Ethics References

You might also like

You are on page 1of 8

ETHICS FOR THE COMPANY SURVIVAL

Slide **

ETHICS

One´s principles what is prosper, moral or rational that guide his choices and action with regards to
himself and other people.

Source: Student Hat Dictionary , page 92

Slide **

DYNAMIC

One of eight compartments of life called dynamics (urges, drives or impulses) that motivate conduct.

Source: Student Hat Dictionary , page 80

Slide **

ETHICS

Every person has an ability to survive. How well he accomplishes this is dependent on how well he
uses ethics in his life..

Source: Business, Ethics and Justice Procedure book, Management References, page 29

Slide **

ETHICS

Ethics technology exists for the individual.

It exists to give the individual a way to increase his survival and thus free himself from the dwindling
spiral (continuing worsening) of the current culture.

Source: Business, Ethics and Justice Procedure book, Management References, page 29

Slide **

ETHICS

Ethics actually consists of rationality toward the highest level of survival for the individual, the future
race, the group, mankind and all other parts of life.

Source: Business, Ethics and Justice Procedure book, Management References, page 29

Slide **

ETHICS

Ethics are reason (good judgment and sense).

Man's greatest weapon is his reason.


The highest ethic level would be long-term survival concepts with minimal destruction, along all of the
dynamics-oneself, one's family, one's children, one's group, Mankind and life in general.

Source: Business, Ethics and Justice Procedure book, Management References, page 29

Slide **

ETHICS

An optimum solution to any problem would be that solution which brought the greatest benefits to the
greatest number of dynamics.

The poorest solution would be that solution which brought the greatest harm to the most number of
dynamics.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 39

Slide **

ÉTICA

La solución óptima a cualquier problema sería aquella solución que produjera los mayores beneficios al
mayor número de dinámicas.

La peor solución sería aquella solución que produjera el mayor daño al mayor número de dinámicas.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 39

Slide **

ÉTICA

Las actividades que aportaran una supervivencia mínima a un menor número de dinámicas y dañaran la
supervivencia de un mayor número de dinámicas no se podrían considerar actividades racionales.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 39

Slide **

FUERA DE ÉTICA

Cuando decimos que la ética está fuera, hablamos de una acción o situación en la que el individuo está
involucrado, o algo que el individuo hace, que es contrario a los ideales, a los mejores intereses y a la
supervivencia de sus dinámicas.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 40

Slide **

LO CORRECTO Y LO INCORRECTO

Cuando una persona se encuentra a sí misma cometiendo demasiados actos dañinos contra las
dinámicas, se convierte en su propio verdugo.

Esto nos da la prueba de que el hombre es básicamente bueno.


Cuando se encuentra a sí mismo cometiendo demasiados males, entonces, o bien de forma causativa o
bien de forma inconsciente o inadvertida, el hombre pone la ética dentro en sí mismo destruyéndose, y
acaba consigo mismo sin ayuda de nadie más.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 41

Slide **

LO CORRECTO Y LO INCORRECTO

Sobre esta base, tenemos los conceptos de correcto e incorrecto.

Cuando hablamos de ética, estamos hablando de conducta correcta e incorrecta; estamos hablando del
bien y del mal.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 41

Slide **

LO CORRECTO Y LO INCORRECTO

Se puede considerar que el bien es cualquier acción constructiva de supervivencia. Se da el caso que no
puede haber ninguna construcción sin alguna pequeña destrucción.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 42

Slide **

LO CORRECTO Y LO INCORRECTO

Para que algo sea bueno, debe contribuir al individuo, a su familia, a sus hijos, a su grupo, a la
humanidad o a la vida. Para que algo sea bueno, debe contener construcción que exceda a la
destrucción que contiene.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 42

Slide **

LO CORRECTO Y LO INCORRECTO

Cuando un acto es más destructivo que constructivo, es malo; su ética está fuera. Cuando un acto ayuda
a sucumbir más de lo que ayuda a la supervivencia, es un acto malo en proporción a lo que destruye.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 42

Slide **
LA MORAL

Los ideales, la moral, la ética, son todos parte de esta forma de entender la supervivencia. Uno
sobrevive mientras sea fiel a sí mismo, a su familia, a sus amigos, a las leyes del universo. Cuando falla
en cualquier aspecto, su supervivencia se reduce.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 44

Slide **

LA MORAL

El origen de un código moral se produce cuando se descubre, mediante experiencia real, que cierto acto
perjudica a la supervivencia en mayor grado que el grado en que la favorece. La prohibición de este acto
entra entonces a formar parte de las costumbres de la gente y puede, al final, convertirse en una ley.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 44

SLIDE **

LA MORAL

A falta de mayores poderes de razonamiento, los códigos morales, en la medida en que proporcionen
una supervivencia mejor para su grupo, son una parte vital y necesaria de cualquier cultura.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 42

Slide **

JUSTICIA

La justicia se usa cuando la falta de ética y el comportamiento destructivo del individuo comienzan a
afectar demasiado seriamente a los demás.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 46

Slide **

JUSTICIA

La justicia se usaría hasta que la propia ética de la persona la convirtiera en compañía adecuada para sus
semejantes.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 47

Slide **

LA ÉTICA, JUSTICIA Y TU SUPERVIVENCIA

En el pasado, el tema de la ética en realidad no se ha mencionado demasiado, pero sí se mencionó el de


la justicia. Los sistemas de justicia se han usado durante mucho tiempo como sustitutivo de los sistemas
de ética. Pero cuando tratas de sustituir la ética por la justicia, te metes en dificultades.
Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 47

Slide **

LA ÉTICA, JUSTICIA Y TU SIPERVIVENCIA

Cuando una persona hace algo en que la ética está fuera (daña su supervivencia y la de los demás),
intenta corregir este daño. Por lo general simplemente acaba hundiéndose. (Hundirse significa sufrir un
colapso mental o físico hasta el punto en que el individuo no puede funcionar causativamente).

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 47

Slide **

LA ÉTICA, JUSTICIA Y TU SIPERVIVENCIA

La ética y la justicia se desarrollaron y existen para ayudar al individuo en su impulso hacia la


supervivencia. Existen para mantener las dinámicas en comunicación.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 48

Slide **

LA ÉTICA, JUSTICIA Y TU SUPERVIVENCIA

La ética no se debe confundir con la justicia.

La justicia se usa sólo después de que el individuo no logra usar la ética consigo mismo.

Teniendo ética personal en las dinámicas, la justicia de tercera dinámica desaparece como preocupación
primaria.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 49

Slide **

¿QUÉ SUCEDE SI LA ÉTICA ESTÁ FUERA DE LAS DINÁMICAS?

El hombre busca la supervivencia.

La supervivencia se mide en placer. Eso significa, para la mayoría de los hombres, felicidad, autoestima,
la satisfacción personal de un trabajo bien hecho y el éxito.

Un hombre puede tener dinero, puede tener muchas posesiones personales, etc., pero no será feliz
hasta que sea realmente ético y sepa que consiguió esas cosas con honestidad.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 51

Slide **

PROPÓSITOS DE LA ÉTICA
Eliminar del entorno las contra intenciones.

Contra - intención: determinación a seguir una meta que está en conflicto directo con aquella que se
conoce como la meta del originador y la meta del grupo.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 161

Slide **

OTRAS INTENCIONES

Cuando dejan de existir las contra-intenciones, el propósito de la ética se convierte en eliminar del
entorno la condición de tener otras intenciones.

Tener otra intención, es seguir una meta diferente a aquella que se conoce como la meta del originador
o la meta del grupo.

Slide **

ÉTICA & PROFESINALISMO

Un profesional ético no manifiesta contra intenciones, y al ser consultado sobre un proyecto de


expansión de una organización simplemente se ocupa de su parte del proyecto.

Fuente:

Slide **

ÉTICA & DEMENCIA

La demencia es un estado de la mente, el cual nos impide tener una percepción correcta de las cosas
que nos rodean, por lo cual, nuestra conducta e interacción social están seriamente dañadas.

Fuente:

Slide **

CONDUCTAS SUPRESIVAS

Supresión es la intención o acción dañina contra la que uno no puede defenderse.

Las personas supresoras en las organizaciones hacen un esfuerzo generalizado de pararlo todo, esto
incluye personas y cosas que podrían ayudarlos a lograr buenos resultados en la organización.

Fuente:

Slide **

PREMIOS & SANCIONES

Estadística es un número o cantidad comparado con un número o cantidad anterior de lo mismo.

Las estadísticas se refieren a la cantidad de trabajo hecho o el valor del mismo en dinero.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 179


Slide **

PREMIOS & SANCIONES

Cuando premias estadísticas bajas y sancionas estadísticas altas obtienes estadísticas bajas.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 179

Slide **

FORMULA PARA EL FRACASO

1. Si premias la no producción obtienes no producción.

2. Cuando sanciones la producción obtienes no producción

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 179

Slide **

PREMIAR LA PRODUCCIÓN

Lo único que debiera apoyarse a bombo y platillo, el trabajador que trabaja merece descanso, el gerente
que cumple con sus funciones merece su pago, y la empresa de éxito merece los frutos de su éxito.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 184

Slide **

PROTECCIÓN DE LA ÉTICA

Las acciones de la ética deben ir paralelas a los propósitos de las organizaciones.

La persona que hace bien su trabajo, y sus resultados así lo demuestran, se considera que esta siguiendo
correctamente la ética y en consecuencia ésta la protege.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 196

Slide **

LA ÉTICA & LA ESTADÍSTICAS

Las acciones de la ética se usan a menudo para manejar las estadísticas individuales. Una persona que
no está haciendo su trabajo se convierte en un blanco de la ética.

Fuente: Libro Ética para La Supervivencia de la Empresa, pág. 195

Slide **

ÉTICA PARA LA SUPERVIVENCIA

El propósito de la Ética es eliminar del entorno las contra intenciones y también deshacerse de la
condición de tener otras intenciones y estimular a un profesional que aporte en dirección a los
propósitos de la organización.
No se debe premiar la no producción ni sancionar la alta producción. Mas bien debe apoyar sin reservas
a las personas que producen, sean estas empleados o directivos.

Fuente:

You might also like