You are on page 1of 5

EMPRESA MINERA CHAMA PERU E.I.R.L.

FICHA TÉCNICA

1.1. DATOS GENERALES

NOMBRE HUAYNA CCAPAC 2012


Código 580000512
FECHA 02/01/2012
PETITORIO (D.LEG. 708)
METALICA
Has. Rectificadas
Tipo
Sustancia
Nombre
TITULADO(CONCESION)
Has. Reducidas
1,000.00 DIEZ CUADRICULAS
REGION CUSCO desde el 02/01/2012

Ubicación:

LUGAR : HACHACALLA
DISTRITO : CCARHUAYO
PROVINCIA : QUISPICANCHIS
REGIÓN : CUSCO
Región Geográfica : Sierra
Altitud Promedio : 3,800-4500 m.s.n.m.
10 8,507,000.00 245,000.00 8,506,626.94 244,809.35

Vertice Norte Este Norte Este


1 8,507,000.00246,000.00 8,506,626.94245,809.36
2 8,506,000.00246,000.00 8,505,626.92245,809.37
3 8,506,000.00247,000.00 8,505,626.92246,809.38
4 8,504,000.00247,000.00 8,503,626.89246,809.39
5 8,504,000.00244,000.00 8,503,626.89243,809.36
6 8,503,000.00244,000.00 8,502,626.87243,809.37
7 8,503,000.00243,000.00 8,502,626.87242,809.35
8 8,506,000.00243,000.00 8,505,626.92242,809.33
9 8,506,000.00245,000.00 8,505,626.92244,809.36

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“MINA HUAYNA CCAPAC 2012
EMPRESA MINERA CHAMA PERU E.I.R.L.

10 8,507,000.00245,000.00 8,506,626.94244,809.35

1.2. ACCESO Y VIAS DE COMUNICACION.


El yacimiento HUAYNA CAPAC es comunicado partiendo desde la ciudad
del Cusco, por los acceso de la carretera Interoceánica que es de la
siguiente forma: CUSCO-URCOS Carretera Asfaltada 42 km tiempo 30
minutos; URCOS-OCONGATE: Carretera Asfaltada 50Km tiempo 1 Hora
OCONGATE-CCARHUAYO-CAMPAMENTO MINA: 1. Hora TOTAL 2
Horas 30 minutos.

1.3. INFORMACION GENERAL:


En el yacimiento HUAYNA CAPAC se realizaron trabajos de exploración
desde el año 2015.desde esta fecha hasta la actualidad se está operando
una producción de rendimiento artesanal, lo que indica trabajos de
investigación en dos labores ocupando solamente dos cuadriculas de
exploración e investigación quedando libre e intactas nueve cuadriculas.
Dentro de estas operaciones se logró la exploración dadas las condiciones
geológicas desarrolladas en forma sub-terranea donde se ubican las vetas
las mismas que tienen características de tipo rosario por tramos hasta 1.5m
de potencia y pueden bajar hasta 0.1m.Para obtener el agregado con
contenido aurífero se procede a utilizar roto-martillos eléctricos los mismos
que se usan para hacer los taladros y de ahí a proceder a iniciar el proceso
de remoción de la veta con explosivos.
Una vez ejecutada la remoción de la veta se procede a la clasificación del
material de acuerdo a la ley los mismos que son trasladados en carretillas
a la bocamina para proceder a disminuir el volumen de la roca para reducir
su tamaño a una dimensión de hasta 3”, procediendo al envasado en sacos
de hasta 70 kilos, se debe tener en cuenta que solo se recolecta y acopia
material con leyes mayores a 0.3 onza/TM. Material con leyes menores.
La producción actual en la parte baja del yacimiento, en 14 hectáreas, se
proyecta a 60 TM/día. En esta zona, la mina cuenta con una Planta piloto,
actualmente con una capacidad inicial de 20 toneladas por día, con
proyección inmediata a 60 TM/día. Cerca de esta planta, se prevé construir
una planta de desorción para obtener el oro refinado.
Queda como proyecto y para mayores inversiones la exploración y
explotación de las otras 17 vetas de las 20 hasta ahora reconocida.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“MINA HUAYNA CCAPAC 2012
EMPRESA MINERA CHAMA PERU E.I.R.L.

1.4. GEOLOGIA

MÓDELÓ DE YACIMIENTÓ Y GÉNESIS


En la Mina HUAYNA CAPAC, las vetas son de origen hidrotermal que
corresponde al yacimiento de ambiente mesotermal (Orogénico), relacionados
a estructuras y vetas tipo rosario con valores económicos de oro con plata,
plomo y cobre, que se han originado como consecuencia de procesos
hidrotermales y la deposición de las soluciones hidrotermales mineralizantes
sobre las vetas.
Genéticamente las soluciones hidrotermales migraron a través de fracturas
abiertas y se depositaron en las zonas de debilidad, produciendo clavos
mineralizados.
En los depósitos de oro filoniano (Vetas) es importante el sistema estructural,
dado por fracturas, fallas (diaclasas) y fisuras, que son los factores
determinantes en el control de la mineralización y el relleno de espacios es el
elemento que permite la cristalización de las soluciones hidrotermales,
independiente de la fuente de los fluidos.
Las ocurrencias minerales se presentan como filones en rocas de mayor
dureza (granodioritas) y en forma de lentes en rocas de menor dureza
(secuencia sedimentaria de la formación de Sandia y Ananea del Paleozoico
inferior – Zona de Mantos) pertenecientes al Grupo Cabanillas. Aparecen
típicamente como un sistema de venas en “rosario”, caracterizadas por

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“MINA HUAYNA CCAPAC 2012
EMPRESA MINERA CHAMA PERU E.I.R.L.

estilos de mineralización de bajo tonelaje y relacionadas con amplias áreas de


fracturamiento con oro y sulfuros asociados a redes de lentes de cuarzo,
emplazados en un amplio rango de profundidades de 5 a 7 kilómetros,
características que tipifica al yacimiento “Mesotermal”. La mineralización
proviene de un foco mineralizante que probablemente se encuentre a
profundidad, y probablemente sea un Pórfido. Como evidencias geológicas, a
8 km. al SW de la mina se encuentra un pórfido de Cu-Mo llamado PASHPAP
llegando hasta las fronteras con Bolivia.

1.5. TRABAJÓS REALIZADÓS


Minera Chama Perú; realiza 150 metros de galerías de exploración y
cateos donde se inician trabajos preliminares de investigación
observándose precisiones a una explotación futura de 30 000 TM de

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“MINA HUAYNA CCAPAC 2012
EMPRESA MINERA CHAMA PERU E.I.R.L.

mineral con leyes superiores a 1 Oz/Tm, por medio de métodos básicos


exploratorios siendo la faja mineralizada que oscila en medidas de 0.10 a
1.30m. Sin embargo estos trabajos dieron lugar a tener un resultado real de
400 gramos de Oro en un volumen extraído de 50tn; esta producción se dio
en la estructura N° 1 Vizcachani.:

1.6. LICENCIA SOCIAL:

El proyecto Huaynaccapac 2012 cuata con una autorización por parte de la


comunidad de Hachaccalla mediante escritura pública ante notario en la
ciudad de Urcos-Quispeicanchis-Cusco.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“MINA HUAYNA CCAPAC 2012

You might also like