You are on page 1of 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

Título: Nos divertimos con patrones numéricos


- DATOS GENERALES:
- Lugar y Fecha : Huarichaca 04/ 04/ 2023
- Grado: 5° Sección : “C”
- Área : Matemática
- Docente : Ruth Dalila Salvador Ponce
- Director : Gildo Silva Fernandez
- Subdirectora : Hulda Callupe Camargo

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y ¿QUÉ NOS DARÁ
CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
EVALUACIÓN
CAPACIDADES APRENDIZAJE?

Resuelve problemas de – Establece relaciones entre los datos de Identifica la regularidad y Establece y expresa
regularidad, equivalencia y una regularidad y los transforma en un expresa en un patrón el patrón de
cambio. patrón de repetición (que combine un aditivo o multiplicativo.
formación aditiva o
– Traduce datos y condiciones a criterio geométrico de simetría o
traslación y un criterio perceptual) o en Representa la regla de multiplicativa
expresiones algebraicas.
un patrón aditivo de segundo orden (por formación numérica de
– Comunica su comprensión un patrón.
ejemplo: 13 - 15 - 18 - 22 - 27 - …).
sobre las relaciones
algebraicas. – Expresa, con lenguaje algebraico y
Explica la regla de
diversas representaciones, su
– Usa estrategias y formación de un patrón
comprensión de la regla de formación
procedimientos para encontrar aditivo o multiplicativo.
de un patrón de segundo orden, así
equivalencias y reglas
como de los símbolos o letras en la
generales.
ecuación y de la proporcionalidad como
un cambio constante.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala de valoración

ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Llegar a tener una sociedad solidaria, implica impulsar la
cooperación interpersonal, los diferentes campos del quehacer
Enfoque Orientación al bien
Cooperación diario, apoyar al quien lo requiere es una de las formas de cambiar
común
el egoísmo por la solidaridad, la apatía y la indiferencia por la
colaboración.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hallamos patrones numéricos para organizar las actividades
escolares.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES SE UTILIZARÁN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
EN ESTA SESIÓN?
Imágenes, elaborar fichas de trabajo. - Laminas, textos, cuadernos papelotes, libros del Med.
¿CUÁNTO TIEMPO REQUERIRÁ LA SESIÓN?
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos
Procesos Tiempo
de la Pedagógicos Secuencia Didáctica aproximado
sesión

– Nos divertimos con las tarjetas de casinos:


– Se entrega casinos a cada equipo se indica que formaran el siguiente
patrón.
– Se pide que continúen el patrón para ello se pregunta ¿Qué continuará?
Motivación
– Forman otros patrones numéricos con dos criterios.
– Responden:
¿Cómo hallaron el casino que continúa?
¿Qué tipo de patrón es?
INICIO ¿Qué otros materiales del aula nos pueden ayudar a formar patrones que
10min
Saberes Previos
aumenten?
– El propósito a lograr el día de hoy es: Hallamos patrones numéricos para
organizar las actividades escolares.
– Recordamos nuestras normas de convivencia para desarrollar la clase de
hoy.
– Tener sus materiales educativos
– Seguir las indicaciones de la maestra(o)
– Respetar la opinión de los demás

DESARROLLO Comprensión del problema 70min


Problematización – Se plantea el siguiente problema:
Susy y Paco organizaron grupos para limpiar el aula y el patio de la escuela.
El grupo que limpia menos días del mes el aula, limpiará el patio. ¿A qué
grupo le toca limpiar el patio?
Ellos marcaron las actividades en el siguiente calendario:

– Responden las siguientes preguntas:


¿Qué actividades realizaran los grupos de Susy y Paco?
Propósito y
organización Según el calendario ¿Qué días limpiará el grupo de Susy?
Según el calendario ¿Qué días limpiará el grupo de Paco?
¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda de estrategias
– Responden las preguntas:
¿Cómo podemos qué grupo limpiara el patio?
– Identifica el patrón numérico de cada cuanto día realizan las actividades de
acuerdo a las fechas que marcaron en el calendario

• El grupo de Susy limpia cada días. En total, limpian días en


el mes de marzo.

• El grupo de Paco limpia cada días. En total, limpian días en


el mes de marzo.
• ¿Coincidirán en algún día? ________________________ ¿Por qué?
_________________________
– Resuelve el problema utilizando tus propias estrategias:
Representación
– Utilizan una tabla para hallar el patrón de cada grupo para limpiar el salón o
el patio; por ejemplo, la siguiente:
Gestión y Día del mes que limpian el salón de clases
acompañamiento
Grupo de 2 6 10 14
en el desarrollo
de competencias
Susy
(Procesos
didácticos según
Grupo de 1 3 5
competencias) Paco

– Responden las preguntas: ¿Cada cuántos días limpia cada grupo?; ¿Qué
tipo de patrón es creciente o decreciente?, ¿por qué?
– Voluntariamente explican cuál es la regla de formación del patrón aditivo
creciente y qué procedimientos realizaron para encontrar la fecha y los días
trascurridos.
– Expresan que grupo limpiara el patio:
Respuesta. Al grupo de ________________ le toca limpiar el patio porque
limpia solo ________________ días en el mes de marzo.
Formalización
– Se explica sobre los patrones numéricos:
Evaluación
Se plantea otro problema:
– Resuelven otros problemas del cuaderno de trabajo de matemática pág. 12
-14
– Resuelve otras actividades de extensión de patrones numéricos
Reflexión
Reflexionan sobre los procesos y estrategias para hallar la respuesta de que
grupo limpiara el patio: ¿qué debemos tener en cuenta para que un grupo
de números forme un patrón aditivo?, ¿en todos los patrones aditivos
se suma la misma cantidad a un número?, ¿Los patrones aditivos
solo aumentan? ¿O también disminuye?
CIERRE – Comparte con sus compañeros como hallaron el patrón numérico de 15min
formación.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste del patrón de formación?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
enseñanza?

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?
Otras observaciones

_______________________ ______________________ ______________________


VºBº DIRECTOR VºBº SUBDIRECTORA DOCENTE DE AULA
PROPÓSITO Hallamos patrones numéricos para organizar las actividades escolares. 04/04/2023
DE LA SESIÓN:
COMPETENCIA Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
EVIDENCIA Establece y expresa el patrón de formación aditiva o multiplicativa
CRITERIOS
Identifica la regularidad y Representa la regla de Explica la regla de formación
expresa en un patrón aditivo formación numérica de de un patrón aditivo o
o multiplicativo. un patrón. multiplicativo.
N° NOMBRES Y APELLIDOS

hace

hace

hace
No lo hace

No lo hace

No lo hace
con ayuda

con ayuda
Lo hace

Lo hace

Lo hace
Lo

Lo

Lo
01 Alania Jorge, Gisela
02 Aquino Masgo, Flor María
03 Aquino Simon, Yesica
04 Aquino Tineo, Renan Renberto
05 Arostegui Simon, Karen Abigail
06 Baylon Atachagua, Meyer
07 Baylon Ventura, Jack Essyoo
08 Berrospi Arostegui, Yhon Ener
09 Espiritu Simon, Sharmila Yanet
10 Fabian Laurencio, Cristofer Nando
11 Jorge Perez, Jin Cristian
12 Lino Aquino, Wiliam
13 Nolazco Barrios, Flor María
14 Orbezo Aquino, Elsa María
15 Postillo Vasquez, Naun Naymar
16 Sacramento Sandoval, Ida
17 Sandoval Baylon, Erikson Darwin
18 Sandoval De La Cruz, Mariluz
19 Simon Sandoval, Noemi Yomi
20
21
22

RESUMEN: Lo hace (  ) Lo hace con ayuda ( - ) No lo hace ( X )

You might also like