You are on page 1of 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ™ingevity. POLYFON® H Seccion 1. Tdentificador SGA del POLYFON® A producto %, Otros medios de + Lignosuifonie acid sodium selt; Sodium \e identificacion lignosulphate;ignosulphonates sodium; Sodium Ligninsulfonate; Lignosulphonie Aci, Sodium BEsrONSIBLE Cans” Salt; Sodium ligno sulphonate; MF; Sodium lignosulfonate; Desulfonated spent pulping liquor; Sodium base spent sulfite liquor Usos del material 2 Quimico. Industria de la agricultura Colorante. Agente de dispersin. Datos sobre el proveedor _—_: Ingevity Corporation 255 Virginia Avenue North Charleston South Carolina USA 29406-3615 www ingevity.com email: sds@ingevity.com Tol: +1 843 740 2300, +1 800 458 4034 (0800 - 1700 EST) Encasodeemergencia __:_+1 800 424 9300 (USA) CHEMTREC Seccion 2. Identificacion de los riesgos Estado OSHA/ HES: = Este material os considerado como peligroso por la Norma de Comunicacién do Riesgos de la OSHA (29 CFR 1910. 1200), Clasificacion de la : POLVOS COMBUSTIBLES sustancia 0 mozcla IRRITACION OCULAR - Categoria 2A Elementos de las etiquetas del SGA Pictogramas de peligro Palabra de advertencia. —: Atencién Indicaciones de peligro: Puede formar concentraciones de polvo combustible en el aire. Provoca irrtacion ocular grave Consejos de prudencia Prevencién : Usar proteccién para los ojos o la cara: Recomendado: gafas de seguridad con proteccién lateral; Posible: lentes anti-salpicaduras. Lavarse cuidadosamente las manos después de la manipulacién, Intervencién : EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos, Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse con faclidad, Proseguir con el lavado. Si a irrtacion ocular persiste: Buscar atencién médica Almacenamiento : No aplicable. Etiminacién = No aplicabie. ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: 2/14 ™ngevity. Secci6n 2. Identificacién de los riesgos Elementos adiclonales del _: Mantener el reciplente hermélicamente cerrado, Mantener alejado del calor, superficies etiquetado calientes, chispas, llamas al descubierto y otras fuentes de ignicién. No furnar. Prevéngase la acumulacién de polvo, Peligros no clasificados en: La manipulacién ylo procesamiento de este material puede generar un polvo peligroso otra parte que puede provocar irritacién mecénica de los ojos, piel, nariz y garganta, Seccién 3. Composicién e informacién sobre los ingredientes ‘Sustancia/preparado > Sustancia Nombre de Ingrediente % [Namero CAS Lignosulfonie acid, sodium salt 100 [g061-51-6 ‘Si alguna concentracion se presenta como un rango, es para proteger la confidencialidad o debido a variacién en los lotes. No hay ningiin ingrediente adicional presente que, bajo 6! conocimiento actual del proveedor y en las. concentraciones aplicables, sea clasificado como de riesgo para la salud y por lo tanto deban ser reportados en esta secci6n. Los limites de exposicién laboral, en caso de existir, figuran en la seccién 8. Secci6n 4. Primeros auxilios Descripcién de los primeros auxilios necesarios Contacto con los ojos Enjuagar los ojos inmediatamente con mucha agua, levantando ocasionalmente los parpados superior e inferior. Verificar sila victima lleva lentes de contacto y en este aso, retirérselas. Continile enjuagando por lo menos por 15 minutos. Procurar atencién médica Inhalacién : Transportar la viclima al aire libre y mantenerla en reposo en una posicién que le facilite la respiracién. Si no hay respiracién, ésta es irregular u ocurre un paro respiratorio, el personal capacitado debe proporcionar respiracién artificial u oxigeno, Puede ser Peligroso para la persona que proporcione ayuda dar respiracién boca a boca. Obtenga atencién médica si las condiciones de salud adversas contintian o son severas. Si esta inconsciente, coloque en posicién de recuperacién y obtenga atencién médica Inmediatamente. Asegure una buena circulacién de aire. Aflojar todo lo que pudiera estar apretado, como el cuello de una camisa, una corbata, un cinturén. Contacto con la piel : Lave la piel contaminada con suficiente agua. Quitese la ropa y calzado contaminados. Obtenga atencidn médica si se presentan sintomas. Lavar la ropa antes de volver a Usarla, Limpiar el calzado completamente antes de volver a usarlo. Ingestion : Lave la boca con agua. Retirar las prétesis dentales sies posible. Transportar la victima al aire libre y mantenerla en reposo en una posicién que le faciite a respiracién, Si se ha ingorido el material y la persona expuesta esta consciante, proporcione cantidades pequerias de agua para beber. Deténgase si la persona expussta se siento descompuesta porque vomitar seria peligroso. No inducir al vomito a menos que lo indique expresamente el personal médico. En caso de vémito, se debe mantener la cabeza baja de manera que el vémito no entre en los pulmones. Obtenga atencién médica si las condiciones de salud adversas contindan o son severas. No suministrar nada por via oral a una persona inconsciente, Si esta inconsciente, coloque en posicién de recuperacién y obtenga atencién médica inmediatamente. Asegure una buena circulacién de aire. Afiojar todo lo que pudiera estar apretado, como el cuello de Una camisa, una corbata, un cinturén. ‘Sintomas/efectos mas importantes, aqudos 0 retardados Efectos agudos potenciales en la salud ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 Bin gevity. POLYFON® H Pagina: 314 Seccion 4. Primeros auxilios Contacto con os ojos: Provocaiflacion ocular grave: Inhalacién + La exposicién a concentraciones de sustancias transportadas por el aire que estén por encima de los limites de exposicién regulados o recomendados puede causar irritaci6n de la nariz, garganta y pulmones. Contacto con la piel No se conocen efectos significativos o riesgos eriticos. Ingestion No se conocen efectos significativos o riesgos criticos. Signos/sintomas de sobreexposicién Contacto con los ojos —_:_Los sintomas adversos pueden incluir los siguientes: dolor 0 irritacién lagrimeo enrojecimiento Inhalacién : Los sintomas adversos pueden incluir los siguientes: Irrtacion del tracto respiratorio tos Contacto con la piel = Ningiin dato espectfico, Ingestion : Ningiin dato especifico, Notas para el médico Tratar sintomaticamente, Contactar un especialista en tratamientos de envenenamientos inmediatamente si se ha ingerido o inhalado una gran cantidad. Tratamientos especificos = No hay un tratamiento especifico, Proteccién del personal de: Nose tomard ninguna medida que Implique algiin riesgo personal o que no contemple primeros auxilios el entrenamiento adecuado. Puede ser peligroso para la persona que proporcione ayuda dar respiracion boca a boca. Vea la seccién 11 para la Informacién Toxicolégica Secci6n 5. Medidas de extincién de incendios los de extincién Medios apropiados de : Usar poivo quimice SECO. extincién Medios no apropiados de: Evitar medios de alta presién que podrian causar la formacién de una mezcla aire-polvo extincién potencialmente explosiva : Puede formar una mezcla explosiva de polvo y aire si se dispersa producto quimico Productos de : Los productos de descomposicién pueden incluir los siguientes materiales: doscomposicién térmica __dxidos de azufre En caso de incendio, aisle répidamente la zona evacuando a todas las personas de las deben tomar los equipos de proximidades del lugar del incidente. No se tomar ninguna medida que implique algin lucha contra incendi riesgo personal o que no contemple el entrenamiento adecuado. Desplazar los contenedores lejos del incendio si esto puede hacerse sin riesgo. Use agua pulverizada para refrigerar los envases exouestos al fuego. Equipo de proteccién : Los bomberos deben llevar equipo de proteccién apropiado y un equipo de respiraci6n ‘especial para los bomberos —_aufénomo con una mascara facial completa que opere en modo de presién positiva Observacién 2 Elpolvo fino forma mezclas en el aire que son explosivas e inflamables. ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: a4 ™ngevity. Seccion 6. Medidas a tomar en el transcurso de derrames accidentales Para personal de no No se tomar ninguna medida que implique algiin riesgo personal o que no contemple emergencia el entrenamiento adecuado, Evacuar los alrededores. No deje que entre el personal innecesario y sin proteccién. No toque o camine sobre el material derramado. Apagar todas las fuentes de ignicién. No permitir el uso de bengalas, fumar, o el encendido de llamas en el area de peligro. Evitar la inhalacién del polvo. Proporcione ventilacion adecuada. Llevar un aparato de respiracién apropiado cuando el sistema de ventilacién sea inadecuado. Llevar puestos equipos de proteccién individual adecuados. Para el personal de Sifuera necesario usar ropa especial para hacer frente al derrame, se tomara en respuesta aemergencias cuenta la informacion de la Seccién 8 sobre los materiales adecuados y no adecuados. Consultar también la informacién bajo "Para personal de no emergencia’. Precauciones ambit Evite la dispersién del material derramado, su contacto con el suelo, el medio acuatico, los desaguies y las alcantarillas. Informe a las autoridades pertinentes si el producto ha causado polucién medioambiental (alcantarillas, canales, tierra 0 aire), Métodos y mat para la cot ny limpieza de vertidos Derrame pequefio = Retire los envases del drea del derrame. Use herramientas a prueba de chispas y equipo a prueba de explosién. Evitar la generacién de polvos. La aplicacién de vacio y el uso de un fro HEPA reducen la dispersién del polvo. Depositar el material vertido en un recipiente etiquetado y designado para residuos. Disponga por medio de un contratista autorizado para la disposicion. Gran derrame Retire los envases del rea del derrame. Use herramientas a prueba de chispas y equipo a prueba de explosién. Aproximarse al vertido en el sentido del viento, Evite la entrada en alcantarillas, canales de agua, sétanos 0 areas reducidas. Evitar la generacién de polvos. No barrer en seco. Recoger el polvo con una aspiradora equipada con un fitro HEPA y transferirlo a un recipiente cerrado y etiquetado para desechos. Evite crear polvo e impida la dispersién causada por el viento. Disponga por medio de un contratista autorizado para la disposicién. Nota: Véase la Seccién 1 para informacién de contacto de emergencia y la Seccién 13 para eliminacién de desechos. Seccién 7. Manejo y almacenaje Brecauciones que se deben tomar para qarantizar una manipulacién seaura Medidas de proteccién Use el equipo de proteccién personal adecuado (vea la Seccién 8). No ingerir. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa, Evitar la inhalacién del polvo. Evite la creaci6n de polvo cuando se usa y evite toda posible fuente de ignicién (chispa o llama). Prevengase la acumulacién de polvo. Use solo con ventilacién adecuada. Llevar un aparato de respiracién apropiado cuando el sistema de ventilacién sea inadecuado. Mantener en el recipiente original o en uno alternative autorizado hecho de material compatible, conservar herméticamente cerrado cuando no esté en uso. El equipo eléctrico y de jiuminacién debe estar protegido segiin las normas pertinentes para evitar que el polvo entre en contacto con superticies calientes, chispas u otras fuentes de ignicién, Evitar la acumuiacién de cargas electrostaticas, Para evitar fuego 0 explosién, disipar electricidad estatica durante la transferencia poniendo a tierra y uniendo los envases y el equipo antes de transferir el material. Los envases vacios retienen residuos del producto y pueden ser peligrosos. No vuelva a usar el envase. Orientaciones sobre : Estd prohibido comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula, almacena o higiene ocupacional trata este producto. Las personas que trabajan con este producto deberén lavarse las general ‘manos y la cara antes comer, beber o fumar. Quitar la ropa contaminada y el equipo de proteccién antes de entrar a las reas de comedor. Véase también la Seccién 8 acerca de la informacién adicional sobre las medidas higiénicas. ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: 5/14 ™ngevity. Seccién 7. Manejo y almacenaje Condiciones de No almacenar por encima de la siguiente temperatura: 40°C (104°F), Conservar de almacenamiento seguro, acuerdo con las normas locales. Almacenar en un area separada y homologada, incluidas cualesquiera Almacenar en el contenedor original protegido de la luz directa del sol en un area seca, fresca y bien ventilada, separado de materiales incompatibles (ver Seccién 10) y comida y bebida. Eliminar todas las fuentes de ignicién. Mantener separado de materiales oxidantes. Mantener el contenedor bien cerrado y sellado hasta el momento do usario. Los envases que han sido abiertos deben cerrarse cuidadosamente y mantenerse en posicién vertical para evitar derrames. No almacenar en contenedores sin etiquetar. Utilicese un envase de seguridad adecuado para evitar /a contaminacién del medio ambiente. Seccién 8. Controles de exposicién/proteccién personal Pardmetros de control ui xposicién laboral Nombre de ingrediente Limites de exposicién Lignosulfonic acid, sodium salt ACGIH TLV (Estados Unidos). TWA: 10 mg/m? 8 horas. Estado: Particulates not otherwise defined. ‘TWA: 10 mgim?, (Inhalable) 8 horas. JOSHA PEL (Estados Unidos). TWA: 15 mgim, (Polvo total) 8 horas. TWA: 5 mgim? 8 horas. Estado: Particulates not otherwise defined. TWA: 15 mglm? 8 horas. Estado: Polvo total Controles técnicos : Use sélo con ventilacién adecuada. Si la operacién genera polvo, humos, gas, vapor o apropiados llovizna, use cercamientos del proceso, ventilacién local, u otros controles de ingenieria para mantener la exposicién del obrero a los contaminantes aerotransportados por debajo de todos los limites recomendados o estalutarios. Los controles de ingenieria también deben mantener el gas, vapor 0 polvo por debajo del menor limite de explosién, Utilizar equipo de ventilacién anti-explosién. Control dela exposicién _:_ Emisiones de los equipos de ventilacién o de procesos de trabajo deben ser evaluados medioambiental para verificar que cumplen con los requisitos de la legislacién de proteccién del medio ambiente. En algunos casos sera necesario el uso de eliminadores de humo, fltros 0 modificaciones del diserio del equipo del proceso para reducir las emisiones a un nivel aceplable, Medidas individuales de proteccién Modidas higiénicas : Lave las manos, antebrazos y cara completamente después de manejar productos quimicos, antes de comer, fumar y usar el lavabo y al final de! periodo de trabajo. Usar las técnicas apropiadas para remover ropa contaminada. Lavar las ropas contaminadas antes de volver a usarias. Verifique que las estaciones de lavado de ojos. y duchas de seguridad se encuentren cerca de las estaciones de trabajo, Proteccién ojos/eara : Equipo protector ocular que cumpla con las normas aprobadas debe ser usado cuando una evaluacién del riesgo indique que es necesario para evitar toda exposicion a salpicaduras del liquido, lloviznas, gases o polvos, Si existe la posibilidad de contacto con ol producto se debe usar ol siguionte equipo de proteccién, a menos quo la evaluacién del riesgo exja un grado superior de proteccién: gafas protectoras contra salpicaduras quimicas. Silas condiciones de operacién generan altas concentraciones de polvo, use gogles contra el polve. Recomendado: gafas de seguridad con proteccién lateral Posible: lentes anti-salpicaduras ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: 6/14 ™ngevity. Seccién 8. Controles de exposicién/proteccién personal Proteccién cutanea Proteccién de las manos: Guantes quimico-resistentes e impenetrables que cumplen con las normas aprobadas deben ser usados siempre que se manejen productos quimicos si una evaluacién del riesgo indica que es necesario. Teniendo en cuenta los pardmetros especificados por el fabricante de los guantes, se debe verificar durante el uso si atin mantienen sus propiedades protectoras. Es preciso tener presente que el tiempo de penetracién para el material de los guantes puede ser diferente en cada fabricante. En el caso de mezclas formadas por varias sustancias no se puede estimar con exactitud el periodo de tiempo de proteccién de los guantes. > 8 horas (tiempo de saturacién): caucho natural (Iatex) , vino desechable Proteccién del cuerpo Antes de ulilizar este producto se debe seleccionar equipo protector personal para el ‘cuerpo basandose en la tarea a ejecutar y los riesgos involucrados y debe ser aprobado por un especialista. Recomendado: delantal de seguridad , bata de laboratorio , traje de proteccién desechable Otro tipo de proteccién Antes de manipular este producto se debe elegir el calzado apropiado y cualquier otra para la piel medida adicional de proteccién de la piel basadas en la tarea que se realice y los riesgos asociados, para lo cual se contara con la aprobacién de un especialista Proteccién respiratoria _: Con base en el riesgo y el potencial de la exposicién, seleccione un respirador que ‘cumpla la norma o la certificacién apropiada. Los respiradores se deben usar de acuerdo con un programa de proteccién respiratoria para asegurar el ajuste adecuado, la capacitacién y otros aspectos importantes de uso. Recomendado: Si se produce polvo y la ventilacién es insuficiente, utilice una careta de respiracién que le protegeré del polvo y el vaho. Posible: mascara para material particulado desechable Seccién 9. Propiedades fisicas y quimicas Aparioncia Estado fisico 2 Sélido. [Polvo.] Color = Marron, Olor : Vainilla Umbral del olor No disponible. pH + 10.5 [Cone. (% pip): 15%! Punto de fusién + 180 a 260°C (302 a 50°F) Punto de ebullicién No disponible, Punto de Inflamacién [EI producto no mantiene la combustién ] Tiempo de Combustion 2 No disponible. Velocidad de Combustién —_:_No disponible. Indice de evaporacién : No aplicable. Inflamabilidad (sélido, gas): Inflamable en la presencia de los siguientes materiales o condiciones: llamas abiertas, chispas y descargas estaticas y calor. Limites maximo y minimo No disponible. de explosién (inflamabilidad) Presién de vapor : No aplicable. Densidad de vapor + No disponible. Densidad relativa 2 05 [Agua = 1] Solubilidad : Fécilmente soluble en los siguientes materiales: agua fria y agua caliente Solubilidad en agua = No disponible. ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: 7/14 ™ngevity. Seccién 9. Propiedades fisicas y quimicas Coeficiente de particion __: -3.45 octanol/agua ‘Temperatura de 2 >400°C (>752°F) autoignicién ‘Temperatura de + No disponible. descomposicion TDAA = No disponible. Viscosidad : Dindmico (temperatura ambiente): No aplicable. Cinematica (40°C (104°F)): No aplicable. Seccion 10. Datos sobre la estabilidad y la reactividad Reactividad > No existen resultados especificos de ensayos respecto a la reactividad del este producto 0 sus ingredientes, Estabilidad quimica 2 El producto es estable. Posibilidad de reacciones —_:_En condiciones normales de almacenamiento y uso, no ocurre reaccién peligrosa. peligrosas Condiciones que deben Evite la creacién de polvo cuando se usa y evite toda posible fuente de ignicién (chispa evitarse ollama). Evitar la acumulacién de cargas electrostaticas. Para evitar fuego 0 explosién, disipar electricidad estatica durante la transferencia poniendo a tierra y uniendo los envases y el equipo antes de transferir el material. Prevéngase la acumnulacién de polvo. Materiales incompatibles _: Reactive o incompatible con los siguientes materiales: materiales oxidantes. Productos de : Bajo condiciones normales de almacenamiento y uso, no se deben producir productos descomposicién peligrosos de descomposicién peligrosos. Seccion 11. Informacion toxicolégica Toxicidad aguda Nombre de producto 0 Resultado Especies Dosis Exposicion ingrediente Lignosulfonic acid, sodium |CLS0 Inhalacién Polvo y nieblas [Rata >480 mgim* [4 horas salt DL5O Oral Rata - >10 glkg Masculino, Femenino Inritaci6niCorrosi6n ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 ™ngevity. POLYFON® H Pagina: 8/14 Seccién 11. Informacién toxicolégica Nombre de producto 0 Resultado Especies _ |Puntuacién]Exposicién | Observacion ingrediente Lignosulfonic acid, sodium [Ojos - Enrojecimiento de la [Conejo 1 50mg Thoras salt Jconjuntiva ]Ojos - Enrojecimiento de la |Conejo 50mg 24 horas Jconjuntiva Ojos - Enrojecimiento de la |Conejo 03 50mg 48 horas Jconjuntiva ]Ojos - Enrojecimiento de la {Conejo 0 50mg 72 horas Jconjuntiva JOjos - Edema de la Conejo 2 50mg t horas Jconjuntiva JOjos - Edema de la Conejo 03 50mg 24 horas Jeonjuntiva Ojos - Edema de la Conejo 0 50mg 48 horas Jconjuntiva Piel - Edema Conejo 9 4 horas t horas Piel - Edema Conejo 9 4 horas 24 horas Piel - Edema Conejo 0 4 horas 48 horas Piel - Edema Conejo 0 4 horas 72 horas Piel-EritemalEscama [Conejo 0 4 horas horas Picl-EritemaiEscama [Conejo 0 4 horas 24 horas Piel-EritemalEscama | Conejo 9 4 horas 48 horas Piel-EritemaiEscama [Conejo 0 4 horas 72 horas Conclusién/Sumario Piel No intitante para la piel. Ojos : Provoca inrtacién ocular. Ssenabizact Nombre de producto o Especies Resultado \grediente Lignosuilfonic acid, sodium [Conejilio de Indias INo sensibiizante salt : No sensibilizante Nombre de producto o Prueba Experimento Resultado ingrediente Lignosulfonic acid, sodium [OECD 471 Bacterial __|Experimento: In vitro Negative salt Reverse Mutation Test _|Sujeto: Bacteria Garcinogenicidad No disponible, Toxicidad reproductiva No disponible. Teratogenicidad No disponible. Too No disponible, ES Versién: 2 Validado por 6/1/2016. POLYFON® H Pagina: 9/14 ™ngevity. Seccién 11. Informacién toxicolégica No disponible, Peligro de aspiracién No disponible, Informacién sobre las 2 Vias de entrada previsibles: Oral, Dérmica, Inhalacién. posibles vias de exposicion Efectos agudos potenciales en la salud Contacto con los ojos 2 Provoca irrtacion ocular grave. Inhalacién : La exposicién a concentraciones de sustancias transportadas por el aire que estan por encima de los limites de exposicién regulados o recomendados puede causar irritacion de la nariz, garganta y pulmones, Contacto con la piel : Nose conocen efectos significativos o riesgos criticos. Ingestion + No se conocen efectos significativos o riesgos criticos. ‘Sintomas relacionados con las caracteristicas fisicas. quimicas y toxicolégicas Contacto con los ojos Los sintomas adversos pueden incluir los siguientes: dolor 0 irritacién lagrimeo enrojecimiento Inhalacién Los sintomas adversos pueden incluir los siguientes: irrtacién del tracto respiratorio tos Contacto con la piel = Ningin dato especifico, Ingestion : Ningin dato espectfico, Efectos inmediatos v retardados asi como efectos crénicos producidos por una exposicién a corto v largo plazo Exposicién a corto plazo Efectos potenciales + No disponible. inmediatos. Efectos potenciales + No disponible. retardados Exposicién a largo plazo Efectos potenciales + No disponible. inmediatos Efectos potenciales 2 No disponible. retardados Efectos crénicos potenciales en la salud Nombre de producto 0 Resultado Especies Dosis Exposicion ingradiente Lignosulfonic acid, sodium | Subagudo LDLo Oral Rata [30 gikg 7 dias por salt lsemana [Suberénico LCLo Inhalacién {Rata 125700 ygim? | horas Polvo y nieblas General : La exposicién repetida 0 prolongada al polvo puede ocasionar una irritacién respiratoria crénica, ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: 10/14 ™ngevity. Seccién 11. Informacién toxicolégica Carcinogenicidad = No se conocen efectos significativos 0 riesgos criticos. Mutagenicidad + No se conacen efectos significativos o riesgos eriticos. Teratogenicidad : No se conocen efectos significativos o riesgos eriticos. Efectos de desarrollo: Nose conocen efectos significativos o riesgos criticos. : No se conocen efectos significativos o riesgos eriticos. No disponible, Seccién 12. Informacién sobre la ecologia Toxicidad Nombre de producto Resultado Especies Exposicion ingrediente Lignosulfonie acid, sodium |Agudo EC50 6.4 mgil Agua de mar [Crustéeeos - Crassostrea gigas [48 horas pet lAgudo CL50 615 mgil Agua fresca Pez - Pimephales promelas }96 horas Conclusién/Sumario > Baja toxicidad para los organismos acuaticos. Persistencia y degradal Nombre de producto 0 Prueba Resultado Dosis Indculo ingrediente Lignosulfonie acid, sodium [OECD 301E <5.%-No inmediatamente-_|- F salt Ready 28 dias Biodegradability - Modified OECD Screening Test Conclusién/Sumario = Lignin and lignin derivatives are slowly degraded in nature by white rot fungi to soil humus. Nombre de producto o Periodo acuatico Fotélisis| Biodegradabilidad ingrediente Lignosulfonic acid, sodium — |- - No inmediatamente salt Nombre de producto o LogP ow FBC Potencial ingrediente Lignosulfonic acid, sodium — |-3.45 - bajo salt Movilidad en el suelo. Coeficiente de particién —_:_No disponible. tierrafagua (Koc) OO emma Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: 11/14 ™ngevity. Seccién 12. Informaci6én sobre la ecologia Otros efectos nocivos Nose conocen efectos significativos o riesgos criticos. Secci6n 13. Consideraciones en el momento de la eliminacién Métodos de eliminacion __: Se debe evitar o minimizar la generacion de desechos cuando sea posible, La eliminacién de este producto, sus soluciones y cualquier derivado deben cumplir siempre con los requisites de la legislacién de proteccién del medio ambiente y eliminacién de desechos y todos los requisitos de las autoridades locales. Disponga del sobrante y productos no reciclables por medio de un contratista autorizado para la disposicién. Los residuos no se deben tirar por la alcantarilla sin tratar a menos que sean compatibles con los requisitos de todas las autoridades con jurisdiccién. Los envases desechados se deben reciclar. Solo se deben contemplar la incineracién o el enterramiento cuando el reciclaje no sea factible, Eliminense los residuos del producto y Sus recipientes con todas las precauciones posibles. Se tendré cuidado cuando se ‘manipulen recipientes vacios que no se hayan limpiado enjuagado. Los envases vacios o los revestimentos pueden retener residuos del producto, Evite la dispersién del material derramado, su contacto con el suelo, el medio acualico, los desagiies y las alcantarillas Seccién 14. Informacién sobre el transporte Clasificacién DOT IDG IATA Numero ONU [No regulado, Not regulated. Not regulated. Designacion —|- - oficial de transporte [sega ONU Clase(s) de - - - peligro para el transporte Grupo de - : - jembalaje Peligros No. No. No. lambientales Informacion —_|- - - adicional Precauciones especiales —_: ‘Transporte dentro de las instalaciones de usuarios: siempre transporte en Para ol usuario recipientes cerrados que estén verticales y seguros. Asegurar que las personas que transportan el producto conocen qué hacer en caso de un accidente o derrame. Transporte a granel segun = No disponible. el Anexo Il del convenio MARPOL y el cédigo GRG (Ipc) ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: 12/14 ™ngevity. Seccién 15. Informaciones reglementarias Regulaciones Federales de: TSCA 8(a) CDR ExemptPartial exemption: Este material esté listado o esté exento. EUA Inventario de Sustancias de los Estados Unidos (TSCA 8b): Este material esté listado o esta exento, Clean Air Act Section 112: Noinscrito (b) Hazardous Air Pollutants (HAPs) Clean Air Act Section 602: Noinscrito Glass | Substances Clean Air Act Section 602: Noinscrito Class I! Substances DEA List | Chemicals = No inscrito (Precursor Chemicals) DEA List Il Chemicals No inscrito (Essential Chemicals) |ARA 302/304 Composicién/informacién sobre los componentes No se encontraron productos. SARA 304RQ + No aplicable. SARA 311/312 Clasificacién + Rlesgo de incendio Peligro inmediato (grave) para la salud icién/informacién sobre los componen Nombre % Riesgo |Caida Reactivo /Peligro: Peligro: de |brusca de jinmediato|tardio incendio| presion (grave) [(crénico) parala—|parala salud salud Tignosulfonie acid, sodium salt 700 sr [ No. No. Si No. Reglamentaciones estatales Massachusetts : Este material no esta lstado, Nueva York + Este matorial no esta lstado. New Jersey + Este material no esta listado. Pensilvania + Este material no esta listado. California Prop. 65 Los andlisis quimicos y las evaluaciones de riesgos requeridos fueron llevados a cabo en este producto. Los resultados indican que no hay un riesgo significative (o effectos observables), como es definido por este estatuto, asociados con ‘este producto bajo condiciones normales de uso. Regulaciones Internacionales ‘Sustancias quimicas de los Listados |, Il Ill de la Convencién sobre Armas Quimicas No inscrito, Protocolo de Montreal (Anexos A, B, C, E| No inscrito, ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: 13/14 ™ngevity. Seccién 15. Informaciones reglementarias Convenio de Estocolmo sobre los contaminantes organicos persistentes No inserito, Gonvenio de Rotterdam sobre el Procedimiento de Consentimiento wentado Provio (PIC! No inscrito, Protocolo de Aarhus de la UNEGE sobre POP y Metales pesados No inserito Listas internacionales lnventario nacional Australia + Este material esta listado o esta exento. Canada + Este material esta listado o esta exento. China + Este material esta listado o esta exento. Japén Inventario de Sustancias de Japén (ENCS): Este material esta listado 0 est exento Inventario de Sustancias de Japén (ISHL): No determinado Nuova Zelandia Este material est listado o esta exento. Filipinas Este material esta listado o esta exento. Repiiblica de Corea Este material esta listado o est exento. Taiwan Este material estélistado o esta exento. Estados Unidos Este material est listado o esta exento. Seccién 16. Datos complementarios Hi M: 1 System (Es eer) Sd Atencién: Las clasificaciones del sistema HMIS® (Sistema de Identificacién de Materiales Peligrosos) estan basadas en una escala de 0-4, en la cual 0 representa un minimo de peligros o riesgos y el valor 4 representa poligros o riosgos significativos. A pesar de que la clasificacién HMIS@ no se exige on las Hojas de Datos de Seguridad bajo 29 CFR 1910.1200, el preparador puede decidir incluirla. Las clasificaciones del HMIS® se deben emplear con un programa que implemente totalmente el sistema HMIS®, HMIS® es una marca registrada de la Asociacién Nacional de Pintura y Recubrimientos (NPCA). Los materiales HMIS® pueden ser adqi oxclusivamente de J. J. Keller (800) 327-6868. Es responsabilidad del cliente determinar el cédigo de EPI de este material. National Fire Prote Inflamabilidad Salud Inestabilidad/Reactividad Especial Reimpreso con permiso del esténdar NFPA 704-2001, Identificacién de los riesgos de materiales para respuesta ante casos de emergencia (Identification of the Hazards of Materials for Emergency Response) Copyright ©1997, ‘Asociacién Nacional de Proteccién contra Incendios (National Fire Protection Association, NFPA), Quincy, MA 02269. Este material reimpreso no es la postura completa y oficial de la Asociacién Nacional de Proteccién contra Incendios en el tema al que se hace referencia, la cual esta representada solamente por el estandar complete. Validado por 6/1/2016. Versién: 2 POLYFON® H Pagina: 14/14 ™ngevity. Seccién 16. Datos complementarios Copyright ©2001, Asociacién Nacional de Proteccion contra Incendios, Quincy, MA 02269. Este sistema de advertencia esta disefiado para ser interpretado y aplicado solamente por personas debidamente capacitadas para identificar riesgos de incendio, de reactividad y contra la salud representados por sustancias quimicas. El usuarlo es derivado a determinado numero limitado de sustancias quimicas con clasificaciones recomendadas en los cédigos NFPA 49 y NFPA 325, los cuales se utilizarén solamente como lineamientos. Independientemento de que las sustancias quimicas estén o no clasificadas por la NFPA, cualquier persona que utilice los sistemas 704 para clasificar sustancias quimicas lo hace bajo su propio riesgo. Historial Fecha de impresién : 2016-06-06 Focha de emisiéniFecha : 2016-06-01 de revision Fecha de la edicién : 2016-01-31 anterior Version 12 Explicacién de Abreviaturas : ETA = Estimacién de Toxicidad Aguda FBC = Factor de Bioconcentracién SGA = Sistema Globalmente Armonizado IATA = Asociacién de Transporte Aéreo Internacional IBC = Contenedor intermedio para Productos a Granel IMDG = Cédigo Maritimo Internacional de Mercancias Peligrosas Log Kew = logaritmo del coeficiente de reparto octanollagua MARPOL = Convenio Internacional para Prevenir la Contaminacién por los Buques, 1973 con e| Protocolo de 1978. ("Marpol" = polucién marina) ONU = Organizacién de las Naciones Unidas Referencias No disponible. 7 Indica la informacién que ha cambiado desde la edicién de la versién anterior. iso al lector De lo que tenemos entendido, la informacién contenida es exacta. No obstante, el proveedor antedicho ninguna de sus subsidiarias asumen responsabilidad alguna en cuanto a la exactitud o integridad de la informacién contenida. La determinacién final para determinar si el material sirve es la responsabilidad exclusiva del usuarlo, Todos los materiales pueden presentar peligros desconocidos y deben usarse con cautala, Si se describen ciertos peligros, no podemos garantizar que éstos sean los ‘inicos que existan. ES Validado por 6/1/2016. Versién: 2

You might also like