You are on page 1of 45

SESIÓN DE

APRENDIZAJE 03

Docente: Blga. Geraldine Noelia Apolaya Quijano


CAVIDADES CORPORALES
El organismo tiene múltiples cavidades corporales, cada una de ellas
cubierta por una membrana y contiene órganos llamados vísceras en su
interior.
Son espacios que
Estos órganos contienen órganos
están cubiertas en su interior.
por membranas
CAVIDADES CORPORALES
Las cavidades corporales se
clasifican en:

- Cavidades Dorsales: Cavidad


Craneana / Conducto vertebral

- Cavidades Ventrales: Cavidad


torácica/ Cavidad Abdominal /
Cavidad Pélvica
CAVIDADES CORPORALES
Cavidad Craneana y Conducto Vertebral
La cavidad craneana esta encerrada en el cráneo y contiene al encéfalo.

Cavidad craneana
CAVIDADES CORPORALES
Cavidad Craneana y Conducto Vertebral
El conducto vertebral se encuentra dentro de la
columna vertebral y contiene a la medula espinal.

Conducto vertebral
CAVIDADES CORPORALES
Cavidad Craneana y Conducto Vertebral
Estas dos cavidades
son continuas entre sí
y están cubiertas por
tres capas de
membranas llamadas
meninges. Estas
membranas protegen
al delicado tejido
nervioso contra
lesiones que podría
ocasionarle el duro
hueso protector que las
cubre.
MENINGES
Son un conjunto de capas
protectoras situadas
entre el SNC y su
protección ósea. Tanto a
nivel encefálico como de
la médula espinal.
2 1 De la mas externa a la
mas interna son las
3 siguientes:
1.-Duramadre
2.- Aracnoides
3.- Piamadre
MENINGES
Duramadre: -Mas externa
(CRANEAL) Espacio subdural: Circula liquido intersticial.
-Baña u nutre a las células de las diferentes
- Es la mas dura y condensada estructuras.
- Se encuentra en contacto con el cráneo.
- Protege al cerebro
- Presenta dos hojas: Una externa (endóstica) y una interna (meníngea) Aracnoides: Es la capa intermedia
- Es la capa mas delgada
- Presenta configuración de rejilla
- Capa no vascularizada
- Ciclo final del LCR

Espacio subaracnoideo: Espacio por


donde circula liquido cefalorraquídeo.
(LCR)

Piamadre: Es la capa mas


interna
- Es la mas flexible
- Presenta numerosos
vasos sanguíneos
Espacio epidural: Contiene tejido conectivo y lípidos.
Lugar donde se inyecta la anestesia epidural.
Bloquea los impulsos nerviosos de la parte inferior del
cuerpo
MENINGES
(Vertebral)
Duramadre: -Mas externa
- Es la mas dura y condensada

- Protege a la médula espinal


- Presenta dos hojas: Una externa (endóstica) y una interna (meníngea)

Espacio subdural: Circula liquido intersticial.


Aracnoides: Es la capa intermedia
-Baña u nutre a las células de las diferentes
- Es la capa mas delgada
estructuras.
- Presenta configuración de rejilla
- Capa no vascularizada
- Ciclo final del LCR

Espacio subaracnoideo: Espacio por


Piamadre: Es la capa mas
donde circula liquido cefalorraquídeo.
interna
(LCR)
- Es la mas flexible
- Presenta numerosos
vasos sanguíneos
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDAD VENTRAL
Durante el desarrollo embrionario, dentro del tronco se forma un espacio
denominado celoma.
Luego se forma una lamina muscular llamado diafragma que divide al celoma en
cavidad torácica y cavidad abdominopélvica.
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDAD VENTRAL
Es la mas grande y se subdivide en 2 partes por medio
del músculo diafragma.

1.- CAVIDAD TORÁCICA

2.- CAVIDAD ABDOMINOPELVICA


CAVIDADES CORPORALES
Cavidad Torácica
La cavidad torácica esta dividida por una cavidad llamada
mediastino.
El mediastino es una región que se encuentra entre los
pulmones y se extiende desde la base del cuello hasta el
diafragma. Esta ocupado por el corazón, el timo, vasos
sanguíneos principales, esófago, etc.

PULMONES

MEDIASTINO

CORAZON
CAVIDADES CORPORALES
Cavidad Torácica
El corazón esta envuelto por una membrana de doble
capa: EL PERICARDIO.
Externa (Parietal)

Cavidad Pericardica
PERICARDIO Circula liquido
pericardico

Interna (Visceral)
CAVIDADES CORPORALES
Cavidad Torácica
Los pulmones se encuentran a los lados derecho e izquierdo de la cavidad
torácica. Cada uno cubiertos por una membrana denominada PLEURA.
Externa (Parietal)

Cavidad Pleural
PLEURA
Circula liquido Pleural

Interna (Visceral)
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDAD ABDOMINOPELVICA
Esta formada por la cavidad abdominal (en la parte
superior) y la cavidad pélvica (inferior).
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDAD ABDOMINOPELVICA
La cavidad abdominal contiene la mayor parte de los
órganos digestivos.
La cavidad pélvica contiene el recto, la vejiga, la uretra y
los órganos reproductores.
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDAD ABDOMINOPÉLVICA
La cavidad abdominopélvica cuenta con una membrana
serosa de dos capas que se denomina peritoneo.

Externa (Parietal)

Cavidad Peritoneal
PERITONEO
Circula liquido Peritoneal

Interna (Visceral)
REGIONES CORPORALES
Para facilitar el estudio del cuerpo humano lo dividimos en dos
regiones principales:

1.- Región Apendicular

2.- Región Axial


REGIONES CORPORALES
REGION APENDICULAR
Esta compuesta por las extremidades superiores e inferiores.

- Brazo (Región braquial)

- Antebrazo ( Región
antebraquial)

- Muñeca (Región Carpiana)


Extremidad superior
- Mano (Región manual)

- Dedos (Dígitos)

- Hombro

- Codo
REGIONES CORPORALES
REGION APENDICULAR
Esta compuesta por las extremidades superiores e inferiores.

- Muslo (Región femoral)

- Pierna ( Región de la pantorrilla)

- Tobillo (Región Tarsiana)


Extremidad Inferior
- Pie (Región pedia)

- Dedos (Dígitos)

- Rodilla
REGIONES CORPORALES
REGION AXIAL
REGION AXIAL

CABEZA CUELLO TRONCO


(REGION CERVICAL)

TORAX ABDOMEN
REGION CRANEAL REGION FACIAL
REGIONES CORPORALES
REGION AXIAL (ABDOMEN)
Con fines clínicos, como la descripción del dolor, tumores e
incisiones, el abdomen se divide en:

- Cuadrantes (4)

- Regiones (9)
REGIONES CORPORALES
REGION AXIAL (ABDOMEN)
a.- Cuadrantes abdominales:
Se consideran dos líneas
perpendiculares que se intersectan en el
ombligo.

Y divide al abdomen en:


-Cuadrante superior derecho
-Cuadrante superior izquierdo
-Cuadrante inferior derecho
-Cuadrante inferior izquierdo
Se usa para describir el sitio del dolor o
una anormalidad.
REGIONES CORPORALES
REGION AXIAL (ABDOMEN)
b.- Regiones abdominales:
Definidas por 4 líneas (2 verticales y
2 horizontales), que se intersectan y
forman una cuadricula.
A cada línea vertical se le denomina
medioclavicular.
Las líneas horizontales son:
- Subcostal (Línea superior)
- Bicipital o intertubercular (Línea
inferior)
REGIONES CORPORALES
REGION AXIAL (ABDOMEN)
ESPECIALIDADES MÉDICAS
ESPECIALIDADES MÉDICAS
1.- Cardiología: Estudia el corazón, sus funciones y
patologías. Una de sus funciones es la de prevenir
problemas futuros en pacientes con alto riesgo de
enfermedades cardiacas.
La otra, es la de ayudar a solucionar los problemas
de salud a aquellos pacientes que ya tienen o han
tenido problemas cardiacos de gravedad, como un
infarto al miocardio, hipertensión, insuficiencia
cardiaca, etc.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
2.- Dermatología.-Rama de la medicina que estudia las enfermedades
de la piel, pelo y uñas, así como sus diagnósticos y tratamientos.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
3.-Endocrinología.-Estudio de las glándulas de secreción interna. Esta
especialidad abarca todas las enfermedades ocasionadas por trastornos
hormonales, tales como: Diabetes Mellitus.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
4.-Endodoncia.-Manejo quirúrgico de enfermedades de los nervios de
las piezas dentales.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
5.-Gastroenterología.-Estudia todo lo relacionado al estómago e
intestinos, como: cáncer de estómago, esófago, colon, pólipos, úlceras,
gastritis, vesícula, acidez, parásitos, estreñimiento, etc.
ESPECIALIDADES MÉDICAS

6.-Geriatría.-Especialidad que estudia los


aspectos preventivos, clínicos y terapéuticos de
los adultos mayores.

7.-Hematología.-Especialidad que estudia todo


lo relacionado con la sangre como: leucemia,
anemias.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
8.-Hepatología -Manejo médico de
todo lo relacionado al hígado.
9.-Nefrología.-es la rama de la
Medicina Interna que estudia las
múltiples alteraciones en los riñones
como enfermedades renales, su
diagnóstico y tratamiento (Insuficiencia
renal crónica). Incluye pacientes con
diálisis. Así como la preparación
necesaria para trasplantes de riñón.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
10.-Neonatología.-Especialidad que estudia
todo lo relacionado con el recién nacido,
desde que nace hasta el momento de darlo
de alta. El neonatólogo brinda cuidados
especiales a los bebés prematuros.
11.-Neumología.-Especialidad que está
enfocada a todo lo relacionado con el sistema
respiratorio, como: neumonías, cáncer de
pulmón, fumadores,etc.
ESPECIALIDADES MÉDICAS

12.-Neurocirugía.-Manejo quirúrgico de
pacientes con enfermedades en cerebro,
médula y nervios periféricos.
13.-Oncología.-Es la especialidad que
se dedica al diagnóstico y tratamiento
médico del cáncer.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
14.-Otorrinolaringología.-
Especialidad relacionada a todo lo
referente al oído, nariz, y laringe y sus
enfermedades.

15.-Patología.-estudian todos los


aspectos de la enfermedad, y
funcionales que resultan de los
procesos de la enfermedad.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
16.-Pediatría.-Especialidad médica
que se ocupa del estudio y
tratamiento de los niños en estado
de salud y enfermedad durante su
desarrollo, desde el nacimiento
hasta la adolescencia.
17.-Proctología.-Especialidad
quirúrgica que se ocupa del ano y
recto, y sus enfermedades.
ESPECIALIDADES MÉDICAS

18.-Radiología.-Realización e
interpretación de estudio de imagen
como rayos x y tomografías.
19.-Traumatología.-Manejo médico y
quirúrgico de pacientes con lesiones
de todo tipo, relacionadas con el la
actividad física (deportistas).
ESPECIALIDADES MÉDICAS
20.-Urología.-Manejo médico y
quirúrgico de las enfermedades de
riñones, uréteres, próstata, vejiga y
uretra.
VIVE TU VOCACION
desde el primer día

¡GRACIAS!

You might also like