You are on page 1of 19

__________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD N° 15
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
Área
temático Enfoque transversal: Enfoque transversal de derechos. evaluación
Enfoque transversal búsqueda de la excelencia.
C Presentan el Se comunica - Expresa oralmente - Realiza la Escala de
cuadro de oralmente en su ideas y emociones voz presentación del valoración
responsabilid lengua materna. en torno a un tema, adecuado. cuadro de
ades aunque en - responsabilidad
- Obtiene
información del ocasiones puede trata el cuadro es usando el
salirse de este o de tono de voz
texto oral.
reiterar información responsabilid adecuado.
- Infiere e innecesariamente. ades.
interpreta Establece
información del relaciones lógicas
texto oral. entre las ideas (en
- Adecúa, organiza especial, de
y desarrolla las adición y
ideas de forma secuencia), a
coherente y través de algunos
cohesionada. conectores.
Incorpora un
- Utiliza recursos
vocabulario de uso
no verbales y frecuente.
paraverbales de
forma - Emplea recursos
no verbales (gestos
estratégica.
y movimientos
- Interactúa corporales) como
estratégicamente apoyo durante el
con distintos mensaje oral y en
interlocutores. función del
- Reflexiona y propósito
evalúa la forma, comunicativo, en
el contenido y situaciones de
contexto del texto comunicación no
oral. formal.
M Juntamos Resuelve problemas - Establece - Resuelven Escala de
nuestros de cantidad. relaciones entre materiales las problemas con valoración
pollitos - datos y acciones cantidades y la acción de
a expresiones de agregar, quitar y las acciones. juntar.
numéricas. juntar cantidades, y -
- las transforma en acción de
comprensión expresiones agregar las
sobre los números numéricas (mo- cantidades.
y las operaciones. delo) de adición o -
sustracción con cantidad
-
números naturales mediante la
procedimientos de
hasta 20. adición.
estimación y
cálculo.
-
afirmaciones
sobre las
________________________________________1° Marzo /1_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
Campo relaciones Instr. de
Área
temático numéricas y las evaluación
operaciones.

2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: COMUNICACIÓN

INICIO

 Iniciamos muy contentos un nuevo día de trabajo saludándonos ,practicando el lavado de manos ,
saludando a Dios y actualizando el calendario.

Motivación

 Invita a los estudiantes a escuchar el video La exposición para niños


https://www.youtube.com/watch?v=y4v2LsOmPgs
Saberes previos

 Pregunta sobre el video: ¿De qué trato el video? ¿Qué es una exposición?
Conflicto cognitivo

 Pregunta: ¿Puedes tu hacer una exposición? Se da a conocer


 El propósito del día de hoy es:

Presentarás el cuadro de responsabilidades.

 Se propone las normas de convivencia: En forma conjunta con los estudiantes


 Mantener su espacio limpio y ordenado.
 Levantar la mano para opinar.
 Escuchar atento las indicaciones.
DESARROLLO

Antes de la presentación

 Indica a los estudiantes que organicen su espacio ¿Dónde van a realizar la presentación?
 La presentación tiene dos partes la preparación y la presentación.
 Para preparar la presentación sigue los pasos:
Reúne la información del cuadro de responsabilidades.
Preparan el material a presentar; el cuadro de responsabilidades.
Durante la presentación

 Estar tranquilo y seguro para dar a conocer el cuadro de responsabilidades.


 Hablar con calma y claridad.
________________________________________1° Marzo /2_____________________________________
__________________________________________________________________________________________

 Volumen de voz (Es hacerlo fuerte y claro)


 Utilizar gestos y ademanes.
Después de la presentación

 Evaluar como lo hice.

CIERRE

Metacognición:

 Comenta con los niños y niñas sobre el trabajo realizado.


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Use un tono de voz adecuado.

Explique de qué trata el cuadro de


responsabilidades.

FICHAS

 Presenta en un video conjuntamente con tu familia el cuadro de responsabilidades del hogar.


 No olvides los pasos para hacer esta presentación.

1° Ubicar el espacio dónde vas a realizar la presentación.


2° Preparar el material.
3° Hacer la presentación.

________________________________________1° Marzo /3_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.


Capacidad:
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Criterios de evaluación
Usa un tono de Explica de qué
voz adecuado. trata el cuadro de
. responsabilidades

Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________1° Marzo /4_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

ÁREA: MATEMÁTICA

INICIO

Motivación

 Realizan el juego del dado


 ¿Qué necesitamos?
 Un dado grande.
 Material concreto (pallares, palitos, chapitas)
 ¿Cómo lo jugamos?
 Repartir el material concreto individualmente.
 Se solicita 2 niños/as.
 El primer niño lanza el dado y la cantidad que cae los demás representan con su material concreto en
las mesas, luego lanza el dado el siguiente niño y representan con el material concreto los demás
niños.
 Indica la docente junta las dos cantidades ¿Qué cantidad tienen ahora?
 Monitorea como realizan sus grupos al contar.
 Trata de que participen todos los estudiantes; puedes realizar otra tirada con la participación de otros
estudiantes para que lancen el dado.

Saberes previos

 Pregunta sobre el juego realizado: ¿Cuántas veces lanzaron el dado sus compañeros? ¿Qué hicieron
cada uno de ustedes?

Conflicto cognitivo

 Pregunta ¿Qué acción realizamos con las dos cantidades? ¿Aumentó o disminuyó?
 El propósito del día de hoy es:

Aprenderás a agregar cantidades mediante la operación de adición para calcular


la cantidad.

 Proponemos las normas de convivencia:


 Cuidar el material concreto.
 Escuchar las indicaciones de la maestra(o)
 Mantener el espacio en orden.

DESARROLLO

 Presenta la situación en un papelografo.


________________________________________1° Marzo /5_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
Carmela tiene 1 limón y su hermano 2 limones,
Para preparar un rico refresco.
¿cuántos limones tienen en total?
Familiarización con el problema

 Responden a preguntas para resolver el problema:


 ¿De qué trata el problema?
 ¿Cuáles son los datos?
 ¿Qué pide el problema?
Búsqueda y ejecución de estrategias

 Permite que los estudiantes propongan estrategias como resolver el problema.


 Piensa y diseña una estrategia para resolver el problema.
 Plantea la pregunta ¿Qué materiales te ayudara para resolver el problema?¿Qué podemos hacer para
resolver el problema? ¿Cómo representamos los datos?
 Representa con tu material que elegiste siguiendo los pasos:

Paso 1 Paso 2 Paso 3

Representa la cantidad de Representa la cantidad de su Representa la cantidad total


Carmela. hermano

 Responden ¿A qué paso cuando juntaron las dos cantidades? ¿Aumentaron o disminuyeron?
 Ahora escribe las cantidades que corresponde.

Cantidad de Cantidad de su hermano Cantidad total


Marcela

1 + 2 = 3
Socializan sus representaciones

 Los estudiantes dan a conocer ¿Cómo hallaron el resultado? Paso a paso.


Reflexión y Formalización

 Retomamos lo realizado respondiendo a preguntas: ¿Marcela tenia? ¿Su hermano tenia? ¿Cuánto
tienen en total?
 Representamos gráficamente en nuestros cuadernos

________________________________________1° Marzo /6_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

 Realizamos simbólicamente

Planteamiento de otros problemas

 Presenta problemas planteados y permite que el estudiante gestione en lo posible de manera


autónoma su resolución.
 Usa los procedimientos y nociones matemáticos en situaciones problemas planteados, similares o
diferentes.
Juntamos nuestros pollitos
Lola y sus amigos muestran sus pollitos.

1. ¿Cuántos pollitos tienen?

2. ¿Cuántos pollitos tienen?

Ellas tienen __________ pollitos en total.

________________________________________1° Marzo /7_____________________________________


__________________________________________________________________________________________
3. ¿Cuántos pollitos tienen?

Ellos tienen _____________ pollitos en total.

CIERRE

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Represente con materiales las cantidades y las


acciones.
Explique la acción de agregar las cantidades.

Calcule la cantidad mediante la adición.

________________________________________1° Marzo /8_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

FICHAS
1. Resuelve otras situaciones o problemas.
a. Carmela y sus amigos recogieron frutos de chirimoya ¿Cuántas chirimoyas recogieron en total?

b. Juana tenia 2 naranjas y su amiga 2 naranjas ¿Cuántas naranjas tienen en total?

2. Suma los objetos y únelo con su resultado.

________________________________________1° Marzo /9_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

3. Cuenta y completa:

4. Cuenta y completa:

5. Resuelve este problema y escribe cuántos barcos hay al final.

________________________________________1° Marzo /10_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

6. Cuenta las figuras, escribe en las líneas el número que le corresponde y determina la cantidad de objetos
que hay en total.

Recorta:

________________________________________1° Marzo /11_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

7. Recorta y pega donde corresponde:

________________________________________1° Marzo /12_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

________________________________________1° Marzo /13_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.

Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Representa con Explica la acción Calcula la
materiales las de agregar las cantidad mediante
cantidades y las cantidades. la adición.
acciones.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________1° Marzo /14_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

SESION DE TUTORIA N° 3

“VALOR DE LA RESPONSABILIDAD”
1. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de Instr. de


Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Enfoque transversal: Enfoque transversal de derechos
Convive y participa - Delibera sobre la Propone un Escala de
democráticamente en la interés común enfatizando responsabilidad. compromiso valoración
búsqueda del bien común. en los que se generan Propone un para cumplir sus
- durante la convivencia compromiso para responsabilidad
públicos. diaria en el aula, para cumplir sus es.
- proponer y participar en responsabilidades,
promueven el bienestar actividades colectivas
común. orientadas al bienestar de
todos, a partir de la
identificación de
necesidades.

2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

¿Qué buscamos?

 Qué los niños asimilen la laboriosidad para ser responsables.


Presentación:

 Cada niño evalúa su cumplimiento en las responsabilidades del aula.


 Indican cual fue el logro en sus trabajos o desempeño en el aula
Desarrollo:

 Qué dificultades tuvo en su cumplimiento de sus tareas.


 Observa esta viñeta y luego responde.
 Observa esta viñeta y luego responde. Observa esta viñeta y luego responde.

Lorenita, por qué no


has hecho tu tarea.
Han pasado dos
semanas desde que
la dejé…

Se me olvidó
profesora.

________________________________________1° Marzo /15_____________________________________


__________________________________________________________________________________________
a. ¿Qué situación le pasa a Lorenita?
b. ¿Realmente se olvidó o prefirió hacer otra cosa?
c. ¿Te ha pasado alguna vez algo parecido?
Te has dado cuenta que Lorenita, por no haber cumplido con su tarea, se encuentra en serias
dificultades. Si dice que se “olvidó” y este comportamiento se repite, se irá constumbrando a no ser
laboriosa ni responsable, y por lo tanto tendrá dificultades para lograr sus metas. Por eso, debemos
asumir nuestra responsabilidad y terminar nuestras tareas, actividades o proyectos a tiempo y de la
mejor manera posible.

 Comprendemos que es la responsabilidad


A nadie le gusta que le recuerden en todo momento lo que tiene que hacer, si sabe que debe cumplir
sus responsabilidades. Si no queremos pasar por esta sensación de molestia e incomodidad,
debemos tener en cuenta cuáles son nuestras responsabilidades y cumplirlas porque van en
beneficios de nuestra propia formación y desarrollo.

 Escuchan el caso de Lalito

El caso de Lalito
Lalito tiene seis años y cursa el primer grado de primaria. Se encuentra muy entusiasmado porque mañana
inicia sus clases y ha decidido acostarse temprano y alistar su mochila para estar listo al día siguiente.
Sus padres están muy contentos porque hasta el año pasado, ellos estaban recordándole lo que tenía que
hacer a cada instante.

a. ¿En qué ha mejorado Juancito?


_________________________________________________________________
b. ¿Qué importancia tiene para él su nuevo comportamiento?
_________________________________________________________________

 Indica las consecuencias de las siguientes afirmaciones:


ACCIÓN CONSECUENCIA

Yo cumplo con hacer mis trabajos


escolares.
Olvidé hacer mis ejercicios de
matemática
Traje las láminas para ambientar mi aula.

Aprendí poesías para el día de la madre.

Arrojé en el patio las envolturas de


golosinas
Colaboré con mi parte en el proyecto
para festejar a mamá.
Estaba cuidando a mi hermanito, por eso
no hice el dibujo.

________________________________________1° Marzo /16_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

Cierre:

 Indica un compromiso para cumplir tus responsabilidades.

Valores En clase En la hora de recreo En casa

Responsabilidades y
laboriosidad

________________________________________1° Marzo /17_____________________________________


__________________________________________________________________________________________

 Después de la hora de tutoría:


1. Pinta los dibujos donde indiuen que las acciones son ressponsables y marca con una X las que
muestran acciones inresponsables.

2. Recorta el sello del valor responsabilidad y pégalo en donde corresponde.

________________________________________1° Marzo /18_____________________________________


__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.


Capacidad:
Delibera sobre asuntos públicos.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios de evaluación
Delibera sobre la Propone un
responsabilidad. compromiso para
, cumplir sus
responsabilidades.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________1° Marzo /19_____________________________________

You might also like