You are on page 1of 9
a wernpapDELSIMESMO ero la hipétesis de que la patologia ofr clinicamente en algunos de S noi vo, se deriva de la del cardcter tipo esquizoide resresiv' restos pci eas fasestempranas de desarrollo del Geformacion delYOAUETE Tyg. Mas adelante he intentado yo, de la diferendac 5 del yo en términos de trauma or jas fisuras en el ol de la madre, en ‘i proteccién contra las excitaciones. iio, me yon analitica clinica, he explicado raleza gina acumulativo y la naturaleza mo reconstruit_¢ Errdel yo en el paciente mediante (a) el fencuadre analiticos por el paciente, (b) la ia, (0 el acting ty (2 nes ato- a i dep ransferencia cuando nos ofrecemos, en la bservaciin de cont liar y asuminos algunas de las ctinia, fare como proteccién contra las excitaciones ae wnte en regresion. Asi podemos alcanzar la tarea vis-a-vis Phos impuso, a saber, “conocer 10 que se habia ue Fron pari de las hues que quedan. o mds correcta | mente, construiro” CAPITULO V EL ROL DE LOS MECANISMOS FOBICOS Y CONTRAFOBICOS Y DE LA ANGUSTIA DE SEPARACION EN LA FORMACION DEL CARACTER ESQUIZOIDE.(*) hecho de que el sintoma reside en la forma de estar. Para expresarlo eri lenguaje contempordneo mas popular. el sintoma toma la ‘forma de una postura existencialista (cf. Laing, 1961), En el presente trabajo destacaré algunos rasgos de la afectividad de la persona esquizoide, de la realidad psiquica interna y de las relaciones objetales. Me referiré al material clinico de tres pacientes. Se pusieron bajo tratamiento porque las experiencias privadas y subjetivas de sus existencias eran cada vez mas desoladoras. inconsolables y fiitiles. Lo anterior estaba en desacuerdo con sui desarrollo socio-profesional, en el que se les consideraba como personas creativas y de gran éxito, Los tres se habian sentido amenazados por un estado de animo de introversién que les obligaba a romper todos los vinculos con la realidad y con los objetos externos. Hicieron una répida alianza de trabajo en la situacién analitica y se mostraron como pacientes cooperadores. agpesar de que no tenian muchas esperanzas puestas en el resultado. En mi trabajo “Sobre la omnipotencia simbidtica” (véanse pp. 94-106), he expuesto la afectividad especifica y la necesidad de un tipo especializado de relacién objetal que se encuentra en todos los pacientes. Postulo que estos pacientes exhiben, en la

You might also like