You are on page 1of 2

Nombres y matrículas:

Elizabeth Quiroz Valdez 2022-0070

Michelle Alcantara Infante 2022-0071

Veronica Cosma Victoriano 2022-0072

Facilitadora:

Eunice Kourie de García

Asignatura:

Desarrollo sostenible

Asignación:

Resumen ODS 9
Objetivo de desarrollo sostenible 9 Industria innovación e infraestructura

El acceso a la electricidad y al agua, el acceso a las carreteras, la conectividad marítima, las


zonas residenciales e Internet son aspectos importantes para lograr la prosperidad y el
desarrollo sostenible de la sociedad. Además, a medida que crece la población mundial, se
necesita construir más infraestructura de manera más sostenible para que nadie se quede
atrás y se reduzca el impacto en el medio ambiente. Para lograrlo, es necesario crear nuevas
industrias que satisfagan la creciente demanda de estos servicios y aseguren el crecimiento del
empleo.

Por otro lado, el progreso tecnológico, la investigación y la innovación también son necesarios
para afrontar continuamente los retos económicos y medioambientales. España invirtió un
1,5% en RD i en 2018, muy por debajo de la media de la UE del 2%.

En particular, los países en desarrollo deben acelerar la producción y aumentar la inversión en


investigación e innovación para cumplir sus objetivos para 2030. Las pequeñas empresas son la
columna vertebral del desarrollo industrial porque crean una gran cantidad de empleos y son
autónomos, pero enfrentan desafíos como el acceso al crédito o líneas de crédito para las
operaciones de su negocio.

En el lado positivo, la intensidad de carbono en la fabricación cayó casi un 3 % anual entre


2010 y 2016, lo que no muestra ningún vínculo entre las emisiones de CO2 y el crecimiento
económico. Si bien estamos en el camino correcto, el proceso de desvinculación debe
acelerarse para convertirse en carbono neutral.
“El ODS 9 tiene como objetivo lograr la igualdad de acceso a la información y el conocimiento,
principalmente a través de Internet”.

El ODS 9 tiene como objetivo crear una infraestructura sostenible, sostenible y de alta calidad
para todos, promover una nueva industria según los criterios del desarrollo sostenible,
utilizando tecnologías y procesos productivos limpios y respetuosos con el medio ambiente,
promover la tecnología, la innovación y la investigación, y para garantizar el acceso equitativo
a la información y la información, principalmente a través de Internet. Estos objetivos tendrán
un impacto directo en el aumento de la productividad y los ingresos en todo el mundo, así
como en la mejora del acceso a la atención médica y la educación, al tiempo que ayudan a
proteger los ecosistemas y nuestros recursos naturales.

Las empresas tienen un papel clave que desempeñar para lograrlo mediante la promoción de
procesos industriales sin impacto ambiental, incluyendo a las PYME como socios comerciales
en la cadena de valor. negocio principal. Vivimos la llamada cuarta revolución industrial, es
decir, la Industria 4.0, caracterizada por la automatización, la digitalización y una serie de
nuevas tecnologías que optimizan procesos y recursos mediante la recopilación y el uso de
datos. La transición solo beneficiará a quienes sean capaces de innovar y adaptarse.

La industrialización sostenible e inclusiva, junto con la innovación y la infraestructura, puede


desencadenar fuerzas económicas dinámicas y competitivas para la generación de empleo e
ingresos. Desempeñan un papel importante en la introducción y promoción de nuevas
tecnologías, facilitando el comercio internacional y asegurando el uso eficiente de los recursos.
Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer antes de que el mundo pueda
explotar plenamente este potencial. En particular, los países menos adelantados deben
acelerar el desarrollo de sus sectores manufactureros si quieren cumplir el objetivo de 2030 y
aumentar la inversión en investigación e innovación.

You might also like