You are on page 1of 16

PLANEADOR DE CLASE

GRADO: DOCENTE: AREA Y/O PERIODO:


ASIGNATURA
JUDITH CASTRILLON
Matemáticas

RECURS EXPLORACION ESTRUCTURACIÓN TRANSFERENCIA


OS
Saberes previos (Aprendemos que…) (Indique cómo va
DIDACTI
a evaluar la
COS, (Motivación) Trabajo Independiente
eficacia de los
BIBLIOG
Y Cooperativo desempeños
RAFÍA
previstos)

Actividad rutina. JUEGO


Se les pide a los niños, Saludo. usar los juegos
reconocer elementos Oración didacticos para
Fotocopi presentes en el aula de Dinámica realizar conjuntos
as clase; mediante la pregunta de muchos,
Audiovis ¿Quién tiene más?, los Activida1. La quien tiene mas
ual niños pueden revisar sus docente realizara la fichas de
pertenencias y comparar explicación del tema armatodo, vamos
Colores objetos y luego con un de los armar la torre
compañero preguntarse cuantificadores mas alta, cual es
Parlante
quién tiene muchos, quien (muchos, pocos, la torre mas
s tiene pocos o ninguno. ninguno) pequeña y la que
(cuadernos, lápices, observar el video menos fichas
colores). (Muchos, pocos,
tiene, miremos
uno, ninguno.)
cuantos tiene
armatodos
Para trabajar los https://
muchos o pocos,
conceptos www.youtube.com/
cuantos niños
watch?
básicos LLENO y v=JhWx1wvexc8 tiene
VACÍO con nuestros rompecabeza.
alumnos/as Actividad 1. etc
empezaremos repitiendo MUCHOS -POCOS,
NINGUNO
las palabras cada vez que
tengamos la ocasión: Formar grupos con
 ¿Tu vaso de los niños en donde Los/as
niños/as
agua está los integrantes de observan la
vacío? cada grupo tengan balanza, ésta
una característica debe mostrar
 Mira este plato especial. Ej. Muchas los platillos a
lleno de fruta. niñas tiene el cabello la misma
 Tienes el cajón largo. Tiene muchos altura
lleno de lápices, muchos (equilibrada)
tienen zapatos de
juguetes. colore negro.
 Esa caja está Muchos tienen el
vacía uniforme de
educación física etc. Manos
la educadora al comenzar Llenas”-
ACTIVIDAD 2
la clase evaluara a los Quien tiene
Observar las
niños, para saber que tanto Mas-Menos o
siguientes fichas,
conocen acerca de los donde podemos ver Igual.
vacío o llenos; y propone objetos si hay Se organizan
una actividad en la cual la muchos pocos, los niños
maestra llevara diversos ningún objeto sentados en
objetos como cajas vasos, un circulo para
botellas , los coloca en la jugar. Se
mesa y llamara a todos los coloca una
estudiantes y de forma bolsa con
divertida le lanza preguntas canicas en
a los niños como ¿la medio del
botella está llena o vacía ? circulo. Se
¿cómo sabemos que está solicita a dos
llena? ¿Cómo sabemos niños/as que
que está vacía? ¿ la caja ACTIVIDAD 3. agarren todas
está llena o vacía ? las canicas
-Señala donde hay
muchas abejas. que puedan
-Marca donde hay con una de
la educadora al comenzar pocos caramelos sus manos.
la clase evaluara a los -Marca donde no hay Pida a los
estudiantes sobre sus ningun caramelo demás que
saberes previos si saben digan cuál de
que es pesado o liviano. los/as dos
Para esta actividad llevara niños/as tiene
objetos los coloca en una en su mano
mesa, y llamará a los más canicas.
estudiantes y le hará Ahora pida a
preguntas. los/as niños/as
que tienen las
¿que pesa más el lápiz o el
libro? canicas para
que cuenten y
¿Qué pesa más el
digan, cuántos
borrador o la zaca punta?
tiene cada
¿Qué hago para saber que uno. El
pesa más? profesor
conversa con
¿si es muy pesado con que los niños y
elemento lo podemos niñas y
medir ? menciona cual
ACTIVIDAD4.
¿cómo sabemos si un tiene más
objeto Colorear el conjunto canicas y cuál
que tiene pocos tiene menos o
pesa lo mismo ? elementos. si ambos
tienen el
Colorea el conjuntos
mismo
que tiene muchos
número. El
elementos
profesor invita
a otra pareja
de niños y se
realiza la
actividad de la
misma manera
La docente
les coloca
varios
objetos
donde ellos
tiene que
ordenar los
ACTIVIDAD 5. objetos del
más pesado al
más liviano

-colorea frasco que


tiene menos dulces
Actividad 6.
Realizar actividades
en donde le
expresemos a lo
niño siguiente.
Todos manos
arriba.
Todos sentados en
el puesto.
Ninguno sale del
salon
Ninguno parado del
puesto.

La docente
realizara la
explicación del
tema de los
cuantificadores
(vacío lleno.)
Actividad 1.
Observar el siguiente
video
https://
www.youtube.com/
watch?v=bujv9-
70eZA
ACTIVIDAD. 2
vamos a aprender un
nuevo concepto.
lleno /vacio. Para
ello, en la alfombra
tenemos nuestras
caja de pinchitos
que esta llena y
otras cajas mas
pequeñas vacias.
Entre todos,
jugaremos a llenar
las cajas vacias .
entre todos, vaciar
las cajas que hemos
llenado, hemos
comparado las cajas
llenas para ver que
cajas esta mas llena
y cual esta menos
llena y cuales estan
vacias

ACTIVIDAD. 3
Y ahora, para
afianzar el
aprendizaje,
presentad estas
imágenes y
pregúntale al niño/a
cuál está vacío y
cuál está lleno:
Colorea el camion
que esta lleno.

La docente
realizara la
explicación del
tema de los
cuantificadores
(pesado o liviano.)
Observar el video
pesado o liviano.
https://
www.youtube.com/
watch?
v=e6ZuHX4tjxI
observar la lamina.
¿cual es mas
pesado el elefante o
el conejo.? ¿Cual
crees que es mas
liviano ?
activida.
-Pinta el objeto
liviano
-Encierra el objeto
pesado.

Actividad Colorea la
figura que representa lo
más pesado y marca con
una x lo que representa
más liviano
Actividad:
Relación: Tienen el
mismo peso
Se organizan los
niños para que
hagan uso de una
balanza, para que
pesen diferentes
objetos o
combinaciones de
objetos para
encontrar aquellos
que tienen el mismo
El profesor realiza
énfasis en la relación
“tienen el mismo
peso”.
Se le pide a uno de
los niños que decida
qué objetos desea
pesar y se invita a
tomar un objeto en
cada mano, antes de
decir cuál es más
pesado o cuál es
más liviano.
El profesor converso
con el resto de la
clase en relación a la
decisión tomada por
el niño.
Otro niño o niña
coloca los objetos en
los platillos de la
balanza y toda la
clase participa para
decir cuál es más
pesado o cual es
más liviano.
Después, pida a la
niña o niño que
agregue objetos
hasta equilibrar la
balanza y que los
dos platillos
tengan el mismo
peso.

TIPO DE EVALUACION OBSERVACIONES Y REFLEXIÓN DEL DOCENTE

- Adicionalmente, hace un sondeo a los


estudiantes acerca de las dificultades y
Participación en clase
fortalezas alcanzadas en el proyecto.
Trabajo en grupo.

-
}

You might also like