You are on page 1of 16

La influencia de las prácticas de lectura y secondary school, as well as the plans of

escritura en el rendimiento académico de Initial Education, Primary Education in its


los estudiantes universitarios del Instituto
de Formación Docente Salomé Ureña First and Second Cycle as well as Artistic
(ISFODOSU) Recinto Emilio Education at the secondary level. This
Prud’Homme.
research seeks to analyze the influence of
The influence of reading and writing
reading and writing practices on the
practices on the academic performance of
university students at the Salomé Ureña academic performance of university
Teacher Training Institute (ISFODOSU)
students at the Salomé Ureña Teacher
Emilio Prud'Homme Campus.
Training Institute (ISFODOSU) Emilio
Autores/ Authors
Prud'homme campus. Likewise, by means
Kimberly Yamilex Martínez Orcid: 0009-0003-
1841-3727 of a mixed approach we seek to study the
Argenis de Jesús Florentino Goris Orcid: 0009- influence of these practices within the
0000-4822-642
academic performance of the students, as
well as the repercussion that these have. In
Abstract this way, by means of a survey we seek to
perceive the impact that these practices
Academic reading and writing constitute
have and thus be able to elaborate precise
fundamental competencies of any
recommendations and that contribute new
professional both in education and in
scientific and academic solutions to the
different academic and scientific contexts.
development of these competences.
Therefore, we have designed this research
entitled ''The influence of reading and
writing practices on the academic Key words: Academic reading and writing,
performance of university students of teacher training, academic performance,
ISFODOSU EPH Campus''. This study didactic approach.
arises from the need of the deficiencies in Resumen
reading and writing practices directly affect
La lectura y escritura académica
the academic performance of EPH students,
constituyen competencias fundamentales
as well as the acquisition of this
de cualquier profesional tanto de la
competence in the academic and
educación como de los distintos contextos
professional field. This research directly
académicos y científicos. Por tanto, hemos
studies EPH students belonging to the study
diseñado esta investigación titulada ´´La
plans of Mathematics, Spanish Language
influencia de las prácticas de lectura y
and Literature, Social Sciences for
escritura en el rendimiento académico de Palabras clave: Lectura y escritura
los estudiantes universitarios del académica, formación docente,
ISFODOSU Recinto EPH´´. Este estudio rendimiento académico, enfoque didáctico.
surge de la necesidad de las deficiencias en
las prácticas de lectura y escritura afectan
directamente en el rendimiento académico Introducción

de los estudiantes del EPH, así como la El presente documento aborda la temática
adquisición de esta competencia en el de "La influencia de las prácticas de lectura
campo académico y profesional. Esta y escritura en el rendimiento académico de
investigación estudia directamente los los estudiantes universitarios del Instituto
estudiantes del EPH pertenecientes a los de Formación Docente Salomé Ureña
planes de estudio de Matemáticas, Lengua (ISFODOSU) Recinto Emilio
Española y Literatura, Ciencias Sociales Prud’Homme". La importancia de este
para secundaria, así como los planes de tema radica en el papel fundamental que
Educación Inicial, Educación Primaria en tienen las habilidades de lectura y escritura
su Primer y Segundo Ciclo así la Educación en el proceso educativo y en el desarrollo
Artística en el nivel secundario. Con esta académico de los estudiantes. En el ámbito
investigación se busca analizar la influencia nacional, se han realizado investigaciones
de las prácticas de lectura y escritura en el relevantes sobre esta problemática. Entre
rendimiento académico de los estudiantes ellas, el estudio de Núñez et al. (2022)
universitarios del Instituto de Formación titulado "Niveles de comprensión lectora de
Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) los estudiantes universitarios de grado", el
recinto Emilio Prud'homme. Asimismo, por trabajo de Coconas et al. (2023) sobre
medio de un enfoque mixto buscamos "Percepción de los estudiantes de
estudiar la influencia de estas prácticas magisterio sobre la escritura académica" y
dentro del rendimiento académico de los la investigación de Díaz & Campos (2022)
estudiantes, así como la repercusión que sobre "Comprensión lectora: una
estas tienen De esta maneta por medio de competencia imprescindible en cualquier
una encuesta buscamos percibir el impacto área académica".
que tienen dichas prácticas y así poder
Estos estudios han contribuido a
elaborar recomendaciones precisas y que
comprender mejor la relación entre las
aporten nuevas soluciones científicas y
prácticas de lectura, escritura y el
académicas al desarrollo de estas
rendimiento académico de los estudiantes.
competencias.
A nivel internacional, destacan los estudios impacto de las tecnologías en los procesos
de González y Rodríguez (2018) titulado de lectoescritura.
"La influencia de las habilidades de lectura
En este contexto, surgen interrogantes
y escritura en el rendimiento académico de
sobre cómo el Instituto de Formación
los estudiantes universitarios", el trabajo de
Docente Salomé Ureña aborda la formación
Bautista (2017) sobre "Prácticas de lectura
en lectura y escritura en sus diferentes
y escritura en el ámbito universitario: un
planes de estudio y cómo se puede
estudio sobre su influencia en el
fortalecer esta práctica para un docente del
rendimiento académico" y la investigación
siglo XXI. Por tanto, esta investigación se
de Méndez y Sánchez (2016) sobre
plantea como un medio para obtener datos
"Impacto de las prácticas de lecto-escritura
actualizados sobre la realidad de las
en el rendimiento académico de los
prácticas de lectura y escritura en el
estudiantes universitarios". Estos estudios
contexto de la educación superior en el
internacionales también han aportado
ISFODOSU, y busca proporcionar
conocimientos valiosos sobre la relevancia
soluciones factibles y didácticas que
de las prácticas de lectura y escritura en el
promuevan el fortalecimiento de estas
ámbito académico.
habilidades en los estudiantes de los
El problema central que se aborda en esta diversos planes de estudio ofrecidos en este
investigación es la influencia de las recinto. A través de este estudio, se
prácticas de lectura y escritura en el pretende contribuir al mejoramiento de la
rendimiento académico de los estudiantes calidad educativa y al desarrollo integral de
universitarios. Se ha observado que estas los futuros docentes.
prácticas impactan de manera significativa
Objetivo general
en el desempeño académico de los
estudiantes y pueden ser determinantes para Analizar la influencia de las prácticas de

la aprobación de asignaturas y el éxito en su lecto-escritura en el rendimiento académico

formación. Algunos factores directos que de los estudiantes universitarios del

incurren en esta trascendencia académica Instituto de Formación Docente Salomé

son los hábitos de lectura y escritura Ureña (ISFODOSU) recinto Emilio

académica, el manejo de prácticas Prud'homme.

didácticas en el trabajo de estas, la


educación previa recibida, el nivel de
interés por desarrollar estas habilidades y el
Objetivos específicos Rendimiento Académico y Factores
Influyentes
✔ Identificar las prácticas de lectura y
escritura utilizadas por los estudiantes El rendimiento académico, piedra angular
universitarios del ISFODOSU recinto de la educación, abarca más que simples

Emilio Prud'homme. notas; constituye una validación


cuantitativa de los logros del estudiante. En
✔ Determinar la relación entre las prácticas
consonancia con Ariza et al. (2018), su
de lectura y escritura y el rendimiento
determinación es intrincada y multifacética,
académico de los estudiantes universitarios.
influenciada por diversos factores

✔ Analizar los factores que pueden influir contextuales como la demografía, el

en la calidad de las prácticas de lectura y contexto social, cultural y cognitivo. La

escritura de los estudiantes universitarios. investigación de Molina Esteves (2009)


añade profundidad a esta comprensión al
✔ Proponer estrategias y recomendaciones definir el rendimiento académico como una
para mejorar las prácticas de lectoescritura medida directa de las habilidades del
y promover un mejor rendimiento alumno, capturando la esencia de su
académico en el ISFODOSU recinto Emilio aprendizaje y competencias adquiridas.
Prud'homme.
En este contexto, la naturaleza de las áreas
Argumentación teórica curriculares (2019) establece un vínculo

El presente apartado se enfoca en la crucial

exploración en profundidad del tema del entre el rendimiento académico y la


rendimiento académico y los factores que naturaleza del aprendizaje que se busca
influyen en él, así como en la comprensión fomentar. Este enfoque destaca cómo el
de los hábitos de lectura y escritura rendimiento se conecta con el aprendizaje
académica y sus efectos en el desarrollo significativo y la autorreflexión constante a
estudiantil. También se abordan las través de la autoevaluación y la
habilidades de lectura y escritura como coevaluación, impulsando el desarrollo de
componentes esenciales del proceso habilidades críticas. Este enfoque integral
educativo y se analiza el impacto de las subraya la importancia de considerar no
tecnologías en estos aspectos. A solo los resultados numéricos, sino también
continuación, se presenta un análisis la comprensión profunda y las habilidades
exhaustivo de cada uno de estos tópicos
clave.
de análisis en la evaluación del rendimiento Las habilidades de lectura y escritura
estudiantil. constituyen pilares fundamentales en la
formación educativa. Según Innova
Hábitos de Lectura y Escritura Académica:
Schools (2023), las habilidades de lectura
Fortalecimiento Intelectual
no se limitan a la simple comprensión de
Los hábitos de lectura y escritura, textos; abarcan desde la interpretación
componentes esenciales en el proceso hasta la capacidad de réplica textual. Estas
educativo, juegan un papel trascendental en habilidades son intrínsecas en la
el crecimiento intelectual y académico de construcción de significado y en la
los estudiantes. Pérez (2023) enfatiza cómo adquisición de conocimiento a través de la
los hábitos de lectura fomentan un lectura.
aprendizaje continuo, la adquisición de
Por otro lado, Cabrera & Martínez (2011)
conocimientos y la mejora de habilidades
conectan las habilidades de escritura con la
críticas como la comprensión y el análisis.
interacción en comunidades discursivas
Por otro lado, Gómez (2022) destaca la
especializadas. La escritura, más allá de su
relevancia de los hábitos de escritura en la
aspecto técnico, se convierte en una
comunicación efectiva, resaltando cómo la
herramienta de comunicación y validación
escritura organizada y coherente es esencial
del conocimiento en diversos campos
para presentar información de manera
académicos y científicos. La escritura,
efectiva en el ámbito académico.
como proceso cognitivo y lingüístico, cobra
Es importante mencionar cómo estos vida como vehículo para expresar y
hábitos de lectura y escritura trascienden el compartir ideas de manera efectiva.
ámbito académico. Rojas (2021) resalta
Impacto de las Tecnologías en la Lectura y
cómo los hábitos de lectura y escritura
Escritura: Desafíos y Oportunidades
académica empoderan a los estudiantes al
permitirles construir conocimiento a partir En la era de la información digital, las
de diversas fuentes. Además, estos hábitos tecnologías han transformado la lectura y la
fomentan el desarrollo del pensamiento escritura de maneras sin precedentes.
crítico y la formación de ciudadanos Fernández (2020) subraya cómo las
informados y comprometidos con la tecnologías han mejorado el acceso a la
sociedad. información, acelerando la obtención de
contenidos. No obstante, esta revolución
Habilidades de Lectura y Escritura: Pilares
tecnológica no está exenta de desafíos, ya
del Aprendizaje
que plantea dificultades en la concentración prácticas de lectura y escritura influyen en
y la comprensión profunda de los el rendimiento académico de los
contenidos. Asi mismo poder enfatizar estudiantes universitarios del Instituto de
cómo las tecnologías han tenido un impacto Formación Docente Salomé Ureña
bidireccional en la lectura y la escritura (ISFODOSU), específicamente en el
académica. Aunque las plataformas recinto Emilio Prud'homme. Las preguntas
digitales han facilitado el acceso a formuladas en este cuestionario abarcaron
información diversa, también han dado diversos aspectos relacionados con las
lugar a un atraso en el desarrollo de prácticas de lectura y escritura de
habilidades de lectura y escritura,
los estudiantes, indagando sobre su nivel de
planteando preguntas acerca de la calidad
satisfacción, las estrategias empleadas y la
de la comprensión y la capacidad de retener
percepción de cómo estas prácticas
información significativa.
impactan en su desempeño académico.
Este análisis exhaustivo de los aspectos Además, esta encuesta exploró aspectos
relacionados con el rendimiento relacionados con el uso de tecnología en el
académico, los hábitos de lectura y proceso de lecto-escritura, la participación
escritura, las habilidades de lectura y en actividades extracurriculares y las
escritura, y el impacto de las tecnologías en opiniones sobre la relevancia de estas
estos aspectos, arroja luz sobre la prácticas para el éxito en la carrera
importancia de un enfoque integral en la universitaria.
educación. Estos elementos
Durante la aplicación del instrumento, se
interconectados no solo influyen en el éxito
recogieron las respuestas de un grupo
académico, sino que también son
representativo de estudiantes del
fundamentales para el desarrollo
ISFODOSU, quienes brindaron
intelectual, la comunicación efectiva y la
información valiosa sobre sus hábitos de
formación de ciudadanos comprometidos
lectura y escritura, así como su percepción
en la sociedad actuales.
sobre cómo estas prácticas inciden en su
rendimiento académico. Los participantes
compartieron sus niveles de satisfacción
Aspectos metodológicos.
con sus habilidades en lectura y escritura,
El presente instrumento ha sido aplicado detallaron las estrategias que emplean para
con el propósito de recopilar datos mejorar estas habilidades y reflexionaron
relevantes para el análisis de cómo las sobre la posible correlación entre sus
prácticas de lecto-escritura y su éxito en el con el rendimiento académico de los
ámbito académico. estudiantes universitarios del ISFODOSU,
ofreciendo valiosas perspectivas que
Durante la aplicación del instrumento, se
podrán orientar futuros esfuerzos para
recogieron las respuestas de un grupo
promover un enfoque más efectivo y
representativo de estudiantes del
consciente en el desarrollo de estas
ISFODOSU, quienes brindaron
habilidades fundamentales.
información valiosa sobre sus hábitos de
lectura y escritura, así como su percepción Presentación de los resultados
sobre cómo estas prácticas inciden en su
rendimiento académico. Los participantes
compartieron sus niveles de satisfacción Para esta investigación hemos elaborado un

con sus habilidades en lectura y escritura, cuestionario. A continuación, se

detallaron las estrategias que emplean para presentarán los resultados de dicho

mejorar estas habilidades y reflexionaron cuestionario.

sobre la posible correlación entre sus


prácticas de lecto-escritura y su éxito en el
ámbito académico.

Además, los datos recopilados también


arrojaron luz sobre la incorporación de
tecnología en el proceso de lectura y
En este primer gráfico de pueden visualizar
escritura, así como la participación en
un total de 19 respuestas hasta el momento.
actividades extracurriculares relacionadas
Un 78.9% corresponde a la Licenciatura de
con estas habilidades. Asimismo, se
Lengua y Literatura orientada a la
exploraron las perspectivas de los
educación secundaria representando la
estudiantes sobre la importancia de cultivar
mayor cantidad de respuestas obtenidas con
prácticas de lectura y escritura como una
un total de 15 respuestas. Un 5,3%
herramienta fundamental para su desarrollo
pertenece a la Licenciatura de Matemáticas
académico y profesional.
orientada a la educación secundaria. Un
La información obtenida a través de este 10.3% pertenece a la Licenciatura en
instrumento contribuirá de manera Primaria primer ciclo, así como un 5,3%
significativa a la comprensión de cómo las pertenece a la Licenciatura en Primaria
prácticas de lectura y escritura se relacionan segundo ciclo.
En similaridad con la anterior pregunta un
63,2% se siente satisfecho con sus
habilidades en cuanto a la escritura
académica, representando el mayor valor en
relación con los demás porcentajes. Un 10,
5% expresa que se sienten muy satisfecho
Como muestran los resultados expuestos en con las habilidades desarrolladas hasta el
esta pregunta, un 63,2% se siente satisfecho momento. Sin embargo, un 26,3% dice que
con sus habilidades de lectura en el ámbito se siente neutral respecto a esta pregunta.
académico. Esto demuestra que, a pesar de Castro & Sánchez (2016) indican que la
que, no todos muestran un nivel intensivo escritura constituye una procesualidad
de satisfacción entienden que el proceso de cognitiva y lingüística más compleja,
adquisición de esta competencia está muy significando una de las competencias más
bien encaminado. Alves y Raposo (2004) difíles de desarrollar durante la vida
indican que la satisfacción en la lectura universitaria. Por tanto, como se presenta
académica constituye un eslabón en el anterior gráfico, un 26,3% indican
fundamental en la construcción de la neutralidad en cuanto al desarrollo de esta
competencia lectora. Al estudiante sentirse competencia. Esto indica que esta
satisfecho, construye una mayor competencia aún está en pleno desarrollo y
identificación con lo que lee y lo adhiere a construcción.
su propia personalidad. De esta manera
construye saberes culturales y académicos.
Por otra parte, un 21, 1% se siente muy
satisfecho de sus habilidades en este
ámbito. Solo un 15,8% coloca una postura
neutra al respecto de sus habilidades en la
En este gráfico se puede visualizar que un
lectura académica.
42,1% accede varias veces por semana a la
lectura de libros, artículos o materiales que
se relacionan directamente con los estudios
directos. Hasta el momento se visualiza una
similitud entre las respuestas que han sido
proporcionadas anteriormente. Asimismo,
solo un 10,5% indica que diariamente
accede a este tipo de insumos académicos,
representando así el porcentaje más bajo.
Por tanto, el equipo investigador determina
que esta competencia debe ser trabajada
con mayor hincapié. Un 21,1% indicada
que una vez por semana accede a dichos
materiales.
Con el siguiente gráfico, demostramos que
gran cantidad de los estudiantes que
llenaron el cuestionario, corroboran que sus
prácticas de lectura académica si influyen
significativamente en su rendimiento
académico representando así un 78,9% de
las respuestas indicando que en gran
Por los resultados que se muestran en el medida si afectan a su desempeño
siguiente gráfico, se puede observar una académico. Pascual-Gómez y Carril-
mayor actividad en lo que concierne a la Martínez (2017) afirman que el éxito
escritura académica de los estudiantes. Se académico se debe en gran medida a la
visualiza que un 68,4% escribe varias veces consolidación de la competencia lectora.
por semana trabajos académicas. Esto Debido a que, muchas de las asignaciones
evidentemente que se encuentran activos en escolares, conllevan de un profundo
el proceso de la escritura, siendo este una discernimiento y comprensión de la lectura
de sus actividades más comunes y de mayor académica. Un 15,8% afirma que en cierta
requerimiento en este sentido. Aunque en medida estas prácticas afectan en su
menor porcentaje, un 5,3% se encuentra desempeño académico. Mientras que un
diariamente produciendo escritos de 5,3% no está seguro de esta cuestión.
carácter académico. Sin embargo, un 21,1%
señala que solo una vez por semana escribe
trabajos académicos de este tipo.

En conexión con el anterior gráfico aquí


observamos un contraste más arraigado y
marcado respecto a la orientación y visión
que tienen los estudiantes respecto a cómo empleado esta técnica como la elaboración
afecta sus habilidades de escritura de borradores o la construcción de
académica en su rendimiento académico. esquemas específicos.
Un 84,2% afirma que evidentemente esto
afecta a sus prácticas educativas y de
rendimiento. De igual manera un 15,8%
afirma que en cierta medida estas prácticas
afectan en la variable presentada
anteriormente.

En el gráfico que vemos en este caso


observando que existe un claro declive
respecto al uso de estrategias propias de la
escritura como tal. En su mayoría 83,3%
Observando el gráfico citado anteriormente señala que están más centrados en la
se evidencia que existe una diversidad comprensión o en el insumo de textos que
marcada respecto a las estrategias utilizadas se relacionen con aquello que se va a
para el uso de estrategias para mejorar o redactar. Esto demuestra que existe una
potencializar la lectura y comprensión de mayor centralidad en la comprensión que
textos. Una de las más señalizadas en trabajar la comprensión como tal. Esto
corresponde al uso de una de las macro resulta en ciertas partes como muy decisivo
reglas textuales la cual tiene que ver y fundamental para el proceso escrito. Algo
directamente la cual corresponde a resumir que también resulta curioso es el hecho de
textos. Una de las estrategias más prácticas que muy pocas personas utiliza
y principales en la comprensión de textos modalizadores discursivos que son
corresponde directamente resumir textos. cruciales para el proceso de la construcción
Esta estrategia cumple con requerimientos de la escritura como tal.
como la supresión de partes sobrantes del
texto y la centralización de las ideas
centrales o más relevantes del texto.
Algunas de las opciones más seleccionadas
también guardan una estrecha relación
obtenidas. Esto refleja que, en su mayoría,
y en concordancia con los gráficos
analizados anteriormente, el estudiantado
asume que poseen competencias en proceso
de desarrollo para así potencializar las
habilidades que ya poseen. En otra vertiente
un 26,3% afirma que deben de seguir
Al igual que en respuestas anteriores, un
mejorando al respecto de estas habilidades.
66,7% asume una mejora significativa en
Un 15,8% entiende que ya sus habilidades
cuestión de que al integrar estrategias que
están lo suficientetemente desarrolladas.
optimicen su lectura y escritura, su
rendimiento académico mejora de forma
importante y ante todo hace que construyan
significativamente sus habilidades como
lectores y escritores académicos. Por otra
parte, un 27,8% afirma que en cierta
medida si ha mejorado su rendimiento
académico tras integrar estas estrategias. Y Con respecto a la percepción del
un 5,3% afirma que no ha notado la estudiantado respecto al acompañamiento y
diferencia. retroalimentación del docente respecto a su
proceso de lectura y escritura, un 63.2%
afirma que se regularmente reciben
retroalimentaciones con respecto al proceso
que siguen. Un 26, 3% afirma que a veces
y otro 10,5% indica que no. Estas
estadísticas nos hacen entender que hay una
correlación en cuanto al porcentaje
asignado. Esto nos hace entender que se
necesita fortalecer como los docentes
En este gráfico se demuestra que los acompañan a los estudiantes con respecto al
estudiantes encuestados afirman que sus acompañamiento de los docentes. Esto
habilidades de lectura y escritura se resulta un eslabón fundamental en como los
encuentran en su mayoría desarrolladas, estudiantes desarrollan mejores habilidades
esto con un 57,9% en las respuestas en la lectura y escritura académica.
Los resultados obtenidos a partir de las Afirman que estas habilidades no solo les
respuestas de los estudiantes a la pregunta permiten adquirir conocimientos, sino
¿Crees que las prácticas de lectura y también evaluar y analizar información de
escritura son fundamentales para el éxito manera crítica, lo cual es esencial en el
en tu carrera universitaria? Justifica tu entorno académico y en la sociedad en
respuesta con al menos una razón, general.
revelan un fuerte consenso en la
Algunos estudiantes que planean
importancia de las prácticas de lectura y
convertirse en docentes destacan la
escritura en la vida académica. A
importancia de estas habilidades para su
continuación, se presenta una
futura profesión. Argumentan que, como
interpretación de estos resultados
futuros educadores, deben estar bien
La mayoría de los estudiantes concuerda en preparados en lectura y escritura para
que las prácticas de lectura y escritura son enseñar a sus estudiantes de manera
fundamentales para el éxito en su carrera efectiva. Se subraya la relevancia
universitaria. Argumentan que estas transversal de la lectura y la escritura en
prácticas les permiten construir habilidades todas las áreas de la vida y el trabajo.
esenciales, como el dominio del idioma
¿Participas en actividades
español, la capacidad de redacción y la
extracurriculares relacionadas con la
presentación oral. Estas habilidades son
lectura y escritura? Si tu respuesta es
consideradas cruciales para el desempeño
positiva escribe el nombre de dichas
académico y profesional futuro. Los
actividades.
estudiantes reconocen que la lectura y la
escritura son herramientas clave para la Aunque la mayoría de los estudiantes no

comunicación efectiva. Argumentan que participan en actividades extracurriculares

estas habilidades son esenciales para relacionadas con la lectura y escritura, hay

expresar ideas con claridad, comprender y algunos que sí lo hacen, ya sea a través de

transmitir conocimientos a los demás, lo clubes o concursos. Estos resultados

que es especialmente relevante para sugieren que podría ser beneficioso

aquellos que aspiran a ser docentes en el promover y diversificar las oportunidades

futuro. extracurriculares relacionadas con la


lectura y escritura para fomentar el interés
Varios estudiantes mencionan que la
y la participación de más estudiantes en
lectura y la escritura son esenciales para la
estas actividades en el futuro.
alfabetización y la alfabetización crítica.
¿Qué recursos adicionales te gustaría Escribe por lo menos dos razones que
que la institución ofreciera para mejorar justifiquen tu respuesta.
tus habilidades de lectura y escritura?
Los estudiantes reconocen que la lectura y
Las sugerencias de los estudiantes apuntan la escritura son habilidades fundamentales
a la importancia de ofrecer una variedad de que pueden tener un impacto significativo
recursos y actividades relacionadas con la en su éxito en todas las áreas académicas.
lectura y escritura, desde talleres y Sus razones reflejan la comprensión de la
concursos hasta el uso de tecnología importancia de estas habilidades como
educativa. Estas propuestas podrían herramientas transversales para el
enriquecer la experiencia de aprendizaje y aprendizaje y la comunicación efectiva.
fomentar el desarrollo de habilidades en
¿En qué aspectos específicos te gustaría
lectura y escritura en la comunidad
mejorar tus habilidades de lectura y
estudiantil.
escritura?
¿Utilizas herramientas tecnológicas para
Los estudiantes han expresado una variedad
mejorar tus habilidades de lectura y
de aspectos específicos en los que les
escritura? Si es así, ¿cuáles?
gustaría mejorar sus habilidades de lectura
las respuestas de los estudiantes reflejan y escritura. Se puede observar dentro de las
una diversidad de enfoques hacia la lectura repuesta una variedad de áreas específicas
y escritura en entornos digitales. Mientras en las que desean mejorar sus habilidades
algunos aprovechan herramientas y de lectura y escritura, desde la velocidad de
aplicaciones tecnológicas para mejorar sus lectura hasta la estructura del texto, la
habilidades, otros prefieren métodos más precisión en la escritura y la comprensión
tradicionales. Estos resultados sugieren que de textos. Estos objetivos reflejan su
es importante brindar opciones y apoyo compromiso con el desarrollo continuo de
para adaptarse a las preferencias sus habilidades de lectura y escritura en
individuales de los estudiantes en el uso de diversos contextos académicos y
tecnología en sus prácticas de lectura y personales.
escritura.
¿Has asistido a talleres o cursos sobre
¿Crees que la práctica constante de
competencias de lectura y escritura
lectura y escritura puede mejorar tus
ofrecidos por la institución?
habilidades en otras áreas académicas?
De las 13 respuestas recopiladas, se observa asistido a estos cursos pueden beneficiarse
que la asistencia a talleres o cursos sobre de una mayor capacitación, mientras que
competencias de lectura y escritura varía otros pueden ser alentados a participar en
entre los estudiantes. Algunos estudiantes futuras oportunidades de desarrollo de
han participado en estos cursos, mientras habilidades. Estos hallazgos pueden
que otros no han tenido la oportunidad de contribuir a la formulación de estrategias
hacerlo. Un grupo significativo de para fortalecer la formación en lectura y
estudiantes respondió afirmativamente, escritura en la institución.
indicando que sí han asistido a talleres o
¿Tienes algún consejo o sugerencia para
cursos sobre competencias de lectura y
mejorar el enfoque de lectura y escritura
escritura ofrecidos por la institución. Esto
en tu carrera universitaria?
sugiere un interés activo por parte de estos
estudiantes en mejorar sus habilidades en A partir de las respuestas proporcionadas

estas áreas. por los estudiantes, se identificaron varios


temas clave que pueden ser relevantes para
Por otro lado, un número igual de
la formulación de estrategias de mejora.
estudiantes respondió negativamente,
Una preocupación común entre los
afirmando que no han asistido a tales
estudiantes es la necesidad de contar con
talleres o cursos. Esto podría deberse a la
más tiempo para realizar lecturas
falta de conciencia sobre la disponibilidad
académicas. Esta sugerencia resalta la
de estos recursos, a la falta de tiempo o a
importancia de considerar la carga de
otras razones. Un estudiante mencionó
lectura en los programas académicos y
haber asistido solo a un "maratón de
cómo podría impactar en la comprensión y
lectura", lo que indica que la institución
el rendimiento estudiantil.
ofrece diferentes tipos de eventos
relacionados con la lectura, aunque no Los estudiantes expresan un interés en

especificó si había participado en cursos talleres de lectura y escritura como una

formales sobre competencias de lectura y manera efectiva de mejorar estas

escritura. habilidades. Esto señala la posibilidad de


implementar programas de capacitación
Los resultados sugieren que hay una
específicos para ayudar a los estudiantes a
oportunidad para promover y aumentar la
desarrollar sus competencias en estas áreas.
participación de los estudiantes en talleres
La idea de asignaciones con proceso
y cursos relacionados con competencias de
guiado, en contraposición a entregas
lectura y escritura. Aquellos que ya han
finales, sugiere que los estudiantes valoran Coconas, N., Nin, R., & Báez, Y. (2023).
la supervisión continua de sus docentes en Percepción de los estudiantes de magisterio
el desarrollo de proyectos de lectura y sobre la escritura académica. Revista de
escritura. Esto puede promover un enfoque Ciencia y Educación, 7.
más detallado y progresivo en la mejora de
García, M. (2022). Importancia y desarrollo
sus habilidades.
de la escritura académica en el ámbito
Así mismo, se resalta la importancia de universitario. Revista de Educación
fomentar el estudio autónomo desde el Superior, 48(1), 32-47.
principio de la carrera académica destaca la
Gómez, S., & Toribio, Y. (2022).
necesidad de inculcar hábitos de lectura y
Comprensión lectora: una competencia
escritura sólidos como base para el éxito en
imprescindible para el aprendizaje en todas
la universidad. Los estudiantes sugieren
las áreas académicas. Revista dominicana
que las lecturas deberían estar más
de ciencias.
directamente relacionadas con los objetivos
académicos. Esto enfatiza la importancia de González, A., & Rodríguez, Y. (2018). La

seleccionar materiales de lectura que sean influencia de las habilidades de lectura y

altamente relevantes para el contenido del escritura en el rendimiento académico de

curso, también la idea de promover clubes los estudiantes universitarios. Revista de

de lectura puede contribuir a fomentar la Investigación en Educación, 16(2), 207-

lectura por placer entre los estudiantes y 222.

crear una comunidad de lectores. La Gutiérrez, M. (2015). La lectura y la


recomendación de utilizar borradores antes escritura en el nivel superior. CODAES.
de la finalización de las asignaciones resalta
Innova Schools. (2023). La lectura y la
la importancia de la planificación y revisión
escritura vs la tecnología del S.XXI. Grao.
en el proceso de escritura académica.
Martínez, A. (2022). Lectoescritura
académica: Desarrollo y desafíos en el
Referencias contexto universitario. Revista de

Bautista, G. (2017). Prácticas de lectura y Educación Superior, 49(2), 75-90.

escritura en el ámbito universitario: un Méndez, M., & Sánchez, L. (2016).


estudio sobre su influencia en el Impacto de las prácticas de lecto-escritura
rendimiento académico. Revista Educación en el rendimiento académico de los
Superior y Sociedad, 24(3), 53-72.
estudiantes universitarios. Revista de ciudadanos informados. Revista de
Investigación Educativa, 34(2), 485-502. Educación Ciudadana, 40(4), 210-225.

Ministerio de Educación de la República Smith, J. (2021). La importancia de la


Dominicana. (2018). Informe Nacional de lectura académica en el desarrollo del
Resultados de la Evaluación LLECE 2016. aprendizaje. Revista de Educación
Capítulo III Resultados de aprendizaje de Superior, 45(2), 75-89.
lectura (págs. 30-54).
Pereyra, I. P. (2015). Satisfacción
Ministerio de Educación de la República estudiantil: un indicador de la calidad
Dominicana. (2018). Informe Nacional de educativa en el ámbito lector. Revista de
Resultados de la Evaluación LLECE 2016. Pedagogía.
Capítulo III Resultados de aprendizaje de
Sánchez, G. &. (2016). Leer y escribir en la
escritura (págs. 102-130).
Educación Superior. CODAES.
Molina Estevez, M. L. (2011). Assessment
of the criteria referred to academic
performance and variables that may
influence them. Rev. Med. Electrón.,
Matanzas , 37(6), 617-626.

Neira Martínez, A., & Ferreira Cabrera, A.


(2011). Escritura académica: un modelo
metodológico efectivo basado en tareas y
enfoque cooperativo. Lit. lingüíst., 24.

Núñez, M., & Rodríguez, A. (2022).


Niveles de comprensión de lectura y
escritura en los estudiantes universitarios
de grado. Revista dominicana de Ciencias.

Pérez, M. (2023). Hábitos de lectura y su


influencia en el rendimiento académico de
los estudiantes universitarios. Revista de
Educación y Desarrollo, 57(3), 123-138.

Rojas, L. (2021). La importancia de los


hábitos de lectoescritura en la formación de

You might also like