You are on page 1of 6

Nombre:___________________________________________________________________________Matrícula:___________________________

Grupo:_____________________________________________________________________________Trimestre:___________________________
Nombre del Profesor: __________________________________________________________Fecha:________________________________

ELE1T-14 INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA ACOMETIDA DE LA INSTALACIÓN


ELÉCTRICA.

Objetivo: Durante esta práctica presencial, identificarás todos los equipos y materiales que se requieren
para instalar los elementos de la acometida de una instalación eléctrica doméstica, atendiendo los
requerimientos que especifica la norma de CFE EM BT-101

Desarrollo: En esta práctica conocerás los diferentes elementos que intervienen en una acometida
eléctrica residencial. Con la supervisión de tu profesor, realizaras la correcta conexión de los mismos para un
sistema monofásico, atendiendo las especificaciones de CFE.

Aplicación: Toda instalación eléctrica, parte de la acometida eléctrica y es el punto de interconexión de la


red de distribución con la instalación eléctrica, ya sea doméstica, comercial o industrial. Por ello es muy
importante cumplir con la normativa que CFE nos proporciona para evitar fallas del suministro eléctrico a
través de la acometida.
Reporte:
Nombre:___________________________________________________________________________Matrícula:___________________________
Grupo:_____________________________________________________________________________Trimestre:___________________________
Nombre del Profesor: __________________________________________________________Fecha:________________________________

ELE1T-15 PRACTICA DE PEINADO DEL CENTRO DE CARGA DE USO DOMÉSTICO

Objetivo: El objetivo de esta práctica, es que aprendas a alambrar correctamente un centro de carga de uso
doméstico, atendiendo las recomendaciones de la NOM-001-SEDE-2012 así como las técnicas y medidas de
seguridad que tu profesor te indique.

Desarrollo: Utilizando las casetas de práctica, alambrarás un centro de carga de uso doméstico atendiendo
las indicaciones de tu profesor así como las recomendaciones de la norma. Identitarias y clasificarás los
circuitos derivados de tu centro de carga. También con ayuda de tu profesor realizar el diagrama de tu centro
de carga y los circuitos derivados.

Aplicaciones: Toda instalación eléctrica doméstica requiere de un centro de carga para proteger la
instalación eléctrica y distribuir la energía hacia las cargas, el correcto alambrado de los circuitos, atendiendo
las normas y medidas de seguridad, hará que la instalación sea eficiente, confiable y segura. Con lo que tu
profesor te enseño en esta práctica lograrás ese grado de confiabilidad que requiere una instalación eléctrica.
Reporte:
Nombre:___________________________________________________________________________Matrícula:___________________________
Grupo:_____________________________________________________________________________Trimestre:___________________________
Nombre del Profesor: __________________________________________________________Fecha:________________________________

ELE1T-16 CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES TIPO 2 Y 3.

Objetivo: En tu práctica presencial de esta semana, conocerás el origen de los transitorios de sobretensión
y daños que causa a los equipos conectados, así como los dispositivos de protección contra sobretensiones
DPS, aplicarás también la clasificación de estos dispositivos, conexiones e integración a las protecciones de
una instalación eléctrica, aplicando las medidas de seguridad pertinentes y recomendaciones de la NOM-001-
SEDE-2012.

Desarrollo: Durante clase, harás una inspección visual en las casetas de simulación eléctrica, para
confirmar si tu instalación cuenta con algún tipo de estas protecciones. Toma en cuenta lo que tu profesor te
ha enseñado respecto a la clasificación de estas protecciones, para que las puedas ubicar fácilmente.

Tipo 1
Tipo 2
Tipo 3

Aplicación: Es muy común que una instalación eléctrica sólo esté protegida contra sobrecorrientes pero
no contra sobretensiones. La sobretensión transitoria es la presencia de una tensión mayor de lo normal en un
lapso de tiempo muy pequeño, en su mayoría estas sobretensiones no son percibidas por los usuarios pero los
equipos conectados al sistema eléctrico terminan reduciendo su tiempo de vida útil, en otros casos estas
sobretensiones pueden ser de rangos tan altos que terminen quemando los equipos y poniendo en riesgo la
integridad de los usuarios, y es por estas razones la importancia de las protecciones contra sobretensiones
transitorias y su correcta conexión. Los equipos electrónicos son sensibles a las sobretensiones transitorias,
por lo que en caso de que se presenten, sufrirán daños irreversibles con el costo que ello implica.
Reporte:

You might also like