You are on page 1of 4
NEUROFISIOLOGIA CAPITULO 3 Introduccién al sistema nervioso PUNTOS CLAVE 1. Laneuranaes la principal unida funcional dl sistama nevas. 2. El sistema nervioso del manifro so dude en dos partes el sistema nero cena ye sistema nervioso pertéico. 3, Elsstama nervioso corral pede vie on 93 regiones anatoicas I sistema nervosa sel primer sistema muliculardesrto en est lib ya qu es no dels sistemas de ooedinaion mis importante del cuerpo y porque aacararse muchos conceptos Concerieates lsitema nervioso se pueden comprender ors ss temas orgincos. Lamy parte dea patlogas en newrologl veternari,nch yen entre ss sgnosclinios anomalies del movimiento (pq cris Epileptic, parla), po oq es sguentesc Infistologia del control muscular, dela postursy del movimiento, Como la famolola veterinarian una subespeialidad exten, x hace una expel referencia aa isologia dea vsin, También x analizan cn seccign I otos sistemas sensitivos, cuya dsfuncién puede causar na sintomatologia clinica féclmente reconoetble {Greet sistema ystblar landed, La comprnsin dl sistema eros aunomo es esendal para entender gran prt dela farma Cologiayel control rele de mchas dela funciones orginicas mis Cries De igual maner, conocer el funcionamiento de la barrera hematoenceflca de slstema del guido cefalorragldeo rest cerca par lterpetar deforma adecuadaos estas de pruebas dingndsticas como el andisis del iquido cefalorraquldeo obtenido mediante puncién y ls homeostasia del microentorno celular del Sistema nervioso central. Dada su importancia clinica dentro de a medina vterinara, tambien se dscriben él elctroencefalograma los potencies evocadossensivos. Debido als imitaciones de “spac, solo se atari ls concepts solgicos basicosimpres- Cindibles para entendet os mecanismos del enfermedad yl pric- tic de la medicioa wstevinaria. Para un estudio més detalldo de la ‘earoistologi, lector puede recur alos textos mencionados en Inbibligraia {La neurona es la principal unidad funcional del sistema nervioso La unidad foncional mis importante del sistema nervioso esa eu onan tipo dela cuys morfolog vara considerablemente laltema nervioso Cast ‘Ser umevone dela penbyaa ular pase nme, onocidahabialmene como dondts un cuerpo cella, o som, ‘que contienc los orginuls para cal toda a actividad metabdlics de la ceula: una extension de la membrana celular que transports informacién denominada axin, y una ferminal resindptca que se encuentra al final del axén para transmit informacion » otras 48 4, Elema nrvino cata st protagid paras meninges y pr quiso cefaoragquieo. 65, Elisa nena recoge ogra a formacin seta panies une respuesta y genera un estado moor. chs, Hin sees socabierto por una capa grasa denominade ‘nade cia oe sume con qe nse informactina a argo del axén Tas euonas no iin ads aden etarinrconetads den aro de circuitos o ruta neurales que cumplen una funcién especifica ev Lascaeenate end ane qo ane ct ee Sea eee otra norm lor on par que eaten ee oak jeeaiadennieanti! waceeeheas rere eatey hers tlormactn gue faces tno fn Cees ttnans consequat lochs dehe-ovcundad See sends torman prs ticuteipeklac dl sstems nervona cola ca la Las ‘Hla likes ienen-un papel mpartanteen la pradcién-de las ‘soem basses ga ice ate See eign dohadas en smovigucion de lt fowsinone de pou newsraamibores. cv formacin semua ctl ta (dep noe priperen -determinada espuestasinmunitaris del sstemanerdaso,Estasct- _Tulas no produce potenciales de aceldn, aunque cada ve parece mis ce pci detectives odd eta ‘cars vaca macion par moda cca de {connie earn Sv embarg oo os lus econ dela Scerangeenntacstaeanrent memienesn saces hats aubuyaceranso poste erenfansntas castes Soh ipadetieaphtsestgenaenyaeeetinads puns nenamon Stor een, Ei sistema nervioso de! mamitero se divide on dos partes: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico _Hlaistoma nersoso central (SNC) esti formado por ehcereba a ‘médolacapnal (cosa 5-1) seencuenta read por una seiede tess. Eleerebro et cubirto por elcrine ylamédula espinal por Ins vitebrascericlstrdleasylmbares, dems de igumentos. "sistema nervioso perifico (SNP) ext ormada par ners. “pinalesycraneles que wsnemite as sefaleseléticas, denominadas desde o hacia cl SNC. Ptos nevis son haces ‘es axoRe GUS transmiten Ios potencales de ‘clin hacinel SNC se denominan afrents, yl que tansmiten Jas sefales desde el SNC se denomsinan eerents. Funcionalments, los elementos del SNP pueden agruparseen dos subsitemas: motor (20 BaverFapa SR odes (eer Ftp sin rin mt vet ue lnm Neurona individual (p.9, la de gango de arena) ~o->—9— ost je FIGURA 3-1 cada una de as neurons sule ‘estar interconectada denvo de fs crus 0 ural (©. ruta retintocta) Sraanrae (po sistema, Crt novi enominan ws) caletvaments, sistemas neural. (6.4 rt otinhipoaica CUADRO 3-1 Organizacién del sistema nervioso ‘Sistoma nervioso central (SNC) Encéfalo Média espinal Sistema nervioso periféico (SNP) Eferente (motor) Somatic: al miscuo esqueltico Visceral: al miscul caraiaco 2s mésculos isos las lénduas exocrnas ‘Aterento(sensoria) Somitico: desde lapel desde a retina desde el abernto membranos0 escerat; _ dosde fs rganostnécios y abdominles desde eet lato ede as paps gustatvas senstivo, Los elementos de los nervios crancalesy espinales que ‘Yenenfciones motos yon: 1 Tos axons dees neurons fees somiticas, ue conducen las érdenes del potencial de acién desde et SNC hasta las zonas de unlén, denominadassinapsis, en el misculo cexquelétic,y 2) los axones dels neuronas eferenes visceral, que ‘onducen los potencales de accidn hacia las siapsis con neuronas periféricas que controlan el musculo lis, el misculo cardiaco y algunas glindulas. Los componentes del SNP que tienen una fncn ensitiva son los axones de las neuronasaferentes, que conducen. los menisjes del potencial de accn desde los receptoes sensiivos perilericos hasta cl SNC. Fstosreceptores son responsables, directa 0 Indirectamente, de wansducrlainformacin del exterior oe! interior ‘del organismo en potenciles de accin que vialan hacia el sistema nervioso cenral,y de codificar la intensidad de a estimulacin det receptor, modificandol frecuencia de os potencialesa medida que In intensidad de la estimulacién varia. Los componentes sensitivos de los nervios craneales yespinaes son los axones de 1) las neuronasaferentes somaticasy 2) las new ronasaferenesviscerales. Los axonesaferentes somdticos conducen los potencales de aceibn que se generan debido ala estimulacign de dos receptres, como ls fotorreceptores del oj, los auditivs del ofdo los de estiramiento del misculo eequeletico, Los axones aerentes ‘iscerales conducen los poteneiales de accién que se generan en los 6-3-0 —< JX JE receptors de eticamlentooen es qumiorrecepores(p.e. Os 03) Tocaliaads en los eganos tacerales del tra ye abdomen, ls tema nervioso central os axons vscerals ferent eferentes for than partedel sistema nervioso automo, lapate del SNP yl SNC responsable del control ivoluntaro del masculo liso, del niselo Cardlac, de algunas glindulasy de muchas Funcionesfsolgicas Vitals (pe Ia recuencla cardica la presion atrial la digest), "Los anoncs de los nervosperlrios converge par formar un Siniconervo espinal en cada uno dels orfciosimtervertebrales. os nervoe perfricos senstvos y motes estin separados en el canal espinal: Tos primeros penetan en la médula espinal a través delas aces nercnasdorsdes, mienuas qu los motores salen dela ‘médulapor las races ventles (i. 2) EISNP yl SNC difiren en la capacidadregencrtiva de los axones neurales tas una leston isa Los axones de los nervios, perferios pueden volver a crecerlntamenteyateconectarse con us objetivosperfrios Ls azones lesinados del SNC no pueden egenerare de forma efi debido en gran medida alas caricers {ea lnbidoras de su entooo local Sea demostrado que. cetas ‘odificaconesexperimenales de ete entorno pueden indi la regeneracin axonal dl SNC E!sistoma nervioso central puede diviirse ‘en seis rogines anatémicas EISNC ene una organisacién longitudinal, que se caractrza porque Jas pares logement mas antiguas e encveniranen la zona ‘mit caudal yas artes msrecentes en lazona ost FISNC puede lve en tls ions (5 -):lamédala espinal y ico reiones ‘cerebral principales En direccion eaudorrostral estas regiones ercbrales sone bulboraqudeo, la protoberania. el mesenceal, et ‘ientfalo yl elena, (Enacasiones se considera que el cerebelo, ‘una estractra cerebral que se encuentra dorsalmente la protube- ‘ancla yal bulb ragldeo esa spt pate principl del SNC.) EL bub raguico, a protuberancia yl mesentfaloforman el tronco dency el dlenctfal el telenctflo forman el prosencefalo. En general a médula espinal el wonco del encefaloy el prosen- céfalo representan una jeargula dela organizacién funcional La rédulacspnal ecibe la entrada sensitva de, y proporconalaslida ‘otora hacia el tonco y ls extremidades; el tronco del enctfalo reali etasfunclones paral cabeza y aca. La informacion sen va queacede al tronco del encase transmit al prosenctalo, donde tienen lugar las formas de procesamlento de informacion ‘mie rofstcadas, La informacion senstva qu eg ala meu es ‘ial e transite al prosnctao através del tronco del encflo.E1 [prosencéfl tambien generals respuesta motors mis soisticada, {ue sz envan al tronco del encefalo para que la cabeza Ia cara se Médula espina) piace FIGURA 3-2 La médula espinal y las tres membranas ‘meningoas en elitr de carl vertebral. Las potencies {de aosin generados sobre fs aferetessensovalespene- ‘ramen la medula espinal po medio de los axones elas rales dorsal Ls generados en eferenes motors salen (ela médula espinal or os anes de ls races vetrales {Oe Gare: Fundamental of ewology, Set Flat, 1989, Saunders) Faiz dre Fate venta Nevo ein FIGUAA 3-8 4 sistema nerve contra (NC) ene ‘ua organiza longitudinal en a ue las partes Fogendticamnto mis atigu9s son caudales yl ‘mas racenos son rosales.E1 SNC puede chase ‘en eis rgiones principles: Ia mala espinal, eb ‘uo raquieo, i pectuberancia, el mesencaa, ‘Senceta ye ielncefai Pomiteros creas. Bulbo raquideo smuevan, 0 ala médulaexpinal para que se muevan el tronco y as ‘xtremidades. El prosencfalo también puede enviar éedenes motoras

You might also like