You are on page 1of 26

GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO

GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO

³(GXFDFLyQ¿QDQFLHUDSDUDWL´
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Contenido

3$*
6,67(0$35,9$'2
                                                  
'(3(16,21(6  
 
$3257(6                                                  

%(1(),&,26                                                    
2 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Introducción
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la institución encargada de proteger los intereses del público; cautelando la estabilidad,
solvencia y adecuada conducta de mercado de los sistemas financiero, de seguros y privado de pensiones; contibuyendo asimismo, con la
prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y con el proceso de inclusión financiera responsable.

En el Perú, no hay una cultura previsional o de ahorro de largo plazo, y es por ello que el Estado cumple un rol fundamental ayudando a que
las personas “guarden pan para mayo”. En este sentido, trabajadores dependientes o independientes debemos pensar en afiliarnos al Sistema
Privado de Pensiones (SPP) o al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Cualquier opción que elijamos nos brindará un respaldo económico para
cuando dejemos de trabajar.

Por esta razón, la SBS ha preparado esta guía, a fin de contribuir a forjar una mejor cultura previsional que nos permita tener una vejez digna y de
calidad, ya que conforme pasan los años disminuye nuestra capacidad de generar ingresos.

¿Cultura Previsional?

Estas palabras pueden parecer extrañas, pero seguro que alguna vez tus padres, abuelos o amigos te habrán recomendado ahorrar para tu futuro.
Quizá no has escuchado respecto a temas previsionales, pero estarán muy presentes a lo largo de nuestra vida laboral, principalmente cuando
nos llegue el momento de dejar de trabajar. La cultura previsional no es otra cosa que ahorrar pensando en el futuro.

Recordemos que la salud y la juventud no duran para siempre, y que por diversos motivos como por ejemplo una enfermedad grave, la incapacidad
o la edad, ya no podremos seguir trabajando. Recién en ese momento, muchos se dan cuenta de la importancia de contar con una pensión. Por
ello, es mejor comenzar desde ahora a planificar tu futuro para que cuando te jubiles puedas disfrutar de los aportes que realizaste desde tu
juventud.

3 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

³0LHQWUDVSXHGDVDKRUUDSDUDODYHMH]\
ODQHFHVLGDGSRUTXHHOVROGHODPDxDQDQRGXUDWRGRHOGtD´

%HQMDPLQ)UDQNOLQ

4 / FINANZAS PARA TI
³(GXFDFLyQ¿QDQFLHUDSDUDWL´
³(GXFDFLyQ¿QDQFLHUDSDUDWL´
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Sistema Privado
de Pensiones

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) es un régimen administrado por entidades


llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El trabajador afiliado realiza
aportes mensuales de su sueldo a una Cuenta Individual de Capitalización (CIC) que es
administrada por la AFP a la que pertenezca el trabajador.

La CIC es una cuenta individual de propiedad del afiliado que te permitirá en el futuro,
financiar tu pensión de jubilación, protegiéndote ante la vejez. Así, cuanto más dinero
tengas en tu cuenta, mejor será tu pensión.

El reto es aprender a manejar tu fondo para que tengas una pensión digna cuando
te jubiles o se produzca una situación de invalidez permanente. Asimismo, en caso de
fallecimiento, tus beneficiarios podrán obtener una pensión.

6 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

¢&XiOHVVRQORVVLVWHPDVGHSHQVLRQHVDORVTXHWHSRGUtDVD¿OLDU"

Capital Individual Reparto Simple


(Contribución Definida) (Beneficio Definido)

Administradoras Privadas de Fondos de Oficina de Normalización


Pensiones (AFP) Previsional (ONP)

Ambos sistemas son para trabajadores dependientes o independientes

El trabajador puede elegir entre cualquiera de los dos sistemas al realizar por primera
vez su afiliación

Jubilación, invalidez, sobrevivencia y Jubilación, invalidez, viudez, orfandad,


gastos de sepelio ascendencia y capital de defunción

En función del saldo, producto y grupo familiar. En función al promedio mensual de su


Siempre se otorga una pensión con lo ingreso en los pultimos años, sujeto a un
que el trabajador hubiera acumulado en su cuenta tope máximo

Entrega de hasta el 95.5% del fondo de pensiones. Jubilación


anticipada por enfermedad terminal o diagnóstico de
Otros beneficios cáncer que reduce la expectativa de vida. Disposición No contempla
de hasta el 25% del fondo de pensiones para crédito
hipotecario

7 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Actualmente, existen 4 AFP:

Las AFP tienen OFICINAS DE ASESORAMIENTO PREVISIONAL (OAP), que brindan


información y orientación al afiliado, en diferentes regiones del Perú.
El AFILIADO tiene derecho a recibir INFORMACIÓN TRANSPARENTE sobre el destino de sus APORTES y la RENTABILIDAD obtenida. Las AFP deben
brindar esta INFORMACIÓN a través del estado de cuenta, medios periodísticos, etc.
El AFILIADO tiene derecho de propiedad sobre sus aportes y los utilizará solo cuando cumpla los requisitos para la JUBILACIÓN en el SPP, en caso
de INVALIDEZ o de pensión de SOBREVIVENCIA para sus beneficiarios.
El SPP es supervisado por el Estado a través de la SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP (SBS), quien también supervisa a las
empresas de seguros que otorgan las pensiones.
Los trabajadores nuevos deben escoger un sistema de pensiones SPP o SNP.
Los trabajadores que pertenecen al SNP pueden trasladarse al SPP. En cambio, si uno opta por el SPP ya no podrá trasladarse al SNP.
Si un afiliado al SPP quiere pasar al SNP debe cumplir los requisitos establecidos en la Ley de Libre Desafiliación Informada (Ley 28991).
Los trabajadores nuevos que elijan el SPP, se afiliarán a la AFP ganadora de la licitación. Estarán en dicha AFP por un plazo de 2 años, pudiendo
cambiarse a otra AFP antes, en caso otra cuente con mayor rentabilidad neta de comisiones.

Ingresando a nuestra página web www.sbs.gob.pe/usuarios podrás averiguar si te encuentras afiliado o no afiliado al Sistema Privado de
Pensiones (SPP).

8 / FINANZAS PARA TI
³(GXFDFLyQ¿QDQFLHUDSDUDWL´
³(GXFDFLyQ¿QDQFLHUDSDUDWL´
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Aportes
Quizá para ti es difícil pensar que el dinero que te descuentan ahora de tu remuneración será de utilidad en el futuro. El
aporte previsional, que se realiza a través de un descuento mensual, es utilizado para constituir un fondo que será la base de
tu pensión cuando la necesites.

Además de acumular dinero para financiar una pensión futura, debes saber que cuando
aportas también pagas un seguro previsional para posibles sucesos de invalidez o
fallecimiento, esto con la finalidad de que tus beneficiarios obtengan una pensión

 
al ocurrir tu fallecimiento o para que tú, como afiliado, obtengas una pensión
de invalidez de sufrir una eventualidad que afecte tu salud y te impida seguir
trabajando.

Los descuentos que se hacen a tu remuneración están destinados al pago de los


siguientes conceptos:

$3257($/)21'2


6(*85235(9,6,21$/
(10% de la remuneración asegurable)

&20,6,21'($)3
(% variable de la remuneración asegurable)

(% variable de la remuneración asegurable)

10 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

¢&XiQGRGHERFRPHQ]DUDDSRUWDU"
El afiliado debe empezar a aportar desde el inicio de su vida laboral. Debes recordar que mientras más años aportes, mayor será el monto de la PENSIÓN
de JUBILACIÓN que recibirás en el FUTURO. No olvides que el monto de la pensión depende directamente de las aportaciones que realices.

Para jubilarte, debes cumplir 65 años; sin embargo, existen distintos regímenes de jubilación anticipada a los que, si consideras adecuado, podrías
acceder previo cumplimiento de los requisitos.

65
anos

Aportes Pensión
11 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Un trabajador en planilla es un aportante obligatorio. En consecuencia, tiene que aportar al SISTEMA


NACIONAL DE PENSIONES (SNP) o al SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES (SPP).

El APORTE no es una confiscación del dinero del trabajador. Por el contrario, es un ahorro para su
vejez a fin de no quedar desamparado. Incluso protege a su familia porque, en caso de INVALIDEZ o
FALLECIMIENTO, gracias a la cobertura del seguro previsional, el trabajador o su familia recibirán una
pensión.

UN BENEFICIO ADICIONAL de los pensionistas es el aseguramiento en ESSALUD.

El AFILIADO a una AFP puede hacer el seguimiento permanente de sus APORTES y verificar si lo descontado está siendo
incorporado a su CIC, a través de los ESTADOS DE CUENTA que le brinda su administradora.

Existen dos formas de pagar la “comisión que cobra la AFP por administrar tu fondo”: comisión por
remuneración (flujo) y comisión mixta (saldo). Es necesario precisar que la comisión por remuneración es cobrada a quienes se afiliaron
hasta enero del 2013 (y escogieron permanecer en ella); en tanto, quienes
se afiliaron después de enero 2013 se encuentran sujetos a la comisión mixta (saldo).

Existen hasta 4 tipos de fondo. El afiliado puede escoger el nivel de crecimiento que desea obtener de su fondo, así como el perfil de
riesgo que prefiera asumir.

EL AFILIADO puede cambiar de tipo de fondo efectuando la solicitud correspondiente a su AFP.

Las AFP se encuentran en la obligación de enviar a sus afiliados estados de cuenta con la información de los aportes realizados a su
Cuenta Individual de Capitalización (CIC). A la fecha, existen diversos medios por los cuales se obtiene dicha información. Es importante
mantener una comunicación constante con su AFP.

12 / FINANZAS PARA TI
³(GXFDFLyQ¿QDQFLHUDSDUDWL´
³(GXFDFLyQ¿QDQFLHUDSDUDWL´
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Jubilación
En el Sistema Privado de Pensiones puedes acceder a diferentes tipos de jubilación para obtener tu pensión:

65 JUBILACIÓN POR
EDAD LEGAL

anos A partir de los 65 años de edad en


adelante puedes jubilarte.

JUBILACIÓN ANTICIPADA ORDINARIA

Puedes jubilarte antes de los 65 años de edad,


4o%
si tu fondo acumulado te permite obtener una
pensión del 40% o más de tu sueldo promedio
en los últimos 120 meses, entre otros requisitos
legalmente establecidos.

14 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

JUBILACIÓN JUBILACIÓN
ANTICIPADA ANTICIPADA POR
RÉGIMEN DE ORDINARIA LABORES DE RIESGOS
JUBILACIÓN PENSIÓN
ANTICIPADA POR . El solicitante debe contar MÍNIMA . Trabajadores que
DESEMPLEO con 72 aportes mensuales desempeñen labores de
en los últimos 120 meses riesgo (metalurgia, minería
. Tener 65 años o más al
. Edad: 50 años anteriores a su solicitud. tajo abierto y cerrado,
momento de presentar la
mujeres, 55 años construcción civil).
solicitud.
varones La pensión calculada
deberá ser igual o mayor
· Demostrar 20 años de
. 12 meses consecutivos al 40% que el promedio
aportes entre los dos
de desempleo de las últimas 120
sistemas de pensiones SNP
remuneraciones.
y SPP.
. Pensión calculada
igual o mayor a la
Remuneración mínima
vital (RMV)

15 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

1XHYRVEHQH¿FLRV
del spp
/(<\VXVPRGL¿FDWRULDV

Entrega de hasta
el 95.5% de tu
fondo de pensiones

Además de poder optar por una pensión, a partir de los 65 años de edad puedes solicitar la entrega de hasta el 95.5% de tu fondo de
pensiones.

También puedes solicitar una combinación de estos beneficios; es decir, la entrega de un % de tu fondo de pensiones y con el %
restante el otorgamiento de una pensión.

Recuerda que en caso optes por la entrega de un % de tu fondo de pensiones, el 4,5% es transferido a Essalud para que tengas derecho a
prestaciones de salud.

16 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

$VSHFWRVDWRPDUHQFXHQWDDOTXHUHUD¿OLDUVHDO633

PASO 1:
´ Previa
InformaciOn
. El afiliado podrá recibir
orientación sobre beneficios
previsionales.

PASO 2:
´
PROCESO DE ASESORIA
. La AFP brindará asesoría con principales
opciones de beneficios previsionales a
afiliados con 65 años a más.
. El Afiliado dispone de al menos 7
PASO3: días hábiles para decidir: retiro, pensión o
´ del beneficio
eleccion combinación.
. Afiliado decide: . Si retira hasta 95,5% no tiene
i) Pensión: sujeta al proceso actual derecho a:
ii) Combinación: Retiro de un % de la i) Garantía estatal, y
CIC+ Pensión ii) Pensión sobrevivencia.
iii) Si retira hasta 95,5% CIC, recibirá sus
fondos en 3 días.

17 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Jubilación anticipada
SRUHQIHUPHGDGWHUPLQDOR
GLDJQyVWLFRGHFiQFHUTXH
UHGXFHODH[SHFWDWLYDGHYLGD

a este régimen,
Pueden acceder
do s que tengan una
aquellos afilia
fer medad terminal
declaración de en ca
cáncer que reduz
o diagnóstico de emitida por el Asimismo,
cta tiv a de vid a en caso el
su expe
mpetente, y que de pensión beneficiario
Comité Médico co de invalidez
de r a una pensión de jubilación o
no puedan acce antici
invali z.
de beneficiario pada no tenga
s de pensió
sobreviven n de
cia puede
la entrega acceder a
de hasta el
fondo de p 50% de su
ensiones.

18 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Disposición de hasta 25% para


crédito
hipotecario

25%

El afiliado, en cualquier momento de su afiliación, puede disponer hasta el 25% de su fondo de pensiones para pagar la cuota inicial o
amortizar un crédito hipotecario de la compra de un primer inmueble en el sistema financiero.

19 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Invalidez
Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones podrán acceder a una
pensión de invalidez antes de cumplir los 65 años de edad.

Esta condición es ocasionada por un impedimento que genera una


pérdida igual o mayor al 50% de la capacidad productiva.

H
H P S LH ] D \GyQGHV
&yPR HQVLyQ
LD H O W U i PLWHGH3
LQLF H]
GH,QYDOLG
4XLpQGH
de la WHUPLQD
ia en la AFP, con la p
resentación
Inva lidez LQYDOLGH] OD
in ic de
Este se
al ua ci ón y Calificación
Ev
Solicitud de (SECI).
El afiliado se
rá evaluado
(COMAFP),
el cual deter por el comité médico d
lo estableci m e
do en el Man inará la invalidez de ac las AFP
ual de Evalu uerdo a
d ac
En caso de el Grado de Invalidez (M ión y Calificación
apelación, re ECGI).
Comité Méd solverá en segunda in
ico de la SB st
S (COMEC). ancia el

20 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Pensión de
Sobrevivencia
Se otorga a los
¢&XiQGRVHRWRUJD" beneficiarios de un
afiliado fallecido.

¢4XLpQHVSXHGHQVHUEHQH¿FLDULRV"

Cónyuge o Hijos menores de 18 años, a Hijos mayores de edad Padres inválidos Padres mayores de 55
conviviente estos se le dará una prórroga de inválidos años (mujeres) y 60 años
pensión al cumplir los 18 años (varones) que dependan
siempre que estén realizando económicamente del afiliado
estudios básicos o superiores de
manera ininterrumpida.

21 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Gastos de
Sepelio
ESTE BENEFICIO SE OTORGA AL OCURRIR EL
FALLECIMIENTO DEL AFILIADO, CONSISTE EN EL PAGO O
REEMBOLSO DE UNA SUMA DE DINERO.

PUEDEN ACCEDER A ESTE BENEFICIO TODOS LOS


AFILIADOS ACTIVOS, ASÍ COMO LOS PENSIONISTAS POR
JUBILACIÓN O INVALIDEZ.

Recuerda que todos


los trámites en la
AFP son gratuitos y
personales. EL MONTO MÁXIMO DE COBERTURA POR GASTOS DE
SEPELIO ES SUPERIOR A S/ 4, 227.01*.
* Monto aplicable al período abril – junio de 2018. Se actualiza
trimestralmente. Fuente: www.sbs.gob.pe

22 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

Datos
importantes
para
considerar
Para acceder a una pensión de jubilación en el
SPP no son obligatorios los 20 años de aportes
que exige el SNP, pero debes tener en cuenta
que mientras más años de aportes tengas,
Todos los trabajadores mayor será el monto acumulado en tu Cuenta
nuevos que elijan el SPP, se Individual de Capitalización (CIC) y, por tanto,
afiliarán a la AFP ganadora de tu pensión de jubilación será mayor.
la licitación bajo el esquema
de comisión mixta, hasta
que se realice la nueva
licitación.

Para conocer un poco más sobre los tipos de pensiones y beneficios que brinda el SPP ingresa a
www.sbs.gob.pe/usuarios , sección “información de pensiones, opción pensiones y beneficios”.

23 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA PARA TU FUTURO FINANCIERO / PROGRAMA FINANZAS PARA TI

¿ DÓNDE
PUEDES HACER VALER


TUS DERECHOS Sistema de Atención de reclamos de la
COMO CONSUMIDOR? propia AFP y/o Compañía de Seguros


Procedimiento de reclamos de la SBS
a. Mediación
b. Solución de reclamos

 Poder Judicial


Si estas próximo a jubilarte, puede recibir información
a través del Servicio de Orientación Previsional (SOP).
Pudiendo pedir una cita en
www.sbs.gob.pe/previsional


Para orientación puede dirigirse a la SBS a la Central Telefónica
gratuita a nivel nacional: 0800-10840 o consultar a
través de nuestro Chat en www.sbs.gob.pe/usuarios o al
www.sbs.gob.pe/contactenos

24 / FINANZAS PARA TI
-

sobre los temas presentados en esta guía

Línea gratuita para orientación y consultas:


( 0800-10840 )

You might also like