You are on page 1of 3

CORRECIÓN DE CORTES GEOLÓGICOS DEL TEMA 5

9. Observa estos dos cortes y responde.

a) Ordena los estratos e indica en qué orden sucedieron las discontinuidades y las estructuras
tectónicas (A).

Estratos: F-A-C-E-H-B-G-D.

Estructuras: plegamiento (2) de los estratos F-E; erosión y discontinuidad (1); actuación de la
falla normal (3); erosión y formación de la segunda discontinuidad (1).

b) ¿Qué estructuras representan los números 1-3? ¿En qué orden sucedieron? (B)

1: dique; 2: discontinuidad (disconformidad o discontinuidad erosiva); 3: falla normal.


Sucedieron en el siguiente orden: 3-2-1.

c) Reconstruye la historia geológica de cada corte. A: depósito de los materiales F-E,


plegamiento de dichos materiales, erosión y discordancia angular y erosiva, depósito de H-B,
actuación de la falla, erosión y formación de la disconformidad, depósito de G-D B: depósito de
los materiales D-E-A, actuación de la falla 3, erosión y formación de la disconformidad,
depósito de C-B, intrusión del dique 1.

11. En el siguiente corte geológico aparecen representados estos materiales: A: granitos, B:


esquistos plegados, C: calizas, D: arenas fluviales.

a) Clasifica las fallas. ¿Cuál es anterior y cuál posterior?


Las dos fallas son inversas. No hay criterios para decidir cuál es anterior y cuál
posterior.
b) Ordena en el tiempo estos cuatro acontecimientos:
• Intrusión del granito A.
• Erosión previa al depósito de D.
• Actuación de las fallas F.
• Erosión de B y formación de la inconformidad.
De más antiguo a más actual: erosión de B y formación de la inconformidad; intrusión del
granito A, actuación de las fallas F y erosión previa al depósito D.
c) Reconstruye la historia geológica de la zona. Depósito de los materiales B, plegamiento y
metamorfismo; erosión de los mismos (discordancia angular y erosiva); depósito de C;
intrusión del granito A con sus diques; actuación de las fallas F; erosión; depósito de los
materiales D.

12. Observa el siguiente corte y responde.

a) ¿Qué dique (X o Y) es más moderno? ¿En qué momento con respecto a los estratos
intruyó cada uno? ¿Qué principios has aplicado para responder?
Es más moderno el dique Y. El dique X intruyó anteriormente al depósito de B, y el Y lo
hizo anteriormente al depósito de A y posteriormente al depósito de B. Se han
aplicado los principios de intersección e inclusión.
b) Investiga la información temporal que aportan los fósiles que aparecen. Deduce si la
serie inferior está en posición normal o invertida. Todos son fósiles del Paleozoico.
Los arqueociatos son fósiles del Cámbrico y las Fusulinas del Carbonífero y Pérmico,
por tanto, la serie está normal y el estrato más antiguo es el I. F2
c) Reconstruye la historia geológica. Depósito de los estratos I-C en ambiente marino del
Paleozoico; plegamiento y basculamiento de dichos estratos; intrusión del dique X;
erosión y formación de la discordancia angular y erosiva; depósito marino del estrato
B; intrusión del dique I; erosión y depósito del estrato A en ambiente marino.

13. Analiza el corte geológico y responde.


a) Ordena los estratos según su antigüedad. De mayor a menor antigüedad: H-G-F-E-D-C-B.

b) Clasifica la falla. Es una falla inversa.

c) ¿Cuántas superficies de erosión observas? ¿Y discontinuidades? Hay dos superficies de


erosión (base de C) y superficie actual del relieve. Hay una discordancia angular y erosiva en el
muro de C.

d) Reconstruye la historia geológica. Depósito de los estratos H-D; plegamiento; formación de


la falla inversa; intrusión del dique A; erosión (discordancia angular y erosiva); depósito de C-B;
erosión.

You might also like