You are on page 1of 5

Crear Nuevas Categorías de Personajes

(Regla Opcional)
Las categorías de personajes listadas en las reglas no son las únicas que pueden existir en el juego de AD&D.
Muchas otras categorías de personaje, tanto genéricas como altamente especializadas, también podrían existir. De
hecho, una reacción común de los jugadores a las categorías de personajes es cuestionar por qué sus personajes no
pueden tener los poderes o habilidades de otra categoría. Puedes incluso crear categorías completamente nuevas o
combinaciones de habilidades de personajes existentes.
Crear una nueva categoría de personaje no es recomendable para DMs o jugadores principiantes. Antes de intentar
esto, asegúrate que estás familiarizado y cómodo con las reglas de AD&D. Además, no es una buena idea usar este
sistema en una campaña enteramente nueva que no tiene ningún fondo en el que los jugadores puedan basar sus
acciones y decisiones.
Este sistema de creación de categorías te exige que uses tu juicio—no es a prueba de tontos. Si no lo piensas con
cuidado, te puedes encontrar con que has creado una combinación de poderes demasiado fuerte o una categoría de
personaje extraña e imposible de jugar. Como con las nuevas razas de personaje, empieza con un solo caso de prueba
antes de que apruebes la categoría para todos los jugadores.
Naturalmente, el DM debe aprobar una categoría antes que un jugador pueda empezar a usarla. ¡El DM también tiene
el derecho para hacer cualquier cambio que crea conveniente, aun después de que el personaje se ha jugado durante
algún tiempo!
Es aconsejable que no intentes crear una super categoría—una categoría que les permita a los jugadores hacer de
todo. Considera lo que se perdería: Un super personaje requeriría una inmensa cantidad de experiencia sólo para
alcanzar el nivel 2. Los personajes normales alcanzarían niveles mucho más altos, mucho más pronto, y pueden incluso
superar al super personaje en habilidad. Un super personaje también destruye la cooperación del equipo y el juego en
grupo. Si tienes un personaje que puede hacer todo, no necesitas de otros personajes (y de otros jugadores). Más aún, un
grupo entero de super personajes no es más que un grupo de personajes de una sola categoría. Pierdes tanta variedad,
tanto color, como si tuvieras un grupo que consistiera sólo de guerreros. Y un grupo de guerreros (o cualquier otra
categoría), sin importar sus habilidades, es aburrido. No hay nada que distinga al Guerrero de Juan del Guerrero de
Pedro en habilidad.
Otro factor para considerar cuando crees nuevas categorías de personajes es si realmente se necesita una nueva
categoría. Algunos jugadores quieren crear una categoría de personaje para cada profesión o habilidad—bromistas,
brujas, cazadores de vampiros, vikingos, montañeses, etc., Ellos se olvidan que éstos realmente son papeles, no
categorías.
¿Qué es un vikingo sino un guerrero con una cierta perspectiva de la vida y la guerra? Una bruja no es más que un
mujer hechicera. Un cazador de vampiros es sólo un título asumido por un personaje de cualquier categoría que se
dedica a la destrucción y eliminación de esas criaturas aborrecibles.
Lo mismo se aplica a los asesinos. Matar por dinero no requiere ningún poder especial, sólo una perspectiva
reprensible específica. Escoger el título no implica ningún poder o habilidades especiales. El personaje simplemente usa
sus habilidades actuales para cumplir un conjunto de metas específico y personal.
Antes de crear una categoría de personaje, detente y pregúntate a ti mismo, “¿Hay ya una categoría de personaje que
puede llenar el nicho?” Piensa en maneras en que una categoría existente podría cumplir la meta deseada a través del
roleo y una escogencia cuidadosa de pericias. Un montañés podría ser fácilmente un guerrero o guardabosque, nacido y
criado en las cuestas, con un amor por los picos escabrosos y pericias en escalar, montañismo, y cosas por el estilo. No
hay necesidad de una categoría montañés.
También, considera que tan divertido va a ser jugar el personaje. Esto es particularmente cierto cuando planeas crear
categorías con habilidades altamente especializadas. ¿Es cierto, puede haber un lugar para viejos sabios o alquimistas,
pero serían ellos divertidos de jugar? Considera que todo lo que un sabio hace es conducir investigaciones y responder
preguntas. Una tarea importante, quizás, pero aburrida cuando se compara a los guerreros, magos, y demás. No hay gran
demanda para los sabios como personajes de jugador. Por lo tanto, no es necesario que exista como categoría de
personaje.
Finalmente, recuerda que no existe tal cosa como una categoría de personaje exclusiva para PNJs. ¿Cuál es la lógica
de decir que un personaje no jugador puede ser esto y aquello, pero un personaje de jugador no puede? Ninguna. Ésta es
una restricción falsa. Cada categoría de personaje que crees debe estar igualmente abierta a los personajes de jugador y
personajes no jugadores.
Con todas estas consideraciones en mente, puedes usar el sistema descrito mas abajo para crear nuevas categorías de
personajes. Siéntete libre de modificar el sistema o crear uno propio. El método usado aquí te dará un buen punto de
partida.
Para usar este método, escoge habilidades diferentes que quieras que tenga la categoría. Debes incluir algunas
aptitudes como luchar. Pero otras habilidades, como lanzar conjuros, son opcionales. A cada habilidad que escoges le
corresponde un múltiplo. A medida que seleccionas las habilidades para tu categoría debes ir sumando los múltiplos.
Después de que has escogido todas las habilidades, multiplica el valor base de experiencia (ver Tabla 21) por este total.
El resultado es el número de puntos de experiencia que tu nueva categoría debe ganar para subir de niveles.
Habilidades requeridas: Para cada una de las categorías, escoge una de las opciones listadas. Asegúrate de anotar
esta opción junto con el costo del múltiplo.

Tabla 11:
Raza

Raza Múltiplo
Humano 0
Otra 1

Tabla 12:
Valor de Combate Usado

Nivel Múltiplo
Humano nivel-0 * -2
Monstruo +3
Sacerdote 0
Luchador +2
Hechicero -1
Bribón -1

Lo humanos nivel-0 nunca mejoran en habilidad de combate, sin tener en cuenta el nivel.
Tabla 13:
Tabla de Tiradas de Salvación Usada

Nivel Múltiplo
Tiradas de salvación Humano nivel-0* -2
Cualquier otra tabla de tiradas de salvación 0

* Los humanos de nivel 0 nunca mejoran sus tiradas de salvación.

Tabla 14:
Dados de Golpe por Nivel

Dado Múltiplo
1d3 0
1d4 +0,5
1d6 +0,75
1d8 +1
1d10 +2,5
1d12 +4

Tabla 15:
Armadura Permitida

Nivel Múltiplo
Ninguna -1
CA limitada* -0,5
Todas 0

* CA limitada significa que el personaje solo puede usar armaduras de CA 5 o peores.

Tabla 16:
Armas Permitidas

Nivel Múltiplo
Limitadas* -1,5
Una clase** -1
Todas 0
* La categoría esta limitada a un máximo de 4 armas diferentes, ninguna de las cuales puede infligir mas de 1d6 puntos
de daño.
** La categoría esta limitada a una categoría de armas (Cortadoras, penetradoras o golpeadoras).

Tabla 17:
Puntos de Golpe por Nivel Después del 9

Grado Múltiplo
+1 +0,5
+2 +2
+3 +2

Habilidades opcionales: Además de las habilidades requeridas listadas arriba, puedes escoger cualquiera de las
habilidades opcionales a continuación. De nuevo, estas habilidades aumentarán tu multiplicador base, haciendo más
difícil subir de nivel.

Tabla 18:
Habilidades Opcionales

Habilidad Múltiplo
Bono de constitución del guerrero +1
Bono por Fuerza excepcional de guerrero +1
Empatía animal +1,5
Bono +1 para golpear una criatura* +1
Por casilla inicial de pericia +0,25
Leer lenguajes** +0,5
Aura de protección, como el paladín +2
Apuñalar por la espalda +1
Lanzar cualquier conjuro de sacerdote +8
Lanzar una esfera de conjuros +2
Escalar paredes** +1
Encontrar/quitar trampas** +1
Curación, como el paladín +2
Detectar ruidos** +0,5
Esconderse en las sombras** +1
Aprender y lanzar conjuros de cualquier escuela +16
Aprender y lanzar conjuros de una escuela +3
Mover en silencio** +1
Abrir cerraduras** +1
Vaciar bolsillos** +1
Poder (ej.: Cambiar de forma) +3
Usar objetos mágicos +1
Otro +3

* Esto sólo se aplica a un tipo de criatura (orcos, etc.). Más de una criatura puede escogerse, siempre y cuando el
multiplicador se aumente para cada nueva criatura.
** El personaje usa la Tabla 19.

Tabla 19:
Tabla de Porcentaje de Habilidades de Ladrón

___________________________Posibilidad base para________________________________


Nivel Hallar/ Moverse Ocultarse
de Vaciar Abrir Quitar en en las Detectar Trepar Leer
Ladrón Bolsillos Cerraduras Trampas Silencio Sombras Ruidos Muros Lenguajes
1 30% 25% 20% 15% 10% 10% 85% --
2 35% 29% 25% 21% 15% 10% 86% --
3 40% 33% 30% 27% 20% 15% 87% --
4 45% 37% 35% 33% 25% 15% 88% 20%
5 50% 42% 40% 40% 31% 20% 90% 25%
6 55% 47% 45% 47% 37% 20% 92% 30%
7 60% 52% 50% 55% 43% 25% 94% 35%
8 65% 57% 55% 62% 49% 25% 96% 40%
9 70% 62% 60% 70% 56% 30% 98% 45%
10 80% 67% 65% 78% 63% 30% 99% 50%
11 90% 72% 70% 86% 70% 35% 99% 55%
12 95% 77% 75% 94% 77% 35% 99% 60%
13 99% 82% 80% 99% 85% 40% 99% 65%
14 99% 87% 85% 99% 93% 40% 99% 70%
15 99% 92% 90% 99% 99% 50% 99% 75%
16 99% 97% 95% 99% 99% 50% 99% 80%
17 99% 99% 99% 99% 99% 55% 99% 80%

Restricciones: Para disminuir el múltiplo global de la categoría, pueden escogerse también restricciones que
afectarán la conducta y habilidades de la categoría. Estos múltiplos se substraen del total actual. Los personajes deben
respetar las restricciones de su categoría.

Tabla 20:
Restricciones

Restricciones Múltiplo
Debe ser legal -1
Debe ser neutral -1
Debe ser bueno -1
No puede conservar más de lo que pueda llevar -0,5
Debe donar 10% de su tesoro -0,5
Límite de nivel para no-humanos de 9* -1
Límite de nivel para no-humanos de 12* -0,5
Tiene dogmas que deben ser obedecidos -1
No puede poseer mas de 10 objetos mágicos -0,5
No puede poseer mas de 6 objetos mágicos -1
No puede asociarse con una categoría -1
No puede asociarse con un alineamiento -1
Uso de habilidades pospuesto hasta nivel alto** -0,5

* Si el personaje es no-humano.
** El uso pospuesto de habilidades impide al personaje tener el poder hasta que alcance el nivel establecido. No
pueden posponerse más de dos habilidades. El DM determina el nivel al que las habilidades se vuelven disponibles para
su uso.

Experiencia base: Después que todos los múltiplos se han calculado, debes determinar los puntos de experiencia
requeridos por nivel. Toma tu número múltiplo y multiplícalo por el valor de experiencia base por cada nivel como se
muestra en la Tabla 21. Cuando termines, tendrás una Tabla de Puntos de Experiencia completa para tu nueva categoría
de personaje.

Tabla 21:
Puntos de Experiencia Base

Nivel Experiencia base


2 200
3 400
4 800
5 2.000
6 4.000
7 8.000
8 15.000
9 28.000
10+ 30.000/ nivel adicional

No puedes reconstruir las categorías de personajes existentes usando este método. Las categorías normales dan
ventajas a los jugadores sobre las nuevas categorías diseñadas. Los personajes de categorías normales suben más
rápidamente de nivel y, generalmente, tienen habilidades mejores que los personajes diseñados mediante este método.

You might also like