You are on page 1of 46

¿CÓMO APROBAR LAS

OPOSICIONES
DE GUARDIA CIVIL?
guía de estudio
GUARDIA CIVIL: TRABAJA EN LAS EL TEMARIO DE LAS OPOSICIONES
01 08
FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
DEL ESTADO
LAS PRUEBAS FÍSICAS AL DETALLE
09
HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL
02 10 LOS TIPOS DE PRUEBAS
PSICOTÉCNICAS
QUIERO SER GUARDIA CIVIL
03
REQUISTIOS DE LAS OPOSICIONES
04 ¡COMIENZA UNA NUEVA
LAS FUNCIONES DE UN AVENTURA PROFESIONAL!
05
GUARDIA CIVIL
Has dado el primer paso para convertirte en Guardia
LAS CONDICIONES LABORALES Civil y desempeñar una labor imprescindible garanti-
06 zando la seguridad de la ciudadanía.
DE LA GUARDIA CIVIL
EL FUTURO DEPENDE DE LO QUE HAGAS HOY

EL SALARIO DE UN AGENTE DE
07
LA GUARDIA CIVIL www.oposiciones.es
CÓMO SUPERAR LAS PRUEBAS
11
DE CONOCIMIENTO

EN QUÉ CONSISTE EL
12
RECONOCIMIENTO MÉDICO

CÓMO ES LA ETAPA DE
13
FORMACIÓN Y PRÁCTICAS

CLAVES DE LAS CONVOCATORIAS


14
DE GUARDIA CIVIL

DÓNDE PREPARAR LAS OPOSICIONES


15
DE GUARDIA CIVIL

TIPS Y CONSEJOS PARA


16
CONVERTIRTE EN GUARDIA CIVIL

¡VOY A SER GUARDIA CIVIL!


17
GUARDIA CIVIL
Trabaja en las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado

Las oposiciones de Guardia Civil son una ex-


celente oportunidad para formar parte de los
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
El cuerpo de la Guardia Civil trabaja cada día
con la misión de proteger los derechos y liber-
tades de la ciudadanía. Una labor imprescindi-
ble para la sociedad.
Ser un agente de la Guardia Civil es mucho más
que un oficio: es una vocación, un compromiso
y una plena dedicación por la seguridad de los
ciudadanos e instituciones.
Guardia Civil: trabaja en las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
del Estado

¿Quieres formar parte de la Guardia Civil y


ser un funcionario de los Cuerpos y Fuerzas
de Seguridad del Estado?
Con la guía de estudio de Oposiciones.es queremos ayu-
darte a conseguir tu plaza y a lograr el trabajo de tus sue-
ños. Podrás acceder a un puesto de trabajo para toda la
vida y con grandes ventajas laborales, salariales y socia-
les, realizando una labor esencial para el país.

¿Cómo aprobar las oposiciones de


Guardia Civil?

Con la guía de estudio tienes a tu disposición los aspec-


tos más relevantes sobre las oposiciones de Guardia Ci-
vil: procesos selectivos, pruebas de acceso, requisitos,
consejos clave para superar la oposición y mucho más.
La guía de estudio te proporciona de forma clara y sen-
cilla toda la información necesaria para poder estudiar
y preparar las pruebas de acceso. Conocerás todos los
detalles clave de la convocatoria y el proceso selectivo.
Además, te muestra todos los aspectos fundamentales
de lo que significa convertirse en un agente del Cuerpo de
la Guardia Civil.

¡Estás solo a un paso de convertir tu


sueño en una profesión de futuro!

5 01. GUARDIA CIVIL. TRABAJA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
HISTORIA DE LA
GUARDIA CIVIL

Antes de adentrarnos en los aspectos clave de las oposiciones y


pruebas de acceso de la Guardia Civil, vamos a ver brevemente la
historia de este Cuerpo y Fuerza de Seguridad del Estado.
La Guardia Civil en la actualidad
La Guardia Civil es un Cuerpo de Seguridad Pública de na-
turaleza militar y ámbito nacional que forma parte de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha ido evolu-
cionando continuamente con los años. En cada etapa de su
historia se han mejorado los medios técnicos y humanos y
Historia de la Guardia Civil añadidas nuevas tareas y funciones para sus agentes.
La Guardia Civil continúa con su crecimiento, con más de
2.000 instalaciones y un número de efectivos que supera
Los antecedentes de la Guardia Civil los 80.000.
Nos tenemos que remontar al final de la lucha contra las El aspecto más destacable de esta institución es la calidad
tropas napoleónicas. El país se encontraba en una situa- y potencial de cada uno de los miembros de la Guardia Ci-
ción muy complicada con el incesante incremento de vil, ya que se trata de un cuerpo de seguridad cercano a la
bandidos y malhechores. ciudadanía y referente en calidad, estrategia, versatilidad y
La inseguridad crecía y el Marqués de las Amarillas, pri- dedicación.
mer Duque de Ahumada, elaboró un proyecto en 1820
para crear la “Legión de Salvaguardas Nacionales” con la ¿Es lo mismo Guardia Civil y Benemérita?
función de proteger y mantener el orden.
¡Sí! El término Benemérita, utilizado como mote para dirigir-
El proyecto no triunfó, al igual que los “Celadores Reales”
se a esta Fuerza del Estado, se remonta a 1929, cuando se
en 1823 y las “Salvaguardias Reales” en 1833, pero mar-
le concedió la Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia y
caron el camino para la creación de la Guardia Civil.
por lo tanto el título de Benemérita.
En la actualidad todavía sigue vigente este mote para diri-
El origen de la Guardia Civil girse al cuerpo de la Guardia Civil.

El origen de la Guardia Civil tiene lugar en 1844, con la elabo- Ahora que conoces la historia de la Guardia Civil, es el mo-

ración de un primer decreto que contenía ciertos defectos. mento de que formes parte activa de ella. ¡Prepárate bien!

Ese mismo año, mediante un nuevo decreto, se mejoran las


condiciones y se empieza a organizar la Guardia Civil.
Desde su nacimiento fue un cuerpo de seguridad muy
querido por la ciudadanía, rápidamente implantaron el
orden y lucharon para erradicar el bandolerismo.
El buen hacer de los Guardias Civiles llevó en 1845 a un
aumento de sus efectivos. En 1853 se adaptó la organi-
zación para que pudiesen también cumplir misiones en
caso de guerra.

7 02. HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL


QUIERO SER
GUARDIA CIVIL

Tomar una decisión tan importante no es sencillo.


Seguramente has valorado trabajar en otros secto-
res, realizar otros estudios o incluso preparar otras
oposiciones. Es de vital importancia tomar una de-
cisión como esta con tiempo, reflexionando sobre
cada uno de los aspectos y las circunstancias per-
sonales y familiares.
¡Quiero ser Guardia Civil! Perfecto, has tomado la
decisión de preparar las oposiciones de agente de la
Guardia Civil, un cuerpo de las Fuerzas de Seguridad
del Estado. Tu futuro profesional estará vinculado
con la valentía y el compromiso con las institucio-
nes y los ciudadanos.
Además, como Guardia Civil tendrás enormes ven-
tajas laborales, sociales y salariales. ¿Sabías que un
agente de la Guardia Civil gana un sueldo mayor que
un agente de la Policía Nacional? Pues sí, esta es
una de las numerosas ventajas de las oposiciones
que has decidido preparar.
Quiero ser Guardia Civil

¿Qué necesito para ser Agente de


Guardia Civil?

Para formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguri-


dad del Estado como agente de la Guardia Civil, debes
superar un proceso selectivo de concurso-oposición.
Para presentarte debes reunir y cumplir una serie de re-
quisitos. En la convocatoria deberás resolver todas las
pruebas del proceso selectivo y superar la fase de con-
curso con la valoración de tus méritos profesionales. ¡Comienza la aventura de conver-
tirte en agente de la Guardia Civil!
¿Puedo ascender siendo Agente de
Guardia Civil? ¿Cuál es el primer paso para ser
Una vez superes las pruebas de acceso y consigas tu
Guardia Civil?
plaza de Guardia Civil, podrás acceder a la promoción Te recomendamos seguir leyendo la guía, donde conocerás
interna tras un año de servicio. La escala jerárquica de la todas las características esenciales para convertirte en agen-
Guardia Civil es la siguiente: te de la Benemérita, como los requisitos que debes cumplir
Escala de oficiales. para presentarte a una convocatoria. Verás al detalle todas
-Teniente General. las funciones que realiza un agente de la Guardia Civil. Po-
-General de División. drás informarte sobre las condiciones laborales y el salario
-General de Brigada. de un funcionario de la Guardia Civil. Aprenderás en qué con-
-Coronel. sisten las pruebas de acceso y cuáles son las claves funda-
-Teniente Coronel. mentales de una convocatoria. Además, te ofrecemos los
-Comandante. mejores tips y consejos sobre cómo preparar la oposición de
-Capitán. forma óptima para conseguir tu plaza de funcionario.
-Teniente.
Escala de suboficiales.
-Suboficial Mayor.
-Subteniente.
-Brigada.
-Sargento Primero.
-Sargento.
Escala de cabos y guardias.
-Cabo Mayor.
-Cabo Primero.
-Cabo.
-Guardia Civil.

9 03. QUIERO SER GUARDIA CIVIL


Requisitos de las oposiciones
a Guardia Civil
Si ya tienes totalmente claro que quieres presentarte a tu formación y tu aptitud física conforme a unos ba-
las oposiciones de Guardia Civil, debes tener en cuenta remos considerados como óptimos para el adecuado
algo antes de iniciar cualquier trámite. ¿Cumples todos desempeño de las tareas que deberás realizar dentro
los requisitos para poder hacerlo? Te explicamos de for- del Cuerpo de la Guardia Civil.
ma detallada en qué consisten para que compruebes si En esta guía hemos detallado cada uno de ellos para
los reúnes todos. que puedas saber a ciencia cierta si cumples todas las
condiciones que se te exigirán para opositar en esta
¿Qué son los requisitos? categoría.

Las oposiciones a Guardia Civil exigen el cumplimiento


¿Tengo que cumplir todos los requisitos?
de una serie de condiciones mínimas que deben reunir-
se de cara a presentarse al proceso selectivo. Es por ello Así es. Si no cumples absolutamente todos los puntos
que necesitas conocerlos previamente para asegurarte exigidos, no se admitirá tu solicitud para presentarte al
por completo de que cumples estos parámetros. proceso selectivo con el que conseguir tu plaza de fun-
Los requisitos están relacionados con tu nacionalidad, cionario/a dentro del Cuerpo de la Guardia Civil.

10 04. REQUISITOS DE LAS OPOSICIONES


¿Son todos los requisitos iguales en cada daria Obligatoria o de nivel académico superior, haber
comunidad autónoma? superado los módulos obligatorios de un programa de
Si bien la mayoría de los requisitos son prácticamente los cualificación inicial, haber superado el curso de forma-
mismos independientemente de la comunidad autónoma ción específico para el acceso a ciclos de grado medio,
en la que decidas presentarte, sí puede haber alguna varia- haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos
ción en función de las exigencias del órgano convocante. de grado medio o superior o estar en posesión de algu-
En algunos casos, puede ser que se requiera tener cono- na de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del
cimientos específicos sobre la lengua cooficial de una de- Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.
terminada comunidad utónoma o también el dominio de PORTAR ARMAS
lenguas extranjeras. En este punto debes expresar tu compromiso por escrito
En cualquier caso, estas exigencias estarán debidamente de portar armas y, si fuera necesario, llegar a utilizarlas,
indicadas en cada convocatoria, con lo que es necesario conforme a los principios básicos de actuación de con-
que las revises concienzudamente y compruebes si las gruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización
cumples antes de presentar tu solicitud. de los medios a tu alcance.
PERMISOS DE CONDUCCIÓN
Debes estar en posesión del permiso de conducir de la
¿Qué requisitos debo cumplir para ser
Guardia Civil? clase B.
HABILITACIÓN
¡Ha llegado el momento! Descubre al detalle cuáles son Ten en cuenta que no puedes tener tatuajes contrarios a
todos los requisitos que deberás reunir para participar en los valores constitucionales, autoridades o virtudes mili-
las pruebas selectivas de estas oposiciones: tares ni tampoco argollas, espigas, inserciones, automuti-
NACIONALIDAD laciones o similares, que puedan ser visibles con los dife-
Debes tener la nacionalidad española. rentes uniformes del Cuerpo de la Guardia Civil.
EDAD EXPEDIENTE
Debes haber cumplido la mayoría de edad, es decir, 18 Debes no estar privado/a de los derechos civiles, carecer
años, en el mismo año de la convocatoria; y no cumplir ni de antecedentes penales, no hallarte en procedimiento
haber cumplido los 41 dentro del año de la convocatoria. judicial alguno por delito doloso como procesado, inves-
ESTATURA tigado judicialmente o acusado, ni haber sido separado/a
Debes tener una altura mínima de 1,60 metros si eres mediante expediente disciplinario del servicio de cual-
hombre, y 1,55 metros si eres mujer. En ningún caso se quiera de las Administraciones Públicas ni inhabilitado/a
podrán superar los 2,03 metros de altura. con carácter firme.
APTITUD FÍSICA
Debes poseer la aptitud psicofísica requerida, determina-
da en la Orden del 9 de abril de 1996 y que acreditarás
mediante la superación de un reconocimiento médico y
con la realización de unas determinadas pruebas físicas,
determinadas en cada convocatoria.
TITULACIÓN
Debes tener el título de Graduado en Educación Secun-

11 04. REQUISTIOS DE LAS OPOSICIONES


Aspectos claves de los requisitos
Es muy importante que tengas en cuenta que los requisitos -Habilidades sociales: Tener templanza y ser una per-
deben poseerse a la fecha de finalización del plazo de soli- sona empática puede ayudarte en el futuro a enfrentar-
citudes. Este plazo está indicado en cada convocatoria, por te a situaciones delicadas.
lo que debes estar al tanto, ya que además hasta la fecha -Habilidades comunicativas: Tanto orales como escri-
de publicación del nombramiento de los/as aspirantes, el tas, ya que de esta forma dispondrás de más recursos
Tribunal puede acordar la exclusión de cualquiera de ellos/ para resolver conflictos.
as si detectase alguna irregularidad. -Proactividad y motivación: Tener iniciativa y estar mo-
tivado/a para realizar tu trabajo así como transmitirlo a
Más allá de los requisitos tus compañeros/as.
Además de las condiciones indicadas anteriormente, -Razonamiento y observación: Capacidades que te
existen algunas competencias que pueden serte útiles servirán para obtener mejores resultados en muchas
para destacar en las pruebas de la convocatoria de es- situaciones a las que puedes enfrentarte.
tas oposiciones, así como en el desempeño de tus ta-
reas como Guardia Civil una vez las hayas superado.
Hay algunas habilidades que puedes poseer de forma
innata y otras que puedes entrenar o pulir, y que te resul-
tarán sin duda beneficiosas para conseguir tu objetivo.
Te contamos cuáles son:
-Buena forma física: Para cumplir no sólo con las prue-
bas de selección sino con tu labor una vez ingreses en
el cuerpo.

12 04. REQUISTIOS DE LAS OPOSICIONES


LAS FUNCIONES DE UN
GUARDIA CIVIL

¿No tienes claro cuáles son todas las funciones que tendrías que
realizar una vez entres a formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil?
En esta sección te explicaremos en detalle cuáles son esas tareas.
Las funciones de un Guardia Civil
-Vigilancia del tráfico, tránsito y transporte en las vías pú-
blicas interurbanas.
Las principales funciones de un Guardia Civil
-Custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fron-
Una vez superadas las oposiciones, cuando formes parte teras, puertos, aeropuertos y centros e instalaciones que
del Cuerpo de la Guardia Civil y además de la mención lo requieran.
genérica que realiza la Constitución Española de “prote- -Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tien-
ger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garan- dan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente.
tizar la seguridad ciudadana”, tus competencias estarán -Conducción interurbana de presos y detenidos.
regidas por la Ley Orgánica 2/1986 del 13 de marzo de
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Tareas especiales de un Guardia Civil
En tu puesto realizarás las siguientes funciones, tipifica- En determinadas ocasiones y según el área a la que te
das en la LOFCS mencionada en el párrafo anterior: adscribas, podrías desarrollar otro tipo de tareas de ca-
-Velar por el cumplimiento de las Leyes y disposiciones rácter especial de muy diversa índole. Te contamos cuá-
generales, ejecutando las órdenes que reciban de las Au- les pueden ser algunas de ellas:
toridades, en el ámbito de sus respectivas competencias. -Agrupación de tráfico.
-Auxiliar, proteger y custodiar a las personas y bienes en -Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA).
situación de peligro por cualquier causa. -Servicio de Explosivos.
-Vigilar y proteger edificios e instalaciones públicos. -Servicio Aéreo de la Guardia Civil.
-Velar por la protección y seguridad de altas personalidades. -Seguridad Ciudadana.
-Mantener y restablecer el orden y la seguridad ciudadana. -Servicio de Montaña.
-Prevenir la comisión de actos delictivos. -Servicio Fiscal.
-Investigar delitos, detener a los presuntos culpables, ase- -Servicio Cinológico.
gurar los instrumentos, efectos y pruebas del delito, po- -Servicio de Policía Judicial.
niéndolos a disposición del Juez o Tribunal competente, -Servicio Marítimo.
y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes. -Agrupación de Reserva y Seguridad.
-Captar, recibir y analizar datos de interés para el orden y -Unidad Especial de Intervención.
la seguridad pública; estudiar y ejecutar métodos de pre-
vención de la delincuencia. ¿Cuál es el ámbito de las funciones de un
-Colaborar con los Servicios de Protección Civil en los ca-
Guardia Civil?
sos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. Todas estas funciones las desarrollarás (con algunas ex-
cepciones) en el ámbito territorial nacional, salvo el atri-
Tareas específicas de un Guardia Civil buido a la competencia de la Policía Nacional (capitales
Por otra parte, existen otras tareas y funciones que de- de provincia y términos municipales y núcleos urbanos
berás desempeñar y que son específicas al Cuerpo de la que el Gobierno determine) y en el mar territorial.
Guardia Civil, recogidas en el artículo 12.1 de la LOFCS:
-Funciones derivadas de la legislación vigente sobre ar-
mas y explosivos.
-Resguardo fiscal del Estado.
-Evitar y perseguir el contrabando.

14 05. LAS FUNCIONES DE UN GUARDIA CIVIL.


Las condiciones
laborales de la Guardia Civil
Si te estás planteando preparar oposiciones para entrar en HORARIOS
el Cuerpo de la Guardia Civil, te resultará interesante cono- La jornada laboral y el horario de un Guardia Civil depen-
cer de primera mano las condiciones laborales de las que derán siempre del destino y las funciones que tenga que
disfrutarás una vez apruebes y consigas tu plaza. Como desempeñar.
sabrás, los funcionarios o empleados públicos gozan de VACACIONES
unas ventajas laborales y salariales importantes que es im- Con tu plaza de Guardia Civil tendrás cómo mínimo 40 días
portante que conozcas. de vacaciones, además de días de asuntos propios.
Como Guardia Civil, contarás con las que te detallamos a TRIENIOS
continuación. Obtendrás aumentos salariales del 5% aproximadamente
ESTABILIDAD LABORAL por antigüedad, aparte del IPC.
Lograr una plaza dentro del Cuerpo de la Guardia Civil su- PROMOCIÓN
pone contar con la máxima estabilidad laboral, como cual- La promoción interna dentro del Cuerpo de la Guardia Civil
quier otro funcionario público. es posible a partir del primer año, con plazas reservadas.
SUELDOS Esto te permitirá crecer y desarrollar tu carrera profesional
La remuneración que reciben las personas que forman par- con el paso de los años.
te de la Guardia Civil, de forma orientativa, ronda los 25.000 EXCENDENCIAS
euros brutos anuales. Podrás solicitar excedencias.
Ten en cuenta que hay algunos factores que pueden deter- VIVIENDA
minar la cantidad final, como el rango, el tipo de puesto, el Como Guardia Civil, tendrás vivienda gratuita allí donde sea
destino o incluso tus circunstancias personales y familia- tu destino.
res (sujetas a las retenciones por IRPF). ¿Te han convencido todas estas ventajas del trabajo den-
COMPLEMENTOS tro del Cuerpo de la Guardia Civil?
Además del sueldo base, puedes recibir complementos
salariales por antigüedad, por destino, por categoría, por
condiciones particulares del puesto de trabajo, por produc-
No te lo pienses y aprovecha la
tividad y también gratificaciones. Además contarás con 14
gran oportunidad que supone
lograr tu plaza.
pagas y media al año.

15 05. LAS CONDICIONES LABORALES DE UN GUARDIA CIVIL.


EL SALARIO DE
UN GUARDIA CIVIL

Convertirte en Guardia Civil debe ser una cuestión


vocacional, si bien es cierto que hay muchos facto-
res que influyen en la decisión de llevarte a preparar
oposiciones para ser funcionario en esta categoría.
Una de ellas tiene que ver con las condiciones sa-
lariales de quienes forman parte del Cuerpo de la
Guardia Civil, puesto que gozan de retribuciones
bien consideradas que, además, se pueden comple-
mentar dependiendo de algunas especificidades del
puesto, como el grupo y la categoría profesional a la
que correspondan.

¿Quieres conocer todos los detalles acerca de los


sueldos que recibe un funcionario de la Guardia Ci-
vil? Echa un vistazo, ¡te lo contamos!
El salario de un Guardia Civil
Los aprobados deberán pasar un año en la academia de
oficiales para completar su formación antes de incorpo-
rarse a su nuevo puesto. En esta escala se encuentran el
El salario de un Guardia Civil: alférez, teniente, capitán, comandante y teniente coronel.
factores determinantes -Escala superior de Oficiales. A esta escala se accede por
Las retribuciones por desempeñar tu carrera profesional promoción interna siendo alférez o teniente de la escala
dentro del Cuerpo de la Guardia Civil no pueden determi- de oficiales o por acceso directo, siempre que el aspiran-
narse de forma fija e inamovible para cualquier caso, ya te tenga la titulación indicada (P.A.U, selectividad o ciclo
que dentro de este organismo público existen diferentes formativo de grado superior) y de 18 a 20 años. Serán te-
rangos que marcan algunas diferencias. nientes de esta escala y podrán ascender a capitán, co-
Y no solo eso, sino que además también serán distintos mandante, teniente coronel, general de brigada, general
los salarios en función del puesto y tareas a desempe- de división y teniente general.
ñar, del destino geográfico e incluso de las circunstancias -Escala Facultativa Técnica. Pueden acceder a esta esca-
personales y familiares, ya que las retenciones por IRPF la por promoción interna los cabos y guardias que obten-
serán distintas y repercutirán en el sueldo a percibir. gan su diplomatura universitaria (menores de 50 años) o
Recientemente se ha establecido empezar a implementar acceso libre los aspirantes con esta misma titulación, de
una equiparación salarial de los Guardias Civiles con res- entre 18 y 32 años. Se divide en alférez, teniente, capitán,
pecto a los agentes de otros cuerpos de policía autonómi- comandante y teniente coronel.
ca, de manera que hay algunos incrementos retributivos -Escala Facultativa Superior. A esta escala pueden acce-
que también deben ser tenidos en cuenta. der los cabos y guardias por promoción interna y también
los aspirantes libres, siempre que estén en posesión de
El salario de un Guardia Civil al detalle:
una licenciatura universitaria. Se divide en teniente, capi-
escalas, categorías y grupos
tán, comandante, teniente coronel y coronel.
Los Guardias Civiles están organizados en distintas es-
calas y unidades y a cada una de ellas le corresponden El salario de guardia civil al detalle:
determinadas funciones y competencias que dependen,
complementos salariales
también, del territorio. Las nóminas de cualquier funcionario incluyen algunos

Por norma general, los puestos se organizan de la si- extras que suponen un incremento en la retribución que

guiente manera: perciben. Los guardias civiles, a su vez, cuentan también

-Escala de Cabos y Guardias. Es la escala a la que se ac- con una serie de complementos salariales. Te los deta-

cede a través de las oposiciones de la Guardia Civil y des- llamos a continuación:

de la cual se puede después promocionar y ascender den- Complemento de antigüedad

tro del cuerpo. Se divide en Guardia Civil técnico, cabo, El complemento salarial por antigüedad es sin duda uno

cabo primero y cabo mayor como cargo más alto. de los más atractivos dentro del sueldo de un funciona-

-Escala de Suboficiales. A esta escala se accede por pro- rio de la Guardia Civil. En realidad el importe por este

moción interna en un sistema de concurso-oposición. En complemento depende directamente del grupo funcio-

esta escala, por orden, los cargos se dividen entre sargento, narial al que se pertenezca, y se genera cada 3 años de

sargento primero, brigada, subteniente y suboficial mayor. servicio acumulado (trienios).

-Escala de Oficiales. Se accede a esta escala a través de Es decir, se empezará a cobrar este complemento pasa-

un concurso-oposición desde la inmediatamente anterior.

17 07. EL SALARIO DE UN GUARDIA CIVIL


dos los 3 primeros años de servicio en el puesto y a par- Complemento de productividad
tir de ahí, se incrementa el importe en función del cargo Este complemento retribuye el rendimiento y la dedicación
al que asciendas, mejorando progresivamente. extraordinaria que no recoge el complemento específico.
Pagas extraordinarias Básicamente se trata de un extra salarial que responde
Las extras también son un elemento muy jugoso en lo a tu implicación y proactividad en el desempeño de tus
que al sueldo de un Guardia Civil se refiere. Son dos funciones dentro de tu cargo, siempre que efectivamente
cada año y se abonan los meses de junio y diciembre. impliquen una mejora en los resultados de tu labor. Será,
Complemento de destino por tanto, una cuantía diferente según cada persona.
Otro complemento importante añadido al sueldo base Gratificaciones
de cualquier Guardia Civil tiene que ver con el destino, Por último, también cabe mencionar este otro complemen-
esto es, del nivel en que se ejerce la profesión. De esta to que hace referencia a cualquier servicio extraordinario
forma, según el puesto que se ejerza dentro del cuerpo, realizado que beneficie a su labor pero que esté fuera de su
se recibirá una u otra cuantía como complemento. jornada normal de trabajo. Como el complemento anterior,
Componente del complemento general también será distinto, en función de cada persona.
En este caso, este complemento está destinado a retribuir
aquellas particularidades que suponen algunos puestos El salario de un guardia civil:
de trabajo dentro del cuerpo, dependiendo de su dificultad,
sueldo aproximado según destino
nivel de responsabilidad exigida, peligrosidad o penosi- Como has podido comprobar, no todos los guardias civi-
dad. Dentro de un mismo rango, estos complementos les cobran lo mismo porque su sueldo depende directa-
pueden suponer diferencias salariales importantes. mente de su cargo y de una serie de complementos que
Componente del complemento específico pueden ocasionar diferencias salariales incluso para dos
En este caso, este complemento está destinado a re- personas del mismo rango. No obstante, podemos darte
tribuir aquellas particularidades que suponen algunos unas cifras aproximadas de cuánto cobra un guardia civil
puestos de trabajo dentro del cuerpo, dependiendo de según el destino geográfico:
su dificultad, nivel de responsabilidad exigida, peligro- -1.450 € destino en península.
sidad o penosidad. Dentro de un mismo rango, estos -1.500 € destino en Islas Baleares.
complementos pueden suponer diferencias salariales -1.550 € destino en Islas Canarias.
importantes.

18 07. EL SALARIO DE UN GUARDIA CIVIL


TEMARIO DE LAS
OPOSICIONES

Llegados a este punto, es momento de que conozcas en profun-


didad la estructura y contenidos del temario de las oposiciones
a Guardia Civil, que por cierto, no es excesivamente extenso ni
tampoco complicado.
Se trata de un programa dividido en varios módulos que, a su vez,
se estructuran en determinados bloques donde se tratan todas
las materias que debes conocer para poder superar las pruebas
teóricas de estas oposiciones y pasar a formar parte del Cuerpo
de la Guardia Civil.
Temario de las oposiciones

Estructura del Temario de las oposiciones


a Guardia Civil
Como te comentábamos, el temario de estas oposiciones
está estructurado de forma que se dividan los contenidos
en función de las temáticas. No se trata de una estructura
muy extensa y está dividida en 24 temas. Las principales
son las siguientes:
-Tema1. Derechos Humanos.
-Tema 2. Igualdad.
-Tema 3. Prevención de riesgos laborales.
-Tema 4. Derecho Constitucional.
-Tema 5. Derecho de la Unión Europea.
-Tema 6. Instituciones Internacionales.
-Tema 7. Derecho Civil.
-Tema 8. Derecho Penal.
-Tema 9. Derecho Procesal Penal.
-Tema 10. Derecho Administrativo.
-Tema 11. Protección de datos.
-Tema 12. Extranjería. Inmigración.
-Tema 13. Seguridad pública y seguridad privada.
-Tema 14. Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa.
-Tema 15. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Guardia Civil.
-Tema 16. Materias socio-culturales: Protección Civil, de-
sarrollo Sostenible y Eficiencia Energética.
-Tema 17. Materias Técnico Científicas: Tecnologías de la
Información y la Comunicación Estadística.
-Tema 18. Topografía.
-Tema 19. Geografía e Historia.
-Tema 20. Literatura Española.
-Tema 21. Matemáticas.
-Tema 22. Física y Química.

20 08. TEMARIO DE LAS OPOSICIONES


LAS PRUEBAS
FÍSICAS AL DETALLE

Para conseguir tu plaza fija como Guardia Civil, ade-


más de aprobar los exámenes teóricos, deberás en-
frentarte a las pruebas físicas. Entrenando a diario
podrás superarlas sin dificultades. Vamos a ver en
qué consisten para que puedas prepararlas de la
mejor forma.

¡Apuesta por ti!


Las pruebas físicas al detalle

Las pruebas físicas al detalle: tipos


Esta parte de la oposición es igual de importante que la
teoría, por ello es necesario que conozcas al detalle el
tipo de pruebas físicas que tendrás que realizar. De esta
forma, te será mucho más sencillo organizar tus entrena-
mientos. ¡Tú puedes!
La prueba de velocidad
En esta primera parte del examen físico deberás demos-
trar tu rapidez como aspirante a convertirte en Guardia
Civil. Para ello, tendrás que realizar una carrera de 50 me-
tros en pista con salida en pie. Dispones de un total de
dos intentos para realizarla y obtener tu mejor marca.
En todo caso, para conseguir un apto en esta prueba de-
berás completar los 50 metros en un tiempo inferior a 8,3
segundos si eres hombre; 9,4 si eres mujer. Pero no te
preocupes, es una prueba sencilla de entrenar, así que se-
guro que estarás más que listo para el día del examen.
La prueba de resistencia muscular
En este caso medirán tu resistencia unida a la velocidad.
Así, tendrás que recorrer 1.000 metros en pista con salida
en pie y desde una curva por carril libre. Deberás hacerlo
en un tiempo inferior a 4 minutos 10 segundos para hom-
bres; 4 minutos 50 segundos para mujeres. Al contrario
que en la prueba anterior, solo dispondrás en esta de un
intento para lograrlo. ¡Entrena y lo conseguirás!
Prueba extensora de brazos
El objetivo principal de esta prueba es que consigas rea-
lizar un número determinado de flexiones. Según se se-
ñala en la convocatoria, deberás partir de la posición de
decúbito prono. Es decir, tumbado boca abajo. Desde ahí,
colocarás las palmas de las manos con los brazos per-
pendiculares al suelo y al ancho de los hombros. Extién-
delos y comienza a hacer flexiones. Se contabilizará una
cada vez que toques con la barbilla en el suelo y vuelvas a
la posición de partida.
Aunque no es una prueba difícil, si no conoces las reglas

22 09. LAS PRUEBAS FÍSICAS AL DETALLE


pueden calificártela como no válida. Toma nota de lo y sin apoyos. Solo tendrás un intento y deberás completar
siguiente: el recorrido en menos de 70 segundos si eres hombre; 75
-Deberás mantener siempre cabeza, hombros, espalda y para las mujeres.
piernas en prolongación.
-Las extensiones deben realizarse siempre con ambos Las pruebas físicas al detalle:
brazos de forma simultánea.
¿qué tengo que llevar?
-Nunca podrás apoyar en el suelo ninguna parte del cuer- Además de cumplir con los requisitos generales para ac-
po distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. ceder a la oposición de Guardia Civil, el día que se realicen
-Se permite un descanso durante el ejercicio, “siempre las pruebas físicas deberás acudir con un certificado mé-
que este se realice en posición de tierra inclinada hacia dico que acredite que te encuentras en las condiciones
delante”, según indican las bases. físicas necesarias para realizar las pruebas.
-La zona de contacto de la barbilla puede almohadillarse También tendrás que acudir con ropa deportiva para cada
con un grosor no superior a seis centímetros. uno de los ejercicios. No te olvides del bañador o no po-
-Se permitirán dos intentos para realizar este ejercicio (que drás participar en la prueba de natación, eliminatoria para
además se espaciarán para permitir la recuperación). la pasar a la siguiente fase de la oposición.
¿Cuál es la marca mínima que deberás conseguir? 18
flexiones en el caso de aspirantes hombres y 14 en el Las pruebas físicas al detalle:
la preparación
caso de mujeres.
Prueba de natación La pregunta que todos los opositores se hacen es: ¿cómo
La última prueba física a la que te tendrás que enfrentar tengo que entrenar para superar estas pruebas físicas?
para conseguir una plaza en la oposición a Guardia Ci- No existe el entrenamiento perfecto, sino que cada aspi-
vil es la de natación. En este caso tendrás que recorrer rante ha de buscar la forma de practicar que más se ajus-
50 metros a nado en la piscina. ¿Cómo deberás hacerlo? te a sus necesidades. Partiendo de esa base te dejamos
Partirás de pie, al borde de la piscina. Desde ahí, te lanza- unos consejos a tener en cuenta:
rás al agua y deberás recorrer esa distancia en estilo libre

23 09. LAS PRUEBAS FÍSICAS AL DETALLE


Empieza poco a poco con un buen acondicionamiento fí-
sico general. Incluso es aconsejable que te realices una
revisión médica inicial. Una vez estés en forma, podrás
dedicarte a preparar los ejercicios más específicos.
Comienza a entrenar con antelación. Adquirir una buena
forma física requiere de tiempo, ya que los resultados
nunca son inmediatos. No dejes para el final los entre-
namientos físicos, es mejor que combines los estudios
teóricos con estas pruebas. Así, cuando sea la celebra-
ción del examen estarás en tu momento óptimo, física-
mente hablando.
Déjate asesorar por un preparador físico. Te ayudará a
adquirir la técnica adecuada para cada una de las prue-
bas. Si no las realizas correctamente pueden penalizarte
y no te habrá servido de nada tu entrenamiento. La ma-
yoría de academias de oposiciones incluyen este servi-
cio así que no tendrás ningún problema.

Si te comprometes a entrenar de forma regular y con


ayuda de expertos no deberías tener ningún problema
a la hora de conseguir buenos resultados en las prue-
bas físicas de la Guardia Civil. ¡Todo tu esfuerzo habrá
valido la pena!

24 09. LAS PRUEBAS FÍSICAS AL DETALLE


Los tipos de
pruebas psicotécnicas
Las pruebas psicotécnicas de la oposición a Guardia Civil -Clasificación y orden de elementos
están pensadas para evaluar tus capacidades de razona- Estos ejercicios siempre se presentarán de la misma for-
miento, lógica o percepción, y ver si eres tienes las apti- ma: preguntas tipo test con respuestas múltiples. Tendrás
tudes adecuadas para desempeñar las funciones de tu que resolver un total de 100 preguntas en 50 minutos. ¡No
futuro puesto de trabajo. Si las preparas correctamente, no desaproveches el tiempo!
tendrás ningún problema para superarlas. Te contamos a
continuación los diferentes tipos que hay.
Los tipos de pruebas psicotécnicas:
¡Hazte con una plaza!
test de personalidad
Los tipos de pruebas psicotécnicas: En un segundo ejercicio, los examinadores valorarán tu
aptitudes intelectuales capacidad psicológica para ejercer el puesto de Guardia
Esta prueba mide las distintas variables aptitudinales del Civil. Tendrás que responder a un cuestionario de cerca
opositor, por lo que los ejercicios pondrán a prueba su ca- de 300 enunciados repartidos en dos ejercicios. Te pre-
pacidad para resolver problemas lógicos. A continuación, guntarán sobre cuestiones relacionadas con tu forma de
te dejamos algunos ejemplos de ejercicios: ser y actuar. Las respuestas que des en esta prueba se
-Analogías verbales y comprensión lectora. contrastarán después en una entrevista personal.
-Relaciones de semejanza, oposición o relación entre
términos.
-Series lógicas.
-Cálculos matemáticos básicos. ¡Demuéstrales que eres el
-Análisis de dibujos. candidato perfecto!

25 10. LOS TIPOS DE PRUEBAS PSICOTÉCNICAS


Los tipos de pruebas psicotécnicas: -Maneja los tiempos de examen. Práctica con simula-
consejos para prepararlas
cros para poder medir el tiempo que necesitas y mejorar
Las pruebas psicotécnicas para la oposición de Guardia la marca en caso de pasarte.
Civil no son complicadas, pero sí requieren una prepa- -No te atasques en una pregunta si no sabes la res-
ración específica. Las preguntas que te pueden hacer puesta. Es preferible que pases a la siguiente para no
son tan variadas que no se puede establecer un temario perder tiempo y poder realizar el máximo de preguntas
para estas pruebas. Pero tranquilo, solo deberás fijarte y posible.
confiar en ti. -Conoce las normas. Debes saber qué criterios de correc-
Y es que un examen psicotécnico no se supera estudian- ción se aplicarán en tus pruebas. Así podrás valorar si es
do, sino practicando. A continuación, te damos algunas mejor dejar una pregunta en blanco o contestar al azar si
recomendaciones que puedes aplicar para preparar estas no lo tienes claro (siempre que no te penalice). Lee siem-
pruebas lo mejor posible: pre las instrucciones antes de empezar el examen.
-Practica con modelos de años anteriores. Cuantos -Repasa siempre que puedas. Dependiendo del tiempo
más hagas, más facilidad tendrás para resolver los que tardes en resolver el examen, podrás dar una segunda
ejercicios. vuelta a las preguntas. En ese caso, repasa que esté todo
-Apóyate en la ayuda de una academia. En estos cen- correcto. Aprovecha al máximo el tiempo que te dejen
tros te facilitarán los test más adecuados a la oposición hacer la prueba.
de Guardia Civil y te ayudarán a entender las preguntas -Cuidado con las formulaciones negativas. Fíjate bien,
que te resulten más difíciles. normalmente suelen significar lo contrario.
-Siempre pendiente de las convocatorias en el BOE. En -Descansa bien el día antes del examen. No te estreses
este documento te explicarán exactamente qué tipo de por repasar hasta el minuto anterior a las pruebas. Es
pruebas psicotécnicas tienes que realizar y los tiempos de mejor ir descansado y fresco. La mente estará más ágil.
los que dispones.
Apuesta por tus capacidades y conseguirás superar las
Los tipos de pruebas psicotécnicas: pruebas psicotécnicas de la oposición de Guardia Civil.
recomendaciones para realizar el examen
¡Sabemos que puedes!
Los nervios pueden jugarnos una mala pasada a la hora
de enfrentarnos a un examen. Por eso queremos darte
una serie de recomendaciones para que lo tengas todo
bajo control.

26 10. LOS TIPOS DE PRUEBAS PSICOTÉCNICAS


CÓMO SUPERAR LAS
PRUEBAS DE CONOCIMIENTO

Aprobar las pruebas de conocimiento para la oposición de Guar-


dia Civil es fundamental para que te hagas con una plaza fija. En
ellas tendrás que examinarte de los diferentes temas que aparez-
can reflejados en la convocatoria. Toma nota de los detalles de
estas pruebas.
¡Conviértete en un agente de la Guardia Civil!
Cómo superar las pruebas de
conocimiento: estructura y tipos

Estructura y tipos de pruebas


Las pruebas de conocimiento de la oposición de Guardia
Civil suelen contar con tres ejercicios diferenciados. En
cada uno de ellos te examinarán de diferentes temas, con
el objetivo de evaluarte de forma integral para el desem-
peño del puesto. ¡Prepara en profundidad cada uno de los
ejercicios para asegurarte una buena nota!
Pruebas de ortografía
En esta primera prueba tendrás que examinarte de cues-
tiones puramente ortográficas. No la subestimes, ya que
es eliminatoria. Tendrás que enfrentarte a un total de
diez frases. En ellas habrá cuatro palabras subrayadas y
tendrás que señalar cuáles están mal escritas. El tiempo
para la prueba es de 10 minutos.
Prueba de conocimientos del temario
Como aspirante a conseguir una plaza fija en la Guardia
Civil, deberás enfrentarte, a través de un cuestionario
tipo test, a una serie de preguntas sobre legislación,
tanto estatal como penal y materias socio-culturales
como protección civil y derechos humanos.
Recuerda revisar cada uno de los apartados del temario
que figure en las convocatorias para que no te quede
ninguno por estudiar. ¡Es hora de hincar los codos y
estudiar a fondo!
El cuestionario constará de 100 preguntas con cuatro
posibles respuestas. Para aprobar deberás acertar, al
menos 50 de ellas. Para hacer esta prueba tendrás una
hora y media. ¡Tú puedes!
Prueba de idiomas
Esta prueba es optativa, por lo que te será de utilidad para
sumar puntos a tu nota. Te examinarás de un idioma, in-
glés o francés, y consistirá en contestar a un total de 20
preguntas. Dispondrás, según convocatorias anteriores,
de 21 minutos para resolverlas.

28 11. CÓMO SUPERAR LAS PRUEBAS DE CONOCIMIENTO


Cómo superar las pruebas de conocimiento:
el día del examen

Los nervios pueden ser traicioneros el día del examen, por


Cómo superar las pruebas de conocimiento:
consejos para el estudio lo que deberás tener clara una cosa: estás preparado y lis-
to para superar las pruebas. Si has estudiado, no deberías
¿Quieres conocer unos trucos para que tu preparación de tener ningún problema. No obstante, estas son algunas
estas pruebas sea más llevadera? Toma nota de nuestros recomendaciones para cuando te presentes a ellas:
consejos para la oposición a Guardia Civil: -Lee los enunciados con detenimiento. Por mucho que
-No retrases el estudio. Cuanto antes empieces, más se te hagan familiares, has de fijarte bien en la pregun-
tiempo tendrás para prepararte. No esperes a que se ta. Una simple preposición puede cambiar el sentido de
publique la convocatoria, sino que es mejor que vayas la oración.
adelantando materia. No suelen cambiar los temas. -No te bloquees en una pregunta. El tiempo es oro
-Apóyate en profesores especializados. Si eres nuevo/a en las oposiciones. Si no te sabes la respuesta a una
en el mundo de las oposiciones, es probable que te sien- pregunta, pasa a la siguiente. Si te sobra tiempo, ya
tas perdido/a o abrumado/a ante tanta información. Por volverás a ella.
eso siempre recomendamos que acudas a una academia -Escribe rápido, pero con buena letra. Deberás encon-
especializada en la oposición a Guardia Civil. Ellos sabrán trar el equilibrio entre ser rápido y que tu letra se entien-
asesorarte de la mejor forma. da. Si los examinadores no saben qué has escrito, no
-Busca convocatorias y modelos de examen de años podrán valorarte.
anteriores. Practicar es la clave para superar ejercicios -Repasa siempre que te puedas. Si te sobra tiempo,
como el de ortografía. nunca está de más darle una segunda vuelta a las pre-
-Planifica tus tiempos de estudio. Intenta ser ordenado y guntas. Podrás comprobar que no has dejado alguna
marcarte metas a corto plazo. Así irás viendo tus progre- en blanco sin querer.
sos y te sentirás motivado para seguir estudiando. ¿Estás listo para lograr tu objetivo? ¡Hazte con tu plaza!

29 10. LOS TIPOS DE PRUEBAS PSICOTÉCNICAS


En qué consiste
el reconocimiento médico
Ser Guardia Civil requiere una condición física y una salud de orina (obtenida en el mismo lugar de la prueba) y te
adecuada. Esto significa que no puedes tener enfermeda- extraerán varios tubos de sangre. Con esto se analizarán
des ni características físicas que no te dejen realizar las los parámetros médicos necesarios: presencia de drogas,
funciones del puesto. Por eso, en estas oposiciones tendrás colesterol, defensas, etc.
que superar un reconocimiento médico básico. Electrocardiograma
¡Cuida tu salud para cuidar tu sueño de ser Guardia Civil! Esta prueba es para saber si tu corazón está a punto para
realizar las labores de un Guardia Civil. Con ella se pue-
Las pruebas del reconocimiento
de comprobar si has sufrido algún infarto o arritmia, por
El reconocimiento médico consta de diferentes explo- ejemplo. Es importante comprobar que no tienes riesgo
raciones y análisis. Solo se aceptarán los resultados de de sufrir problemas cardiovasculares.
las pruebas analíticas que se realicen en el momento de Examen visual
este reconocimiento. El resultado de esta prueba será de Con esta prueba se tiene que comprobar que cuentas con
“apto” o “no apto”. la agudeza visual necesaria para ser Guardia Civil. También
¿Quieres descubrir cómo son esas pruebas analíticas? sirve para descartar enfermedades graves de los ojos.
¡Vamos a verlo! Audición
Análisis de sangre y de orina Tendrás que superar también una audiometría. Esta prue-
En esta prueba tendrás que someterte a un análisis de ba consiste en medir tu capacidad para escuchar. Para
orina y de sangre, como en cualquier reconocimiento ser Guardia Civil hay que demostrar que no se tiene sorde-
médico rutinario. Para ello, proporcionarás una muestra ra y que no se sufren enfermedades graves de los oídos.

30 12. EN QUÉ CONSISTE EL RECONOCIMIENTO MÉDICO


Cuestionario final TALLA
El especialista que te examine en este reconocimiento ne- -Inferior a 160 cm en hombres y 155 en mujeres o supe-
cesitará información importante sobre alergias, lesiones rior a 203 en ambos casos.
antiguas, enfermedades previas, etc. Para tener estos da- OBESIDAD
tos tendrás que cubrir un sencillo cuestionario. Además, -Índice de masa corporal por debajo de 17 o por encima
comprobará el estado de tus articulaciones con una ex- de 30. Podría admitirse por encima de 30 si se debe a un
ploración. desarrollo muscular marcado sin patologías ni factores
de riesgo.
¡Ya ves que no hay motivo para los nervios! Es como cual- PIEL
quier reconocimiento rutinario. -Enfermedades o afecciones de la piel graves.
-Eczemas o cicatrices graves.
Qué llevar a las pruebas -Dermopatías contagiosas.
Cuando acudas al reconocimiento médico tendrás que ENFERMEDADES Y TRASTORNOS NEUROLÓGICOS
llevar tu DNI para demostrar tu identidad. -Epilepsia.
Además, debes ir en ayunas y con retención de orina. Esto -Esclerosis múltiple.
es para poder extraerte la sangre para el análisis y para -Deterioro cognitivo.
que la muestra de orina dé los datos correctos. -Ataxia.
-Trastornos del lenguaje.
Patologías médicas no aptas -Trastornos del sueño graves.
Son varias las enfermedades y condiciones físicas que no -Tumores.
se pueden tener para ser Guardia Civil. Todas ellas están CONDICIONES PSIQUIÁTRICAS
recogidas en un listado oficial. Veamos cómo son las en- -Esquizofrenia.
fermedades y las condiciones más comunes por las que -Bipolaridad.
se podría excluir a un aspirante en estas oposiciones. -Demencia.
-Trastorno de la personalidad.

31 12. EN QUÉ CONSISTE EL RECONOCIMIENTO MÉDICO


APARATO DIGESTIVO APARATO UROGENITAL
-Cirrosis. -Ausencia de un riñón.
-Pancreatitis. -Nefropatías.
-Hernias. -Insuficiencia renal.
-Tumores. -Incontinencia urinaria.
SISTEMA ENDOCRINO -Trasplante de riñón.
-Tumores. -Endometriosis grave.
-Hipotiroidismo.
-Hipertiroidismo. Recuerda que este listado es de los motivos médicos
APARATO RESPIRATORIO de exclusión más comunes. Tendrás que consultar las
-Asma bronquial. bases de tu convocatoria si tienes alguna duda.
-Sarcoidosis. En definitiva, el reconocimiento médico consiste en
-Tromboembolismo pulmonar. comprobar que tu cuerpo está preparado para realizar
-Tuberculosis. las funciones de la Guardia Civil. Esto es importante
APARATO CIRCULATORIO para evitar riesgos.
-Hipertensión
-Insuficiencia cardíaca.
-Arritmias. ¡Seguro que superas esta prueba
-Marcapasos, prótesis o injertos. sin problemas!
-Miocarditis, pericarditis y endocarditis.
APARATO LOCOMOTOR
-Enfermedades, lesiones o secuelas de intervenciones
graves.
-Pérdida de una extremidad.
-Atrofia.
-Escoliosis superior a 15 grados.
VISIÓN
-Anomalías graves en el ojo.
-Glaucoma.
-Agudeza visual inferior a la exigida.
-Daltonismo.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
-Audición inferior a la exigida.
-Tumores.
SANGRE Y ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS
-Enfermedades graves de la sangre.
-Enfermedades graves de los órganos hematopoyéticos.
-Enfermedades inmunitarias.
-Trastorno de la coagulación.

32 12. EN QUÉ CONSISTE EL RECONOCIMIENTO MÉDICO


CÓMO ES LA ETAPA
DE FORMACIÓN Y
PRÁCTICAS

Cuando apruebas las oposiciones a Guardia Civil pa-


sas a la fase de formación y prácticas. Esto quiere
decir que tendrás que superar un período de prepa-
ración en una academia y después realizar prácticas
profesionales. Veamos cómo es este proceso.

¡Es el momento de demostrar lo que vales!


Las prácticas consistirán en acompañar a Guardias Civi-
Cómo es la etapa de formación les profesionales en su día a día. Tendrás la ocasión de
y prácticas realizar ciertas tareas bajo la supervisión de la persona
que te tutele. Estas prácticas se realizarán en las Unida-
des Territoriales de la Guardia Civil.
El curso selectivo de formación
Durante este período, cobrarás un sueldo acorde con tu
Una vez superadas las fases de oposición y concurso, situación de alumno en prácticas.
hay que formarse profesionalmente. Esto es importan-
te para poder llevar a cabo las funciones propias de la La evaluación
Guardia Civil. Durante la fase de formación y prácticas tendrás que rea-
Para acceder oficialmente al Cuerpo de la Guardia Civil lizar una serie de exámenes y pruebas de evaluación para
tienes que pasar por dos fases después de aprobar las comprobar que has aprendido las distintas asignaturas.
oposiciones: Si apruebas el plan de estudios de esta fase, ya te incor-
Primer período: formación de 1.060 horas lectivas en un porarás a la Escala de Cabos y Guardias y serás Guardia
centro docente. Civil. ¡Al fin lo habrás conseguido!
Segundo período: 40 semanas de prácticas.
Los alumnos de esta formación están sujetos al régimen
de derechos y deberes de la Guardia Civil. Además, ten-
drán sus propios uniformes.
¡Es tu momento de darlo todo!

Módulos de formación
La formación para ser Guardia Civil suele durar unos nue-
ve meses, de octubre a junio.
Los primeros dos meses se aprenden cuestiones relacio-
nadas con la milicia: cómo saludar, cómo manejar el fusil,
cómo son los himnos, etc.
Después, se verán varios módulos didácticos con temas
como los siguientes: derecho penal, legislación, armas,
tiro, funcionamiento del sistema informático de la Guar-
dia Civil, técnicas de defensa personal, etc.
Además, durante el curso se pueden asignar a los alum-
nos funciones como: cuartelero, servicio de puertas, lim-
pieza de batallón, etc.

Trabajo tutelado y remunerado


Cuando superes con éxito el período de formación, pa-
sarás al período de prácticas. Esta fase es de unas 40
semanas. Durante este tiempo pondrás a prueba todo lo
que has aprendido durante el curso.

34 13. CÓMO ES LA ETAPA DE FORMACIÓN Y PRÁCTICAS


CLAVES DE LAS CONVOCATORIAS
DE GUARDIA CIVIL

Para poder ser Guardia Civil, tienes que prestar atención a las con-
vocatorias de oposiciones de esta especialidad. Una vez publicada
una convocatoria que te interese, debes comprobar cómo son las
bases específicas. Veamos cómo suelen ser las convocatorias.
¡Una plaza de Guardia Civil tiene que ser para ti!
Claves de las convocatorias
de policía local

Acceso a las pruebas


Las oposiciones a Guardia Civil se convocan por medio
de un anuncio oficial que se publica en el Boletín Oficial
del Estado (BOE). En este documento se recogen las pla-
zas que se convocan y las bases específicas que regu-
larán las oposiciones concretas. Repasemos los detalles
de estas bases.
ACCESO A LA OPOSICIÓN
La convocatoria de oposiciones a Guardia Civil tiene que
explicar el proceso de selección y sus normas. Por tanto,
en las bases se explicarán las pautas a seguir para poder
presentarse a las pruebas y la modalidad de acceso.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Uno de los apartados de las bases de una convocatoria
es el de los requisitos. En esta sección se especifican las
condiciones que debes cumplir para poder presentarte al
proceso de selección: titulación, edad, nacionalidad, etc.
Los requisitos pueden variar de un año a otro. ¡Recuerda
comprobar los de la convocatoria que te interesa!
SOLICITUDES
Para conseguir tu plaza de Guardia Civil, es importante
que estés pendiente de la publicación de las convocato-
rias. En las bases se especifica el plazo en el que deberás
presentar tu solicitud de acceso al proceso. Este plazo
suele ser de unos 15 días hábiles contados desde el día
siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE.
Las bases también especifican la manera en que tienes
que hacer tu solicitud, dónde y cómo presentarla y qué
documentos debes incluir.
Estas solicitudes suelen realizarse de manera telemática
a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Por lo
general, se accede a esta Sede identificándose con la pla-
taforma cl@ve.
Con tu solicitud deberás presentar el resguardo que acre-
dite que has pagado la tasa de derecho de examen. Las

36 14. CLAVES DE LAS CONVOCATORIAS DE GUARDIA CIVIL


bases también recogen la cantidad que tendrás que pagar. El baremo es una lista de las puntuaciones que se obtie-
ADMISIÓN DE ASPIRANTES nen con los distintos méritos.
La convocatoria de tus oposiciones incluirá un apartado ¡Comprueba aquí los puntos que puedes conseguir en tus
para explicar en qué plazo se conocerán las personas ad- oposiciones!
mitidas y excluidas del proceso. Una vez publicada la lista ANEXO II: PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA
de esos nombres, se abrirá un plazo para que las perso- En este anexo se explica cómo serán las pruebas concre-
nas excluidas puedan hacer alegaciones. Si te faltó algún tas que determinan la aptitud física de los aspirantes.
documento por presentar, tendrás esta segunda oportuni- Aquí podrás comprobar el orden de los ejercicios físicos,
dad para corregir los posibles fallos. el tipo de pruebas que realizarás (de velocidad, de resis-
tencia, de natación, etc.), y las marcas que tendrás que
Las pruebas de examen conseguir para superarlas.
La parte de las bases que más te interesa para prepararte OTROS ANEXOS
bien para tus oposiciones de Guardia Civil es aquella en Las convocatorias de oposiciones de Guardia Civil tienen
la que se especifican las pruebas a las que te tendrás que otros apéndices en los que se incluyen modelos de formu-
enfrentar. larios de diverso tipo: certificado médico, renuncia volun-
Las pruebas pueden variar de una convocatoria a otra, taria, etc.
aunque los cambios no suelen ser muy grandes. Por eso, Normalmente, en las convocatorias de oposiciones se in-
es importante comprobar las características concretas cluyen anexos con el temario y con las exclusiones médi-
de las pruebas de tu convocatoria. cas. Sin embargo, en las convocatorias a Guardia Civil no
Las bases de la convocatoria te explicarán cómo serán se suelen poner estos anexos, pero sí se especifican los
las pruebas, qué ejercicios incluirán, cómo será la evalua- documentos oficiales (BOE) en los que se pueden consul-
ción de esos ejercicios, cuánto tiempo durará cada prue- tar estos datos.
ba, etc. ¡Acabarás aprendiendo las bases de tu convocatoria de
En este apartado también se explicará la fase de forma- memoria! Las bases son la guía que determinará todos los
ción y prácticas que tendrás que realizar si apruebas las pasos del proceso. Tendrás que acudir a ellas cada vez que
oposiciones. necesites comprobar alguna norma o especificación.
¡Todos los detalles que necesitas para conseguir tu plaza!

¡Sigue las bases para conseguir


Los anexos
tu plaza de Guardia Civil!
Al final de las bases de las convocatorias aparecen varios
anexos o apéndices. Estas secciones ofrecen informa-
ción muy importante. ¡Tendrás que revisar estos anexos
para no perderte nada!

ANEXO I: BAREMO
Este apéndice especifica cómo será la valoración de los
méritos alegados para la fase de concurso. Aquí es don-
de se ven los méritos que se pueden alegar (méritos pro-
fesionales, idiomas, permisos de conducir, etc.).

37 14. CLAVES DE LAS CONVOCATORIAS DE GUARDIA CIVIL


Dónde preparar las
oposiciones de Guardia Civil
Ahora que ya tienes toda la información necesaria sobre PLANIFICA EL TIEMPO QUE DEDIQUES A ESTUDIAR
las oposiciones de Guardia Civil, ha llegado el momento de Si quieres sacar adelante la oposición debes dedicar-
sentarse a estudiar para superar las pruebas. Te contamos le horas de estudio. Enfócalo como si fuera tu trabajo y
todas las opciones que tengas, para que puedas elegir se- planifica tu jornada. De esta forma estarás creando una
gún lo que más te convenga. rutina de estudio que te ayudará a aprovechar mejor los
¡Apuesta por tu futuro profesional! tiempos.
ORGANIZA TIEMPO PARA LOS ENTRENAMIENTOS
Dónde preparar las oposiciones de FÍSICOS
Guardia Civil: estudiar por tu cuenta
No subestimes las pruebas físicas de la oposición a Guar-
Cualquier oposición se puede preparar por tu cuenta. Es dia Civil. Son igual de importantes que las teóricas, así
una opción muy válida, pero también la que más esfuerzo que te aconsejamos que empieces a entrenar desde el
requiere. Deberás ser una persona constante y responsa- minuto cero. ¡La buena forma física es fundamental!
ble, de forma que el tiempo invertido en preparar la oposi- REVISA LOS BOLETINES OFICIALES DE FORMA
ción de Guardia Civil no sea en vano. Te contamos todo lo PERIÓDICA
que debes tener en cuenta si eliges este método: Si decides preparar la oposición desde casa deberás
REÚNE EL TEMARIO ACTUALIZADO estar al tanto de la publicación de convocatorias a Guar-
Deberás comprobar que el temario está actualizado. De dia Civil y de los plazos y requisitos para apuntarse a las
lo contrario, puede que se te escape algo y eso repercuta pruebas. Revisa de forma periódica los boletines oficiales
luego en la realización de las pruebas. Para facilitar la para tener toda esa información.
adquisición de conceptos te aconsejamos que pruebes
a hacer esquemas y resúmenes. La memoria visual es
importante.

38 15. DÓNDE PREPARAR LAS OPOSICIONES A GUARDIA CIVIL


Dónde preparar las oposiciones a
Guardia Civil: preparador personal
Si lo que buscas es todo lo contrario a preparar la oposi-
ción por tu cuenta, el preparador personal es el método
ideal para ti. Este profesional te tutorizará en todo mo-
mento y, además de ayudarte con las pruebas teóricas,
hará también de entrenador físico. ¡Dos en uno!
Será tu referente y te ayudará a ser constante en el pro-
ceso de estudio. Sin duda es la mejor opción si eres una
persona que se distrae con facilidad o que no es capaz de
cumplir los horarios. No obstante, contratar a un entrena-
dor personal tiene un precio elevado.

Dónde preparar las oposiciones a


Guardia Civil: la academia de oposiciones

Si quieres encontrar el punto medio entre preparar la opo-


sición a Guardia Civil de forma autónoma y tener un pre-
parador personal, lo tuyo son las academias de oposicio-
nes. Estos centros formativos cuentan con experiencia
preparando a futuros guardias civiles, por lo que saben
exactamente cómo deberás enfocar tu estudio para con-
seguir una plaza.
En las academias te facilitarán el temario actualizado y
completo, para que no te falte nada y puedas lucirte en las
pruebas teóricas. Pero además, las academias de Guar-
dia Civil suelen contar con profesores especializados en
el entrenamiento de las pruebas físicas. Te explicarán
cómo debes hacer los ejercicios de las pruebas, de forma
que el tribunal no te califique como no apto.
Si eliges una academia de oposiciones de Guardia Civil po-
drás conocer a más aspirantes, lo que hará que el tiempo de
estudio sea más ameno. No te sentirás solo/a. Compartir opi-
niones te ayudará a resolver dudas. ¡La combinación perfecta!
Podrás desentenderte de estar pendiente de convocato-
rias y plazos. La Academia de oposiciones se encargará
de revisar cada día los boletines oficiales. Te irán avisan-
do en todo momento de procesos selectivos y cómo de-
bes anotarte a ellos. ¡No se te escapará nada!
Ya estás casi listo/a para ser Guardia Civil. Elige el méto-
do que más te guste ¡y a estudiar!

39 15. DÓNDE PREPARAR LAS OPOSICIONES A GUARDIA CIVIL


TIPS Y CONSEJOS
PARA CONVERTIRTE
EN GUARDIA CIVIL

Para cualquier oposición se espera que seas una


persona organizada y capaz de planificar su estudio
correctamente. Estas dos cualidades serán funda-
mentales si quieres conseguir una de las plazas en
las oposiciones de Guardia Civil.
Así, lo más importante es que organices tus tiempos
de estudio, de entrenamiento, de ocio y de descan-
so. Opositar ha de ser compatible con tu vida, pero
solo será posible si lo planificas adecuadamente.
Recuerda tener siempre una actitud positiva, te ayu-
dará a superar los días en los que no te encuentres
motivado/a. ¡Piensa en todo lo que ganarás gracias
al esfuerzo de ahora!
Tips y consejos para convertirte MAGNESIO. Este componente será tu aliado para me-
en Guardia Civil jorar el agarre de pruebas como las dominadas. Con los
nervios tendemos a sudar más, pero con el magnesio
conseguirás que la sudoración no afecte a tu ejercicio.
Tips para las pruebas físicas RESPIRACIÓN. Intenta respirar profundamente y con cal-
Las pruebas físicas son una parte importante de la oposi- ma para tener pleno control sobre tu cuerpo.
ción a Guardia Civil. No debes subestimarlas, ya que para NUTRICIONISTA. El entrenamiento físico se puede com-
conseguir el tan ansiado “APTO”, necesitarás alcanzar unas plementar con una dieta. Deberás consultar a un nutricio-
marcas mínimas. A continuación, te damos una serie de nista para que te diseñe un plan de comidas adaptado a
consejos que puedes poner en práctica para medir tu entre- tus necesidades.
namiento y no cometer errores que te lleven a sufrir lesiones. ENTRENADOR PERSONAL. Un personal trainer puede
¡Queremos que estés preparado/a para las pruebas! ser una buena opción si quieres contar con un profesional
INFÓRMATE BIEN SOBRE LAS PRUEBAS. No te lances que te ayude a preparar las pruebas físicas.
a entrenar sin antes haber revisado bien qué pruebas fí-
sicas debes realizar. De esta forma podrás adaptar el ¡Entrena de forma constante y lograrás tus objetivos!
entrenamiento el máximo posible a lo que te pidan en
el examen.
ACONDICIONAMIENTO PROGRESIVO. No intentes alcan-
zar todas las marcas el primer día o será muy posible que
te lesiones. Ve poco a poco y notarás rápido los resultados.
RECONOCIMIENTO MÉDICO PREVIO. Es fundamental
que antes de empezar con los entrenamientos específicos,
acudas a tu médico para que te haga una revisión y certifi-
que que puedes entrenar sin poner en riesgo tu salud.
EMPIEZA A ENTRENAR EN EL MINUTO CERO. No re-
trases comenzar a preparar las pruebas físicas. Cuanto
antes empieces, más tiempo tendrás para perfeccionar
la técnica.
INTENTA RELAJARTE. El estado de ánimo influye mucho
en la forma de canalizar la fuerza. Relájate y ve aumentan-
do la intensidad del entrenamiento de forma progresiva.
MATERIAL DEPORTIVO. Si quieres ahorrarte lesiones
físicas deberás contar con un material deportivo ade-
cuado para los ejercicios que te exijan para superar las
pruebas físicas
CALZADO DEPORTIVO. Apuesta por unas zapatillas de-
portivas de calidad y que te protejan de lesiones como la
tan temida fascitis plantar. Proteger los pies es proteger
tu cuerpo entero.

41 16.TIPS Y CONSEJOS PARA CONVERTIRTE EN GUARDIA CIVIL


quieras memorizar con una rima o un ritmo concreto,
Tips para las pruebas teóricas
como puede ser una canción, no se te olvidará jamás.
La mayor dificultad de las oposiciones es la gran cantidad REGLAS MNEMOTÉCNICAS. Intenta crear palabras con
de información que debes memorizar. Hablamos de todo las iniciales de los términos clave para que los memori-
tipo de datos: desde leyes y protocolos hasta normas ces. El tip sería crear acrónimos que aglutinen diversos
ortográficas. Te contamos algunas técnicas que pueden términos para economizar los esfuerzos de memoriza-
serte de ayuda a la hora de abordar el temario de la opo- ción.
sición de Guardia Civil. MEMORIA FOTOGRÁFICA. Consiste en retener toda la
HACER ESQUEMAS O MAPAS CONCEPTUALES. Son información posible, para recordar a la perfección como
dos formas efectivas de potenciar la memoria visual. Po- era un gráfico, esquema o texto, e incluso en que página
drás tener a golpe de vista todos los datos importantes se encontraba la información. Cuanta más memoria fo-
y, además, estructurados de forma que sea más sencillo tográfica tengas o potencies, más fácil te será recordar
memorizarlos. conceptos.
SUBRAYA CON DIFERENTES COLORES. Si utilizas un
sistema de colores ayudarás a tu mente a identificar y re-
No olvides descansar
cordar cómo está dispuesta la información. Será un nivel
más de esquematización. Si estás preparando la oposición a Guardia Civil, necesi-
ORGANIZA LOS TEMAS. A menudo te encontrarás con tarás mantener la mente bien fresca y con niveles ópti-
temas larguísimos con un sinfín de leyes. Es importan- mos de energía. Esto solo se consigue con un descanso
te que hagas temas o bloques de aquellas que leyes o adecuado. Recuerda que no por estar más tiempo estu-
partes del temario con similitudes. Además, te ayudará a diando, a pesar de estar cansado/a, memorizarás más.
separar en bloques menos densos para facilitarte la tarea Al contrario, lo ideal es optimizar los momentos de ma-
de estudio. yor concentración y energía.
BUSCA EJEMPLOS QUE TE AYUDEN A RECORDAR. De esta manera, será fundamental que en tu planifica-
Este método se conoce como aprendizaje asociativo y ción de estudio dediques tiempo a descansar. Deberás
consiste en que intentes asociar un dato o una informa- hacer tanto pequeños parones entre las horas de estu-
ción a algo concreto y que se te haga familiar. dio como dormir un mínimo de ocho horas.
COMPRENDER, ANTES QUE MEMORIZAR. El aprendi- Si crees que hacer un maratón de estudio o pasarse la noche
zaje receptivo se basa en comprender lo que se está estu- en vela estudiando son las claves para conseguir una plaza,
diando. Memorizar conceptos sin saber de qué tratan difi- te equivocas. Si la mente no está descansada, no rendirás ni
cultarán tu tarea y se te acabarán olvidando a corto plazo. una cuarta parte de lo normal. Lo único que conseguirás es
BÚSCALE EL RITMO A AQUELLO QUE QUIERAS ME- agobiarte al ver que por más que estés delante de los apun-
MORIZAR. Si consigues asociar una información que tes no eres capaz de retener información nueva.

42 16.TIPS Y CONSEJOS PARA CONVERTIRTE EN GUARDIA CIVIL


Herramientas para facilitar el estudio
Existe una amplia comunidad de opositores que, además
de compartir tips de estudio, facilita herramientas y recur-
sos gratuitos para ayudarte a encarar el tiempo de prepa-
ración. De esta forma, en la red encontrarás modelos de
exámenes anteriores que te servirán para preparar las
pruebas. No obstante, comprueba siempre que son de fiar.
¡Te recomendamos que solo utilices herramientas y re-
cursos oficiales!
También puedes encontrar aplicaciones para tu ordenador y
móvil que te ayudarán a controlar los tiempos de estudio o a
organizar mejor las tareas, notas o calendario.
Estas son algunas de las aplicaciones más conocidas y con
mejores resultados para los opositores. Toma nota de ellas:
EVERNOTE: Con esta aplicación podrás crear notas y
además sincronizarlas con otras aplicaciones.
EXAMTIME: La aplicación te da la opción de hacer tus
propios apuntes, test, fichas de memorización o mapas
mentales. También podrás compartirlo con otros usua-
rios y planificar un calendario de estudio. ¡Fantástica!
POMOFOCUS. Una web con el temporizador predetermi-
nado para que hagas uso de la técnica pomodoro. Estu-
dio intenso en diferentes intervalos con sus correspon-
dientes descansos.
SELFCONTROL. Si eres de los que se despistan fácil-
mente, esta aplicación bloquea las webs que indiques
como posibles distracciones.
MYHOMEWORK. Podrás crear recordatorios, calenda-
rios y organizar tareas.
TIMETABLE. Con ella podrás activar notificaciones y or-
ganizar las tareas de estudio por colores. Perfecta para
hacer horarios.
GOOGLE CALENDAR. Será tu agenda online, podrás
crear eventos, citas y avisos de todo tipo. Tienes la po-
sibilidad de compartirlo con otros opositores. ¡Mantén la
comunidad activa!
ENTRENAMIENTO FÍSICO VIRTUAL. Hoy día existen mul-
titud de apps con ejercicios y temporizadores. ¡Perfectas
para cronometrar tus tiempos y tomar nota de tus marcas!

43 16.TIPS Y CONSEJOS PARA CONVERTIRTE EN GUARDIA CIVIL


¡VOY A SER GUARDIA CIVIL!

¡Vas a ser Guardia Civil! Ya tienes la meta fijada y conoces todos


los detalles de la oposición para prepararlo con garantías.
Ahora vas a comenzar la fase de opositor, no será un camino fácil
y tendrás que esforzarte al máximo. ¡No te rindas! Ser opositor es
una maratón, no una carrera, reúne toda la motivación posible y
organízate. Apóyate en una academia de oposiciones para prepa-
rar las pruebas de acceso con las mejores garantías de éxito.
¡Mucho ánimo, opositor/a! Estás a pocos pasos de conseguir tu
plaza de funcionario/a en la Guardia Civil y disfrutar de una profe-
sión con un gran compromiso por la sociedad.
res propias del cargo de forma eficiente. Un gran agente
¡Voy a ser Guardia Civil! de la Guardia Civil debe tener empatía, tolerancia, auto-
control, habilidades interpersonales y alta motivación.
Además, debe ser comunicativo, con liderazgo, pero con
Cómo ser un buen opositor
la capacidad de acatar órdenes de los superiores, planifi-
¡Hoy es tu primer día de opositor/a! Si has decidido co- cador, cooperativo y polivalente.
menzar la preparación de las oposiciones de Guardia Todas estas cualidades y competencias te harán ser el
Civil, ya tienes una meta fijada: conseguir una plaza de candidato perfecto con un perfil psicológico idóneo para
funcionario. las funciones específicas de un Guardia Civil. Recuerda
Comenta tu decisión a tu familia, pareja y amigos. Todos que un agente se basa en los conceptos de justicia, tole-
ellos te ayudarán durante todo el proceso y te darán los rancia y respeto, con un trabajo diario en la búsqueda de
ánimos necesarios para la etapa de opositor. la paz y seguridad de toda la sociedad.
Llega el momento de planificar las etapas de estudio y ¡Estás preparado para ser Guardia Civil! Mucho ánimo en
los entrenamientos para la preparación de las pruebas tu etapa de opositor.
físicas. ¡No te agobies! Los principios siempre son más
complicados, pero nunca debe faltarte la convicción y la
motivación. Es un camino duro pero el resultado final me-
Con esfuerzo y perseverancia
recerá la pena.
podrás alcanzar la meta de con-
Intenta mantener un ritmo de estudio y no te olvides de
seguir una plaza de funcionario,
los descansos, los necesitarás y te ayudarán a asimilar convertirte en Guardia Civil y
mejor todos los conceptos. comenzar una brillante carre-
Llegarán momentos complicados, la rutina a veces puede ra profesional en los Cuerpos y
jugarnos malas pasadas. En estas situaciones recuerda Fuerzas de Seguridad del Estado.
los beneficios que conseguirás al convertirte en Guardia Ci-
vil, en la emocionante carrera profesional que vas a lograr.
Con motivación y esfuerzo conseguirás mejorar poco a
poco las marcas en las pruebas físicas, asimilar todos los
conocimientos del temario y dominar todos los tipos de
pruebas del proceso selectivo.
¡La vida del opositor no es fácil, pero con planificación y
motivación vas a conseguir alcanzar todos tus objetivos!

Cómo ser un buen policía


Ser Guardia Civil es mucho más que una profesión, es una
vocación al servicio de las personas, un compromiso con
la sociedad, una dedicación absoluta por tu país.
Si deseas ser un gran candidato para los Cuerpos y Fuer-
zas de Seguridad del Estado, debes reunir una serie de
rasgos y competencias esenciales para realizar las labo-

45 17. VOY A SER GUARDIA CIVIL


Todo sobre Oposiciones
y Ofertas de Empleo Público

You might also like