You are on page 1of 11

SESION DE

APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 6

Conocemos un hermoso lugar - El adjetivo

I.E.:

DOCENTE
:
GRADO: 2° Grado SECCIÓN:

ÁREA: COMUNICACIÓN

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

LEE DIVERSOS TIPOS DE SEGUNDO GRADO  Responden a preguntas de un texto


TEXTOS ESCRITOS EN SU  Identifica información explícita que se en- descriptivo y escribe adjetivos en
LENGUA MATERNA. cuentra en distintas partes del texto. una ficha.
 Obtiene información Distingue esta información de otra Criterios de evaluación:
del texto escrito.
semejante (por ejemplo, distingue entre
 Infiere e interpreta
información del texto. las características de dos personajes, elige  Localiza información ubicada entre
entre dos datos de un animal, etc.) en los párrafos de un texto descriptivo
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y diversos tipos de textos de estructura de estructura simple y con
contexto del texto. simple, con palabras conocidas e ilus- imágenes.
traciones. Establece la secuencia de los  Responde a preguntas del texto
textos que lee (instrucciones, historias, leído.
noticias).  Escribe el adjetivo correspondiente
 Predice de qué tratará el texto y cuál es su al sustantivo.
propósito comunicativo, a partir de Instrumento:
algunos indicios, como título, ilustraciones,  Lista de Cotejo
silueta, formato, palabras, frases y
expresiones que se encuentran en los
textos que le leen o que lee por sí mismo.
Enfoque Transversal Intercultural, Ambiental y búsqueda de la excelencia.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a


recordar las recomendaciones que el Ministerio de  Carteles de bioseguridad
Salud nos ha dado y que debemos practicar de  Video de motivación
manera constante para no contagiarnos del  Lápiz, papel
Coronavirus  Colores
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Motivamos a los estudiantes presentándoles imágenes de diferentes lugares del Perú.


 Se les invita a observar luego dialogamos:
o ¿Qué observan? ¿Qué lugares serán? ¿Conocen algunos de esos lugares? ¿En qué lugar estamos? ¿De
qué otra forma podemos conocer a otros lugares? ¿Les gustaría conocer un hermoso lugar?

PROPÓSITO DE LA Hoy aprenderemos a leer un texto descriptivo y responderán a


ACTIVIDAD: preguntas de comprensión.
DESARROLL
O

 ANTES DE LA LECTURA
 Dialogan sobre que es la descripción de un lugar, ¿qué debemos tener en cuenta? ¿Nos será fácil o difícil
describir?
 Leen ¿Qué es describir un lugar?

 Se les reparte el cuaderno de trabajo de comunicación o ficha.


 Conversamos con relación a los indicios que observaron (título e imagen) en el texto.

 Dialogamos usando las siguientes preguntas:


o ¿De qué tratará el texto a leer?
o ¿Cómo te imaginas el hermoso lugar?

o ¿Será un cuento? ¿Una canción?

o ¿Conoces un lugar hermoso en tu localidad?

 En un papelógrafo escribirán sobre lo que van a realizar


¿Qué tipo de texto leeremos? ¿De qué tratará el texto? ¿Para qué vamos a leer?

 Registro las respuestas de los niños/as en la pizarra o papelote a fin de que ellos puedan contrastar sus
hipótesis durante y después de la lectura.

 DURANTE LA LECTURA
 Pedimos a los niños/as que realicen una lectura individual y silenciosa.
 Proponemos la lectura en cadena por párrafos u oraciones.
 La docente iniciará la lectura e ira caminando por toda el aula, el niño que indique deberá continuar la
lectura del texto por cada párrafo se hará la comprensión
 Se invita a releer la lectura para comprenderla mejor.
 Responden ¿La lectura te hizo imaginar el lugar? ¿Es un lugar bello? ¿El autor pintó con palabras el lugar?

 DESPUES LA LECTURA
 Responden a preguntas.
 Marca la respuesta más adecuada:
1. ¿Dónde está Llapo?
a Arequipa b Ancash c Lima

2. ¿Qué es Llapo?
a) Un pueblo.
b) Una gran ciudad.
c) Un río.
3. Seguidamente extraemos frases del texto en carteles.

Pueblo pequeño Lindas casitas


¿Cómo es el pueblo?................ ¿Cómo son las casitas?……………

Tejados rojos Hermoso Llapo


¿Cómo son los tejados? ¿Cómo es Llapo? …………………
…………………
Pueblo querido
¿Cómo es el pueblo?
…………………….

4. Escriben en tarjetas las respuestas de las frases leídas.

PEQUEÑO LINDAS ROJOS

HERMOSO QUERIDO

 Dialogan: ¿Las palabras de los carteles, que función tenían en el texto? ¿Si no hubiera estas palabras el
texto descriptivo sería igual? ¿podríamos imaginarnos el lugar de Llapo todos de la misma manera?
 ¿Cómo se llaman estas palabras?
 Se les presenta el nombre que califica al sustantivo:

ADJETIVO
 Se informan que son los adjetivos.

el adjetivo es la palabra que describe o califica al sustantivo. Por ejemplo: María es muy
inteligente, se puede identificar el sustantivo (María), y el adjetivo (inteligente).

Pueblo pequeño Pueblo grande

feas casitas Casitas lindas

Tejados rojos Tejados marrones

Flores marchitas Flores coloridas

Pueblo hermoso Pueblo feo

5. ¿Qué tipo de texto es?


a) Un poema.
b) Un cuento.
c) Una descripción.
6. Relaciona las imágenes con las palabras.
7. Escribe adjetivos a las palabras que relacionaste.
o Cruz ______________________
o Iglesia _____________________
o Pueblo _____________________
o Flores ______________________
o Casita ______________________
CIERRE

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:

 ¿Participe en todo momento con mis ideas?


 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Localice información ubicada entre los párrafos de un texto descriptivo
de estructura simple y con imágenes.

 Respondí a preguntas del texto leído.

 Escribí el adjetivo correspondiente al sustantivo.

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

You might also like