Planificación Medio Menor Numeros - Doc 1

You might also like

You are on page 1of 12

Planificaciones de los Números Nivel

Medio Menor
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:


.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Nivel Inicio: Los niños y niñas se Materiales: Procedimiento:
Medios encontraran situados en sus - Laminas Observación.
Interacción y respectivas sillas, donde -Lápices de colores
comprensión del 6. Emplear posteriormente el adulto les -Imágenes
entorno progresivamente los mostrará unas imágenes de los Instrumento de
números, para contar, números que están en cada carril evaluación:
identificar, cuantificar del tren donde la Educadora los Humanos: Lista de cotejo.
y comparar cantidades, invitara a contar lolos números -Educadora.
Núcleo: hasta el 10 e indicar Desarrollo: Luego la Educadora -Técnico.
orden o posición de los invita a participar de un juego -Niños/as. Indicadores:
Pensamiento algunos elementos en del trencito de números donde - Identifica los
Matemático situaciones cotidianas cada uno de los niños y niñas números
o juegos. serán identificados con un
Objetivo Transversal número del 1 al 10 luego una de -Reconoce cuando la
Ámbito: Desarrollo las Tías será la locomotora y cada locomotora lo llama
Personal y Social uno de los niños y niñas estar en
Eje aprendizaje: Núcleo: Convivencia y cada estación y la locomotora ira -Pinta la imágen del
Ciudadanía nombrando suban al tren losa tren
“Juego del tren” O.T.E: numero 1 y luego invito a los
1. Participar en números 2 y así hasta llegar hasta
actividades y juegos el 10
grupales con sus pares, Cierre. Para finalizar la
conversando, Educadora los invitara a ubicarse
intercambiando en sus puestos para colorear una
pertenencias, imagen del tren con los números
cooperando.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Nivel Inicio: Vamos a comenzar con Materiales: Procedimiento:
Medios una nueva actividad donde - Panel Observación.
Interacción y 8. Resolver recordaremos los números que -Plumones
comprensión del progresivamente trabajamos en la clase anterior
entorno problemas simples, de donde la Educadora les Instrumento de
manera concreta y preguntara ¿En qué parte de la Humanos: evaluación:
pictórica, agregando o sala están los números?, ¿Que -Educadora. Lista de cotejo.
quitando hasta 5 números conocen?, ¿hasta que -Técnico.
Núcleo: elementos. número saben contar? Entre -Niños/as.
Objetivo Transversal otras. Y comentara las Indicadores:
Pensamiento Ámbito: Desarrollo instrucciones de la actividad - Cuenta cada
Matemático Personal y Social Desarrollo: Luego para continuar elemento del conjunto
Núcleo: Corporalidad la Educadora invitara a los niños
y Movimiento y niñas a tomar sus respectivas
Eje aprendizaje: O.T.E: sillas donde formaran un -Agrega o quita un
5. Perfeccionar su semicírculo y observaran varios elemento cada uno de
“Juego de coordinación conjuntos que se encuentran en el los conjuntos
conjuntos” visomotriz fina, a panel donde en forma lúdica
través del uso de invitaran a los niños a contar -Demuestra que le
diversos objetos, cada elemento del conjunto y agrada la actividad
juguetes y utensilios. luego la Educadora invitara uno
por uno a los niños y niñas a
quitar o agregar un elemento a
cada uno de los conjuntos
Cierre. Para finalizar
realizaremos una
retroalimentación donde
volveremos a repasar cada uno
de los conjuntos para que los
párvulos les quede más claro
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
Educadora:

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo nivel Medios Inicio: Para comenzar lo Materiales: Procedimiento:
primero invitara a los niños y - Cartón Forrado Observación.
Comunicación 1. niñas a ubicarse en sus -Plasticina
integrada Manifestar interés por respectivos puestos porque -Radio
diversas producciones trabajaremos con la plasticina -C.D Instrumento de
artísticas (arquitectura, utilizando muchos colores, antes evaluación:
Núcleo: modelado, piezas de comenzar la Educadora Lista de cotejo.
musicales, pintura, colocara una música en relación
Lenguaje dibujos, títeres, obras con los números para comenzar Humanos:
Artístico de teatro, danzas, entre la actividad -Educadora. Indicadores:
otras), describiendo Desarrollo: : Luego la Educadora -Técnico. - Nombra los números
Eje aprendizaje: algunas características. a los niños y niñas les entregará -Niños/as. que relleno
“Rellenar los un cartón forrado donde se
números” Objetivo Transversal encuentra los números 1, 2 y 3
Ámbito: Desarrollo donde deberán rellenar cada uno -rellena con plasticina
Personal y Social de los números con plasticina de los números
Núcleo: Corporalidad colores cada uno debe ir con un
y Movimiento color para poder identificarlo y
O.T.E: reconocerlo donde utilizaremos -Trabaja de forma
5. Perfeccionar su los colores primarios ordenada
coordinación Cierre: Se finalizara donde cada una
visomotriz fina, a de las Tías le sira preguntando a
través del uso de cada uno de los niños y niñas por los
diversos objetos, números que ellos rellenaron con la
plasticina de esta forma podemos
juguetes y utensilios.
observar si ellos se aprendieron los
números y a la vez realizar una
retroalimentación

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Nivel Medios Inicio: Los niños y niñas son Materiales: Procedimiento:
Comunicación 1 invitados a ubicarse en sus - Greda Observación. Directa.
Integrada Manifestar interés por respectivos lugares de trabajo, el -papel craf
diversas producciones adulto les mostrará dos papeles
artísticas (arquitectura, craf donde contienen dos Instrumento de
Núcleo: modelado, piezas conjuntos en tamaños grandes y evaluación:
Lenguaje musicales, pintura, con su respectivo numero y a la Humanos: Lista de cotejo.
Artístico dibujos, títeres, obras vez la Educadora les preguntara -Educadora.
de teatro, danzas, entre ¿Qué se encuentra en el -Técnico.
otras), describiendo conjunto?, ¿Qué le falta a los -Niños/as. Indicadores:
algunas características. conjuntos?, ¿recuerdan los - Modela los elementos
Eje aprendizaje: Objetivo Transversal conjuntos que trabajamos en la del conjunto
Ámbito: Desarrollo clase anterior? Entre otras
“Modelare Personal y Social Desarrollo. Para continuar se les -Responde preguntas
objetos” Núcleo: Corporalidad mostrará a los párvulos la greda
y Movimiento y les preguntará ¿De qué color es -Ordena sus puestos
O.T.E: la greda?, ¿Saben cómo se hace la de trabajo
5. Perfeccionar su greda? La Educadora les
coordinación explicara que deberán modelar
visomotriz fina, a unos elementos para completar
través del uso de cada uno de los conjuntos según
diversos objetos, el numero que los identifica, y
juguetes y utensilios. luego los niños y niñas los
elementos que modelen lo deben
pegar en el conjunto y todos
juntos contaremos los conjuntos
Cierre. Para finalizar se realizara
una pequeña retroalimentación
de lo trabajado en el día de hoy
luego nos dirigiremos al baño
para lavarnos las manos y
prepararnos para la hora de la
colación
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Nivel Medios Inicio: La Educadora comenzara Materiales: Procedimiento:
la actividad encendiendo la radio - Animales Observación.
Interacción y donde escucharemos la canción -Números
comprensión del 1. Reproducir patrones de los números y preguntara -radio
entorno sonoros, visuales, ¿Qué números salían en la -C.D Instrumento de
gestuales, corporales u canción?, ¿Habían escuchado evaluación:
otros, de dos o tres antes esta canción? Entre otras. Lista de cotejo.
elementos. Luego la Educadora comentara Humanos:
Objetivo Transversal que realizaremos un juego de los -Educadora.
Núcleo: Ámbito: Desarrollo patrones de números -Técnico. Indicadores:
Personal y Social Desarrollo: Luego la Educadora -Niños/as.
Pensamiento Núcleo: Corporalidad invitara a los niños y niñas a Nombra los números
matemático y Movimiento tomar sus respectivas sillas y de cada uno de los
O.T.E: formaran un semicírculo animales
Eje aprendizaje: 8. Utilizar categorías alrededor de la mesa que se
de ubicación espacial y encuentra en el centro de la sala -Ordena la secuencia
temporal, tales como: donde se observa los animales y de números
“Secuencia de adelante/atrás, arriba/ cada uno de ellos tiene los
números” abajo, adentro/afuera, números del 1 al 5 donde los -Comenta las
antes/ después, párvulos serán invitados a seguir secuencias de números
rápido/lento, en la secuencia de números con los de sus pares
situaciones cotidianas animales
y lúdicas. Cierre. Para finalizar en conjunto
realizaremos cada una de las
secuencias si se realizo de forma
correcta para que realizaremos la
retroalimentación

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Aprendizaje Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos Evaluación e


Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Nivel Medios Inicio: los niños y niñas son Materiales: Procedimiento:
Comunicación 4. ubicados en sus respectivas sillas - Radio Observación.
Integral. Expresar formando un semicírculo, donde -C.D
corporalmente el adulto les invitara a escuchar -los números
sensaciones y canciones chilenas, para Instrumento de
emociones comenzar a conocer qué tipo de evaluación:
experimentando con música se escuchan para conoce Lista de cotejo.
Núcleo: mímica, juegos los números y así se familiaricen
Lenguaje teatrales, rondas, bailes ms con los numero Humanos:
Artístico y danzas. Desarrollo: Para continuar el -Educadora. Indicadores:
adulto colocara la radio con la -Técnico. - Baila al ritmo de la
Objetivo Transversal música de los números, donde los -Niños/as. música
Ámbito: Desarrollo niños y niñas danzaran ocupando
Personal y Social unas pulseras y collares que son
Eje aprendizaje: Núcleo: Corporalidad de números, donde los niños y - Se coloca los collares
“ Bailes y Movimiento niñas tiene que escucharan y pulseras
numéricos “ O.T.E: distintos estilos de música de los
2. Reconocer las números donde se deben
principales partes, expresar dependiendo del ritmo
características físicas de cada canción escuchada - Participa alegremente
de su cuerpo y sus Cierre. Para finalizar de la actividad
funciones en guardaremos los collares y las
situaciones cotidianas pulseras de los números en una
y de juego. caja, donde luego vamos a ir a
colorear los números escuchados
en las distintas canciones

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos Evaluación e


Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Nivel Inicio: Para comenzar los niños y Materiales: Procedimiento:
.Desarrollo Medio niñas tiene que ubicarse en sus - Numero 6 de cartón Observación.
Personal y Social puestos para comenzar a trabajar forrado
con los números, donde iremos -Lana
5. Perfeccionar su recordando los números que -Lápices de colores Instrumento de
coordinación viso hemos conociendo durante estos evaluación:
motriz fina, a través días, recordando las canciones que Humanos: Lista de cotejo.
Núcleo: del uso de diversos ellos bailaron y les preguntaran: -Educadora.
objetos, juguetes y ¿recuerdan las canciones?, ¿De qué -Técnico.
Corporalidad y utensilios. se trataba?, ¿Qué números -Niños/as. Indicadores:
movimientos Objetivo Transversal escucharon en la radio? Entre - Reconocen el numero
Ámbito: Desarrollo otras. 6
Personal y Social Desarrollo: Para seguir con la
Eje aprendizaje Núcleo: actividad la Educadora explicará -Borda libremente el
Corporalidad y que trabajan con el números 6 y numero
“Bordar el Movimiento preguntara ¿En que parte de la sala
número 6” O.T.E: está el numero 6?, ¿Qué color -Trabaja de forma
3. Experimentar tiene? Luego se les entregará el ordenada
diversas numero 6 hecho de cartón forrado
posibilidades de que deberán bordar y luego
acción con su cuerpo, colorear con muchos colores
en situaciones Cierre. Para finalizar la Educadora
cotidianas y de juego, les pedirá su número 6 y los
identificando pegaremos en el panel de los
progresivamente el trabajos para observar como les
vocabulario asociado. queda cada uno de ellos bordaron
y prepararnos para la colación

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Nivel Medio Inicio: Vamos a comenzar Materiales: Procedimiento:
5. Perfeccionar su nuevamente escuchando una letra - Laminas Observación.
Desarrollo coordinación viso de música en relación con los -Pegamento
Personal y Social motriz fina, a través números que hemos conocido -Papel lustre de
del uso de diversos durante estos días ¿Cuál fue le colores Instrumento de
objetos, juguetes y último numero que conocimos?, evaluación:
utensilios. ¿Qué numero bordaron? Entre otras Lista de cotejo.
Núcleo: Objetivo Transversal la educadora explicara las Humanos:
Ámbito: Desarrollo instrucciones para la nueva -Educadora.
Corporalidad y Personal y Social actividad -Técnico. Indicadores:
movimientos Núcleo: Corporalidad Desarrollo: Para comenzar la -Niños/as. - Rellena los números
y Movimiento Educadora invitara a los niños y de forma ordenada
O.T.E: niñas a ubicarse en sus puestos de
2. Reconocer las trabajo donde las Tías les entregaran -identifica los números
Eje aprendizaje: principales partes, una lamina de los números del 1 al
“Rellenar los características físicas 10 donde los párvulos tiene que -Cuantifica los
números” de su cuerpo y sus rellanar cada uno de los números números
funciones en con papeles lustre de colores y uno
situaciones cotidianas de cada color deben trabajar de
y de juego. forma ordenada
Cierre. Para finalizar las tías irán
preguntando a cada uno de los
niños y niñas por los números de
colores que rellenaron con papel
lustre de esta forma realizar una
retroalimentación

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:


.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Nivel Medio Inicio: Para comenzar la Materiales: Procedimiento:
Educadora explicara que - Laminas Observación.
Desarrollo . trabajaremos con los números -Plumones
Personal y Social 5. Perfeccionar su nuevamente donde deberán
coordinación viso graficarlos del 1 al 10 y la Instrumento de
motriz fina, a través Educadora les explica como evaluación:
del uso de diversos deberán trabajar Humanos: Lista de cotejo.
Núcleo: objetos, juguetes y Desarrollo: ya los niños y niñas -Educadora.
Corporalidad y utensilios. ubicados en sus puestos se les -Técnico.
movimientos Objetivo Transversal entregara una lamina donde -Niños/as. Indicadores:
Ámbito: Desarrollo salen los números y los niños y - Identifica los
Personal y Social niñas con plumones de colores números de la
Núcleo: deberán trazar los puntos actividad
Eje aprendizaje: O.T.E: graficados de los números del 1 al
“Graficar los 12. Representar sus 10 siguiendo con precaución el -Traza los punto que
números” pensamientos y camino punteado para que están punteados
experiencias, puedan formar los números
atribuyendo Cierre. Donde se finalizara donde .Sigue las instrucciones
significados a objetos o los niños y niñas tiene que de la actividad
elementos de su identificar el numero que ellos
entorno, usando la formaron a trazar los puntos
imaginación en graficados de esta formara la
situaciones de juego. Educadora observara la
motricidad fina del niño o la niña

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Nivel Medio Inicio: Para retomar una nueva Materiales: Procedimiento:
actividad de los números pero - Elementos Observación.
Interacción y 6. Emplear trabajaremos en grupos de -Objetos
comprensión del progresivamente los trabajo donde cada una de las
entorno números, para contar, Tías trabajara en grupo donde Instrumento de
identificar, cuantificar y se les preguntara ¿Qué números Humanos: evaluación:
comparar cantidades, hemos conocidos?, ¿Qué -Educadora. Lista de cotejo.
hasta el 10 e indicar actividades realizamos con los -Técnico.
orden o posición de números?, ¿Qué números -Niños/as.
Núcleo: algunos elementos en bordaron? Entre otras. Se darán Indicadores:
situaciones cotidianas o las explicaciones de la actividad - Cuantifican los
Pensamiento juegos. Desarrollo. Para comenzar cada elementos
Matemáticos Objetivo Transversal grupo de trabajo tiene conjuntos
Ámbito: Desarrollo de distintos elementos o objetos -Forman los conjuntos
Eje aprendizaje: Personal y Social donde en conjunto tiene que con los elementos o
Núcleo: Convivencia y contar cada uno de ellos y objetos
“Cuantificar” Ciudadanía formar conjuntos, donde tiene
O.T.E: que saber cuantificar de forma -responden preguntas
5. Iniciarse en la ordenada y concentrada
resolución pacífica de Cierre. Para finalizar cada uno
conflictos, dialogando de los grupos comentara que
respecto de la situación, conjuntos de elementos o
escuchando, opinando y objetos cuantificaron donde les
proponiendo acciones preguntara ¿Cuanto conjuntos
para resolver. formaron?, ¿Qué elementos o
objetos cuantificaron?, ¿Cuánto
elementos hay en cada
conjunto? Entre otras

You might also like