You are on page 1of 3

HOJA DE TERRENO

Evaluación de presencia de factores de riesgo


Tarea de levantamiento/descenso individual, o en equipo.

1. Complete los datos de la empresa, puesto/tarea, y organización del trabajo.


Empresa
Dirección / centro de trabajo
Actividad rubro: R.U.T.:
Área/ Sección /Departamento Comuna
Puesto de trabajo CAE
Tarea evaluada
N° trabajadores con MMC en esta tarea
Tipo de carga manipulada
Jornada de trabajo: Entrada Salida
Total Horas extras: Prom. Día Prom.Sem
Nombre Evaluador Fecha

2. Identifique los factores de riesgo para manejo manual de carga, respondiendo (Si), cuando esté
presente el factor y (No) cuando el factor esté ausente.
Etapa 1: Evaluación de presencia de factores de riesgo
Factores de riesgo Si/No
Trabajo encuclillas, arrodillado o agachado
Postura inestable, parte del peso apoyado en una sola pierna
Movimientos bruscos y rápidos de la carga
Impactos violentos o acumulación peso en espalda
Manejo de carga con una sola mano
Manipulación de objetos con centro gravedad variable
Control significativo en origen y destino de la carga
Objetos manipulados con bordes cortantes y/o agudos
La carga es voluminosa o difícil de sujetar
El tamaño del objeto dificulta la visibilidad y el movimiento
El contacto con la superficie es frio
El contacto con la superficie es caliente
El MMC realizado por población adulta masculina es > 25 kg.
El MMC realizado por población adulta femenina es > 20 kg.
El MMC es realizado por población < a 18 años
El trabajo con MMC es continuo, no existen periodos de trabajo liviano de recuperación
El trabajador está impedido de cambiar de postura durante la jornada laboral
Ritmo de trabajo impuesto por el proceso, el trabajador no puede controlarlo
HOJA DE TERRENO
Evaluación de presencia de factores de riesgo
Tareas de transporte de carga

1. Complete los datos de la empresa, puesto/tarea, y organización del trabajo.


Empresa
Dirección / centro de trabajo
Actividad rubro: R.U.T.:
Área/ Sección /Departamento Comuna
Puesto de trabajo CAE
Tarea evaluada
N° trabajadores con MMC en esta tarea
Tipo de carga manipulada
Jornada de trabajo: Entrada Salida
Total Horas extras: Prom. Día Prom.Sem
Nombre Evaluador Fecha

2. Identifique los factores de riesgo para manejo manual de carga, respondiendo (Si), cuando esté
presente el factor y (No) cuando el factor esté ausente.
Etapa 1: Evaluación de presencia de factores de riesgo
Factores de riesgo Si/No
La distancia de traslado es mayor a 10 mts
Se trasladan objetos apoyados sobre los hombros o espalda
Se trasladan objetos usando una sola mano
Se mueven objetos con centro de gravedad variable (bolsas semivacías, líquidos)
El objeto tiene bordes agudos y/o cortantes, protuberancias o bordes sobresalientes
Carga voluminosa o difícil de sujetar
El tamaño del objeto obstaculiza la visibilidad y el movimiento
La superficie del objeto es frio
La superficie del objeto es caliente
Trabajo continuo, no existen periodos de trabajo liviano que permita la recuperación
El trabajador está impedido de cambiar su postura durante la jornada laboral
Ritmo de trabajo impuesto por el proceso, el trabajador no puede controlarlo
El MMC realizado por población adulta masculina es > 25 kg.
El MMC realizado por población adulta femenina es > 20 kg.
El MMC es realizado por población < a 18 años
HOJA DE TERRENO
Evaluación de presencia de factores de riesgo
Tarea de tracción o empuje de carga
1. Complete los datos de la empresa, puesto/tarea, y organización del trabajo.
Empresa
Dirección / centro de trabajo
Actividad rubro: R.U.T.:
Área/ Sección /Departamento Comuna
Puesto de trabajo CAE
Tarea evaluada
N° trabajadores con MMC en esta tarea
Tipo de carga manipulada
Jornada de trabajo: Entrada Salida
Total Horas extras: Prom. Día Prom.Sem
Nombre Evaluador Fecha
2. Identifique los factores de riesgo para manejo manual de carga, respondiendo (Si), cuando esté presente el factor
y (No) cuando el factor esté ausente.
Etapa 1: Evaluación de presencia de factores de riesgo
Factores de riesgo Si/No
Fuerza inicial alta para poner en movimiento la carga
Fuerza alta para mantener en movimiento la carga
Movimientos bruscos para poner en movimiento, detener o manejar la carga
Empuje y tracción con una sola mano
Se requiere e uso de las manos por detrás del cuerpo para transportar la carga
Las manos se mantienen bajo la cintura o sobre los hombros
Desplazamiento mayor a 20 mts sin una pausa
Se empujan o arrastran cargas inestables
Existe visión restringida sobre o alrededor de la carga
El material del carro es demasiado pesado para la labor que se utiliza
El carro está en deficientes condiciones de mantención
Las ruedas son inadecuadas al tipo de terreno (rompen el piso o se frenan)
Las ruedas son difíciles de guiar
Las ruedas sin frenos o de frenado difícil
Las ruedas son de diámetro insuficiente
Las ruedas están gastadas o rotas o sin mantenimiento
La superficie es resbaladiza, inestable, irregular, o con fisuras, grietas o están rotas.
Existencias de rampas con mucha pendiente
Los espacios son estrechos, insuficientes para girar.
Los pasillos o zonas de transito están obstaculizados
El trabajo es continuo, no existen periodos de trabajo liviano
El ritmo de trabajo esta impuesto por proceso

You might also like