You are on page 1of 3

ANEXO 3: INFORME DE EVALUACIÓN DEL TUTOR DEL CENTRO DE

PRÁCTICAS

[Mediante este informe el tutor del centro de prácticas debe valorar las prácticas que ha
realizado el alumno. Para ello, debe cumplimentar el informe que se facilita a continuación al
Departamento de Prácticas de su universidad:

 Univ. Europea del Atlántico - UNEAT: practicas.masteres@uneatlantico.es

 Univ. Internacional Iberoamericana - UNINI PR (Puerto Rico): practicas@unini.org

Los alumnos de UNINI MÉXICO deberán tramitar esta evaluación en hoja membretada del
centro de prácticas con firma del responsable del área y sello institucional; y entregar el
documento original en la sede de FUNIBER donde está matriculado. Además, de la copia
digital al correo electrónico:

 Univ. Internacional Iberoamericana (México): practicas@unini.edu.mx]

En primer lugar, el tutor/a de prácticas de la entidad colaboradora debe cumplimentar los


siguientes datos:

I. DATOS DEL TUTOR/A DEL CENTRO DE PRÁCTICAS

Nombre y apellidos del tutor/a: Haga clic o pulse aquí para escribir nombres y apellidos

Nombre del centro de prácticas:


Haga clic o pulse aquí para escribir nombre del centro de prácticas

Departamento/Cargo: Haga clic o pulse aquí para escribir departamento/cargo

Teléfono y e-mail de contacto:


Haga clic o pulse aquí para escribir teléfono y e-mail de contacto

II. DATOS DEL ESTUDIANTE

Nombre y apellidos del Haga clic o pulse aquí para escribir nombres y apellidos
alumno/a:

Programa en el que está Haga clic o pulse aquí para escribir nombre del programa
matriculado:

Año académico: Haga clic o pulse aquí para escribir año académico

III. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE PRÁCTICA

Fechas de las prácticas (inicio y Haga clic o pulse aquí para escribir fechas
fin):
N° total de horas presenciales:
Haga clic o pulse aquí para escribir número total de horas presenciales

A continuación, debe evaluar el trabajo realizado por el alumno en el contexto de las prácticas.
Para ello tiene que valorar cada una de las cuestiones que se detallan a continuación del 1 al 0,
siendo 1 la máxima puntuación (satisfactoriamente) y 0, la mínima (con muchas dificultades).

El alumno/a Haga clic o pulse aquí para escribir nombres y apellidos 1 / 0,5 / 0

1. Se ha adaptado al sistema de trabajo de la institución, asimilando Elija un


conceptos, procesos y mecanismos de funcionamiento interno del centro. elemento

2. Se ha integrado en el equipo de trabajo de la institución y es capaz de Elija un


trabajar de manera colaborativa. elemento

3. Se ha comportado con arreglo a las normas sociales, organizacionales y Elija un


éticas de la institución y de la profesión. elemento

4. Es capaz de analizar el contexto profesional y desarrollar su actuación Elija un


de acuerdo a este.1 elemento

5. Organiza y planifica su trabajo cumpliendo con las tareas que se le Elija un


encomiendan en el tiempo previsto.2 elemento

6. Muestra capacidad para comunicarse de forma oral y por escrito.3 Elija un


elemento

7. Muestra motivación y proactividad respecto al trabajo. Elija un


elemento

8. Es capaz de resolver de forma autónoma problemas relacionados con el Elija un


ejercicio profesional y con el apoyo de los recursos necesarios o la persona elemento
idónea dentro de la institución.

9. Muestra capacidad de aprendizaje, y receptividad a la retroalimentación Elija un


y a la crítica constructiva. elemento
1
En las prácticas de los Másteres en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español
y del Inglés como Lenguas Extranjeras, aquí se debe valorar especialmente la
capacidad del alumno para adaptarse a las necesidades de aprendizaje específicas de
los estudiantes, y de crear y adaptar materiales didácticos adaptados a estas.

2
En las prácticas de los Másteres en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español
y del Inglés como Lenguas Extranjeras, en relación con este aspecto también se tiene
que valorar la capacidad del profesor en formación de gestionar y planificar los
procesos de enseñanza y aprendizaje atendiendo al enfoque metodológico y a la
coherencia de la secuencia didáctica, los materiales, los recursos y las actividades.
3
En las prácticas de los Másteres en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español
y del Inglés como Lenguas Extranjeras, en este punto se tiene que valorar sobre todo
la capacidad del profesor en formación para comunicarse con los alumnos, y
motivarlos para que se impliquen y responsabilicen de su proceso de aprendizaje.
10. Muestra capacidad de autocrítica ante su propio desempeño como Elija un
profesional. elemento

PUNTUACIÓN:
Haga clic o pulse aquí para escribir p

/10,0

Otras observaciones

Haga clic o pulse aquí para escribir observaciones

CALIFICACIÓN FINAL: Haga clic o pulse aquí para escribir puntuación /104

__________________________________

Firma del Tutor del Centro de Prácticas

Fecha: dd/mm/aaaa

4
Esta nota constituye el 30% de la calificación final que el alumno obtiene en relación
con las Prácticas.

You might also like