You are on page 1of 18
rey cd Grado Medio Instalaciones domoticas Leopoldo Molina Gonzdlez Prélogo de Oscar Querol Leén, Director de CEDOM Suerecen) a indice '* UNIDAD 1. AUTOMATIZACION DE VIVIENDAS. 1. Introduccién a la automatizacic de viviendas y edifcios .. 1.1. Necesidades actuales de los usuarios. 8 1.2. Implantacién de la domética i 9 1.3. Conceptos de domética @ inméticd....nnnnnnnn9 VA, Legislaci6n severe 10 2. Beneficios de la domética eens 3. Caracteristicas de las instalaciones dométicas. 4, Area de aplicacién 4.1. Gestién de la seguri 4.2. Gestién de la confortabilidad 4.3. Gestién de la energia 4.4, Gestién de las comunicaciones 5, Redes domésticas y pasarela residencial 6, Hogar digital Sintesis ... Test de repaso ‘Comprueba tu aprendizaje ‘+ UNIDAD 2. CONFIGURACION DE SISTEMAS TECNICOS PARA LA AUTOMATIZACION DE VIVIENDAS. 1. Caracteristicas de las instalaciones dométicas... 2. Sistemas de contro 2.1. Sistemas de control centralizados. 2.2. Sistemas de control descentralizados 2.3. Sistemas de control distribuidos. 4.1. Topologia de redes domésticas 4.2, Medios de transmisién en las redes domésticas 4.3, Protocolos de comunicacién en redes domésticas 4.4, Procedimiento de acceso a red : 5, Sistemas dométicos aplicados a las viviendas. Sikes creer Test de repaso .. ‘Comprueba tu aprendizaje ‘+ UNIDAD 3. CONFIGURACION DE INSTALACIONES DOMOTICAS CON AUTOMATAS PROGRAMABLES |. Instalaciones dométicas con autématas programables 2, Microcontrolador LOGO! 3. Montaje de LOGO! — 4, Planificacién de la programacién de LOGO!. 5. Programacién de LOGO! con PC Practica final Sintesis Test de repaso ‘Comprueba tu aprendizaje ‘+ UNIDAD 4. MONTAJE DE APLICACIONES DOMOTICAS CON MICROCONTROLADORES..... 1. Sistema SimonVOX. 2. Componentes de la central SimonVOX.2.. 3. Configuracién de la central de telecontrol... 4. Aplicaciones dométicas de SimonVOX: Preictica finall...eenee Sintesis Test de repaso.. ‘Comprueba tu aprendizaje .... ‘* UNIDAD 5. CONFIGURACION DE INSTALACIONES DOMOTICAS CON CORRIENTES PORTADORAS X10.. 1. Introduccién al sistema de corrientes portadoras .. Comprueba tu aprendizaje ‘* UNIDAD 6, MONTAJE DE APLICACIONES DOMOTICAS CON El SISTEMA X10 .... |. Montaje de instalaciones automatizadas con controladores bésicos X-10. 2. Montaje de instalaciones dométicas con controladores avanzados X-10... : instalacién, montoje y 4, Controlador EyeTOUCH Comprueba tu aprendizaje * UNIDAD 7. CONFIGURACION DE INSTALACIONES. DOMOTICAS CON EL BUS DE CAMPO KNX. 1. Introduccién al sistema KNX... 2. Tecnologia .. 3. Topologi 4, Direccionamiento del sismtema KNX... 6. Estructura de los componentes KNX/TP 7. Componentes del sistema nsennstseennvse 8. Montaie y conexionado de los elementos de la insialacién . 9. Planificacién de la vivienda .. 10. Simbolos del sistema KNX/TP s.veruennenensenne 18 Practica final ng Sintesis .. 120 Test de repaso .. 2 Comprueba tu aprendizaje 122 * UNIDAD 8. MONTAJE DE APLICACIONES DOMOTICAS CON EL SISTEMA DE BUS DE CAMPO KNX .. |. Instalaciones dométicas con el sistema KNX... 2. Disefio de la instalacién KNX/TP 3, Programacién y puesta en servicio de aplicaciones con el sistema de bus KNX/TP . 4. Disefio de un proyecto con ETS3 Professional . 5, Programacién de aplicaciones dométicas con ETS3 Professional ‘= UNIDAD 9, CONFIGURACION DE INSTALACIONES DOMOTICAS CON EL BUS DE CAMPO LONWORKS® .. 153 1. Caracteristicas de la red LonWorks®.1ssssensense 15 156 157 2. El sistema SimonVIT@... 3. Componentes del sistema SimonVIT@... indice Ne 4, Componentes auxiliares del sistema SimonViT@ Comprueba tu aprendizaje .. + UNIDAD 10. MONTAJE DE APLICACIONES DOMOTICAS CON EL SISTEMA DE BUS DE CAMPO LONWORKS® nnn 1. Consideraciones iniciales 2. Instalacién y montaje de la fuente de alimenta: y del bus de control del sistema VIT@.. 3. Instalacién y montaje de aplicaciones. SimonVIT@ 5. Funcionalidades del sistema SimonVIT@ 6, Disefio de un proyecto con SimonVIT@ Comprueba tu aprendizaje . WD como se usa este libro @ Presentacién de la unidad ‘Ademés, te avanzomos los contenidos que se van a desarvllar. © Desarrollo de los contenidos @_- —-——. Permiten trabajar los contenidos « medida que se van explicando, y aseguran un aprendizaje progresivo. Casos précticos Aplican los conocimientos aprendidos a problemas y situaciones reales del entorno profesional Una exposicién clara y concisa de la teoria, ‘acompariada de recuadros que ayudan a la eo” de los aspectos més imporianies: TT Aire ocondicionodo QED 25% alocrodentsics ED 20% Coleoccin QIN 1755 Agua clene @ 115, Cocina @B 10% ox 20% 40% 60% 80% Fig. 1.7. Ahorro eléctrico después de un afo con un sistema domético instalado, (Fuente: Guia de Ahorro Energélico de EDOM) ] 4.4. Gestion de las comunicaciones El Grea de gestién de las comunicaciones proporciona la conexién de los equipa- rmientos de cio y los sistemas de control de la vivienda con el exterior y viceversa. ‘Actualmente esta drea esta teniendo un mayor protagonismo, si tenemos en cuenta que realiza funciones de informacién y entretenimiento de los usuarios, a traves de Internet, de la TDT, y de los futuros servicios que mediante estos medios se van incorporando a los hogares. Los aplicaciones més habils son el telecon elefnic o por Inmet y la transmision de alarmas. El usuario podré acceder o estos servicios mediante una consola portéitil, con el man- do de la televisién, a través de Internet, o desde cualquier lugar con su mévil o portéil (Fig. 1.8). Telecontrol via Intemet, Permite cl acceso a la informacién y el ‘entretenimiento, odemés de con- trolar a distancia todos los equi- pos domésticos (electrodomésti £05, iluminacién, climatizacién, Fiego, sistema de seguridad, persionas y toldos, etc; jambién podemos supervisor y visualizar ‘distancia el interior del edificio © vivienda desde cualquier PC, teléfono mévi, PDA, ee. Telecontrol telefénico. Por medio de Transmisién de olarmas. Por medio de esta aplicacién podemos acceder esta aplicacién podemos recibir infor al control a distancia mediante el macién o distancia en un teléfone {fjo telefono (fio o mévil| de los equipos 3 mévil, una central de olormas o cualquier ddomésicos instalados en la vivienda, otto sistema informético, de las anomalios como electrodomésticos, iuminacién, producidas en la vivienda, como fugas de climatizaci,riego, sistema de segu- . {agua y gos, incendios, accesos indesec- Fidad, persionas ytoldos, ee dos y alarmos médicos. Fig. 1.8, Actividades . Se desea realizar el proyecto de una vivienda domética en fa que los usuarios quieren implantar las éreas de gestién de seguridad y confortabilidad. Por un lado, desean conocer a distancia las alarmas que se producen en su vivienda, y por otro, poder actuar sobre los electrodomésticos. {) Describe las aplicaciones de estas dos éreas de gestién que consideres nece- sario instalar en la vivienda propuesta b) Indica cémo se pueden recibir las alarmas « distancia y cémo se pueden con- frolar los electrodomésticos recogidas en el REET. Sobre las redes domésticas se disefian los nuevos servicios que ofrece la tecnologia domética e inmétic. toda la vivienda o edifci, ali mente los cieuitos de contol Y sipervsién,y suminsra energia 6 los distintos receptores de la instaloci6n. Los normas. para Ia instolacién de esta red estén Red de entretenimiento. Se encarga de distribu las sefales de television, ‘audio y video, asi come la conexién entre los dispo- sitivos necesarios para su recepcién (antens para: bblicas y terresres, cod cadores de audio, ec] fvidades 7. Relaciona los diferentes fipos de redes que estén instalades en el aula de domética, en el insttuto y en tu casa, indicando los componentes conectados enellas. $n de viviendos @ 5.Redes domésticas y pasarela residencial Hasta hace poco tiempo solo exista la instalacién eléctrica convencional, més torde se fue incorporande la instalacién de la TV y después fueron apareciendo el teléfono, el v- deo, el cine en casa, etc. Para poder llevar a cabo la instalacién de todos estos equipos @s necesario dotar al entomno doméslico de disintos redes fisicas, capaces de soportar los diferentes tipos de sefiales de control, informacién y comunicacién. las redes domésticas son el soporte fisico por el que se climentan y comunican, enke si y ene los usuarios, los distntos equipos y sistemas que incorporan las viviendas y los edifcios La red doméstica se puede dividir en cuatro subredes: Red dométia. Es la encar godo de integrar, en un Solo sistama, los disposi- vot y elementos necesorios pera la automatizaciny ontal de la vviend, cai buyendo las sees de con- tro los diferentes equipos domésticos. En ocasiones Sebe soportar Ia. funcién de alimentacién de energia ‘léctrica de todos los com- ponentes del edficio RED ELECTRICA (INSTALACION INTERIOR ELECTRICA) Red de vor y datos. Dis = EODE BUTRETENMIENTO tribuye vor (eléfono) y ea dotos (ordenador). Recibi eo De DaTO mos por un mismo soporte estos dos funciones, que son diferenciades deniro de le viviende por medio de la terminacién de red; codemés, también recibi. mos. imagenes, sonidos, Internet, ete Fig. 1.9. ‘ Los diversos tipos de redes ullizan un soporte fisico diferente. Lo ideal para conseguir Une integracién total de todos los servicios seria un Gnico soporte fisico, que fuera capaz de soporiar la banda ancha necesaria para los servicios que demanda la vivienda. ‘Actualmente, ante la complejidad de iniegrar en un Unico soporte fisico todas las redes do- mésticas, se opta por ullizar redes separadas y especificas para cada una de las funcio nes. Esta topologia de redes por copas facia el mantenimiento de las redes domésticas. La posarela residencial es el dispositivo que permite la comunicacién entre las redes exteriores de telecomunicacin con los redes interores de la vivienda o edificio. A través de lo posarela residencial, podemos recibir y enviar todo tipo de informacién que demonden los usvorios de la vivienda (voz, datos, imagen y control) siendo este tipo de configuracin la que conecia la vivienda o edifcio con las redes de telecomunicacién en ponder ancha (ADSL ecble fe], unfleanda los lspatives de acceso octces @ 6.Hogar digital El desarrollo de la sociedad de la informacién esté cambiando los conceptos ullizados hasta chora sobre las infraestructuras tecnolégicas del hogar, y aporecen nuevos tér- rminos como chogar digital», que viene a recoger todos los infraesiructuras necesarias ‘actvales y futuras sobre comunicaciones, entretenimiento y gestién técnica del hogar. El clibro Blanco del Hogor Digital y los Infraestructuras Comunes de Telecomunica- ciones», publicado por Telefénica, define como «hogar digital» aquel que dispone de conexién a la red de banda ancha (ADSI, Cable.. red de voz y datos, red mulimedia, red domética y pasarela residencial En el hogar digital, los usuarios pueden acceder a Internet desde cualquier punto de la viviende. Esto posibilita las siguientes aplicaciones y otras que puedan surgir en el futuro, Correo electrs Fig. 1.10. En principio, se automatizaban pequefias funciones del hogar. A medida que la tecno- logia lo va permitiendo, el avance esté siendo espectacular, porque vamos a un tipo de hogar desde el cual podremos realizar la mayoria de las actividades que acluolmente reclizamos fuera de él, desde la educacién hasta el trabajo, pasando por lo supervisién de nuesira salud y matiples servicios de entretenimiento que irdn apareciendo. Para el acceso a todos estos servicios es necesorio tener unas interfaces que permitan al usuario actuar sobre los dispositives de control y recibir del sistema la informacién requerida Pora interactuar con el sistema, dar érdenes de encendide/apagado del sistema de iluminaci6n, conocer el estado de las persianas y ajusiar la temperatura de cualquier estancia de la caso, se uflizan teléfonos méviles, paniallas téciles, consolas, etc. © Teriondo en cuenta los servicios que ol hogar digits ofece aclusimene los usvaris disponen de interfaces como: TV plana o monitor, tablet PC para llevarlo en el maletin, PDA, pocket PC, smart phones, portdtiles. El hogar digital permite 0 fos usuarios disponer en su entorno doméstico de todos los medios tecnolégicos: informacién, entre: fenimiento, seguridad y control de equipamientos y energia Fora conocer con més deiolle dltos reales y relevantes sobre el mercado de [a constuccién soste- nible y el hogar digital, consular ol Estudio MINT CASABOMO en worwcedomes SSG Control de intrusion y videovigilancia ee Sila de premea - ‘Control de accesos y de presencia Alarmes técnicas Alarmas médicas ‘Auomatzaién de perionas yds 2 (Conic yreglacin de amino estén del confort comely eaIaEeT dele cimatizaciin Control del riego oviomtico Progremadién y mriicecén de ‘climatizacin ya luminacion Gestién de la energia. ~= ——{Racionolizacién de cargas eléctricas) Gestion de torifos Telecontrol telnico Telecontal vc internet Tronsmisién de olarmas 1.2 Dénde oplicarias la inmética? aleen el sector eléctrico. bjen edificos de viviendas. J enel sector de la energia d]een edificios del sector terciario, 2. sCuél de las cuatro respuestas es la caracteristica més demandada por los usuarios de la domética? la dificultad de sus uso. } la nul interconevividad. <) a flexibilided para ampliar el sistema. d} la compatibilided con sistemas indu 3, De todos los beneficios que oporia la domética alos usve- ties, cual ha evolucionado més en los ulimos iempos? ola seguridad patrimonial b) la red de comunicaciones. ¢] el chorro de energio. dj el envio de SMS. 4. De todas las aplicaciones de la domética, gcudl es la més demondada? ola seguridad. b) las com <) la confortobil d)el chorro energéco. 5.En el control de intrusion, aqué dispositivos se instolan? a) sensores en puertas. b) detectores de movimiento ¢) detectores perimetrales. 4d) cualquiera de los dos anteriores. 6.En caso de producirse una fuga de gos, gqué decisio- nes fiene que tomar el sistema domélico? 6) activar la alarma por gos. bj cortar el suministro de agua. <¢) provocar la alarma de incendios. 4d) cortar el suministro de gas y cctivar una alarmo. 7.Si tenemos aulomatizadas las persianos de una vivienda y se produce una tormenta con mucho viento, 4qU6 sensor actuaria para bajar las persianas? g} sensor de temperatura, b) sensor de iluminaci6n ¢) sensor de presencia. d) sensor de viento, ss paren aie | Test de repaso 2Sobre qué redes domésticas se encuentra instalada la television? o) red domética + red entretenimiento. b} red inmética + red domestica. ¢) ted eléctrica + red de entretenimiento, d) red de datos + red eléctrica 9. Por medio de la posarela residencial, podemos acceder desde la vivienda o: 9) eletrabgio. b) telemedicine. ‘¢] comercio electrénico. 4d) cualquiera de los dos anteriores. 10. El hogar digital permitré a los usaurios disponer de a) medios de informacién y entretenimiento. b) reporacién de la instalacion eléctrica, <¢) factltar la limpieza de la viviendo. d) viajes mas econémicos. 11, Cuando ordenamos al sislema domético grabar nuestro estilo de vida, ga qué aplicacién nos referimos? 0) control de accesos. 6} control de presencia, ¢} simulacién de presencia, 4d) control de la iluminacién. 12. El control y regulacién de la climatizacién, ga qué drea de geslién pertenece? 0) seguridad b)confort. ) energia. d) comunicaciones. 13, La red eléctrica de la vivienda se usa fundamenialmenie para el suministro de energia. gQué otra utilizacién le domos en domética? 9} soporte de la linea ADSL. b) recepcién de TV. ) transmisién de voz. d) soporte de sefiales de comunicacién para el contro 14. Las seficles de distribucién de TV, audio y video utilizan como soporte la ‘g) red domética, bjred elécrica. ¢) red de vor y datos. 4d) ninguna de los anteriores. Reconocer la topologia de la automatizacién de viviendas. 1. Describe las diferentes definiciones de domética. 2. gQué diferencias existen entre domética e inmética® 3.Relaciona los beneficios que oporta la domética a los usuarios. 4, Describe las caracteristicas de las instalaciones automa- fizadas. Reconocer las dreas de aplicacién de las instalaciones dométicas. 5.Enumera las éreas de gestién aplicadas en lo automat zacién de viviendos. 6 Describe las aplicaciones relacionadas con la gestién de la confortabilidad. 7. @A qué drea de gestién de la domética corresponde la simulacién de presencia? 8.E! control y regulaci6n de la climatizacién produce un nivel de confort a los usuarios de la vivienda. 2A qué otra Grea de gestién afecta y por qué? 9. Describe la gestion de olarmas técnicas. 10. Qué tipos de alarmas técnicas puede enviar @ distan- cia un sistema domético? Identificar las redes domésticas. 11. Enumera los diferentes tipos de redes domésticos que conoces. 12. Describe las funciones que realiza la red domética, 13, Identifica qué tipo de redes tienes instaladas en tu viviendo. 1A. Identifica los siguientes aparatos e indica a qué red doméstica pertenecen. 4 Bey a) ») & ey a Ss 15. gQué funciones realiza la pasarela residencial? 16. Qué servicios ofrece a los usvorios el hogar digital? Consultar la normative vigente. 17. Relaciona la normativa aplicable a las instalaciones dométicas. 18. Consulta en Internet www.cedom.es/normativa.php sobre la normativa de las instalaciones dométicos.

You might also like