You are on page 1of 4
+ La ensefianza debe generar comprensiones genuinas. Eso una variedad de actividades que permitan al: 5 superiores de comprensién. + No todos aprenden de la misma manera por Io que es necesa- rio que la propuesta didéctica contemple una variedad de vias de acceso al conocimiento. no es una entidad homogénea. Existe una va- riclas. La teoria de Las lateligencias Maliples permite dar cuenta de ello. + La escuela requiere una transformacin que le permita res- ponder a los desafios implicados en la consideracin de una propuesta dict 134 forma de entender ala com- prensisn y ala nuevas eategorias. 5.1. Hacia una escuela inteligente Que implica fo construccibn de uno exeuela inteligente? 4qué aspectos estarin Involucra- dos en esta afrma 12s ing fas que recuperen aquello que ha sido co al de eada docente, con vistas a config «Tal como lo propane Perkins (1992) ta, c0%02inimoginabls en el poscde, pero hoy nuestros sues son més ambi tescueles que brinden conocimientos y comprension a un gron nimero de personas con esi tos copocidades e interesesy provenientes de medis cuturoles y famiiores diferentes, lo evel, Jmplca todo un desofaY estomes dspuestos a oceptarl [Al respecto este auior sefiala como metas fundamentales de la educacion La reteneién del conocimiento La comprensi6n del conocimiento El uso activo del conocimiento. Cuando se revisan os resultados de la ensefianza es p que se pres tan deficiencias recurrences en los alumnos: conocimiento Ingen y tual unido a un pensamiento pobre. Pero a la vez, se registra una preocupscién por de informacin y una tendenciaa pri apacidad por 50: tuna bisqueda trv bre el esfuerzo. [Bb areonanenenstnemarenconetco Ingenuo ———— OLVIDADO CONOCIMIENTO FRAGIL ez consecuencia de UNA ENSERIANZA CENTRADA EN: = BUSQUEDA TRIVIAL DE INFORMACION “= PRIVILEGIA LA CAPACIDAD POR SOBRE EL ESTUERZO GGréfica N° T:Los problemas del comprensin an a excut, Los desa mas que asumen los proces verdadera comprensién’ de sleanzados por la Pedagogia de la Comprension han revisade de ensefianza y aprendizaje pracurando favor: iferentes contenides curriculares. A continuacién se presentan, desde la perspectiva de estos autores las caract principales que asume la relacign entre el conocimiento escolar, el sujeto de zaje y ls propuestas de ensefanz, 5. Perkins detecta una forma de conocimiento escolar al que denomina conccimi festa de diferentes maneras El conocimiento fragil ‘comprensin tanto a nivel del aprendizaje como de la ensefianza. Muchas vect sefianta se preocupa ms por la retencién mecinica ign ereatva y la pos ‘presenta informacién, se memorizay se fa acumula hasta el momento de la eve Esa informacion ificimente serd requerida en aprendzajes futuros. sto da lug drome del conccimiento frigt que se express en Ve fo 4 eA D POLLO OO LOLOL LE ET GG cS * El conocimiento olvidado. Es un tipo de conocimiento que desaparece de la mence de les slurnos. ue aprendido y usado pero ego de un tempo no puede ser recuperad. i prcblema no se crcunseribe a un simple ovido sino que viene undo otras defciencias como la sigience + Elconocimiento inerte. Esta defciencia se expresa en I impo urilzare! conocimiento aprendido en sitaciones nuevas © que no cenen un ‘nica respuesta En diversas stutcioneseovdanas de la via escolar es pose encontrar mills ejemplos deel: = Los oumnos han opeendida en eng a reson textoy entree sus ides in

You might also like