You are on page 1of 11
Los animales pseudocelomados Filo Nematodos ‘Macho de Tichinela spiralis, un nematode. Un mundo de nematodos Sin la menor duda, los nematodos son los animales pseudocelomados ‘mis importantes, tanto por su niimero como por st impacto sobre el hombre, Los nematodos son abundantes en cast todas las partes del ‘mundo, aunque la mayoria de la gente solamente los conoce, y los teme, como posibles parisits del hombre o de sus mascotas. No nos dams cuenta de los millones de estos organismos que habitan en el suelo, en el océano y en las aguas dulees, en las plantas y en toda clase de animales. Su impresionante abundancia lev6 a N.A. Cobb cesribiren 1914 Si toda la materia del univers, excepto los nematodes, desapareciera, todavia podriamos reconocer nuestro mundo. y Tomado de N.A.Cobb, 1974, Yearbook ofthe United States Department of Agriculture, p. 472 si, como espiritus sin cuerpo, pudiéramos investigarlo, encon- trariamos sus montaas, colinas,valles, lagos, ros y océanos representados por una fina capa de nematodos. Los irboles todavia formarian filas fantasmales, representando nuestras calles y avenidas, y todavia podriamos localizar nuestras civ dades y pueblos, porque por cada masa de seres humanos hhabria una masa correspondiente de ciertos nematodos. La situacin de ciertas plantas y animales seria ain descifable y con la suficiente informacion, incluso podriamos determinar sus especies mediante el examen de sus nematodos parisitos 1s yertebrados y los invertebrados supe- ors tenen un verdadero eeloma, 0 cavi- 1d peritoneal, que se forma en el meso- demo durante ef desarrollo embrionatio J, por tanto, esti revestido de una capa decpitelio mesodérmico, el peritoneo 16-1), Los filos pseudocelomados nen un pscudocele en lugar de un ver- idero celoma, que deriva del blastocet ‘enbrionario en lugar de derivar de una (vidad secundaria del interior del meso- Es un espacio no revestido de peri- o, entre el tubo digestivo y los com mesodérmicos y ectodérmicos sa pared del cuerpo. ‘Ala categoria pseucdocelomados per mn neve grupos distintos: Ro- Gastrotricos, Kinorrincos, Ne- os, Nematomorfos, Loriciferos, lidos, Acantocéfalos y Endoproctos. fanco primeros grupos tienen ciertas Capitulo 16. Lasanimaes pseudocelomados 305 A .CION 1. El pseudocele es un nvewo avance en ef semejanzas_que han llevado a algunos autores a situarlos como clases de un filo denominado Asquelmintos (G. ashos, ampolla 0 saco + helmins, gusano). No obstante, difieren tanto entre si que algu- nas relaciones filogenéticas son muy dis cutibies, y otros autores prefieren consi- derarlos como filos separados. Algunos agrupan juntos alos cinco como filos indi viduales independientes en el superfilo Asquelmintos. Los endoproctos se han eunido a veces con las ectoproctos, deno- ‘minando al conjunto briozoos (animales ‘musgo). No obstante, los ectoproctos se cconsideran un filo independiente, ya que tienen un verdadero celoma, y el término sbriozoos se usa actualmente excluyen do de é! a los endoproctos, Sea cual sea su clasificacion, los pseu- docelomados son un conjunto heteroge- neo de animales. La mayoria son peque- fos, muchos microscépicos, otros bastante grandes. Algunos, como los nematodos, se encuentran en habitat duleiacuicolas, marinos,terestresy par- sitos; otros, como los acantocéfalos, son estrictamente parisitos. Algunos tienen caracterstcas Gnicas, como el sistema lagunar de los acantocéfalos o la corona iliada de los rotferos. Pero incluso siendo un grupo tan livers, comparten algunas caracterisi- «as, Todos tienen tuna pared del cuerpo ‘con epidermis (con frecuencia sincital, dermis y musculatura que roi al pseu- docele. El tubo digestivo completo (excepto en Jos acantocéfalos) se halla ‘en el interior del pseudocele, junto con las génadas, los Grganos excretores y el liquido perivisceral. En muchos, la epi dermis secreta una cuticula inerte con algunas especializaciones, como cers © espinas. En los individuos de ciertas especies, © en partes de su cuerpo, es frecuente tener un ntimero constante de células © de ngcleos, condicion conocida como ‘eutelia, Ela notable desarrollo de la museulatura lon studi woria de ellos hay un CARACTERISTICAS DE LOS FILOS PSEUDOCELOMADOS 1. Simetria bilateral; sin segmentacin; triblisticos (tres capas blastodérmicas). 2. La cavidad del cuerpo es un pseudocele 3. En general de tamano pequeno; algunos microsc6picos; unos pocos de mas de un metro de largo. 4. Cuerpo vermiforme; la pared del cuerpo es una epidermis sincitial celular con una cuticula engrosada, veces con muda; Gapas musculares principalmente de fibras Jongitudinales; los cilios faltan en varios filos. 5, Sistema digestivo (falta en acantocéfalos) completo con. boca, intestino y ano; faringe muscular y bien desarrollada; disposicion de «tubo dentro de un tubo»; tubo digestivo en general s6lo con un revestimiento epitelial y con una capa muscular no definida. 6. 9, Carecen de 6rganos respiratorios y circulatorio En algunos, sistem: excretor de canales y protonefridios; puede presentarse una cloaca que recibe los proxluctos excretores, reproductores y digestivos, Sistema nervioso de ganglios cerebroideos © con un anillo nervioso circumentérico conectado a nervios anteriores y posteriores; organos sensoriales en fosetas ciliares, papilas, cerdas y en algunos, también ojos. Aparato reproductor con gonadas y conductos que pueden ser simples 0 dobles; sexos casi siempre separidos, con los machos generalmente mas pequefios que las hembras; huevos microsc6picos con una ciscara que con frecuencia contiene quitina El desarrollo puede ser directo o estar incluido en un ciclo. vital complejo, segmentacion principalmente en mosaico; €8 comin la constancia en el namero de células o nicleos. wow mbhe.com/hickmanipz 1 4e (0s Protéstomos incluyen 3 Platelmintos, Nematodes, Moluscos, | Anélidos y Aruépodos, entre otros taxones (véase el ladograma as guards anterior). Muchos protistomos como ls anélidos, Jos nematodos y ls arépodos poseen una euticula, ura capa exter inte secretuda por la epidermis. Una cutcula firme rodeande la pared ‘del cuerpo, como la que hay en nematodos y artropodos, restringe el ‘crecimiento. En dichos animales, la cticula se muda la capa externa se desprende por eedisis, a medida que el cuerpo aumenta de tamaio, los filos de Protéstomos se dividen en dos grandes clados: Lofo- {ocoz00s y Eedisoz00s. Los Ecdisozoos (Figura 18-1) agrupan a los ‘taxones que mucan la cuticula a medida que erecen. Donde se ha estu- dado, la muda esti regulada por la hormona eedisona; los bidlogos asumen que una serie homéloga de etapas bioquimicas regula la muda ‘en todos los ecdisoz00s. Los taxones de ecdisoz00s, aparte de los lox- ‘iferos, fueron los primeros en ser agrupados como un clado en las Filogenias basadas en los caracteres moleculares. | —Nematoideos of { Nematodes Nematomoros Knorineos. Papilio Lortiros . » 2 61814 Adilee —eneolly Covted ceeverpe Eset con Senses; Sintube ,T ‘ampla con mucus face Ggesme: "1 Seameion srranios ‘Cuca de colageno Sinmirovabondaas CAPITULO 18 tos ecisaz00 menos a5, Como en el caso de os filos de Lofotrocoz00s, los Ecdiso- 7008 no comparten un plan corporal de organizacion comin, Los miembros de Nematodos, Nematomorfos y Kinortincos tienen cuet= pos pseudocelomados. Los miembros de los Priapilidos no se han estudiado en profundidad, aunque se acepta que son pseudoce- lomados. El pseudocele se utiliza como esqueleto hideostitico en rematodos, kinorrineos y priapilidos. Dentro de los Loriciferos, las ‘especies aparentemente varian en sus planes corporal, algunas se deseriben como pseudocelomadas y otras parecen acelomadas. Los miembros del clado Panantrépodos tienen cuerpos celomados, pero su celoma es bastante reducido en tamato comparado con el de los nélidos. Los panantropodos son un amplio grupo de animales que comprende tres filos: Onicoforos, Tardigrados y Antropodes. Los Artropodos son el filo mais amplio en téeminos de niimero de especies descritas y se tratan en los Capitulos 19, 20 y 21, En este capitulo se describe el resto de los files de ecdisoz0os, Ecdisozo0s -————Prnantrépodos —————| §—m = Oniedforos. ——Tardigrados . . Supresin da “ns de Malice os ‘nc tages {escepi on algunos esperatozides) Méseuosnseados ena cela Figura 18-1 Cladograma que representa una hipotsis de as elaciones entre los fos de Ednoroes Loe caraceres mostrodes equ estan modiados ‘pat de ls de Neen (1985, Neuhaus gprs (2002) Brusca y Brusca (2003s snapomortia pars ls nematedos 66+ Senay” Serefiee aor anilor de papas snsrilsensla)del extrem anterior 386 PARTE TRES La dversdad de os animales FILO NEMATODOS: GUSANOS REDONDOS -Aproximadamente se han citado unas 25 000 especies de Nema- todos (Gr. nematos, ebra, si bien diversos autores prefieren hoy dia denominar al filo como Nemata en vez de Nematoda. Se ha estimado que si se conocieran todas las especies que existen, su ‘ndmero seria de casi $00 000. Viven en el mar, en el agua dulee yen el suelo, desde las regiones polares a los topicos, y desde las monrafas a las profundidades marinas. Un buen suelo de cul tivo puede contener miles de millones de nematodes por hectirea. ‘También los nematodos parasitan vitualmente todo tipo de anima les y muchas plantas. Los efectos de la ifestacién por nematodos €en las cosechas, os animales domésticos y en el hombre hacen de este filo uno de los mais importantes de todos los grupos de animales parisivos. ls nematodos de vida libre se alimentan de bacteria, levadu- ras, hifas de hongos y algas. Pueden ser saprazoicos 0 coprozoicos (iven en la materia fecal). Las especies depredadoras pueden comer rotferos, ardigrados, pequefos anlidos y otros nematodes. Muchas especies se alimentan de los jugos de ls plantas superires, en las que penetran, causando a veces dais de grandes proporciones a 1a agricultura. Los propios nematodos pueden ser presa de dcaros, Jarvas de insectos y hasta de hongos que los capturan. Uno de los rnematodos de vida libre, Caenorbabditis elegans es ficil de cultivar en el laboratorioy se ha convertido en un modelo inaprecable para ¢l estudio bisico de la biologi del desarrollo, En 1963, Sydney Brenner comenz6 a estudiar un nematodo de vida Libre, Gaenorbabulitis elegans, lo que consituyé el comienzo de wna investgacion enormemente provechosa. Actualmente este nematodo ‘© ha convertido en uno de los mis importantes modelos experimen tales en biologi. Se ha podido seguir el origeny destino de todas vy cada una de sus células (959), desde el zigoto hasta el aduto, y se conoce el esquema completo de su sistema nervioso, con todas sus neuronasy sus corespondientes conexiones. Se ha mapeado y secuenciado su genoma por completo. Se han llevado a cabo, y se le varin ain mis, muchos descubrimientosbésicos utizando elegans. Virtualmente todas las especies de vertebrados y muchos inver- tebrados sirven como hospedadores a uno o mis tipos de nema- todos parisitos. Los nematodos parisitos del hombre producen muchas molestias, enfermedades y la muerte; y los de los animales

You might also like