You are on page 1of 31
Un tacobo 0 almeja gigante, Tridacna maxima, Un espacio transcendental Hace mucho tiempo, en el Precimbrico, los animales ms complejos {que poblaban los mares eran acelomados. El més sencillo, y proba blemente, el primer modo de conseguir un espacio leno de liquido cen el interior del cuerpo, fue la retencién del blastocele embrionari, ‘como ocurre en los pseudocelomados. No fue la mejor solucion evolutiva porque, por ejemplo, los Srganos quedan sueltos en la cavidad del cuerpo. Algunos descendientes de los acelomados precimbricos desarro- Haron un espacio leno de liquido en el interior del mesodermo, el celoma. Esto signific6 que el espacio quedata limitado por mesodermo y los Grganos suspendidos por membranas mesodérmicas, los mesen Los moluscos * FILO MOLUSCOS {erios. Los mesenterios proporcionarian un lugar ideal para las redes de vasos sanguineos, y el tubo digestivo podria hacerse més muscular, mis especializado y mis diversificado, sn intrferir con otros Gxganos. El desarrollo del celoma constituyé un paso importante en la evolucion de formas de mayor tamano y mas complejas. En los capitulos que siguen, todos los grancles grupos son celomados. En algunos, un gran celoma lleno de liquido rodeado por misculos se bios de forma y una mayor eficacia en la excavacién. Sin embargo, la concha dura de los moluscos hace imposible nsforma en un esqueleto hidrostitico que permite ripidos cam ste cambio, y el ivamente pequefo. sn PARTE TRES La ders de os niles LOS MOLUSCOS los Moluscos (L, molluscns, bkando) constituyen uno de los mayores filos animales, después de los Artripodis, Existen unas 90 000 espe cies vivas y en torno a 70-000 fosiles. Los moluscos son protésto- ‘ms lofotrocaz0os celomades, y como tales tienen un desarrollo con segmentacion de tipo espiral en mosaico y su celoma se forma por esquizocelia, El estado larvario ancestral es una trocéfora, pero ef desarrollo se modifica segtin kis disintas clases, El nombre de molusco senal una de sus caracteristicas dis tivas, el cuerpo blando. Este grupo, muy diversificado (Figura 16-D) incluye quitones, dentalios o conchas colmillo, caracoles, babosas, fnudlibranquios, mariposas de mar, almejas, mejillones, ostras, cala ‘mares, pulpos y nautilos, El grupo ubarca desde formas muy simples hasta algunos de los invertebrados mis complejos y, en cuanto al tamano, desde los ejemplares casi microsc6picos hasta el calamar sigante Arciteuthis. Estos gigantescos moluscos pueden aleanzar una longitud de 20 m, incluidos los tenticulos, y Hegan a pesar 900 kg. Las conchas de algunas almejas gigantes como Tridacna gigas, que viven en los arrecifes de coral de la regién indopacifica, alcanzan 1.3 m de largo y 250 kg de peso. Sin embargo, éstos son. ‘casos extremos, ya que probablemente el 80% de los moluscos, en ‘conjunto, tienen conchas cuyo tamano maximo es inferior a 10 em, El filo incluye algunos de los invertebrados mas lentos, y también algunos de los mis ripidos y activos. Comprende formas herbivoras que pacen o ramonean, camivoras y depredadoras,filtrantes micro faigicas, detritivoras y también parisita. Los moluscos se encuentran en una amplia variedad de habitat, desde los tropicos a los mares polars, en aliudes que superan os 7000 im, en charcas, Lagos y aguas contientes, en lagunas y aguas cenagosis, cn las charcas marinas costes y en el mar abieto, desde la superficie hasta las profundidades abisales. La mayoria de ellos son marinos y presentan uns gran variedad de formas de vida, que incluyen a los ben= \nicos, los excavadores ls perforudores ya las formas peligicas. Figura 16-1 Maluscos: verdad de formas £1 modelo bisico de este antiguo grupo se ha adaptado de muy divers manera 8 diferentes habitat. A Un duit (rnicela neat), case Poliplacofros.B Un earacol marino (Calltostoma anvuiatal, ase Gasteropodos, €.Un nudibranguio (Chromodors Sp), clase Gasteropodos., Alma gigante del Pacifico (Panope abrupt), con los stones ala iegulerda ane alos E:Un pupo (Octopus bores), lage Cefaldpodos,pastando por a poche en un arecite coral del Caribe De acuerdo con los datos paleontolégicos, los moluscos se of naron en el mar, y alli han permanecido la gran mayoria de ellos, Gran pare de su evolucién tuvo lugar en las costa, donde abundaba el alimento y los habitat eran variados. Cnicamente ls bivalvos y los gas- terépods se extendieron hacia habitat salobres y dukiacuicolas. Al ser fillradores microfigicos, los bivalvos han sido incapaces de abandonar los ambientes acuiticos, Solo las babosas y los caracoles (gasterépodos) hhan invadido de manera efectiva el medio terreste, Pero los caracoles nen limitado su grado de dispersion debido a sus necesida- des de humedad, resguardo y presencia de sales ceicas en el suelo, Los hombres utlizan a los moluscos de diversas formas. Una amplia variedad de moluscos se utlizan como alimento, Los botones de ndicar se obtienen a partir de conchas de bivalvos. En los Estados Unidos, las ccuencas de los ros Mississippi y Missouri han proporcionado el material para la mayor parte de esta industria; no obstante, los suministros estin tan agotados que se estin haciendo intentos de propagar artficialmente estos bivalvos, Las perlas, naturales y cultivadas, se producen en cier tas almejas y ostras, la mayor parte de ellas en una ostra marina, Me! ceagrina, que se encuentra en las regiones costeras del este de Asia. ‘Algunios moluscos son destructores y se consideran como plagas por las datos que ocasionan, Las bromas perforadoras, que son bival- vos de varias especies (Figura 16-32), causan grandes dafos alos barcos y embarcaderos de madera. Para prevenir sus destrozos, los embarca deros se trtan con ereosota 0 se construyen de hormigén (desgracia-

You might also like