escuelas en otros poblados.
Con ello se tienen secundarías en los poblados de: Palos Marías, Colonia 20 de Noviembre,
Coahuayana, Coahuayana de Hgo., Santa María Miramar, Zapotán y en El Ojo de Agua de
San Telmo.
En 1990, decíamos que en cuanto al Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico
Agropecuario 140, era necesaria la adquisición de material didáctico (se adquirieron libros,
computadoras) y de apoyo para la implementación de prácticas de Campo (se han adquirido
camiones para trasladar a los alumnos).
Por ello, es de opinión de las ONG’s no gubernamentales, asociaciones civiles y especialistas
en el tema educativo, que en Michoacán las demarcaciones municipales de Aquila y
Coahuayana son considerados focos rojos en analfabetismo y rezago educativo junto con
otros ochos municipios michoacanos.
De acuerdo a cifras oficiales, en Michoacán hay 240 mil personas con analfabetismo y un
millón y medio de michoacanos no terminaron su educación del nivel básico.
En México, se considera que están en situación de rezago educativo los hombres y las mujeres
que al cumplir los 15 años no tienen terminados los niveles escolares de primaria y secundaria
que componen lo que se llama educación básica.
Aquila, Coahuayana, Nahuatzen, Tzitzio, Carácuaro, Nocupétaro, San Lucas, Aporo,
Susupuato y Juárez son los municipios donde la incidencia del analfabetismo y rezago

637
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

educativo impactan más y afectan el sano desarrollo de la niñez y juventud de esas


demarcaciones municipales.
A nivel México, la prueba PISA de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
presentó su última evaluación en la que dos de cada tres estudiantes de 15 años no lograron
realizar operaciones matemáticas, uno de cada dos no comprendió lo que leyó y uno de cada
dos se ubica en el nivel más bajo de competencia en ciencias básicas.
En Michoacán, especialmente en la costa sierra/nahua el rezago educativo profundo inició en
la época en que el profesor Raúl Morón encabezó el sindicato magisterial michoacano, y con
el pretexto de luchar por los derechos de los maestros durante varios ciclos educativos pararon
por meses las clases en las escuelas, originando primero deserción escolar, retroceso en el
aprendizaje y analfabetismo, y después, varias generaciones de niños y jóvenes sin valores ni
preparación para crecer en la vida, los que terminaron en la delincuencia organizada que desde
entonces entró en auge.
ONG’s, asociaciones civiles y especialistas consideran que urgen en el Municipio de
Coahuayana, políticas públicas para mejorar la educación entre las que se considera
indispensable que haya capacitaciones continuas y actualizadas a los profesores, que sean
medibles y evaluadas para asegurar la calidad del sistema educativo.
5.1.4.3. Niveles de vivienda. El análisis del Cuadro 86 resulta interesante ya
que nos proporciona un aspecto de suma importancia como indicador del nivel que tiene la
población.
Al analizar el año de 1990, el Cuadro 86, lo primero que llama la atención es que, en promedio
se tienen 5.15 habitantes por vivienda, predominando las viviendas rurales con dos, tres y
cuatro cuartos; predominando 1.78 habitantes por cuarto en viviendas particulares. Se advierte
que el tipo de habitación según el número de cuartos, es el de tres, tipo que en total constituye
el 33.90 % del total. Le siguen en importancia son aquellas de 2 (822; 31.70 %) y 4 (402; 15.50
%) cuartos, mismas que en conjunto suman 1,224 y que representan el 47.20 % que sumados
a las anteriores (879), representan el 81.10 % (2,103) del total, quedando sólo el 18.89 %
restante para las habitaciones de uno (250) y más de cuatro cuartos (227).
Existen pocas casas de 2, 3 y 4 pisos, pero son muy escasas.
Cuadro 88. Tipos de vivienda según el número de cuartos y cantidad de ocupantes en
1990.
Características Numero de Cuartos
Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Número de Viviendas 2593 250 822 879 402 130 55 22 11 9

Numero de Ocupantes 13352 1118 3835 4684 2333 765 296 131 80 55

638
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Puede decirse, en consecuencia, en cuanto al problema habitacional se refiere, que el


municipio de Coahuayana presentaba una situación desfavorable que estaba aumentando
considerablemente.
Para 2020 el promedio de número de integrantes ocupantes promedio en viviendas
particulares habitadas de 3.59.
Cuadro 89. Número de integrantes por hogar en 2020 (COESPO, 2021).
Municipio de Coahuayana
Número de Número de integrantes por hogar
hogares 1 2 3 4 5 6 y más
4709 670 894 914 879 643 709
14.23 % 18.98 % 19.41 18.67 13.65 % 15.06 %
En el municipio de Coahuayana, encontramos en 2020, 670 hogares habitada por 1 individuo,
894 con 2, 914 con 3, etc. Cuadro 87, que muestran una distribución muy homogénea entre el
13.65 % (5 integrantes/casa) y 19.41 % (3 integrantes/casa).
Cuadro 90. Tipo de hogares en 2020 (COESPO, 2021).
Municipio de Coahuayana
Tipo y clase de hogar
Número de hogares Familiar
Total Nuclear Ampliado Compuesto No
Especificado
4709 4005 2883 1070 52 0
85.05 % 71.99 % 26.72 % 1.30 % 0.00 %
En el municipio de Coahuayana poseíamos 4709 hogares, donde 4005 (85.05 %) poseen casa,
2883 (71.99 %) son familiares nucleares, 1070 (26.72 %) son ampliados, 52 (1.30
compuestos), donde ningún poblador no especificó.
Cuadro 91. Tipo y clase de hogar en 2020 (COESPO, 2021).
Municipio de Coahuayana
Número de Tipo y clase de hogar.
hogares No familiar No
Total Unipersonal De corresidente especificado.
4709 704 670 34 0
14.95 % 95.17 % 4.83 % 0.00 %
Cuadro 92. Viviendas por tipo de piso en 2020 (COESPO, 2021).
Municipio de Coahuayana
Viviendas habitadas y Material de construcción de pisos
ocupadas. Tierra Cemento o Madera, No
firme mosaico u otro especificado.
recubrimiento
Total 4692 276 3314 1100 0
Porcentaje 100.00 % 5.92 % 70.63 % 23.44 % 0.00 %

639
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las viviendas habitadas y ocupadas en todas las poblaciones del municipio de Coahuayana,
estado de Michoacán: Coahuayana, Coahuayana de Hgo., El Ranchito, San Vicente, El Ticuíz,
El Ojo de Agua, Zapotal, Zapotán, etc. en 2020 fueron 4692 casas habitación; de ellas 276
casas habitación poseían casas con pisos construidos con tierra; 3314 casas habitación (70.63
%) tienen piso de cemento o firme; 1100 casas habitación son de madera, mosaico u otro
recubrimiento; y ninguno no especificó.
Cuadro 93. Disponibilidad de agua entubada (COESPO, 2021).
Municipio de Coahuayana
Viviendas particulares Dispone de agua No disponible de agua No
habitadas entubada entubada especifico
Total 4692 4,626 66 0
Porcentaje 100.00 % 98.59 % 1.41 % 0.00 %
Cuadro 94. Disponibilidad de Drenaje en 2020 (COEPO, 2021).
Municipio de Coahuayana
Viviendas particulares Disponibilidad de drenaje
habitadas Disponen de No disponen de No especificado
drenaje drenaje
Total 4,692 4631 61 0
Porcentaje 100.00 % 98.70 % 1.30 % 0.00 %

Cuadro 95. Disponibilidad de energía eléctrica en 2020 (COEPO, 2021)


Municipio de Coahuayana
Viviendas particulares Disponen de energía eléctrica No disponen de No especificado
habitadas energía eléctrica
Total 4692 4953 39 0
Porcentaje 100.00 % 99.17 % 0.83 % 0.00 %
Cuadro 96. Disponibilidad de excusado sanitario en 2020 (COEPO, 2021).
Municipio de Coahuayana
Viviendas particulares Viviendas particulares habitadas Viviendas particulares
habitadas que disponen de excusado o habitadas que no disponen de
sanitario. excusado o sanitario*.
Total 4692 4616 76
Porcentaje 100.00 % 98.38 % 1.62 %
* El número y proporción fue obtenido de la diferencia entre el número total de viviendas, menos las
viviendas que no disponen excusado o sanitario.

Cuadro 97. Disponibilidad de bienes y tecnología de la información y comunicación


(COEPO, 2021).
Municipio de Coahuayana
Disponibilidad de bienes y tecnología de la información y de la comunicación
Total de viviendas Televisor Computación Teléfono celular Internet
4692 laptop o Tablet
Disponible 3921 83.57 % 941 20.06 % 4090 87.17 % 1425 30.37 %
No disponible 771 16.43 % 3751 79.94 % 602 12.83 % 3267 69.63 %
No especificado 0 0.00 % 0 0.00 % 0 0.00 % 0 0.00 %

640
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 98. Política pública y estrategia (COEPO, 2021).


Política Objetivo Estrategias Población
pública Beneficia
Mejoramiento Mejorar las condiciones de las Implementar un programa de
de vivienda viviendas particulares habitadas de Mejoramiento de viviendas en
comunidades de alta y muy alta comunidades de alta y muy alta 5870
marginación del municipio marginación del municipio habitantes
5.1.4.4. Niveles de consumo. Entendiendo al consumo como el uso que hace
el hombre de los bienes o servicios que están a su disposición con el fin de satisfacer sus
necesidades. El municipio de Coahuayana consume bienes para su alimentación y bienestar
de las ciudades de Tecomán y Colima, principalmente.
Los tipos de consumo existentes que hay en el municipio son productivos e improductivo. El
productivo es el que determina la formación de un valor que el destruido (sueldos, salarios,
uso de maquinaria e instrumentos, comida, ropa, electrodomésticos, automóviles, dulces, una
vivienda, un instrumento musical, un automóvil, etc.), aquél en que los productos se aplican
como capitales, y son reemplazados por un valor más considerable. Y el improductivo el que
se hace sin miras de reproducción, para satisfacer una necesidad personal (alimento, ropa,
zapatos, etc.), y el que, proponiéndose un fin industrial, no obtienen el producto a que aspiraba,
o consigue uno cuyo valor es igual o más pequeño que el empleado para alcanzarle.
El consumo productivo en el municipio de Coahuayana es alto debido al pago del servicio
educativo y de la producción de plátano, limón, mango, melón, etc. y el improductivo es
medianamente alto puesto que en el municipio de Coahuayana se producen muchos
autoconsumibles.
Cuadro 99. Niveles de consumo.
Niveles Características
Miseria Ingresos por debajo del mínimo legal 9.8 % (2010)
Pobreza Cubren ajustadamente sus necesidades primarias y parte de
las secundarias 31.3 % (2010)
Holgura Cubren necesidades suntuarias. Clase media alta.
Riqueza Satisfacen con suficiencia todas las necesidades humanas.
5.1.4.5. Niveles de desarrollo urbano. En la actualidad, alrededor del 56 % de
la población mundial —4400 millones de habitantes— vive en ciudades. Se espera que esta
tendencia continúe, ya que la población urbana aumentará a más del doble para 2050,
momento en que casi 7 de cada 10 personas vivirán en ciudades.
Dado que más del 80 % del producto interno bruto (PIB) mundial se genera en las ciudades,
si la urbanización se gestiona adecuadamente, puede contribuir al crecimiento sostenible
gracias al aumento de la productividad y la innovación.
En el municipio de Coahuayana posee un 51.43 % de nivel de desarrollo urbano, creciendo
principalmente en tres poblaciones (Coahuayana de Hidalgo, Coahuayana y El Ranchito).

641
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

5.1.4.6. Niveles de seguridad. Sabiendo que existen cuatro niveles de


seguridad clasificados en los siguientes grados: 1, o de bajo riesgo. 2, o de bajo-medio riesgo.
3, o de medio-alto riesgo. Y 4, o de alto riesgo.
En el municipio de Coahuayana creemos tener un Grado 2 de seguridad (riesgo bajo-medio),
que es el nivel que aglutina a la mayoría de sistemas de alarmas. Son sistemas conectados a
centrales de alarmas. Además, son las más habituales en hogares, comercios y empresas.
Este nivel debe permitir el control remoto por parte de los usuarios mediante aplicaciones de
seguridad para smarphones.
Se cuenta con seguridad comunitaria: policía integrada por individuos de la comunidad a las
que se les dio la facultad de ver por la seguridad del municipio.
5.1.4.7. Niveles relacionados con el medio ambiente. Dentro de la disciplina
de la ecología, los investigadores trabajan en cinco amplios niveles, algunas veces por
separado y en otras con superposición entre ellos: organismo, población, comunidad,
ecosistema y biósfera.

Figura 372. Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Tanque Coronel


Vicente Mendoza Arceo.
Con el fin de preservar el bastecimiento de agua en el municipio de Coahuayana, Michoacán
algunos ciudadanos han planteado establecer Áreas Destinadas Voluntariamente a la
Conservación (ADVC). Algunas áreas propuestas son: Tanque Coronel Vicente Mendoza
Arceo, Presa Palos Marías - Barranca Agua Fría, Refugio de Fauna Silvestre El Saucito
– Cerro de La Aguja, Manantial del Pabellón y cascadas del Chorumo, Manantial y Presa
de El Ahijadero, y finalmente Lagunas Costeras y Serranías Aledañas de la Costa Norte
de Michoacán (autorizada).

642
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 373. Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Presa Palos Marías -


Barranca Agua Fría.

Figura 374. Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Refugio de Fauna


Silvestre El Saucito – Cerro de La Aguja (Fotografías de Juan Carlos
Marmolejos).
643
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 375. Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Manantial del Pabellón


y cascadas del Chorumo

Figura 376. Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Manantial y Presa de


El Ahijadero.

644
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 377. Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Lagunas Costeras y


Serranías Aledañas de la Costa Norte de Michoacán
Áreas que permitirán en cierto porcentaje proteger el abastecimiento de agua potable y de
riego del municipio de Coahuayana.
5.1.4.8. Niveles de satisfacción agraria. El problema de la distribución y
tenencia de la tierra no es nuevo, ni exclusivamente michoacano o mexicano; si consultamos
la historia, veremos que desde antes de Cristo la posesión de la tierra era motivo de lucha y
agitación del pueblo griego, en Roma dio origen a la Revolución de los Gracos; al feudalismo
en la Edad Media, lo mismo que la Revolución Francesa; y en general siempre que la masa
campesina no puede obtener de la tierra los recursos indispensables para su vida, ha surgido
la inconformidad y aún la lucha violenta. Nuestro país no podía ser la excepción y así la historia
de México está escrita con sangre agraria y ha sido el problema fundamental del México del
siglo XX (Figura 378).
En México la agricultura es un sector que ha contribuido sistemáticamente en dos sentidos al
crecimiento económico del país: 1). Contribución económica; y 2). Contribución política.
1). La contribución económica ha sido muy abundante y variada, los ejemplos principales
son: a) canalización hacia la creciente población de mayores volúmenes de alimentos; b)
proporciona insumos a las industrias a bajos precios -algodón, café, caña de azúcar, frutas-;
c) suministrando ingresos en divisas por la explotación de productos agrícolas, gran parte de
los cuales se han utilizado para financiar las importaciones que efectúa el país; d) ha liberado
mano de obra que en alguna medida es utilizada por los otros sectores económicos, lo que ha
permitido, a su vez, que ese exceso de mano de obra mantenga bajos los salarios; e) los
ahorros del sector agrícola han financiado en buena medida las inversiones en la industria y
los servicios, y f) el aumento del poder adquisitivo que en alguna proporción se ha dado en el
sector agrícola, ha abierto mercado para el consumo interno de productos industriales.
2). La contribución política se puede resumir en un solo concepto: mantener la estabilidad
política del país; es decir, al iniciarse y continuarse a través de los distintos sexenios la
distribución de la tierra y proporcionara éste a un gran sector de campesinos, éstos han

645
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

disminuido fuertemente sus inquietudes políticas, liberando en buena medida las autoridades,
de la presión del sector más fuerte de la población: el rural.

Figura 378. Distribución de la propiedad de tierra en el municipio de Coahuayana por


tenencia de la tierra. Ejidos y Comunidades Indígenas a colores, Pequeña
propiedad en blanco.
El municipio de Coahuayana y toda la República Mexicana ha disfrutado de estabilidad política,
sin la cual hubiera fracasado la actual estrategia para el desarrollo; por lo que el México rural
ha creado las condiciones fundamentales para esa estabilidad. Las haciendas (Chacalapa, Las
Maravillas de Achotán, Achotán, San Vicente - Coahuayana, etc.), han desaparecido, y así se
646
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

ha suprimido la principal fuente de las fricciones sociales y económicas padecidas por el hoy
municipio de Coahuayana. El programa de reforma agraria ha beneficiado a más de 1003
familias campesinas, y muchas (360 posibles beneficiarios) de las que todavía no reciben tierra
viven con esa esperanza (Grupo Agrario (G.A.), G.A. Salsipuedes (solicitan 670 Ha), G.A.
Primera Ampliación San Miguel del Río (Solicitan 760 Ha). A los ejidatarios y a los minifundistas
que poseen tierra sólo les preocupa conservar sus reducidas propiedades. Su paciencia es un
ingrediente primordial para una estrategia del desarrollo que ha concentrado los recursos y las
recompensas en la actividad industrial y la gran agricultura destinada al comercio.
Todas estas aportaciones del sector agrícola al desarrollo económico del municipio de
Coahuayana han sido en grado diferente, según el tipo de tenencia de la tierra, es decir, la
gran propiedad privada, el ejido y las comunidades indígenas han participado en distinta
proporción de esas aportaciones. Por ello es importante resaltar la distribución de la tierra y el
tipo de tenencia que impera en nuestro país y la que se tiene en Coahuayana.
Cuadro 100. Ejidos y comunidades indígenas de Coahuayana.
Régimen Nombre Acción Superficie Beneficiarios Fecha del Decreto
Ejidal Coahuayana Dotación 1693-00-00 105 24-Marzo-1943
Ampliación 170-00-00 17 17-Enero-1951
Ejidal El Ticuíz Dotación 1040-00-00 64 24-Marzo-1943
1ª Ampliación 2160-00-00 142 16-Diciembre-1966
2ª Ampliación 1472-00-00 109 1997
Ejidal El Ranchito Dotación 1578-00-00 96 24-Marzo-1943
Ejidal La Peña del Mar Dotación 459-20-00 29 24-Marzo-1943
Ejidal San Vicente Dotación 787-00-00 46 24-Marzo-1943
Ampliación 137-00-00 50 1996
Ejidal Cerrito de las Compuertas Dotación 628-40-00 27 24-Marzo-1943
1ª Ampliación 80-00-00 8 17-Enero-1952
Ejidal San Miguel del Río Dotación 838-00-00 20 19-Enero-1965
1ª Ampliación 760-00-00 50 05-Septiembre-1972
Ejidal Ampliación San Miguel del Río Dotación 1000-00-00 40
Ejidal Palos Marías Dotación 3330-00-00 87 19-Noviembre-1958
1ª Ampliación 1230-47-62 67 28-Abril-1982
Ejidal Zapotán Dotación 883-00-00 46 24-Marzo-1943
Ejidal Santa María Miramar Dotación 1564-00-00 48 20-Julio-1965
1ª Ampliación 740-00-00
Colonia Col. Agrícola Militar Acuerdo presidencial 1250-00-00 14-Junio-1948
C. Indígena C. Indígena Aquila Dotación 3634-00-00 469
Ejidal Las Conchas, Colima Dotación 1200-00-00
Ejidal El Ojo de Agua de San Telmo Dotación 231-80-00 23 4-febrero-2005
Ejidal Colonia 20 de Noviembre Dotación 240-90-00 46 11-febrero-1998
C. Indígena C. Indígena Achotán Dotación 2600-00-00 78 1999

T O T A L 29706-77-62 1053

Ejidal Ruiz Dotación 300-00-00 20 1999

T O T A L 30006-77-62 1073

647
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La tenencia de la tierra en general, en nuestro país, se divide en: a) propiedad privada, b)


ejidos y c) comunidades indígenas.
Para 1990 se censo un total de 50,663 hectáreas en el hoy municipio de Coahuayana,
Michoacán; tierras de las cuales 19,577 Ha (54.03%) pertenecían a la propiedad de la primera
clasificación social, 13,023 Ha son tierras ejidales (35.94%), y 3,634 Ha son tierras
Comunidades Indígenas (10.03%). Esta distribución muestra a todas luces supremacía de las
propiedades privadas sobre los otros tipos de tenencia de la tierra (generalmente mayores a
100 ha de riego o equivalentes).
Las propiedades privadas fueron y están siendo ampliamente promovidas y protegidas por las
leyes agrarias mexicanas (reformas al Artículo 27 Constitucional de 1992), que dieron y dan
más seguridad a los poseedores de grandes extensiones de terreno; además, estas
propiedades son las que más han influenciado para que se canalice la inversión federal hacia
obras de infraestructura en beneficio de las regiones agrícolas. Así se observa que cada
pequeño propietario tiene en promedio 71-69-64 Hectáreas y cada propietario del sector social
posee menos de 24-85-43.
Así, aproximadamente las 3/4 partes de la tierra recién irrigadas se localizan en las riberas de
los ríos, y más del 50% de ellas es propiedad privada. Y los ejidos abarcan aproximadamente
el 30% de la tierra cultivable y poseen cerca del 40% de las tierras de riego.
Cuadro 101. Distribución de la tenencia de la tierra por régimen.
REGIMEN SUPERFICIE PORCENTAJE FAMILIAS PORCENTAJE

Ejido y Comunidades 29154-07-62 57.54 % 1692 84.94 %


Pequeña Propiedad 21508-92-38 42.46 % 300 15.06 %

T O T A L 50663-00-00 100.00 % 1692 100.00 %

a). Clasificación de la superficie ejidal y comunal indígena. En el municipio de


Coahuayana, se localizan diez ejidos y dos comunidades indígenas, los cuales poseen un total
de 16,657 hectáreas que incluyen diversas superficies. Destaca el Ejido El Ticuíz que es el de
mayor importancia en cuanto a superficie (5134 Ha) y familias beneficiadas (313). Así solo el
46.02% del total de la superficie ejidal está destinado a las labores agrícolas; 11.83% a la
actividad forestal; y el 42.15% a la actividad pecuaria.
Las superficies de agostadero y cubiertas de bosques no maderables son sumamente
importantes. En conjunto, estos dos tipos de superficie ocupan mas de la mitad de la superficie
ejidal y comunal (53.98%). Lo anterior debido a la orografía del municipio, pues mas de la
mitad de la superficie ejidal y comunal se encuentra en cerros cubiertos de pastos naturales e
inducidos, que son aprovechados por la ganadería. Y la superficie inculta productiva, es decir,
aquella que da en forma natural productos como el cascalote, cayaco, coyul, cuastecomate o
cirian, hojas de palma de cayaco, etc. y que el campesino de Coahuayana sólo invierte en la
recolección de los productos, es superior al área bajo cultivo de temporal.
648
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cuadro 102. Ejidos y comunidades indígenas de Coahuayana.


Ejido o Comunidad Indígena Acción SUPERFICIE
Parce- Común Riego Tempo- Agosta- Monte
lada ral dero

Coahuayana Dotación 1060 633 850 210 537 0


Ampliación 170 0 170 0 0 0
El Ranchito Dotación 960 618 420 540 618 0
El Ticuíz Dotación 640 400 600 40 384 0
1ª Ampliación 0 2160 150 500 1510 0
2ª Ampliación 312 1160 312 150 1165 307
La Peña del Mar Dotación 310 149-20 310 100 0 0
Colonia 20 de Noviembre Dotación 240 0 80 120 120 20
San Vicente Dotación 460 327 380 100 307 0
1ª Ampliación 0 137 0 137 0 0
Cerrito de las Compuertas Dotación 270 358-40 230 180 218 0
1ª Ampliación 80 0 80 0 0 0
San Miguel del Río Dotación 0 838 0 419 400 419
1ª Ampliación 0 800 0 0 400 0
Palos Marías Dotación 0 3330 50 300 2970 0
1ª Ampliación 0 1230 10 138 1082 0
Zapotán Dotación 460 423 200 380 303 0
Santa María Miramar Dotación 1564 190 610 764 0
1ª Ampliación 200 540 0 0 0 0
Colonia Agrícola Militar Dotación 0 1250
El Ojo de Agua de San Telmo Dotación 230 1.80 20 150 30 20
Las Conchas Dotación 900 300 500 200 200 300
T O T A L 7134 12252 3860 5019 10340 419

La superficie de labor ocupa 7,666 hectáreas, de las que la mitad son de temporal (3,906 Ha),
haciendo depender a la agricultura de factores naturales.
El riego en áreas ejidales y comunales es mínimo, contándose con 3760 hectáreas de tierras
de riego para fines agrícolas.
5.1.4.8. Nivel de bienestar agrario. Antes de 1934, poca gente se había visto
beneficiada por la reforma agraria. En realidad, no es sino a partir de EI Código Agrario de
1934 cuando los obreros agrícolas que trabajaban y vivían en la hacienda (los peones
acasillados) quedan habilitados para reclamar tierras y se transforman por ello en beneficiarios
potenciales de la reforma agraria. Antes de que se aplicara esta reforma fundamental de la
legislación, la reforma agraria, discriminatoria, solo beneficiaba a una pequeña proporción deI
mundo rural, al cual dividió profundamente.
Los trabajadores de las haciendas podían solidarizarse sin dificultad con su patrón para luchar
contra una reforma agraria que les habría arrebatado su trabajo. De la misma manera, los
medieros, arrendatarios y pequeños propietarios no tenían gran cosa que esperar de una
reforma agraria que no les concernía directamente.

649
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

VI. ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE COAHUAYANA. La población del municipio de


Coahuayana, se organiza siempre para la producción, para las fiestas, por motivos religiosos,
de orden y de justicia, por motivos políticos, etc.
Al respecto ya desde 1580, Jhoan Alcalde de Rueda (1580), en la relación geográfica de
Motines realizada para informar al rey, cita que no eran sujetos de nadie, solo se organizaban
cuando se veían en peligro de guerra:
…En los más pueblos de la comarca no avia caziques ni señores, y al que respetaban por cazique
y mayor era el que mejor maña se dava a sembrar gran sementera, y como coxia mucho maiz
allegavansele combinados, y así le respetavan por mas principal que no a los demas.
25. La manera que tenian de gouernar era que bivian por familias cada cual con su mujer e hijos por
si apartados en algun arroyo o fuente, o sobre algun lado deste rio y del otro; allí hazia su sementera
y estaua quieto si no era cuanto tenian alguna guerra de los tarascos que algunas ueces les entravan
y captiuavan, matauan y comian, y lo mismo le dauan guerra los epatecos que estan azia el poniente,
siete leguas de aquí que era jente aduendiza de la provinzia de los tarascos y se apoderaron en esta
tierra y costa del mar del sur los cuales eran mui grandes comedores de carne humana, como los
mismos tarascos, y como los tarascos, y con los unos y con los otros tenian guerras, y para obiarlas
teniendo noticia que uenian enemigos juntavanse todo en casa del mayoral dellos y hordenavan sus
consejos dellos como mejor podian convocando sus vecinos que saliesen a la ayuda y asi se
defendian de sus enemigos hasta echallos de sus casas y tierras.
6.1. Organización social. En el hoy municipio Coahuayana una organización social es
un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas
relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un
sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar
en grupos.
Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobierno, familia, sistemas económicos,
religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con las que se tenga una
interacción. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se organiza para satisfacer
necesidades humanas.
Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por
ejemplo, para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida.
En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación,
etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela, universidad, etc. En el contexto político
puede ser un gobierno o partido político. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen
cinco instituciones existentes en todas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno,
religión, educación, economía y familia.
En el municipio de Coahuayana en torno al plátano existen SPR para la recolección y venta de
plátanos y bananos en fruta, para conservas industrializadas de plátano, etc. Lo mismo para
el mango, el limón, tamarindo y palma de coco.
6.2. Organización agraria. Las Organizaciones Agrarias ejidales y comunales indígenas
son los proceso de integración de los sujetos agrarios, mediante la adopción de diversos
instrumentos que regulan las bases generales de su organización económica y social;

650
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

elementos necesarios para lograr su incorporación al desarrollo productivo del país y propiciar
que sus derechos de aprovechamiento de la tierra se traduzcan en un mejor nivel de vida,
motivando la participación voluntaria, consciente y comprometida de los sujetos agrarios.
La Procuraduría Agraria otorga asesoría a ejidos y comunidades indígenas en la elaboración
de los reglamentos internos de los ejidos y comunidades indígenas; en la actualización de sus
órganos de representación y de vigilancia; en el manejo de sus libros de registro y contabilidad;
en la elaboración, depósito y/o formalización de las listas de sucesión de los ejidatarios,
comuneros y posesionarios, asimismo, fomenta la organización de los núcleos en la utilización
de esquemas de aprovechamiento sobre los recursos naturales que poseen, mediante la
orientación para la celebración de contratos y convenios, constitución y consolidación de
figuras asociativas tendentes a la realización de actividades productivas entre los sujetos
agrarios, y el establecimiento y desarrollo de parcelas con destino específico (Véase LA arts.
10, 22, 39, 45, 71, 75, 79, 100, y RIPA art. 22).
La máxima autoridad es la Asamblea General, le sigue la de Representación del Comisariado
de Bienes Ejidales o Comunales y finalmente el Consejo de Vigilancia de Bienes Ejidales o
Comunales. Todo consenso se toma en Asamblea General, participan tanto hombres como
mujeres.
Los ejidatarios y comuneros efectivos son alrededor de 1533 integrantes. El Comisariado de
Bienes Ejidales y/o Comunales Indígenas es integrado por un presidente, secretario y tesorero,
titular y suplente; y el Consejo de Vigilancia de Bienes Ejidales o Comunales Indígenas que es
integrado por un presidente y dos vocales, titular y suplente.
El presidente del Comisariado de Bienes Ejidales o Comunales Indígenas es el representante
más fuerte de la comunidad agraria y es quien gestiona la mayoría de los apoyos
gubernamentales. El Comisariado se coordina con otras autoridades de dependencias
oficiales. En el municipio de Coahuayana básicamente son: La SEDRUA, La SEP, La
Presidencia municipal, la SSA. Estos y el Comisariado se coordinan con los comités sociales,
escolares, de obras, religiosos y cuenta con el apoyo incondicional de la comunidad.
Las Asambleas Ejidales y/o Comunales Indígenas: Se reúne cada mes, siendo la máxima
instancia de toma de decisiones. A la cual asisten los 1533 ejidatarios y/o Comuneros
Indígenas reconocidos y censados en los decretos presidenciales y/o Comunales Indígenas.
Todos los miembros con derecho agrarios reconocidos son los encargados de nombrar cada
3 años los órganos de representación y vigilancia integrados por 6 personas cada uno, así
como un consejo de vigilantes que se integra por 15 personas, aclarando que desde hace 5
años se integraba con 12 integrantes.
La Mesa Directiva de Bienes Ejidales. Cada tres años en asamblea general de ejidatarios
con derecho se nombran presidente, secretario y tesorero que fungen como representantes
del ejido en todas las decisiones tomadas en conjunto. A la vez nombran a los tres suplentes
de cada puesto.

651
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

De acuerdo a los artículos 32, 33, 99 fracción II y 107 de la Ley Agraria, el Comisariado Ejidal
o de Bienes Comunales es el encargado de la ejecución de los acuerdos de la Asamblea; de
la representación y gestión administrativa del ejido o la comunidad, con las facultades de un
apoderado general para actos de administración, pleitos y cobranzas; de convocar a Asamblea;
de dar cuenta a la Asamblea de las labores efectuadas y del movimiento de fondos e informar
sobre los trabajos de aprovechamiento de las tierras de uso común y del estado en que se
encuentran y las que disponga el Reglamento Interno o el Estatuto Comunal.

Figura 379. Estructura de los ejidos del municipio de Coahuayana.


La Mesa Directiva del Consejo de Vigilancia de Bienes Ejidales. A la vez que se nombran
los representantes titulares y suplentes de la mesa directiva del ejido se nombran los titulares
y suplentes del Consejo de Vigilancia del Ejido.
El Consejo de Vigilancia de conformidad con el artículo 36 de la Ley Agraria es el órgano
encargado de vigilar que los actos del Comisariado se ajusten a lo dispuesto por la Ley y por
el Reglamento Interno o Estatuto Comunal o la Asamblea, revisar las cuentas y operaciones
del Comisariado y dar a conocer a la Asamblea las irregularidades que detecte, convocar a
Asamblea cuando no lo haga el Comisariado y las que disponga el Reglamento Interno o el
Estatuto Comunal.
Comisiones Ejidales. Se nombra en asamblea un responsable de ser el titular y suplente de
una comisión establecida por el ejido.
6.3. Organización política. Puede organizarse a través de un solo asunto o conjunto de
asuntos, o de un conjunto de preocupaciones compartidas por un grupo social. En contraste
con un partido político, un movimiento político no se organiza para que miembros del
movimiento sean elegidos para instituciones de poder político, sino que anima a convencer, a
los ciudadanos y al gobierno para que emprendan acciones en torno a los asuntos y
preocupaciones que son el foco del movimiento. Los movimientos políticos son expresión de
la lucha por el espacio político y sus beneficios. Se organizan como grupos no estatales
dirigidos por sus propias élites. El proceso de construcción de identidad y su fortalecimiento es
parte esencial de los movimientos políticos, sociales. Por ejemplo, la Unidad Popular de

652
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Charles Tilly en su obra Politics of Collective Violence (Política de la violencia colectiva) da un


marco comprensivo para el estudio de los movimientos políticos que se vuelven coercitivos.
Un movimiento político puede tener una dimensión local, regional, nacional, o internacional.
Algunos han intentado cambiar políticas de gobierno, como el movimiento pacifista, el
ecologismo y la antiglobalización. Muchos han intentado establecer o aumentar los derechos
de grupos subordinados, como el abolicionismo, el sufragio, el movimiento por los derechos
civiles, el feminismo, el movimiento por los derechos de las personas del colectivo LGTB, las
personas con diversidad funcional, o el genérico movimiento por los derechos humanos.
Algunos representan intereses de clase, como el movimiento obrero, que incluye al socialismo,
el consumismo o el anarquismo; otras aspiraciones nacionalistas, o los movimientos
anticolonialismo; o implicar la lucha por la centralización o descentralización del control estatal.
Algunos activistas o estudiosos del fenómeno ven en la lucha contra la globilación la
emergencia de un nuevo tipo de movimiento político que es global y sistémico, no meramente
internacional o enfocado en un solo asunto; denominándolo movimiento antiglobalización o
movimiento ciudadano global. Se debate si ya se ha manifestado o está todavía en estado
latente.
La mayor autoridad política establecidas en el territorio del municipio de Coahuayana es el
encargado del orden, sujetos al presidente municipal, quien se encarga de los trámites
burocráticos y de resolver delitos menores, así como en problemas como buscar a los fiesteros
para los santos, vigilar y garantizar el orden local y la organización en las fiestas a los santos;
proporcionar cualquier servicio de limpieza o eléctrico que se presente en el momento de la
fiesta; mediar en casos del robo de la novia; atender casos de pérdida de animales y conflictos
de linderos al interior y al exterior del poblado, ejido y/o comunidad indígena, siempre en
conjunto con el Comisariado de Bienes Ejidales y/o Comunales indígenas. En la localidad,
existen grupos vinculados a los partidos políticos de siempre, los que más fuerza tiene son el
PAN, PRD, PRI, MORENA, PVEM y PT, aunque al momento de elegir encargado del orden no
tiene importancia ninguno de éstos.
En la población de Coahuayana el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene un comité
seccional, el cual gestionan apoyos gubernamentales y dirige las organizaciones políticas
priista en la población. Los comités seccionales están integrados por siete miembros. Se tiene
seccional Priista en la población de Coahuayana.
La Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Central Campesina Independiente (CCI) del
PRI, poseen un comité seccional en cada uno de los poblados mencionados del municipio.
Cada comité seccional campesino está integrado por siete miembros. El Partido de la
Revolución Democrática (PRD), solo tiene un coordinador de ese partido en cada poblado y
un representante de la Central Campesina Cardenista (CCC). Organizaciones que son
utilizadas por los presidentes municipales en funciones, para manipular las políticas
municipales. El Partido del Trabajo (PT) y el de Movimiento de Regeneración Nacional

653
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

(MORENA), de reciente introducción en el municipio tiene adeptos en las comunidades más


grandes, al grado que están integrando comités de gestión comunitaria.
Por último, el Partido Acción Nacional (PAN), de ser la segunda fuerza del municipio, hoy posee
el cuarto lugar y tiene presencia en la población de Coahuayana.
El Encargado del Orden es electo por el pueblo cada año en asamblea general que incluye a
los habitantes de la población; oficialmente se cambia cada tres años, pero la baja
remuneración económica y para una mejor administración se obligó a que la población optara
por reducir el tiempo a un año y puede ser reelecto. Para ser Encargado del Orden se debe
contar con buen prestigio frente a la población, ser mayor de edad, honrado, trabajador y
llevativo (muy aceptado hasta en bromas) y, así, solucionar los problemas y conseguir
beneficios para la comunidad; debe estar interesado e informado sobre la extensión del
territorio, los programas de apoyo, la problemática de la Población. Por lo regular, es un
hombre, pero ya han sido aceptadas mujeres, personas de entre los 30-40 años que ya ha
participado como fiestero y que conoce la problemática de la población. Aunque en los últimos
años, han sido de menor edad, a esto se le atribuye que no lleven un buen gobierno; por
ejemplo, en el 2015 Antonio Valdovinos Ceja, Encargado del Orden, tenía 35 años, y la gente
quedó muy complacida con su trabajo pues “hacia juntas cada 8 o máximo 15 días y salía a
las casas a hablar con la gente. Siempre hacía reuniones con los fiesteros para saber cómo y
qué se iba a hacer la fiesta y apoyarlos en todo lo que se pudiera. Toda la gente andaba
animada.
Ahora, los que están, hacen las asambleas cada mes o cada dos meses. Una vez que el pueblo
lo seleccionó, éste no puede negarse a recibir el puesto –excepto por cuestiones de salud-. El
puesto implica el abandono temporal de las actividades cotidianas; el Encargado del Orden
deja de sembrar su parcela o es ayudado por su familia para poder cosechar. Bajo sus órdenes
se encuentran un suplente –con quien alterna el trabajo cada mes o cada seis meses para
poder o descansar-, el secretario y el tesorero. El suplente, que es la mano derecha del
Encargado del Orden, es elegido por éste, y con él se turna la mitad del año en el puesto
principal. Cuando el Encargado del Orden no cumple con sus obligaciones, la gente se aparta
de él, “se desanima” y la organización de la fiesta pierde fuerza. Bajo su jurisdicción se
encuentran también las encargaturas del orden. Esta autoridad es electa en asamblea local y
por los habitantes de la localidad, y es la que atiende los delitos menores que se puedan
presentar en estas localidades y los soluciona, y, claro, en casos dudosos o graves acude al
Encargado del Orden si es necesario. A su vez dentro del territorio del Encargado del Orden
se encuentran otras localidades de menor población llamadas ranchos.
Dada la reducida población los pocos problemas que se presentan se solucionan en la
Encargatura del Orden. Para solucionar asuntos de mayor importancia o gravedad como
problemas con los Ejidos vecinos o cuando se necesita arreglar la carretera, se acude al
ayuntamiento del municipio de Coahuayana.
La seguridad de la Encargado del Orden se encuentra a cargo de personas electas que cubren
el puesto de manera voluntaria y por tiempo indeterminado a cambio de un sueldo de por
654
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

$1,000.00 mensuales pagados por el municipio. Este puesto exige tiempo completo, por lo que
los familiares de los policías se ocupan de la milpa, sintiéndose orgullosos por el puesto que
el integrante tiene para procurar la seguridad de la comunidad.

Figura 380. Encargatura del Orden de Coahuayana.


La estructura geopolítica es la siguiente: Es muy común para los ajenos al ejido confundir las
funciones de la Encargatura del Orden con las actividades de coordinación en relación a las
fiestas religiosas, en relación a las actividades del orden o gobierno y las reuniones a las
actividades agrarias.
Cada función la realizan independientemente sin perder el piso y usurpar funciones.
6.4. Organización religiosa. Una asociación religiosa, organización religiosa o
comunidad religiosa es una organización de un conjunto de personas que se adhieren o
apoyan a una misma religión.
En el territorio de la población de Coahuayana, el 90% de la población es católica, apostólica
y romana. Para su atención la diósesis apoya con el obispo de ciudad Lázaro Cárdenas, con
el sacerdote de las parroquias del municipio de Coahuayana, que visita los poblados del
municipio, una vez al mes o cuando se le solicitan; se tienen un servicio diario permanente.

Figura 381. Organización religiosa del pueblo de Coahuayana.


Las otras religiones son: testigos de Jehová, adventistas del séptimo día principalmente. El
tipo de culto religioso en las poblaciones del municipio de Coahuayana, no es una
655
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

condicionante en cuanto a tenencia de la tierra se refiere, es decir, no es requisito ser católico,


simplemente es importante ser de la comunidad. Las familias que no son católicas llevan una
relación cordial con las familias católicas, e incluso, dan cooperación para la realización de las
fiestas de los santos católicos.
En las poblaciones del municipio de Coahuayana se tiene un comité que lo forman personas,
que están encargadas de dar mantenimiento y recabar fondos para dar mantenimiento a las
capillas. Los grupos de limpieza y del coro están integrados prácticamente por las mismas
personas. Limpian la capilla, apoyan con la doctrina y entonan el coro de la capilla cuando hay
misa.
Las religiosas son ideas consideradas como verdaderas por quienes profesan una
determinada religión. Comprende no solo las creencias religiosas, sino también la puesta en
práctica de las mismas a través de ciertos actos especiales (ritos o rituales religiosos, a los
que en sentido restringido a veces también se los denomina culto).
Por medio de estas ideas, el practicante cree que puede comunicarse con una deidad. Las
religiones reconocen en general un fundador, quien establece las doctrinas religiosas, que
incluyen las creencias religiosas y todo tipo de orientaciones morales y vitales, incluyendo
cuestiones políticas, sociales e ideológicas. Todas ellas son de muy variada interpretación
(exégesis) posterior.
La mayoría de las religiones poseen sus fuentes teológicas, un determinado o indeterminado
número de escrito o tradiciones orales que consideran, ya sea inspirados o revelados por
divinidades (y por lo tanto sagrados), o no inspirados, pero de provecho espiritual. Entre otros
están la Biblia, el Corán. La Tora, el Bhagavad Gita, etc.

Antes Después
Figura 382. La iglesia de Coahuayana antes y ahora.
Las creencias religiosas se refieren a un estado mental en el que se pone la fe en algo
sobrenatural, sagrado o divino (en terminología de Mircea Eliade “numinoso”). Tal estado se
relaciona con:
• La existencia, características y culto hacia una deidad o deidades;

656
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

• La intervención divina en el universo y la vida humana (provincia).


• Los valores y prácticas centradas en las enseñanzas de un líder espiritual.
En contraste con otros sistemas de creencias, las creencias religiosas están, habitualmente,
dirigidas desde unos principios a modo de máximas que integran su doctrina. Dichos principios
son también considerados artículos de fe. La distinción entre creencia (pistis) y fe (elpis), es
que los artículos de la fe constituyen una verdad de carácter superior que ningún filósofo puede
discutir. En el mismo sentido la verdad es sólo alcanzable para el fiel a una religión por la
aprehensión, captación e iluminación de la Verdad contenida en la fe religiosa codificadas.
Cuadro 103. Organización religiosa católica.
Cargo Sexo Duración Función Criterio Procedimiento Con quien se
de de selección / coordina
selección/ Elección interno externo
Elección.
Presidente F Mientras Organizar Voluntario Voluntario Católicos Padre
quieran eventos y
resolver
problemas de
la capilla
Secretaria F “ “ Voluntario Voluntario Presidenta Padre
Tesorera F “ “ Voluntario Voluntario Presidenta Padre
Grupo de F “ “ Voluntario Voluntario Presidenta Padre
limpieza
Coro F “ “ Voluntario Voluntario Presidenta Padre
Danza VoF “ “ Voluntario Voluntario Presidenta Padre

Las celebraciones o fiestas tradicionales de la comunidad son:


Cuadro 104. Calendario de fiestas.
Celebración o fiesta Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Año nuevo 1
Día de la Candelaria 2
Día de los Reyes magos. 6
Día del amor y la amistad. 14
San José 19
Semana Santa 1 30
Día del niño 30
Patronales San Isidro Labrador 15
Día de las madres 10
Santísima Trinidad 25
Corpus Cristi 1 30
San Juan Bautista 24
San Pedro y San Paulo 29
San Antonio de Padua 13
Clausuras. 25-30 6
Santo cristo. 6
La asunción de Virgen María 15
San Lucas 18
Santa Ana 26
Día de la independencia. 16
Día de muertos 1-2
Día de Revolución Mexicana 20
Virgen de Guadalupe 12
Nacimiento del Niños Dios 24
Navidad 25
* Días movibles

657
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Las fiestas que más se celebran en el municipio y que aún permanecen y tienen algún género
de festejo o conmemoración son: el 5 de enero Los Reyes Magos, el 19 de marzo el día de
San José en calidad de fiesta patronal, el 3 de mayo el día de la Santa Cruz, el 10 de mayo
por el día de las madres, el 12 de diciembre el día de La Virgen de Guadalupe, el 24 de
diciembre el nacimiento del Niños Dios, la Semana Santa movible entre marzo y abril y el 15
de mayo San Isidro Labrador solo son festejados en casa rezándoles una novena y
ofrendándoles una veladora. Algunos de ellos son los santos patronos de otras localidades a
las que asisten algunos pobladores del municipio de Coahuayana. En los días en los que no
se realiza la novena para algún santo se asiste a la iglesia a rezar el rosario de manera
voluntaria. Se tiene una diferencia muy marcada entre rosario y novena. Así mientras la novena
se refiere a algún santo o difunto, el rosario se reza en cualquier momento del año en el que
no se festeje alguna fiesta o se conmemore una muerte.
En los poblados del municipio de Coahuayana, la religión católica se remonta a tiempos de la
llegada de los españoles así:
La religión que realmente se profesa desde entonces es una combinación de las
enseñanzas de los frailes españoles y las antiguas prácticas religiosas indígenas
mantenidas y transmitidas a través de generaciones.
Las provincias eclesiásticas cubrían y administraban el poblado de Coahuayana, dependió,
entre 1522 y 1530, del obispado de Puebla; entre 1530 y 1538 del de México; y desde 1539
obedeció al obispado de Michoacán hasta 1795.
Los primeros Frailes que vinieron fueron los Franciscanos y Agustinos que influyeron en toda
la región. En 1524 llegaron los franciscanos frailes Juan Badillo, Miguel de Bolonia, el Bachiller
José Villadiego y fray Juan de Padilla.
Para la atención de la Capilla de Coahuayana la Corona Española, al otorgar El fundo legal
por Cédula Real de Coahuayana a Manuel de Cáceres, asienta como primer Reverendo
Padre Juan Fernández en 1533.
Los religiosos franciscanos se dedicaban a la conversión de los indígenas para:
"predicarles y darles a conocer el Dios verdadero".
Me parece que los franciscanos misionaron estas tierras, pero llegando por mar (1534); y los
Agustinos llegando por tierra vía Apatzingán y Coalcomán (1538).
Parece que en el año 1537 llegaron los religiosos de San Agustín y recorrieron la Costa de
Michoacán, pasando por Motines y Zacatula (Beaumont, 1985). Paréceme que bajaron de
Coalcomán a Motín y de ahí pasaron a Zacatula.
También parece que los Agustinos abandonaron esta región hacia 1550, sucediéndole los
Frailes Franciscanos. Pero sabemos de primera mano que el primer misionero franciscano fue
Fray Pedro de las Garrovillas, mismo que es citado por Juan Alcalde de Rueda (1580), como
Fray Pedro de las Algarrovillas.

658
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Pero fue característico de los sacerdotes de esa época la poca atención y empeño ponían a
su actividad. Así, por eso cuando el Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones (1554), estuvo en el área
observó que el adoctrinamiento religioso cristiano era casi nulo:
…en muchos pueblos de indios especialmente de encomenderos he hallado iglesias ques vergüenza
significarlo a vuestra alteza, que para cabañas de pastoreo no eran buenas, con una manta rota por
altar y cubierta de paja que por muchas partes se llovían y la cerca de caña y entre otros pueblos
hallé una iglesia desta manera en un pueblo de un Encomendero llamase Francisco Preciado que a
tiro de arcabuz tiene ochenta mil casas de cacao que había hecho con aquellos indios y otros sin
paga alguna que le vale cada año mas de cinco mil pesos y desta manera estaban las mas iglesias
de aquella provincia, en ninguna se usaba tener puertas ni cementerios cercados ni cruces sino la
mayor perdición del mundo…de no haber puertas en las iglesias sucedía que se iban a dormir a
ellas perros y puercos y otros ganados…
Los Encomenderos nunca cumplieron la parte comprometida por lo que la Corona les asigno
la Encomienda:
…Los tales encomenderos no han dado a las iglesias de sus pueblos para el servicio dellas ni para
cosa alguna de valía de un real sino que lo que tenían las dichas iglesias y tienen lo (que) comprado
los indios a sus costa y contribuciones…
Por esa razón y en virtud de la falta de adoctrinamiento en la región del poblado de
Coahuayana, Lebrón recomendó:
…a vuestra alteza sea servido mandar escribír al comisario y provincial de la dicha orden teniéndoles
en servicio la buena obra de haber edificado en aquella provincia monasterio que cierto lo es y
mandándoles y encargandoles pongan otro monasterio en el pueblo de Estopila que es en la
Provincia de Motin y hay copia y cantidad de pueblos y gente que no pueden alcanzar la doctrina…
Jhoan Alcalde de Rueda menciona al primer religioso, entre el 10 y 27 de mayo de 1580 cita
que:
…otros dicen que el ydolo que aquellos tenian se llama y asi es y era piedra labrada con humanas
faiziones, la cual piedra e ydolo hizo pedazos vn religioso de la orden de santo Francisco, el primero
que en esta provincia entro, el nombre era Fray Pablo de las Argarrovillas…
Lamentablemente Jhoan Alcalde de Ruedas, no cita la fecha de ello, aunque cita que estuvo
el frayle en la región. Debío ser después de 1554. Por gestiones de Lebrón de Quiñones y por
la Atención que tuvo el Obispo de Michoacán Vasco de Quiróga. Así lo muestra Jhoan Alcalde
de Ruedas a decir:
…vino vn yndio antiguo, y bueno para indio,…cateo la tierra, y topo con el ydolo enterrado metido
en vna olla envuelta en vnos pañuelos y algodones, y sacolo de alli y mostrolo al pueblo
reprendiendolos si por uentura eran todos en aquella voluntad, todos dijeron que no sino solo los
dos hermanos;…los remitió al santo y reverentísimo obispo don Vasco de Quiroga que Nuestro
Señor tiene en su reino, hizose sobre ello castigar a los culpados haziendoles ir a Pascuaro a donde
hizieron penitencia y fecha se bolvieron a su pueblo de Oztula. De todo esto hablo como persona
que lo vio y paso en mi pueblo, que podra aver questo paso, como treze a catorze años…
La visita que efectúa el Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones a la región, entre 1551 y 1554, fue
muy importante ya que menciona el establecimiento de frailes de la orden de San Francisco
en la región. Así, Lebrón en 1554, menciona en su visitas

659
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

"estaba muy vieja y para caerse [la iglesia].... muy pobre de imágenes y altares y el servicio para
ellos... no tenían orden alguna en cosas de la fábrica [su construcción] ni de ciertas cofradías que
allí había, ni cuenta ni razón de ello"
Más tarde en 1556, un fraile mercenario, fray Francisco Rivera Ruiz, parece haber atendido
Coahuayana. Mismo que estuvo en la región hasta antes del 2 de octubre de 1574, fecha en
que compró Achotán (Coahuayana) y era vicario de Tecolapa y su partido. Y más precisamente
antes del 4 de enero de 1559, fecha en que aparece como clérigo, cura y vicario de Motín
Juan Hernández Vallejo (Archivo de la Comunidad Indígena de Pómaro). Y antes de la
muerte del Obispo Vasco de Quiroga que acaeció el 14 de marzo de 1565.
Para 1789, las comunidades de San Pedro Maquilí, San Miguel de Aquila, Santos Reyes de
Pómaro, San Pedro El Cöire y Santa María de Guadalupe de Ostúla, y anexos eran
administradas cristianamente por el Párroco de la Cabecera de San Pedro Maquilí.
El 23 de octubre de 1792, Diego de Lazaga, escribía:
"Tiene quatro Pilas Bautismales: una en la Congregación que es Vicaria del Pueblo de
Yslahuacan correspondiente al Partido de Colima; otra en el Maquilí; otra en el Pomaro; y otra
en el de Cualcomán, y sus curas son Clérigos".
Para 1810, la Parroquia de Coahuayana comprendía los poblados de Coahuayana, Maquilí,
Pómaro y Coalcomán. Zapotán era atendido por la parroquia de Coahuayana.
Algo que en la colonia la iglesia instituye y que fue poco aceptada fue la imposición de los
diezmatorios, que consistía en la entrega forzosa por parte de todo agricultor que poseyera o
trabajara tierras y ganado de una parte, en principio la décima, de la producción obtenida en
un año en favor de la Iglesia (Zarate y Manzo, 1789, Archivo General de la Nación, Ramo de
Historia, Volumen 73, Expediente 13).
…Tienen los Indios una Cofradía con el Titulo de Nuestra Señora de la Concepción del Hospital, y
aunque no hay documento alguno de su fundación se save, por noticias de unos a otros que los
antiguos juntaron unas reses para que sus productos sirviesen para el culto de María Santícima y
en el día se compone su fondo de ciento diez, y seis reses quatro Caballos, un Burro manadero, y
cinco mulas apareadas, y con sus productos se pagan al Parroco diez ñ Semanarios para las Misas
del Sábado, y los mismos diez reales para la que se dice por cada Yndio que se muere y la será que
llega a dos arrovas; las cuentas de productos y gastos de cura; Cofradía las toma el Párroco al
Prioste que nombran cada año que gobierna y cuida cada ella, y está fundada en tierra de
Comunidad del Pueblo…
El C. José G. Romero (1860), menciona que en Maquilí:
"…la parroquia es un jacal de adobe, sumamente pobre como casi todos los templos de estas
comarcas…"
Inicialmente, a los indígenas se les coaccionaba a pagar únicamente el costo equivalente a
media fanega de maíz, es decir alrededor de 4.5 reales, y una gallina por cada familia. Sin
embargo, desde mediados del siglo XVIII se obligó a los naturales a entregar otros productos
por concepto de diezmos.
La iglesia ha ido cambiando de construcción desde época colonial, pero siempre se ha
construido con el altar dando la espalda al este y la puerta hacia el oeste. La primera se

660
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

derrumbó con un terremoto hace Siglos, pero aún quedan algunos restos en piedra y con
inscripciones en latín. La segunda está construida de pajarete enjarrado, con techo de teja; se
dejó de utilizar porque era muy pequeña y ahora se utiliza para guardar objetos como mesas
y sillas, y en el tapanco, objetos de uso ritual como bastones, espadas, rifles y lanzas. La
tercera, es la que está en uso actualmente, construida de ladrillo y cemento. En ella se guardan
las imágenes de la Virgen de Guadalupe y El Santo Entierro, ambos santos mayores; también
se guardan a los Santos Patrones, San Antonio de Padua, Santa Ana y la Dolorosa.
Las bancas son de madera de parota, al igual que la puerta; fueron fabricadas por la gente de
Coahuayana. Fuera de la iglesia, viendo hacia el este, hay una cruz de madera mirando hacia
el oeste del lado derecho; en el atrio, también hay bancas y un techo de lámina.
Del lado izquierdo viendo hacia el este. Esta el curato, la cocina y la pila. En el curato se
guardan objetos como la documentación, algunos Santo deteriorados y otros objetos de
importancia ritual. En otro cuarto, están las camas para los misioneros. En este espacio se
realizan las fiestas para los santos patronos, y las fiestas para los santos a favor del maíz. Se
utilizó para la reconstrucción de la actual parroquia.
Entre los pobladores de Coahuayana se tiene la creencia de que los santos tienen vida, por
eso hay que darles de comer y festejarles su cumpleaños, para que estén contentos; de no ser
así, no hacen los milagros que se les piden. La realización de milagros depende también “de
la fe con la que se les pida un favor”, además, la gente que se los pida debe ser honrada “para
que los tome en cuenta un santo”.
Aun con la pérdida parcial de fiestas, en las poblaciones de la comunidad católica de la
población de Coahuayana, conserva en su memoria la principal finalidad con la que se deben
realizar las fiestas; el óptimo desarrollo del ciclo agrícola mediante peticiones por la fertilidad,
el trabajo, la lluvia, etc., como dicta la debilitado las costumbres.
6.4.1. Ceremonias religiosas anuales. El ser humano tiene conciencia de sí mismo y de
los demás. La habilidad cognitiva para entender que los otros seres humanos poseen sus
propios estados mentales es lo que los psicólogos del desarrollo llaman desarrollar una “teoría
de la mente” respecto a los congéneres. Esta habilidad cognitiva de los seres humanos está
detrás del hecho de que estos atribuyan frecuentemente intenciones y propósitos a los
fenómenos naturales y sociales de diversas maneras: el animismo es la atribución de
animosidad a objetos, otras formas de religión incluyen la personalización de fenómenos
naturales incontrolables, pero necesarios para su vida y supervivencia. En su casi nulo
entendimiento de ellos: el calor, la lluvia, los relámpagos, las estrellas en el cielo, la luna, los
temblores, la tierra que daba frutos, las gentes de la Prehistoria y de la Edad Antigua
entendieron que había que observar algunas normas de respeto hacia ellos, darles un trato
exclusivo, diferente que a las demás cosas. La personalización de ciertos fenómenos fue el
origen del desarrollo de la creencia en entidades o seres superiores a los hombres que
controlan dichos hechos. La actitud de reverencia hacia los propios fenómenos naturales y los
seres que presuntamente los controlaban llevó al desarrollo espontáneo de ceremonias con
congraciamiento con ellos.
661
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

La Ceremonia, es en sí misma, una actitud exclusiva hacia determinado acontecimiento,


muchas de ellas basadas en las tradiciones culturales y también basadas en rituales cuyo
sentido es hacer de una cosa o acontecimiento cotidiano algo especial, que conlleve un mayor
grado de respeto. Así las Ceremonias han abarcado a todas y cada una de las culturas y sus
creencias.
Según el pensamiento ilustrado moderno, derivado del humanismo renacentista, este sentido
de respeto hacia la divinidad, por la exclusividad que ciertos grupos pretenden adjudicarle a
sus propias creencias, se ve opacado y contradice sus propias enseñanzas, argumentando
que los demás grupos y sus creencias existirían en igualdad de derechos, al menos para ese
Dios que se ostenta.
a). - Semana Santa o Semana de la fertilidad. La conmemoración de la Semana Santa o
Semana Mayor, es considerada como una de las más importantes en la población de
Coahuayana, pues es en honor de Jesús Cristo, uno de los santos mayores de la población
dado que es él quien murió en la cruz por todos los hombres. Esta fiesta es organizada por los
fiscales de la iglesia y, ocasionalmente, por misioneros.
a.1. Víspera de la semana mayor. Según la costumbre, las actividades deben comenzar
desde siete viernes antes de la Semana Mayor con la salida, generalmente al iniciar el
crepúsculo, del Santo Entierro en procesión en sentido levógiro acompañado de la Virgen de
los Dolores y del pueblo detrás en novenario andante. Los cuatro primeros misterios se rezan
en el interior de la iglesia, para el quinto se inicia la procesión recorriendo el camino marcado
por cruces adornadas con flores frescas rojas, moradas o blancas y/o carrizo, además de una
veladora encendida.
a.1.1. La semana mayor. Durante esta semana la novena se realiza todos los días. Las
personas que viven donde están colocadas las cruces que marcan el camino de la procesión,
deben cambiar estos adornos, colocar y encender la veladora correspondiente. En la Semana
Mayor también se saca El Santo Entierro y la Virgen de los Dolores en procesión el lunes y el
martes; se reúne el pueblo para acompañarlos y rezar el rosario. Son días de guardar por lo
que las actividades cotidianas se detienen durante esta semana; esto significa que no se
trabaja en la milpa, no debe buscarse leña, ni ir a alimentar al ganado; en el caso de las mujeres
se dejan de lavar la ropa o asear la casa, únicamente se ocupan de preparar la comida. Es
notoria la importancia que la gente le da a esta conmemoración, pues la asistencia de la
comunidad es casi total, además, llega gente de otros asentamientos exclusivamente a
participar de ella. Estos días son aprovechados por los padrinos para aconsejar a los ahijados
acerca de cómo deben comportarse, se les inculca el respeto a los padres y a los adultos en
general.
a.1.2. Domingo de ramos. Este día, el celebrador de la palabra asiste a la iglesia a oficiar
misa. La celebración se inicia en las enramadas o cobertizos de las iglesias dependiendo de
la asistencia a diferentes horas en los poblados del municipio en donde se bendicen los ramos
y se reparten entre la gente. Posteriormente, se da misa en el interior de la iglesia.

662
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 383. Celebración de Domingo de Ramos.


a.1.3. Miércoles Santo. Por la mañana, los fiscales y algunas señoras, bajan al Santo Entierro
del altar y lo sacan de la caja que lo resguarda para hacer su limpieza y cambiar sus sábanas
por otras limpias. El aseo de la imagen se realiza en silencio, sólo se comunican en náhuatl
para ponerse de acuerdo en cómo mover al santo o donde ponerlo.
Después de su aseo, se comienza a adornar con papel picado, en cadena en la caja del Santo
Entierro y en banderines de colores en las cuatro esquinas de la caja y dos en el medio; dichas
cadenas son elaboradas por los fiscales, quienes procuran que gran parte de la comunidad
participe en la fiesta. Después de realizar la limpieza del Santo Entierro, se dispone un petate
en el pasillo de la iglesia sobre el cual se coloca su imagen acompañada de dos veladoras.
Las cadenas de flores, son hechas por manos femeninas en casa, no importa la edad que
tengan siempre y cuando sea una mujer la que corte y haga las cadenas de flores de
camelinas, buganvillas o saleas rojas o moradas.
Por la noche comienza la novena, dirigida por un grupo de personas (entre hombres y mujeres)
que también dirigen los cantos. Su lugar dentro de la iglesia es al frente del altar al igual que
el de la bandolera, las muchachas que cargan la Virgen de los Dolores y llevan un paliacate
rojo en la cabeza. También se colocan ahí los muchachos que cargan al Santo Entierro y los
niños que llevan el crucifijo. La procesión sale del recinto en el quinto misterio, y para ello se
reparten las veladoras únicamente a las mujeres y a las muchachas; las veladoras no pueden
prenderse hasta que los santos salgan de la iglesia y comience la procesión. Todos se acercan
a la imagen que les toca cargar, y se disponen en el siguiente orden:
1° El Crucifijo cargado por un niño, en la procesión debe ir una cruz delante de la misma; va
acompañada por dos niños cargando un candelabro.
2° Cruz Manga.
3º Santo Entierro: lo cargan cuatro hombres y/o dos fiscales, los cuales se ubican en la cabeza
del féretro y llevan coronas de flores en la cabeza.
4° Los minuteros y los fiscales encargados de los cantos.
5° La Virgen de los Dolores.
6° El pueblo.
663
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Antes de salir en procesión, aún en el atrio, el incensados arroja el humo del copal por los
cuatro lados de los santos. En todo el camino, el crucifijo encabeza la procesión, y se entonan
cantos. Se arroja copal a las imágenes en las cruces 1, 4, 6, 9 y 12 del camino (pues es donde
se marca el cambio de pieza); únicamente se sahúma al Santo Entierro y a la Virgen de los
Dolores.
Durante todo el camino, otro hombre se encarga de poner frente a cada cruz el petate sobre
el cual tiene que posar el Santo Entierro. Dicho petate, es una reverencia para el santo. Ya en
la iglesia, se termina de rezar la novena y finaliza el Miércoles Santo.
a.1.4. Jueves Santo. En este día, la comunidad entra en luto por la pérdida de su padre.
Cuentan que en esta ceremonia se deben rezar tres Padres Nuestros, un Ave María y el Gloria
a Dios. Después, se debe tocar el teponauastle tres veces. Siguiendo la tradición, se deben
cubrir todos los santos pues “Cristo es el único que hay, sólo él, antes de él no hay santos, los
santos surgen después”; también se cubre la campana y las llamadas a procesión se hacen
con la matraca; instrumento que debe ser tocado por un chiquillo, que va corriendo por el
camino de la procesión y gritando “ya va a empezar el rosario” mientras agita la matraca
(sonaja).

El cierre de la Gloria se realiza por la noche al finalizar la misa dirigida por el celebrador de la
palabra o por los misioneros. Se llama a misa con la matraca. Al finalizar el oficio religioso, se
realiza el lavado de los pies, recordando la última cena. Los apóstoles, son representados por
hombres adultos y muchachos, aunque no con gran ánimo, pues no es su costumbre hacer
esta representación, únicamente la hacen cuando van los misioneros. Para finalizar, se reza el
novenario de costumbre.
En esta ocasión no hay procesión, no hay santos, Jesús ha muerto y su madre llora por él.
a.1.5. Viernes santo. Este día está lleno de actividades. Temprano, salen los fiscales a buscar
las flores de maguey en las piedras y carrizos para elaborar los adornos que se utilizarán en
la procesión nocturna. Las flores pueden ser de maguey o flores de salía, el color amarillo hace
que las imágenes se vean “más esplendorosas”. Muchos compran las flores. Este día se debe
hacer ayuno hasta el mediodía el cual consiste en no consumir ningún alimento o bebida;
mientras, que un grupo de muchachos se ocupa de limpiar el camino hacia el Monte el Calvario
hacia donde se realiza el Vía crucis.
El vía crucis inicia en la capilla, rezando el novenario durante todo el camino y se hace parada
en algunas cruces para leer algún pasaje sobre la muerte de Jesús. Lleva una pequeña
representación en la que también participan los soldados, muchachos y muchachas son
elegidos para esta. Algunas personas pagan una manda por los favores realizados, y cargan
la cruz hasta llegar a la punta del Monte o bien una piedra; algunos llevan piedras muy grandes
hasta la cima de El Calvario, se dice que el tamaño de la piedra depende del tamaño del
pecado. A la procesión asisten los niños, los muchachos, las muchachas, los señores y las

664
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

señoras y algunos ancianos que todavía pueden caminar. Al llegar a la cima de El Calvario se
continúa rezando. Ahí esta otra cruz que está adornada con ahuejote y camelina.
Al terminar el víacrucis, todos los habitantes del poblado regresan a sus casas a terminar el
ayuno; se preparan alimentos como frijoles, huevo o cualquier otro alimento excepto carne
roja. Horas después, se reúnen los hombres casados y los fiscales para preparar los adornos
que se utilizarán en la procesión nocturna. Los adornos son: carrizo envuelto de hoja de
plátano, que servirá para las velas, y carrizo con flores de salia y de okultutul, amarradas en
las puntas de las hojas.
Al mismo tiempo que fabrican los adornos, buscan un caballo que irá en la procesión adornado
con listones de papel picado en colores. Este caballo es nombrado el Centurión, y lo monta su
dueño, quien va representando a Cornelio un soldado del ejército de los judíos; éste lleva un
sombrero con dos listones uno rosa y uno verde en forma de cruz con moños blancos, amarillos
y verdes. Va acompañado de otros dos soldados, quienes van a pie y también llevan sombreros
-uno con listones verdes y el otro con listones rosas, ambos llevan moños blancos-. Con esta
representación recuerdan “cuando Cornelio le pidió a Jesús que le curara a su hija, y al llegar
a su casa la niña ya estaba curada”.
Asimismo, se ha conseguido el gallo, sus características son: que sea grande, “bravo” y joven,
debe tener las plumas largas, pero su color debe ser café. Su temperamento se mide a la hora
de atraparlo, pues en las casas se acostumbra tenerlos libres, si es difícil alcanzarlo, si se pone
“bravo”, es el gallo perfecto para participar en la procesión, pues al momento de pegarle en el
lomo cantará fuerte y así, anuncia el triunfo del bien sobre el mal.

Figura 384. Instrumentos musicales.


Después de tener todo preparado, se llama con la matraca a rezar la novena, en la que se
habla sobre la muerte de Jesucristo, mientras la Virgen de los Dolores se encuentra destapada
y debajo del altar de frente al Santo Entierro y al altar.
Las mamitas asisten con velo negro. El velo no se usa hasta que las mujeres son abuelitas,
las muchachas “no usan velo hasta que son grandes”. En el transcurso de la novena, la cruz
se coloca debajo del altar y adorada con cadenas de camelina. Los hombres y las mujeres se
acercan, la besan y depositan una ofrenda en dinero en un plato al pie de la misma, mientras
el resto de los presentes canta y reza. La ceremonia inicia con la novena dirigida por los

665
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

papitas, en ausencia de misioneros, que son rezadores, adoradores o ambos. Entre cada
misterio, se hacen cantos por los hombres casados y mujeres casadas.
El Santo Entierro se pone debajo del altar, al centro del pasillo. Tiene el papel picado que lo
adorna y lo velan 4 chiquillos. Ellos llevan machetes y rifles de madera forrados de papel china
en colores blanco y amarillo. Tienen prohibido jugar o reírse mientras están velando. En el 5°
misterio, después del canto, se prenden las veladoras y se alistan para salir en procesión. Los
muchachos que cargan al Santo Entierro, llevan coronas de flores en la cabeza; y la Virgen
María es cargada por cuatro muchachas solteras que llevan un paliacate rojo en la cabeza.
Ambos santos salen en procesión en direcciones distintas. La Virgen de los Dolores inicia la
procesión en sentido dextrógiro y el Santo Entierro en levógiro. Después, se narran ambas
procesiones por separado. La procesión se interpreta por poblado como la representación de
La Virgen María cuando está desesperada buscando a su hijo. Al encontrarlo sufre por verlo a
punto de morir y va tras a él para acompañarlo en su muerte. Es en este momento cuando las
2 procesiones se unen y regresan a la iglesia en procesión levógira.
a.1.6. La procesión nocturna del viernes santo:
a).- El Santo Entierro. En el atrio, los hombres que cargarán el Santo Entierro, junto con los
fiscales que van a cantarle en latín, rezan en silencio. En esta parte de la procesión solo van
los hombres que acompañan al Santo Entierro en el siguiente orden: La Cruz Manga; dos varas
que llevan en la punta una mano (una encogida, la que robo, y otra estirada, la honrada); un
crucifijo; El Santo Entierro; Veladoras; El Centurión; Los minuetes (músicos) y una campana y
el gallo vivo. En esta procesión van incluso los bebés, no hay hombres excepto algunos fiscales
que no se integren a ésta. Se percibe la ausencia de flores.
Al salir hacen estación enfrente de cada cruz con rezos y cantos como es la costumbre. Cada
vez se coloca un petate en el piso para que el Santo Entierro sea posado sobre él. En cada
estación se ofrendan diferentes elementos; en la primera cruz (estación) sólo sahúman la cruz
con copal tres veces por cada lado y al frente; en la segunda cruz, tocan la campana, la flauta
y el tambor; en la tercera, canta el gallo; en la cuarta, tocan la campana, la flauta, el tambor y
canta el gallo al igual que en la quinta; en la sexta las dos procesiones ya se encuentran
visualmente, aunque a la distancia y la música se detiene en ambas. La cruz Manga siempre
va una cruz adelante. La procesión cruza con los procesantes la procesión de la Virgen de los
Dolores en la séptima cruz de su camino.
A partir de la octava cruz se unen las dos procesiones (esta parte se retomará después de
haber narrado lo que sucede en la procesión que acompaña a la Virgen de los Dolores de la
primera a la sexta cruz). Ambas procesiones requieren de copal en tres de las cruces (una sí
y una no), y el trabajo lo realiza un varón porque sólo se da el cargo de incensador a un hombre,
quien tiene que atender los momentos en que ambas procesiones requieren del copal, aunque
tenga que correr de una a otra para estar a tiempo.
b).- La Virgen de los Dolores. Los adornos de carrizo y las velas adornan esta procesión, en
la que solo van las mujeres de todas las edades, dos fiscales que van cantando en latín y otros

666
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

dos que cuidan la costumbre en la procesión. El orden de la procesión es: La bandelera, La


Virgen, los fiscales que cantan y los músicos (violín, guitarra y arpa).
Al llegar a la séptima, sólo se asoman los acompañantes de cada santo para comprobar que
ya pueden verse ambas procesiones (“la Virgen ya vio a su hijo”, se dice). En la séptima cruz,
el piso está cubierto de hojas de limón y es en esta donde se van a unir las dos procesiones.
En el momento del encuentro se acalla la música de ambas procesiones y se guarda silencio,
La Virgen –se dice está feliz porque ya encontró a su hijo. El Santo Entierro continúa
caminando hasta la octava cruz donde hace un alto para esperar a la otra procesión y la Virgen
da la vuelta en la sexta. Al juntarse ambas procesiones, la de la virgen a la del Santo Entierro,
se espera que sahúmen con copal ambas imágenes. Posteriormente, se continúa con la
música y avanzan juntas. A partir de este momento, deberán tocar la flauta e inmediatamente
después, deberá cantar el gallo.
Al llegar a la capilla se coloca al Santo Entierro en el pasillo, sobre una cama de hojas de
plátano, después, la Cruz Manga y las manos. Finalmente se coloca a la Virgen de los Dolores
que va a velar a su hijo. Está rodeada de los adornos de carrizo y flores, además de las velas.
Junto a ella se coloca una mujer con la tarea de cuidar las ofrendas -en dinero o veladoras- de
la virgen, algunas mujeres aprovechan para darle el pésame a la Virgen María por la muerte
de su hijo. Al mismo tiempo, algunos hombres hacen guardia alrededor del Santo Entierro. La
velación termina hasta la media noche.
c).- La Velación. De regreso a la iglesia, se preparan los adoradores para velar al Santo
Entierro. Ellos disponen una mesa, en la que se coloca unas hojas para las peticiones y una
libreta donde se apuntan los adoradores para rezar y velar al Santo Entierro. Junto a la mesa
es colocada la bandera de los adoradores. Su distintivo personal es un listón blanco con rojo
y una medalla con una cruz que se coloca en el cuello. Los cofrades, para poder velar y rezarle
al Santo Entierro, deben hincarse frente a la bandera y decir: “Adorado sea, por siempre sea
adorado”, y besar la bandera.
Inmediatamente, se anotan en una libreta, la cual está custodiada, por dos hombres; después
depositan las hojas en una canasta que se coloca junto al altar. Luego de rezar una hora, todos
regresan a sus casas.
Durante la velación se coloca la bandera de la cofradía junto al altar. La velación comienza una
vez que las demás personas se han retirado, cada adorador se compromete a multiplicar el
número de adoradores ya sea invitando a otras personas o teniendo hijos. Asisten hombres,
mujeres, muchachos(as), chiquillos(as) y papitas o mamitas. Los hombres se sientan del lado
derecho y las mujeres del lado izquierdo frente al altar. Durante una hora aproximadamente
rezan sin parar y harán lecturas sobre la pasión de Cristo. Posteriormente, para salir de la
iglesia en dos filas, una de hombres y otra de mujeres cargando la bandera y las peticiones
que serán quemadas. Para despedirse pasan lista contestando “Viva Jesús”. Los hombres les
pasan lista a los hombres y las mujeres a las mujeres con la finalidad de comprobar su
asistencia y permanencia hasta el final, y con esto finaliza la velación.

667
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Como parte de las festividades de Semana Santa y para iniciar la temporada de petición de
lluvias, se realizan las festividades del sábado de Gloria. En este día, se acostumbra que las
familias vayan a bañar a un ojo de agua ubicado al este de la localidad o bien bajen a alguna
playa casi todo el día. Por la noche, todos deben estar de regreso para abrir la gloria con una
misa, es decir, destapan todos los santos y la campana de la iglesia, y encienden el fuego
nuevo en el lado oeste de la iglesia para después tocar toca la matraca, el teponauastle y la
campana. Hace años, este día se presentaban las mismas danzas que hoy se presentan para
La Virgen de Guadalupe.
La Semana Santa termina con esta conmemoración, aunque hace años terminaban
con el “Domingo de Carreras”, en la que los fiscales seleccionaban a un muchacho
y a una muchacha para sacar a San Martín Caballero o El Caballero y Santa Agustina, o la
Agosta como le llama la gente. Estos santos corrían por el camino de la procesión con la
intención de borrar las huellas de Cristo para que los soldados no lo pudieran encontrar. La
Agosta se colocaba en la sexta cruz y El caballero en la octava para correr encontrándose en
la séptima cruz y volver a iniciar el juego. Solo podían participar muchachos y muchachas en
esta carrera.
Posteriormente, viene el mes de mayo, mes en el que las niñas de Cöire, asisten a la iglesia a
ofrendar flores blancas a la Virgen María durante todos los días de este mes. Esta misma forma
de ofrendar, se le hace al Sagrado Corazón de Jesús en el mes de junio. La diferencia estriba
en que son los niños los que asisten a dejar las flores que deben ser rojas durante todos los
días del mes, en el cual se realizan las fiestas a Corpus Christi y San Antonio de Padua, santos
a los que se les pide que llueva para poder sembrar luego del día 24 de Junio.
b).- Corpus Christi. La organización de estas fiestas corre a cargo de los fiesteros quienes
comienzan a reunir la limosna entre la gente de la localidad, desde un mes antes de que sea
la fiesta; no solo reúnen la limosna con la gente de la localidad, sino que salen a otros
asentamientos menores como Maruata y Paso de Noria. En esta fiesta, se pide porque estos
los ayuden para que las lluvias caigan y así puedan sembrar el maíz.
b.1. Víspera de Corpus Christi. El Corpus Christi normalmente se festeja un par de días antes
de la fiesta de San Antonio de Padua, por lo que es común que las novenas a ambos santos
se hagan al mismo tiempo, aunque la novena de Corpus se inicia dos días antes, incluso tienen
los mismos fiesteros. Aproximadamente 10 días antes de esta fecha, se colocan frente al altar
las dos imágenes, a ellas se les ofrendan flores y veladoras.
Las novenas diarias van acompañadas de una oración a San Antonio. En cada misterio, se
suma la ofrenda que los niños depositan para el Sagrado Corazón de Jesús, quienes cantan
acompañados de sus madres o sus tías: “No llores Jesús, no llores, que nos vas a hacer llorar,
pues los niños de este pueblo te queremos consolar”.
Dos o tres días antes de Corpus Christi comienza el ensayo de las danzas enseñadas por dos
ancianos conocidos como ensayistas. Se dice que estas danzas han sobrevivido desde
tiempos aztecas; los relatos de los ancianos, afirman que los aztecas, al ir persiguiendo el
668
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

águila que las profecías habían dicho, fueron inventando estas danzas y que en cada parada
que hacia el águila se bailaba.

Figura 385. Ofrenda al Sagrado.


En esta fiesta, dichas danzas, se bailarán durante todo el día anterior y el mismo día de la
fiesta. El total de los danzantes son diez, los cuales se dividen en dos cuadrillas con sus
capitanes. Los muchachos de las cuadrillas son solteros, y se les premia con reconocimiento
por su esfuerzo. La muchacha que hace el papel de la capitana también pertenece a este grupo
de edad, debe ser soltera y, como los muchachos, respetuosa con los fiesteros y los papitas
que enseñan la danza. No se pueden negar a bailar y tienen que aprenderse el baile de no ser
así, son reprendidos verbal y, en ocasiones físicamente; esta última sanción depende de los
padres del muchacho. Desde este día, el atuendo de los danzantes debe llevar granos de maíz
que pueden ser sustituidos por piedras. Es el tiempo en el que el agua debe caer para fertilizar
la semilla por lo que se debe poner esta última y esperar que llueva para que pueda crecer.
Son 6 las piezas que se bailan para estos santos, en el siguiente orden y con los siguientes
nombres: 1º La Entrada; 2º El cambiado de lugar; 3º El Machetazo; 4º La cortesía; 5º La
Procesión y, por último; 6º La Paxa, danza en la que se teje y desteje una trenza.
Durante la víspera se comienza la preparación de los alimentos y la comida, además, las
danzas se presentan con el atuendo para la fiesta en repetidas ocasiones, la primera a las
doce del día, la segunda a las cuatro de la tarde y la tercera al terminar la novena, además,
también danzan durante la procesión; el fiestero encargado se ocupa de que el atrio este
húmedo durante todo el día y, también de que tanto los danzantes como los músicos, lleguen
puntuales y no falte nada en la cocina. Procuran que haya suficientes personas trabajando en
la cocina, invitando a las mujeres que ya son madres incluyendo a las madres solteras, a
participar.

669
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Corazón de Jesús.
Figura 386. Los Danzantes.

b.2. Jueves de Corpus Christie. El inicio de la fiesta se marca con el sonido de dos cohetes
que se arrojan desde la iglesia. Después continuarán las danzas. Alrededor de las nueve de la
mañana empiezan a sonar la campana que llama a los danzantes para que comiencen a
reunirse y a bailar al mediodía. El vestuario que utilizan los danzantes pertenece a la iglesia y
se resguarda en la parroquia de Coahuayana. El traje consta de: una corona con espejo al
frente y listones de colores atrás, capa blanca con un delantal rojo encima, sonaja y plumero,
en el caso de los hombres; el delantal es amarrado en la cadera con dos semillas de maíz (o
se sustituyen por piedras) amarradas por dos lazos. En el caso de la mujer, delantal blanco
con dos listones rojos en cruzados entre sí, moños en las cuatro esquinas y uno verde en el
centro.

Figura 387. Cuadrillero Figura 388. La Capitana.


A esta hora, el pueblo no asiste a ver las danzas, solo están los danzantes, un ensayista, los
músicos (un violinista y un guitarrista) y debe estar el encargado de la iglesia. El fiestero
encargado, comienza a regar el atrio el cual siempre debe estar húmedo.
670
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Mientras, se preparan los alimentos. Los hombres matan a los animales que se han de cocinar
y las mujeres comienzan a desplumarlos y destazarlos para preparar el caldo (pollo, agua, sal,
cebolla, jitomate y hierbabuena “para darle sabor”), se prepara arroz y atole para la noche.
Durante el resto del día se acerca un poco más de gente a ver las danzas, comen, permanecen
unos momentos y regresan a su casa; algunos envían a los muchachos o a los chiquillos con
un traste para que les den comida y la consuman en sus casas.
Al atardecer comienza la novena cotidiana. A diferencia de otros días sale la procesión a la
mitad de la novena, llevando las imágenes de Cristo crucificado y la de San Antonio. Al frente
van los danzantes, luego las imágenes cargadas por dos hombres solteros, siguen los
rezadores, para después colocarse los fiesteros y, por último, el pueblo que escasamente
participa. Durante la procesión se celebra una novena andante con cantos y alabanzas a los
santos. Los asistentes en su mayoría mujeres casadas con sus hijos y algún varón adulto (casi
no asisten las muchachas). Al frente de la procesión va el fiscal encargado de la iglesia
lanzando los cohetes y, al final, el jefe de tenencia acompañado de algunos policías vigilando
que todo esté en orden. Al regresar a la iglesia los danzantes bailan de nuevo las 6 piezas y
en el interior de la iglesia termina la novena. Al salir de los rezos se baila de nuevo y, por último,
se sirve el atole, se conversa y todos se retiran a sus casas.

Figura 389. Paño con granos de Maíz.


C. San Antonio. Recordemos que las novenas de esta fiesta ocasionalmente se juntan con
las novenas del Corpus Christi pero son dos distintas. Cuando ya pasó la fiesta de Corpus
Christi únicamente se coloca a San Antonio debajo del altar. Los niños continúan dejando las
flores correspondientes para el Sagrado Corazón de Jesús y los cantos son para San Antonio.
En esta fiesta se continúa pidiendo que llueva y pareciera que la lluvia bendice de alguna
manera la tierra para que no contamine la semilla ya bendita y así pueda reproducirse.
Como se mencionó antes, los mismos fiesteros del Corpus Christi también le hacen su fiesta
a San Antonio de Padua, santo al que se le piden favores relacionados con los animales, ya
sea encontrar algún animal perdido, curar a alguno enfermo o lograr su reproducción; también
se le atribuye la lluvia. Se dice que el santo trae la lluvia cuando está contento y que algunos
años no ha tenido fiestero, pero cuando lo tiene manda la lluvia porque está contento pues
tiene quien le festeje su cumpleaños.
C.1. La fiesta de San Antonio. Desde temprano, las mujeres están “torteando” mientras los
hombres matan un animal para la comida (puerco o vaca). El encargado de la fiesta supervisa

671
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

todas las actividades, humedece el atrio con agua y se encarga de tocar la campana para
llamar a las danzas y a la novena.
Las danzas son las mismas que para Corpus Christi. Se realizan 4 veces al día: la primera a
medio día, la segunda a las cuatro de la tarde, la tercera durante la procesión y la última, al
terminar la procesión en el atrio de la iglesia. Las piezas de las danzas anteriormente duraban
más tiempo, es decir, llevaban otros movimientos, pero con el tiempo las han ido acortando.
Durante todo el día, la gente lleva veladoras y reza al santo agradeciéndole o pidiéndole algún
favor.
Como parte de los alimentos ofrecidos a los asistentes años atrás se hacían esquineros que
se consumían acompañados de atole de masa con piloncillo peroen la actualidad, ya no se
preparan pues la participación de las mujeres, quienes tienen que prepararlos, ha disminuido
con el paso de los años.
Antes de comenzar la novena nocturna, el mariachi asiste a la iglesia a cantarle las mañanitas
a San Antonio, mientras la gente se empieza a reunir para rezar la última novena en honor al
santo. En el atrio, tantos fiesteros como la gente del pueblo beben mezcal. En este momento,
serán los ancianos los que se coloquen frente al altar, en las bancas izquierdas para rezar la
última novena; la gente, en su mayoría mujeres y niños, se sientan detrás de ellos quienes
ocupan el espacio que está al frente de lado izquierdo del altar. Los santos tienen ofrendas de
camelinas rosas, rojas y blancas, además, hojas frescas de plátano.
La procesión sale en sentido levógiro: salen al frente los dos santos, acompañados de los
danzantes, los fiesteros, los ancianos que rezan la novena, y el pueblo. Al regresar, se bebe
atole y se termina la fiesta.
Al siguiente día, los fiesteros se reúnen para de limpiar la iglesia, la cocina y los trastes y al
terminar, matan algunas gallinas para hacerlas en caldo, comer después de la jornada de
trabajo. No existe alguna actividad dentro de la fiesta en la que se haga evidente que está
dedicada a la petición de lluvias, pero la gente sabe que es una fiesta en la que se debe pedirla.
Ahora sigue la temporada dedicada a la siembra, iniciando con San Juan Bautista, santo que
ya no tiene fiesta, pero al que se le reza una novena en casa o se le hace una misa.
d.- Agradecimiento por la Siembra y Petición de una Milpa Sana. La Santa Ana.
La fiesta de la Santa Anita, como suelen llamarle los nahuas de Coahuayana, es el día 26 de
julio y se festeja todos los años; se sabe que la Santa Anita (El uso del morfema de diminutivo
ita(s) también es aplicado para esta Santa en el mismo sentido que se utiliza para los abuelos
–“papitas” y “mamitas”-), es la abuela de Jesús y merece una fiesta. Es muy importante en el
ciclo agrícola pues el principal fin de dicha fiesta es el agradecimiento por la siembra –misma
que deja de realizarse ese día- y continuar pidiendo lluvias para que el maíz alcance a crecer.
Además, se hace uso del maíz viejo, maíz que fue cosechado en el ciclo anterior y que es el
último de dicho ciclo, este ha resistido todo el año arriesgándose a enfermarse o agotarse y no
poder alimentar a la gente para continuar la reproducción. No se debe comprar maíz para esta

672
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

fiesta, sino que debe ser maíz que haya sido producto del trabajo de la gente, dada la
temporada del año únicamente se puede utilizar el maíz viejo.
Hace algunos años, la iglesia intervino en la organización de esta fiesta, por lo que existen dos
lugares de la comunidad en los que se realiza la fiesta de la Santa Ana simultáneamente. Así,
una fiesta se realiza en la iglesia con una imagen donada y otra se realiza en una casa, con
una imagen que tiene más de 40 años en la comunidad. Las macheteras de la imagen que se
festeja en la casa, cuentan que sólo se hacía fiesta para la imagen que ahora ellas tienen y
que era de unas hermanas; ellas se pelearon porque el párroco de la zona quería llevar la
imagen a la iglesia de Pómaro y hacer la fiesta ahí mismo, pero una de ellas no estuvo de
acuerdo y dejaron de hacer la fiesta juntas. Una se fue a la iglesia con una imagen donada y
la otra, siguió haciendo la fiesta en la casa de sus padres.
En ambos lugares la fiesta comienza 9 días antes del mero día, con la novena dirigida por las
macheteras y/o los mandarines, en la que únicamente asisten los cargueros de esta Santa y
sus familias. Por la noche, cuando el sol comienza a meterse, la novena se reza en ambos
lugares por los encabezados, las macheteras y/o algún familiar de ellos, acompañada de las
juezas; también se hacen cantos a la Santa Anita. En la parte final del rosario, en las Aves
Marías, se tiran al aire un par de cohetes.
d.1. La víspera.
d.1.1. En la iglesia. Temprano preparan los alimentos para el día. El papel picado
(elaborado por las mismas manos que hicieron el papel de la fiesta hecha en casa) ya está
listo para empezar a pegarlo haciéndolo cadenas, y se preparan otros adornos entre los que
sobresalen las flores. Algunos traen la leyenda “Viva Santa Ana”.
La virgen es colocada al pie del altar en el medio, sobre una mesa de madera cubierta con un
mantel blanco. La acompañan dos arreglos de flores blancas y amarillas, veladoras y un plato
para las ofrendas. Además, se colocan dos cubetas con plantas de maíz sin espigar, una de
cada lado del altar.
La imagen de la Santa Ana es colocada al pie del altar en una caja morada que tiene un cajón
en el que se depositan las ofrendas. Sobre una mesa, se coloca un mantel blanco y dos floreros
a cada lado de la imagen. Al frente, tiene una veladora al igual que en el suelo; también, un
plato (rodeado de tres veladoras) en el que se puede poner alguna ofrenda. Una de las
macheteras, elabora un arco pequeño con un tronco de madera flexible y lo adorna con moños
amarillos y rosas. A pesar de que solo se festeja a la Santa Anita, los demás santos tienen
flores de camelina como ofrenda.
Durante la novena, los niños tienen prohibido hablar o reírse, en caso de que lo hagan, los
encabezados de la fiesta pueden llamarles la atención sin que los padres se molesten, no así
en otras fiestas. La novena es rezada por una de las macheteras, mientras la cohetería aquí,
está a cargo del encargado de la iglesia.

673
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

También en la fiesta de la iglesia se presentan las mismas danzas que en la fiesta de la casa.
Aquí, tratan de poner menos niñas en las cuadrillas. Mientras en casa son ocho por cuadrilla,
aquí solo ponen cinco. En este día, las varas y los machetes de los cargueros son forrados
con papel de china en colores como el azul, el rosa y el amarillo; aún no se utilizarán solo se
colocan junto a la Santa Anita.
d.1.2. En casa. Desde temprano se escuchan los cohetes. El corredor de la casa, lugar donde
se tiene a la imagen, se adorna con papel picado en diferentes colores; los dibujos que
sobresalen son flores y algunos traen la leyenda “Viva Santa Ana”. Se reúne a las niñas que
van a participar en las danzas llamadas Danzas de Santa Anita y a sus capitanes, lo que se
logra con la cooperación de los cargueros: cada uno busca en su familia niñas de poca estatura
y “que tengan talento para bailar”; algunas familias “pusieron” dos niñas (otra forma de
reclutamiento es que las familias ofrezcan a sus hijas) hasta completar las cuadrillas; todo esto
se anota en la libreta de los cargueros. La música la toca un violinista y un jaranero invitado
para la fiesta. En esta danza las cuadrillas tienen siete niñas, aunque originalmente solo
participaban cuatro. Los ensayos empiezan desde el 23 de julio. Una de las macheteras es
quien enseña las danzas. Ella procura que cada paso se haga como debe ser aun regañando
a las niñas si es necesario. Las danzas comienzan desde el mediodía y se hacen frente al altar
en el corredor, espacio en el que se dispone una mesa con mantel rosa para hacer el altar de
la virgen. Frente a ella se colocan veladoras, flores y banderas moradas y rojas de papel
picado. Junto a la imagen, se colocan las varas y los machetes (infra) de mando ya forrados
en colores verde, blanco y rojo. El corredor se ve adornado por papel picado, realizado por
familiares de alguno o algunos de los encabezados.
Los cohetes atruenan desde temprano y se escucha chillido del puerco que es muerto por los
encabezados de la fiesta. Comienzan las danzas y la preparación de los tamales mientras se
consumen tacos de chicharrón recién hecho. A partir del mediodía, comienzan las danzas
repitiéndose tres veces con descansos en los que las niñas aprovechan para comer. Cada
voluntario ha donado un puño de maíz para hacer las tortillas. Anteriormente los alimentos eran
preparados y servidos por los cargueros, pero el cambio a la compra de los alimentos ha traído
como consecuencia más de algún desacuerdo. Alguna machetera ha comentado que esto ha
ocurrido porque “lo importante es que uno regale lo que trabajó”.
Por la tarde, se presenta la danza y se toma atole de masa endulzado con piloncillo y
esquineros. En este día sólo se forran las varas de mando, una mujer cuida a la Virgen.
d.2. Las Novenas. Este día las novenas se comienzan a rezar por separado, pero casi
simultáneamente, una en la casa y otra en la iglesia; para el quinto misterio separan ambos
rezos y se espera en la iglesia la llegada de la Santa Ana que se festeja en casa.
La asistencia de la gente aumenta entre hombres, mujeres, muchachos y chiquillos. Al llegar
a la iglesia, la machetera de casa cambia de imagen con la machetera de la iglesia y se sale
en procesión con las danzas al frente –cada una con sus músicos detrás-, las imágenes
caminan juntas con sus cargueros detrás y finalmente el pueblo. Al terminar el recorrido, se

674
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

regresa a la iglesia para terminar la novena y, finalmente, llevar a la Santa Anita de casa de
regreso a su altar.
d.2.1. Santa Anita. Las actividades de este día comienzan desde temprano. Al amanecer se
escuchan los primeros cohetes y en ambos lugares, cada uno con su grupo de mariachis, se
le cantan las mañanitas Santa; las macheteras continúan con la preparación de la comida de
medio día y los tamales para la noche. Las danzas principian a medio día y la gente del pueblo
comienza a acercarse a llevar veladoras a la imagen y a comer en ambos lugares.
d.2.1.1. En la iglesia El dinero se reúne entre los fiesteros y el pueblo, aunque también se
hace una solicitud para que el municipio aporte una cantidad. La organización es la misma,
aunque varían las edades de los cargueros100 y hay cambio de cargo con mayor frecuencia.
También se dividen en tres encabezados, pero de menor edad, incluso una mujer tiene el cargo
de alcalde cuando el cargo es para hombres; tres macheteras, y seis mandarines101, todos
muchachos hombres y mujeres. El ensayo para las danzas comienza desde casi cinco días
antes y sólo se ofrece a las niñas danzantes agua para beber. Cada cuadrilla lleva cinco niñas
y sus instrumentos son una sonaja y un plumero. La danza en ambos lugares se compone de
nueve sones: Cruzado, Pajarete, Cortesía, Segunda Cortesía, El Equipal, La Cruz, La Segunda
Cruz, El sombrero y El Segundo Pajarete.
La comida que se ofrece consiste en tamales de puerco con salsa de guajillo y atole. La imagen
es adornada con una vara de madera en forma de arco que va envuelto con papel china y
moños. Al pie de la imagen se colocan veladoras encendidas y flores de camelina; también los
otros santos tienen flores. Las mañanitas se cantan antes de que salga el sol y los acompaña
la cohetería. Luego, las actividades en la cocina comienzan con la preparación de la comida
de la tarde. Los danzantes empiezan a reunirse poco antes del mediodía conforme son
requeridos con repiqueteo de campana. Al medio día se presenta la danza por primera vez; al
terminar la danza se sirven alimentos mientras descansan los danzantes. Las actividades en
la cocina continúan con la preparación del atole y los tamales para la noche. Mientras tanto la
gente llega a ofrecer veladoras para la santa, le rezan pidiéndole un favor o dándole gracias
por alguno hecho; se acercan individualmente o en grupo organizadas por alguna machetera,
algunos se quedan a comer. En este caso, se acercan a cantarle las mañanitas a la virgen.
Después de la comida, los danzantes descansan unas horas para regresar a bailar antes del
atardecer pues alrededor de las cuatro102 se debe pasar lista a los encabezados, las juezas
y los mandarines. También, es la hora en la que se puede hacer el cambio de cargo. Algunas
personas deciden dejar el cargo porque ya no pueden tener esta responsabilidad pues implica
mucho trabajo y dinero. Para el caso, selecciona de entre la gente de la localidad o de algún
otro asentamiento que pertenezca a Coahuayana a la persona que los va a sustituir, pudiendo
esta aceptar o no libremente, es decir, no recibe presión de sus padres o de la comunidad.
Cambio de cargo. A diferencia de los fiesteros para los otros santos, el cambio de cargo lo
hace el Encargado del Orden en la iglesia en el mismo momento en que pasa lista a los
cargueros anotados en un cuaderno. Los cargueros entrantes son invitados por lo salientes a
tomar el cargo. Algunos aceptan con facilidad y otros se niegan pues el gasto es muy fuerte103.
675
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Al escuchar su nombre, pasan al frente de la Santa Anita con vara en mano, se hincan y se
persignan. Primero se pasa lista a los alcaldes.
Siguen las macheteras, hacen la misma reverencia frente a la Santa, se persignan y presentan
su machete ante la Santa Anita. Para realizarlo se necesita que pase la machetera saliente y
la machetera entrante al mismo tiempo, hacen la misma reverencia frente al altar y la carguera
saliente le entrega el machete a la carguera entrante. Por último, los mandarines pasan con
sus varas de mando y realizan la misma ceremonia.
Luego prosigue la novena que, como se mencionó antes, la rezan los encabezados, las
macheteras; en esta ocasión los rezanderos sólo acuden a la novena, es decir, ceden la
dirección a los fiesteros. En el quinto misterio, se espera la llegada de la imagen festejada en
casa.
La fiesta en la casa. Aquí se comienza con dos actividades simultáneas se da muerte al cuchi
y se le cantan las mañanitas a la Santa Anita. Los mandados llevan a sus hijas para que
participe en las danzas y/o para que ayuden en la cocina; la comida la preparan las macheteras
desde temprano.
La imagen, adornada con guirnaldas verdes artificiales, está en el pasillo de la casa, sobre una
mesa donde se colocan las varas y veladoras. Además, hay banderas moradas y rojas, flores
artificiales y cadenas de papel picado de colores. Las danzas también comienzan a medio día.
Después las niñas comen y descansan para volver a bailar antes del rosario. A las 5 de la
tarde, uno de los encabezados pasa lista a las macheteras, los mandarines y a los demás
encabezados para confirmar su participación (algunas mandan a sus familiares para
sustituirlas).
Este día la novena se reza en la iglesia junto con la otra imagen y los cargueros de ambas
imágenes. Se sale en procesión hacia la iglesia en el siguiente orden: 1º Danzas; 2º Músicos;
3º Santa Ana, cargada por una machetera; 4º Los cargueros rezando.
La Procesión. Al llegar a la iglesia, ambos grupos de danza hacen valla para que la Santa
Anita de la casa llegue al altar y lo comparta con la imagen de la iglesia. Los cargueros de
ambas imágenes se sientan al frente de la gente con sus varas y machetes de mando.
Para el quinto misterio y antes de que se meta el sol, sale la procesión llevando el siguiente
orden: 1º Danzas de casa con los músicos y los encabezados; 2º Danzas de la iglesia con los
músicos y los encabezados; 3º Las dos santas (aquí las macheteras se cambian la imagen);
4º Los cargueros nuevos; 5º El pueblo.
Mientras avanza la procesión se reza la novena. Los danzantes bailan y se arrojan
cohetes al aire. Nadie puede hablar mientras se reza el rosario.
Al finalizar, se comienza a servir el atole en repetidas ocasiones –si se desea incluso para
llevar a casa. Más tarde se emprende otra procesión para regresar la imagen de casa
acompañada por sus danzas. Ahí se sirve atole y tamales de carne de puerco con salsa,
envuelto en hoja de plátano. Así termina la fiesta de la Santa Anita.

676
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 390. Ofrenda del día de Muertos.


Todos Los Santos. Las actividades de las fiestas de Todos los Santos comienzan desde
principios del mes de octubre, tiempo en el que se hacen rezos en la madrugada. Dichas
actividades se realizan en el panteón, la plaza y las casas.
La mayor afluencia de gente se da en el panteón, ya que diariamente asiste gente de otras
encargaturas, ranchos y anexos a visitar a sus muertos en el panteón principal de la
Comunidad Indígena de Pómaro. En las casas se disponen las ofrendas para los santitos
desde una semana antes o más, aunque también se pueden colocar “el mero día”.
Los elementos de la ofrenda son pan, fruta, agua o refresco, tamales dulces hechos del primer
maíz cosechado –de la mazorca tierna-, atole, algún guisado con chile y están adornadas por
flores de cempasúchil y camelina; todo colocado sobre una mesa con un mantel negro y sobre
ella un arco forrado negro. Por lo regular, se colocan también las fotos de los familiares
fallecidos.
Esta conmemoración comienza desde el 31 de octubre, día en el que se llevan flores y
veladoras a los angelitos en el panteón; en este día las coronas deben ser de color azul y
blanco. Las veladoras sobre las tumbas son parte importantísima de las ofrendas pues son la
luz, es el Espíritu Santo, la fuerza para venir desde el lugar donde habitan los muertos. Las
flores utilizadas en dichas ofrendas que se ponen en las tumbas son el cempaxochil y las
camelinas rojas; encima de las tumbas se riega agua en forma de cruz y son las mujeres la
que se encargan de poner estos elementos en las mismas. En la iglesia, un par de niños,
relevados de tiempo en tiempo, debe tocar la campana durante 24 horas completas –de las
doce de este día hasta las doce del día siguiente, hora en la que empiezan a llegar los difuntos
adultos-, pues son la bienvenida para los niños difuntos.

677
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El primero de noviembre es el día en el que se recibe a los difuntos adultos desde las doce del
día. El día comienza con el juego del torito que se realiza en la plaza de la localidad a la sombra
de un árbol; los muchachos que hacen de toros ya los fabricaron con varas y cartón, llevan
unos cuernos de cartón pintados de blanco o de negro. El juego consiste en cuidar a los toros
de que nadie los robe cerrando la carretera para que la gente no pueda pasar a menos que de
una cantidad de dinero que se utilizará para hacer una comida entre los que participaron en el
juego, quien no lo dé será encarcelado pues se cree que quiere robar el torito; son entre seis
y ocho muchachos los que juegan a ser policías y portan metralletas y rifles de madera.
También participan los chiquillos, organizado por el jefe de tenencia en conjunto con los fiscales
y ambos supervisados por señores casados que se ofrecen para participar. Cualquier persona
que sea hombre puede participar en esta fiesta las veces que lo desee.
Este día es el día de todos los santos. Llega gente de las encargaturas y las rancherías a
ofrecer flores a sus santitos, sus difuntos. En este día les corresponde a 2 adultos tocar la
campana durante el mismo lapso de tiempo incluyendo la noche.
Al medio día, el celebrador de la palabra llega a la localidad para oficiar misa en la iglesia, la
cual se adorna con de papel picado de colores como blanco, naranja, lila, amarillo, rosa y azul;
en frente del altar, se coloca una pequeña ofrenda sobre una mesa cubierta de hojas de plátano
con velas, veladoras y flores de camelina. La ofrenda consiste en agua, pan y fruta, algunos
disponen algún guisado.
Desde las 5 de la tarde hasta la pasada la medianoche, la gente asiste al panteón a dejar
flores, bendecir las tumbas de sus difuntos, rezar y depositar alimentos. Otros hacen cruces
de pétalos de cempasúchil sobre las tumbas y al pie de la tumba o a la altura del corazón del
difunto. Mientras se pone la ofrenda los minueteros los acompañan tocando las piezas que
más le gustaban al difunto.
Los músicos son contratados para tocar tumba por tumba de 3 a 5 piezas cobrando un mínimo
de $6.00 (0.25 USD) por pieza hasta $35.00. Por la madrugada, un grupo un grupo de mujeres
pasan a las casas a rezar por el difunto y a recoger la ofrenda.
El día dos de noviembre, es el último día de conmemoración y el día que más gente atrae el
juego de El Toro. En este día, los adultos y los muchachos son los protagonistas del juego (los
niños no porque pueden salir lastimados). La dinámica es la misma, se intenta que nadie se
robe el toro en especial los señores, la única diferencia es que ahora el juego es más pesado
entre jalones y empujones entre los muchachos y los señores, pero siempre tomando en
cuenta que a los mayores se les debe tratar con respeto. Este juego comienza desde la
mañana, los policías que cuidan al toro van por Don José a su casa pues él acostumbraba
disfrazarse de tigre o de veterinario –salía con una jeringa a vacunar a la gente y a los toros-
y bailar por toda la plaza, provocando la risa de la gente pues persigue a los encarcelados. De
igual manera que el día anterior, los encarcelados deben pagar una tarifa para poder salir de
la cárcel, que en esta ocasión es mayor de $10.00. Se encarcela, sobre todo, a las personas
que no quisieron dar una cooperación para la comida de la fiesta, sólo salen de la cárcel si
pagan una cuota que es fija.
678
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Aproximadamente a las 4 de la tarde, los toros comienzan a buscar un comprador y cuando


ya lo han encontrado salen camino al panteón. Pasan por todas las casas a jugar con la gente,
toreándolas para enterrarles los cuernos, asustan a los niños y corretean a la gente. Al llegar
al panteón, entran solo ellos con su arriero y toman cualquier objeto puesto sobre las tumbas
como las flores para que los difuntos no tomen el camino adecuado para visitar a sus familiares,
pero tienen prohibido tomar las veladoras pues estas son la luz que alumbra el camino de los
difuntos; únicamente asisten los hombres a esta parte de la fiesta.
Los toros van al panteón correteando a los muertos, si ellos no logran llegar a su tumba el toro
se los lleva al infierno. Este juego termina en la iglesia, los toros llegan a ella para salir en
procesión en la que sobresale la asistencia de las mujeres, la encabezan los toros jugando con
la gente. Detrás, van el Santo Cristo y la Virgen de Guadalupe con dos velas y por último la
gente. En el camino no hay rezos ni cantos, la procesión va por el camino de costumbre y
llegan a la iglesia para comenzar el rosario, que es rezado por una mujer y entre cada misterio
las mujeres cantan.
Al final de rosario, la gente va hacia la plaza para terminar con la fiesta de los Santos Difuntos.
Los toros terminan de jugar molestando a la gente que está ahí, incluyendo niños y mujeres,
los hombres comienzan a beber. El siguiente juego se trata de que un señor tome el cargo de
juez –quien lleva una corona de flores de cempaxochil en la cabeza-, su labor es castigar a la
gente que robó un toro o una gallina; las personas que robaron deben pagar desde media
arroba hasta dos, entre los asistentes se selecciona a alguien con quien se quiera jugar;
algunos no quieren declararse culpables del delito que cometieron por lo que pasan a la zona
de castigos, aquí, se les golpean los pies con un látigo y se les dice que ese es su castigo por
haber robado.
Para el día 4 de noviembre, se realizan los últimos eventos para esta fiesta, dos danzas
conocidas en su conjunto como las danzas de los Xayacates; la primera de estas danzas
conocida como el Alastik, es bailada por chiquillos que llevan un palo con una sonaja en la
punta. Van divididos en dos cuadrillas de cinco a seis que siguen la música que toca un señor
en su violín, y otro que les dice por dónde deben pasar. Los bailes se ejecutan simulando a
una rana cuando salta. En la última pieza, escogen a la persona que organizará la danza para
el siguiente año; van arrastrando los botes por toda la plaza hasta que se juntan en los pies de
una persona, ésta es la elegida para ser el próximo organizador.
La segunda de las danzas es conocida como el Pasultik, bailada por dos cuadrillas de cinco
muchachos u hombres solteros con un capitán para toda la danza, su atuendo está hecho con
zacate y es en forma de falda. También bailan saltando como ranas, la gente se ríe, pues
algunos no aguantan tanto salto. Para seleccionar al organizador del siguiente año, el capitán
toma un toro pasándolo entre cada integrante de la cuadrilla para finalizar jugando con la
persona elegida. Finalmente, se avientan dulces y chicharrones a la gente.

679
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Recordemos que esta danza, originariamente se hacía en la fiesta de San Lucas (patrono de
los médicos representado por un toro) pero dado que los franciscanos prohibieron hacer dicha
fiesta se anexaron las danzas a la fiesta de Todos los Santos.
LA VIRGEN DE GUADALUPE. Similar a lo que sucede en Santa Anita (aquí no hubo conflictos
con los párrocos de la zona), se tienen tres imágenes que son festejadas en la localidad; en
dos casas se festejan sendas imágenes y en la iglesia se festeja a una tercera.
Únicamente expondremos dos de las fiestas en esta narración una en casa y la otra en la
iglesia; aunque el día doce ambas imágenes se unen en la iglesia y en las procesiones. En
esta fiesta se consume el cuchi, la vaca, el maíz, los chiles, el jitomate, la cebolla y los
refrescos, todo con la finalidad de festejar el santo de la Virgen de Guadalupe y agradecerle
por la cosecha que está a punto de terminar.
La fiesta en casa se inicia desde el día 10 de diciembre; se pone el altar con la imagen de la
Virgen de Guadalupe ofrendada con copal, veladoras, flores de camelina y papel picado de
colores rosa, verde, naranja y amarillo sobresaliendo en los diseños las flores. En el altar
también están otros santos: San Antonio, San Isidro, El Santo Niño de Atocha, San Martin
Caballero y el Santo Entierro, en los costados de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Otra
de las ofrendas que se realiza es la Danza del Colomito, que se compone de dos cuadrillas de
ocho muchachos entre los ocho y quince años de edad. Las cuadrillas se componen de dos
muchachas de aproximadamente doce años de edad, que llevan falda azul y delantal lila por
ambos lados. Los muchachos visten calcetines amarillos, calzón morado, capa azul y un
paliacate en la cabeza. Los objetos que utilizan para la danza son un palo que hará la función
de espada, una sonaja. Los capitanes de las cuadrillas y tres de los cuadrilleros llevan un arco
de madera con su flecha. Cada cuadrilla se diferencia de la otra por el color de medias que
llevan, unos llevan azules y otros amarillos. Las niñas representan a la Malinche, cada cuadrilla
tiene a sus soldados españoles; las cuadrillas se atacan entre sí con los palos y los arcos
durante las 9 piezas que se bailan.

Figura 391. Las Danzas del Colomito.

680
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

En la iglesia. En la iglesia, por las noches, se reza el rosario a cargo de los fiesteros. Los
fiesteros, cooperan para los adornos, la comida y las danzas.
A diferencia de las fiestas a otros santos excepto en la velación de Semana Santa, los lugares
que deben ocupar hombres y mujeres dentro de la iglesia se encuentra
bien definidos el mero día de la fiesta, las mujeres se sientan del lado derecho del altar y
algunas en las últimas bancas del lado izquierdo, los lugares del frente están reservados para
los rezanderos o los hombres que solo asisten al rosario como invitados. Entre las ofrendas
que se hacen a la Virgen se encuentran las flores de camelina, algunas cadenas de flores de
cempaxúchitl y veladoras; además, papel picado en colores tanto en el interior de la iglesia
como en el atrio.

Figura 392. El altar a la Virgen de Guadalupe.


Para la víspera, se ofrecen danzas y el rosario conducido por los fiesteros. Las cuadrillas de
danzantes (dos) se encuentran compuestas de niñas y un niño. El atuendo de las cuadrilleras
está compuesto de una corona con espejo y un plumero.
La capitana lleva un delantal blanco con moños rojos en cada esquina y en el centro uno verde;
el delantal está cruzado por dos listones rojos, y completando su atuendo una corona con
espejo y un plumero. El capitán usa una capa negra, una corona con espejo y un plumero. Con
este atuendo, completado con un arco de madera adornado con flores bailarán las cinco piezas
de la danza. Para finalizar se arrojan dos cohetes en cada una de las tres veces que se
presentan.

Figura 393. Las Danzas de Niñas.

681
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

El día once de diciembre, asiste el celebrador de la palabra a oficiar misa. En la cocina las
actividades comienzan desde antes de que salga el sol, se compra el puerco para la comida;
también se mata una vaca, misma que será prepararla en caldo.
Por la noche, el rosario tiene más asistencia que otros días sobre todo de las mujeres; dentro
de la iglesia la gente se sienta en cualquier banca, excepto las del frente del lado izquierdo
mirando hacia el altar, pues están destinadas para los fiesteros hombres que rezan el rosario.
Mientras se reza el pueblo permanece en silencio y rezando también. Hoy se cierra el día
lanzando cohetes al cielo.
12 de diciembre. En la iglesia. Desde la madrugada la gente llega a la iglesia para cantarle
las mañanitas a la Virgen, convocados por los cohetes que han arrojado – y la campana que
se ha tañido- por los fiesteros. Los voluntarios y los fiesteros inician la preparación de los
alimentos. Temprano llegan también las danzas invitadas que presentan la danza del Maxehual
en el interior de la iglesia, ante la Virgen. Estas acudieron a una solicitud hecha por el fiestero
encargado en turno y, dependiendo de la ejecución es la dimensión de las felicitaciones
recibidas por ello. Al terminar la danza, la gente se pude acercar a cantarle a la virgen ya sea
en grupo o individualmente y llevándole como ofrenda flores de camelina roja o veladoras. Es
el momento en el que la gente puede acercarse a pagar su manda. La cohetería continúa
durante todo el día.
Más tarde, la Virgen que se festeja en casa del Sr. Rosas llega a la iglesia en procesión para
unirse a los festejos. Llega acompañada de otro grupo de danzantes varones originarios de
Pómaro, quienes presentan su danza en el interior de la iglesia.

Figura 394. Inicio de la procesión.


Mientras tanto, los abuelitos de la localidad se reúnen en el atrio para construir con palos de
madera las andas (“carro”, le llaman en la localidad) donde se llevará a la Virgen en procesión.
Este va adornado con flores de papel china en colores claros como el rosa, blanco, morado y
azul sobre arcos hechos de madera y forrados en colores azul, naranja, amarillo y rojo.
Al medio día aproximadamente, se preparan para salir en procesión. Se comienza el rezo en
el atrio de la iglesia, se dispone la imagen en andas y el orden siguiente: 1º Danzantes de la
682
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Conquista; 2º Danzantes de Niñas; 3º Danzas del Maxehual (invitadas); 4º La Virgen de


Guadalupe, imagen festejada en casa, cargada por un señor acompañado de un niño que lleva
una veladora; 5º La Virgen de Guadalupe de la iglesia en su carro cargado por muchachos
solteros y con un palio de tela blanca; 6º Rezadores, hombres de 60 años aproximadamente;
7º Mujeres con veladoras.
Las cruces que siempre están en el camino, son retiradas para esta fiesta excepto la cruz que
se ubica junto a la tenencia (la sexta), en donde se hace una parada para rezar una parte del
rosario. Entre misterio y misterio los cantos son labor de las mujeres. De regreso a la iglesia,
los grupos de danzas esperan en un costado del atrio para que las dos imágenes entren a la
iglesia, posteriormente se vuelven a hacer las danzas, primero las niñas y luego las danzas
invitadas.
Tiempo después de la comida, casi al atardecer, se prepara para salir la procesión. El orden
ahora es: 1º danza de hombres; 2º danza de niñas; 3º músicos; 4º la Virgen de Guadalupe; 5º
el pueblo, y; 6º Veladoras. Únicamente se hacen cantos en la procesión y, al regresar, se bebe
atole.
La conmemoración aún no termina. Al siguiente día la gente se vuelve a reunir en la iglesia
para regresar a las imágenes que se festejan en casa. Temprano, un grupo de hombres hace
una formación en forma de triángulo en la puerta de la iglesia, aquí le rezan a la virgen dándole
gracias por los favores recibidos. Mientras se preparan para llevar las imágenes, los fiesteros
comienzan a contar el dinero que quedó para guardarlo y utilizarlo en la fiesta del siguiente
año.
La imagen no puede salir de la iglesia más que con la compañía de los rezanderos quienes
rezan el rosario durante el trayecto. La primera imagen, se deja en casa junto con una caja de
veladoras. La segunda imagen será recibida en su casa con copal, un altar listo con flores
blancas y un camino de veladoras. El altar está adornado con una manta blanca, globos y
papel picado. A su llegada, se vuelve a rezar el rosario y se le canta.
Al terminar, se ofrece caldo de pollo de comer a todos con tortillas de maíz nuevo. Las fiesteras,
observan la imagen de la virgen agradeciéndole por todos los favores hechos. Aun se reza la
novena hasta que llegan las posadas.
Organización ejidal para el ceremonial. Una primera Sintesis. Como pudimos ver en el
apartado anterior, existen diferentes formas de organización para el ceremonial en la localidad.
Aunque todas las personas que toman algún cargo reciben el nombre de fiestero (o
mayordomo) tienen diferentes funciones y estatus dependiendo del santo al que se va a
celebrar. La organización ceremonial se puede entender como el acuerdo voluntario entre un
grupo de personas que se dividen actividades con el fin de festejar a un santo al que se le
piden o agradecen favores individuales o colectivos. Sus funciones y jerarquías son las
siguientes:
a). - Los fiscales. Los fiscales son los encargados de que siempre haya veladoras en la iglesia.
Esa es su principal actividad, pero además tienen que mantener la limpieza de la iglesia y las
683
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

reparaciones necesarias en el local. Son tres hombres ancianos que fueron elegidos con base
en el conocimiento acumulado resultado de la participación en las fiestas a lo largo de su vida.
El cargo es para toda la vida, y en caso de muerte o de enfermedad es cuando se comienza
la búsqueda de un sustituto. Son elegidos por otros fiscales, quienes evalúan su grado de
compromiso y su conocimiento. Se ocupan de acompañar y guiar a los encargados de las
fiestas en la organización de la fiesta, con la finalidad de que estas se realicen como dice la
costumbre. En caso de que no cumplan con sus labores pueden ser reprendidos por los
fiesteros o por los otros fiscales. También tienen la obligación de invitar a la gente a participar
como fiestero, saben quiénes son las personas responsables y se acercan a ellos para
invitarlos.
Antiguamente, reportaban al jefe de tenencia cualquier negativa a trabajar de algún habitante,
y él lo convencía para que participara.
b). - Los Rezanderos. Los rezanderos son un grupo de personas, tanto hombres como
mujeres que asisten a la iglesia todas las tardes, con la puesta del sol, a rezar el rosario y a
hacer los cantos únicamente cuando no se esté festejando a algún santo; los asistentes varían
de entre dos a diez todos los días. También se encargan de rezar las novenas de difunto en
las casas -lo que les trae un cansancio profundo por lo que su única actividad en esos días es
rezar el rosario para el difunto-, en algunos casos coincide con que tienen otros cargos en la
organización ceremonial.
No suelen participar como fiesteros. No es un cargo como tal, pues la gente que asiste a rezar
va por voluntad propia, cuando su salud y sus actividades cotidianas se los permite. Aún así,
su asistencia es constante y la comunidad los reconoce como rezanderos.
c). - Los Adoradores O Cofrades. La cofradía de la Virgen de Guadalupe se integra por
personas de encargaturas, rancherías y anexos o incluso, puede ser gente que venga de otros
lugares.
Regularmente, las personas que son cofrades lo son desde que nacen y hasta su muerte, son
anotados en una libreta desde pequeños por sus padres quienes les inculcan el habito de
asistir a la iglesia y les enseñan a rezar. Actualmente la lista se compone de 60 personas
aproximadamente, no así en el pasado cuando la lista era del doble y los cofrades asistían a
los eventos en los que les correspondía participar como la Velación del Santo Entierro en
Semana Santa y la Virgen de los Dolores. No existe una jerarquización pues “nadie debe hacer
menos a nadie, todos somos iguales”. Su principal actividad es rezar todos los días el rosario
al despertarse y antes de dormir para pedir por sus necesidades y las del mundo entero. En la
fiesta se distinguen por un listón colgado alrededor del cuello con una medalla de la Virgen de
Guadalupe. Cada vez que les toca velar, los cofrades tienen que aportar su medalla, anotarse
en una lista no sin antes saludar al estandarte de la cofradía, frente a la que se hincan y luego
la besan diciendo “Adorado sea, por siempre sea adorado”, posteriormente se les hace entrega
de una papel en el que anotarán sus intenciones personales y comunitarias o mundiales para
ser quemados al final de la ceremonia. (Ver apartado de Semana Santa).

684
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

d). - Las Macheteras. La fiesta de las macheteras es la fiesta de la Santa Ana o Santa Anita.
No son ellas quienes encabezan la organización de la fiesta, pero su labor en ella ha llevado
a que se identifique a la Santa Anita como la fiesta de las macheteras. Como se mencionó
antes, la fiesta se realiza en dos lugares de la localidad, pero la organización es la misma, sólo
que el rasgo se diferencia de un lugar a otro. Esta organización es únicamente para la fiesta
de la Santa Anita y se explica a continuación:
Los encabezados ocupan el escaño más alto en la jerarquía. Siempre son tres hombres adultos
o ancianos. Ellos se encargan de comprar todo lo necesario para la fiesta (maíz, puerco
hembra, papel...) y se distinguen por llevar una varita gruesa. Las macheteras son tres mujeres
de más de sesenta años, se dividen en un alcalde y dos jueces; se distinguen por llevar un
machete de madera. Una de las jueces hará la función de machetera, su labor es la de cuidar
que la gente guarde respeto frente a Santa Anita. En la jerarquía encontramos finalmente a los
mandarines, tres hombres y tres mujeres que puedan realizar mandados; su atributo es una
varita delgada. Este cargo tiene una duración indeterminada, en algunos casos vitalicia y
siempre es voluntario.
Anteriormente, el cambio de cualquiera de estos tres cargos se debía realizar el día 26 de julio
(día de Santa Ana) al mediodía, de no ser así, la machetera debía continuar en el cargo hasta
el siguiente año, aunque en la actualidad el cambio de cargo se realiza a las cuatro de la tarde.
e). Los Fiesteros y Las Danzas.
e.1. Los Fiesteros. Este cargo es sólo para determinados santos como son Los tres Reyes
Magos, San Antonio de Padua, la Virgen de los Dolores, Corpus Christi y La Virgen de
Guadalupe. La duración del cargo es de un año, para hombres y mujeres desde los chiquillos
hasta adultos, cada fiestero realiza las actividades de acuerdo a su grupo de edad; es un cargo
que se puede tomar en repetidas ocasiones para el mismo santo. Para poder ser fiestero se
necesita anotarse ya sea por invitación de los fiscales o por voluntad propia en una lista
controlada por la Encargatura del Orden y con ayuda de los fiscales. La gente dice, que “a
veces uno se vuelve fiestero porque tiene manda” o simplemente “porque le gusta participar
en la fiesta”. En algunos casos, la gente “les dice”, es decir, les propone ser fiesteros y ellos
regularmente aceptan, solo se niegan en caso de tener alguna enfermedad, y si es así, hablan
con el santo y el explican el motivo de su negativa. Las personas seleccionadas para ser
fiesteros, son las personas a las que se les ve ánimo de hacer algo para la fiesta, que son
responsables y respetuosos con los santos. Con uno o dos meses de anticipación, se convoca
a una junta general desde la jefatura de tenencia en la que se cita a todos los fiesteros
anotados y se acuerda por votación quien será el encargado general, el encargado de la cocina
y el encargado de las danzas. Algunos fiesteros no recuerdan paso a paso cómo se hace la
fiesta, en dado caso “solo que hacen lo que se debe hacer”, es decir, las cosas más importantes
de la fiesta; aunque los fiscales se encuentran para recordarles como se hace la fiesta. Es
común que la lista llegue a veinte fiesteros y en algunos casos a sesenta.
En la organización de los fiesteros se puede identificar una jerarquía, la cual inicia por el
encargado general de la fiesta, que es un hombre adulto, casado, bautizado y por lo regular
685
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

vive en la localidad. Su labor es organizar las danzas, comprar la cohetería en caso de ser
necesario, comprar la comida, organizar a los demás fiesteros para pedir la limosna, organizar
a quienes ayuden en la cocina y a los que van adornar la iglesia; sus principales características
son ser “gente de juicio”, es decir, que sean responsables y cumplan con su trabajo como “debe
ser” y entregar cuentas claras sobre los gastos realizados; conseguir a los danzantes (esto con
ayuda de los fiscales), quienes serían los de jerarquía más bajo; conseguir los animales y el
maíz para la comida e invitar a la gente a comer, los músicos, la cohetería. El cumplimiento de
sus obligaciones es considerado para proponerle al encargado que vuelva a tomar el cargo.
Puede haber varios tipos de encargados pero sólo uno es el que coordina toda la fiesta, los
otros sólo se responsabilizan de tareas específicas como la cocina o las danzas. El encargado
general es seleccionado en junta con el Jefe de Tenencia y sale de entre las personas que se
“apuntaron” para ser fiesteros. Se dice que son encargados “mayores” dependiendo del santo
al que festejen; los santos mayores son El Santo Entierro, El Santo Cristo y Los 3 Reyes
Magos. También existen mujeres encargadas de la cocina, que se responsabilizan de hacer
todo lo relacionado a la comida. De igual manera, hay un encargado de las danzas, quien
busca a los danzantes y los organiza para los ensayos, el vestuario y los horarios en los que
deben presentarse. Pero estos dos cargos, son menores en jerarquía que el de encargado
general.
Las obligaciones de las mujeres se relacionan con la preparación de los alimentos, iniciar y
dirigir el novenario o adornar la iglesia. En cambio, las de los hombres se orientan a la
preparación de estructuras fuertes, conseguir y matar los animales disponer la cohetería y los
músicos. La organización requiere de un encargado que dirige y un tesorero. Tanto los fiesteros
chiquillos como los adultos tienen la obligación de participar en la pedida de la limosna que se
realiza por encargatura, para recolectar aportaciones voluntarias en dinero o en especie
excepto de quienes deciden ser fiesteros que sí tienen una cuota fija que deben cubrir. Los
fiesteros adultos que no tiene cargo de encargado hacen trabajos como matar a los animales
de la comida, reparar algo dentro de la iglesia para la fiesta o, en el caso de las mujeres,
cocinar. Los fiesteros chiquillos (mandados) únicamente se encargan de hacer mandados o de
invitar a algunas familias a comer y participar.
Su participación en la organización ceremonial se da antes de que se conviertan en muchachos
y después de haber participado en alguna danza. Sus padres son quienes deciden en qué
momento deben comenzar a hacerlo y los anotan en la lista de fiesteros correspondiente para
que comiencen a hacerlo.
e.1.1 La Petición de la Limosna, Como se mencionó renglones antes, la petición de la limosna
la realizan los fiesteros pasando por cada ranchería, anexo y encargatura del orden.
Regularmente se realiza desde un mes antes de la fiesta, tiempo en el que ya se tiene visto
donde se van a comprar los animales, que mariachi o minueteros van a tocar y si va a haber
fiesta en grande –si van a hacer baile después de la fiesta-; y si el presupuesto está listo, los
gastos se reparten en partes proporcionales entre los fiesteros para completar los gastos.
Todos los fiesteros salen a pedir dinero casa por casa con la imagen del santo en una canasta
686
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

(donde se deposita el dinero) adornada con una flor. Regularmente es una persona adulta
quien toma la palabra: “Venimos de Pómaro a pedir la limosna para la fiesta de…”, a lo que la
persona de la casa responde: “si espérame”, entra por dinero y al regresar se persigna, besa
la imagen del santo y deposita el dinero. Pero no siempre reciben dinero sino que en algunos
hogares les obsequian fruta de temporada, gallinas, harina de maíz empaquetada, maíz en
grano, arroz o cualquier cosa que tengan en casa; a veces los fiesteros son invitados a comer
o les invitan un refresco. Finalmente, los fiesteros se despiden, invitando a la gente a la fiesta
a comer o “aunque sea a la novena”.
A pesar de que existen familias que hayan cambiado de religión, no se pierde el contacto con
ellos e incluso se les pide también limosna sin recibir una negativa. Siempre se hace en nombre
del santo pues la fiesta es para él, los fiesteros no sacan ningún beneficio personal de ésta, “el
beneficio es para todos”. Días después de haber contado la limosna se realiza la compra del
pollo, el maíz y la cohetería. En las proximidades a la conmemoración o durante la misma,
algunas personas asisten a la iglesia a cooperar con trabajo ya sea limpiando la iglesia,
preparando comida, cocinando o cualquier otra actividad que se requiera para la fiesta del
santo.
Las Danzas y la Víspera al Cargo de Fiestero. En Cöire existen varias danzas que se
ejecutan según el santo a que se esté festejando. La organización de las danzas corre a cargo
del fiestero encargado de ellas con ayuda de los fiscales, quienes las ensayan (enseñan).

Las niñas comienzan su participación en el ceremonial participando en las danzas, alrededor


de los 5 años; bailan para la Virgen de Guadalupe, para la Santa Ana o para la Dolorosa. Por
su parte, los niños comienzan participando en las danzas de Todos los Santos, en el Alastik
(liso). Después de dos o tres años de participar en las danzas, los chiquillos pueden
involucrarse más en la organización ceremonial tomando el cargo de mandados en las fiestas.
A continuación, toman los últimos cargos en su etapa como chiquillos, estos no los involucran
aún como fiesteros pero sí participan en el ceremonial; en el caso de las chiquillas pueden ser
bandeleras (cargo que dura dos años) y los chiquillos pueden ser los soldados que cuidan al
Santo Entierro, ambos cargos son en la fiesta de Semana Santa.
Enseguida continúan dos años más en danzas de muchachos que se realizan para la fiesta de
La Virgen de Guadalupe, San Antonio o en Corpus Christi; por su parte las muchachas
participan también en estas danzas y en fiestas como la de Semana Santa, aunque con menor
actividad pues solo se dedican a cargar a la Virgen de los Dolores. En las danzas existe una
jerarquización marcada, pues mientras los chiquillos y muchachas familiares de rezadores o
cofrades ocupan cargos como capitana o capitán, los demás pasan a las cuadrillas. Más tarde
pasarán a un nivel más alto en la organización de los fiesteros y colaborarán en el ornato de
la iglesia, como manera de estar en camino de ser fiestera/cocinera o encabezado, en el caso
de los niños.
f). Los Ensayistas. A quienes se encargan de enseñar y coordinar las danzas, se les conoce
como “ensayistas”. Por lo general son ancianos y algunas veces coincide con que son los
687
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

mismos fiscales quienes enseñan estas danzas. Son invitados por los fiesteros a enseñarlas
por su conocimiento sobre ellas. Ellos tienen la facultad de reprender a algún muchacho si no
guarda respeto por la danza, por sus compañeros o por ellos mismos. En ocasiones, también
pueden cambiar de danzante si este no los obedece, consiguiendo a otro muchacho que ya
haya bailado esa danza.
g). Músicos. La música de las danzas corre a cargo de hombres habitantes de la localidad,
quienes han aprendido el oficio de sus padres; con frecuencia aprenden de ellos también el
arte de reparar sus instrumentos. Es el único cargo que recibe una remuneración monetaria
en la organización de la fiesta. Son contratados por los fiesteros para tocar la música de las
danzas.
A. Análisis a manera de conclusiones. Ahora bien, una vez expuestos el ciclo festivo anual
y el ciclo agrícola (en sus variedades de temporal y de riego) de Pómaro en sus diferentes
fases y formas de organización, es momento de sacar de la memoria la pregunta central de
esta investigación. ¿Cómo se da el vínculo entre el ciclo festivo anual y el ciclo agrícola entre
los campesinos de Coahuayana, y qué elementos socio-culturales se encuentran implicados?
Para comenzar, encontramos diferentes ceremonias que se pueden incluir en el ciclo festivo
anual pero que no son primordiales para su realización como son: los bautizos, las bodas, las
confirmaciones y las novenas para los difuntos; aunque en algunos casos si se relacionan con
la presente investigación como lo veremos más adelante.
A.1. En cuanto a la organización… A lo largo de la exposición se hizo evidente que el tipo de
organización comunitaria para el ceremonial que caracteriza el ciclo festivo anual de
Coahuayana se encuentra relacionada con la autoridad civil de una manera muy diluida. La
participación de las autoridades civiles de la localidad única y exclusivamente está dirigida a
organizar las reuniones en las que se acuerda el cargo que tomara cada persona y a vigilar
que existan las condiciones de seguridad y de limpieza en los espacios del ceremonial. Es
importante para la comunidad la participación del Jefe de Tenencia pues habla de su interés
por el bienestar de la misma.
Los cargos pueden ser tomados en más de una ocasión para el mismo santo y en diferentes
tiempos de la vida tanto de hombres como de mujeres pues lo que importa es que se realice
la fiesta, que se cumpla la norma de reciprocidad con los santos y así lograr los proyectos
comunitarios como lo es la producción de maíz para su sustento y la reproducción del cosmos
para la continuidad de la vida; un espacio para el cumplimiento de deudas con los santos,
pagos de mandas, solicitud de favores, etc., Aunque los pomarenses no diferencian en cuanto
a términos un cargo del otro, es decir para ellos los cargueros de Semana Santa, los de la
Virgen de Guadalupe y los de San Antonio, etc., son nombrados fiesteros, sí distancian entre
las actividades que se debe realizar en cada fiesta o conmemoración. También tienen bien
diferenciada la existencia de jerarquías en cuanto a la organización ceremonial; se diferencia
entre fiscal y fiestero (sea de la fiesta que sea) por ejemplo. Así, los únicos que son diferentes
son los fiesteros, mientras los fiscales nunca cambian.

688
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Quienes se ocupan del ceremonial son los fiscales y los fiesteros por su conocimiento de cómo
se debe realizar cada parte de la fiesta y cuáles son las ofrendas que se le deben hacer a cada
santo, así como las peticiones que se pueden hacer a cada uno de ellos. Sobre ellos recae la
responsabilidad de los fenómenos naturales que traen la lluvia o la fertilidad entre otras, están
relacionados estrechamente con los santos pues por medio de ellos se les pide o se les
agradece algún favor comunitario. Las ofrendas que se hacen a los santos pueden ser de
diferente tipo. Las danzas son una forma de ellas: se ofrece a los santos el esfuerzo de los
danzantes por bailar durante largas jornadas sin importar el clima; y el esfuerzo del danzante
es el de todos. Así mismo, las ofrendas están relacionadas con la agricultura, como la milpa
que se ofrece a la Santa Ana y al Santo Cristo, en un “te ofrendo lo que quiero recibir”. Se
ofrendan milpas sanas para traer milpas sanas, se ofrenda agua para obtener agua. Tal y como
lo afirmaría Broda para las fiestas del posclásico en las que, a manera de ofrenda, se hacían
sacrificios humanos a los “que se les atribuía una fuerza causal que debía producir los efectos
deseados”121. Con esto no afirmo que el ciclo festivo anual de los nahuas de hoy, sean copia
fiel de prácticas culturales prehispánicas pues históricamente se han modificado y readaptado
a las condiciones ecológicas y económicas.
En el ciclo festivo anual de Pómaro se encuentran implicadas una serie de variantes de
organización comunitaria para el ceremonial que permiten suponer conflictos que la han
moldeado hasta llegar a ser lo que son hoy día: una organización que ha dejado de ser
monolítica y ha permitido que pese sobre ella la fuerza del Estado y ha posibilitado la
permanencia de tres tipos de organización parecidas, pero con su rostro propio cada una.
Estas variantes son tres:
1º La que se encuentra encabezada por los fiscales, principales cargueros dentro de la iglesia
quienes son reconocidos por su experiencia en las ceremonias.
Aunque participan en todas las fiestas, son la cabeza de la organización para la
conmemoración de Semana Santa y la de Todos los Santos, ambas relacionadas con la muerte
y la resurrección. Esta forma de organización nos permite ver una jerarquía simple:

Figura 395. Jerarquía de la forma de organización de las fiestas de Semana Santa y la


de Todos los Santos.
2º La de fiesteros para santos menores, pero no menos importantes. Esta forma de
organización se puede plantear de la siguiente manera por importancia, pero no por mando:

689
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Figura 396. Jerarquía de la forma de organización de las fiestas para santos menores.
Ésta forma de organización es responsable de las fiestas a Los Tres Reyes Magos, San
Antonio de Padua, Corpus Christi, Santo Cristo, La Asunción de la Virgen María y La Virgen
de Guadalupe. Las tres últimas conmemoraciones se han dejado de celebrar en los últimos,
aunque son retomadas en algunos ciclos organizándolas en la forma antes expuesta. En esta
forma de organización la jerarquía se encuentra diluida en el trato a los encargados quienes,
por lo regular, piden la opinión de los demás fiesteros antes de tomar alguna decisión llegando
a un consenso que –se espera- culmine en acción. Los fiscales, aunque participan activamente
en las fiestas solo pueden orientar a los fiesteros y reprender a los danzantes en caso de ser
necesario y/o si son elegidos como ensayistas; además, los fiesteros pueden llamarles la
atención si es que no se presentan en la fiesta (excepto si es por motivos de salud). Los
danzantes tienen que obedecer tanto a fiesteros como a ensayistas y a fiscales; de no hacerlo
corren el riesgo de ser expulsados. Los mandados a su vez se encuentran bajo el mando de
los fiesteros.
Así pues, es una organización que se encuentra organizada de manera jerárquica, pero en la
que no se busca un prestigio sino el bien de la comunidad. La jerarquización se encuentra
definida por grupos de edad pues los muchachos y los chiquillos están aprendiendo la
responsabilidad del trabajo comunitario.
3º La segunda es la organización de las Macheteras:

Figura 397. Jerarquía de la forma de organización de las macheteras.


Como vimos anteriormente, esta forma de organización era ajena a la iglesia e incluso la fiesta
se realizaba en otro espacio de la localidad. Las macheteras son fundamentales en esta
organización: el papel femenino dentro del ciclo agrícola es fundamental pues en el tiempo de
su cargo es que el maíz comienza a crecer. Es ahí cuando la mujer tiene que cuidar más del
ser que está creciendo (recordemos que el maíz es concebido como una persona) para que

690
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

no crezca enfermo; debe crecer sano pues de lo contrario no podrá volver a reproducirse. Tal
y como se le pide a la Santa Anita. La organización más antigua de las macheteras parece
estar lejos del alcance de los fiscales quienes solo participan en la fiesta que se realiza en la
iglesia. Este distanciamiento entre una fiesta y la otra pudo haber llevado a alguna fractura
dentro de la comunidad pomarense, sin embargo, ellos encontraron una forma de mantener
unida a la comunidad en esta fiesta coordinando las actividades entre una fiesta y la otra y
culminando en la unión de las fiestas por medio de la procesión, en la que resulta significativo
el cambio de imagen entre organización y organización.
En el siguiente esquema podemos apreciar el calendario festivo de Coahuayana. En él se
encuentran marcadas todas las fiestas del ciclo festivo. Las marcadas con rojo son las fiestas
que se perdieron, pero los santos son festejados en cultos familiares. En otro orden de ideas,
podemos afirmar que la organización comunitaria para el ceremonial de la comunidad católica
de Coahuayana puede enmarcarse en el sistema de fiestas propuesto por W. Smith, en el que
los encargados de la fiesta toman los cargos por alguna presión social como lo es la invitación
de los fiscales a tomar el cargo o bien, por el pago de una manda. Ellos tienen la
responsabilidad de conseguir a los especialistas en las danzas y la música, así como de
realizar el trabajo que la fiesta requiere durante el tiempo que la fiesta dura.
A pesar de los esfuerzos que históricamente ha realizado la iglesia por sustituir estos ritos por
otros que se ajusten al canon católico, la comunidad católica de Coahuayana ha desarrollado
estrategias con las que pretende seguir conservando la costumbre.
Como menciona Smith “dada la resistencia de la sociedad exterior, los indios han elaborado y
mantenido un estilo de vida sustitutivo”, aunque su ciclo festivo se ha ido reduciendo con el
paso de los años como consecuencia de la migración tanto local, como nacional e
internacional, así como por conflictos internos que han resultado en la eliminación de ciertas
partes de la fiesta o de la fiesta entera.
Aun así, la comunidad de Pómaro se ha esforzado por conservar sus costumbres.
Principalmente sus costumbres referentes a su principal sustento, la siembra de maíz para su
autoconsumo, el cual no puede ser reproducido sin el sol, si la lluvia y sin las fiestas que se
relacionan a la bendición de las semillas, la petición de fertilidad, la petición de lluvias, el
agradecimiento por el trabajo en la milpa, el trabajo de la siembra y la cosecha; todas estas
actividades componen el ciclo agrícola, alrededor del cual gira la vida de los pomarenses.
Retomando la tipología de W. Smith, podemos observar que el calendario festivo de Pómaro
se ha ido reduciendo con el paso de los años. Se han seleccionado partes de fiestas, como
pueden ser danzas, y se han ido anexando a fiestas cercanas como en el caso de San Lucas.
En estas fiestas se bailaba la danza de Xayacates, al dejar de realizarse esta danza fue
anexada a la conmemoración de Todos los Santos. Así mismo, las fiestas de petición de lluvias
se fueron reduciendo hasta quedar San Antonio y Corpus Christi; se dejó de hacer la fiesta de
la Santa Cruz y la de San Juan Bautista, ambas dedicadas a la lluvia. Por lo que la organización
ceremonial de Coahuayana podría entenderse como trunca dentro de la tipología de Smith.
Por otra parte, tenemos el sistema de fiestas agregado. En el caso específico de Coahuayana
691
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

el número de fiesteros puede ser muy grande, pero dada la situación económica precaria de
la zona en general, las fiestas carecen de opulencia a pesar del número elevado de fiesteros.
Siguiendo con su tipología encontramos la administrada, en la que, como se muestra en
Coahuayana, se realiza la colecta de dinero entre fiesteros y entre la comunidad, lo que permite
la realización de la fiesta. Por lo tanto, no podemos enmarcar el sistema de fiestas de El Cöire
exclusivamente en alguna de las opciones mencionadas, por lo que se considera necesario
hablar de un nuevo integrante en esta tipología que tiene que ser caracterizado por el
acotamiento de fiestas y la colecta de dinero entre un número elevado de fiesteros y otras
formas de recolección tanto de dinero como de especie. Así, obtendríamos un sistema de
fiestas de tipo trunco-administrada en el caso del ejido Coahuayana.
En Cuanto A Los Ciclos… Hasta el momento, los datos etnográficos evidencian que el ciclo
agrícola de temporal y el ciclo agrícola de riego tienen diferentes actividades rituales, pero son
igual de importantes para la vida de los pobladores de Coahuayana. El manejo de ambos ciclos
les permite la continua producción del maíz, su sustento. Mientras para el ciclo agrícola de
temporal se realizan una serie de rituales, cultos parroquiales, fiestas y conmemoraciones
tanto en la iglesia como en la parcela durante todo el año, para el ciclo agrícola de riego se
llevan a cabo solo algunos cultos hogareños que se realizan en la parcela.
Ahora agreguemos al calendario festivo las actividades agrícolas que se realizan tanto en la
iglesia como en la parcela. Es conveniente dividir este calendario en las diferentes etapas del
ciclo agrícola para explicar su relación con el ciclo festivo anual.
6.5. Organización civil, tradicional o de gobierno. Hoy el pueblo de Coahuayana, no
cuenta con muchos servicios. Los pueblos principales poseen un encargado del orden primero
y de un encargado segundo y personas que auxilian a estos sin ningún cago.

Figura 398. Jerarquía de las Encargaturas del Orden.


Los encargados del orden son nombrados cada tres años por las asambleas de pueblo.
Aunque es nombrado por el pueblo, este es sugerido con días previos a los comités
seccionales del partido político del presidente municipal.
6.6. Organización de las poblaciones para el trabajo comunitario. Todos los cargos
religiosos, civiles o agrarios son electos y nombrados en la Asamblea General de los pueblos
del municipio de Coahuayana la cual funge como la máxima autoridad local. Así mismo, los
692
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

acuerdos de faenas, trabajos, apoyos y servicios se dan en la misma instancia. Se transmiten


las acciones a implementar a través de los jefes de manzana y encargados del orden.
En todas las actividades de las localidades del municipio de Coahuayana se dan faenas en
donde tienen la obligación de participar las personas mayores de edad, tanto hombres como
mujeres, así como solteros y casados aportando cada quien sus propias herramientas.
Quienes convocan a las Asambleas son los Comisariado Ejidal y/o Comunales Indígenas, el
Encargado del Orden o la representación de algún comité. Los derechos y obligaciones son
por igual entre ejidatarios, comuneros y avecindados hombres y mujeres.
Para la aplicación de las faenas se recurre a los jefes de manzana, encargados del orden o
presidentes de obra de la localidad. Pero siempre en coordinación y conocimiento de la
población.
Para la aplicación de justicia se afirma que casi no existen delitos dentro del ejido, si se llegan
a dar éstos no son de gravedad. El Encargado del Orden y sus Auxiliares son quienes
intervienen para aplicar justicia. En casos de delitos graves se turna al Síndico Municipal de
Coahuayana.
6.7. Costumbres jurídicas. Los derechos de los pobladores son ampliamente discutidos
en la población de Coahuayana, en las asambleas de pueblo. Ello porque existen muchas
irregularidades.
Las instancias de toma de decisiones para asuntos agrarios es la Asamblea general de
Ejidatarios y/o Comuneros indígenas del municipio de Coahuayana y en el caso de algunas
cuestiones de carácter Civil es la Asamblea General de Pobladores.
Las costumbres jurídicas en cuanto al uso de la tierra son los siguientes:
Cuadro 105. Costumbres jurídicas.
Tipo Con Tierra Sin Tierra
Derechos Obligaciones Derechos Obligaciones
Políticos. De opinión y ser De aceptar los puestos De opinar en Aceptar los puestos
tomado en cuenta para los que sea relación al pueblo. para los que sean
nombrado. No a la tierra. nombrados.
Económicos. De participar en Cooperar cuando así De Participar en De ejecutar el
programas y lo acuerda la programas y proyecto bien.
proyectos asamblea. proyectos
productivos de productivos que no
desarrollo. involucren la tierra.
Económicos. Poseer parcela Realizar las faenas Trabajar como Cooperar con la
para cembrar. asignadas asalariado de un comunidad con
ejidatario. faenas.
Social De ser nombrado Asistir a las Ser beneficiario de De ejecutar el
repesentante ejidal. Asambleas. Programas y proyecto bien.
Proyectos sociales.
Cultuales. A educarse. Participar con faenas A Asistir a la Participar con faenas
en la escuela. escuela. en la escuela.
Sociales. Poseer un lugar Portarse bien. Poseer un lugar Portarse bien.
para vivir para vivir.

693
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para tener acceso al uso de tierras (Solar para vivir y tierras para sembrar), este derecho ya
no existe, tanto las comunidades indígenas como los ejidos tiene toda la tierra ya asignada. Si
una persona tiene la propuesta de usar o destinar algún solar o tierra para algún destino nuevo,
debe presentar solicitud al Comisariado Ejidal y/o Comunal, los cuales lo turnan a la Asamblea
General Ejidal o comunal, para su revisión y en función a la utilidad y antecedentes de lotes
libres se determina el nuevo uso y destino.
En el caso de no trabajar la tierra durante tres años seguidos, la Asamblea le retira los derechos
otorgados y se la puede asignar a otro destino.
De la misma forma la Asamblea ejidatarios avala a los mismos para poder participar en
programas y/o proyectos productivos, así como a programas de beneficio social.
En lo referente al Servicio de la luz eléctrica, la Asamblea no interviene para la asignación de
ésta, es decir, el trato lo realiza directamente el interesado con la Comisión Federal de
electricidad, sin embargo, es decisión de la asamblea el poder solicitar su ampliación.
Los bienes familiares están bajo la responsabilidad del padre de familia. Cuando los hijos
varones se casan reciben una herencia que consiste en: animales como chivos, vacas, burros,
gallinas, entre otros, dependiendo de la cantidad de animales que posea. También se les ayuda
a edificar su casa.
Cuando el padre fallece, la viuda pasa a ser automáticamente la responsable de los bienes,
en caso de que la madre también ya haya fallecido, estos bienes pasan a formar parte de los
bienes del hijo menor, sea hombre o sea mujer.
En dado caso de que existan problemas de inconformidad de los bienes cedidos a entre los
hijos, el padre elabora un testamento de distribución o dotación de bienes
donde interviene el comisariado y dos testigos.
Cabe aclarar que este sistema de distribución sólo es válido para los bienes como la casa,
animales mayores y demás cosas que hayan adquirido, pero en caso de la tierra, es la
Asamblea General de Ejidatarios la que se reserva el derecho de distribución y asignación de
tierras o siguiendo el testamento agrario que la PA realiza previamente.
VII. INSTITUCIONES QUE TIENEN QUE VER CON EL MUNICIPIO DE COAHUAYANA.
Todos los cargos religiosos, civiles o agrarios son electos y nombrados en la Asamblea General
de pueblo la cual funge como la máxima autoridad local. Así mismo, los acuerdos de faenas,
trabajos, apoyos y servicios se dan en la misma instancia. Se transmiten las acciones a
implementar a través de los jefes de manzana y los encargados del orden.
En todas las actividades de la comunidad se dan faenas en donde tienen la obligación de
participar las personas mayores de edad, tanto hombres como mujeres, así como solteros y
casados aportando cada quien sus propias herramientas. Quienes convocan a las Asambleas
son el Comisariado, el Encargado del Orden o la representación de algún comité. Los derechos
y obligaciones son por igual entre comuneros indígena hombres y mujeres.

694
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Para la aplicación de las faenas se recurre a los vigilantes, encargados del orden ó presidentes
de obra de la localidad. Pero siempre en coordinación y conocimiento de la comunidad. Para
la aplicación de justicia se afirma que casi no existen delitos dentro de la comunidad, si se
llegan a dar éstos no son de gravedad. El Encargado del Orden y sus Auxiliares son quienes
intervienen para aplicar justicia. En casos de delitos graves se turna al Síndico Municipal de
Coahuayana.
Como se ha descrito a lo largo de la monografía del municipio de Coahuayana, muchas
circunstancias agrupan a los Coahuayanenses y los hacen iguales a otros tantos mexicanos.
Otras, en cambio, los presentan en exclusividad. Solo nosotros tenemos un festivo: Enero en
Año Nuevo y Reyes, Febrero en el día de la Candelaria; Marzo en donde se celebra San José,
con charreadas, peleas de gallos, etc.; un Abril en el día del niño, un 10 Mayo de las Madres y
un 15 de San Isidro, con festividades del 5 día del aniversario de la batalla de Puebla, Junio
en el día E, el día que hablamos Español, con fiestas, etc.
En la comunidad existen muchas costumbres que se están perdiendo rápidamente; el pueblo
es cuna del mariachi, de los corridos y de muchos poetas.
7.1. Instituciones gubernamentales. Las comunidades del municipio de Coahuayana
descargan la responsabilidad de organización y gestión en el presidente del Comisariado Ejidal
y/o Comunal indígena y en el encargado del orden de la administración municipal. Las
instituciones por lo mismo se dirigen a ellos para iniciar preferentemente cualquier intervención
en las comunidades de Coahuayana.
Cuadro 106. Dependencias oficiales en la comunidad.
Institución u Programa Tipo de Importancia de la Institución u
organización actividad organización en la comunidad
Relación Efectos generados
SAGARPA Todos sus programas Económica Regular Agricultura, Ganadería
Conservación de Suelos y Agua
SEDRUE Todos sus programas Económica Regular Agricultura, Ganadería
Conservación de Suelos y Agua
SEMARNAT Todos sus programas Económica Mala Restauración.
Agua de Riego.
COFOM Todos sus programas Económica Mala Reforestación
SEP Todos sus programas Educativa Regular Educación
SCOP Todos sus programas Económica Regular Caminos
CFE Todos sus programas Económica Regular Electrificación urbana
Electrificación de parcelas
VIVIMICH FONDEN Política Mala Malo
SBIENESTAR Bienestar Economía Buena Bienestar
65 y Mas
Madres Solteras
Becas Benito Juárez
Ayuntamiento Todos sus programas Económica Mala Regular
de Coahuayana
Centro de Salud Salud Salud Mala Regular
SEDENA Todos sus programas Salud Buena Seguridad
PGR-PJF-PJE Todos sus programas Seguridad Mala Seguridad

695
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

DIF- Todos sus programas Económico Mala Regular


Coahuayana
DICONSA Todos sus programas Económico Mala Regular

En el municipio y más en los ejidos no hay presencia de dependencias oficiales, por eso el
rezago en la gestión de muchos apoyos gubernamentales. Las necesidades son muchas y no
encontramos la forma de hacer llegar más apoyos.
7.2. Instituciones no gubernamentales. No hay Organizaciones no gubernamentales
trabajado con la población del municipio de Coahuayana. Y el municipio no ha mostrado
interés, ni hay organizaciones que muestren interés.
El municipio de Coahuayana se encuentra organizado para recibir apoyos gubernamentales
para iniciar a salir adelante.

696
VIII. ASPECTOS CULTURALES EN EL MUNICIPIO DE COAHUAYANA.
8.1. Costumbres. Estas son un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto.
Las costumbres de la vida cotidiana son distintas en cada grupo social conformando su
idiosincrasia distintiva, que, en el caso de grupos locales, conforman un determinado
carácter nacional regional o comercial.
Las costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda una
comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas,
idiomas o artesanías. Estas costumbres se van transmitiendo de una generación a otra,
ya sea en forma de tradición oral o representativa, o como instrucciones. Con el tiempo,
estas costumbres se convierten en tradiciones.
Generalmente se distingue entre las que cuentan con aprobación social (buenas
costumbres), y las consideradas "malas costumbres", que son relativamente comunes y
asociadas a los vicios, pero que no cuentan con la aprobación social, y suelen
promulgarse leyes para tratar de modificar las costumbres.
En municipio de Coahuayana concurren diversos orígenes culturales colindando a Colima
las costumbres son colimotas, hacia el noreste son de costumbres chinicuilenses, hacia
El Ticuíz son afrodescendientes, hacia Achotán, Zapotán y Chorumo son de tradición
indígena originadas en la C.I. de San Miguel Aquila, hacia El Ojo de Agua, las costumbres
tradicionales fueron originadas en la C.I. de Santiago de Coalcomán que se mezclaron
con mestizos de la región de Cotija, entre 1800 y 1910. Muchas comunidades son
intermedias a todas estas culturas intermedias. Además, todas han cambiado a lo largo
de los tiempos
8.1.1. Costumbres musicales. La gente es muy alegre y bullanguera; la gente
es sencilla y franca; sus fiestas cívicas y religiosas las celebran con pompa llegando en
ocasiones a exageración, con diferentes conjuntos musicales, terrazas, peleas de gallos,
jaripeos, castillos, danzas, peregrinaciones, en donde se pueden escuchar con toda
comodidad las numerosas composiciones de la región, como también los famosos
corridos que nos relatan hechos verídicos de antaño u de personajes sobresalientes,
como este que anotamos. En Palos Marías y área circundante vemos el mariachi original,
arpa, guitarra, requinto, guitarrón, violín o violonchelo, sin trompeta
Rinconcito Santelmeño
(Canción del Prof. Ampelio Osorio Reyes)
I II
En mi tierra marisqueña que bonito Allá arriba de las peñas
bonito para pasear; donde las olas chocando están,
caminando por los riscos te pierdes entre las breñas
para disfrutar del mar. y en las palmeras que tiene el plan.

697
III IV
Si vienes con tu amorcito Regresarán muy felices
a caminar por el arenal y muy contento para nadar
de este bello rinconcito a contemplar arrecifes
que está rodeado de un cayacal. llenos de conchas que tiene el mar.

La historia oral es un pilar para reconstruir nuestro pasado local, regional y nacional,
puesto que tenemos muy poca evidencia escrita y fotográfica originadas en el sur del
Valle de Alima. La historia oral se hereda de generación en generación y de boca en boca.
De muchas partes de México llegó al municipio donde se mezcló desde el principio con
la criolla generada en el sur del Valle de Alima.
San Telmo
(Canción propiedad intelectual del Prof. Ampelio Osorio Reyes)
I III
Vengo a cantarle a San Telmo hermoso Cuando regresan sobre las olas
mi hermoso bello puerto, de mar y ya en la playa se ven varar
donde se juntan los pescadores bajan sus reyes, también las piolas
muy de mañana para zarpar y van muy prestos a descansar.
II IV
Sobre sus lanchas ponen las redes, Cuando visites la bella playa
cuerdas y anzuelos para pescar; a contemplar el atardecer
ponen en marcha, ya sus motores sobre la arena la luz soslaya
para perderse en el ancho mar. y te preparas para volver.

Corrido de Palos Marías


I III
En la sierra michoacana Al rancho Palos Marías
en un ranchito escondido cada año los ven llegar
llamado La Tapazón en sus trotonas arregladas
nacieron dos gallos finos a sus padres visitar
José María y Salvador son un tesoro que guardan
a quienes les dedico mi corrido como lo van a olvidar

II IV
Por el año del cuarenta siempre un mariachi les toca
cuando Salvador nació cuando andan de parranda
su padre muy orgulloso José María les dice
con su nombre nombró toque esa de la calle
por ser su hijo mayor Al escuchar la canción
José María Mendoza suena una súper al aire.
por el cincuenta nació
a luego se les notaba V
Que iban a ser decididos El rancho La Tapazón
porque al vivir entre fieras y El Parejo de Tejeda
en La Tigra y La Ocotera
desafiaban el peligro
muy seguido lo recuerdan
a nada le tenían miedo donde pasó su niñez
de eso ya hay varios testigos Que bonito fue la sierra

698
CORRIDO DEL CORONEL VICENTE MENDOZA
(OSEGUERA, 1972)
1 7
AÑO DE MIL NOVECIENTOS ERA UN HOMBRE RESIGNADO A
VEINTINUEVE FUE EL PASADO PELEAR POR DONDE QUIERA
MURIO VICENTE MENDOZA EN EL PLAN LO RESPETABAN
UN CORONEL MUY MENTADO Y TAMBIEN LOS DE LA SIERRA
2
ERA UN HOMBRE DE NEGOCIOS 8
COMERCIANTE Y GANADERO A QUE SUERTE DE MENDOZA
QUE VIAJABA EN SUS CAMIONES TAN BONITA Y AFAMADA
DE COLIMA PARA EL CERRO SE HABIA VISTO ENTRE LAS BALAS
3 Y NO LE PASABA NADA
SALIERON DE ESA CIUDAD
EN SU CAMION MANEJADO 9
SIN SABER QUE LOS TRAIDORES VICENTE MENDOZA FUE
YA LO ESTABAN ESPERANDO EL MODELO DE LOS HOMBRES
4 EN JALISCO Y MICHOACAN
CUANDO SE ENCONTRO CON ELLOS HIZO RESONAR SU NOMBRE
ESCONDIDAS LE TIRARON
COMO LE TUVIERON MIEDO 10
AHI LA VIDA LE QUITARON ERA UN HOMBRE MUY VALIENTE
5 REVOLUCIONARIO Y GUERRILLERO
AQUI ME SIENTO A CANTAR VICENTE MENDOZA FUE
ACCIONES DE ESTE VALIENTE NUESTRO CORONEL PRIMERO
QUE PELEABA CON LOS HOMBRES
PECHO A PECHO Y FRENTE A FRENTE 11
6 HAY LES VA LA DESPEDIDA
ERA VALIENTE Y MUY VIVO ECHANDO FLORES AL DIA
NADIE LO PUEDE NEGAR COMO VICENTE MENDOZA
PERO A LOS HOMBRES COBARDES NO NACE TODOS LOS DIAS
NO SE LES PUDO ESCAPAR

CORRIDO DE COAHUAYANA
(DOMINIO POPULAR)
1
VOY A CANTAR UN CORRIDO 4
NO SE VAYAN A ENOJAR LOS CAMPESINOS DECIAN
LO QUE PASO EN COAHUAYANA LA TIERRA ES NUESTRA ILUSION
ESTADO DE MICHOACAN POR ESTA TIERRA BENDITA
MURIO SUFRAGIO EFECTIVO DAMOS HASTA EL CORAZON
POR UN CACIQUE CABAL HONRAMOS A LA PATRIA
2 Y A NUESTRA REVOLUCION
EL CHINO MORENO DICE 5
ANGEL SERA EL PRESIDENTE MIGUEL MARTINEZ LE DICE
PORQUE ESTE DEFIENDE TIERRAS GÜERO VIVE SIN CUIDADO
DE TODO TERRATENIENTE TU VAS A SER PRESIDENTE
PORQUE SI QUEDA EL QUELITE A VECES TE LO HE JURADO
SIGUE INGRESANDO MAS GENTE ASI ME LO PROMETIO
3 MI PARIENTE EL DIPUTADO
GOYO GONZALEZ DECIA 6
ESO ES LO QUE YO QUERIA ANGEL VALDOVINOS DICE
YO ACEPTE SER REGIDOR MI EJIDO SI TIENE GANAS
PA' CUANDO SE LLEGUE EL DIA QUE ACEPTE LA PRESIDENCIA
PODER DEFENDER MI LOTE PA' VER SI ASI SE GANA
DE LOS DE SANTA MARIA Y LLEVARME LOS PODERES
DE LA LOMA A COAHUAYANA

699
7 9
GILBERTO VALDES DICE NO VALIO LA DEMOCRACIA
ANGEL SIGUE TU CAMINO NI EL VOTO DEL CAMPESINO
YO YA PERDI ESTA CAMPAÑA
PERO CON LOS CAMPESINOS NO SE TOMO EN CUENTA AL PUEBLO
PORQUE YO NO QUISE SER PARA ELEGIR A VALDOVINOS
UN SUBORDINADO DEL CHINO TODO SE HIZO EN UN BANQUETE
8 PORQUE ASI LO QUISO EL CHINO
EL CHINO MORENO DICE
SOY UN GALLITO JUGADO
CON MI CHEQUERA EN LA MANO
NO RESPETO NINGUN GRADO
TENGO COMPRADO AL DEL PRI
Y TAMBIEN AL DIPUTADO
CORRIDO DE DON RAMON GENEL
(GRACIELA OCHOA ALVAREZ)
1 7
VOY A NARRARLES LA HISTORIA SEGUN ME CUENTAN LAS GENTES
DE UN SEÑOR MUY FAMOSO, QUE VIVEN EN NUESTROS DIAS,
GENEL DE GRATA MEMORIA QUE PARA ÉL FUE SORPRENDENTE
QUE YA DESCANSA EN REPOSO. "PEGARLE A LA LOTERIA"
2 8
ERA ESTIMADO EN EL RANCHITO EL AYUDABA A LOS POBRES
DEL ESTADO DE MICHOACAN CON SU DINERO Y "MANDADO",
A LOS POBRES A LOS RICOS UNOS LE VUELVEN FAVORES
SIEMPRE LES DABA LA MANO. Y OTROS LO HAN DEFRAUDADO
3 9
TENIA UNA TIENDA SURTIDA DEJO MUY BUENOS RECUERDOS
DE ABARROTES EN GENERAL, ESE SEÑOR TAN FAMOSO,
EL FIA LAS MERCANCIAS UNA CAPILLA P'AL PUEBLO
PARA EN SEGUIDA PAGAR. Y UN JARDINCITO EN ESBOZO.
4 10
TENIA UNA ERA MUY AMPLIA UNA ESQUINITA SE ENCUENTRA
DONDE MUCHOS TRABAJABAN, CON UNA PLACA DE BRONCE,
HOMBRES, MUJERES SIN RIÑAS QUE A LA GENTE LOS RECUERDA
ALLI SU PAN SE GANABAN. LO BONDADOSO DE ESE HOMBRE.
5 11
TODO ESTABA AMUEBLADO CUANDO LA MUERTE LLEGO
EN SU CASA Y LA ERA, ENTRE LLANTOS Y GEMIDOS,
EL NO PARABA UN MOMENTO TODO EL PUEBLO SE REUNIO
PARA AUMENTAR SU CLIENTELA. PARA EL PANTEON DESPEDIRLO.
6 12
EN SU TIENDA SE ENCONTRABA PERO LO RARO DEL CASO
TODO DE MAS PROPORCION, AUNQUE TODITOS LO SABEN,
CEMENTO, CAL, Y VARILLA EN LA POBREZA QUEDARON
Y TODO LO DE CONSTRUCCION. SUS CERCANOS FAMILIARES.

13 14
DICEN LAS CIENCIAS SOCIALES CON UNA PENA MUY GRANDE
QUE RESOLVAMOS PROBLEMAS, O CON PROFUNDO DOLOR,
SIN IMPORTARLES A NADIE DUÉLEME QUE OTROS MALGASTEN
LA FORMA COMO SE PUEDA. LO QUE DEJO DON RAMON.

700
El corrido de Don Juan Leyva, manifiesta que esta persona al parecer vivió en El Zapotal,
donde fue aprendido el 19 de marzo de 1892, frente a su madre, misma que ofrecía $
5000.00 para que lo dejaran libre, pero el militar no acepto, además de que su hijo le
decía que pronto sabría de él, por lo que no era necesario ofrecer esa cantidad; tiempo
después de su arresto Juan Leyva se escapa dejándose caer al lado de un Encino sobre
la tierra al borde de arroyo de La Barranca del Bejuco por Chinicuila donde sus hombres
bandoleros iniciaron un ataque para rescatarlo.
Corrido Juan Leyva
I III
El 19 de Marzo, que día tan señalado Juan Leyva le contesto, madre no prometas nada
Agarraron a Juan Leyva en una silla sentado Llegando al río del Bejuco, me rio de la cordada
El capitán le decía: caites en manos mías Como a las once de la noche, alístense
compañeros
Porque esta noche nos vamos, aunque nos
rompan el cuero.
II IV
Yo soy Juan Leyva señores, aquel que la ley El capitán le decía, ¿cuáles son tus compañeros?
tenía Aquí me encuentro, yo solo porque no conozco
Su pobre madre llorando, llorando se lo decía el miedo
Te dieran libre, hijo mío, 5000 pesos daría El capitán tira un grito, Juan Leyva tira un refrán,
se están haciendo poquitos pelones de
Apatzingán.
Otra versión de cientos dice:
Corrido Juan Leyva
I III
Año de mil ochocientos, noventa y dos del pasado Juan Leyva dijo a Evaristo, alistate compañero.
Aprendieron a Juan Leyva en una silla sentado. Porque este día nos les vamos, aunque nos rajen el cuero.
El coronel le decía, caistes a manos mías. En la cuesta de El Palmito, a poco de caminar
Sí señor, yo soy aquel, aquel que la ley pedía. Juan Leyva les pego un grito y Evaristo un refran.

II IV
Dijo su madre llorando, hijo yo te lo decía. Ya con esta me espido, ya termine mi cantares,
Sí te soltaran, ahorita, cinco mil pesos daría. Juan Leyva cumpliolodicho, se burlo de los
Dejame solo mi madre, no este prometiendo nada federales.
En el arroyo de El Bejuco, me burlo de la cordada

8.1.2. Poesías. Poesías existen pocas y de poetas a los profesores Ing.


Petrolero Eli Eduardo de Gortari Carbajal (México, 28 de abril de 1918 al 29 de julio de
1991; sepultado en cenizas en San Telmo el 23 de noviembre de 1991) y Ampelio Osorio
Reyes (Chinicuila, Michoacán 1934 al 2001, Coahuayana de Hidalgo, Michoacán),
tenemos pocos ejemplos, de ellos solo destacaremos algunas del profesor Ampelio
Osorio Reyes como los que siguen:
701
En Palos Marías
Gloria Vergara Mendoza
Palos Marías, 23 de Enero de 1964.
I III
En Palos Marías Palos Marías, canta
las nubes caen como serpientes Palos Marías, ruega
en medio de los ríos hambrientos de la Palos Marías, entalla esta mi voz en tu
tierra. Allí los gritos de la noche llegan; garganta
se arremeten en su espacio de aire, Sueña,
y en un eterno ronronear de ortigas grita,
remecen entre dientes enturbia con tus aires
su borbotear de irreverendos mares. de hilvanar
los sueños
Palos Marías es el espacio transgredido, de quien tanta hambre de luz
el río de sombras que se anida en los manifiesta en esta córnea vida
recodos, de subsuelo.
el turbio carcajearse de toldos y cangrejos
Entierra en tu raíz mis ramas,
en la orilla,
Palos María.
el día sin cerca más lejano de la tierra,
En tu blanco pulmonar mi pecho.
el sinsabor,
De mi alar
el río calduno,
Entierra,
el soriantudo, catacumbo andar de ciegos
tierra,
con su higuera carcomida
agua de luz,
por la tierra.
en tus brumas de follaje
II
mi atadero.
Ciego soy de Palos Marías
IV
En medio de este atascadero entuerto
Comenzad, hermanos,
de cuarenta ijares.
a remover la tierra dromedaria
Ciega de mi acento trasnochado,
que se anida en vuestros huesos;
de mirar los mismos calcinados entibares,
la tierra enjuta de lunares rojos;
de rendirme a la palabra,
la arquetípica de oleajes
de mirar los ojos que se mueren,
que cubre vuestro cuello.
de tanto redoblar mis vueltas
en la esquina talonaria de la vida.
Ciega estoy de arrebatar al hambre Comenzad, hermanos.
sus difuntos, de no dormir sin sueños, Quitemos luna a luna
de apacentar mis ruidos el agua rancia
en el mundo sordo de la oreja. que llena la cuenca de los ojos.
Quitemos del altar los santos, las ofrendas, los
Ciega soy de mí, cayados.
De mi anteayer que apenas amanece. Que nadie más se azote en Palos Marías
De este mi alar. Que nadie diga nunca más
Que se desgaja en cada vuelo. que vienen nuestros huesos
Ciega estoy carcomiendo otros andares
En medio de este sempiterno en las sombras de la angustia.
Transcurrir que lleva el tiempo. Que nadie quede entuerto
En Palos Marías, Que nadie grite,

que nadie salga


como soplo vago de la tierra a respirar
sin aire fresco.

702
V VI
Despertad, hermanos. Despertad,
Vayamos más allá de los parajes Despertad, hermanos.
de Río Grande que somos Palos Marías,
a dormir nuestro narciso motivo ausente
entre las vivas flores. Entre pinares de humo.
levanten sus palabras,
sus cadenas, sus viejos almuacines,
Despertad, hermanos.
sus lavas tibias de volcanes apagados,
que somos las cadenas
sus cuasialmares de gargantas negras,
de las sombras que se clavan
sus almidones vanos de la oreja,
en la tierra.
sus tareantudos,
agridulces,
palincestos,
Despertad, hermanos.
entibares.
Veamos cómo
el río se parte Despertad,
entre la bruma del dolor Despertad, hermanos,
que brota de los vivos. Que el río nos hunde en lo de Palos Marías
como argentas de cien mil ijares.

COAHUAYANA
(Ampelio Osorio, 1990)
I V
Hermoso cielo de mi tierra amada No falta la zanata con su flauta
camino de los astros refulgentes; ni el pitorreal de estridente batería
durante el día feliz, el sol ardiente y en aquella terrible algarabía,
baña de luz la selva engalanada se acerca el gavilán a dar la pauta;
de flor y fruto en natural pendiente ¿...Un silbante se oyó en la lejanía...!
sobre el verde follaje y la enramada. y, produjóse así... enorme pausa.
II VI
Los parlantes pericos hacen gala; ,,,Las voces en la floresta cesaron...
¡Oh! eruditos señores de alta escuela; ,,,unas ramas se mueven con el viento;
se ríen de aquel implume que no vuela abajo hay luz y sombra, hay otro aliento:
pero le dan calor bajo sus alas. hay rocas duras que un día rodaron;
Aves de ejércitos con centinelas hay arroyuelos en movimiento...
que al detectar peligro, no hay más charla. rosas silvestres que ya brotaron...
III VII
Chachalacas, urracas y cotorras; ¿Cuánto me asombro cuando camino!
calandrias y lechuzas desveladas Hay otros seres, hay otras veces:
lanzan sus destempladas clarinadas; Se ven venados correr veloces...
cuando pasa el coyote o alguna zorra; Se oye el rebuzno de un fiel pollino...
o por que son muchachas muy quedadas braman los toros bravos... feroces
que se juntan nomás a hacer camorra. ,,, y atos de chivos en remolino.
IV VIII
Como bajo tenor, el tecolote Por las barrancas y entre los cerros
saca un retumbo de su ronco pecho; trepa el mapache, huye el tejón;
pues en la noche abandonó su lecho salta el conejo del callejón
el alado y nocturno papalote porque a lo lejos ladran los perros
buscaba algún mendrugo, algún desecho fieles amigos de su patrón,
y llenar con avidez su amplio gañote. que arrea unas vacas con sus becerros...

703
IX XVII
Ya en las lagunas y en los esteros, Aquí nuestras mujeres sí se lucen;
salen a flote los cocodrilos; saben lo que es comida de la tierra
muestran sus fauces de blancos filos; y, desde la costa, hasta la sierra
entre los tules, abren senderos; saben sazones aunque no se usen.
hunden raíces, vagan tranquilos Si el marido llegó con hambre "perra"
hasta llegar a su asoleadero. pide leche y limón, aunque se crucen.
X XVIII
En las riveras de las lagunas Unos frijoles chinos con manteca
salen cangrejos, surgen los moyos por supuesto, no más. Aquí no hay finta;
que habitan diario en profundos hoyos. ni aceite vegetal, ni manteca inca;
Las señoritas que hay en las dunas: rechaza las tortillas de maseca;
ricas, más ricas son que los pollos pide jocoque de la vaca pinta
por si quisieras llevarte algunas. y no de esa cremilla chatarresca.
XI IX
Otra historia se observa sobre el suelo Las mujeres preparan guacamoles
horadado por cientos de agujeros: de verde, blanco y rojo: Tres colores
volcancillos de polvo...chancharreros. Mexicanos que dan los tres sabores
Son diminutas torres que hasta el cielo que el paladar, conoce los bemoles:
seresillos pacientes, babeleros aguacates con quesos sin olores
persevera constantes en su anhelo. y el rojo jitomate sin atoles.
XII XX
¡¿Qué les quiero decir? -Son las hormigas Aquí, los chicharrones, los pescados,
que luchan siempre unidas como hermanas el pollo y la comida siempre es fresca
y sin contar los días ni las semanas, porque hay los marranitos y la pesca
siempre de pulpa y miel hacen sus migas; y, nada de alimentos trasnochados
perseveran y triunfan muy ufanas, ya que nunca queremos que amanezca
no saben de cansancios ni fatigas. nuestro organismo y otros, "empachados".
XIII XXI
¿Qué más puede decir? Aunque ya padecemos esos males;
-Todo es ensueño; dicen que el que más tiene, más agarra.
pero puedo sentir que yo me engaño Y, ya se empieza a consumir chatarra;
porque el canto del grillo desde antaño ya comienzan los grandes capitales
y más de noche, me interrumpe el sueño. sobre nuestra nobleza a hundir su garra
Es como la chicharra, todo el año, con el uso letal de comerciales.
chillar y aletear pegada a un leño. XXII
XIV Adiós bonanzas que traerá el turismo;
Hay otro violincito: Tono agudo, esa industria sin par, sin chimeneas;
de afinación más fina que un tridente, fuentes de empleo, benignas panaceas:
que te hace manotear entre la gente Son avanzadas del capitalismo,
y aquí lo conocemos por zancudo; son explosivas bombas en obleas
es audaz, pica y huye, inteligente; saturadas de miel: -Nuevo esclavismo.
manda al panteón los muertos a menudo. XXIII
XV ¿En qué convertirán nuestras bellezas?
Arma amigo mi enigma sin enojos ¿Qué será de la fauna y de la flora?
porque amo a mi terruño de titanes -Si no podemos defenderla ahora,
donde hay chinches, pulguitas, alacranes, de otros será muy pronto, su riqueza.
garrapatas, güinitas y hasta piojos Despertémonos ya en la nueva aurora
inquinos de gatos y de canes y el sol eterno nos dará grandeza.
o humanoides cochinos, sucios, flojos... XXIV
XVI Contrastado horizonte de mi tierra,
Si te asombras de cosas tan sabidas, en tu bella corona circular
amarás mucho mejor estos parajes; te adornan a Occidente playas y mar
porque no hay en el mundo otros potajes y en las otros tres puntas, azules sierras

704
ni el sabor de sus típicas comidas: que saludan al sol en su despertar
chacalizas, mariscos, pozolajes; y están mucho más cerca de las estrellas .
leche, carnes y huevos. -Pura vida!
XXV XXVII
Palmas de coco, tus platanares, Amo con fe pueblos y rancherías
verdes limones, mangos tan lindos, a pesar de su gran rusticidad;
papayas frescas y tamarindos
crecen al lado de tus maizales; pues no lo dejo por la gran ciudad
en tus barrancas crecen cuirindos aunque sé que también allá podría
y allá en tus sierras, guayabillales. trabajar y buscar comodidad
XXVI pero un ciclo como éste no hallaría.
Alimentándose en los pastizales XXVIII
de la floresta plácida y sobria
Aquí hay vida, hay amores, claridad;
rumia feliz la ganadería allá contaminación, smog y vicio
no quiero en lucidez, perder el juicio.
libremente o en chiqueros y corrales Aquí hay vida, belleza, humanidad
donde con discordante gritería, no quiero convertir en un suplicio
arrían, los renegados caporales. mi deleite feliz...Mi libertad.

MAR DE AMAR (Gloria Vergara)

I I
Después de ese fantasma la mancha del pecado
que me envuelve para ensuciar lo tierno
después del mar de mi cuello
de la arena del mar busco la noche
de los ojos novedosos la eterna noche
de la tarde el parabrisas
de los oleajes que inspira el cigarro
después del mar busco el aliento podrido
busco mi aliento en que se anida la ignorancia
busco mis pechos mordidos el sol marchito
por tiburones muertos el mar su arena
busco mi encuentro Busco el mar
mi fantasma el cuello del mar
mi hielo asirme de su muerte
mi estatua de mi muerte
busco la calle vacía de la muerte del mar
para volverme mar insaciable
cara a cara mar tormentoso de Villaurrutia
contra el otro mar poderoso
para romper sus mejillas mar endocrino
por el miedo mar pecador
por la noche marchito mar
por la angustia de no ser mar de fuego
sólo en el otro mar de arena de mar
busco la luz mar estúpido y contemporáneo
la eterna luz de la discordia mar de mar
busco eternamente mar de amar mar marchito mar.

705
SOY LA MUJER (Gloria Vergara)
I Soy la que sembró esquilines
Soy la mujer, en cada surco azucarado del almuerzo,
la Eva que rompió en el cascarón la que arrancó en el árbol
su grito, diez hormigas sacras,
la siempre mil aventurera que retorna y diez longevas pulgas en el gato,
al hueco tibio de su ausencia y diez chinches tristísimas
en cada rama, en la espalda carcomida,
en cada tallo, y diez hambrientas garrapatas
en cada espina de huisache en la mula,
que se entierra en este llano. y diez espinas anchas
II en el pie descalzo.
Soy la que juega en cada espejo
en que se mira. Tortuga soy de mí, tortuga.
Soy la que grita en cada paso; Lama verde, lisa, antitudinaria,
la muy sin nombre tortuga en el estanque sedentario de la noche,
de suspirar de helecho, tortiesa, huesca, acalambrada espina
la que se agrieta, de la tierra.
la muy sin luna,
la ojos de arena, Soy la tortuga que levanta
la llama en fiebre, en pos de tierra
la oscura sombra; este su grito azucarado de legumbres secas.
soy la agorera de cien mil luciérnagas.
Soy la mujer Soy la que en su carga extiende
-no me pregunten por qué lo escribo-, uno a uno
la que arrancó sus páramos al viento los desmanes de la tierra.
y en ellos puso coliguanas
y anduvo descolgándose de ojo en ojo Soy la tierra,
entreverada en este arroyo verde. víbora, voraz, estualda que se llueve
carcomida.
POSTUMO ADIOS A ELI DE GORTARI
(Ampelio Osorio)
I VI
Como todos los hombres transitorios Empuñaste en tu mano el duro acero
cumplisteis como tal en este suelo y defendiste a la razón con él.
y en estas aguas sin promontorios Otros hermanos junto a ti lo hicieron
suenan presagios de eterno duelo. usando la plomada y el cincel.
II VII
Esparza tu alma en el eterno Oriente Arquitecto de escuadra y de acompás,
la magia de la ciencia y la virtud; este piélago azul te pertenece
que tus cenizas en el Occidente disfruta de la gloria y de la paz
hoy recoge el Océano...Tu ataúd. donde la luz solar de desvanece
III VIII
Brillasteis con fe la piedra en bruto ¡Oh! Lámpara votiva que a la ciencia
y en tus actos creció en tu corazón enriquecisteis con los silogismos;
la simiente que hoy se convierte en fruto dale una tenue luz a mi conciencia
del árbol potencial de tu razón. para no complicar mis raciocinios.
IV IX
Ceñisteis con orgullo en el Taller Seremos fieles a vuestros consejos
el símbolo y emblema del trabajo: practicaremos vuestras enseñanzas
Herencia de Arquitectos del ayer y en este mar divino y azulejo
que construyeron templos desde abajo te veremos crecer en lontananza.

V X
Templos a la virtud y no a los vicios Guárdanos una plaza a vuestro lado
donde el profano nutre su alegría, si vos consideráis que somos dignos
donde el sabio recoge los principios de llegar a ese sitio tan deseado
fortalecientes de sabiduría. donde se abren las puestas con tus signos.
706
XI XV
Os despedimos todos: uno a uno Contemplarás de la noche las estrellas
hoy que partís hacia el Eterno Oriente y la luna al nacer y el ocultarse;
compartirá la gloria con Neptuno atardeceres y alboradas bellas
con el amor de hermanos y parientes. y las nubes etéreas, al formarse.
XII XVI
Elevarán tu espíritu las brisas Aquí perdurará tu ilustre nombre,
y San Telmo será tu mausoleo lo adoptará Ojo de Agua de San Telmo,
que con amor recibe tus cenizas que de hoy en adelante, ¡Oh! Gran Prohombre,
cual lo pedisteis en prostero deseo. honrará tu memoria en este pueblo.
XIII XVII
Adiós querido y Poderoso Hermano, Se hablará de tu obra y tus virtudes,
te despedimos de esta playa; de tu constancia y tu tenacidad,
los hombres libres y los profanos, de tu afán por hallar las latitudes
donde inclinada la luz, soslaya. para que sea feliz, la humanidad.
XIV XVIII
Sentirás de las olas la caricia, Recibid vuestro Adiós en este verso
los céfiros, los aires y los vientos sincero y fraternal con que os despido
harán vuestra partida más propicia Bajo la comba azul universo,
a donde se une el mar y el Firmamento. te decimos adiós...adiósAmigo.
RAZA CHICANA
(GUILLERMO GACHUZ SANTANA)

I IX
Americano por nacimiento ¡Y por Libertad te han dado! ¡Hambre!
Azteca de sangre ¡Y por tierra...! ¡Miseria!
Español por historia ¡Tienes razón!
¡Estadounidense por Hambre! Para que esperar de aquellos
II Que critican, pero no dan soluciones,
Raza que jamás niega su sangre. Dan Soluciones...¡Pero no las siguen!
Raza que jamás se rinde, se vence, se humilla. X
No importa que te fustiguen, encarcelen, enajenen, deporten. Para que dejar hijos caminar senderos,
III empapándose de la humanidad entera
Que hagan de tu cuerpo añicos, garras, andrajos. para naufragar sin nave,
Que castiguen una y otra vez tus carnes. aun no llegar al principio del camino
Que exploten tu miseria, tu hambre. y ya a tronado la siembra.
Que hagan escarnio de tu dignidad. XI
IV Por eso ¡qué importa raza chica!
No te importa si te quitan puentes, morada, ¡Tierra! XII
Si se hacen vivir en covachas, favelas, cinturones de miseria. Que griten, escupan, aten,
V que cubran a tus hijos de alcohol, droga, vicio, vicio y más vicio.
Que te hagan deambular entre escombros, XIII
Fistoneando una y otra vez tu cuerpo, Si es más fuerte tu hambre
¡Haciendo cruces de tu cuerpo! que cualquier verdad
VI en ti no hay
No importa si sirven tus hijos de carne de cañón más verdad, que tu miseria,
y carroña de buitres "Libertadores". más miseria; que tu fe,
VII más fe que... ¡tu patria,
Saliste sin esperar ni pedir nada y más patria que... ¡tu hambre!
¡Para que confiar en esos que con su importancia XIV
Se vuelven mediocres Se anegan en roca Americano por nacimiento
Y se mojan en ¡Virginidad! Azteca de sangre
VIII Español por historia
No pides nada, Estadounidense por hambre
Ya lo has hecho en cuatro siglos ¡ Raza Chicana !

707
MIENTRAS LLEGA LA PAZ (Ampelio Osorio)
1 búscalo en la floresta, entre las barañas;
Mientras llega la paz del universo trepa si puedes hasta agudas peñas
con la fraternidad que tanto anhelas, donde la dura roca se desgaja;
busca un poeta que te escriba un verso, anda, dale siquiera una migaja
pero un verso de amor no cualquier verso. el bien del corazón, que no es arcano,
Algo que arranque de la madre tierra Amar, querer, servir, en este sino...
el azote funesta de la guerra, 5
que hace de cada hombre, un hombre Mientras llega la paz, por ti sonada,
muerto. cruza el mar y escucha a las sirenas;
2 ve en el ocaso gris cual pinceladas,
Buscan entre los poetas un amigo; nubes rojizas y también doradas:
pero un amigo que te dé la mano, Es la escandia de Febo, de sus venas,
que tenga en ella flores, pan y trigo; que de la bruma pasa a las arenas
que cuando sientas frío te preste abrigo, para anunciar así, su retirada.
que comparta con todo, como hermano de amistad o de amor, si así te empeñas.
3 6
Mientras llega la paz por ti soñada, La Amistad y la Paz, tú las cultivas:
riega una flor con agua cristalina; son caricias de amor, son alegrías,
toma agua de esa fuente perfumada son de tu corazón las fuerzas vivas;
donde reinan las ninfas y las hadas; son las frágiles copas en que libas
donde gorjean alegres golondrinas esperanza y bondad en armonía;
cual estrellas fugaces son tu custodia, son tu compañía;
4 no son pavesas, si no luz divina...
Mientras llega la paz como la sueñas,
busca un hombre de campo que trabaja;
SOY MEXICANO (GUILLERMO GACHUZ SANTANA)
1 6
Hermano Mexicano Los que dejamos la tierra,
¡ Mírame ! por venir Allende la Frontera
Mira esta piel arrastrados por el hambre
es morena como la tuya para pasar de mojado
mira estas manos cubiertas de yagas, para goce de polleros y
¡ De tanto acariciar la tierra ! satisfacción de las güeras
esta tierra tuya y mía. ¡Fregados estamos!
2
7
Mira mi sangre Allá no tenemos un lugar
tiene el color de mi tierra, aquí no tenemos tierra
si, de esta tierra morena, allá hasta el negro nos repudia,
morena como nuestras mujeres, el blanco nos desprecia
como mi piel, el chicano nos humilla
como la tuya, y aquí
como la de él. aquí nuestra, nuestra raza
3
¿Que no miras mis ojos negros? si, mi propia raza se avergüenza de mí
negros como la noche misma allá el loco, el asesino, el drogadicto
y tan oscuros como mi destino. inspira compasión, ternura ¡Comprensión!
4 y
¡ Hermano ! ,... y nosotros.
no me desprecies 8
¿O que también para ti Ni siquiera, asco damos
soy repugnante y despreciable? solo desprecio.
5 si, eso por ser prieto
¿Que a ti también te doy como tu, como yo, como mi raza
como al tío SAM si por comer tortilla y no pan
soy GRASSEY también para por tomar atole y no chocolate
¡ fregados estamos que tristeza y que destino de mi raza.
708
9 12
Para nosotros no existe la compasión Pero...como....cómo quieres que te diga
nos golpea el hambre que también soy mexicano.
nos golpea la migra 13
nos golpea el destino Hermano, toma mi cuerpo
los paisanos no niegan y arráncame la piel
nadie nos tiende la mano abre mi corazón
la borde nos ataca, nos deporta, y mira.
nos arrastra, nos fatiga 14
10 Mira que tengo tu piel
Por eso y tu sangre
aquí estoy y que soy tu raza
aquí en mi tierra si esa raza.
en mi México lindo 15
aquí en mi casa De la que estoy orgulloso
11 porque también soy
y ahora que estoy bajo mi cielo Mexicano
sobre mi tierra, aquí en mi patria hermano
tú, sí tú no me niegues mi tierra
me dices que regrese ni mi casa
que no es mi tierra, ni mi Patria
que esta no es mi casa acéptame.
y que no es patria 16
Porque también...
También soy Mexicano.
San Telmo
(Poesía Ampelio Osorio Reyes)

I II
San Telmo de mis amores, Tus verdes acantilados
hermoso puerto de mar; propicios para bucear;
todos tus alrededores también para echar clavados
se antojan para pasear. y sus aguas para pescar

III V
Tus arrecifes y rocas Pelícanos y gaviotas
me llenan de inspiración Cruzan tu cielo volando
y con tus olas provocas desde los mares chipirotas,
sorpresas y admiración. otros puertos van buscando.
IV VI
Como van y como vienen San Telmo, rico tesoro
cubiertas de blanca espuma son para mis cantares
y en la playa se detienen y, en mi nostalgia añoro
para convertirse en bruma. tus playas y tus palmares.
VII VIII
Quisiera mirarte un poco, Bello rincón michoacano
pues ya corre por mis venas que dos Estados hermanos
una fresca agua de coco Colima, a quien doy mi mano
allí en tus finas arenas. y mi cálido Coahuayana.

709
Santelmeño
(Poesía Ampelio Osorio Reyes)

I III
Soy del rancho de San Telmo Cuando la llevo a la playa
y los vengo a saludar Y nos ponemos a platicar
pa’ decirles lo que tengo: por poquito se desmaya
muchas ganas de cantar. sobre la arena junto a la mar.
II IV
Les canto a mi chaparrita Cuando ya estábamos cansados
con toditito mi corazón nos ponemos a nadar
pa’ quitarle lo marchita y salimos abrazados
a esa rosita que está en botón. con muchas ansias de caminar.

San Telmo
Rafael Herrera Álvarez
I II
Magico vaiven de olas, Rincón vivo, Terruño mío
espuma plateada de ensueño, lejos me encuentro
rumor y canto de caracolas, pero, no sé…tanto ansío
eso y más eres San Telmo. verte una vez más, San Telmo.
III IV
Para hundirme en tus azules aguas Para sumergirme también en el infantil recuerdo
ver otros mundos en tus pequeñas algas de aquellos tiempos, inquietos años mozos
hermosas mujeres mirar en tus playas que tienen en mi mente tus mares, San Telmo
dejando huellas en el corazón de tus arenas blandas. juveniles aventuras, en renovados gozos.
V VIII
Entre mis manos sigue aún viviendo Así, cíclicamente te tengo, te conservo,
la sensación indeleble de tu bronceado cuerpo Renacido y vivo permaneces en mi recuerdo,
y en mi palpitante corazón creciendo Aunque esté lejos en mi corazón y en mi mente te llevo
las ansias de tenerte nuevamente, aún conservo. Y grito resonadamente ¡te quiero San Telmo!
VI IX
La horizontal rectilínea que curva el mundo Y aún en mis sentidos existen con extrañeza
nuestro el sonido vago de esa hendidura de leyesda,
límite visual, conjunto de mar y cielo el ronco retumbo de tus olas en la grieta de tu naturaleza
cóncavo espacio que encierra en mi pecho las noches de tormenta bravía, me recuerdan.
el latido vivo que grita ¡San Telmo!
VII X
Y aunque tus crepúsculos hermosos me recuerdan Y los mechones de tus altas palmeras alientan
que la vida misma se va, así … como llega A tu pueblo … a tu gente y su grandeza,
entonces vuelvo a mirar las auroras con fe ciega Y vivo en ti, en mi recuerdo y tú conmigo siempre estás ¡San
y mis esperanzas de verte se renuevan. Telmo!

A nuestra señora de Lourdes


(Poesía de Profr. Ampelio Osorio Reyes).
I III
Virgencita de San Temo Te ofrecemos esta hora,
reina de un puerto de mar todo nuestro corazón,
reina de los pescadores hermosísima señora,
que viven bajo el palmar échanos tu bendición.
II IV
Te hicimos tu capilla A la luz de los luceros,
entre el bosque y el palmar te venimos a cantar
para hacerte tus visitas campesinos y remeros
postrados frente a tu altar de nuestro puerto de mar.
710
Coahuayana
Juan Arroyo Mendoza
I VI
Junto al océano Pacífico Tus playas son hermosas
en la costa michoacana que atraen al visitante
se encuentra un Mpio. por esto desde que te ven
que al estado engalana. su presencia es constante.

II VII
Coahuayana, donde Michoacan es mar Cuáles flores de naranjo
hoy te vengo a declarar que perfuman con sus azahares
que mi corazón se enorgullece me encantas y me fascinas
al verte progresar. eres el motivo de mis cantares.

III VIII
Tus fértiles terrenos Coahuayana, cómo negarte
cultivados de frutales que estás en mi corazón
son como el paraiso vivo en ti y tú en mí
donde todo crece a raudales. eres toda mi ilusión.

IV IX
El río junto al valle No quiero despedirme
elegante y majestuoso por el tiempo, lo haré
genera vida y alegría, pero estoy consciente
esto es motivo de gozo. que nunca te olvidaré.

V
También tus tierras cerriles
son áreas de pastizales
para el ganado bovino
Y algunos maizales.

8.1.3. Cuentos. La tradición de las poblaciones del municipio de Coahuayana,


Michoacán, está lejos de ser un caso único y raro. Historias coloniales semejantes se
cuentan de muchísimas imágenes de la época, más de las otras épocas. Esto prueba la
enorme difusión que alcanzo este género textual.
No es de extrañarse que los textos usen los mismos elementos significativos, parecidos,
iguales símbolos, que constituyen rasgos de un mismo género literario.
Así, todos hablan de “apariciones”, de “hallazgos misteriosos” o “invencibles” en el
interior de la tierra y sus árboles, de imágenes no hechas por mano humana, sino por
“las celestiales manos de la tierra”. Peñascos donde florecen rosas, o brotan manantiales
prodigiosos. Todos citan enviados misteriosos, que perfeccionan y entregan las

711
imágenes y al punto desaparecen. Todos perciben luces y armonías celestiales, o
fuegos que arden sin consumir las esculturas naturales santas.
Presentaremos algunos ejemplos de este género de relatos para completar el horizonte
textual en que la obra de las poblaciones del municipio de Coahuayana se ubica no como
un islote, sino como el afluente de una copiosa corriente literaria. Así, uno de los
antecedentes más remotos en la literatura cristiana que habla de la presencia de Cristo,
que se puede descubrir al rajar el tronco de un árbol, que muestra un animal que se halla
en el terreno del municipio de Coahuayana, los árboles son la palma de cayaco, la palma
de coyul, el árbol de mojo y los animales son el venado, el tejón, el tacuache, el puma, el
jaguarundi, la pantera, la iguana verde, la iguana negra, el caimanes y las aves acuáticas
que propician un buen olor, un buen alimento. Estos recursos reflejan el arraigo casi
universal de los grandes símbolos, como el de la presencia de Dios “en el cielo, en la
tierra y en todo lugar”.
De Palos Marías tenemos:
Que se dice que las figuras gravadas, en las piedras ubicadas en las parcelas de Espiridión
Negrete y Carlos Oseguera; representan una relación que indican donde fueron dejadas las
cargas de seis o siete mulas. Cargas de monedas de oro que el señor Juan de Dios Bueno
Larios escondió en alguna de las cuevas que existen cerca de ahí.
He aquí otro precioso texto de El Ojo de Agua:
No pregunte lo que no sabemos Profe. Un Maestro se encuentra en la clase de matemáticas
en su grupo de 5° grado y muy ufano de lo que ha enseñado, pregunta:
A ver ¿Cuánto es 5 X 8? y la unánime respuesta fue: 40 Profe.
Muy bien y entonces ¿Cuánto es 8 X 5? Un silencio sepulcral y luego un alumno se levanta y
dice: NO SABEMOS PORQUE NO NOS HA ENSEÑADO LA DEL 8, PROFE.
8.1.4. Leyendas. De este aspecto poco se ha escrito, pero la primera que
conocemos son las leyendas siguientes, a la llegada de los españoles:
Leyenda de La Piedra de El Ojo de Agua de San Telmo.
Se dice que las figuras gravadas, en las piedras encontradas y mostradas por Donald Brand
por 1959 de El Ojo de Agua de San Telmo, describen la entrada a las minas de oro de La
Zorrillera ubicada en la parte alta de La Barranca del mismo nombre, en terrenos de
Coahuayana, Michoacán. Representan una relación que indican donde fueron dejadas las
herramientas y la entrada de tiro a la cueva o mina (Oztol) de San Telmo. La relación decía
que primero se tenía que sacar plata líquida en cubetas (mercurio) y debajo se empezaba a
cortar el oro en forma de raíces con hacha.
La mina de referencia se encuentra actualmente sin explotación en la cima de la Barranca
de La Zorrillera. La entrada de la mina fue conocida en la época cuando a los japoneses
se les permitió llevarse las sangualica (1983).
Este relato llegó a mí también cuando yo era niño, de Don Alejandro, habitante de la
única enramada en San Telmo por 1972.
712
Leyenda del Rey Coliman
Se cuenta que cuando Gonzalo de Sandoval y sus huestes realizaba la Conquista de las tierras
del rey Colimán, este último se enfrentó resultando derrotado y que cuando en su persecución
llego a San Telmo, el Rey Coliman se introdujo en La Cueva de San Telmo, lugar donde los
españoles montaron guardia por varios días; pero ocurrió que fueron notificados de la
presencia del Rey Colimán por Colima; motivo por el cual abandonaron sus guardias y salieron
en su persecución.
Hoy en la zona se relaciona los grandes tumbos que resuenan por la montaña con grandes
tormentas.
Y del lugar personas mayores platican que en “La Cueva de San Telmo” existen ídolos de
madera, de barro cocido y de piedra, puntas de flechas de obsidiana y cobre, ollas de barro,
de hechura prehispánicas, tesoros de piezas de barcos muy antiguos, que un día dejaron
escondidos dentro de la cueva, y también se dice que hace muchos años era posible entrar a
una determinada hora del día “cuando bajaba la marea”, pero ahora con el cambio climático
que ha surgido o más bien que hemos ocasionado, las mareas ahora son cada vez más
peligrosas y es imposible entrar y muy poco acercarse a la cueva.
También se cuenta la leyenda de que el Rey Coliman se encuentra sepultado en una
cueva en el Cerro de la Aguja.
Otra leyenda es la recolección del ganado que realizó el diablo en el cerro El Tapanco,
en Colonia 20 de Noviembre, contado por Doña Aurelia Sánchez Sánchez.
Se cuenta que a la muerte del hacendado Don Juan de Dios Bueno, el diablo reunió el ganado
Bovino que estaba establecido en todo su potrero de la Hacienda de Chacalapa y que en la
noche bajo una tempestad con mucho viento y lluvia, el diablo arrió todo el ganado al infierno,
pues el ganado estaba encantado, volando después el diablo al infierno desde la cima del
Cerro del Tapanco.
Una leyenda más es el entierro o la acción que realizó el hacendado de Chacalapa don
Juan de Dios Bueno, para esconder su riqueza, leyenda contada por don David Verduzco
que vivió en El Puerto de La Mula, padre de Jorge Verduzco Verduzco del poblado de
Palos Marías.
Se dice que cuando el hacendado de Chacalapa Don Juan de Dios Bueno, se sintió cerca de
la muerte, cargo unas mulas con monedas de plata y oro que llevó rumbo a una cueva ubicada
rumbo a La Peña Blanca, las bestias fueron llenadas con mucha carga, por ello al pasar las
bestias por una barranquilla, estas se lesionaron la columna vertebral y no pudieron llegar a
las cuevas previstas y tuvo que esconder las cargas en otro lugar y sucedió que el sitio se le
olvidó.
8.1.5. Mitos. El mito es una historia fabulosa de tradición oral que explica, por
medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas
de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la que
narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad.

713
Los mitos relatan acontecimientos prodigiosos protagonizados por seres sobrenaturales
o extraordinarios (dioses, semidioses, héroes, etc.), que a partir de lo que crearon desde
los orígenes, hicieron que el hombre fuera lo que es.
El Origen del Sol y la Luna
Al principio en el universo no existían ni el sol ni la luna, por lo que los dioses se reunieron
para decidir quién iba a iluminar el universo. El dios llamado Tecuciztécatl dijo que él tenía que
hacerlo, por lo que los demás dioses aceptaron esta propuesta y dijeron que eldios
Nanahuatzin se convertiría en el cuerpo celeste llamado luna.
Para ello, los dioses decidieron que, para convertirse en el cuerpo celeste que llamarían Sol,
Tecuciztécatl tenía que arrojarse al fuego, pero el dios tuvo miedo y no lo pudo hacer. En su
lugar, Nanahuatzin se tiró al fuego y, por su acto valiente, se transformó en el sol. Tecuciztécatl
se avergonzó por su actitud y decidió tirarse al fuego y se transformó en la luna.
Este mito, aunque no fue originado en San Telmo era narrado por J. Dolores Rincón
Benites, que fue dueño de un lote y un iguanario en lo que se llama El Ojo de Agua de
Arriba de El Ojo de Agua de San Telmo, municipio de Coahuayana, Michoacán.
Un mito reciente es el mito del Chupacabras.
Este es un mito mexicano contemporáneo que se remonta apenas al año de 1995, y que se
basa en una leyenda urbana. A lo largo del país se comenzaron a rumorar apariciones de
un animal extraño que atacaba principalmente a cabras chupándoles la sangre. Aunque
nunca se logró obtener una sola evidencia en video o fotografía de tal animal, la gente
aseguraba haberlo visto.
Otra leyenda es la del charro negro.
Una muchacha de nombre Adela, que era muy asediada por los hombres y que gustaba de
solo jugar con ellos, al ir caminando hacia una cita amorosa encontró a un hombre muy guapo
vestido con un traje de charro color negro y montado en un caballo que la invitó a subir. Ella
sin pensarlo accedió; al cabalgar se vieron envueltos en llamas y entre los gritos
desesperados de Adela desaparecieron. Cuenta la gente que este charro negro era el
mismísimo diablo haciendo a Adela pagar por su soberbia.
8.1.6. Fabulas. Estas son una composición literaria narrativa breve, en prosa o
en verso, en la que los personajes principales suelen ser animales o cosas inanimadas
que hablan y actúan como humanos. Cada fábula cuenta, en estilo llano, una sola y breve
historia o anécdota que alberga una consecuencia aleccionadora. Posee "una intención
y redacción de carácter ético y universal”, que casi siempre aparece al final y más
raramente al principio, llamada generalmente moralejas o fabulas. En el sur del Valle de
Alima, poco se conocen sobre fabulas:
“EL SAPO Y LA LUCIÉRNAGA “. (LA ENVIDIA)
Un ventrudo sapo croaba en su pantano por la Laguna Colorada cuando vio el resplandor de
una luciérnaga en lo alto de las rocas. Pensó que ningún otro ser tenía derecho a lucir
cualidades que él mismo no poseería jamás.
Mortificado por su propia impotencia, saltó hasta ella y la cubrió con su vientre helado.
La inocente luciérnaga osó preguntarle. ¿Por qué me tapas?
714
Y el sapo, congestionado por la envidia, sólo acertó a interrogar a su vez: ¿Por qué brillas?
FABULA DE BURRO Y EL LEÓN.
HAZTE FELIZ A TI MISM@. "NO DISCUTAS CON BURROS"
El burro le dijo al tigre: - "El pasto es azul".
El tigre respondió: - "No, el pasto es verde".
La discusión se calentó, y los dos decidieron someterlo a un arbitraje, y para ello concurrieron
ante el león, el Rey de la Selva.
Ya antes de llegar al claro del bosque, donde el león estaba sentado en su trono, el burro
empezó a gritar:
- "Su Alteza, ¿es cierto que el pasto es azul?".
El león respondió: - "Cierto, el pasto es azul".
El burro se apresuró y continuó: - "El tigre no está de acuerdo conmigo y me contradice y
molesta, por favor, castígalo".
El rey entonces declaró: - "El tigre será castigado con 5 años de silencio".
El burro saltó alegremente y siguió su camino, contento y repitiendo: - “El pasto es azul”...
El tigre aceptó su castigo, pero antes le preguntó al león: - "Su Majestad, ¿por qué me ha
castigado?, después de todo, el pasto es verde".
El león respondió: - "De hecho, el pasto es verde".
El tigre preguntó: - "Entonces, ¿por qué me castigas?".
El león respondió: - "Eso no tiene nada que ver con la pregunta de si el pasto es azul o verde.
El castigo se debe a que no es posible que una criatura valiente e inteligente como tú pierda
tiempo discutiendo con un burro, y encima venga a molestarme a mí con esa pregunta".
La moraleja dice que la peor pérdida de tiempo es discutir con el necio y fanático al que
no le importa la verdad, sino sólo la victoria de sus creencias e ilusiones. Jamás pierdas
tiempo en discusiones que no tienen sentido... Hay personas que por muchas evidencias
y pruebas que les presentemos, no tienen la capacidad de comprender, y otras están
cegadas por el ego, el odio y el resentimiento, y lo único que desean es tener la razón,
aunque no lo sea.
8.1.7. Alimentos típicos. Como alimentos típicos se tienen todo tipo de
productos del mar y como característicos del sur del Valle de Alima son:
Pescado tatemado. - Se prepara con 4 Kg de pescado llamado pargo o con uno llamado
robalo o jurel, con escama se abre y se le pone lo mismo que para el pescado a la talla.
Se envuelve en hojas de plátano amarrado con cicua de majahua. Al mismo tiempo se
hace un pozo en la arena, se coloca el pescado envuelto, se tapa con arena seca; se
pone leña y se hace fogata arriba de la arena y del pescado enterrado (unos 5 cm).
Cuando ya están las brasas se calientan las tortillas y se desentierra el pescado y se
pone en la mesa listo.
Pescado en las brasas. - El pescado llamado lisa recién sacado y con todo y escamas
y piel se llenan por la boca con sal. Se haza en las brasas y come así.
Atole indio o costeño. - Se pica la calabaza y se mezcla con leche de coco. Después el
procedimiento es igual para todos los atoles.

715
Atole de Coco. - Se utiliza un coco seco; se saca la copra, se limpia, se muele la pulpa
y se repasa con el metate, para sacarle la leche; después se pone 1 litro de agua o leche
por cada 350 gramos de coco. Después se disuelve masa en el agua o leche (1 Kg de
masa por litro de agua o leche) y se pone a hervir la mitad y se agrega el coco cuando ya
se disolvió la masa en la leche para que no se haga grumo; y se endulza con piloncillo.
Atole de Plátano con coco. - Se hace igual que todos los atoles. Solo que con plátanos
machos maduros molido.
Birria de Caguama. - Se unta la carne de caguama con cominos, ajos, pimienta, chile
guajillo, vinagre, cerveza o refresco de naranja (Fanta), sal y verdura (garbanzo,
calabacita, arroz, chayote, zanahoria, papa, chícharo, cebolla). Y se pone a cocer y en
tres horas esta lista.
Birria de Jabalí. - La carne de jabalí se unta con los mismos condimentos mencionados
para la birria de tortuga llamada Caguama, la diferencia en sabor la hace la carne.
Birria de Iguana. - Mismo procedimiento para todas las birrias.
Birria de Mapache. - Mismo procedimiento para todas las birrias.
Birria de Tejón. - Mismo Procedimiento para todas las birrias.
Birria de Venado. - Mismo procedimiento para las birrias.
Caldo de Iguana Verde. - Se hierve la carne de iguana, echándoles mezclados los
dientes de ajo pelados, cebolla, jitomate, sal y una cucharada de aceite, se pone el agua
y la iguana verde a hervir hasta sazonar.
Caldo de Iguana Negra. - La iguana negra se pela tatemándola sobre las brasas (al
hacerlo se pela como se pelan las patas de pollo); limpia se hace igual que la iguana
verde.
Cuachala de Ticuices. - Se cosen cangrejos de mar (ticuices) y ya cosidos se muelen
las patas y tenazas, se cuelan no sin agregarles dientes de ajo, jitomate, cebollas picados,
molidos y en masa de achiote; y se ponen a coser en la hoya. Se agrega el caparazón y
se hecha masa.

Figura 399. Muestra de una Ticuíz (Cangrejos).


Caldo de Armadillo. - Se hace igual que todos los caldos.
Caldo de Tejón. - Se hace igual que todos los caldos.

716
Caldo de Chacales. - Se hace igual que todos los caldos.
Chacales asados. - Se asan los chacales (camarón de río) en las brasas.

Figura 400. Muestra de un chacal.


Chachalaca. - Se hace en las mismas presentaciones que los pollos.

Figura 401. Muestra de una chachalaca (Ortalis ruficauda).


Chihuilines. – Se prepara masas de pescados y mariscos recién nacidos dorándolos o
asados en el comal.

Figura 402. Muestra de unos Chihuilines.


Chocolopas. - Es un crustáceo (cochinilla de mar) que se prepara en caldillo o al mojo
de ajo sin caparazón.

Figura 403. Muestra de una chocolopas.


Gallina bola. – Este alimento es prehispánico, se mataba un ave grande (gallina criolla,
guajolote, choncho o chachalaca, etc.), se despluma a veces o no, se saca sus adentros
por un portillito pequeño, se lavan los adentros después de quitar la hiel, se embadurna

717
con achiote, alguna agua e hierbas locales por dentro y por fuera, se cubre o forra con
hojas de hierba santa, amarrada con bejucos; y ya cubierta se embadurna de barro,
cubriendo toda el ave, quedando como una bola. Después se coloca sobre las brasas
encendidas durante 1 a 1.5 horas (se recomienda primero calibrar el tiempo); pasado el
tiempo se procede a romper el barro cocido con un martillo de madera hasta recuperar la
bola cubierta con hojas. A continuación, para servirse a unas 8 personas se separan las
hojas hasta lograr que estas dejen la gallina cocida expuesta. Con la gallina cocida
expuesta esta se sirve en 8 partes en platos individuales, que corresponderá a los
comensales.

Figura 404. Ama-desamarre de la gallina bola, antes y después del cocimiento en leña.

Actualmente no se hace con plumas, ni con barro, solo se cose en ollas con tapadera
acomodada con masa para obtener más presión de vapor y donde se cocina la gallina.
Gorros. – Estos son moluscos que en conchas en forma de gorros chinos crecen
agarrados a la roca, que se extraen, se limpian y se parten en pedazos pequeños que se
mezclan con jitomate, chile, cebolla, zanahoria y jugo de limón al gusto; se mezclan y se
deja reposar por unos minutos y después de ello se comen.

Figura 405. Gorros recién sacados en San Telmo.


Langosta. – Se captura, se lava una langosta que después se parte a la mitad que son
embarradas con ajo molido con aceite, después se sofríe y esta listo.
Pecho de tortuga. - Se prepara tatemando la carne de tortuga. Todo igual que la talla.
Tortas de huevo de tortuga. - Se sacan las yemas de los huevos de caguamas, se pone
picadillo y se fríen en aceite y queda como toqueras.
Vinatán. - Se cose carne de pargo o pollo en leche de cayaco. Sazonan al gusto, se
comía con machuco (plátano gordo verde cocido y molido).
718
8.1.8. Fiestas tradicionales. Las celebraciones y festividades religiosas en los
pueblos del municipio de Coahuayana provienen desde los tiempos prehispánicos. Con
la conquista y la consiguiente evangelización, se dio un sincretismo único que logró crear
una manera muy peculiar y muy mexicana de celebrar las diferentes fiestas.
Cuadro 107. Organización de las autoridades religiosas católicas.
Cargo Sexo Duración Función Criterios de Procedimiento Con quien se
Selección / de Selección / Coordinan
Elección. Elección Interno Externo
Controla y
vigila del
cumplimiento Después el papa
10 – 15
Obispo H de las reglas por diversas Por aptitudes
años Papa Comunidad
de la iglesia personas
de su eclesiástica
jurisdicción
Padre de la H 3–5 Encargado El Obispo lo Obispo comunidad
Iglesia años de la Iglesia asigna. Por aptitudes
y Oficiar
Monjas M 3–5 Leen, cantan Son elegidas por Obispo comunidad
Por aptitudes
años y oran acreditaciones
Sacristán H
Diáconos
Subdiáconos.
Acólitos.
Lectores. Padre
Pueblo de Pueblo.
Dios.
Presidente H 3-5 años Es quien Por el obispo Por aptitudes
organiza
todas las Pueblo.
actividades
religiosas
Secretario H 3-5 años Se encarga Por las personas Por aptitudes
de las misas de la iglesia
y de vender Pueblo.
biblias
Tesorero H 3-5 años Administra el Por las personas Por aptitudes
dinero de la de la iglesia
iglesia para Pueblo.
gastos de
eventos
Monaguillo H 3-5 años Tocar las Por las personas Por aptitudes Padre
campanas de la iglesia

Todas las iglesias del municipio de Coahuayana, Michoacán, cuentan con la misma
estructura organizacional, muchas veces no cuentan con monjas, pero si con el resto de
estructuras.
Hay una gran variedad de festejos que denotan la riqueza cultural y de tradiciones del
país. Durante el año podemos encontrar desde los coloridos y hasta algunas veces

719
irreverentes, carnavales que se celebran en diversos puntos del país, hasta fiestas
profundamente religiosas como el Viernes Santo.
Cuadro 108. Organización de las autoridades religiosas no evangélica de Testigos
de Jehová.
Cargo Sexo Duración Función Criterios de Procedimiento Con quien se
Selección / Elección. de Selección / Coordinan
Elección Interno Externo
Esclavo fiel y discreto. H Oficiar El Obispo lo asigna. Asignación. Obispo comunidad
Cuerpo gobernante H El Obispo lo asigna. Asignación. Obispo comunidad
Anc. de la H
congregación
Siervos ministeriales. H

Cuadro 109. Organización de las autoridades religiosas adventistas del 7º Día.


Cargo Sexo Duración Función Criterios de Procedimiento Con quien se
Selección / de Selección / Coordinan
Elección. Elección Interno Externo
H Oficiar El Obispo lo Asignación. Obispo comunidad
asigna.
M El Obispo lo Asignación. Obispo comunidad
asigna.

Cuadro 110. Festividades por pueblo del municipio de Coahuayana.


Pueblo Días festivos Motivos
Coahuayana 19 de Marzo San José
Coahuayana de Hidalgo 1° de Mayo San José Obrero.
8 de Mayo Día de los Platanero.
Palos Marías 15 de Mayo San Isidro Labrador
El Ticuíz 13 de Junio San Antonio de Padua
El Ranchito Movible en Junio Sagrado Corazón de Jesús
Colonia 20 de Noviembre 3 de Mayo Día de la Santa Cruz
20 de Noviembre Fundación del pueblo
Boca de Apiza 24 de Octubre San Rafael Arcángel
El Ojo de Agua 11 de Febrero Virgen de Lourdes
Santa María Miramar 12 de Diciembre Virgen de Guadalupe.
San Vicente
Achotán
San Miguel del Río
El Órgano
Zapotán
El Ahijadero
El Saucito Santo Toribio
El Chorumo
El conjunto de creencias en uno o varios seres supremos, de normas de comportamiento
y de ceremonias de oración o sacrificio que son propias de un determinado grupo humano
y con las que el hombre reconoce una relación con la divinidad (un dios o varios dioses),
es llamada religión.

720
La religión es un sistema de creencias, costumbres y símbolos establecidos en torno
a una idea de la divinidad o de lo sagrado. Las religiones son doctrinas constituidas por
un conjunto de principios, creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial,
moral y espiritual.
8.1.9. Ingreso del fomento al deporte. Casi todos los poblados cuentan con
cancha deportiva para practicar el fut-bol, algunos más que otros lo practican. Sobre el
deporte de fut-bol lo realizan en campo de aproximadamente 100 X 120 m, junto al río de
El Ojo de Agua, a la entrada de la población (Palos Marías, Zapotán, Santa María
Miramar, Achotán, Colonia 20 de Noviembre, Coahuayana, San Vicente, Boca de Apiza),
al centro del poblado (Coahuayana de Hgo., El Ranchito), o a la salida del poblado (El
Ticuíz), en el territorio de la población.

Figura 406. Cancha de Fut-Bol en El Ojo de Agua.


En las poblaciones de El Chorumo, El Pochote, El Saucito, El Parotal, Los Riegos, El
Puerto de la Mula, etc., no cuentan con especio para este deporte, pero por mucho tiempo
se han jugado torneos de Voley-boll, mismo que se realizan entre equipos de diversos
poblados del municipio de Coahuayana que mencionamos con y sin canchas de fut-bol,
sobre todo porque el espacio requerido es muy pequeño.
El futbol se ha practicado en los poblados donde se pudo construir una cancha deportiva,
en otros pueblos es común ver torneos de tochito en canchas improvisadas.
El básquet- bol y otros deportes han tenido poca difusión.
8.1.10. Sobre las bodas. De las bodas el sur del municipio de Coahuayana en
El Ojo de Agua y El Puerto de San Juan de Alima, estas son muy características, pues a
diferencia del resto de los pueblos del municipio de Coahuayana, aquí el padrino de
bebidas como en Coalcomán solo les regala todas las bebidas y la comida a los
integrantes de la mesa principal y al resto de los invitados se les vende.
En las demás poblaciones si es común que las bodas tengan bebida, tanto cervezas
como botellas de mezcal, brandi, wiski, solas o distribuidas en varias tandas, con
refrescos de cola y/o refresco de toronja.
721
El Profesor Luis Martínez Díaz en El Ojo de Agua, municipio de Coahuayana, Michoacán,
las describó así:
Honorato Méndez y Lucía Valdovinos decidieron unir sus vidas. Entonces el “güero”, como
todos le dicen, pidió a su papá el favor de solicitarla con fines matrimoniales. La repuesta fue
“3 años de plazo”. Ambos enamorados consideraron mucho tiempo aceptando hasta un año
y el comisionado fue nuevamente pero la negativa fue firme: “tres años o nada “. Entonces
los novios convirtieron sus brazos en alas y, A VOLAR. El padre de Ella quedó muy resentido
y cerró la amistad con la familia.
Al correr del tiempo y trabajando como maestros albañiles en la obra del frigorífico, quiso la
suerte o, tal vez el ingeniero al mando de la obra, conociendo el suceso, les encargó construir
un foso para instalar un equipo. Responsables de su trabajo, cada uno llegó con sus
herramientas y, sin dirigirse ni siquiera el saludo, iniciaron la construcción: colocaron sus
hilos, sacaron escuadras, marcaron líneas, etc. iniciaron excavando tan sincronizadamente
como si se dieran indicaciones. Cuando uno se cansaba de palear, se salía del hoyo y el otro
se metía a seguir paleando, hasta que le dieron la hondura requerida.
Luego, a preparar el concreto para desplantar los muros, sacar nuevamente escuadras,
colocar castillos, sacar niveles, hacer su mezcla para pegar ladrillos, plomear, dar altura
nivelada y echar la dala de cierre.
Terminaron y entregaron la obra, sin cruzar una sola palabra ni saludarse.

Figura 407. Boda reliosa católica en Colonia 20 de noviembre en el municipio de


Coahuayana 26 diciembre de 1994
En la fiesta, en las primeras canciones es común ver que bailen la pareja recién casada
al ritmo de la canción de El Mandilón, con un chicote en manos de la novia que fuetea en
la espalda del novio que carga un bebe de brazos a 3 años de edad; y ocurre, que,
durante el baile del vals la pareja con diferentes integrantes de la población festiva y estos
le peguen con alfiler a las ropas de los contrayentes; billetes de diferentes

722
denominaciones, objetos como cuernos, orejas, colas y hasta mandiles o el simple billete
en cualquier parte de la ropa de vestir de los novios.
Es común hacerlos bailar al ritmo de la canción y melodía de la víbora de la mar, correr
en una cola humana entre mesas y por debajo de un puente que construyen con sus
manos los nuevos esposos, primero las mujeres invitadas y después los hombres
invitados. Al final la pareja, lanzar la liga de la novia a los hombres el novio y el ramo a
las mujeres, la novia.
Después cenar un plato de birria de chivo, brindar, partir el pastel y repartirlo.
8.1.11. Sobre los bailes. Generalmente en los bautizos, graduaciones,
cumpleaños, confirmaciones, quinceañeras, bodas y fiestas patronales en la comunidad,
se realizan bailes comúnmente.
También se acostumbra realizar bailes durante las fiestas tradicionales durante cuatro a
cinco días. En el municipio de Coahuayana, podríamos decir que se realiza una fiesta por
el estilo cada semana.
Bailes donde se venden los servicios al cliente a menos que sea gratis (mesas con silla,
bebidas, comidas, botanas y baile (música)).
En muchas ocasiones ocurre que se paga el servicio de baile, durante este, colocándoles
un moño de colores a los hombres para identificar el que ha pagado el servicio; en
muchas ocasiones el moño se le coloca a la mujer. En el municipio de Coahuayana, el
hombre o mujer que tiene el moño, puede bailar sin pagar otra vez.
Bailando, regresan a la mesa con cuatro sillas para degustar comida, bebidas o postres.
8.1.12. Política municipal de Coahuayana. El 6 de Diciembre de 1937,
Coahuayana fue elevado una vez más al rango de Municipio mediante el Decreto Número
63 del 23 de Noviembre de 1937, a iniciativa del entonces Diputado Local Fortino
González Ruiz. La Hacienda Chacalapa, Maravillas, Palos Marías, El Parotal, Los Riegos,
El Puerto de la Mula, La Esperanza y territorios circundantes fueron transferidos al
Municipio de Coahuayana del Municipio de Chinicuila el 28 de Abril de 1941 tras la
aplicación del Decreto Nº 54 publicado el 5 de Febrero de 1941.
Así con esta última nominación como Municipio Coahuayana y con ese territorio, el Primer
Presidente Municipal de Coahuayana fue el C. José María Gutiérrez Farías, siendo
Gobernador del Estado de Michoacán, el C. General Gildardo Magaña y Diputado Local
el C. Fortino González Ruiz.
Desde esa fecha han sido Presidentes Municipales de Coahuayana, Michoacán, desde
su última creación en este Siglo XX, mediante el Decreto Número 63 del 23 de Noviembre
de 1937, los siguientes:

723
Cuadro 111. Presidentes Municipales de Coahuayana, Michoacán de 1937 en
adelante.
PRESIDENTES MUNICIPALES PERIODOS
José Ma. Gutiérrez Farías 1937 - 1940
Marcos Guerrero Hernández 1940 -
Antonio Vidales Bracamontes 19
Manuel Méndez Becerra 19
Eliodoro Valencia 19
Justino Solís 19
Elías Valdés 19
Leobardo Muñiz 19 8 días
J. Encarnación Velázquez Girón 19
J. Asunción López 19
Ángel Valdovinos Solís 1948 - 1950
Ramón González Álvarez 1951 - 1953
Antonio Trejo Aguilera 1954 - 1956
Juan Mayo 1957 - 1957 8 días
Cosme Torres Vega 1957 - 1959
Avelino Mendoza Larios 1960 - 1962
Ángel Valdovinos Solís 1963 - 1965
Leopoldo Bueno Núñez 1966 - 1968
Ángel Valdovinos Solís 1969 - 1971
Adrián Robledo Orozco 1972 - 1974
Neye Arizmendi Orozco 1975 - 1977
Pedro Castañeda Campos 1978 - 1980
Leopoldo Bueno Núñez 1981 - 1983
Miguel Martínez Zapien 1984 - 1984 90 días
Rodolfo Pineda Vázquez 1984 - 1984 90 días
Huber González Jarillo 1984 - 1986
Dámaso Mendoza López 1987 - 1989
Arnoldo Curiel González 1990 - 1992
José Ma. Vergara Zambrano 1993 - 1995
Mario Muñiz Martínez 1996 - 1996 100 días
Alberto Mendoza Anguiano 1996 - 1996 72 horas
Jacinto Delgado Puente 1996 - 1998
Domingo Magallón López 1999 - 2001
Elías López Mendoza 2002 – 2004
Ramón Gómez Abúndiz 2005 - 2007
Audel Méndez Chávez 2008 - 2011
Andrés Cárdenas Guerrero 2012 - 2014
Porfirio Mendoza Zambrano 2015 – 2019
Roberto Nevárez Domínguez 2019 - 2022
Gildardo Ruíz Velázquez 2022 - 2024

724
Domingo Magallón López Antonio Vidales Justino Solís
1999 - 2001 José María Gutiérrez Bracamontes 19xx – 19xx 19xx – 19xx
Farías 1937 - 1940

Antonio Trejo Aguilera


Leobardo Muñiz Encarnación Velázquez 1954 - 1956 Cosme Torres Vega
19xx por 8 días. Girón 19xx 1957 - 1959

Avelino Mendoza Larios Angel Valdovinos Solis Adrian Robledo Orosco Neye Aritzmedi Orozco
1960 - 1962
1948 – 1950, 1963 – 1965, 1969 -
1971
1972 - 1974 1975 - 1977

Miguel Martínez Zapién


Pedro Castañeda Campos Leopoldo Bueno Núñez Rodolfo Pineda
1966 – 1968, 1981 -1983 1984 (90 días) Vázquez 1984 (90 díaz)
1978 - 1980

Figura 408. Dibujos de presidentes municipales de Coahuayana.

725
Damazo Mendoza López José María Vergara Zambrano Mario Muñiz Martínez
Huber Gonzalez Jarillo
1987 - 1989 1993 - 1995 1996 (100 días)
1984 - 1986

Domingo Magallón López Elías López Mendoza Ramón Gómez Abúndiz


Jacinto Delgado Puente
1999 - 2001 2002 - 2004 2005 - 2007
1986 – 1998

Audel Méndez Chávez Andrés Cárdenas Guerrero Porfirio Mendoza Roberto Nevárez
2008 - 2011 2012 - 2014 Zambrano Domínguez
2015 - 019 2019 - 2022

Figura 409. Dibujos de presidentes municipales de Coahuayana.


Periodo Presidencial de Antonio Trejo Aguilera de 1954 - 1956. Presidente municipal
nacido el 13 de junio de 1913 en Mexicali, Baja California, hermano de 3 e hijo de Trejo
Aguilera y Agripina Aguilera; que a la edad de 13 años estuvo bajo el cuidado de un doctor
capitán militar, inculcándole el gusto por la medicina, dándose de alta en el ejército militar
a la edad de 15 años; tomando conocimientos de medicina general en la ciudad de
México, entonces Distrito Federal.
Despues llegó a la ciudad de Colima, Colima, en el año de 1945, fungiendo como Doctor
militar, y en el año de 1948, lo asignaron a la localidad de Coahuayana, Mich. Donde
tambien realizó trabajos de medicina en el cuartel militar y en donde pasado un año en
726
1949, el día 8 de julio contrajo nupcias con la Señorita Teodora Maldonado Cervántes y
de dicho matrimonio se concibieron 8 hijos.
El pueblo de Coahuayana de aquellos años en agradecimiento por tan buena labor
realizada al atender medicamente enfermos de todo el municipio, tuvieron a bien
asignarle una parcela para que la trabajara y se quedara a radicar en este municipio de
Coahuayana, Michoacán.
Antonio Trejo Aguilar, ocupo el puesto de Presidente municipal de Coahuayana en el
periodo de 1954 – 1956 y despues el fue juez municipal.
Durante su periodo construyo el jardín municipal de Coahuayana que esta ubicado frente
a la Iglesia de Coahuayana, Michoacán.
Antonio Trejo Aguilar murio el día 5 de mayo de 1984 a la edad de 71 años.
Periodo Presidencial de Ángel Valdovinos Solís de 1963 a 1965. En este primer
periodo siendo presidente municipal, se solicita al gobierno federal una Escuela de
Educación Secundaria. Misma que es autorizada hasta el 24 de febrero de 1966, cuando
corría otro periodo presidencial municipal de otro presidente.
Periodo Presidencial de Leopoldo Bueno Núñez de 1966 a 1968. Cabe aclarar que
desde el inicio de la narración de la monografía hasta 1966 al hablar de la cabecera
municipal, describimos la población de Coahuayana viejo o Coahuayana Ejido o
simplemente Coahuayana. Desde esa fecha (1966), Don Leopoldo Bueno Núñez,
traslado los poderes Municipales al poblado de Coahuayana de Hidalgo, pueblo
Cabecera municipal desde ese entonces.
Así escribió el C. Carlos Gómez Mayo en 2023:
El lunes 11 de marzo de 1968, como a las doce del día, llegó al municipio de Coahuayana,
(Michoacán), procedente del aeropuerto de la ciudad de Colima, (Colima), el Licenciado
Agustín Arriaga Rivera, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán.
Después de pasar el puente sobre el río (Coahuayana) que divide a nuestra entidad de la de
Colima, los ojos del mandatario y los de su comitiva, admiraron a ambos lados de la tortuosa
carretera llena de piedras y baches, los hermosos palmares que fueron sembrados en 1936
por trabajadores de la región bajo el mando de Don Enrique Creel.
Cuando llegaron al pueblo de San Vicente, doblaron a la derecha y sus vehículos automotores
saltaban sin cesar a causa del mal estado del camino después de recorrer cinco kilómetros se
detuvieron a menos de 1500 metros de la entrada al pueblo de El Ranchito, a mano izquierda
una angosta calle los invitaba a transitar por ella para que pudieran llegar a su destino final,
que lo era, un pequeño grupo de casa construidas por el Instituto Nacional de la Vivienda, en
medio de un claro rodeado de arbustos y maleza; y aunque era pocas contaban con el servicio
de luz eléctrica y un pozo profundo para la extracción de agua potable.
En esa pequeña fracción del terreno que era conocido como la Loma Bonita (Atravezada),
afuera de una de las fincas; el edil municipal Leopoldo Bueno Núñez y los políticos más
prominentes de la región como Don Arnoldo Anguiano, lo esperaban entusiasmados.

727
Después de los saludos de rigor, se procedió a realizar una sesión solemne de cabildo para
trasladar los poderes municipales a la nueva cabecera.
Hecho esto, el gobernador entregó 300 escrituras de los solares fraccionados y formó un
comité para que se encargara de la venta y administración del dinero recaudado, que sería
utilizado para la creación de obras públicas en el nuevo centro de población.
El comité quedó integrado de siguiente manera:
Leopoldo Bueno Núñez como Presidente, el Recaudador de Rentas como Secretario, Ángel
Valdovinos Solís como Tesorero y los Vocales eran Francisco Reyna Martínez y Juan Landín.
El Poblado de Coahuayana de Hidalgo, Michoacán, fue fundado con la finalidad de
subsanar posibles pérdidas humanas periódicas debidas a inundaciones que ocurrían
periódicamente en el bajo Valle de Alima (Cerrito de las Compuertas, Coahuayana, San
Vicente, Peña del Mar, Boca de Apiza y El Ticuíz). El lugar seleccionado fue el Predio La
Loma Atravesada propiedades de Don Dámaso Cárdenas del Río, Agustín Licea Escalera
y Porfirio Martínez; y comprada por el gobierno estatal para este fin.
Mismo que elabora el Decreto Número 112 que a la letra dice:
AGUSTIN ARRIAGA RIVERA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano
de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber que:
El H. Congreso del Estado se ha servido dirigirme el siguiente Decreto:
"EL CONGRESO DE MICHOACAN DE OCAMPO DECRETA: NUMERO 112"
ARTICULO PRIMERO. - Se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que
proceda al fraccionamiento, y hecho éste, a la enajenación a particulares, por sí o por
apoderado especial, de los lotes que resulten del fraccionamiento del predio 50
(cincuenta) y que formo parte de "San Vicente-Coahuayana y Anexas", con una
superficie total de 100 Hectáreas, cuyas medidas y linderos son como sigue: al Noreste,
mil trescientos noventa y tres metros, con el lote 49; al Suroeste, misma extensión, con
lote 51; al Sureste, en setecientos diecisiete metros, ochocientos sesenta y cinco
milímetros con Ejido definitivo del Ranchito; y al Noroeste en la misma medida con los
lotes 54 y 55.
ARTICULO SEGUNDO. - El precio de los lotes será determinado, previo estudio, por el
Ejecutivo del Estado, tomando en cuenta su ubicación y demás circunstancias
conducentes, pero en ningún caso el precio de la venta será menor de cincuenta
centavos por metro cuadrado y el ingreso que se obtenga por este concepto, se
destinará a mejoras del propio fraccionamiento.
ARTICULO TERCERO. - El fraccionamiento se llevara a cabo por los organismos
técnicos correspondientes y se cuidará de destinar los espacios necesarios para los
servicios públicos y de uso común, en todo caso se tendrá en cuenta la opinión del H.
Ayuntamiento de Coahuayana.
TRANSITORIO
UNICO. - El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el
Periódico Oficial del Estado.
El ejecutivo del Estado dispondrá se publique, y observe.

728
PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO.- Morelia, Mich., a 14 de Noviembre de 1967.
DIPUTADO PRESIDENTE, Lic. Jaime Castro Romero.- DIPUTADO SECRETARIO, Ing.
Virgilio Pineda Arellano.- DIPUTADO SECRETARIO, Prof. Manuel Chávez Campos.
Por lo tanto, mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.
PALACIO DEL PODER EJECUTIVO.- Morelia, Mich., a 15 de Noviembre de 1967.
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO.- Lic. Agustín Arriaga Rivera. EL
PRIMER SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.- Lic. José T. Campos Silva. Firmado.

Debelándose antes de la elaboración del Decreto 112 y después de la compra y la


lotificación el busto de Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria, el 8 de Mayo de
1966.
Mas tarde, el lunes 11 de marzo de 1968, con el Decreto ya elaborado e iniciada la
lotificación, se dio por fundada la Población de Coahuayana de Hidalgo, de la cual se
transcribe acta:
ACTA DE FUNDACION DE COAHUAYANA DE HIDALGO, MICHOACAN
En el valle de San Vicente de la Nueva Población de Coahuayana de Hidalgo, Estado de
Michoacán, Lunes 11 de Marzo de 1968 (mil novecientos sesenta y ocho), año del
Cincuentenario de la Constitución Política Particular del Estado, los poderes
Constitucionales de Michoacán, encabezados por el señor Gobernador Licenciado
Agustín Arriaga Rivera, declaran fundada la Nueva Población de Coahuayana, en los
terrenos en que se asienta y levanta esta acta, donado a sus pobladores las tierras
necesarias para la instalación de su casa habitación y ser vecinos colectivos del
poblado; y al nombre que originalmente ha tenido, como es el de Coahuayana, se le
agrega por Decreto del Congreso Local, el de Hidalgo el hombre que adelantase a su
tiempo, inicia la Independencia Política de México y contempló a la Patria con los ojos
de los que no habían nacido todavía.
Fueron testigos de este acto, el señor Presidente Municipal de Coahuayana Leopoldo
Bueno Núñez, el señor General Don Félix Ireta Viveros, Comandante de la XXI Zona
Militar; Licenciado Irineo Barriga Hernández, Juez de Primera Instancia de Coalcomán;
el Prof. Manuel Aguayo Madrigal, Inspector Escolar; señor Alberto Marrón Trujillo,
receptor de Rentas y el Síndico al H. Ayuntamiento del Lugar.
EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
RUBRICA RUBRICA
LIC. AGUSTIN ARRIAGA RIVERA FRANCISCO J. MEDINA
MAGISTRADO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DIPUTADO DEL HONORABLE CONGRESO LOCAL

RUBRICA RUBRICA

LIC. JUAN DIAZ PONCE DE LEON IGNACIO ESPINOSA ESCALERA

Con la fundación de Coahuayana de Hidalgo, dio el poder y la justificación por lo que Don
Leopoldo Bueno Núñez, Presidente Municipal, traslado el Honorable Ayuntamiento del
poblado de Coahuayana a Coahuayana de Hidalgo, Michoacán. Ello debido
principalmente a diferencias políticas entre pobladores y a los reiterados siniestros de
inundaciones en el primer poblado.

729
La presidencia municipal fue ubicada en las viviendas, mismas que fueron construidas
con el fin de poblar a Coahuayana de Hidalgo. En ellas se pudieron tener la agencia de
Ministerio Publico, H. Ayuntamiento y la Cárcel Municipal.
En septiembre de 1969 egresa la primera generación de la Escuela Tecnológica
Agropecuaria N° 137 Miguel Hidalgo (ETA N° 137).
Periodo Presidencial de Ángel Valdovinos Solís de 1969 a 1971. El 30 de octubre de
1970 es trasladada la Escuela Tecnológica Agropecuaria N° 137 (hoy EST N° 8) “Miguel
Hidalgo”, de Coahuayana a Coahuayana de Hgo., Mich. a las instalaciones que hoy
ocupa, cuando estaban nuevas.
Periodo Presidencial de Adrián Robledo Orozco de 1972 a 1974. En este periodo
ocurre un terremoto en enero de 1973, lo que ocasiona grandes problemas económicos,
porque se queda incomunicado vía terrestre Coahuayana con Tecomán y Colima.
Se implementa el programa de reconstrucción de viviendas por efecto del terremoto.
Periodo Presidencial de Neye Arizmendi Orozco 1975 – 1977. Para la temporada de
lluvias de 1975 y en la administración municipal de Dr. Neye Arismendi Orozco, se tiene
un ciclón que causa estragos no del tamaño de los tenidos en 1959, pero que si provoca
la presión de la población para ocupar los terrenos que habían sido afectados por el
decreto 112 de 1967 y se presiona sobre de otro terreno colindante el cual se expropia
con el Decreto que a continuación transcribo y que fue publicado en el Periódico Oficial
del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, el Jueves 21 de Julio
de 1977:
CARLOS TORRES MANZO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de
Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber:
"EL CONGRESO DE MICHOACAN DE OCAMPO DECRETA: NUMERO 143"
ARTICULO PRIMERO.- Se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo para que proceda al
fraccionamiento, y hecho este, a la enajenación a particulares directamente o a través
de apoderado especial, de los lotes que resulten del predio número 49 que forman parte
de la ex-Hacienda "San Vicente-Coahuayana", del municipio del mismo nombre, con una
superficie de 100-00-00 Ha, y los linderos siguientes: al Noroeste con el lote número 48
cuarenta y ocho, propiedad de Agustín Licea Escalera; al Suroeste, con el lote número
50 cincuenta, al Sureste, con el ejido del Ranchito y al Noroeste, con el Ejido de "San
Vicente".
ARTICULO SEGUNDO.- El precio de los lotes, determinado previo estudio que realizará
el propio Ejecutivo, en el que se tomarán en cuenta ubicación y características de los
terrenos, no será menor a $ 3.00 tres pesos por metro cuadrado, tomando en
consideración que el fraccionamiento y venta se realizará sin afán de lucro y sólo con
el interés de mejorar a la comunidad, proporcionándole lugares apropiados para vivir;
el ingreso que se obtenga por este concepto se destinará a la realización de obras de
urbanización y beneficio social en el propio Nuevo Coahuayana.
ARTICULO TERCERO. - El fraccionamiento y el estudio para señalar los distintos
valores de los lotes precitados se llevará a cabo por la Junta de Planeación y Urbanismo
730
del Estado, la que cuidará de destinar los espacios necesarios para los servicios
públicos y determinar las provisiones, usos, reservas y destinos de conformidad a lo
dispuesto por la Ley de Desarrollo Urbano del Estado; en todo caso se tomarán en
cuenta la opinión del H. Ayuntamiento de ese Municipio.
T R A N S I T O R I O:
UNICO.- Este Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el
Periódico Oficial del Estado.
El ejecutivo del Estado dispondrá se publique, y observe.
PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO. - Morelia, Mich., a 12 de Julio de 1977. DIPUTADO
PRESIDENTE, Alfonso Quintero Larios. - DIPUTADO SECRETARIO, Lic. Guillermo
Morales Ossorio. - DIPUTADO SECRETARIO, Rafael Genel Manzo. - Firmados.
Por lo tanto, mando se publique y observe.
PALACIO DEL PODER EJECUTIVO. - Morelia, Michoacán, a 13 trece de Julio de 1977, mil
novecientos setenta y siete.
EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. - Lic. Carlos Torres Manzo. EL
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO. - Lic. Ausencio Chávez Hernández. Firmados.

Periodo Presidencial de Pedro Castañeda Campos de 1978 a 1980. En estas fechas


se electrifica más de la mitad de la cabecera municipal (Coahuayana de Hidalgo), es decir
se electrifican más de 100-00-00 Ha del Lote 49.
Se construyen muchos vados de arroyos del municipio para permitir su comunicación.
Se inicia la construcción de la carretera costera Lázaro Cárdenas - Coahuayana, Mich.
Periodo Presidencial de Leopoldo Bueno Núñez de 1981 a 1983. Se electrifican los
poblados de El Ahijadero, La Mojonera y Santa María Miramar. Esfuerzo logrado con
mucha mano de obra femenil.
En octubre 12 de 1981 se inician clases en El Centro Bachillerato Tecnológico
Agropecuario N° 140 “Miguel Hidalgo”. Primera Institución de Educación Media Superior
en la región.
Se pavimenta el tramo municipal que va de El Crucero Boca de Apiza - San Vicente a el
poblado de El Ojo de Agua.
Periodo Presidencial de Miguel Martínez Zapién (90 días de 1984). Por problemas
políticos derivados del proceso electoral no hubo cosas de relevancia.
Periodo Presidencial de Rodolfo Pineda Vázquez (90 días de 1984). Reemplaza a
Miguel Martínez Zapién, pero el Problema político persistió y es reemplazado por Huber
González Jaramillo.
Periodo Presidencial de Huber González Jarillo de 1984 a 1986. Se dona al municipio
de Coahuayana la Administración (el predial, la urbanización, la comercialización de lotes,

731
el permiso de construcción), de las tierras expropiadas (decomisadas por la PGR) de El
Puerto de San Juan de Alima.
En Julio de 1984 egresa la primera generación del CBTA N° 140.
En 1986 se ejercieron $ 59'438,000.00
Periodo Presidencial de Dámaso Mendoza López de 1987 a 1989. Se autoriza la
fundación y lotifica de la Colonia La Unidad, primera fracción, con 140 lotes. Se construye
el sistema de drenaje de Coahuayana de Hidalgo, El Ranchito y Coahuayana.
En ese periodo con un ejercicio de $ 157'649,000.00 en 1987; se construye el Puente
sobre el arroyo Achotán que comunica a Coahuayana con Colonia 20 de Noviembre.
Se construyó la clínica del ISSSTE y la central telefónica en Coahuayana de Hgo. Se
inicia el vivero municipal en Coahuayana de Hgo.
En 1988 con un ejercicio de $ 450'000,000.00 municipal, se hizo la ampliación de red
eléctrica en Colonia 20 de Noviembre; se adquieren dos camiones de volteo a crédito y
una patrulla; se construyeron dos aulas en El Saucito, dos aulas en El Ojo de Agua de
San Telmo, una en El Ticuíz. En ese año se construyó y comunicó vía camino de
terracería y por primera vez al poblado de La Esperanza con el Resto del Municipio.
Participan en la construcción todos los habitantes del pueblo dirigidos por Marcelino
Anguiano Jurado del poblado.
En 1989 con un ejerció de $ 540'000,000.00 se hizo la rehabilitación de y sellado de la
carretera federal con Boca de Apiza con $ 6' millones; la rehabilitación y sellado de la
carretera federal con El Ranchito con $ 6' millones; y la rehabilitación de y sellado de la
carretera Coahuayana de Hgo., rumbo a Zapotán.
En ese periodo se hizo el Empedrado en Zapotán, se construyeron 2 aulas en Lázaro
Cárdenas del Río (El Órgano). Se autorizó la construcción de la segunda etapa del
drenaje en 2,572 m lineales de calles de Coahuayana de Hgo.; se hizo la Cancha de
Basquetbol del CBTA Nº 140. Se remodeló el Jardín Coahuayana.
Se Lotifica, y funda la Colonia la Unidad, en Coahuayana de Hgo.; misma que ese mismo
año logra tener agua potable.
Periodo Presidencial de Arnoldo Curiel González de 1990 a 1992. Se lotifica la
Colonia La Unidad, segunda sección, con 160 lotes; se electrifica y se construye el
drenaje de la Colonia La Unidad; se lotifica la Colonia Tlacuache o Morelos.
Periodo Presidencial de José Ma. Vergara Zambrano de 1993 a 1995. Se construye
el alumbrado eléctrico sobre la Avenida Principal del Ranchito sobre la Avenida
Constituyentes, siguiendo por la carretera El Ranchito-San Vicente en la población de
Coahuayana de Hidalgo, siguiendo hasta la presidencia municipal por la Avenida Rayón.
Se inicia escrituración de la Colonia La Unidad, por gestiones del secretario Mario Bueno.
732
Figura 410. PLANO Diseño de COAHUAYANA DE HGO, ejecutado parcialmente.

733
Se escrituran 156 lotes de la Colonia La Unidad, previo pago en la tesorería del H.
Ayuntamiento de Coahuayana. Así mismo se construye el sistema de drenaje de dicha
Colonia, se electrifica y se tienden líneas telefónicas. Se construyen banquetas en
muchas de las manzanas de la cabecera municipal.
Se inicia el vivero forestal tropical Amatique con una meta de producción de 3'000,000 de
plantas tropicales anuales; cancelando el establecido en la presidencia municipal de
Coahuayana, dando trabajo a más de 30 empleados.
Se pavimenta el tramo carretero de Coahuayana de Hgo. a San Vicente.
Periodo Presidencial de Mario Muñiz Martínez (100 días de 1996). No logro tomar el
mando municipal.
Periodo Presidencial de Jacinto Delgado Puente de 1996 a 1998. Se planea, pero no
se construye obra relevante alguna. Se da prioridad al mejoramiento de los sistemas de
agua potable en casi todos los poblados del municipio.
Se logra construir parcialmente el primer jardín del municipio (Donde se debeló el Busto
al tres veces presidente municipal priista Don Leopoldo Bueno Núñez).
Se inicia la construcción de canales de riego en el margen izquierdo del río Coahuayana.
Esto hace que el huracán Greeg provoque inundaciones debido falta del sistema de
drenaje.
Periodo Presidencial de Domingo Magallón López de 1999 a 2001. En el tiempo que
lleva la actual administración se han logrado los siguientes beneficios: a).- Se ingreso a
los municipios que cuentan con el Programa de Educación, Salud y Alimentación
(PROGRESA), del cual se autorizaron la aplicación para 13 poblados del municipio (228
familias); b).- Se construyó el sistema de drenaje en San Vicente; c).- Se inicia el
reencauzamiento del río Coahuayana, mediante construcción de un dren central y
protección de márgenes; d).- Se construyó la caseta policiaca en Colonia 20 de
Noviembre; e).- Se inauguró el Hospital Integral de Coahuayana; f).- Se hace la entrega
de una despensa familiar cada cuatrimestre a 448 beneficiarios como "apoyos a la
deserción escolar"; g).- Se construyo el camino a Los Parejos; h).- Se construyo el
sistema de drenaje sanitario en San Vicente y El Ahijadero. i).- Se revistió el camino
Palos Marías Coahuayana; j).- Se construyo el Sistemas de Agua potable en: El
Ranchito, El Ticuíz, La Mojonera, Salsipuedes y Palos Marías, k).- Revestimiento de
calles: Ojo de Agua y San Vicente; l).- Se construyo Aulas en: Boca de Apiza, San Telmo
y Coahuayana.
Periodo Presidencial de Elías López Mendoza de 2001 a 2004. Construcción de la
COMACO.
Periodo Presidencial de Ramón Gómez Abúndiz de 2005 a 2007. En este periodo se
inició la reconstrucción de la Carretera a Zapotán primera capa. La carretera Coahuayana
– Colonia 20 de Noviembre – Palos Marías. Se inicia una etapa de construcción de

734
puentes y alcantarillas del transepto Palos Marías (Municipio Coahuayana) - Salitre de
Copala (Municipio Chinicuila).
Varias calles de varios poblados del municipio de Coahuayana son pavimentadas.
Periodo Presidencial de Audel Méndez Chávez de 2008 a 2011. Se inicia un cambio
sustancial en obra, Se pavimentan varias calles de diversas poblaciones del municipio:
Cuadro 112. Obras realizadas en el Periodo de Audel Méndez Chávez.

Audel Méndez Chávez, nació en 1965 en El Paredón, municipio de Coalcomán,


Michoacán; como hijo de Santiago Méndez Olascón y Rosa Chávez Toscano,
procedentes de familias campesinas, originarios del municipio de Coalcomán,
Michoacán, familias que en el año 1967 se mudaron de Coalcomán al pueblo en
crecimiento del pueblo de El Ojo de Agua (agregado oficialmente por el 1988 de San
Telmo), acompañados por las familias Ochoa, Valdovinos, Acevedo y familiares de Don
Jesús Ochoa Ramos quienes fueron bien recibidos por el fundador de esta nueva y
pequeña comunidad de Suchitzin de ese entonces Don Abigail Cortés Alcalá (1935),
quien amablemente les donó un lote o solar de su parcela ejidal a cada familia y la llamó

735
El Ojo de Agua. Lugar a la que poco después fueron llegando otras familias como la
Farías Rivera y la de Don Jesús Ochoa Ramos, que tenía dotes y conocimientos de
carpintería, sastrería, albañilería y que fue quien trazó las calles de El Ojo de Agua.

Figura 411. En este periodo se construyó el auditorio municipal.


Audel Méndez a la edad de seis años en 1971 ingresó a la escuela primaria J. Guadalupe
Victoria de la comunidad, siendo su maestro de primer año, Luis Martínez Díaz y
terminando sus estudios de primaria en 1977. Su secundaria la hizo en la cabecera
municipal, Coahuayana de Hidalgo, en la Escuela Tecnológica Agropecuaria (ETA 137),
hoy Escuela Secundaria Técnica (EST No 8), que brindaba un plan de estudios con
horarios matutinos y vespertinos, de Lunes a Sábado (matutinos), que después fue
matutino de Lunes a Sábados y por ultimo de Lunes a Viernes Matutino, viajando todos
los días sobre camino de terracería de El Ojo de Agua a Coahuayana de Hgo., tomando
el camión 6:00 de la mañana, recorrer diez kilómetros de terracería, llegar a la escuela y
de regreso a menudo caminar o viajar en rait; para comer lo hacía a la carta almendras
de los árboles de la escuela o porque uno de los conserjes de la escuela les invitaban un
taco, como José Topete ( Q.p.d.), un buen hombre.
En 1980 concluyo sus estudios de Secundaria e ingresó a la preparatoria al Centro de
Bachillerato Técnico Industrial y de Servicios (CBTIS 19) de la ciudad de Colima, Colima.
Todo con la finalidad de ser Técnico en Electricidad en 1983.
En el año de 1984, me trasladó a la Ciudad de Lázaro Cárdenas Michoacán, donde fue
contratado por FERTIMEX, como Técnico en Electricidad. Así, para fines de 1985 se
trasladó a la ciudad de Los Ángeles, California, E.U.A. donde laboró en la MODERN
WEELS, en el área de mantenimiento como electricista. Después en el campo laborando
en el cultivo de manzana y pera. Para 1986 regresa a México, casándose el 19 de
diciembre del mismo año con María Vitalicia González Ochoa. Después fue contratado
como Técnico oceanográfico de la brigada de oceanografía de CFE, que se instaló en el
municipio. En la playa el Zancudo y playa privada Puerto de San Juan, para un proyecto
de la posible construcción de una termoeléctrica, cerca de la comunidad de Ojo de Agua.

736
De 1987 a 1990, se contrata como técnico electricista en varios trabajos privados, en el
programa para promotores del desarrollo del campo derivado de un convenio SEP-
SARH-Gobierno del Estado de Michoacán.
En 1990 ingrese al IFE a colaborar en campañas de empadronamiento del distrito 13
federal con sede en la Ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán. En 1994 es nombrado
supervisor del distrito. Para 1995, le otorgan el nombramiento como vocal de registro,
representando al IFE, dentro del IEM (Instituto Electoral de Michoacán), para el consejo
electoral de Coahuayana, puesto que ese mismo año le llevarían a cabo las elecciones
locales.
En 1996 fue Director de obras públicas. En 1997 y 98 Tesorero municipal. En 1998_ 2001
presidente del CDM del PRI de Coahuayana. En 2001 candidato a Síndico municipal por
el PRI. En 2008, fui candidato del PRI para ser presidente municipal para el periodo 2008
– 2011, en julio gano y para diciembre de 2008 tomo posesión de presidente municipal
de Coahuayana.
Las obras realizadas durante su gestión en El Ojo de Agua: fue instalar servicios de agua
potable, drenaje, alcantarillado y planta de tratamiento; muro de contención de la Avenida
San Telmo, entronque carretera federal, cancha deportiva del pueblo, Avenida San Telmo
concreto y huellas de rodamiento acceso al mar, electrificación de varias calles, huellas
de rodamiento de varias calles, baños y bardeado de la escuela primaria, cancha de la
Telesecundaria entre otras muchas obras más.
En la actualidad Audel es Licenciado en Administración Pública y Ciencias Políticas, tiene
tres hijos: el Licenciado en Educación Física, Maestro en Ciencias en Educación, Doctor
en Educación Políticas Públicas e Inclusión Marco Erik (07/09/1987); la Licenciada en
Informática, Maestra en Innovación y Tecnología Educativa, Doctorado en Educación
Física y Entrenamiento Deportivo Miriam Sugey (31/12/1989); y la adolescente Abril
(20/01/10) todos Méndez González.
Periodo Presidencial de Andrés Cárdenas Guerrero (2012 - 2014). – El presidente
Andrés Cárdenas Guerrero, nació el 20 de octubre de 1962, hijo de Rubén Cárdenas
Guerrero y Aurora Guerrero Castañeda, sus abuelos maternos José Guerrero Mendoza
y Nieves Castañeda Magaña, a quienes se les conoce como fundadores del pueblo de El
Ojo de Agua, Municipio de Coahuayana, ya que ellos fueron los primeros en vivir desde
el año de 1926, en esta selva tropical de El Ojo de Agua, en ese entonces abundaban las
palmeras de cayaco, árboles de chico, mojos, culebros, cabezos de negro y abundaban
las enormes parotas que en temporada de fruta, se reunían los vecinos en convivencia
para asar y comer semillas de parota hervidas y asadas.
La Familia Cárdenas Guerrero está integrada por: Efigenia, María Trinidad, Angelica
María, Margarita, María Teresa, Alfredo, Ma. Santos, Ma. Del Carmen, Andrés, Rafael,
Agustín, de los cuales a la fecha todos viven. En es condición estudió la primaria en la

737
primaria J. Guadalupe Victoria, misma fue creada en 1969, en El Ojo de Agua, municipio
de Coahuayana, Michoacán.
A los 12 años de edad emigró junto con su hermana Ma. Santos Cárdenas Guerrero, a
los E.U.A. donde concluyó sus estudios de Hill School, en Los Ángeles, California.
Logró su estancia legal en Estados Unidos de Norteamérica, país en el cual trabajó
primero en la construcción, logrando tener licencia de constructor. Posteriormente se
dedica al negocio de restaurantes logrando ser propietario de tres restaurantes a los
cuales nombro El Taco Mexicano, mismos que se ubicaban en el Condado de los
Ángeles, California.
En el año 1997, regresa a vivir a El Ojo de Agua ya de San Telmo, junto con su entonces
esposa Ma Carmen Ochoa Ramírez, con quien procreó tres hijos de nombres Andrés,
Daniel y Alejandro todos Cárdenas Ochoa. Para ese entonces ya había adquirido una
casa, parcela ejidal en El Ejido El Ticuíz y su tractor, sueño que él había tenido desde
niño dedicarse al campo y ganadería.
En el año 2003 fue electo comisariado del Ejido El Ticuíz, puesto que desempeñó hasta
el año 2005. En ese periodo se lograron grandes avances en el Ejido El Ticuíz, con el
programa de PROCEDE, se logró que los ejidatarios obtuvieran los certificados agrarios
de sus parcelas, y/o los títulos de propiedad de los solares urbanos, con plano individual
y colectivo.
Además, se logró declarar como Zona Natural Protegida del Estado una parte del ejido
nombrada: “Lagunas Costeras Y Serranías Aledañas de la Costa Norte de Michoacán”,
localizado entre los municipios de Coahuayana y Aquila, Michoacán, México; en el cerro
de la cayaquera, que linda con el Ejido Maquilí, declaratoria a la que acudió el entonces
Gobernador LAZARO CARDENAS BATEL. ANP que incluyó los bosques de manglar.
En el año 2007 es postulado por el Partido Acción Nacional como candidato para
contender a la Presidencia Municipal de Coahuayana, contienda en la cual, por 59 votos
de diferencia, le ganó la elección en ese entonces el Partido Revolucionario Institucional.
Lamentablemente en el mes de noviembre de 2008, fallece su esposa Ma. Carmen
Ochoa Ramírez, quedando él a cargo de sus tres hijos.
En el año 2011 vuelve a ser postulado por el Partido Acción Nacional como candidato
para Presidente Municipal, obteniendo una victoria histórica con el 52.4% de la votación
y el resto repartido entre otras fuerzas políticas.
El 1 de enero de 2012, toma protesta como presidente Municipal de Coahuayana 2012-
2015 (Periodo transitorio y único) y las obras durante su gestión como presidente
Municipal fueron:

738
• Se gestionó y se realizó la construcción de la primera etapa del Albergue del
Migrante.
• La construcción de las presas de agua de Palos Marías y El Ahijadero.
• La construcción de la primera calle con concreto hidráulico en una de las
principales avenidas de la cabecera municipal, la Ave. Rayón.
• Se gestiona y se construye la primera etapa de la Unidad deportiva municipal.
• Se construye el tramo carretero con cemento, piedra ahogada y pavimento del
camino Santa María-Achotan.
• Se logró el desazolve histórico del Río Coahuayana.
• Se brindaron apoyos directos a los coahuayanenses para mejoramiento a la
vivienda, con láminas, piso y cemento.
• Se construye el jardín público de la localidad de El Ojo de Agua, mismo que a la
fecha sigue siendo uno de los más hermosos del municipio.
• Se construyeron varias calles con huellas de rodamiento en la cabecera municipal
y en diferentes localidades del Municipio.
• Se construyó el drenaje en El Ojo de Agua de San Telmo.
• Se rehabilitaron camino saca cosechas.
• Se implementaron apoyos para los ganaderos: curso de inseminación,
introducción de la raza Branhgus (cruza de Brahama con Angus) en Palos Marías
y manejo de ganado mejorado e introducción del pasto mulato II.
Actualmente Andrés Cárdenas Guerrero, sigue viviendo en El Ojo de Agua de San Telmo,
con su actual esposa Lic. Soledad Reyes Rodríguez, y sus dos menores hijas logradas
en su actual matrimonio: Andrea Gaely y Margaret Aurora ambas apellidadas Cárdenas
Reyes.
Es importante señalar que en la propiedad del señor ANDRES, es la única casa
habitación que conserva árboles milenarios, como son chicos, mojos, culebros y
palmeras de cayaco. Desafortunadamente en la demás mancha urbana de la localidad
derribaron esos árboles milenarios. Andrés Cárdenas es precursor de fomentar la
reforestación desde el año 2005 con el programa de PRODEPLAN, estableciendo de
árboles de tecas y corales en el Ejido El Ticuíz.
Periodo Presidencial de Porfirio Mendoza Zambrano (2015 - 2019). –

739
Periodo Presidencial de Roberto Nevárez Domínguez (2019 - 2022). –

8.2. Sitios arqueológicos. El municipio de Coahuayana, Michoacán, se ubica en


el Occidente de México. Y los primeros arqueólogos que escribieron sobre el Occidente
de México señalaron que esta región estaba de alguna manera conectada con
Mesoamérica; posteriormente otros investigadores opinaron que la arqueología del
Occidente pertenecía al área de los estudios mesoamericanos, y finalmente los más
recientes autores sostienen que el Occidente debería incorporarse a una región
mesoamericana redefinida (Gorenstein, 1996).

740
Figura 412. Sitios arqueológicos investigados en el municipio de Coahuayana por
Novella et al. (2002)
741
Por eso, a través de las últimas dos o tres décadas, el ritmo de las investigaciones
arqueológicas en Occidente se ha acelerado, y se han hecho descubrimientos
arqueológicos notables; nuevos sitios y las nuevas interpretaciones han demostrado la
gran complejidad cultural en esta área durante la época prehispánica. Al principio los
autores de estas nuevas investigaciones esperaban que su trabajo se tomara en cuenta
en las publicaciones sobre Mesoamérica, pero para su sorpresa éste no fue el caso; las
investigaciones realizadas en Occidente raramente se toman en cuenta por los
arqueólogos que siguen una perspectiva centralista, que por lo general no aceptan la
relevancia del Occidente y norte de México para el "área nuclear mesoamericana."
Pareciera como si los arqueólogos del Occidente estuvieran mirando a través de un
espejo, con el cual pueden ver a sus colegas en el otro lado, pero sin ser vistos por ellos.
Es sorprendente para los arqueólogos que trabajan en el Occidente que sus argumentos
cada vez más radicales no han sido reconocidos o tomados en cuenta por sus colegas
en otras áreas de Mesoamérica, y que la arqueología en esta región ha tenido poca
influencia en la definición de la cultura mesoamericana (Gorenstein 1996). El presente
trabajo incluye un resumen de la arqueología del Occidente, para que tanto
investigadores como el público en general tengan acceso a la información y puntos de
vista más recientes sobre una de las más importantes y fascinantes áreas culturales de
Mesoamérica (para conocer las más recientes contribuciones a la arqueología del
Occidente, ver Williams 1992, 1994, 1996, 2003, 2004; Williams y Weigand 1995, 1996,
1999, 2001; Williams et al. 2004).
Así en el área se han encontrado piezas que representan papas, guanábana, calabaza,
limas y chiles, además de cuchillos, campanas, aretes, nariceras, hachas hechas de
cobre, además de otros utensilios del mismo metal. Al norte y al margen del río
Coahuayana se localizan muchas tumbas de tiro con tiro no estudiadas y rio abajo
muchas tumbas de tiro sin tiro (Novella et al., 2002).
Hacia el sur, en El Ticuíz, Mezcala, El Zapotal, El Ojo de Agua de San Telmo existe
muchos depósitos de caracol en tumbas de tiro sin tiro sin saqueo, completas, listas para
realizarse una investigación minuciosa. Y a pesar de la abundancia de vestigios
arqueológicos en El Ticuíz, Mezcala, El Zapotal, El Ojo de Agua de San Telmo, a la
fecha se han realizado pocas excavaciones y estudios de reconocimiento en el área.
Desde 1994, el Instituto de Arqueología, de la Universidad de Londres, el Colegio de
Michoacán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, están realizando estudios
sobre la localización y registro de los sitios arqueológicos del municipio de Coahuayana.
En su trabajo “La Costa Norte de Michoacán en la época prehispánica” lista muchos
sitios arqueológicos: La Zorrillera, El Zapotal, Mezcala I y II, La Laguna La Colorada I
y II, El Ojo de Agua de San Telmo, San Telmo, El Puerto de San Juan de Alima,
Municipio de Aquila y costa norte de Michoacán.

742
Figura 413. Sitios arqueológicos investigados en el trabajo “La Costa Norte de
Michoacán en la época prehispánica” de Novella et al. (2002)
743
De esos resultados Roberto Novella y Ma. Antonieta Moguel Coss (2002), menciona
diversos tipos de sitios arqueológicos:
1ª. - Las Áreas Habitacionales: Se localizaron 61 sitios: La Paranera/Lomas, Pedro
García, El Camalote, El Ticuíz, Zenaido, Paulo Galván, E l O j o d e A g u a d e S a n
Te l m o , L o s G r i n g o s , V a l l e d e A c h o t á n , L i n o G o n z á l e z , El
Arrozal, El Ahijadero, El Ojo de Agua del Zapote, Barranca
A g u a F r í a , L a M o j o n e r a I , L a M o j o n e r a I I , Choncupa, Cerro Reyes, L a
Piedra Parada, San Vicente, Boca de Apiza, La Peña, La
Ladrillera, La Ladrillera El Ranchito, El Ranchito, Parcela
E s c o l a r , Río Coahuayana, La Garrapata, El Ojo de Agua de La Esperanza, El
Salitrillo, Las Pomas, San Miguel del Río, La Tacoachera I, L a Ta c o a c h e r a I I ,
El Órgano, Falda del Órgano, Cerro de las Caleras, El Capire, La Vainilla II, Amatíque,
Salcipuedes Capilla, Salsipuedes, El Naranjo, Las Compuertas I, Las Compuertas II, El
Chical, Las Tunas, Los Tapancos, Manuel Reyes, Rancho Ibarra, El Zapotal, La
Ladrillera del Zapotal, El Basurero, La Zorrillera, El Canal, Ángel Serna, Mezcala I,
Laguna Colorada I y II, San Telmo, El Puerto de San Juan de Alima .
2ª. - Los Centros Ceremoniales (19 sitios): L o s M a r t í n e z , L a P a r a n e r a ,
S u c h i t z i n ( E l O j o d e A g u a d e S a n Te l m o ) , E l O j o d e A g u a d e
S a n Te l m o , L o s G r i n g o s , V a l l e d e A c h o t á n , L i n o G o n z á l e z , E l
Arrozal, El Ojo de Agua del Zapote, Barranca Agua Fría, La
M o j o n e r a I I , E l O t a t e , L a P i e d r a P a r a d a , L a P e ñ a , La Zorrillera,
Río Coahuayana, El Canal, Cerro de las Caleras y E l P u e r t o d e S a n J u a n
de Alima (Xolotlán).
3ª. - Salinas (4): San Telmo, Laguna Colorado II y Mezcala II, El Salitrillo.
4°. - Tumbas (10 sitios): Jorge de la Cruz, Cerro del Tapanco, L a P i e d r a P a r a d a ,
San Miguel del Río, Mendoza Reyes, Potrero del Corazón, La Vainilla I,
Tumbavacas, El Chical, Los Tapancos.
5°. - Petroglifos (6 sitios): E l O j o d e A g u a d e S a n Te l m o , P a r c e l a
E s c o l a r , La Tacoachera I, Achotán, Paso de Santa María Miramar, Ejido
Coahuayana.
6°. - Campos de Juegos (4 sitios): B a r r a n c a A g u a F r í a , C e r r o R e y e s , L a
P i e d r a P a r a d a , La Zorrillera.

744
Figura 414. El Sitio arqueológico de La Paranera (CM2), El Canal (CM54) y Río
Coahuayana (CM53), centro ceremonial y alrededores (Novella et al.,
2002).

Figura 415. Estela labrada en el Valle de Achotán (Novella et al., 2002).


745
Es importante recalcar que, desde épocas relativamente tempranas, una serie de
autores ha notado una gran semejanza entre los materiales de las fases tempranas de
la zona costera del Pacífico Sudamericano. Apuntándose igualmente que en cierta
época gran parte del Occidente de México no debía considerarse como perteneciente a
mesoamérica (Schöndube, 1975). Así se ha deducido de esas investigaciones que los
pobladores del área del occidente llevaron una vida bastante independiente del resto de
Mesoamérica hasta el año 800 D.C.

Figura 416. Petroglifos en el predio de Borregas, Ejido San Miguel del Río.
8.3. Cuevas. México, Michoacán y Coahuayana son un país, un estado y un
municipio de cavernas. Las condiciones geológicas generan tal cantidad y complejidad
de sistemas hipogeos que bien podemos hablar de una patria subterránea. La propuesta
aparece como novedosa, más no es así, porque sociedades pretéritas encontraron en
las cavernas el entorno propicio para expresar su conciencia religiosa, y que solo hasta
ahora empezamos a valorar al confrontar los datos de ese pensamiento que dirigió a la
comunidad en múltiples manifestaciones culturales. En este sentido, el estudio de las
cavernas ofrece nuevas herramientas de interpretación antropológica e histórica.

Figura 417. Cueva de El Resumidero, San Miguel del Río, por 2004 antes del
derrumbe provocado por las lluvias.

746
En el municipio de Coahuayana se ven tanto cuevas naturales como cuevas artificiales.
Las artificiales son cuevas construidas para extraer oro en Las Minas del Rey Colima,
La Zorrillera y las naturales son fallas estructurales existentes en las rocas de origen
calcáreo: Palos Marías, Colonia 20 de Noviembre, San Telmo, etc.

Figura 418. Cueva de La Tapazón (Izq.) y de La Barranca Verde, Palos Marías; con
Pedro Mendoza y Rafael Juárez, mapeada por diciembre de 2010 y
enero de 2011 por Peter Ruplinger et al. (2010).

Figura 419. Cueva El Rincón y cueva Del Otro Lado, Palos Marías mapeada en
Diciembre 31 de 2010 por Peter Ruplinger et al. (2010)

747
Peter Ruplinger et al. (2010) escribió:
Nuestra última cueva de la expedición fue una vez más en la cima de una montaña enorme.
Pensé que nuestro guía, Ramón, me resultaba familiar. En la caminata, una vez más en línea
recta colina, nos dijo que los espeleólogos habían estado allí antes, pero no habían llegado
al fondo de la cueva debido a su inmensa profundidad. Una vez en la cueva, me di cuenta
de que era la misma cueva en la que había estado en enero de 2000. Hace diez años
ascendimos por el lado opuesto a través de curvas. El primo menor de Mario, Noé, llevaba
nuestras cuerdas en su mula, dijo Mario

Figura 420. Cirilo, Mario Villanueva, Rafael, Pedro Mendoza, guías comunitarios
de Palos Marías y entrada de la Cueva del Venado, también de Palos
Marías.

Figura 421. Cueva del Venado, Palos Marías mapeada en Diciembre 31 de 2010
por Peter Ruplinger et al. (2010)
La cueva tiene una entrada espectacular. Está cerca de la cima de la montaña, junto a un
acantilado de piedra caliza erosionado. La sala de entrada tiene unos 11 de ancho. A un lado
hay un pozo de 0,60 X 1.20m de ancho. Su labio está cubierto de guano negro viscoso. El
pozo tiene un hedor abrumador a amoníaco. Cuando se dejan caer grandes rocas en el pozo,
748
los murciélagos perturbados pululan con el sonido de las olas rompiendo en una costa
rocosa. Nunca pudimos oír las rocas golpear el fondo.

Figura 422. Cueva de La Canoa, Palos Marías mapeada en Diciembre 31 de 2010


por Peter Ruplinger et al. (2010)
749
Esta es la cueva donde Lynn Anderson y yo contrajimos histoplasmosis diez años
antes. Tal vez esa fue nuestra recompensa por no descender al abismo. Tampoco lo
descendimos en este viaje. Quizás sea la cueva más profunda del mundo. ¿Quién
sabe?
Las cuevas más nombradas en el sur de El Valle de Alima son las cuevas de San Telmo
y de La Zorrillera, mismas que no han sido exploradas, lo fueron hace tiempo.

Figura 423. Cueva de San Telmo de la leyenda (Fotografía de Audel Méndez


Chávez).
Por ser calcáreo se tiene muchas cuevas en el municipio: La Coyota, El Tejón, etc.
8.4. Artesanías. Las que se hacen tiene uso práctico, son muchas como las
hamacas, instrumentos construidos con madera o costuras de hilos y tela.
En Palos Marías se hacen Hamacas (Chirrisquees: Enrique Mendoza Anguiano),
equípales (Ramón Villanueva), comales (María Acevedo González), ollas de barro (María
Acevedo González), faroles de carrizo (Patricia González López), Acachales (Hijos de
Marina Reyes Curiel y Los Guerreros y Ramón Verduzco), utensilios de madera para
cocina (), Trampas de chacales (Cristóbal Guerrero Verduzco, Ramón Verduzco,
Heriberto Madrigal González, Daniel Guerrero Trujillo, Javier Guerrero Verduzco).
También en Palos Marías se elaboran Costuras de punto de cruz (Ana María Francisca
Negrete Acevedo, María Acevedo González, Antonia Guerrero Acevedo, Leticia Verduzco
Oseguera, Irma Serrano, Trinidad Meras Ramos, María del Rosario Torres Zepeda, María
Mancilla Rosas, Aurelia Garibay Ochoa, Irélia Anguiano Garibay etc.)
Así, los usos de los árboles entre los campesinos de Palos Marías, Los Riegos, El Puerto
de la Mula, La Curva, San Miguel del Río, Lázaro Cárdenas, La Esperanza, Achotán, El
Saucito, El Naranjal, El Parotal, La Palmita, Santa María Miramar, Zapotán, El Chorumo,
El Pabellón, El Ahijadero, La Mojonera, etc. son:
750
Cuadro 113. Artesanías comunes municipales elaboradas de los árboles entre los
pobladores.

Artesanías comunes.
01.- Arados 24.- Fruta para fabricar jabón. 41.- Cama de mecate para dormir.
02.- Cicua para amarrar. 25.- Gancho para colgar 42.- Corteza para curtir cuero.
03.- Limón para lavar. 26.- Frutas para lavar ropa. 43.- Cama de varas para dormir.
04.- Escobas de huinar. 27.- Bejuco para amarrar. 44.- Gancho para limpiar monte.
05.- Leña combustible. 28.- Cruz para sepultura. 45.- Tapestle para guardar cosas.
06.- Canastos de carrizo. 29.- Estropajos para bañarse. 46.- Zacate para techo de casa.
07.- Bules para agua. 30.- Estacas para sembrar. 47.- Escobas de palma de coco.
08.- Fustes para bestias. 31.- Hojas para lijar madera. 48.- Pala para hacer chicharrones.
09.- Horcón para casa. 32.- Cicua para amarar leña. 49.- Palos para cerca de una casa.
10.- Fruta para jícaras. 33.- Corteza para cuajar leche. 50.- Canaleta para agua de zanja.
11.- Vigas para caballetes. 34.- Horquetas para resortera. 51.- Hojas para techo de enramadas.
12.- Construir falsetes. 35.- Hojas para envolver tabaco. 52.- Tijeras para construcción de casas.
13.- Bolsas de ixtle. 36.- Latas para corral de palos. 53.- Órganos para construir corrales.
14.- Culatas. 37.- Corteza para guarache. 54.- Canoas para bebedero de puercos.
15.- Postes que retoñan. 38.- Hojas para lavar ropa. 55.- Piscalones para deshojar mazorcas.
16.-. Mango para coa. 39.- Caballete para casa. 56.- Hojas para envolver cosas secas.
17.- Postes para corral. 40.- Corteza para guardar cosas. 57.- Ixtle para fabricar lazo o mecate.
18.- Cucharas de madera. 41.- Mangos de herramientas. 58.- Hojas para envolver tamales.
19.- Bandejas. 42.- Latas para corral de río. 59.- Trojes para guardar mazorcas.
20.- Árbol de navidad. 43.- Otate para techo de casa. 60.- Horquetas para colocar el metate.
21.- Bancas. 44.- Horcón para colgar ollas. 61.- Horcón para enramadas de sombra.
22.- Árbol para sombra. 45.- Horquetas para tirar basura.
23.- Petates para dormir. 46.- Tapiloles para techo de casas.

Cuadro 114. Elaboración de Artesanías (algunas).

Nombre de la artesanía. Descripción del proceso de elaboración.


Hamacas. Se tejen como las redes de pesca con agarradera
Redes y utensilios de pescar. Se tejen a nudo redes nuevas o estropeadas
Carpetas. Las mujeres elaboran costuras a gancho, tejidas o con aguja
Ganchos para colgar hamacas. Un tallo principal con una rama fuerte de 20 cm es cortado para
construir un gancho, al cual se le construye un cuello para
sujetarlo.
Gancho para limpiar el monte. Un tallo principal con una rama fuerte de 20 cm es cortado para
construir un gancho usado en el campo para facilitar la limpia.
Horquetas para juntar basuras Un tallo principal como de 2 a 3 m con dos rama cortadas fuerte
agrícolas. de 20 - 30 cm, que es cortado para construir una vara con
horqueta muy usado en el campo para facilitar la limpia.
Hojas para techo de casa Se cortan las hojas verdes centrales de las palmas de cayaco
para después partirlas en dos y colocarlas como techo de
casas cuidándola caída de las hojas hacia abajo.
Cama de mecate para dormir Se construye un marco con madera al cual suponen hilos de
mecate a manera de colchón con un petate de tule u hojas
tejidas de palma.
Árbol de navidad. Se corta un arbusto de crucillo que crece con estructura cónica
muy útil para colocarle esferas y algodón utilizados como
árboles de navidad sujetados a un bote con arena.
Flores para adornar difuntos. Con flores de Xolocoahuitl, cempaxúchitl y/u orquídeas de
guastecomate o de Mojo se adornan las coronas para el día de
muertos.
Aros de equipales. Se cortan ramas de guácima del ancho deseado y se hacen
tablillas tan largas para que sirvan de aros para equipales.

751
Cuadro 115. Calendario de artesanías.
Nombre de la artesanía Enero Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Hamaca. X X X X X
Redes y utensilios de pescar. X X X X X X X X
Carpeta. X X X X X
Ganchos para colgar hamacas. X X X
Gancho para limpiar el monte. X X X
Cama de mecate para dormir X X X X X
Latas para corral de palos. X X X
Cama de varas para dormir. X X X X
Leña combustible. X X X X X X X X X X X X
Postes que retoñan. X X X
Aros de equipales X X X X X X X
Flores para adornos de difuntos X X X
Árbol de navidad. X X X
Hojas para techos de casas X X X X X X
Bules para el Agua X X X
Horcón para casas. X X X
Postes que retoñan. X X X
Cucharas de madera.
Cicua para amarrar. X X X X
Estropajos para bañarse. X X X X
Fustes para bestias. X X X
Horcón para casa. X X X X
Fruta para jícaras. X X
Estacas para sembrar. X X
Hojas para lavar ropa.

La mayoría de los productore van al monte para después elabora muchos de los
implementos agrícolas (arados, estacas para sembrar, bolsas de ixtle, estacas para
sembrar, ganchos), alimenticias (frutas, espinas de palma de coyul para pescar) y
usuarias (árboles de navidad, para bancas y para sombra, cicua para amarrar leña o
simplemente para amarar, hojas para envolver Tabaco y tamales, hojas de palmas de
cayaco, horcones, caballetes y vigas para para caballetes para construir casas) de las
persona que viven al sur del municipio de Coahuayana.
Cuadro 116. Clasificación de animales silvestres terrestres.
Nombre Hábitat Utilidad o
Presencia / Monte Monte Monte Montaña Selva Árido / Cuerpo perjuicio
mes Bajo Mediano Alto Semiárido de agua
Venado Permanente X X X X X X TODO
Mapache Permanente X X X X X X TODO
Jabalí Permanente X X X X X X CARNE
Armadillo Permanente X X X X X X CARNE
Tejón Permanente X X X X X X MEDICINAL
Tacuache Permanente X X X X X X MEDICINAL
Torcacita Temporal X X X X CARNE
Pato pirulero Temporal X X X X X CARNE
Pato buso Temporal X X X X X CARNE
Perico guayabero Temporal X X X X X MASCOTA.
Perico catarnilla. Temporal X X X X X MASCOTA.
Choncho Temporadas X X CARNE
Chachalaca Permanente X X X X X X CARNE
Puma Permanente X X X X X X PIEL
Iguanas verdes Permanente X X X X X X X CARNE
Iguanas negras Permanente X X X X X X X

752
Cuadro 117. Clasificación de animales silvestres marinos.
Nombre Hábitat Utilidad o
Presencia / Monte Monte Monte Montaña Selva Árido / Cuerpo perjuicio
mes Bajo Mediano Alto Semiárido de agua
OSTIÓN Permanente X TODO
PERLAS Permanente X PERLA
CARACOL Permanente X TODO
CARACOL TINTA Permanente X TODO
GORRITOS Permanente X TODO
LANGOSTA Permanente X TODO
LISA Permanente X X TODO
PARGO Permanente X X TODO
ROBALO Permanente X X TODO

Cuadro 118. Clasificación de vegetales silvestres.


Nombre Hábitat Utilidad o
Presencia / Monte Monte Monte Montaña Selva Árido / Cuerpo perjuicio
mes Bajo Mediano Alto Semiárido de agua
Anono Oct-Dic X X X FRUTO
Aguacate Jul-Nov X X X FRUTO
Bonete May-Jul X X FRUTO
Berro Permanente X X X X X X TODO
Cabeza De Negro Oct-Nov X X X FRUTO
Chicozapote X FRUTO
Chupalcojote X X X FRUTO
Guastecomate Permanente X X TODO
Guaje Permanente X X FRUTO
Guaje Permanente X X FOLLAJE
Huamúchil X X X FRUTO
Huizache X X FRUTO
Jinicuiles X X FRUTO
Mamey X FRUTO
Minguél X X X FRUTO
Mojo Ener-Marzo X X X TODO
Palo Fierro X FRUTO
Pacueco X X CORTEZA
Palmas De Coyul FRUTO
Palmas De Cayaco FRUTO

8.4.1. Artesanías antiguas. Las artesanías no son una actividad


económica comercial para el sustento en las poblaciones del municipio de Coahuayana.
Las artesanías son los objetos de uso diario que se producen manualmente,
incorporando elementos estéticos.
Localmente, se elaboran utensilios para uso doméstico o de trabajo particular como son:
la elaboración de servilletas, manteles, coronas de flores para el día de muertos o
cuando hay difunto, mangos y cabos de madera, redes para pesca, acachales (trampa
de chacales), hamacas, ganchos para limpia el terreno, ganchos para colgar hamacas,
elaboración de utensilios de cocina de madera y de barro, camas de mecate y tule para
hacer petates para dormir y otras herramientas que se emplean para auxiliarse en las
labores del campo.
Se producían ropas, artículos para cocina, calzado, contenedores de barro y fibras
vegetales tejidas, tapetes para dormir y cubrir a los muertos, artículos religiosos,
etcétera, ropas, huipiles, queshquémetl, cintas tejidas para hacer fajas, artículos para
753
cocina, ollas, cazuelas, comales, molcajetes, metates, calzado, huaraches,
contenedores de materiales, vegetales, cestas, huacales.
Cuadro 119. Calendario de artesanías.
Nombre de la artesanía Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Carpetas X X X X X
Redes y utensilios de pesca X X X X X X X X
Hamacas X X X X X
Ganchos para colgar hamacas X X X
Ganchos para limpiar el monte x x x
Hojas para techar casa X X X
Camas de mecate para dormir X X X
Latas para corral de palos X X X
Camas de varas para dormir X X X
Leña para combustible X X X X X X X X X X X X
Postes de árboles que retoñan X X X

La mayoría de los productore van al monte para después elabora muchos de los
implementos agrícolas (arados, estacas para plantarse, bolsas de ixtle, estacas para
sembrar, ganchos), alimenticias (frutas, espinas de palma de coyul para pescar) y
usuarias (árboles de navidad, para bancas y para sombra, cicua para amarrar leña o
simplemente para amarar, hojas para envolver tabaco y tamales, hojas de palmas de
cayaco, horcones, caballetes, soleras, tapiloles y vigas para para caballetes para
construir casas) de las persona que viven al este del municipio de Coahuayana.
Por otra parte, la economía familiar es auxiliada con la utilización de recurso naturales
faunísticos, ya sea para la alimentación y utilización de esta para otros finos (ropa,
amuleto, uso medicinal o ritual, musical, ornamental, etc.).
5.9.6.14.2. Elaboración de objetos de barro. Estos fueron hechos de barro
fueron y utilizados hasta 1930 y de ese año a 1951, poco a poco hasta cerca del 1977,
que generalmente eran vasijas de forma esférica de muy diversos tamaños.

Figura 424. Piezas de Barro cocido.

754
El barro suele estar cocido en un horno entre los 1000 °C y 1100 °C. Las ollas de
barro están asociadas en las gastronomías modernas a la elaboración de comida y
bebida de una forma clásica y tradicional, por regla general en la preparación de alimentos
de una forma lenta: en la mayoría de los casos de cocidos.
8.4.1.1. Ollas. En varias poblaciones del municipio de Coahuayana
Michoacán, se construyen ollas de barro y el procedimiento puede ser el siguiente ():
Paso primero: Se consigue la arcilla adecuada. Luego de conseguir la arcilla que
quieres, ya sea para fuego alto (porcelana, de secado al aire, etc.) o bajo (polimérica,
roja, etc.), se debes amasar o comprimir la arcilla para eliminar las burbujas de aire. Toma
una pequeña porción de arcilla (es suficiente con el tamaño de dos puños juntos para
alguien que recién está comenzando) y forma una bola. Luego, toma la bola de arcilla y
lánzala sobre un bloque de yeso. Aunque el yeso absorbe mejor la humedad extra de la
arcilla, cualquier superficie lisa y dura servirá. Presiona la arcilla en tus manos hacia
adelante como si amasaras pan. Forma una bola con ella y repite el proceso. Para saber
si aún hay burbujas de aire, parte la bola por la mitad con un alambre. Las burbujas de
aire se verán como pequeños cráteres sobre la arcilla lisa. Si dejas esas burbujas sobre
la arcilla, esta no se centrará y será imposible trabajarla. Cuando no haya ninguna burbuja
de aire en la arcilla, vuelve a darle forma de bola.
Paso segundo: Coloca la arcilla en el centro de una rueda de alfarero. La forma más
fácil de hacerlo es tirando la arcilla con algo de fuerza contra el centro. Haz girar la rueda
con bastante rapidez. Humedece tus manos y la arcilla con agua en un tazón. La finalidad
es ahuecar la arcilla en tus manos, usa tus piernas para hacer presión en caso de
necesitar mayor fuerza y moldea la arcilla en forma de torre. Si usas un torno de pie,
puedes controlar la rapidez con que gire la arcilla, pero requerirá de mucha fuerza. Usar
un torno eléctrico requiere de menos energía, pero se tiene menor control sobre la
velocidad. Presiona la arcilla hacia abajo y empújala sobre la rueda al mismo tiempo,
dejando que la arcilla adicional se resbale de tus dedos y fuera de la rueda. Lo primero
que deberás hacer es centrar la arcilla. La bola de arcilla debe tener un aspecto parejo,
y rotar uniformemente, como la llanta de un carro vista de costado.
Paso tercero: Usa ambas manos firmemente contra la arcilla mientras gira para que
se moldee en forma cónica. Luego, presiona la torre hacia abajo con una mano y
mantenla estable con la otra. Haz esto tres o cuatro veces para que la arcilla se centre y
se mantenga correctamente alineada.
Paso cuatro: El centrar la arcilla quiere decir mantener los bordes perfectamente
lisos, sin protuberancias ni bamboleos. Hay maneras diferentes de lograrlo; te
mostraremos dos métodos aquí. Usa el que funcione mejor para ti. Ambos métodos
comienzan de la misma forma. Asegúrate de centrar tu cuerpo sobre la rueda y tener los
pies firmemente plantados en el suelo.
➢ Asegúrate de que tus brazos estén firmes, siendo presionados entre tus muslos.
Teniendo la arcilla entre tus manos, empieza a ahuecarla con los pulgares por la
parte superior. Asegúrate de que tus manos y la arcilla estén siempre húmedas.
Jala tus muñecas hacia atrás ligeramente mientras presionas hacia abajo,
manteniendo las manos rígidas. Comienza por comprimir y alisar la arcilla con las
755
palmas de tus manos. Solo haz movimientos ligeros. Con un poco de presión es
suficiente.
➢ El segundo método para centrar la arcilla es poner una mano a un lado de ella y
la otra encima. Presiona la arcilla con ambas manos para alisarla. Una vez más,
solo utiliza las palmas de tus manos y mantén los brazos inmóviles contra tu
cuerpo.
Paso cinco: Cuando la arcilla esté centrada, es tiempo de abrirla. Para empezar, haz
un agujero en el centro. Para hacerlo, comienza a mover tu dedo en la parte de arriba de
la arcilla en línea recta hacia abajo. Hazlo hasta que encuentres el centro con precisión.
Si el agujero no se hace en el punto medio exacto, la arcilla comenzará a tambalearse,
por lo que tendrás que seguir los pasos mencionados anteriormente para centrarla de
nuevo. Empuja despacio el dedo índice hacia abajo y en medio de la arcilla mientras esta
gira, hasta 2,5 centímetros aproximadamente antes de llegar al fondo, y usa la otra mano
para ahuecarla y estabilizarla al mismo tiempo. Despacio, retira el dedo del agujero.

Paso seis: Para agrandar el agujero, coloca el dedo en el hueco que creaste y,
lentamente, comienza a tirarlo hacia ti. Usa tu otra mano para sujetar la arcilla por las
paredes. Agranda el agujero del tamaño que quieras que sea la base de tu cerámica. Las
paredes tienen generalmente 2 o 5 centímetros de grosor. Con las paredes ya hechas, el
cilindro debe girar de forma perfectamente simétrica. Durante todos estos pasos, retira
tus manos y elimina lentamente la presión.
Paso siete: Haz presión en la parte inferior. Luego de haber creado un agujero,
deberás comprimir la parte inferior. Para hacerlo, puedes usar una vara de madera para
quitar toda la arcilla que le sobre de la base o puedes quitarla lentamente con tus dedos.
Este último método creará un fondo plano.
Paso ocho: El siguiente paso es adelgazar y levantar las paredes. Usualmente, se
presiona el dedo índice de una mano contra el muro desde adentro y hacia la base, con
el pulgar presionando sobre la otra mano o la muñeca. Ya que para el momento la arcilla
está completamente húmeda, toma una pequeña esponja, de 2,5 centímetros de ancho
aproximadamente entre el dedo índice y el pulgar de la otra mano. Presiona la esponja
sobre el exterior de la olla, exactamente al otro lado donde está el dedo, o los dedos, en
el interior. Aprieta y desliza hacia arriba la esponja y tu dedo índice, adelgazando y
levantando las paredes de olla. Esto se logra poco a poco, luego de unas 6 a 12 veces,
hasta lograr el grosor deseado de las paredes de la olla, de 0,30 a 2,5 centímetros
dependiendo del modelo de la olla o plato. La finalidad normalmente es adelgazar los
costados de la olla al punto en que todavía tengan la fuerza para mantenerse firmes. Usa
la esponja para controlar la humedad y la fuerza de la arcilla: a mayor humedad, mayor
debilidad, y a menor humedad, mayor fortaleza.
Paso nueve: Nivela la parte superior. Algunas veces, la parte de arriba está
desnivelada y puede agrietarse en cualquier momento, sobre todo cuando las paredes
están terminadas. Consigue un buril para arcilla en cualquier tienda de cerámica.
Presiona con la mano la punta metálica del pincel cerca de la parte superior de la arcilla
o donde desees cortar. Haz presión en la arcilla mientras gira hasta que llegue a topar el
756
dedo índice de tu otra mano en la parte interior de la olla. Cuando se haya cortado todo
el borde, tan solo levántalo. Con esto se forma un cilindro básico.
Consejos finales. Guarda correctamente la arcilla húmeda que quites mientras haces la
cerámica y la que se quede en el torno. Colócala sobre un bloque de yeso para secarla
un poco y luego volver a usarla.
Adelgaza las paredes de la olla, en la parte donde se forma un cilindro, a un grosor
adecuado al tipo de envase que estás haciendo, normalmente más espeso en la parte
inferior para soportar las curvas externas, o incluso arriba y abajo en el caso de las tazas.
Retira los excesos de agua de la base con una esponja.
Mantén una buena velocidad de giro, sobre todo cuando centras la arcilla.
Usa siempre bastante agua.
El diámetro de la bola de arcilla al principio dependerá del tipo de envase que quieras
hacer: ancha o larga para tazones planos o platos, y estrecho y pequeño para tazas o
vasos.

Figura 425. Ollas de Barro cocido.


8.4.1.2. Comales. La elaboración de los comales es muy similar para
elaborar ollas, solo las formas son planas, no huecas, sin aire y circulares planas.

Figura 426. Comales de Barro cocido.


Doña María López, artesana del barro de la comunidad indígena de Zapotán, utiliza un
proceso centenario para elaborar los tradicionales comales de barro. Recoge arcilla de
los alrededores del pueblo. La arcilla se remoja en agua, se hace una pasta y se coloca
en moldes ha manera de aro hechos a mano.
757
8.4.1.3. Ídolos. La construcción de figuras e ídolos de barro es una técnica
artística que ha sido utilizada por muchas culturas a lo largo de la historia. Los náhuatl de
Zapotán, Chorumo, etc., por ejemplo, son muy conocidos por sus figuras de barro, que
son modeladas con rasgos toscos, incisión, perforación y pastillaje. Si estás interesado
en aprender a modelar con arcilla, te recomiendo que sigas los siguientes pasos:

1. Prepara tu espacio de trabajo y los materiales necesarios, como arcilla,


herramientas de modelado y un soporte para la figura.
2. Crea un boceto o modelo de la figura que deseas crear.
3. Comienza a modelar la figura con la arcilla, utilizando las herramientas de modelado
para dar forma y textura a la figura.
4. Una vez que hayas terminado de modelar la figura, déjala secar al aire libre durante
varios días.
5. Después de que la figura se haya secado, puedes pintarla o decorarla según tus
preferencias.

Figura 427. Figuras de Barro cocido.


8.4.2. Artesanías actuales. Muchas de las mujeres de la región trabajan el
barro, con el que elaboran utensilios de cocina como: ollas, poches, comales, platos,
tasas, etc., se cuenta también con personas que saben hacer bordados de punto de cruz
y de lomillo. De igual forma los ancianos saben hacer canastas que son utilizadas para la
cosecha de maíz, así como equipales con materiales de la región. Recordemos que cada
etnia ha creado instrumentos rudimentarios que ellos mismos elaboran para facilitar sus
labores cotidianas, extrayendo la materia prima del medio que les rodea.
5.4.2.1. Carpetas. Todas las mujeres del municipio de Coahuayana,
por las tardes en áreas sombreadas por árboles y después de regar con agua el piso,
tejen carpetas, almohadas, colchas; además de ropas para todos los miembros de la
familia.
A su vez por las tardes bajo la sombra de árboles, las mujeres, también bordan orillas de
piezas tejidas o bordan piezas completas.
758
Figura 428. Carpetas elaboradas por mujeres del sur de Michoacán.
8.4.2.1. Equipales. En La Esperanza, San Miguel del Río, Lázaro
Cárdenas Palos Marías, Colonia 20 de Noviembre, Achotán, etc., elaboran equipales de
madera de guácima y cicuas de guácima y/o cicua, coloreándolas con remojos de madera
de coral y/o palo Brasil.

Figura 429. Equipales elaborados por artesanos del municipio de Coahuayana.


El proceso de fabricación de un equipal se divide en tres partes; recolección,
transformación y armado El equipal es un objeto tradicional hecho de madera y cuero,
y su finalidad es otorgar descanso y comodidad.
Primero, se recolecta la materia prima (aros de madera de guácima, palo dulce, carrizo
y de palo de aro; cicuas, de la corteza interna de guácima o corteza tierna del palo de
cicua). Para ello, un grupo de artesanos se encarga de esto o bien el propio artesano.
Segundo, a la madera se le da forma a la madera (círculos, fajillas con muescas de
amarre, horadado del aro para amarrar las fajillas), formando estacas y el armazón del
recargadero si el equipal lo va a llevar.
759
Tercero: inicio de la fase dos es la transformación de la materia prima.
Cuarto: Se tejen las uniones de la madera y ensambla la armazón, y al final se forra con
cicuas, cuero o tela.
Quinto: Se arman y ensamblan las piezas del equipal., terminándolo de construir.
Por último se ponen a la venta o trueque en la misma casa.

8.4.2.2. Tarrayas. Las tarrayas son artes de pesca que se emplean para
para la captura de diversos organismos acuáticos (agua dulce, esteros o bahías), y en
función de la especie que se desea capturar se determinan las características de la red,
así como del material de construcción; estos equipos tienen forma conica y pueden ser
operadas en aguas someras o profundas, a pie o por medio de una embarcación menor,
según sea el caso.

Figura 430. Pesca con tarrayas.


La operación de las tarrayas es muy sencilla y consiste en el hombro y brazo con el objeto
de facilitar su lanzado; al arrojarla, debe extenderse de tal manera que forme lo más
cercano a un circulo perfecto al caer al agua, con el objeto de cubrir la mayor área posible.
Posteriormente, se espera que llegue al fondo, posibilitando así que los objetivos de
captura queden atrapados en la superficie de acción de la red. El tiempo de hundimiento
depende de la cantidad de lastre colocada en la relinga y de la profundidad.
El equipo se recupera a partir de la guindaleza, la cual está unida a la muñeca del
pescador, la operación se realiza jalando la red una vez asentada en el fondo; se une
toda la relinga de plomos impidiendo el escape de los organismos, los cuales quedan
760
atrapados en el paño de la red; a continuación la red es izada a bordo y se descarga la
captura; el proceso se repite tantas veces como sea necesario efectuando la operación
descrita.
Las tarrayas están constituidas por las siguientes partes: a) Cuerpo de la red, que
generalmente forma el bolso o copo donde se consentra la captura y tiene el mismo
tamaño de malla en toda la sección, b) línea de plomos, es la parte inferior de la red y la
que entra en contacto inmediatamente con el fondo cuando la red esta en operación y c)
guindaleza (cabo de recuperación). La construcción artesanal de la tarraya se realiza
manualmente, iniciando con un determinado número de mallas desde el vértice del cono
con un crecimiento sistemático hasta unas decenas de mallas antes de su base donde
se coloca la relinga, el incremento del número de mallas de cada sección depende del
criterio del pescador.
Otra manera de construirlas es empleando paño de fabrica, para lo cual se cortan
secciones en forma de cuchilla que se unirán posteriormente, la construcción del arte con
este método es muy rápida evitando con ello la perdida de tiempo.

Figura 431. Tarraya camaronera tipo atomica (izquierda), tipo de bolsa (derecha).
8.4.2.3. Hamacas. La hamaca es un objeto usado para dormir o
descansar. Consiste en una lona, tela o tejido parecido a una red constituida por bramante
o cuerda fina que se fija a dos puntos firmes.
La palabra hamaca proviene del idioma taino y su significado se desconoce a ciencia
cierta, algunos dicen que significa “red para pescado”. Puede que se trate tan sólo del
nombre propio que los taínos daban a este mueble primitivo o pseudo mueble.
El cronista y militar español Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés dio la descripción
más antigua que se conoce de una hamaca taína en su obra "Historia general y natural
de las Indias, islas y tierra firme del mar océano", en la que relata acontecimientos
que van de 1492 a 1549. Según el autor:

761
“Las camas en que duermen (los tainos) se llaman hamacas, que son unas mantas de algodón
muy bien tejidas y de buenas y lindas telas, y delgadas algunas de ellas, de dos varas y de
tres en luengo, y algo más angostas que luengas, y en los cabos están llenas de cordeles de
cabuya y de henequén, luengos. Y aquella atan a un árbol, y la del otro al otro cabo, con
cuerdas o sogas de algodón, y queda la cama en el aire, cuatro o cinco palmos levantada de
tierra, en manera de honda o columpio. Y es muy bueno dormir en tales camas, y son muy
limpias; y como la tierra es templada, no hay necesidad de otra ropa ninguna encima".
Las hamacas, en principio hechas de algodón, Ixtle, hilo de henequén, pita o cabuya y
teñidas con tintes vegetales y/o anilinas, variedad de diseños, colores y tamaños, se
elaboran actualmente de fibras poliéster, aunque finalmente el material más utilizado para
hacerlas es el polipropileno también hay un retorno a las tradiciones, a la fibra vegetal.

Figura 432. Hamacas.


8.5. Descripción de la familia. La célula de la unidad social de las familias del sur del
Valle de Alima está conformada por familias grandes; padres, sus hijos y las familias de los
hijos varones. Los nuevos matrimonios y sus respectivas familias, suelen asentarse en la
casa del padre del esposo, ya sea que construyan un cuarto o que vivan en uno destinado
para ellos exclusivamente; en caso de no haber espacio en este lugar, se reside en la casa de
los padres de la esposa pero fuera del solar o existe la posibilidad de que adquieran un solar
dentro de la localidad, siempre cerca de la familia del esposo, en alguna otra localidad o
salgan del territorio de los poblados del sur del Valle de Alima hacia lugares como Tecomán,
Colima, Manzanillo, Guadalajara, Morelia, Uruapan y, en algunos casos, Tijuana; y las
posibilidades, más allá de la patrilocalidad, son amplias.
Es raro que la cabeza de la familia, los abuelos, estén en la casa o cuarto de la pareja,
por lo regular son ellos los que de vez en cuando van a la casa o la enramada. Sobre
todo, se reúnen cuando se les encarga algún objeto ritual para la fiesta de algún santo o
cuando hay que tomar alguna decisión importante. La mujer pierde mucho el contacto
con su familia consanguínea, aunque no del todo, pues ella los visita ocasionalmente.
En cuanto a familia nuclear se refiere, la relación con la familia del esposo es constante
sin depender económicamente de ellos, el trabaja en la parcela familiar o en la propia si
es que la tiene. Su esposa se vuelve como una hija para su suegra, quien le enseña como
cocinar, cuidar a sus hijos, lavar o arreglar la ropa. Ahora, su asistencia a las fiestas de
la iglesia será en compañía de la familia de su esposo, llegará y se retirará con ellos.
762
8.5.1. Producción familiar promedio comunitario en un Solar-Traspatio-
Huerto. Muchas casas tienen huertos familiares donde se produce lo básico:

Época de Producción Destino %

Cantidad E F M A M Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Consumo Celebraciones Comercialización
Familiar

ANIMALES
Pollos 50 x x x x x 30% 60%
Chachalacas 10 x x x x x 30% 60%
Guajolotes 10 x x x x x 0% 0% 100%
Patos 6 x x x x x 10 % 80 % 10 %
Puercos 10 x x x x x 25% 25% 50%
Vacas 2 x x x x x x 10 % 80 % 10 %
Chivos 25 x x x x x x 10 % 80 % 10 %
Borregos 10 x x x x x x 10 % 80 % 10 %
CULTIVOS
Maíz 2 Ha x x x x 10 % 5% 85%
Fríjol 1 Ha x x x 15% 10% 75%
Calabaza 0.15 Ha x x x x 10 % 5% 85 %
Calabacita 0.15 Ha x x x x 10 % 5% 85 %
Jamaica 0.15 Ha x x x x 10 % 5% 85 %
Chile 0.15 Ha x x x x 10 % 5% 85 %
Jitomate 0.15 Ha x x x x 10 % 5% 85 %
Tomate 0.15 Ha x x x x 10 % 5% 85 %
Chaltomate 0.15 Ha x x x x 10 % 5% 85 %
Hortalizas 5 Ha x x x x x 5% 2% 93%
PLANTAS
Medicinales 10 P x x x x x x 80% 10% 10%
Yerbabuena 10 P x x x x x x 80% 10% 10%
Epazote 10 P x x x x x x 80% 10% 10%
Orégano 10 P x x x x x x 80% 10% 10%
Manzanilla 10 P x x x x x x 80% 10% 10%
Árnica 10 P x x x x x x 80% 10% 10%
Té Limón 10 P x x x x x x 80% 10% 10%
Té de Tila 10 P x x x x x x 80% 10% 10%
Ornamentales 10 P x x x x x x x x x x x x 100% 0% 0%
ÁRBOLES
Mango 3P x x x x x x 80% 10% 10%
Limón 3P x x x x x x 80% 10% 10%
Tamarindo 3P x x x x x x 80% 10% 10%
Toronja 3P x x x x x x 80% 10% 10%
Guanábana 3P x x x x x x 80% 10% 10%
Lima 3P x x x x x x 80% 10% 10%
Palma de coco 3P x x x x x x 80% 10% 10%

MANEJO DE DESPERDICIOS

Esquilmos Se utiliza como composta, como combustible, como nidos de aves de corral.

Basura Se tira o se reutiliza.

763
En el municipio de Coahuayana, Michoacán, en El Ranchito, Coahuayana, Coahuayana
de Hgo, San Vicente, Santa María Miramar, Achotán, San Miguel del Río, Lázaro
Cárdenas, La Esperanza, Palos Marías, Los Riegos, Santa María Miramar, El Saucito,
Zapotán, El Chorumo, El Ahijadero, El Ojo de Agua de San Telmo, San Telmo, El Puerto
de San Juan de Alima, El Zapotal y San Juan de Alima, los productores en el campo se
dedican a la agricultura (maíz, plátano, palma de coco, chicozapote, mandarina), la
ganadería (cultivo de pastos, bovino, porcino y ovino) y a la pesca (ostión, langosta,
huachinango, lisa, pargo, robalo, etc.).

Figura 433. Trabajo continuo solidario (Fotografía de Luis Martínez Díaz).


El profesor Luis Martínez Díaz de El Ojo de Agua, Coahuayana, Michoacán, menciona
que por 1972, en sus escritos que:
Los trabajos continúan, a marchas forzadas y con la ayuda de los niños, que ante la "
pelada de árboles " que hizo el ingeniero constructor, están plantando naranjos agrios,
que pronto dan sombra.
La producción del huerto familiar o traspatio en el municipio se realiza con fines de
autoconsumo en un 95 % y un 5% se destina para la comercialización. Lo mismo ocurre
con la producción de la parcela. Solo cambia en el ámbito ganadero que es para la
comercialización en un 99 %.
8.5.1.1. En el huerto familiar. La producción de alimentos que los
habitantes del municipio de Coahuayana, Michoacán, logran con el huerto familiar o
de traspatio mejorar su alimentación cuando se realiza con fines de autoconsumo en un
95 % y un 5% se destina para la comercialización. Ello ya que cuentan con lotes muy
grandes (50 m X 100 m) y con bastante agua dulce. En diversos ecosistemas desde el
nivel del mar en el municipio de Coahuayana desde 0 m hasta 1580 m.s.n.m., pasando por
El Ojo de Agua, El Zapotal, Zapotán, Santa María Miramar, Achotán, etc., la variación
es notable por el microclima que se crea en los huertos. Y los animales que se alimentan
y cuidan son aves (gallinas criollas, guajolotes, patos, chachalacas) y puercos, mismos
que son alimentados con los sobrantes de los alimentos de las familias y maíz,
destacándose que son especies muy rústicas.
764
Con relación a los cultivos en los huertos familiares, debido a la abundancia de aguas
en el pueblo y al tipo de clima permite cultivar en el huerto milpas de maíz, frijol, calabaza
y jamaica; frutales como el mango, limón, naranja, lima, guanábano, cabezo, etc., son
cultivados en cantidades inferiores a los 10 individuos por lote.

Figura 434. Huertos familiares en la escuela y en la casa en El Ojo de Agua


(Fotografía de Luis Martínez Díaz).
Con relación a plantas ornamentales y medicinales, son abundantes y diversas, siendo
más de 100 especies en un lote de 40 m x 40 m o 50 m X 100 m, permisibles por la
abundancia de agua.
La única variación de las especies se debe a la altitud, pues en Palos Marías, Cerros
Morena, El Mamey, La Aguja, Las Ratas o el de San Telmo se ven afectadas por el frío,
al grado de hallarse nogales, pinos y encinos en su cima.
Los desperdicios tanto orgánicos como plásticos y otros son enterrados por las familias.
Aunque últimamente con la promesa del camión de basura han creado un basurero al
aire libre, cerca de El Ojo de Agua de San Telmo, más bien en El Zapotal y lejos de
Mezcala, donde se han creado basureros biodegradables revueltas protegiéndose de
los plásticos.
El profesor Luis Martínez Díaz menciona en sus escritos que son importantes los huertos
familiares para formar ciudadanos.
La producción obtenida en los huertos familiares no es contabilizada como ingreso en
la economía familiar, pero el monto llega a ser en algunos casos tan importantes como
cuando solo se cultiva maíz en la parcela de temporal. Es decir, llega a ser de más de
$ 30,000.00 por año.
Esta relación es muy palpable en familias que no tienen ingresos por cultivo por no ser
comuneros indígenas, pero que si cuentan con huertos familiares diversos y bien
atendidos; quienes llegan a tener una vida más estable económicamente que aquellas
familias que no tienen huerto y que tienen parcelas mal atendidas.
765
Cuadro 120. Especies frutales, ornamentales y medicinales cultivadas en los
poblados del municipio de Coahuayana.
Especies de frutas Especies ornamentales Especies medicinales
1 Mango. 1 Cróto. 1 Orégano.
2 Limón. 2 Buganvilia. 2 Yerbabuena.
3 Lima. 3 Rosales. 3 Hoja de amor.
4 Toronja. 4 Obelisco. 4 Té de manzanilla.
5 Guanábano. 5 Teresitas. 5 Epazote.
6 Cabezo. 6 Nahua de india. 6 Sábila
7 Uva. 7 Ave del paraíso. 7 Jacaloxuchil
8 Papaya. 8 Crisantemo 8 Té de manzanilla
9 Pepino. 9 Geranio 9 Té limón
10 Piña. 10 Jacinto 10 Estafiate
11 Plátano. 11 Mirto 11 Manrrubio
12 Sandía. 12 Paraíso 12 Ruda
13 Mandarina. 13 Rosa de castilla. 13 Tabaco
14 Naranjo. 14 Rosa laurel. 14 Jobero
15 Chico. 15 Vara de San José 15 Guamuchil
16 Naranja. 16 Muchachas 16 Chile de árbol.
17 Caimito. 17 Copa de oro 17 Rascaviejo.
18 Melón. 18 Helechos 18 Sauce.
19 Calabazas. 19 Maguey 19 Vainillo.
20 Zapote prieto. 20 Calderona. 20 Zopilotate.
21 Tamarindo. 21 Cempaxúchitl. 21 Hierba de venado.
22 Guayabillo. 22 Colomo. 22 Chaya.
23 Mamey. 23 Flor de un día. 23 Guaje.
24 Aguacate. 24 Girasol. 24 Linaloe.
25 Anona. 25 Hoja de amor. 25 Cirian.
26 Nance. 26 Laurel de la india. 26 Coral.
27 Coyul. 27 Pastora. 27 Guacima.
28 Timbiriche. 28 Tulipán. 28 Algodón.
29 Guámaras. 29 Cuna de moisés. 29 Canahuance.
30 Bonete. 30 Alcatraz. 30 Flor de piedra.
31 Cacao. 31 Carrizo. 31 Maicillo.
32 Almendro. 32 Bambú. 32 Albacar.
33 Café. 33 Clavellina. 33 Palo brasil.

El huerto tiene una estructura horizontal, espacial, vertical y de tiempo. En muchas


ocasiones el sustento es apoyado con especies de la selva.
8.5.1.2. En la parcela. En los pueblos se cultiva maíz, ajonjolí, jamaica,
calabaza, chile, jitomate, calabacita y pasto. Ello en el 95 % de las parcelas. Solo algunas
de ellas están cultivadas con chicozapote, limón, mandarina, mango palmas de coco,
cayaco y/o plátano.
Primero se acostumbra la Rosa, Tumba y Quema (RTQ), se cultiva maíz intercalado
con calabaza, jamaica, jitomate, chile, pasto. Y finalmente durante 5 a 15 años
consecutivamente se queman y se espera la restauración de los pastos. En la
comunidad solo se establecen praderas con pasto de jaragua, zacatón, pasto elefante,
Klein Grass y buffer. Donde pastan chivos, borregos, vacas, caballos y mulas.

766
Se tolera en los cercos el crecimiento de algunas especies e inclusive se induce
mediante plantación su predominio. Especies así conservadas son: coral, cedro rojo,
cuajiote, habillo, cabezo, guácima, guamúchil y canahuance.
Ahí los campesinos del municipio de Coahuayana conservan una cabeza de ganado
por cada dos hectáreas. Vacas en su mayoría de raza criolla y cruza con suizo
americano.
Los chivos en los ejidos y Comunidades Indígenas han ido reduciéndose hasta casi
agotarse. Se estila mucho mandar pastar los chivos acompañados de niños, pero libres
por toda la comunidad lo que provoca problemas.
En las parcelas de riego se cultiva maíz intercalado con tomate de cáscara. Cultivo para
autoconsumo o para la venta local. Hoy se está intentando cultivar chile y papaya.
8.5.2. Un día cotidiano en la familia. El saludo del alba, es el despertar de
estas poblaciones rurales en el municipio de Coahuayana, risueña y un tanto
jacarandosa, se da a las 6 hrs., cuando los gallos cantan al amanecer, que pone en acción
a todos los pobladores, pues es escuchado el canto de los gallos en todas las localidades,
aun en las más distantes; los adultos se alistan para salir a sus trabajos, las Escuelas,
Secundarias, Preparatoria (CBTa N° 140 Coahuayana “José Bueno Berrueco”) y
Universidad (Universidad Pedagógico Nacional e Universidad Intercultural Indígena de
Michoacán, solo los sábados), de la localidad o a donde las hay, abren sus puertas y la
juventud diligente se encamina a bregar en sus aulas la simiente del saber; unos minutos
más, y la niñez de las escuelas primarias y jardines de niños, hacen todavía más risueña
la ciudad que con la apertura de sus comercios, oficinas públicas, está ahora en plena
actividad, penetran los primeros rayos del sol como diciéndonos “cuida bien el día, porque
es la vida y en su breve transcurso, se encierran todas las cosas, el ayer quedó atrás, el
hoy es la vida misma, que debemos aprovechar como si fuera el último de nuestra
existencia, el mañana es un proyecto, pero si el hoy es bien empleado, nos da la
esperanza magnífica de que el mañana nos vuelva a sonreír mejor”, ¡ADELANTE!, ¡ TODO
POR NUESTRAS FAMILIA,TODO POR LA PATRIA! ASÍ PODEMOS DECIR:
Hay un mañana brillante
Sobre el campo de tu ciencia, Y una estrella titilante
En la luz de tu conciencia.
Levántate Municipio de Coahuayana,
en tus entrañas tienes la tumba de Colimotl,
Tienes tu famosa feria
Todo aquí en San Telmo de la señora de Lourdes,
En Coahuayana a San José Obrero
Tu gente con veneración se arrodilla
En el templo del señor.

767
En las poblaciones del municipio de Coahuayana, las reglas para llegar al matrimonio
son muy claras. Está permitido casarse con gente que sea de otras Comunidad o
poblaciones, ya sea gente de cuales quier parte, aunque no es muy bien visto; la única
condición es que no sea entre familiares cercanos como: hermanos, padres, padrinos o
primos; en el caso de casarse con alguien de fuera, la mujer tiene que irse a vivir a la
localidad del esposo. Es bien visto el matrimonio que siempre respeten las reglas de
herencia de la tierra y residencia.
Al parecer tiene mayor importancia el parentesco ritual, pues los ahijados suelen pedir
todo tipo de ayuda a los padrinos, como en la pedida de la novia, en la pedida del perdón
a los padres de la novia por haberse “juído” y al final para sus estudios; se les piden
consejos. Se les pide que sean padrinos a las personas con buen prestigio ante la
comunidad y ante la iglesia y regularmente son personas mayores.
Son pocos los casos en los que la pareja que se juyó se ve obligada a vivir cerca de la
familia de la mujer; esto se da cuando los padres no les conceden el perdón por haberse
juido; cuando es así la pareja debe vivir cerca de los padres de ella, pero no dentro del
espacio delimitado por la cerca sino fuera de ésta. También, se rechaza a personas con
antecedentes criminales, pero no se prohíbe la unión, únicamente se les aísla de la
familia. Es mal visto, que las mujeres se juyan con su novio, las familias prefieren que
salgan casados, aunque en los últimos años, el matrimonio ha perdido popularidad entre
los nahuas de esta zona, pues los muchachos quieren casarse rápido y como les dan
una fecha de boda en varios meses, a veces años, prefieren juirse. Regularmente, se
van a otro pueblo, y mandan a avisar o llaman por teléfono para decir que están bien; la
juida puede ser en la noche o en el día, algunos aprovechan la salida de la escuela para
ya no regresar a sus casas o se huyen bajo la cobertura de un baile en la localidad. Es
común que el jefe de tenencia intervenga en la situación, pues los padres de la novia o del
novio le dan aviso del paradero de la pareja para que el jefe avise en la casa de la novia.
En el caso de que la pareja no establezca una buena relación, la muchacha puede
regresar a su casa, aunque no es bien recibida; tal vez los padres no estén enojados,
pero ya no va a ser tratada de la misma manera, en ocasiones es despreciada o,
ignorada. Para la familia es una vergüenza que la hija se juya pues
“siente que no pueden salir de su casa porque la gente habla de ellos cuando los ve
pasar”.

Si sigue con el muchacho, ambos junto con los padrinos de él, tienen que ir a la casa de
la muchacha para pedir el perdón –esto lo hacen llevando comida y bebida- y
prometiendo que se casarán.
Cuando un matrimonio se inicia realizando con el pedido de novia. La pedida de la novia
se hacía previo acuerdo de los novios. El novio tenía que ir a casa de la novia
acompañado de sus padres, padrinos, hermanos, en ocasiones primos, asistían los

768
familiares más allegados; se llevaba un pollo bola, pollos vivos y alcohol de caña. Esto
se repetía tres veces, y en la tercera si la respuesta era positiva y se compraba el vestido.
Para la boda se compraban reses que se preparaban con chile.
Las actividades cotidianas se encuentran bien definidas por grupos de edad y sexo,
además de las formas como debe ser nombrado cada integrante de la familia por su
estatus etario y su estado civil.
Los habitantes de 0 a 5 o 6 años son llamados niños, se considera que no tienen maldad
y por lo mismo pueden escuchar a los ángeles cuando hablan. El hecho de que no hablen
a esta edad se explica de la siguiente manera:
“Así los niños no pueden decir lo que los ángeles les dicen cuando hablan con ellos”.

Es la etapa de la vida, en la que deben ser bautizados pues corren el riesgo de perder
la vida; de ser así, el alma del bebé va al limbo, lugar del que no pueden salir hasta que
se acabe al mundo; pero si mueren bautizados, se convierten en ángeles. A la edad de 5
o 6 años, edad en la que se les dice chiquillos, comienza su vida ceremonial, pues
empiezan a participar en las danzas a la Virgen de los Dolores las niñas, y los niños en
la danza del Pasultik de Todos los Santos y/o Santa Ana o a la Virgen María de
Guadalupe. Además, entran al preescolar o a la primaria dependiendo de la edad. Ya
pueden hacer mandados, como ir a la tienda o llevar recados. Suelen jugar en la tierra,
junto con sus hermanos mayores; algunos comienzan a ayudar en la roza de la parcela
y las niñas en las labores de la casa.
Los niños se levantan para ir a la escuela por la mañana y por la tarde hacen sus tareas y
juegan con sus hermanos, primos y/o amigos.
De los de 12 años hasta que lleguen al matrimonio serán muchachos, pueden ser
mandados en la fiesta, y comienzan a sufrir cambios en su cuerpo y comportamiento;
inician la búsqueda de una muchacha (cihual) y se hacen responsables del trabajo
propio de su género, ya sea en la casa o en la parcela. A esta edad, tienen su primera
relación sexual y con ello pierden la inocencia. Así pues, tanto muchachas como
muchachos, ya sufrieron o están sufriendo los cambios corporales propios de la edad, así
que ya pueden procrear. Las muchachas tienen su primera menstruación, que es
entendida como el desecho de la sangre que ya no sirve. Aún existen familias, en las
que es cotidiano que las mujeres también participan en el ciclo agrícola, tareas que se
les prohíben realizar cuando tienen su menstruación, cuando andan malas, pues su
cuerpo es caliente y puede secar la milpa. En contados casos los muchachos, varones
y mujeres, salen a estudiar a Coalcomán, Tecomán, etc., y en otros, deciden irse a
trabajar en “la marina” (Secretaría de Marina) o en algún otro Estado o país.
Algunos, dejan de participar en las danzas aproximadamente a los 15-16 años. Las
muchachas comienzan a hacerse responsables de las labores de la casa: preparan

769
comida, cuidan bebés, limpian la casa, lavan trastes y ropa, claro, después de haber ido
a la telesecundaria en su caso.
Los muchachos, jóvenes casaderos, en su mayoría asisten a la telesecundaria y por la
tarde comienzan a integrarse en las labores que de adultos deberán cumplir cosechando
y cuidando el ganado, además realizan las labores escolares, juegan fútbol y algunos
salen con las muchachas que pretenden.
Al contraer matrimonio, los hombres y las mujeres tienen acceso a actividades con una
carga de responsabilidad convirtiéndose en señores y señoras respectivamente.
Cuadro 121. Un día cotidiano de los miembros de la familia.
HORARIO HOMBRE MUJER NIÑOS NIÑAS JOVENES JOVENCITA ANCIANO ANCIANA
4:00-5:00 Duerme Levantan Duermen Duermen Duermen Duermen Duermen Duermen
5:00-6:00 Duerme Levantan Duermen Duermen Duermen Duermen Duermen
6:00-7:00 Levanta Hacen Duermen Duermen Levantan Se levantan y Se Se
tortillas ayudan a las levan- levantan
labores del tan

7:00-8:00 Almuerzan Preparan Despiertan Se levantan Se levantan, hogar


Labores del Se Labores del
almuerzo almuerzan y van a hogar, va a la levantan hogar
la escuela o al escuela ya
campo almorzado.
8:00-9:00 Traslado al Almuerzan Se asean y Se asean y Hacen labores del Estudian Almuerzan Almuerzan
trabajo. almuerzan almuerzan campo o la
escuela
9:00-10:00 Trabajan en Labores del Van a la Van a la Hacen labores Estudian
el campo hogar escuela escuela del campo o la
escuela
10:00-11:00 Trabajan en Labores del Preescolar Preescolar Hacen labores Estudian
el campo hogar sale de la salen de del campo o la
escuela, la la escuela, escuela
Primaria, Primaria,
estudian estudian
11:00-12:00 Trabajan en Labores del Preescolar Preescolar Hacen labores del Estudian
el campo hogar juega. juegan, campo o de la
primaria primaria escuela
12:00-13:00 Comen en Labores del Preescolar Preescolar Hacen labores del Estudian Comen Comen
estudian estudian
el campo hogar juegan, juegan, campo o de la
primaria primaria escuela
estudian estudian
13:00-14:00 Trabajan en Preparan la Juegan Juegan Los del Estudian Labores del
el campo comida campo comen, los hogar o
escolares estudian bordan
14:00-15:00 Trabajan en Comen Comen Comen Hacen labores Estudian Labores del
el campo del campo o la hogar o
escuela bordan
15:00-16:00 Trabajan en Acarrean leña Juega Juega y Los escolares Comen
el campo y atiende lavan trastos comen, los del
huerto. campo trabajan
16:00-17:00 Trabajan en Descansan Juega Primaria Los Estudiantes Hacen tareas
el campo estudian, el hacen tareas, los
resto juega del campo trabajan
17:00-18:00 Trabajan Conviven Hacen Hacen Descansan Ayudan a las
en el con la familia tareas y tareas y labores del
campo mandados mandados. hogar
18:00-19:00 Descansan Convivencia Juegan Labores del Descansan y Labores del

19:00-20:00 Conviven familiar


Prepara la Juegan hogar
Labores del conviven y
Descansan hogar
Labores del Cenan Cenan
con la cena hogar conviven hogar
familia
20:00-21:00 Cenan Cenan Cenan Cenan Descansan y Cenan
conviven
21:00-22:00 Reposan la Ve tele y Duermen Duermen Cenan Reposan la
cena Lava trasto cena
22 - 23:00 Duermen Duermen Duermen Duermen Conviven Duermen
23:00-24:00 Duermen Duermen Duermen Duermen Duermen Duermen

770
Viene una etapa en la vida de las mujeres, en la que la reproducción impide que
participen activamente en el ceremonial, su participación se limita a asistir a las
procesiones, esta etapa termina cuando, el más pequeños de los hijos tiene alrededor
de 6 años, así que ya toman cargos para ser fiesteros de algún santo. En el caso de los
hombres en la Encargatura. Se levantan a desayunar por la madrugada para ir a la
parcela a realizar las actividades al ciclo agrícola o bien, al potrero a darle agua a los
animales que tengan. Ya pueden tomar algún cargo de fiestero para algún santo.
A partir de los 50 años o bien, de que tengan nietos, se les llama abuelo(a), una de sus
características es que ya tienen nietos y saben más cosas sobre la costumbre, por lo
tanto, pueden tener cargos importantes en las fiestas. Son gente de gran respeto, por lo
que se acude a ellos cuanto se quiere algún consejo o alguna enseñanza en la milpa o
para la realización de alguna fiesta; en el caso de las mujeres, se les piden consejos
sobre la pareja, los hijos y las labores de la casa. La participación de los hombres de esta
edad, es dirigir cantos en las procesiones y hacer los adornos para las fiestas, como los
carrizos y los “carros” que llevan a algunos santos, algunos son elegidos para ser
tesoreros de algún santo. Aún se dedican a las labores agropecuarias, aunque ya no
tiene tanta resistencia se cansan con mayor facilidad. En el espacio de la casa hacen
otras actividades como son: fabricación de puertas, reparación de sillas, fabrican objetos
rituales, enseñan cantos, hacen reparaciones en la casa y cuidan el ganado. En su
relación con el pueblo, asisten a asambleas, a reuniones en la iglesia. Otra de las
ocupaciones, tanto de hombres como de mujeres, es visitar las parcelas; por otra parte,
enseñan tanto a muchachas como a muchachos la manera correcta de hacer las cosas
como sembrar, cosechar, educar y cuidar a los hijos. Es muy mal visto, que la mujer solo
sepa hacer de comer o lavar la ropa y que el hombre sepa trabajar, tanto como que sepan
hacerlo, pero no quieran.
Las mujeres procuran que todos los días haya alimentos preparados (tortillas) para el
consumo de su esposo e hijos. Van a la tortillería a comprar, lavan la ropa, hierven el
agua para beber, bordan, cosen, cuidan a los niños, les dan de comer, los bañan, van al
panteón, alimentan a los animales que tienen en casa (perros, gallinas, burros o
camionetas y puercos) y realizan faenas en el centro de salud. Regularmente, las
mujeres tienen más de 5 hijos, piensan que deben tener los hijos que Dios diga pues esa
es la tarea de la mujer; no tener hijos es pecado y la Virgen de la Asunción no va a
interceder por ellas en su muerte. En el caso de las mujeres que no pueden tener hijos,
después de morir tendrán como hijo a un sapo y serpientes.
La mujer usa el cabello largo hasta la cadera peinado en trenza, y se lo cortan pocas
veces en el año, y los días preferidos para esto son el día de San Juan Bautista o en luna
creciente; cortarlo en estas fechas es bueno, pues ayuda a que crezca sano. Su higiene
personal es realizada por las noches en ojos de agua o en la pila de la casa.

771
De los hombres, se espera que sean trabajadores, cumplidores, que participen en las
labores del pueblo, que sean limpios y que tengan las manos fuertes, que no sean
borrachos ni enamorados, que cuiden a su familia, que sustenten a la familia.
Son frecuentes los casos de viudez. En este caso, cuando los hombres quedan viudos,
estos pueden volver a casarse o juntarse con otra mujer siempre y cuando, ésta sea
soltera, viuda disponible y no tenga hijos. Para las mujeres, no es la misma situación, es
difícil que vuelvan a tener una pareja, aunque si existe algún caso aislado en el que el
hombre no es del pueblo, situación ante la cual la mujer sale de ella para irse a vivir con
él. Su relación con la familia del esposo, pierde importancia hasta que los hijos, si hay,
se vuelvan independientes o se casen. En ambos casos, pueden tomar cargos en las
fiestas tradicionales, siempre y cuando, sus condiciones familiares se los permitan.
Las labores familiares como arreglar el huerto familiar o de traspatio son de las pocas
actividades que se comparten entre todos los miembros de la familia en los poblados.
8.5.2.1. Infantes. En el pueblo los niños desde pequeños son adiestrados
en labores cotidianas como barrer, hacer a mandados, desgranar maíz y darles de comer
a las gallinas y puercos. Van a la leña, a desmontar, acarrear cayacos, sembrar maíz y
a pastorear animales.
Cuando el potrero de ordeña está dentro del corral los niños son adiestrados para realizar
labores de ordeña, encierro y para proveerles alimento adicional a los animales. En
muchas ocasiones son los encargados de vigilar que los becerros no se salgan y se
tomen la leche de su madre.
Temprano son despertados, vestidos y enviados a la escuela. De donde regresan y son
alimentados. Descansan y salen a jugar. Cerca de las 5:00 de la tarde son enviados a
realizar algunas de las actividades arriba descritas. A las 8:00 están viendo televisión o
jugando antes de cenar y dormir.
Las niñas además son obligadas a participar en actividades de costura, cocina y lavado
de trastos y sus hermanos varones descansan. También van a la leña con las mamas y
acarrean agua para beber y para uso doméstico. Aprenden a hacer tortillas y todos los
quehaceres que normalmente hace la mama. A algunas se les enseña a hacer carapes,
ollas de barro, comales (esto solo lo enseñan las mujeres que saben).
8.5.2.2. Adolescentes. Los adolescentes varones generalmente son
llevados a trabajar junto con el padre o algún pariente. Si no es que se la pasan
caminando por las calles.
Otros asisten a la escuela, durante la mañana. En las tardes apoyan en actividades del
huerto familiar y desarrollan su adolescencia como mejor les place.
En el año de 1999, nace un programa llamado CARA “Centro de Atención Rural al
Adolecente” en donde se orientaba a los jóvenes sobre temas de adolescencia,
772
drogadicción, alcoholismo, etc. en las Unidades Médicas Rurales de El Ojo de Agua de
San Telmo, El Puerto de San Juan de Alima y San Juan de Alima.
El profesor Luis Martínez Díaz para El Ojo de Agua, Coahuayana, Michoacán, menciona
en sus escritos que:
No nada más los niños entusiastamente trabajaban por el mejoramiento del plantel, también
las niñas, que en esta Comunidad es característica principal ser hacendosas desde sus
primeros años. Dirigidas por las mayores y una vez que quedó terminado el patio de
ceremonias, escoba en mano se encargaron de dejarlo de lujo.

Figura 435. Educando a los niños, cosa que ahora a muchos no les parece
(izquierda) y plantando árboles (Fotografía de Luis Martínez Díaz).
El profesor Luis Martínez Díaz, para El Ojo de Agua, menciona también en sus escritos
que:
En todas partes los niños aman su escuela, tanto, que no escatiman esfuerzo y trabajo. A cada
quien se le asignó un árbol y se le confío su cuidado para que creciera sano y fuerte. Los niños
de entonces, padres y algunos ya abuelos, recordarán con nostalgia y cariño a cuál dedicaron
su tiempo y esfuerzo y dirá, orgulloso, como la canción de José Luis Perales MI ÁRBOL Y YO.

También el profesor Luis Martínez Díaz de los adolescentes escribió que:


En 1969. Para festejar a los niños en su día, decidimos con acuerdo de los padres de familia,
ir a romper las piñatas y comer bajo la enorme fronda de unas parotas que se encuentran
metros antes de llegar a la playa. Entusiasmados, nos fuimos, cargando hasta bancas, sillas
y más. Como se hizo la invitación a través de los niños, estuvo muy concurrido. Alguien me
hizo la observación de que se nos olvidó la cuerda para colgar las piñatas y me regresé.
Cuando estuve de vuelta, todo mundo estaba en la playa alarmados porque María Guerrero
(nieta de Don José Guerrero) agarró una cámara de llanta, inflada y se metió al mar.
El oleaje la bamboleaba y estaba muy alarmada. Sin meditarlo, me desvestí y lancé al agua.
Al acercarme, comencé a hablarle para calmarla y le indicaba que no soltara el salvavidas,
pero la fuerza de las olas la dominaba. Calculé las posibilidades de salvación y la única que
se me ocurrió fue dejar que las olas la empujaran hacia el risco. Asi estuvimos por espacio de
media hora hasta que fue posible asirse al promontorio rocoso con seguridad y subir por él.
Luego, ya tranquilizados y descansados, descendimos para reunirnos con el grupo. Salió con
pequeños raspones, pero fue mayor el susto.

773
Todavía, al recordarlo, un escalofrío me recorre la espalda pensando que lo que todos
imaginábamos alegría, pudo haber sido un trágico acontecimiento. Y fue, como dicen en el
teatro, debut y despedida. No más fiestas fuera de la escuela

8.5.2.3. Adultos. Desde siempre existe mucho trabajo comunitario y este


es realizado por los adultos:
A marchas forzadas y con la participación de padres de familia y alumnos, se terminaron las
obras de los anexos, que hoy, todavía lucen y prestan magnífico servicio.

Figura 436. Trabajo comunitario (Fotografía de Luis Martínez Díaz).


8.5.2.4. Ancianos. Es conocido que no pueden hacer actividades por su
edad. Muchos de los trabajadores de los pueblos son ancianos, que difícilmente pueden
caminar, que se dedican a ir a mandados, a visitarse y a platicar recuerdos de los viejos
tiempos. Pero aun así muchos trabajan, la mayoría en trabajos del campo.
Es común que se dediquen a instruir jugando a los niños de corta edad. Que enseñen a
bordar, cocer, cortar a las niñas de la familia. En la localidad los ancianos son
campesinos y son la fuerza laboral más importante de las localidades.
Viajar por el territorio, es una experiencia muy saludable, porque nos permite conocer de
cerca, cual ha sido la evolución del pueblo a través de los años, cual su problemática y
entablar comunicación con sus habitantes, es fortalecer el espíritu del cambio constante
que debe haber, e inyectar a las nuevas generaciones el deseo de progreso. En este
viaje podemos comparar que hace 70 años se tenían solamente carreteras revestidas
con grava y ninguna con aspalto, que estas vías han mejorado en un 20 % con sus
carreteras pavimentadas, que las que aún no la tienen, disponen de una carretera de
revestimiento de grava que pronto sin duda será pavimentada, comprobamos las
poblaciones cuentan con servicio de Luz y Agua limpia, que sus escuelas están
protegidas por su gente, que en la mayor parte de los pueblos tienen calles asfaltadas,
en suma, que hay un deseo de superación. Sus viviendas han mejorado notoriamente,
pues hay construcciones en varias comunidades, mejores que las de la cabecera,
aunque en algunas faltan servicios de salud, el hecho de estar comunicados le facilita
su atención, es satisfactorio ver que la comunicación telefónica llega a todos los lugares,

774
en fin, la mentalidad de las habitantes ha estado cambiando para su beneficio. Pero es
lamentable comprobar que gran número de habitantes han emigrado hacia E.U.A., lo
que trae como consecuencia abandono de sus hogares y se tengan tierras sin producir.
8.5.3. Derechos y obligaciones en la familia. El profesor Luis Martínez Díaz
para El Ojo de Agua, menciona también en sus escritos que:
Terminada la obra de la plazoleta y jardinera, las niñas, laboriosas como siempre, sembraron
plantas de ornato que diligentemente regaban. Se aprecia el chapoteadero de donde
sacaban agua y que los hijos de Don Jesús Preciado tuvieron la idea de criar unos
caimancitos que trajeron del estero pero que, por la elevada temperatura del agua, no
sobrevivieron. Los niños, hacendosos también, continuaban su labor de sembrar árboles,
protegiéndolos con estacadas. Lenta, pero con esmero, se seguía dando forma a nuestra
escuela.

Figura 437. Derechos y obligaciones en la familia (Fotografía de Luis Martínez).


8.5.3.1. De la mujer. Derechos y obligaciones de la mujer en todas las
poblaciones del municipio de Coahuayana.
DERECHOS OBLIGACIONES
A ser respetadas y escuchadas. Mandar a los hijos de la escuela.
A ser comunera o ejidataria con plenos
derechos.
A no ser maltratadas. Tener limpia la casa.
Tomar acuerdos con la pareja. Ver por la salud de los hijos.
A la planificación familiar. Ayudar al marido.
A estudiar. Ayudar a los hijos en sus tareas.
A participar en la política. Educar a los hijos.
A divertirse, a convivir y al descanso. Portarse bien.
A compartir las tareas con el marido (como el A asistir a reuniones y asambleas de la
cuidado de los hijos, quehaceres, etc.). localidad, escuela, etc.
A la salud. Preparar los alimentos de la familia.
A tener buena alimentación. Comprar a los hijos lo que necesitan.
A asistir a reuniones y asambleas de Enseñar a los hijos a participar con los
la comunidad, localidad, escuela, etc. que haceres del hogar.
Cumplir con las faenas.
Lavar los trastes y la ropa.

775
8.5.3.2. Del hombre. Los derechos y obligaciones de los
hombres en todas las poblaciones del municipio de Coahuayana.
DERECHOS OBLIGACIONES
A ser respetados Escuchar a la mujer
A divertirse con la familia Trabajar y mantener a la familia
Descansar. Cuidar a los animales
A que se le atienda en cuanto al vestido y la Atender a la mujer y a los hijos cuando
alimentación. se encuentren enfermos.
Practicar deportes Cuidar a los niños
A estudiar. Sacar a la familia a pasear
Ser atendidos por la esposa A participar en la política
A ser atendidos en su salud Ver que no falte nada en la casa
(comida, vestuario, calzado, etc.)
A la convivencia. Educar a los hijos
Enseñar a los niños a trabajar. Darle dinero a la mujer para sus gastos.

8.5.4. Problemática de los miembros de la familia.


8.5.4.1. De la mujer. Los problemas recurrentes de las mujeres en todas
las poblaciones del municipio de Coahuayana son las siguientes:
- Existe un alto índice de analfabetismo, sobre todo en las mujeres mayores.
- Falta de orientación sexual y familiar, sobre todo en jóvenes.
- Falta de empleo para mujeres.
- Salarios iguales al de los hombres para la mujer.
- Maltrato físico y mental.
- Hay mucho machismo.
- Cuando se enferma hay que trasladarse hasta Coahuayana, Tecomán, Colima y/o
Manzanillo.
- Falta información para acceder a programas de apoyo de gobierno.
- No hay infraestructura para atención a la mujer.

8.5.4.2. Del hombre. Los problemas recurrentes de los hombres en todas


las poblaciones del municipio de Coahuayana son las siguientes:
- Existe un alto índice de analfabetismo. Más en hombres mayores.
- Falta de orientación sexual y familiar, sobre todo en jóvenes.
- Falta de empleo.
- Predomina el alcoholismo y la drogadicción.
- Hay mucha emigración por falta de empleo a E.U.A. y al estado de Colima.
- Cuando se enferma hay que trasladarse hasta Coahuayana.

8.5.5. Entrevista familiar. En este punto se realizaron 2 entrevistas a domicilio


como muestra para el diagnóstico, dichas entrevistas se hicieron a Jorge Verdúzco
Verdúzco, a Aurelia Sánchez Sánchez, Patricia, María Valencia, J. Guadalupe Caldovinos
Palacios, etc. Los resultados son:
776
- Cuenta con parcela familiar propia con una superficie de 8 a 12 hectáreas en monte y de
pastizales.
- Cuenta con 10 cabezas de bovinos, 1 de equinos, 2 porcinos, 5 Venados y 10 aves.
- En su familia existe seis migrantes definitivos debido a problemas sociales en la
comunidad,
- La familia
radica cuenta con
en Estados más de tres miembros, de los cuales dos son estudiantes
Unidos.
- Las viviendas en su mayoría son de piso de cemento, con paredes de adobe y techo de
teja de barro. Cuenta
- La
conalimentación familiar
fogón, letrina, corral,básicamente
cocina, aguaes a base de frijol, jitomate, huevo, chile y maíz.
y luz.
- La calentura por resfriado es la enfermedad más frecuente en el hogar.
- La producción agrícola consiste en el maíz, frijol, Plátano, Palma de Coco, pasto, chivos,
borregos y becerros.
- Otro tipo de producción es la leche y el huevo.
- La comercialización básicamente es a las personas de la comunidad, básicamente es el
maíz y el frijol, equivalente a 5 y media toneladas y 404 kilogramos respectivamente.
Los resultados de las demás entrevistas arrojaron básicamente datos similares.
8.5.5.1. Adquisición de la alimentación. Los animales silvestres que
son cazados, para alimentar a la familia, solo son sacrificados si estos se presentan en
los cultivos y no son buscados en la selva.
Y la recolección de plantas si en cambio, es buscada en la selva y en las parcelas de
cultivo. Inclusive algunas son toleradas para después ser consumidas aun cuando en el
cultivo lleguen a ser plagas.
La colecta de muchas frutas silvestres como el guayabillo, guámaras, timbiriche,
guamúchil, anono, cabeza de negro, mojo y guamúchil; se hace con la finalidad de
obtener golosinas y muy poca gente las colectas con fines comerciales. Y el ingreso de
estos es de varios Kg por familia.
Al respecto en El Ojo de Agua, municipio de Coahuayana, el profesor Luis Martínez Díaz
menciona como anécdota que:
Don José Guerrero, fundador del pueblo El Ojo de Agua, persona muy cordial y respetuosa
dispuesto siempre a colaborar, pero por su avanzada edad, hasta la voz se le escuchaba
cansada, era el Comisario pero los muchachos en ocasiones lo hacían enojar.
Tenía el señor su huerta de árboles de “chicos” al otro lado de la carretera casi frente al jobero,
que servía de terminal de autobuses. En la temporada de corte llegaba con sus rejas para
llevar el producto a El Ranchito, pero los muchachos se le adelantaba y cortaban los maduros
provocándole fuertes enojos que hasta lo hacían enfermar.
Una de tantas ocasiones llegó Don José a su huerta y vio que las ramas se movían y casi se
desmaya cuando descubrió cuántos jóvenes que, como si fueran changos, saltaban entre las
ramas comiéndose la fruta madura.
Muy molesto, les grito: “voy a levantarles una infracción” y los muy malvados le respondían
“no Don José, ninguno tenemos infección “, entonces fuera de sí, los amenazó “voy a
777
denunciarlos que se están llevando mis chicos” y el colmo de la burla fue “tampoco Don José,
porque NOS ESTAMOS COMIENDO SOLAMENTE LOS GRANDES”.

La adquisición de la alimentación de las familias es de la siguiente manera:


Cuadro 122. Adquisición de la alimentación de las familias.
Origen del Quién Nombre del Calendario Precio
hace la
Alimento actividad Alimento E F M A M J J A S O N D

Recolección o caza H/M Verdolagas X X 60.00


H/M Venados X X 50.00
H/M Jabalíes X X 40.00
H/M Iguanas X 40.00
H/M Armadillos X X 20.00
H/M Ardillas X X 15.00
H/M Huilota X X 12.00
H/M Conejos X X 40.00
H/M Tejón X X X X 5.00
Siembra o crianza H/M Nopales X X X X 20.00
H/M Chacales X X X X 50.00
H/M Frijol X X 10.00
H/M Calabaza X X X X X X 15.00
H/M Jitomate X X X X X 10.00
H/M Chivos X X 12.00
H/M Gallinas 30.00
H/M Puercos 40.00
H/M Vacas 40.00
H/M Guajolotes 45.00
H/M Mojo X X X X X 50.00
H/M Timbiriche X X X X X 80.00
H/M Guamara X X X X X 90.00
H/M Pitajaya X X X X X 90.00
* Cabe aclarar que los precios de los alimentos son por kilogramo, sólo en el caso de los palmillos, las
calabazas y las gallinas el precio es por cada uno. Así mismo, la adquisición es en la misma localidad y esta
puede ser hecha por hombres y/ó mujeres (H/M).

8.5.5.2. Calendario de ingresos por actividad. Los ingresos por


actividad en la localidad son por el cultivo por hectárea de maíz ($ 6000.00), plátano ($
520,000.00), papaya ($ 240,000.00) y por la venta de ganado, dicho ingreso descontado
gastos es de $ 2,000 por hectárea en maíz en el mes de septiembre y agosto. Por venta
de ganado se obtienen utilidades de hasta $ 2,200 por becerro. Venta que hacen desde
octubre hasta febrero. Cuando los becerros pesan menos de 300 Kg que es cuando
pierden el precio de becerro.

8.5.6. Canasta básica e ingresos. La mayoría de los alimentos básicos se


obtienen a través de la recolección o caza, siembra o crianza de lo que ya se ha venido
diciendo: maíz, frijol, calabaza, frutales, en ocasiones carne ya sea de puerco, de res o de
chivo, de chachalaca, de venado, de jabalí, de iguana, así como aves de corral (gallinas,
patos, guajolotes, etc.). En su mayoría es para el autoconsumo familiar y la
comercialización se da dentro de la misma comunidad.
En lo que respecta a la recolección o crianza trabajan tanto hombres como mujeres y
niños, y en la siembra o crianza. Las compras tanto dentro de la comunidad como fuera
de ella es una actividad realizada principalmente por las mujeres.
778
8.5.7. La novena de difunto. En estas costumbres en el municipio de
Coahuayana, se reza a la muerte de la persona, a los 3, a los 9 y a los 12 meses. En
ella, los rezanderos la dirigen o en su defecto algún familiar cercano que sepa cómo se
reza. En el solar de la casa se pone una ofrenda usando una mesa y sobre ésta un arco
cubierto de una tela negra, en ella se ponen todos los alimentos favoritos del difunto como
son: fruta, leche, carne, verduras o dulces; además, la imagen de la Virgen María de
Guadalupe o algún otro santo y la fotografía, si hay, del difunto. Debajo de la ofrenda se
pone un vaso con agua para refrescar al difunto en su largo camino, y veladoras. Los
asistentes son mujeres en su mayoría y/o invitados especiales.

Figura 438. Velatorio de un muerto.


Al finalizar la novena, se ofrece comida a los asistentes como carne en chile, tortillas y
agua. Después se ofrece un poco de atole de arroz o de alguna fruta de temporal, el cual
regularmente es consumido en casa.
IX. Ordenamiento de los problemas del municipio de Coahuayana por localidad.
Muchos de los problemas son de origen ancestral; muchos problemas vienen desde la
fundación del municipio de Coahuayana.
779
Cuadro 123. Ordenamiento de los problemas de las poblaciones o comunidades
del municipio de Coahuayana. El autodiagnóstico de ellos se muestra
a continuación.
Problema Causa Efecto ¿Qué hemos hecho
para solucionarlo?
No se han legalizado los El gobierno título con predios No hay aval de ninguna instancia Seguir tramitando.
predios problema. problema sin investigar y no se para la Comunidad.
ha hecho el plano definitivo. No hay apoyos de gobierno a los El pueblo apoya con dinero
proyectos productivos en estas para comisiones.
áreas, entre otros. Lucha, legal y
personalmente
constantemente.
No hay sistema de drenaje El municipio no tramita ayuda Enfermedades e infecciones como Solicitud de gestión a
y ni de alcantarillado en en la gestión del drenaje y el cólera, paludismo, dengue, autoridades de todo tipo.
varias poblaciones. alcantarillado chiconguya, etc.
No hay apoyo del gobierno Charcos y zancudos. Se ha solicitado apoyo a la
municipal, estatal o federal. presidencia de la república.
Los comités de obras Los beneficiarios no asisten a No se puede presionar a las Se pide y recomienda a
electos no se preocupan de las Asambleas de los poblados personas que no son de lugar. asistan los beneficiarios a
asuntos de los médicos existentes dentro del territorio Mal servicio por falta de interés de las Asambleas para ser
asignados los comités. mayoría.
En caso de emergencia no hay
quien atienda.
Alcoholismo y drogadicción Falta de empleos. Agresión a la mujer, a los hijos y a Nada.
los compañeros.
Falta de orientación y Se gasta el dinero que hace más
concientización. falta en la familia.
Mala educación y escasa Muertes y enfermedades.
responsabilidad de los padres. Pérdida de empleo.
Falta de crédito El recurso natural paga las drogas
y el alcohol.
No hay proyectos.
Falta de proyectos Falta de dinero. Baja producción. Nada.
productivos. Falta de interés. Migración.
Retraso y rechazo por la falta Baja calidad de los productos
de legalización de todas las agropecuarios.
tierras.
Desconocimiento de los Bajos recursos.
programas y dependencias.
Construcción de la Recorrido muy grande para ir a Mucho tiempo y recurso invertido. Nada.
carretera asfaltada a los poblados y parcelas.
diferentes localidades
Inundaciones. Desbordamiento de los Daños materiales a toda la Solicitud al presidente
arroyos y Lagunas de San población, agricultura y ganadería. municipal de una máquina
Telmo, La Colorada y la de Incomunicación. para desazolvar y abrir
Mezcala. Temor de los pobladores. cause al río, pero no se ha
insistido en la solicitud.
Falta de maestros en No se solicitan más. Poco aprendizaje en los niños. Nada.
escuelas de poblados
Falta de impulso real a la No tener recursos Que todos los habitantes en la Solicitar apoyo al gobierno.
agricultura. comunidad estén emigrando.
Falta organización No saber convivir. No progresa la comunidad. Invitar a la comunidad a
organizarse.
Problemas de la tierra. Se están peleando tierras que Los dueños pelean sus derechos Unirse todos y hacer una
no les pertenece. porque creen que son de ellos. asamblea comunal
indígena para aclarar las
cosas.
Falta de empleo Sin fuente de empleo. Pobreza. Algunos trabajan fuera de
En el campo no se trabaja a Bajos rendimientos en la la comunidad.
diario. productividad.
Sin asistencia técnica. Venta clandestina de recursos
naturales.

780
Cuadro 123. Continua…
Problema Causa Efecto ¿Qué hemos hecho para
solucionarlo?
Falta de asistencia técnica Irresponsabilidad del Baja en la producción, calidad y Nada.
jefe de distrito. productividad.
La población no exige. La calidad de la tierra se
empobrece.
Sin apoyos de las Se utiliza muchos fertilizantes
dependencias inorgánicos.
correspondientes.
Falta de sistemas de riego No se puede hacer Pobreza. Que la tierra siendo de Solicitudes inútiles pidiendo apoyo
en predios para poder producir la tierra primera no produzca por falta de de gobierno.
regar las tierras. siendo de primera. irrigación.
Integrar al pueblo. Porque hay mucho No progresa la comunidad. Invitar a la comunidad a
egoísmo y los lideres organizarse.
no dejan trabajar.
El agua potable drenaje y Las redes de drenaje y No hay redes de drenaje y de agua Solicitar una planta para potabilizar
alcantarillado. de agua potable potable en varias poblaciones de la el agua y diseñar sistemas de
existentes no están comunidad. drenaje y agua potable en las
bien diseñadas. poblaciones.
Construcción de la Traslado más caro, Traslado peligroso y por lugar más Nada.
carretera asfaltada de los riesgoso y peligroso riesgosos.
caminos a La Zorrillera, El de materia producto
Tamarindillo, El Salatillo, El de la mina de fierro
Puerto de San Juan. actual.
Iniciar la explotación de las No se aprovechan Pobreza. Nada.
minas. este recurso.
Crear purificadoras y No se aprovechan Pobreza. Nada.
embotelladora de agua este recurso.
potable.
Establecer un Programa de No se aprovechan Pobreza. Nada.
Trasplante de Embriones este recurso.
de animales.

Cuadro 124. Estrategias sugeridas para la elaboración del Programa de Manejo de


áreas a proteger del municipio de Coahuayana, Michoacán.
Estrategias. Plazo para la ejecución del Programa de Manejo Comunal.
Corto plazo. Mediano plazo. Largo plazo.
Promover el uso racional de Extensionismo y educación Impulsar la producción de Consolidación de esquemas de
los recursos naturales. ambiental. recursos naturales con alto valor autogestión y manejo de recursos
agregado. naturales.
Instrumentos jurídicos y legales. Impulsar la apertura de
mercados.
Actas de Asamblea Ejidales, Tramitar ante el Estado y Consolidación de esquemas de
Promover Área Naturales
Comunales Indígenas y de Pequeña Federación. autogestión y manejo de recursos
por acción Voluntaria.
Propiedad. naturales.
Fortalecer la participación Elaboración del plan de ordenamiento Promover la descentralización Consolidar los procesos de
social. territorial. para la operación del área participación de los usuarios del área
Definición del uso del suelo permisible propuesta. propuesta.
en predios privados.
Conciliación de intereses entre los
propietarios de la tierra y criterios
ecológicos.
Regulación del acceso público con
fines recreativos
Impulsar la investigación y Establecer el comité forestal junto con Evaluación y seguimiento del Consolidar la potencialidad de la
la educación. científicos. comité científico y del pueblo. investigación de recursos naturales de
Establecer el programa de monitoreo Consolidación y educación de los la población.
ambiental. programas de monitoreo.
Iniciar la explotación de las Aprobar su explotación en asamblea. Lanzar convocatoria. Iniciar explotación.
minas.
Establecer purificadoras y Aprobar su establecimiento por Elaborar proyectos productivos y Ejecutar el proyecto productivo.
embotelladora de agua asamblea. asignar posibles trabajadores.
comunal.

781
Cuadro 124. Continua…
Asegurar para la operación Promover la coordinación Cobro de derechos por Autofinanciamiento del área natural
de las áreas propuestas el institucional. aprovechamiento de recursos protegida de la Comunidad.
financiamiento. Establecer mecanismos de captación naturales.
de fondos.
Construcción, operación y
mantenimiento de infraestructura
recreativa.
Establecer cuotas de recuperación Transferencia de
para la investigación. responsabilidades de los
Pago de derechos de actividades mecanismos de monitoreo a los
turísticas. usuarios de los recursos del área
Mecanismos de reinversión de protegida.
fondos.
Establecer Programa de Promover la coordinación Construcción y equipamiento de Establecer calendarios de
Trasplante de institucional. instalaciones. inseminación y realizarlas.
Embriones
Construcción de la casa Promover la coordinación Construcción y equipamiento de Establecer calendarios de realización.
de la mujer. institucional. instalaciones.

Cuadro 125. Plan de trabajo comunitario para los próximos 9 años.


Problema Alternativa de solución Responsables.
Legalización de la tierra. Gestionar ante la secretaria de la reforma Comisariado de bienes comunales
agraria. indígenas.
Desbordamiento del río. Abrir cause con máquina, solicitud a la Comités de Obras públicas
presidencia, SCOP, CONAGUA, etc.
Sistemas de agua potable y drenajes. Solicitar a las presidencias municipales y la Comités de Obras públicas
secretaria de bienestar.
Asistencia técnica. Solicitar asesoría a todas las instituciones de Comités del poblado.
gobierno, en especial el apoyo de la SADER.
Empleo Instalación y asesoría de taller de carpintería, de Comités del poblado.
artesanías, de apicultura y de temas de
agricultura.
Alcoholismo y drogadicción. Solicitar asesoría a la Secretaría de Salud, a Comités del poblado.
Alcohólicos Anónimos y crear empleos.
Comité de la Comunidad Verificar que personas son electas. Comités del poblado.

Proyectos productivos. Solicitar asesoría a todas las instituciones de Comités del poblado.
gobierno.
Construcción de la carretera asfaltada Gestión a la empresa minera y al gobierno (SCT). Comités del poblado.
de la carretera a El Tamarindo, a El
Puerto de San Juan de Alima, a El
Salatillo, a La Zorrillera..
Establecer purificadoras y Elaborar proyectos productivos y gestionar Comités del poblado.
embotelladora de agua purificada recursos.
Establecer un Programa de Elaborar proyectos productivos y gestionar Comités del poblado.
Transplante de Embriones. recursos.
Ejecutar el Programa de Sembrando Elaborar proyectos productivos y gestionar Comités del poblado.
Vida. recursos.
Establecer escuela de educación Elaborar proyectos ejecutivos y gestionar Comités del poblado.
superior. recursos.
Construcción de casas de la mujer Elaborar proyectos ejecutivos y gestionar Comités del poblado.
recursos.

782
X. Plan de trabajo del municipio de Coahuayana por localidad.
Cuadro 126. Plan de trabajo para el municipio de Coahuayana.
Problemas Alternativas de Solución Responsables
prioritarios
Desbordamiento de los Establecer un programa intensivo de Comité del poblado y gobierno.
ríos.
Solicitar maquinaria al ayuntamiento,
reforestación. Comité de Obras Públicas o la
SCOP, CONAGUA. Autoridad.
Drenaje y alcantarillados Solicitarlo a la Presidencia Municipal, Comité de Obras Públicas.
e n l o s poblados. SEDUE y CONAGUA.
Asistencia técnica Agrícola Solicitar asesoría o apoyo a las Comité de Obras Públicas.
y de otros proyectos instituciones de gobierno
(SECRETARÍA DE BENEFICIO
SOCIAL, INPI, SEP, SADER, ETC.).
Empleo Instalación y asesoría de taller de Comité de Obras Públicas.
carpintería, turismo, artesanías, etc.
Alcoholismo y Solicitar asesoría al sector de Salud y a Comité.
drogadicción. Alcohólicos Anónimos
Comités de la Verificar que personal es electo. Comité del poblado.
Comunidad
Financiamiento de Solicitud a las dependencias oficiales. Comité de poblado.
proyectos productivos
Capacitación en el sentido de conocer
los programas oficiales.

783
En Asambleas de poblados realizar el análisis pueblo por pueblo ubicado dentro del
territorio, sobre de la problemática y de las posibles soluciones.
Cuadro 127. Estrategias sugeridas para la elaboración del Programa de Manejo
de áreas a proteger de la Comunidad.

Estrategias. Plazo para la ejecución de Programa de Manejo


Coto Plazo. Mediano Plazo. Largo
Garantizar la Inspección y vigilancia. Consolidación de Plazo.de
las Promoción las
integridad del área. actividades de inspección y apropiaciones de
vigilancia. responsabilidades
operativas por los
Prevención y control de incendios Promover usos del suelo usuarios de la
forestales. compatibles con las reserva.
áreas propuestas y en sus áreas
de influencia.

Deslinde y amojonamiento de las Regular la dinámica de


áreas propuestas. crecimiento de los po bl ado s y
Conservación de sitios de la zona de influencia.
arqueológicos.

Promover el Extensionismo y educación Impulsar la producción Consolidación de


uso racional de los ambiental. de recursos naturales con esquemas de
recursos naturales. alto valor agregado. autogestión y manejo
de recursos naturales.
Instrumentos legales y jurídicos. Impulsar la apertura de
mercados.
Fomentar la Elaboración de plan de Promover para la operación del Consolidar los
participación ordenamiento territorial. área propuesta la procesos de
social Definición del uso del suelo. descentralización participación de los
usuarios del área
Conciliación de intereses entre propuesta.
dueños de la tierra y criterios
ecológicos.

Regulación del acceso público con


fines recreativos.

Impulsar la Establecimiento del comité forestal Evaluación y seguimiento del Consolidar la


investigación y la junto con científicos. trabajo potencialidad de
educación. investigación de la zona
Establecer el programa de Consolidación y educación de
monitoreo ambiental los programas de monitoreo.
Asegurar el Promover la coordinación Cobro de derechos por Autofinanciamiento
financiamiento aprovechamiento de recursos del área natural
para la operación institucional. mecanismo
Establecer de naturales. protegida de la
de las áreas captación de fondos. Comunidad.
propuestas.
Construcción, operación y
mantenimiento de infraestructura
recreativa.

Establecer cuotas de recuperación Trasferencia de


para la investigación. responsabilidades de los
Pago de derechos de mecanismos de Monitoreos a
actividades turísticas. los usuarios de los recursos
del área protegida.
Mecanismos de reinversión de
fondos.

784
XI. Perspectivas del municipio de Coahuayana por localidad. El programa de
desarrollo municipal de Coahuayana, es fruto del trabajo, consulta a la base, y
compromiso de todos los sectores involucrados en el desarrollo y progreso de
Coahuayana.
Su elaboración se realizó a partir de un proceso intenso de consulta, diálogo y discusión
durante el recorrido que realice durante la ejecución de los programas: Ganadero del Sur
de Michoacán, PROCAMPO, PROGAN, de COINBIO y modificado y actualizado
anualmente desde entonces. En ella participaron todos y cada una de los Ejidos,
Comunidades y poblaciones que conforman el municipio de Coahuayana, Michoacán.
Estoy seguro que con esta propuesta de trabajo y el apoyo decidido de los pueblos del
municipio de Coahuayana, con el gobierno estatal y el gobierno federal, el municipio de
Coahuayana, llegará al Siglo XXI con infraestructura productiva que le permitirá
integrarse al desarrollo económico de Michoacán y de México, y garantizar mejores
condiciones de bienestar social para los habitantes del municipio de Coahuayana.
El desarrollo de Michoacán se basa en el fortalecimiento de la vida municipal, como factor
de promoción del desarrollo económico y social de la democratización del país, acorde
con el fortalecimiento del federalismo, con la reorientación económica nacional y con la
política de descentralización de la vida nacional.
Importa que el municipio de Coahuayana comparta y participe en los programas de
desarrollo estatal para satisfacer carencias, reducir la marginación y distribuir mejor el
ingreso. Se trata de dotar de instrumentos al municipio de Coahuayana para que se
promocionen óptimas condiciones para realizar sus principios y atribuciones esenciales,
en un marco de respecto que ha impuesto el sistema federalista y de coordinación
administrativa básica, para alcanzar el desarrollo integral de Michoacán.
Diagnosticó. El municipio de Coahuayana con una superficie de 506.53 Km², está
dividido en 19 ejidos, tres comunidades indígenas, 345 pequeñas propiedades agrarias.

Actualmente de las 56 localidades existentes en el municipio, los poblados de


Coahuayana de Hgo., Coahuayana, El Ranchito, Palos Marías, Achotán, Santa María,
Colonia 20 de Noviembre, Lázaro Cárdenas del Río, San Miguel del Río, La Esperanza,
San Vicente, Zapotán, El Ticuíz y Ojo de Agua de San Telmo, figuran entre los de mayor
densidad demográfica del municipio de Coahuayana, que demandan mayor
equipamiento y servicios públicos.
Se caracteriza la población del municipio de Coahuayana, por registra una corriente
constante del avecindamiento hacia zonas urbanas de Colima y ciudades fronterizas con
y de los E.U.A. Esto debido al desequilibrio en la producción. Mientras que en unos ejidos
se concentra la actividad económica: Coahuayana, San Vicente, El Ranchito, El Ticuíz y
La Peña del Mar, en los demás se originan desempleo, subempleo, reducción del ingreso,
contracción del mercado local e insuficiencia de recursos por falta de inversión.

785
Solo algunas poblaciones cuentan con escuelas terminales, para dar atención al nivel
preescolar y primaria, no obstante, el crecimiento de la población demanda incrementos
en el equipamiento del nivel primario y la creación de más niveles medios, medios
superior y creación de una institución superior, que se concentran en su mayoría en la
capital de nuestro estado o del vecino; provocando desplazamiento de recursos hacia
centros que concentran al conjunto del sistema educativo y descapitalizando con esto, a
nuestro municipio. Asimismo, los niveles de analfabetismo, persisten en la población más
desprotegida del régimen.
Los servicios de salud y asistencia social, son proporcionados, mediante Centros de
Salud tipo C al 50% de la población, por carecerse de un hospital municipal; ello debido
a que la dotación de servicios se centraliza en los grandes centros de población de
Colima, resultando insuficiente la prestación de servicio médico a los pobladores que
habitan el municipio.
La falta de agua potable y de sistema de drenaje y alcantarillado guardan estrecha
relación con índices de enfermedades infecciosas y gastrointestinales. Hoy no se cuenta
en una sola población con el servicio de drenaje.
Cabe destacar que los servicios de correo, están lejos de satisfacer los requerimientos
de los pobladores, en algunos casos no cuentan con oficina.
Respecto a los servicios de teléfono solo cuatro poblaciones cuentan con este servicio.
Esto da por resultado un servicio limitado para satisfacer eficientemente la comunicación
por vía telefónica, de las demás comunidades, además de que los horarios disponibles
en las casetas telefónicas de los otros cuatro pueblos son rígidos.
Los ingresos municipales resultan insuficientes para dar atención a las necesidades
básicas de servicios municipales, agua potable y alcantarillado, alumbrado público,
mercados, central de abasto, panteón, rastro, calles, seguridad pública, tránsito y
equipamiento urbano.
ESTRATEGIA. La estrategia del desarrollo y fortalecimiento municipal se sustentan en
los siguientes puntos:
* Apoyar a los poblados en su aspecto jurídico y financiero, para la dotación de los
satisfactores mínimos que garanticen un adecuado nivel de vida a la población.
* Fortalecer la capacidad técnica y de gestión de las autoridades municipales.
* Propiciar la participación de la ciudadanía, en la solución de sus problemas.
* Promover el desarrollo equilibrado entre el municipio y el resto del estado; para
que sea congruente con la capacidad económica, cultural y social de la entidad.
* Gestionar apoyo hacia el H. Ayuntamiento para la creación de empresas públicas
municipales que contribuyan al desarrollo económico y social y fortalecer la capacidad
económica del mismo.

786
PROPUESTAS DE SOLUCION
* Orientar el ordenamiento y regulación del desarrollo urbano, identificando los
recursos potenciales, para evitar la concentración de la población y de las inversiones. A
la vez fomentar e impulsar las poblaciones intermedias, cuyos recursos humanos y
naturales posibiliten consolidarlas a mediano plazo.
* Regular las disposiciones en materia tributaria y financiera, para fortalecer las
finanzas públicas municipales. Asimismo, establecer mecanismos que hagan más ágil y
oportuna la participación de la federación y del estado a Coahuayana, además de los
financiamientos para obras y servicios públicos y apoyos económicos, mediante la
asignación de recursos y su aplicación.

* Para la modernización de la administración municipal, proporcionar la asesoría y


capacitación, para que las autoridades municipales, aprovechen eficiente y racionalmente
los recursos humanos, materiales, financieros y logísticos de que disponen, para la
ejecución de sus programas.
* En el desarrollo urbano municipal, enfatizar en el sistema integrado y coordinado
entre los gobiernos federal, estatal y municipal, mediante convenios concertados, para la
atención directa en la creación y mantenimiento de la infraestructura de drenaje, agua
potable y alcantarillado, vialidad y energía eléctrica, equipamiento de escuelas, mercados
centros de recreación y centros de salud.
* Regular en materia de uso, destino y reserva del suelo urbano y ecología, para
que los ayuntamientos puedan contar con los elementos que disponga el ejercicio de su
atribución en el desarrollo urbano de Coahuayana.
* Identificar proyectos específicos, por ramas de producción, de acuerdo a las
potencialidades y prioridades del municipio. Implementando programas para la
construcción de empresas públicas municipales para desarrollar un sector o rama de la
economía municipal dependiendo de las actividades y déficit que en la entidad se
contemplen. Para ello se propondrán metodologías, índices de rentabilidad y fuentes de
financiamiento para elaborar y ejecutar los proyectos de creación de empresas públicas
municipales.
ACHOTAN
- Resolución la tenencia de la tierra, que beneficie a la Comunidad Indígena Achotán
en 2600 Ha faltantes.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales, parcelas comunales y de los lotes
como propiedad.
- Perforar, electrificar y equipar tres pozos para extracción de agua en el Llano de
Chacalapa propiedad de la C.I. Achotán, para impulsar el Manejo Holístico del
Predio, considerando la sustentabilidad, las orquídeas y los guastecomates.
- Establecimiento del Proyecto Manejo Holístico de Praderas Agroforestales en el
Predio Llano de Chacalapa.

787
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
restaurantera, acuícola y recorridos del río hasta las cascadas).
- Establecer red de conducción de Agua, para trasladar agua desde el manantial del
Agua Fría, hasta el Llano Chacalapa.
- Establecimiento de Proyectos Familiares para instalar criaderos de peces.
- Iniciar gestiones para terminar la pavimentación de la carretera Santa María
Achotán-Colonia 20 de Noviembre (Camalote), en 2 Km faltantes.
- Iniciar las gestiones para la construcción de camino saca cosecha y de
comunicación Achotán – Llano Chacalapa – Palos Marías.
- Elaborar un programa de factibilidad Agrícola de varios cultivos (algodón, papayo,
piña, añil, café, cacao y otros cultivos no convencionales).
- Establecer una planta Embolsadora – Embotelladora de Frutas y Verduras y
derivados (Maíz Elotero, Guanábana, Yuca).
- Establecimiento de Sistemas de Riego por Goteo, Aspersión y Microaspersión de
acuerdo a la disponibilidad de Agua Comunal.
- Declarar zona de reserva los sitios con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Solicitar la construcción de huellas de rodamiento y empedrado en el poblado.
- Conclusión del sistema de riego margen izquierdo Río Coahuayana.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la Escuela primaria.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Rehabilitar, ampliar y equipar el centro de salud.
- Rehabilitar y ampliar la red de agua potable.
- Rehabilitar y ampliar la unidad deportiva.
- Pavimentación y/o Empedrado de Calles.
- Construcción de Unidad Deportiva.
- Construcción de Banquetas.
- Establecer agroindustrias (Guanábana, Papayo, Jaca, Elote).
- Construcción del Jardín.
- Termo criogénico para la conservación de semen para implementar un programa
permanente del mejoramiento genético de ganado bovino, caballar, caprino, ovino,
porcino, etc.

788
Figura 439. Achotán.
El AHIJADERO
- Perforar, electrificar y equipar dos pozos para riego, para con ello impulsar la
agricultura de riego.
- Establecimiento de Sistemas de Riego por Goteo, Aspersión y Microaspersión
de acuerdo a la disponibilidad de Agua.
- Iniciar gestiones entre los dos municipios Coahuayana y Aquila, para la
pavimentación de la carretera crucero Zapotán – La Mojonera – Ahijadero –
Barranca de Chila (municipio Aquila).
- Iniciar gestiones estatales y federales para el trazo y construcción de la carretera
Ahijadero – Barranca de Chila.
- Formular los proyectos y programas de inversión; tramitar los recursos y
participaciones para el uso de la presa construida para beneficiar 2,00 Ha, 50
productores y con agua potable a los poblados de El Ahijadero, La Mojonera,
Coahuayana de Hgo., El Ranchito y El Ticuíz, Michoacán.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
restaurantera, recorridos a pie, a caballo y en lancha del río hasta las
cascadas y dentro de la Presa).
- Elaborar un programa de factibilidad Agrícola de varios cultivos (ajonjolí, papayo,
piña, añil, café y cacao).
- Establecer una planta Enlatadora – Embotelladora de Frutas y Verduras (Piña, café,
tabaco, cacao y vainilla).
- Declarar zona de reserva los sitios con manantiales para agua potable y
abrevadero.

789
- Conclusión del sistema de riego margen izquierdo Río Coahuayana, para poder
regar las tierras colindantes a Zapotán, El Ahijadero y La Mojonera.
- Establecimiento de Sistemas de Riego por Goteo y Aspersión de acuerdo a la
disponibilidad de Agua.
- Desarrollo de Proyectos ecoturísticos en base a la cascada y presa existente en la
localidad: Senderismo, Campismo y Rapel.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la escuela primaria.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Establecimiento de huellas de rodamiento en todas las calles del poblado.
- Establecimiento del servicio telefónico.
- Construcción de una unidad deportiva.
- Construir y equipar el centro de salud.
- Construcción de Sistema de Presas de gaviones para la recarga de acuíferos.
- Construcción del Jardín.
- Termo criogénico para la conservación de semen para implementar un programa
permanente del mejoramiento genético de ganado bovino, caballar, caprino, ovino,
porcino, etc.

Figura 440. El Ahijadero.

BOCA DE APIZA.
- Gestionar ante gobierno federal una inversión federal para la construcción de una
valla de gaviones para la protección del poblado contra maremotos e/o
inundaciones.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
restaurantera, recorridos del estuario, del manglar y mar en lancha).
- Construcción y colocación de arrecifes artificiales para el cultivo de peces, ostras y
langostas.

790
- Construcción del sistema de drenaje, alcantarillado y sistema de reciclado de aguas
negras.
- Establecimiento de Sistemas de Riego por Goteo, Aspersión y Microaspersión de
acuerdo a la disponibilidad de Agua.
- Declarar zona de reserva los sitios con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Declarar zona de reserva los Bosques de MANGLARES.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes del poblado como
propiedad.
- Elaborar un programa de factibilidad Agrícola de varios cultivos (papayo, añil, pasto,
plátano, mango y tamarindo).
- Construcción de Machuelos, Banquetas y Huellas de rodamiento.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la escuela Primaria.
- Establecimiento de Baños Públicos: Sanitarios y Regaderas.
- Establecimiento de cultivo de ostras: Ostión y Madre Perlas.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Establecimiento de empacadora de Pescados.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Rehabilitar y ampliar la unidad deportiva.
- Establecimiento de Criaderos de Peces.
- Planta de tratamiento de aguas negras.
- Reconstruir y equipar un centro de salud.
- Introducción de Sistema Telefónico.
- Ampliación de la red eléctrica.
- Construcción del Jardín.

Figura 441. Boca de Apiza.


EL CHORUMO
- Regularización de la tenencia de la tierra, que beneficie a la Comunidad Indígena
San Miguel Aquila anexos Zapotán – Chorumo.

791
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
restaurantera, recorridos del río hasta las cascadas y más allá).
- Regularizar la certificación de parcelas comunales; y de los lotes como propiedad.
- Establecimiento de Sistemas de Riego por Goteo, Aspersión y
Microaspersión de acuerdo a la disponibilidad de Agua.
- Iniciar gestiones para la pavimentación de la carretera Zapotán – Chorumo.
- Gestionar para la construcción de calles.
- Construcción de huellas de rodamiento y empedrado de todas las calles del
poblado
- Declarar zona de reserva los sitios con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la escuela primaria.
- Establecer sistema telefónico de cable y de calidad.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Equipar el centro de salud.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Construir una unidad deportiva.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Solicitar un médico para atender a la población.
- Establecer y equipar un taller de costura.
- Establecer y equipar un taller de carpintería.
- Establecer y equipar un taller de artesanías.
- Dotar de tortillería.
- Construcción de un área recreativa Jardín.
- Establecer una planta para la elaboración de harina de mojo en todas sus
presentaciones, embazado y comercialización.
- Establecimiento de estanques de acuacultura para la producción de peces y
chacales.
- Establecimiento de instalación para la fabricación de medicina tradicional.
- Elaborar un programa de factibilidad Agrícola de varios cultivos (ajonjolí, jamaica,
piña, añil, tamarindo, café y cacao).

792
Figura 442.El Chorumo.

LAZARO CÁRDENAS DEL RIO O EL ÓRGANO


- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Perforar, electrificar y equipar dos pozos para riego, para con ello impulsar la
agricultura de riego.
- Instalación de cuando menos tres bombas helio-eólicas que permitan bombear
agua a los poblados de San Miguel del Río, Lázaro Cárdenas y La Esperanza.
- Elaboración de un proyecto para la ejecución del ecoturismo (cabañas,
senderismo, aviturismo)
- Formular proyecto y programa de inversión y tramitar los recursos y participación
para criaderos de langostinos y peces comerciales.
- Iniciar la gestión para el establecimiento de sistemas de riego presurizados, de
aspersión y de microaspersión en los terrenos del ejido.
- Iniciar gestiones para la pavimentación de la carretera Crucero Chacalapa-Lázaro
Cárdenas del Río-San Miguel del Río-La Esperanza.
- Declarar zona de reserva o áreas naturales designadas voluntariamente los
sitios con manantiales para agua potable y abrevadero.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de elaboración de carbón para
comercializarlo.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la escuela primaria.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna, empezando con mejora de
pisos.
- Solicitar un médico para atender a la población.
- Construir y equipar una casa de salud.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.

793
- Establecer y equipar un taller de carpintería.
- Establecer y equipar un taller de artesanías de cuero.
- Establecer y equipar un taller de bordados.
- Establecer telefonía rural permanente.
- Dotar de tortillería.
- Construcción de una Glorieta y arreglo de calles
- Establecer agroindustrias empacadoras de langostinos y pescados.
- Elaborar un programa de factibilidad Agrícola de varios cultivos (jamaica,
cacahuate, añil, tamarindo y pistache).
- Construcción del Jardín.

S N

Figura 443. Lázaro Cárdenas o El Órgano.


LA MOJONERA
- Perforar, electrificar y equipar dos pozos para riego, para con ello impulsar la
agricultura de riego.
- Iniciar gestiones para la pavimentación de la carretera crucero Zapotán – La
Mojonera – Ahijadero.
- Declarar zona de reserva los sitios con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Regularizar la certificación de parcelas comunales (C.I. Aquila) y de los lotes como
propiedad.
- Elaboración de un proyecto para la ejecución del ecoturismo (cabañas,
senderismo, aviturismo)
- Iniciar la gestión para el establecimiento de sistemas de riego presurizados, de
aspersión y de microaspersión en los terrenos del ejido
- Elaborar un programa de factibilidad Agrícola de varios cultivos (ajonjolí, papayo,
piña, añil, café y cacao).
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable, dotando de manguera y equipo para
toma de agua desde manantial.

794
Figura 444. La Mojonera.
EL OJO DE AGUA DE SAN TELMO
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Perforar, electrificar y equipar dos pozos para riego, para con ello impulsar la
agricultura de riego.
- Formular proyecto y programa de inversión y tramitar los recursos y participación
para criaderos de langostinos, peces, langostas y de ostras marinas y de manglar.
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular los proyectos, programas de inversión y tramitar los recursos,
participaciones para construcción y equipamiento del balneario Bahía de San
Telmo, Tamarindillo.
- Elaboración de un proyecto para la ejecución del ecoturismo (cabañas,
senderismo, aviturismo)
- Servicio de telefonía rural en el Ojo de Agua de San Telmo, en las playas
Tamarindillo y San Telmo.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la escuela primaria.
- Equipar el centro de salud.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Solicitar un médico para atender a la población.
- Construcción de una unidad deportiva.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de artesanías.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Establecer y equipar un taller de carpintería.
- Establecer y equipar una pescadería equipada.
- Establecer agroindustrias de dulce de Coyul.
- Hacer las gestiones necesarias para hacer de la telesecundaria una secundaria
presencial.

795
- Formular proyecto de inversión en materia turística (hotelería, restaurantería y
ecoturismo (recorridos en lancha)).
- Mejorar y equipar el Jardín del poblado.

Figura 445. El Ojo de Agua de San Telmo.


LOS RIEGOS
- Establecer otra vez la población.
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas, senderismo,
restaurantera, y recorridos del río hasta las cascadas).
- Formular proyecto y programa de inversión y tramitar los recursos y participación
para criaderos de langostinos y peces.
- Iniciar gestiones para la pavimentación de la carretera Los Riegos - Salitre de
Copala.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Construir y equipar un jardín de niños y una escuela primaria.
- Gestionar un profesor del Programa CONAFE.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Solicitar un médico para atender a la población.
- Equipamiento de un taller de artesanías y costura.
- Establecer y equipar un taller de carpintería.
- Establecer agroindustrias para elaboración de harina de mojo y café del mismo.
- Establecer un Programa de impacto y con recursos para reforestar el área.
- Establecer un Programa de manejo de Cuenca hidrológica (Construcción de
presas).
- Rehabilitación de la presa y protección de la cuenca de arroyo Agua Fría.

796
Figura 446. Los Riegos.
SALSIPUEDES
- Definición de la tenencia de la tierra, que beneficie al ejido base de San Miguel
del Río, a su Primera ampliación, y al grupo agrario Salsipuedes.
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, canotaje y recorridos del río hasta las cascadas).
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Formular proyecto y programa de inversión y tramitar los recursos y participación
para criaderos de langostinos.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Caseta telefónica rural en Salsipuedes.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Solicitar un medico para atender a la población.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura.
- Establecer y equipar un taller de carpintería.
- Establecer agroindustrias.

797
Figura 447. Salsipuedes.

SAN MIGUEL DEL RIO


- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, canotaje y recorridos del río hasta las cascadas).
- Definición de la tenencia de la tierra, que beneficie al ejido base de San Miguel
del Río y a su primera ampliación; entregar plano PROCEDE.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Perforar, electrificar y equipar tres pozos para riego, para con ello impulsar la
agricultura de riego.
- Equipo de bombeo para regar la parcela escolar en San Miguel.
- Formular proyectos y programa de inversión, tramitar los recursos y participación
para criaderos de langostinos y peces comerciales.
- Gestiones la pavimentación de la carretera Crucero Chacalapa- Chacalapa-
Lázaro Cárdenas del Río – San Miguel del Rio – La Esperanza y a Colima.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de elaboración de carbón.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Rehabilitar y ampliar la red de electricidad.
- Empedrado de Calles.
- Caseta telefónica rural permanente en San Miguel del río.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la escuela primaria.
- Construir y equipar una casa de salud.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Solicitar un médico para atender a la población.
- Construcción de una unidad deportiva. Con cancha techada.
- Dotar de tortillería.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura.

798
- Establecer y equipar un taller de artesanías de cuero.
- Establecer y equipar un taller de bordados.
- Establecer y equipar un taller de carpintería.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Apoyar para la construcción de piso.
- Construcción del Jardín.
- Establecer agroindustrias empacadoras de langostinos y pescados.
- Instalación de cuando una bomba helio-eólicas que permitan bombear agua al
poblado de San Miguel del Río.

Figura 448. San Miguel del Río o Lo de Luna.


SAN VICENTE
- Definición de la tenencia de la tierra, que beneficie al ejido base de San Vicente y
a su 1ª ampliación.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Perforar, electrificar y equipar diez pozos para riego, para con ello impulsar la
agricultura de riego.
- Formular proyecto y programa de inversión y tramitar los recursos y participación
para criaderos de peces
- Equipamiento con sistema de riego y de equipo de poda para el campo de fut-bol.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la escuela primaria.
- Equipar el centro de salud.
- Construcción de una unidad deportiva.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura.

799
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Pavimentación de calles.
- Establecer agroindustrias de harina de plátano, enlatado de frutas y chile.
- Construcción de la Iglesia.
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, canotaje y recorridos del río hasta las
cascadas).

Figura 449. San Vicente.

SANTA MARIA MIRAMAR


- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta las cascadas).

800
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas, alberca rural,
ecotecnias de vivero y Venadario, y baño en temazcal.
- Definición de la tenencia de la tierra, que beneficie al ejido base de Santa María
Miramar-C.I.Achotán-1ª ampliación de Santa María Miramar.
- Construcción de más albercas turísticas y de uso agrícola.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Perforar, electrificar y equipar 3 pozos, para impulsar la agricultura de riego.
- Construir presa en el ejido Santa María para beneficiar 3,000 Ha y 200 productores.
- Equipamiento con sistema de riego y de equipo de poda para el campo de fut-bol.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Formular proyecto para criaderos de langostinos y peces.
- Pavimentación de la carretera Camalote – Achotán - Santa María.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la escuela primaria.
- Construcción y equipamiento de la Telesecundaria.
- Construir y equipar un centro de salud.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Construcción de una unidad deportiva.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura.
- Establecer agroindustrias de queso tipo Santa María Miramar.
- Construcción del Jardín.

Figura 450. Santa María Miramar.


EL TICUIZ
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.

801
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta las cabañas; recorrido
por el bosque de Manglar).
- Construcción de una esclusa que permita regular las aguas de las Lagunas
Colorada y Mezcala, para evitar desecación excesiva e inundaciones.
- Equipamiento con sistema de riego y de equipo de poda para el campo de fut-bol.
- Construcción de Puente para permitir el flujo de agua entre la Colorada y Mezcala.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Perforar, electrificar y equipar 5 pozos, para impulsar la agricultura de riego.
- Instalar criaderos de langostinos, peces y caimanes en el ejido el Ticuíz.
- Equipamiento del Campamento Tortuguero de Mezcala.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la primaria.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Apoyar el cultivo de ostión en el Tamarindillo.
- Construcción de gradas en el campo de fut-bol dada la característica de afición en
la localidad.
- Pavimentación con huellas de rodamiento y empedrado de las calles del poblado.
- Construcción del cocodrilario.
- Construcción del Iguanario.
- Construcción de un embarcadero en la Laguna de Mezcala.
- Construcción de Cabañas ecoturísticas.
- Pavimentar la carretera crucero Zapotal - Ticuíz.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Establecer y equipar un taller de carpintería.
- Construir y equipar un centro de salud.
- Construcción de una unidad deportiva.
- Desazolve del dren del ejido el Ticuíz.
- Establecer agroindustrias.
- Construcción del Jardín.

802
Figura 451. El Ticuíz.
EL ZAPOTAL
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta las cascadas).
- Construcción de una esclusa que permita regular las aguas del Dren que va a la
Lagunas Colorada, para evitar desecación excesiva e inundaciones.
- Construcción de Esclusa para evitar arribo de caimanes por los drenes.
- Dotar de agua potable al poblado del Zapotal.
- Perforar, electrificar y equipar 2 pozos, para impulsar la agricultura de riego.
- Instalar criaderos de langostinos y peces.
- Pavimentación de la carretera Zapotal-Ticuíz.
- Sistema de telefonía rural.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de artesanías de Cayaco.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.

803
Figura 452. El Zapotal.
ZAPOTAN
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta las cascadas).
- Definición de la tenencia de la tierra, que beneficie a la comunidad indígena de
Aquila anexos Zapotán - Chorumo y al ejido base de Zapotán.
- Perforar, electrificar y equipar 2 pozos, para impulsar la agricultura de riego tanto
en el ejido como en terrenos comunales.
- Instalar criaderos de langosta y peces.
- Pavimentación de la carretera Zapotán - Chorumo.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la escuela primaria.
- Construir y equipar el centro de salud.
- Reconstrucción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Construcción de una unidad deportiva.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura.
- Establecer y equipar un taller de carpintería.
- Establecer agroindustrias de café de mojo, de guanábana y guayabillas.
- Equipamiento con sistema de riego y de equipo de poda para el campo de fut-bol.
- Construcción del Jardín.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.

804
Figura 453. Zapotán.
COLONIA 20 DE NOVIEMBRE O EL CAMALOTE
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta el Tanque de Mendoza).
- Definición de la tenencia de la tierra, que beneficie al Ejido Colonia 20 de
Noviembre, al Ejido Cerrito de Las Compuertas y a todos los avecindados en el
poblado Colonia 20 de Noviembre.
- Perforar, electrificar y equipar 2 pozos, para impulsar la agricultura de riego en El
Ejido Colonia 20 de Noviembre.
- Instalar criaderos de langostinos y peces en el Ejido Colonia 20 de Noviembre y en
el Ejido Cerrito de las Compuertas.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Rehabilitar el camino de terracería que sirve para dar mantenimiento al canal de
riego.
- Dar mantenimiento preventivo intensivo al canal de riego.
- Unidad avícola de cría en El Ejido Colonia 20 de Noviembre.
- Equipo de bombeo para la parcela de la mujer del Ejido Colonia 20 de Noviembre.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños, la primaria y a la secundaria.
- Pavimentación con huellas de rodamiento y empedrado de calles.
- Pavimentación de la Carretera Colonia 20 de Noviembre - Achotán – Santa María.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Construcción de una unidad deportiva.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura.
- Establecer y equipar un taller de carpintería.

805
- Establecer agroindustrias de carnicería y Enlatadora de fruta de chicozapote.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Construcción del canal de riego por rebombeo en el Ejido Colonia 20 de
Noviembre - Achotán.
- Equipamiento con sistema de riego y de equipo de poda para el campo de fut-bol.
- Equipar el centro de salud.
- Terminar la Construcción del Jardín.

Figura 454. Colonia 20 de noviembre o El Camalote


PALOS MARIAS
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Declarar como área natural protegida, las 846 Ha comunes del ejido donde se
distribuyen las guacamayas, pericos, venados, jabalí, y pumas
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta las cascadas).
- Perforar, electrificar y equipar 4 pozos, para impulsar la agricultura de riego.
- Pavimentación de la carretera Palos Marías – Salitre de Copala.
- Construcción de una presa derivadora sobre el arroyo Palos Marías.
- Construir y rehabilitar el empedrado ahogado en concreto de calles.
- Pavimentación, bacheo y construcción de guarniciones y banquetas.
- Registrar todos los manantiales en el ejido a nombre del mismo para realizar su
protección.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños, la primaria y la secundaria.
- Construir y equipar un centro de salud.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Asesoría y apoyo en el trámite del financiamiento para proyectos mineros.

806
- Asesoría y apoyo en el trámite del financiamiento para la construcción de un taller
de carpintería, una fábrica de muebles y una herrería.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura.
- Construcción de una unidad deportiva.
- Realizar las gestiones necesarias para hacer de la telesecundaria una sucursal de
la EST Nº 8 en Palos Marías.
- Solicitar maestros para la telesecundaria.
- Instalar criaderos de langosta y peces.
- Encauzamiento de las aguas pluviales en el arroyo que rodea al pueblo.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Establecimiento de gasolinera en Palos Marías.
- Empedrado de calles.
- Construcción de un jardín.
- Establecer agroindustrias.
- Instalar proyectos agroindustriales carnicería, para la comercialización de carne
fresca, seca y deshebrada de bovinos y chivos.
- Apoyos para continuar con el establecimiento de parcelas agroforestales.
- Establecimiento de sistemas de bombeo a través de bombas impulsadas por
energía alternativa.
- Construcción del Jardín.
- Elevar al rango de Tenencia a Palos Marías.
- Diversificar la planta de embotelladora de agua potable a agua de sabores.

Figura 455. Palos Marías.


COAHUAYANA
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.

807
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta la población).
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Perforar, electrificar y equipar 2 pozos, para impulsar la agricultura de riego.
- Establecer criaderos de langosta y peces.
- Encausamiento de las aguas pluviales en el arroyo que rodea al pueblo.
- Establecer Industrias para la industrialización de puré y harina de plátano y coco y
- Establecer Industrias para el establecimiento de una enlatadora de chile jalapeño.
- Cámara de refrigeración y báscula publica para pesar camiones. Unidades de
transporte para productos agrícolas; adquisición de bodegas en centrales de abasto
para la asociación de productores de plátano de Coahuayana.
- Terminar sistema de riego de derivadora Callejones en el ejido Coahuayana.
- Reconstruir y equipar un centro de salud.
- Construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Solicitar un médico con estancia permanente para atender a la población.
- Construcción de una unidad deportiva.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura.
- Construcción de la casa de los adultos mayores.
- Equipamiento de un taller artesanal en la casa de los adultos mayores.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.

Figura 456. Coahuayana.

808
COAHUAYANA DE HIDALGO
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta las cascadas).
- Solicitar la rehabilitación y ampliación del albergue municipal para estudiantes de
secundaria, preparatoria y superior.
- Creación de la Escuela de Educación Superior de la Costa Michoacana.
- Iniciar gestiones para la pavimentación de las calles de la localidad.
- Creación de un Centro de Investigaciones Forestales y Agropecuarias.
- Construcción de una Esc. Técnica Pesquera de nivel medio superior, para
beneficiar los municipios de la costa michoacana.
- Solicitar una Unidad Medica Regional (IMSS solidaridad).
- Establecimiento de programas de apoyo educativo y de arraigo para el magisterio
y todo empleado federal y estatal.
- Construcción de fosas de descarga del drenaje y planta tratadora de aguas negras.
- Solicitar la Construcción de una guardería IMSS.
- Construcción del salón de actos en la cabecera municipal.
Comprar una retroexcavadora y una motoconformadora.
Machueleado y banqueteado de la cabecera municipal.
- Construcción de un museo municipal regional.
- Construcción de un auditorio municipal.
- Construcción de la central camionera de Coahuayana.
- Reforestación integral en todo el municipio y de los jardines de Coahuayana.
- Construcción y equipamiento de un asilo de ancianos.
- Construir espacios educativos en el CBTA Nº 140.
- Rehabilitación del aeropuerto municipal.
- Construcción de centro de abasto en Coahuayana.
Creación de reservas territoriales para programas de vivienda y relleno sanitario.
Elaboración y apoyo en los términos para el proyecto y construcción de teatro.
- Concluir la construcción del sistema de drenaje y alcantarillado.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Construcción y rehabilitación de la unidad deportiva.
- Equipamiento de un taller de costura.
- Rehabilitar la red de agua potable del poblado.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y las primarias.
- Equipar al municipio de carros basureros.

809
- Construir gavetas en el panteón municipal.
- Equipar un mercado municipal.
- Establecimiento de una Delegación de la SECOFI para vigilar y controlar precios.
- Establecimiento de una delegación de la S.H.C.P.

Figura 457. Coahuayana de Hgo.


EL RANCHITO
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta las cascadas de El
Ahijadero).
- Rehabilitar la red de agua potable del poblado.
- Perforar, electrificar y equipar dos pozos para agua potable.
- Rehabilitar y equipar el jardín de niños y la primaria.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Construcción y rehabilitación de la unidad deportiva.
- Construir los jardines diseñados en El Ranchito.
- Machueleado y banqueteado de las calles.
- Pavimentación de calles.
- Termo criogénico para la conservación de semen para el mejoramiento genético de
ganado bovino.
- Plantación comercial forestal.
- Proyecto de agricultura con agua.
-

810
Figura 458. El Ranchito.
LA ESPERANZA
- Declarar zona de reserva los lugares con manantiales para agua potable y
abrevadero.
- Gestionar recursos para el establecimiento de sistemas de riego por goteo,
presurizados y de microaspersión en las áreas agrícolas colindantes.
- Formular proyecto de inversión en materia ecoturística (cabañas,
senderismo, restaurantera, y recorridos del río hasta la zona de anidación de
loros y guacamayas.
- Instalar agroindustrias: elaboración de piezas artesanales de yeso.
- Instalar criaderos de langostinos y peces.
- Iniciar gestiones para balastra de la carretera San Miguel del Río - La
Esperanza.
- Rehabilitar y equipar la primaria. Además, construir cancha en la escuela.
- Apoyar para la construcción de una vivienda digna.
- Apoyar con el Programa piso firme.
- Apoyo en arreglo de calles.
- Equipamiento y rehabilitación de un taller de costura y otro tipo de talleres.
- Construcción de un jardín.
- Construcción de un taller de carpintería y una fábrica de muebles.
- Encauzamiento de las aguas pluviales en el arroyo que rodea al pueblo.
- Regularizar la certificación de parcelas ejidales y de los lotes como propiedad.
- Rehabilitar y ampliar la red de Agua Potable.
- Pavimentación de la carretera Crucero de Chacalapa – Lázaro Cárdenas – San
Miguel del Río – La Esperanza.
- Desarrollo de la industria minera de yeso.
- Reactivar el Proyecto de producción de Sal El Salitrillo.
- El puente colgante fue destruido por las lluvias.

811
Ampliar
- la red de energía eléctrica. 4 postes se requieren.

Figura 459. La Esperanza.


Cabe aclara que las necesidades son muchas y pocas las posibilidades de ser
solucionadas si no se gestionan a tiempo y con una clara visión de desarrollo.
Por ello los invito a enriquecer este programa, que, de ser ejecutado, nos permitirá vivir
en el Siglo XXI con una sólida base social más igualitaria y más estable.

A T E N T A M E N T E.
Porque poco es lo que tenemos lo gestionaremos todo.

____________________________
Adriano Ortega Sánchez
OESA-670113KI3
PRIORIDADES EN EL MUNICIPIO DE COAHUAYANA.

Único. Establecer una coordinación de elaboración y


gestión de proyectos permanente en el municipio.
* Pavimentación de los siguientes caminos:
a). - Santa María Miramar- Achotán - Colonia 20 de Noviembre (falta 1 Km).
b). - Los Riegos – Puerto de la Mula – Salitre de Copala (50 Km del municipio de
Coahuayana al municipio de Chinicuila).
c). - Crucero Palos Marías - Chacalapa - Lázaro Cárdenas - San Miguel del Río –
La Esperanza (6.5 Km).
d). - Pavimentación carretera Crucero Zapotán - La Mojonera – El Ahijadero (4 Km)
– Construcción y Pavimentado de El Ahijadero (municipio Coahuayana) a La
Barranca de Chila (15 Km; municipio Aquila).

812
e). - Pavimentación con construcción con corrección de trazo Zapotán – El Chotumo
(5 Km).
f). - Santa María Miramar – La Parotita - La Palmita – El Saucito – La Naranja (7
Km).
g). - Construir Camino Colonia 20 de Noviembre – Salsipuedes.
h). - Construir Camino de brecha Salsipuedes (Municipio Coahuayana) – tierras de
Callejones – tierras de Las Conchas (Municipio Ixtlahuacán, Colima) - San
Miguel del Río (Municipio Coahuayana).
i). - Brecha saca cosechas balastada de red caminera San Vicente al Río
Coahuayana – Pueblo Coahuayana.
j). - Brecha saca cosechas balastada de red caminera El Ranchito a La Puerta de
Fierro.
k). - Brecha saca cosechas balastada de red caminera Coahuayana de Hgo. a
Achotán.
l). - Brecha saca cosechas balastada de red caminera Zapotán a Achotán.
* Creación de la Escuela Superior de Agrobiología de la Costa Michoacana o
coordinarla con la Escuela Superior en construcción de Aquila en Maquilí; con
especialidades en:
a). - Ingeniero Forestal Especialista en Bosques Tropicales y Sistemas Agroforestales.
b). - Ingeniero en Cultivo de ostras, peces, caracoles, langostas y langostas.
c). - Ingeniero Agrónomo especialista en cultivos agrícolas tropicales.
d). - Ingenieros en Planeación y Desarrollo Rural.
* Solicitar la Construcción de una guardería IMSS.
* Solicitar una Unidad Médica Regional de atención permanente en Coahuayana
de Hgo. (IMSS solidaridad).
* Creación de un Centro de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CIFAP),
de la Costa Michoacana.
* Reforestación integral en todo el municipio de Coahuayana, Michoacán.
* Establecimiento de programas de apoyo educativo y de arraigo para el
magisterio y a todo empleado federal – estatal - municipal.
* Construcción de la central camionera de Coahuayana de Hgo.
* Formular los proyectos y programas de inversión y tramitar los recursos y
participaciones para la rehabilitación y ampliación del albergue municipal para
estudiar secundaria, preparatoria y superior.
* Comprar tres retroexcavadoras y tres moto - conformadoras para apoyar la
rehabilitación de caminos y drenes (con participación de usuarios).
* Compra de dos máquinas podadoras de frutales (con participación de
usuarios).
* Construcción de un Museo Municipal Regional.
* Elaboración y apoyo en los términos para el proyecto y construcción de teatro
municipal y en otras cuatro poblaciones.
* Definición de la tenencia de la tierra con carácter definitivo para todos los
grupos ejidales y comunales promoventes en el municipio; con la consecuente
estabilización de la propiedad particular.

813
* Regularización de la Certificación de Posesión Parcelaria en Ejidos y
Comunidades Indígenas.
* Regularización de la Certificación de Posesión de Lotes en predios ejidales,
comunales y de propiedad privada.
* Creación de un Asilo de Ancianos (con participación de usuarios con cuotas
pagadas por familiares).
* Creación de clínica u hospital psicoterapéutico de atención para
discapacitados.
* Construcción de una casa hogar.
* Ampliación y mantenimiento de alumbrado Público.
* Colocación de cuando menos 10 semáforos públicos.
* Rediseño de sistemas de agua potable en varias poblaciones.
* Distribución de despensas donde se incluya abasto que incluya un vale para
adquisición de frutas y verduras, aunque se cobre a bajo costo.
* Trabajo para jóvenes.

Hombres Ilustres de Coahuayana.


Gonzalo de Sandoval Juan de Dios Bueno Larios Vicente Mendoza Arceo
Fortino González Esteban Bueno Berrueco Rodolfo Pineda Vázquez
Ángel Valdovinos Presbítero Tomas Yerena Ramón Genel
Neye Arismendi Orosco Presbítero Abraham Rodríguez Leopoldo Bueno Núñez
Presbítero Paulino Filiberto Vargas Tentory José Bueno Berrueco

814
XII.Bibliografía.
ACUÑA, R. 1987. Relación de la Provincia de Motines. En Relaciones Geográficas del Siglo XVI:
Michoacán, N° 9. México, D.F. UNAM: 121-180.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION. 1938. Las tropas de Indios Flecheros en Nueva España
en 1792. Boletín del Archivo General de la Nación. 1a. Época. México. Vol. IX (4): 731-
767.
ALMADA, F. R. 1939. Diccionario de historia, geografía y biografía. Edición del Autor. Talleres
Tipográficos de Ecos de la Costa. Colima, Colima, México.
ALVAREZ R., M. E. 1992. ALMANAQUE MUNDIAL 1992. Enciclopedia de datos útiles y
conocimientos prácticos. Editorial América. Panamá, Panamá. 650 p.
ALVAREZ C., J.J. 1967. Geografía de Michoacán. Gobierno del Estado. Morelia, Michoacán,
México.
ALVARADO D., J. y D. C. HUACUZ E. 1996. Guía ilustrada de los anfibios y reptiles más comunes
de la Reserva Colola-Maruata en la Costa de Michoacán, México. UMSH, Facultad de
Biología. Morelia, Mich. México, 90 p. + i.
AMAYA T., J. 1984. Las Encomiendas de Colima. Club del Libro Colimense. Tercera Edición. E.
Antolín Lovis. México, D.F. 37 p.
ANDA, M. 1883. Informe relativo a la exploración del Distrito de Coalcomán; presentado al Sr.
Ministro de Fomento. México.
ANDERMAN, R. 1949. Historia documentada de la Parroquia de Aquila, Mich. del Obispado de
Tacámbaro. En Almanaque de Acción Católica: 115-118. Tacámbaro.
ANGUIANO T., G. 1983. Colima precolombina. Club del libro Colimense. Editorial Jorge Porrua
S.A. México 1 D.F. 110 p.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION (AGN). Ramo historia. Tomo Número 72, Fojas 43-63.
ARREOLA, C., R. 1967. Coalcomán. Monografía municipal del Estado de Michoacán, Gobierno
del Estado de Michoacán. Imprenta Madero, S.A. Morelia, Michoacán.
BASSOLS B., A. 1982. Geografía de México. Primera Edición. Editorial Limusa. México, D.F. 345
p.
BARRAGAN O., A. 1968. Los cristeros de Coalcomán. Datos históricos proporcionados por el
capitán José Contreras, sobreviviente de esa Epopeya Gloriosa..., ordenados y
elaborados por... Lombardía, Mich. México. 34 p.
BETHKE, B. 2017. The archaeology of pastoralist landscapes in the Northwestern Plains.
American Antiquity 82 (4): 798-815. DOI: https:// doi.org/10.1017/aaq.2017.44
BRAND, DONALD D. 1943. An Historical Sketch of anthropology and geography in the Tarascan
Region. Part I. En New Mexico Anthropologist 6(7): 37-108.
BRAND, DONALD D. et al. 1959. Coalcomán and Motines del Oro. An ex-Distrito de Michoacan,
México. Published for the Institute of Latin American Studies. The University of Texas,
Austin.
BENITEZ, J. 1947. Cartografía histórica del estado de Jalisco, 1943-1947; Memorias del poder
ejecutivo del Estado de Jalisco. Artes gráficas, Guadalajara, 123 p.
CASTAÑEDA GARCÍA, RAFAEL. 2021. La educación pública en la transición al México
independiente Escuelas de primeras letras y colegios. Universidad Nacional Autónoma
de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Colección
Historia de la Educación. LIBRUNAM. México, 312 Pag.
CASTILLO, I. M. 1940. Toponimia náhuatl del estado de Michoacán. En Universidad Michoacana.
Morelia, Mich. Revista de Cultura Popular 17: 189-200.
CERVANTES H., P. 1977. Breve estudio histórico del Municipio de Coahuayana, Michoacán.
Tesis de Licenciatura en Historia. Escuela Normal Superior de México. 133
p.COMMONS, 1983.

815
COMMON, A. 1983. La Evolución Municipal de la Republica Mexicana (Caso Colima). En UNAM,
1983: Primer congreso interno del instituto de geografía de la UNAM. Instituto de
Geografía UNAM, México, 532 p. (pag: 354 - 365).
CORONA N., J. 1959. Investigación arqueológica superficial en el sur de Michoacán. En Brand,
Donald D. Coalcomán and Motines del Oro; An ex-Distrito de Michoacán, México. pp.
CORONA N., J. 1960. Occidente de México. En la Enciclopedia de México 9:543-557.
CORTES, HERNAN, 1960. Cartas de Relación. Ed. Porrúa. México.
CORREA P., G. 1974. Geografía del Estado de Michoacán. Tomo I: Geografía Física. Gobierno
del Estado de Michoacán. 454 p.
CORREA P., G. 1979. Atlas geográfico del Estado de Michoacán. EDDISA, México, 92 pp. mapas.
CORREA P., G. Y T. RODRIGUEZ P. 1973. Provincias fisiográficas de Michoacán. VI Congreso
Nacional de Geografía. Gobierno del Estado de Michoacán, Uruapan, Michoacán,
México, pp 23-31.
CHEVALIER, F. 1975. Acerca de los orígenes de la pequeña propiedad en el Occidente de
México. Historia Comparada. III Coloquio de Antropología e Historia Regional. El
Colegio de Michoacán, Zamora, Mich.
DE LA MORA, G. 1970. Estado de Colima, publicación de la Secretaría de Educación (SEP),
México, D.F. 23 p.
DEL PASO Y TRONCOSO, F. 1978. Relación de Quacomán. Anónimo encontrado por Don
Francisco del Paso y Troncoso. Club del Libro Colimense. México, D.F. 45 p.
DEL PASO Y TRONCOSO, F. 1978. Papeles de la Nueva España. Madrid. Tipografía "Sucesores
de Rivadeneyra" 1905. Segunda Serie. Geografía y Estadística T.I. México 1 D. F.
ESPARZA G., A. 1953. Suroeste Michoacano; Chinicuila, Aquila Coahuayana. Talleres de la
Escuela Técnica Industrial Álvaro Obregón. Morelia. pp. 80-85.
FABILA, A. Y F. VARGAS T. 1945. Chinicuila (Exploración Socioeconómica). Edit. Prisma, A.C.
México.
GALINDO, M. 1923. Historia de Colima. Primera Edición. Editorial El Dragón, Colima, Col.,
México. 91 p.
GALINDO, MIGUEL. 1923. Apuntes para la historia de Colima. Colima, Imprenta de El Dragón,
1923. XVI-293 p. p. 143-170.
GARCIA, E y T. Reyna. 1969. Relaciones entre el clima y la vegetación del sureste de Michoacán.
Bol. Inst. Geogr. U.N.A.M. I(2): 59-81.
GUERRERO, B. 1985. Reconocimiento Botánico de Aquila, Michoacán (México). Tesis
Profesional. U.M.S.N.H. Morelia, Mich.
GUERRERO, R.G. y del CASTILLO, I. M. 1948. Etnografía y lingüística de la Costa de Michoacán.
En el Occidente de México. Mesa redonda IV: 127 - 128. INAH. México, D. F.
GUZMAN N., R. 1973. Colima en la historia de México: I). La Independencia). Editorial Talleres
Gráficos de México. México. D.F.
HÄMÄLÄINEN, P. 2003. The rise and fall of Plains Indian horse cultures. The Journal of American
History 90 (3): 833-862. DOI: https:// doi.org/10.2307/3660878
HÄMÄLÄINEN, P. 2008. The Comanche empire. Yale University Press. New Haven.
HÄMÄLÄINEN, P. 2010. The politics of grass: European expansion, ecological change, and
Indigenous power in the Southwest Borderlands. The William and Mary Quarterly 67 (2):
173-208. DOI: 10.5309/willmaryquar.67.2.173
HAMMOND, G. P. Y A. REY. 1953. Don Juan de Oñate, colonizer of New Mexico, 1595-1628.
University of New Mexico Press. Albuquerque.
HUMBOLDT, A. 1966. Ensayo político sobre el reino de la Nueva España. Editorial Porrúa,
México. 696 pp.
INSTITUTO NACIONAL DE GEOGRAFIA E INFORMATICA. 1990. Michoacán. Resultados
definitivos; datos por localidad (integración territorial). IX Censo General de Población
y Vivienda. INEGI. Aguascalientes, Aguascalientes, México. 530 p.

816
ITURBIDE, E. 1941. Mi paso por la vida. Editorial Cultura, México, D.F. 270 p.
JONES, EMILY LENA WILLIAM TIMOTHY TREAL TAYLOR, JUAN BAUTISTA BELARDI,
GUSTAVO NEME, ADOLFO GIL, PATRICK ROBERTS, CASSIDEE THORNHILL,
GREGORY W. L. HODGINS, LUDOVIC ORLANDO. 2019. Caballos y Humanos en el
Nuevo Mundo: Investigaciones Arqueológicas en América del Norte y Perspectivas para
Argentina. Anales de Arqueología y Etnología 74, N°2, 247-268. Mendoza.
KELLY, I. y B. TORRES. 1966. Una relación cerámica entre Occidente y la Mesa Central. Boletín
del INAH, N° 23. México, D.F.: 26-27.
LANDALS, A. 2004. Horse heaven: change in late precontact to contact period landscape use in
southern Alberta. En Kelley, J. y B. Kooyman (eds.) Archaeology on the edge: new
perspectives from the Northern Plains: 231-262. University Press. Calgary.
LASAGA (LAZAGA), D. 1792. Descripción del Partido de Motines. Archivo General de la Nación.
Ramo Patrones. [Reproducido en el Anuario de la Escuela de Historia de la Universidad
Michoacana: 243-248. Morelia, Mich. (Octubre 23 de 1792)].
LASAGA (LAZAGA), D. 1793. Descripción Geográfica del Partido de Colima. Boletín del Archivo
General de la Nación XI(3):1940. México, D.F.
LEBRON DE QUIÑONES, LORENZO. 1951 (1554). Relación breve y sumaria de la visita hecha
por el Licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones oidor del Nuevo Reino de Galicia por
mandato de su alteza. Anexo al Boletín de la Junta Auxiliar Jaliscience de la Sociedad
Mexicana de Geografía y Estadística. Guadalajara, Jal. México.
LE HARIVEL, A. 1877. Bellavista de Achotán. Contestación a la circular 16 de la sección 3º de la
Secretaria de Hacienda y Crédito Público. México.
LEJARZA, J.J. 1975. Análisis estadístico de la provincia de Michoacán en 1822, por... México,
1824. Imprenta Nacional del Supremo Gobierno de los Estados Unidos, en Palacio.
LIBRO DE LAS TASASCIONES DE LA NUEVA ESPAÑA. Siglo XVI. 1952. Archivo General de la
Nación, México.
MEYER, J. 1974. La cristiada. 4ª edición. 3 tomos. Traducción de Aurelio Garzón del camino.
Siglo XXI Editores. México.
MICHOACAN. 1973. Plan de desarrollo. Inventario de recursos. Gobierno del Estado de
Michoacán. Nacional Financiera, S.A., I.P.N. Centro de Planificación, UNESCO.
México.
MITCHELL, P. 2015. Horse nations: the worldwide impact of the horse on indigenous societies
post1492. University Press. Oxfor
MORALES, J.J. 1978. Ixtlahuacán y sus pueblos, 1778. Club de Libro Colimense Nº 23. México
14, D.F. 50 p.
MORENO, J.I. 1874. El cultivo del Café en Colima. Periódico Unión Colimense 6 (1): 5-15.
NOVELLA R. y Ma. A. Moguel Cos. 1994. Proyecto Arqueológico de la Zona Costera del Norte de
Michoacán: resumen de los trabajos de campo de la primera temporada. Madrid,
España. 30 p.
NOVELLA R. y Ma. A. MOGUEL COS. 1995. Proyecto Arqueológico de la Zona Costera del Norte
de Michoacán: Informe Parcial de la Primera Temporada. Instituto de Arqueologia, UCL,
Londres, Inglaterra. 129 p.
NOVELLA R., et al. 1998. Génesis, cultura y espacios en Michoacán. Centre Français D'éstudes
Mexicaines et Centraméricaines. México. Pp: 113-140.
NOVELLA R. 1998. La costa de Michoacán, Méjico, en el siglo XVI. Instituto de Arqueología, UCL,
Londres, Inglaterra. 20 p.
NOVELLA R.; MOGUEL C., Ma. A.; GETINO G., F.; y J. Martínez G. 1998. Proyecto Arqueológico
de la Zona Costera Norte de Michoacán: Informe de la Segunda Temporada. Instituto
de Arqueología, UCL, Londres, Inglaterra. 350 p.
O'GORMAN, E. 1979. Historia de las divisiones territoriales de México. Quinta edición. Editorial
Porrúa. México, D.F. 320 p.

817
OSEGUERA V., J. 1964. Directorio del Estado de Colima y zonas limítrofes de Jalisco y
Michoacán. México, Imprenta Venecia.
OSEGUERA V., J. 1967. Colima en panoramas, monografía histórica, geografía y sociológica.
Imprenta Al Libro Mayor, Colima, México, D. F.
OSEGUERA VELÁZQUEZ, JUAN. 1979. “Historia Gráfica de Colima”. Editorial del Autor.
PASO Y TRONCOSO. 1580. Relación de Maquilí: Alimanci, Cuxcaquautla. Instituto de
Antropologia e Historia. Colección Paso y Troncoso, leg 3, exp. 94.
PEREZ V., L. 1910. Historia particular del estado de Jalisco; Tipografía de la escuela de Artes y
Oficios del Estado. T.l, Guadalajara. p. 2.
PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE NMICHOACAN. DECRETO 54: Se traslada la cabecera
de la administración de rentas del pueblo de Coahuayana al de Coalcomán. 12 de
Marzo de 1828.
PIERRES, J. 1905. Coalcomán. Apuntes estadísticos. Por el Administrador de rentas de aquel
distrito, sr.: En Boletín de la Soc. Mich. de Geogr. y Estad. (México) Nº 19: 148.
RAMIREZ, G.P., G.H. RAMIREZ y M.A. VAZQUEZ. 1985. Pómaro y Cöire dos comunidades
vecinas. Dirección General de Culturas Populares, SEP. México, D.F.
RAMÍREZ MAGALLÓN, MARÍA DE JESÚS. 2021. Estados a crédito y el establecimiento del
federalismo a conveniencia en Colima 1845 - 1862. Tesis de Doctor en Ciencias.
Colegio de Michoacán A. C. Centro de Estudios Históricos. Zamora, Michoacán. 361
Pag.
RELACION DE AGRAVIOS DE LOS NATURALES DE LA PROVINCIA DE MOTINES DE COLIMA
CONTRA SU ALCALDE MAYOR Y JUEZ CONGREGADOR. 1603-1604. Boletín del
AGN 2ª serie. I(2): 201-212.
RENTON, K. E. 2018. A social and environmental history of the horse in Spain and Spanish
America, 1492-1600. Tesis doctoral. Facultad de Antropología, University of California.
Inédita.
ROMERO F., J. J. 1960. Diccionario Michoacano de Historia y Geografía. Edición del Gobierno
del Estado de Michoacán. Morelia, Mich. 530 p.
ROMERO D. S., J.M. El Señuelo de la imaginación. Conquista y fundación de la Villa de Colima
(1522-1523). Archivo Hístórico del Municipio de Colima. Colima, México, 42 p.
RUIZ, F. J. 1873. El puerto de Maruata en el Estado de Michoacán. Imprenta de Octaviano Ortiz.
Morelia, Michoacán, México.
RZEDOWSKY, J. y R. McVaugh. 1966. La vegetación de Nueva Galicia. Contr. Univ. Mich. Herb.
9 (L): 1-23.
RZEDOWSKY, J. 1978. Tipos de vegetación en México. Editorial Limusa. México, D.F. 304 pp.
QUIRARTE, M. 1970. Historiografía sobre el Imperio de Maximiliano. UNAM. Inst. de Invs.
Históricas. México.
SANCHEZ D., G. 1979. El suroeste de Michoacán. Estructura económico y social 1821-1851.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones
Históricas. Morelia, México.
SANCHEZ D., G. 1986. El suroeste de Michoacán. Estructura económico-social 1852-1910.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones
Históricas. Morelia, México. 367 p.
SANTIBAÑEZ, E. 1908. Colima en el año de 1788. Boletín de la sociedad de geografía y
estadística de la República mexicana, Quinta época Tomo III, de Arturo García Cubas.
Sucesores Hermanos, México, pp. 385-388.
SAUER, C. 1948. Colima of New Spain in the sixteenth century. Iberoamericana 29 (34): 34-45.
University of California Press, Berkeley.
SCHMADER, M. F. 2017. How tribal consultation and non-invasive techniques led to a better
understanding of Vázquez de Coronado’s expedition of 1540–1542. Advances in
Archaeological Practice 4 (1): 1-16. DOI: doi:10.7183/2326-3768.4.1.1

818
SCHÖNDUBE, O. 1978. El Occidente de México hasta la época Tolteca. En Historia de México.
México, Salvat, Tomo I.
SECOY, F. R. 1953. Changing military patterns in the Great Plains. University of Nebraska Press.
Lincoln.
SHERBURNE, F.C. y B. WOODROW. Ensayo sobre historia de la población; México y el Caribe.
Siglo XXI, México. 300 p.
SWEET, J. D., K. E. LARSON. 1994. The horse, Santiago, and a ritual game: Pueblo Indian
responses to three Spanish introductions. Western Folklore 53: 69-84.
TERÁN, MARTHA. 2012. La geografía guadalupana en el obispado de Michoacán entre los Siglos
XVII y XIX. Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e
Historia. Ensayo. México. 36 Pag.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO (UMSNH). 1970. Historia de los
pueblos de Michoacán. Morelia, Michoacán, México.
UNAM. 1983. La evolución municipal de la República mexicana (Caso Coahuayana). Primer
Congreso interno del instituto de geografía de la UNAM. Instituto de Geografía de la
UNAM, México. 532 p.
URZUA O., R. 1970. Colima, Caxistlán y Tecomán. Editorial JUS. Tomo I. México, D.F.
VARGAS, GUILLERMO Y AMÉRICA NAVARRO. 1995. Evolución de los cambios territoriales del
Obispado de Michoacán, durante el periodo virreinal en Del territorio a la arquitectura en
el antiguo Obispado de Michoacán, publicación en prensa. Elaborado con base en datos
de José Bravo Ugarte, Historia sucinta de Michoacán, Morevallado Editores, Morelia.
VÁZQUEZ SALGUERO, DAVID EDUARDO. 2013. Intereses públicos y privados en la
configuración del territorio y la propiedad. Las Salinas del Peñón Blanco, 1778-1846.
Primera edición. San Luis Potosí, San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, A.C. 240 Pag.
VELASCO, A.L. 1896. El estado de Colima. Geografía y Estadística de la República Mexicana,
Tomo 18. Tipografía de la Secretaría de Fomento, México, 101 p.
VILLASEÑOR Y SANCHEZ, J. A. 1748. Theatro Americano. Imprenta de la viuda de la D'Jospeh
Bernardo de Hogal, Tomo l México, pp.81-93.
VILLASEÑOR, L. G. 1909. Estudio acerca del distrito de Coalcomán. Boletín de la Soc. Mich. de
Geog. y Est. 16: 294-197; 17: 321-326; Morelia, México.
VIZCARRAGA, I. 1941. La conquista de Colima. Club del Libro Colimense. México, D.F. 58 p.
WARREN, J.B. 1977. La conquista de Michoacán: 1521-1530. Colección de Estudios
Michoacanos VI. Fimas. Morelia, Mich. México.

819
XIII.Anexos.

820
LISTA FAUNISTICA
MAMIFEROS
Ardilla (Sciurus colliaei nuchalis),
Armadillo (Dasypus novemcinctus mexicanus),
Cacomixtle (Bassariscus astutus consitus),
Comadreja o Aurión (Mustela frenata leucoparia),
Conejos (Sylvilagus cunicularius insolitus),
Coyotes (Canis latrans vigilis),
Cuinique o ardilla terrestre (Spermophyllus odocetus),
Gato montes (Lynx rufus o Felix rufus),
Jaguar (Panthera onca hernandesii),
Jabalí (Pecari tajacu sonoriensis),
León sin corona o puma (Felis concolor azteca),
Leoncillo, jaguarundi u onza (Felis yagouaroundi tolteca)
Maltrica o mono de noche (Potos flavus),
Mapache (Procyon lotor hernandezii),
*Mono araña (Ateles geoffroyi),
Murcielagos (Saccopteryx bilineata centralis),
Murcielagos (Balantiopteryx plicata plicata),
Murcielagos (Diclidurus virgo),
Murcielagos (Pteronotus davyi fulvus),
Murcielagos (Pteronotus parnellii mexicanus),
Murcielagos (Pteronotus personatus psilotis),
Murcielagos (Mormoops megalophylla megalophylla),
Murcielagos (Micronycteris megalotis mexicana),
Murcielagos (Glossophaga commissarisi hespera),
Murcielagos (Glossophaga soricina handleyi),
Murcielagos (Musonycteris harrisoni),
Murcielagos (Choeroniscus godmani),
Murcielagos (Leptonycteris sanborni),
Murcielagos (Carollia subrufa),
Murcielagos (Sturnira lilium parvidens),
Murcielagos (Chiroderma salvini scopaeum),
Murcielagos (Artibeus intermedius),
Murcielagos (Artibeus jamaicensis triomylus),
Murcielagos (Artibeus phaeotis nanus),
Murcielagos (Artibeus toltecus herperus),
Murcielagos (Centurio senex senex),
Murcielagos (Natalus stramineus saturatus),
Murcielagos (Myotis fortidens fortidens),
Murcielagos (Lasiurus borealis teliotis),
Murcielagos (Lasiurus ega xanthinus),
Murcielagos (Lasiurus intermedius intermedius),
Murcielagos (Rhogeessa parvula),
Murcielagos (Nyctinomops aurispinosus),
Murcielagos (Promops centralis centralis),

821
Murcielagos (Molossus ater nigricans),
Murcielagos (Molossus molossus aztecus),
Murcielago vampiro (Desmodus rotundus murinus),
Murcielago pescador (Noctilio leporinus mastivis),
Ocelote o windure (Felis pardalis nelsoni),
Oso hormiguero, tejón mielero o colmenero (Tamandua mexicana),
Perro de agua (Lutra longicaudis annectens)
Ratón (Liomys pictus),
Ratón (Mus musculus brevirostris),
Ratón (Rattus norvegicus norvegicus),
Ratón (Rattus Rattus alexandrinus),
Ratón (Oryzomys melanostis colimensis),
Ratón (Oryzomys palustris mexicanus),
Ratón (Nyctomys sumichrasti colimensis),
Ratón (Reithrodontomys fulvescens nelsoni),
Ratón (Peithrodontomys perfulvus chrysopus),
Ratón (Baiomys musculus musculus),
Ratón (Sigmodon mascotensis mascotensis),
Ratón (Neotomas alleni alleni),
Ratón (Xenomys nelsoni),
Tejón manadero (Nasua nasua molaris),
Tigrillo, mojocuan o margay (Felis wiedii glaucula),
Tlacuache (Didelphis marsupialis californica),
Tlacuache (Didelphis virginiana californica),
Tlacuachin ratón tlacuache (Marmosa canescens sinaloae),
Tuzas (Pappogeomys bulleri burti),
Venado cola blanca (Odocoileus virginianus sinaloae),
Zorra gris o candingo (Urocyon cinereoargenteus nigrirostris),
Zorrillo (Spilogale pygmaea intermedia),
Zorrillo (Mephitis macroura macroura),
Zorrillo (Conepatus mesoleucus sonoriensis),
Tejón solitario (?) y Tesmo (?)

PECES Y MARISCOS
Abulón (Haliotis currugata),
Almeja (Argopecten circularis),
Almeja (Migapitaria aurantiaca),
Almeja (Anadara tuberculosa),
Almeja (Tirela stultorum),
Almeja (Pecten vogdesi),
Almeja (Pecten circularis),
Almeja (Pecten subnodosus),
Almeja (Chione undatella),
Almeja (Chione californica),
Almeja (Spondylus calcifer),
Almeja (Dosinia ponderosa),
Almeja (Lyropectea subnodosus),

822
Almeja de arroz (Donax carinatux),
Almeja de arroz (Donax punctatostriatus),
Almeja de arroz (Pinna spp.),
Atún (Thunnus albacares),
Atún (Bagre panamensis),
Atún (Bagre pinnimaculatus),
Atún (Bagre guatemalensis),
Bagre de canal (Ictalurus punctatus),
Bagre (Bagre panamensis),
Bagre (Bagre pinnimaculatus),
Bagre (Bagre guatemalensis),
Barrilete (Katsuwonus pelamis),
Bonito (Sarda chiliensis),
Caballito de mar (Hippocampus ingens),
Cabrilla (Paralabrax maculatokasciatus),
Calamar (Loligo opalescens),
Chacal crecedor (Macrobrachium acanthurus).
Chacal (Penaeus stylirostris),
Chacal (Penaeus vannamei),
Chacal (Penaeus californiensis),
Caracol (Haxaplex erythrostomus),
Caracol purpura (Purpura patula pansa),
Caracol (Purpura pansapansa),
Cazón (Rhizoprionodon longurio),
Cazón (Mustelus californicus),
Cazón (Nasolamia velox),
Cocinero (Carax spp.),
Cornuda (Haemulon spp.),
Curvina (Cynoscion xanthulus),
Curvina (Cynoscion othonopterus),
Curvina (Larinus argenteus),
Chile (Albula volpes),
Chopa (Abudefduf saxatilis),
Dorado (Coryphaena hipopurus),
Erizo (Strongylocentrotus purpuratus),
Guabina (Diplectrum euryplectum),
Huachinango (Lutjanus peru),
Huachinango (Lutjanus viridis),
Huachinango (Lutjanus colorado),
Jaiba (Callinectes billicosus),
Jaiba (Callinectes arcuatus),
Jaiba (Callinectes toxotes),
Jurel (Caranx hippos),
Jurel (Caranx caballus),
Jurel (Caranx marginatus),
Langosta (Panilurus interruptus),
Langosta (Panilurus gracilis),
Langosta (Panilurus inflatus),

823
Langosta (Panilurus cenicillatus),
Lapa (Acmaea fascicularis),
Lapa (Acmaea mesoleuca),
Lapa (Acmaea cf. Acmaea mitella),
Lapa (Petella mexicana ),
Liceta (Mugil curema),
Lisa (Mujil cephalus),
Loro (Scarus guacamaia),
Madre perla (Pinctada mazatlanica),
Madre perla (Pteria sterna),
Mantarraya (Dasyatis longus),
Mantarraya (Manta hamiltoni),
Mantarraya (Dasyatis brevis),
Mantarraya (Urolophus Halleri),
Mantarraya ( Myliobatis californica),
Medio pescado (Symphurus plagiusa),
Mero (Epinephelus itajara),
Mojarra (Gerres cinereus),
Mojarra (Eucinostomus argenteus,
Mojarra (Eucinostomus gracilis),
Mojarra (Diapterus peruvianus),
Ostión (Crassostrea corteziensis),
Ostión (Crassostrea iridescens),
Ostión (Crassostrea gigas),
Pámpano (Tranchinotus carolinus),
Pargo (Hoplopagrus guntheri),
Pargo (Lutjanus argentiventris),
Pargo (Lutjanus guttatus),
Pargo (Lutjanus novemfasciatus),
Pargo (Lutjanus colorado),
Pargo (Lutjanus griseus),
Pez erizo (Diodon hystrix),
Pulpo (Octopus macropus),
Pulpo (Octopus bimaculatus),
Raya (Urotrygon spp.),
Rémora (Echenis spp.),
Robalo (Centropomus nignensis),
Robalo (Centropomus robalito),
Robalo (Centropomus pectinatus),
Sardina (Harengula trissina),
Sierra (Scomberomorus sierra),
Sierra (Scomberomorus concolor),
Tiburon (Carcharinus limbatus),
Tiburon (Carcharinus porosus),
Tiburon (Galeocerdo cuvieri),
Tiburon (Negraprion brevirostris),
Tiburon (Carcharhinus leucas),
Tiburon (Sphyrna lewini),

824
Tiburon (Squatina californica),
Tiburon (Alopias vulpinus),
Tilapia (Oreocchromic aureus),

Anchoveta (?), Cuatete (?), Timpisa del río (?), Garlopa (?), Almeja de río (¿?), Barbilla (¿?), Bigotón o bagre
(¿?), Cangrejo de río (¿?), Chococo (¿?), Cabezuda (¿?), Carpa (¿?), Correntera (¿?), Chopa o huesuda (¿?),
Chopa (¿?), Chacal Zurdo (¿?), Caracol de río (¿?), Doradilla (¿?), Gata (¿?), Medio pescado del río (¿?),
Pescado chihuilin (¿?), Pez espada (¿?), Roncador (¿?), Sardina (¿?), Tepalcajete (¿?), Tonina (¿?), Trucha
(¿?), Ture (¿?), Tripón (¿?),Viejas (¿?).

REPTILES
Besucona (Gekko spp.)
Bejuquillo (Oxybelis aeneus auratus),
Boa o mazacuate (Boa constrictor imperator)
*Caimanes (Caiman crocodilus ),
Caimanes (Crocodylus moreletii),
Cocodrilo (Crocodylus acutus acutus),
Coralillo (Micrurus spp.),
Cuije (Phyllodactylus lanei),
Culebra aguililla (Leptotyphlops phenops bakewelli),
Culebra (Conophis vittatus vittatus),
Culebra (Dryadophis melanolomus stuarti),
Culebra (Drymobius margariliferus fistulosus),
Culebra (Enulius unicolor),
Culebra (Geophis nasalis),
Chirrionera (Lampropeltis doliata blanchardi),
Culebra (Leptodeira bressoni),
Culebra (Leptodeira duellmani),
Culebra (Leptodeira maculata),
Culebra (Leptodeira diplotropis),
Culebra (Manolepis putnami),
Chirrionera (Masticophis flagellus),
Culebra Alicante (Pituophis deppei deppei),
Culebra Coralillo (Micrurus diastema michoacanensis),
Culebra Tilcuate (Drymachon corais rubidus),
Culebra (Pseudoficimia frontalis),
Culebra (Rhadinaea hesperia hesperioides),
Culebra (Salvadora mexicana),
Culebra (Sibon nebulatus),
Culebra (Sonora michoacanensis michoacanensis),
Culebra (Tantilla calamarina),
Culebra (Trimorphadon bisculatus semirutus),
Culebra (Trimorphadon latifascia),
Culebra (Tropidodipsas occidentala),
Escorpión (Heloderma horridum)
Falsa coralillo (Lampropeltis spp.).
Iguana verde o panche (Iguana iguana rhinolopha),
Iguana negra (Ctenosaura pectinata),

825
Lagartijas (Anolis nebulosus),
Lagartijas (Anolis schmidti),
Lagartijas (Sceloporus horridus oligoporus)
Lagartijas (Sceloporus melanorrhinus calligaster)
Lagartijas (Sceloporus pyrocephalus)
Lagartijas (Sceloporus siniferus siniferus)
Lagartijas (Sceloporus utiformis)
Lagartijas (Urosaurus bicarinatus tuberculatus)
Lagartijas (Mabuya mabout¡ya alliacea)
Lagartijas (Leiolopisma assatum taylori)
Lagartijas (Eumeces colimensis)
Lagartijas (Eumeces parvulus)
Lagartija bifida (Ameiua undulata sinistra)
Lagartija bifida (Cnemidophorus deppei lineatissimus)
Lagartija bifida (Cnemidophorus guttatus immutabilis)
Lagartija bifida (Cnemidophorus communis communis)
Tequereque (Basiliscus vittatus)
Tilcuate (Drymarchon corai rubidus),
Tortuga de carey (Eretmochelys imbricata),
Tortuga negra o prieta (Chelonia mydas agassizi)
Tortuga mestiza (Chelonia mydas corrinegra)
Tortuga laúd (Dermochelys coriacea),
Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea),
Tortuga de río (Kinosternon integrum)
Tortuga (Geoemyda rubida perixantha)
Vivora de agua (Natrix valida isabelleae)
Vivora de agua (Thamnophis cyrtopsis cyclides)
Vivora de cascabel (Crotalus basiliscus basiliscus),
Vivora de cascabel de la aguja (Crotalus pusillu*s),
Lagartija camalión (), Lagartija escorpión (), Lagartija cuije (), Lagartija roño o guatetope o cuatetope (),
Lagartija pata de res (), Lagartija pañito (), Lagartija tequereque (), Lagartija cuicilla o de paño (), Lagartija
cuatache o patache (), Lagartija salamalqueta (), Culebra apalcuate (), Culebra chirrionera (), Culebra
hocico de puerco (), Culebra ilama (), Culebra xolcuate (), Culebra malcoa o coa (), Culebra sapera (),
Culebra correa de guarache (), Culebra venadera (), Culebra ahorcadora (),

ANFIBIOS
Sapo (Bufo horribilis)
Sapo (Bufo marmoreus)
Sapo (Bufo marinus)
Sapo (Bufo occidentalis)
Sapo (Leptodactylus melanonotus)
Rana (Tomodactylus petersi)
Rana (Leptodactylus melanonotus)
Rana (Eleutherodactylus occidentalis)
Rana (Eleutherodactylus vocalis)
Rana (Diaglena reticulata)
Rana (Agalychnis dacnicolor)

826
Rana (Acrodytes inflata)
Rana (Smilisca baudini)
Rana trepadora (Hylella azteca)
Rana trepadora (Hyla smithi)
Rana (Hyla baudini)
Rana de charco (Rana pipiens)
Rana de charco (pustulosa)

827
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

ARTROPODOS
Abejas de cajón (Apis mellifera),
Alacran venenoso (Centruroides limpudus tecumanus),
Araña capulina (Latrodectus maetans),
Araña (Metriopelma breyeri),
Araña (Euripelma longipes),
Avioncito, caballito del diablo o libélula (Othenis ferruginea),
Avispa (Zethus aztecus),
Acaro de sarna (Sarcoptes scabei),
Araña roja (Tetranychus spp),

Abejas mansa (), Abejas frijola (), Abejas alazana (), Abejas pirís (), Abejas gorda (), Abejas characuera (), Abejas
negra de tierra (), Alacran de tierra (), Araña tarantula (), Araña tindarapo (), Araña pinacate (), Avispa huevo de
toro (), Avispa sangre de toro (), Avispa guitarrilla (), Avispa borracha (), Avispa ahorcadora (), Avispa limona (),
Avispa trompilla (), Avispa italiana (), Avispa guariche (), Avispa zopilota (), Avispa xumite (), Avispa chacuacos (),
Avispa corbera o perrera (), Avispa suelera negra (), Avispa suelera verde (), Campamocha (), Cucaracha (),
Conchuda (), Garrapata de abeja (), Grillo tapachche (), Guinas (), Hormiga tarascas (), Hormiga chicalotas (),
Hormiga viuda (), Hormiga dulcera (), Hormiga mordullo (), Hormiga comegen (), Hormiga tarasquillas (), Hormiga
chancharra (), Insecto cuereres (), Insecto martitas (), Insecto luciernagas (), Mariposa falsa monarca (), Mosca
domestica (), Mosca de la fruta (), Mosca del gavilan (), Nigua (), Piojo de gallina (), Piojo humano (liendre) (),
Saltamontes (), Tantarria (), Turucata (), Vinagrillo (), Zalzahuate o pinolillo (),

Chinche de cama (Cimex spp.),


Garrapata de ganado (Ixodes),
Garrapata de ganado (Argas meguine),
Garrapata de ganado (Bophillus),
Grillo (Gryllus mexicanus),
Gorupo (Menopan gallinae),
Hormiga esquilín (Atta barbata),
Hormiga arriera (Atta fervens),
Mayate prieto del coco (Rhynchohorus palmarum),
Mariposa (Battus eracon),
Mariposa (Battus philenor),
Mariposa (Battus polydamus),
Mariposa (Diaethria asteria),
Mariposa (Hypna clytemmestra mexicana),
Mariposa (Fountainea eurypyle glanzi),
Mariposa (Microtia elva elva),
Mariposa (Papilio ornythion),
Mariposa (Protesialus agesilaus neosilaus),
Mariposa (Protesialus epidaus fenochionis),
Mariposa (Protesialus philolaus),
Mariposa (Anteos clorinde),
Mariposa (Anteos maerula),
Mariposa (Eurema dina westwoodii),
Mariposa (Phoebis agarithe),
Mariposa (Phoebis intermedia),
Mariposa (Phoebis sennae eubule),
828
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Mariposa (Zerene cesonia),


Mariposa (Ascia josephina josepha),
Mariposa (Melinaea lilis flavicans),
Mariposa (Morpho polyphemus polyphemus),
Mariposa (Dione juno huascama),
Mariposa (Dryas julia delila),
Mariposa (Helioconius charitonius vazquezae),
Mariposa (Anartia fatima),
Mariposa (Anartia jatrophae),
Mariposa (Anthanasa texana),
Mariposa (Hamadryas februa),
Mariposa (Maspesia chiron),
Mariposa (Maspesia petraus),
Mariposa monarca (Danaus plexippus),
Mosca tábano (Tabanus bovinus),
Mosca de pantión (Sarcofaga carnaria),
Pulga (Pulix irritans),
Zancudo del dengue o trancaso (Aedes aeggpti),
Zancudo de paludismo (Anopheles pseudopunctipennis),

Fauna domesticada
Borrego (Ovis aries),
Burro (Equus asinus),
Caballo (Equus caballus),
Conejo (Orytolagus cuniculus),
Chivo (Capra hircus),
Gato (Felis catus),
Perro (Canis familiaris),
Puercos (Sus scrofa),
Toros cebú (Bos indicus),
Toros criollos (Bos taurus),

Gallinas (), Guajolote (), Garzón (), Gallina coquena (), Pato (),

AVES
Abejero (Tyrannus vociferans),
Abejero (Tyrannus crassirostris),
Abejero (Tyrannus verticalis),
Abejero (Tyrannus forficatus),
Abejero (Myiarchus tuberculifer),
Abejero (Myiarchus cinerascens),
Abejero (Myiarchus nuttingi),
Abejero (Myiarchus tyrannulus),
Abejero (Myiodinastes luteiventris),
Acapúa, Caballero, Cacatúa (Nyctidromus albicollis),
*Acapúa, cuero curdio, pichacuate (Nyctidromus albicollis),
Agachona común (Gallinago gallinago),

829
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Aguila pescadora (Pandion haliaetus),


Aguila (Chondriohierax uncinatus),
Aguila real (Aquila chrysaetos),
Aguililla rastrera (Circus cyaneus),
Aguililla negra (Buteogallus anthracinus),
Aguililla negra mayor (Buteogallus urubitinga),
Aguililla chana o gavilan pollero (Buteo nitidus),
Aguililla caminera o gavilancillo (Buteo magnirostris xantusi),
Aguililla braquiura (Buteo brachyurus),
Aguililla migratoria mayor (Buteo swainsoni),
Aguililla aura (Buteo albonotatus),
Aguililla grande, uacús (Buteo jamaicensis),
Alcita obscura (Ptychoramphus aleuticus),
Angelito, gallito de agua, cirujano (Jacana spinosa),
Avoceta piquirrecta (Himatopus mexicanus),
Avoceta pico curvo (Recurvirostra americana),
Aura (Cathartes aura),
Bobo o turco (Momotus mexicanus spp. mexicanus),
Bolsero (Icterus wagleri),
Bolsero (Icterus spurius),
Bolsero (Icterus pustulatus),
Bolsero (Icterus pectoralis),
Bolsero (Icterus galbula),
Boruquita (Aimophila ruficauda),
Búho (Ciccaba virgata squamulata),
Buzo alesnillo, cococha (Anhinga anhinga),
Calandria (Cacicus melanicterus),
Cardenal (Pyrocephalus rubinus),
Carpintero pija (Melanerpes chysogenys),
Carpintero negro (Melanerpes formicivorus),
Carpintero (Picoides scalaris),
Carpintero pitorreal (Dryocopus lineatus),
Carpintero (Campephilus guatemalensis),
CARPINTERO REAL O PITORREAL (Campephilus imperialis)
Cardenal o chivito (Cardinalis cardinalis),
Centzontle (Mimus polyglottos),
Centzontle (Bombycilla cedrorum),
Cerceta ala obscura (Anas crecca),
Cerceta ala azul clara o zarceta (Anas discors),
Dominico, burro de agua o guarul (Mycteria americana),
Coa (Trogo citreolus),
Cococha (ita), garza morena, garcita y garzón cenizo (Ardea herodias),
Codornis (Colinus virgimianus),
Cojolita o choncho (Penelope purpurascens),
Colibríes (Archilochus columbris),
Colorín (Pheuctucus melanocephalus),
Colorín (Cyanocopmsa parellina),
Colorín (Guiraca caerulea),
Colorín (Passerina versicolor),

830
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Colorín (Passerina leclancherii),


Colorín (Passerina ciris),
Collarejito (Charadrius collaris),
Cormoran, pato buzo (Phalacrocorax olivaceus mexicanus),
Correcaminos (Geococcyx velox),
Costurero marino (Limnodromus griseus),
Costurero de agua dulce (Limnodromus scolopaceus),
Cotorra (Aratinga canicularis),
Cotorrita (Forpus cyanopygius),
Cucharón o macaco cucharon (Cochlearius cochlearius zeledoni),
Cuervo (Corvus corax),
Cuicinga, codornis de copete, churrumba (Philortyx fasciatus),
Chaca, chara o chereca o urraca azul (Cyanocorax sanblasianus),
Chachalaca, cuarra, paita (Ortalis vetula poliocephala),
Chorlo axila negra (Pluvialis squatarola),
Chorlito (Charadrius alexandrinus),
Chorlito (Charadrius semipalmatus),
Chorlito de mar, chorrito (Actitis macularia),
Chupador, golondrina (aguila elegante) (Spizaetus ornatus),
Chuparrosas (Phaethornis superciliosus),
Chupamirto (Chlorostilbon canivetii),
Chuparrosas (Cynanthus latirostris),
Chuparrosas (Amazalia rutila),
Chuparrosas (Amazalia violiceps),
Chuparrosas (Heliomaster constantii),
Chuparrosas (Archilochus alexandri),
Churío (Tyrannus melancholicus),
Eufonia (Euphonia affinis),
Eufonia (Piranga ludoviciana),
Eufonia (Rhodinocichla rosea),
Falaropo piquifino (Phalaropus lobatus),
Falaropo piquigrueso (Phalaropus fulicaria),
Fulmar (Fulmarus glacialis rodgersii),
Fardela (Puffinus griseus),
Fardela (Puffinus l'herminiei),
Gallareta morada (Porphyrula martinica),
Gallareta frentirroja (Gallinula chloropus),
Gallinita, cuirís (Fulica americana),
Gallinita negra o tijerilla (Fregata magnificens),
Garcita de tular (Ixobrychus exilis),
Garcita obscura, cococha (Butorides striatus viresceris),
Garrapatero marrón o vaquero o bailarín (Piaya cayana),
Garrapatero (Morococcyx erythropygus),
Garza blanca chica (Guara alba),
Garza blanca (Egretta thula),
Garza azul (Egretta caerulea),
Garza vientre blanco (Egretta tricolor),
Garza ganadera o blanca (Bubulcus ibis),
Garza rosada, espátula (Ajaia ajaja),

831
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

*Garza vaquera (Ardeola ibis),


Garzón blanco (Casmerodius albus),
Gavilan pollero o huaco chano (Accipiter cooperi),
Gavilan (Accipiter striatus),
Gavilan collarejo (Micrastur semitorquatus),
Gaviota lame hielos (Larus atricilla),
Gaviota (Larus pipixcan),
Gaviota, apipizca (Larus delawarensis,
Gaviota (Larus californicus),
Gaviota, paloma de mar, apipizca (Larus argentatus,
Gaviota (Larus occidentalis),
Golondrina marina grande pico rojo (Sterna caspia),
Golondrina marina grande piquinaranja (Sterna maxima),
Golondrina marina elegante o palomita de mar (Sterna elegans),
Golondrina marina (Sterna hirundo),
Golondrina marina ártica (Sterna paradisaea),
Golondrina marina (Sterna forsteri),
Golondrina marina menor (Sterna antillanus),
Golondrina marina negrusca (Chlidonias niger),
Golondrinas (Progne chalybea),
Golondrinas (Tachucineta albilinea),
Golondrinas (Tachucineta thalassina),
Golondrinas (Stelgidopterix serripennis),
Golondrinas (Hirundo pyrrhonota),
Golondrinas (Hirundo rustica),
Gorrion domestico (Passer domesticus),
Gorrión (Aimophila humeralis),
Gutarrita (Chondestes grammacus),
Gorrión (Melospiza lincolnii),
Gorrioncillo (Carpodacus mexicanus),
Granatelo (Granatellus venustus),
Guajolote (Meleagris gallopavo),
Guayabero o loro cabeza amarilla (Amazona oratrix),
Halcón esmerejón (Falco columbarius),
Halconcillo, gavilan cuijero, tilíque (Falco sparverius),
Halconcillo (Falco rufigularis),
Halcón (Falco rusticolas),
Halcón (Falco albigularis),
Huaco o guaco (Herpetotheres cachinnans),
Ibis blanco (Eudocimus albus),
Ibis obscuro (Plegadis chihi),
Indito (Vireo bellii),
Indito (Vireo solitarius),
Indito (Volatinia jacarina),
Indito (Vireo hypochryseus),
Indito (Vireo gilvus),
Indito (Vireo olivaceus spp. flavoviridis),
Indio o picito (Polioptila caerulea),
Jilguero (Carduelis psaltria),

832
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Jilguero, cilguero (Myadestes obscurus),


Luis (Pitangus sulphuratus),
Luisillo (Myiozetetes similis),
Lechuza blanca (Tyto alba),
Limosa canela (Limosa fedoa),
Macaco cangrejero, pedrete (Nycticorax violaceus bancrofti),
Macaco o chano (Tigrisoma mexicanum),
Martín pescador (Ceryle torquata),
Martín pescador (Ceryle alcyon),
Martín pescador o gancho (Chloroceryle americana),
Matraquita (Campylorhynchus rufinucha),
Matraquita (Catherpes mexicanus),
Matraquita (Thryothorus sinaloa russeus),
Matraquita (Thryothorus felix pallidus),
Matraquita (Troglodytes aedon=domesticus),
Milano pico ganchudo (Chondriohierax uncinatus),
Mirla, primavera (Turdus grayi),
Mosquerito (Camptostoma imberbe),
Mosquerito (Myiopagis viridicata),
Mosquerito (Empidonax traillii),
Mosquerito (Empidonax albigularis),
Mosquerito (Empidonax minimus * pasillus),
Mosquerito (Empidonax difficilis),
Mosquero (Sayornis nigricans),
Mosquero (Attila spadiceus),
Mosquero (Pachyramphus aglaiae),
Mosquero (Tityra semifasciata),
Ostrero blanquinegro (Haematopus palliatus),
Pedríto (Contopus pertinax),
Paloma huilota o habanera o llanera (Zenaida macroura),
Paloma alas blancas, huilota, tunera (Zenaida asiatica),
Paloma barranquera o suelera (Leptotila verreauxi),
Tingüis grande (Tringa melanoleuca),
Tingüis chico (Tringa flavipes),
Pato canadiense (Anas platyrhynchas),
Pato golondrino o cuarás (Anas acuta tzitzihoa),
Pato pichiche (Dendrocygna autumnalis),
Pato negro o de río, pirulero (Cairina moschata),
Pato cucharón (Anas clypeata),
Pato friso (Anas strepera),
Pato coacoxtle (Aythya valisineria),
Pato cabeza roja (Aythya americana),
Pato de collar, prieto, chaparro (Aythya collaris),
Pato boludo o negro (Aythya affinis),
Pato colorado ala obscura (Oxyura jamaicensis),
Pato buzo (Olivaceus mexicanus),
Pelicano blanco (Pelecanus erythrorhynchos),
Pelicano toscano (Pelicanus occidentalis californicus),
Perdíz (Crypturellus cinnamomeus),

833
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Perdíz, chiviscoyo (Cyrtonyx moctezumae),


Perico guayabero (Amazona albifrons albifrons),
Perico (Bolborhynchus lineola),
Perico (Amazona finschi),
Perico atolero (Ara militaris mexicana),
Perlita (Polioptila albiloris),
Perlita (Catharus aurantiirostris),
Perrita (Himantopus mexicanus),
Playero charquero (Tringa solitaria),
Playero pihuihui (Catoptrophorus semipalmatus),
Playero sencillo (Heteroscelus incanus),
Playero roquero (Aphriza virgata),
Playerito (Calidris mauri),
Playerito (Calidris minutilla),
Popocha o garza buzo alesnillo (Nycticorax nycticorax hoactli),
Quelele (Polyborus plancus cheriway),
Ralón quellirrufo (Aramides axillaris),
Ralón barrado grisáceo (Porzana carolina),
Rascadorcito (Arremonops rufivirgata),
Rayador americano o canaguia (Rynchops nigra),
Saltador (Saltator coerulescens),
Saltapared (Uropsila leucogastra),
Saltapared (Xiphorhynchus flavgaster),
Semillerito (Sporophila torqueola),
Semillerito (Sporophila minuta),
Suelero (Vermivora ruficapilla),
Suelero (Vermivora virginiae),
Suelero (Vermivora lucine),
Suelero (Parula pitiayumi),
Suelero (Dendroica petechia),
Suelero (Dendroica coronata),
Suelero (Mniotilta varia),
Suelero (Setophaga ruticilla),
Suelero (Seiurus noveboracensis),
Suelero (Seiurus motacilla),
Suelero (Oporornis tolmiei),
Suelero (Geothlypis trichas),
Suelero (Wilsonia pusilla),
Suelero (Basileuterus rufifrons),
Suelero (Icteria virens),
Sula pies azules (Sula neuboxii),
Sula cuello obscuro (Sula leucogaster),
Tapacaminos (Chordeiles acutipennis),
Tapacaminos (Caprimulgus ridgwayi),
Tecolote (Otus seductus),
Tecolote (Otus guatemalae),
Tecolotito o viejita (Glaucidium brasilianum),
Tecolotito llanero o atolera (Otus trichopsis),
Tijera, tisupa, rabo de junco (Phaethon aethereus),

834
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Tildío o chorlito pico grueso (Charadrius wilsonia),


Tildío, chorlito tildío o payaso (Charadrius vociferus),
Ticúz (Crotophaga sulcirostris),
Toldito (Agelaius phoeniceus),
Toldito (Molothrus aeneus),
Toldito (Molothrus ater),
Toldito (Turdus rufopalliatus),
Torcacita, tortolita, conguita (Columbina inca),
Torcaza azul (Columba flavirostris),
Torito, torcasita (Columbina passerina),
Torogüey o tortolita rojita (Columbina talpacoti),
Urraca, urraca copetona o urraquilla (Calocitta formosa),
Urraca azul (Cyanocorax yncas),
Vencejito (Chaetura vauxi),
Vencejo tijereta mayor (Panyptila sanctihieronymi),
Vuelve piedras común (Arenaria interpres),
Yas, pichón, (Columba fasciata),
Zambullidor o pollito de río (Tachybaptus dominicus),
Zambullidor pico grueso (Podilumbus policeps),
Zambullidor mediano (Podiceps nigricollis),
Zanate (Quiscalus mexicanus),
Zarapito cabecirrayado (Numerius phaeopus),
Zarapito pico largo (Numerius americanus),
Zarceta café (Anas cyanoptera septentrionalum),
Zopilote Rey (Sarcoramphus papa),
Zopilote (Coragyps atratus),
282 especies identificadas (70.5 % de la spp. reportadas para Michoacán; 28.2 % de la spp. reportadas
para México).
Listado nuevo: Agujilla (), Avioncillo (Apod), Avioncillo (Iridoprocne albilinea), Azulejo (N. i.), Canario (Nip.),
Canagua (Ryni), Capichocho (Trogloditidade), Caternilla perico (), Cuicinga (Phil), Cuitía (), Chano (Time), Chiflador
(), Chupador (Spo), Furtelana (), Garcita (Leucophoyx thula brewsteri), Garcita (Hydranassa tricolor ruficollis),
Gallinita (Ni), Gavilan collarejo (Mise), Guitarrita (Chon), Ingertero (), Jahuique (), Lechucita (), Loreto (), Maicero
(Nip), Mazacate (), Pajaro degollado (), Pajaro perro (), Pato buzo, pato café o pato del mar (Actitis ni.), Perrita
(Recu), Petirrojo (N.i.), Sito (), Suadero (), Suelero (Leve), Tequereque (), Ticuíz (), Tortilla con chile (), Tunera (),
Turre (Mae), Yegüita (carpintero) (Dendrocopos scalaris), Zarceta (Anat), Zumbador (Zm),

LISTA FLORISTICA
ARBUSTOS
Cicua (Heliocarpus spp.),
Crucillo (Randia aff. mitis),
Crucillo (Randia armata),
Crucillo (Randia malacocarpa),
Cabo de hacha (Trichilia havanensis),
Chocohuiste (Bromelia karatas),
Guamuchilillo (Pithecellobium lanceolatum),
Maguey de piedra (Agave coliman),

835
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Organo (Acanthocereus occidentalis),


Timbiriche (Bromeliaceae),
Tomatillo (Solanum bicolor),
Uña de gato (Mimosa pigra),
Vidrillo (Batis maritima),
Añolillo (), Coacoyul (), Chico corrioso (), Cuacia o quinina (), Guamara (), Palmillo (), Palma Zacacihuite (),
(Acalypha sp.), (Aspilia strigosa), (Cassia oxyphylla), (Cnidoscolus tubulosus), (Casearia laevia), (Celtis iguanaea),
(Crataeva palmeri), (Diphysa occidentalis), (Erythoxylon palladium), (Erythoxylon mexicanus), (Eugenia
acapulcensis), (Eupatorium quadrangulare), (Forchhammeria sessilifolia), (Garcia nutans), (Guettarda elliptica),
(Hamelia versicolor), (Hamelia xorullensis), (Helicteres guazumifolia), (Hybanthus aff. yucatanensis), (Hybanthus
aff. mexicanus), (Hyperbaena ilicifolia), (Jacquinia spp.), (Lantana camara), (Mimosa rosei), (Morisonia
americana), (Neea spp.), (Ouratea mexicana), (Picramnia antidesma), (Piper muelleri), (Pisonia aculeata),
(Quassia amara), (Rauwolfia hirsuta), (Sapium pedicellatum), (Tabernaemontana arborea), (Thevetia peruviana),
(Xysloma flexuosum),

ARBOL
Aguacate silvestre (Persea americana),
Aguacatíllo (Nectandra salicifolia),
Ahuejote (Astianthus viminalis),
Alejo (Caesalpinia eriostachys),
Algodón (Gossypim hirsutum),
Anono (Annona reticulata),
Asmol (Zizyphus mexicana),
Asmol o amole (Zizyphus asmole),
Atuto (Vitex mollis),
Balsamo (Sweetia panamensis),
Bonete (Jacaratia mexicana),
Cabeza de negro (Annona longiflora),
Cabo de hacha (Trichilia hirta),
Cabo de hacha (Trichilia colimana),
Cacanahuance o canahuance (Glericidia sepium),
Cacao (Theobroma cacao),
Camichin o mata palo (Ficus tecolutensis),
Camotillo (Dalbergia congestiflora),
Campinceran (Dalbergia granadillo spp. retusa),
Campinceran (Dalbergia congestiflora),
Capire (Sideroxylon capiri, Mastichodendron capire),
Cascalote (Caesalpinia cacalaco),
Cascalote (Caesalpinia coriaria),
Cascaron (Crataeva tapia),
Cedro rojo (Cedrella odorata),
Cedro macho (Sciadodendron excelsum),
Ceiba (Ceiba pentandra),
Cirian (Sïraani) o guastecomate (Crescentia alata),
Ciruelo cimarron (Spondia purpurea),
Ciruelo guineo (Spondia mombin),
Clavellina flor amarilla (Pseudobombax ellipticum),
Clavellina o flor de cabellito (Pseudobombax ellipticum),
Clavellina flor de amarilla (Pseudobombax ellipticum),
836
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Cobano (Swietenia humilis),


Colorín (Erythrina spp.),
Copalillo (Bursera spp.),
Coral de valle (Caesaelpinia colimensis),
Coral (Caesalpinia platyloba),
Corcho de laguna (Annona spp.),
Corcho (Diphysa suberosa),
Cornesuelo (Acacia hindsii)
Cuajiote (Bursera sphaerocarpa),
Cuajiote (Bursera palmeri),
Cuajiote colorado o papelillo (Bursera aff. simaruba),
Cuajiote colorado de llano o copal (Bursera aff. fagaroides),
Cuachalalate (Amphipterigium glaucum),
Cuachalalate o pacueco (Amphipterigium adstringens),
Cuajinicuil (Inga jinicuil),
Cueramo o bocote u hormiguillo (Cordia alliodora),
Culebro (Astronium graveolens),
Chico, chicozapote, zapote (Manilkara zapota),
Chiche de burra o ayoyote (Thevetia thevetioides),
Chiche de burra o ayoyote (Thevetia ovata),
Chupalcojote (Cyrtocarpa procera),
Charahuesca (Dahlia spp.),
Chiche de burra (Thevelia plumeriifolia),
Ebano (Phitecellobium flexicaule),
Ebano negro (Caesalpinia sclerocarpa),
Encino prieto (Quercus magnoliifolia),
Encino colorado (Quercus resinosa),
Encino roble (Quercus uxoris),
Encino saucillo (Quercus salicifolia),
Encino guayabo (Quercus elliptica),
Frutilla (Ardisia revoluta),
Garrapato (Pisonia culeata),
Gordadura (Ficus spp.),
Granadillo (Armenigium granadillo),
Granjen blanco (Celtis iguanaea),
Guacima (Guazuma ulmifolia),
Guamuchilt (Pithecellobium dulce),
Guayabillo arroyero o macho (Psidium sartorianum),
Guayabillo (Ruprechtia fusca),
Guayabillo borcelano (Celaenodendron mexicanum),
Guayacán (Guaiacum coulteri),
Habillo (Hura polyandra),
Hierba de venado (Porophyllum punctatum),
Hierba de la nigua (Cordia cilindrostachya),
Higueras amarilla (Ficus petiolaris),
Higueras blanca (Ficus padifolia),
Higueras (Ficus glabrata),
Higueras (Ficus glauscens),
Higueras (Ficus lentiginosa),

837
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Hinchahuevos o palo bravo (Pseudosmodigium perniciosum),


Hormiguillo (Cordia alliodora),
Hormiguillo o guarumbo (Cecropia obtucifolia),
Huaje (Leucaena esculenta),
Huajillo o guajillo (Lonchocarpus lanceolatus),
Huizache espina blanca o chino (Acacia farneciana),
Huizache (Acacia cymbispina),
Huizache concho (Acacia cochliacantha),
Hule criollo (Castilla elastica),
Iguanero o coliguana o Cola de iguana (Caesalpinia eriostachys),
Jacaloxuchilt o palo de oido (Plumeria rubla),
Jediondilla (Cassia emarginata),
Linaloe (Bursera aloexylon),
Llora sangre (Croton draco),
Limoncillo de manglar (Capparis verrucosa),
Mezquite (Prosopis laevigata),
Majagua (Hibbiscus tiliaceus),
Mamey (Poulteria zapota),
Mamey (Calocarpum zapota),
Mangle botoncillo (Conocarpus erecta),
Mangle colorado o candelero (Rhizophora mangle),
Mangle blanco (Laguncularia racemosa),
Mangle negro o salado (Avicennia nitida),
Manzanillo (Ipomane mancinella),
Mezquite (Prosopis juliflora),
Mojo, uje, capomo (Brosimum allicastrum),
Nance o changungo (Byrsonima crassifolia),
Nogal (Juglans nigra),
Nopal de llano (Nopalea karwinskiana),
Pánicua (Coclospermun vitifolium),
Parotilla blanca (Albizzia tormentosa),
Pochote (Ceiba aesculifolia),
Palo de agua (Bravaisia intergerrima),
Palo brasil (Haematoxylon brasiletto),
Palo maría o marial (Calophylum brasiliense),
Palo fierro (Orneya tesota),
Palo dulce (Eysenhartia polystachya),
Palo de aro (Lonchocarpus eriocarinalis),
Palo de blanco (Ipomoea arborescens),
Palo escrito (Dalbergia granadillo spp. darrr),
Palo santo (Dendropanax arboreus),
Palma de cayaco (Orbignya guacoyule),
Palma de coyul (Acrocomia mexicana),
Palo santo o sote (Eysenhardtia polystachya),
Parota (Enterolobium cyclocarpum),
Parotilla (Albizzia tormentosa),
Primavera (Roseadendron donell-smith),
Pino chino (Pinus oocarpa manzanoi),
Pino lacio (Pinus michoacana cornuta),

838
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Pitaya (Pachycereus pectenaboriginum),


Pitaya (Stenocereus),
Rosamorada (Tabebuia rosea),
Rascaviejo o jobero (Curantella americana),
Quiebracha (Lysiloma divaricata),
Salate (Ficus cotinifolia),
Salate mazorca (Ficus spp.),
Sangualica (Dalbergia granadillo),
Sangregrado (Croton adspersus),
Sangregrado (Pterocarpus acapulcensis),
Sasanil (Cordia dentata),
Sauce (Salix chilensis),
Tapaqueso (Trichilia hirta)
Tepame (Acacia pennatula),
Tepeguaje (Lysiloma acapulcensis),
Tepehuaje (Lysiloma tergemina),
Tepemezquite (Lysiloma divaricata),
Tescalama (Ficus cotinifolia),
Timuchilt (Pithecellobium timuchil),
Tomatillo (Dalbergia granadillo spp. retusa),
Uvalan (Vitex mollis),
Uvalan (Coccoloba barbadensis),
Uvalan (Coccoloba floribunda),
Uvalan (Coccoloba liebmannii),
Vainillo (Senna atomaria),
Xolocoahuilt (Cordia eleagnoides),
Zapotillo amarillo (Crataeva tapia),
Zapotillo (Jatropha curca)
Zopilotate (Bambusa aculeata),

Abrojo de árbol (), Achoque de agua (), Achoque de resecal (), Aibé (), Ahualquahuilt (), Algodoncillo (), Amensa
mulatos (), Arrayan (), Azulillo (), Bimo (), Cabello de Angel (), Caimancillo (), Campanillo (), Campanillo amarillo
(), Campanillo blanco (), Caña maicillo (), Caña de indio (), Caña asada (), Caña asada (), Capirillo (), Capotillo (),
Carretero (), Carne de gallina (), Casahuate (), Caualote (), Cebollo (), Cedro chino (), Cenicilla (), Cerezo (), Cicuito
(), Clavillo (), Coaxcuchillo (), Cola de zorro (), Cola de choncho (), Cola de tlacuache (), Cola de iguana (), Comida
de perico, Corongoro o jorongoro (), Cruzhuaitl (), Cuilapilalo (), Cuacia (), Cuaniociquile (), Cuajiote amarillo (),
Cuajiote colorado (), Cuero de vaca (), Cuerno de Venado (), Cuiríndo (), Chamizo blanco (), Chamizo Prieto (),
Charapillo (), Chilcahuite (), Chilillo (), Chirismillo (), Chivillo (), Chichicastle u hortiga real (), Chilcahuite (),
Chirimollo (), Churen (), Chico corrioso (), Chichicastle (), Chían (), Chan diablo (), Ebano amarillo (), Espino monte
(), Encendio (), Espino blanco (), Frijolillo (), Frutillo (), Guacimilla (), Guarda lagua (), Guayacancillo (), Guacacahuil
(), Gualtamare (), Guahxuchitl (), Güicilacate (), Guilolgualitl (), Guicilacate simarron (), Guanumo (), Huachiquilte
(), Huil (), Huiscorón (), Higuerilla (), Hilacho (), Hizilacate (), Huizache mareño (), Huizache prieto (), Ilama (),
Ipaquahuil (), Iztaquahuil (), Jara china (), Jocote (), Jaboncillo (), Jarilla (), Jingonete (), Limoncillo (), Listoncillo (),
Loquahuaquahual (), Lachumba (), Lapizaquali (), Laqualiguana (), Mala mujer (), Morado (), Moralete (), Mangle
caballero (), Mangle simarron (), Nechquailt (), Necatasquahuilt (), Mochile (), Madura platanos (), Melon de
zapote (), Madroño (), Mandinga (), Macarmina o mano de león (), Margarito (), Madura platano (), Mala Mujer
(), Mameicillo (), Mangle caballero (), Moralete (), Naranjillo (), Nogal cedro (), Nogal simarron (), Ortiga chicoluda
(), Ortiga burda (), Ortiga real (), Ocotillo (), Ozote (), Organo (), Papaloquahuil (), Palo mulato (), Platanillo (),
Patillones (), Papalote (), Platanillo (), Pizecua (), Papilón (), Palo yegua (), Palo de costalillo o ayoyote (), Palo de

839
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

mora (), Palo tambor (), Palo bobo (), Palo de cuchara (), Pandacaz (), Periquillo (), Pito de Pájaro (), Potonihuahuilt
(), Peineto (), Parotilla de corazón (), Parotilla china o bola (), Periquillo (), Palo de aro, Palo miguel, huicume o
minguel (), Plataníllo (), Quacquilite simarron (), Sauce menudo (), Sauce amargo (), Sapomozal (), Suelda con
suelda (), Siempreviva (), Sueda con sueda (), Tabachincillo (), Tabaquillo (), Tacote negro (), Tacote blanco (),
Tacote burdo (), Tamarindillo (), Tamborcillo (), Taripalo de arco (), Tasumbo (), Tescalamilla (), Tecomaca,
tacamacha (), Tedomovca (), Tejamanil (),Temazate (), Tencuanete (), Tentolama (), Tenchococo (), Tepoja (),
Tiomochile (), Tlacoite (), Tolondrón (), Tomatillo (), Toscahuite (), Trompeto, Trompete, Trompetero (), Trompo (),
Tronadora (), Trozonaquahuil (), Ucaz (), Uña de gato (), Vara de zarzo (), Xococoquahuil (), Xoquiacuquahuil (),
Yegua (), Zapote blanco (), Zapote prieto (), Zapote de calentura (), Zapotillo (), Zichicopale (), Zorrillo (),

(Achatocarpus gracilis), (Banisteria laurifolia), (Cordia pringlei), (Coculus diversifolia), (Cupania aff. glabra), Cassia
atomaria), (Cassia emarginata), (Cassia skinneri), (Columbrina triflora), (Entada polystachia), (Godmania
aesculifolia), (Guarea excelsa), (Phoebe ehrenbergii), (Phyllanthus acidus), (Phyllanthus acuminatus),
(Phyllanthus antillanus), (Piper muelleri), (Sapranthus foetidus), (Stemmadenia spp.), (Thouinia acuminata),
(Urera caracasana), (Nectandra perdubia), (Swartzia ochonacea), (Thouinidium decandrum), (Trichilia hirle),

LIANAS
Bejuco (Canavalia mexicana),
Bejuco de mar (Steynosperma cubense),
Bejuco de hierba de la raya (Ipomoea pescaprae),
Bule (Lagenaria ciseraria),
Camote de cerro (Oncus esculentus),
Ingerto amarillo (Cuscuta tinctoria),
Jicama de cerro (Phaseolus heterophyllus),
Pepinillo (Momordica charantia),
Tripa de buey (Cissus sieyoides),
Yerba de la raya (Ipomaea pes-caprae e Ipomaea littoralis),
Aguilillo o uña de gato (), Barbasco (), Barba de viejo (), Bejuco de lechoso ó chicote del diablo (), Bejuco de casa
(), Bejuco de coral (), Bejuco de agua (), Calabacita (), Chiche de burra (), Cualcomeca (), Colmillo de vivora (),
Guaco (), Guacuco (), Lengua de vaca (), Llora sangre (), Ojo de venado (), Parrilla (), Piloncillo (), Sierrilla (),
Resortillo (), Tripa de pollo (), Uva de monte (),
(Ampelocissus acapulcensis), (Aristolochia pardina),(Aristolochia jarliscana), (Combretum mexicanum), (Cuphea
palmeri), (Marsdenia mexicana), (Nissolia laxior), (Pithecoctenium echinatum), (Solanum refractum),
(Steynosperma cubense),

EPIFITAS
Pitajaya (Heliocereus speciosus),
Heno gallito (Tillandsia prodigiosa),
Ingerto (Psittacanthus americanus),
Muchacha (), Orquidea blanca (), Orquidea amarilla (), Orquidea lila (), Orquidea rosa (),

HELECHOS
Helecho de manglar (Acrostichum danaeifolium),
Helecho (Anemia hirsuta),
Helecho (Adianthum braunii),
Helecho (Adianthum concinnum),
Helecho (Adianthum philippense),

840
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Helecho (Athyrium skinneri),


Helecho (Bommeria pedata),
Helecho (Cheilanthes angustifolia),
Helecho (Coniogramme americana),
Helecho (Nephrolepis occidentalis),
Helecho (Pellaea spp.),
Helecho (Polypodium angustum),
Helecho (Polypodium furfuraceum),
Helecho (Tectaria spp.),
Helecho (Woodsia mollis),
Flor de piedra (Selaginella pallescens),(),

GRAMINEAS
Pasto salado (Distichlis spicata),
Carrizo (Arundo donax),
Camalote (Eichhonia speciosa),
Maicillo (Tripsacum maizar),
Zacate guinea o zacatón (Panicum maximum),
Zacate pará (Panicum purpurascens),
Zacate elefante (Pennisetum purpureum),
Zacate jaragua (Hyparrhenia rufa),
Zacate estrella africana (Cynodon pleitostachyus),
Zacate té limón (Cymbopogon citrutus),
Zacate bermuda (Cynodon dactylon),
Carrizo (Chusquea coronalis),
Carrizo (Chusquea simpliciflora),
Bambú (Bambusa vulgaris),

Zacate buffel (), Zacate kleingrass (), Zacate chontalpo (), Zacate jhonson (), Zacate zoromuta (), Zacate
pitillo (), Zacate clin de macho (), Zacate arrocillo (), Zacate frazadilla (), Zacate ahuatoso (), Zacate popotillo (),
Zacate grama (), Zacate cuerere (), Zacate polole (), Zacate chorumo (), Carricillo (), Zopilotate (), Otate (), Pasto
chicalote (),

ACUATICAS

Ninfa (Nynphaea spp.),


Nata (Lemna gibba),
Patos o lirios (Eichhornia crassipes),
Tule (Scirpus validus),

PLANTAS CULTIVADAS

Acelga (Beta vulgaris),


Aguacate (Persea americana),
Ajengibre (Zingiber officinale),
Ajo (Allium sativum),
Ajonjolí (Sesamum indicum),
Albacar (Prunella vulgaris),
841
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Albacar (Ocimum basilicum),


Alcatraz (Aristolochia cordifolia),
Alcanfor (Cinnamomum camphora),
Alhelí (Mathiola incana),
Algodón (Gossypium hirsutum),
Almendro (Terminalia catappa),
Amapola (Papaver somniferum),
Anís (Pimpinella anisum),
Anono (Anona squamosa),
Apio (Apium graveolens),
Arnica (Arnica montana),
Arnica de castilla (Heterotheca inuloides),
Azálea (Azalea indica),
Azucena (Lilium candidum),
Bonete (Pileus mexicana),
Bugambilia (Bougainvillea spectabilis),
Cabezo de negro (Annona purpurea),
Cacao (Theobroma cacao),
Camote (Ipomaea batata),
Caña de azucar (Saccharum officinarum),
Cañamo (Canabis sativa),
Cacahuate (Arachis hypogaea),
Café (Coffea arabiga),
Calabacita (Cucurbita pepo),
Calabaza (Cucurbita moschata),
Calderona (Asclepias curassavica),
Candelilla (Pedilanthus purpusii),
Canela (Cinnamomum zeylanicum),
Cayaco (Orbignya guacuyule),
Cebollas (Allium cepa),
Cempoazuchilt (Tagetes erecta),
Cilantro (Petroselinum hortense),
Cilantro (Coriandrum sativum),
Ciruelo (Spondias purpurea),
Coco (Cocos nucifera),
Coliflor (Brassica oleraceae var. botrytis),
Colomo (Xanthosoma robusta),
Comino (Cominum cyminum),
Chaltomate (Jaltomate procumbens),
Chayote (Sechium edule),
Chilacayote (Cucurbita ficifolia),
Chile piquin (Capsicum microcarpum),
Chile (Capsicum annuum),
Chico (Manilkara zapota),
Epazote (Chenopodium ambrosioides),
Epazote de zorrillo (Chenopodium murale),
Estafiate (Artemisia mexicana),
Estropajo (Luffa cylindrica),
Eucalipto (Eucalyptus globulus),

842
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Flor de un día (Hemerocallis fulva),


Flor de Piedra (Xanthoparmelio conspersa),
Frijol (Phaseolus vulgaris),
Girasol (Helianthu annuus),
Guayaba (Psidium guayaba),
Granada (Punica granatum),
Guananana (Anona muricata),
Hierba buena (Mentha viridis),
Hierba buena (Mentha piperita),
Hierba del sapo (Heliotropium angiospermum),
Hierba del arlomo (Chamissoa altissima),
Hierba mora (Solanum nigrum),
Higuerilla (Ricinus communis),
Hoja de amor (Kalanchoe pinnata),
Hule de castilla (Castilla elastica),
Hule de la India (Ficus elastica),
Jitomate (Lycopersicum esculentum),
Laurel de la india (Ficus nitida),
Laurel rosa (Nerium olander),
Laurel blanco (Laurus nobilis),
Lechuga (Lactuca sativa),
Lengua de vaca (Rumex mexicana),
Lima (Citrus limeta),
Lima chichona (Citrus limeta),
Limón (Citrus limonium),
Maguey de piedra (Agave colimense),
Maíz (Zea mays),
Manrrubio (Marrubium vulgare),
Manzanilla (Matricaria chamomilla),
Melón (Cucumis melo),
Mamey (Calocarpum zapota),
Mandarina (Citrus nobilis var. deliciosa),
Mango (Mangifera indica),
Mastuerzo (Tropaeolum vulgare),
Mirto (Myrtus communis),
Manrubio (Manrubium vulgare),
Manzanilla (Matricaria chamonilla),
Naranja agria (Citrus aurantium),
Naranja dulce (Citrus sinensis),
Naranjalima (Citrus aurantifolia),
Nance (Byrsonima crassifolia),
Orégano (Origanum vulgare),
Orégano (Lippia graveolens),
Ortiga real (Wigandia caracasana),
Panicua (Coclospermum vitifolium),
Papa (Solanum tuberosum),
Papayo (Carica papaya),
Pastora, pascua, noche buena (Euphorbia pulcherrima),
Palma de coco (Cocos nucifera),

843
Juntos para construir Coahuayana: Ahora es …

Papa (Solanum tuberosus),


Pepino (Cucumis sativus),
Perejil (Petroselium sativum),
Piña (Ananas comosum),
Plátano (Musa paradisiaca),
Plátano (Musa sapientum),
Quelite (Amarantus palmeri),
Rábano (Rhaphanus sativus),
Retama (Corcidium floridium),
Ruda (Ruta graveolens o Ruda chalapensis),
Repollo (Brassica oleraceae var. capitata),
Rosa (Rosa hemisphaerica),
Rosa (Rosa moschata),
Rosa de castilla (Rosa centifolia),
Sábila (Aloe vera),
Sandía (Citrullus vulgaris),
Sarna de perro (Rauwolfia tetraphylla),
Sorgo (Sorghus vulgare),
Tabaco (Nicotiana tabacum),
Tamarindo (Tamarix indica),
Té limón (Andropogon schoenanthus),
Toloache (Datura stramonium),
Tomate de milpa (Physalis pubescens),
Tomate de cascara (Physalis philadelphica),
Tomatillo (Solanum marginatum),
Toronja rosa (Citrus decumana),
Toronja amarilla (Citrus paradisima),
Toronja tecatuda (Citrus grandis),
Tulipan (Hibiscus rosa-sinensis),
Vainilla (Vainilla planifolia),
Vara de San José (Poliantes tuberosa),
Verdolaga (Portulaca olaracea),
Zanahoria (Daucus carota),
Zarzamora (Rubus pringlei),
Zapote blanco (Casimiroa edulis),
Zapote negro (Diospyros ebenaster),

Plantas Medicinales
Berbericua (Toxicodendron radican (L.) Kuntze), Guinar (Melochia pyramidata), Lirio silvestre (Iris planifolia),
Torolonche (), Altamisa (), Charahuesca (), Santa María (), Xempoazúchilt (), Volantín (), Chicayoma (), Congueras
(), Pastoras o nochebuena (), Gordoloba (), Sanguinaria (), Cordon de obispo (), Berenjena silvestre (), Esculcona
(), Malva (Anoda cristata), Tenverguenza (), Escobilla (), Anís (), Siete colores (), Hierbabuena (), Raíz de chan (),
Uva silvestre (),

844

You might also like