Libro Libres en Prision

You might also like

You are on page 1of 261
Mor Escobar els leg Prologo Los pequefios detalles de la vida en la mayoria de los casos, solo se pueden apreciar en su totalidad cuando te los arrebatan. Muchas personas empiezan a valorar todo justo cuando lo pierden, pero es ahi cuando realmente comienzan a vivir. Leer este libra te mostrara una realidad que todos prefieren ignorar: las personas que han cometido un error no solo lo pagan con la pérdida de la libertad, sino también con la indiferencia y el desprecio de una sociedad castigadora y en algunos casos, poco objetiva. Sumergirte en estas historias te llevara por experiencias de personas que por diversas razones cometieron un error, y te hard recordar que puede ocurrirle a cualquiera: a una madre, a una hermana, a una esposa 0 auna amiga, sencillamente a un ser querido. A través de la lectura te dards cuenta de cémo una falla por pequena que parezca, llevo a estas personas a replantear muchas cosas; 2 lograr un proposito, a encontrar paz, a comprender el verdadero valor de la vida, Luego de una segunda oportunidad se vive como solo se debe vivir: con pasion, con fuerza, con entrega y con nuevas metas cada dia. Estos escritos pretenden llevar un mensaje de esperanza, de paz, de amor verdadero, ese que solo Dios puede dar. Pero también representa una voz de alerta, un llamado de atencion, que advierte las duras cosas que estan aconteciendo en una sociedad maltratada por la violencia, a muchas familias disfuncionales y a jévenes sin norte y metas claras. Sus textos le cautivaran porque tienen la virtud de presentar cada situacién con tal claridad que casi puedes sentirla; se pueden ver los diferentes lugares de la carcel y estar alli con las personas privadas de la libertad La autora nos muestra que la libertad es una decision Muchas de las narraciones te ayudaran a transformar el dolor en esperanza, la duda en fe; y el odio en amor y te permitira abrir los ojos para poder ver un camino que nunca habias considerado. Victor Deossa Libres en prision Leer las historias que Miryam Escobar compila es adentrarse fragmentariamente en el mundo interior de la sociedad colombiana matizada de ilusiones y fantasias. Siente el lector mientras avanza sobre el texto un desfilar permanente de dolor, rabia, miedo y advertencia que sugiere: “yo podria ser uno de ellos”. El universo que la autora revela e imprime en letras suena distante a la realidad vivida por el lector, pero esta tan cerca de cada narracién, como dice el texto del Génesis 4:7 “el pecado est a la puerta”. Lleno de escenas corrientes, de esas que por su apariencia carecen de importancia, nos alertan la consciencia y al ponerlas en relieve, ennoblecidas, se convierte en una joya llena de gracia y pedagogia Este es un espacio de interés y andlisis en el que la autora no se contenta con lo ordinario de los hechos y entonces los transforma en materia narrativa, que para un lector inadvertido podrian parecer irrelevante por momentos, pero que en su conjunto hacen una radiografia del engaho, abuso y codicias a través de los cuales una persona puede perder la libertad. En contraste con este panorama desolador descubrimos entreverada, como una paradoja, la esperanza de poder ser LIBRES EN PRISION, aunque los barrotes aprieten el andar de cada dia, como nos lo relata Lina: Vivo en un pequefio cuarto del tamajio del bano de mi casa, las paredes son de concreto color gris; hay una reja de tubos gruesos asegurada con candados sujetos a cadenas. En este cajén debo permanecer la mayor parte del tiempo de fa condena... Es de creer y esperar que esta nueva edicidn de Miryam Escobar, aumentada con nuevas historias, también sea un llamado a la conciencia para que “el que piense estar firme, mire que no caiga” Alvaro Fernandez Sanchez A los privados de la libertad En algun momento de mi vida senti la motivacion y el anhelo de llevar un mensaje de amor y servicio; quise entregar un poco de todo lo recibido por el Creador a personas privadas de la libertad. Fue precisamente Dios quien me abrié las puertas de la prisién para cumplir lo comisionado por EL. Aunque ustedes no tienen la libertad fisica poseen el libre albedrio para expresarse, para dar, para compartir y proyectarse en el futuro; plasmando su experiencia en expreser y compartir mensajes que traen esperanza a los que estan supuestamente libres, pero sus corazones estan encarcelados por odios, rencores, vicios y todo aquello que hace de su diario vivir una prision. Escribi como resultado del pensar compartido e intercambiado en el grupo. A partir de las clases de Habilidades Comunicativas, el llevar un mensaje de amor, el caminar por diferentes escenarios de las prisiones; me permitio vivenciar valores y principios dentro de las rejas. El estar con ustedes me lleva a comprender que la libertad no es solamente fisica; es actuer con responsabilidad, es amar sin medida, es perdonar, es aceptar al otro sin limites, es sentir y disfrutar la paz interior, es tener a Dios y aceptar que solo El nos hace verdaderamente libres. Con sus vivencias, historias y tareas dan alegria a mi ser, disfruto cada clase, cada taller, cada visita a un patio. Aportan a mi vida profesional, personal y ministerial dejando huella. Servir en las carceles es una aventura que no temo practicar, siento que son ustedes la motivacién para arriesgarme una y otra vez a servir, tengo la conviccion que el servicio y el amor deben ser aliados enel camino de la rehabilitacion de las personas. Doy gracias a Dios por permitirme compartir con personas llenas de dones, talentos y con un aspiritu galopante que espera la tan anhelada libertad fisica. Ustedes me contagiaron de esperanza, de humildad y de la gracia de Dios que esta reflejada en sus vidas y en todo lo expresado para ser llevado a Libres en Prision. Un abrazo, Miryam Escobar Melo Querido lector: Libres en prisién es una obra que plasma la realidad carcelaria. La mayoria de los textos dejan ver el afan de las personas que perdieron su libertad fisica, por encontrar la libertad emocional y espiritual. Las calles estén llenas de seres encarcelados por el odio, la amargura, la venganza, la desesperanza y los vicios. Este libro no pretende ser un tratado sobre crecimiento personal, ni un listado de textos que solo entretienen; es una obra testimonial que retine pasajes de historias de vida. Cada uno de los escritos nos ensefa, nos alerta y nos recuerda que es necesario ser libres para ser felices, y que la verdadera libertad esta en el corazon. Mi responsabilidad fue escribir, la suya querido lector es apropiarse del mensaje. La autora Libres en Prisin ~Quiénes somos? Somos seres humanos, criaturas de Dios, mujeres que cometimos un error y estamos pagando por el. Al comienzo buscaba un culpable por mi desgracia. El llegar a este lugar me hacia renegar, odiar y maldecir, me sentia como si fuera la victima. Si Dios existiera yo no estaria aqui. Todo era una constante amargura en mi vida. No queria saber ni compartir con nadie, era una completa ego/sta. No solo me sentia cautiva fisicamente sino que también era prisionera del odio hasta el punto de pelear con todos y de enojarme con Dios. Me sentia en absoluta soledad y en medio de ella hubo algo sensato: comprendi que solo yo era la responsable de estar privada de la libertad. Cada dia en la prisién era una tortura. Los dias se convertian en meses, los meses en arios. El juez decia que faltaban treinta y seis meses, bajo esa ldgica para mi era una eternidad. Es un calvario tener el corazén envenenado y arrugado por las rejas. Quince de febrero, un dia especial que jamas podré olvidar. Dios permitié que aceptara conversar con una compafera. Ella se acercé temerosa de ser ignorada, pero firme y segura, con la certeza de que el Sefor 12 Libres en Prision hablaria a través de ella. Comenz6 diciéndome: “Quiero que seamos amigas y que juntas nos apoyemos durante nuestra condena, asi sera més facil. Dios quiere lo mejor para nosotras. Permitamos que El actue en nuestras eQuién es vidas”. Al principio me decia a mi misma ésta? Salid de mis labios una sonrisa fingida; comencé a hablar con ella sin parar. El siguiente paso fue el mas importante: decidi sacar de mi corazé6n toda aquella basura: odio, rabia, miedos, amargura, ira. A partir de ese momento mi vida comenzé a ser diferente, decidi que Dios seria el motor de ella, y mi familia lo mas valioso que tengo. Los dias comenzaren a ser especiales: el poder abrir los ojos en la celda, era la oportunidad para dar gracias al creador por el nuevo dia. Salir al patio era la manera de compartir con mis compafieras, me gustaba servirles. Todas fueron viendo en mi una mujer renovada. Ahora mi coraz6n estaba sano y sentia un espiritu restaurado. En mayo me trasladaron a un patio de minima seguridad. Alli Dios continué su obra: anhelaba hablar con mi familia, escribirle a mi madre y aprovechaba las ensenanzas de manualidades para hacerles regalos. Todos eran importantes para mi. Soy una persona diferente, con suehos, con esperanzas, libre de odios y venganzas. Aunque esté entre rejas soy libre. Soy feliz. Alejandra 13 Libres en Prisién éPor qué llegamos a la carcel? Al llegar a una prisién surgen muchas preguntas, la que sobresale es: ;Por qué? Después de un conversatorio entre un equipo de internas concluimos que entramos por: ingenuas, ambiciosas, por bobas, y convencidas, por ignorantes, por celosas, por peleadoras y orgullosas, por formales, por vanidosas, por desobedientes, por chantajistas y creernos “avispadas’, por estar en el lugar equivocado, por deshonestas, por tomar lo ajeno, por un equivocado amor, pero sobre todo por ausencia total de Dios. Viene otra pregunta: ;Quién tiene la culpa?, se culpa al destino, a la suerte, a la familia, a la economia, a la pobreza, a los amigos, al amor del momento. Todos tienen la culpa, todos, menos yo. Al final llegamos a la sabia y Unica conclusién: solo yo soy responsable de mis actos y toda accién trae consecuencias. Cada quien recoge lo que siembra. Internas taller de lectura y escritura Libres en Prision Donde el cielo es cuadrado Hay un lugar muy limitado en tiempo y en espacio; algunos lo llaman carcel, prisidn, reclusion y otros pocos; penales, cana’. Yo lo defino como un cementerio para vivos. Al llegar aqui senti que la vida se me acababa, que debia enterrar mis suenos y cancelar todas mis aspiraciones. Sabia que un dia habia entrado a formar parte de este mundo, pero ignoraba el dia de mi salida. Un dia dejé de pensar asi y decidi que llamaria a este lugar carcel; acepteé que hay reglas, leyes, obligaciones y que no se aceptan condiciones. En mi casa yo mandaba; en la carcel todos me mandan. Aquielcieloescuadradoy extrahamente seve gris,zserd un color que expresa la penumbra de la amargura y la soledad?, cuando el sol logra entrar por algun espacio, se siente tan opaco y agresivo como el ambiente que por momentes se vive en los patios. La luna parece haberse enojado con nosotras, nunca la vemos. Y qué decir de las estrellas, da la impresion de que se asoman a este cielo cuadrado, justo cuando estamos guardadas en esa caja llamada celda. Carolina * ana” Es un regirsoo para carcek. 15 Libres en Prision EL tribunal divino El pensar enuna vidadeencierro me hizo llorar como un nifio, me dio taquicardia, perdi el sueno durante los dos primeros meses en prision. Pasé de ser extrovertido, alegre y manipulador; a triste, amargado y sumiso. Mi mente era una suma de ideas en desorden. Tengo 23 anos, mas 20 que me dijo el juez en la audiencia son 43; mi madre con 52 afios, sumando 20 de mi condena, encontraria a mi viejita de 72 afios. Muchos anos para abrazarla, compartir y disfrutar de sus carinos y cuidados, y eso si acaso; el inicio de_ un cancer debilita su cuerpo cada vez mas. jPara qué pensar en una boleta de libertad? Lo mejor sera acostumbrarme, jimposible! No es facil aceptar que estaré tantos afios en esta jauria. Lo mejor caer en el sueno eterno: morir. :Y de qué forma? Pasaron como rafagas, algunas maneras de suicidarme. Cai en un profundo suefo entorpecide por una horrible pesadilla. Estaba ante el tribunal divino condenado a cadena perpetua, seria enviado a un infierno peor que éste donde me encuentro. Luché con la culpa y el arrepentimiento. En este juicio estaba el mejor abogado: Dios. Desperté con el propdsito de hacerme a la idea de vivir este calvario hasta que el Creador en su infinita misericordia me entregue la boleta de libertad. Gerson Libres en Prisién Los de estrato alto Llegar a la prisién es algo muy remoto para la mayoria que gozan de ese regalo preciado de la libertad y mas atin, cuando se tiene un alto nivel social, 0 se cree “estrato veinte”, todo lo tenemos; dinero, poder, gustos, mucho conocimiento, pero poco, o nada de formacién en principios y valores. Soy la vergiienza de mi familia, una familia de apariencias y estatus social; el hijo educado en uno de los mejores colegios de la ciudad, el que domina un segundo idioma, el que pudo escoger la universidad para ser el profesional. El mismo que esta ante los estrados judiciales, respondiendo por un delito, El dios de mi familia, tener y acumular dinero, me llevé a ser un preso de cuello blanco. En la frialdad de un patio, en la oscuridad de una celda recib/ lo que mis padres no me dieron: formacién en principios, lo primero que aprendi es aquello tan valioso para la vida de todo ser @ prdjimo como a ti mismo" Recordé que en el colegio lo ensenaron en clase de religion. Pero falto el Fundamento gue deben tener todas las familias: ensefiar, formar y proteger; en mi caso informaron y delegaron. “Deja de buscar a alguien que te quiera para siempre y no te abandone. Ya la tienes: es tu madre” (Anonimo). Suso Libres en Prisién Olor a libertad Hace tres meses pasé las siete rejas hasta llegar a la puerta principal de la entrada a la famosa “Bellavista” jComo pasa el tiempo afuera! al lado de los seres que me aman a pesar de...Retrocedo la pelicula. El dia de la captura; miedo, impotencia, humillacion, el mundo se cerré para mi, -tierra tragame- Pensé. Llegué a un espacio del tamafio de la sala de mi casa, donde hay 50 hombres esperando una orden de remisién. Todos con algo en comtin: rostros de miedo. Muchos, el miedo a enfrentar un mundo totalmente desconocido pero a sabiendas que es un castigo. Otros, el miedo a vivir la ausencia de la familia y_ vivir el encierro y la soledad, Algunos, consientes de ir a pagar las consecuencias de la maldad y el delito. Bey Qeoct med Después de siete dias de permanecer en este antro parecido a una ratonera; aparece un hombre alto, tosco y con una sonrisa medio burlona, parece ser entrenado para maltratar, humillar, echando asi mas sala la herida. "-Sefiores los que vaya llamando, pasar al frente, vamos para arriba”-. Dice con voz fuerte y desafiante. Todos aun furg6n atados uno con otro por unas esposas o grillas con su respectiva cadena, amontonados como 18 Libres en Prision cigarrilles en paquete, Llegamos al lugar donde se llevan a los que no pueden estar en sociedad, yo era uno. de ellos; llegué a Bellavista. Sigo con micalvario, respiro profundo, el frio de la maldad me hace estremecer. “No”, jamas regresaré a ese infierno! Mis pensamientos se paralizan y vuelvo a la realidad, de mis ojos brotan lagrimas. Mirando al cielo y con los brazos abiertos, con el olor a libertad digo: Oh Dios, estoy en tus manos. Paco Bodega para humanos Es facil hablar de derechos humanos, es bonito escuchar sobre la igualdad y la dignidad de las personas. El hacer parte del mundo carcelario; el pertenecer a las filas como: recluso, prisionero, detenido o sencillamente como interno me permite afirmar: discutiblemente muchos de los derechos son vulnerados. El patio que mas bien podria definirlo como bodega para humanos, es una caje de ladrillos color gris, sindnimo de triste, ligubre y oscuridad; con unas ventanitas que parecen agujeros, Ahi nos turnamos para poder mirar al exterior, y antojarnos de recibir por tan solo unos minutos ese regalo del Creador para todos sin excepcién: el sol, la lluvia Pasan los dias, semanas, meses y afios; el sol no es para los privados de la libertad, asi lo decidié el hombre. No tenemos derecho a recibir y a disfrutar del maravilloso 19 Libres en Prisién astro: que ademas de calentar y brillar, da salud aun cuerpo desgastado, y alivio a un corazén arrugado por la frialdad y la humedad de esta bodega llamada patio, y de su hija la menor llamada: celda Al mirar los rostros de los que encajamos en estas bodegas, hay algo en comun: la transparencia y la palidez de una piel enferma, de un rostro languido con una mirada triste y apagada, con un corazon que clama a todos: sistema penitenciario, gobierno, familia y muy especialmente a Dios, por un lugar digno para seres humanos, con deberes y derechos. “El mal sufrido debe inscribirse en la memoria colectiva, pero para dar una nueva oportunidad al porvenir’. (Tzvetan Todorov) Paco b 20 Libres en Prisién Al por mayor Acordaos de los presos dice la palabra de Dios. Los llamados son irrevocables, jamas pensé servir en las carceles; tenia claro que debia dar y poner mis dones, talentos al servicio de Dios y de los demas. Mis planes eran unos, el plan de Dios era muy diferente. Son pocos los que quieren ir a las prisiones a servir. Cada servicio es una experiencia edificante para tu vida, es un reto a vencer temores, a vivir momentos de dolor y angustia. Es escuchar historias de verdadera tragedia humana _y llorar junto con el autor de dicho suceso, En mis fuerzas imposible soportar tanto, es solo por la gracia de Dios. El preso es sefalado, juzgado y castigado. Aprendi a llorar sin lagrimas y dar fortaleza a quien acaba de ingresar a este mundo carcelario; escucho presos cargados por la culpa de haber hecho mucho dano a otros. El ver un nino de dos anos haciendo fila para el bongo, me da tristeza. El tratar de entender a una chica extranjera_ sin lo mas minimo del idioma espanol, me da impotencia. Todo lo anterior ha hecho parte de mi servicio en las carceles. Hubo un drama de dolor que arrugé mi corazén y paralizé mi mente por minutos. Muchas veces los noticieros en mi ciudad son muy parecidos a una pelicula de terror. "Un hombre desequilibrado 21 Libres en Prisién entra con machete a una vivienda y ataca a toda la familia, entre ellos un menor”. Y afade: -intolerancia entre vecinos, el agresor estaba bajo el consumo de drogas alucinégenas-. Este tipo de situaciones parecen normales y se estan convirtiendo en el pan diario de una sociedad enferma. Martin Luther King dijo: “No me duelen los actos de la gente mala, me duele la indiferencia de la gente buena’. No pude ser indiferente, al igual que la guardia y demas que en ese momento entraban a cumplir con el deber. Observar el cuadro mas espeluznante: un interno recibiendo la visita de sus padres, su hermana y su sobrino, esta vez ingresaron sin filas, requisas y al por mayor, todos venian en su caj6n funebre. El visitado, el interno, es preso ademas del dolor y la amargura, caminaba de un lado a otro en el pequefio lugar que hacia las veces de sala de velacion; sin flores, ni luces, sin crucifijo, sin la compafia de amigos, los muchos que tenia lo abandonaron desde el dia que entré a la carcel, los compafieros estaban limitados igual que él para expresar y acompafiar en el dolor y la tragedia de alguien; su familia, la Unica estaba toda reunida, inmévil, esperando la orden para ser retirados e ir a su morada eterna. “Al necio le divierte hacer el mal, pero al sensato le da placer vivir sabiamente". (Proverbio) Miryam 22 L tbres CH. BLUSE. / afi “« . ] udn bueno 4 Cuan dolicioso es habtar bs hemance _joscres en arnoniaa Libres en Prision Dios Dios, dulce compaiia en mi condena, refugio en mi soledad, medicina para mi dolor, abogado, juez y perdonador. Maria Eugenia Juego sucio Contrario a la mayoria de los estudiantes, amar las matematicas, disfrutar la clase; era conocido como el teso por mi agilidad con los numeros y la logica. Participar en las olimpiadas de la fastidiosa competencia para muchos, para mi era lo maximo, ocupando el primer o segundo lugar. Como respuesta a mi responsabilidad y empeno por ser un excelente estudiante; mis padres eligieron un buen colegio, con un alto nivel académico, de igual manera al momento de ingresar a la universidad. Tengo el titulo de Contador Publico. La contaduria abre puertas, es bien remunerada y lo mejor, estaba en mi salsa: los numeros. Comencé mi vida laboral en una buena y reconocida empresa, alli tuve la oportunidad de avanzar economica y profesionalmente. Hay una cancién que habla del juego de la vida, donde todos tenemos la oportunidad de jugar, la misma cancién hace un llamado a jugar limpio. Yo jugué con las 24 Libres en Prisién cartas de la deshonestidad, la ambicién y la ingratitud Entré a hacer parte de este juego motivado por dos companeros, uno de ellas el revisor fiscal; el contador tenia la manera de inflar, cambiar, quitar 0 poner ceros. jFdcil!, no? Cuando se juega sucio siempre se pierde y nosotros no fuimos la excepcidn. El famoso cantante nos dice de cuatro puertas abiertas para quien no tiene dinero: el hospital, la carcel, la iglesia y el cementerio. Yo diria que dos de ellas estan listas a recibir a los que jugamos sucio, sin medir consecuencias; una de ellas estaba abierta para mi. Estoy pagando una condena donde me leyeron mas de un delito: concierto para delinquir, fraude, robo, falsificacion de documentos. Querido lector: jamas permita que esa puerta se abra para usted, vaya a la que siempre encontrara abierta sin necesidad de tener o no dinero: la iglesia, para mi no era interesante entrar a ella. Y cuando la puerta del cementerio se abra, usted pueda llegar en paz. 25 Libres en Prisién Volante Un momento de aparente calma, cada uno en su cuento, hay algo comtn en los presos: la ansiedad, la esperanza por tener la tan anhelada libertad. El ambiente en el patio es desesperante; gritos, risas, Ulanto, algunos matando el tiempo en juegos de mesa, otros en grupos tertuliando, unos pocos hacen ejercicio con elementos artesanales que parecen pesas, unos cuantos en la oracién y por ultimo los que se dedican a patinar, es decir, ir de un extremo a otro caminando o darle la vuelta al patio por horas. Se escucha la voz del parlante, aquel que esta pegado a la reja para dar informaci6n general, dice: ;Muchachos volante! y la voz de un dragoneante que ordena, ir todos a las celdas, al procedimiento usual de control y “seguridad”, no falta el que tenga cosas prohibidas: armas, celulares, muchos libros, el numero de fotografias es restringido, entre otros. Llegan varios uniformados a cumplir con la tarea de revolcar, tirar y destruir lo que no les parece. En ‘casa no valoramos lo que tenemos, en este lugar nos controlan hasta lo de uso personal. La “volante” es tan dura de acuerdo al personal que la hace. De una caja que guardo como un tesoro salen varias fotos de mi familia, mensajes de mi esposa_ y las carticas de mi madre, arrugadas de leer y releer, de doblar y desdoblar. Los detalles que no fueron importantes para mi, ahora tienen el mas grande valor; mensajes cortos 26 Libres en Prisién pero profundos, acompanados de dibujos hechos por mis hijos; corazones que dicen: “Papi te amamos, vuelve pronto”. Frases que no hacen otra cosa que sacar lagrimas de dolor, de amor hacia lo mas preciado: mi hogar. El encargado decidié que debia sacar tanto papel, para él era basura, para mi era vida Termina la jornada de rutina en un total silencio, no hay derecho a reclamar ni a un gPor qué?, es la autoridad y a ella te tienes que someter, no hay otra opcién, ellos mandan y punto. Decomisan: droga, libros, fotografias, chuzos, papeleria. La prision me limita todo: espacio, tiempo, hasta lo que quiero expresar; no tengo privacidad, es mi celda, es el planchén donde duermo, son mis cosas personales, hasta que llegue el momento de la horrible “volante*”, ("La diferencia entre la gente comin y la gente exitosa, es (lalpercepcién y la respuesta al fracaso’ | Jhon Maxuell), | Tato * Volante: Liamed tmbiinracusta requis en lcolda 27 Libres en Prisién Bellavista La palabra Bellavista da la connotacién de un lugar hermoso, agradable, con una bella panordmica; es el nombre perfecto para un parque, un lugar de recreo y descanso, o el nombre de la finca que siempre se quiso tener. “Bienvenido ala carcel Bellavista Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Medellin”, este lugar de bello no tiene sino elLnombre y de vista muy poco; con trapos colgados en las ventanas, los espacios entre los barrotes de hierro permiten a unos cuantos mirar al exterior, afiorando algun dia no muy lejano salir de este antro de oscuridad, frialdad, miedo, e inseguridad Bellavista: lugar inhdéspito donde el hacinamiento obliga a que todos sus habitantes estén empaquetados como cigarrillos en cajetilla; el tema de salubridad es inhumano, insectos y ratas son los compaferos de cautiverio; el alcantarillado y el acueducto no prestan servicio adecuado, ocasionando malos olores Humedades; los dormitorios 0 cambuches son para’ unos pocos, el que tiene forma puede dormir un poco mejor que aquellos que no tienen dinero; cbligados a dormir en pasillos, bahos y hasta en camas artesanales hechas con sébanas 0 trapos amarrados de una reja a otra; todo esto es el valor agregado a la hora de purgar una condena en este famoso centro penitenciario. Las rejas jamas rehabilitaran y menos cuando se guardan a miles de hombres en un lugar destinado para un numero especifico y se cuadriplica la poblaci6n. El castigo y el maltrato social, emocional y hasta fisico, en la mayoria de los casos por companeros de celda no genera otra cosa que desesperacion, odio, y rabia 28 Libres en Prisién La carcel de Bellavista: una bodega para hombres que llegaron alli por diferentes razones; ne es el destino, en la mayoria de los casos es la respuesta aun comportamiento, es el fin de una situacién anunciada; en otros casos la injusticia por ser inocentes, en algunos la manipulaci6n de otros, donde el pez gordo se come al mas pequefio; otra razon, hombres que se formaron sin normas ni disciplina, la practica de valores y principios era opcional, sus padres dieron la total libertad que los llevé al camino facil y sin esfuerzo. El camino que lleva a la perdicién y en este caso a la pérdida de la libertad, donde se limita todo; el tiempo, elespacio y lo mas preciado: la familia. Los habitantes de este submundo cargan con los estigmas de la enfermedad emocional, espiritual y en muchos casos fisica; un gran porcentaje tienen el color enfermizo, la palidez que los identifica como prisioneros, hacen parte de un cementerio para vivos, donde la soledad, la dureza de las rejas, el abandono, el dolor, la violencia y lo peor, la indiferencia de una sociedad que los sefiala, y los rechaza. Clamamos justicia, derechos y la oportunidad de una rehabilitacién humanizada, donde el preso sea mirado con los ojos que lo mira Dios: misericordia, amor, perdén y compasion. Cada dia que pasa la poblacién carcelaria de la famosa Bellavista se hunde en su propia marea. "Que lleguen a tu presencia los gemidos de los cautivos, y por la fuerza de tu brazo, salva a los condenados a muerte’. Profe 29 Libres en Prisién Lacelda Es la celda la habitacién para cuatro mujeres, cuando hay mucha demanda de internas llega una mas, a la pobrecita le toca dormir en el suelo; hay un dicho “El Ultimo que llega, entra quedando”. Mi celda la numero trece, es el lugar para descansar, donde cambio la rutina del patio; all{ siento pasar los dias, los meses, los afos; que por cierto son eternos. Este pequerio espacio es el lugar testigo del llanto, de la angustia y del profundo dolor y culpa. Es un cuartico triste, lugubre; sus paredes son de color gris, me pregunto: gPor qué son de ese color?, tal vez hay una explicacion, la mia es: tristeza, frialdad y amargura. La frialdad con que nos ven muchas personas, y |a amargura que embarga a mi familia. La celda, no tiene puerta de madera, es una reja de tubos de color azul; al entrar te encuentras con cuatro bases de cement, son las camas; un lavamanos y un sanitario de metal, por cierto muy frio; unas repisas de cemento para poner las pocas cosas que nos permiten. Una decision sin medir consecuencias, dar un si; el dinero facil, el temor a ser excluido del grupo de amigos, me llevo a guardar droga, me convert/ en la tonta Util, claro, recibia un buen pago. jCuanto Extraho mi casa, mi habitacién, las comodidades que no valoré! Muy temprano debo abandonar mi celda, salir al patio, y convivir con trescientas mujeres. La parte dificil de la condena. “Examina las sendas de tus pies, y todos tus caminos sean rectos. No te desvies a la derecha ni a la izquierda; aparta tu pie del mat’. Farina 30 Libres en Prisién Un angel en La prision Nueve meses en el vientre de mama. ¢Dénde podria estar mejor? Soy feliz, ella me protege, me alimenta, me ama y desea conocerme pronto. Dios contintia su obra, me esta formando. Llega el dia anhelado por las dos; dolores que anuncian la llegada a un nuevo mundo, lo cierto es que no quiero sentir a mi mami enferma, la deseo alegre y disfrutando dos dias sin el encierro de la carcel. Llegamos a la clinica, todo en orden. Una bebé sana, hermosa y rosadita, mi mamacita pudo recibir horas de sol durante su embarazo. De nuevo a este lugar de encierro y en muchos casos, de abandono. Lo importante es que las dos estamos \elices:'no hay’ tiémpo ara sentir algo diferente al amor y la dulzura de una mama con su pequeiia hija. No quiero dejarla sola, seré su compafia de condena. Tengo tres dias de nacida, soy la persona mas joven de (a prision, admirada y mimada por todos: las dragoneantes, me cargan, me miman, la encargada de la guarderia me entrega un regalo. Pude percibir amor, alegria, compromiso. Deseo bendiciones para ellas. Tenemos visita: mi madrina acompahada de una voluntaria, estaban alegres, regocijadas de servir y llevar a las privados de libertad amor, ayuda y felicidad. En la primera semana de vida, Anita me recoge para ir aregistrarme. Soy privilegiada con esa madrina; ella es hermosa, tierna y decidiéd sacarme de este lugar frio y lUgubre, era necesarioir almédico, ponerme las vacunas 31 Libres en Prisién y dar un paseito por la ciudad, De nuevo para donde mama, la lactancia nos une, permite comunicarnos, con una sonrisa le digo: jMamita te amo! Mi madre es buena, si cometio un error Dios la perdond, para mi es la mejor mama del mundo. Es ejemplo de fortaleza, una mujer de fe; al llegar a la celda nos disponemos a orar, rogamos por la libertad fisica, ya somos libres: hay amor, paz y Dios esta con nosotras. Llega el dia esperado: la libertad condicional para ella, para mf significa la libertad de crecer disfrutando de un parque, de un helado y sobre todo la posibilidad ilimitada de deleitarme con la compafia de mis seres queridos. Maria 32 Libres en Prision Estrella o estrellada Hay un refran que dice: unos nacen con estrella y otros estrellados, yo perteneci a los estrellados. La mayor de cuatro hijos. Elocupar este lugar permitié hacer el papel de mama, nifera, ama de casa; desde los seis afios tuve que hacerme cargo de mis hermanos menores. Mi madre ausente, cabeza de hogar,- es necesario trabajar-, dice, la justificacién perfecta para no estar al lado de sus hijos. Crecicon rabia, resentida, sinel derecho de ir ala escuela, tenia una obligacin: madre sustituta, esa fue miinfancia. Al cumplir trece afos decid’ marcharme del hogar, o mejor de la casa, luego comprendi que nunca tuve hogar. Pasé de mal a peor, enfrentar este mundo callejero es. tan duro como la dureza de estas rejas. Trabajé como maltratada, abusada y recicladora, en oficios varios; f humillada. Una amiga de la calle me ofrecio ir a trabajar a un prostibulo, no acepté su oferta, queria conservar la pureza, y segui en mis quehaceres domésticos, eso de cuidar nifios era facil para mi. A pesar del sufrimiento y el dolor de mi existencia, guardaba la belleza y lozania que caracteriza auna mujer a sus quince anos, y la pureza que no entiendo por qué estaba intacta. Llegé el "salvador", un hombre bastante 33 Libres en Prisién mayor, me ofrecid el cielo y la tierra y sin pensarlo dos veces me converti en su mujer y rapidito en la madre de su hija. Ahora si me estrellé, el panorama era oscuro y saber que ya éramos dos, mi pequefa se convirtio en la razon para vivir, el salvador result6 ser el peor de los verdugos. Tomo la decisién de escapar, y de nuevo a rodar junto con mi hija. Conoci a una persona que me ofrecid el trabajo del siglo: vender droga, no habia otra alternativa, escalé de posicién y pasé a vender perico. Maldita droga, la que me separé de mi hija al ser arrestada, enjuiciada y condenada por ley 30*. Paraddjicamente la carcel se convirtié en un escenario de transformacién para mi vida, conoci personas maravillosas, grupos de apoyo, angeles que Dios puso para hacer un proceso de restauracion, sanidad y formacién. Aprendi a leer y a escribir, a hacer manualidades. El mejor regalo que me dio la carcel: conocer del amor de Dios, el Unico refugio en mi condena, a EL le entregué el cuidado de mi hija. Se convirti6 en el médico que trajo sanidad a mi existencia, desde la infancia fui maltratada, el dolor era inmenso, la falta de perdén carcomia mi corazén Limpié mis heridas, me puso el vendaje del perdon y la reconciliacién, me entregé su palabra, el alimento que nutre miespiritu y la oracién el refrigerio para el alma. * Ley 30: dello por estupelaciontes 34 Libres en Prisién No lo entenderdn, soy feliz y me siento libre. En la audiencia me leyeron 52 meses, el tiempo del juez. Una manana me llevan a notificaci6n: boleta de libertad a los quince meses, el tiempo de Dios. Un dia pensé haber nacido estrellada, hoy digo: en la carcel naci de nuevo, soy una estrella, Lucy Tus pies Que tus pies te lleven hacia el bien, que ellos caminen por senderos correctos, que aligeren el paso hacia la paz, que te guien hacia los que te necesitan; que con ellos brinques, saltes y corras de alegria y no para esconderte porque te buscan. Que tus pies te lleven al estudio, al trabajo y no al lugar equivocado. “Dios dice: "Yo te instruiré; yo te mostraré el camino que debes seguir, yo te daré consejos y velaré por ti’. La Profe 35 Libres en Prision Cementerio para vivos Contrario a lo que ocurre en muchos hogares donde la televisidn divide, aisla y rompe la comunicacion entre los miembros de la familia, en los patios de la carcel nos retine, nos entretiene y en muchos casos nos sorprende esa realidad que se vive al exterior de este maldito lugar. La carcel tiene serios problemas de convivencia. Los gustos a la hora de ver la televisién no son iguales para todas, lo que ocasiona algunas veces peleas. Muchas preferimos los noticieros porque nos informan y nos dan un contexto del mundo actual “Nifio de doce anos mata a su amigo por un video juego” "Nifa muere tras pelea entre vecinos” “Se presentaron disturbios que dejaron varios heridos luego del clasico de futbol antioquefio”. Son algunos de los titulares que vemos en los noticieros. El panorama segun los informativos no tiene nada que envidiar a una pelicula de terror. Entre las internas que observamos la negativa realidad que nos muestra la cajita animada, surgen algunas reflexiones: “No se imaginan un dia en la carcel, si tan solo vinieran de paso y conocieran este lugar, pensarian antes de actuar’. Un momento de ira, el querer defender a tu amigo, el afan de acquirir algo, los negocios ilicitos, el descontrol al que lleva el licor y la droga; estar en el lugar y con la persona equivocada, pueden traerte a este lugar 36

You might also like