You are on page 1of 61
Gribunad N° 0443e-3-2021 EXPEDIENTE N° 15019-2010 INTERESADO ASUNTO Impuesto a la Renta y Multa PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 21 de mayo de 2021 VISTA la apelacién parcial interpuesta por con Registro Unico de Contribuyente (RUC) N° contra la Resolucién de Intendencia N° ‘emitida el 31 de agosto de 2010 por la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria - SUNAT, en el ‘extremo que deciaré infundada la reclamacién formulada contra la Resolucién de Determinacién N° girada por el Impuesto a la Renta del ejercicio 2004 y contra la Resolucién de Multa N° ermitida por la infraccién tipificada en el numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributaro. CONSIDERANDO: Que de autos se tiene que mediante Carta N° y Requerimiento N° notiicados el 8 de enero de 2007 (folios 7761 a 7763 y 7970), la Administracién inicié un procedimiento de fiscalizacién para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la recurrente relacionadas con el Impuesto a la Renta del ejercicio 2004, como resultado del cual emit, entre otros', los siguientes valores: 1, Resolucién de Determinacion N folios 8382 a 8462) - Exceso de gastos de representacién, por S/ 1 049 763,00 - Provision de cobranza dudosa no acreditada conforme a ley, por S/ 10 748 319,00 - Faltantes de existencias no acreditadas conforme a ley, por S/ 499 818,00 - Gastos de terceros - Servicios de auditoria relacionado al patrimonio fideicometido, por S/ 28 246,00 - Gastos inherentes a rentas exoneradas e inafectas, por SI 1055 101,00 - Reconocimiento del costo de ventas de las existencias vendidas en el 2004 cuya desvalorizacién fue objeto de reparo en el 2001 al ser reclasificado como ingresos por indemnizaciones por resolucion de contrato, por (S/ 79 649,00) 2. Resolucion de Multa N° (folios 8548 y 8549) Que el 2 de mayo de 2008, la recurrente interpuso un recurso de reclamacién parcial, contra dichos valores, en el extremo de los reparos por: (i) exceso de gastos de representacion, por S/ 1 049 763,00; provisién de cobranza dudosa no acreditada conforme a ley, por S/ 10 650 694,00; (i) faltantes de existencias no acreditadas conforme a ley, por S/ 244 099,00; (iv) gastos de terceros — servicios de auditoria relacionado al patrimonio fideicometido, por S/ 28 246,00; y (v) gastos inherentes a rentas "Tenge on evra ques bo Adnan ambien omit netic as Reseuconas do Deteminacén N yy Resoluciones de Multa N" a ‘iradas por el Impuesto General a ts Ventas de los pefodoe mayo.e ddembre de 2004 y mules vincuades; mediante a resolu apelada be \declararon nulos ales valores (folios 8884 a 6948), guaspaeesass ea aoe Be Pagina 1 de 61 Minsterioge Fecha: 0182081 153550 ‘exoneradas e inafectas, por S/ 1 058 101,00? (folios 8301 a 8353), el mismo que fue deciarado infundado en tales extremos mediante la resolucién apelada (folios 8884 a 8948). Que es asi que el 22 de octubre de 2010 (folios 9187 a 9376), la recurrente interpone recurso de apelacién parcial’ contra la resolucién apelada, en el extremo que declaré infundada la reclamacion interpuesta contra la Resolucion de Determinacion N° girada por el Impuesto a la Renta del ejercicio 2004, respecto de los reparos por: (i) exceso de gastos de representacién, por S/ 1 049 763,00; (i) provisién de cobranza dudosa no acreditada conforme a ley, por SY 10 650 694,00; (il) gastos de terceros — servicios de auditoria relacionado al patrimonio fideicometido, por S/ 28 246,00: y(v) gastos inherentes a rentas exoneradas e inafectas, por S/ 1 055 101,00; y contra la Resolucién de Multa N emitida por la infraccion tipificada en el numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributario. Que en ese sentido, se tiene que la controversia en esta instancia consiste en determinar si los reparos & infracciones mantenidos por la apelada e impugnados por la recurrente se encuentran conforme a ley, sin ‘embargo, como cuestién previa procede emitir pronunciamiento sobre la prescripcién alegada por la recurrente. PRESCRIPCION ue la recurrente alega en su escrito ingresado el 25 de marzo de 2021, que el plazo para que la Administracion exija el pago de la obligacién tributaria materia de apelacién se encuentra prescrito, toda vvez que este solo se encontré suspendido durante el plazo legal otorgado a la Administracién y el Tribunal Fiscal para resolver los recursos administrativos, en aplicacién del criterio establecido en ia sentencia recaida en el Expediente N” 02051-2016-PA/TC. Que respecto de la prescripcion alegada, es preciso seftalar que el cmputo de los plazos de prescripcién de la accién de la Administracién para exigir el pago de la deuda por e! Impuesto a la Renta del ejercicio 2004 y multa vinculada, es de cuatro afios’, iniciado el 1 de enero de 2006, el cual se suspendié durante la tramitacion del procedimiento contencioso tributario materia de autos’, iniciado el 2 de mayo de 2008, que recién culminaria con la notificacién de la presente resolucién, por lo que no ha operado la prescripcién alegada, correspondiendo declarar infundada la apelacin en este extremo. Que en cuanto a la sentencia recaida en el Expediente N’ 02051-2016-PAITC, en el extremo referido a la prescripcién, invocada por la recurrente, cabe indicar que tal pronunciamiento ha sido emitido para un caso particular, con motivo de la resolucién de la interposicion de una demanda de amparo, es decir, tomando en ‘cuenta los hechos acontecidos en el caso especifico, por lo que la referida sentencia sdlo se aplica al caso 2 Notese que el 14 de abrl de 2008 la recurrente presenté una sequnda declaracionjurada rectiatora del Impuesto @ la Renta del ejercicio 2004, con el Formulario PDT 654 N° olios 9769 a 9766), de cuya *Casila 103 ~ Adiciones ‘ara determinar Ia rentaimponibl’, se aprecia que la recurente increments el importe deciarado de S/ §3 481 292,00 a 'S/ 53 814 636.00 (folos 976tIeverso y 976Siteverso), al aceptar parcialmente el reparo por provision de cobranza ‘udosa, respecto de la deuda de ‘por S! 97 625,00 y el reparo por fatantes de texistencias no acredtadas conforme a ley, por Si 255 719,00 (folios 9767 a 9769), 3 Cabe precisar que la recurtente acepi el reparo por concep de faltanes de existencias no acreditados (foto 9374). + Elaniculo 43 del Texto Unico Oréenado del C6xigo Tibutaro, aprobado por Decreto Supremo N" 135-98-EF, modiicado por el Decreto Legislatvo N° 953, disponia que la accin dela Adminisraciin para determinar la obligaciontributaria asi ome para exigi tu page y aplcar sanciones preserbia a los cuatra (8) afas, y alos seis (6) aos para quienes no hubieran presentado la decaracién respectva. Dichas acciones prescriblan a jos dez (10) afios cuando el agente de retencion © percepcién no hublese pagado el tributo retenido o pereibido. En el caso de autos, la recurente present6 su . En el area de motores, la empresa mantuvo una participacion de mercado de 50% tanto el rubro de uso marino como el de generacién de energia. (...) En lo que respecta al negocio agricola, las ventas crecieron en 23,5% respecto del ario anterior (...). En lo concemiente al negocio automotriz, las ventas de camiones en ef pais crecieron de forma significativa en relacién al 2003 (...). En el otro gran mercado, el de cammiones volquetes para la construccién, razén principal de nuestra presencia en este negocio, no se ha alcanzado los niveles de venta previsios, en parte por a ausencia de obras publicas y por las limitaciones en nuestra oferta de productos. (..). La venta de repuestos para camiones americanos tuvo un buen desemperio alcanzéndose una participacian en el mercado cercana al 37% (.... En el campo de la promocion comercial, la empresa concentré sus recursos presupuestados para promocién_y marketing en diversos programas de entrenamiento, asistencia a ferias y auspicio @ eventos especializados a efectos de llegar en forma directa @ sus clientes. Entre estos debe ‘seflalarse la participacion de un numero importante de clientes en fa feria mundial ena que tuvo una presencia muy destacada.(...)" (El subrayado es agregado). (...)" ‘Que como se ha reiterado en diversa jurisprudencia emitida por este Tribunal, aquellos gastos realizados para efecto de una promocién masiva, entre los que se incluiria la publicidad, la promocién de ventas y las relaciones publicas, actividades desarrolladas por la empresa con la finalidad de informar, persuadir, recordar sobre la organizacién o sobre un producto, dirigidos a la masa de consumidores reales 0 potenciales, son conceptos que resultan deducibles del Impuesto a la Renta, Que en la Resolucién N* 010709-3-2013 que corresponde a la recurrente"”, este Tribunal sefial6é que respecto a los gastos de promocién dirigida a la masa de consumidores reales o potenciales de la * Como asi lo ream la Administracion en la resolucion apelada (foo 8914). Pagina 9 de 61

You might also like