You are on page 1of 179
mil He HOTU ERAS ciel Cet TS UE Paryieemnry Gloria A. Beningaza de Hernéndez na- ci6 en la ciudad de Mendoza. Allivivi6 su in- fancia y adolescencia en permanente contac~ tocon la naturaleza, de cuya observaci6n fue adquiriendo conocimientos fundamentales {que luego nutrié y consolid6 através, no s6lo de estudios mis especificos y profundos co- ‘mo Natur6pata, sino también con una acti- tud ante la vida que considera “de servicio”. Muy joven y ya acompafiada por st esposo se radicé en Estados Unidos donde trabajé con médicos especialistas en la Hidroterapia del Colon, acuya prictica y difusién ha dedicado su vida. En ese pafs se doctoré en Naturopa- tiay se especializ6 en Hidroterapia Colénica, estudios que complementé con otros cono- ‘cimientos de Terapia Natural. Regres6 al pafs en 1985 tras lo cual se constituyé en pionera deestapricticaen Argentina. En su larga trayectoria recorrié diversos paf- ses de Latinoamérica _y Europa dedicada a aprender y ensefiar sobre el poder depurador y tevitalizador de la Hidroterapia del Colon, sumayor pasién. Es Presidente de la Asocia~ ‘cin para la Hidroterapia Col6nica de la Re~ gién Sur. Es miembro y profesora de la Aso- iacién Internacional de Hlidroterapia Col6- niicay diversas entidades afines l ema. ‘Actualmente reside en Capilla del Monte, en las sierras cordobesas de Punilla, donde la ve- getacién y el aire puro y saludable de las sie- rras contribuyen a crear laatmésfera de paz y relajacién necesaria para iniciar una benefi- ciosaetapa de desintoxicacisn. TERAPIAS COLONICAS Gloria BENINGAZA DE HERNANDEZ. EGiroval arajas Feninaar, Gaia “Trop cas fa od, Crkbe Bras. ‘0p ;2isi4eon, lean ovaser set a7es 4. Terapia Atamsvas To cop eisa9 © eos trss cién 2014 Impresn en Argentnn (SBN 978-987591-0768 ‘queda hecho el dept que marca by 11.723 Ningune parte de eta pubcaci, inculdo ol duo de taps, puede ser reproduc, anacenad o anima por ingin edo, yasen deco, ‘Gumico,meciic, dpi, de grabac6n op fotocpi sn atoizacén rete. ein ree ee AGRADECIMIENTOS A mi esposo Horacio, mi hija Cynthia y mi nieto Nicolés. A todas las personas que pasaron y pasan por mii vida a diario y que de una u otra manera ddejaron y dejan en mi sus experiencias profe- sionales y personales. A mis amigos que me acompafiaron, alentaron 'y me ayudaron a escribir este libro; a mis her- ‘manas queridas, Nuchits y Elena, y con todo mi amor a mi madre, Sara, y hermana Teresita que fallecieron de céncer. Que Dios me los bendiga a todos ellos. Gra- cias, gracias, mil gracias INDICE Introducci6n.....so L. Anéedotas de vida. El camino hacia el encuentro con la Hidroterapia Colénica.. ‘Mi adolescencia Un Sngel y un maestro en mi camino. Profesor Negrito, Pionera en el pais. IL. La Hidroterapia Colénica. Historia : El sistema actual y las terapias. Como hacer las enemas Algunos laxantes naturales. Colesterol Gingko Gotu Kola (sistema circulatorio y nervi0s0) muon ‘Mis de una razén para tomar LINAZA. IH. Sistema Actual Camilla colénica Contraindicaciones. Incomodidad durante y después de una terapia .. Beneficios de la hidroterapia colénica . Céncer.. Preparacién previa al tratamiento. Durante el periodo del tratamiento IV, Después de Ia hidroterapia colic. En lo inmediato.. Posteriormente ‘A tener en cuenta... La flora intestinal: eterna pregunta. ‘gLos lavados barren la flora intestinal? ‘Los reflejos del colon... Las distintas etapas de la vida. Importancia de la disposicion a soltar.. El segundo cerebro. V. Emociones y Digestién.. La unidad psicofisic ‘La perspectiva esot ica ‘VI. Limpieza y Renacimiento. La digestién . La absorcién de nutrientes. ‘Aumento del riesgo de carencias nutritivas. Elagua.. VIL. Estudios Fisiol6gicos El Proceso de Eliminacién. El Colon. ‘Malnutricién e intoxicacién.. El nocivo habito de comer entre comidas.. Desequilibrios del colo Obstrucciones Intestinales “Aspectos mas sutiles del estreflimiento Laxantes y purgantes. Diarreas y colitis Fecalomas: Diverticulos. Cancer de colon, muy comin... pero tabi VII. Los Parésitos Y.... ,6mo podemos protegemnos?..... IX. Acidez... ML 116 seve 19 123 128 XI. Adicciones z 131 Un tema oscuro: Ia adicci6n al cigarillo.. 132 XII. Otras Afeociones. 135 El drama de las hemorroides. 135 Celulitis y obesidad 136 Préstata. Un tema de j6venes y viejos..... 137 Algunos casos... 138 XIII. Educacién y Salud.. 143 La alegria de un buen embarazo 143 La importancia de la leche materna .. 144 La educacién del bebé need Educacién fisiolégica en edad escol 145 Equilibrio y salud. 147 Cuidados en Ia alimentacién. 148 Habitos saludables y recomendables. 151 Los ciclos de la naturaleza.. XIV. Misceléneas.. eee Breve entrevista a ITA LEVI, neurdloga Premio Nobel de Medicina en 1986... Consideraciones en la dieta para el Proceso Acelerado de Recodificacién del ADN. 158 La cura para todos los cénceres 164 Testimonios de pacientes. 167 152 155 155 INTRODUCCION Qué es la HIDROTERAPIA COLONICA? Es un proceso, en donde se usa agua para que cl colon se lim- pie y recupere para tener una perfecta salud. El proceso de lim- pieza alivia el cuerpo entero ya que las reas del colon se co- rresponden con todas las glindulas y érganos del cuerpo, por esto cuando el colon se limpia y funciona apropiadamente, todo ‘el cuerpo funciona en armonfa. {La HIDROTERAPIA COLONICA es dolorosa? No implica ningtin tipo de dolor fuerte y en caso de que haya alguno, no deja de ser un pequefio retorcijén que enseguida pasa, ya que el terapeuta se encuentra junto al paciente para atender el proceso y hacer masajes que ayudan a la eliminacién de impurezas y las eventuales molestias. jLa HIDROTERAPIA COLONICA es segura? Perfectamente, una pequefia cantidad de agua penetra a la vez que suavemente y por accién de la gravedad circula dentro del uw Terapias Colénicas colon, para que Iuego cuando la persone lo desee, sea expulsa~ da junto con las heces. El material que se usa es descartable? ‘Todo el material que se usa en el tratamiento es descartado al finalizar cada sesién. 4Cuiil es Ia diferencia entre HIDROTERAPIA COLONICA y enema? No hay que confundir las irrigaciones COLONICAS con las la~ vativas o enemas. En el mejor de los casos, las lavativas lim- pian el recto y una pequefia parte del colon descendente, pero no Hegan a las porciones transversal y ascendente. Ademés, Ia administracién de una lavativa puede resultar muy aparatosa. Las irrigaciones COLONICAS en cambio, envian un chorro de agua a través de toda la longitud del colon en un flujo continuo. En lugar de un par de litros, una irrigacién colénica hace pasar por el colon unos 10 a 30 litros de agua durante una sola se~ sién, ademés la persona evacua en el rzomento en que lo sienta necesario y sin molestias. ‘Todos los médicos saben que la libre circulacién de la sangre y la energia vital son los mas importantes factores de la salud. Pero si el estémago y los intestinos estin bloqueados, entonces Ja sangre y la energia se estancan. {Qué bueno seria si todos los médicos convencionales tomaran nota de esto, indagaran sobre esta terapia y Ia pusieran en préc- tica en hospitales y clinicas. Seria més fécil, répida, efectiva y ‘menos traumética para los pacientes que los enemas. De este modo, los examenes de colon serian més exactos ya que esta- rian limpios y desocupados. 12 yz ~~» Gloria Beningaza de Hernéndez Quién debe hacerse la HIDROTERAPIA COLONICA? Este tipo de terapia no es s6lo para quienes tengan alguna do- Tencia, sino para todo aquel que desee limpiar su organismo de toxinas que influyen en el desempefio fisico y mental. Son muy al recomendables para la desintoxicacién de aquellos que sufren de alcoholismo, drogadiccién y tabaquismo, entre otros. ANECDOTAS DE VIDA. EL CAMINO HACIA EL ENCUENTRO CON LA HIDROTERAPIA COLONICA, “Aquel que no lo tiene incorporado en su sistema de creencias le resulta dificil concebir el hecho de que dos personas en condi- ciones previas aparentemente similares y habiendo sido trata- das con la misma terapia, obtengan resultados muy diferentes: en una, son excelentes y en la otra, apenas puede constatarse mejoria. La respuesta es simple: el primero, por tener més li- vviano el peso de su vida, accede ficilmente al estado de salud y bienestar; en cambio el segundo, a pesar de un buen trabajo, su saldo deudor no permite disfrutar de su salud como quisiera. Con respecto a lo dicho y cuando de terapia colénica se trata, la experiencia arroja una abrumadora y contundente tendencia hacia el logro de una mejoria general més que a la de un opaco bienestar. En el desarrollo de este libro, los lectores encontraran los “in- sgredientes” de este proceso de purificacién cuerpo-mente. 15 Terapias Colénicas ‘Antes de ingresar al tratamiento especifico del tema, es decir, la descripcién del proceso, caracteristicas y beneficios de la hidroterapia del colon, me permitiré relatar algunas circunstan- ccias de mi historia personal que considero signos inequivocos. ‘Una de ellas es la ley de la causalidad que determina los hechos de muestras vidas y que, en mi caso, me condujeron a elegir este camino. Pero estas circunstancias no sélo me llevaron por I, sino que a lo largo de mi vida han continuado afirméndome, ‘como una indudable predestinacién, en esta vocacién de servi- cio que responde a las creencias mas profundas de mi espiritu. Mi adolescencia Recuerdo que a los 15 afios tuve mi primer trabajo. Fue en una farmacia de mi pueblo, Villa General San Martin, donde vivia ‘con mi familia. A los 17 afios cambié de trabajo para poder tener medio dfa libre y tener la posibilidad de seguir estudian- do. Comencé a ayudar a un médico que atendia pacientes con hemorroides y cirrosis. El operaba las hemorroides y yo iba a las casas de los pacientes para ayudarlo en las curaciones. Cuando me tocaba ayudarlo con las punciones que realizaba a los enfermos de cirrosis, debia sostener un balde muy cerca del hnigado mientras él punzaba el abdomen sustrayendo ast un Ii- quido verde oscuro con olor fétido. En verdad no sentia repu- dio ni asco por ello; si, en cambio, me daba mucha pena y era porque sabfa que a esas personas no les quedaba mucho tiempo de vida y porque, en general, Iuego me tocaba cumplir con la obligacidn de ir a los velatorios ya que el Doctor asi me Io exi- gia como parte de mi trabajo para representarlo y dar el pésame a los familiares. 16 C—lUT—Oee via Gloria Beningaza de Hernéndez Un angel y un maestro en mi camino Durante los afios ochenta, atravesé una etapa muy traumética de mi vida en la que el temor y la inseguridad se apoderaron de ‘mi ya que mi salud estaba en serio peligro. Como consecuencia de reiteradas hemorragias vaginales habia acudido a consulta médica y el diagnéstico fue una sentencia: céncer. Acudi a di- ferentes médicos con la esperanza de que ese primer diagndsti- co estuviera equivocado, pero todos coincidian: el cancer se estaba gestando, La solucién podia ser una operacién que no garantizaba solucién al problema. Muy asustada y resignada me dirigi a casa pensando que correria la misma suerte de mi ‘madre y de mi hermana mayor fallecidas por esta misma causa, y no me animaba dar esta noticia tan triste a mi familia... ellos no sabfan aiin el mal que me aquejaba. La luz vino a mi ese mismo dia en el que por una de esas cosas del destino, sin darme cuenta comencé a caminar en direccién contraria a mi casa y encontré a un viejo amigo al que hacia tiempo no veia. Constemada, le conté mi problema y él me recomendé a un prestigioso médico naturista de Puerto Rico {que en ese entonces atendia en Nueva York, mi lugar de resi- dencia. Este amigo, que justamente ese dia ‘ena tuo con este doctor, me lo cedié. Una gran suerte, ya que era muy dificil conseguir otro en dias préximos porque est= médico sélo aten- a a un cupo limitado de personas. Se trataba del Doctor Gon- zélez Chacén, maestro iridlogo y poseedor de una gran sabidu- ria, ‘Acudi a la consulta. Luego de revisarme, él concluyé que era necesario internarme en su clinica-escuela en Puerto Rico, du- rante un tiempo largo. De su mano me dejé llevar en esa etapa de recuperacién. Comencé el tratamiento, que consistia princi- palmente en la limpieza de los intestinos, o sea la hidroterapia 7 Terapias Colénicas colénica, acompafiada de ayuno con jugos naturales que con- tienen las enzimas necesarias para la desintoxicacién del orga” nismo y otras terapias como fango terapia, acupuntura, masaje Tinfatico y reflexologia, entre otras. Su finalidad era concienti- zarme en la certeza de mi ‘curacién y ademés reconectarme con Ta naturaleza, es decir con la energia vital, mediante largas c2- minatas sobre el pasto himedo, el abrazo 2 10s érboles, la lim. pieza cerebral (malos pensamientos), ete. El tratamiento duré Peho meses y durante ese tiempo, a medida que constataba el maravilloso proceso de desintoxicacién de mi organism y del de los otros pacientes, se despert6 en m{ un inusitado interés por ese tipo de terapia. Como consecuencia, comencé a ayudar ey gus tareas a los aprendices de la clinica-escuela y fue enton- ges cuando el Dr. Gonzalez Chacén me propuso estudiar con él las terapias COLONICAS, algo que, indudeblemente, cambiarla fd cure de mi vida. Promet{ que si superaba mi enfermedad, me dedicaria a realizar colénicos. Fue asi como, al lograr mi ‘curacién, me dispuse a cumplir mi promesa y comencé mis studios en su clinica-escuela. Luego compré una méquina y realicé terapias en Nueva York durante un par de afios, siempre ‘Gon Ia asistencia de mi salvador y amigo, el Dr. Gonzalez. ‘Més tarde, en 1983, tuve la suerte de que el Dr. Robert Wood, que en ese momento tenia noventa y seis affos, me aceptara, ‘como alumna en su clinica de Chicago. Para acceder a los estudios con él era imprescindible presentar ‘un eurriculo que incluyera experiencia en la hidroterapia col6- fica, Ademés, entre los postulantes en condiciones de ser aceptados, él solamente admitia a dos alumnos de cada pais como una manera de promover la difusién de la técnica. Tuve ta buena fortuna de ser admitida y era la tinica hispano-parlante yy argentina. Fueron afios de invalorable aprendizaje para mi. 18 yy orga asaje jenti- © con as ca- a lim- aba el resentar ja col de ser ada pais ca. Tuve parlante Gloria Eeningaza de Herndindez El Dr. Wood preconizaba que la naturaleza es tan sabia que cada cosa esté en el lugar y en el momento adecuado, Subraya- ba Ia importancia de prestar mucha atencién al mundo natural, por ejemplo, acostamos a la misma hora que los péjaros y le- ‘vantarnos cuando ellos empiezan a cantar, asi como consumir Jo que la naturaleza nos provee en nuestro propio habitat, puesto que si ademés de respirar el aire y beber de su agua nos alimentamos de Jo que ella produce en nuestro lugar de resi- dencia, nos integramos plenamente a él. Si en nuestro entomo se producen uvas, pues comamos uvas, y si no se dan, porque la tierra y el clima no son favorables, tampoco lo ser para no- sotros. Si migramos a otro lugar, nuestro organismo se adaptaré al cambio de clima. En sintesis, para estar a tono con la natu- raleza tendriamos que comer lo que la tierra nos offece en muestro lugar y de acuerdo a la estacién del afio que se. esté transitando. Los citricos son propios del inviemo y no del ve- ano. Su alto contenido de vitamina C los convierte en alimen- tos fundamentales en las estaciones frfas, aunque aparente- mente, por su frescura, se los disfruta més en la estacién calida. El Dr. Wood es una figura de fundamental relevancia en la ensefianza de la hidroterapia colénica en el mundo occidental. Nacido en Australia, este médico cirujano d su vida a di- fundir esta practica que tan efectivamente contribuye al mante- nimiento y recuperacién de la salud. El contaba que en el Hos- pital en el que realizé su perfodo de residencia, era habitual que se practicara una enema desintoxicante antes de efectuar anéli- sis para diagnosticar a un paciente, ya que el resultado suele variar a causa de esta medida previa y el diagnéstico es enton- ces mAs certero. Nos contaba que en Rusia los hospitales prac- ticaban este mismo método y, debo agregar, ain hoy continéan haciéndolo con excelentes resultados. Terapias Colénicas Entre las tantas anéedotas que nos transmitia y escuchbamos estaba la que deseribia el método de desintoxicacién para ove- jas que usaban los pastores en Australia, su pais de origen. ‘Cuando nifio, él ayudaba a un pastor de cvejas. Estos animales solian empacharse con un raro y venenoso pasto que crecia mucho en una determinada estacién del afio. Como consecuen- tia, y al no poder evacuar sus intestinos, morian irremediable- tnenie. Para evitar este desenlace y recuperarlas, el pastor in- fertaba una pera de goma lena de agua de rio por el ano, y a esultas de esto, de inmediato la oveja enferma evacuaba un xeremento oscuro ¥ fétido; al cabo de un rato la oveja se recu- peraba y volvia a su normalidad. De este modo, con una inter. Peneién a tiempo lograba salvar a sus ovejas intoxicadas. Esto {quedé tan gravado en la memoria del Dr. Wood que una vez Recibido de médico, el utensilio de trabajo mas usado en sus pacientes era, pues, Ja enema, que en esos tiempos se usaban Bon mucha frecuencia. Con 10s afios perfeccioné el método y etualmente se conoce como hidroterapia colénica; se realiza on la ayuda de una especie de camilla parecida a las que se usaban en las antiguas etnias. Este sabio maestro ensefiaba y recalcabe que las enemas son de gran ayuda para desintoxicar el organismo. Limpian, refrescan y desinflaman los intestinos, sin producir el menor dafio. Una persona no deberia estar més de un dia sin evacuar, y mucho frenos, una semana o un mes. A mucha gente hoy en dia le Sueede esto y recurren a los purgantes que dafian y perjudican su organismo. zPor qué no lavar periédicamente nuestros in- testinos con agua, asi como lavamos nuestros dientes y nuestro ‘cuerpo para sentirnos frescos y limpios? El érgano mas sucio de nuestro cuerpo es el colon, es el basurero que alberga Ia in- ‘mundicia que diariamente junta y amentona, la que de no set evacuada, queda pegada convirtiéndose en alimento para lom- 20 yy e se scan ‘Una ucho ia le dican 18 ine testo sucio Ja ine 10 ser lom- Gloria Beningaza de Hernénder brices y pardsitos. Este noble érgano es el més suftido y di criminado de todos ya que no se le presta la debida atencién diaria que corresponde. {No cree usted, amigo lector, que es ‘mis daffino quedarse con la mugre acumulada, juntando gases, sintiéndose de mal humor, sin fuerzas y que con s6lo colocarse tuna enema que lo refresque y haga largar todas las fétidas y malolientes materias fermentadas se sentiri renovado? {Usted cree que esto puede hacerle mal? Es sélo agua que entra para extraer los excrementos adheridos y pegoteados muchas veces como si fuera una goma de mascar Prefiere suffir y tomar purgantes que le dafian la flora intestinal? El Dr. Wood sefialaba que una correcta alimentacién con nu- trientes que la naturaleza viva nos prove, evita el estrefi- ‘miento. El organismo necesita de una escobita barredora que ayude a sacar la suciedad que se acumula en nuestros intesti- nos, y esta escobita son las fibras, ficiles de incorporar puesto que se encuentran en cereales integrales, verduras y frutas. El Dr. Word tenia una huerta de cuyos productos debiamos nutrimos para el proceso de purificacién. Comfamos sandias, brotes de soja, de alfalfa, rabanitos, lentejes, etc. Mi aprendi- zaje con él fue de un valor incalculable. El éecia: “Hoy, en este momento, tenemos sandia, la sabia natu- raleza nos la da ahora porque es el momento de limpiar nuestros rifiones, ella provee todo para que cada cosa, en su tiempo, nos ayude a depurar nuestro organismo y sacar las resacas acumuladas por la mala alimentaci6n. Asi que a orinar todo el dia. VIVA LA SANDIA!” ‘Afios después tuve la buena fortuna de poder estudiar con el reconocido médico: Bernard Jensen. Incalculable manantial de sabiduria y rectitud en lo referente a la salué del individuo. Con I reafirmé y profundicé conocimientos que otros maestros y 2 Terapias Colénicas profesores me habian transmitido. El no cesaba de sefialamos (que “la gente enferma es siempre gente cansada” y que este estado es consecuencia de un cfrculo vicioso formado por los malos hibitos de vida, la intoxicacién y el cansancio. Estos ‘componentes se retroalimentan mutuamente, salvo que noso- tros optemos por salir de ese circulo y trabajemos sobre los distintos factores que involucran a cada uno de estos compo- nentes nefastos. El afirmaba en forma contundente su convic- ccién de que la enfermedad comienza mis en el intestino que en cualquier otra parte del cuerpo. Nuestro estado de salud depen- de de un intestino limpio. Claramente, la limpieza de cualquier ‘organo, ya sea el rifién, el cerebro o ¢! estémago, depende en su mayor medida del estado del intestino y esto he podido ob- servarlo a lo largo de los afios a través de los beneficios de la hidroterapia colénica. Luego de limpier el intestino, otros ér- zganos se ven “alentados” a vaciar las toxinas en ellos acurnula- das, como si le hubieran dado el espacio y la oportunidad y testo se hace més evidente cuanto mayor es el grado de intoxi- cacién y enfermedad de Ta persona. El Dr. Jensen solia invitamos a imaginar qué pasaria si uno juntara la basura dentro de nuestro hogar... Facil es deducir Jas ‘consecuencias de esto. No se podria respirar del olor a podrido ‘que circundaria el lugar, ademés de los gusanos y demés ali- ‘matias que vivirian alli y a sus alrededores. Luego nos invitaba a hacer este ejercicio con la limpieza de nuestros intestinos. {Sabfa usted que si no evacuamos diariamente nuestros intesti- nos, estos residuos se descomponen y fermentan dentro mues- tro? Las toxinas se amontonan y los humores viajan por el cuerpo a través de la sangre, acidificdndola y empobreciéndola permanentemente. {Sabia usted que todo tipo de huéspedes 0 inquilinos gratuitos buscan las condiciones ideales para habitar 2 > este or Jos, Estos noso- € los mpo- mnvic- ue en iquier Gloria Beningaza de Herndndez nuestro cuerpo? ;¥ que la condicién mas propicia para esto es la deficiente limpieza interna? Estos son temas de los que al comiin de la gente no les gusta hablar, Io catalogan de grosero. Algunos le ponen un nombre bonito a Ta accién de evacuar, mientras otros, lo viven como un ‘acto vergonzoso 0 represivo. ero mis queridos amigos, es una obligacién saber y es nuestro deber difiundir que las enfermedades comienzan por el cimulo de toxinas que nuestro colon almacena, por no poder o no que- rer evacuar. Hay que lavarse tanto por fuera como por dentro porque, aunque parezca menos obvio, la suciedad intema es mucho més peligrosa. Terapias Colénicas Profesor Negrito {Lo que quiero expresar en este libro son =xperiencias de vida y conocimientos que adquiri de maestros y profesores duchos en ste tema, asi como de amigos y pacientes con los que me rela- ‘ioné en mi calidad de terapeuta colénica a lo largo de los afios. Muchos de ellos, sin saberlo o casi sin saberlo, me ensefiaron. Mucho se aprende de los demés, de nuestras relaciones cotidia- nas, encuentros terapéuticos y fortuitos, cosas de la profesién y de la vida, Otros aprendizajes y entendimientos nos vienen de faniba, del ciclo, del espiritu, ia intuicién. “EI que tenga oido que escuche”, por eso hablo mucho aqui de experiencias perso- Sites. Creo que escribir un libro es una manera de transmitir fos entendimientos y aprendizajes que hemos podido extraer de nuestras vivencias personales y una manera de compartir y ofrecer esta experiencia a los demds. Algunos pensarin que parte de los que se busca transmitir es cuento chino, pero no Importan los prejuicios sino lo que al tector le deje esto y lo ‘que pueda aprender. Esto me hace recordar al profesor negrito y petiso que nos de- cia una y otra vez: “Con cada persona con quien ustedes vayan @ estudiar siempre algo va a quedar, aunque sa como un granito ide arena y eso es lo que més vale. Ese granito representa Ja esencia del conocimiento que no se olvida. En esa ‘esencia empieza la comprensién, y cuando sintetizamos todos esos granitos que hemos ido juntando y los pone- ‘mos en préctica, vamos a construir muestra propia expe- riencia. Y con esta experiencia vamos a poder escribir tun libro y ofrecer el conocimiento a otros para que ellos puedan también extraer de nosotros un granito de are- na”. _D tos Gloria Beningaza de Herndndez ‘Aceste Profe médico negrito, que ni siquiera recuerdo su nom- ‘bre, agradezco esta sabiduria. Puedo decir que fue otro angel «que me acompaiié en mi camino de vida. Al igual que ellos, me dejé ensefianzas casi sin dejarse conocer camo si eso no fuera importante. De este negrito aprendi que somos uno con el todo, di nuestra intima relacién con la naturaleza y como ella nos cuida y protege sin pedir nada a cambio. Aprendi que la casualidad no existe, que nos encontramos en cada momento, lugar y circunstancia por algo, por alguna razén y que cada uno adquiere el conocimiento y la experiencia segin corresponde. ‘Algunos aprenden cosas que otros no pueden entender. Hl era muy creativo y divertido. En sus clases trabajaba con un cuerpo humano con érganos de colores, algo asi como de plis- tico. Con este cuerpo solia ensefiarnos la relacién de cada 6r- ‘gano con la naturaleza. Despegaba un érgaao y lo relacionaba con alguna fruta, cereal u hortaliza, siempre mediante pregun- tas, Por ejemplo: ,A qué parte de nuestro cuerpo se parece esta nuez? Mostraba una nuez perfectamente pelada y la ponia al lado del cerebro extrafdo del cuerpo humano que mencioné. Nos ensefiaba que su parecido con el cerebro indica que sus nutrientes son buenos para éste. Puntualizaba que esta es una forma que usa la naturaleza para contamos acerca de ella. “EI que tiene ojos que vea”. Luego continuaba con otras similitu- des, por ejemplo un rifién y un fifjol o poroto, que son muy parecidos y nos ensefiaba que los porotos son buenos para nu- trir los rifiones y es indicado tomar el agua en el que se hierven puesto que disuelven sus arenillas y piedras. También ponia el cerebro junto al intestino delgado y nos decia que estan unidos por medio de la columna vertebral y que de ahi se alimentan uno al otro. Como esti arriba, esté abajo y viceversa. Queria decir, si tu intestino esta sucio, tu cerebro funciona mal. Nos mostraba tres clases de bananas, una bien grande, otra mediana 25 Terapias Colénicas y unas chiquitas y preguntaba, zeudl de estas bananas creen ustedes que tiene mas potasio? Bueno, casi todos respondimos que la més grande, por supuesto. El nos contesté que la natu- raleza es tan sabia que no da ni més ni menos de lo que nuestro “organismo necesita diariamente y que las tres bananas tienen la misma cantidad de potasio. Asi que no es necesario comerse la més grande para poder adquirir el justo porcentaje diario, y que Jo mismo pasa-con la banana del hombre que grande o chiquita sirven lo mismo... (Risas). Puntualizaba que nuestro organismo necesita mucho verde, mucha clorofila ya que, al ser ingerida, se transforma en oxige- no para la sangre y que por eso nuestras venas son verdes. Que tomar mucha agua nos limpia la mente y el cuerpo y aclara nuestros pensamientos. Que a los péjaros los creé Dios para ‘que alegraran nuestra vida con su canto. Que la tierra es nuestra madre y que el sol es nuestro padre. Que los animales estén en la tierra junto @ nosotros porque ellos, aunque nosotros no lo sepamos, nos cuidan y nos ensefiaban a vivir. Sélo tenemos que observarlos y copiarios, ellos ofrecen amor incondicional... en el caso del perro su lealtad. “B] que tenga ojos que vea”. Esta frase la repetia a cada rato para que se nos grabara en la mente y que al recordarla obser- ‘varamos las cosas que estén y pasan a nuestro lado ya que asi, en armonia con la naturaleza, comprenderiamos mas la vida. Este angel que pas6 por mi vida me ensefié tanto aunque re- cuerdo mucho menos de lo quisiera. Nos recomendé mucho leer “El Evangelio de los Esenios” donde se encuentran mu- chas de las ensefianzas que él nos transmitia. En cada instante, ‘en cada momento, la vida nos esta ensefiando a través de una planta, un animal, las circunstancias y les personas; todo suce- de por algo en nuestra vida. Todo tiene su verdadero porqué. 26 .—w-— en Gloria Beningaza de Hernindez “BI que tiene ojos que vea y el que tiene oidos que escu- che”. Estas son palabras de Jesiis. Pionera en el pais En 1985 regreso a la Argentina, trayendo los conocimientos adquiridos y me convierto en la precursoca de las TERAPIAS COLONICAS en el pais. Aqui no se conocfa este tipo de terapia y el comienzo me resulté duro porque habia una cierta resistencia a aceptarla, quiz4 por desconocimiento de sus resultados. Pero poco @ poco, se fueron incorporando en ka mentalidad de la gente como un apoyo sumamente beneficioso para la salud integral y hoy es todo un logro. Actualmente resido en Capilla del Monte, una pequefia ciudad de la provincia de Cérdoba que clegi por su paisaje rodeado de montafias, por el aire puro y, ‘especialmente por algo primordial en mi trebajo, que es la cali- dad del agua, de gran pureza natural y surgida de vertientes naturales, Io que en combinacién con ias hierbas serranas, re- sulta una conjuncién perfecta para la realizacién de tas terapias. He dedicado gran parte de mi vida a la aplicacién de la hidrote- rapia del colon y tengo varios discipulos en Argentina, Peri, Brasil, México, Estados Unidos y Espatia. Mi objetivo continia siendo ensefiar y promover la aplicacién de esta terapia para que se difnda cada vez més, en pos de una mejor calidad de vida. 21 LA HIDROTERAPIA COLONICA En general, se le ha dedicado poca atencién a la hidroterapia colénica, lo cual es lamentable puesto que su valor contintia plenamente vigente. Su conocimiento y utilizacién ha perdura- do gracias a la Medicina Naturista. EI Dr. Brauchle, presidente de la Sociedad de Médicos Natu- ristas de Alemania, incluyé a la hidroterapia colénica como tno de los diez remedios fundamentales ée la esa escuela de ‘medicina. En uno de sus libros cita una anécdota que tiene co- ‘mo protagonista a su maestro, el profesor Schonenberger, quien siempre recomendaba un irrigador como obsequio de bodas. Los depositarios de semejante objeto en un primer momento solian pensar que se trataba de una broma o se mostraban muy sorprendidos, pero con el paso del tiempo llegaban a compren- der, con gratitud, los beneficios de un regalo tan antiestético. El Dr. Brauchle, baséndose en su experiencia en el Hospital Naturista de Dresden, afirma que la aplicacién de lavativas intestinales puede solucionar, en muchos casos, un inicio de ‘ataque de apendicitis u otros tipos de inflamacién intestinal. En esas situaciones, es necesario introducir el agua muy lenta- 29 Terapias Colénicas mente y luego hacer evacuar al paciente, repitiendo la lavativa hasta la eliminacién total de materia fecal en forma de bolitas Cuando el intestino grueso ha sido vaciado en su totalidad, se comienza a eliminar el contenido del intestino delgado. De este ‘modo, la zona intestinal se va desinflamando y asi, por lo gene- ral, se alivia totalmente el problema. Historia Los antecedentes de la hidroterapia colSnica se encuentran en Jos lavajes intestinales ya mencionados en escritos sumerios, chinos, hindies, griegos y romanos, aunque han sido registra- 30 va d, se este ene nen ios, istra- Gloria Beningaza de Hernéndez das con mayor detalle en papiros del antiguo Egipto. Plinio identifica su origen en el ave ibis que se auto-administraba enemas Ilenando su pico de agua ¢ introduciéndolo luego en el ano. Las escrituras mencionan que el dios Osiris revel6 el uso de la enema a los sacerdotes médicos egipcios quienes, en una oportunidad, paseando por las orillas del Nilo observaron al sagrado ave en su procedimiento, interprelaron la sugerencia del dios de la medicina y recibieron asi este don para la huma- nidad. Quienes realizaban estas practicas eran reconocidos con el titulo de “Guardian del ano del Faraén”, un importante grado de jerarquia. S Grado antguo que muestra al bis 0 Cigiefia negra efectuéndose una lavatva, ‘eatin parece, maesta de la huranidad en ese tipo de terapéutica Entre los Esenios, miembros de una antiquisima confraternidad de la cual formaba parte el propio Jesucristo, existen referen- cias a lavativas intestinales en las escrituras del Evangelio de la Paz. En ellas se dan explicaciones practicas sobre cémo colocar el agua de rio dentro de una gran calabaza del tamafio de la Jongitud de un hombre que, luego de ser ahuecada, debia ser introducida en el recto para que el agua fluya por las entrafias y permita Ia eliminacién de los residuos malolientes que manci- 31 Terapias Colénicas aprendices y asistentes. El uso de las enemas en este siglo se hizo tan popular que pricticamente no hebfa hogar sin él. Mu- cchos se administraban 3 o 4 veces por dia consideréndolo esen- cial para su bienestar. El uso de fluidos con fragancias y colo- res era cosa cortiente y apreciada. ‘Varios de los reyes ingleses y franceses eran muy dados a las enemas, Luis XI y Luis XIII eran habituales usuarios de este método, Luis XIV ha sido un ardiente adepto y habria recibido més de 2000 enemas en su vida. En los primeros afiog de su reinado la utilizacién de este método alcanz6 su cima. El reci- bia a funcionarios de la corte y atendia sus asuntos durante el procedimiento. Luego, paulatinamente, esta enema-mania de- saparece para volver al Ambito terapéutico. ‘A mediados del siglo XVIII, Rubber introduce la utilizacién de ‘un aparato para las enemas y la técnica se fue perfeccionando paulatinamente. Luego, a comienzos del siglo XIX Vincenz Priessnitz introduce la técnica hidroterapéutica levando el uso de las enemas al Ambito de la medicina. A comienzos del siglo XX, la hidrote- apia del colon fue muy utilizada y promovida por el Dr. Ke- ogg. Su reporte en el Revista especializada “Journal of Ame~ rican Medicin” indica que en més de 40,000 casos, a excepcién de veinte, se pudo evitar intervenir quirirgicamente para tratar enfermedades gastrointestinales gracias a cuidados en la dieta, ejercicio e hidroterapia colénica. En los afios cincuenta, Ia hidroterapia del colon era floreciente ‘en Estados Unidos, siendo conocido el exclusive Boulevard Beverly como el “colonic row” (boulevard colénico). Esto fue declinando paulatinamente en Ja década siguiente cuando la medicina comenzé6 a favorecer otros Frocedimientos como la colostomia y la prescripcién de laxanies y medicamentos de 34 duce as al rote- \me- ci6n ratar lieta, Gloria Beningaza de Herndndez Jaboratorios, fabricados especialmente para problemas intesti- rales que en vez de limpiar agredian y empeoraban el problema jntestinal y digestivo. Y, por este motivo, a comienzos de la écada del 70, la mayor parte del instrumental hidroterapéutico fue retirado de hospitales y clinicas, ya que segin ellos eran pasados de moda. Elsistema actual y las terapias El sistema que se emplea actualmente en la HIDROTERAPIA DEL COLON demuestra que la mejoria no se limita a un determinado sector del cuerpo, sino que influye en todo el organismo. ‘Al comenzar la sesién, el paciente se recuesta sobre una espe- cie de camilla de acero quirirgico especialmente disefiada para esta tarea. Una vez en ella, se procede a colocar una cénula muy fina en el recto. Hecho esto, comienza a irrigarse suave- mente todos los sectores del colon con agua a temperatura cor- poral, caliente o fria. Durante el tratamiento, que dura aproximadamente una hora, se realizan masajes abdominales que son fundamentales, ya que los beneficios de la terapia dependen més de los masajes ab- dominales que realiza el terapeuta que de la cantidad de agua utilizada. Cuando comienza la irrigacién comienzan los masa- jes en la parte izquierda del colon, luego va hacia arriba y transversalmente y por iltimo, el lado derecho del colon. ‘A medida que el agua penetra en el intestino grueso 0 colon y los masajes van relajando los érganos, empieza paulatinamente la deposicién, que circula por una tuberfa especial realizada en material de vidrio transparente, a través de la cual el paciente puede observar las exereciones y, dependiendo de su estado particular, la eliminacién de pardsitos, mucus, barro biliar, ad- herencias fétidas, gases, piedras, acidos, etc. 35 Terapias Colénicas Con este método se efectia una limpieza integral eliminando residuos putrefactos causantes de innumerables padecimientos que suelen estar acumulados desde mucho tiempo atrés. Esto da lugar a un proceso de recuperacién y revitalizacién general que se observa en los dias posteriores al tratamiento y, espe- cialmente, si el paciente realiza el tratamiento de forma cons- ciente y cuidada, en un espacio que invita al descanso y Ia re- flexién. Las enemas o lavados, por su parte, consisten en irrigar con agua y algin elemento coadyuvante la tiltima parte del colon, generalmente mediante del uso de una bolsa contenedora del iquido conectada al cuerpo a través de un tubo con una cénula en el otro extremo, extremo que se introduce en el recto para producir la irrigacion. El sistema de la bolsa requiere que se retire la cénula para la evacuacién mientras que en Ia camilla colénica esto no es necesario. 36 do tos sto pe Gloria Beningaza de Hernéndez Es un método muy itil para el buen mantenimiento de las fun- ciones intestinales pues permite evacuar gran parte de la mate- ria evitando la instalacién de focos microbianos y para estimu- Jar Ja motricidad del colon estimulando su musculatura. Su ufilizacién es muy importante en personas que sufren estrefi- miento crénico, quienes deberfan acostumbrarse a usarlas dia- riamente al igual que lo hacen cuando se bafian y limpian los dientes. Las enemas no son agresivas ni barren la flora intesti- nal como creen algunas personas, el estretiido no tiene gene- ralmente flora intestinal sino mas bien fauna, ya que las toxinas almacenadas en éste son fuente de pardsitos y fermentos peli- gzosos que empobrece y debilita la sangre. Las enemas no limpian como los colénicos, pero si son como tuna Ilave maestra que se tiene que tener siempre a mano para el momento en que se necesite, todo hogar tendria que tener un itrigador; éste es un herramienta muy importante y saludable para limpiar la cafierfa humana cuando se tapa y se descompo- ne. Lo malo sé es que tratar de vaciar un intestino que esté cocupado con purgantes que irritan y dafian la poca flora que pueda tener. ‘Como hacer las enemas En un irrigador se coloca un litro de agua tibia, que es la canti- dad adecuada para adultos y se introduce la cénula en el recto hasta que el depésito este vacio. El paciente se acuesta boca arriba, con las piemas algo encogi- das y la cadera levantada por medio de una almohadilla. El inrigador se levanta tanto como sea posible y de este modo el liquido se introduce facilmente. 37 Terapias Colénicas Conviene retener el liquide por un rato para que la materia fe- cal se ablande y pueda ser eliminada con mayor rapidez. Al mismo tiempo realizar suaves masajes sobre el vientre en for- ma circular desde la regién del apéndice (lado derecho) hasta casi la terminacién del colon descendente (lado izquierdo). te eaten eres Para las enemas con plantas hervir durante tres minutos, de 8 a 10 gramos (una cucharada de postre) de la hierba indicada, en dos litros de agua. Dejar entibiar, filtrar y proceder al lavado intestinal. Cuando se ha eliminado la primer enema es conve- niente aplicar enseguida la segunda, de este modo las particulas excrementicias que se han ablandado cor. el primer lavado in- testinal, se eliminan con el segundo. 38 Gloria Beningaza de Hernéndez Para los nifios pequefios, se usa una perita de goma que con- tenga la cantidad de Kquido necesario de acuerdo a la edad (75 ‘em’ por cada affo de edad). Algunos laxantes naturales ‘Remojar por la noche 5 ciruelas pasas en un vaso con agua, junto con una cucharada de semillas de lino. Tomar y comer en ayunas. ‘Tomar en ayunas un vaso de agua caliente con una cucharada de vinagre de manzana y endulzado con una cucharada de miel. Hervir por 15 minutos ciruelas e higos seccs. Licuar la fruta con el agua en la que se hirvi6, sin los carozos. Hasta formar ‘una pasta que serviré para untar en el pan de salvado, No agre- gar aziicar ni miel a la coccién, ya que se aprovecha asi el dul- zor natural de la fruta (pueden usarse otras frutas secas).. La fruta de papaya es recomendada porque ¢s digestiva y muy alcalina, ideal para un organismo acido, sus semillas son muy iitiles para la parasitosis Tostar en un sartén: semillas de sésamo, girasol, zapallo, y do- ble porcién de semillas de lino (tener cuidaéo de no quemar- Jas). Luego mezclarlas con salvado de avena, germen de trigo y levadura de cerveza (especialmente marca Ti:én). Utilizar para espolvorear las sopas, ensaladas, cereales, licuados de frutas naturales o ensaladas de frutas. Es muy rice y efectivo en el desayuno mezclindolo con cereales, leche de soja, yogur, leche descremada en polvo jugos naturales. Salvado de avena junto con una cucharada de semillas de lino, ciruelas 0 higos secos cortaditos. 39 Teropias Colénicas Pasas de uva, arroz integral o mijo (ya cocinados) agregarles almendras 0 nueces y agua caliente) comerlos preferentemente como desayuno Ingerir pan casero de salvado hecho con pasas de uva, semillas de girasol y lino. Espolvorearlo con semillas de sésamo. Panqueques de salvado de avena rellenos con la misma pasta que nombramos en el tercer pirrafo. Es de gran importancia el aporte de fibras naturales en'la salud. Entre las enfermedades que se prevendrian o beneficiarian con ‘un aporte adecuado de fibras vegetales figuran el estreftimien- to, la diabetes, las hiperlipemias, las enfermedades cardiovas- culares, la enfermedad diverticular, las enfermedades cutdneas y el céneer de colon. Loclo contiene fibra preveniente de 5 fuentes diferentes: casca~ ra de psyllium, pectina de manzana, salvado de avena, goma de agar y goma acacia. Cada porcién aporta un total de 3,2 gr. de fibra soluble y 0,6 gr. de fibra insoluble. Las fibras insolubles juegan un papel importante en el orga- nismo al aumentar la masa fecal y disminuir el tiempo de tran- sito intestinal; en cambio, la fibra soluble cumple un papel muy importante sobre el metabolismo de lipidos y glucosa, ayudan- do en el primer caso a disminuir los niveles sanguineos altos y ‘en el segundo, coadyuvando en la absorcién intestinal. La capacidad de la fibra para retener agua permite aumentar el peso de las heces (materia fecal) en su trénsito intestinal. En el colon, algunos tipos de fibra son fermentados por accién bacte- riana, produciendo dcidos grasos en cadena corta, gases y agua. Esta fermentacién, da mayor peso a la deposicién y acelera el transito de este sector. 40 es ite Gloria Bevingaza de Hernandez n realidad, la fibra dietaria tiende a normalizar el tiempo de recorrido intestinal, ya que en personas constipadas presenta efectos laxantes asi como también normaliza la defecacién en personas con diarrea, Con LOCLO usted no solo obtiene fibra, sino también muchos ‘utrientes importantes. Ademés no contiene sodio y es rico en potasio. Loclo: de Nature's Sunshine modifica los niveles de colesterol yniveles de triglicéridos. ‘Ayuda a expulsar las grasas del cuerpo. Son fibras totalmente naturales de frutas, verduras y semillas. En el Centro de: TERAPIAS COLONICAS “GLORIA”, durante y después del tratamiento se les recomienda ingerir LOCLO a los. pacientes porque les ayuda enormemente en el desprendi- miento de material viejo y fétido que esté adherido a los intes- tinos. Mediante un caffo de vidrio al costado de Ia camilla co- Ténica, las personas pueden observar en vivo y en directo du- rante la terapia cémo sale este material de su propio organismo: ademés pueden ver también cantidad de pardsitos, cidos , aceite descompuesto provenientes de las grasas saturadas y de Jos dcidos que almacena constantemente el organismo. Para mi, las fibras llamada LOCLO de Nature's Sunshine son mi mejor ayudante con los pacientes colénicos ‘RECOMENDACION DILUIR UNA CUCHARADITA SOPERA AL RAS EN UN ‘VASO DE AGUA 0 JUGO, REVOLVER BIEN Y TOMAR INMEDIATAMENTE. REALICE UNA SOA TOMA DIARIA. BEBER A CONTINUACION ABUNDANTE AGUA. Terapias Colénicas Colesterol ‘Debemos tener aproximadamente una tercera parte de coleste- rol bueno por dos terceras partes de colesterol malo. El colesterol malo es el que se va a depositar o a pegat en las arterias, bloquea 0 tapan el paso de la sangre; produciéndose asi la ateroesclerosis (depésitos de colesterol o grasas) y arte- riosclerosis (depésitos de calcio) con su consecuente endure~ ‘cimiento de las arterias o venas debido a los depésitos de calcio ylo grasa en las paredes interiores de las arterias, las cuales, al Tecubrirse interiormente de esta grasa se endurecen y esto pro- duce que se tape 0 se bloquee el libre flujo o paso de la sangre. Cuando estas arterias son bloqueadas 0 reducidas de didmetro principalmente por el colesterol pegado a las paredes de la arte- ria, insuficiente cantidad de sangre oxigenada Ilega al miisculo cardiaco lo que, con el tiempo, produce una lesién permanente en el corazén llamada infarto 0 ataque al corazén. El colesterol bueno Je va a ayudar a limpiar las arterias arras- trando consigo al colestero! malo hasta el higado para ser des- truido por él. El colesterol y los triglicéridos (estos iltimos estan compuestos de 3 moléculas de dcidos grasos, que se producen a partir de los hidratos de carbono y se almaceran en las células grasas) son transportados del torrente sanguineo por unas particulas Tlamadas “Lipo -proteinas transportadoras”, las cuales pueden ser de baja densidad (LDL) o de alta densidad (HDL). Las lipo-proteinas de baja densidad (LDL) son las responsables de transportar en su interior el colesterol (malo) que luego va- ciard dentro de las células que se encuentran en las paredes de las arterias. Estas células de Jas paredes arteriales contienen unos receptores en su superficie que atraen, como si fueran un a2 ras tes- stos - de sas) ulas sden bles ) va s de enen nun Gloria Besingaza de Hernindex min quimico, a las particulas de colesterol de baja densidad (colesterol malo). Todas estas funciones son realizadas princi- palmente por el higado, quien metaboliza las grasas. Se encontré que existia un elemento natural que removia el colesterol de las células, este fue otra lipo-proteina (proteina transportadora), pero esta vez de Alta densicad (HDL, coleste- rol bueno). Segin los més recientes acuerdos, el colesterol normal que usted debe de poseer en su sangre es de 130 puntos de coleste- rol de baja densidad y de 70 de alta densidad, lo que da un total e200 (miligramos por cada decilitro de sangre). Las principales causas de esta enfermedad son: la alimentacién inadecuada, el gran consumo en la dieta diaria de grasa satura- das, la presién arterial alta (hipertensién), la obesidad, la grasa y el calcio excesivo en la sangre (colesterol y triglicérido), la vida sedentaria, la diabetes, la herencia, la falta de ejercicio, el cigarrillo y el estrés, ya que éste reduce el didmetro de las arte- rias y asi, con la presencia del colesterol, la obstruccién se hace mayor. Por ello, es recomendable evitar los siguiertes alimentos para bajar su colesterol: La came roja (res y puerco), las cares gra- s0sas, los camarones y los ostiones, las comidas fritas, embuti- dos, aziicar y harina refinada, el cigarro, el café y el alcohol; limite la ingestion de cremas, quesos, manteca vegetal y ani- mal, ademés de reducir la sal en los alimentos. Todos estos alimentos afectan al sistema cardiovascular. Procure sazonar, de preferencia con el aceite de oliva (extra virgen prensado en frio). Consuma todo tipo de oleaginosas (queces, almendras, avellanas, etc.), avena y arroz integral, semilla de linaza. Y haga ejercicio. 43 Terapias Colénicas La clorofila de NSP proviene del brote de la alfalfa. Los arabes Ja denominaban “‘Afassat” que significa “Padre de los alimen- tos”, esto se debe a que es una de las plantas més nutritivas, tica’en minerales, vitaminas y fibra. Es originaria del Suroeste Asidtico y Africa; algunas referencias historicas indican que se cultivé por primera vez en Persia. La Alfalfa es sinénimo de vida, porque contiene las mayores concentraciones de Clorofi- la. Sus propiedades las obtiene a través de su raiz, ya que se introduce a mas de 9 metros de profundidad y de esta forma aleanza cualquier reserva de nutrientes. Se ha comprobado que la clorofila tiene una asombrosa simili- tud con la hemoglobina, el pigmento rcjo de la sangre humana: EI pigmento de la sangre humana es una combinacién de ato- ‘mos de carbono, hidrégeno, oxigeno y nitrégeno, agrupados alrededor de un sélo étomo de hierro. El pigmento verde de la naturaleza es una mezela similar de esto mismos dtomos excepto que una pieza complementaria es un tomo individual de magnesio. ‘Ademés, Liquid Chlorophyll ayuda a mejorar la respuesta in- munolégica, desodoriza el cuerpo y ayuda a limpiar la sangre de impurezas. Recomendacién: tome una cucharada de té diluida en un vaso de agua, dos veces por dia. Reftigérelo después de abrirlo. Gingko Gotu Kola (sistema circulatorio y nervioso) El efecto vasodilatador del ginkgo sobre el cerebro aumenta el suministro sanguineo hacia éste; causando asi efectos sobre Ia tonicidad, la transmisién neural, los potenciales de las mem- branas y los niveles neurotransmisores. Gloria Beningaza de Herndndez {Los resultados de experimentos sugieren que el extracto afecta ¢] Tinnitus aurium (ruidos en los ofdos) y otres trastornos de- generativos asociados con el envejecimiento mediante el mejo- tamiento de la oxigenacién con flujo sanguinzo comprimido. Muchos herbébologos lo recomiendan como vasodilatador y {6nico cerebral para la senilidad. La Gotu Kola o centella asistica mejora la circulacién no sélo cerebral, sino de las piemas disminuyendo el cansancio, la pe- ssadez.y el edema propio de la enfermedad varicosa. tra de sus propiedades es disminuir la celulitis. Informacién Nutricional: 1 cépsula contiene: = Vitamina C 60mg = Vitamina E al 50% © 30UI * Acido félico 04mg Recomendacién: 1 cépsula diaria, Recomiendo estos productos de Ia marca de Nature's Sunshine. Mis de una raz6n para tomar LINAZA Les presentamos Flax Seed Oil de Nature's Sunshine Products. La semilla de Linaza o Lino contiene inmejorables propiedades para mejorar la salud. Hasta hace poco, se crefa que la mejor fuente omega-3 eran los aceites de pescado. Sin embargo, el aceite de semilla de linaza contiene el doble de dcidos grasos esenciales omega-3 que los productos de aceite de pescado, sin el sabor fuerte que el pescado tiene. Esta pequefia semilla se extrae de la planta de lino y es una valiosa fuente nutricional: Terapias Colénicas Contiene: mucilago, pectina, sales minerales y acidos grasos ‘esenciales, ademés de proteinas, acidos grasos saturados como el olgico, estedrico, palmitico y vitaminas A, B, Dy E. La ingestién de linaza ayuda en el tratamiento del estrefi- miento erdnico, aunque también es recomendable para regene- rar a flora intestinal, los dafios causados al colon por el uso de laxantes y previene la formacién de pequefias apéndices en el trayecto del eséfago o intestino. Por ejemplo, si se consumen cerca de 50 gramos diarios, Ia fibra insoluble que contiene la semilla aumenta Ja masa fecal y reduce el tiempo de trénsito por el intestino. EVITA EL CANCER ‘Aunque no se ha probado esta propiedad, se han hecho varios estudios al respecto que apoyan la especulacién de que sustan- cas contenidas en la linaza como los lignanos, el Acido graso y otros 27 compuestos, pueden identificarse como anticancerige- znos pues favorecen el bloqueo a desarrollar tumores malignos. 46 la al y arios stan- 180 rige- 108. Gloria Beningaza dh Se ha probado que algunas poblaciones cuya dieta fibras y alto consumo de fitoestrégenos, como son los lignanos, tienen bajos indices de cénceres relacionados con cuestiones hormonales como el de mama. CONTROLA EL COLESTEROL Y LA DIABETES Se sabe que la fibra ayuda a controlar el colesterol pues impide que se absorban las grasas en el intestino, ror lo que la linaza puede ayudar si tienes este padecimiento. ‘Ademés se estima que la diabetes del adulto se debe en parte al fexceso de grasas saturadas y la falta de Acido alfa linoléico, contenidos en la Tinaza; al consumirla no se asegura que ya no se tendré esta enfermedad sino que disminuird los requeri- mientos de insulina en el diabético. Si'se diluye con un poco de agua, la linaza se puede usar como ‘mascarilla facial para una limpieza profunda del cutis asf como nel cabello para nutrirlo, (OTRAS ENFERMEDADES. Hay otros padecimientos que pueden mejorarse al consumir linaza como algunas enfermedades inflamatorias: gastritis, ten- donitis, colitis, artritis o nefrits. Las enfermedades del corazén también tienen una mejoria pues contiene una sustancia que se asemeja a la prostaglandina que tiene la propiedad natural de regular la presién y las funciones arteriales, el metabolismo del calcio y la prevencién de coagu- Jos sanguincos. » la aly ios tan- soy ige- 08. Gloria Beningaza de Hernéindez Se ha probado que algunas poblaciones cuya dieta es alta en fibras y alto consumo de fitoestrégenos, como son los lignanos, tienen bajos indices de cénceres relacionados con cuestiones hhormonales como el de mama. CONTROLA EL COLESTEROL Y LA DIABETES Se sabe que la fibra ayuda a controlar el colesterol pues impide {que se absorban las grasas en el intestino, ror lo que la linaza puede ayudar si tienes este padecimiento, ‘Ademis se estima que la diabetes del adulto se debe en parte al exceso de grasas saturadas y la falta de dcido alfa linoléico, contenidos en la linaza; al consumirla no se asegura que ya no se tendré esta enfermedad sino que disminuiré los requeri- mientos de insulina en el diabético. Si se diluye con un poco de agua, Ia linaza se puede usar como ‘mascarilla facial para una limpieza profunda del cutis asi como en el cabello para nutrirlo, (OTRAS ENFERMEDADES Hay otros padecimientos que pueden mejorarse al consumir Jinaza como algunas enfermedades inflamatorias: gastritis, ten- donitis, colitis, arritis o nefritis. Las enfermedades del corazén también tienen una mejoria pues contiene una sustancia que se asemeja a la prostaglandina que tiene la propiedad natural de regular la presién y las funciones arteriales, el metabolismo del calcio y la prevencién de codgu- Jos sanguineos. Terapias Colénicas Gracias a sus funciones para no absorber a grasa saturada en el intestino, la linaza también puede consumirse para perder peso. Y por su gran contenido de fibra dietética da la sensacién de estar satisfecho por Io que no existe el apetito constante. FUERA L{QUIDOS Entre sus caracteristicas, los dcidos grasos de la linaza ayudan 1a los rifiones a secretar sodio y agua, asi que puedes olvidarte de Ia inflamacién de tobillos, algunas formas de obesidad y el famoso sindrome premenstrual, entre otrcs padecimientos. ‘Recomendacién: Tome 1 cucharada de Flax Seed Oil de Natu- re’s Sunshine 1 a2 veces al dia. 48 SISTEMA ACTUAL Camilla colénica 4 Inrigar de agua el colon no presenta mas riesgos que enjuagarse la boca. El intestino no es un recepticulo aséptico, todo lo contrario, Es préctica habitual en clinicas y hospitales que antes de hacer un estudio para el diagnéstico o una intervencién del 49 Terapias Colénicas tubo digestivo se realice por lo menos una enema, atin en en- fermos graves. Lo cual deberia ser indicativo de la ausencia de riesgos de Ia hidroterapia col6nica, més ain cuando es utilizada ‘como factor de prevencién y cuidado del estado general de salud de una persona relativamente sana. Contraindicaciones El tratamiento est contraindicado en personas que presentan una o més de las siguientes condiciones: Diverticulosis aguda ‘Hernia abdominal en fase aguda. ‘Una operacién reciente en el drea abdominal. Enfermedades del corazén. Enfermedades crénicas Embarazo de mas de cuatro meses. Personas muy débiles de salud Fistulas rectales agudas. Cirrosis. Anemia aguda. Fallos de los rifiones. Hpertensién aguda arterial. Las personas de edad avanzada pueden beneficiarse si las con- diciones antes mencionadas no se encuentran presentes y siem- pre que el profesional médico lo considere conveniente y el terapeuta sea lo suficientemente avezado para el tratamiento de estos casos. ‘Algunas condiciones patol6gicas requieren cuidado particular y Ja vigilancia del terapeuta idéneo. 50 Gloria Beningaza de Herndindez Incomodidad durante y después de una terapia Cada sintoma significa algin érgano que no funciona bien y que esti intoxicado. = Si se siente mareado, con néuseas etc: significa que su higado y vesicula estin funcionando mal y que estén muy cargados de téxicos . = Si siente escalofrios: es su sistema circulatorio, su sangre esta muy cargada, acidificada e intoxicada. + Si siente calor, posiblemente sus rifiones estn muy dé- biles y cansados por falta de agua pura y ejercicio fisico. = Disminucién de energia: bazo o pancreas. * Si se siente inseguro de realizar las TERAPLAS COLO- NICAS, no dude en consultar primero a un terapeuta colé- nico, éste le informard de la conveniencia o no para su tratamiento. Beneficios de la hidroterapia colénica Una vez limpio y eliminados los desechos, adherencias y toxi- nas, hay efectos inmediatos de mejora en el estado general de salud tanto fisica como psiquica. Esto se traduce en una sensa- cién de bienestar y libertad, tanto mental como en la sensacién de sentirse cémodo en el propio cuerpo. Enire los beneficios facilmente observables se cuentan: * Desinflamacién en los érganos intemas y mejora en las irritaciones. * Mejora de Ia circulacién vascular y linfética y aumento de la tonicidad muscular. + Reduccién del didmetro del colon y pérdida de peso por climinacién de desechos. Terapias Colénicas = Mejora en las funciones digestivas y de absorcién nu- trientes. = Mejora en las funciones de eliminacién de los intesti- ‘nos, rifiones, piel, higado, pulmones y linfa. = Mejora en las funciones intelectuales y a vida ‘emocio- nal. = Ademés de estos beneficios constatables, la Hidrotera- pia col6nica es de gran utilidad para: = Preparar a los pacientes para el diagnéstico por sigmot- doscopia y colonoscopia. = El mantenimiento intestinal de personas parapléjicas. = Es extremadamente util para la eliminacién de residuos téxicos de drogas, alcohol y cigarrillos, por lo que pue- de ser una herramienta de gran apoyo en programas de rehabilitacién. ‘CAncer [Las personas con ciincer se benefician enormemente con unas ccuantas series de limpieza intestinal. ‘Se sabe que los pacientes con céncer tienen mucha dificultad én asimilar las proteinas, por ese motivo presentan deficiencia de vitaminas y minerales. Estas persoras mayormente sufren de estrefimiento crénico y desérdenes digestivos, es por ello gue se tanto benefician con la limpieza del colon: al liberarse de las suciedades y carrofias que el intestino almacena perma~ hnentemente, ayudan a reforzar el organismo y asimilar rmucho ‘mejor los nutrientes. ‘Ademés es de suma importancia que un paciente de cdncer tlimine todos los téxicos del cuerpo tales como ACIDOS, MUCUS, PARASITOS, GASES, CELULAS CANCEROSAS 52 Gloria Beringasa de Hernéndex y millones de TOXICOS acumulados a lo largo de nuestra vida cotidiana. ‘Nuestro organismo tiene una tendencia natural hacia la salud, esto es faicilmente observable. Por esta razén, al liberarlo de las toxinas que mublan esta tendencia podemos facilmente reem- plazar los habitos adictivos por habitos saludzbles y beneficiar- ros ampliamente, si es ésa nuestra intencién. No dejo de seffalar que esta terapia es de gran ayuda tanto para recuperar como para mantener el estado de salud y vitalidad. Esta ha sido mi propia puerta de entrada a ella. El hecho de haber recuperado mi salud apoydndome en la hidroterapia co- Iénica y otros cambios importantes en mi vida es lo que me ha vyinculado tan profundamente a ella. Es esto lo que he venido ofreciendo durante tantos afios a otras personas para manifestar ‘mi agradecimiento y en respuesta al mandato interno que escu- ché repetidas veces y al que ahora deseo responder: hacer ma- yor hincapié en la formacién de otros que realmente se conec- ten con esta herramienta desde su vocacién, y buscar nuevas formas de difundir las posibilidades que ésta oftece para el cuidado de nuestra salud. La HIDROTERAPIA COLONICA, por cierto, no es una panacea, ni tuna magica solucién a todos nuestros males, pobre y lamenta- ble seria tal confusién. Insisto, y con entusiasmo, en sefialar la importancia de cuidar los habitos de vida. Entiendo como pri- ‘mordial que cada persona asuma la responsabilidad de su salud y siga los consejos de un buen profesional médico que reco- miende la medicina natural brindada por 1a naturaleza y que ‘guie y apoye el camino personal al logro de una vida plena y saludable. Creo que asumir esta responsabilidad es realmente intransferible. Terapias Colénicas Esencial es la eleccién que cada persona realiza frente a cada circunstancia y momento de su vida, asi sea la decisién de in- gerir 0 no ese pequefio bocado que puede hacer una diferenci pequetia, casi imperceptible hoy, pero que, convertido en hé- bito, puede tomarse un factor determinante en el estado de sa- Tud del futuro. Nada de lo que hacemos, sentimos, pensamos, carece de im- portancia. Cada pequefia accién tiene su pequefio o no tan pe- quefio impacto en nuestra vida y es nuestra responsabilidad y libre eleccién. Personalmente siento en este momento de mi vida, luego de tantos afios de experiencia en esta prictica, Ia necesidad de ofrecer lo que he aprendido de esta manera al lector genuinamente interesado en su salud. Muchos sofiamos un mundo habitado por seres humanos sanos, responsables, libres y felices que vivan en armonfa en la conm- nnidad humana y la madre naturaleza. Preparacién previa al tratamiento Fn cuanto a la alimentacién, es importante comenzar reducien- do la cantidad de alimento a ingerir y bebidas estimulantes en Tos dias previos. En las 24 hs. previas, ingerir solamente frutas, verduras y hor- talizas alealinas como manzanas, peras, uvas, calabaza, zanaho- ria., apio, arroz integral, y mijo. Beber abundante agua y té de hierbas digestivos y/o desintoxi- cantes. No ingerir alimento alguno en las 3 horas previas a la Gloria Beningaza de Hernéindex Es aconsejable y conveniente Descansar adecuadamente y buscar estado de tranquili- dad y sosiego. Ejercitacién suave, caminatas cortas, respiracién cons- ciente, relajacién, reflexin y meditacién. Sesiones de masaje, reflexologia o técnicas similares. Asesorarse con profesional médico personal para reco- mendaciones especiales, sobre todo, en casos de enfer- medad manifiesta, Durante el periodo del tratamiento Seguir la dieta especial consistente en frutas, verduras y horta- lizas alcalinas, cereales como arroz integral y mijo. Beber abundante agua y té de hierbas aconsejadas. Descansar y mantenerse en ambientes tranquilos. Reflexionar, meditar y mantener la buena compaiiia. Realizar caminatas cortas y ejercicios respiratorios sua- ves. Tomar sesiones de masajes o técnicas similares. © Disfrutar del aire, del sol y de la naturaleza. Es de tener en cuenta que la hidroterapia colénica es ambulato- ria y no requiere reposo o condiciones especiales fuera de la dieta. Sin embargo, para maximizar sus beneficios, todas las indicaciones aconsejadas contribuyen de manera especial. Se- gin las circunstancias personales, puede manifestarse una crisis curativa que seria minimizada mediante la puesta en practica de Jas recomendaciones enunciadas y el beneficio maximizado. La duracién y estructuracién del tratamiento depende del esta- do de la persona, generalmente tres dias consecutivos es lo normal cuando se trata de desintoxicacién preventiva. Si no es 55 Terapias Colénicas asi, el tratamiento deberd ser més prolongado o tendré que rei- terase luego de un corto tiempo y hasta lograr la mejoria. ‘También hay que tener presente que se puede presentar lo que se denomina la crisis curativa si el estado de la persona es muy deteriorado fisicamente © si tiene problemas psicol6gicos de cierta importancia no resueltos. A nivel fisico, puede ser dolo- res de cabeza, Vémitos, mareos, dolores de picrnas, y cansan- cio, A nivel emocional, se pueden manifestar emociones 0 sen- timientos fuertes, que en general se expresan para ser liberados. La crisis curativa se suaviza y aprovecha de la mejor manera si se siguen las indicaciones antes descriptas para cada etapa del tratamiento, a excepcién de algunas personas que se encuentren cn estado muy avanzado de suciedad intestinal que requerirén de un proceso mas extenso de limpieza colénica . 56 DESPUES DE LA HIDROTERAPIA COLONICA En lo inmediato En cuanto a la alimentacién, el terapeuta brinda su asesora- ‘miento en casos especiales, pero en general se busca prolongar la dieta especial de alimentos alcalinos y jugos naturales por ‘unos dias, al tiempo que paulatinamente se comienzan a incor- porar otros alimentos. Se recomienda evitar harinas blancas, legumbres y algunas hortalizas asi como bebidas estimulantes y alcohdlicas. Posteriormente Visita al profesional médico personal para que conozca sobre los resultados de las sesiones, especialmente, las caracteristicas de lo que se ha eliminado y las mejoras observadas y asi pueda guiar eficazmente para el futuro. Visita al psicélogo personal u otro profesional formado en los aspectos psicolégicos para referir también sobre las caracteris- ticas de lo eliminado y las manifestaciones emocionales, re- cuerdos, etc. que se experimentaron durante ia terapia. Terapias Colénicas Buscar apoyo profesional para implementar los cambios de vida que se observen convenientes. A tener en cuenta Si el nivel de toxinas presente previamente en el organismo era elevado, la terapia seguramente dard la posibilidad a que otros Srganos se liberen paulatinamente de toxinas. Nuestro inestno tiene unas cineo veoes la altura de nuestro cuerpo, es decir are- decor de ocho metros y medio de ongitud, denotando que el hombre 6s Frugvoro y 58 Gloria Beningaza de Hernindez no Carver, pues los camivoros poseen un intestno tes veces menor y ls heri- foros micho mayor que el nuestro, Es el tiempo especial para implementar un cambio de habitos de vida y es conveniente un proceso de reconstitucién, espe- cialmente si previamente habia presencia de pardsitos. Vitami- ras y minerales seguramente serén de gran ayuda en la pronta revitalizacién de todo el organismo. ‘Asi como un sistema desintoxicado es el estado apto para la asimilacién de nutrientes, también es mds sensible a las nuevas sustancias toxicas que puedan ingresar al organismo y estara predispuesto a manifestaciones y acciones defensivas para pre- servarse. Si esto le llegara a suceder, no se asuste, recuerde lo que ingirié ese dia y suspéndalo de su dicta ya que su limpio organismo se Jo est rechazando. La flora intestinal: eterna pregunta Especialmente en los Estados Unidos y pafses europeos donde Ia hidroterapia colénica es habitual se ha comprobado que éste s un tratamiento que carece de riesgos. Esto es avalado por la prictica de los miles de lavados intestinales que se levan a cabo dia a dia. Esta realidad desacredita las teorias que sefialan que el procedimiento dafia la flora intestinal, en cuya composi- cién existen bacterias indispensables para el buen funciona- miento de los intestinos. Alli se reproducen con normalidad en un dmbito alcalino. Cuando existen problemas de digestién, Ia flora normal es arrasada por una flora nociva que modifica el Ambito alcalino convirtiéndolo en Acido, lo que, en consecuen- cia, provoca acidez, gases malolientes, dolores de cabeza, mal aliento, etc. Una vez realizada la hidroterapia, el PH vuelve a ser alcalino, creando un ambiente propicio para la reproduccién de una flora intestinal normal. i amma Terapias Colénicas La eterna pregunta de muchas personas que se acercan para iniciar un tratamiento de hidroterapia colénica es justamente ésta: Los lavados barren la flora intestinal? Podemos asegurar que si una persona padece de estrefimiento, | acidez o inflamacién de vientre, ya no tiene flora sino “fauna”, pues sus intestinos estén invadidos por pardsitos y fermentos texicos; entonces, la limpieza intestinal con agua no puede cau- sar ningtin dafio; por el contrario, el agua ablanda y disuelve todo material duro y seco, elimina el Acido intemo y arrastra todos esos desechos malolientes. Tampooo la mucosidad intes- tinal es dafiada por el procedimiento debido a que, en un eleva- do porcentaje, las heces estin compuestas por mucosidad y ‘pacterias que se renuevan dia a dia y por eso Ia simbiosis del organismo no es alterada, Mas alin, por el contrario, se ha comprobado que pacientes que sufrian irregularidades con la flora intestinal, han logrado una mejora total de Ia misma. Cla- ro esti que estas mejoras deben ser ayudadas con dicta y su- plementos naturales capaces de regenerar por completo las mu- cosas intestinales. “Muchas personas, ante problemas de estreffimiento, recurren a purgantes, que si afectan a la flora y lestiman el intestino y, ademas, producen acostumbramiento. En conclusién, debemos imponemos el habito de limpiar, es decit, lavar con agua nues- tros intestinos, tal como lo hacemos con nuestro cuerpo 0 nuestros dientes. Tnvasin a la intimidad Los seres Inumanos somos seres sociales y, por lo tanto, vivi- ‘mos condicionados por patrones culturales que a veces atentan contra nuestra salud. Dentro de ese comportamiento social 60 Terapias Colénicas Los reflejos del colon ‘Asi como los pies, las manos, las orejas, los ojos y la lengua, reflejan y manifiestan el estado de los distintos érganos de nuestro cuerpo, lo mismo sucede con los intestinos. Por esta raz6n, las toxinas que se acumulan en el colon afectan 1 otros érganos utilizando, por un lado, la via sanguinea, depo- Sitando las toxinas en otros érganos del cuerpo; y por el otro, la via refleja puesto que al alojarse las toxinas en ciertas partes del colon queda afectada la correspondiente zona refleja locali- zada en otra parte. Cuintas veces nos duele alguna parte del cuerpo y no le en- contramos explicacién ninguna y tomamos medicamentos que nno hacen més que intoxicar el higado y en cuanto nos hacemos tuna terapia colénica se nos va el dolor. A muchas personas le Suele doler la cintura y columna y en cuanto evacuan el dolor desapareci6, {por qué? Buena pregunta. Porque el colon trans- ‘verso estaba ocupadisimo de materia fecal y en cuanto se deso- cupé, adiés dolor. En los pliegues del intestino grueso se saben encrustar piedras tan duras que lastiman el colon, éstas se forman de material toxico y pueden estar ahi por afios molestando en algéin punto reflejo de su cuerpo, por ejemplo si usted tenia un dolor per- ‘manente en la nuca y no se Ie iba con nada, en cuanto se hizo la ica se le desaparecié porque al lavar el intestino ‘con agua caliente a temperatura de 40 grados se ablandé la pie- dra, la evacué y Iuego, un gran alivio en su cuello. ‘Ok, ahora observen bien detallado el dibujo del colon con sus ‘puntos reflejos porque quizs podrén sacar alguna conclusiOn Se algin problema que les pueda esiar molestando. Si por ejemplo le duele la parte izquierda del intestino, fijese en el 62 Gloria Beningaza de Hernindes dibujo a qué Srgano corresponde, puede ser la préstata, titero, vejiga, cerebro, Tifiones ete. Los Aaravillosas efectos de la Terapia Colénica Las distintas etapas de Ia vida Durante el tiempo que dura la sesién, el terzpeuta ejecuta en el paciente una serie de masajes que ayudan a expeler desechos y a recuperar el normal funcionamiento del tracto intestinal. Se- gin responda Ia zona en la que el terapeuta aplique sus manos, observaré Ia clase de problemas que aquejan al individuo y cual es el conflicto de fondo de sus afecciones. Terapias Colénicas Por ejemplo, si al tocar la zona baja de la derecha de la perso na, lugar donde se encuentra el ciego, se verifica que alli hay tim problema, la deduccién es que esa persona acarrea un tra ‘na de la infancia, puesto que esa zona se identifica con esa ttapa de Ta vida, En el ciego se reflejan los problemas. de la tiflez que se manifiestan en dificultades en la vista, el ofdo, la fgarganta, la nariz y las mamas, puesto que en esos drganos inbién se acumulan y anidan los parisitos con sus consi- ftuientes malestares y nerviosismo. Y si esas impresiones irre Sueltas de la nifiez son muy fuertes y dolorosas, esa parte del intestino tender a estar siempre inflamada, produciendo dolor. Mayormente, las personas afectadas con céncer de mama tie- nen esa parte del intestino abultada y lena de pardsitos y toxi- nas. i continuamos el recorrido del intestino grueso, al legar al Solon ascendente veremos que sus disfunciones estén relacio- vradas con la etapa de la adolescencia; el colon transverso, con ia etapa adulta y 1a madurez. En titimo término, el colon des- cendente, con los desérdenes de la vejez Por lo tanto, si observamos con detenimiento la zona de nues- tos intestinos de donde proviene el dolor o 1a enfermedad, po- déremos prevenir posibles reincidencias de esos padecimientos. Esto es comparable con los mecanismes de una computadora: ‘en sus archivos podemos guardar cosas que no necesitamos 0 no queremos, pero a la vez, como no las podemos tira, las de~ positamos alli y, aunque nos molestan, no les damos importan- Pie Pero en algtin momento, la compuzadora se descompone y debemos mandarla a arreglar y a veces el problema no tiene Solucién porque nos hemos dejado estar y no actuamos a tiem- po. Las impresiones “archivadas” durante mucho tiempo en el jntestino se convierten en materia descompuesta, fétida, con 64 1 Gloria Beningaza de Herndndez toxinas y pardsitos que producen gases e inflamacién. Es por eso que no debemos esperar a que nuestro organismo diga pasta y se manifieste abiertamente en enfermedad. Es a todas Juces més conveniente solucionar el problema cuando se esté a tiempo. Hay que limpiar, evacuar esa materia fétida evitando asi que siga acumuldndose y produciendo crecientes molestias através de los reflejos que el colon irradia hacia otros érganos. MADUREZ Los traumas de la infancia se ven refljados en la zona del ciego, los problemas senimentales de todo tipo s2refiean en el colon transverso los que no se supera- ron en ninguna de las etapas anteriores se stian en el colon descendente. Segin ‘camo esté joven tu colon, estard joven tu esprit. Importancia de la disposicion a soltar La presencia de factores no resueltos psicolégicamente suelen provocar estados psicol6gicos intensos durante la terapia, los que de esa manera pueden ser expresados a nivel consciente y removidas. Por esta razén, la hidroterapia colénica puede ser un importante complemento de una psicoterepia, acelerando y potenciando su eficacia. Terapias Colénicas El efecto del tratamiento colénico genera un resultado més po- sitivo cuanto mejor preparacién previa ha realizado la persona. Esto puede ser a través de otras herramientas y TERAPIAS tales como la meditacién, reflexién, relajacién, armonizacién, uni- dad cuerpo-mente-espiritu, y todo lo relacionado con la necesi- dad de desprenderse de sentimientos y recuerdos negativos que a afectan, como también relaciones amorosas y familiares con- flictivas, muertes de seres queridos, odios, etc. Asi, después de la limpieza intestinal, Ia persona podré tomar conciencia de ciertos hechos que le sucedian cotidianamente para los que no ‘encontraba una explicacién racional, como por ejemplo, que siempre se le acercaban personas no gratas 0 cuando a veces Tograba lo que queria, no podia retenerlo. Es probable que des- pués de un tratamiento colénico se desprendan “cosas” que eran retenidas obligadamente, es decir que, al limpiar impure- zas del cuerpo, también se limpia el karma negativo que se ‘viene arrastrando de esta vida y de otras vidas anteriores. Cuando nuestro cuerpo est4 sucio atraemos como imanes todo To negativo que se nos cruza en el camino, generalmente sin saber por qué, y si queremos desprendernos de eso, no pode- mos 0 no sabemos cémo hacerlo. En cambio, cuando estamos limpios, lo negativo se eliminara, incluso aquello que creemos ‘es muy nuestro de por vida y que en realidad no lo es. Si lo- gramos dejar que las cosas sigan su propio destino y dindmica, y dejamos de aferrarnos a ellas cuando en realidad no nos per- jenecen, nuestra vida tomard un rumbo més pleno, liviano y libre. Una vez, mientras realizaba la terapia a una paciente, ocurrié algo muy especial. De repente, vi salir una sombra de su cuer- po parecida a un esqueleto, que se desliz6 por debajo de la puerta. La mujer se estremecié y asustada pregunté qué habia sido eso. Yo, muy sorprendida, me atrevi a preguntarle si tenia 66 Gloria Beningaza de Hernéndex mmarido, a lo que ella respondié que era viuda hacia veinte afios yacontinuacién explicé que atin sentia que su marido estaba siempre con ella. Y por eso, hasta ponia plato y vaso con su vyino favorito cuando preparaba la mesa diaria. Incluso lo sentia dormir a su lado. {Qué significaba esto? La respuesta era que sta mujer no habia dejado ir a su marido, lo tenfa adherido a ella. Entonces, le dije que se buscara una persona viva que re- emplazara a éste porque él acababa de irse liberdndose de ella y dejindola libre a su vez. Otro caso digno de ser contado, es el de un joven que tenfa di- ficultades para hablar, pues era tartamudo, El sentia que al- guien vivia dentro de él permanentemente, dormia con él, co- ‘mia con él, caminaba con él. Durante las sesiones de hidrotera- pia colénica despedia gran cantidad de parésitos y en Ja sépti- ‘ma sesidn, despidié una lombriz llena de sangre y tan grande que se asust6. Al despedirlo, el joven se desmayé. A los pocos dias comenzé a mejorar y ya no tartamudeaba més. Elsegundo cerebro La importancia de la limpieza del colon y Ia hidroterapia cols- nica como herramienta para lograrlo es poco aceptada por la profesién médica, esto, en general, debido al desarrollo histéri- ‘co que ha tenido la medicina tradicional en 2l diltimo siglo. Pe- 10 su reconocimiento comienza a revalorizarse paulatinamente para volver a ocupar un lugar importante en el cuidado de la salud como deberia ser naturalmente. En mi experiencia practi- «a, los profesionales médicos que conocen sobre los beneficios de la terapia y especialmente si la han experimentado perso- nalmente, la recomiendan a sus pacientes. Son para mf muy interesantes y alentadores los resultados de las investigaciones que realiza él Dpto de Anatomia y Biologia 67 Terapias Colénicas Celular de la Universidad de Columbia, N.Y. que dirige el Dr. Michael D. Gershon. Con estas investigaciones comienza a reconocerse la importancia del sistema nervioso entérico, alo- jado en el sistema digestivo, dentro de nvestro sistema nervios y a partir de esto seguramente se podrin concretar avances no ‘menores en el cuidado de nuestra salud tanto fisica como men- tal. Se ha observado que el sistema nervioso entérico, como si fuera un segundo cerebro, tiene la capacidad de llevar a cabo sus fimeiones con gran independencia del sistema nervioso central, especialmente en el “como” cumple esas funciones. A lo largo de Ja vida humana, cuyo promedio aproxima los 75 afios, circulan por sus intestinos més de treinta toneladas de alimentos y 50,000 litros de Iiquidos. El manejo y procesa- miento de este ingente volumen de mater‘a prima es una de las competencias de nuestro sabio cerebro abdominal. La naturaleza ha querido que los intestinos cuiden de si mismos y controlen funciones tan vitales como son los movimientos peristélticos del aparato gastrointestinal, la absorcién, la proli- feracién de las células mucosas y 1a defensa contra agentes 1patégenos; funciones que realizan en co‘aboracién con el sis- tema inmunolégico, dando correcto tratamiento a las més de 500 especies de microorganismos que se hospedan en el tinel gistrico. Durante siglos, los galenos prestaron mis atencién a nuestro vientre que a nuestro cerebro. En todas Jas culturas antiguas y modernas se ha tenido la conciencia, al menos popular, de que muestro estémago es capaz de experimentar emociones. Los. recientes estudios conducidos por el Dr. Michael Gershon evi- dencian que el 95 por ciento de la serototina corporal, neuro- transmisor que influye en el estado de dnimo, es producida por el cerebro entérico. 68 Gloria Beningaza de Hernandez La ciencia médica, con el surgimiento de la neurograstroente- rolgia en el siglo XIX habia identificado y estudiado la inde- ;dencia del sistema nervioso entérico. El campo de la neuro- roenterologia practicamente comenzé con las investigacio- nes de W. Bayliss y E. Starling quienes observaron que lo que actualmente conocemos como movimiento peristiltico reflejo a con gran independencia del sistema nervioso central, lo que luego fue confirmado por el Dr. Trendelenburg y fue aceptado, por lo menos por algunos de sus colegas contempo- rineos. El Dr. Langley incorporé este concepto en su clisico libro de texto El sistema Nervioso Entérico describiendo al sistema nervioso periférico como simpético, parasimpatico y entérico. Esto fue luego dejado de lado cuando el desarrollo de Jos neurotransmisores quimicos cobré interés y capté mayor atencion. Vv <<< EMOCIONES Y DIGESTION a ay At Es facil darse cuenta que los intestinos se parecen al cerebro estructuralmente. También se parecen funcionalmente. Se ha Constatado que es vulnerable a lesiones que generalmente afectan al cerebro como lo pueden ser el mal de Parkinson y 1 Terapias Colénicas ‘Alzheimer, puesto que se han encontrado indicios de estas en- fermedades en los intestinos de personas con estos padeci- mientos. Las investigaciones llevadas a cabo en la Universidad ‘de Columbia sefialan que los medicamentos que s¢ prescriben para actuar sobre el cerebro tienen asimismo efectos sobre el sistema nervioso entérico. Han observado asimismo que el sistema nervioso entérico in- terviene activamente en las respuestas psicolégicas de las per- ‘onas. El modo en que esto sucede, por lo que parece, atin se desconoce. Sélo se ha constatado que el comportamiento difie- fe entre las distintas especies animales y mas ain entre ellos y fos seres humanos. Mucho me alegra conocer sobre estos avan- cces cientificos ya que entiendo que sus consecuencias serén positivas para una mejor comprensién y cuidado de nuestra salud integral. ‘A través de la experiencia de afios con Ia hidroterapia colénica, he podido observar de forma préctica la gran interconexién que existe entre Ja salud emocional de la persona y su salud fisica, ¥ como los intestinos juegan un factor fundamental en esta re- Jacién y es por esto que entiendo que todas las técnicas de ar- monizacién psicofisica como hatha-yoga, tai chi chuan, ejerci- ios respiratorios, meditacién, visualizacién, etc., tienen efec- tos reguladores sobre las funciones intestinales con beneficios sobre el estado general de Ia persona. Cuando nuestro sistema nervioso percibe, transmite y expresa sentimientos y emociones positivas tales como alegria, opti- mismo, entusiasmo, tranquilidad, aperture, liviandad, conten- tamiento; y también cuando se reciben estimulos fisicos positi- ‘vos como el movimiento armonioso, el ejercicio, las caricias y Jos masajes, el proceso digestivo se ve favorecido y todo nues- tro organismo se beneficia. Se concluye que es aconsejable 2 Gloria Beningaza de Hernindez estar alerta a no involucrarse con sentimientos y emociones tales como la envidia, los celos, el odio, la tristeza, el malhu- mor provocado por exceso de trabajo o preocupaciones que petjudican el normal funcionamiento del organismo a través de Jn generacién de sustancias nocivas que alteran la estructura nerviosa y alejan la posibilidad de una vida plena. Por ejemplo, el estredimiento se relaciona con la simbologia del temor a liberarse y la represién de sentimientos inconszientes. Miedo a sacar a luz lo que se encuentra en la psiquis derivada de una especie de vergilenza a que otros conozcan sus problemas y debilidades. Veamos aqui cémo el miedo se manifiesta en ver- lienza, en forma solapada de orgullo, soberbie y vanidad, pro- duciendo un bloqueo psicolégico que, con el tiempo, se mani- fiesta como un bloqueo fisico en el colon. ‘Nuestras mezquindades también tienen que ver con nuestro estrefiimiento porque guardamos nuestras intenciones. “No queremos sacar algo de nosotros”, por consiguiente, el hecho de no querer sacar para dar hace que se produzca un “estanca- rmiento” en nuestros pensamientos, que luego oman cuerpo en el intestino ocasiondndonos problemas de salud. ‘Nuestra actitud critica frente a la vida es la causante directa de arenillas y distintos tipos de “obstrucciones” a lo largo de ruestras vias biliares. Con esta actitud estamos poniendo “pie- dras en el camino” de nuestra vida y en algtin momento estas piedras se manifiestan en nuestro cuerpo fisico bajo esta forma. La insatisfaccién y la disconformidad resiente nuestro natural trinsito en nuestras experiencia de vida y, con el tiempo, se manifiestan en obsticulos en nuestras relaciones y en dificulta- des fisicas que nos quitan plenitud y salud. Lo que se crea y sostiene en la mente termina por transformarse en realidad, ya que a imagen y semejanza de Dios somos creadores. Lastima B Terapias Colénicas que con frecuencia creamos tan torpemente, con nefastas con- secuencias para nosotros mismos y quienes nos rodean. La unidad psicofisica Como ya hemos visto, la vordgine de los acontecimientos coti- dianos en la compleja vida modema exige cada dia més elevar al méximo el funcionamiento de nuestra mente, pues en ella se alojan todas las estructuras que propician el desarrollo psiqui- co, Para lograr la superacién personal es necesario descubrir las zonas errénezs 0 conductas negativas para corregirlas y llegar as{ a la armonia interior. Es indiscutible el hecho de que la re- lacién cuerpo-mente conforma una unidad indisoluble. Es por eso que destacados terapeutas de todas les latitudes coinciden en sefialar que no es el “cuerpo fisico” el que se lleva los lau: reles en el dominio del ser humano, sino la “entidad mental que afecta toda su estructura. Por lo tanto, ¢s importante desta- car que diversas anomalfas causantes de problemas psfquicos 0 del incremento de conflictos intemnos se manifiestan en el cuer- po fisico a través de patologias tales como la hipertensién, que produce un desorden orgénico de graves consecuencias. Cuanto mayor y mis desordenada es la actividad mental, mayor seré la presiOn que ejerceré en Ja salud. Es asi como las conductas discordantes actian negativamente provocando disturbios en algunas éreas lo que, consecuentemente, impide la normal cir- culacién y oxigenacién de Ia sangre. El equilibrio cuerpo- mente es alterado a veces por desérdenes emocionales 0 senti- mientos negativos que inciden perjudicialmente en el complejo celular ocasionando enfermedades y padecimientos. Muchas veces, ante la aparicién de desérdenes fisicos se atacan los sintomas en lugar de profundizar en las verdaderas causas y, de esta manera, los malestares continian y entonces el colon se convierte en el destinatario final del problema generando 4 Gloria Beningaza de Hernéindez disfunciones y acumulacién de tensién en nuestro sistema psi- cofisico. {Mi colon me esté matando! La perspectiva esotérica Como ya mencionamos, los intestinos representan el incons- ciente y de alli que gran parte de las patologias que afectan a la humanidad se generan en problemas digestivos. A modo de ejemplo, podemos mencionar diversos estudios realizados entre estudiantes de institutos terciarios y universitarios, quienes, en ‘momentos previos a exmenes, entran en estado de nerviosis- ‘mo siendo la descompostura intestinal una de las consecuencias ‘més frecuentes. Ademés, ;quién no lo sabe? En este depésito del inconsciente es donde va a parar en toda su magnitud, con toda su carga fisica y psiquice, todo lo que no queremos ver, ni ofr y sobre todo, recordar. 15 Terapias Colénicas Por nuestro colon no sélo se encuentran los desechos digesti- vos, los residuos de sustancias t6xicas provenientes de medi- camentos y alimentos sintéticos varios y las resacas fecales estancadas, sino también las manifestaciones psicolégicas ne- gativas como ira, rencor, resentimientos, criticas, mezquinda- des, etc. En resumen, es un conglomerado de “basura” y parte de esa basura se va adhiriendo a las-paredes de los intestinos, lo que ccon el tiempo genera distintos tipos de ataques a muestra armo- nia y salud. Asi, durante las sesiones, a medida que el paciente describe sus impresiones y comparte intimidades con el tera- peuta, elimina también, sentimientos nocives y libera represio- nes que afectan su estado fisico y psiquico dando paso a un reencuentro con el espiritu a través de Ia limpieza del templo. Caso contrario, ,e6mo quieres que tu espiritu entre en tu tem- plo, si tu templo esté sucio...? ‘La comprensién intelectual no alcanza para percibir en toda su dimensién esta verdad intuitiva. Nuestro espiritu se ha retirado de nuestro cuerpo porque nos hemos desviado del, camino, y hoy solamente mora en nuestro corazén un aspecto infinitest mal de la manifestacién divina que somos. 76 LIMPIEZA Y RENACIMIENTO La digestin Algunos de los problemas mas comunes de nuestro sistema digestivo derivan de una deficiente masticacién o de comer en 1 Terapias Colénicas forma apurada, El alimento es imprescindible para la vida, por Je tanto es de suma importancia que el primer proceso de di- gestién sea Ia masticacién correcta, de manera tal que los ali- Frentos se mezclen muy bien con la saliva. Las gléndulas sali- ‘vales segregan un poderoso transformador de los alimentos, la Glave seria “Bebe tu comida y mastica tu bebida”. Los. dientes Tos tenemos en la boca... el estémago no tiene dientes. Si esta primera parte del proceso digestivo es deficiente, la consecuencia més probable es una mala o lenta digestion. Y asi, si los residuos t6xicos permanecen més tiempo del necesa- fio en el sistema digestivo, tienden a envenenar la sangre y ‘ausan el deterioro de ciertas partes delicadas del cuerpo, Io que genera enfermedades y diversas condiciones deficientes. Para ejemplificar, si hubiera alimentos retenidos en nuestro corganismo por cinco dias, a razén de tres comidas diarias se tiene en el intestino 15 comidas y, desde ya, en estado de des- composicién, Ienindose de lombrices y toxinas que estén en constante contacto con la sangre. En cuanto a las consecuencias que esto produce especifica- mente en los intestinos, se puede afirmar que el colon es un Grgano humilde y suirido que la naturalezs doté de mecanis- ‘mos necesarios para que pueda desarrollar su labor. Asf que las consecuencias mAs severas, por lo menos inicialmente, se dan en otros érganos. La absorcién de nutrientes El intestino delgado, situado entre el estémego y el colon, Teva ‘2 cabo la tiltima fase de la digestién con ayuda de los jugos digestivos pancredticos y biliares para lograr la asimilacin de nnutrientes que es su funcién principal. Cerca del 90% de la absoreién de nutrientes es realizada por el intestino delgado. 8 Gloria Beningaza de Hernindez Este érgano también puede suftir disminucién de velocidad de transito, invasién de pardsitos y estancamiento de desechos que deberian pasar al colon. Este estancamiento, con el tiempo, obstaculiza la absorcién de nutrientes. Zumo de naranja. Es un buen ejemplo de alimento rico en vi tamina C que aumenta la absorcién de los complementos de hierro para el tratamiento de la anemia, ayudando a reponer mis ficilmente las reservas de hierro del organismo. Algunos ejemplos de alteraciones producidas por medicamen- tos sobre el apetito Algunos medicamentos pueden aumentar o disminuir el apeti- to, Por ejemplo, los que se utilizan para comtatir el céncer a menudo causan néuseas y vémitos; por otro lado, la insulina, ls esteroides, los antidepresivos y ciertos tipos de antihistami- nas pueden hacer que una persona tenga mas hambre de lo normal. Ciertos firmacos pueden irrtar el estimago, por lo que es me- jor tomarlos con comida 0 con leche, como es el caso de los anti-inflamatorios. Aumento del riesgo de carencias nutritivas Hay medicamentos que interfieren con la absorcién de nu- trientes. Por ejemplo, el aceite mineral que se usa para el estre- ffimiento -aceite de parafina- evita la absorcién de las vitami- nas liposolubles A, D, E y K, y los laxantes con sales de alumi- nio disminuyen la absorcién de fosfatos y vitamina A. Los antidcidos aumentan el riesgo de carencia de vitamina B1 y de hierro, los anticonvulsivantes, de dcido folico, vitamina D y K, ete. Terapias Colénicas Elagua “Muy pocas personas ingieren hoy dia la canfidad de agua que el organismo necesita para su correcto funcionamiento. Se trata de un elemento vital que no puede sustituirse con jugos, refres- ‘cos, colas, sodas, cerveza, vino, café, té o cualquier otra bebida. EL agua no tiene sustitutivos validos. Y el cuerpo necesita un minimo de dos litros para realizar todas sus funciones corpo- rales, No ingerirlos puede ser, de hecho, la ceusa de numerosas dolencias.. ‘Aunque el doctor F. Batmanghelidj es iran{ -nacié en Teherin ‘en 1931- estudié el bachillerato en Edimburgo (Escocia) for- mmindose posteriormente como médico en la Escuela de Medi- ‘cina del Hospital St. Mary de Londres donde, al acabar la carre- 1a, ejercié inicialmente su profesién. Afios después regres6 a su pais donde, con el tiempo, pasé a hacerse cargo del centro mé- {fico de caridad més grande de Teherdn, lugar donde le pillaria Ja Revolucién de 1979. Aquellos confusos momentos de eufo- ria y feroz antioccidentalismo levaron al nuevo Gobierno re~ Yolucionario a ordenar numerosas persecuciones de las que no escaparia Batmanghelidj al que fue acusado falsamente de mu- ‘merosos delitos, excusa que sirvié para que se le confiscaran todos sus bienes y se le encarcelara en Evin prepardndose su jecucién. Una sentencia que se veria aplazada "sine die” al entender pronto los "guardianes de la revolucién" que les era rms titil como médico de la prisién. Pues bien, fue la falta de medios con Jos que tuvo que afrontar ‘su trabajo en la penitenciaria Jo que lo Ilevé a descubrir algo ‘muy importante -més bien trascendente- que no le habian ense- fiado cuando estudié Medicina. El mismo cuenta que un dia truvo que atender a un preso que sufria enormemente a causa de tuna tilcera péptica y cémo, al carecer de medicamentos, pudo 80 Gloria Beningaza de Herndindez ofiecerle sélo consuelo y agua. Fue entonces cuando compro- baria, con asombro, que la simple ingesta de dos vasos grandes de agua hacia desaparecer en sélo ocho minutos el fuerte e in- tenso dolor abdominal que aque! hombre padecte, Una mejoria que se mantuvo posteriormente bebiendo sélo agua. Batmanghelidj dedicd los 25 meses siguientes a preguntarse cémo habia sido posible aquello y a averiguar hasta qué punto el agua era importante en el estrés -un problema habitual en la prisién- asi como en otras muchas patologias. Sin embargo, fue entonces Ilevado a juicio donde tuvo que responder a ;32 car- gos! -un niimero tan disparatado de delitos que ni precisa ar- gumentar su falsedad- y fue condenado a muerte. Sélo que este médico brillante utiliz6 entonces un argumento que incluso a aquellos revolucionarios fansticos les parecié lo suficiente- mente convincente como para conmutarle la pena: su trata- miento de las tilceras pépticas con agua. Y le perdonaron la vida para que pudiese seguir investigando. Es més, aquel texto fue publicado en 1982 en el Diario del Consejo Médico irané y Batmanghelidj fue liberado, lo que le permitié huir del pais pocos meses después. Al alio siguiente - ‘exactamente en junio de 1983- ese mismo articulo vio otra vez la luz, esta vez en la Revista de Gastroenterologia Clinica; y result6 tan sorprendente su contenido en Occidente que mere- cié incluso un comentario en Ia seccién de Ciencias del New York Times. Batmanghelidj estaba tan persuadido de la impcrtancia de su descubrimiento, de lo que puede prevenir y curar la simple in- gesta de agua, que ese mismo afio de 1983 creé su Fundacién de lo Simple en Medicina como vehiculo para cambiar nada menos que jla actual estructura sanitaria! Y solo cinco afios, después -en 1987- presenté los resultados de sus nuevas inves- 81

You might also like